Se abre convocatoria para el 2 Seminario Internacional Historia del arte y Feminismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se abre convocatoria para el 2 Seminario Internacional Historia del arte y Feminismo"

Transcripción

1 Museo Nacional de Bellas Artes Se abre convocatoria para el 2 Seminario Internacional Historia del arte y Feminismo El miércoles 16 de octubre de este año se llevará a cabo la segunda versión del Seminario Historia del arte y Feminismo, en esta ocasión bajo el tema Del discurso a la exhibición, un encuentro anual e internacional organizado por segundo año consecutivo por el MNBA, que contará con la participación de el colectivo español Cabello/Carceller y el curador y teórico feminista de origen vasco Xabier Arakistain, entre otras/os. Esta actividad busca promover el debate, la reflexión y el conocimiento de experiencias desarrolladas en torno a problemáticas relacionadas con el género femenino y su participación en distintos campos del arte, tanto en el contexto nacional como internacional. El Seminario se desarrollará en base a mesas redondas por la mañana y conferencias por la tarde. Para ello, se abre una convocatoria de carácter internacional para quienes deseen dar a conocer sus investigaciones, trabajo curatorial y reflexiones en el formato de mesa redonda, a través del envío de resúmenes que aborden alguno de los temas propuestos. El comité editorial para la selección de trabajos está presidido por la académica argentina María Laura Rosa, participante del seminario El plazo de recepción de las ponencias será hasta el jueves 10 de octubre 2013 y la presentación de éstas se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre de 2013 en el Salón José Miguel Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes. Las bases de postulación (adjuntas) se encontrarán disponibles en el sitio institucional Más información y consultas: seminariofeminismo2013@gmail.com

2 Convocatoria Segundo Seminario Internacional Historia del arte y Feminismo: del discurso a la exhibición Miércoles 16 de octubre 2013 Salón José Miguel Blanco Museo Nacional de Bellas Artes A partir de la realización del Seminario Historia del arte y Feminismo: relatos, lecturas, escrituras, omisiones en el mes de septiembre de 2012, el seminario se ha planteado como un encuentro anual, de carácter internacional, sustentado en el Programa de Mejoramiento de la Gestión PMG Género. Asimismo, y dada la amplia convocatoria obtenida en la primera versión del Seminario, para el presente año se ha decidido trabajar en base a dos modalidades: conferencias (con expertos/as invitados/as) y mesas redondas (exposición de abstracts o ponencias) dando la posibilidad de ampliar el ámbito de discusión a través de una convocatoria abierta, de carácter internacional, para lo cual se constituirá un comité editorial presidido por la académica argentina María Laura Rosa (participante del Seminario 2012) quien será responsable de la selección de los trabajos a ser leídos. De esta manera, el Seminario se realizará en jornada de mañana y tarde, dedicando la mañana al desarrollo de mesas redondas y la tarde a las conferencias. I. Segundo Seminario Internacional Historia del arte y Feminismo: del discurso a la exhibición A lo largo del siglo XX se desarrollaron una serie de manifestaciones que pusieron en crisis los modos habituales de exhibición del arte; entre ellas, podemos mencionar las veladas dadaístas o surrealistas, las obras del land art, los happenings y performances, o las intervenciones en el espacio público. Las formas de exhibición de estas prácticas dan cuenta de las ideas que fundamentan su realización (el uso del cuerpo como soporte de la obra, el rechazo al sistema museal y galerístico, etc.). Es así como, en especial a partir de la segunda mitad del siglo, las exposiciones ya no se consideran únicamente un espacio de exhibición de obras sino también un espacio de exposición y discusión de ideas, lo que se ve fortalecido por la aparición del/a curador/a que vehicula un discurso a través de su propuesta expositiva, plasmando su investigación y su toma de posición ideológica en el campo del arte y la historia del arte.

3 En el marco del feminismo y posteriormente los llamados estudios de género, una serie de muestras clave permitieron relecturas, nuevas valoraciones y problematizaciones en el campo de las artes visuales, entrecruzando problemáticas de la historia del arte y del discurso feminista que vinieron a reorganizar el panorama expositivo tanto en el campo museal como en el de los grandes eventos internacionales. En este contexto, es importante destacar el modo en que las artistas mujeres han debido generar instancias de exhibición de sus propios trabajos a partir de redes, utilización de espacios no canónicos, autoreflexión y escritura crítica, con la idea de dar visibilidad a sus propuestas en muchas ocasiones marginadas de los espacios, sistemas de circulación y discursos tradicionales. Exposiciones destacables en este sentido han sido Womanhouse (organizada por Judy Chicago y Miriam Shapiro en 1972), Women Artists: (curada por Linda Nochlin y Anne Sutherland Harris en el Los Angeles Country Museum of Art en 1976), la que marcó un hito respecto a la nueva historia del arte revisada demostrando la existencia de grandes mujeres artistas a lo largo de los siglos, cuyo trabajo no había sido recogido por la historia canónica; Making their mark. Women artists move into the mainstream (Cincinatti Art Museum, Ohio, 1993), y más recientemente Global Feminisms. New Directions in Contemporary Art (curada por Maura Reilly y Linda Nochlin en el Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art, Brooklyn Museum, 2007); La batalla de los géneros o En todas partes: políticas de la diversidad sexual en el arte de Juan Vicente Aliaga (CGAC 2007 y 2009), In Wonderland. Mujeres surrealistas en México y los Estados Unidos (Museo de Arte Moderno, México 2013). Aunque en nuestro país el desarrollo de estas lecturas y escrituras respecto a la producción artística no ha sido abundante, particularmente si la comparamos con lo sucedido en el campo de la literatura, desde algunos años diversas exposiciones, textos e instancias de discusión han ido planteando la necesidad de examinar estas cuestiones en el campo académico y museal, y de propiciar con mayor énfasis ejercicios de análisis crítico y cuestionamiento a las estructuras escriturales, consagratorias y exhibitivas establecidas. En Chile, exposiciones como Woman, Art & Perifery (realizada en Galería Woman in Focus, Vancouver, Canadá el año 1987 bajo la curatoría de Diamela Eltit, Nely Richard y Lotty Rosenfeld), Mujeres en el arte (MNBA 1991), o más recientemente Handle with care. Mujeres artistas en Chile (MAC 2007), esto no es una exposición de género (Centro Cultural de España, 2009), o Quehaceres domésticos exhibida en Galería Posada del Corregidor el año 2007, y gestionada por artistas y teóricos/as egresados de la

4 Universidad de Chile, han buscado remover y reflexionar en torno a estas problemáticas, en diversos contextos y bajo distintas perspectivas. Es por lo anterior que el Segundo Seminario de Historia del Arte y Feminismo busca promover el debate, la reflexión y el conocimiento de experiencias desarrolladas en torno a estas problemáticas, tanto en el contexto nacional como internacional. Así, algunos de los temas que proponemos abordar son: Exposiciones: teoría y práctica La práctica feminista llevada no sólo a una reflexión teórica sino al contenido y a la forma abordada por exposiciones desde ejemplos de análisis. Cómo hacer exposiciones feministas hoy? Desde Woman Artists hasta exposiciones contemporáneas como Global Feminisms, o La batalla de los géneros podemos preguntarnos por el modo de poner en escena y/o visibilizar problemáticas relativas al feminismo o las teorías de género hoy en día, considerando en esta discusión no sólo exposiciones de carácter temático específico, sino también el trabajo con colecciones o en instituciones museales. Historia, feminismo y academia Qué aspectos de la producción y la formación académica ha introducido o modificado el feminismo en el campo de la historia del arte? Nueva teoría / nuevas metodologías? Cómo ha incidido el feminismo en el desarrollo de la investigación historiográfica y cómo se refleja ésta al momento de desarrollar una curatoría? Revisión de la obra de artistas mujeres / feministas en una perspectiva histórica, en el marco de la exhibición y valoración institucional de sus trabajos II Convocatoria El Seminario se desarrollará en base a mesas redondas por la mañana y conferencias por la tarde. Para ello, se abre una convocatoria a quienes deseen dar a conocer sus investigaciones, trabajo curatorial y reflexiones en el formato de mesa redonda, a través del envío de resúmenes que aborden alguno de los temas propuestos. Cada resumen debe ser enviado hasta el miércoles 21 de agosto de 2013, con un mínimo de 500 y un máximo de palabras en formato Word, acompañados de un breve currículum en un documento Word aparte, indicando nombre, dirección postal, correo electrónico, institución a la que pertenece, cargo y grado académico, al correo electrónico seminariofeminismo2013@gmail.com. Se sugiere consignar la palabra resumen como

5 asunto del correo. Las/os ponentes serán informadas/os de su aceptación por correo electrónico el martes 10 de septiembre de ENVÍO DE PONENCIAS: El plazo de recepción de las ponencias será hasta el jueves 10 de octubre 2013, con un máximo de palabras, en cuerpo Arial 11, interlineado 1.5, al correo electrónico NO SE ACEPTARÁ RESÚMENES NI PONENCIAS RECIBIDAS FUERA DE PLAZO. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: 16 de octubre de 2013, Salón José Miguel Blanco, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA I. Datos Generales P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA Académico Responsable: Profesores Participantes : Pinochet Ibarra, Facultad de Artes. Departamento de Teoría de las Artes. Ramírez, Facultad

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Seminario Internacional 10 años de cooperación entre museos: Museología iberoamericana y la Declaración de Salvador 29 Y 30 noviembre 2017 Brasilia - Brasil La

Más detalles

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA. 6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA. INTRODUCCIÓN CONFLUENCIAS 2016 es un proyecto organizado por Mustang Art Gallery

Más detalles

V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia. Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica. Del 26 al 30 de Octubre de 2015

V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia. Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica. Del 26 al 30 de Octubre de 2015 Universidad Central de Venezuela Escuela de Historia Centro de Estudiantes Actitud Histórica V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica Del 26

Más detalles

PERFIL DEL ASISTENTE COMPETENCIAS A ADQUIRIR Y CAPACIDADES A DESARROLLAR

PERFIL DEL ASISTENTE COMPETENCIAS A ADQUIRIR Y CAPACIDADES A DESARROLLAR CURSO DE CURADURIA FUNDAMENTACIÓN La práctica curatorial ha cobrado en los últimos años una gran notoriedad y reconocimiento en la escena artística. Si su actividad en un principio se correspondía al cuidado

Más detalles

CONCURSO NACIONAL lab.pc Laboratorio de Prácticas Curatoriales

CONCURSO NACIONAL lab.pc Laboratorio de Prácticas Curatoriales CONCURSO NACIONAL lab.pc Laboratorio de Prácticas Curatoriales Concurso Laboratorio de Prácticas Curatoriales es una convocatoria abierta a nivel nacional desarrollada por la galería Gachi Prieto, cuyo

Más detalles

MARZO ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS

MARZO ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS MARZO Programación COLECCIÓN MNBA Desde el 21 de marzo ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Después de un largo proceso de trabajo el Museo presenta una nueva exhibición permanente de su Colección, para la cual se

Más detalles

LA OTRA HISTORIA: Aportaciones del arte feminista en las artes plásticas y el arte vivo.

LA OTRA HISTORIA: Aportaciones del arte feminista en las artes plásticas y el arte vivo. LA OTRA HISTORIA: Aportaciones del arte feminista en las artes plásticas y el arte vivo. 07.Nov - 11.Dic Cód. 378-16 Edición 2016 Tipo de actividad Cursos Online Fecha 07.Nov - 11.Dic Idiomas Español-

Más detalles

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU Universidad Nacional de Córdoba Programa de Voluntariado Universidad Tecnológica Nacional Universitario Facultad Regional Córdoba FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA

Más detalles

IX Congreso Nacional de la AMEGH

IX Congreso Nacional de la AMEGH IX Congreso Nacional de la AMEGH Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres IX Congreso Nacional de la AMEGH Convocatoria 1 Convocatoria La Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres,

Más detalles

ARTES VISUALES NOS GUSTAN LOS ESTUDIANTES 2 ª CONVOCATORIA VIDEOARTE UNIVERSITARIO

ARTES VISUALES NOS GUSTAN LOS ESTUDIANTES 2 ª CONVOCATORIA VIDEOARTE UNIVERSITARIO ARTES VISUALES NOS GUSTAN LOS ESTUDIANTES 2 ª CONVOCATORIA VIDEOARTE UNIVERSITARIO 2017-2018 GALERÍA CONCRETA Centro Cultural Matucana 100 Av. Matucana 100 www.m100.cl Centro Cultural Matucana 100 tiene

Más detalles

BASES DE CONVOCATORIA MESAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y EXPERIENCIAS

BASES DE CONVOCATORIA MESAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y EXPERIENCIAS BASES DE CONVOCATORIA MESAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y EXPERIENCIAS VI CONGRESO DE EDUCACIÓN ESCOLAR CATÓLICA Escuchar, anunciar y servir al proyecto de vida DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONGRESO Fecha jueves

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FADA CARRERA: Carrera de Artes Visuales Asignatura/Módulo: Historia del Arte III Código: 08 Plan de estudios: Nivel: 4 Prerrequisitos: Aprobado Historia del Arte II Correquisitos:

Más detalles

CONVOCATORIA2016 TEMPORADA13

CONVOCATORIA2016 TEMPORADA13 CONVOCATORIA2016 TEMPORADA13 Fondo Nacional de las Artes CURADORA- RESIDENCIA PARA ARTISTAS CONVOCATORIA 2016 TEMPORADA 13 Bases y condiciones 1. SOBRE LA RESIDENCIA CURADORA es una residencia de trabajo

Más detalles

Reflexionando la sociología latinoamericana

Reflexionando la sociología latinoamericana 2. Foro de Estudiantes de Sociología Reflexionando la sociología latinoamericana 11, 12 y 13 de octubre 2017 Universidad de Guanajuato División de Ciencias Sociales y Humanidades León, Guanajuato. fes.ugto.mx@gmail.com

Más detalles

Presentación. director: Fernando Gaspar. coordinador: Guillermo Jarpa. productora: Carolina Ojalvo. comunicaciones: María José Figueroa.

Presentación. director: Fernando Gaspar. coordinador: Guillermo Jarpa. productora: Carolina Ojalvo. comunicaciones: María José Figueroa. Presentación El Foro de las Artes es un evento de exhibición y reflexión sobre creación artística, compuesto por una serie de actividades culturales desarrolladas por la comunidad académica, egresados

Más detalles

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO SEGUNDA VERSIÓN 2017 La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) busca estimular y respaldar la producción artística en Bolivia,

Más detalles

Conferencias magistrales y mesas de trabajo

Conferencias magistrales y mesas de trabajo La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad de Guadalajara/CUCEA y la Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

Paloma Villalobos Danessi

Paloma Villalobos Danessi 1 Paloma Villalobos Danessi Paloma Villalobos Danessi Biografía Paloma Villalobos Danessi, fotógrafa y artista visual. Nació en Viña del Mar, Chile, en 1976. Estudió Licenciatura en Bellas Artes con mención

Más detalles

Director Gonzalo Díaz. Coordinador Pablo Duarte. Investigadores Juan Pablo Dussert

Director Gonzalo Díaz. Coordinador Pablo Duarte. Investigadores Juan Pablo Dussert Síntesis Estudio Técnico N 07 Análisis y Actualización de la Investigación en las Áreas de Humanidades, Ciencias del Arte, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación. Director Gonzalo Díaz Coordinador

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK 1. PRESENTACIÓN La Corporación Cultural Arte y Tecnología ArTeK, ubicada en la comuna de La Reina, Santiago de Chile, presenta

Más detalles

ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural

ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural Programa: ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural 22 al 24 de agosto Centro de Extensión Centex CNCA, Sotomayor 233, Valparaíso Ejes temáticos: PROFESIONALIZACIÓN REDES

Más detalles

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 6 al 8 de Octubre de 2011 Primer Aviso Organizan ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA Cupo limitado: 600 participantes Educación Matemática, Ambientes

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR SEGUNDO ENCUENTRO DE CÁTEDRAS DE SEMIÓTICA-2017

PRIMERA CIRCULAR SEGUNDO ENCUENTRO DE CÁTEDRAS DE SEMIÓTICA-2017 Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Facultad de Humanidades Secretaría de Investigación y Posgrado Instituto de Letras Alfredo Veiravé Cátedra Semiótica, Profesorado y Licenciatura en Letras Universidad

Más detalles

XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS)

XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS) XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS) Sede: Posadas, Misiones Políticas y prácticas de enseñanza y aprendizaje en Trabajo Social 28 y 29 de

Más detalles

Federación Nacional de Arte y Discapacidad DYA F 2015 Todos en acción!

Federación Nacional de Arte y Discapacidad DYA F 2015 Todos en acción! La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) http://www.federacionartediscapacidad.com/ es una organización sin ánimo de lucro que promueve el acceso de las personas con capacidades diferentes

Más detalles

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN 2017 50 AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) lanza la III Versión

Más detalles

EXPOSICIÓN CUERPO DE MUJER. EL DESNUDO FEMENINO EN LA COLECCIÓN DE LA CASA DE COLÓN

EXPOSICIÓN CUERPO DE MUJER. EL DESNUDO FEMENINO EN LA COLECCIÓN DE LA CASA DE COLÓN EXPOSICIÓN CUERPO DE MUJER. EL DESNUDO FEMENINO EN LA COLECCIÓN DE LA Jueves 3 de marzo al viernes 22 de abril Esta muestra, conformada por piezas de la colección de la Casa de Colón, propone una mirada

Más detalles

censura, la distinción entre el erotismo y la pornografía, y el cuerpo como objeto de cambio en el mercado actual.

censura, la distinción entre el erotismo y la pornografía, y el cuerpo como objeto de cambio en el mercado actual. F.A.E. es un Festival de Arte Erótico, no competitivo, que nace el 2014 en Santiago de Chile bajo la idea y organización de la Compañía La Muta Teatro, con el propósito de generar un encuentro artístico

Más detalles

Segundas jornadas de investigación cuerpo, arte y comunicación. Metodologías y métodos

Segundas jornadas de investigación cuerpo, arte y comunicación. Metodologías y métodos Circular n 1 Segundas jornadas de investigación cuerpo, arte y comunicación. Metodologías y métodos Martes 12 y miércoles 13 de julio de 2016. FaHCE Presentación: El AEIEF (Área de Estudios e Investigaciones

Más detalles

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO XXXII Congreso Nacional y XVII Internacional de Geografía CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO Martes 22 a viernes 25 de noviembre de 2011 ORGANIZADO POR: Sociedad Chilena de Ciencias

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 SALA DE ARTE FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA SAN PEDRO DE ATACAMA

CONVOCATORIA 2017 SALA DE ARTE FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA SAN PEDRO DE ATACAMA CONVOCATORIA 2017 SALA DE ARTE FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA A. Descripción Espacio Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven Antofagasta invitan a artistas visuales, artesanos, orfebres y ceramistas

Más detalles

LA OTRA HISTORIA: Aportaciones del arte feminista en las artes plásticas y el arte vivo

LA OTRA HISTORIA: Aportaciones del arte feminista en las artes plásticas y el arte vivo LA OTRA HISTORIA: Aportaciones del arte feminista en las artes plásticas y el arte vivo 13.Jun - 15.Jun Cód. 278-16 Edición 2016 Tipo de actividad Taller Fecha 13.Jun - 15.Jun Ubicación Bizkaia Aretoa

Más detalles

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes Presentación La educación a distancia tiene una

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES El VI CONGRESO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES, se desarrollará en la Ciudad de Córdoba, Argentina entre los días 22 al 24 de Septiembre de 2016, organizado por EGraFIA Argentina

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UN COMISARIO PARA LA PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES DE LA SALA DE ARTE JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UN COMISARIO PARA LA PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES DE LA SALA DE ARTE JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UN COMISARIO PARA LA PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES DE LA SALA DE ARTE JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2011. La Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte

Más detalles

"2017, Año del Centenario de la Constitución y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo". Convocatoria

2017, Año del Centenario de la Constitución y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Convocatoria Convocatoria La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo CONVOCA AL XI FORO DE AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA del

Más detalles

LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA

LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA LLAMADO A PARTICIPAR EN MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE ARGENTINA MICA El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Secretaría de Economía Creativa, y la Subsecretaria de Economía

Más detalles

Formato de participación

Formato de participación 1. Se considerarán como contribuciones todo trabajo científico relacionado con la investigación. 2. Los trabajos libres se podrán exponer en dos modalidades: presentación oral o cartel. 3. Es necesario

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo 22-23 Noviembre - 2016 Villavicencio, Colombia Información para Ponentes El congreso se realizará

Más detalles

Convocan al. Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores

Convocan al. Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad

Más detalles

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES CON CÓDIGO SENCE UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO

Más detalles

Convocatoria para la presentación de ponencias

Convocatoria para la presentación de ponencias V FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y CRÍTICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES Convocatoria para la presentación de ponencias Se encuentra abierta la Convocatoria para la presentación de ponencias para

Más detalles

CONVOCATORIA. Foro Internacional Traspasos Escénicos. La Habana 6 al 9 abril de 2016 Universidad de las Artes

CONVOCATORIA. Foro Internacional Traspasos Escénicos. La Habana 6 al 9 abril de 2016 Universidad de las Artes CONVOCATORIA Foro Internacional Traspasos Escénicos Oficios y destinos de la Teatrología en las prácticas escénicas y culturales contemporáneas La Habana 6 al 9 abril de 2016 Universidad de las Artes Traspasos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Facultad de Educación Especialización en Pedagogía

DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Facultad de Educación Especialización en Pedagogía DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Facultad de Educación Especialización en Pedagogía Presentación: La Especialización en Pedagogía, del Departamento de Posgrados de la Universidad Pedagógica Nacional, y el Departamento

Más detalles

www.isea2017.info www.festivaldelaimagen.com FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN DISEÑO, ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Desde 1997, el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas realiza en Manizales,

Más detalles

Antecedentes generales

Antecedentes generales BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 13 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica Alimentación 3.0: Ingredientes Funcionales y Aditivos Naturales Antecedentes generales

Más detalles

La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016

La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016 La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016 Facultad de Trabajo Social UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA 4 circular Al momento han confirmado su participación en el III

Más detalles

Currículum Vitae. a) Egresada del Plan Piloto de Danza Contemporánea, Escuela Universitaria de Música, Universidad de la República.

Currículum Vitae. a) Egresada del Plan Piloto de Danza Contemporánea, Escuela Universitaria de Música, Universidad de la República. Currículum Vitae 1. Datos personales Nombres y apellidos: Elisa Pérez Buchelli Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1983 Domicilio: Agustín Muñoz 4337 Teléfono: 305 93 15 Correo electrónico: elisaperezbuq@hotmail.com

Más detalles

Convocatoria para la presentación de resúmenes

Convocatoria para la presentación de resúmenes Convocatoria para la presentación de resúmenes Conferencia Mundial de ICSB 2017 Pre-Conferencia: del 25 al 28 de junio de 2017 Conferencia: del 28 de junio al 1 de julio de 2017 www.icsb2017.org Tema:

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA GPT

LISTA DE CHEQUEO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA GPT 1 LISTA DE CHEQUEO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA GPT Título del artículo en español Título del artículo en inglés Indicar si el artículo corresponde a: Resultados de Investigación Tipo Ensayo

Más detalles

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales. CONVOCATORIA 2016 presenta por segundo año Proyecto Imaginario, un programa de formación destinado a fotógrafos y artistas que trabajan con la fotografía. Proyecto Imaginario convoca a los participantes

Más detalles

XXXIX SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

XXXIX SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO XXXIX SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Auditorio JUS SEMPER LOQUITUR Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México 1. CONVOCATORIA Disponible en línea: http://www.amedip.org:

Más detalles

El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE

El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE OBJETIVO GENERAL: Estudiar y realizar un recorrido por las principales manifestaciones

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

Galería de Artes Visuales Bases de Convocatoria Balmaceda Arte Joven Valparaíso

Galería de Artes Visuales Bases de Convocatoria Balmaceda Arte Joven Valparaíso Galería de Artes Visuales Bases de Convocatoria 2014 Balmaceda Arte Joven Valparaíso Se necesita artista contemporáneo, el qué hacer o el quehacer? Qué hacer frente al escenario político social que enfrenta

Más detalles

I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Escuela de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Escuela de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Escuela de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 27 de Agosto de 2015. Tema del Encuentro Lenguaje para el

Más detalles

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO PARA LLEVAR A CABO LA PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES DE LA SALA DE ARTE JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2016. La Comunidad de Madrid tiene como objetivos

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 3ý L ý ENCUENTRO ACADEMICO GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL C O N V O C A T O R I A 3er Encuentro Académico: Generación de Conocimiento

Más detalles

CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGÍSTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGÍSTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN JORNADA DE DIVULGACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL Fortalecer los estándares de calidad y pertinencia,

Más detalles

AÑO 2016 CONVOCATORIA. SEPTIMO CONCURSO DE ARTES VISUALES Agrim. Emérito Raúl H. Terzaghi

AÑO 2016 CONVOCATORIA. SEPTIMO CONCURSO DE ARTES VISUALES Agrim. Emérito Raúl H. Terzaghi AÑO 2016 CONVOCATORIA SEPTIMO CONCURSO DE ARTES VISUALES Agrim. Emérito Raúl H. Terzaghi Declarado de Interés Académico por el Consejo Directivo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional

Más detalles

XIII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI Tour Cono Sur Call for Papers PMI Córdoba, Argentina Potential Chapter

XIII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI Tour Cono Sur Call for Papers PMI Córdoba, Argentina Potential Chapter XIII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI Tour Cono Sur 2017 Call for Papers PMI Córdoba, Argentina Potential Chapter 14 de Noviembre Ciudad de Córdoba 1 Call for Papers Llamado a ponencias

Más detalles

Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda

Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda Workshops & Master Class Conferencias Convivencias cerámicas. Workshop Colaborativo Mural Hispano Argentino Talleristas Participantes

Más detalles

Cátedra España. Imágenes de la reconquista. Visiones actuales y pasadas de la reconquista.

Cátedra España. Imágenes de la reconquista. Visiones actuales y pasadas de la reconquista. Cátedra España Módulo IV. La r e c o n q u i s t a y e l a r t e p e n in s u l a r 2 5 d e s e p t i e m b r e a l 6 d e o c t u b r e Armando Besga Marroquín, Universidad de Deusto. Primera semana: del

Más detalles

CONVOCATORIA 2015 SALA DE ARTE

CONVOCATORIA 2015 SALA DE ARTE A. Descripción Espacio CONVOCATORIA 2015 SALA DE ARTE Fundación Minera Escondida (FME) y Balmaceda Arte Joven Antofagasta (BAJ) invitan a los artistas visuales del Norte de Chile, es decir de las regiones

Más detalles

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. Ciudadela "La Victoria" CONVOCATORIA DE ENVÍO DE RESÚMENES El Congreso

Más detalles

CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2017

CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2017 CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2017 GALERÍA GANGOTENA-MICHAUX O INSTALACIONES INTERIORES Y EXTERIORES DE LA ALIANZA FRANCESA QUITO FECHAS CONVOCATORIA: INICIO: 12/10/2016 - CIERRE: 15/11/2016 INSTITUCIÓN:

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre OCTUBRE Programación COLECCIÓN MNBA ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Selección de obras de la Colección Patrimonial que renueva las anteriores muestras de la institución. Se invitó a participar a tres destacados

Más detalles

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION PARA EL CICLO LECTIVO 2016 EDUCACION ARTISTICA CURSO: 1 AÑO DOCENTE: Sofía Sartori DIVISION: A-B-C PRESENTACIÓN Las manifestaciones artísticas ocupan un importante

Más detalles

MUTA - PROJECT ROOM 2016

MUTA - PROJECT ROOM 2016 arte+ ciencia MUTA - PROJECT ROOM 2016 Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC Panamá) Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) 2016 REGLAMENTO DE CONVOCATORIA MUTA - PROJECT

Más detalles

La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con

La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con BASES La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con el Área de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en su programa de internacionalización

Más detalles

Calzada Ticomán No. 645, Col. Sta. María Ticomán, Deleg. Gustavo A. Madero, Ciudad de México

Calzada Ticomán No. 645, Col. Sta. María Ticomán, Deleg. Gustavo A. Madero, Ciudad de México En el marco de las celebraciones del Día Nacional del Bibliotecario (20 de julio), la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, se complace en invitar al: 4o. Foro Nacional de Profesionales de

Más detalles

Instituto Departamental de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle. Encuentro de Creación-investigación La investigación desde las artes

Instituto Departamental de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle. Encuentro de Creación-investigación La investigación desde las artes Instituto Departamental de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle Encuentro de Creación-investigación La investigación desde las artes Presentación En el marco de la Semana de las Bellas Artes,

Más detalles

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica Bioingeniería, ciencia y tecnología para la vida Antecedentes generales La Fundación Copec

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

BASES PARA ENVÍO Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

BASES PARA ENVÍO Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS BASES PARA ENVÍO Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS El Comité Inter-Facultades de la Salud Araucanía (CIFSA) integrado por las Facultades del área de la salud de las Universidades de La Frontera, Santo Tomás,

Más detalles

BASES PROGRAMA 2015 SALA EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UC TEMUCO

BASES PROGRAMA 2015 SALA EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UC TEMUCO BASES PROGRAMA 2015 SALA EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UC TEMUCO La Sala de Exposiciones Campus San Francisco ha sido creada con la misión de Ser un espacio de participación cultural abierto a la comunidad

Más detalles

29 de septiembre de , 28 y 29 de septiembre de Segunda Circular

29 de septiembre de , 28 y 29 de septiembre de Segunda Circular GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES IES EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ 27, 28 y 29 de septiembre de 2017 Segunda Circular El Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Convocan al 1er Congreso Internacional de Matemática Educativa

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

LA DELEGACIÓN RENECA-OAXACA

LA DELEGACIÓN RENECA-OAXACA LA DELEGACIÓN RENECA-OAXACA Y LA RED NACIONAL DE ESTUDIANTES EN CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS En coordinación con el: Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Más detalles

PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS Gachi Prieto Arte Contemporáneo Latinoamericano lanza la 1era edición de Proyecto PAC FOTO,

Más detalles

Número 5 Cultura, migraciones e identidades transnacionales Cultura, migraciones e identidades transnacionales

Número 5 Cultura, migraciones e identidades transnacionales Cultura, migraciones e identidades transnacionales Número 5 La Secretaría de Cultura de la Presidencia, a través de la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte y el Departamento de Comunicaciones y Cultura de la Universidad Centroamérica

Más detalles

diseño y gestión de proyectos culturales 40 H [valència] INTRODUCCIÓN

diseño y gestión de proyectos culturales 40 H [valència] INTRODUCCIÓN [valència] diseño y gestión de proyectos culturales INTRODUCCIÓN 40 H El curso abordará una aproximación a la gestión cultural desde una perspectiva práctica, ofreciendo un panorama general de los principales

Más detalles

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION La convocatoria de ponencias se realizará en temáticas que giran en torno a las líneas de investigación fortalecida de los grupos de investigación, así como de

Más detalles

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS INFORMACION GENERAL DE LAS JORNADAS MODALIDAD TELEFORMACION. COLECTIVO AL QUE VA DIRIGIDO. OBJETIVOS GENERALES DE LAS JORNADAS. SALAS

Más detalles

XI Conferencia Regional Latinoamericana de Educación Musical ISME - International Society for Music Education

XI Conferencia Regional Latinoamericana de Educación Musical ISME - International Society for Music Education Universidade Federal do Rio Grande do Norte Escola de Música Programa de Pós-Graduação em Música XI Conferencia Regional Latinoamericana de Educación Musical ISME - International Society for Music Education

Más detalles

II Jornadas de Educación y Política

II Jornadas de Educación y Política Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras II Jornadas de Educación y Política 23 de Octubre de 2014 1 circular La Universidad Nacional de Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras

Más detalles

13 Concurso Internacional de Artes Mediales y

13 Concurso Internacional de Artes Mediales y 13 Concurso Internacional de Artes Mediales y Audiovisuales Juan Downey introducción La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 13a versión, y en conjunto al 3er Encuentro de Cultura Digital

Más detalles

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de:

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: ORGANIZADORES Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: Programa Curricular de Contaduría Pública. Maestría en Contabilidad y Finanzas. Grupo de investigación

Más detalles

[AC] Acciones Complementarias 2016

[AC] Acciones Complementarias 2016 [AC] Acciones Complementarias 2016 El Vicedecanato de Relaciones Institucionales y Cultura [VRIC] de la Facultad de Bellas Artes de la UCM abre una nueva convocatoria de Acciones Complementarias [AC] con

Más detalles

Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones. Primera circular

Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones. Primera circular Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones Primera circular Tercer Encuentro Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes Enseñanza, Traducción

Más detalles

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora. La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora Convocan a Instituciones de Educación Superior, docentes, investigadores, estudiantes,

Más detalles

Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.

Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí Universidad Autónoma de San Luis Potosí CONVOCAN AL 4to. ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES

Más detalles

Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial Bahía de Banderas , 4 y 5 de junio

Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial Bahía de Banderas , 4 y 5 de junio CONVOCATORIA La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de División Ingenierías y del Cuerpo Académico Innovación y Aplicación Tecnológica convoca a investigadores, profesores,

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias La XXIII Cátedra UNESCO de Comunicación, que se realizará los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2016, está dedicada a la reflexión sobre

Más detalles

CONVOCATORIA CONVOCAN

CONVOCATORIA CONVOCAN CONVOCATORIA LA UNIVERSIDAD DE SONORA, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA, EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles