Internacionalización de PyMEs : Ejemplos de relaciones exitosas entre Europa y América Latina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Internacionalización de PyMEs : Ejemplos de relaciones exitosas entre Europa y América Latina"

Transcripción

1 Internacionalización de PyMEs : Ejemplos de relaciones exitosas entre Europa y América Latina Seminario Internacional Los desafíos del desarrollo en Chile, Rol de las Pequeñas y Medianas Empresas Santiago, 27 de abril de 2015 Florence Pinot y Humberto López Rizzo

2 Interrogantes? Cuál es la percepción de los dirigentes europeos con respecto a las barreras que se presentan en los dos principales mercados latinoamericanos? Cuáles son los principales catalizadores que les permitieron una presencia exitosa fuera de sus fronteras? Cuáles son las enseñanzas del enfoque comparativo?

3 Contenidos Un proceso de investigación por etapas Metodología Muestras Factores críticos para la internacionalización de la PyME Recomendaciones Discusión

4 Contenidos Un proceso de investigación por etapas Metodología Muestras Factores críticos para la internacionalización de la PyME Recomendaciones Discusión

5 Etapa 1: Francia-México Participantes:

6 Etapa 1: Francia-México Reporte: «Les PME à l international» - Octubre 2012 Chambre de Commerce France-Mexique 1ers Etats généraux du management des Pays d expression latine EGMPE Lisboa, Portugal 4th Latin American and European Meeting on Organization Studies LAEMOS Ajijic, México Seminario EU-LAC Milán, Italia 4e Business Summit EU-LAC Santiago de Chile, Enero ème conférence annuelle d Atlas-AFMI (Association Francophone de Management International), Montreal, Canadá.

7 Etapa 2: Europa - Brasil Participantes:

8 Etapa 2: Europa - Brasil Chambre de Commerce France-Brésil 8vo Congresso da Micro e Pequena Indústria Sao Paolo, Brasil 5e European Competitive Intelligence Symposium, ECIS Lovaina, Bélgica III Jornadas de investigación sobre la Pequeña y Mediana Empresa e Iniciativa Empresarial Madrid, España Seminario CERALE: Las PyMES, actores del diálogo entre Europa y América Latina. Internacionalización e inserción en la cadena de valor global. Análisis desde Europa y desde América Latina, Paris, Francia 1ère Journée de Communication d'entreprise Brésilienne (ABERJE), Paris, Francia Reporte: «Les PME à l international: L internationalisation des PME d Europe du Sud au Brésil», Febrero 2015

9 Etape 3: AL Europe (en cours) Participants:

10 Contenidos Un proceso de investigación por etapas Metodología Muestras Factores críticos para la internacionalización de la PyME Recomendaciones Discusión

11 Metodología Naturaleza de la investigación : cualitativa, basada en 240 entrevistas semidirectivas Modalidad : cuestionario binario y de opción múltiple con preguntas abiertas Medida por escala de Likert de 5 puntos : 1 = nada importante a 5 = muy importante Procesamiento de los cuestionarios vía SPSS. Duración promedio de las entrevistas : 50 minutos (al menos 200 horas en total)

12 Contenidos Un proceso de investigación por etapas Metodología Muestras Factores críticos para la internacionalización de la PyME Recomendaciones Discusión

13 A ñ o s Pymes francesas en México : la muestra de 1 a 9 empleados empleados empleados +250 empleados Tratamiento de agua; 1 Equipo nautico; 1 Prontomoda; 1 Extracto de Tratamiento plantas; 1 de gas; 1 Aeronautica ; 2 Polimeros; 1 Equipo industrial; 7 Energia renovable; 6 Salud; Automovil; 2 Agroalimenta ria; 4 TIC; Volumen de ventas Edad de la empresa Demora para salir al internacional < euros euros - 500,000 euros ,000 euros - 1 Millión Mas de 1 Millón

14 A ñ o s Pymes francesas en Brasil: la muestra Logística / Transporte; 1 Turismo; 4 Medios; 2 e-learning; 2 Defensa, petróleo, aeronáutica; 5 Piscinas; 1 Diseño grafico; de 1 a 9 empleados Consultorías; 25 Electrónica; 1 Ingeniería / Buro de estudios; empleados empleados Agricultura; 3 Construcción; 3 Reciclaje; empleados TIC; 15 Química; 1 Equipamiento tecnológico; 3 17 Alimentos; 5 Equipamiento industrial; 16 Salud; 3 Bienes de consumo; 2 Comunicación; % 30% 25% Energía verde; 4 Volumen de ventas Finanzas; 2 Mercadotecnia; 2 24% 33% 80 20% 18% 17% 60 15% 40 10% 8% 20 5% 0 Edad de la empresa Demora para salir al internacional 0% < euros euros - 1 Millón 1-2 Millones 2-10 Millones Millones

15 Muestra consolidada Europa - Brasil France Espagne Italie Portugal 0 < euros euros à 1 million 1 à 2 millions 2 à 10 millions 10 à 50 millions Portugal Italia Portugal 25% n = 49 n = 58 France 29% España Francia Italie 14% n = 28 n = 62 0% 20% 40% 60% 80% 100% Productos Servicios Espagne 32%

16 Contenidos Un proceso de investigación por etapas Metodología Muestras Factores críticos para la internacionalización de la PyME Recomendaciones Discusión

17 Atractivo del mercado y dificultades de acceso 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 96% 87% Brasil Atractividad del mercado 72% 49% México Dificultad de acceso

18 Factores críticos : nivel 1 Competencias del dirigente Capacidad de innovar 2 1 Falta de tiempo Capital insuficiente Brasil México

19 Factores críticos : nivel 2 Apoyo público 5 Brasil México Paridad cambiaria (Euro caro) Acceso a financiamiento

20 Factores críticos : nivel 3 Inestabilidad política y económica Diferencia lingüistica Burocracia Costo de transporte y logística Distancia cultural Distancia geográfica Falta de personal calificado Diferentes normas y reglas Brasil México

21 Estrategias de entrada francesas Subsidiaria 52% Fábrica 6% Exportación 22% Subsidiaria 21% Fabrica 11% Brasil Agente 20% Agente 21% Exportación 47% México

22 Factores críticos consolidados : nivel 1 Falta de capital 2.8 = Promedio Capacidad para innovar 3.8 Francia España Italia Portugal Falta de tiempo 2.6 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5

23 Factores críticos consolidados : nivel 2 Paridad cambiaria (Euro caro) 3.0 Acceso a financiamiento 2.7 Francia España Italia Portugal Apoyo público 2.4 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0

24 Factores críticos consolidados : nivel 3 Inestabilidad política y económica 2.5 Diferencia lingüistica 2.2 Distancia geográfica Falta de personal calificado Diferentes normas y reglas Francia España Italia Portugal Distancia cultural 2.7 Costo de transporte y logística 3.4 Burocracia 4.2 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0

25 Estrategias de entrada sudeuropeas Subsidiaria 39% España Fábrica 16% Exportación 16% Subsidiaria 52% Francia Fábrica 6% Exportació n 22% Subsidiaria 23% Italia Agente 29% Fábrica 28% Subsidiaria 21% Portugal Fábrica 11% Agente 20% Agente 23% Exportación 26% Agente 21% Exportació n 47%

26 Factores de éxito en Brasil 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 Francia España Italia Portugal 2,0 1,5 1,0 Tamaño del mercado Acceso al financiamiento Innovación endispositivos de producto o apoyo público servicio Tiempo requerido para entrar a Brasil: 13,25 meses Tiempo requerido para ROI : 21 meses

27 Contenidos Un proceso de investigación por etapas Metodología Muestras Factores críticos para la internacionalización de la PyME Recomendaciones Discusión

28 Recomendaciones MC SCHERRMANN L&C Qué hacer? Qué NO hacer? Excelente conocimiento del mercado de destino Plan de negocios sólido Paciencia, flexibilidad y adaptabilidad Fortaleza financiera Elegir punto de entrada estratégico (conveniente) Proponer un producto y/o servicio innovador y de calidad Visión cortoplacista Exceso de confianza Falta de preparación (fiscal, legal, laboral) Proyecto poco maduro Aferrarse al paradigma europeo Sobreestimar la correlación tamaño de mercadovolumen de ventas Desconocer la idiosincracia local

29 Testimonios «Asia ofrece grandes oportunidades de negocios, pero América Latina también ofrece interesantes oportunidades y allí nos sentimos latinos. La proximidad latina compensa la lejanía». «Brasil no es para principiantes. Despistados abstenerse» «El consumidor brasileño es exigente. Es inútil reciclar un producto que no funciona en Europa. Se requiere un profundo conocimiento del mercado. Hay que cambiar el chip y hacer un reset.» «Brasil es un mercado complejo (aranceles, fiscalidad, burocacia ) pero, por su potencial, resulta insoslayable para una PyME. Hay que estar.»

30 Contenidos Un proceso de investigación por etapas Metodología Muestras Factores críticos para la internacionalización de la PyME Recomendaciones Discusión

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016 ELAN Network Evento en Costa Rica San José, 19 21 Septiembre 2016 www.elannetwork.org #ELANnetworkCR TICs en medioambiente, salud y computación de alto rendimiento como clave para oportunidades de negocio

Más detalles

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE Félix de Vicente Ministro de Economía, Fomento y Turismo Junio 2013 NUESTRO DESAFÍO Alcanzar el desarrollo en esta década CRECIMIENTO ESTABLE Crecimiento

Más detalles

servicios de offshoring - TEMUCO

servicios de offshoring - TEMUCO servicios de offshoring - TEMUCO una iniciativa comprometida con el desarrollo Santiago, Abril 2009 everis en el mundo en 1996 nace everis, una compañía multinacional, innovadora, comprometida, dinámica

Más detalles

Diseño de políticas y Plan Estratégico. para la Industria TIC en Uruguay

Diseño de políticas y Plan Estratégico. para la Industria TIC en Uruguay Diseño de políticas y Plan Estratégico para la Industria TIC en Uruguay 23er. Jornadas Informáticas del Uruguay JIAP 2014 AsIAP Montevideo, 16 de setiembre de 2014 Contenido Diseño de políticas industriales

Más detalles

Information technology for the world

Information technology for the world Information technology for the world Quienes somos Somos una compañía proveedora de servicios de consultoría y desarrollo de soluciones informáticas empresariales. Debido a la experiencia que acumulamos

Más detalles

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo OUI-IOHE 2016 Qué es la OUI? Fundada en Quebec, Canadá

Más detalles

Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR

Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR Marco institucional-organizacional para la internacionalización de las pymes ecuatorianas - Universidad Andina Simón Bolivar Ec. Daniel Legarda Vicepresidente

Más detalles

ESTRATEGIA PROMOVER LA ECONOMÍA PARA DIGITAL EN COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

ESTRATEGIA PROMOVER LA ECONOMÍA PARA DIGITAL EN COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA ECONOMÍA DIGITAL EN COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA DON TAPSCOTT LA ECONOMÍA DIGITAL CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 1 2 3 4 HOJA DE RUTA DEL MARCO REGULATORIO DEFINICIÓN

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL SEMINARIO DE ARTICULACION PRODUCTIVA EN AMERICA LATINA CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL Las PYME s EN México: Diagnostico En México generan

Más detalles

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer.

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer. Plano Brasil Maior 2011/2014 Innovar para competir. Competir para crecer. Foco e Prioridades Contextualización Dimensiones del Plano Brasil Maior Estructura de Gobernanza Principales Medidas Objetivos

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

MT DOSSIER DE PRENSA

MT DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA ALTEN SPAIN 917 910 000 comunicacion@alten.es ALTEN GROUP 3 Desde hace casi 30 años, ALTEN es una empresa que centra su labor en las iniciativas tecnológicas, las telecomunicaciones,

Más detalles

Anuncios y Novedades. Fuente: Página oficial del evento

Anuncios y Novedades. Fuente: Página oficial del evento Segunda Conferencia Mundial sobre Educación en Física 2 nd World Conference on Physics Education São Paulo, Brasil.10 al 15 de julio de 2016. http://www.wcpe2016.org/en/index.php Entre el 10 y el 15 de

Más detalles

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla Una Apuesta por Brasil Jornada Técnica Servicios de Arquitectura 9 de Abril de 2012 Sevilla País Continental BRIC 8,5 Millones de Km 2 España = 504.750 km² 5,94% de Brasil 26 Estados y Distrito Federal

Más detalles

Retos de productividad en Colombia

Retos de productividad en Colombia Retos de productividad en Colombia Rosario Córdoba Presidente Consejo Privado de Competitividad Bogotá, 17 de febrero de 2016 Contenido 1. Evolución de la productividad en Colombia 2. Cómo mejorar la productividad

Más detalles

Pymes y autónomos. Estudio Internacional AXA. Enero 2014

Pymes y autónomos. Estudio Internacional AXA. Enero 2014 y autónomos Estudio Internacional AXA Enero 2014 Balance del negocio de los últimos 12 meses Ingresos, beneficio y empleo En los últimos 12 meses Volumen de negocio Beneficio Empleo Perspectivas del negocio

Más detalles

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr. Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe Dr. Leonel Fernández América Latina y el Caribe en una Época de Incertidumbre La Década

Más detalles

MONDRAGON Global Services International Network

MONDRAGON Global Services International Network International Network La compañía referente en asesoramiento estratégico de implantación en el exterior. Somos una empresa referente en asesoramiento estratégico y operativo para empresas PYME-s en procesos

Más detalles

LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES Santiago de Compostela, 20 de julio de 2017 ICO: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES Naturaleza Jurídica Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio

Más detalles

AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN

AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN Acto Anual. Política Regional y Fondos Europeos en España. Madrid 25 y 26 de Enero de 2016 Castilla y León Presentación

Más detalles

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) - Montevideo, Uruguay, 20 Agosto 2015 PROYECTO DE SEMINARIO SOBRE CADENAS

Más detalles

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS 1 Los mercados prioritarios para la internacionalización de las empresas españolas La política de internacionalización diseña estrategias de

Más detalles

EXPORTACIONES POR ENVIOS POSTALES

EXPORTACIONES POR ENVIOS POSTALES EXPORTACIONES POR ENVIOS POSTALES AGENDA AMBIENTE POSTAL SUDAMERICANO COMÉRCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA EL PROCESO DEL COMÉRCIO ELECTRÓNICO Y EL ROL POTENCIAL DE LOS CORREOS LA PARTICIPACIÓN DEL CORREO

Más detalles

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIMIENTO DEL PIB 5,0% 4,0% 3,0% 4,2% 3,8% 3,2% 3,2% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% -3,0%

Más detalles

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Modalidad: Proyecto estratégico Propósito del proyecto: El proyecto Articulación

Más detalles

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición 2017 Maestría Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS Inicio: 17 de junio de 2017 2da. Edición La Universidad Tecnológica La Salle, ULSA Nicaragua te presenta el Programa de Maestría

Más detalles

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010 Competitividad de las pymes exportadoras Alicia Frohmann Noviembre 2010 Perfil de las pymes exportadoras Brechas de competitividad Factores de competitividad Programas de promoción 2 3 Promoción pymes:

Más detalles

Industria de alimentación y bebidas

Industria de alimentación y bebidas Industria de alimentación y bebidas Uno de los sectores más relevantes de la economía española por su fortaleza y conocimiento en el extranjero. Sector estratégico para España Massachusetts Institute of

Más detalles

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Agenda de Competitividad en Logística 2008-2012 Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Fundamentos de la Agenda Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia Dialogo para Consolidar la Agenda Nacional Proyecto Andino de Competitividad Santa Fe de Bogotá 12 de Febrero de 2002 Colin

Más detalles

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Informe de avance del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

Foro de Negocios franco-mexicano 2017 Excelencia e Innovación, motores de un crecimiento sustentable

Foro de Negocios franco-mexicano 2017 Excelencia e Innovación, motores de un crecimiento sustentable Foro de Negocios franco-mexicano 2017 Excelencia e Innovación, motores de un crecimiento sustentable 25 y 26 de abril - Ciudad de México Hotel Camino Real Polanco En una economía mundial en crisis, México

Más detalles

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Capital humano Capital relacional Capital estructural

Más detalles

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 Contribución de la innovación al crecimiento del pib (contribuciones porcentuales 1995-2006) Contribución de la

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO Octubre 2012 acercar el mundo a la UNAM y llevar la UNAM al mundo acercar el mundo a la UNAM y llevar la UNAM al mundo internacionalización de la educación superior

Más detalles

IM - Gestión de la Innovación

IM - Gestión de la Innovación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Estructura Curricular del Plan de Estudios Licenciatura en Mercadotecnia

Estructura Curricular del Plan de Estudios Licenciatura en Mercadotecnia Estructura Curricular del Plan de Estudios Licenciatura en Mercadotecnia. ÁREA PORCENTAJE DE CRÉDITOS CRÉDITOS GENERAL 23% 57 SUSTANTIVAPROFESIONAL 55% 139 INTEGRALPROFESIONAL 12% 30 TRANSVERSAL 10% 25

Más detalles

PLAN DE ENCUENTROS MULTICAMERALES DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL

PLAN DE ENCUENTROS MULTICAMERALES DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL PLAN DE ENCUENTROS MULTICAMERALES DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL 2008 17 de diciembre 2007 PLAN DE ENCUENTROS MULTICAMERALES DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL 2008 Índice

Más detalles

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN www.estudionadeo.com.ar Lic. María M. Nadeo mnadeo@estudionadeo.com.ar DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIA Diálogo Riesgo Co-Creación.

Más detalles

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS.

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. Ibercaja Zentrum Zaragoza Enero 2012 Barreras a la internacionalización Incluso en una región tan internacionalizada como Aragón,

Más detalles

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Hacer negocios en el Reino Unido Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Indice 1. Visión general del país 2. Aspectos prácticos del mercado 3. Aspectos legales e impositivos 4. Comercio entre

Más detalles

Seminario Business Simulations UN EXCITANTE DESAFIO PARA REALIDADES DESAFIANTES. LBS Consultants

Seminario Business Simulations UN EXCITANTE DESAFIO PARA REALIDADES DESAFIANTES. LBS Consultants Seminario Business Simulations UN EXCITANTE DESAFIO PARA REALIDADES DESAFIANTES. LBS Consultants Introducción: La formación que necesitan las empresas hoy! Las empresas están invirtiendo más en Formación,

Más detalles

Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES. Septiembre 30,

Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES. Septiembre 30, Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES Septiembre 30, 2010 1 Contenido 1. De Crisis Financiera a Recesión Global. 2. Financiamiento bancario a las PyMES. 3. Oferta

Más detalles

El Salvador. comercio y oportunidades de inversión. Contacto: Alfredo Samayoa Molina Correo electrónico:

El Salvador. comercio y oportunidades de inversión. Contacto: Alfredo Samayoa Molina Correo electrónico: El Salvador comercio y oportunidades de inversión Contacto: Alfredo Samayoa Molina Correo electrónico: asamayoa@rree.gob.sv El Salvador en detalle Capital: San Salvador Idioma oficial: Español Santa Ana

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con AVAYA, ORACLE y DHL, realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica, con el objetivo de conocer las condiciones,

Más detalles

2da Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible

2da Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible 2da Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible Iniciativas de apoyo al comercio para la región Matias Urrutigoity Montevideo 8 de noviembre de 2011 2 Desafíos Crisis de los mercados tradicionales

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

De la apertura a la internacionalización

De la apertura a la internacionalización De la apertura a la internacionalización TLC s en Chile: Desde los Ace s hasta Japón. Perspectivas de Futuro ASEXMA Jorge Marshall Rivera 12 de noviembre de 2007 Esquema Tendencias de la apertura comercial

Más detalles

Datos Identificación. Nombre de la asignatura: Administración de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Unidad Didáctica: Curso-Taller

Datos Identificación. Nombre de la asignatura: Administración de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Unidad Didáctica: Curso-Taller UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONALES Datos Identificación Nombre de

Más detalles

Brechas de innovación en pymes exportadoras

Brechas de innovación en pymes exportadoras Brechas de innovación en pymes exportadoras Ximena Olmos Seminario : Innovación para pymes exportadoras. Santiago de Chile, 20 y 21 de enero de 2016 CEPAL Contenidos Metodología de identificación de brechas

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

HISTORIA ENAE BUSINESS SCHOOL ESCUELA DE NEGOCIOS PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA

HISTORIA ENAE BUSINESS SCHOOL ESCUELA DE NEGOCIOS PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA HISTORIA ENAE BUSINESS SCHOOL ESCUELA DE NEGOCIOS PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA MÁS DE 25 AÑOS FORMANDO A EJECUTIVOS Y LÍDERES EMPRESARIALES PROGRAMAS MÁSTER INTERNACIONALES:

Más detalles

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes TALLER CEPAL Montevideo 29 de marzo de 2007 ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA Lic. Ezequiel Gaspes Objetivo 1 del taller Proporcionar elementos conceptuales

Más detalles

Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones Madrid, 23 de noviembre de

Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones Madrid, 23 de noviembre de Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones Madrid, 23 de noviembre de 2016 Brasil Área total: 8,5 millones km 2 (aprox. = EEUU) Población: 205 millones PIB (Nominal 2015): 2,3 billones

Más detalles

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Sebastián Vergara M. División de Desarrollo Productivo y Empresarial Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, Perú, 29 de Noviembre 2005 Contenido

Más detalles

Índice de Competitividad

Índice de Competitividad Índice de Competitividad 2016 2017 El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento

Más detalles

Diplomado para la preparación y certificación de consultores de negocios

Diplomado para la preparación y certificación de consultores de negocios Diplomado para la preparación y certificación de consultores de negocios MÓDULO 1. CONSULTORÍA DE NEGOCIOS 4 horas presenciales 6 horas a distancia MÓDULO 2. HERRAMIENTAS CONVERSACIONALES EN LA CONSULTORÍA

Más detalles

Finep es una empresa pública vinculada al Ministerio de Ciencia y. El brazo financiero de la innovación brasileña LA EXPERIENCIA DE FINEP.

Finep es una empresa pública vinculada al Ministerio de Ciencia y. El brazo financiero de la innovación brasileña LA EXPERIENCIA DE FINEP. 3 LA EXPERIENCIA DE FINEP El brazo financiero de la innovación brasileña Brasil es el país que lidera el desarrollo latinoamericano desde hace décadas. Y gran parte de ese desarrollo está basado en su

Más detalles

Una Sociedad Global para la Energía Geotérmica

Una Sociedad Global para la Energía Geotérmica Congreso Regional de Energía Agosto 2017 ALIANZA GLOBAL GEOTÉRMICA: Una Sociedad Global para la Energía Geotérmica Un vistazo a la energía geotérmica Ø Energía geotérmica: 24 países con una capacidad total

Más detalles

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Ayuda para el Comercio y el Desarrollo Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo en la economía global a través de programas de Ayuda para el

Más detalles

Start ups / emprendedores

Start ups / emprendedores Start ups / emprendedores JESÚS SAINZ Secretario General del Círculo de Empresarios Valladolid, 1 de Marzo 2016 CORRELACIONES CORRELACIÓN EMPRENDIMIENTO-COMPETITIVIDAD CORRELACIÓN EMPRENDIMIENTO-RIQUEZA

Más detalles

Una Red para la Promociçon de la Salud en el trabajo- La ENWHP

Una Red para la Promociçon de la Salud en el trabajo- La ENWHP Una Red para la Promoción de la Salud en el Trabajo 1 Agenda Una Red para la Promociçon de la Salud en el trabajo- La ENWHP Qué es la ENWHP? Cómo define la Promoción de la Salud en el Trabajo? Inciativas

Más detalles

EL CDTI: ACTUACIONES E

EL CDTI: ACTUACIONES E EL CDTI: ACTUACIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS ÍNDICE 1. Actuaciones y características 2. Instrumentos financieros 3. Cooperación tecnológica internacional 1. Actuaciones y características Centro para

Más detalles

La situación de las PYMES en América Latina. El enfoque y el aporte de CEPAL

La situación de las PYMES en América Latina. El enfoque y el aporte de CEPAL Gobierno de Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

Ser o no ser globalizado, esta es la cuestión

Ser o no ser globalizado, esta es la cuestión Ser o no ser globalizado, esta es la cuestión Juicio a la globalización culpable o inocente? Qué es la globalización? Un ejemplo Cuerpo de madera de cedro de fibra recta que crece en el norte de California

Más detalles

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s )

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G lobal Business Exchange 1. Connect. Share. Succeed. Fomentar el diálogo. Ejecutivos peruanos se conectan con empresas alemanas.

Más detalles

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España 2016-2017 Julián López Arenas La Cámara de España con las PYMES Objetivos Programas 2016-2017 - Xpande - Xpande Digital - Programa

Más detalles

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP 2012-2016 VI SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOCOMBUSTIBLES Cuernavaca, Morelos, México Agosto 2012 Sebastián Flores M. Director de Proyecto 1 AGENDA El desarrollo

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA VISIÓN AL 2021 2007 antes 2021 Tener una Agricultura y un medio rural integralmente desarrollado, productivo y de alto valor agregado, posicionado en los mercados mundiales y nacionales con productos inocuos,

Más detalles

EL COMERCIO Fuente: Banco de Imágenes MEC

EL COMERCIO Fuente: Banco de Imágenes MEC EL COMERCIO Fuente: Banco de Imágenes MEC Es la actividad que consiste en intercambiar servicios y mercancías por capitales. Pone en contacto a los productores con los consumidores. IMPORTANCIA EN EL SISTEMA

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CRECIMIENTO

Más detalles

Asignatura: Economía y Gestión de las PyMEs

Asignatura: Economía y Gestión de las PyMEs Asignatura: Economía y Gestión de las PyMEs Carrera/s: Licenciatura en Administración Ciclo Lectivo: 2015 Docente/s: Daniel Novak, Silvina Mochi, Julián Larocca Carga horaria semanal: 4 hs semanales. Tipo

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Integración regional y desafíos ante tendencias globales V I Conferencia internacional de la Red Latinoamericana de Economia social de Mercado, Montevideo 27 y

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES 83 AÑOS ACREDITADA INTERNACIONALMENTE El mundo de los negocios requiere de profesionales en Contabilidad que posean

Más detalles

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10 Objetivos específicos 1. Capacidad para explicar los cambios en el funcionamiento económico y empresarial derivados de la incorporación del conocimiento a la actividad

Más detalles

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia Murcia, 29 de septiembre de 2011 La internacionalización e innovación de las empresas son dos líneas fundamentales del Plan Estratégico de

Más detalles

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs PERÚ Hacia la internacionalización de las PYMEs Agenda I II III IV V VI MYPEs e Industria: Indicadores Perú: política de integración al Mundo Desarrollo de Marca País Soporte productivo: PRODUCE Soporte

Más detalles

COMPRAR EN PORTUGAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JUNIO 2017

COMPRAR EN PORTUGAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JUNIO 2017 COMPRAR EN PORTUGAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JUNIO 2017 PERFIL DELIMITACIÓN DEL SECTOR: Desarrollo de Software, Telecomunicaciones y Servicios, Consultoría y Formación. 2 Sector en

Más detalles

Aceleración Agronegocios Innovadores

Aceleración Agronegocios Innovadores Aceleración Agronegocios Innovadores El programa de aceleración para las empresas emergentes e innovadoras del sector agroindustrial del Oriente Antioqueño con visión global y sostenible, está especializado

Más detalles

Contenido. Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7

Contenido. Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Tehuantepec, Oaxaca Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Se hace un especial agradecimiento

Más detalles

PROGRAMA DE DIAGNOSTICO Y PLANES DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS ANTE LA CRISIS

PROGRAMA DE DIAGNOSTICO Y PLANES DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS ANTE LA CRISIS PROGRAMA DE DIAGNOSTICO Y PLANES DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS ANTE LA CRISIS Ferrol Del 2 de diciembre al 7 de febrero 1. Duración Ocho semanas,

Más detalles

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Chile: Desempeño Factores de Competitividad WEF Global Competitiveness Index 2007 2008 Chile

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Reporte Baja de Materias Autorizadas 2017-2 MATRICULA MATERIAS AUTORIZADAS 1 123960 DICTAMENES 2 259025 CONSULTORIA 3 263069 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Más detalles

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes Financiación de proyectos privados en mercados exigentes Finnfund en resumen Finnish Fund for Industrial Cooperation Ltd. compañía de finanzas para el desarrollo Accionistas: Gobierno de Finlandia 93,4,%,

Más detalles

La Responsabilidad Social en las PyMEs, un concepto lejano o una realidad?

La Responsabilidad Social en las PyMEs, un concepto lejano o una realidad? La Responsabilidad Social en las PyMEs, un concepto lejano o una realidad? Por Jorge Reyes Iturbide * E n los últimos años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido gran relevancia no sólo

Más detalles

Taller de Decisiones Estratégicas

Taller de Decisiones Estratégicas Taller de Decisiones Estratégicas Un Simulador de Negocios Coordinador Académico: Karl Erik Christensen Cómo incrementar la rotación de los activos totales de su empresa? I. Descripción y Alcance El TALLER

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN VIDEO ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN RED DE ENTIDADES CREADA EN MAYO 2013 * Miembros AEI a Septiembre 2014 Emprendimiento e Innovación, factor clave de la dinamización del ecosistema emprendedor

Más detalles

Carlos Álvarez V. Director Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera - InvestChile. Oportunidades de Inversión asociadas al Sector Minero

Carlos Álvarez V. Director Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera - InvestChile. Oportunidades de Inversión asociadas al Sector Minero Carlos Álvarez V. Director Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera - InvestChile Oportunidades de Inversión asociadas al Sector Minero La Inversión extranjera, un motor de crecimiento para Chile

Más detalles

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS 1.1. Empresas en fase inicial 1.2. En fase de consolidación 1.3. Para Inversión en el Exterior ICEX Next ICEX Formación Empresarial ICEX Acciones Comerciales ICEX Acciones Posicionamiento - Ferias - Medios

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS PARA EVENTOS DEPORTIVOS EN BRASIL

PLAN DE PROMOCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS PARA EVENTOS DEPORTIVOS EN BRASIL PLAN DE PROMOCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS PARA EVENTOS DEPORTIVOS EN BRASIL 2.11.11 INDICE 1. Por qué Brasil? 2. Por qué ahora? 3. Planteamiento y Objetivos 4. Estrategia 5. Coordinación del

Más detalles

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa. 1. Antecedentes y situación actual. 1.1. Antecedentes del Outsourcing. El Outsourcing es una práctica que se lleva a cabo desde hace varios años, pero no es mucho lo que se ha hablado de la misma. En los

Más detalles

BIC EURONOVA IMPACT. Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga

BIC EURONOVA IMPACT. Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga 2016 BIC EURONOVA IMPACT Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga CREACIÓN E INCUBACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS 18 41 ALTAS DE EMPRESAS EMPRESAS INCUBADAS 19,2 M facturación 28 6 3 EMPRESAS EXTRANJERAS

Más detalles

Asesor en Diputación Foral Bizkaia, dpto sostenibilidad y medio natural en Diputación Foral de Bizkaia June February 2017 (9 months)

Asesor en Diputación Foral Bizkaia, dpto sostenibilidad y medio natural en Diputación Foral de Bizkaia June February 2017 (9 months) Josu Bilbao Director Gerente en GARBIKER A.B., S.A. josu.bilbao@bizkaia.eus Experiencia Director Gerente en GARBIKER A.B, S.A. February 2017 - Present (1 month) Ponente de los módulos sobre plan de negocio

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay Antonio Molpeceres, Director de País Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 15 de septiembre de 2009 Perfil de Uruguay en la

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles