Magnetic Autonomous Engine

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Magnetic Autonomous Engine"

Transcripción

1

2 Magnetic Autonomous Engine MAE es un prototipo que funciona de manera autónoma utilizando la propiedad magnética de los imanes de repelerse, el prototipo esta formado por un estator y un rotor en los cuales se encuentran posicionadas unas hileras de imanes, los cuales permiten generar un campo de repulsión constante. Este prototipo tiene como fin obtener energía de una fuente autónoma. A continuación podrán observar el prototipo terminado y futuras mejoras, que se dedujeron tras realizar observaciones al dispositivo.

3 MAE prototipo terminado

4 MAE prototipo terminado Encadenado de imanes 30 imanes en el estator 24 imanes en el rotor

5 MAE prototipo terminado Efecto de repulsión magnética

6 MAE Sketchup 8 3D El prototipo fue diseñado en un software de diseño tridimensional, mas precisamente en Google Sketchup 8

7 MAE Sketchup 8 3D Estator Rotor

8 MAE Sketchup 8 3D El prototipo fue diseñado en 3D por el motivo de que las piezas debían ser lo mas perfectas posibles, estas piezas fueron cortadas con laser para aumentar su precisión. Son de MDF de unos 3 mm de espesor. Son 5 diferentes tipos de piezas, en el caso de la 5 se necesitaron 48 piezas.

9 MAE Sketchup 8 3D Estator: *Esta constituido por 30 imanes. *Cada uno de los imanes se encuentra alineado a 25 con respecto al radio.

10 MAE Sketchup 8 3D Rotor: *Esta constituido por 24 imanes. *Cada uno de los imanes se encuentra alineado a 25 con respecto al radio.

11 MAE - Resultados Los resultados fueron favorables teniendo en cuenta que carecíamos de recursos para una fabricación de estas características. El prototipo no logro moverse de una manera continua y autónoma por el siguiente motivo: El prototipo se frenaba por que la misma fuerza que lo impulsa actúa en sentido contrario. Explicación gráfica: El prototipo funciona a través de repulsión magnética los imanes ubicados en el estator repelen a los que se encuentran en el rotor, con este principio se puede generar un movimiento autónomo. El problema que se planteo fue que el imán 1 Repele al Imán 3 pero a su vez el Imán 2 es repelido en sentido contrario al sentido de giro inicial. A continuación podrán observar como se rediseño el MAE solucionando el problema de frenado

12 MAE 2.0

13 MAE 2.0 MAE 2.0 es un rediseño del prototipo inicial donde se tomaron en cuenta los errores y problemas para mejorar su funcionamiento. Esta conformado por 48 imanes permanentes de Alnico Los imanes están distribuidos en 24 en el Estator y 24 en el Rotor. Una de sus caras de los imanes llevara adherido un Aislante o Blindaje magnético el cual permitirá que gire autónomamente el rotor evitando que se produzca un efecto de repulsión en sentido contrario al movimiento inicial

14 MAE 2.0 En este prototipo se agrego un Blindaje o Aislante magnético (Monopolo). Imagen: N > Norte S > Sur M > Monopolo El monopolo fue agregado para solucionar el problema de que el rotor se frenara, con el monopolo ubicado de la siguiente manera el prototipo no sufre una fuerza de frenado magnética dando la posibilidad de un movimiento Autónomo.

15 MAE 2.0 El prototipo utiliza imanes permanentes de Alnico (Aluminio Níquel - Cobalto) Se utilizan 48 imanes con dimensiones de 40mm x 20mm x 10mm Se ubican 24 en el Estator y 24 en el Rotor cada uno posee en uno de sus lados un blindaje magnético. El ángulo de inclinación de los imanes es de 25 con respecto al radio del Rotor.

16 MAE 2.0 Estructura: La estructura es algo esencial en un prototipo de estas características, debe ser muy rígida y contar con un buen soporte. Hay que tener en cuenta que debe soportar un sistema que funciona constantemente. El eje debe estar perfectamente centrado para aumentar la eficiencia del proceso de repulsión magnético. En este caso la estructura esta conformada por 3 capas de 5mm de espesor de Aluminio.

17 MAE 2.0 Soportes: Los soportes son las piezas mas sofisticadas para fabricar, su fabricación tiene que ser hecha con maquinas de precisión. Su función es alinear los imanes en sus ángulos correspondientes. El soporte 1 forma parte del rotor, este se mantendrá en constante movimiento. El soporte 2 forma parte del estator, va montado el segunda capa de la estructura.

18 MAE 2.0 Rotor y Estator. El rotor y el Estator es el corazón del proyecto. La alineación entre ellos es fundamental, el mas mínimo error puede afectar su funcionamiento. En la imagen se puede observar el Estator con su soporte correspondiente, con los imanes ya alineados y el Rotor con su soporte y sus imanes.

19 MAE 2.0 Sketchup 8 3D Para facilitar su evaluación subí el diseño del prototipo terminado a la galería 3D de Sketchup Descargar > MAE 2.0 Vista Lateral 215mm:

20 Magnetic Autonomous Engine Las razones que me motivaron a realizar este trabajo fue la contaminacion. La contamincion es un factor que nos afecta a todos, y hay pense en un sistema que genere energía alternativa sin contaminar. Este trabajo lo realiza con mucho entusiasmo esperando poder obtener energía de una fuente de carácter autónomo, el problema por el cual no pude finalizarlo fue por falta de conocimientos que rodean a este gran proyecto y por carecer de los recursos necesarios para avanzar. Me intereso mucho saber que esta maquina no era como pense en un principio, luego cuando fui investigando me di cuenta de los campos de la física que eran aplicados en la maquina. Objetivos del prototipo: 1- Conseguir que funcione autonomamente. 2- Obtener energía del movimiento 3- Realizar una investigación sobre rozamiento cero, esto permitirá que sea una maquina de movimiento perpetuo.

PRENSAS DE Y LIBRAS

PRENSAS DE Y LIBRAS PRENSAS DE 3.000 Y 5.000 LIBRAS Fabricadas en el Reino Unido por DEM MANUFACTURING LTD. Hay dos modelos de prensas manuales: de 3.000 Lb/ft y 5.000 Lb/ft, pensadas para la fabricación de prototipos o pequeñas

Más detalles

Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC):

Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC): De acuerdo a la fuente de tensión n que alimente al motor, podemos realizar la siguiente clasificación: Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC): El Motor Asíncrono o de Inducción

Más detalles

MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC

MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC 1.- Concepto y principal clasificación de las máquinas eléctricas Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de generar, aprovechar o transformar la energía

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B21C 25/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B21C 25/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 023 629 21 k Número de solicitud: U 9202719 1 k Int. Cl. : B21C 2/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B43L 13/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B43L 13/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 037 027 21 k Número de solicitud: U 970100 1 k Int. Cl. 6 : B43L 13/04 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

Teoría. 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral Q s que se consigue alimentando a presión un cojinete hidrodinámico.

Teoría. 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral Q s que se consigue alimentando a presión un cojinete hidrodinámico. ASIGNATURA GAIA ELEMENTOS DE MÁQUINAS - TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS I Septiembre 2004 CURSO KURTSOA 4º Teoría NOMBRE IZENA FECHA DATA 02/09/2004 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral

Más detalles

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte ELECTRICIDAD IMANES LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES Tema 3 2ª Parte CORRIENTE ELÉCTRICA MAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Magnetismo Consiste en atraer objetos de hierro, cobalto o níquel Imán es el cuerpo que

Más detalles

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C.

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C. SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C. 1. INTRODUCCION Las máquinas de corriente contínua(cc) se clasifican en: GENERADORES (DINAMOS) MOTORES ELECTRICOS Son máquinas reversibles, el motor

Más detalles

EXPERIENCIA EN DISEÑO Y MANUFACTURA DE AEROGENERADORES DE PEQUEÑA ESCALA. Ing. Mecánico: César Fernando Pinedo Luján

EXPERIENCIA EN DISEÑO Y MANUFACTURA DE AEROGENERADORES DE PEQUEÑA ESCALA. Ing. Mecánico: César Fernando Pinedo Luján EXPERIENCIA EN DISEÑO Y MANUFACTURA DE AEROGENERADORES DE PEQUEÑA ESCALA Ing. Mecánico: César Fernando Pinedo Luján Contenidos de experiencias Diseño de Alabes. Manufactura de Alabes Diseño de Generador

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 13/ Inventor/es: Lázaro Gallego, Víctor

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 13/ Inventor/es: Lázaro Gallego, Víctor 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 221 69 21 Número de solicitud: 20030128 1 Int. Cl. 7 : B23K 13/01 H01F 27/36 H0K 3/46 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de

Más detalles

E.U.I.T.I.Z. (1º Electrónicos) Curso Electricidad y Electrometría. P. resueltos Tema 3 1/27

E.U.I.T.I.Z. (1º Electrónicos) Curso Electricidad y Electrometría. P. resueltos Tema 3 1/27 E.U.I.T.I.Z. (1º Electrónicos) Curso 2006-07 Electricidad y Electrometría. P. resueltos Tema 3 1/27 Tema 3. Problemas resueltos 4. Un condensador de montaje superficial para placas de circuito impreso

Más detalles

aerogeneradores Blue Wind

aerogeneradores Blue Wind aerogeneradores Blue Wind CONDE Y BARBE es una empresa española dedicada a la fabricación de maquetas, prototipos y desarrollo de aplicaciones electrónicas. Se constituyó en el año 1984, dedicándose a

Más detalles

Medidores de ángulos e inclinómetros digitales de Bosch: medir con precisión, transferir y alinear

Medidores de ángulos e inclinómetros digitales de Bosch: medir con precisión, transferir y alinear 52 Medidores de ángulos e inclinómetros digitales 5 Medidores de ángulos e inclinómetros digitales de Bosch: medir con precisión, transferir y alinear Ideal para la determinación exacta de inclinaciones,

Más detalles

Transformación de un motor de jaula de ardilla de 4 polos y 20 Cv de potencia en generador de imanes permanentes

Transformación de un motor de jaula de ardilla de 4 polos y 20 Cv de potencia en generador de imanes permanentes Transformación de un motor de jaula de ardilla de 4 polos y 20 Cv de potencia en generador de imanes permanentes El bobinado trifásico de este motor se puede apreciar en la foto y la figura siguientes:

Más detalles

2012 Arrancador con anillos rozantes

2012 Arrancador con anillos rozantes Nombre: Geraldo Antonio Apellido: Donayre Correa 2012 Arrancador con anillos rozantes Universidad: san Luis Gonzaga de Ica Docente: Ing. Wilder Enrique Román Munive Materia: dibujo electrónico Geraldo

Más detalles

LUIS ENRIQUE PEDRAZA 20102283035 SERGIO ARTURO IBÁÑEZ O.20102283005

LUIS ENRIQUE PEDRAZA 20102283035 SERGIO ARTURO IBÁÑEZ O.20102283005 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD TECNOLOGICA INGENIERIA EN CONTROL SEMINARIO DE INVESTIGACION DISEÑO Y FABRICACION DE UN PROTOTIPO DE UN MOTOGENERADOR MAGNETICO LUIS ENRIQUE PEDRAZA

Más detalles

A C O T A C I O N D E S U P E R F I C I E S C O N I C A S

A C O T A C I O N D E S U P E R F I C I E S C O N I C A S A C O T A C I O N D E S U P E R F I C I E S C O N I C A S INTRODUCCION En este capítulo se explica el proceso de acotación de superficies cónicas, obtenidas con máquina-herramienta, utilizando cotas de

Más detalles

Es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes para atraer a algunos materiales como el hierro, el níquel y el cobalto.

Es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes para atraer a algunos materiales como el hierro, el níquel y el cobalto. Es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes para atraer a algunos materiales como el hierro, el níquel y el cobalto. El nombre magnetismo proviene de que en la antigüedad se conocía la existencia

Más detalles

COLEGIO DE BOYACA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. GUÍA DE APOYO. La representación gráfica es importante para una comunicación efectiva.

COLEGIO DE BOYACA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. GUÍA DE APOYO. La representación gráfica es importante para una comunicación efectiva. COLEGIO DE BOYACA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. GUÍA DE APOYO EXPLORACIÓN DEL TEMA. La representación gráfica es importante para una comunicación efectiva. I FORMULACIÓN DE INDICADORES Qué

Más detalles

1. MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Y DINAMO

1. MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Y DINAMO 1. MOTO DE COIENTE CONTINUA Y DINAMO 1.1. OBJETIVO El propósito de esta práctica es estudiar el comportamiento de un motor DC pequeño cuando opera directamente y en reversa como generador o dinamo. En

Más detalles

XXL. Corte de tubos también en formato. TruLaser Tube 7000:

XXL. Corte de tubos también en formato. TruLaser Tube 7000: TruLaser Tube 7000: Corte de tubos también en formato XXL Máquinas herramienta / Máquinas portátiles Técnica Láser / Electrónica Material técnico para la medicina Para tubos y perfiles, gruesos y delgados.

Más detalles

Alternativamente, puede disponerse un eje intermedio flotante entre el accionamiento y la carga.

Alternativamente, puede disponerse un eje intermedio flotante entre el accionamiento y la carga. CÓMO SELECCIONAR EL ACOPLAMIENTO MÁS INDICADO PARA Desalineación angular La causa común de desalineación angular es cuando uno de los no está montado en un soporte fijo, como por ejemplo en el caso de

Más detalles

ENCENDIDOS TRANSISTORIDADOS TZ-i y TZ-h

ENCENDIDOS TRANSISTORIDADOS TZ-i y TZ-h ENCENDIDOS TRANSISTORIDADOS TZ-i y TZ-h SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR IES Mateo Alemán, curso 2010/11 Miguel Antonio Centeno Sánchez Evolución del sistema SZ al TZ 2 Denominación de los modelos de encendido

Más detalles

5.1. Generalidades. Manual Integral de Vías Página 43

5.1. Generalidades. Manual Integral de Vías Página 43 5.1. Generalidades Los durmientes deben desempeñar las siguientes funciones: Soportar a los rieles Absorber y transmitir al balasto las cargas horizontales y verticales recibidas de los rieles Mantener

Más detalles

Ing. Greivin Barahona

Ing. Greivin Barahona INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA CURSO: MÁQUINAS ELÉCTRICAS PARA MECATRÓNICA PROFESOR: IN GREIVIN BARAHONA GUZMÁN Máquinas Asincrónicas: Motor Inducción Monofásico

Más detalles

La dinámica del rotor

La dinámica del rotor La dinámica del rotor El secreto de un mando cíclico preciso y un vuelo suave está en el perfecto equilibrado del rotor. Sin embargo se conocen dos tipos de equilibrado: el estático y el dinámico. Donde

Más detalles

MAQUINAS Y MECANISMOS

MAQUINAS Y MECANISMOS MAQUINAS Y MECANISMOS INTRODUCCIÓN El ser humano necesita realizar trabajos que sobrepasan sus posibilidades: mover rocas muy pesadas, elevar coches para repararlos, transportar objetos o personas a grandes

Más detalles

Construcción formal de una maquina moledora de vegetales

Construcción formal de una maquina moledora de vegetales Construcción formal de una maquina moledora de vegetales 1 Taller de Construcción Belén Varas Henríquez 6 de Septiembre 2016 2 Indice Introducción...4 Imagen Formal...5 Rasgos Formales...6 Frasco...6 Tapa...7

Más detalles

TEMA 2. VÍA SOBRE BALASTO

TEMA 2. VÍA SOBRE BALASTO TEMA 2. VÍA SOBRE BALASTO La vía sobre balasto consta de las siguientes partes: El emparrillado, formado por: - Carriles (elemento de acero de 288m de longitud, perfil Vignole UIC 45, UIC 54, UIC 60 )

Más detalles

Cubiertas Ligeras. Tablero Autoportante

Cubiertas Ligeras. Tablero Autoportante Cubiertas Ligeras En las situaciones en las que se pretende utilizar el espacio bajo cubierta, este conjunto de soluciones se presentan como las idóneas en gran número de situaciones. Los sistemas se componen

Más detalles

MAGNETISMO EN LA MATERIA.

MAGNETISMO EN LA MATERIA. MAGNETISMO EN LA MATERIA. La materia está constituida por átomos en los que los electrones están en movimiento. Utilizando un modelo atómico sencillo, las órbitas electrónicas alrededor del núcleo de un

Más detalles

EQUIPOS DE CLINCHADO

EQUIPOS DE CLINCHADO Phyton LA El clinchado (o clinching) es un proceso innovador para la fijación mecánica por deformación en frío de la chapa. Se basa en la deformación plástica de las láminas metálicas que se necesitan

Más detalles

Aerogenerador de 17 pies de diámetro Hecho en Casa

Aerogenerador de 17 pies de diámetro Hecho en Casa Aerogenerador de 17 pies de diámetro Hecho en Casa Esta es la traducción autorizada del artículo Large 17 Turbine de la gente de Otherpower. PAGINA 1 Fabricación del chasis y procedimiento de diseño del

Más detalles

PROBLEMAS DE FABRICACIÓN: EXTRUSIÓN

PROBLEMAS DE FABRICACIÓN: EXTRUSIÓN Un tocho de 75 mm de largo y 25 m de diámetro se extruye en una operación de extrusión directa con r x =4.0. La extrusión tiene una sección recta transversal. El ángulo de la matriz es de 90º. Elmaterial

Más detalles

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre... Sea el eje de una turbina de vapor que se apoya sobre dos cojinetes completos tal y como se puede ver en la figura. El eje pesa 2000 Kg y su centro

Más detalles

Máquinas perforadoras con Imán: KBM Y KBB

Máquinas perforadoras con Imán: KBM Y KBB Máquinas perforadoras con Imán: KBM Y KBB FEIN KBM Y KBB Potencia, calidad y técnica excelentes. La serie FEIN KBM: Máquinas de aplicación universal y alta calidad. Gran robustez y larga duración. Máxima

Más detalles

Medidor Monofásico Electromecánico E111

Medidor Monofásico Electromecánico E111 Medidor Monofásico Electromecánico E111 Características principales Libre de mantenimiento durante la vida útil. Caja termoplástica doble aislación con grado de protección IP 52, según IEC 529. Tres puntos

Más detalles

Ingeniería Asistida por Computador

Ingeniería Asistida por Computador Problema No 1: Se desea mecanizar un eje como el que representa en la figura, el elemento debe soportar una carga de 6500N actuando sobre un tramo de la barra, el material considerado para la pieza es

Más detalles

CT Advanced Manufacturing es la Unidad de Negocio perteneciente a CT Solutions Group,

CT Advanced Manufacturing es la Unidad de Negocio perteneciente a CT Solutions Group, FABRICACIÓN ADITIVA CT Advanced Manufacturing es la Unidad de Negocio perteneciente a CT Solutions Group, destinada a la consultoría e implementación de soluciones para la fabricación aditiva, ofreciendo

Más detalles

A. No existe. B. Es una elipse. C. Es una circunferencia. D. Es una hipérbola equilátera.

A. No existe. B. Es una elipse. C. Es una circunferencia. D. Es una hipérbola equilátera. CUESTIONES SOBRE CAMPO ELECTROSTÁTICO 1.- En un campo electrostático, el corte de dos superficies equiescalares con forma de elipsoide, con sus centros separados y un mismo eje mayor: No existe. B. Es

Más detalles

Llaves hexagonales estrechas, serie W

Llaves hexagonales estrechas, serie W Llaves es estrechas, serie En la foto: Unidad de con cabezales intercambiables De acero resistente La solución profesional para atornillar en poco espacio Llaves estrechas, serie Esta gama de llaves se

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 1/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 1/10 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 032 099 21 k Número de solicitud: U 902408 1 k Int. Cl. 6 : A47G 1/10 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD.

Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD. Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD. NIVEL: 4 MEDIO INDUSTRIAL. PROFESOR: JUAN PLAZA L. RODAMIENTOS ELECTRICIDAD

Más detalles

GUÍA IV : TENSIONES INDUCIDAS Y CAMPOS MAGNÉTICOS EN DEVANADOS

GUÍA IV : TENSIONES INDUCIDAS Y CAMPOS MAGNÉTICOS EN DEVANADOS GUÍA IV : TENSIONES INDUCIDAS Y CAMPOS MAGNÉTICOS EN DEVANADOS 1. Una máquina tiene un devanado de polos distribuidos en 4 ranuras en el estator. El rotor tiene un devanado monofásico alimentado con corriente

Más detalles

TORCHWELD PIPE CUT: CORTADOR MAGNÉTICO DE TUBOS POR OXICORTE

TORCHWELD PIPE CUT: CORTADOR MAGNÉTICO DE TUBOS POR OXICORTE : 1 de 7 TORCHWELD PIPE CUT es una máquina de oxicorte que gira alrededor de un tubo mediante dos ejes con ruedas magnéticas para cortar tubos desde 5 a 50 mm de espesor y/o hacer biseles en Y o biseles

Más detalles

Diseño de un Brazo Mecánico

Diseño de un Brazo Mecánico Diseño de un Brazo Mecánico Proyecto: Diseño de un brazo mecánico Fecha: 8 de Noviembre de 2000 Autor: TodoRobot Bibliografía: Robótica Práctica de Angulo Introducción: Este proyecto surge del reclamo

Más detalles

ESTUDIO DEL SISTEMA DE UN BRAZO ROBOT .INDICE. Descripción de las partes de la máquina..pag. 3, 4 y 5. *Introducción.

ESTUDIO DEL SISTEMA DE UN BRAZO ROBOT .INDICE. Descripción de las partes de la máquina..pag. 3, 4 y 5. *Introducción. ESTUDIO DEL SISTEMA DE UN BRAZO ROBOT.INDICE. Descripción de las partes de la máquina..pag. 3, 4 y 5. *Introducción. *Motor paso a paso (Bipolar): Características y funcionamiento. *Descripción de las

Más detalles

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 03 Nombre...

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 03 Nombre... Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 03 Nombre... La figura muestra un manipulador paralelo horizontal plano, que consta de una plataforma en forma de triángulo equilátero de lado l, cuya masa m se halla

Más detalles

Innotech Sistema de cajones con Concepto de Plataforma!!

Innotech Sistema de cajones con Concepto de Plataforma!! Innotech Sistema de cajones con Concepto de Plataforma!! Innotech, sistema de cajones con Concepto de Plataforma 1 Descripción del producto 2 Componentes de KIT Innotech 3 Cálculo de piezas de melamina

Más detalles

Capítulo 4 Análisis de Vehículo. 4.1 Análisis del vehículo real y a escala

Capítulo 4 Análisis de Vehículo. 4.1 Análisis del vehículo real y a escala Capítulo 4 Análisis de Vehículo 4.1 Análisis del vehículo real y a escala Los requerimientos de primera instancia que se necesitaron para poder desarrollar este proyecto fueron varios, pero los que se

Más detalles

DISEÑO Y FABRICACION DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNETICO DE 50* WATTS

DISEÑO Y FABRICACION DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNETICO DE 50* WATTS DISEÑO Y FABRICACION DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNETICO DE 50* WATTS Luis E. Pedraza 20102283032 1 Segio A. Ibáñez 20102283005 2 1 Ingenieria en Control Universidad Distrital Francisco José

Más detalles

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica.

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. MOTORES PASO A PASO 1. INTRODUCCIÓN Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA MECÁNICA Figura

Más detalles

ROdilLOS y TAMBORES PARA MINERÍA PESADA P/1. Superior Industries

ROdilLOS y TAMBORES PARA MINERÍA PESADA P/1. Superior Industries ROdilLOS y TAMBORES PARA MINERÍA PESADA P/1 ROdilLOS y TAMBORES para minería pesada RODILLOS DOBLE TUBO PARCAN P/3 Visión General P/4 Sistema de Sellado RODILLOS CUBO DE PLACA PARCAN P/5 Visión General

Más detalles

Tunascan. 3D Laser system Sistema de clasificación automática de túnidos

Tunascan. 3D Laser system Sistema de clasificación automática de túnidos Se acabó el error humano. Primer escáner del mundo que clasifica los atunes por especie, talla y calidad Equipo autónomo. Clasifica piezas de entre menos de 1 kg y 80 kg a velocidades de hasta 50 toneladas

Más detalles

Máquinas Eléctricas Práctico 3 Conversión Electromecánica de Energía

Máquinas Eléctricas Práctico 3 Conversión Electromecánica de Energía Problema 1 Máquinas Eléctricas Práctico 3 Conversión Electromecánica de Energía IIE - Facultad de Ingeniería - Universidad de la República a) Entre las piezas polares planas de un electroimán se tiene

Más detalles

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS JUNTAS DE EXPANSION METALICAS ACCIFLEX DE AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V. PRESENTA A UD. EL SIGUIENTE Y SIMPLE MANUAL COMO APOYO TECNICO. INTRODUCCION: La dilatación térmica, el movimiento de equipos y las

Más detalles

La energía eléctrica Se produce en los aparatos llamados generadores o alternadores.

La energía eléctrica Se produce en los aparatos llamados generadores o alternadores. 65 LECCIÓN. 10 Producción de electricidad Competencia. Analiza la producción de electricidad a gran escala. Indicador. Interpreta la producción de electricidad en pequeña escala. INTRODUCCIÓN La energía

Más detalles

DINÁMICA DE ROTACIÓN DE UN SÓLIDO

DINÁMICA DE ROTACIÓN DE UN SÓLIDO Laboratorio de Física General Primer Curso (Mecánica) DINÁMICA DE ROTACIÓN DE UN SÓLIDO Fecha: 07/02/05 1. Objetivo de la práctica Estudio de la ley de la dinámica de rotación de un sólido rígido alrededor

Más detalles

Tema 9. Materiales compuestos. Problemas de materiales compuestos (W.D. Callister Ed. Reverté - Cap 17).

Tema 9. Materiales compuestos. Problemas de materiales compuestos (W.D. Callister Ed. Reverté - Cap 17). Tema 9. Materiales compuestos. Problemas de materiales compuestos (W.D. Callister Ed. Reverté - Cap 17). 17.3. Las propiedades mecánicas del cobalto mejoran agregándole partículas diminutas de carburo

Más detalles

Tema Magnetismo

Tema Magnetismo Tema 21.8 Magnetismo 1 Magnetismo Cualidad que tienen ciertos materiales de atraer al mineral de hierro y todos los derivados que obtenemos de él. Imán natural: magnetita tiene la propiedad de ejercer

Más detalles

Slide 1 / 49. Magnetismo

Slide 1 / 49. Magnetismo Slide 1 / 49 Magnetismo Slide 2 / 49 Materiales Magnéticos Muy pocos materiales exhiben un fuerte magnetismo. Estos materiales se llaman ferromagnéticos. Los ejemplos incluyen hierro, cobalto, níquel y

Más detalles

Módulo 6: Magnetismo

Módulo 6: Magnetismo Módulo 6: Magnetismo 1 Materiales magnéticos El hierro (y unos pocos metales más como el Níquel o el Cobalto) son ferromagnéticos, lo que significa que pueden llegar a magnetizarse Los imanes atraen a

Más detalles

OTRO ALTERNADOR CONSTRUIDO CON PARTES DE VOLVO TOMADAS DE UN CEMENTERIO DE AUTOVILES.

OTRO ALTERNADOR CONSTRUIDO CON PARTES DE VOLVO TOMADAS DE UN CEMENTERIO DE AUTOVILES. OTRO ALTERNADOR CONSTRUIDO CON PARTES DE VOLVO TOMADAS DE UN CEMENTERIO DE AUTOVILES. El material de este artículo es la traducción autorizada del original Another Homebrew Mill From Volvo Parts, preparado

Más detalles

Universidad del Turabo

Universidad del Turabo Universidad del Turabo School of Engineering ETRE 175 CRN : 20074 T-R 10:30am 11:59am Salón EDI 244 Ing. Egberto Hernández E-mail: prof.ehernandez@hotmail.com Website: www.tuprofehernandez.weebly.com Los

Más detalles

DISPOSITIVOS POR EFECTO HALL

DISPOSITIVOS POR EFECTO HALL DISPOSITIVOS POR EFECTO HALL Regulador de tensión + 5 V φ + 12 Volt Resistencia de carga R H A S Tr Punto M V Circuito procesador de información λ Dispositivo por efecto Hall (Circuito integrado) Módulo

Más detalles

FABRICACION CNC EXPERIMENTACIÓN CONCLUSIONES. Fabricación Aditiva. Fabricación Aditiva. Pablo Vintimilla T Santiago - Chile

FABRICACION CNC EXPERIMENTACIÓN CONCLUSIONES. Fabricación Aditiva. Fabricación Aditiva. Pablo Vintimilla T Santiago - Chile FABRICACIÓN CNC EXPERIMENTACIÓN CONCLUSIONES FABRICACION CNC Alexandros Tsamis Pablo Vintimilla T. 27-05-2016 Santiago - Chile Mesa de impresión tipo torno, reduce el movimiento del extrucsor y se inclina

Más detalles

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 95 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 95 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 95 Nombre... El tornillo de la junta de la figura es M-10 y calidad 8G. La pieza tiene una altura de 1 cm y su diámetro es doble que el del tornillo. Los módulos

Más detalles

BLOQUE II: MÁQUINAS.

BLOQUE II: MÁQUINAS. BLOQUE II: MÁQUINAS. Explique brevemente el concepto de potencia eléctrica interna y a qué se deben las pérdidas que restadas a la misma dan como resultado la potencia útil. PAU septiembre 2003 La potencia

Más detalles

Dynastretch La embaladora automática de film extensible

Dynastretch La embaladora automática de film extensible Dynastretch La embaladora automática de film extensible 2 KRONES Dynastretch La embaladora de consumo mínimo de material y energía Sencilla, económica, con futuro asegurado: La Dynastretch es la máquina

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA II

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA II PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA II Grupo 511. CURSO 2016/2017. Interacción Magnética. 1.-Encontrar la densidad de corriente supuesta uniforme que se requiere en un alambre horizontal de Al para hacerlo

Más detalles

Int. Cl. 7 : A47G 1/16. k 71 Solicitante/s: Antonio Pascual San Fernando. k 72 Inventor/es: Pascual San Fernando, Antonio

Int. Cl. 7 : A47G 1/16. k 71 Solicitante/s: Antonio Pascual San Fernando. k 72 Inventor/es: Pascual San Fernando, Antonio k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 02 443 21 k Número de solicitud: U 01733 1 k Int. Cl. 7 : A47G 1/16 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente Autores: Agustín Lechuga Carretero Luis Daniel Figuereo Morales Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... 3 FUNCIONAMIENTO... 4 DESCRIPCIÓN

Más detalles

puente trasero superresistente

puente trasero superresistente TRIATHLON aero AEROLIGHT BH tri team la bicicleta del Diseñada por los propios campeones de triathlon «Mis éxitos deportivos no serían tales si no contase con la mejor bici para competir y para mí la de

Más detalles

1/ La electricidad y la corriente eléctrica. 2/ El circuito eléctrico. 3/ El magnetismo. 4/ La brújula

1/ La electricidad y la corriente eléctrica. 2/ El circuito eléctrico. 3/ El magnetismo. 4/ La brújula S 1/ La electricidad y la corriente eléctrica 2/ El circuito eléctrico 3/ El magnetismo 4/ La brújula la electricidad y corriente eléctrica Si frotamos una varilla de plástico o de vidrio con un trozo

Más detalles

Cubiertas Ligeras. Tablero Autoportante

Cubiertas Ligeras. Tablero Autoportante Cubiertas Ligeras En las situaciones en las que se pretende utilizar el espacio bajo cubierta, este conjunto de soluciones se presentan como las idóneas en gran número de situaciones. Los sistemas se componen

Más detalles

high tech is our business

high tech is our business Fresado de alta velocidad y desbaste en una sola máquina. En el fresado de alta velocidad de moldes y herramentales se tiene como prioridad la reducción de los tiempos de maquinado y por consecuencia la

Más detalles

RINCON DEL TECNICO

RINCON DEL TECNICO RINCON DEL TECNICO http://www.postventa.webcindario.com Motor Síncrono de Reluctancia Tutorial para entender el funcionamiento, como esta constituido este tipo de motores. Autor: Joaquín García Conocemos

Más detalles

3.1.1)Sistemas traslacionales:

3.1.1)Sistemas traslacionales: CAPÍTULO 3 3.1)SISTEMAS MECÁNICOS. 3.1.1)Sistemas traslacionales: x Energía eléctrica Transductor electromecánico F el D M F ext K Fig.3.1.: Sistema electromecánico completo. Donde: x: posición. M: masa

Más detalles

3. Dos dipolos se orientan como se muestra en la Figura. Calcule y dibuje el campo total en el punto de observación A debido a los dipolos.

3. Dos dipolos se orientan como se muestra en la Figura. Calcule y dibuje el campo total en el punto de observación A debido a los dipolos. 1. Un protón y un átomo neutro de carbono están inicialmente separados una distancia de 2.0 10 6 m, como se muestra en la Figura. No hay otras partículas cargadas alrededor. Si la polarizabilidad, α, del

Más detalles

"DISEÑO DE UN REBANADOR DE BANANO PARA LA PRODUCCION DE HARINA A NIVEL ARTESANAL"

DISEÑO DE UN REBANADOR DE BANANO PARA LA PRODUCCION DE HARINA A NIVEL ARTESANAL "DISEÑO DE UN REBANADOR DE BANANO PARA LA PRODUCCION DE HARINA A NIVEL ARTESANAL" RESPONSABLES Ing. Xavier Villacís Peñaherrera IMPACTO DE LA NECESIDAD PRODUCCIÓN DE HARINA DE BANANO Comunidades campesinas

Más detalles

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 019 850 21 k Número de solicitud: U 9200067 51 k Int. Cl. 5 : B60B 1/10 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA I EQUILIBRIO ESTÁTICO MOVIMIENTO DE ROTACIÒN Y TRASLACIÒN

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA I EQUILIBRIO ESTÁTICO MOVIMIENTO DE ROTACIÒN Y TRASLACIÒN GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA I EQUILIBRIO ESTÁTICO MOVIMIENTO DE ROTACIÒN Y TRASLACIÒN SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN

Más detalles

Equipo requerido Cantidad Observaciones Balanza de torque ME Soporte 1 Juego de masas 1 Con gancho para poder colgarlas.

Equipo requerido Cantidad Observaciones Balanza de torque ME Soporte 1 Juego de masas 1 Con gancho para poder colgarlas. No 7 LABORATORIO DE MECÁNICA DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos 1. Comprender las condiciones de equilibrio de traslación y de rotación utilizando

Más detalles

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2012 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2012 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2012 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones:

Más detalles

NTVO N 10 ANCLAJE DE LAS JUNTAS AISLADAS. Enero de 1974

NTVO N 10 ANCLAJE DE LAS JUNTAS AISLADAS. Enero de 1974 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA ANCLAJE DE LAS JUNTAS AISLADAS NTVO N 10 SUMARIO Página CAPITULO 1 GENERALIDADES ARTICULO 1 : Objeto de la Norma Técnica --------------------------------------------------------------------

Más detalles

EI1102- Introducción a la Ingeniería II

EI1102- Introducción a la Ingeniería II EI1102- Introducción a la Ingeniería II Prof: Julio Lira Dibujo Técnico Permite comunicar diseño (parte del proceso de diseño) Actualmente existen sofisticados software de dibujo: CAD (etapas avanzadas

Más detalles

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones. Robótica Industrial. Universidad de Granada

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones. Robótica Industrial. Universidad de Granada Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Robótica Industrial Universidad de Granada Tema 6: Elementos de Control en Robótica S.0 Introducción S.1 Actuadores S.1.1 S.1.2 El motor de corriente

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE PROYECCIÓN ORTOGONAL PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y EL DIBUJO TÉCNICO - SIPO

SISTEMA DIDÁCTICO DE PROYECCIÓN ORTOGONAL PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y EL DIBUJO TÉCNICO - SIPO 81 II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales Actas, II (2): 81-89, 2009. La Plata. SISTEMA DIDÁCTICO DE PROYECCIÓN ORTOGONAL PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE

Más detalles

paneles modulares de exposición

paneles modulares de exposición paneles modulares de exposición N-1 Paneles modulares de exposición El sistema se compone solamente de dos elementos individuales: Panel a doble cara de medida única 120 x 150 cm y 2 cm de grosor que puede

Más detalles

TruBend Center. Éxito en el plegado. Máquinas herramientas / Máquinas portátiles Técnica láser / Electrónica

TruBend Center. Éxito en el plegado. Máquinas herramientas / Máquinas portátiles Técnica láser / Electrónica TruBend Center Éxito en el plegado Máquinas herramientas / Máquinas portátiles Técnica láser / Electrónica Resultados insuperables de plegado Índice Resultados insuperables de plegado 2 Funciones que convencen

Más detalles

Tecnologia 3º ESO: Proyecto Aerogenerador

Tecnologia 3º ESO: Proyecto Aerogenerador Tecnologia 3º ESO: Proyecto Aerogenerador Este guión es orientativo para darte una idea general, pero es bien seguro que tendrás que resolver algunas cuestiones a medida que avances en el proyecto. Lo

Más detalles

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - A L I C A T E S Existen alicates para todo tipo de necesidades. Bahco posee una gama amplia, desde pequeños alicates para electrónica y de alta precisión hasta tenazas robustas y tenazas articuladas. Los

Más detalles

FORJA EN CALIENTE EN MATRIZ CERRADA: INFLUENCIA DEL FLASH Y EL PESO DEL MATERIAL DE PARTIDA SOBRE LA FUERZA Y EL LLENADO DE LA MATRIZ

FORJA EN CALIENTE EN MATRIZ CERRADA: INFLUENCIA DEL FLASH Y EL PESO DEL MATERIAL DE PARTIDA SOBRE LA FUERZA Y EL LLENADO DE LA MATRIZ FORJA EN CALIENTE EN MATRIZ CERRADA: INFLUENCIA DEL FLASH Y EL PESO DEL MATERIAL DE PARTIDA SOBRE LA FUERZA Y EL LLENADO DE LA MATRIZ Expositora: Daniela Perez Introducción: Influencia del flash y del

Más detalles

Máquinas de Ensayos de IMPACTO PENDULOS «CHARPY»

Máquinas de Ensayos de IMPACTO PENDULOS «CHARPY» Máquinas de Ensayos de IMPACTO PENDULOS «CHARPY» Lectura DIGITAL - modelos de 300-450 ó 750 Julios de Capacidad 300 J mod. PIC-300/D 450 J mod. PIC-450/D 750 J mod. PIC-750/D ASTM E 23 DIN EN ISO UNE 148-1

Más detalles

SLA Lo mejor en aislamientos de baleros. Sellos de Laberinto SLA

SLA Lo mejor en aislamientos de baleros. Sellos de Laberinto SLA Lo mejor en aislamientos de baleros SLA Tecnology La tecnologia SLA, se ha desarrollado por muchos años, suministrando protección total a los baleros de bombas asegurando CERO FUGAS de lubricante a la

Más detalles

Práctica 2 Aplicaciónes del Transistor Construcción de un Puente H con transistores

Práctica 2 Aplicaciónes del Transistor Construcción de un Puente H con transistores Práctica 2 Aplicaciónes del Transistor Construcción de un Puente H con transistores Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Escuela de Mecánica Eléctrica, Laboratorio de Electrónica

Más detalles

MOTORES SINCRÓNICOS DE POTENCIA FRACCIONARIA

MOTORES SINCRÓNICOS DE POTENCIA FRACCIONARIA UTN FRMza. (Ing. Electrónica) MÁQUINAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS Hoja: 1 de 7 UNIDAD Nº 5 Motores de Reluctancia. Motores de Histéresis. Motores de Inductor. Distintos tipos. MOTORES SINCRÓNICOS DE POTENCIA

Más detalles

E-mail: info@aupro.eu / Fax: 925 51 45 10 MANUAL DE MONTAJE PUERTA SECCIONAL CON PUERTA PEATONAL

E-mail: info@aupro.eu / Fax: 925 51 45 10 MANUAL DE MONTAJE PUERTA SECCIONAL CON PUERTA PEATONAL E-mail: info@aupro.eu / Fax: 925 51 45 10 MANUAL DE MONTAJE PUERTA SECCIONAL CON PUERTA PEATONAL molas de MANUAL DE MONTAJE torsão Herrajes completos para montaje de puerta con puerta peatonal. Guias horizontales,

Más detalles

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO 1999-2000

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO 1999-2000 PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO 1999-2000 10.1.- Qué longitud debe tener un redondo de hierro (G = 80.000 MPa), de 1 cm de diámetro para que pueda sufrir un ángulo de

Más detalles

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DE ELASTICIDAD AÑO ACADÉMICO

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DE ELASTICIDAD AÑO ACADÉMICO EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DE ELASTICIDAD AÑO ACADÉMICO 2011-2012 Prob 1. Sobre las caras de un paralepípedo elemental que representa el entorno de un punto de un sólido elástico existen las tensiones

Más detalles