UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMACION BAJO PLATAFORMAS ABIERTAS RICARDO ABARCA GARRO A90010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMACION BAJO PLATAFORMAS ABIERTAS RICARDO ABARCA GARRO A90010"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMACION BAJO PLATAFORMAS ABIERTAS RICARDO ABARCA GARRO A Qué es Linux? Mencione 5 corporaciones o empresas internacionales utilizando Linux. Mencione 3 empresas en el mundo que brinden servicios de mantenimiento instalación y desarrollo sobre software libre. Linux es un sistema operativo, el cual se caracteriza primeramente por ser libre, lo cual significa que no se requiere de pagar ninguna licencia para su utilización y porque este viene con su código fuente el cual puede ser accesado por el usuario(1). Dada su naturaleza como un sistema libre linux es mantenido y desarrollado de manera conjunta por diferentes compañía, entre las cuales se incluyen HP, IBM y RedHat. En la actualidad existen una gran cantidad de corporaciones e instituciones que utilizan linux como su sistema operativo, debido tanto a las libertades que este da y el hecho de que la utilización de este es gratuita, entre las instituciones que utilizan linux se incluyen (2): Google: Los servidores que manejan los servicios de esta compañía utilizan el sistema linux, sin embargo para tener una funcionalidad mas eficiente no utilizan una versión "estándar" de linux, trabaja con una versión adaptada a la cual se le suele referir como "Goobuntu". Panasonic: Esta compañía comenzó a utilizar el sistema linux cuando un sistema de correo de voz que utilizaba un sistema operativo de Windows probo ser ineficiente para las necesidades de la compañía debido a los altos costos de la licencia, por lo que la compañía decidió crear su propio sistema utilizando linux, el cual probo ser mucho mas efectivo que el sistema de Windows. Cisco: Después de firmar un contrato de gran relevancia con Microsoft por la utilización de su sistema, esta compañía se vio necesitada a utilizar el sistema linux cuando sus equipos técnicos fueron incapaces de hacer que su propia red funcionara utilizando el programa de Windows. Parlamento Frances: En el 2006 él parlamento frances tomo la decisión de abandonar los sistemas de Windows por sistemas libres, y se reporta que los beneficios obtenidos de las licencias y la superiodad tecnológica, superan de gran forma los costos de entrenamiento en el sistema. Conoco Phillips: Linux se encarga de operar un conjunto de servidores diseñados para explorar la tierra por depósitos de petróleo, la cual se reporta puede realizar 500 billones de operaciones por segundo, y la cual gracias a linux cuesta una décima parte del costo normal de un supercomputadora.

2 2. Qué es GNU? GNU fue desarrollado por "GNU project" con el propósito de desarrollar un sistema operativo compatible en su totalidad con UNIX, formado exclusivamente por software libre, hasta el día de hoy no se ha lanzado un versión finalizada de GNU, únicamente se han lanzado versiones "alpha". 3. Qué es una distribución de Linux? Mencione 10 distribuciones de Linux y comente sus principales características, además de las principales diferencias entre ellas. Una distribución de linux es una recopilación de programas y ficheros, con el núcleo ( kernel) y el sistema operativo de linux. Estos son importantes porque facilitan la utilización de linux, ya que sin estos se debería instalar los programas de linux manualmente lo cual puede ser una tarea muy complicada.(3) Exite un gran numero de distribuciones de linux entre las que se encuentran:(4) Ubuntu: Esta es una distribución muy popular y con mucho apoyo de la comunidad, fue hecho con la idea de crear software gratis con facilidad de uso, y con la posibilidad de alterarlo para las necesidades que estos tengan. Fedora: Esta es desarrollada de manera abierta, regida por una meritocracia, su objetivo es crear un sistema operativo utilizando únicamente software libre. Open Zuse: Es un proyecto de comunidad, con el objetivo de ser la distribución mas sencilla de implementar, y simplificar de gran manera el desarrollo de software para este. Kubuntu: Esta distribución se asemeja a Ubuntu, se diferencia de esta al estar basada también en el desktop software KDE. Linux Mint: Es una distribución basada en ubuntu la cual esta hecha para proveer de una experiencia mas completa desde la instalación, incluyendo programas como Java, plugins de browsers entre otros. Mandriva: Esta fue hecha con el propósito de hacer linux fácil de utilizar para cualquier usuario. Lubuntu: Diseñada como una variante ubuntu que requiera de bajos recursos y que consuma poca energía, para utilización en net Books y aparatos móviles. Puppy: Caracterizada por ser una distribución bastante pequeña que continua teniendo una gran cantidad de aplicaciones, debido a su reducido tamaño sus aplicaciones funcionan a gran velocidad. PinguyOS: Distribución basada en ubuntu la cual esta diseñada para usuarios principiantes de linux, con numerosas mejoras para la facilidad de uso del usuario.

3 Sabayon: Esta distribución buscar dar una amplio rango de aplicaciones y un sistema operativo auto configurado desde el inicio, además ofrece un gran numero de paquetes de software actualizados, además de contar con buena detección de hardware. 4. Quién es el dueño de Linux? Linux no es propiedad ni de una empresa ni de una persona, por ese es software totalmente libre, su creador Linus Torvalds es el dueño del registro del nombre linux, sin embargo esto no lo hace propietario del sistema. 5. Investigar las siguientes aplicaciones. Cuál es la función de cada uno de ellos?. Firefox: Este es un web browser de código abierto, lo cual significa que cualquiera puede obtener su código base, y tiene la libertad para alterarlo, ya sea para utilización personal o para compartirlo con la comunidad.(5) K3B: Es una herramienta para la escritura en CDs o DVDs, la cual cuenta con un gran numero de opciones y presenta gran facilidad de uso.(6) Kate: Es un editor de texto, el cual da acceso a sus scripts y plugins lo cual lo hace bastante modificable.(7) Gimp: Es un programa de edición de imágenes producido por GNU, el cual ofrece gran cantidad de opciones para la manipulación de imágenes.(8) XawTV: Es un aplicación que permitir ver televisión con una computadora. Wine: Es un proyecto que permite ejecutar programas diseñados específicamente para Windows, en sistemas operativos como linux, se le puede observar como un emulador de Windows aun que esto no es técnicamente cierto.(9) Virtual Box: Este es un programa de virtualización, lo cual se utiliza para utilizar mas de un sistema operativo simultáneamente, utilizando un sistema base y con la maquina virtual se le asigna parte de la memoria y el video del sistema base para instalar otro sistema que corra sobre esta maquina.(10) Kino: Es un software de edición de video. VLC: Este es un reproductor de multimedia gratuito y de código abierto, capaz de leer gran cantidad de formatos multimedia, además de reproducir CDs y DVDs. Kdenlive: Es un software de código abierto de edición de video, que se enfoca en la facilidad de uso.(11)

4 6. Investigar los siguientes comandos de consola. Explicar en detalle cada uno de ellos. Mencione y explique un ejemplo de utilización para cada uno de ellos. cd: Cambia de directorio ( contenedor de datos), naturalmente lo hará al directorio home, si se desea cambiar a otro directorio que no sea home se utiliza cdpath : y el nombre del directorio, el comando "cd" cambiaria del directorio actual al raíz. (12) ls: Despliega todos los contenidos de un directorio, el comando "ls-l" mostraría gran cantidad de información del directorio, incluyendo tamaño, ultima modificación, permisos y dueños.(13) apt-get: Es la herramienta para el manejo de paquetes, también es utilizada por otros herramientas que dependen del la biblioteca APT, se le debe proporcionar de otra orden como install o remove, "apt-get install" se utiliza para instalar paquetes.(14) apt-cache: Este no altera el estado del sistema, pero permite operaciones de búsqueda y proporciona información sobre algún paquete, "apt-cache search (texto)" muestra una lista de todos los paquetes y una breve descripción relacionado con el texto buscado.(15) dpkg-reconfigure: aptitude: es un programa instalador de paquetes desde en modo de texto, "sudo aptitude update" realizara una actualización de los paquetes disponibles.(16) bash: Es un interpretador de ordenes que ejecuta comandos leídos de un archivo o que hallan sido introducidos.(17) ssh: Es un programa para ingresar a una maquina remota y ejecutar comandos sobre esta. scp: Es un comando de copia segura, el cual se puede utilizar para copiar un archivo o un directorio de una maquina remota, lo cual encripta los archivos para que no puedan ser espiados durante su paso por la red, "scp A.txt 1" haría que se copie el archivo A en la maquina 1 y lo almacena como A.txt.(18) lsmod: Muestra información sobre los módulos cargados, "lsmod-h" muestra información sobre los módulos y una lista opciones.(19) ps: Este permite ver el estado de un proceso, "ps-a" muestra todos los procesos que se están ejecutando. grep: Busca en el archivo deseado por líneas que coincidan con el patrón dado, "grep-h[patron][archivo]" muestra el nombre de archivo de cada elemento que coincida con la búsqueda.(20) du: Estima el espacio utilizado por el archivo deseado archivo, "du-a" demuestra el espacio utilizado para todos los archivos.(21)

5 7. Investigar los siguientes archivos de sistema. Explicar en detalle la función de cada uno de ellos. /etc/sources.list: Contiene una lista de fuentes de donde se pueden instalar paquetes utilizando Advance Packaging Tools(APT).(22) /etc/fstab: Este archivo forma parte de la configuración del sistema, e indica como montar cada dispositivo y como configurarlo.(22) /etc/grub/menu.lst: Grub es el gestor de arranque, lo cual es lo primero que se ejecuta al iniciar la computadora, y permite tener diferentes sistemas operativos en un mismo disco duro. Con este archivo se puede configurar las opciones de arranque del sistema.(26) /etc/passwd: Es mantenido por compatibilidad y guarda la base de datos de usuarios, con la información personal sobre los usuarios.(22) /etc/group: Similar a /etc/passwd, pero este mantiene las configuraciones los grupos de usuarios y quienes pertenecen a estos. (22) /etc/network/interfaces: Contiene la información de como el sistema se encuentra conectado a la red.(22) /etc/resolv.conf: Se encarga de configurar el DNS(Domain Name System), el cual se encarga de traducir un dominio a una dirección IP.(22) /var/log/syslog: Este contiene la mayor cantidad de información sobre acerca del sistema de ubuntu en la maquina. (25) /proc/version: Almacena la información sobre la version del sistema operativo de linux que se esta utilizando, se puede accesar a la información de este utilizando comandos como cat.(23) /proc/cpuinfo: Contiene información sobre el CPU de una computadora, de igual forma se puede accesar a esta con comandos como cat.(24)

6 (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) ositorios/ (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22)

7 (23) (24) (25) (26)

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre:

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMACIÓN BAJO PLATAFORMAS ABIERTAS IE-0117 I CICLO 2012 - TAREA 1 Denis Porras Gómez A23873 1. Qué es Linux? Mencione

Más detalles

I ciclo 2012 [TAREA 1]

I ciclo 2012 [TAREA 1] Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica Programación Bajo Plataformas Abiertas IE-0117 Tarea 1 Khris Valencia Chacón A86524 I ciclo 2012 1. Qué es Linux? Mencione

Más detalles

TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN Qué es Linux? Características de Linux Funciones

TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN Qué es Linux? Características de Linux Funciones TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. Qué es Linux? 4 1.1 Características de Linux 4 1.2. Funciones 5 1.3. Utilidades 6 1.5. Ventajas y desventajas 6 2. Cuáles son las variantes de Linux?

Más detalles

Introducción a Linux

Introducción a Linux Programación Bajo Plataformas Abiertas Profesor: Francisco Siles Canales Estudiante: Hugo Zúñiga Calvo Carné: A96988 Tarea 1 Introducción a Linux 1) Qué es Linux? Mencione 5 corporaciones o empresas internacionales

Más detalles

TAKASHI SUGASAWA. LINUX Básico B. (1. Introducción n a LINUX) 1

TAKASHI SUGASAWA. LINUX Básico B. (1. Introducción n a LINUX) 1 LINUX BásicoB TAKASHI SUGASAWA (1. Introducción n a LINUX) 1 Objetivo del curso Comprender el uso de LINUX como un usuario ordinal. La idea básica b de LINUX Varios comandos, etc.. Como un administrador,

Más detalles

Introducción a GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux 15 de abril de 2011 Qué es un Sistema operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. capa 1: capa 2: capa 3: capa 4: Usuarios Programas

Más detalles

Administración de Sistemas Operativos ACI495

Administración de Sistemas Operativos ACI495 Administración de Sistemas Operativos ACI495 Sistema Operativo LINUX GNU/LINUX es un sistema operativo que se distribuye bajo la licencia pública general GNU. LINUX es propiedad y creación de Linus B.

Más detalles

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre.

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre. Agenda Debian GNU/Linux Características de Debian GNU/Linux Versiones Debian GNU/Linux Manejo de paquetería Debian GNU/Linux Dispositivos de almacenamiento - Particionamiento Proceso de instalación Debian

Más detalles

Linux Completo (Versión Ubuntu 9)

Linux Completo (Versión Ubuntu 9) Descripción Sistema operativo Linux: Redes y Servidores Objetivos Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Instalar Linux en su equipo. Conocer las terminales

Más detalles

GNU/LINUX Y JERARQUÍA DE ARCHIVOS EN LINUX ALLEN BARRETO DEFINICIÓN OFICIAL DE LO QUE ES LINUX OBTENIDA DE LA SIGUIENTE FUENTE

GNU/LINUX Y JERARQUÍA DE ARCHIVOS EN LINUX ALLEN BARRETO DEFINICIÓN OFICIAL DE LO QUE ES LINUX OBTENIDA DE LA SIGUIENTE FUENTE GNU/LINUX Y JERARQUÍA DE ARCHIVOS EN LINUX ALLEN BARRETO DEFINICIÓN OFICIAL DE LO QUE ES LINUX OBTENIDA DE LA SIGUIENTE FUENTE http://www.kernel.org/ Linux is a clone of the operating system Unix (http://www.unix.org/what_is_unix.html),

Más detalles

Linux Completo (Versión Ubuntu 9)

Linux Completo (Versión Ubuntu 9) Linux Completo (Versión Ubuntu 9) Duración: 100.00 horas Descripción Sistema operativo Linux: Redes y Servidores Objetivos Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Más detalles

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Qué es Linux? Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Principal responsable del proyecto

Más detalles

Unidad 1: Introducción al entorno

Unidad 1: Introducción al entorno Unidad 1: Introducción al entorno Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Centro de Formación Permanente Universidad de Sevilla David Guerrero , Jorge Juan ,

Más detalles

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional Sistemas operativos y software computacional 1 de 57 EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 2 de 57 Definición de sistema operativo El sistema operativo es el programa (o software) más

Más detalles

Linux GNU. Tarea 1. Pablo José Cubero Campos A92049

Linux GNU. Tarea 1. Pablo José Cubero Campos A92049 Tarea 1 Pablo José Cubero Campos A92049 Linux Linux es un sistema operativo gratuito creado por Linus Torwalds. Cuenta con un código abierto en su kernel, lo que permite que cualquier persona lo tome y

Más detalles

Tarea1 Daniel Mendez Zeledon

Tarea1 Daniel Mendez Zeledon Programacion Bajo PLataformas Abiertas Tarea1 Daniel Mendez Zeledon Carne: A83911 Que es Linux? Linux es un sistema operativo open source, quiere decir que su código fuente esta abierto para que todos

Más detalles

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC Conceptos de Linux Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC 1-2016 Conceptos de Linux Proyecto GNU Los orígenes de Linux GNU + Linux Las distribuciones Fuentes de Documentación Proyecto GNU

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Jorge Juan . 2014, 2015. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y de hacer obras derivadas bajo las condiciones de la licencia

Más detalles

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos de software y hardware desde los niveles más básicos.

Más detalles

GNU/Linux Administración Básica

GNU/Linux Administración Básica Networking Quality and Security 22 de marzo de 2006 Parte I Administración básica Directorios básicos Sistema / Directorio raíz. El resto de directorios cuelgan de él. /bin Mandatos binarios esenciales

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio PLAN DE CLAVE DE UNIDAD DE NOMBRE DE LA UNIDAD DE PROGRAMA EDUCATIVO ESTUDIO APRENDIZAJE APRENDIZAJE LSC 2009 2 11293 Taller de Linux PRÁCTICA No. 1 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Taller de Linux

Más detalles

Manual de instalación AUTOFIRMA LA SEDE ELECTRÓNICA XUNTA DE GALICIA GUÍAS DE AYUDA DE

Manual de instalación AUTOFIRMA LA SEDE ELECTRÓNICA XUNTA DE GALICIA GUÍAS DE AYUDA DE Manual de instalación AUTOFIRMA GUÍAS DE AYUDA DE LA SEDE ELECTRÓNICA XUNTA DE GALICIA Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. REQUISITOS MÍNIMOS... 4 3. INSTALACIÓN... 5 3.1. Microsoft Windows... 5 3.1.1. Desinstalación

Más detalles

UT06: REDES LINUX Y REDES MIXTAS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

UT06: REDES LINUX Y REDES MIXTAS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS NFS NFS es el sistema que utiliza Linux para compartir carpetas en una red. Mediante NFS, un servidor puede compartir sus carpetas en la red. Desde los PCs de los usuarios se puede acceder a dichas carpetas

Más detalles

ALLEN LINUX. Todas las computadoras poseen una memoria llamada cache, significa en inglés to

ALLEN LINUX. Todas las computadoras poseen una memoria llamada cache, significa en inglés to ALLEN LINUX Descargar vídeos de Youtube Todas las computadoras poseen una memoria llamada cache, significa en inglés to catch; tener atrapar, tomar. Es un tipo de memoria temporal. Cuando se carga un vídeo

Más detalles

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. REQUERIMIENTOS... 3 2.1 Servidor de Base de Datos... 3 2.1.1 Hardware... 3 2.1.2 Sistema Operativo... 3 2.1.3 Otros... 3 2.2 Cliente...

Más detalles

Distribuciones. Una distribución de Linux es una variante de ese sistema operativo que incorpora determinados

Distribuciones. Una distribución de Linux es una variante de ese sistema operativo que incorpora determinados Distribuciones Una distribución de Linux es una variante de ese sistema operativo que incorpora determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo especifico de usuarios, dando

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación. Guadalinex V9 Curso

Tecnologías de la Información y la Comunicación. Guadalinex V9 Curso Tecnologías de la Información y la Comunicación Guadalinex V9 Curso 2017-18 NÚMERO 2 Gaudalinex v9 Gaudalinex: Sistema operativo y un conjunto de aplicaciones que hacen tu ordenador más útll, potente y

Más detalles

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año 1.983 cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo recursivo: GNU is Not Unix). Se trataba de crear un Sistema Operativo

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS Manual de instalación 1.4.2 Manual de usuario Índice de contenidos 1 Introducción...3 2 Requisitos mínimos...4 3 Enlaces de descarga...5 4 Instalación...6

Más detalles

A. Instalación de Mininet

A. Instalación de Mininet A. Instalación de Mininet A.1 Consideraciones Previas En este anexo se detalla la instalación de Mininet en Mac OS X, Windows 7 y Ubuntu 14.04. Se necesitan las siguientes herramientas en las tres plataformas:

Más detalles

Manual de instalación de Desktop v.2.2.0

Manual de instalación de Desktop v.2.2.0 Manual de instalación de Id@zki Desktop v.2.2.0 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. SISTEMAS WINDOWS... 4 Instalación silenciosa... 4 Desinstalación silenciosa... 5 3. SISTEMAS LINUX... 6 Prerequisitos de

Más detalles

Índice. OpenGnSys RC1 Mejoras versión Estadísticas del proyecto Mapa de implantación Futuro

Índice. OpenGnSys RC1 Mejoras versión Estadísticas del proyecto Mapa de implantación Futuro Índice OpenGnSys 1.0.5-RC1 Mejoras versión 1.0.5 Estadísticas del proyecto Mapa de implantación Futuro OpenGnSys 1.0.5-RC1 Descargar versión completa OpenGnSys 1.0.5-RC1 http://www.opengnsys.es/downloads/opengnsys-1.0.5-rc1-r4258-install-oglive-1.0.4.tar.gz

Más detalles

Programa Administración Linux

Programa Administración Linux Programa Administración Linux Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos, para: Instalar, configurar y administrar el sistema operativo Linux. Instalar, configurar, asegurar y administrar correctamente

Más detalles

Introducción al Sistema GNU/Linux

Introducción al Sistema GNU/Linux Introducción al Sistema GNU/Linux Contenido Software libre: Que es software libre? El proyecto GNU El kernel Linux El duo dinámico GNU/Linux Administración básica Arquitectura básica Gestores de paquetes

Más detalles

ESCRITORIO REMOTO MULTIPLATAFORMA V 1.0. Por, Douglas Vasquez, Eleazar García, Michael Méndez.

ESCRITORIO REMOTO MULTIPLATAFORMA V 1.0. Por, Douglas Vasquez, Eleazar García, Michael Méndez. 2017 Manual de Usuario de USO RemoteDesktop ESCRITORIO REMOTO MULTIPLATAFORMA V 1.0. Por, Douglas Vasquez, Eleazar García, Michael Méndez. Contenido USO RemoteDesktop.... 3 Requerimientos Mínimos para

Más detalles

Análisis de aplicación: VirtualBox

Análisis de aplicación: VirtualBox Análisis de aplicación: VirtualBox Este documento ha sido elaborado por el Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores bilib, www.bilib.es Copyright 2011, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Este

Más detalles

Los principales parámetros que intervienen en la instalación local de un sistema operativo en red son:

Los principales parámetros que intervienen en la instalación local de un sistema operativo en red son: UNIDAD 1: INSTALACIÓN LOCAL ESTUDIO DEL CASO - PÁGINA 5 1. Cómo hacer la instalación local de un sistema operativo en red? Los principales parámetros que intervienen en la instalación local de un sistema

Más detalles

Qué es un software libre?

Qué es un software libre? Qué es el GNU/Linux? Es un sistema operativo que hace que todos los componentes de un ordenador funcionen coordinadamente y de forma esperada. Este sistema operativo y sus aplicaciones son un software

Más detalles

SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Educación Permanente Prof. José Fager Montevideo agosto de 2012 SISTEMAS DE COMPUTACIÓN eubca Adiós WINISIS!!! Definiciones de Software y Hardware Un sistema de computación está compuesto fundamentalmente

Más detalles

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea 20090325 Leioa Javier Quintano jaxvi javier@jaxvinet.homelinux.org Porqué y cómo de esta charla Porque habéis preguntado por Linux Porque puede ser interesante

Más detalles

Linux Completo (Version Ubuntu 9)

Linux Completo (Version Ubuntu 9) Linux Completo (Version Ubuntu 9) Área: Informática Modalidad: Teleformación Duración: 100 h Precio: Consultar Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda a un amigo OBJETIVOS

Más detalles

Mundo Azul.

Mundo Azul. Sistemas Operativos Abstract En este microtutorial, se describe el concepto y funciones básicas de un sistema operativo. La perspectiva a la hora de tratarlo es más desde un punto de vista de arquitectura

Más detalles

Manual Adobe Digital Editions En Sistemas Linux con WINE

Manual Adobe Digital Editions En Sistemas Linux con WINE Manual Adobe Digital Editions En Sistemas Linux con WINE 1/15 Preparando el equipo: Instalación de Wine Nota: El siguiente manual ha sido desarrollado bajo OpenSUSE 12.2, pero se dejan las órdenes para

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Fecha: 31/05/2016 Versión: 1.0 Índice 1. Introducción... 2 2. Requisitos mínimos... 3 2.1. Sistema Operativo... 3 2.2. Navegadores Web... 3 3. Enlaces de descarga...

Más detalles

Sistemas Operativos. Software Libre

Sistemas Operativos. Software Libre Sistemas Operativos. Software Libre Introducción (I) Computadora: sistema electrónico que es capaz de realizar una serie de operaciones sobre unos datos de entrada y producir un conjunto de datos de salida

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Ing. Raúl Alberto Rojas Reátegui

SISTEMAS OPERATIVOS. Ing. Raúl Alberto Rojas Reátegui SISTEMAS OPERATIVOS Ing. Raúl Alberto Rojas Reátegui OBJETIVOS PEDAGOGICOS Describir las principales características de un Sistemas operativos. Describe las principales características de sistemas operativos

Más detalles

Curso Introducción a Linux

Curso Introducción a Linux Curso Introducción a Linux Días: 16,17,18,19 y 20 de enero 2017 Horario: por las tardes de 16h. a 20h. Duración: 20 horas Modalidad: Curso Presencial Precio: 250 euros Un ordenador por alumno - Máximo

Más detalles

Sistema de Convenios y transferencias SISCOT. Protocolo de Instalación

Sistema de Convenios y transferencias SISCOT. Protocolo de Instalación Sistema de Convenios y transferencias SISCOT Protocolo de Instalación Servicio de Salud Metropolitano Norte Sistemas de Información Septiembre 2013 Especificaciones Técnicas Hardware Requerimientos Requerimientos

Más detalles

EDITRAN/X25. Manual de instalación y usuario. Distribuido. Windows

EDITRAN/X25. Manual de instalación y usuario. Distribuido. Windows EDITRAN/X25 Distribuido Windows Manual de instalación y usuario. INDRA 30 de octubre de 2014 EDITRAN/X25 Windows Manual de instalación y usuario. ÍNDICE 1. INTRODUCCION Y REQUERIMIENTOS.... 1-1 2. EDITRAN/X25-DISTRIBUIDO...

Más detalles

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS VICTORIA GUADALUPE PEREZ SANCHEZ LIA D1 SISTEMAS OPERATIVOS PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS Objetivo: El alumno instalara en el sistema operativo Linux de la distribución

Más detalles

Manual de usuario AUTOFIRMA: INSTALACIÓN Y FUNCIONAMENTO

Manual de usuario AUTOFIRMA: INSTALACIÓN Y FUNCIONAMENTO Manual de usuario AUTOFIRMA: INSTALACIÓN Y FUNCIONAMENTO Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. REQUISITOS MÍNIMOS... 4 3. INSTALACIÓN... 5 3.1. Microsoft Windows... 5 3.1.1. Desinstalación Windows.... 10 4. FUNCIONAMIENTO...

Más detalles

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux S. O. GNU/Linux GNU GNU es un sistema operativo, similar a Unix, que es software libre. El Proyecto GNU se inició en 1983 para desarrollar el sistema operativo GNU.

Más detalles

1. Por qué decimos que "Linux" es solamente el kernel del sistema operativo que utilizamos?

1. Por qué decimos que Linux es solamente el kernel del sistema operativo que utilizamos? PREGUNTAS TEÓRICAS GENERALES 1. Por qué decimos que "Linux" es solamente el kernel del sistema operativo que utilizamos? Linux es el nombre del kernel del sistema operativo GNU/Linux. El resto del sistema

Más detalles

PRÁCTICA 1 DE LABORATORIO: INSTALACIÓN DE PAQUETES EN LINUX CENTOS 7

PRÁCTICA 1 DE LABORATORIO: INSTALACIÓN DE PAQUETES EN LINUX CENTOS 7 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AVANZAZA CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 1TM1 AGOSTO-DICIEMBRE 2016. IMPARTIDO POR DR.

Más detalles

El RAID 5 requiere al menos tres unidades de disco para ser implementado. El fallo de un segundo disco provoca la pérdida completa de los datos.

El RAID 5 requiere al menos tres unidades de disco para ser implementado. El fallo de un segundo disco provoca la pérdida completa de los datos. Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 RAID 5 en Debian 6.0 Este tipo de RAID incluye un grupo rotatorio de paridad, con lo que resuelve las limitaciones de escritura. Así, todas las operaciones de lectura y

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Fecha: 31/05/2016 Versión: 1.0 Índice 1. Introducción... 2 2. Requisitos mínimos... 3 2.1. Sistema Operativo... 3 2.2. Navegadores Web... 3 2.3. Instalación del Java...

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO EJE Nº 1 CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Elementos básicos de Informática DEFINICIÓN La Informática es una disciplina que

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Unidad I. Historia e Introducción a GNU/Linux Linux & Unix Genealogía Kernel Linux Estructura de Linux Distribuciones de GNU/Linux Debian, Ubuntu, Fedora Centos, FreeBsd, red hat

Más detalles

Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos. (ubuntu 10.10)

Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos. (ubuntu 10.10) Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos. (ubuntu 10.10) Sistema de ficheros A diferencia que en Windows los discos en Linux no se llaman C: o D: sino mas bien llevan nombres

Más detalles

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online)

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista TIC en Linux Básico + Linux

Más detalles

Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux

Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará la línea de comandos de Linux para administrar archivos y carpetas y para realizar

Más detalles

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux.

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux. Nombre Sistema Operativo del Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui Linux Unix Multitarea, multiusuario, redes y telecomunicaciones, internet, interconectividad, programación, portabilidad,

Más detalles

TEMARIO ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES LINUX OPERATOR & SYSADMIN

TEMARIO ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES LINUX OPERATOR & SYSADMIN TEMARIO ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES LINUX OPERATOR & SYSADMIN Duración: 48 Horas Linux Operator & Sysadmin Linux Operator y SysAdmin son cursos orientado a todos los profesionales que requieran aprender

Más detalles

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software Fundamentos de Informática Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software 2010-11 Índice 1. Informática 2. Modelo de von Neumann 3. Sistemas operativos 2 1. Informática INFORMación automática

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Objetivos Parte 1: Preparar una computadora para la virtualización Parte 2: Instalar un sistema operativo Linux

Más detalles

Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas

Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Javier Fdez. Mdez. ( Javier.Fernandez@cern.ch ) 2 Técnicas Experimentales en Física de Partículas Curso 2011-2012 GNU/Linux

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN ANEXO 3 CIS1430IS05 APOYO A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN EN COLOMBIA A PARTIR DE IMÁGENES ADQUIRIDAS DESDE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS (UAV S) MANUAL DE INSTALACIÓN V2.0 JUAN CAMILO FAJARDO JUNCO PONTIFICIA

Más detalles

Introducción al Sistema Operativo Unix

Introducción al Sistema Operativo Unix Introducción al Sistema Operativo Unix Sistema Operativo Un sistema operativo es software que supervisa la forma en que se pueden usar los recursos de una computadora. En algunas computadoras el sistema

Más detalles

Taller de Git y GitHub

Taller de Git y GitHub 26 de septiembre de 2015 Documento protegido por GFDL Copyright (c) 2015. e-mail: guillermo(en)movimientolibre.com http://www.movimientolibre.com/ Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar

Más detalles

RAID 1 en Debian 6.0. Rocío Alt. Abreu Ortiz

RAID 1 en Debian 6.0. Rocío Alt. Abreu Ortiz Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 RAID 1 en Debian 6.0 Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante

Más detalles

Autofirma. Consejería de Hacienda y Administración Pública. Manual de instalación. Versión: v02r01 Fecha: 10/06/2016

Autofirma. Consejería de Hacienda y Administración Pública. Manual de instalación. Versión: v02r01 Fecha: 10/06/2016 Versión: v02r01 Fecha: 10/06/2016 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

RAM >= 2 GB ; CPU Pentium > Intel Pentium 4. Botón derecho en Mi PC y Propiedades

RAM >= 2 GB ; CPU Pentium > Intel Pentium 4. Botón derecho en Mi PC y Propiedades Migración a Windows 7 Servicios Informáticos - ETSI Agrónomos This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. Presentation made with Reveal.js (C) 2013

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Parte II AGOSTO 2011 1 Qué es un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo es un programa que actúa de intermediario entre el usuario y el hardware del computador.

Más detalles

Gestores de paquetes. Un programa puede contener múltiples sub-programas o librerías.

Gestores de paquetes. Un programa puede contener múltiples sub-programas o librerías. Un programa puede contener múltiples sub-programas o librerías. Paquetes: Los paquetes mantienen información sobre el software, es una colección de archivos que se instalan en el servidor, normalmente

Más detalles

Introducción a GNU/Linux 20/08/2015

Introducción a GNU/Linux 20/08/2015 20/08/2015 Qué es un Sistema Operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. funciones básicas Provee interfaces al usuario. Gestiona

Más detalles

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA SISTEMA OPERATIVO. CONCEPTO El sistema operativo (SO) forma parte del software base que

Más detalles

Master en Linux Administración de Sistemas y Certificación LPI

Master en Linux Administración de Sistemas y Certificación LPI LINadm01b Master en Linux Administración de Sistemas y Certificación LPI Fabricante: Linux Grupo: Sistemas Operativos Formación: Master Horas: 112 Subgrupo: Avanzado Introducción Este curso está especialmente

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS. Convocatoria: Todo el año Duración: 35 h Horario: Turnos de mañana/ tarde Precio: 490

CENTRO DE ESTUDIOS. Convocatoria: Todo el año Duración: 35 h Horario: Turnos de mañana/ tarde Precio: 490 CURSO GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN ENTORNOS OPERATIVOS LINUX Convocatoria: Todo el año Duración: 35 h Horario: Turnos de mañana/ tarde Precio: 490 Número de horas diarias: 3 h Lugar de impartición: C/.

Más detalles

Linux 101 Configuración de Hardware

Linux 101 Configuración de Hardware Configuración de Hardware kernel & modulos - sysfs () (Sysfs es un sistema de archivos virtual proporcionado por el núcleo Linux 2.6. Sysfs exporta información sobre los dispositivos y controladores desde

Más detalles

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN El sistema operativo es el software principal de un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico, que permite al usuario manejar dicho dispositivo: 1. Un usuario puede comunicarse

Más detalles

ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA EL SISTEMA OPERATIVO OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA EL SISTEMA OPERATIVO OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Pág.1 GUIA DE USUARIO DE LA APLICACION LINUX POST INSTALL SCRIPT BICENTENARIO 4.4 ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA EL SISTEMA OPERATIVO OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ADMINISTRACION PUBLICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Programación Bajo Plataformas Abiertas IE-0117 Profesor: Francisco Siles Canales Asistente: Félix Suarez Bonilla Tarea 1 Grupo 1 Estudiante: Christian

Más detalles

A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág.

A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág. 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional

Más detalles

Sílabo. Operador Basic en Sistema Gnu/Linux Especialista en Servidores. (24 Horas)

Sílabo. Operador Basic en Sistema Gnu/Linux Especialista en Servidores. (24 Horas) Sílabo Operador Basic en Sistema Gnu/Linux Especialista en Servidores (24 Horas) IEST Privado COMPUTRONIC TECH. 1 I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO Operador Basic en Sistema Gnu/Linux CÓDIGO HORAS 24 Horas

Más detalles

TAREA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

TAREA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. 1 TAREA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. 1- Cuáles son las principales funciones de un sistema operativo? Los Sistemas Operativos tienen como objetivos o funciones principales lo siguiente; Comodidad;

Más detalles

037- IFC01CM16. ADMINISTRACIÓN AVANZADA EN LINUX Y VIRTUALIZACIÓN

037- IFC01CM16. ADMINISTRACIÓN AVANZADA EN LINUX Y VIRTUALIZACIÓN 037- IFC01CM16. ADMINISTRACIÓN AVANZADA EN LINUX Y VIRTUALIZACIÓN DEPARTAMENTO: Formación Profesional MODALIDAD: Curso DESTINATARIOS: Profesores Técnicos de FP Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria

Más detalles

INTRODUCCIÓN...15 EL PROYECTO UBUNTU...29 2.1 QUÉ ES UBUNTU...29 2.2 VERSIONES DE UBUNTU...31

INTRODUCCIÓN...15 EL PROYECTO UBUNTU...29 2.1 QUÉ ES UBUNTU...29 2.2 VERSIONES DE UBUNTU...31 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...15 BIENVENIDOS A LINUX...19 1.1 LOS ORÍGENES...19 1.2 GNU/LINUX VS. WINDOWS: VENTAJAS DE USAR GNU/LINUX...23 1.2.1 Menos cuelgues y desastres...23 1.2.2 Mayor seguridad...24 1.2.3

Más detalles

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II NOMBRE: MATERIA: DOCENTE: CARRERA: ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II ING. DAVID MENDOZA ING. SISTEMA 29 de Noviembre de 2013 Es un Software que crea un entorno virtual entre el sistema operativo

Más detalles

Manual de instalación AUTOFIRMA LA SEDE ELECTRÓNICA XUNTA DE GALICIA GUÍAS DE AYUDA DE

Manual de instalación AUTOFIRMA LA SEDE ELECTRÓNICA XUNTA DE GALICIA GUÍAS DE AYUDA DE GUÍAS DE AYUDA DE LA SEDE ELECTRÓNICA XUNTA DE GALICIA Manual de instalación AUTOFIRMA Páxina 2 de 17 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. REQUISITOS MÍNIMOS... 4 3. INSTALACIÓN... 5 3.1. Microsoft Windows...

Más detalles

Introducción a GNU/Linux. François Perruchas 18/02/2016 Valencia

Introducción a GNU/Linux. François Perruchas 18/02/2016 Valencia Introducción a GNU/Linux François Perruchas franperr@ingenio.upv.es Introducción a GNU/Linux Que es Linux? Las consecuencias prácticas de volver libre el software (forks, distribuciones, paquetes) Las

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Definición y funciones básicas El Sistema Operativo es el software que permite y simplifica el uso del ordenador (hardware). Sus funciones principales son: Arrancar el ordenador y controlar

Más detalles

NAUTILUS. El navegador de archivos Nautilus. nombre.extensión

NAUTILUS. El navegador de archivos Nautilus. nombre.extensión El navegador de archivos Nautilus. Toda la información con la que trabajamos en un sistema operativo se organiza o almacena en ficheros o archivos. Los archivos están formados por un nombre y una extensión.

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS Antes de hacer cualquier proceso o modificación de las impresoras se debe realizar las siguientes preguntas: Tipo de impresora (si es impresora de punto verificar el tipo de

Más detalles

Compartir datos en una RED Linux usando NFS (network file system)

Compartir datos en una RED Linux usando NFS (network file system) Compartir datos en una RED Linux usando NFS (network file system) Network File System (NFS), es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido

Más detalles

Curso de verano. Biología Computacional: Análisis masivo de datos ómicos

Curso de verano. Biología Computacional: Análisis masivo de datos ómicos Curso de verano Biología Computacional: Análisis masivo de datos ómicos Centro Mediterráneo Universidad de Granada Con la colaboración de: Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores Consejo

Más detalles

En la primera parte de este curso el alumno aprende a manejar los dos entornos de

En la primera parte de este curso el alumno aprende a manejar los dos entornos de Horas de teoría: 22 Horas de práctica: 18 Linux Básico+Avanzado En la primera parte de este curso el alumno aprende a manejar los dos entornos de usuario más conocidos de Linux; esto es KDE y GNOME. Estudia

Más detalles

IBM SPSS Modeler - Essentials for R: Instrucciones de instalación

IBM SPSS Modeler - Essentials for R: Instrucciones de instalación IBM SPSS Modeler - Essentials for R: Instrucciones de instalación Contenido IBM SPSS Modeler - Essentials for R: Instrucciones de instalación...... 1 Visión general.............. 1 Instalación de la aplicación

Más detalles