UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS DE INTRODUCCION AL DERECHO ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS; CONTABILIDAD Y AUDITORIA; Y, ADMINISTRACION PÚBLICA. Nivel: 4 Número de créditos: 3 TUTOR: Dr. LUIS EDUARDO SILVA MSc.

2 ASPECTOS GENERALES PREVIOS A LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO Objetivo General: Aplicar correctamente el contenido de los principios básicos del derecho en general Y del sistema jurídico nacional, así como identificar los aspectos fundamentales del orden jerárquico normativo y, las funciones del Estado que tendrán aplicación en tu ejercicio profesional. Cómo debe desarrollar y presentar sus trabajos: Por favor aplique las técnicas que más le convengan para su aprendizaje, procurando cumplir las instrucciones que constan en cada actividad o subactividad, y atendiendo los siguientes requerimientos: a.- Su trabajo debe ser escrito a máquina o en computador. b.- Su trabajo debe observar las respectivas reglas de ortografía y redacción. c..- Debe cumplir estrictamente las instrucciones constantes en este documento. d.- Se le recomienda, que una vez que realiza cada Actividad de Aprendizaje, las guarde en la computadora y tenga su respaldo, para que cuando las imprima no tenga problemas, luego de imprimir sus hojas las coloque en una vincha, con la carátula correspondiente a su Carrera y con todas las actividades del trabajo, para la entrega que debe realizarla en el horario de su respectivo tutor, y en la semana correspondiente de entrega de trabajos, Se insiste, no hace falta carpeta. NOTA.- Igual procedimiento realice, con la segunda parte. Retiro oportuno de sus trabajos: Recomendamos bajar el Solucionario que debe estar en la Plataforma de la Facultad de Ciencias Administrativas (internet) en la parte correspondiente, para que pueda darse cuenta si ha desarrollado debidamente, o si ha incurrido en errores en su trabajo, para que los mismos pueda enmendar, y sobre todo para que estudie para los exámenes.

3 1.6. EVALUACION DEL APRENDIZAJE DEL PRIMER HEMISEMESTRE

4 Regresar a PRIMER TRABAJO A PRESENTAR BLOQUE 1 Para iniciar el conocimiento de la materia de Introducción al Derecho, es menester que Usted comprenda el término Derecho y su objetivo como instrumento social; defina y comprenda qué son las normas y sus diferentes clases, que conozca el origen del derecho, sus fuentes; su clasificación; y la relación del Derecho con otras ciencias; para lo cual es imperativo que revise y analice en forma detenida y pormenorizada la primera parte del Texto Guía. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No Consulte en la biblioteca virtual, si está disponibles, en otro texto o en otra página web (enuncie la dirección y la fuente) y el libro guía, y exprese en un cuadro de doble entrada dos definiciones y dos ejemplos de: Normas Normas Normas de religiosas Morales Uso social, Normas jurídicas Definición 1 Definición 2 Ejemplo 1 Ejemplo 2 2. En base al Texto Guía y mediante ingreso a la Biblioteca virtual (investigue y exponga la fuente) construya un criterio personal de cinco renglones de lo que es para usted el Derecho. 41

5 3. En base al Texto Guía y mediante ingreso a la Biblioteca virtual (investigue y exponga sobre las fuentes del Derecho), construya un criterio personal de cinco renglones de cada una de las Fuentes del Derecho. A. Fuentes Culturales B. Fuentes Económicas C. Fuentes Políticas D. Fuentes Religiosas 4. Del Texto Guía y mediante ingreso a la Biblioteca virtual (investigue y exponga la fuente) exprese dos definiciones, dos ejemplos aplicativos de la vida real, en cada caso, de: 1. Derecho Natural; 2. Derecho Positivo; 3. Derecho Nacional; 4. Derecho Internacional; 5. Derecho Nacional Público; 6. Derecho Nacional Privado; 7. Derecho Constitucional; 8. Derecho Administrativo; 9. Derecho Fiscal y Tributario; 10. Derecho Procesal Adjetivo; 11. Derecho Sustantivo; 12. Derecho Civil 13. Derecho Penal; 14. Derecho Mercantil; y, 15. Derecho Laboral. 5. DETERMINE EN CADA CASO, DOS DIFERENCIAS ENTRE: a) Nación y nacionalidad b) Estado y Nación c) Ordenanza y Decreto d) Residencia y Domicilio e) Ecuatorianos por nacimiento y naturalización 42

6 f) Constitución y Ley ASESORÍA NO. 2 Para desarrollar esta actividad, es necesario que estudie, lea y analice el tema clasificación del derecho y segunda parte del Texto Guía o base que se refiere al orden jerárquico normativo; para una fácil comprensión elabore ayudas memoria o nemotécnicas, cuadros sinópticos, subraye, resalte y cumpla la siguiente actividad de aprendizaje: 43

7 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE No Efectúe una definición y determine el organismo o autoridad competente para dictar: a. La Constitución Política; b. La Ley; c. El Reglamentos; d. Ordenanzas; y, e. Decreto. 7. Indague en la biblioteca virtual, baje la Constitución del 2008, Ecuador y establezca el contenido del TÍTULO III, referente a las GARANTÍAS CONSTITUCIONALES; Capítulo primero, de las Garantías normativas; el art.84 de la Constitución Política vigente, cite la fuente o página respectiva. Si no abre la biblioteca virtual UC, cumpla con otra página web. Refiérase también y cumpla igual proceso, en lo dispuesto en el art.424 de la misma Constitución Imprima la página (hoja) de la Constitución que contenga el texto del art. y subraye el artículo, y no olvide agregar en esta parte de su trabajo Exprese un criterio fundamentado no menor de quince renglones en que argumente usted si esta garantía constitucional se cumple.. ASESORIA DIDÁCTICA No. 3 Para finalizar el estudio de la primera parte, objeto de nuestro conocimiento, es Imprescindible que lea y estudie la Constitución Política del Ecuador, aprobada en el Referéndum de Septiembre del 2008, en relación con las funciones del Estado, desde el artículo 118 en adelante, revise los otros temas solicitados, y se apoye en el texto recomendado, siempre y cuando dicho texto se encuentre actualizado en relación con este tema. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE No. 3 44

8 8. Investigue en la Constitución Política del Ecuador, en el Texto Guía y construya un resumen relacionado a las cinco funciones o poderes del estado determinado: a. Mediante un organigrama estructural represente la Función Ejecutiva tomando en cuenta en lo principal a las entidades más representativas y los Ministerios. b. Cuatro deberes, atribuciones o funciones esenciales de cada Función del Estado, excepto la judicial (2). c. Requisitos para ser Presidente (función Ejecutiva), Asambleísta (función Legislativa) Ministro Juez de la Consejo de la Judicatura, (Función Judicial y justicia indígena): Vocal del Consejo Nacional de Transparencia y Control Social: (función de Transparencia y Control Social) y Vocal del Tribunal Nacional Electoral (Función Electoral), y, 9. Realice una crítica fundamentada, no menos de quince renglones, sobre el cumplimiento de los fines del Estado Ecuatoriano, contemplados en la Constitución. 10. En base al artículo 425 de la Constitución, establezca el orden jerárquico de aplicación de las normas, puede utilizar la figura de un triángulo, tomando en cuenta que el punto máximo representa la norma suprema. 11. Construya un cuadro de relaciones en que determine una definición y dos de las más importantes funciones, deberes o atribuciones de: a. Fiscalía General del Estado b. Defensoría Pública c. Contraloría General del Estado d. Defensoría del Pueblo e. Contraloría General del Estado 45

9 Definición Función 1 Función 2 Fiscalía Defensoría Contraloría Defensoría Procuraduría Pública del Pueblo Evaluación a distancia de las Actividades de Aprendizaje de la Primera Parte. (Primer trabajo a entregar). EVALUACIÓN CUANTITATIVA POR UNIDADES DE APRENDIZAJE Actividad de Aprendizaje.No Actividad de Aprendizaje.No.2 2,00 Actividad de Aprendizaje.No.3 2,00 46

10 Es necesario que usted debe tomar en cuenta, que participe EN LOS FOROS SE EVALUARA SOBRE DOS PUNTOS, CADA FORO, TOTAL CUATRO PUNTOS; los trabajos tienen un valor de 6 puntos encada hemisemestre y 12 puntos tienen un valor los exámenes presenciales, por lo que es importante que preste atención y esfuerzo a la actividad interactiva. La distribución de los puntos, dependiendo la actividad se resume en el siguiente cuadro: PRIMERA EVALUACIÓN PRIMER HEMISEMESTRE SEGUNDA EVALUACIÓN SEGUNDO HEMISEMESTRE N EVALUACIÓN FORO 2 60 % 2 60 % 2 60 % TRABAJO AUTÓNOMO 6 30 % 6 30 % 6 30 % EXAMENES % % % PRESENCIALES TOTAL % % % 47

11 1.8. EVALUACION DEL PARENDIZAJE DEL SEGUNDO HEMISEMESTRE Regresar a SEGUNDA PARTE: Segundo Trabajo a presentar o Segunda evaluación (Parte 2 ) Objetivos Específicos ( Parte 2 ) Aplicar el conocimiento adquirido sobre las personas como sujetos del derecho y el contenido del objeto del derecho. Identificar los aspectos fundamentales del derecho de dominio como institución privada y los aspectos básicos de los contratos y de las obligaciones, en la aplicación legal para solución de problemas. 48

12 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ( PARTE 2 ) ACTIVIDADES A EVALUARSE A DISTANCIA SEGUNDA PARTE SEGUNDO TRABAJO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 Estudie e investigue lo referente a los sujetos del derecho y al tema del parentesco, como sistema fundamental para la creación del núcleo de la sociedad, la familia. 1. Construya un resumen y analice qué son las personas naturales, su principio y fin, luego determine qué es una persona jurídica y cómo se clasifican? En cada caso proponga dos ejemplos. 2. Revise en la biblioteca virtual lo siguiente: a) Los principios fundamentales de la nacionalidad, exponga su criterio sobre estos principios; b) El principio del IUS territorium, ius sanguinis, y principio mixto. Luego establezca qué sistema o principio sigue nuestra Constitución para establecer la nacionalidad, a partir del análisis de quienes y cuándo se considera que una persona es ecuatoriana por nacimiento. (Constitución del Ecuador) 3. Construya mapas conceptuales de las formas de: parentesco natural o por consanguinidad y el parentesco legal o por afinidad. 4. Señale cuál es el grado, tipo y clase de parentesco existente legalmente entre las siguientes personas: Entre un bis abuelo y bis nieto: Entre hermanos: Entre cuñados:

13 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Entre cuñados : Entre sobrinos y tìos: Entre primos: Introducción del Derecho En cada caso realice un gráfico demostrativo de su respuesta. Bloque 2 Investigue, y aplique los temas relativos a los bienes. En esta actividad se trata sobre los objetos del Derecho, recuerde el primero fue 45 sobre las personas, ahora tratamos sobre los objetos sobre los cuales se norma o se emite leyes, que establezcan la relación entre la persona y los objetos, en especial ponga énfasis en el tema del dominio, que es el derecho real que vincula el poder de una persona sobre los bienes.

14 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 En forma detallada conteste las siguientes preguntas: 1. Por medio de un cuadro comparativo, exprese la definición y un ejemplo de bienes y cosas. 2.- A través de un cuadro comparativo, exprese las diferencias entre bienes y cosas definición y un ejemplo de bienes y cosas: 3.- Defina y proponga dos ejemplos aplicativos de: Corporales Incorporales definición Ejemplo A través de un cuadro comparativo, exprese la definición y un ejemplo de bienes: Fungibles No fungibles Definición Ejemplo 46

15 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho 1.- A través de un cuadro comparativo, exprese la definición y un ejemplo de bienes: De derecho público De derecho privado Definición Ejemplo: 2.- Explique qué es el dominio o propiedad y cuáles son las limitaciones que restringen el derecho de propiedad. 3.- Defina que es la accesión y hable de sus características, ponga tres ejemplos de casos que se vea este tipo de dominio. 4.- Determine que es la tradición y cuáles formas existen. 5.- Cómo opera la sucesión por causa de muerte. Ponga el orden jerárquico para acceder a ser beneficiario de una herencia. 6.- Construya un esquema de llaves en que determine las clases de prescripción, indicando en cada caso que son y cómo operan. 7.- El Código Civil, precisa que los modos de adquirir el derecho de dominio o propiedad son: la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción. Lee detenidamente los siguientes casos o ejemplos y establece a qué modo pertenecen: a) Julián Rosales compra un edificio en la Calle Las Toronjas, Parroquia Zámbiga, en esta ciudad de Quito, y su título se inscribe en el Registro de la Propiedad.. 47

16 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho b) Julio Andrade Maldonado, ingresa pacíficamente a un terreno de dos hectáreas y construye su vivienda y la habita por más de quince años en el Kilómetro 13 de la Vía a Baños, de manera pacífica e ininterrumpida. Sin embargo él nunca compro ni recibió por herencia o donación el solar en mención. Solicita al Juez de lo Civil le conceda la... c) José Bueno Torres, se encuentra 1000 dólares en la calle, no sabe de quién es, se lo apropia.. d) La compañía Nexo S.A en el terreno de propiedad construye un edificio de tres pisos, el edificio es de su propiedad por. Bloque 3 Uno de los temas más importantes para tu vida profesional, es el denominado Objetos del Derecho y que también refiere a Los Contratos y sobre las obligaciones que constan en el Texto Guía así como el libro cuarto del Código Civil; por ser dos temas gravitantes de todas las actividades del ser humano; temáticas que debe estudiar con mucho cuidado y buscando su aplicación en tu profesión, lo que le facilitará la resolución de la siguiente actividad de aprendizaje: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE No. 3 De la página web de leyes Ecuador obtenga el Código Civil, y el Texto Guía, en base a este cuerpo leal, investigue y conteste en forma amplia las preguntas. 1.- Defina y aplique en ejemplos por cada uno, los siguientes elementos del contrato o términos jurídicos: Capacidad legal Consentimiento Causa lícita Objeto lícito; Defina que son los vicios del consentimiento y ponga un ejemplo de cada uno. 48

17 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho 2.- De la página web de leyes Ecuador, obtenga el Código Civil, investigue los elementos de un contrato, sintetice, complete el siguiente esquema en forma correcta Elementos o cosas de un contrato Elementos de su naturaleza Los que, no siendo esenciales en él se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial 3.- A través del cuadro comparativo, exprese la definición y ejemplo de contratos: Contrato Obligación Definición Ejemplo Contratos Unilaterales Contratos Bilaterales Definición Ejemplo 49

18 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho 4.- A través del cuadro comparativo, exprese la definición y un ejemplo de contratos: Contratos Gratuitos Contratos Onerosos Definición Ejemplo 5.- A través del cuadro comparativo, exprese la definición y un ejemplo de contratos: Principales Accesorios Definición Ejemplo 6.- A través del cuadro comparativo, exprese la definición y ejemplo de obligaciones: OBLIGACIONES NATURALES OBLIGACIONES CIVILES Definición Ejemplo: 51

19 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho 7.- A través del cuadro comparativo, expresa con absoluta precisión la definición ejemplo de : OBLIGACIONES OBLIGACIONES OBLIGACIONES ALTERNATIVAS FACULTATIVAS DE GÉNERO Definición Ejemplo: 8.- A través del cuadro comparativo, exprese con detalle la definición y un ejemplo de: Definición OBLIGACIONES OBLIGACIONES OBLIGACIONES SOLIDARIAS DIVISIBLES INDIVISIBLES Ejemplo 9.- Exprese puntualmente, cuáles son los efectos de las obligaciones. Defina cada uno de los modos de extinguir las obligaciones En base a los consejos para gobernar expresados en el Libro Guía, señala con cuál de ellos se identifica y exprese un criterio personal. Evaluación a distancia de las Actividades de Aprendizaje de la Segunda Parte. EVALUACIÓN CUANTITATIVA POR UNIDADES DE APRENDIZAJE Actividad de Aprendizaje.No

20 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho Actividad de Aprendizaje.No.2 2,00 Actividad de Aprendizaje.No.3 2,00 VALOR RESOLUCION TRABAJO

21 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Introducción del Derecho EL EXAMEN DE BASE ESTRUCTURADA SE EVALUARA SOBRE 20 PUNTOS EN CADA HEMISEMESTRE FORMAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO PRIMERA EVALUACIÓN PRIMER SEGUNDA EVALUACIÓN SEGUNDO N EVALUACIÓN HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE Puntos % Puntos % Puntos % EXAMEN PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO FORO TOTAL En la modalidad a Distancia, el examen presencial equivale al 60 % (12 puntos) en c a d a u n o los dos hemisemestres, el trabajo autónomo que debe presentar el estudiante corresponde al 30 % (6 puntos) y la participación en el foro equivale al 10 % (2 puntos). Si alcanza 28 puntos que equivale al 70 % del total, es decir de 40 puntos, aprueba el semestre. Para tener que dar un examen de suspensión debe al menos tener en los dos hemisemestres 16 puntos. 54

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS DE INTRODUCCION AL DERECHO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS; CONTABILIDAD Y AUDITORÍA; Y, ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO DE TRABAJO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO DE TRABAJO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 INSTRUCTIVO DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS II Carrera: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Nivel:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS MARKETING Carrera: Contabilidad y Auditoría Nivel: Décimo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SEGUROS Carrera: Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS MARKETING I Carrera: Administración de Empresas Nivel:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS I Carrera:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2016 2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS I Carrera: Administración

Más detalles

SEMESTRE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

SEMESTRE DESARROLLO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2016-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Carrera: Administración Pública

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I Carrera: Contabilidad y Auditoría

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2016 2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS II Carrera: Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2 NIVEL: Octavo NÚMERO DE CRÈDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO EJE HUMANÍSTICO INTRODUCCIÓN AL DERECHO SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013 ENERO 2014 1 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS II Carrera: Administración

Más detalles

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Cuadro de los Artículos de la Constitución Cuadro de los Artículos de la Constitución SESIÓN 31-08-99 PRESENTACIÓN DEL PREÁMBULO 09-09-99 PREÁMBULO 12-10-99 PRESENTACIÓN DEL ANTEPBROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN 19-10-99 PRIMERA DISCUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Derecho Civil y Constitucional CÓDIGO: 14741 CARRERA: LICENCIATURA MULTILINGÜE EN NEGOCIOS E INTERCAMBIOS INTERNACIONALES NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 8. Micro Currículo UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR DISEÑO MICROCURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1.2. ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO 1.3 CÓDIGO: 5.AE2..2 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACIÓN I Carrera: Administración Pública Nivel:

Más detalles

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Ubicación del derecho fiscal o tributario en el sistema jurídico nacional 6 6 0

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Ubicación del derecho fiscal o tributario en el sistema jurídico nacional 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Presentación de la asignatura. Derecho Administrativo II Claudia Linares

Presentación de la asignatura. Derecho Administrativo II Claudia Linares Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II Claudia Linares Derecho Administrativo II La asignatura corresponde al área de estudios específicos de la profesión, es de naturaleza teórico-práctica.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2017-2017 PLANES DE NEGOCIACIÓN Y MARKETING INTERNACIONAL II Carrera: Administración de Empresas Nivel:

Más detalles

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. Introducción a la Administración pública en México

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. Introducción a la Administración pública en México I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Plantel. Licenciatura (s) Licenciatura en contaduría

PLAN DE TRABAJO I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Plantel. Licenciatura (s) Licenciatura en contaduría PLAN DE TRABAJO I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Semestre

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Semestre UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Semestre 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS MATERIA: Derecho Civil, Bienes II HORARIO: 19h20 a 20h35 PROFESOR: Ab Alvear Bardelline SEMESTRE: Invierno

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017 2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS AUDITORÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS II Nivel: DÉCIMO Número

Más detalles

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs.

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Principios

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Datos de la institución. Plantel. Datos de la asignatura PERSONAS MORALES I. Nombre. Clave 1546 Grupo. Fecha de inicio del curso

PLAN DE TRABAJO. Datos de la institución. Plantel. Datos de la asignatura PERSONAS MORALES I. Nombre. Clave 1546 Grupo. Fecha de inicio del curso PLAN DE TRABAJO Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: Abierta

Más detalles

PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN 1

PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN 1 PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN 1 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura : Tributación 1 Etapa del Proceso Formativo : Etapa de Formación Profesional Dominio : Tributación Clave : COM 3231

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS DE DERECHO PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y ECONOMIA DEPARTAMENTO:

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION Asignatura/Módulo: DERECHO SOCIETARIO Y Código:CAC0015 MERCANTIL Plan de estudios:a011-administracion Nivel:

Más detalles

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercero 2º Cuatrimestre

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercero 2º Cuatrimestre ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercero 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Derecho internacional privado Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSTRUCTIVO DE LAS ACTIVIDADES A

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSTRUCTIVO DE LAS ACTIVIDADES A UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSTRUCTIVO DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL SEMESTRE RÉGIMEN LABORAL Eje de formación: HUMANISTA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Contabilidad y Auditoría Asignatura/Módulo: Derecho II - Laboral Código: 11084 Plan de estudios: A011 Nivel: Tercer Nivel Prerrequisitos:

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTRUCTIVO DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR PARA EL SEMESTRE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Informe del auditor II. Informe con salvedades 6 6 0

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Informe del auditor II. Informe con salvedades 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA I Tutor: Ing. Mauricio Balarezo

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Fundamentos de la creatividad, la innovación y el desarrollo empresarial 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Fundamentos de la creatividad, la innovación y el desarrollo empresarial 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

Garantías Individuales en Derecho Constitucional Garantías Individuales en Derecho Constitucional 1 Sesión No. 6 Poder Judicial Federal. Primer Parte Contextualización Objetivo Particular: En el presente apartado el alumno comprenderá la importancia

Más detalles

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE BIENES

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE BIENES DERECHO CIVIL IV DERECHO DE BIENES Requisitos: Derecho Civil II 6 Créditos I Descripción del Curso El curso de Derecho Civil IV gira en torno a la noción de bienes y derechos reales. Se estudia el concepto

Más detalles

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES ÍNDICE DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD y EL DERECHO...

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO PROGRAMAS: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA DEPARTAMENTO: DERECHO AREA CURRICULAR: Estudios

Más detalles

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARTHA GLADYS CALDERON MARTINEZ CUARTA SALA REGIONAL METROPOLITANA

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARTHA GLADYS CALDERON MARTINEZ CUARTA SALA REGIONAL METROPOLITANA CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARTHA GLADYS CALDERON MARTINEZ CUARTA SALA REGIONAL METROPOLITANA Actividades Profesionales Secretario de Acuerdos de la Sala Superior Tribunal Fiscal de la Federación 1990-1996

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS DE BASE LEGAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS DE BASE LEGAL CURSO DE CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS DE BASE LEGAL DIRIGIDO A MODALIDAD DURACIÓN PRERREQUISITO Usuarios de Areas Financieras de entidades del

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2016-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NIVEL: Sexto NÚMERO DE CRÈDITOS:

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 7 Nombre: Estudio de las leyes orgánicas del poder judicial federal y del Distrito Federal Contextualización En la presente unidad, se estudiarán las leyes orgánicas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS CONTABILIDAD DE COSTOS 2 NIVEL: Sexto NÚMERO DE CRÈDITOS:

Más detalles

DERECHO LOCAL Y MUNICIPAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

DERECHO LOCAL Y MUNICIPAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: DERECHO LOCAL Y MUNICIPAL Asignatura Clave: DER Número de Créditos: 6 Teórico: 6 Práctico: 0 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1151 SEMESTRE : PRIMERO PLAN

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 DERECHO DE BIENES 1. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. Derechos reales Objeto del derecho real Noción de cosa y bien 2. PATRIMONIO Concepto

Más detalles

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. La función de administración de recursos humanos 8 8 0

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. La función de administración de recursos humanos 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 6 Nombre: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum), en su artículo 40 dice: es voluntad

Más detalles

Martes: 19:00-21:00 hrs Jueves: 19:00-21:00 hrs. I. Concepto de norma II. Concepto de derecho 8 8 0

Martes: 19:00-21:00 hrs Jueves: 19:00-21:00 hrs. I. Concepto de norma II. Concepto de derecho 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Jurídicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica

Más detalles

Lunes: 16:00-18:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Ubicación en el marco jurídico II. Personas morales con fines no lucrativos

Lunes: 16:00-18:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Ubicación en el marco jurídico II. Personas morales con fines no lucrativos I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: Abierta Grado

Más detalles

Guía Docente. Organización Jurídica, Fuentes y Derechos Fundamentales. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 6110

Guía Docente. Organización Jurídica, Fuentes y Derechos Fundamentales. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 6110 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Criminología Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Empresariales Asignatura: Organización Jurídica, Fuentes y

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura INFORMÁTICA. II. Datos del asesor Nombre TODOS Correo TODOS

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura INFORMÁTICA. II. Datos del asesor Nombre TODOS Correo TODOS PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. ADMINISTRACIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS Clave Fecha de inicio: 06 de febrero de 2018 Periodo: 2018 con examen global

PLAN DE TRABAJO. ADMINISTRACIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS Clave Fecha de inicio: 06 de febrero de 2018 Periodo: 2018 con examen global PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Objetivo general de la El alumno analizará los elementos del Derecho Internacional y su problemática que asignatura: le permitan discriminar

Más detalles

MANUAL DE INSCRIPCIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SER BACHILLER I SEMESTRE 2018

MANUAL DE INSCRIPCIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SER BACHILLER I SEMESTRE 2018 MANUAL DE INSCRIPCIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SER BACHILLER I SEMESTRE 2018 CREACIÓN DE CUENTA En caso de que no tengas una cuenta Ser Bachiller de periodos anteriores crea una

Más detalles

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Clave HORAS/SEMANALES Periodo:

PLAN DE TRABAJO. Clave HORAS/SEMANALES Periodo: PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción al estudio del Derecho II. Nociones de Derecho Civil

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción al estudio del Derecho II. Nociones de Derecho Civil I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS 4.3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 (AA3): 4.3.1 Descripción de la AA3: Nombre de la Actividad de Aprendizaje 2: Resultados de aprendizaje relacionado al desarrollo de la actividad: Estrategia de Aprendizaje:

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 10:00-12:00 hrs Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La Contaduría Pública

Lunes: 10:00-12:00 hrs Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La Contaduría Pública I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Índice general DERECHOS PATRIMONIALES. 1. Definición Patrimonio... 1

Índice general DERECHOS PATRIMONIALES. 1. Definición Patrimonio... 1 Índice general DERECHOS PATRIMONIALES 1. Definición... 1 2. Patrimonio... 1 3. Derechos que conforman el patrimonio... 1 3.1. Derechos reales... 1 3.2. Derechos personales... 1 3.3. Derechos inmateriales

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Nivel: 3 Número de créditos:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Objetivo general de la El alumno analizará los elementos del Derecho Internacional y su problemática que Periodo lectivo 2017-2 asignatura:

Más detalles

Diseño Curricular. Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Virtual

Diseño Curricular. Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Virtual Diseño Curricular Cursos de Inducción al Consejo de la Judicatura Federal y Ética institucional, Virtual Línea General del Plan de Desarrollo Institucional Gestión administrativa eficaz, eficiente y moderna

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La administración y las organizaciones I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO ESCUELA: ADMINISTRACION DEPARTAMENTO: ADMINISTRACION CODIGO 092-2633 PREREQUISITO(S)

Más detalles

Programa Ejecutivo de Formación Integral (PEFI) EXAMEN DE LA CUENTA

Programa Ejecutivo de Formación Integral (PEFI) EXAMEN DE LA CUENTA Programa Ejecutivo de Formación Integral (PEFI) EXAMEN DE LA CUENTA QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR? Este es un curso prescriptivo para: Los funcionarios de los órganos de control fiscal y las entidades del poder

Más detalles

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Aspectos Generales de los Costos II. Clasificación y tipos de Entidades 4 4 0

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Aspectos Generales de los Costos II. Clasificación y tipos de Entidades 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Licenciatura en Informática

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Licenciatura en Informática PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

1. NORMAS Y POLÍTICAS DEL PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA PRENDARIA

1. NORMAS Y POLÍTICAS DEL PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA PRENDARIA 1. NORMAS Y POLÍTICAS DEL PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA PRENDARIA 1.1. Generales Es el procedimiento donde la Dirección de Crédito, Cartera y Cobranzas analiza los documentos soportes de la garantía

Más detalles

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Características de las empresas de consultoría y/o asesoría 6 6 0

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Características de las empresas de consultoría y/o asesoría 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: Abierta Grado

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 13 RICARDO FLORES MAGÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 13 RICARDO FLORES MAGÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 13 RICARDO FLORES MAGÓN GUÍA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE TITULO DE SUFICIENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DERECHO. TURNO:

Más detalles

Lunes: 16:00-18:00 hrs Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0

Lunes: 16:00-18:00 hrs Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

ANEXO 01 PROCESO CAS N IIAP 4TA. CONVOCATORIA SOLICITUD DE POSTULANTE

ANEXO 01 PROCESO CAS N IIAP 4TA. CONVOCATORIA SOLICITUD DE POSTULANTE ANEXO 01 PROCESO CAS N 0020-2013-IIAP 4TA. CONVOCATORIA CARTA DE PRESENTACIÓN SOLICITUD DE POSTULANTE Solicito ser considerado/a como postulante al Puesto de: ESPECIALISTA EN GESTIÓN POR PROCESOS, SIMPLIFICACIÓN

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Marco conceptual de la auditoría operacional II. El auditor operacional 6 6 0

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Marco conceptual de la auditoría operacional II. El auditor operacional 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Objetivo general de la El alumno analizará los elementos del Derecho Internacional y su problemática que Periodo lectivo 2018-1 asignatura:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Objetivo general de la El alumno analizará los elementos del Derecho Internacional y su problemática que Periodo lectivo 2017-1 asignatura:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO Nombre del curso Clave Facultad Especialidad Nivel Número de horas de teoría Créditos Requisitos Semestre académico DERECHO LABORAL ESPECIAL

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Entorno Económico y Marco Jurídico Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo

Más detalles

REQUERIMIENTOS JUDICIALES MANUAL DEL PROCESO. Procuraduría Versión 1.0. Enero, MANUAL MAN-GJU-RQJ-10- Requerimientos Judiciales

REQUERIMIENTOS JUDICIALES MANUAL DEL PROCESO. Procuraduría Versión 1.0. Enero, MANUAL MAN-GJU-RQJ-10- Requerimientos Judiciales MANUAL DEL PROCESO REQUERIMIENTOS JUDICIALES Versión 1.0 Enero, 2017 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Nivel 0: Gestión Jurídica Nivel 1: Nivel 2: Requerimientos es Nivel 3: n/a Fecha de

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

Sílabo de Derecho Constitucional I

Sílabo de Derecho Constitucional I I. Datos Generales Sílabo de Derecho Constitucional I Código Carácter UC0171 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Clave 1357 Fecha de inicio: Periodo:

PLAN DE TRABAJO. Clave 1357 Fecha de inicio: Periodo: PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Ubicación en el marco jurídico II. Personas morales con fines no lucrativos

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Ubicación en el marco jurídico II. Personas morales con fines no lucrativos I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles