Décimo Concierto de Ciclo Programa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Décimo Concierto de Ciclo Programa"

Transcripción

1 Décimo Concierto de Ciclo Programa J. S. Bach ( ) La Pasión según San Mateo BWV 244 (APROX. 195 ) (LAS PARTES DE CORO SERÁN INTERPRETADAS POR LOS SOLISTAS) PRIMERA PARTE (APROX. 105 ) Jesús ungido en Betania San Mateo 26:1-13 ( Nº 1 Coro a 10 Aria) Última cena San Mateo 26: (Nº 11 Recitativo a 23 Recitativo) En el Monte de los Olivos San Mateo 26: (Nº 24 Recitativo a 35 Coral) SEGUNDA PARTE (APROX. 90 ) Falso testimonio San Mateo 26:57-63 ( Nº 36 Aria a 41 Aria) Jesús ante Caifás y Pilato San Mateo 26: :1-14 (Nº 42 Recitativo a 53 Coral) Entrega y flagelación San Mateo 27: (Nº 54 Recitativo a 63 Coral) La Crucifixión San Mateo 27: (Nº 64 Recitativo a 73a Recitativo) El entierro San Mateo 27: (Nº 73b Recitativo a 78 Coro final) SOLISTAS Tilman Lichdi, Evangelista Marcus Niedermeyr, Jesús Sophie Junker, Agnes Scheibelreither, sopranos Carlos Mena, Ida Aldrian, altos James Oxley, Jan Petryka, tenores José Antonio López, Marcus Niedermeyr, bajos ORQUESTA Wiener Akademie DIRECTOR Martin Haselböck AUDITORIO BALUARTE Lunes 2 y martes 3 de abril de horas 1

2 2

3 notas al programa La representación dramática de la Pasión de Cristo fue una de las manifestaciones musicales más populares de la Edad Media y se transformó con el paso del tiempo adaptándose a las estéticas del Renacimiento y del Barroco. Las últimas horas que Cristo vivió antes de la Crucifixión se cantaron durante siglos en el contexto de la liturgia de Semana Santa. Contenían recitados especiales que entonaban diferentes cantantes y entre ellos destacaba la figura del narrador, quien representaba a uno de los evangelistas. A partir del siglo XV se utilizaron coros polifónicos que representaban a la multitud (turba) y se ofrecían Pasiones escenificadas con canto y texto adicional en escenarios al aire libre. Fue en la Europa luterana donde la Pasión se convirtió en un género importante durante los siglos del Barroco. El primer compositor importante que incorporó cantos solistas con bajo continuo en sus historie para Pascua fue Heinrich Schütz ( ), maestro introductor del estilo declamatorio que había conocido durante una de sus estancias en Venecia, donde coincidió con Monteverdi, en Alemania. Schütz incorporó en sus obras religiosas la retórica musical al servicio del texto, es decir, que adaptó ritmos, motivos, temas y giros armónicos al discurso del texto sagrado. Y fue así el precursor del gran maestro de las Pasiones barrocas, Juan Sebastián Bach ( ). La generación que siguió a Schütz fue liderada por Dieterich Buxtehude ( ), el maestro que otorgó a los coros y arias estróficas mayor importancia. Es conocido que Händel y Matheson acudieron a Lübeck, su lugar de trabajo, atraídos por su fama. Y a finales de 1705, J. S. Bach recorrió a pie los más de trescientos kilómetros que separan Arnstadt de Lübeck para conocer a Buxtehude, quien le acogió durante algunas semanas. Las primeras cantatas que Bach compuso durante los años que pasó en Weimar reflejan la influencia que sobre él ejerció Buxtehude: poseen unos extraordinarios coros sobre textos bíblicos y bellísimas arias de concierto. 3

4 notas al programa Cuando en 1723 Bach sucedió a Kunhau como maestro de capilla en Leipzig, su trabajo incluía, entre otras, la composición de música para las celebraciones religiosas de las iglesias de Santo Tomás y de San Nicolás. Al principio, se centró en la creación de una cantata para cada domingo y día festivo. Estas obras se basaron frecuentemente en corales que se utilizaban como primer y último movimiento de cada cantata, y los movimientos centrales (recitativos y arias) eran paráfrasis poéticas de estrofas del coral. Después de componer un buen número de cantatas, Bach recibió el encargo de componer su primera Pasión, la Pasión según San Juan, para ser interpretada como parte del oficio religioso del Viernes Santo de Tres años más tarde, compuso su segunda Pasión, la más extensa y la más deslumbrante, la Pasión según San Mateo BWV 244 [3 h 15 ]. La primera audición pública de la obra tuvo lugar en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig el 11 de abril de 1727, festividad de Viernes Santo, y se interpretó en dos partes, enmarcando un extenso sermón. Algunos años más tarde, J. S. Bach revisó la partitura y la amplió con un gran coro al final de la primera parte. No todos quienes asistieron a su estreno manifestaron su admiración por la obra; los representantes del pietismo de Leipzig la consideraron excesivamente operística. Tras la muerte de Bach fue olvidada hasta que Félix Mendelssohn la rescató, restauró y reestrenó en Leipzig en La historiografía romántica la consideró cima de la música cristiana y describió a Bach como el compositor que sirvió a Dios fielmente poniendo su música al servicio de la comunidad. A partir de ese momento, es considerada la más profunda y bella narración musical de las últimas horas de Cristo. La Pasión según San Mateo refleja, con su texto en alemán, su fuerza dramática y su invitación a una profunda reflexión, es una auténtica vivencia del luteranismo. El texto es un oratorio de pasión que escribió el poeta Christian Friedrich Henrici, conocido como Picander, con partes extraídas del texto bíblico e inclusión de corales. 4

5 notas al programa Se organiza en escenas agrupadas en dos partes, cada una de las cuales comienza con una introducción (1-3: Coros en los que se predice la crucifixión; y 36-41: Jesús es llevado ante Caifás). Todas las escenas relatan un pasaje bíblico y siempre contienen una narración del evangelista, diálogos de los participantes, un comentario, una reflexión y una exhortación. Como explica J. W. Hill, cada escena es una especie de pequeña cantata o un sermón en miniatura. Para adaptarse a las características de la Iglesia de Santo Tomás, Bach modificó en 1736 la versión original y dividió en dos grupos la plantilla de los coros, cada uno con un órgano para la realización del bajo continuo y una pequeña orquesta. El coro I y sus solistas se situaron en la nave oeste e interpretaban los papeles hablados del Evangelio. Según Hill, este coro representa a las Hijas de Sión, alegoría de la Jerusalén Celeste y símbolo de la Iglesia cristiana. El coro II ocupó un lugar más pequeño en la nave este y representaba a los Creyentes de hoy; los solistas situados en él cantaban los recitativos y arias que usaban textos de Picander. Cuando los dos coros cantaban corales representan a todos los cristianos. La tensión dramática de La Pasión según San Mateo es constante desde los primeros compases del coro inicial (Kommt, ihr Töchter, helft mir klagen) que nos introduce en esa atmósfera de dolor contenido que invita a la reflexión y a la oración. Al coro que entona el llamamiento: Venid, hijas, auxiliarme en el llanto, le responde con insistencia otro con las palabras: Ved. A quién? Al amado. - Cómo? Como un cordero y a estos se suma un tercero que entona un coral bien conocido por los fieles luteranos: O Lamm Gottes, unschuldig [ Oh, Cordero de Dios, inocente ]. La inspiración emocional del Evangelio es continua y se refleja en cada uno de los motivos musicales, en los ritmos y en las armonías. Así, en Bu un Reu [ Contrición y arrepentimiento ] (Nº 10 Aria), Bach emplea un tono menor, dinámicas suaves, tiempo lento y algunas disonancias y cromatismos para expresar la pena y notas en 5

6 notas al programa staccato para dibujar sonoramente la caída de las lágrimas. La agitación del terremoto en el Nº 73a, Und siehe da, der Vorhang im Tempel zerri contrasta con la tranquilidad del atardecer en el recitativo Nº 74 Am Abend da es kühle war. La relación entre texto y música es tan estrecha que la lista de ejemplos resulta larguísima de explicar. Los personajes también transmiten su personalidad a través de la música. Por ejemplo, los recitativos que Bach asignó a Jesús mantienen un tono dulce y emotivo ayudado por el acompañamiento de las cuerdas; y la declamación de los evangelistas es más enérgica. Según J. W. Hill, cuando las Hijas de Sión cantan como un coro, su música es calma y noble, mientras que las interjecciones de los Creyentes resultan nerviosas y bruscas. Asimismo, los breves coros de turba representan a la multitud agitada y confusa, lo mismo que ocurre cuando los discípulos responden a las preguntas formuladas por Jesús. El uso de corales conocidos por quienes acudían a la iglesia convierte a los fieles en auténticos protagonistas de la obra. La melodía de coral que aparece un mayor número de veces es O Haupt voll Blut und Wunden [ Oh, cabeza lacerada y herida ], cada vez que se escucha adquiere un tono más oscuro e incorpora en la estrofa un comentario sobre la escena que se escuchó inmediatamente antes. La Pasión según San Mateo transmite con gran profundidad la idea luterana de la Crucifixión: debemos sentir un pesar y un arrepentimiento sinceros, pero también gratitud y alegría por la salvación. Mar García Goñi 6

7 tenor Tilman Lichdi Tilman Lichdi recibió sus primeras lecciones de canto a la edad de 18 años por Alois Treml, miembro de la Ópera de Stuttgart. Sin embargo optó por estudiar trompeta durante cuatro años con el Prof. Günther Beetz en Mannheim, y es a partir del año 1999 cuando retomó definitivamente sus estudios de canto con la profesora Charlotte Lehman en Würzburg. Tilman Lichdi rápidamente se estableció como uno de los intérpretes más destacados de los oratorios de Bach y del repertorio de Lied. Finalmente asistió a las clases magistrales del Dr. Ernst Huber-Contwig, Prof. Helmut Deutsch y el Prof. Peter Schreier. Las opiniones de la prensa sobre el tenor alemán son entre otras: simplemente sensacional, claro, sin esfuerzo, flexible y brillante, intensidad dramática, pianíssimo celestial... Tilman Lichdi esta muy solicitado para actuaciones en conciertos (es decir, para las partes del evangelista en los oratorios de Bach), y en el mundo de la ópera (con una gran debilidad por las óperas de Mozart). Ha estado trabajando hasta ahora con directores como Kent Nagano, Christoph Prick, Bernard Labadie, Ton Koopman, Martin Haselböck, Christoph Poppen, Wolfgang Gönnenwein, Jörg Straube, Friedrich Haider, Jean-Christophe Spinosi, Klaus Peter Flor, Hartmut Haenchen y Michail Pletnev. Los aspectos más destacados de la temporada 2010/11 fueron su debut en los EE.UU. con La Pasión según san Juan de Bach bajo la batuta de Bernard Labadie dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Chicago. Uno puede pasarse toda la vida sin escuchar la pasión tan bien cantada como por Tilman Lichdi, y no me estoy olvidando de Peter 7

8 tenor Tilman Lichdi Schreier. reseñó la prensa de Chicago. Después de su debut con la Filarmónica de Nueva York (el Mesías) y un recorrido por Asia con Dichterliebe de Schumann, así como una versión para concierto de el Rapto en el Serrallo de Mozart con la Orchestra of The Age of Enlightenment bajo la dirección de Bernard Labadie, actuó también en Toulouse, Valencia y el Queen Elizabeth Hall de Londres. En marzo del año 2011 Tilman Lichdi participó en una versión escenificada de El Mesías de Haendel en París / Théâtre du Châtelet, bajo la dirección de Hartmut Haenchen, seguido, en abril de trece actuaciones por toda Europa de la Pasión según San Juan de Bach bajo la dirección de Ton Koopman. Al final de esta temporada Tilman Lichdi hizo su debut en Australia con La Creación de Haydn en Melbourne, bajo la dirección de Bernard Labadie y su debut con la Orquesta Filarmónica de Munich interpretando la Misa de la Coronación de Mozart dirigida por Ton Koopman tras la que recibió una invitación para el año 2013 para interpretar la Pasión según San Juan de Bach. Durante la temporada 2011/12, Tilman Lichdi actuará en Nuremberg como David (Los Maestros Cantores), Timonel (El Holandés Errante), Ferrando (Così fan tutte) y Tonio (Fille du Régiment). También participará en la première mundial del Oratorio Nikolaus Gross de Stefan Heucke en Duisburg, bajo la batuta de Graham Jackson, y en la Misa en si menor de Bach en el Musikverein de Viena, bajo la dirección de Martin Haselböck. Durante la segunda parte de la temporada dará una extensa gira por EE.UU. con la Amsterdam Barock Orchestra, bajo la dirección de Ton Koopman, grabaciones de obras de Telemann y Buxtehude, la Pasión según San Juan de Bach en Madrid... todo ello bajo la batuta del Maestro Koopman y su debut con la Orquesta SWR de Stuttgart interpretando Der Berggeist de Franz Danzi bajo la dirección de Frieder Bernius. 8

9 barítono Marcus Niedermeyr Marcus Niedermeyr estudió canto con Hermann Christian Polster en el Conservatorio Mendelssohn Bartholdy de Leipzig y completó sus estudios con honores en la Academia de Música de Basilea en la clase de Kurt Widmer. Su interés particular en el Lieder le espoleó a asistir a las clases de Norman Shetler en el Conservatorio de Viena y cursos con Dalton Baldwin, Peter Schreier y Dietrich Fischer- Dieskau. Las clases de Barbara Schlick en repertorio barroco le llevaron también a estudiar con René Jacobs en la Schola Cantorum de Basilea. Ha actuado en Rosenmüller Marienvesper con Konrad Junghänel y Cantus Cölln, Misa en si menor de Bach con Jordi Savall, las cantatas de Bach y el Magníficat con Peter Schreier, Oratorio de Navidad de Bach con la Thomanerchor Leipzig y la Orquesta de la Gewandhaus, Pasión según San Mateo de Bach en el Concertgebouw de Amsterdam y la Pasión según San Juan en el Festival de Lucerna, la Misa en si menor de Bach con el Netherlands Bachvereniging, la Pasión según San Juan con Rheinhard Goebel, Magnificat de Bach con Helmuth Rilling, Carmelite Vespers de Händel con Andrew Parrott, el Mesías de Haendel con Michel Corboz e Israel en Egipto con Paul Dombrecht y Il Fondamento, Israel en el desierto de CPE Bach con Michael Schoenery, Harmoniemesse de Haydn con Ton Koopman, el Réquiem Alemán de Brahms con el Kreuzchor y la Filarmónica de Dresde. Marcus Niedermeyr actúa regularmente con pequeños grupos de cámara, incluyendo actuaciones de Le Bestiaire de Poulenc con la Amsterdam Schoenberg Ensemble y el estreno suizo del Neapolitanischen Lieder de Hans Werner Henze. Cantó el Notturno de Othmar Schoek que raramente se interpreta con el renombrado 9

10 barítono Marcus Niedermeyr Cuarteto Carmina, de Zúrich. Marcus Niedermeyr posee un amplio repertorio de canciones que van desde el barroco hasta obras contemporáneas, con especial énfasis en los ciclos de las principales canciones de Schubert, Schumann, Brahms y Wolf. Ha ofrecido recitales en Viena, Leipzig, Ginebra, Zurich y Madrid, con acompañantes como Christine Schornsheim, Norman Shetler, Gerard Wyss, Hendrik Bräunlich, Hans Adolfsen and Georges Starobinski. Marcus Niedermeyr comenzó su carrera operística en París en Il ritorno Ulisse in patria de Monteverdi y Der geduldige Sokrates de Telemann bajo la dirección de Jean-Claude Malgoire. Como parte del programa de jóvenes artistas en la ópera de Stuttgart actuó en el papel de el Mercurio en Cupido y la Muerte, con música de Gibbons y Locke, y como Don Quijote en El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla. Ha cantado el papel de Dandini en la Cenerentola de Rossini y Sprecher en La Flauta Mágica de Mozart, en Zurich actuó en The Mikado de Gilbert y Sullivan con el Pocket Opera Zurich bajo la dirección de Howard Griffiths. En Viena actuó en el papel de Dr. Falke en Die Fledermaus de Johann Strauss y en el mismo festival hizo su debut como Don Alfonso en Così fan tutte de Mozart en el año Numerosos CD y grabaciones de radio documentan la carrera de Marcus Niedermeyr. Entre sus grabaciones más recientes se incluyen La Pasión según San Mateo y la Misa en si menor de Bach con La Petite Bande, bajo la dirección de Sigiswald Kuijken, la grabación del estreno mundial Matinas do Natal de Manuel de Portugal con el Ensemble Turicum, Sufi / Bach Orient meets Occident con Burhan Öcal y Howard Griffiths, y la opereta Nedbals Winzerbraut de Oskar Nedbals bajo la dirección de Herbert Mogg. 10

11 soprano Sophie Junker La soprano belga Sophie Junker estudió en el IMEP (Institut Supérieur de Musique et de Pédagogie) de Namur, y en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. Ganadora del primer premio en el Concurso Handel de Londres en el año 2010, sigue sus estudios con Yvonne Kenny. El repertorio operístico de Sophie incluye a Susanna Le Nozze di Figaro, Olympia Les Contes d Hoffmann, Marzelline Fidelio, Serpetta La Finta Giardiniera, Despina Cosi fan tutte, Atalanta Xerxes, Adina L Elisir d Amore, Zdenka Arabella y Sophie Werther así como también María de West Side Story de Bernstein bajo la dirección de David Miller. En concierto Sophie ha actuado con la Orquesta Concorde (Misa de Coronación de Mozart) con la Orquesta Pro Música (Chandos Anthems de Handel) y con el Handel Consort (Stabat Mater de Pergolesi). Entre sus actuaciones más recientes destaca un papel en el proyecto de Graham Johnson Vaughan Williams, The Fairy Queen en el Barbican como parte del City Sings, Coryphée en Alceste de Gluck en Cadogan Hall, un recital en el prestigioso Palais des Beaux-Arts de Bruselas, una interpretación de las canciones de Schubert en el Barbican Centre, un recital de lieders de Schumann para el Festival de Lieder de Oxford, y la Cantata BMW 201 en el King s College Chapel de Cambridge.Su repertorio también incluye la Cantata de Navidad de Bach, los Motetes de Vivaldi, las Leçons de Couperini y la Pequeña Misa Solemne de Rossini. Sophie se ha graduado este verano en el curso de Ópera de Guidhall, donde ha interpretado los papeles de Constance en Dialogues des Carmelites i Rita de Donizetti. Como solista, Sophie ha actuado recientemente con The King 11

12 soprano Sophie Junker Consort interpretando las Trois Leçons de Couperini en Valencia, Madrid y Santiago de Compostela. Este año ha formado parte de la Academie en el Festival d Aix en Provence, interpretó en varios conciertos a Diana of Hunting en la Hunting Cantanta de Bach y una grabación con Masaaki Suzuki y el Bach Collegium Japan. Compromisos en esta temporada incluyen el cover de Almirena de Rinaldo con el Glyndebourne on Tour, Amour de Orfeo y Eurídice con la Ópera de Nantes, Esther de Handel en el Festival de Göttingen con Lawrence Cummings y Wanda La Gran Duquesa de Gérolstein en la Ópera de Wallonie en Lieja. 12

13 soprano Agnes Scheibelreiter Nacida en Viena, después de completar su educación básica en el Musikgymnasium Viena y recibir sus primeras clases de canto con Prof. Helga Mayer-Wagner, siguió sus estudios universitarios en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena con los profesores Rotraud Hansmann, Robert Holl (lied y oratorio) y Michael Temme (actuación e interpretación musical). En el año 1998 fue galardonada en el Concurso Internacional de Canto Feruccio Tagliavini. Un año después participó en las clases magistrales de KS Marjana Lipovsek. En el año 2002 ganó el primer premio en el concurso de música Music Juventutis, durante el cual hizo su debut en el Wiener Konzerthaus con Frauenliebe und leben de Robert Schumann. En el escenario de ópera Agnes Scheibelreiter ha interpretado obras que van desde el Barroco hasta composiciones contemporáneas, entre ellas, el papel femenino en El Combate de Tancredo y Clorinda de Monteverdi, de Purcell Dido y Eneas, el papel de Vitiges en Flavio de Handel, Cleopatra en Julio César de Handel, en El triunfo del tiempo y el Desengaño de Handel, en el papel femenino de Larinda y Vanesio de Hasse, Susana y Barbarina en Las Bodas de Fígaro de Mozart, Papagena en la Flauta Mágica de Mozart, Fjodor en Boris Godunov de Mussorgski, Lucy en The Telephone de Menotti, la Speranza en el estreno de Feist de Everhartz. Además ha cantado en Réquiem für Piccoletto de Kaufmann, en Alcione de Marais, en Death in Venice de Britten y en Iphigènie en Tauride de Gluck. 13

14 soprano Agnes Scheibelreiter Hasta el momento ha actuado en Volksoper Wien, Kammeroper Wien, Odeon Theater, Neue Oper Wien y en Theater an der Wien. Ha actuado para directores de escena como Philipp Harnoncourt, Thomas Höft, Thorsten Fischer, Alexander Kubelka y Ramin Gray y bajo la batuta de directores como Martin Haselböck, Thomas Hengelbrock, Luca Pianca, Lorenz Duftschmied, Walter Kobera, Harry Bicket y Donald Runnicles. Asimismo ha actuado en conciertos en el Festival de Viena (Vespro della Beata Vergine de Monteverdi), en la apertura del Festival de Salzburgo en el año 2006, Anima Festival (Réquiem de Mozart), Tirol Festival, Festival Música Sacra de Linz (Jephta de Handel ),Bach Festival en Köthen (La Pasión según San Mateo de Carl Philipp Emanuel Bach), el Festival de Semana Santa en el Teatro Auditorio del Escorial Madrid, en el Festival de Músicas Contemplativas en Santiago de Compostela, en Barbican Hall de Londres, Baden -Baden Festspielhaus, en Wiener Konzerthaus (con las Cantatas de Bach) y en Musikverein Wien. Otros conciertos la han llevado a Austria, Alemania, Hungría, Italia, España y Singapur. 14

15 contratenor Carlos Mena Nacido en Vitoria-Gasteiz (1971), se forma en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea, Suiza, con sus maestros Richard Levitt y René Jacobs. Su intensa actividad concertística le lleva a las salas más prestigiosas del mundo como: Konzerthaus de Viena, Teatro Colón Buenos Aires, Alice Tully Hall del MET de Nueva York, Kennedy Center de Whashinton, Suntory Hall y Opera City Hall en Tokyo, Osaka Symphony Hall, Sydney Opera House, Concert Hall de Melbourne... Ha interpretado la ópera Radamisto de Händel (rol de Radamisto) en la Felsenreitschule de Salzburgo, en la Dortmund Konzerthaus, en la Musikverein de Viena y en la Concertgebouw de Ámsterdam, en producción del Festival de Salzburgo, dirigido por M. Haselböck y H. Grazer. Otras interpretaciones suyas son Orfeo de Monteverdi (Speranza) en la Festwoche de Innsbruck y en la Staatsoper de Berlín bajo la dirección de R. Jacobs/B. Kosky, Il Trionfo de Händel (rol Disinganno) en la Grosses Festspielhaus de Salzburgo y Europera 5 de J. Cage en el Festival de Flandes. En el 2005 y 2006 canta Oberon en A Midsummer Night s Dream de Britten en el Teatro Real de Madrid dirigido por I. Marin y de P.L. Pizzi, Ascanio de Ascanio in Alba de Mozart en el Barbican Center de Londres y Tamerlano de Bajazet de Vivaldi en Bilbao ambas con Europa Galante dirigidas por F. Biondi. En el 2007 estrenó Viaje a Simorgh de Sanchez-Verdú en el Teatro Real de Madrid y en el 2008 Apollo en Death in Venice de Britten en el Liceu de Barcelona. Sus cerca de 25 recitales grabados para Mirare y Harmonia Mundi han logrado diversos premios como Diapasón de Oro del año 2002, CD Compact al mejor disco de Renacimiento del año 2004, 15

16 contratenor Carlos Mena Internet Classical Award 2004, Editor s Choice de Gramophon, 10 de Repertoire, Choc de Le Monde o Excepcional de Scherzo. Ha estrenado varias obras de compositores contemporáneos como El Libro del Frío y Libro de Las Estancias de Sánchez-Verdú para los Festivales de León y Granada, y Tres Sonetos de Michelangelo de Erkoreka. Carlos Mena está interesado en la pedagogía Waldorf y apoya específicamente el centro Geroa Eskola-Escuela Libre de Trokoniz. 16

17 me z z o s opra no Ida Aldrian Entre sus próximos compromisos incluyen una nueva producción de Dido and Aeneas de Henry Purcell en el Graz Opernhaus. Ida Aldrian tambien aparecerá en MIRIWAYS de Georg Philipp Telemann bajo la dirección de Michi Gaigg en el Magdeburgo Festtage Telemann, así como en el Linz Brucknerfest. En concierto la señora Aldrian aparecerá en AS-DUR MESSE de Franz Schubert bajo la batuta de Andrés Orozco-Estrada en San Sebastián, Pamplona y Bilbao, así como en la Pasión segun San Mateo de Johann Sebastian Bach con Martin Haselböck en Pamplona y en el Festival OsterKlang de Viena. Ida Aldrian nació en Bruck an der Mur (Austria). A la edad de cinco años comenzó sus estudios musicales en la escuela de música local en Bruck an der Mur tocando la flauta. Más tarde, estudió piano, violín y canto. Desde 2004 estudió en la Universidad de Música y Arte de Viena con el profesor Leopold Spitzer, además comenzó su formación vocal con Sigrid Rennert. Desde el año 2008 ha estudiado Lied y Oratorio con KS Marjana Lipovšek y ha complementado su formación en la clases de ópera con Didier Orlowsky y Uwe Theimer. En el año 2010 se graduó en sus estudios de ópera con honores. Además Ida Aldrian tomó clases magistrales con KS Marjana Lipovšek, Bernarda Fink, Alfred Burgstaller, Thomas Hampson y Claudia Visca. La joven mezzosoprano ganó el primer premio en el concurso Prima la Musica en Graz y Viena en el año También fue galardonada con premios de la Universidad de Música y Arte de Viena en los años 2005, 2006 y 2009 y es ganadora del concurso de Musica Juventutis La Sra. Aldrian trabaja regularmente con grupos europeos y orquestas como la Wiener Akademie, Barucco, Il Concerto Tivoli, 17

18 mezzosoprano Ida Aldrian Cuarteto Haydn, Cuarteto Minetti, Figuralis Música, Orquesta Sinfónica Savaria de Szombathely, Orquesta Filarmónica o Györ. Además es miembro del conjunto vocal Un Piu Voci, que se especializa en música antigua con un repertorio a capella. En noviembre del año 2006 la joven mezzo cantó el Réquiem de Mozart en Osaka (Japón), dirigida por Wolfgang Sauseng, y también participó en una presentación del oratorio de Haydn Die sieben letzten Worte Erlösers Des Am Kreuze en el Wiener Konzerthaus. Además actuó en el Festival Internacional Bach Bad Hersfeld en las ediciones de los años 2009, 2010 y En el año 2009 Martin Haselböck la contrató para interpretar Stabat Mater de J. Haydn en una gira por Suramérica. En el mismo año también realiza una gira de conciertos en Japón con el organista Matias Maierhofer. En el año 2011 cantó las cantatas de Bach en el ciclo de música de cámara de Los Ángeles con el conjunto Música Ángelica. En abril del año 2011 debutó en el Musikverein de Viena con Sommernachtstraum de Mendelssohn bajo la batuta de Fabio Luisi con la Sinfónica de Viena. Además de su actividad concertística Ida Aldrian actúa también en óperas. En el año 2010 actuó como Dorabella en Cosi fan Tutte de Mozart bajo la dirección de Martin Haselböck. En el año 2008 cantó el papel de Aristea en L` Olimpiade de A. Vivaldi en el Strudengau donau Festwochen. En el mismo año también actuó como Bradamante en Alcina de Handel en la Neue Studiobühne y en el Schlosstheater Schönbrunn bajo la dirección de Maurice Lieshout. 18

19 tenor James Oxley James Oxley estudió violonchelo en el Royal College of Music y más tarde obtuvo una beca para seguir sus estudios en Oxford donde se graduó en música. Posteriormente hizo clases de canto con Rudolf Piernay. En 1992 ganó el primer premio en los concursos internacionales Mary Garden y Great Grimsby y en 1994 obtuvo el primer premio en el concurso International Vocalisten Concours at s- Hertogenbosch. Ha actuado en las principales salas de conciertos de Londres, en el Symphony Hall de Birmingham y en el Liverpool Philharmonic Hall, así como en el Three Choirs Festival. Importantes conciertos en el Reino Unido incluyen Missa Solemnis con Heinrich Schiff y la Orquesta del Siglo de las Luces, Renard de Stravinsky con Psappha en los Proms de la BBC, La Creación de Haydn y la Gran Misa de Mozart con la Orquesta de Cámara Escocesa y la Fiesta de Alejandro de Handel con Northern Sinfonia y Nicholas McGegan. Sus compromisos le han llevado por toda Europa, especialmente Francia, donde ha trabajado con Philippe Herreweghe, Hervé Niquet y Christophe Rousset. Recientemente ha dado actuaciones de Israel en Egipto con Il Fondamento en Francia y Bélgica, Alceste de Lully y Les Indes Galantes de Rameau con L Atelier Lyrique de Tourcoing y Jean-Claude Malgoire y ha actuado en el Festival Handel de Göttingen en Alemania. También ha cantado La Reina de las Hadas de Purcell y el papel principal de Acteon de Charpentier para Christian Curnyn y la Early Opera Company. También ha cantado Acis y Galatea con Philharmonia Baroque y Nicholas McGegan en San Francisco, la Serenata para tenor, trompa y cuerdas de Britten con la Orquesta Sinfónica de Sydney y Edo de Waart 19

20 tenor James Oxley y conciertos en Tel Aviv, Hong Kong y Singapur. También ha actuado en Australia cantando Dichterliebe de Schumann con el pianista David Owen Norris. Entre las Orquestas y grupos con los que ha actuado podemos destacar la Royal Scottish National Orchestra, Bournemouth Symphony, Manchester Camerata, Britten Sinfonia, Academy of Saint Martin in the Fields, City of London Sinfonia, Les Talens Lyriques, Double Bande, The Sixteen, y el Gabrieli Consort and Players. Entre las producciones de Ópera en las que ha actuado destacamos Lucano L incoronazione di Poppea para la English National Opera, Merkur en Die Liebe der Danae de Strauss e Intermezzo de Stroh para Garsington, The Prodigal Son de Britten y Alessandro Il Re Pastore de Mozart para la New Kent Opera, King Arthur de Purcell en la Opéra Comique de Paris, Belmonte en Mozart Die Entführung aus dem Serail de Mozart en el Spoleto Festival, Lurcanio en Ariodante de Handel para el Covent Garden Festival dirigido por Christian Curnyn, Sandy en The Lighthouse with Psappha de Maxwell-Davies en el Buxton Festival y el papel principal en Candide de Bernstein y Steersman en The Flying Dutchman para la Opera de Rouen. Entre los compromisos recientes y futuros destacan Orphée et Euridyce de Gluck en el Teatro de Dortmund, Sellem The Rake s Progress para la Opéra-Théâtre de St-Etienne, Acis y Galatea en el Festival de Reinsberg dirigida por Martin Haselböck, San Nicolás de Britten y La Pasión según San Juan de Bach con la Northern Sinfonia, el Mesías con la Royal Scottish National Orchestra, y Graun s Der Tod Jesus con Collegium Vocale Gent y la Akademie für Alte Musik de Berlín dirigida por Daniel Reuss. 20

21 tenor Jan Petryka Nacido en Varsovia, hijo de cantante de ópera y guitarrista, Jan Petryka empezó sus clases de violonchelo a los nueve años en el Conservatorio Bruckner de Linz. Asistió al Lyceum de Música de Linz para después seguir su educación musical en la Universidad de Arte de Graz con el Profesor Tobias Stosiek donde completó sus estudios de chelo. Inició sus estudios de canto con Gertrud Schulz en Linz que fueron seguidos por los estudios de solista con Rotraud Hansmann, oratorio y lied con KS Marjana Lipovšek y ópera en la la Escuela de Ópera de la Universidad de Música y Artes Escénicas en Viena con Didier v. Orlowsky. Como tenor lírico ha desarrollado un amplio repertorio en el campo de la música sacra, que abarca desde la polifonía franco-flamenca vocal, las cantatas de Bach, oratorios y misas de los clásicos vieneses y composiciones contemporáneas. Jan Petryka actúa con grupos como el Coro Arnold Schoenberg, Bruckner Orquesta Linz, la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, Consorte Pandolfis, Orquesta Sinfónica de Radio Viena, la Orquesta Sinfónica de Vorarlberg y la Wiener Akademie. Como tenor solista en la 2ª sinfonía de A. Schnittke, Petryka actuó bajo la dirección de Dennis Russell Davies. Con Erwin Ortner cantó en el Musikverein de Viena en el cuarteto de solistas de Franz Schmidt Book with seven seals. En el ámbito operístico Jan Petryka interpreta principalmente obras de Mozart y Handel, como recientemente en el Teatro de Bregenz en el papel de Tamino en La flauta mágica (dirigida por Gérard Korsten), en el Reinberg festival como Damon en Acis y 21

22 tenor Jan Petryka Galatea de Haendel con Martin Haselböck. En Graz cantó Jaquino en Fidelio con Alois J. Hochstrasser, en el Festival de Wagner en Wels en Lohengrin dirigido por Ralf Weikert. Como parte de la Wiener Festwochen Jan Petryka actuó en La última Cena de H. Bartholomew Birtwistle, y en mayo de 2011 cantó el papel principal Junge en la ópera La Sennenpuppe de E.L. Leitner en la Innsbruck Opera House. Jan Petryka también había ganado premios en concursos de opereta y lied, y ha realizado numerosos programas de radio y grabaciones de CD, como el lanzado recientemente Filemón und Baucis, una ópera de J. Haydn con la Haydn Sinfonietta Wien dirigida por M. Huss. 22

23 barítono José Antonio López Formado en numerosas disciplinas musicales: Clarinete, Piano, Dirección y Pedagogía Musical. Graduado en Canto en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, alumno de la profesora Ana Luisa Chova, el barítono José Antonio López dedica su actividad artística al concierto, la ópera y la canción abarcando diversos géneros y períodos históricos incluyendo las músicas más vanguardistas y actuales. Regularmente actúa en la mayoría de salas de conciertos del país habiendo tenido como directores entre otros a Josep Pons, Gerd Albrecht, Juanjo Mena, Josep Caballé, C. Hoogwood, Maurizio Pollini, Salvador Mas, Antoni Ros Marbà, J.R. Encinar, Ernest Martinez Izquierdo, Lorin Maazel,Victor Pablo Pérez, Edmon Colomer y Sir Neville Marriner. Su repertorio de concierto incluye las interpretaciones entre otras de las obras Pasión según S. Juan, Pasión según S. Mateo y Gran Misa en Si m de Bach, Requiem de Mozart, La Creación de Haydn, Requiem de Brahms, Novena Sinfonía de Beethoveen, Die Erte Walpurgisnacht y Paulus de Mendelsohn. De Gustav Mahler ha interpretado los Lieder eine fahrenden Gesellen, Kindertotenlieder, y la Sinfonía de los Mil. La Sinfonía Lírica de Zemlinsky y Gurrelieder de Schönberg. Ha cantado Don Giovanni, Papageno, Figaro y Guglielmo (de las óperas de Mozart ), Malatesta (Don Pasquale de Donizetti ), Figaro ( Barbero de Rossini ), Escamillo ( Carmen de Bizet ), Achilla (Julio Cesar de Haendel), Tio Sarvaor (La Vida Breve de Falla), Der Tod (Der Keiser von Atlantis de Vicktor Ulmann), Ned Keene (Peter Grimes de Britten.) Tombatossals (La filla del Rei Barbut de Matilde 23

24 barítono José Antonio López Salvador) y Noe (El Diluvio de Noe de Britten ), Die Schöne Müllerin y Winterreise (Schubert), Historias Naturales (Ravel), Tres Sonetos de Petrarca (Liszt). Ha grabado Don Giovanni de Mozart para Opus Arte, La Verbena de la Paloma para Decca, Pepita Jiménez de Albéniz, el Diluvio de Noé de Britten y Gurrelieder de Schönberg para el sello Deutsche Grammophon. Sus últimos proyectos han incluido El sueño de Geronte con la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la dirección del Maestro Colomer, el papel de Figaro en el Barbero de Sevilla en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia y Escamillo en Carmen en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera. 24

25 director Martin Haselböck Director y Organista Fundador y Director Musical de la Wiener Akademie Orchester, de Viena Director Musical de la Orquesta Barroca Música Angélica, Los Ángeles Director Titular del Festival Liszt de Raiding, Austria. El director austriaco Martin Haselböck pertenece a una famosa familia de músicos. Al principio de su carrera, ganó una reputación internacional como solista de órgano, trabajando con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch, Riccardo Muti y muchos otros. Sus grabaciones como organista le han aportado numerosos premios, entre ellos el Deutscher Schallplattenpreis, el Diapason d Or y el Premio Liszt de Hungría. Como solista ha publicado más de 50 CDS. En 1985 fundó la Wiener Akademie Orchester con instrumentos originales de época barroca. Además de realizar una serie anual de conciertos en el Musikverein de Viena, él y su orquesta son invitados habituales y artistas residentes en salas de conciertos y producciones de ópera de todo el mundo. En junio de 2010, la Orquesta celebró su 25 aniversario con la interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven en el Musikverein. Como Director Titular del Festival de Raids Liszt, Martin Haselböck dirigirá la Wiener Akademie en un importante proyecto para interpretar y grabar los Poemas Sinfónicos completos de Franz Liszt hasta la temporada El primer CD de la serie The Sound of Weimar, publicado a principios de marzo del año 2011 ha sido galardonado con el premio Franz Liszt International Grand Prix du Disque. 25

26 director Martin Haselböck Martin Haselböck disfruta de una intensa carrera como director invitado con las orquestas más prestigiosas del mundo como la Orquesta Sinfónica de Viena, Gewandhaus de Leipzig, Deutsches Symphonie-Orchester de Berlín, Dresdner Philharmonie, la Orquesta Giuseppe Verdi de Milán, entre muchas otras, y dirige un ciclo anual de las obras clásicas Vienesas con la Sinfónica de Hamburgo. En Estados Unidos y Canadá sus compromisos como director le han llevado a dirigir conciertos con la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta de Filadelfia, Pittsburgh, Washington, San Francisco, Detroit, la Orquesta Sinfónica de Toronto y la Saint Paul Chamber Orchestra. En el año 2004 Martin Haselböck fue nombrado Director Musical de la Orquesta Barroca Música Angélica de Los Angeles. Martin Haselböck también ha disfrutado de una distinguida carrera como director de ópera desde su debut en el Festival Haendel de Göttingen. Desde el año 2000 ha dirigido catorce nuevas producciones en los festivales de Salzburgo, Schwetzingen, Viena y en los Teatros de Opera de Hamburgo, Hannover, Colonia y Halle. Entre los años 2007 hasta el 2010 ha sido el Director Artístico del Festival Reinsberg. Con el actor estadounidense John Malkovich y el director austríaco Michael Sturminger, Martin Haselböck desarrolló el drama de teatro The Infernal Comedy (basada en el asesino Jack Unterweger), una obra para actor, dos sopranos y orquesta. Después de su promoción inicial en el Teatro Ronacher de Viena en junio de 2009, la obra ha gozado de un éxito enorme. La colaboración con Malkovich continua con el nuevo proyecto de Michael Sturminger llamado The Giacomo Variations. Malkovich interpreta a Giacomo Casanova en esta ópera de cámara que se estrenó en Viena. Martin Haselböck ha sido galardonado con muchas condecoraciones y premios, entre ellos la Cruz de Honor de Austria para la Ciencia y el Arte (Österreichische das Ehrenkreuz für Wissenschaft und Kunst), El premio Mozart de Praga, el Premio Liszt de Hungría y, recientemente la Gran Condecoración de Honor al Mérito de la República de Austria (das Große Ehrenzeichen für Verdienste um die Republik Österreich). 26

27 or q u e s ta Wiener Akademie Orchester Wiener Akademie fue fundada en el año 1985 por el distinguido director de orquesta y organista Martin Hasselböck. Desde entonces la orquesta ha logrado el reconocimiento internacional por su musicalidad austríaca inconfundible, el virtuosismo y la viva interpretación de repertorio que va desde el barroco a la música romántica tardía interpretada con instrumentos de época. La orquesta presenta una serie regular de conciertos en el prestigioso Musikverein de Viena actuando también en extensas giras, participando con regularidad en festivales internacionales de música y conciertos tales como el Festival de Frankfurt, Schleswig-Holstein Music Festival, Wiener Festwochen, Klangbogen, Sommer Carinthischer, Festival de Cuenca, Internationale Bachakademie Stuttgart, Festival Händel de Halle y muchos otros. La orquesta ha actuado en importantes salas de concierto en todo el mundo, incluidos el Suntory Hall de Tokio, Izumi Hall de Osaka, Alte Oper de Frankfurt, Philharmonie de Colonia, Staatsoper de Hamburgo, Barbican de Londres, Palau de la Música y el Concertgebouw de Amsterdam. Orchester Wiener Akademie es la Orquesta Titular del Festival Internacional Liszt en Raiding, Burgenland, donde la orquesta está interpretando y grabando las composiciones orquestales completas de Franz Liszt con instrumentos de época. El primer lanzamiento de la serie The Sound of Weimar de la Sinfonía Dante fue galardonado con el 2011 Grand Prix du Disque de la Sociedad Internacional Liszt y el O1 (Radio de Austria) Pasticcio para el mejor disco clásico. Los críticos han sido unánimes en elogiar esta grabación, que también fue 27

28 orquesta Wiener Akademie seleccionada como CD de la Semana por la BBC Radio 3. La Ópera es una parte muy importante del trabajo de la Orchester Wiener Akademie. Producciones recientes han incluido de Mozart Entführung aus dem Serail, Don Giovanni, Il Sogno di Scipione y Le Nozze di Figaro, de Gluck Orfeo ed Euridice y varias óperas de Haydn. En el año 2004 la ópera focalizó las actividades de la orquesta, con actuaciones de Il Trionfo di Tempo e del Disenganno de Handel en el Barock Festival de Salzburgo de Pentecostés, de Mozart Il Sogno di Scipione y Il Re Pastore en Vienna Festival Klangbogen y Zaide en el Musikverein de Viena. Desde el año 2007 Orchester Wiener Akademie es la orquesta oficial de la Reinsberg Burgfestspiele, donde se han presentado producciones de Der Freischutz de Weber, Fidelio de Beethoven (lanzada en DVD por NCA) y Acis y Galatea de Haendel. En el año 2009 con el actor John Malkovich, Orchester Wiener Akademie estrenó la obra de teatro The Infernal Comedy que sigue de gira por todo el mundo. Un nuevo trabajo con Malkovich, The Giacomo Variations fue estrenado en Viena en enero de 2011 con el que también siguen una extensa gira. Orchester Wiener Akademie ha publicado más de 30 grabaciones que comprenden una gran variedad de repertorio, incluidas las misas de Schubert, la Primera Sinfonía de Bruckner, las tres sinfonías Las Horas del día de Haydn (seleccionadas por la revista Gramophone como la mejor grabación de esta composición hecha con instrumentos de época) y las obras más especiales y desconocidas de Fux, Porpora y Graun. Un proyecto muy especial en el año 2006 fue el DVD Una noche en Viena, con música de la familia Strauss y la soprano Garratt Leslie en colaboración con la BBC y EuroArts. Futuras grabaciones en CD de Orchester Wiener Akademie incluyen las sinfonías de Schubert y Beethoven, La Creación de Haydn y las misas completas de Schubert. 28

29 orquesta wiener akademie ORQUESTA 1 Violines I Ilia Korol (Concertino) Anna-Maria Smerd Gerlinde Sonnleitner Violines II Piroska Batori (principal) Christiane Bruckmann-Hiller Violas Peter Aigner Éva Posvanecz Violonchelo Balázs Máté Contrabajo Walter Bachkönig Flautas Verena Fischer Marie-Céline Labbé Oboes Emma Blacka Stefano Vezzani Contrafagot Katalin Sebella Organo Jeremy Joseph ORQUESTA 2 Violines I David Drabek (Concertino) László Paulik Katarzyna Brzoza Violines II Diana Kiendl (principal) Thomas Trsek Violas Pablo de Pedro Martina Reiter Viola de gamba Christoph Urbanetz Violonchelo Klaus-Dieter Brandt Contrabajo Jan Krigovsky Flautas Christian Gurtner Charles Brink Oboes Heri Choi, Fabio D Onofrio Fagot Klaus Hubmann Organo Dmitry Bondarenko 29

30 da la nota Queremos una Orquesta de la máxima calidad, que ofrezca una programación cada vez más abierta y variada, accesible y asequible para todo tipo de públicos. Ello sólo será posible con el apoyo y la generosidad de los amantes de la música que quieran sentirse herederos de quienes en 1879 fundaron la que hoy, 129 años después, podemos llamar con orgullo la Orquesta de Navarra. Ayúdanos a hacer posible nuestra ambición convirtiéndote en Socio Preferente de la Orquesta Sinfónica de Navarra. MIEMBROS DE LA FUNDACIÓN PABLO SARASATE ENTIDADES PATROCINADORAS 30

31 da la nota SOCIO BENEFACTOR SOCIOS PREFERENTES PRESTISSIMO HOTEL MAISONNAVE VIVACE FUNDACIÓN FUENTES DUTOR BODEGAS CASTILLO DE MONJARDÍN ALLEGRO ALAIZ IRUÑA, SL CLÍNICA DE ORTODONCIA LAHOZ-ROUCH La Fundación Pablo Sarasate agradece también el generoso apoyo de los numerosos socios preferentes en la categoría de Adagio. 31

32 PRÓXIMO CONCIERTO 12 y 13 de abril de 2012 UNDÉCIMO CONCIERTO DE CICLO F. Liszt ( ) Les Préludes, S.97 (Poema Sinfónico Nº 3) (APROX. 16 ) F. Liszt ( ) Concierto para piano nº 1, en Mi bemol Mayor, S. 124 (APROX. 19 ) F. Liszt ( ) Totentanz, S. 126 (APROX. 16 ) F. Liszt ( ) Concierto para piano nº 2, en La Mayor, S. 125 (APROX. 21 ) SOLISTA Jean Efflam Bavouzet, piano DIRECTOR Antoni Wit Depósito Legal: NA-606/

Nicolau de Figueiredo

Nicolau de Figueiredo biografía Aclamado como uno de los grandes interpretes de teclado de los últimos años, brillante continuista durante su juventud, se alza en la actualidad como gran solista del clavicembalo, tal y como

Más detalles

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Robert King Nota de prensa Por cuarto año consecutivo, el concierto se podrá seguir en directo desde la web de la Obra Social "la Caixa": www.lacaixa.es/obrasocial Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el

Más detalles

PROGRAMA. G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental.

PROGRAMA. G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental. PROGRAMA G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental. Quel torrente che s innalza aria de la ópera Giustino para soprano, oboe y grupo instrumental.

Más detalles

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Componentes: 16 instrumentistas Director artístico y solista de violín: Péter Kováts La Orquesta de Cámara "Mendelssohn"

Más detalles

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición Nota de prensa Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición Un total de 562 cantantes interpretarán en el Palau de la Música el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social

Más detalles

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC S W e S W e Simfònic Ensemble es una formación de jóvenes músicos profesionales procedentes de diferentes puntos de la península que tiene como objetivo difundir una agrupación muy poco común a este nivel

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo.

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo. enero febrero marzo 2008 XXVIII CICLO DE Conciertos para una mañana de domingo INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA 11,30 horas 24 de febrero LOS CUARTETOS DE CUERDA ALEMANES PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN PHILHARMONIA

Más detalles

Más de 420 cantantes interpretarán en Madrid el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Richard Egarr

Más de 420 cantantes interpretarán en Madrid el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Richard Egarr Nota de prensa Nuevo éxito de participación de esta iniciativa de la Obra Social "la Caixa", que permite a los aficionados a la música coral cantar el célebre oratorio de Händel al lado de intérpretes

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única Fundación Excelentia Cada concierto, una experiencia única EXCELENTIA es una entidad privada líder en la organización de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid así como en otros selectos emplazamientos

Más detalles

El Mesías participativo de la Obra Social "la Caixa" llega a su décima edición en Madrid

El Mesías participativo de la Obra Social la Caixa llega a su décima edición en Madrid Nota de prensa Un total de 414 cantantes participan en esta iniciativa, al lado de intérpretes de reconocido prestigio internacional y bajo la batuta de Daniel Reuss El Mesías participativo de la Obra

Más detalles

MÚSICA UNIVERSAL - B -

MÚSICA UNIVERSAL - B - Bach C. P Emmanuel Original Concierto en re menor para Cembalo y orquesta x x Bach C. P Emmanuel Original Sinfonía Nº 2 en Si b mayor x x x Bach C. P Emmanuel Original Sinfonía Nº 3 en Do mayor para cuerdas

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

AMOR FINO. de corazón a corazón A F

AMOR FINO. de corazón a corazón A F AMOR FINO de corazón a corazón A F AMOR FINO El grupo Amor Fino es una confraternidad de músicos profesionales formados académicamente en los mejores conservatorios de Rusia, que se han unido por Amor

Más detalles

Nota de prensa Un total de 554 cantantes interpretarán en el Palau de la Música el concierto participativo de El Mesías

Nota de prensa Un total de 554 cantantes interpretarán en el Palau de la Música el concierto participativo de El Mesías Se bate un récord de participación en el proyecto: aumenta en el 42 % el número de aficionados que cantarán, desde sus butacas, esta pieza esencial del repertorio sinfónico-coral Un total de 554 cantantes

Más detalles

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m.

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. RECITAL DE PIANO Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. Fundación Amigos del Teatro Nacional Eduardo Brito La Fundación Amigos del Teatro Nacional

Más detalles

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA CLUB ENCINAS DE BOADILA PROPUESTA DE ACTUACIONES ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA CLUB ENCINAS DE BOADILLA HISTORIA La historia de nuestro

Más detalles

Más de 400 cantantes interpretan en Barcelona el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Andrea Marcon

Más de 400 cantantes interpretan en Barcelona el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Andrea Marcon Nota de prensa Esta iniciativa invita a las personas aficionadas a la música coral a cantar el célebre oratorio de Händel junto a intérpretes de prestigio internacional Más de 400 cantantes interpretan

Más detalles

Propuesta didáctica: Mozart, un talento prodigioso

Propuesta didáctica: Mozart, un talento prodigioso Propuesta didáctica: Mozart, un talento prodigioso Componiendo desde los 5 años Sepamos un poco más acerca del prolífico compositor y gran genio de la música Wolfgang Amadeus Mozart. Test Biografía de

Más detalles

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA:

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA: DANZA MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA: 27/05/14 Homenaje de la Academia de Artes a Arriaga MÉXICO. El bailarín y coreógrafo Guillermo Arriaga, creador de obras

Más detalles

El Clasicismo Aspectos generales

El Clasicismo Aspectos generales EL CLASICISMO El Clasicismo Aspectos generales El Clasicismo musical abarca desde la muerte de Bach, en 1750, hasta la muerte de Beethoven, en 1827. Los principales representantes son: Haydn, Mozart y

Más detalles

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI Distinguido por la international Clarinet Association por su dedicación a enriquecer la siguiente generación de jóvenes clarinetistas de

Más detalles

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK TÍTULO (4/3/2018) MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK Este concierto es un homenaje a la figura del gran compositor checo Antonín Dvorák (1841-1904), principal exponente del nacionalismo musical checo junto a

Más detalles

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello Temporada 2015/2016 Fabián Panisello SEPTIEMBRE 17.09.15 al 20.09.15 Seminario Dirección de Ensamble en Música Contemporánea Centro Nacional de la Música, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 19

Más detalles

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Concierto Inaugural Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Maximiano Valdés, director titular Joshua Bell, violín Sábado, 22 febrero de 2014 Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré Sala Antonio Paoli Boletos:

Más detalles

El Mesías de la Obra Social "la Caixa" llega a la mayoría de edad

El Mesías de la Obra Social la Caixa llega a la mayoría de edad Nota de prensa Más de 440 cantantes no profesionales participan en Barcelona en el concierto participativo con el célebre oratorio de Händel, bajo la dirección de Daniel Reuss El Mesías de la Obra Social

Más detalles

Más de 250 cantantes interpretan en Sevilla el concierto participativo de la Obra Social "la Caixa" El Mesías

Más de 250 cantantes interpretan en Sevilla el concierto participativo de la Obra Social la Caixa El Mesías Nota de prensa Esta iniciativa de la Obra Social la Caixa en colaboración con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla invita a agrupaciones corales de la provincia a cantar el célebre oratorio de Händel

Más detalles

Real Oratorio del Caballero de Gracia. 29 de junio de 2016 PRELUDIO MUSICAL 100 HOMENAJE A SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ EN EL DÍA DE SU FIESTA

Real Oratorio del Caballero de Gracia. 29 de junio de 2016 PRELUDIO MUSICAL 100 HOMENAJE A SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ EN EL DÍA DE SU FIESTA Real Oratorio del Caballero de Gracia 29 de junio de 2016 PRELUDIO MUSICAL 100 Homenaje a San Josemaría Escrivá Los asistentes llenaban el templo. El 22 de septiembre del año 2011 comenzaron los Preludios

Más detalles

Adquiera su abono y disfrute de nuestra próxima temporada.

Adquiera su abono y disfrute de nuestra próxima temporada. La Temporada 2015 de la centenaria Sociedad Filarmónica de Lima ofrece 21 conciertos de su tradicional Temporada de Abono a realizarse en el Auditorio Santa Ursula, además de 4 conciertos de su Ciclo Sinfónico,

Más detalles

Actividades sobre el Barroco

Actividades sobre el Barroco Alumno Grupo Actividades sobre el Barroco Actividad 1 Explica qué elementos musicales contrastan los músicos Actividad 2 Explica la textura típica del barroco. Dibuja su esquema. Qué es el bajo continuo?

Más detalles

CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS PRECIOS DE ENTRADAS Club de Suscriptores CICLO SINFÓNICO Gran Teatro Nacional, 8:00 p.m. Av. Javier Prado Este 2225, San Borja ABRIL Sábado 30: Siberian State Symphony

Más detalles

Brahms Trio. Barcelona. Violín, trompa y piano

Brahms Trio. Barcelona. Violín, trompa y piano Brahms Trio Barcelona Violín, trompa y piano Brahms Trio Barcelona Solo un compositor genial como Johannes Brahms se podía atrever a escribir una obra para piano, violín y trompa. Tres timbres muy distintos

Más detalles

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS Después del Renacimiento, la música occidental sufre una transformación progresiva que llega hasta nuestros días. En este tema nos centraremos en cómo

Más detalles

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS Mario Hossen violın Mario Hossen es un prominente representante de la escuela búlgara de violinistas, considerado

Más detalles

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste.

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste. Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso 2012-13.Ies 1 Cheste. El examen práctico contará 5 puntos,el tema VI 2 puntos y el tema VII 2 puntos las preguntas cortas y un punto reconocer audiciones y características..examen

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

LUCÍA Marín. directora de ORQUESTA.

LUCÍA Marín. directora de ORQUESTA. LUCÍA www.luciamarin.com directora@luciamarin.com Formación académica DIRECCIÓN DE ORQUESTA Doctorado en Dirección de orquesta por la Universidad de Kentucky (EE.UU). Prof. John Nardolillo, 2012-2015.

Más detalles

Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá

Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá Violines Tutti Primeros y Segundos: Mozart Concierto 3, 4 o 5, primer movimiento con cadencia. Partes Orquestales: Mozart Sinfonía Nº39: Violín 1 Cuarto Movimiento inicio hasta compas 41. Beethoven Sinfonía

Más detalles

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT: CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT: Convocatoria: LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT convoca audiciones para todos los instrumentos de una orquesta Sinfónica para

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD CANTO

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD CANTO PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ACCESO PRIMER E.P. Lectura de una canción del repertorio de canto perteneciente al primer

Más detalles

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15 Judith Jáuregui Pianista Programa y presupuesto PROGRAMA ORIENTATIVO: Recital de piano interpretado por Judith Jáuregui, FANTASÍAS MOZART: Fantasía en re menor K. 397 BRAHMS: 7 Fantasías op. 116 **** SCRIABIN:

Más detalles

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Estoy convencida que la música y el arte elevan el espíritu humano y son una fuente de inspiración eterna. Alejandra Urrutia C I T A S "Ella es una gran artista,

Más detalles

Coreografía Mario Galizzi. Ballet Estable del Teatro Colón. Orquesta Filarmónica

Coreografía Mario Galizzi. Ballet Estable del Teatro Colón. Orquesta Filarmónica PROGRAMACIÓN EN PANTALLA / Inicio: 20:00 Hs ENERO Sab 20: BALLET! La Bella Durmiente del Bosque. P.I. Tchaikovsky! Coreografía Mario Galizzi. Ballet Estable del Teatro Colón. Orquesta Filarmónica de Buenos

Más detalles

Compositor y pianista austriaco maestro del clasicismo. Sus composiciones, más de 600 abarcan todos los estilos musicales de su época.

Compositor y pianista austriaco maestro del clasicismo. Sus composiciones, más de 600 abarcan todos los estilos musicales de su época. Introducción: Compositor y pianista austriaco maestro del clasicismo. Sus composiciones, más de 600 abarcan todos los estilos musicales de su época. Presentaba una capacidad prodigiosa al uso del teclado

Más detalles

PROGRAMA DE ACTOS LITÚRGICOS SEMANA SANTA 2014

PROGRAMA DE ACTOS LITÚRGICOS SEMANA SANTA 2014 PROGRAMA DE ACTOS LITÚRGICOS SEMANA SANTA 2014 13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS En todas las Parroquias e Iglesias se sigue aproximadamente el horario habitual de los días festivos, con la bendición de ramos

Más detalles

Claudia Catalina Yáñez Jiménez, Mezzosoprano

Claudia Catalina Yáñez Jiménez, Mezzosoprano Claudia Catalina Yáñez Jiménez, Mezzosoprano Rut: 13027225-8 Estado civil: Soltera Nacionalidad: Chilena Teléfono: 8-7259837 Dirección: San Isidro 435 Dpto. 2410, Santiago, Chile E-mail: cyanezj@uc.cl

Más detalles

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS Ejercicio Integrador L.I. Silvia Mireya Hernández Hermosillo PRÁCTICA PRESENTACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS INDICACIONES TIEMPO 45 MIN. 1. Entra a PowerPoint. 2. Crea

Más detalles

Más de 470 personas interpretan el concierto participativo de la Obra Social "la Caixa" El Mesías, de Händel

Más de 470 personas interpretan el concierto participativo de la Obra Social la Caixa El Mesías, de Händel Nota de prensa Esta iniciativa de la Obra Social la Caixa, que permite a los aficionados a la música coral cantar el célebre oratorio de Händel al lado de intérpretes de reconocido prestigio internacional,

Más detalles

MISA EN SI MENOR BWV 232

MISA EN SI MENOR BWV 232 Camerata Coral de la Universidad de Cantabria Academia Música Antigua de Cantabria presenta MISA EN SI MENOR BWV 232 de J. S. Bach Bach, con deliberada modestia, caracterizó esta obra como «un producto

Más detalles

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S Universidad de Playa Ancha T R A Y E C T O R I A El Conjunto de Madrigalistas nace en 1984 como una agrupación de cámara destinada a cultivar la música vocal

Más detalles

Departamento de teoría de la música

Departamento de teoría de la música Departamento de teoría de la música Pruebas de acceso HISTORIA DE LA MÚSICA Válido desde el curso 2015-2016 1 INDICE PRUEBAS DE ACCESO... 3 A 4º, 5º Y 6º CURSO DE E. PROFESIONALES... 3 Prueba de Historia

Más detalles

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN LIMA A LA PRESTIGIOSA: ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

Más detalles

Oratorio a Santa Bárbara de José Lidón (1775) Santa Bárbara, Francisco de Goya (1775)

Oratorio a Santa Bárbara de José Lidón (1775) Santa Bárbara, Francisco de Goya (1775) Oratorio a Santa Bárbara de José Lidón (1775) Santa Bárbara, Francisco de Goya (1775) En la Biblioteca Real de Madrid, procedente de los fondos musicales de la corte española, se hallaba la partitura de

Más detalles

AVANCE PROGRAMACIÓN SMR. CRISTÓBAL SOLER Director artístico

AVANCE PROGRAMACIÓN SMR. CRISTÓBAL SOLER Director artístico AVANCE PROGRAMACIÓN 57 SMR 24 MARZO - 8 ABRIL 2018 CRISTÓBAL SOLER Director artístico SMR 57º SEMANA DE MÚSICA RELIGIOSA / CUENCA Semana de Pasión Martes Santo, 27 marzo Pasión según San Mateo, BWV 244,

Más detalles

Concierto para voz y órgano

Concierto para voz y órgano Concierto para voz y órgano - Eventos Culturales - Déjà Vu (imágenes de eventos anteriores) - 2012 - Alianza Francesa de Medellín Copyright Alianza Francesa de Medellín 1/5 P. Alejandro Tobón o.c.d., voz

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo. 11,30 horas

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo. 11,30 horas enero febrero marzo 2008 XXVIII CICLO DE Conciertos para una mañana de domingo INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA 11,30 horas 16 de marzo LAS GRANDES OBRAS SINFÓNICO-CORALES II ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO DE MINSK

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Accesos a Enseñanzas Profesionales C A N T O 2017-2018 ACCESO A 1º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES El alumno/a deberá elegir tres obras. Una de

Más detalles

FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I

FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Curso FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I se ha diseñado

Más detalles

PROGRAMA IBF 2017: * CONCIERTO DE GALARDONADOS Jueves 30 de marzo -Sede LPGC - Fundación Mapfre Guanarteme *Entrada gratuita hasta completar aforo

PROGRAMA IBF 2017: * CONCIERTO DE GALARDONADOS Jueves 30 de marzo -Sede LPGC - Fundación Mapfre Guanarteme *Entrada gratuita hasta completar aforo PROGRAMA IBF 2017: CONCIERTOS ESCOLARES IBF: AUDITORIO ALFREDO KRAUSS * CONCIERTO SOMOS BACH : 28 de marzo al 1 de abril de 2017. Auditorio Alfredo Kraus SALA DE CÁMARA J.S.Bach: extractos de El Clave

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 5. MÚSICAS VIAJERAS

ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 5. MÚSICAS VIAJERAS ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 5. MÚSICAS VIAJERAS 1. Responde a las siguientes cuestiones: 1. Cronología del Romanticismo: 2. Nombre que recibe la música que se construye a partir de criterios extramusicales:

Más detalles

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico Tema 6.- El Barroco Qué significa Barroco? El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la

Más detalles

CORO Y ORQUESTA MATISSE DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

CORO Y ORQUESTA MATISSE DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL CORO Y ORQUESTA MATISSE DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL ORQUESTA MATISSE La Orquesta Matisse se crea para acompañar al Coro Matisse en los diversos programas de estilos tan variados que el coro ha interpretado

Más detalles

COORDINADOR. Centro: Conservatorio Superior de Música de Murcia PROFESORADO

COORDINADOR. Centro: Conservatorio Superior de Música de Murcia PROFESORADO AULA DE MAYORES UNIVERSIDAD DE MURCIA VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Curso 2007/08 Asignatura: Al encuentro con la música: iniciación Código: T0012 Curso: 1º Cuatrimestre: 1º y 1º Tipo: Troncal

Más detalles

Diez conciertos y tres conferencias componen el programa del ciclo Música para un tiempo de oración, que se celebrará entre el 18 y el 28 de marzo

Diez conciertos y tres conferencias componen el programa del ciclo Música para un tiempo de oración, que se celebrará entre el 18 y el 28 de marzo NOTA DE PRENSA Diez conciertos y tres conferencias componen el programa del ciclo Música para un tiempo de oración, que se celebrará entre el 18 y el 28 de marzo La Catedral, varias iglesias de la ciudad

Más detalles

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO La Orquesta Ciudad de Priego convoca audiciones con el fin de cubrir posibles vacantes en su plantilla de cara a la temporada 2015. *Especialidades: Se convocan audiciones para todas las especialidades

Más detalles

MÁS DE 230 CANTANTES INTERPRETARÁN EN BURGOS EL CONCIERTO PARTICIPATIVO DE EL MESÍAS DE LA OBRA SOCIAL "LA CAIXA" Y LA FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS

MÁS DE 230 CANTANTES INTERPRETARÁN EN BURGOS EL CONCIERTO PARTICIPATIVO DE EL MESÍAS DE LA OBRA SOCIAL LA CAIXA Y LA FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS Ver noticia MÁS DE 230 CANTANTES INTERPRETARÁN EN BURGOS EL CONCIERTO PARTICIPATIVO DE EL MESÍAS DE LA OBRA SOCIAL "LA CAIXA" Y LA FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS 10, diciembre, 2014 Por segundo año consecutivo,

Más detalles

Juventudes Musicales de España Asamblea General Ordinaria Gijón 27, 28 y 29 de mayo

Juventudes Musicales de España Asamblea General Ordinaria Gijón 27, 28 y 29 de mayo Juventudes Musicales de España Asamblea General Ordinaria 2011 Gijón 27, 28 y 29 de mayo fotografía: @juanluisgx2011 Johannes Brahms Tres sonatas. Una vida Fernando arias, violonchelo Luis del VaLLe,

Más detalles

Camerata Coral de la Universidad de Cantabria. Academia Música Antigua de Cantabria presenta MESSIAH. de G. F. Haendel

Camerata Coral de la Universidad de Cantabria. Academia Música Antigua de Cantabria presenta MESSIAH. de G. F. Haendel Camerata Coral de la Universidad de Cantabria Academia Música Antigua de Cantabria presenta MESSIAH de G. F. Haendel Después de reunir algunos textos escogidos de la Biblia, el hacendado inglés Charles

Más detalles

Departamento de Música Actividades de repaso

Departamento de Música Actividades de repaso 3º ESO Apellidos: Nombre: 1. Para qué se utilizaba en el barroco el Bajo Continuo? 2. Relaciona con flechas. Conde Bardi Monteverdi Eurídice Orfeo 1600 Camerata iorentina 3. Indica cuales de estas afirmaciones

Más detalles

TEMPORADA 2016/2017 ORQUESTA SINFÓNICA DEL ALJARAFE ORQUESTA SINFÓNICA JOVEN DEL ALJARAFE

TEMPORADA 2016/2017 ORQUESTA SINFÓNICA DEL ALJARAFE ORQUESTA SINFÓNICA JOVEN DEL ALJARAFE TEMPORADA 2016/2017 ORQUESTA SINFÓNICA DEL ALJARAFE ORQUESTA SINFÓNICA JOVEN DEL ALJARAFE NOVIEMBRE 01 Programa 1 martes 12.00h Iglesia Nra. Sra. De la Oliva (Lebrija) Requiem en rem Op.48 - G.Faurè (1845-1924)

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Accesos a Enseñanzas Profesionales C A N T O 2018-2019 ACCESO A 1º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES Contenido de la prueba instrumental o vocal:

Más detalles

Russian Musical Chamber Ensemble "Victoria" - :: Asociación zamorana de la música Bellas Artes::

Russian Musical Chamber Ensemble Victoria - :: Asociación zamorana de la música Bellas Artes:: Fecha: Lugar: 9 de abril 2016. 20:30 horas. Paraninfo del Colegio Universitario Componentes Violín : Rodion Zamuruev Violín: Dimitrii German Piano : Victor Chernelevsky Violín : Vera Alekseeva Viola :

Más detalles

MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD

MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD Programación CUARTO Trimestre CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con fundación TRÍO PEDRELL Violoncello: FERRAN BARDOLET RIFÁ Piano: JORDI HUMET Violín: CHRISTIAN TORRES

Más detalles

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU Teléfono: PROFESORADO

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU   Teléfono: PROFESORADO AULA SENIOR Asignatura: Al encuentro con la Música Curso: 2011/2012 Código: 0310 Curso: 1º Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADOR Nombre: Miguel Torres Peñarrocha Centro: Conservatorio

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

MUSICAE ARTIS. Experiencia de música sacra en el museo PROGRAMA

MUSICAE ARTIS. Experiencia de música sacra en el museo PROGRAMA MUSICAE ARTIS Experiencia de música sacra en el museo PROGRAMA I PARTE Itinerario musical por las salas del museo. Se interpretan, de manera simultánea, las siguientes obras: Sala 1: Ich folge de la Pasión

Más detalles

Elizabeth Pino Di Rauso Monica Mago

Elizabeth Pino Di Rauso Monica Mago Elizabeth Pino Di Rauso 08-10880 Monica Mago 08-10664 Cantos Gregorianos El canto gregoriano, inicialmente llamado canto cristiano es un tipo de canto llano (simple, monódico y sin saltos) utilizado en

Más detalles

ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17. ABONO SÁBADOS sinfónicos

ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17. ABONO SÁBADOS sinfónicos ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17 ABONO SÁBADOS sinfónicos Sábado 15 octubre (ESPECIAL ÓPERA CON MARIOLA CANTARERO) fuera de Abono CONCIERTO INAUGURAL Mariola Cantarero / MOZART Wolfgang Amadeus MOZART

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile ESCUELA DE MÚSICA PAPAGENO VILLARRICA FUNDACIÓN CULTURAL PAPAGENO PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile EL proyecto TTT pretende mejorar y perfeccionar el nivel Técnico y musical de los

Más detalles

Franz Peter Schubert MUSICO ROMANTICO

Franz Peter Schubert MUSICO ROMANTICO Franz Peter Schubert MUSICO ROMANTICO Nació en Viena el 31 de Enero de 1797; y murió el 19 de Noviembre de 1828 (en Viena) Fue un compositor austríaco, considerado uno de los continuadores del Romanticismo

Más detalles

EL CICLO DE MÚSICA SACRA BILBAO ARS SACRUM CELEBRA LA LLEGADA DE LA SEMANA SANTA DEL 26 DE MARZO AL 4 DE ABRIL

EL CICLO DE MÚSICA SACRA BILBAO ARS SACRUM CELEBRA LA LLEGADA DE LA SEMANA SANTA DEL 26 DE MARZO AL 4 DE ABRIL EL CICLO DE MÚSICA SACRA BILBAO ARS SACRUM CELEBRA LA LLEGADA DE LA SEMANA SANTA DEL 26 DE MARZO AL 4 DE ABRIL Organizada por la Fundación Bilbao 700, la presente edición ofrecerá 5 conciertos, el primero

Más detalles

Fagot, violonchelo, viola de gamba barítono, clavecín, órgano Las voces soprano, contralto y tenor de los dos pentagramas inferiores

Fagot, violonchelo, viola de gamba barítono, clavecín, órgano Las voces soprano, contralto y tenor de los dos pentagramas inferiores LECCIÓN.5 EL BARROCO 1. En este gráfico, y aprovechando la división que se hace en el libro de Primer Barroco, Barroco medio y Barroco último, que están marcados con líneas verticales más gruesas, rellena

Más detalles

xliv Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

xliv Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música xliv Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música Vicerrectorado de Cooperación y Extensión Universitaria Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música / CSIPM 2016_2017 AUDITORIO NACIONAL

Más detalles

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO EL CLASICISMO La música clásica corresponde únicamente a la música culta o de carácter universal compuesta en el periodo clásico, de mediados del siglo XVIII hasta

Más detalles

SECCIÓN de CUERDA. Violines

SECCIÓN de CUERDA. Violines REPERTORIO CONVOCATORIA BOLSA DE INSTRUMENTISTAS PARA LA ORQUESTA DE LA ACADEMIA ÓPERA DE TENERIFE 2018 SECCIÓN de CUERDA Violines J. S. Bach: dos movimientos a elegir entre las Sonatas y Partitas para

Más detalles

Eduardo López Banzo > director. miércoles, 7 de noviembre > horas Al Ayre Español AUDITORIO DE ZARAGOZA. octubre > enero 2012/2013

Eduardo López Banzo > director. miércoles, 7 de noviembre > horas Al Ayre Español AUDITORIO DE ZARAGOZA. octubre > enero 2012/2013 octubre > enero 2012/2013 miércoles, 7 de noviembre > 20.15 horas Al Ayre Español Eduardo López Banzo > director Concierto en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Zaragoza AUDITORIO DE ZARAGOZA

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 GRUPO DE TEATRO ENTRENARANJOS, INTEGRADO POR MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 GRUPO DE TEATRO ENTRENARANJOS, INTEGRADO POR MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 GRUPO DE TEATRO ENTRENARANJOS, INTEGRADO POR MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN El 14 de diciembre de 2009 el Grupo de Teatro de la Asociación Entrenaranjos,

Más detalles

ORQUESTA JOVEN DE EXTREMADURA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2014

ORQUESTA JOVEN DE EXTREMADURA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2014 Fundación Orquesta de Extremadura Orquesta Joven de Extremadura ORQUESTA JOVEN DE EXTREMADURA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2014 PRUEBAS DE ADMISIÓN PARA SU La Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) convoca

Más detalles

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO 2º EVALUACIÓN

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO 2º EVALUACIÓN ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO 2º EVALUACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 1. Completa las siguientes frases relacionadas con la música medieval de estilo profano, utilizando la respuesta más adecuada

Más detalles

Títulos BOD 17/09/ COS fan tutte. 1 Las BODAS de Fígaro

Títulos BOD 17/09/ COS fan tutte. 1 Las BODAS de Fígaro Títulos BOD 17/09/2010 1 Las BODAS de Fígaro Las bodas de Fígaro [Grabación sonora] : ópera en cuatro actos / Barcelona : Orbis, 1991. -- 2 discos compactos (ca. 153 min.) + libreto (79 p.). -- ((Óperas

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

órga no getafe Sábados 27 de octubre - 10 de noviembre 24 de noviembre - 15 de diciembre

órga no getafe   Sábados 27 de octubre - 10 de noviembre 24 de noviembre - 15 de diciembre FESTIVAL órga no INTERNACIONAL 2012 getafe www.festivalorganocassidiangetafe.com Sábados 27 de octubre - 10 de noviembre 24 de noviembre - 15 de diciembre CATEDRAL SANTA MARÍA MAGDALENA 20:00 horas ENTRADA

Más detalles

ON VIU LA MÚSICA. La Orquestra recuerda a Yehudi Menuhin

ON VIU LA MÚSICA. La Orquestra recuerda a Yehudi Menuhin ON VIU LA MÚSICA Ciclo 2015-2016 de la titular y artístico La Orquestra recuerda a Yehudi Menuhin Ciclo OV1 Viernes 16 de octubre de 2015. 19:30h Palau de la Música Homenaje a Rafael Frühbeck de Burgos

Más detalles

EL FESTIVAL. la música culta y tradicional de ambas regiones

EL FESTIVAL. la música culta y tradicional de ambas regiones EL FESTIVAL A lo largo de doce temporadas, el Cartagena Festival Internacional de Música ha alcanzado un lugar importante en el circuito internacional de acontecimientos de música clásica. Su característica

Más detalles

Tema Titulo Apellidos Nombre Nº Registro

Tema Titulo Apellidos Nombre Nº Registro Vinilo Los(grandes(compositores.(52.(Sinfonía(Nº(2(en(Re(M,(Op.(73.(Danzas(Húngaras(Nº(5,(6,(3(y(1. Brahms Johannes 2184 Vinilo Los(grandes(compositores.(51.(Sinfonía(Nº(4(en(Mi(b(M("romántica". Bruckner

Más detalles

CURSO FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II

CURSO FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID CURSO FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Curso FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II se ha

Más detalles

Temporada Antoni Wit Director titular y artístico

Temporada Antoni Wit Director titular y artístico Temporada 2016-2017 Antoni Wit Director titular y artístico CICLO 1 Pamplona 22 J y 23 V septiembre 2016 TUDELA 24 S septiembre 2016 W.A. Mozart Concierto para trompa y orquesta nº 1 en Re mayor, K. 412

Más detalles

SABADO 6 DE AGOSTO, :00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa

SABADO 6 DE AGOSTO, :00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa SABADO 6 DE AGOSTO, 2016 13:00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa Preludio y Fuga no IV en Dimitri Mi menor Shostakovich (1906-1975) Sonata op. 2 no. 3 en Do mayor I Allegro

Más detalles