Programa de Fomento a la Calidad en las Instituciones de Educación Superior Particulares

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Fomento a la Calidad en las Instituciones de Educación Superior Particulares"

Transcripción

1 Programa de Fomento a la Calidad en las Instituciones de Educación Superior Particulares Mtro. Guillermo Pablo López Andrade Director General de Acreditación, Incorporación y Revalidación Noviembre 29, 2012

2 Crecimiento de Instituciones Particulares 6,500 6,289 5,500 4,500 3,500 4,049 2,500 1, ,123

3 Distribución Instituciones Particulares por Tipo de RVOE (Federal o Estatal) AGUASCALIENTES BAJACALIFORNIA BAJACALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO ESTADO DE MEXICO MICHOACAN MORELOS NAYARIT NUEVO LEON OAXACA PUEBLA QUERETARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATAN ZACATECAS TOTAL IPES QUE REMITIERON INFORME % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% RVOE Federal RVOE Estatal Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Estado de México, Querétaro y Sonora presentan la mayor proporción porcentual de IPES con RVOE Federal Durango, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala son las entidades con la proporción porcentual más baja de RVOES Federales. Fuente: Principales Cifras Estadísticas 911. Ciclo Escolar

4 Matrícula Nacional Educación Superior Ciclo escolar Estudiantes % sobre matrícula nacional Educación escolarizada 2,981, % Educación a distancia 341, % 3,322, % Fuente: Estadística 911 ( )

5 Participación de las IES particulares Ciclo escolar Instituciones % de Instituciones Particulares Educación Superior % de Docentes % de Alumnos Escuelas Normales % 27.5% 25.2% Licenciaturas Universitarias y Tecnológicas 2, % 41% 30.3% Posgrado 1, % 47% 51.9% +/-1,280 instituciones particulares con RVOE federal (campus)

6 Criterios Específicos 1. GENERALES Misión / Visión. 1. Planeación. GENERALES Organización y Dirección. Oferta, ingreso, etc. 2. DISEÑO PEDAGÓGICO 3. PROVISIÓN DE RECURSOS Perfil Docente. Métodos de Enseñanza. Métodos de Aprendizaje. Tutoría, etc. Humanos. Financieros. Infraestructura: Aulas, Bibliotecas, etc. 4. DISEÑO CURRICULAR 5. OPERACIÓN 6. INTERNACIONALIZACIÓN Diseño. Revisión. Mejora, etc. Movilidad (tránsito). Servicios Estudiantiles. Control Escolar, etc. Cooperación Internacional: Títulos conjuntos, intercambios, etc. 7. VINCULACIÓN 8. EXPERIENCIAS DE Empresarial. Social. Profesional (Colegios de Profesionistas), etc. APRENDIZAJE Prácticas Profesionales. Servicio Social. Consejos Estudiantiles. Residencias, etc. 9. EQUIDAD Y GÉNERO Asistencia financiera: Becas, créditos, etc. Alumnos sobresalientes, con discapacidad, etc INVESTIGACIÓN 11. CONTROL INTERNO 12. RESULTADOS Investigadores. Desarrollo Científico y Tecnológico. Premios y Rankings. Academias. Exámenes de Media Carrera. Aseguramiento Interno de la Calidad. Exámenes de Egreso (Internos y Externos). Seguimiento de Alumnos. Empleabilidad.

7 Niveles de Compromiso con el Aseguramiento de la Calidad LOGRO 5 Investigación y Vinculación 4 Consolidación Académica e Institucional SUB -NIVELES 5.2. Liderazgo Internacional 5.1. Liderazgo Nacional 4.2. Calidad Total 4.1. Calidad Asegurada 3 Control de Insumos, Procesos, Resultados y Productos Educativos 2 Planeación e Intervención para la Mejora Institucional y Académica 3.2. Control Sobresaliente 3.1. Control Satisfactorio 2.2. Planeación Operativa 2.1. Planeación Estratégica 1 RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) 1.2. Supera requisitos 1.1. Requisitos esenciales SISTEMA NACIONAL DE ASIGNACIÓN, ACUMULACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

8 Ejercicio de Evaluación INFORMES DE PLANTELES CON RVOE FEDERAL 1,018 Informes captados (80.6%) 974 Cartas de Presentación. 140 Cartas compromiso de mejora de la calidad. 6 Planes de Desarrollo Institucional. 5 Planes de Seguridad Escolar. *Se solicitaron 1,262 informes. 245 planteles no han rendido su informe, por los siguientes motivos: -Problemas de notificación (el informe está en proceso de ser enviado); - planteles de nueva creación que no cuentan con información suficiente para completar el informe; - planteles que están en proceso de liquidación y planteles que se oponen al envío del informe. Programa de Fomento a la Calidad en las Instituciones de Educación Superior Particulares

9 Planteles Número de planteles Criterios Específicos Asociados a la Operación y Aseguramiento de la Calidad Grado de cumplimiento respecto de 133 criterios deseables 79% Planteles Cumplen menos de 60% de Criterios Requiere mejoras 49% 21% Planteles Cumplen 60 al 100% de Criterios Requiere mejoras importantes Requiere 20% mejoras urgentes 10% de planteles Satisfactorio con áreas de oportunidad 19% Sobresaliente y con mejora continua 2% 0 De 0 a 26 criterios De 27 a 53 criterios De 54 a 80 criterios De 81 a 107 criterios De a 133 a 133 criterios criterios Se cumple Hasta: 20% de cumplimiento 40% de cumplimiento 60% de cumplimiento 80% de cumplimiento 100% de cumplimiento * Datos Preliminares respecto de 970 informes procesados de planteles que completaron esta

10 Planteles 1. General Administración 2. Diseño Pedagógico 3. Provisión de Recursos 4. Diseño Curricular 5. Operación 6. Internacionalización Resultados Globales por Cumplimiento a los criterios específicos Asociados a la Operación y Aseguramiento de la Calidad 61% 66% 60% 61% 47% 15% General Diseño Pedagógico Provisión de Recursos Diseño Curricular Operación Internacionalización Se cumple Total de Criterios: *En lo global, las IPES requieren mayores esfuerzos en materia de diseño pedagógico (formación y capacitación de docentes), así como en materia de internacionalización. * Datos Preliminares respecto de 970 informes procesados de planteles que completaron esta

11 Planteles 7. Vinculación 8. Experiencias de Aprendizaje 9. Equidad y Género 10. Investigación 11. Control Interno 12. Resultados Resultados Globales por Cumplimiento a los criterios específicos Asociados a la Operación y Aseguramiento de la Calidad 30% 57% 47% 23% 39% 37% Vinculación Experiencias de Aprendizaje Equidad y Genero Investigación Control Interno Resultados Se cumple Total de Criterios: *De igual forma, los aspectos de vinculación, equidad y género, control interno y resultados, requieren de urgente atención. En cuanto a la investigación, es deseable pero debe reconocerse la existencia de instituciones eminentemente dedicadas a la docencia.

12 Clasificación. Niveles de Compromiso con la Calidad: Criterios Estructurales 15% de planteles en niveles 5, 4 y 3. 85% de planteles en niveles 1 y 2. Autoclasificación Clasificación Oficial Planteles Instituciones Planteles Instituciones % Planteles Investigación y Vinculación 4 % Consolidación Académica e Institucional % 52% 10% 7% 5% 5% % 3 2 Control de Insumos, Procesos, Resultados y Productos Educativos Planeación e intervención para la Mejora Institucional y Académica % 3 % 1 Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios % PLANTELES SIN CLASIFICAR: *Algunos planteles se acogieron al derecho de no ser clasificados *Sólo para fines de estadística: Estos planteles habrían sido clasificados en los niveles 1 y % * Datos Preliminares respecto de 970 informes procesados de planteles que completaron esta sección. Datos a reserva de que se concederá a las IPES derecho de réplica sobre posible re-clasificación ante

13 Distribución Nacional del Nivel de Calidad 5: Investigación y Vinculación 100% 90% 80% 70% 60% 50% % 30% 20% 10% 0% 2 AGUASCALIENTES 2 COAHUILA 1 CHIAPAS HIDALGO GUANAJUATO DISTRITO FEDERAL CHIHUAHUA MORELOS ESTADO DE MÉXICO JALISCO 1 NUEVO LEÓN 1 QUERÉTARO 1 1 SINALOA SAN LUIS POTOSÍ VERACRUZ TAMAULIPAS SONORA 1 YUCATÁN 1 ZACATECAS Nivel 5 Zacatecas, Aguascalientes y Chihuahua presentan el mayor porcentaje de IPES en el nivel 5 Los estados que no aparecen en la gráfica, no presentan Instituciones Educativas en el Nivel 5

14 Distribución Nacional del Nivel de Calidad 5: Investigación y Vinculación Nivel 5 Estados con Instituciones Niveles 5.1 y 5.2 * El mapa no considera campus estatales del ITESM además del ubicado en Monterrey, Nuevo Léon 11 Fuente: Principales Cifras Estadísticas 911. Ciclo Escolar

15 (Portal de prueba)

16 Instituciones de Nivel 5.2

17 Instituciones de Nivel 5.2

18 Instituciones de Nivel 5.2

19 Instituciones de Nivel 5.1

20 Instituciones de Nivel 5.1

21

22 Grado máximo de estudios del rector de las instituciones educativas % % % Sólo un 19% de los Rectores cuenta con Doctorado. 1% % % Bachillerato Licenciatura Doctorado Maestría Posgrado No Reportado

23 TOTAL DE DOCENTES

24 DOCENTES CON DOCTORADO

25 DOCENTES DE TIEMPO COMPLETO

26 Docentes con Doctorado Cuándo menos el 80% de los cursos que ofrece el plantel, se imparten por Docentes que cuentan con Doctorado? % 10% No contestaron En proceso No se cumple Se cumple % Sólo un 4% de las IPES cumple con el criterio de al menos 80% de los cursos impartidos por docentes con Doctorado. 44 4%

27 Personal Docente en las IPES TOTAL DE DOCENTES: 89,931 77, % El 1.6% de docentes de tiempo completo o asignatura pertenece al S.N.I. 12,613 14% 2,035 Docentes de Asignatura Docentes de Tiempo Completo Docentes que pertenecen al S.N.I. * El total de docentes y porcentajes reflejados corresponden a Docentes de Asignatura y Docentes de Tiempo Completo de la información recibida en 970 informes procesados.

28 MATRÍCULA ESCOLAR

29 Datos derivados de la Evaluación Diagnóstica % Menos de 500 alumnos 625 Matrícula atendida La mayoría de las instituciones con RVOE federal no tiene más de 499 educandos. 24% 500 a 1,499 alumnos 229 7% 1,500 a 3,999 alumnos 65 2% 4 mil a 9,999 alumnos Micro Pequeño Mediano Grande Macro Instituciones Educativas que reportaron información: % 10 mil o más alumnos 9 Los 10 planteles con mayor matrícula Alumnos en Programas con RVOE 1 ITESM (Campus Monterrey, N.L.) 25,570 2 UNITEC (D.F., Campus Sur) 8,495 3 Centro Universitario UTEG (Guadalajara, Jalisco) 7,408 4 UNITEC (Atizapán, Estado de México) 7,348 5 Universidad de Ixtlahuaca, Estado de México 7,117 6 UNITEC (D.F., Campus Cuitláhuac) 6,885 7 UNITEC (Campus Ecatepec, Estado de México) 6,194 8 ITESM (Campus Ciudad de México, D.F.) 5,971 9 Universidad Panamericana (México, D.F.) 5, Universidad de las Américas, Puebla 5,566 Matrícula de Universidades de Clase Mundial (En orden según Ranking ARWU, 2012) 1º.- Harvard: 21,000. 2º.- Berkeley: 36, º.- Stanford: 15,723. 4º.- MIT: 10,894. 5º.- Cambridge: 18,994.

30 COSTO ANUAL - Licenciatura

31 Alumnos con Beca del Plantel

32 Alumnos con Beca

33 Ejemplares en Biblioteca

34 GRAN TOTAL DE EJEMPLARES EN IPES Número de volúmenes en biblioteca *La biblioteca de la Universidad de Harvard tiene una colección de 17 millones de ejemplares 7 803,114 Las 10 bibliotecas con más ejemplares impresos RVOE 1 Colegio de México, A.C. (*Institución reconocida por Decreto) 630,000 2 ITESM (Campus Monterrey) 263,035 3 ITESM (Ciudad de México) 192,799 4 ITESM (Estado de México) 177,735 5 ITESM (Querétaro) 169,229 6 Universidad Panamericana 164,233 7 Universidad Pontificia de México, A.C. 107,537 8 ITESM (Campus Guadalajara) 104,137 9 ITESM (Campus Toluca) 86, Centro de Capacitación del IFE (Institución por Convenio) 84, , ,612 23,153 Libros impresos Publicaciones periódicas impresas Libros en Braile Materiales multimedia (Discos, videos, etc.)

35 Libros en Braile

36 Incubadoras de Empresas

37 Empresas creadas

38 Alumnos / empleo a 3 meses de egreso

39

40

41

42 Evaluación del Aprendizaje El plantel cuenta con un estricto proceso de evaluación del aprendizaje de los educandos que independientemente de la aplicación de exámenes mensuales, bimestrales o en otros periodos cortos, incluye exámenes de media carrera, exámenes anuales orales, exámenes estandarizados externos aplicados por instancias académicas (Ej. CENEVAL) o Colegios de Profesionistas o exámenes orales ante jurados internos, externos o interinstitucionales, entre otras prácticas orientadas a garantizar la calidad de los egresados; además de que los resultados de las evaluaciones son utilizados para trazar acciones de mejora institucional? Exámenes de media carrera Exámenes orales Exámenes externos a egresados % % 7% 21% No contestaron En proceso No se cumple Se cumple

43 Calidad en la enseñanza del inglés y otros idiomas Doctorado / Maestría: C1 Licenciatura / Especialidad: B2 B2:Avanzado B1:Umbral A1: Acceso C2: Maestría C1: Dominio Operativo Eficaz A2: Plataforma Common European Framework of Reference for Languages El plantel promueve que los estudiantes egresen de los niveles de licenciatura o especialidad, con cuando menos competencias lingüísticas certificadas nacional o internacionalmente, equivalentes al nivel 11 del Marco Nacional para la Certificación de Lenguas -Escala CENNI- (Equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), y en el caso de Maestrías y Doctorados, de cuando menos un nivel 14 de la escala CENNI (C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) en inglés u otros idiomas? Niveles mínimos de Idioma recomendados por DGAIR Doctorados % Maestrías Especialidad Licenciatura Bachillerato % 8 % % Educación Técnica Secundaria 1-3 Primaria 1-6 No contestaron En proceso No se cumple Se cumple Preescolar

44 Programas Internacionales (en inglés ) El plantel imparte programas de estudio parcial o totalmente en idiomas extranjeros (inglés u otros), para fomentar su internacionalización y la atracción de alumnos internacionales? % % 6% % No contestaron En proceso No se cumple Se cumple

45 Nivel de investigación que realizan los Planteles Particulares 12.3% de las IPES reportan algún nivel de investigación: 1 de cada 10. NIVEL 4 Liderazgo Global 7 PLANTELES QUE FORMAN PARTE DEL RENIECYT: 117 NIVEL 3 Internacionalmente excelente, no obstante se trata de investigación que aún no alcanza niveles máximos de excelencia. 4 NIVEL 2 Reconocida Internacionalmente 14 NIVEL 1 Reconocida a Nivel Nacional 92 * Planteles que reportaron no hacer investigación: 280 * Planteles que no contestaron: 573 * Los porcentajes son basados en referencia a los 117 reportes procesados que indicaron actividades de investigación.

46 Datos derivados de la evaluación diagnóstica Planteles con programas evaluados o acreditados 74.9 % 726 Solo el 13.8 % de las IPES ya cuenta, o está en proceso de contar, con sus programas evaluados favorablemente. 11 % % 0.3 % 11 % No contestaron En proceso No aplica No se cumple Se cumple

47 Acreditación Internacional El plantel, la institución de que depende y/o sus programas, cuentan con acreditaciones Internacionales de la calidad educativa? Ejemplos: SACS; WASC; AACSB; ABET; BALAS; CLAEP; EFMD; EQUIS; IFT; AdvancED y otras similares de prestigio. 84% % 106 2% 15 3% 32 No contestaron En proceso No se cumple Se cumple

48 ORIGEN DE PRINCIPALES RANKINGS GLOBALES

49 WORLD UNIVERSITY RANKINGS

50 CONTEXTO Total of Universities Listed: Top UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México ITESM. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey UDG. Universidad de Guadalajara UAM. Universidad Autónoma Metropolitana UDLAP. Universidad de las Américas Puebla IPN. Instituto Politécnico Nacional ITAM. Instituto Tecnológico Autónomo de México UAG. Universidad Autónoma de Guadalajara BUAP. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla UIA. Universidad Iberoamericana UANL. Universidad Autónoma de Nuevo León 601+ UAEM. Universidad Autónoma del Estado de México Mexican Universities Listed SISTEMA NACIONAL DE ASIGNACIÓN, ACUMULACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

51 0 UNAM ITESM UDG UAM UDLA IPN ITAM UAG UIA UANL UAEM

52 WORLD UNIVERSITY RANKINGS TOP 10 IN LATIN-AMERICA

53 Universidades de Clase Mundial Distrito Federal Jalisco Nuevo León Puebla ITESM UAG UDLAP UIA ITAM Instituciones Particulares de Clase Mundial * El mapa no considera campus estatales del ITESM además del ubicado en Monterrey, Nuevo León. Fuente: Principales Cifras Estadísticas 911. Ciclo Escolar

54 Universidades de Corea del Sur en los Primeros 200 lugares. Habitantes: + 48 millones 370 Universidades (179 privadas y 43 nacionales)

55

56

57 2012 ESTADOS UNIDOS 130 de las mejores 700 QS. 6 de las mejores de las mejores 20. REINO UNIDO 4 de las mejores 6. AUSTRALIA 7 de las mejores 100. SUDÁFRICA University of Cape Town (154). SUIZA 6 de las mejores Universidades mejoraron su posición. UNIVERSIDADES EN ASIA Honk Kong University #23 National University of Singapore #25 Tokio University #30

58 Economías BRIC EN QS-World CHINA 7 de las mejores 10 Universidades mejoraron su posición dentro de las mejores mejoraron su presencia en citas científicas. INDIA Única nación BRIC sin Universidad en las mejores 200. Dos Universidades mejoraron su posición: IIT Delhi (212) and IIT Kanpur (278). RUSIA Lomonosov Moscow State University (112). BRASIL University of Sao Paolo (139). 3 Universidades dentro de las mejores dentro de las 700 QS. (5 más que en 2011).

59 QS LATINOAMÉRICA Mejores 250 Universidades Brasil (65). México (46). Colombia (34). Chile (30). Argentina (26). Perú (10). Ecuador (6). Venezuela (6). Cuba (5). Uruguay (4) Costa Rica (3). Paraguay (3). Panamá (2). Guatemala (1). Nicaragua(1). Puerto Rico (1).

60 QS LATINOAMÉRICA Mejores 250 Universidades CHILE 4 de las mejores 6. COLOMBIA 7 de las mejores 100. LATINOAMÉRICA EN WORLD QS 12 dentro de las mejores 400.

61 QS LATINOAMÉRICA Mejores 10 Universidades Chile (4). Brasil (3). México (2). Colombia (1). UNAM líder en investigación. ITESM líder en empleabilidad y reputación con empleadores. BRASIL invirtió 22 billones de dólares en investigación en 2008, México, 5.8 billones; Argentina 2.7 Billones y Chile 1.2 billones.

62 TEMAS CRÍTICOS Ejercicio de Evaluación Transformación radical constitucional, legal y administrativa del RVOE. Construcción de un modelo nacional de aseguramiento de la calidad (COCOEES). Direccionamiento de Políticas: Voluntariedad (Políticas de Libertad, Innovación, Transparencia y Reconocimiento) VS Obligatoriedad de la Acreditación (Políticas de Control).

63 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación Arcos de Belén No. 79. Piso 5 Colonia Centro CP Tel guilopez@sep.gob.mx

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

Estadística de Educación Superior, por Posgrado Estadística de Educación Superior, por Posgrado Inicio de Cursos, 2016-2017 Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la Escuela Nombre de

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Estadísticas del ciclo escolar 2009-2010 Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Índice 1. Matrícula de las Escuelas Normales por entidad 2. Gráfico de la Matrícula de las Escuelas Normales

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, Módulo de Docencia. Sólo para Instituciones Particulares

Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, Módulo de Docencia. Sólo para Instituciones Particulares Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, 2015-2016 Módulo de Docencia Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Carrera

Estadística de Educación Superior, por Carrera Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, 2016-2017 Módulo de Docencia Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Gasto de Operación. Servicios Personales

Gasto de Operación. Servicios Personales RAMO: 11 Educación Pública Página: 1 de 7 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 171,094,476,326 170,918,476,326 33,658,388,409 1,573,931,369 135,129,374,907 556,781,641

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería XXXII Conferencia Nacional de Ingeniería Junio de 5 Toluca, Estado de México Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Programas

Más detalles

REGISTRO OFICIAL DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS Y DE CERTIFICACION

REGISTRO OFICIAL DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS Y DE CERTIFICACION REGISTRO OFICIAL DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS Y DE CERTIFICACION ANTECEDENTES Proyecto 10 Instituciones con Procesos, Trámites o Servicios Críticos en la Administración Pública Federal Se determinó que era

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas ACERTADÍSTICO Estadísticas CONACYT Becas Contenido 1. Becas vigentes de CONACYT (2002-2011) 2. Becas vigentes del CONACYT por millón de habitantes (2002-2011) 3. Distribución de Becas vigentes nacionales

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Cifras básicas. Educación básica y media superior

Cifras básicas. Educación básica y media superior Cifras básicas Educación básica y media superior Inicio del ciclo escolar 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Sistema Educativo Nacional Modalidad No Escolarizada Escolarizada Tipo educativo

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a , Indice Introducción 1. Educación básica IX 1 l. Inscripción total y existencias en educación básica, 1993-1994 a 2. Distribución porcentual de la inscripción total en educación básica por tipo de sostenimiento,

Más detalles

MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD

MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD Clemente Ruiz Durán División de Estudios de Posgrado /Facultad de Economía/UNAM SEMINARIO SOBRE DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO REGIÓN

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

V Informe de Gobierno. Educación Superior

V Informe de Gobierno. Educación Superior V Informe de Gobierno Educación Superior Más jóvenes en la educación superior La matrícula de educación superior ha aumentado en los últimos cinco años casi 631 mil estudiantes (el equivalente a 26 por

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD Aguascalientes 1996 7 25.40 12 22.00 1997 7 25.40 12 22.00 1998 7 8.16 14 41.71 1999 8 8.16 13 41.71 2000 7 8.16 15 61.81 2001 7 8.16 15 61.81 2002 7 8.00 15 62.00 2003 7 8.00 15 62.00 2004 7 8.00 15 82.00

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Antecedentes creación Red OTT México

Antecedentes creación Red OTT México Antecedentes creación Red OTT México 2 Acuerdo de Creación Red OTT México 3 Acuerdo de Creación Red OTT México 4 OTT s y Distribución en Mexico PRESIDENTE CONSEJO DE ASESORES VICEPRESIDENTE DE ENLACE ANTE

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Becas CONACYT para estudios de Posgrado en México Dolores Manjarrez Alvarez Directora de Vinculación Marzo 2011 Políticas del Programa de Formación y Desarrollo

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

La competitividad de los Estados de la República Mexicana. La competitividad de los Estados de la República Mexicana. Resultados del Centro de Estudios Estratégicos del Palacio Legislativo, Noviembre de 24 Usted puede consultar estos y otros documentos más en

Más detalles

Campus Tlalnepantla ACERCA DE EBC

Campus Tlalnepantla ACERCA DE EBC Campus Tlalnepantla ACERCA DE EBC QUIÉNES SOMOS? La EBC nace de la Revolución Mexicana, como una idea de personajes clave en la historia para fortalecer el Banco de México. Desde hace 88 años, somos la

Más detalles

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares.

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares. Lineamientos para el proceso de selección e inscripción a las licenciaturas que ofertan las instituciones formadoras de docentes, públicas y particulares, de todas las entidades del país. Con el propósito

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y desarrollo Industrial Centro de Innovación Aplicada En Tecnologías

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Espacio Común de Educación Superior

Espacio Común de Educación Superior Espacio Común de Educación Superior La integración de las universidades mexicanas en el Espacio Común de Educación Superior, ECOES. Propuesta de vinculación con universidades de América del Norte. Dra.

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA CICLO ESCOLAR 2013-2014 DOCUMENTO DE TRABAJO 24 DE JULIO DE 2015 World Trade Center Ciudad de México MONTECITO NO. 38, PISO 30 OFICINA 16, COL.

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994 ESTADISTICAS DE EDUCACION SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES Año I, Núm. 1 Julio, 1994 m i' m i INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMATICA FSTADISTÍfA Luí Ai/1

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Diciembre 2015 Contenido Orientaciones generales para la construcción

Más detalles

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación 1 Centros en 27 Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE) 26: 1 registro, 27: 82 registros, En 27, no existía una línea de trabajo sistematizado que delimitara las funciones y servicios otorgados

Más detalles

Retos de la Educación Superior en México. XLV Asamblea General Ordinaria AMOCVIES Mayo 2016 Tlaxcala

Retos de la Educación Superior en México. XLV Asamblea General Ordinaria AMOCVIES Mayo 2016 Tlaxcala Retos de la Educación Superior en México XLV Asamblea General Ordinaria AMOCVIES Mayo 2016 Tlaxcala Retos de la Educación Superior en México Hoy, y ustedes lo saben, México está viviendo uno de los procesos

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación A través de las oficinas de atención ubicadas en todo el territorio nacional, la Secretaría del Trabajo

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Órganos garantes de la Transparencia en México. Análisis comparativo

Órganos garantes de la Transparencia en México. Análisis comparativo Órganos garantes de la Transparencia en México Análisis comparativo Información Fundamental Naturaleza y presupuesto de los órganos estatales de la transparencia 2 Información Fundamental Se revisaron

Más detalles

Asignación de Representantes Versión: Febrero de 2009

Asignación de Representantes Versión: Febrero de 2009 Asignación de Representantes Versión: Febrero de 2009 Torit CENTRO AMÉRICA, SUDAMÉRICA Y CARIBE District Manager: Luis F. González NOROESTE DE MÉXICO Móvil: +52-818-253-7164, correo: luis.gonzalez@donaldson.com

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE GUERRERO

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE GUERRERO PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE GUERRERO CICLO ESCOLAR 2015-2016 Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Universitaria

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) opera el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en todo

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO GASTO NACIONAL EN EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO CONTEXTO SOCIOECONÓMICO APORTACIÓN AL PIB 2011 PIB RANK PIB Nacional $14,047,521,360.10-2011

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en acción conjunta con los gobiernos estatales

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS NOTA INFORMATIVA DE LA COLECCIÓN DE LIBROS PUBLICADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSITARIOS El Consejo Nacional de Universitarios (CNU), reúne a

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Información por Entidad Federativa En abril de 2013, el 43.5 por ciento de la población de México, de seis

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación A través de las oficinas de atención que se encuentran en todo el territorio nacional, la Secretaría

Más detalles

AGENDA DESDE LO LOCAL

AGENDA DESDE LO LOCAL AGENDA DESDE LO LOCAL AGENDA DESDE LO LOCAL Qué es? Es un programa desarrollado por la Secretaría de Gobernación a través del INAFED, creado para propiciar el desarrollo integral de los municipios. Identificación

Más detalles

Módulo de Docencia. Clave de la Institución 2 1 M S U I Clave de la Escuela 2 1 E U T M

Módulo de Docencia. Clave de la Institución 2 1 M S U I Clave de la Escuela 2 1 E U T M Estadística de Educación Superior por Institución Inicio de Cursos 2012-2013 911.10 (Docencia) Módulo de Docencia Identificación de la Escuela Clave de la Institución 2 1 M S U 9 1 1 8 I Clave de la Escuela

Más detalles

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares -

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares - CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Acum. 1999-2009 2/ Ene. - Jun. TOTAL 13,858.6 18,019.6 29,817.7 23,728.9 16,521.6 23,681.1

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

Estadística de Educación Media Superior, por Carrera Bachillerato Tecnológico y Niveles Equivalentes 911.7BT Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, por Carrera Bachillerato Tecnológico y Niveles Equivalentes 911.7BT Inicio de Cursos, Estadística de Educación Media Superior, por Carrera Bachillerato Tecnológico y Niveles Equivalentes Inicio de Cursos, 20-2017 DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO Clave del Centro de Trabajo: MODALIDADES Y OPCIONES

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción F003 PROMÉXICO Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y descripción del problema 3 1.1.1. Identificación y estado

Más detalles

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla L os responsables de posgrado de las instituciones de educación superior (IES) de todas las entidades federativas del país que integran al Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado,

Más detalles

La Investigación Agrícola. B. Figueroa Sandoval Colegio de Postgraduados

La Investigación Agrícola. B. Figueroa Sandoval Colegio de Postgraduados La Investigación Agrícola B. Figueroa Sandoval Colegio de Postgraduados CONTENIDO La Ciencia y Tecnología en el Mundo La Educación Superior en México La Inversión en CyT La Innovación MODELO DE DESARROLLO:

Más detalles

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007 Perspectivas en la evaluación de la educación médica Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 27 Perspectivas en la evaluación de la educación médica En la evaluación del ingreso a las escuelas de

Más detalles

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes) Aguascalientes 1980 400,273 140,332 540,605 1985 490,844 148,061 638,905 1990 594,479 152,258 746,737 1991 616,343 152,879 769,222 1992 638,633 153,316 791,949 1993 661,114 153,508 814,622 1994 683,560

Más detalles

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO Programas/campus que se incorporan al Padrón conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria publicada el 15 de agosto de 2011

Más detalles

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación GTECS Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional San Sebastián, España, 1 de junio de 2016. Contenido Situación actual Programa

Más detalles

Instituciones participantes hoy en la RALII

Instituciones participantes hoy en la RALII ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA RED ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL -RALII- 5 de junio de 2008 Ciudad Obregón Instituciones participantes hoy en la RALII

Más detalles

UN NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA

UN NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA REFORMA FISCAL: UN NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. CONTENIDO: 1 2 POR QUÉ REFORMAR EL ISR PARA LAS PERSONAS FÍSICAS EN MÉXICO? INFORMALIDAD,

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación

Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación Dirección de Formación Académica Documento que se actualiza Código del documento que se actualiza Razón de la Sustitución Descripción del cambio CÓDIGO

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles