DEVOCIÓN Y PATROCINIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEVOCIÓN Y PATROCINIO"

Transcripción

1 EL ORIGEN La advocación a la Virgen del Carmen se inicia en el siglo XII en tierras de Palestina. El Monte Carmelo está presente en varios episodios significativos del Antiguo Testamento. Se ensalza siempre su belleza y en el se refugio Elías para defender la pureza de la fe en el único Dios. Ya, en nuestra era, en el Siglo XII, unos ermitaños se instalaron en aquel Monte. De ese monasterio nació una orden religiosa amparada en la regla monástica que les había dado Alberto, patriarca de Jerusalén y que sería aprobada, después, por el Papa Honorio III. Esta familia religiosa dio a la Virgen el patrocinio de sus trabajos y meditaciones. Y a partir de ahí el culto a la Virgen del Carmelo o del Carmen extendió por toda la cristiandad En la Biblia encontramos diferentes pasajes que nos hablan del Monte Carmelo, considerado siempre bello, incluso sirvió como piropo en el Cantar de los Cantares: "Tu cabeza es como el Carmelo, de púrpura tu melena..." (Cantar 7, 6-7) el autor del Cantar de los Cantares compara la melena de aquella chica que le dedica el piropo con el Carmelo, ya que en toda esta montaña abunda la vegetación. Precisamente allí, hay el santuario que dio origen a esta devoción: el Santuario de la Virgen del Carmelo (o del Carmen). Pero cuáles fueron sus inicios? Una de las citas bíblicas importantes es la que encontramos en el capítulo 18 del Primer Libro de los Reyes de la Biblia. Allí se nos dice que las gentes de aquellas tierras de Haifa adoraban en su amplia mayoría al dios pagano Baal. El profeta Elías, que predicaba los mensajes del Señor, sin recibir demasiadas respuestas de los habitantes, les propuso que organizaran conjuntamente un sacrificio a la ladera del Monte Carmelo, cada uno rogando a su respectivo Dios, para invocar la lluvia, ya que habían estado 3 años de sequía. En primer lugar lo hicieron los

2 partidarios de Baal, sacrificando un novillo en medio de oraciones, pero no obtuvieron respuesta. Inmediatamente Elías y sus pequeños seguidores cogieron otro novillo y al cabo de pocos instantes cayó fuego sobre el altar y sonaron grandes truenos. Elías invitó a uno de sus seguidores para que subiera a la cima de la montaña y desde allí éste le dijo: "Una nube pequeña como la palma de la mano de un hombre sube del mar" De pronto, el cielo se oscureció con nubes y viento, y cayó una lluvia abundante. Cabe decir que algunos religiosos carmelitas y escritores del siglo XIV vieron en la mencionada nubecilla la presencia de la Virgen, pero... esto no deja ser una bella leyenda devocional sin fundamento, ya que faltaban unos 900 años para que María naciera. A pesar de ello, si que nos sirve la simpática "nubecilla" para ver en ella, un símbolo de la Virgen María, una auténtica nube que nos sacia en los momentos que más necesitamos. También en este texto simbolizamos a María que nos hizo llover al mismísimo Jesucristo, por eso, la liturgia de las Horas de la fiesta del Carmen, empieza con esta invocación: "Al Señor de la gloria, admirable en la nube del Carmelo, venid adorémosle". El Carmelo era sin duda, el monte donde numerosos profetas rindieron culto a Dios. Los principales fueron Elías y su discípulo Eliseo, pero existían también diferentes personas que se retiraban en las cuevas de la montaña para seguir una vida eremítica. Esta forma de oración, de penitencia y de austeridad fue continuada siglos más tarde, concretamente en el III y IV, por hombres cristianos que siguieron el modelo de Jesucristo y que de alguna forma tuvieron al mismo profeta Elías como patrón situándose en el valle llamado Wadi-es-Siah. A mediados del siglo XII, un grupo de devotos de Tierra Santa procedentes de Occidente -algunos creen que venían de Italia-, decidieron instalarse en el mismo valle que sus antecesores y escogieron como patrona a la Virgen María. Allí construyeron la primera iglesia dedicada a Santa María del Monte Carmelo. Desde su monasterio no quisieron crear

3 una nueva forma de culto mariano, ni tampoco, el título de la advocación, respondía a una imagen en especial. Quisieron vivir bajo los aspectos marianos que salían reflejados en los textos evangélicos: maternidad divina, virginidad, inmaculada concepción y anunciación. Estos devotos que decidieron vivir en comunidad bajo la oración y la pobreza, fueron la cuna de la Orden de los Carmelitas, y su devoción a la Virgen permitió que naciera una nueva advocación: Nuestra Señora del Carmen. DEVOCIÓN Y PATROCINIO Ya que el escapulario es posible sustituirlo por una medalla, es juntamente con el rosario, el objeto piadoso más difundido del mundo. En ciertas regiones de España y de Italia era tradición, y aún hay gente que lo sigue haciendo, de imponerlo al niño recién bautizado. En la Edad Media se creía que María significaba "estrella del mar", en latín "stella maris". Desde aquella época, muchos carmelitas han aclamado a María como la "Flor del Carmelo" y la "Estrella del Mar". Lo hizo el mismo Simón Stock con esta plegaria que se le atribuye: "Flor del Carmelo Viña florida, esplendor del cielo, Virgen fecunda, singular. Oh Madre tierna, intacta de hombre, a todos tus hijos proteja tu nombre, Estrella del Mar! El nombre de "Stella Maris" se ha dado también a todos los centros del Apostolado del Mar de la Iglesia Católica que están ubicados en los puertos. Pero de donde viene el patronazgo de la Virgen del Carmen hacia los marineros? En el siglo XVIII, cuando ya era muy popular la fiesta de la Virgen del Carmen en España, el almirante mallorquín Antonio Barceló Pont de la Terra, nacido en 1716 y fallecido en 1797, impulsó su celebración entre la marinería que él

4 dirigía. Fue a partir de entonces cuando la marina española fue sustituyendo el patrocinio de San Telmo por el de la Virgen del Carmen. En muchas localidades españolas se celebran grandes procesiones marítimas que son un auténtico éxito. En el obispado de Girona cabe remarcar las de: l'escala, Roses, Llançà, Arenys de Mar y Palamós. Aunque la Virgen sea la patrona de los marineros, muchos de ellos comparten aún el patrocino con San Telmo. También los pescadores tienen a la Virgen del Carmen como patrona sin olvidar a San Pedro. Se la puede invocar para que nos proteja ante posibles naufragios y tempestades en alta mar. En Cataluña, antiguamente, las chicas rogaban con una pequeña oración a Nuestra Señora del Carmen para que les encontrara esposo rápidamente, daba igual su estatus económico, rico o pobre: "Mare de Déu del Carme, doneume un bon marit, sia pobre, sia ric, mentre vingui de seguit". También le tenían como patrona los ya desaparecidos serenos (policía nocturna) de Barcelona. El gran santuario dedicado a Nuestra Señora del Carmen se encuentra lógicamente en el Monte Carmelo, en Haifa (Israel), pero... no en el valle del Wadi-es-Siah, sino en el valle conocido como "El-Muhraqa". Allí hay el monasterio de los carmelitas, una hospedería y un gran mirador. Dios grande y santo, desde la Antigua Alianza has querido señalar el Monte Carmelo por la presencia de los profetas, y en la Nueva Alianza lo has elegido como lugar de contemplación y santuario en honor de María, Virgen y Madre; por su intercesión concédenos el gozo de experimentar en la oración tu presencia amorosa. QUÉ ES EL ESCAPULARIO? Pues no es más que una tira de tela de color marrón con una apertura en el medio para que pase la cabeza y que se lleva colgando sobre el pecho y la espalda. En la imagen, puedes ver una representación de cómo la Virgen se lo

5 entregó a San Simón, tal y como cuenta la tradición. Qué significa llevar el escapulario? Llevar este signo mariano tan apreciado conlleva toda una serie de actitudes que no es más que seguir a Jesucristo tal y como lo hizo María. Algunas de ellas: -Devoción a la Virgen María. -Rezar tres avemarías al día (mañana, tarde y noche). -Imitar las virtudes de María: humildad, sencillez y pureza de corazón. -Estar al lado de los más pobres y necesitados. -Descubrir a Dios que es presente en todas las circunstancias. -Velar por la justicia y la paz. Ten presente que el escapulario no es un amuleto, o sea, una cosa mágica que te trae suerte. Es un signo para imitar en tus acciones las virtudes de María y sentir su abrigo, su amor. Llevándolo, te unes al Carmelo, a su espíritu, a su ideal, a la gran familia carmelitana. Si lo quieres llevar, se lo tendrás que pedir a un religioso carmelita o bien a un sacerdote. Él lo bendecirá y te lo impondrá una sola vez. Puede ser traspasado a otras personas sin necesidad de volverse a bendecir e imponer. Gracias a la tradición de la entrega del escapulario por parte de María a San Simón Stock, la orden de los carmelitas sufrió un gran auge, naciendo la imagen de Nuestra Señora del Carmen, tal y como la conocemos hoy. En los siglos XV-XVI se incrementaron las diferentes Cofradías del Escapulario por todo el mundo, todas ellas formados por laicos que querían retribuir un homenaje devocional a esta advocación. En el siglo XVII, el Papa Pablo V fija el 16 de julio como la fecha para celebrar la fiesta de Nuestra Señora del Carmen.

6 SAN SIMÓN STOCK Y EL ESCAPULARIO Antes de todo, es bueno saber que San Simón Stock nació en Aylesford (Inglaterra) y que falleció en Burdeos (Francia) en A él se le debe la fundación de diferentes monasterios carmelitanos en Europa, llegando a ser general de la orden. Según la tradición, se pasó 20 años viviendo bajo una gran austeridad en el interior de un roble; de allí el sobrenombre de "stock", que en inglés significa "tronco". Hecha esta introducción vamos al tema del escapulario, que tanta fama le ha dado al buen Simón y a la orden de los carmelitas. La historia cuenta que Simón Stock era un gran devoto de la Virgen y que siempre le pedía un privilegio para su orden religiosa. Después de muchas súplicas, en el año 1251 se le apareció la mismísima Virgen llevando en sus manos el escapulario diciéndole: "Éste será el privilegio para ti y para los tuyos. El que muera revestido de él, se salvará". Fue verdad dicha visión? Algunos piensan que es una simple leyenda que sirvió para engrosar a las múltiples narraciones épicas de la vida de los santos que se utilizaban en la Edad Media para aumentar la fe en las personas. Si de verdad fue leyenda (o sea, no existió tal visión), nos es útil igualmente en esta época en la que vivimos llena de ordenadores y de nuevas tecnologías. Muchas veces nos servimos de cosas inventadas para guiarnos en nuestra vida y nunca hemos parado a pensar en ello. Por ejemplo... fíjate en la señal de circulación de STOP que tienes en tu calle. Te imaginas por un momento que no existiera?, cuantos accidentes habrían? La narración del escapulario, aunque fuera falsa, nos sirve de gran orientación, ya que nos muestra que "María es nuestra Madre", una mujer amable, cariñosa y a nuestro alcance

7 que nos da su abrigo, en este caso el escapulario, para que notemos su amor, sus caricias y nos proteja en el momento de nuestra muerte. Este es el mensaje de esta narración y no le demos más vueltas sobre la veracidad o no de ella. Simplemente tengamos en cuenta el servicio que nos pueda hacer. LA ORDEN DE LOS CARMELITAS Aquellos primeros monjes instalados en el valle del Wadies-Siah del Monte Carmelo, convivieron bajo una primera regla que obtuvo en 1226 la aprobación del patriarca de Jerusalén, que se llamaba Alberto, y del Papa Honorio III. La regla subrayaba vigorosamente el carácter de soledad y de huída del mundo del modelo de vida monástica: los monjes debían vivir en celdas separadas, bajo obediencia, castidad y pobreza, en silencio, oración, ayuno... Un planteamiento que se ha mantenido en los rasgos fundamentales de la espiritualidad de la orden. En el mismo siglo XIII muchos monjes huyeron a Chipre, Sicilia, Francia e Inglaterra a causa de los crecientes peligros de la invasión musulmana, mientras otros, intentaban sobrevivir en Tierra Santa. Sin embargo, muy pronto, se formó una corriente en Inglaterra y en otras partes de Occidente que deseaba adaptar la orden a la realidad occidental, siguiendo el modelo de otras congregaciones religiosas como los franciscanos y los dominicos. De esta forma, se pretendía que los carmelitas pudieran abrir conventos en las ciudades y realizar trabajos pastorales. En 1247 el Papa Inocencio IV aprobó este cambio de estilo de vida, aunque se abstenían de comer carne y continuaban guardando silencio, llevando un estilo de pobreza y sobretodo, una gran devoción a la Virgen María. Este amor mariano les valió a los carmelitas el aprecio de todos los pueblos donde estaban instalados y el reconocimiento oficial de la Iglesia Católica en 1286 por el Papa Honorio IV.

8 En el mismo siglo XIII, uno de los monjes carmelitas, San Simón Stock, recibe de manos de la mismísima Virgen María el escapulario, el símbolo de dicha congregación y del que ya hablaré más tarde. Es a partir de entonces cuando nace la imagen de la advocación de Nuestra Señora del Carmen: el Niño y la Madre aguantando el escapulario, la figura típica de dicha devoción mariana. En los años , la regla sufrió una serie de cambios que fueron aprobados por el Papa Eugenio IV y que no gustaron a ciertos sectores de la orden. Para ellos, la nueva regla suavizaba la observancia más antigua y forzó a que en el siglo XV, Juan Sorteh ( ) empezara a movilizar un nuevo movimiento que llevaría en 1593 a la ruptura de la orden carmelitana en dos bandos. Los principales miembros de esta reforma en España fueron Santa Teresa de Jesús ( ) y San Juan de la Cruz ( ), dos de los más grandes ejemplos de la mística cristiana. Para constituir su regla, se apoyaron básicamente en la que ya fuera aprobada en 1247 sin incluir las posteriores atenuaciones de A esta nueva congregación se la llamó Orden de los Carmelitas Descalzos, mientras que los anteriores, fueron conocidos por la Orden de los Carmelitas Calzados o de la Antigua Observancia. AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Desde siempre, los hermanos carmelitas, "calzados o sin calzar" han estado al servicio de la sociedad desde los más diversos servicios caritativos, pastorales y misioneros junto a su dimensión espiritual y contemplativa. Visten hábito marrón con el escapulario y capucha y, en ocasiones solemnes, capa y capucha de color blanco. Según el libro "La Vida Religiosa de la A a la Z" de George Schwaiger publicado por Editorial San Pablo en 1998, la situación en 1996 era la siguiente: los Carmelitas Calzados tenían 361 conventos en todo el mundo con miembros, 1434 de ellos sacerdotes, mientras que los Carmelitas Descalzos poseían 525 conventos con miembros, de los cuales eran sacerdotes.

9 La orden femenina: no podemos olvidar aquí la rama femenina: las carmelitas. La orden nació en los siglos XIII y XIV, pero no se organizaron como comunidad hasta el 1450 cuando fundaron en Florencia (Italia) el Monasterio de Santa María de los Ángeles. SANTA TERESA Santa Teresa de Jesús impulsó en España una reforma en la congregación para llevar a cabo una vida de clausura estricta y de oración profunda. El 7 de febrero de 1562, la santa obtuvo autorización para la erección del Monasterio de San José de Ávila, que se abrió el 24 de agosto de En él, se siguió la observancia de la regla que ella consideraba "primitiva" y que fue aprobada por Inocencio IV en En la obra "Camino", escrita por Santa Teresa de Jesús, se destaca la forma de vivir de estas monjas: "Deben ser capaces de vivir en soledad y estar abiertas a la intimidad con Cristo, buscando en la oración y en la mortificación", como participación activa en su pasión redentora". Santa Teresa fundó 16 monasterios: Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Salamanca y Alba de Tormes de entre otros. A parte de San Juan de la Cruz, el Padre Gracián fue junto a Santa Teresa los impulsores de esta reforma femenina conocida también bajo el nombre de "carmelitas descalzas". El espíritu de Santa Teresa fue difundido fuera de España y se abrieron muchos conventos en diferentes países de Europa. De entre muchas monjas que formaron parte de las carmelitas descalzas cabe señalar a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Teresa de Lisieux ( ) y a Santa Edith Stein ( ).

10 En 1996, existían 64 conventos con 823 monjas de la antigua observancia de la orden (carmelitas calzadas), mientras que la fundada por Santa Teresa (carmelitas descalzas) contaba con 877 conventos y monjas. Otras congregaciones: hay un gran repertorio en todo el mundo de grupos religiosos que siguen el espíritu carmelitano que realizan diferentes servicios en los pueblos donde residen, casi todo ellos dedicados a la educación, a los enfermos y a los marginados. Todas estas órdenes fueron fundadas por monjas, sacerdotes o religiosos. Aquí están: Carmelitas de la Caridad (conocidas también como "las Vedrunas" porqué las fundó Santa Joaquina de Vedruna), Carmelitas Misioneras Teresianas, Carmelitas Terciarios Misioneros, Carmelitas de San José, Carmelitas Teresas de San José, Hermanas de la Virgen María del Monte Carmelo y Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús NOVENA A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN La novena es una oración para rezar durante 9 días seguidos. Normalmente se realiza antes de la fiesta del santo o santa a quien va dirigida, pero también se puede rezar en cualquier época del año. Hay novenas donde se invita a meditar un texto distinto durante los 9 días, y otras, en las cuales, el mismo texto sirve para cada día. Este último, es el caso de la novena que te proponemos y que se ha hecho muy popular también en Internet. Invocaciones Desbordo de gozo con el Señor y me alegro con Dios, mi Salvador, porque me ha dado por Madre, a Su Madre,

11 Reina y Flor del Carmelo. Dios te salve, Maria, Señora, tráeme a tu Monte Santo y alégrame en tu casa de oración. Condúceme, Virgen María, a la Tierra del Carmelo, para que pueda comer sus mejores frutos. Dios te salve, Maria,. Madre, que tú blanca sombra invisible acompañe mis pasos, llevándome hacia Cristo, mi origen y meta. Madre, que siempre me mantenga unido a ti con lazos irrompibles, practicando seriamente las virtudes. SALUTACIÓN Madre del Carmelo, al llegar a ti, evoco la visita que hiciste al hogar de Zacarías. En alas del amor volaste hasta la montaña. Al encontrarte con Isabel la saludaste. Y tus palabras de cortesía estremecieron prodigiosamente a Juan en el seno materno. Tu prima, llena del Espíritu Santo, contestaba a tu saludo con una jubilosa bienvenida. Bendita Señora y Madre mía, repito hoy la felicitación de Isabel: Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tú vientre! Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá lo que se te ha dicho de parte del Señor!

12 Virgen del Carmen, Madre, aquí me tienes, junto a ti. Mi corazón, Madre, se remansa frente al tuyo, para que lo enciendas en tu amor y lo configures a tu semejanza! Virgen del Carmen, mendigo soy de Dios y tuyo, por eso he de pedirte que socorras mis necesidades, (pedir aquí la intención) pero sobretodo, las de los hombres, mis hermanos. Madre, recibe de nuevo mi saludo, ahora con las palabras del Ángel: Alégrate, llena de gracia; el Señor está contigo; bendita tú entre las mujeres! Amén. HIMNO DE LA VIRGEN DEL CARMEN En el Diurnal, el libro de la Liturgia de las Horas, en el formulario correspondiente a Laudes, aparece, también, este precioso himno, que nos parece muy oportuno reproducir y que nos puede servir también como instrumento oracional. Merece la pena leerlo despacio. Quién eres tú, mujer, que, aunque rendida al parecer, al parecer postrada, no está sino en los cielos ensalzada, no estás sino en la tierra preferida? Pero, qué mucho, si de sol vestida, que mucho, si de estrellas coronada, vienes de tantas luces ilustrada,

13 vienes de tantos rayos guarnecida? Cielo y tierra parece que, a primores, se compitieron con igual desvelo, mezcladas sus estrellas y sus flores; para que en ti tuviesen tierra y cielo, con no sé que lejanos resplandores de flor del Sol plantada en el Carmelo.

Virgen del Carmen. Historia de la Devoción a Nuestra Señora del Monte Carmelo

Virgen del Carmen. Historia de la Devoción a Nuestra Señora del Monte Carmelo Virgen del Carmen Historia de la Devoción a Nuestra Señora del Monte Carmelo Según tradición carmelita, el día de Pentecostés, ciertos piadosos varones, que habían seguido la traza de vida de los Profetas

Más detalles

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN EL ESCAPULARIO DEL CARMEN Un signo de fe y compromiso cristiano EL ESCAPULARIO DEL CARMEN 1. Los signos en la vida humana. Vivimos en un mundo hecho de realidades materiales llenas de simbolismo: la luz,

Más detalles

El escapulario- manto protector de María

El escapulario- manto protector de María El escapulario El escapulario- manto protector de María La Santísima Virgen promete la vida eterna a los que llevan el escapulario. Es la más importante de las gracias (Papa Pío XII). Nuestra Señora del

Más detalles

CELEBRANDO A LA VIRGEN DEL CARMEN 16 DE JULIO

CELEBRANDO A LA VIRGEN DEL CARMEN 16 DE JULIO CELEBRANDO A LA VIRGEN DEL CARMEN 16 DE JULIO La virgen del Carmen es una advocación de la Virgen María y celebramos su cumpleaños el día 16 de julio. Una idea para explicar a niños de 6 a 12 años su historia,

Más detalles

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 1 Audio del Mensaje de Manuel de Jesús, de 28.08.2017 pasado al texto, SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 21.08.2017 28.08.2017 Llamado de Amor y Conversión del Corazón Doloroso e Inmaculado

Más detalles

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre. Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre. Motivación Inicial: Hermanos, muy buenas tardes. Le damos la más cordial bienvenida a nuestro templo, la cual nos acoge en este

Más detalles

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra.

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra. Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra. La Virgen María ha estado presente en el suelo latinoamericano desde

Más detalles

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo 1 Un solo Dios 1 Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios Religiones Cristianismo / Torá Iglesia / Mezquita / Tienen un origen común en 2 Escribe el nombre de alguna

Más detalles

S III y IV de la era cristiana

S III y IV de la era cristiana PERIODOS DE LA HISTORIA UNIVERSAL EN OCCIDENTE HECHOS RELEVANTES EN LA HISTORIOGRAFICA DE LA ORDEN DE CARMELO EN SUS ORIGENES Y EN LA REFORMA TERESIANA PREHISTORIA Desde la aparición del hombre hasta el

Más detalles

RELIGIOSAS VIDA CONTEMPLATIVA

RELIGIOSAS VIDA CONTEMPLATIVA RELIGIOSAS VIDA CONTEMPLATIVA AGUSTINAS ORDEN DE SAN AGUSTÍN Fundador: San Agustín Lugar y fecha: Hipona S. IV como Orden 1244 Aprobación pontificia: 1518 Carisma: Vida contemplativa. Búsqueda de Dios

Más detalles

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA ( )

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA ( ) V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA (1515-2015) Teresa de Cepeda y Ahumada nació en Ávila el 28 de marzo de 1515. Sus padres, D. Alonso de Cepeda y Dª Beatriz de Ahumada, eran muy buenos cristianos,

Más detalles

Los requisitos son los mismos para el escapulario de lana y para la medalla:

Los requisitos son los mismos para el escapulario de lana y para la medalla: BENDICION E IMPOSICION DEL ESCAPULARIO DE LA VIRGEN DEL CARMEN Explicación: La imposición se hace con el escapulario de tela (lana) que representa al hábito. Después de la ceremonia puede sustituirse con

Más detalles

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE 5º Centenario Santa Teresa de Jesús Programa de 6 días desde el NORTE Huellas de Santa Teresa 6 días, desde el Norte ITINERARIO DE 6 DIAS DIA 1 CIUDAD DE SALIDA SORIA Viajamos en autocar hacia Soria, una

Más detalles

OCTUBRE MES DEL ROSARIO

OCTUBRE MES DEL ROSARIO OCTUBRE MES DEL ROSARIO + Por la señal de la Santa Cruz, + de nuestros enemigos, + líbranos Señor Dios nuestro. + En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Señor mío, Jesucristo, Dios

Más detalles

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS 1 PRIMERA LECTURA Jeremías 1: 4-10 Lectura del libro del profeta Jeremías En tiempo de Josías, el Señor me dirigió estas palabras: Desde antes de formarte en el seno

Más detalles

Reina y Madre de Chile

Reina y Madre de Chile Reina y Madre de Chile En Palestina (Israel) existe un monte muy lindo, cerca del mar mediterráneo, llamado Monte Carmelo. En este lugar, hace muchos años, un grupo de religiosos que tenían un especial

Más detalles

La Corona de la Inocencia Crucifcada y Triunfante.

La Corona de la Inocencia Crucifcada y Triunfante. 1 La Corona de la Inocencia Crucifcada y Triunfante. 040508 ==== Esta Corona cuando es dicha entre las 3 y 6 de la tarde, rinde especial honor a la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, pero puede

Más detalles

"Es casi imposible ir hacia Jesús si no se va por medio de María". San Juan Bosco. Dirección de Pastoral - VIDE

Es casi imposible ir hacia Jesús si no se va por medio de María. San Juan Bosco. Dirección de Pastoral - VIDE "Es casi imposible ir hacia Jesús si no se va por medio de María". San Juan Bosco Saludo Dirección Pastoral Universitaria UCSH En este Mes en que celebramos a nuestra Madre e intercesora, María; la Pastoral

Más detalles

Sí a la vida, esperanza ante la crisis!

Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Jornada por la Vida 25 de marzo de 2014 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito legal:

Más detalles

Novena a Nuestra Señora de Coromoto

Novena a Nuestra Señora de Coromoto NOVENAS A NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO LA VIRGEN DE COROMOTO Y VENEZUELA Oración Inicial Esquema general para todos los días de la Novena Virgen de Coromoto, elegiste a Venezuela y a los indígenas de su

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón. CANTO DE ENTRADA CRISTO ESTA CONMIGO Cristo esta conmigo, junto a mi va el Señor, me

Más detalles

Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios

Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios 1ero. de Enero Oración Colecta Señor Dios, que por la fecunda virginidad de María diste al género humano el don de la salvación eterna, concédenos sentir

Más detalles

SEGUIMIENTO DE JESÚS V

SEGUIMIENTO DE JESÚS V SEGUIMIENTO DE JESÚS V (EN LA VIDA CONSAGRADA EN COMUNIDAD) Existen en la Iglesia numerosas formas de vivir la vida consagrada en comunidad. Entre los primeros grupos se encuentran los Benedictinos, fundados

Más detalles

HISTORIA. Los Carmelitas y la devoción a la Virgen del Carmen se difunden por el mundo

HISTORIA. Los Carmelitas y la devoción a la Virgen del Carmen se difunden por el mundo VIRGEN DEL CARMEN HISTORIA Carmen viene de "Carmelo", y Carmelo es una montaña bíblica de Israel que significa en hebreo:"jardín de Dios". En ella se retiro el profeta Elías buscando el Encuentro con Dios

Más detalles

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA 0 SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición ABRIL 2017 5,000 Ejemplares 1 MAMITA LINDA "Una gran señal apareció en el cielo, una

Más detalles

INDICE DE PREFACIOS. 3. Epifanía del Señor: Cristo, luz de las naciones 303

INDICE DE PREFACIOS. 3. Epifanía del Señor: Cristo, luz de las naciones 303 INDICE DE PREFACIOS A. DEL TIEMPO 1. Adviento: I. Las dos venidas de Cristo 296 II. La doble espera de Cristo 297 III. Cristo, Señor y juez de la historia 298 IV. María, nueva Eva 299 2. Navidad: I. Cristo,

Más detalles

DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA Principios y orientaciones Índice Siglas y abreviaturas...11 Del Mensaje de Su Santidad

Más detalles

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE

Más detalles

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación (Fuera de la misa, en una Iglesia, capilla u oratorio) Recepción de la luz [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla, la comitiva formada por el presidente de la celebración, los acólitos y los

Más detalles

Coplas de la Aurora (Popular)

Coplas de la Aurora (Popular) Coplas de la Aurora (Popular) A tus pies soberana Princesa los hijos de Iznájar postrados están, por sus culpas llorando te piden los mires con ojos de amor y piedad. Cristianos venid, cristianos llegad,

Más detalles

El Rosario está formado de 4 grupos de Misterios: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos, haciendo un total de 20 misterios. Estos misterios nos

El Rosario está formado de 4 grupos de Misterios: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos, haciendo un total de 20 misterios. Estos misterios nos EL ROSARIO Hace mucho tiempo, los monjes oraban repitiendo los salmos mientras los iban contando con pequeñas piedras; después hicieron cordeles con 150 nudos o pedazos de madera, para ir contando sus

Más detalles

SANTA MISA Solemnidad de Santa María Madre de Dios 1 de Enero

SANTA MISA Solemnidad de Santa María Madre de Dios 1 de Enero SANTA MISA Solemnidad de Santa María Madre de Dios 1 de Enero Y María conservaba todas estas cosas guardándolas en su corazón. Una oración de la liturgia etíope afirma: Tú eres el incensario de oro que

Más detalles

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida Jornada por la Vida 25 de marzo de 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Subsidio

Más detalles

CULTO A LA SANTISIMA VIRGEN MARIA

CULTO A LA SANTISIMA VIRGEN MARIA CULTO A LA SANTISIMA VIRGEN MARIA Cuando se habla de conocer y creer en las verdades que Dios nos ha manifestado, en las enseñanzas de Jesucristo, en las virtudes de la Santísima Virgen, se ha dado el

Más detalles

EL ESCAPULARIO DE LA VIRGEN DEL CARMEN

EL ESCAPULARIO DE LA VIRGEN DEL CARMEN EL ESCAPULARIO DE LA VIRGEN DEL CARMEN EL ESCAPULARIO es un símbolo de Consagración a la Santísima Virgen María, y de la protección de la Madre de Dios a sus devotos. Quienes lo reciben y lo visten habitualmente,

Más detalles

Benedictinos de Effatha. noticias-noticias-noticias-noticias- noticias-noticias-noticias-noticias-

Benedictinos de Effatha. noticias-noticias-noticias-noticias- noticias-noticias-noticias-noticias- Benedictinos de Effatha (monjes sordos) Boletín nº 5 Junio 2006 -Tercer milenio- noticias-noticias-noticias-noticias- noticias-noticias-noticias-noticias- Queridos amigos: "Amicitia et pax" Nos alegramos

Más detalles

TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre. La Sagrada Familia, nuestro modelo

TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre. La Sagrada Familia, nuestro modelo TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre La Sagrada Familia, nuestro modelo SALVE Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve, a Ti llamamos los desterrados hijos

Más detalles

Homilía del Padre Gaetano Stefanizzi OMR 17 De Enero 2016 Fiesta de San Antonio Abad. Parroquia de Santa Rosa de Lima

Homilía del Padre Gaetano Stefanizzi OMR 17 De Enero 2016 Fiesta de San Antonio Abad. Parroquia de Santa Rosa de Lima Homilía del Padre Gaetano Stefanizzi OMR 17 De Enero 2016 Fiesta de San Antonio Abad Parroquia de Santa Rosa de Lima Hermanos Amados de esta Comunidad de San Antonio Abad, che celebra su Fiesta Patronal.

Más detalles

Gozosos Luminosos Dolorosos Gloriosos

Gozosos Luminosos Dolorosos Gloriosos (se puede empezar rezando la estación al Santísimo) La señal de la Santa Cruz (en silencio, cada uno) Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois,

Más detalles

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ACOGIDA MONICION INTRODUCTORIA Un catequista Dentro de unos momentos va a comenzar la celebración de la Eucaristía. Esta de hoy es una Eucaristía extraordinaria

Más detalles

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos ORVALLE C O L E G I O Capellanía NOVENA A LA INMACULADA Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos QUÉ ES El Papa Pío IX, en diciembre de 1854 declaró el dogma de

Más detalles

Mensajes de San Bernardo de Claraval

Mensajes de San Bernardo de Claraval Mensajes de San Bernardo de Claraval SAN BERNARDO DE CLARAVAL (CLAIRVAUX) CISTERCIENSE, DOCTOR DE LA IGLESIA 20 de agosto Bernardo de Fontaines nació en Dijon, Borgoña (Francia) en 1090. Ingresó al Convento

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

Benedictinos de Effatha. (monjes sordos)

Benedictinos de Effatha. (monjes sordos) Benedictinos de Effatha (monjes sordos) Boletín nº 6 Septiembre 2006 -Tercer milenio- noticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias- Queridos amigos: Tras el descanso, la tarea

Más detalles

Novena a la INMACULADA

Novena a la INMACULADA Novena a la INMACULADA para todos los días: Madre Inmaculada, Tú realizas nuestro ideal de Madre Purísima, y lo eres para nosotros. Por tu Inmaculada Pureza, que al mirarte nos hagamos puros, al escucharte

Más detalles

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy ÍNDICE PRESENTACIÓN... 7 1. JESUCRISTO...9 2. SANTIDAD...17 3. ESTUDIO...25 4. ORACIÓN...35 5. VIVIR EN GRACIA...41 6. PECADO...47 7. CONFESIÓN...55 8. LA SANTA MISA...65 9. DIRECCIÓN ESPIRITUAL...73 10.

Más detalles

RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito

RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito ORAR ES: Dejarse guiar por el Espíritu. Déjate guiar por el Espíritu del Señor que te habita y quiere orar al Padre desde la verdad de tu corazón ORAR ES: Disponerse

Más detalles

Por eso hoy celebramos la eucaristía con un especial espíritu de acción de gracias y emotivo recuerdo de aquella fecha histórica.

Por eso hoy celebramos la eucaristía con un especial espíritu de acción de gracias y emotivo recuerdo de aquella fecha histórica. MONICIÓN DE ENTRADA: En nuestra comunidad cristiana de Torre celebramos esta tarde, un acontecimiento emotivo e importante: hoy se cumplen 50 años de la coronación canónica de la imagen de nuestra Madre

Más detalles

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros.

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros. UNIDAD 1: 1 Explica lo que has aprendido acerca de los primeros libros del Antiguo Testamento. 2 Une con flechas. El Antiguo Testamento Pentateuco Nuevo Testamento Salmos Alianza cinco primeros libros

Más detalles

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy ÍNDICE Introducción... 7 1. La Encarnación... 11 2. La Visitación... 21 3. El Nacimiento de Jesús... 29 4. La Presentación del Niño... 37 5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo... 45 6. El Bautismo

Más detalles

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa) JESÚS CASTELLANO ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa) EDITORIAL DE ESPIRITUALIDAD Triana, 9-28016 MADRID www.editorialdeespiritualidad.com editorial@editorialdeespiritualidad.com Índice Págs. PRESENTACIÓN...

Más detalles

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar KARAOKE CFIVE Tres cosas tiene el amor Un río de vida El granito de mostaza Haces nuevas todas las cosas Yo tengo un gozo en el alma Esta es la gente Señor envíanos Yo creo en Dios que canta Aleluya por

Más detalles

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015 PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015 Terminamos el pasado mes de diciembre clausurando el acontecimiento cultural más emblemático que tuvo lugar en nuestra región y provincia, el IV Centenario de la

Más detalles

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar) PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar) Jueves Santo 19:00 Misa de la Cena del Señor y Adoración al Santísimo

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,

Más detalles

CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA. AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.//

CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA. AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.// CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.// El mismo saludo que el ángel te dio Repiten tus hijos cantando a una voz. //Ave Ave

Más detalles

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, A QUIEN HEMOS ESCOGIDO COMO MADRE Y ABOGADA NUESTRA Qué alegría el poder invocar a María. Invoquémosla con fe

Más detalles

Manual de oración El Santo Rosario

Manual de oración El Santo Rosario El Santo Rosario Manual de oración El Santo Rosario es un rezo tradicional de la Iglesia que tiene la forma de oración meditada. Es como una corona, en la cual cada Padre nuestro, Ave María y Gloria se

Más detalles

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931 EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931 Ingresó en el seminario a la edad de 18 años. Se distinguió por su amor a María

Más detalles

LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA

LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA La primera venida del Señor se realizó gracias a ella. Y, por ello, todas las generaciones le llamamos Bienaventurada. Hoy, que preparamos, cada año, una nueva venida,

Más detalles

4. Y bendita vas a ser 3. El Señor está contigo, entre todas las mujeres, aún más que tú estás con Dios; pues, si eres madre de todos,

4. Y bendita vas a ser 3. El Señor está contigo, entre todas las mujeres, aún más que tú estás con Dios; pues, si eres madre de todos, En esta mañana nos presentamos ante el Señor con todo lo que tenemos y somos para ofrecer nuestro Sí a todo lo que se nos pida como fieles discípulas de Cristo. Para nosotras, es un momento de renovarnos,

Más detalles

Monumentos Teresianos

Monumentos Teresianos Monumentos Teresianos Índice Los lugares de la vida de Santa Teresa............... 4 El convento de La Santa........................... 6 La iglesia de San Juan............................. 8 El convento

Más detalles

ROSARIO DE ALABANZAS A LA SANTÍSIMA VIRGEN EN DESAGRAVIO POR LAS BLASFEMIAS

ROSARIO DE ALABANZAS A LA SANTÍSIMA VIRGEN EN DESAGRAVIO POR LAS BLASFEMIAS ROSARIO DE ALABANZAS A LA SANTÍSIMA VIRGEN EN DESAGRAVIO POR LAS BLASFEMIAS OFRECIMIENTO Oh María, Madre mía Inmaculada! deseando desagraviaros de las ofensas que recibe vuestro Purísimo Corazón especialmente

Más detalles

Santos y solemnidades del tiempo

Santos y solemnidades del tiempo Santos y solemnidades del tiempo Cuaresma de 2016 Cuaresma y Este año, el Miércoles de Ceniza se celebra el 10 de febrero. El 20 de marzo, el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, es el primer día de

Más detalles

Benedictinos de Effatha (monjes sordos)

Benedictinos de Effatha (monjes sordos) Benedictinos de Effatha (monjes sordos) Boletín nº 10 Septiembre 2007 -Tercer milenio- noticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias- Queridos amigos: Amistad y paz. Quizás para

Más detalles

Queridos hermanos y hermanas en el Carmelo:

Queridos hermanos y hermanas en el Carmelo: ÁVILA-ESPAÑA 14-06-2013 Queridos hermanos y hermanas en el Carmelo: La lectura de Santa Teresa un propósito fundamental del Carmelo para el V Centenario de su nacimiento- está siendo fuente de revitalización,

Más detalles

CATEQUESIS PARA NOVIOS O PAREJAS CATEQUESIS MISTAGÓGICA PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

CATEQUESIS PARA NOVIOS O PAREJAS CATEQUESIS MISTAGÓGICA PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN CATEQUESIS PARA NOVIOS O PAREJAS CATEQUESIS MISTAGÓGICA PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN Parroquia, Nuestra Señora del Transitó (TOCANCIPA) 1 CONTENIDO Temas de preparación. Pg. Presentación.3

Más detalles

COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO

COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: 2017 2018 RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO TEMA 1-3º DE PRIMARIA 1. En cuántos días creó Dios el mundo? En 6 días y el 7º

Más detalles

Misa Solemne de renovación de votos de los Franciscanos de la Palabra Eterna

Misa Solemne de renovación de votos de los Franciscanos de la Palabra Eterna Misa Solemne de renovación de votos de los Franciscanos de la Palabra Eterna Acompañe a nuestros hermanos Franciscanos el sábado 6 en esta celebración desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles

Más detalles

Formas parte de una gran familia!

Formas parte de una gran familia! Formas parte de una gran familia! 1. La Iglesia La Iglesia nace después de la resurrección de Jesús. Él les encomienda esa misión: Id por todo el mundo y anunciar el evangelio. Dios está presente y vive

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8: EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8: En el estudio anterior vimos que Pablo estuvo dos veces en Éfeso y la segunda vez estuvo unos tres años. En todo este tiempo desarrolló una relación muy

Más detalles

PAN DE VIDA SESIÓN IV

PAN DE VIDA SESIÓN IV PAN DE VIDA SESIÓN IV ORACION Yo quiero celebrar el Santo Sacrificio de la Misa y hacer el Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, según el rito de la Santa Iglesia Romana, para alabanza de Dios

Más detalles

PRESENTACIÓN Pastoral de Adultos - Apostolado de la Cruz

PRESENTACIÓN Pastoral de Adultos - Apostolado de la Cruz PRESENTACIÓN Pastoral de Adultos - Apostolado de la Cruz PA AC HISTORIA del Apostolado de la Cruz Cronológicamente, el Apostolado de la Cruz es la primera de las 5 Obras de la Cruz que inspiró y fundó

Más detalles

Rosario a la Virgen del Carmen

Rosario a la Virgen del Carmen Rosario a la Virgen del Carmen Señal de la Cruz Acto de Contrición: Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío por ser Vos quien sois y porque os amo sobre todas las

Más detalles

Día de la Virgen del Pilar

Día de la Virgen del Pilar Día de la Virgen del Pilar 1. Busca información sobre la historia de la Virgen del Pilar y completa el texto. LA VIRGEN DEL PILAR Tras recibir al Espíritu Santo, el apóstol llegó a la península ibérica

Más detalles

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2015 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito

Más detalles

SANTO ROSARIO MISTERIOS GLORIOSOS Tradicionalmente orado Miercoles, Sabado y Domingo

SANTO ROSARIO MISTERIOS GLORIOSOS Tradicionalmente orado Miercoles, Sabado y Domingo SANTO ROSARIO MISTERIOS GLORIOSOS Tradicionalmente orado Miercoles, Sabado y Domingo 1 SEÑAL DE LA CRUZ + En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. (Latín: In nomine Patris, et Filii,

Más detalles

DE UR DE CALDEA A BELÉN DE JUDÁ

DE UR DE CALDEA A BELÉN DE JUDÁ DE UR DE CALDEA A BELÉN DE JUDÁ Misión 8. Pasión, muerte y resurrección Investigación 2. Arte sacro y pasos. Semana Santa de Huelva EL HOMBRE NECESITA DARLE IMAGEN Y CONCEPTO A LA RELIGIÓN. ES ALLÍ DONDE

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

Fiesta de. Corpus Christi. Asociación de Fieles Misioneros de Nuestra Señora del Cielo

Fiesta de. Corpus Christi. Asociación de Fieles Misioneros de Nuestra Señora del Cielo Fiesta de Corpus Christi Propuesta Querido hermanos: Jesús quiere pasar entre nosotros, quiere tocarnos, quiere a través de Sus Santas Llagas sanarnos! Dejémoslo pasar! Por eso, los convocamos a celebrar

Más detalles

FECHAS DEL CAMINO SINODAL

FECHAS DEL CAMINO SINODAL FECHAS DEL CAMINO SINODAL 2017 MAYO 2017 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Ordenación Presbiterial XVI Encuentro Equipos de Espiritualidad 22 23 24 25 26 27 28 IV Domingo de Pascua

Más detalles

CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN

CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN 2 CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN CANTO DE ENTRADA 01 Cantando venimos. 3 CANTO PARA LA ASPERSIÓN DEL AGUA 02 Somos un pueblo nacido LITURGIA DE LA PALABRA Palabra de Dios (No hay partitura) SALMO RESPONSORIAL

Más detalles

MISA DE ALIANZA. Cada uno de ellos se ha preparado convenientemente para este momento de Gracias que marcará sus vidas para siempre.

MISA DE ALIANZA. Cada uno de ellos se ha preparado convenientemente para este momento de Gracias que marcará sus vidas para siempre. MISA DE ALIANZA Canto de entrada 1.- Introducción de los Jefes de Rama Padre, como Jefes de Rama, con mucho cariño le presentamos a estos matrimonios que, acogiendo el llamado que Dios les hace a través

Más detalles

DESEMPEÑO: Explicamos la vida de la virgen María en la Biblia y en la Iglesia INDICADOR DE DESEMPEÑO: Explicamos la vida de la virgen María en la

DESEMPEÑO: Explicamos la vida de la virgen María en la Biblia y en la Iglesia INDICADOR DE DESEMPEÑO: Explicamos la vida de la virgen María en la DESEMPEÑO: Explicamos la vida de la virgen María en la Biblia y en la Iglesia INDICADOR DE DESEMPEÑO: Explicamos la vida de la virgen María en la Biblia y en la Iglesia, mediante la elaboración de un SCRAPBOOK.

Más detalles

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA A-0 ALELUYA, GLORIA, ALELUYA Re ALELUYA, GLORIA ALELUYA (2) Sim ALELUYA, GLORIA ALELUYA Sol ALELUYA, GLORIA ALELUYA La7 ALELUYA, GLORIA ALELUYA Cantad alegres, cantad a Dios, habitantes de toda la tierra,

Más detalles

Canciones de nuestra fe

Canciones de nuestra fe Canciones de nuestra fe Dios tiene al mundo entero en sus manos Estribillo Dios tiene al mundo en sus manos. Lo tiene todo entero en sus manos. Dios tiene al mundo en sus manos. Tiene al mundo entero en

Más detalles

Llamado a la Oración por la Vida, el Matrimonio y la Libertad Religiosa para 2016

Llamado a la Oración por la Vida, el Matrimonio y la Libertad Religiosa para 2016 Llamado a la Oración por la Vida, el Matrimonio y la Libertad Religiosa para 2016 1 de enero de 2016: Libertad Religiosa María, Madre de Dios, ponemos nuestro país en tus manos. Intercede por nosotros

Más detalles

"Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión"

Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión "Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión" 05/02/2014 El Papa Francisco afirmó que el domingo es un día "importante para los cristianos y es mucho más importante ir a misa no sólo

Más detalles

En el Templo pasar el video: "Lo más grande, Jesús Eucaristía". Procesión; Sale Jesús se tiran pétalos y comienza una canción: "Haciéndote Pan".

En el Templo pasar el video: Lo más grande, Jesús Eucaristía. Procesión; Sale Jesús se tiran pétalos y comienza una canción: Haciéndote Pan. Propuesta Para celebrar esta hermosa fiesta de Corpus Christi que se conmemora el Domingo 22 de Junio, les proponemos la siguiente dinámica para realizar en sus Parroquias o comunidades: 1 2 3 4 5 En el

Más detalles

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados. RITOS INICIALES V. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. V. El Señor esté con vosotros. O bien: V. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu

Más detalles

Carmen. Virgen del. Quinta semana 6 al 8 de diciembre

Carmen. Virgen del. Quinta semana 6 al 8 de diciembre Quinta semana 6 al 8 de diciembre Virgen del Carmen La devoción a la Virgen del Carmen tiene su origen en el monte Carmelo, ubicado al noreste de Palestina. En este lugar el profeta Elías presenció varios

Más detalles

Iglesia Lutherana Palm Valley

Iglesia Lutherana Palm Valley Mi palabra no regresa a mi vacia. Isaías 55:11 Iglesia Lutherana Palm Valley Ministerio Hispano Pastor Dr. Joaquin Figueroa Julio 16, 2017 9:30AM 2500 East Palm Valley Boulevard Round Rock, Texas Telefono

Más detalles

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 En esta noche fría y clara de diciembre muchos de nosotros hemos llegado a esta hermosa catedral después

Más detalles

Adoración Eucarística con niños

Adoración Eucarística con niños Adoración Eucarística con niños Se explica lo que se va a hacer. Empezamos guardando silencio para concentrarnos (con los ojos cerrados), poniendo nuestro corazón y nuestra mente en Jesús, sólo en Jesús.

Más detalles

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Cipecar - Centro de iniciativas de pastoral de espiritualidad LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Lecturas: Génesis 3, 9-15. 20; Salmo 97, 1-4; Efesios 1, 3-6. 11-12; Evangelio: Lucas 1, 26-38 En aquel tiempo,

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, QUE AMAS A JESÚS CON AMOR MATERNAL MARIA, NOS ENSEÑA A VIVIR EN DONACIÓN A DIOS Y EN AMOR GRATUITO Y PERSONAL A LOS HERMANOS.

Más detalles

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO. TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO. PRIMER DIA: rezamos por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas. INVOCACIÓN Ven, Espíritu Santo, Llena los corazones de tus fieles

Más detalles

Un fuego que enciende otros fuegos

Un fuego que enciende otros fuegos Un fuego que enciende otros fuegos Redescubrir nuestro carisma Congregación General XXXV CG 35 Identidad 1 Origen del Decreto: Loyola 2005. Se pide una definición sobre la identidad del jesuita Recomendamos

Más detalles

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe 12 de diciembre de 2015 El Papa Francisco presidió en la tarde de Roma la Santa Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Más detalles

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar GUIÓN LITÚRGICO Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos a esta celebración de la Eucaristía. Con el lema por una vivienda digna y adecuada,

Más detalles