Listado de Fauna Acompañante de Pesquerías sometidas a LTP, conforme L.G.P.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Listado de Fauna Acompañante de Pesquerías sometidas a LTP, conforme L.G.P.A."

Transcripción

1 Informe Técnico (SAP) N 140 Listado de Fauna Acompañante de Pesquerías sometidas a LTP, conforme L.G.P.A.

2 1. Antecedentes La Ley General de Pesca y Acuicultura en su artículo 33, inciso 1, establece que el titular de licencia transable de pesca (LTP) podrá capturar las especies asociadas al arte de pesca definidas por resolución de la Subsecretaría, que no se encuentren declaradas en régimen de plena explotación, desarrollo incipiente o recuperación. En virtud de lo anterior, se hace necesario establecer el listado de especies asociadas a los recursos administrados por LTP y que podrán ser extraídos por la flota pesquera industrial en calidad de fauna acompañante, según el arte de pesca que sea utilizado. 2. Análisis Para obtener la información referente a la fauna asociada de los recursos administrados mediante LTP, se efectuó una revisión de los informes técnicos de cierre de pesquerías declaradas en plena explotación de los últimos cinco años, informes de seguimiento y antecedentes recolectados por observadores científicos. La captura de la fauna asociada a recursos administrados mediante LTP, es sin perjuicio de las restricciones de artes de pesca, tallas mínimas y porcentajes de fauna acompañante establecidos en función de la normativa pesquera vigente. Para el caso particular de los recursos que se encontraren en veda extractiva y que formen parte de alguno de los listados de fauna acompañante más adelante señalados, regirán los porcentajes de captura establecidos en los respectivos decretos de veda. Sin perjuicio de todo lo anterior, los artes de pesca de los recursos que acá se autorizan, deben cumplir con las características técnicas referidas y señaladas en la regulación que se encuentre vigente. 3. Conclusiones En virtud de lo expuesto precedentemente, el listado de especies asociadas al arte de pesca de recursos que se encuentran en régimen de plena explotación, desarrollo incipiente o en recuperación y que serán administradas mediante Licencias Transables de Pesca (LTP) es el siguiente: 3.1. Peces: Anchoveta y sardina española XV-II Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Agujilla Anchoveta blanca Bacaladillo o Mote Barrilete Bonito Caballa Corvinilla Dorado de altura Jurel ecuatoriano Scomberesox saurus Anchoa naso Normanichthys crockeri Katsuwonus pelamis Sarda chilensis Scomber japonicus Sciaena fasciata Coryphaena hippurus Decapterus macrosoma

3 Langostino enano Machuelo Pampanito Pejerrey de mar Vinciguerria Sardina redonda Pleuroncodes sp. Ethmidium maculatum Stromateus stellatus Odontesthes regia Vinciguerria lucetia Etrumeus teres Anchoveta y sardina española III-IV Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Agujilla Bacaladillo o Mote Bonito Caballa Machuelo Dorado de altura Vinciguerria Scomberesox saurus Normanichthys crockeri Sarda chiliensis Scomber japonicus Ethmidium maculatus Coryphaena hippurus Vinciguerria lucetia Anchoveta y sardina común V-X Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Agujilla Bacaladillo o Mote Bonito Caballa Cojinoba del norte Huaiquil o Corvinilla Dorado de altura Machuelo Pampanito Scomberesox saurus Normanichthys crockeri Sarda chiliensis Scomber japonicus Seriolella violácea Micropogonias manni Coryphaena hippurus Ethmidium maculatum Stromateus stellatus

4 Jurel XV-II Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Anchoveta blanca Agujilla Bacaladillo o Mote Barrilete Bonito Caballa Dorado de altura Jurel ecuatoriano Langostino enano Machuelo Pampanito Pejerrey de mar Vinciguerria Sardina redonda Anchoa naso Scomberesox saurus Normanichthys crockeri Katsuwonus pelamis Sarda chilensis Scomber japonicus Coryphaena hippurus Decapterus macrosoma Pleuroncodes sp. Ethmidium maculatum Stromateus stellatus Odontesthes regia Vinciguerria lucetia Etrumeus teres Jurel III-IV Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Agujilla Bacaladillo o Mote Barrilete Bonito Caballa Dorado de altura Jurel ecuatoriano Machuelo Vinciguerria Sardina redonda Scomberesox saurus Normanichthys crockeri Katsuwonus pelamis Sarda chilensis Scomber japonicus Coryphaena hippurus Decapterus macrosoma Ethmidium maculatum Vinciguerria lucetia Etrumeus teres

5 Jurel V-IX Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Agujilla Bacaladillo o Mote Bonito Caballa Cojinoba del norte Dorado de altura Machuelo Pampanito Scomberesox saurus Normanichthys crockeri Sarda chilensis Scomber japonicus Seriolella violácea Coryphaena hippurus Ethmidium maculatum Stromateus stellatus Jurel XIV-X Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Agujilla Bacaladillo o Mote Bonito Caballa Cojinoba del norte Dorado de altura Machuelo Pampanito Scomberesox saurus Normanichthys crockeri Sarda chilensis Scomber japonicus Seriolella violácea Coryphaena hippurus Ethmidium maculatum Stromateus stellatus

6 Merluza de cola V-X Regiones, con artes de pesca cerco y arrastre de media agua Agujilla Bonito Caballa Cochinilla Cojinoba del norte Dorado de altura Machuelo Palometa Scomberesox saurus Sarda chilensis Scomber japonicus Thamnaconus paschalis Seriolella violácea Coryphaena hippurus Ethmidium maculatum Seriola lalandi Merluza de cola V-X Regiones con arte de pesca arrastre Alfonsino Besugo Pejegallo Granadero chileno, peje rata negro raspa de cachos Cojinoba moteada Cojinoba del norte Mictófidos Congrio negro Beryx splendens Epigonus crassicaudus Helicolenus lengerichi Callorhynchus callorhynchus Coelorhynchus chilensis Centroscyllium granulatum Squalus acanthias Seriolella punctata Seriolella violácea Myclophum sp. Genypterus maculatus

7 Merluza común, IV región al paralelo 41 28,6 L.S., con artes de pesca arrastre, espinel y palangre Alfonsino Anguila Anguila tijera Agujilla Azulejo Bacaladillo o mote Bagre de mar Basurero negro Besugo Blackfish Blanquillo Caballa Cabrilla Cabrilla común Cabrilla española Rubio Cabinza Cojinoba moteada Cojinoba del norte Anguiacho o Congrio argentino Congrio colorado Congrio dorado Congrio negro Corvina Corvinilla deliciosa Fleyta Lenguado de ojos grandes Lenguado fino Lenguado de ojos chicos Tiburón o Marrajo Merluza del sur Bacaladillo o Mote PECES Beryx splendens Ophichthus sp. Serrivomer sector Scomberesox saurus Prionace glauca Normanichthys crockeri Aphos porosus Lepidopus caudatus Epigonus crassicaudus Centrolophus niger Prolatilus jugularis Scomber japonicus Sebastes capensis Paralabrax humeralis Sebastes capensis (oculatus) Emmelichthys nitidus Isacia conceptionis Helicolenus lengerichi Seriolella punctata Seriolella violácea Bassanago albescens Genypterus chilensis Genypterus blacodes Genypterus maculatus Cilus gilberti Sciaena deliciosa Magnisudis atlántica Hippoglossina macrops Paralichthys adspersus Paralichthys microps Isurus oxyrhinchus Merluccius australis Normanichthys crockeri

8 Palometa Pampanito Pejegallo Pejeperro Pejeperro de profundidad o Granadero abisal, Granadero aconcagua o Granadero atacama ; Ganadero campana o Granadero escamoso grande o Granadero Granadero chileno, peje rata Pescador negro luminoso Pez ángel Pez dentado largo Pez hacha Pez linterna Chanchito o espinudo Pichihuen o Pichibueno Pinta roja Quimera Raya Raya águila Raya de los canales Raya espinosa Raya negra o moteada Raya torpedo Raya volantín Róbalo Convinilla deliciosa San Pedro plateado de Juan Fernández Palometa Parona signata Stromateus stellatus Callorhynchus callorhynchus Semicossyphus darwini Centroscymnus cryptacanthus Macruroplus sp. Coelorhynchus patagoniae Coryphaenoides armatus Coelorhynchus aconcagua Nezumia sp. Coelorhynchus cf. Kaiyoman Macrurus carinatus Nezumia sp. Macrurus holotrachys Coelorhynchus fasciatus Coelorhynchus chilensis Nezumia convergens Melanocetus johnsoni Squatina califórnica Stomias colubrinus Argyropelecus sp. Lampanyctus iselinoides Congiopodus peruvianus Menticirrhus ophicepalus Schroederichthys chilensis Hydrogalus macrophthalmus Psammobatis sp. Myliobatis peruvianus Bathyraja brachyurops Dipturus trachyderma Sympterygia brevicaudata Torpedo tremens Zearaja chilensis Eleginops maclovinus Sciaena deliciosa Zenopsis conchifer Squalus mitsukurii Etmopterus granulosus Parona signata

9 Tiburón pejegato Bythaelurus canescens Tiburón sardinero Lamna nasus Gato de mar, pejehumo, fume, Hexanchus griseus de cachos Squalus acanthias Tiburón narigón gris Deania calcea Gato de mar o Pintarroja de profundidad Halaelurus canescens narigón Centroscymnus crepidater Tiburón narigón Apristurus nasutus negro Centroscyllium nigrum negro raspa Centroscyllium granulatum Aculeola nigra Etmopterus granulosus Vieja o Mulata Graus nigra Willy Melanostigma gelatinosum Anguila Xenomystax atrarius CEFALOPODOS jaspeado Moroteuthis ingens Pulpo Octopodidae sp. Pulpo del Norte Octopus mimus Pulpo Robsonella fontaniana CRUSTACEOS Acorazado; pateador Squilla sp. Camarón Acanthephyra sp. Camarón acorazado Glyphocrangon alata Camarón de roca Rhynchocinetes typus Cangrejo ermitaño Pagurystis sp. Centollón Paralomis granulosa Gamba Haliporoides diomedeae Jaiba araña Libidoclaea granaría Jaiba limón Cancer porteri Jaiba marmola Cancer edwardsii Jaiba mora Homalaspis plana Jaiba paco Mursia gaudichaudi Jaiba peluda o pachona Cancer setosus Jaiba reina Cancer coronatus Jaiba remadora Ovalipes trimaculatus Langostino enano Pleuroncodes sp. Zapateador Pterygosquilla armata

10 Merluza del Sur paralelos 41 28,6 al 47 L.S. con arte de pesca arrastre Alfonsino Besugo Blanquillo Caballa Cabrilla española Cabrilla Cabrilla común jaspeado Camarón del sur Cojinoba del norte Cojinoba moteada Anguiacho o Congrio argentino o Granadero escamoso Lenguado de ojos chicos Lenguado pintado Tiburón o Marrajo Nototenia o Marujito Merluza común Mero o Bacalao Pampanito Pejegallo Pejeperro Granadero chileno, peje rata grande o Granadero Pinta roja Pintarroja del sur Beryx splendens Epigonus crassicaudus Prolatitus jugularis Scomber japonicus Sebastes capensis (oculatus) Sebastes capensis Paralabrax humeralis Moroteuthis ingens Campylonotus semistriatus Helicolenus lengerichi Seriolella violácea Seriolella punctata Bassanago albescens Macrourus carinatus Paralichthys microps Mancopsetta maculata Isurus oxyrinchus Patagonotothen ramsayi Merluccius gayi gayi Polyprion yañezi Stromateus stellatus Callorhynchus callorhynchus Semicossyphus darwini Coelorhynchus chilensis Macrurus holotrachys Coelorhynchus fasciatus Macruroplus sp. Schroederichthys chilensis Schroederichthys bivius

11 Pota o calamar del atlántico Raya pequén Raya Raya Raya espinosa Raya volantín Róbalo Tiburón negro Tiburón narigón gris Tiburón sardinero de cachos negro raspa negro Illex argentinus Psammobatis scobina Psammobatis sp. Psammobatis rudis Dipturus trachyderma Zearaja chilensis Eleginops maclovinus Centroselachus crepidater Deania calcea Lamna nasus Squalus acanthias Centroscyllium granulatum Centroscyllium nigrum Etmopterus granulosus Merluza del Sur paralelos 47 al 57 L.S., con arte de pesca arrastre Alfonsino Besugo Blanquillo Caballa Cabrilla española Cabrilla Cabrilla común jaspeado Camarón del sur Cojinoba del norte Cojinoba moteada Anguiacho o Congrio argentino Beryx splendens Epigonus crassicaudus Prolatitus jugularis Scomber japonicus Sebastes capensis (oculatus) Sebastes capensis Paralabrax humeralis Moroteuthis ingens Campylonotus semistriatus Helicolenus lengerichi Seriolella violácea Seriolella punctata Bassanago albescens

12 o Granadero escamoso Lenguado de ojos chicos Lenguado pintado Tiburón o Marrajo Nototenia o Marujito Merluza común Mero o Bacalao Pampanito Pejegallo Pejeperro Granadero chileno, peje rata grande o Granadero Pinta roja Pintarroja del sur Pota o calamar del atlántico Raya pequén Raya Raya Raya espinosa Raya volantín Róbalo Tiburón negro Tiburón narigón gris Tiburón sardinero de cachos negro raspa negro Macrourus carinatus Paralichthys microps Mancopsetta maculata Isurus oxyrinchus Patagonotothen ramsayi Merluccius gayi gayi Polyprion yañezi Stromateus stellatus Callorhynchus callorhynchus Semicossyphus darwini Coelorhinchus chilensis Macrurus sp. Coelorinchus fasciatus Macruroplus sp. Schroederichthys chilensis Schroederichthys bivius Illex argentinus Psammobatis scobina Psammobatis sp. Psammobatis rudis Dipturus trachyderma Zearaja chilensis Eleginops maclovinus Centroselachus crepidater Deania calcea Lamna nasus Squalus acanthias Centroscyllium granulatum Centroscyllium nigrum Etmopterus granulosus Merluza del Sur paralelos 41 28,6 al 47 L.S., con arte de pesca palangre

13 Anguila; congrio pardo verdadero Besugo Cabrilla española Cabrilla Cabrilla común Cojinoba del norte Cojinoba moteada Congrio negro o Granadero escamoso Lenguado de ojos chicos Tiburón o Marrajo Merluza común Dorado de altura Granadero chileno, peje rata Raya pequén Raya Raya Raya espinosa Raya volantín Tiburón narigón gris de cachos Gato de mar, pejehumo, fume Pseidoxenomystax albescens Epigonus crassicaudus Sebastes capensis (oculatus) Sebastes capensis Paralabrax humeralis Helicolenus lengerichi Seriolella violácea Seriolella punctata Genypterus maculatus Macrourus carinatus Coelorhynchus fasciatus Paralichthys microps Isurus oxyrinchus Merluccius gayi gayi Coryphaena hippurus Coelorhynchus sp. Macruroplus sp. Coelorhynchus chilensis Psammobatis scobina Psammobatis sp. Psammobatis rudis Dipturus trachyderma Zearaja chilensis Deania calcea Squalus acanthias Hexanchus griseus

14 Merluza del Sur paralelos 47 al 57 L.S., con arte de pesca palangre Anguila; congrio pardo verdadero Besugo Cabrilla española Cabrilla Cabrilla común Cojinoba del norte Cojinoba moteada Congrio negro o Granadero escamoso Lenguado de ojos chicos Tiburón o Marrajo Merluza común Dorado de altura Granadero chileno, peje rata Raya pequén Raya Raya Raya espinosa Raya volantín Tiburón narigón gris de cachos Gato de mar, pejehumo, fume Pseidoxenomystax albescens Epigonus crassicaudus Sebastes capensis (oculatus) Sebastes capensis Paralabrax humeralis Helicolenus lengerichi Seriolella violácea Seriolella punctata Genypterus maculatus Macrourus carinatus Coelorhynchus fasciatus Paralichthys microps Isurus oxyrinchus Merluccius gayi gayi Coryphaena hippurus Coelorhynchus sp. Macruroplus sp. Coelorhynchus chilensis Psammobatis scobina Psammobatis sp. Psammobatis rudis Dipturus trachyderma Zearaja chilensis Deania calcea Squalus acanthias Hexanchus griseus

15 Merluza de tres aletas paralelos 41 28,6 al 57 L.S., con artes de pesca arrastre y palangre Cojinoba moteada Seriorella punctata Seriorella caerulea Congrio dorado paralelos 41 28,6 al 47 L.S., con arte de pesca arrastre Cojinoba moteada Lenguado de ojos grandes Merluza común Pejegallo Raya volantín Helicolemus lengerichi Seriolella punctata Hippoglossina macrops Merluccius gayi gayi Callorhynchus callorhynchus Coelorhynchus sp. Zearaja chilensis Congrio dorado paralelos 41 28,6 al 47 L.S., con arte de pesca palangre Cabrilla Cojinoba moteada Raya volantín Raya espinosa Pejezorro Tiburón sardinero Sebastes capensis Seriolella punctata Helicolemus lengerichi Zearaja chilensis Dipturus trachyderma Alopias vulpinus Lamma nasus

16 de cachos Tiburón narigón gris Pulpo Squalus acanthias Deania calcea Octopus sp. Congrio dorado paralelos 47 al 57 L.S., con arte de pesca arrastre Cojinoba moteada Lenguado de ojos grandes Merluza común Pejegallo Raya volantín Helicolemus lengerichi Seriolella punctata Hippoglossina macrops Merluccius gayi gayi Callorhynchus callorhynchus Coelorhynchus sp. Zearaja chilensis Congrio dorado paralelos 47 al 57 L.S., con arte de pesca palangre Cabrilla Cojinoba moteada Raya volantín Raya espinosa Pejezorro Tiburón sardinero de cachos Tiburón narigón gris Sebastes capensis Seriolella punctata Helicolemus lengerichi Zearaja chilensis Dipturus trachyderma Alopias vulpinus Lamna nasus Squalus acanthias Deania calcea

17 Pulpo Octopus sp. Merluza de cola XI XII regiones, con artes de pesca palangre y arrastre Pejegallo Granadero chileno, peje rata negro raspa de cachos Cojinoba moteada Cojinoba del norte Mictófidos Helicolenus lengerichi Callorhynchus callorhynchus Coelorhynchus chilensis Centroscyllium granulatum Squalus acanthias Seriolella punctata Seriolella violácea Myclophum sp. Bacalao de profundidad, paralelos 47 al 57 L.S. con arte de pesca palangre Gata café Gata terciopelo Granadero chileno, peje rata Granadero grande o granadero Merluza azul Tiburón narigón o Granadero escamoso Quimera negra Raya austral Raya de boca blanca Raya de hondura Raya de manchas blancas Raya de manchas blancas Raya espinosa Helicolenus lengerichi Bythaelurus canescens Zamaeus squamulosus Coelorhynchus chilensis Macrurus holotrachys Coelorhynchus fasciatus Antimora rostrata Apristurus nasutus Macrourus carinatus Hydrolagus melanophasma Bathyraja griseocauda Bathyraja schroederi Amblyraja frerichsi Rhinoraja albomaculata Bathyraja albomaculata Dipturus trachyderma

18 Raya morada Raya tembladera Gato de mar, pejehumo, fume Tiburón narigón gris Tiburón o zapata negra Tiburón peregrino lucero café negro negro raspa Rajella sadowskii Discopyge tschuddi Hexanchus griseus Deania calcea Centroscymnus crepidater Cetorhinus maximus Centroscymnus macracanthus Etmopterus granulosus Etmopturus unicolor Centroscyllium nigrum Centroscyllium granulatum

19 3.2. Crustáceos: Camarón nailon II a VIII regiones con arte de pesca arrastre de fondo PECES Anguila Morena Gymnothorax sp. Anguilas Ophichthus pacifici Ophichthus polytrema Pseudoxenomystax albenscens Xenomystax atrarius Bagre Aphos porosus Besugo Epigonus crassicaudus Blanquillo Prolatilus jugularis Brotulín Austrophycis marginata Cabinza Isacia conceptionis Cabrilla Sebastes capensis Helicolenus lengerichi Chanchito o espinudo Congiopodus peruvianus Cojinova del Norte Seriolla violácea Congrio colorado Genypterus chilensis Congrio dorado Genypterus blacodes Congrio negro Genypterus maculatus Anguiacho, Congrio argentino Basanago albescens Corvinilla deliciosa Sciaena deliciosa Granaderos/s Coelorhynchus aconcagua Coelorhynchus chilensis Nezumia pulchella Coryphaenoides sp. Trachyrhynchus sp. Anguila babosa Eptatretus polytrema Lenguado de ojos grandes Hippoglossina macrops Lenguado de ojos chicos Paralichthys microps Pampanito Stromateus stellatus Pejegallo Callorhynchus callorhynchus Pez Hacha Argyropelecus sladeni Argyropelecus affinis Pez linterna Lampanyctus iselinoides Triphoturus mexicanus Pez Negro Binghamichthys aphos Quimera Hydrolagus macrophthalmos Hydrolagus sp. Rayas Myliobatis peruvianus Discopyge tschudii Dipturus trachyderma Psammobatis maculatus Zearaja chilensis

20 s/tiburones Gamba Pulpos Aculeola sp. Apristurus nasutus Centroscyllium spp. Deania sp. Echinorhinus cookei Etmopterus granulosus Bythaelurus canescens Schroederichthys chilensis Hexanchus griseus Squalus acanthias CRUSTÁCEOS Haliporoides diomedeae MOLUSCOS Octopus sp. Orden Vampyromorphida

21 Langostino amarillo III a IV regiones y V a VIII regiones con arte de pesca arrastre de fondo PECES Anguila Morena Gymnothorax sp. Anguilas Ophichthus pacifici Ophichthus polytrema Pseudoxenomystax albenscens Xenomystax atrarius Bagre Aphos porosus Besugo Epigonus crassicaudus Blanquillo Prolatilus jugularis Brotulín Austrophycis marginata Cabinza Isacia conceptionis Cabrilla Sebastes capensis Helicolenus lengerichi Chanchito o espinudo Congiopodus peruvianus Cojinova del Norte Seriolla violácea Congrio colorado Genypterus chilensis Congrio dorado Genypterus blacodes Congrio negro Genypterus maculatus Anguiacho, Congrio argentino Basanago albescens Corvinilla deliciosa Sciaena deliciosa Granaderos/s Coelorhynchus Aconcagua Coelorhynchus chilensis Nezumia pulchella Coryphaenoides sp. Trachyrhynchus sp. Anguila babosa Eptatretus polytrema Lenguado de ojos grandes Hippoglossina macrops Lenguado de ojos chicos Paralichthys microps Pampanito Stromateus stellatus Pejegallo Callorhynchus callorhynchus Pez Hacha Argyropelecus sladeni Argyropelecus affinis Pez linterna Lampanyctus iselinoides Triphoturus mexicanus Pez Negro Binghamichthys aphos Quimera Hydrolagus macrophthalmos Hydrolagus sp. Rayas Myliobatis peruvianus Discopyge tschudii Dipturus trachyderma Psammobatis maculatus Zearaja chilensis

22 s/tiburones Gamba Pulpos Aculeola sp. Apristurus nasutus Centroscyllium sp. Deania sp. Echinorhinus cookei Etmopterus granulosus Bythaelurus canescens Schroederichthys chilensis Hexanchus griseus Squalus acanthias CRUSTÁCEOS Haliporoides diomedeae MOLUSCOS Octopus spp. Orden Vampyromorphida

23 Langostino colorado XV a IV regiones y V a VIII regiones con arte de pesca arrastre de fondo PECES Anguila Morena Gymnothorax sp. Anguilas Ophichthus pacifici Ophichthus polytrema Pseudoxenomystax albenscens Xenomystax atrarius Bagre Aphos porosus Besugo Epigonus crassicaudus Blanquillo Prolatilus jugularis Brotulín Austrophycis marginata Cabinza Isacia conceptionis Cabrilla Sebastes capensis Helicolenus langerichi Chanchito o espinudo Congiopodus peruvianus Cojinova del Norte Seriolla violacea Congrio colorado Genypterus chilensis Congrio dorado Genypterus blacodes Congrio negro Genypterus maculatus Anguiacho, Congrio argentino Basanago albescens Corvinilla deliciosa Sciaena deliciosa Granaderos/s Coelorhynchus aconcagua Coelorhynchus chilensis Nezumia pulchella Coryphaenoides sp. Trachyrhynchus sp. Anguila babosa Eptatretus polytrema Lenguado de ojos grandes Hippoglossina macrops Lenguado de ojos chicos Paralichthys microps Pampanito Stromateus stellatus Pejegallo Callorhynchus callorhynchus Pez Hacha Argyropelecus sladeni Argyropelecus affinis Pez linterna Lampanyctus iselinoides Triphoturus mexicanus Pez Negro Binghamichthys aphos Quimera Hydrolagus macrophthalmos Hydrolagus sp. Rayas Myliobatis peruvianus Discopyge tschudii Dipturus trachyderma Psammobatis maculatus Zearaja chilensis

24 s/tiburones Gamba Pulpos Aculeola sp. Apristurus nasutus Centroscyllium sp. Deania sp. Echinorhinus cookei Etmopterus granulosus Bythaelurus canescens Schroederichthys chilensis Hexanchus griseus Squalus acanthias CRUSTÁCEOS Haliporoides diomedeae MOLUSCOS Octopus sp. Orden Vampyromorphida

Listado de Fauna Acompañante de Pesquerías sometidas a LTP, conforme L.G.P.A.

Listado de Fauna Acompañante de Pesquerías sometidas a LTP, conforme L.G.P.A. Informe Técnico (SAP) N 140 Listado de Fauna Acompañante de Pesquerías sometidas a LTP, conforme L.G.P.A. 1. Antecedentes La Ley General de Pesca y Acuicultura en su artículo 33, inciso 1, establece que

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Información sobre desembarques de recursos hidrobiológicos de la pesca artesanal y Bancos Naturales en Chancay, durante el periodo 2008 al 2012 ESTADISTICAS DE DESMBARQUE Desembarques

Más detalles

De conformidad a las disposiciones contenidas en la Ley General de Pesca y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº PE; y,

De conformidad a las disposiciones contenidas en la Ley General de Pesca y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº PE; y, Aprueban relación de tallas mínimas de captura y tolerancia máxima de ejemplares juveniles de principales peces marinos e invertebrados RESOLUCION MINISTERIAL Nº 9-01-PE Lima, 26 de junio de 01 CONSIDERANDO:

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ LABORATORIO COSTERO DE HUACHO

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ LABORATORIO COSTERO DE HUACHO INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ LABORATORIO COSTERO DE HUACHO Bancos naturales de invertebrados en Hornillos y El Colorado (Huacho- Región Lima) Walter Elliott R., Rafael Gonzáles B., Adrián Ramírez Q. 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

... 4... 7... 10... 13... 16... 18... 20... 22... 24... 26... 28... 30... 33... 35... 38... 40... 42... 45... 48... 50... 52... 54... 56... 58... 60 2 3 4 Subexplotado Plena Explotación Sobreexplotado

Más detalles

III. ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DE LA REGION DEL BIO-BIO

III. ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DE LA REGION DEL BIO-BIO Los recursos más importantes son las algas cochayuyo (Durvillaea antartica), chasca (Gelidium spp), chicorea de mar (Gigartina spp.), luga-luga (Iridaea spp.) y pelillo (Gracilaria sp.). Entre los peces

Más detalles

LGPA ART. 64 E : establece obligación de certificar. RESOL. EX (29-nov-2013): Bases Licitación para seleccionar a entidades certificadoras

LGPA ART. 64 E : establece obligación de certificar. RESOL. EX (29-nov-2013): Bases Licitación para seleccionar a entidades certificadoras LGPA ART. 64 E : establece obligación de certificar RESOL. EX. 2928 (29-nov-2013): Bases Licitación para seleccionar a entidades certificadoras RESOL. EX 3207 (19-dic-2013): Adjudica licitación RESOL.

Más detalles

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 75/ 26 de mayo de 2017 La cosecha de los Centros de Cultivo aumentó interanualmente en 65,3%. El desembarque Artesanal consignó un ascenso

Más detalles

Estadísticas de la pesca marina en la Argentina Evolución de los desembarques

Estadísticas de la pesca marina en la Argentina Evolución de los desembarques Estadísticas de la pesca marina en la Argentina Evolución de los desembarques 2008-2013 Gabriela Navarro, Vera Rozycki y Mariano Monsalvo Dirección Nacional de Planificación Pesquera Subsecretaría de Pesca

Más detalles

MODELO TROFICO DEL ECOSISTEMA MARINO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE CHILE CENTRAL 1, 2. Sergio Neira & Hugo Arancibia 3

MODELO TROFICO DEL ECOSISTEMA MARINO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE CHILE CENTRAL 1, 2. Sergio Neira & Hugo Arancibia 3 MODELO TROFICO DEL ECOSISTEMA MARINO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE CHILE CENTRAL 1, 2 Sergio Neira & Hugo Arancibia 3 1 Estudio financiado con Fondos Sectoriales de la Subsecretaria de Pesca 2 Trabajo

Más detalles

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº )

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº ) BUENOS AIRES, 29 de septiembre 2005 VISTO las Actas N 27/04, N 31/04, N 37/04, N 41/04, N 42/04, N 45/04, N 53/04 y N 34/05, del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, y CONSIDERANDO: Que mediante las actas referidas

Más detalles

Caracterización de las tácticas de pesca en la pesquería multiespecífica de crustáceos demersales en Chile

Caracterización de las tácticas de pesca en la pesquería multiespecífica de crustáceos demersales en Chile xxx Lat. Am. J. Aquat. Res., 40(1): 30-41, 2012 DOI: 10.3856/vol40-issue1-fulltext-4 Lat. Am. J. Aquat. Res. 30 Research Article Caracterización de las tácticas de pesca en la pesquería multiespecífica

Más detalles

Recursos Pesqueros del Mar de Chile. Patricio M. Arana, Editor

Recursos Pesqueros del Mar de Chile. Patricio M. Arana, Editor Recursos Pesqueros del Mar de Chile Patricio M. Arana, Editor Cita del libro: Arana, P.M. (ed.). 2012. Recursos pesqueros del mar de Chile. Escuela de Ciencias del Mar, PUCV, Valparaíso, 308 pp. AGRADECIMIENTOS

Más detalles

Principales ecosistemas de surgencia (ESs) del mundo

Principales ecosistemas de surgencia (ESs) del mundo ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ECOSISTEMA MARINO DE CHILE CENTRAL Y COMPARACION CON OTROS ECOSISTEMAS DE SURGENCIA Sergio Neira & Hugo Arancibia () Pograma de Magister en Ciencias Mención Pesquerías, Universidad

Más detalles

LIMITE MAXIMO DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA)

LIMITE MAXIMO DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA) LIMITE MAXIMO DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA) Jorge Chocair Santibáñez Subsecretario de Pesca Santiago, 26 de Mayo de 2009 Porqué la Medida de Límite Máximo de Captura? La Ley General de Pesca y Acuicultura

Más detalles

ACTA CONSEJO ZONAL DE PESCA REGIONES III DE ATACAMA Y IV DE COQUIMBO 25 de Octubre de 2016 Coquimbo

ACTA CONSEJO ZONAL DE PESCA REGIONES III DE ATACAMA Y IV DE COQUIMBO 25 de Octubre de 2016 Coquimbo COZOPE CONSEJO ZONAL DE PESCA REGIONES III DE ATACAMA Y IV DE COQUIMBO ACTA CONSEJO ZONAL DE PESCA REGIONES III DE ATACAMA Y IV DE COQUIMBO 25 de Octubre de 2016 Coquimbo En la ciudad de Coquimbo con fecha

Más detalles

PROXECTO XESPEICOM 05/10/2008

PROXECTO XESPEICOM 05/10/2008 CALADEROS ATLÁNTICO NORTE Pax. 1/7 NAFO Esta pesquería comprende las aguas internacionales situadas entre Canadá y Groenlandia o, más exactamente, las aguas del Atlántico Noroccidental situadas al norte

Más detalles

Challenges and Opportunities for Small-Scale Fishers in Fish Trade

Challenges and Opportunities for Small-Scale Fishers in Fish Trade Foro Público de la OMC 2017-Trade: Behind the Headlines Challenges and Opportunities for Small-Scale Fishers in Fish Trade La pesca artesanal marítima del Perú y su contribución al comercio Raúl A. Flores

Más detalles

Informe Especializado. El mercado pesquero en Portugal

Informe Especializado. El mercado pesquero en Portugal Informe Especializado El mercado pesquero en Portugal El mercado pesquero en Portugal o Portugal tiene el séptimo mayor consumo per cápita de pescados y mariscos en el mundo (56,8 Kg anuales), y en Europa

Más detalles

Solicitud de cotización para servicios ACTIVIDAD 2.2.5. FICHAS DE

Solicitud de cotización para servicios ACTIVIDAD 2.2.5. FICHAS DE Solicitud de cotización para servicios ACTIVIDAD 2.2.5. FICHAS DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES MARINAS (OSTEICTIOS, CONDRICTIOS) PRESENTES EN AGUAS CHILENAS Solicitud de cotización nro.: POA 2015-2.2.5 Solicitud

Más detalles

Pesca en aguas profundas en el océano Pacífico suroriental: visión general

Pesca en aguas profundas en el océano Pacífico suroriental: visión general Pesca en aguas profundas en el océano Pacífico suroriental: visión general Patricio Arana Espina Escuela de Ciencias del Mar Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Kraken El temor a lo desconocido

Más detalles

Avda. Beiramar, VIGO Telf

Avda. Beiramar, VIGO Telf Avda. Beiramar, 47 36202 VIGO Telf. 986 20 20 89 Índice 1. Legislación. Pescado vivo, fresco, refrigerado o cocido. Pescado congelado. Conservas de Pescado. Cárnicos. 2. Casos frecuentes. 3. Posibilidades

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2002R2347 ES 01.06.2015 002.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 2347/2002 DEL CONSEJO de 16 de diciembre

Más detalles

Informe Actividades de Fiscalización en Pesca y Acuicultura, año 2016 SERNAPESCA

Informe Actividades de Fiscalización en Pesca y Acuicultura, año 2016 SERNAPESCA Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en www.sernapesca.cl CONTENIDO Informe Actividades de Fiscalización en Pesca y Acuicultura, año 2016 SERNAPESCA Strangomera benticki) y

Más detalles

LA PESCA DE ARRASTRE

LA PESCA DE ARRASTRE LA PESCA DE ARRASTRE ALFONSINO Longevidad: 19 años Distribución: Asociado al talud y montes submarinos entre 300 y 850 m de profundidad. Las mayores concentraciones están entre 450 y 500 m. En Chile, se

Más detalles

DESARROLLO METODOLÓGICO PARA LA ESTIMACIÓN DEL DESCARTE DE CONDRICTIOS EN LAS PESQUERÍAS ARTESANALES INFORME FINAL

DESARROLLO METODOLÓGICO PARA LA ESTIMACIÓN DEL DESCARTE DE CONDRICTIOS EN LAS PESQUERÍAS ARTESANALES INFORME FINAL PROYECTO N 2006 31 DESARROLLO METODOLÓGICO PARA LA ESTIMACIÓN DEL DESCARTE DE CONDRICTIOS EN LAS PESQUERÍAS ARTESANALES Valdivia, agosto de 2008 1 TITULO DEL PROYECTO: REQUIRENTE: CONTRAPARTE: UNIDAD EJECUTORA:

Más detalles

CAPTURA INCIDENTAL Y DESCARTE DE PECES CARTILAGINOSOS (PISCES: CHONDRICHTHYES) EN LA PESQUERÍA ARTESANAL DE RAYA VOLANTÍN

CAPTURA INCIDENTAL Y DESCARTE DE PECES CARTILAGINOSOS (PISCES: CHONDRICHTHYES) EN LA PESQUERÍA ARTESANAL DE RAYA VOLANTÍN CAPTURA INCIDENTAL Y DESCARTE DE PECES CARTILAGINOSOS (PISCES: CHONDRICHTHYES) EN LA PESQUERÍA ARTESANAL DE RAYA VOLANTÍN Zearaja chilensis (Guichenot, 1848) Tesis de grado presentada como parte de los

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 29 Viernes 3 de febrero de 2017 Sec. III. Pág. 8056 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1135 Resolución de 23 de enero de 2017, de la Secretaría

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 323/1 REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea L 323/1 REGLAMENTOS 8.12.2007 Diario Oficial de la Unión Europea L 323/1 I (Actos adoptados en aplicación de los Tratados CE/Euratom cuya publicación es obligatoria) REGLAMENTOS REGLAMENTO (CE) N o 1447/2007 DEL CONSEJO de

Más detalles

Guía para el reconocimiento de: TIBURONES, RAYAS Y QUIMERAS DE CHILE

Guía para el reconocimiento de: TIBURONES, RAYAS Y QUIMERAS DE CHILE Guía para el reconocimiento de: TIBURONES, RAYAS Y QUIMERAS DE CHILE Documento 18/ Noviembre 2005 Julio Lamilla G. Dr. en Ciencias Biológicas. Universidad Austral de Chile Carlos Bustamante D. Biólogo

Más detalles

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian Vieja o mulata Graus nigra Ilustración de Andrés Jullian Sabía usted que La vieja o mulata se reproduce por primera vez al alcanzar los 40 cm de longitud, cuando apenas pesa 1.5 kg, pero puede alcanzar

Más detalles

Tratdo de Libre Comercio Chile Australia: Lista Arancelaria de Chile. HS07 Descripción Arancel Base Categoría Observación

Tratdo de Libre Comercio Chile Australia: Lista Arancelaria de Chile. HS07 Descripción Arancel Base Categoría Observación Nota: El asterisco en las descripciones de la Nomenclatura del Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías en Español, significa que la palabra es un sinónimo

Más detalles

rhodurus), excepto los hígados, huevas y lechas, frescos o refrigerados

rhodurus), excepto los hígados, huevas y lechas, frescos o refrigerados 03011000 Peces ornamentales, vivos 03019100 Truchas (Salmo trutta, Oncorhynchus mykiss, Oncorhynchus clarki, Oncorhynchus aguabonita, Oncorhynchus gilae, Oncorhynchus apache y Oncorhynchus chrysogaster),

Más detalles

ANEXO II CALENDARIO DE ELIMINACIÓN DE ARANCELES DE CHILE. (mencionado en los artículos 60, 66 y 69)

ANEXO II CALENDARIO DE ELIMINACIÓN DE ARANCELES DE CHILE. (mencionado en los artículos 60, 66 y 69) ANEXO II CALENDARIO DE ELIMINACIÓN DE ARANCELES DE CHILE (mencionado en los artículos 60, 66 y 69) Nota introductoria: El calendario arancelario del presente Anexo incluye las cuatro columnas siguientes:

Más detalles

CAPITULO 2. Carne y despojos comestibles. a) respecto de las partidas a y 02.10, los productos impropios para la alimentación humana;

CAPITULO 2. Carne y despojos comestibles. a) respecto de las partidas a y 02.10, los productos impropios para la alimentación humana; CAPITULO 2 Carne y despojos comestibles Nota. 1. Este Capítulo no comprende: a) respecto de las partidas 02.01 a 02.08 y 02.10, los productos impropios para la alimentación humana; b) las tripas, vejigas

Más detalles

Taller de Fortalecimiento de Capacidades para la Identificación de Tiburones. Avances en las Investigaciones de Tiburones

Taller de Fortalecimiento de Capacidades para la Identificación de Tiburones. Avances en las Investigaciones de Tiburones Miguel Romero C. - Joe M. Macalupú R. Instituto del Mar del Perú IMARPE jmacalupu@imarpe.gob.pe Taller de Fortalecimiento de Capacidades para la Identificación de Tiburones Avances en las Investigaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE PESQUERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MANEJO PESQUERO Y MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE PESQUERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MANEJO PESQUERO Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE PESQUERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MANEJO PESQUERO Y MEDIO AMBIENTE CURSO: PQ2010 RECURSOS HIDROBIOLOGICOS PECES CLASIFICACION TAXONOMICA Dra. Patricia

Más detalles

PESCA FEBRERO 2015 PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN. Edición nº / 50 Abril Producción total en Plantas Pesqueras Toneladas

PESCA FEBRERO 2015 PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN. Edición nº / 50 Abril Producción total en Plantas Pesqueras Toneladas PESCA Edición nº / 50 Abril 2015 Extracción del recurso Salmón Atlántico registra 2.192,16 toneladas Producción en Plantas Pesqueras llegó a 1.993,39 toneladas Desembarque Industrial en la región alcanzó

Más detalles

Reunión Comité Técnico Científico PAR-TIBURÓN

Reunión Comité Técnico Científico PAR-TIBURÓN Reunión Comité Técnico Científico PAR-TIBURÓN Plan de Acción Nacional para la Conservación y Ordenación de Tiburones, Rayas y Especies Afines en el Perú. Blgo. Arturo Gonzáles Araujo El Plan de Acción

Más detalles

TIBURONES DE LAS COSTAS PATAGÓNICAS

TIBURONES DE LAS COSTAS PATAGÓNICAS TIBURONES DE LAS COSTAS PATAGÓNICAS solidación e implementación del Plan de Manejo de la Zona Costera Patagónica para la servación de la Biodiversidad (Proyecto ARG/02/G31) unas 350 especies actuales conocidas,

Más detalles

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TIBURONES. Avances en las investigaciones de Tiburones en el Mar Peruano

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TIBURONES. Avances en las investigaciones de Tiburones en el Mar Peruano TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TIBURONES 06 y 07 de julio del 2017 Avances en las investigaciones de Tiburones en el Mar Peruano Blgo. Miguel Romero Instituto del Mar

Más detalles

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en www.sernapesca.cl CONTENIDO 2500 2000 CHILE, APORTE SECTORIAL DE RECURSOS total país 2007-2015 (miles de ton) (no incluye algas) Acuicultura

Más detalles

Sección 2 del ANEXO II. Lista de Eliminación de Aranceles de Chile

Sección 2 del ANEXO II. Lista de Eliminación de Aranceles de Chile Sección 2 del ANEXO II Lista de Eliminación de Aranceles de Chile HS Heading 01 Animales vivos 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. 0101.10.00 - Reproductores de raza pura 6 Year 0 0101.90

Más detalles

PESCA EXPLORATORIA DE CAMARONES DE AGUAS PROFUNDAS FRENTE A LA COSTA CENTRAL DE CHILE

PESCA EXPLORATORIA DE CAMARONES DE AGUAS PROFUNDAS FRENTE A LA COSTA CENTRAL DE CHILE PESCA EXPLORATORIA DE CAMARONES DE AGUAS PROFUNDAS FRENTE A LA COSTA CENTRAL DE CHILE Patricio Arana Espina DEPARTAMENTO DE RECURSOS BENTODEMERSALES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO ESCUELA DE CIENCIAS

Más detalles

Estrato I. 500 m. Estrato II m. Estrato III m 82 W 81 W 80 W. 4 S Pta. Sal Sector A Cabo Blanco

Estrato I. 500 m. Estrato II m. Estrato III m 82 W 81 W 80 W. 4 S Pta. Sal Sector A Cabo Blanco Instituto del Mar del Perú Unidad de Investigación en Peces Demersales, Bentónicos y Litorales Abundancia, biomasa y estructura poblacional de 1 especies de peces del subsistema bentodemersal del norte

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 20.12.2014 L 366/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 1367/2014 DEL CONSEJO de 15 de diciembre de 2014 por el que se fijan para los buques pesqueros de la Unión las posibilidades

Más detalles

Lista arancelaria de Chile

Lista arancelaria de Chile Lista arancelaria de Chile Heading Descripción Arancel Base Categoría 01 Animales vivos 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. 0101.1000 - Reproductores de raza pura 6 Year 0 0101.90 - Los demás:

Más detalles

INFORME QUINCENAL N 06 (16 al 31 MARZO, 2012) ACTIVIDAD 1: RECURSOS PELÁGICOS Pesquería Pelágica Zona Centro-Sur SUBPESCA / Abril 2012

INFORME QUINCENAL N 06 (16 al 31 MARZO, 2012) ACTIVIDAD 1: RECURSOS PELÁGICOS Pesquería Pelágica Zona Centro-Sur SUBPESCA / Abril 2012 INFORME QUINCENAL N 6 (16 al 31 MARZO, ) ACTIVIDAD 1: RECURSOS PELÁGICOS Pesquería Pelágica Zona Centro-Sur SUBPESCA / Abril I N S T I T U T O D E F O M E N T O P E S Q U E R O INFORME QUINCENAL N 6 (16

Más detalles

ZOOGEOGRAFÍA DE LOS TIBURONES (PISCES: CHONDRICHTHYES) DEL TALUD CONTINENTAL DE CHILE

ZOOGEOGRAFÍA DE LOS TIBURONES (PISCES: CHONDRICHTHYES) DEL TALUD CONTINENTAL DE CHILE PROFESOR PATROCINANTE: DR. JULIO LAMILLA INSTITUTO DE ZOOLOGIA ZOOGEOGRAFÍA DE LOS TIBURONES (PISCES: CHONDRICHTHYES) DEL TALUD CONTINENTAL DE CHILE Tesis de grado presentada como parte de los requisitos

Más detalles

BATOIDEOS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA 1

BATOIDEOS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA 1 BATOIDEOS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA 1 Los peces cartilaginosos (tiburones, batoideos y quimeras) se caracterizan por tener una elevada edad de primera madurez y producir un bajo número de

Más detalles

Conozca las artes de la pesca, y consuma responsablemente. Ilustración de Andrés Jullian

Conozca las artes de la pesca, y consuma responsablemente. Ilustración de Andrés Jullian Conozca las artes de la pesca, y consuma responsablemente Ilustración de Andrés Jullian El efecto de la pesca sobre los ecosistemas marinos es innegable. A la disminución de la abundancia de recursos se

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE PESCA Región de y Antártica Chilena Edición n 65 / 26 de julio de 2016 El desembarque Artesanal y la Cosecha de Centros Acuícolas evidenciaron un aumento, en conjunto, de 30,8% en relación a

Más detalles

Sociedad Nacional de Pesca 9 de Marzo de 2016 Presentación Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos

Sociedad Nacional de Pesca 9 de Marzo de 2016 Presentación Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA Y FORTALECE EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PESCA Boletín N 10.483-21 Sociedad Nacional de Pesca 9 de Marzo de 2016 Presentación Comisión de Pesca,

Más detalles

El jurel, otra especie de cerco se pesca en el Estionar, a unas brazas, en la Barranquera, en el Seco y en el Barranco Buho.

El jurel, otra especie de cerco se pesca en el Estionar, a unas brazas, en la Barranquera, en el Seco y en el Barranco Buho. Especies de peces El litoral abderitano ha tenido una gran variedad de especies de peces debido a las inmejorables condiciones para su cría y proliferación, aparte de ser nuestra costa paso obligado de

Más detalles

Condrictios demersales: aspectos generales

Condrictios demersales: aspectos generales Vol. 21, 147-153 (2010) Condrictios demersales: aspectos generales de las pesquerías y consideraciones del Grupo de Trabajo GRUPO DE TRABAJO CONDRICTIOS Por Uruguay: Laura Paesch y Miguel Rey Por Argentina:

Más detalles

ISBN 978-987-1937-44-8. 1. Biología Marina. 2. Recursos Naturales. I. Zaixso, Héctor Eliseo II. Alicia Boraso de Zaixso (Eds). CDD 333.

ISBN 978-987-1937-44-8. 1. Biología Marina. 2. Recursos Naturales. I. Zaixso, Héctor Eliseo II. Alicia Boraso de Zaixso (Eds). CDD 333. La zona costera patagónica : pesca y conservación / Héctor Eliseo Zaixso, Alicia Boraso de Zaixso. - 1a ed. - Comodoro Rivadavia: Universitaria de la Patagonia -EDUPA, 2015. E-Book. ISBN 978-987-1937-44-8

Más detalles

Lista de Chile Descripción Base Categoría Observaciones

Lista de Chile Descripción Base Categoría Observaciones Lista de Chile SA Descripción Base Categoría Observaciones 01 Animales vivos 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. 0101.10.00 - Reproductores de raza pura 6.0 A 0101.90 - Los demás: -- Caballos:

Más detalles

Lista de Chile Descripción Base Categoría Observaciones

Lista de Chile Descripción Base Categoría Observaciones Lista de Chile SA Descripción Base Categoría Observaciones 01 Animales vivos 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. 0101.10.00 - Reproductores de raza pura 6.0 A 0101.90 - Los demás: -- Caballos:

Más detalles

La pesca de tiburones en Cuba

La pesca de tiburones en Cuba La pesca de tiburones en Cuba Dr. Rafael Tizol Correa Centro de Investigaciones Pesqueras Cuba Introducción Los estudios que se han efectuado en aguas cubanas en los últimos años, han consistido principalmente,

Más detalles

LISTA DE DESGRAVACIÓN ARANCELARIA DE CHILE (SA 2012)

LISTA DE DESGRAVACIÓN ARANCELARIA DE CHILE (SA 2012) Descripción Tasa Base Categoría de Observaciones Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 y 01 Animales vivos. 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. - Caballos: 0101.21.00 -- Reproductores

Más detalles

Australia - Chile Tratado de Libre Comercio: Lista Arancelaria de Chile

Australia - Chile Tratado de Libre Comercio: Lista Arancelaria de Chile Australia - Chile Tratado de Libre Comercio: Lista Arancelaria de Chile Nota: El asterisco en las descripciones de la Nomenclatura del Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación

Más detalles

PUERTO:FUENGIROLA PESO - VALOR PESO (Tm.) VALOR (Miles Ptas.

PUERTO:FUENGIROLA PESO - VALOR PESO (Tm.) VALOR (Miles Ptas. PUERTO:FUENGIROLA TABLA 1.1. RESUMEN TOTAL ANUAL PESO VALOR PRECIO MEDIO AÑO (Tm.) (Miles Ptas.) (Ptas.) 1985 2.452,32 299.18 122 1986 2.97,4 288.2 137 1987 2.6,65 358.683 174 1988 1.942,99 348.4 179 1989

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS L 344/32 17.12.2016 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/2285 DEL CONSEJO de 12 de diciembre de 2016 por el que se fijan para los buques pesqueros de la Unión las posibilidades de

Más detalles

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO CUADRO DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO CUADRO DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994 .. PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO CUADRO... DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 99 DESTINO Y VOLUMEN DE LA VALOR DE LA ESPECIE CAPTURA CAPTURA al (Kilogramos) (Nuevos pesos) 9 9

Más detalles

Diversificación de la. Un desafío más allá de lo tecnológico

Diversificación de la. Un desafío más allá de lo tecnológico Diversificación de la acuicultura en Chile. Un desafío más allá de lo tecnológico Recursos Marinos Alberto Augsburger Bachmann aaugsburger@fundacionchile.cl aburger@entelchile.net PILARES PARA LA DIVERSIFICACIÓN

Más detalles

Aportes al debate N IDEAS FUERZA

Aportes al debate N IDEAS FUERZA Aportes al debate N 3-2014 en pesquería Actores de la Pesquería IDEAS FUERZA La pesquería peruana comprende dos grandes actividades: la actividad pesquera extractiva, en la que participan la flota artesanal,

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INFORME ANUAL Contacto: ESTADISTICA, CPUE Y AREAS DE LA PESCA ARTESANAL

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INFORME ANUAL Contacto: ESTADISTICA, CPUE Y AREAS DE LA PESCA ARTESANAL INSTITUTO DEL MAR DEL PERU DIRECCION DE INVESTIGACIONES DE RECURSOS DEMERSALES Y COSTEROS UNIDAD DE ESTADISTICA Y PESCA ARTESANAL INFORME ANUAL 2007 Contacto: cestrella@imarpe.gob.pe META: ESTADISTICA,

Más detalles

- De gallo o gallina: Sin trocear, frescos o refrigerados 6 EIF Sin trocear, congelados: Con un peso inferior a

- De gallo o gallina: Sin trocear, frescos o refrigerados 6 EIF Sin trocear, congelados: Con un peso inferior a Lista de Chile Código del S.A. Glosa NMF Categoría 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. - Caballos: 0101.2100 -- Reproductores de raza pura 0101.29 -- Los demás: 0101.2910 --- De carrera 0101.2990

Más detalles

13. Pesca Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo según Destino y Especie 1999 (Toneladas) 13.2

13. Pesca Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo según Destino y Especie 1999 (Toneladas) 13.2 3. Pesca 3. 3. 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo según Destino y Especie 999 (Toneladas) Producción de Crías y Semillas por Centro Acuícola según Especie 999 (Miles) Volumen

Más detalles

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº )

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº ) BUENOS AIRES, 25 de abril de 2013. VISTO la Ley N 24.922, las Resoluciones Nº 13 del 19 de junio de 2003 y Nº 13 del 8 de julio de 2009, ambas del Registro del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, el Acta N 32 de

Más detalles

Lineamientos Básicos para desarrollar El Plan de Acción Nacional de Tiburones

Lineamientos Básicos para desarrollar El Plan de Acción Nacional de Tiburones PROYECTO FIP N 2004-18: Lineamientos Básicos para desarrollar El Plan de Acción Nacional de Tiburones I NFORME F INAL VOLUMEN 2: ESTADO ACTUAL DE LA BIOLOGÍA Y PESQUERÍA DE LOS CONDRICTIOS EN CHILE VALDIVIA,

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Centroamérica - Chile Anexo al Artículo 3.04 (2) Sección A. Chile

Tratado de Libre Comercio Centroamérica - Chile Anexo al Artículo 3.04 (2) Sección A. Chile 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. 0101.1000 - Reproductores de raza pura 0101.90 - Los demás: -- Caballos: 0101.9011 --- De carrera 0101.9019 --- Los demás 0101.9090 -- Los demás 01.02

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ LABORATORIO COSTERO DE HUACHO

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ LABORATORIO COSTERO DE HUACHO INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ LABORATORIO COSTERO DE HUACHO BANCOS NATURALES EN LA BAHÍA GRAMADAL (10 23 53 S). HUARMEY- REGIÓN ANCASH Introducción La Bahía Gramadal (10 23 53 S) algunas temporadas alberga

Más detalles

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Ley 20560 Fecha Publicación :03-01-2012 Fecha Promulgación :29-12-2011 Organismo :MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO; SUBSECRETARÍA Título DE PESCA :MODIFICA REGULACIÓN DE LA PESCA DE

Más detalles

Producción Total de Plantas Pesqueras (en toneladas) Región de Magallanes y A. Chilena

Producción Total de Plantas Pesqueras (en toneladas) Región de Magallanes y A. Chilena PESCA EDICIÓN Nº 01 BOLETÍN MENSUAL Extracción de Merluza de Tres Aletas registró 1.258,56 toneladas Producción total de plantas pesqueras llegó a 258,05 toneladas Desembarque industrial en la región alcanzó

Más detalles

13. Pesca Volumen y Valor de la Captura Pesquera en Peso Desembarcado según Grupo de Especies y Especie

13. Pesca Volumen y Valor de la Captura Pesquera en Peso Desembarcado según Grupo de Especies y Especie 1. Pesca 1.1 Volumen y Valor de la Captura Pesquera en Peso Desembarcado según Grupo de Especies y Especie 27 1.2 1. 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 Producción de Crías de Tilapia según Centro Acuícola (Miles)

Más detalles

EL ACUERDO DE NUEVA YORK Y LA PESCA ILEGAL

EL ACUERDO DE NUEVA YORK Y LA PESCA ILEGAL EL ACUERDO DE NUEVA YORK Y LA PESCA ILEGAL Francisco Orrego B. Presidente SOCIEDAD NACIONAL DE PESCA F.G. Fuente : Fao Sociedad Nacional de Pesca F.G. FEDERACIÓN COMPUESTA POR 8 GREMIOS, + DE 50 EMPRESAS:

Más detalles

Lista Arancelaria de Chile

Lista Arancelaria de Chile Lista Arancelaria de Chile SA Descrpción Tasa Base Categoría 01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. - Caballos: 0101.2100 -- Reproductores de raza pura 0101.29-0101.2910 --- De carrera 0101.2990

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 16.3.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 74/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 232/2013 DE LA COMISIÓN de 15 de marzo de 2013 por el que se fijan los precios

Más detalles

INFORME ISSN Volumen 41, Números 1-4

INFORME ISSN Volumen 41, Números 1-4 INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ INFORME ISSN 0378-7702 Volumen 41, Números 1-4 Enero-Diciembre 2014 Callao, Perú Inf Inst Mar Perú, Vol. 41 / Nos. 1-4 / Enero-Diciembre 2014 ISSN 0378-7702 PESCA ILEGAL DE RECURSOS

Más detalles

Temporada 2015-2016 Temporada 2015-2016 En Chile, la pesca recreativa se encuentra regulada por diversas leyes y normas que tienen como propósito común asegurar su sustentabilidad y permitir a las próximas

Más detalles

GUIA DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACION DE PECES CARTILAGINOSOS EN EL RIO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO 1

GUIA DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACION DE PECES CARTILAGINOSOS EN EL RIO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO 1 GUIA DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACION DE PECES CARTILAGINOSOS EN EL RIO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO 1 Pablo Meneses y Laura Paesch Dirección Nacional de Recursos Acuáticos Constituyente 1497, 11200

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Recursos pesqueros de aguas profundas del Atlántico Centro-Oriental www.biologiapesquera.org www.fisheriesbiology.org Recursos pesqueros de aguas profundas del Atlántico Centro-Oriental

Más detalles

Capítulo 3. Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos

Capítulo 3. Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos Capítulo 3 Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) los mamíferos de la partida 01.06; b) la carne de los mamíferos de la partida 01.06 (partidas

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Centro Regional de Investigación Pesquera Paita, Piura INFORME

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Centro Regional de Investigación Pesquera Paita, Piura INFORME INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Centro Regional de Investigación Pesquera Paita, Piura INFORME DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE BANCOS NATURALES DE INVERTEBRADOS BENTÓNICOS COMERCIALES Y ÁREAS DE PESCA ARTESANAL

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Sede Regional de Lambayeque Calle Los Pinos s/n, Telefax Santa Rosa

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Sede Regional de Lambayeque Calle Los Pinos s/n, Telefax Santa Rosa INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Sede Regional de Lambayeque Calle Los Pinos s/n, Telefax 418035 - Santa Rosa I ENCUENTRO REGIONAL DE PESCA, LAMBAYEQUE San José, 23 de Febrero 2008 Recursos y potencialidades

Más detalles

de Chile RECURSOS RENOVABLES

de Chile RECURSOS RENOVABLES de Chile Recursos Forestales de Chile La riqueza forestal de Chile está constituida por el bosque nativo, los cuales son los bosques originarios del lugar. Éstos se explotan en forma moderada para la fabricación

Más detalles

ESPECIES Y PRECIOS GAZELLE 2016

ESPECIES Y PRECIOS GAZELLE 2016 ESPECIES Y PRECIOS GAZELLE 2016 Mero ABADEJO EPINEPHELUS COSTAE REFERENCIA (FAO): EPK TALLA (kg): 1/3, 3/5, 5/10, + de 10. Mero CHERNE/A REFERENCIA (FAO): WRF TALLA (kg): 1/3, 3/5, 5/10, + de 10. EPINEPHELUS

Más detalles

ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ

ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR TALLER DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA LA PESCA DE PEQUEÑA ESCALA ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para

Más detalles

EL MAR. El Mar Argentino

EL MAR. El Mar Argentino El Mar Argentino En otra nota hacíamos referencia a las áreas protegidas del Mar Argentino y a la necesidad de preservar a ultranza este sector oceánico. En este trabajo se hace una reseña más pormenorizada

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN REGIONAL (PAR-CPPS) para la Conservación de tiburones, rayas y quimeras en el Pacífico Sudeste

PLAN DE ACCIÓN REGIONAL (PAR-CPPS) para la Conservación de tiburones, rayas y quimeras en el Pacífico Sudeste COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR -CPPS- PLAN DE ACCIÓN REGIONAL (PAR-CPPS) para la Conservación de tiburones, rayas y quimeras en el Pacífico Sudeste Documento Base elaborado por Consultor Julio Lamilla

Más detalles

Anuario de Estadísticas Ambientales Pesca

Anuario de Estadísticas Ambientales Pesca 9 9 Pesca 449 CAPÍTULO 9 PESCA La pesca ha sido una actividad practicada desde el antiguo Perú de manera artesanal. Las distintas expresiones culturales halladas nos demuestran que esta actividad representó

Más detalles

Selección de Alimentos de Temporada. Caqui, Chirimoya, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo

Selección de Alimentos de Temporada. Caqui, Chirimoya, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo Selección de Alimentos de Temporada ENERO Caqui, Chirimoya, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Cardo, Cebolla,

Más detalles

Merluza común chilena. - Ficha Técnica de la Pesquería -

Merluza común chilena. - Ficha Técnica de la Pesquería - Centro Desarrollo y Pesca Sustentable Asociación Civil sin Fines de Lucro Registro DPPJ Nº 17.600 Registro CENOC Nº 15.763 Registro UICN como ONG Latinoamericana Nº 24.878 Tel: +54 223 489-6397.:::: José

Más detalles

Historia ISSN: 0073-2435 revhist@uc.cl Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

Historia ISSN: 0073-2435 revhist@uc.cl Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Historia ISSN: 0073-2435 revhist@uc.cl Pontificia Universidad Católica de Chile Chile COUYOUMDJIAN, JUAN RICARDO EL MAR Y EL PALADAR. EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS EN CHILE DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA

Más detalles

(CONA-C11F 05-02) Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso 2

(CONA-C11F 05-02) Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso 2 5. VARIABILIDAD EN LA COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DEL ICTIOPLANCTON DE CHILE AUSTRAL, DURANTE NOVIEMBRE DE 5: EFECTOS DE LA ESTRATIFICACIÓN DE LA COLUMNA DE AGUA (CONA-C11F 5-) Fernando Balbontín 1 & Claudia

Más detalles

PROSPECTIVA PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA PESQUERA. A. TECNOLOGIA BASE Coordinador Nacional: Renato Guevara

PROSPECTIVA PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA PESQUERA. A. TECNOLOGIA BASE Coordinador Nacional: Renato Guevara PROSPECTIVA PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA PESQUERA A. TECNOLOGIA BASE Coordinador Nacional: Renato Guevara RECURSOS MARINOS Y CONTINENTALES PROCESOS DE EXPLOTACION FLOTA PESQUERA Carlos Benites

Más detalles

Informe: Operativo Especial de la Actividad Pesquera dentro de la Encuesta Nacional Económica 2010 (ENE 2010) que realiza el INDEC.

Informe: Operativo Especial de la Actividad Pesquera dentro de la Encuesta Nacional Económica 2010 (ENE 2010) que realiza el INDEC. Informe: Operativo Especial de la Actividad Pesquera dentro de la Encuesta Nacional Económica 2010 (ENE 2010) que realiza el INDEC. Subsecretaria de Pesca y Acuicultura Dirección Nacional de Planificación

Más detalles