PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2011"

Transcripción

1 OTOÑO 2011

2 PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2011 A quienes amamos la música, a todos los que disfrutamos de la música, esto es, a todos los hombres, no necesitan darnos muchos argumentos para demostrar que efectivamente es fuente de placer. Aun así, la ciencia es tozuda y concienzuda. Las técnicas de resonancia magnética han permitido realizar experimentos que muestran cómo, al escuchar música, se activan en nuestro cerebro los mismos circuitos neuronales de recompensa que ante otros ejercicios placenteros como el sexo o la comida. Hay una sutil diferencia, sin embargo: mientras que la búsqueda de alimento y reproducción son necesarias para nuestro mantenimiento como especie, la música ha entrado en nuestros genes como activadora de circuitos de placer, por puro placer. Nada más propio ni más demostrativo de nuestra evolución cultural. Nada más demostrativo de que la cultura, incluso biológicamente, nos define. No necesitamos argumentos, decía, pero no está de más reforzarnos con ellos, para hacer del apoyo e incentivo a los grupos musicales segovianos un eje básico en las actuaciones del departamento de Cultura de su Diputación provincial. En esta ocasión 10 agrupaciones de pulso y púa (o plectro) nos ofrecen sus creaciones o recreaciones de piezas musicales que van desde los temas más populares de ronda o tuna hasta piezas clásicas y específicamente creadas para estas formaciones. Serán 33 conciertos en otros tantos pueblos de la provincia, cuya relación aparece en las páginas que siguen, promovidos por la Diputación de Segovia y los ayuntamientos de cada una de las localidades, con los que me permito invitar a todos los vecinos (lo evidente no necesita demostración) a disfrutar. José Carlos Monsalve Diputado de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales

3 4 Calendario de actuaciones 24/09/ :00 h. Valdeprados Valdeprados Rondalla y Coro de San Cristóbal 24/09/ :00 h. Lastras de Cuéllar Centro Cultural Taller Cultural de Fuentepelayo 25/09/ :00 h. San Miguel de Bernuy Plaza España Trébedes 25/09/ :00 h. Sebúlcor Salón de Sebulcor Gran Vals 30/09/ :00 h. Castrojimeno Salon Municipal Trébedes 01/10/ :00 h. Olombrada La Panera Rondalla de Cerezo de Abajo 02/10/ :00 h. Sanchonuño Sanchonuño Rondalla de Cerezo de Abajo 03/10/ :00 h. Prádena Iglesia Parroquial Gran Vals 08/10/ :30 h. Ventosilla Centro Cultural Barrio de Tejadilla Rondalla y Coro de San Cristóbal 12/10/ :00 h. Navas de Riofrío Casino Cultural Ronda Segoviana 15/10/ :00 h. Escobar de Polendos Ermita de Peñarrubias de Pirón O.P.P. Cuerda Para Rato 15/10/ :00 h. Santiuste de S. Juan Centro Cívico Rondalla de Espirdo 15/10/ :00 h. Cantimpalos Centro Cultural Rondalla y Coro de San Cristóbal 15/10/ :00 h. Torrecilla del Pinar Iglesia Parroquial Tres Olmas 20/10/ :00 h. La Losa Centro Cultural Rondalla de Cerezo de Abajo 29/10/ :00 h. Frumales Iglesia Parroquial Rondalla y Coro de San Cristóbal 29/10/ :30 h. Collado Hermoso Centro Cultural Ronda Segoviana 29/10/ :00 h. Otero de Herreros Salón Cultural Tres Olmas 11/11/ :00 h. El Espinar Centro Sociocultural Ronda Segoviana 12/11/ :00 h. Membibre de La Hoz Iglesia Parroquial Gran Vals 12/11/ :00 h. Valle de Tabladillo Iglesia Parroquial Tres Olmas 19/11/ :30 h. Cantalejo Centro Cultural Trébedes 20/11/ :30 h. Tabladillo Casa Consistorial Los Segoyanos 26/11/ :00 h. Carbonero El Mayor Centro Cultural Los Caños Taller Cultural de Fuentepelayo 27/11/ :30 h. Chatún Iglesia Rondalla de Cerezo de Abajo 03/12/ :00 h. Coca Auditorio Comarcal Martin Frias Gran Vals 03/12/ :30 h. Cerezo de Arriba Cerezo de Arriba Rondalla de Espirdo 03/12/ :00 h. Aguilafuente Lavadero Taller Cultural de Fuentepelayo 03/12/ :00 h. Villoslada Bar Salón C/ Paradinas O.P.P. Cuerda Para Rato 04/12/ :00 h. Encinillas Encinillas O.P.P. Cuerda Para Rato 04/12/ :00 h. Mudrián Iglesia Parroquial Taller Cultural de Fuentepelayo 04/12/ :00 h. Villacastín Centro Cívico "La Panera" Trébedes 04/12/ :30 h. Bernuy de Porreros El Salón Rondalla de Espirdo RONDALLA Y CORO DE SAN CRISTOBAL La Asociación Musical de San Cristóbal de Segovia nace en Febrero de1992 fruto de la unión de un grupo de personas que se juntaban un día por semana para hacer lo que más les gustaba: Música. Actualmente está formado por 22 personas que actúan bajo la dirección del profesor D. Jesús Calera Martín. El repertorio está compuesto por todo tipo de música, desde la tradicional de rondalla, pasando por jotas, seguidillas, pasodobles, valses, mazurcas, polcas, selecciones de zarzuelas, habaneras, boleros y obras clásicas de ejecución difícil como El Sitio de Zaragoza, la Leyenda del Beso o el Ave María de Schubert. En su trayectoria ha participado en Misas de fiestas patronales, celebraciones de bodas y encuentros de villancicos, certámenes de rondallas en diferentes lugares tanto de la provincia como en Ávila y Madrid. ISLAS CANARIAS JOTAS SEGOVIANAS SEGUIDILLAS DE ÁVILA GRANAINAS CLAVELITOS LA MESONERA DE TORDESILLAS CORO DE LAS ESPIGADORAS AMAPOLA JOTA DEL CONTRABANDISTA ENCIMA DE TI ME PONGO JOTA DEL RONDON JOTA DE LOS RESINEROS A TU PUERTA ESTA LA RONDA JOTA DE TORREADRADA LOS CHOPES LA ESTUDIANTINA PORTUGUESA Pasodoble Folk Folk Cebreros (Ávila) Fandango Granada F. M. Torroba T. Guerrero Folk Folk Pop Cebreros (Ávila) R. Mª Dimos Folk 5

4 RONDALLA "TALLER CULTURAL DE FUENTEPELAYO" Esta agrupación musical de pulso y púa se constituyó en el año Es uno más de los diversos colectivos artísticos con los que cuenta la Asociación "Taller Cultural de Fuentepelayo", junto al Grupo de Teatro y a la Coral Polifónica. Se trata de un colectivo musicovocal en permanente renovación de sus componentes, principalmente en sus miembros más jóvenes. En la actualidad cuenta con una veintena de músicos. Desde sus orígenes y de forma ininterrumpida, ha desarrollado una intensa y brillante actividad musical y artística por la práctica totalidad de la provincia de Segovia y así como por Soria, Valladolid y Madrid. Ha participado varias ediciones en la Muestra Provincial de Villancicos, en el Certamen Nacional de Teatro Especial y en los Encuentros de Pulso y Púa de la Junta de Castilla y León. También ha participado en los diferentes programas culturales de la Diputación Provincial de Segovia, así como en los Ciclos "Otoños con Pulso". La Rondalla solamente ha contado con un Director: José Ramón Bayón Magdalena, nacido en Cuellar, con estudios superiores de violín adquiridos en el Conservatorio de Valladolid. En la actualidad dirige varias Rondallas de nuestra provincia y cuenta con un merecido prestigio en el panorama musical de Castilla y León en general y en la provincia de Segovia en particular TRÉBEDES El grupo nació en 1992 con la idea principal de llevar la salsa del folclore castellano allí donde nos quisieran escuchar. Cantamos coplas, seguidillas, fandangos, pasacalles, romances y muchas cosas más, acompañados por guitarras, bandurrias, laúdes y percusión, con trajes típicos segovianos. Lo componemos 9 miembros. Desde que iniciamos nuestra andadura, hemos recorrido toda la geografía segoviana, Madrid y otras provincias españolas como Burgos, León, Guadalajara o Santander. Hemos grabado tres discos El pueblo canta a Madrid, Concierto en directo de Trébedes, grabado en directo durante el concierto que Trébedes ofreció en Honrubia de la Cuesta y De amores y coplas. JOTA DEL CUCO JOTA DE LA CRUZADA PASACALLES DEL CARRO SEGUIDILLAS DE ÁVILA JOTA DEL VINO 6 LA PALOMA Sebastián Yradier PASACATRE DE TENERIFE 7 CAMINEMOS A. Gil Heriberto JOTA DE LOS REMENEOS LA BELLA LOLA José Pagán SEGUIDILLAS Y JOTA DE MAZUECOS CU, CURRUCUCÚ PALOMA Tomás Méndez RABELADAS MALAGUEÑA SALEROSA Elpidio Ramírez ROMANCE DE TERESA Y MARCELINO LOS NARDOS F. Alonso LA CHICA SEGOVIANA ANSIEDAD J. Enrique Sarabia JOTA BURRERA NOCHE DE RONDA Agustín Lara JOTA DE LAS FLORES MARÍA LA PORTUGUESA Carlos Cano COPLAS DE AÚPA LA ESPINITA N. Jiménez ROMANCE DE DOÑA BLANCA QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS Oswaldo Farrés EL CURA PIENSA EN MI Agustín Lara JOTA DE LA CRUZADA LAS MAÑANITAS Cuco Sánchez JOTA DEL CRIBERO CIELITO LINDO Varela / F. Izudero LA FAROLA A. González

5 GRAN VALS: RONDALLA DE LA GRANJA-VALSAÍN RONDALLA DE CEREZO DE ABAJO La Rondalla de La Granja-Valsaín es posiblemente la más antigua de España: en el año 2007 ha celebrado su 125 aniversario, pues fue creada en torno al año El repertorio actual, bajo la batuta de Javier Lázaro trata de mantener el carácter de agrupación abierta, con la incorporación de instrumentos de viento como la quena, la trompeta, el saxo, la flauta de tres agujeros, así como otros de cuerda de origen americano, como el cuatro y el banjo, o españoles raramente utilizados, como el timple canario o el bajo acústico, así como diversos instrumentos de percusión, incorporando al repertorio tradicional de Rondalla (pasodobles, jotas, pasacalles) ritmos sudamericanos como la cumbia, el joropo o el carnavalito o incluso adaptaciones de temas de actualidad. No siempre fue así, ya que en la primera mitad del Siglo XX fue un híbrido de Rondalla y Banda. En esta época el número de integrantes era muy numeroso, alrededor de 40 músicos. Después de la guerra civil, y como otras muchas Rondallas en España, se ciñó casi exclusivamente al empleo de instrumentos de pulso y púa como la bandurria, el laúd y la guitarra. EL grupo musical de pulso y púa y voces, denominado RONDALLA DE CEREZO DE ABAJO, se formó en mayo de 1990 por iniciativa de algunos hijos de este pueblo, que en su juventud participaban en las tradicionales rondas que dedicaban a las mozas en las noches de las fiestas locales. Pasados los años, sintieron nostalgia de aquella música y decidieron formar este grupo para seguir disfrutando de ella, recuperarla y compartirla con las personas que siguen añorándola. Durante estos años el grupo se ha completado con otros segovianos y aficionados a la música tradicional castellana al tiempo que ampliaba su dotación instrumental e incorporaba nuevos estilos musicales. Actualmente está constituido por 22 integrantes de los que tres son voces solistas y el resto se distribuye entre guitarristas, bandurrias y laudistas. Su repertorio incluye junto a la música tradicional castellana diversos estilos del folklore nacional, pequeñas obras de compositores clásicos, fragmentos de zarzuelas, habaneras, pasodobles, temas de la tuna, etc. En la modalidad de concierto, el grupo ha actuado en múltiples localidades de Segovia o Madrid, participando en diversos encuentros de grupos de pulso y púa Plaza Mayor de Madrid, Sepúlveda Casa de Zamora en Madrid- pero sin perder su sentido original de difundir la música tradicional segoviana, lo que hace en Centros Culturales y, sobre todo, en numerosos pueblos de Segovia bajo el patrocinio de la Excma. Diputación y las diversas alcaldías. 8 JOTA DE LA SERRANA LA PIRAGUA O SOLEMIO LOS NIÑOS DEL PIREO MARÍA LA PORTUGUESA EL DÍA QUE SE HIZO TARDE ACUARELA DE BRASIL QUE NADIE SEPÁ MI SUFRIR MARÍA CRISTINA MAZURCA DEL REY SOLDADITO MARINERO O SINNER MAN BAJO LA DOBLE AGUILA SI CANTO ME DICEN LOCO ISA DE LUCIANO Cumbia. José Barros Canción Napolitana. Giovanni Capurro. Eduardo di Capua Sirtaki. Pasodoble. Carlos Cano Rosana Arbelo Samba. Ary Evangelista Vals. Enrique Dirceu Son. Ñico Saquito Mazurca. Balada. Fito Cabrales Gospel. Marcha. Jota Navarra. Raimundo Lanas Isa. RONDA DE ESPAÑA LAS LAGARTERANAS MARÍA LA PORTUGUESA AIRES DE LIMA LA CALESERA MADRID TEMA DE LARA JOTA DE MELITONA PEPITA GREUS CASTILLA RONDEÑA DE CANDELEDA QUÍTATE NIÑA EL TELAR CANTO DE SEGADORES RECUERDOS DE LA ALAMBRA BOLERO DE ALGODRE A TU PUERTA ESTÁ LA RONDA JOTA DEL CRIBERO GIGANTES Y CABEZUDOS Pasodoble. F. Collado Zarzuela. Jacinto Guerrero Pasodoble. Carlos Cano Zarzuela. Francisco Alonso Schotis. Agustín Lara Melódica. Maurice Jarre Pasodoble. P. Pérez Choví Clásica. F. Tárrega Zarzuela. M. Fdez. Caballero 9

6 CUERDA PARA RATO RONDA SEGOVIANA 10 Conjunto de nueva creación, (comenzó los ensayos en diciembre del 2009), formado por instrumentistas de púa y de guitarra con experiencia previa en otras agrupaciones segovianas: grupos folclóricos, rondallas y antiguos tunos. Esta orquesta surge con la intención de interpretar música compuesta ex profeso para agrupaciones de pulso y púa y del estilo establecido por la Orquesta Ibérica, dirigida por Germán Lago, interpretando temas del repertorio español y música clásica adaptada. Un objetivo asimismo es el poder aportar nuevos arreglos y composiciones al repertorio de los conjuntos de plectro y guitarra. En un concierto de Cuerda para rato se puede disfrutar la rica expresividad de bandurrias, laúdes españoles y guitarras al escuchar temas especialmente concebidos para estos timbres. PROGRAMA SUITE EN RE MAYOR - CHRISTIAN FRIEDRICH WITT ( ) * Entrada * Bourée * Zarabanda * Minué * Minué SUITE Nº 4 EN RE MENOR - GEORG FRIDERIC HAENDEL ( ) * Alemanda * Zarabanda * Courante * Giga LAS HADAS CELTAS - BRUNO SZORDIKOWSKI (1944) * Portsmouth y la flauta de los marineros (Inglaterra) * La canción marinera de Highland (Escocia) * El poder de Fanny (Irlanda) * El rey de las hadas (Inglaterra) * Roja es la rosa (Irlanda y Escocia) * Johnny, apenas te conocí y el baile de Fiona (Irlanda) ALONE AGAIN - GILBERT O'SULLIVAN (1946) Arreglo de Raúl de Frutos DIVERTIMENTO - HERMANN AMBROSIUS ( ) * Marcha * Aria * Serenata * Final * Scherzo MERRY CHRISTMAS MR LAWRENCE - RUYCHI SAKAMOTO (1952) Arreglo de Raúl de Frutos GIGANTES Y CABEZUDOS - M.F. CABALLERO ( ) Arreglo de Germán Lago * Coro de repatriados * Jota Hace ya 34 años, un grupo de entusiastas del folclore coincidimos en la necesidad de crear un grupo que al estilo de las tradicionales rondas de mozos estuviera presente en las fiestas de nuestros pueblos y llevara, divulgando las coplas segovianas y castellanas donde se reclamara nuestra presencia. Con esta idea nació el 4 de septiembre de 1976, la Ronda Segoviana, con motivo de la celebración de la cartorcena de San Martín, que en sus años de existencia ha llevado la música tradicional de Segovia a lo largo y ancho de nuestra provincia, de nuestra Comunidad Autónoma, de nuestro Estado y ha traspasado las fronteras promocionando Segovia y sus tradiciones musicales en distintas capitales y pueblos de Francia. Desde entonces hemos realizado cerca de 1100 actuaciones en los escenarios y lugares más dispares, desde el remolque de un tractor, plazas, patios, jardines, teatros, claustros, hospitales, residencias de ancianos, cárceles, cuarteles militares, etc. Hemos cosechado diversas distinciones: Premio Cultural Poetas de 1980, Triunfadores, 82, Segovianos bien vistos de 1996, hemos participado en el festival Sabandeño del año 1997, donde compartió escenario con artistas de la categoría de Paco Ibáñez, Soledad Bravo, Troveros de Asieta y los Sabandeños. Desde 1994, es la organizadora del Premio Europeo de Folclore Agapito Marazuela, con una gran repercusión en el mundo de la etnomusicología y el folclore español. Otro aspecto a destacar es la grabación de sus cuatro discos Tus ojos morena, Callejeando, Misa Castellana, Rondas de Boda y Canciones de Navidad. PROGRAMA ENTRADILLA TIRANA DE ZARANDILLO EL ATRIO DE SAN MARTÍN RONDA DE ENAMORADOS MAZURCA MADRILEÑA LOS REMENEOS BOLERO DE TRES POLKA CARA DE LUNA JUANETE DE FELICIANO MAZURCA JOTA DEL OLE Y OLE ADIOS COMPAÑERO,,,,,,,,,,,,, 11

7 RONDALLA DE ESPIRDO TRES OLMAS 12 Nació en el año 1.985, está compuesta por 25 personas, no profesionales, pero movidas por el deseo común de hacer música respetando al máximo el contenido de las obras que interpretan, haciendo las adaptaciones de la mayor parte de las obras al grupo: música clásica, fragmentos de zarzuelas y óperas, función que realiza su director José Ramón Bayón Magdaleno. Ha desarrollado su actividad musical en el ámbito de la Provincia de Segovia fundamentalmente, si bien hay que señalar que su música ha viajado por distintos lugares de la geografía nacional como Bilbao, Madrid, Córdoba, Jaén, Valladolid, Avila, Valencia, Asturias y Granada, así como por el extranjero habiendo ofrecido una gira de dos conciertos patrocinados por el Ayuntamiento de París (Francia). Ha participado, por dos años consecutivos, como grupo invitado en los Certámenes internacionales de Orquesta de Pulso y Púa, que se han celebrado en las localidades de Cájar y Huétor Vega (Granada) en el III Encuentro de música de Plectro de Espiel (Córdoba), así como en los de Torreperogil (Jaén). Desde 1986 viene organizando el Encuentro Nacional de Rondallas de Espirdo. Ha grabado dos CD s Espirdo, Orquesta de Pulso y Púa y Espirdo es Música. Fundada en el año 1986 en el seno de una pequeña localidad segoviana, Fuentesaúco de Fuentidueña, se especializa en el repertorio musical español con un programa que nos descubre tradición popular y nacionalismo. Está dirigida por José Ramón Sanz Rodríguez, formado en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid y en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, donde obtuvo las titulaciones de Profesor Superior de Musicología y Profesor Superior de Etnomusicología. Ha realizado diversos cursos de Dirección y Dirección Coral con Martín Schmidt, Alberto Blancaflort y Mercedes Padilla. En su afán de dar a conocer las posibilidades de los instrumentos de plectro españoles en el ámbito de la música clásica interpreta una amplia variedad de obras de compositores como Juan Sebastian Bach, G. F. Händel, J. Pachelbel, Antonio Vivaldi, Wolfgang Amadeus Mozart, F. Mendelssohn, Dimitri Shostakóvich y muchos otros. Está compuesta en la actualidad por 19 jóvenes de ambos sexos de entre 15 y 33 años. Grabó su primer disco compacto, titulado España Con Mucho Gusto, en el año Recientemente ha participado en el III Festival nacional de Orquestas de Pulso y Púa Villa de Chiva, Valencia y ha ofrecido un concierto en el Auditorio L Oceanografic, en la ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. La asociación musical "Tres Olmas" organiza la edición de los "ENCUENTROS CON LA MÚSICA", que anualmente se celebra en Fuentesaúco de Fuentidueña. 13 EL BAILE DE LUIS ALONSO, INTERMEDIO MARCHA TURCA FANDANGO (DOÑA FRANCISQUITA) SINFONÍA FANTASTICA OBERTURA DEL BARBERO DE SEVILLA LA BODA DE LUIS ALONSO G. Jiménez W. A. Mozart A.Vives Hector Berlioz E. Granados G. Giménez ARIA DE LA SUITE Nº 3 EN RE MAYOR BWV 1068 Juan Sebastian Bach ( ) CONCIERTO PARA DOS MANDOLINAS EN SOL MAYOR RV 532 Antonio Vivaldi ( ) I Allegro II Andante III Allegro DIFERENCIAS SOBRE EL CANTO DE LA DAMA LE DEMANDA Antonio de Cabezón ( ) CANARIOS Gaspar Sanz ( ) ROSA DE MADRID Luis Barta ( ) CÓRDOBA, CANTOS DE ESPAÑA OP.232 NO.4 Isaac Albéniz ( ) JAZZ SUITE Nº 2, VALSE Nº 2 Dimitri Shostakóvich ( ) ELEANOR RIGBY John Lennon ( ) & Paul Mc. Carney (1942) ADIOS NONINO Astor Piazzolla ( )

8 LOS SEGOYANOS La asociación cultural Trémolo Segovia se creó en el año 2000 con el fin de promover, difundir y estudiar la música relacionada con los instrumentos de púa españoles: bandurria y laúd. Este propósito se materializó en sus orígenes en un cuarteto de pulso y púa llamado Trémolo, que más tarde se convirtió en quinteto. Desde entonces los miembros de la asociación han participado en distintas representaciones donde intervenían los instrumentos de púa. Con motivo del bicentenario del alzamiento del 2 de mayo se escenificó en el teatro Juan Bravo de Segovia una recreación de aquellos acontecimientos históricos donde se incluyeron cantes y bailes de la época: seguidillas, boleros, fandangos, tiranas, en definitiva tonadas de la escuela bolera. Para la ocasión formamos el grupo Los Segoyanos, nombre que hace homenaje al principal genio pintor de la época Francisco de Goya. Se trata de una agrupación de bandurrias, laúdes y guitarras donde repasamos los palos de la escuela bolera y la música en la corte durante el siglo XIX. En algunos temas nos acompaña una excelente bailarina que ambienta y contextualiza la época de Goya con su maravilloso estilo. 14 BOLERO DE TRES 15 TIRANA DE ZARANDILLO PANADEROS DE LA FLAMENCA FANDANGO ANTIGUO SEGUIDILLAS DE LA PRADERA BOLERO DE LA CACHUCHA LA MAJA Y EL TORERO Edita BOLERO DEL CANDIL PAVANA FANDANGO DEL CANDIL Eduardo Lucena Diputación Provincial de Segovia Imprime FOLÍA DE ESPAÑA SEGUIDILLAS DEL CANDIL MÚSICA NOCTURNA DE MADRID Luigi Boccherini Taller Imagen Depósito Legal OLÉ DE LA CURRA SG.152/2011

9 ayuntamientos de la provincia de Segovia

PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2010

PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2010 PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2010 Hace ya más de 3 años, tuve ocasión de reunir en la Diputación a representantes de 7 agrupaciones musicales de la provincia de Segovia, que bajo la denominación de orquestas

Más detalles

ORQUESTA DE PULSO Y PÚA TRES OLMAS

ORQUESTA DE PULSO Y PÚA TRES OLMAS ORQUESTA DE PULSO Y PÚA TRES OLMAS LA ORQUESTA DE PULSO Y PÚA TRES OLMAS es el testimonio de un compromiso adquirido con el fin de acercar y mostrar al público las posibilidades tímbricas y expresivas

Más detalles

PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2009

PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2009 PRESENTACIÓN OTOÑOS CON PULSO 2009 Mantener el pulso de la cultura, de la actividad creativa, participativa y lúdica en nuestros pueblos es algo más que una apuesta, es una necesidad. Por muchas razones

Más detalles

Otonos. con Pulso. Ciclo de Conciertos de Pulso y Pua. Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes

Otonos. con Pulso. Ciclo de Conciertos de Pulso y Pua. Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes Otonos con Pulso Ciclo de Conciertos de Pulso y Pua 2013 Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes Pulso Pua Tengo perfectamente vivo en la memoria el encuentro que mantuve, en la Diputación

Más detalles

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra En el Teatro del Raval Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra Redacción Miércoles 24/09/2014 Las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra Ciudad de Castellón volverán a hacer

Más detalles

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA CLUB ENCINAS DE BOADILA PROPUESTA DE ACTUACIONES ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA CLUB ENCINAS DE BOADILLA HISTORIA La historia de nuestro

Más detalles

Del sonido a la expresión. musical. El ritmo. musical

Del sonido a la expresión. musical. El ritmo. musical Del sonido a la expresión El ritmo musical musical Paco Serrano Teoría musical Antonio Vázquez Audiciones marzo de 2017 Plan general de sesiones Sonido características y dimensiones del sonido Ritmo las

Más detalles

VISITA MANTENIMIENTO INFORMÁTICO FEBRERO CURSO 2010 POR CENTRO

VISITA MANTENIMIENTO INFORMÁTICO FEBRERO CURSO 2010 POR CENTRO centro localidad Provincia Fecha de Visita CP CARDENAL CISNEROS BOCEGUILLAS SEGOVIA 03/02/2010 CP CARDENAL CISNEROS BOCEGUILLAS SEGOVIA 26/02/2010 CP LOS ARENALES CANTALEJO SEGOVIA 03/02/2010 CP LOS ARENALES

Más detalles

Oto ños c on Pu. Pulso y Púa CICLO DE CONCIERTOS DE. 23 septiembre al 12 diciembre. Junto con los ayuntamientos de los municipios participantes

Oto ños c on Pu. Pulso y Púa CICLO DE CONCIERTOS DE. 23 septiembre al 12 diciembre. Junto con los ayuntamientos de los municipios participantes Oto ños c on Pu lso CICLO DE CONCIERTOS DE Pulso y Púa 23 septiembre al 12 diciembre 2017 Cultura y Juventud Junto con los ayuntamientos de los municipios participantes Pulso y Púa Las actuaciones de rondallas

Más detalles

1.Modalidad del Grupo: Música Folk

1.Modalidad del Grupo: Música Folk MÚSICA FOLK 1.- Clavileño (Ciudad Real) 2.- Espliego (Herencia) 3.- Airen (Manzanares) 4.- Camareta Cervantina, Taller de Folklore (Alcázar de San Juan) 5.- Asociación Cultural Arcaduz (Argamasilla de

Más detalles

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA

Más detalles

E L I S E O P A R R A

E L I S E O P A R R A E L I S E O P A R R A El Man Sur La mitología, la etnología, la lingüística, la novelística y, en una palabra, todas las ramas del frondosísimo árbol del Folk-Lore*, se alimentan de los restos de civilizaciones

Más detalles

RUTA MARZO 2010 SEGOVIA ORDENADA POR CENTROS

RUTA MARZO 2010 SEGOVIA ORDENADA POR CENTROS CEE NUESTRA SEÑORA DE LA ESP SEGOVIA SEGOVIA 90 12/05/2010 CEO VIRGEN DE LA PEÑA SEPULVEDA SEGOVIA 150 04/05/2010 CEO VIRGEN DE LA PEÑA SEPULVEDA SEGOVIA 150 21/05/2010 CP AGAPITO MARAZUELA LA GRANJA DE

Más detalles

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b...

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... REPASO DEL ROMANTICISMO Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... Te recuerdo que este ejercicio te

Más detalles

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK TÍTULO (4/3/2018) MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK Este concierto es un homenaje a la figura del gran compositor checo Antonín Dvorák (1841-1904), principal exponente del nacionalismo musical checo junto a

Más detalles

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación ACANTUN GRUPO DE CAMARA www.acantun.es info@acantun.es Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación El grupo de cámara y Asociación Cultural Acantun surge como iniciativa de los solistas

Más detalles

Oto ños c on Pu. 26 septiembre al 7 diciembre. Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes. Cultura y Juventud

Oto ños c on Pu. 26 septiembre al 7 diciembre. Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes. Cultura y Juventud Oto ños c on Pu lso CICLO DE CONCIERTOS DE Pulso y Púa 26 septiembre al 7 diciembre 2015 Cultura y Juventud Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes Pulso y Púa No hay pueblo sin música.

Más detalles

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO LUIS MEDINA...una clara demostración de que existe todo un universo creativo al margen de la gran industria discográfica... http://www.luismedina.com

Más detalles

V MUESTRA DE FOLKLORE REGIONAL

V MUESTRA DE FOLKLORE REGIONAL V MUESTRA DE FOLKLORE REGIONAL Mª Teresa Perán Segura Reina Mayor y Dama de Honor de la Reina de la Huerta Ana Ortiz Moreno Reina Infantil 2008 Inauguración de la Nueva Sede Inauguración de la Peña el

Más detalles

Cincuenta años sin un mal tono

Cincuenta años sin un mal tono Diario de León Jueves, 22 de noviembre de 2012 Cultura Cincuenta años sin un mal tono La Coral Isidoriana celebra su primer siglo de historia con un concierto el viernes en el Auditorio. verónica viñas

Más detalles

DUO STAMPONI - CLAROS

DUO STAMPONI - CLAROS DUO STAMPONI - CLAROS Este Dúo se conforma en febrero de 2017, interpretando un repertorio de tangos, valses y milongas tradicionales y contemporáneos. Desde ese momento se han presentado en bares y milongas

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEGOVIA ENERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEGOVIA ENERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABADES 59 4 18 16 18 3 2 7 14 33 3 ADRADA DE PIRON 5 1

Más detalles

MANUEL ALEJANDRO. libre.

MANUEL ALEJANDRO. libre. www.manuel-alejandro.com SINOPSIS Recuerdas la energía, la ilusión y las ganas de soñar del pop de los años 70? Nos acompañas a viajar hacia allí? es un espectáculo musical lleno de matices, íntegramente

Más detalles

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director Compositores Chilenos del Siglo XX Vol. I Domingo Santa Cruz Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director El presente trabajo es el inicio de una serie de registros dedicados a los

Más detalles

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS Después del Renacimiento, la música occidental sufre una transformación progresiva que llega hasta nuestros días. En este tema nos centraremos en cómo

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

CORAL EXCELSIOR DE ASTORGA

CORAL EXCELSIOR DE ASTORGA CORAL EXCELSIOR DE ASTORGA Coral Ciudad de Astorga Excelsior Breve historia La Coral Ciudad de Astorga Excelsior inicia su andadura ilusionada allá por la Navidad de 1980. En la actualidad integran la

Más detalles

26 festival de Música Española de León

26 festival de Música Española de León 26 festival de Música Española de León León, del 11 al 28 de Junio de 2013 ASOCIACIÓN MUSICAL ORQUESTA IBÉRICA www.festivaldemusicaespanola.es festivaldemusicaespanola@yahoo.es Tel: 657 247 157 26 AÑOS

Más detalles

Navidades Gospel. Gospel Fest

Navidades Gospel. Gospel Fest Navidades Gospel y Gospel Fest Navidades Gospel y Gospel Fest El Gospel tradicional tiene su origen en Estados Unidos y corresponde a los cantos espirituales que suele realizar un coro, acompañados por

Más detalles

Programa. Antología de la Zarzuela 1. Agrupación Lírica Quintero Moral. A las 18,00 h. Centro Integrado Zona Este.

Programa. Antología de la Zarzuela 1. Agrupación Lírica Quintero Moral. A las 18,00 h. Centro Integrado Zona Este. Programa Fiestas de Navidad 2014 2 Miércoles 3 Certamen de teatro. Grupo de teatro La Máscara. Presenta: Fuera de quicio. Antología de la Zarzuela 1. Agrupación Lírica Quintero Moral. A las 18,00 h. Centro

Más detalles

JUEVES 4 MAYO 2017, H

JUEVES 4 MAYO 2017, H 2 0 MAYO 1 7 GIRA INTRAHOSPITARIA PEDRO MORENO GUITARRA Y VOZ JUEVES 4 MAYO 2017, 11.30 H HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA info@ Cantante, compositor, y polivalente artista, Pedro Moreno puede contar

Más detalles

Dirección, teléfono, fax y correo electrónico de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de SEGOVIA

Dirección, teléfono, fax y correo electrónico de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de SEGOVIA Dirección, teléfono, fax y correo electrónico de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de SEGOVIA CEIP Agapito Marazuela - SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) C/ Pintores y Escultores Coullaut Valera,

Más detalles

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión DÚO ADHARA Flauta y guitarra Eva María Morales y Jacinto Sánchez El Dúo de Flauta y guitarra formado por Eva María Morales y Jacinto Sánchez nace con la idea de abordar y estudiar de manera estable un

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015 ALMERÍA VI Curso de Perfeccionamiento Musical San Indalecio - Nuevas fechas de celebración. Curso organizado por la Agrupación Musical San Indalecio de Almería, que contará

Más detalles

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid 1 Presentación La Comunidad de, a través de la Consejería de Cultura y Turismo organiza la edición número XVIII del Festival de Arte Sacro, que se desarrollará entre los días 13 de febrero y 8 de marzo

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

Grupo Folclórico Támbara

Grupo Folclórico Támbara Grupo Folclórico Támbara Unión Cultural El Canario Grupo Folclórico Támbara Tlf. 669 354 917 636 830 522 tambara@elcanario.org www.elcanario.org Grupo Folclórico Támbara El Grupo Folclórico Támbara, integrado

Más detalles

Orfeón Murciano Fernández Caballero

Orfeón Murciano Fernández Caballero Orfeón Murciano Fernández Caballero Historia El Orfeón Murciano Fernández Caballero celebra en la presente temporada sus 83 años de historia musical ininterrumpida y es por tanto el coro más antiguo de

Más detalles

www.moonwrecords.com Un recorrido por las canciones más bellas y emblemáticas de la historia del bolero con El espectáculo incluye, además, un repaso por los mayores éxitos de su carrera. MÁS DE 50 AÑOS

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA La Asociación Pro-Escuela Jóvenes Músicos de Lucena, bajo la Presidencia de Honor S.A.R. la Infanta Doña Margarita de Borbón, Duquesa de Soria, ha realizado desde

Más detalles

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF. CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE CONTRATO MUNICIPIOS ABADES 9 1 4 1 3 1 1 7 ADRADA DE PIRON 2 1 1 2 ADRADOS 6 1 5 6 AGUILAFUENTE 9 1 1 1 6 9 ALCONADA

Más detalles

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF. CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE CONTRATO MUNICIPIOS ABADES 13 10 2 1 0 10 3 ADRADA DE PIRON ADRADOS AGUILAFUENTE 7 1 2 0 4 2 1 4 ALCONADA DE MADERU ALDEA

Más detalles

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO La danza ha estado presente en la vida del ser humano desde la prehistoria. Todas las sociedades y culturas la practican como forma de entretenimiento y manifestación

Más detalles

ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA IRLANDESA PRESENTA -IRLANDA EN DANZA-

ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA IRLANDESA PRESENTA -IRLANDA EN DANZA- ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA IRLANDESA PRESENTA -IRLANDA EN DANZA- PRESENTACIÓN La danza irlandesa se ha convertido en una parte importante y significativa de la cultura de Irlanda. Su origen parece remontarse

Más detalles

Medalla de Oro de la Ciudad. Programación. Segundo. Trimestre CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con. fundación

Medalla de Oro de la Ciudad. Programación. Segundo. Trimestre CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con. fundación Medalla de Oro de la Ciudad Programación Segundo Trimestre 2015 CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con fundación CUARTETO VLACH DE PRAGA Primer violín: JANA VLACHOVÁ. Segundo violín: KAREL STADTHERR.

Más detalles

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Componentes: 16 instrumentistas Director artístico y solista de violín: Péter Kováts La Orquesta de Cámara "Mendelssohn"

Más detalles

Oto ños c on Pu. Pulso y Púa CICLO DE CONCIERTOS DE. 30 septiembre al 10 diciembre. Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes

Oto ños c on Pu. Pulso y Púa CICLO DE CONCIERTOS DE. 30 septiembre al 10 diciembre. Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes Oto ños c on Pu lso CICLO DE CONCIERTOS DE Pulso y Púa 30 septiembre al 10 diciembre 2016 Cultura y Juventud Junto a los ayuntamientos de los municipios participantes Pulso y Púa Guitarras, bandurrias

Más detalles

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS GUITARRA BÁSICA Tallerista: William Jatib LUNES SALÓN 10:00 am 11:00am Grupo 2 11:00am 12:00m Grupo 3 12:00m 1:00pm GUITARRA AVANZADA Tallerista: William Jatib VIERNES

Más detalles

Algunas de las actividades que hemos desarrollado en este periodo, clasificadas por categorías y cronológicamente son:

Algunas de las actividades que hemos desarrollado en este periodo, clasificadas por categorías y cronológicamente son: Curso 11/12 (Julio 2011 a julio de 2012) La Tuna de Derecho de Valladolid durante el curso 2011-2012 ha desarrollado, dentro de sus posibilidades una gran actividad que se detallará a continuación. El

Más detalles

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud DISTRITO CENTRO Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Centro Cívico Centro. 20:00 h. Interpretación de piezas de distinto estilo y épocas (barroco, clásico, jazz, etc) y explicación

Más detalles

2 0 S E P T I E M B R E 1 7

2 0 S E P T I E M B R E 1 7 2 0 SEPTIEMBRE 1 7 GIRA INTRAHOSPITARIA ANDREA FUENTE GUITARRA Y VOZ MARTES 5 SEPTIEMBRE 2017, 11.00 H HOSPITAL FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ Andrea es estudiante de teatro musical y compositora. En esta ocasión,

Más detalles

CALENDARIO BIBLIOBUSES 2016/2017 BIBLIOBÚS 1 RUTA 1 RUTA 2 RUTA 3 RUTA 4 RUTA 5 HONTORIA ORTIGOSA DEL MONTE OTERO DE HERREROS VEGAS DE MATUTE

CALENDARIO BIBLIOBUSES 2016/2017 BIBLIOBÚS 1 RUTA 1 RUTA 2 RUTA 3 RUTA 4 RUTA 5 HONTORIA ORTIGOSA DEL MONTE OTERO DE HERREROS VEGAS DE MATUTE CALENDARIO BIBLIOBUSES 2016/2017 BIBLIOBÚS 1 RUTA 1 RUTA 2 RUTA 3 RUTA 4 RUTA 5 HONTORIA ORTIGOSA DEL MONTE OTERO DE HERREROS VEGAS DE MATUTE VALVERDE DEL MAJANO GARCILLÁN ANAYA 12 SEPTIEMBRE 3 OCTUBRE

Más detalles

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES VIERNES 4 DE JULIO A LAS 10:00 DE LA NOCHE EN EL AUDITORIO MUNICIPAL PARTICIPA: Ballet Huayara Muyoj de Argentina Ballet Paraguay Ete

Más detalles

TEORÍA 4º ED. PRIMARIA

TEORÍA 4º ED. PRIMARIA TEORÍA 4º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

SHOW DE SAXOFÓN. Encuentre una completa información en:

SHOW DE SAXOFÓN. Encuentre una completa información en: Baco's Show Producciones es una empresa líder en el mercado de prestación de servicios musicales; conformada por músicos profesionales egresados de las más importantes universidades de Bogotá. Con más

Más detalles

SEGOVIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Borrador SGRUR03 SGRUR02 SGRUR05 SGRUR01 SGRUR03 SGRUR04 SGRUR05 SGRUR08 SGRUR07

SEGOVIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Borrador SGRUR03 SGRUR02 SGRUR05 SGRUR01 SGRUR03 SGRUR04 SGRUR05 SGRUR08 SGRUR07 Prov. Cod_UBOST Nombre_UBOST Pob. (hab.) Sup. (Km2) Densidad Num. de (Hab/Km2) municipios SGRUR01 MAR DE PINARES CARRACILLO 13.935 479,97 29,03 10 SGRUR02 LA CHURERRÍA 1.999 254,86 7,84 11 LA CUESTA- LA

Más detalles

FETÉN FETÉN presentando BAILABLES El dúo burgalés compuesto por Jorge Arribas y Diego Galaz están de enhorabuena: Bailables, su segundo disco, ha cosechado excelentes críticas tras su presentación en la

Más detalles

A TODO FOLK 2016 ABRIL MAYO 30/04/2016 VENTOSILLA Y TEJADILLA VENTOSILLA LA ÓRDIGA MÚSICA POPULAR TRADICIONAL EN LAS TRADICIONAL/FOLK 15/05/2016

A TODO FOLK 2016 ABRIL MAYO 30/04/2016 VENTOSILLA Y TEJADILLA VENTOSILLA LA ÓRDIGA MÚSICA POPULAR TRADICIONAL EN LAS TRADICIONAL/FOLK 15/05/2016 A TODO FOLK 2016 ABRIL 30/04/2016 VENTOSILLA Y TEJADILLA VENTOSILLA LA ÓRDIGA MÚSICA POPULAR TRADICIONAL EN LAS MAYO 08/05/2016 CONDADO DE CASTILNOVO VILLAFRANCA DE CONDADO SAN PEDRO DE GAILLOS DANZAS

Más detalles

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla CORAL NUEVAS VOCES 2011 Director: Ricardo J. Mansilla Una propuesta artística de alto nivel en diversos programas, que incluye además del canto, puesta en escena, proyección de imágenes, luces, acompañamiento

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015 ALMERÍA XXVI Festival de Jazz Ciudad de Almería. Arrancará en el Auditorio Maestro Padilla con Epitafio, tributo de la Big Band Clasijazz al contrabajista y compositor

Más detalles

Guía de Artistas Mayores

Guía de Artistas Mayores Reservados todos los derechos de esta edición para Servicio Regional de Bienestar Social Datos técnicos: Producción Servicio Regional de Bienestar Social - U.A.D.I. Consejería de Familia y Asuntos Sociales.

Más detalles

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas Me muevo Al igual que sucede con la música y otras artes, el baile nos permite expresarnos y comunicar estéticamente, a través de gestos y movimientos, sentimientos, ideas, etc. Desde el principio de los

Más detalles

921 DISTRITO MUSICAL

921 DISTRITO MUSICAL Proyecto en colaboración con la Diputación de Segovia: 921 DISTRITO MUSICAL Artes escénicas en espacios alternativos y con un matiz didáctico Todos los artistas que se programarán en este ciclo son concertistas

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I. Abreviaturas y siglas empleadas...i Criterio y edición de textos...iii Agradecimientos... V

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I. Abreviaturas y siglas empleadas...i Criterio y edición de textos...iii Agradecimientos... V ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I Abreviaturas y siglas empleadas...i Criterio y edición de textos........iii Agradecimientos....... V CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN.....1 I.1. Justificación del tema 1 I.2. Estado de

Más detalles

EN torno a 1850 la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia

EN torno a 1850 la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia EN torno a 1850 la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia fundó la Escuela popular de Música, de carácter gratuito y abierta a todos los ciudadanos. Este proyecto pionero, cuyo impulso

Más detalles

SEGOVIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Propuesta inicial Abril 2016 SGRUR03 SGRUR02 SGRUR05 SGRUR01 SGRUR03 SGRUR04

SEGOVIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Propuesta inicial Abril 2016 SGRUR03 SGRUR02 SGRUR05 SGRUR01 SGRUR03 SGRUR04 Prov. Cod_UBOST Nombre_UBOST Pob.2015 (hab.) Sup. (Km2) Densidad (Hab/Km2) Num. de municipios MAR DE PINARES CARRACILLO 13.836,00 479,97 28,83 10 SGRUR02 LA CHURERRÍA 2.105,00 286,03 7,36 12 LA CUESTA-

Más detalles

OFERTA. Éstas son las actividades en las que habitualmente participa la Escuela de Samba: Animación de grandes eventos

OFERTA. Éstas son las actividades en las que habitualmente participa la Escuela de Samba: Animación de grandes eventos Bloco do Baliza nació en 2003 con el afán de dar a conocer la percusión brasileña y más concretamente la samba. Desde entonces esta agrupación de batucada ha conseguido convertirse en una de las escuelas

Más detalles

Entrega de reconocimientos de la Federación Aragonesa de Coros

Entrega de reconocimientos de la Federación Aragonesa de Coros CERTAMEN CORAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS 9, 10 y 11 de abril de 2010 Polideportivo Municipal Viernes, 9 de abril 20,00 horas. Sesión inaugural del XL Certamen Coral de Ejea de los Caballeros Pregón a cargo

Más detalles

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Presentación La Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro y María Carrasco es una organización sin ánimo de lucro que se pone en marcha

Más detalles

Romances. & Juglares. Octubre a Diciembre 2016

Romances. & Juglares. Octubre a Diciembre 2016 Romances & Juglares Octubre a Diciembre 2016 Calendario de actuaciones Dia Hora Municipio Lugar Actuante 01/10/2016 22:00 Santiuste San Juan Bautista Centro Cívico Feliciano y Miguel Dúo Resurcos 15/10/2016

Más detalles

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Banda Sinfónica Municipal de Madrid Banda Sinfónica Municipal de Madrid Conciertos Temporada 2014-2015 Introducción La Banda Sinfónica Municipal de Madrid es una agrupación con más de cien años de existencia, creada en junio de 1909. Institución

Más detalles

OPTATIVAS CURSO

OPTATIVAS CURSO OPTATIVAS CURSO 2016-2017 Las optativas en las que no se indica que haya más de un curso solo se podrán cursar una única vez durante toda la carrera. Solo es posible matricularse en aquellas optativas

Más detalles

FUNDACIÓN TRES CULTURAS, SEVILLA Max Planck, 2 Isla de la Cartuja (Sevilla)

FUNDACIÓN TRES CULTURAS, SEVILLA Max Planck, 2 Isla de la Cartuja (Sevilla) FUNDACIÓN TRES CULTURAS, SEVILLA Max Planck, 2 Isla de la Cartuja (Sevilla) Miércoles, 14 de marzo CONCIERTO DE APERTURA 20.00 h José Luis Scott y Orquesta Ciudad de los Califas de Córdoba JOSÉ LUIS SCOTT

Más detalles

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country. Sara Marín López nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 27 de Noviembre de 1983. Comenzó a tocar la guitarra con 14 años, dando las clases básicas para luego continuar su formación de una manera autodidacta.

Más detalles

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?)

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?) Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo

Más detalles

Un Verano para disfrutar 2004

Un Verano para disfrutar 2004 R I A Z A Y S U S P U E B L O S Un Verano para disfrutar 2004 JULIO Día 7- Teatro Compañía: Muñoz Seca Hora: 22:00 h. Lugar: Casa de Cultura Obra: JULIETA TIENES UN DESLIZ de Julio Mathias Día 8- Teatro

Más detalles

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996. DATOS PERSONALES Nombre: ROSA MARÍA Apellidos: HERNÁNDEZ MARTÍN Fecha de nacimiento: 17 DE FEBRERO DE 1964 Teléfono: 923 21 29 42 Móvil: 692 66 95 47 Web: www.rosamariamusic.com Email: rosamariamusic@gmail.com

Más detalles

Real Oratorio del Caballero de Gracia. 29 de junio de 2016 PRELUDIO MUSICAL 100 HOMENAJE A SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ EN EL DÍA DE SU FIESTA

Real Oratorio del Caballero de Gracia. 29 de junio de 2016 PRELUDIO MUSICAL 100 HOMENAJE A SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ EN EL DÍA DE SU FIESTA Real Oratorio del Caballero de Gracia 29 de junio de 2016 PRELUDIO MUSICAL 100 Homenaje a San Josemaría Escrivá Los asistentes llenaban el templo. El 22 de septiembre del año 2011 comenzaron los Preludios

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA Sábado 6 de agosto 2016 ESTHER MERINO PILO, DE GÉVORA, BADAJOZ (1984) Ganadora del XXVIII Concurso de Cante Flamenco Juan Casillas 2016 Cantaora que reconoce

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015 ALMERÍA III Concurso Nacional de Marchas de Procesión José Berenguel Escámez Organizado por el Ateneo Musical de Almería con la colaboración de la Agrupación de

Más detalles

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Juan Habichuela «Nieto» guitarra Juan Habichuela «Nieto» guitarra Antonio de la Luz segunda guitarra Joan Masana contrabajo David Moreira violín Juan Carmona percusión Diez canciones para Alhambra Oratorio (Rondeña) Patio de los Arrayanes

Más detalles

FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017

FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017 FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017 (Del 21 al 26 de julio) VIERNES 14: 22:00h. Caseta Municipal - Festival ELECTRO-SOL SABADO 15: INAUGURACIÓN Exposición de Pintura Maria Luisa Garcia "Maylu"

Más detalles

Concierto de Navidad

Concierto de Navidad viernes 20 de diciembre de 2013 Sala sinfónica 20.00 h Concierto de Navidad Vasily Petrenko DIRECTOR coros de castilla y león jordi casas DIRECTOR Richard Strauss (1864-1949), una de las figuras clave

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: EL FOLKLORE

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: EL FOLKLORE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: EL FOLKLORE 1. Tipos de música. Hay muchos tipos de música que podemos agrupar en cuatro grupos: Música Popular o Folklórica Música Culta Música Popular Moderna Música Religiosa

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA 1 Acceso a 1º EP Estructura Prueba de Acceso En base a la autonomía curricular del centro según artículo 23 del decreto 158/2007 del 21 de septiembre de 2007 del Diario Oficial

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

La Asociación Cultural Cardenal Dadaglio fue inscrita en el Registro de Asociaciones un 20 de abril de Su denominación obedece al padrinazgo

La Asociación Cultural Cardenal Dadaglio fue inscrita en el Registro de Asociaciones un 20 de abril de Su denominación obedece al padrinazgo La Asociación Cultural Cardenal Dadaglio fue inscrita en el Registro de Asociaciones un 20 de abril de 1989. Su denominación obedece al padrinazgo que sobre la misma tiene el Cardenal de la Curia Romana

Más detalles

Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. 2005: programa de artes escénicas Circuitos Escénicos

Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. 2005: programa de artes escénicas Circuitos Escénicos Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. 2005: programa de artes escénicas Circuitos Escénicos Diputación Provincial de Segovia y JCyL colaboran con las entidades locales: extender por

Más detalles

Entre Rosas y Espinas

Entre Rosas y Espinas CARMEN MACARENO COMPAÑÍA FLAMENCA Y SU CUADRO FLAMENCO En el camino de la vida algunas veces paseamos entre rosas y otras muchas entre espinas. Como en la vida, el espectáculo que presentamos muestra la

Más detalles

Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro

Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro Propuestas para disfrutar de la capital y de una agenda frenética de actividades para todos los gustos GUÍA REPSOL - 12/05/2016 Los mantones de Manila,

Más detalles

NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017

NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017 NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017 (Aprobado en Comisión Permanente de Consejo Escolar el 4/09/2017) Asignatura Profesor/a Aula Fecha Horario DEPARTAMENTO DE CUERDA-ARCO VIOLÍN Violín I Pablo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2016-17 Criterios de evaluación La exposición de criterios va acompañada de niveles porcentuales: Bloque 1. Interpretación

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO impartido por PACO CRUZADO Huelva, 18 de diciembre de 2015 y 13, 15, 20 y 22 de enero de 2016 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles