Introducción a la tecnología web

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a la tecnología web"

Transcripción

1 Intrducción a la tecnlgía web Máster en Sistemas y Servicis en la Sciedad de la Infrmación Especialidad Derech y Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicacines

2 Redes Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

3 Qué es una red? Una red es una infraestructura que permite la intercnexión de rdenadres: Cables, rdenadres y trs dispsitivs. Las redes cmunican rdenadres: Es psible transmitir infrmación de un rdenadr a tr ( a varis). Las redes distribuyen infrmación: Glbalización. Act.1 Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

4 Cnexión "punt a punt" (PPP) N P2P Cnexión "simple" entre ds rdenadres a través de un canal de cmunicación. Las señales sn transprtadas a través de canales Ls canales utilizan un más medis de cnexión: cable telefónic, fibra óptica, sistemas inalámbrics, etc canal de cmunicación rdenadr A prcesadr de cmunicación prcesadr de cmunicación rdenadr B Tarjetas de red, mdem, etc. Cnvierten dats en señales (eléctricas) para la transmisión Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

5 Ls puerts Ls rdenadres se cmunican cn el exterir mediante puerts (lugares de dnde parte y a dnde llega infrmación). Paralel, serie, USB, FireWire, Una tarjeta de red (NIC) añade un puert (Ethernet) diseñad para la cnexión directa a una red. Act.2 Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

6 Dats: Analógic / Digital Dats analógics: Pueden tmar cualquier valr en un determinad rang: Snid de un instrument. La temperatura en Valencia, etc. Dats digitales: Pueden tmar sól determinads valres dentr de un cnjunt de valres psibles: Ls dats binaris de un rdenadr. Las calificacines de una asignatura, etc. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

7 Cnvergencia digital Muchas de las señales que transprtan la infrmación que hy recibids sn analógicas. En el futur (próxim) serán digitales. Analógics TV Radi Teléfn Fax Digitales TDT ADSL TV pr cable Teléfn móvil Futur: Un sl "cable" para tds ls servicis? Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

8 Medis de cnexión Medi Velcidad Cste Par trenzad 300 BPS 10 MBPS Baj Micrndas 256 KBPS 100 MBPS Cable caxial 56 KBPS 200 MBPS Fibra óptica 500 KBPS 10 GBPS Alt BPS = bits pr segund (unidad de velcidad de transmisión) Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

9 Impulss para transmitir bits vltaje tiemp Emisr y receptr deben de estar de acuerd y seguir el mism lenguaje de transmisión Nrmas/Prtcls de transmisión Analgía: Códig Mrse Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

10 Qué es anch de banda? Técnicamente habland: El rang de frecuencias útiles en un medi de cmunicación. Velcidad a la que puede cambiar la señal. En la Práctica: La cantidad de infrmación que se puede transprtar pr unidad de tiemp a través de un medi de cmunicación. Cnexión de banda ancha = alta velcidad de transmisión (gran cantidad de infrmación pr segund) ADSL Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

11 ADSL Asymmetric Digital Subscriber Line: Línea digital de alta velcidad que utiliza el cable de una línea telefónica cnvencinal. Distancia máxima a una central telefónica: 5,5 Km Es asimétrica prque las velcidades de descarga y de subida de dats a la red n cinciden. En la línea ADSL hay 3 canales de cmunicación: enví de dats, recepción de dats y telefnía nrmal. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

12 ADSL2 Actualmente, se están implantand versines mejradas de esta tecnlgía cm ADSL2 y ADSL2+ cn capacidad de suministr de televisión y vide de alta calidad pr el cable telefónic. Velcidad máxima Subida Velcidad máxima Descarga ADSL ADSL2 ADSL2+ 1 Mbps 1 Mbps 1,2 Mbps 8 Mbps 12 Mbps 24 Mbps Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

13 Redes de cnexión Se cnstruyen redes prque n es factible la cnexión punt a punt (PPP) entre tds ls rdenadres Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

14 Redes de cnexión Las redes establecen un sistema de cmunicación mediante canales cmpartids entre rdenadres. A través de una red es psible acceder a cualquier element cnectad a ella (nd), aunque de manera indirecta. Red Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

15 Tips de Redes Redes de Área Lcal (LAN, Lcal Area Netwrk) Distancias crtas. Cmunicación dentr de rganizacines ( en el hgar). Redes de Área Extensa (WAN, Wide Area Netwrk) Largas distancias. Cmunicación entre rganizacines (nrmalmente, múltiples rganizacines). Distintas tecnlgías de cnexión. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

16 Redes LAN Sn la frma más habitual de red. Frmas típicas de red (tplgía): Estrella Anill Canal Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

17 Restriccines LAN El diseñ de una LAN debe incluir un mecanism que garantice a tds ls rdenadres un acces adecuad (just) al medi cmpartid. Las LAN presentan limitacines de lngitud. Extensión de una LAN: Repetidr: Amplifica las señales eléctricas de ds segments de LAN. Puentes (Bridges): Se cmprtan cm rdenadres que cmunican 2 LAN para que se cmprten cm una sla. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

18 Redes WAN Sn redes que se extienden a grandes distancias. Permiten unir redes de menr alcance (LAN) mediante una clección de camins cmunes cncida cm "trncal" (backbne). Las WAN sn psibles gracias a las líneas telefónicas, trres de transmisión de micrndas y satélites que pueden abarcar td el planeta. Las WAN pseen dispsitivs (hardware) que permiten pasar mensajes entre redes que bedecen a diferentes prtcls interns. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

19 Ds frmas de cnexión en una Red Cnmutación de circuits: Se establece una cnexión específica durante el tiemp que dura la cnexión (una especie de PPP tempral). Típica de redes telefónicas. Cnmutación de paquetes: Ls mensajes que se transmiten se dividen en pequeñs paquetes de infrmación. Cada paquete es encaminad (enrrutad, ruted) de manera separada hacia su destin. Ls paquetes perdids "dañads" sn retransmitids. Ls paquetes se vuelven a unir en destin para frmar ls mensajes. Analgía: la mensajería pstal Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

20 Cmparación Cnmutación de circuits Retras mínim Us ineficiente de la capacidad de cnexión Cuand hay sbrecarga, es incapaz de establecer cnexión Ls ds elements de la cnexión deben usar la misma velcidad de transprte Cnmutación de paquetes Retras variable Mejr us de la capacidad de cnexión Casi siempre puede cnectar, per puede haber largs retrass Las cnversines de velcidad sn sencillas Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

21 Internet Qué es Internet? Clección de redes intercnectadas (red de redes). Prprcina apariencia de cnectividad extensa. Para qué se usa? Crre electrónic ( ), transferencia de archivs, teletrabaj, cmerci electrónic, Web. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

22 Internet vs. internet (interred) internet (interred): intercnexión entre redes LAN y WAN de carácter n glbal. Internet es la intercnexión de redes de carácter glbal. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

23 Jerarquía de redes Red de Área Lcal nº1 (LAN#1) [UV Campus Tarngers] LAN#2 [UV Campus Blasc Ibañez] Prveedr de Servicis de Internet nº 1 (ISP#1) [Telefónica] LAN#3 [UPV] Usuari dméstic Red Trncal nª 1 [RedIris] Red Trncal #2 ISP#2 [On] ISP#3 LAN#n Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

24 Qué significa estar en una internet? Ejecutar el prtcl TCP/IP. Tener una dirección IP. Tener dispnibilidad para enviar paquetes IP a tras máquinas en la interred. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

25 Prtcls de red Reglas de cmprtamient: Qué, cuánd y cóm debe A enviar mensajes a B y viceversa. Independencia máquina. Tdas hablan el mism lenguaje cn el sistema perativ de cada Se trata de superar tdas las incmpatibilidades que puedan existir entre las distintas redes. Capas de prtcls. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

26 Prtcls TCP/IP En realidad es un cnjunt de prtcls que regulan la transmisión de dats entre rdenadres. Entre ells: HTTP (HyperText Transfer Prtcl), acces a páginas web ARP (Address Reslutin Prtcl), reslución de direccines de rdenadres FTP (File Transfer Prtcl), transferencia de archivs SMTP (Simple Mail Transfer Prtcl) y POP (Pst Office Prtcl), crre electrónic Etc IP: I(i)nternet Prtcl Prprcina cmunicación básica TCP: Transmissin Cntrl Prtcl Prprcina facilidades adicinales para las aplicacines. Establecen un sistema abiert adaptable a td tip de redes y rdenadres. Act.3 Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

27 Estructura del prtcl TCP/IP Capa de Aplicación Prprcina cmunicación entre aplicacines sbre máquinas independientes ( , transferencia de archivs, web) Capa de Transprte Prprcina transferencia fiable entre múltiples redes (TCP, prtcl de cntrl de transferencia) Capa de internet Encamina dats de un rigen a un destin a través de una más redes (IP, prtcl de internet) Capa de Acces a Red Gestina un interfaz lógic entre una máquina y su red lcal (Ethernet) Capa Física Cnvierte bits en señales y viceversa (cables, radi, etc)

28 Diferentes tips de dispsitivs de cnexión Hub: Cnecta partes de una red, nrmalmente dentr de la misma LAN. Bridge: Cnecta ds LANs utilizand sftware. Switch: Cnecta ds LANs, nrmalmente usand sól hardware. Ruter: Cnecta ds redes y encamina (dirige) adecuadamente ls paquetes (nivel de internet). Gateway: Cnecta redes que utilizan diferentes prtcls. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

29 Direccines de Internet (IP) Hst Hst Hst Hst Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

30 Direccines IP La dirección IP identifica de manera única, lógica y jeráquica una máquina (nd) en la red. Analgía: el númer de teléfn. Es una dirección de 32 bits, cn 4 camps de 8 bits Cada camp tiene un significad en la jerarquía: Cada dirección puede tener un nmbre descriptiv: mirdenadr.dptinf.uv.es Act.4 Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

31 Asignación de direccines IP Internet Crpratin fr Assigned Names (ICANN): asigna direccines para Internet a rganizacines. Cada clase de red permite una cantidad fija de equips (hsts). Categría Dirigid a Asignad A Gbierns de td el mund 147.xxx.yyy.zzz B Empresas yyy.zzz C Rest de slicitantes zzz Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

32 Vide videinternet (warrirs-700-sp-vbr).mpg Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

33 Aplicación: Wrld Wide Web Telaraña a nivel mundial Clección de dcuments interrelacinads almacenads en servidres (rdenadres) alrededr del mund y accesible a ls clientes a través de Internet. Dcuments frmateads en HTML (HyperText Markup Language) Las reglas para pedir y servir dcuments (u tr tip de interacción entre servidres y clientes) están definids pr HTTP (HyperText Transfer Prtcl) Act.5 Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

34 Wrld Wide Web (2) Ls dcuments pueden cntener elements "clickables" (pinchables) que enlazan cn trs dcuments. Ls dcuments se identifican pr direccines web, llamadas URLs (Unifrm Resurces Lcatrs) "Hipertext" significa dcuments de text que integran enlaces a trs dcuments (referencias cruzadas). Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

35 Internet vs. WWW Internet es hardware Wrld Wide Web es sftware Para pder visualizar una página web es precis: Tener un rdenadr cnectad a Internet: Establecer una cnexión PPP cn la máquina del ISP. El rdenadr recibe una dirección IP tempral Usand DHCP (Dynamic Hst Cnfiguratin Prtcl) El rdenadr recibe la dirección de un servidr de nmbres (DNS, Dmain Name Server) Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

36 Internet vs. WWW (2) Iniciar sesión en un navegadr Web (ej.: Internet Explrer, Mzilla, Netscape, etc.) Indicar al navegadr el URL de la página que se desea "visitar". El navegadr pide al DNS la dirección IP crrespndiente al servidr que cntiene el dcument cuy URL se ha indicad. El navegadr abre una sesión TCP cn la máquina cuya dirección IP se ha btenid. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

37 Internet vs. WWW (3) El navegadr slicita al servidr que le transmita el dcument. El servidr web envía el dcument. La cnexión TCP finaliza. El navegadr muestra el dcument. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

38 Qué es WiFi? Wireless Fidelity Prtcl para redes LAN inalámbricas. Frmats: b, 11Mbps g, > 20Mbps (54 Mbps) n, > 100 Mbps (600 Mbps!!!) Permite cnexión a Internet en lugares cn cbertura WiFi: Un rdenadr cn tarjeta de red WiFi n tiene acces a Internet en cualquier lugar. Es precis un punt de acces. Alternativa: acces mediante telefnía móvil 3G. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

39 Qué es Bluetth? Sistema inalámbric para cnexión de dispsitivs. Tiene crt alcance (< 10m.) Uss típic: Teclad y ratón cnectads a un rdenadr. Sistema de "mans libres" en el interir de un cche cnectad a un teléfn móvil. Auriculares cnectads a la fuente de snid. Intrducción a la tecnlgía web (parte 2)

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales: Comunicaciones y redes Redes TIC aplicadas a la gestión y la intervención Máster en Atención Sociosanitaria a la Dependencia Qué es una red? o Una red es una infraestructura que permite la interconexión

Más detalles

TEMA2: REDES INFORMÁTICA

TEMA2: REDES INFORMÁTICA TEMA2: REDES INFORMÁTICA 1. QUÉ ES UNA RED? Una red es un cnjunt de rdenadres cnectads entre sí, que pueden cmpartir dats (imágenes, dcuments ) y recurss (una impresra, disc dur ) Una red infrmática se

Más detalles

CAPITULO 2. MODELOS DE REDES

CAPITULO 2. MODELOS DE REDES CAPITULO 2. MODELOS DE REDES EL MODELO OSI (Open System Intercnnectin): Cread en 1947 pr la ISO. OSI es un estándar ISO que cubre tds ls aspects de las redes de cmunicación. Un sistema abiert (Open System)

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RED

PROCESO DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RED INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Respnsable de Elabración Respnsable de Revisión Respnsable de Aprbación Nmbre LUÍS CASTEDO CEPEDA ROBERTO GONZÁLEZ HERRANZ SARA GÓMEZ MARTÍN Puest ADJUNTO DE CALIDAD SUBDIRECTOR

Más detalles

Universidad de Ixtlahuaca CUI Ingeniería en Computación Servicios de Internet Investigación de los Sistemas Operativos en Red

Universidad de Ixtlahuaca CUI Ingeniería en Computación Servicios de Internet Investigación de los Sistemas Operativos en Red Universidad de Ixtlahuaca CUI Ingeniería en Cmputación Servicis de Internet Investigación de ls Sistemas Operativs en Red Andres Delgad Lizbeth Arely Galván Hernández Tania Martínez Reyes Llibran Martínez

Más detalles

MOCA-02 46/74. Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Montaje de cibercafés. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

MOCA-02 46/74. Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Montaje de cibercafés. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Guía Pedagógica y de Evaluación del Módul: Mntaje de cibercafés Unidad de aprendizaje: Instalación del sftware del cibercafé. Númer: 2 Práctica: Instala ls cmpnentes del cibercafé. Númer: 4 Prpósit de

Más detalles

Redes de Ordenadores

Redes de Ordenadores Redes de Ordenadores Definición de red Es un conjunto de ordenadores interconectados entre si para permitir la compartición de recursos (impresoras, HD, etc) e información (programas y datos) Ventajas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Redes Digitales II COM273 HORARIO: 19:25 20:45 PROFESOR(A): Ing. Rubén Pachec Villamar SEMESTRE: MAYO 06

Más detalles

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal.

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal. Redes Pregunta de 76 Rellena los espacios en blanco para completar el texto. Una es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí cuya finalidad es recursos, información y servicios. Pregunta

Más detalles

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES PRÁCTICA 5: REDES LOCALES Ejercici 0 Cmpleta en tu cuadern la tería del Tema 2, manteniend tus prpis estils y frmat. Cmpleta ls cncepts LAN, MAN y WAN enumerand sus características principales. Explica

Más detalles

ADRIANA A 6IV8 CECYT 3

ADRIANA A 6IV8 CECYT 3 RTC TIPOS DE CONEXIONES La Red Telefónica Cnmutada (RTC) también llamada Red Telefónica Básica (RTB) es la red riginal y habitual (analógica). Pr ella circula habitualmente las vibracines de la vz, las

Más detalles

Localización INDOOR y OUTDOOR para la MINERIA

Localización INDOOR y OUTDOOR para la MINERIA Lcalización INDOOR y OUTDOOR para la MINERIA Abril 2013 Índice Slucines de Lcalización para la Minería Intrducción Lcalización en interires Escenaris y características Lcalización en ficinas/ plantas industriales:

Más detalles

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax. Códig: DOC 7.2 DAU 07 Página : 1 de 5 I. ÁREA SOPORTE TÉCNICO II. DESCRIPCIÓN Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimient preventiv de equip de cómput: PC, Laptp, impresra y Fax. III.

Más detalles

CAPITULO 12. CONEXIÓN DE LAN

CAPITULO 12. CONEXIÓN DE LAN CAPITULO 12. CONEXIÓN DE LAN Las LAN n peran nrmalmente aisladas, sin que están cnectadas entre sí a Internet. Para cnectar LAN, segment de LAN, se usan dispsitivs de cnexión que puedan trabajar en distints

Más detalles

Un Sociedad. en-red-ada Por Ángel de Miguel Artal. Ángel de Miguel Artal

Un Sociedad. en-red-ada Por Ángel de Miguel Artal. Ángel de Miguel Artal Un Sciedad en-red-ada Pr Índice Una Sciedad en-red-ada... 3 Cncept de red y tips... 3 Acerca de las IP s... 5 Tips de IP... 5 Se han acabad las IPs... 6 Acces a servidres web: el servidr DNS... 8 La gestión

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES Pág. 1 de 6 1. OBJETIVO Realizar la administración, instalación, adecuación, mnitrización, ampliación, peración y actualización de las redes de cómput para agilizar ls prcess administrativs y misinales

Más detalles

Guía WiFi Router FTTH Cablemel

Guía WiFi Router FTTH Cablemel Guía WiFi Ruter FTTH Cablemel 1. Intrducción Las nuevas cnexines de FTTH (fibra óptica hasta el hgar) de Cablemel intrducen un nuev equip, que psee las mismas funcinalidades que ls anterires y además pseen

Más detalles

Dudas Frecuentes. Todas: metropolitanas, provinciales, interprovinciales, internacionales y de fijo a móvil.

Dudas Frecuentes. Todas: metropolitanas, provinciales, interprovinciales, internacionales y de fijo a móvil. Dudas Frecuentes 1. Qué tip de llamadas pued efectuar cn BT Vz? Tdas: metrplitanas, prvinciales, interprvinciales, internacinales y de fij a móvil. 2. Cntratand BT Vz, deb dar de baja la línea cn Telefónica?

Más detalles

Punto de Acceso puntos de acceso

Punto de Acceso puntos de acceso Punt de Acces Ls punts de acces, también llamads APs wireless accesspint, sn equips hardware cnfigurads en redes Wifi y que hacen de intermediari entre el rdenadr y la red externa (lcal Internet). El accesspint

Más detalles

El envío de imágenes a Vector Digital es muy sencillo solo sigue el procedimiento:

El envío de imágenes a Vector Digital es muy sencillo solo sigue el procedimiento: Manual para subir archivs pr el FTP de Vectr Digital Qué es el Ftp? Ftp es un de ls diverss prtcls de la red Internet, cncretamente significa File Transfer Prtcl (Prtcl de Transferencia de Archivs) y es

Más detalles

Comprensión de las tarjetas de interfaz de módem WAN analógico (WIC-1AM or WIC-2AM)

Comprensión de las tarjetas de interfaz de módem WAN analógico (WIC-1AM or WIC-2AM) Cmprensión tarjetas interfaz móm WAN analógic (WIC-1AM r WIC-2AM) ID Dcument: 7257 Actualizad: De sept el 14 2005 Descarga PDF Imprimir Cmentaris Prducts Relacinads Tarjeta interfaz WAN móm analógic 1700/2600/3600/3700

Más detalles

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas Diseñ e implementación de slucines de Dispsitivs Cnectads para Pequeñas y Medianas Empresas Capítul 3 Dispsitivs de almacenamient 2 Objetivs Identificar la diferencia entre las tecnlgías de almacenamient

Más detalles

PRÁCTICA N 3 1. TEMA: INTERCONEXIÓN DE LANS UTILIZANDO PROTOCOLO HDLC

PRÁCTICA N 3 1. TEMA: INTERCONEXIÓN DE LANS UTILIZANDO PROTOCOLO HDLC PRÁCTICA N 3 1. TEMA: INTERCONEXIÓN DE LANS UTILIZANDO PROTOCOLO HDLC 2. OBJETIVO: Cncer y distinguir ls diferentes puerts de un ruter Cmprender la cnexión física necesaria para cnfigurar un ruter Cmprender

Más detalles

Instalación y mantenimiento de redes para la transmisión de datos

Instalación y mantenimiento de redes para la transmisión de datos UNIDAD 1: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDADES FINALES-PÁG. 16 1. Cnvierte las siguientes cadenas binarias al frmat decimal: a) 11111111 (2 b) 1001001 (2 c) 101 (2 d) 01111110 (2

Más detalles

8. REDES PRIVADAS VIRTUALES

8. REDES PRIVADAS VIRTUALES 8. REDES PRIVADAS VIRTUALES 8.1 INTRODUCCIÓN Una red privada virtual (RPV) es simplemente una cnexión segura creada a través de una red pública. Tienen tres uss principales: La Intranet de la rganización:

Más detalles

Em E p m re r s e a s s Marzo 2011 1

Em E p m re r s e a s s Marzo 2011 1 Empresas Marz 2011 1 Cntenid 1.Netelip 1.1 Qué es Netelip? 1.2 Prqué elegir Netelip cm prveedr IP? 2. Beneficis para su negci 2.1. Ahrr en llamadas telefónicas 2.2. Reducción de cstes en Raming 2.3. Mvilidad

Más detalles

Parte I: Introducción

Parte I: Introducción SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Redes y Servicis de Cmunicacines GRADO: En Ingeniería Telemática CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA

Más detalles

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW Dcument de Entrega de Servici ADSL Ruter ADSL Zyxel P660HW y P650HW Tabla de cntenids 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ROUTER... 3 1.1. Cnexión a suministr eléctric... 3 1.2. Cnexión a la línea ADSL... 3 1.3.

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO 2009/2010

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO 2009/2010 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO 2009/2010 Estudis: Ciencias de la Actividad Física y Deprtiva (2º Cicl) Asignatura: Tecnlgías de la Infrmación

Más detalles

Tema 2 Redes e Internet

Tema 2 Redes e Internet Tema 2 Redes e Internet 2.1 Esquema de la unidad. Funciones - Compartir archivos. - Compartir conexión a Internet. - Compartir hardware y periféricos. Redes Dispositivos de red - Routers. - Adaptadores

Más detalles

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS TEMA2: REDES INFORMÁTICAS INDICE 1. QUÉ ES UNA RED? 2. TIPOS DE REDES 3. EQUIPOS EN UNA RED 4. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE REDES 5. DISEÑO DE UNA RED o Arquitectura de red o Dispositivos de red o Medios de

Más detalles

Parte I: Introducción

Parte I: Introducción SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Redes y Servicis de Cmunicacines GRADO: En Ingeniería de Sistemas de Cmunicacines CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º (5ªEd. Inglés pp. 342-349) (5ªEd. Españl pp. 300-306)

Más detalles

Introducción a la tecnología web

Introducción a la tecnología web Intrducción a la tecnlgía web Máster en Sistemas y Servicis en la Sciedad de la Infrmación Especialidad Derech y Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicacines Seguridad Intrducción a la tecnlgía web (parte

Más detalles

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales AIMC presenta un nuev Q Panel dedicad al Us de Internet en Mvilidad Ls españles pasan más de cuatr hras al día cnectads a internet pr mtivs persnales La media de tiemp diaria que pasams navegand es de

Más detalles

Guía del Firewall Router ECI B-FOCuS. - Apertura de puertos - DMZ

Guía del Firewall Router ECI B-FOCuS. - Apertura de puertos - DMZ Guía del Firewall Ruter ECI B-FOCuS - Apertura de puerts - DMZ 1. Intrducción Las nuevas cnexines de FTTH (fibra óptica hasta el hgar) de Cablemel intrducen un nuev equip, que psee las mismas funcinalidades

Más detalles

XIII Encuentro de Ingeniería

XIII Encuentro de Ingeniería XIII Encuentro de Ingeniería Hospitalaria de Aragón y Navarra Redes de comunicaciones: Tecnologías, protocolos y aplicaciones 20 de mayo de 2011 Lino Vázquez. OPNATEL TECNOLOGIAS Y PROTOCOLOS DEFINICIONES

Más detalles

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1. www.ismmformosa.com.ar

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1. www.ismmformosa.com.ar Prfesr Santiag Rbert Zunin. Página 1 www.ismmfrmsa.cm.ar www.ismmfrmsa.cm.ar COMPONENTES DE LA PC Cmpnentes interns Fuente de alimentación Placa madre Bus Micrprcesadr Memria Tarjeta de snid Interfaz de

Más detalles

Manual de Usuario Firewall

Manual de Usuario Firewall Manual de Usuari Firewall INDICE 1. Intrducción. 2. Características. 3. Instalación y Cnfiguración Inicial. 4. Us. 1. Intrducción Telefónica de España pne a su dispsición Firewall, un prduct que instalad

Más detalles

REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT. Manual uso Mantis

REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT. Manual uso Mantis REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT Manual us Mantis Descripción breve Manual para us de aplicación Mantis, para registras incidencias y cass relacinads cn las aplicacines de Nesft. Nesft Ltda sprte@nesft.cl

Más detalles

Arquitecturas de conmutación y protocolos

Arquitecturas de conmutación y protocolos ARQUITECTURA DE REDES, Arquitecturas de conmutación y protocolos Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas Diseñ e implementación de slucines de Dispsitivs Cnectads para Pequeñas y Medianas Empresas Capítul 12 Tómal de la nube 2 Objetivs Cncer ls diferentes tips de cnfiguracines de nube Explrar las aplicacines

Más detalles

Seguridad Perimetral

Seguridad Perimetral Seguridad Perimetral Defensa en Prfundidad (Defensein Depth) La seguridad perimetral La red interna El factr human Seguridad Perimetral Agregad de hardware, sftware y plíticas para prteger una red que

Más detalles

ALUMNOS DE DOCTORADO. INSTRUCCIONES DE USO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA

ALUMNOS DE DOCTORADO. INSTRUCCIONES DE USO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA ALUMNOS DE DOCTORADO. INSTRUCCIONES DE USO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA Carretera de Utrera, Km.1 41013-SEVILLA. ESPAÑA. Tfn. (34) 95 434 92 58 Fax. (34) 95 434 92 62 INTRODUCCIÓN. La Universidad Pabl de

Más detalles

IDEAL REMOTE IDEAL Remote le permite controlar de forma remota sus sistemas Windows (de Windows NT a Windows 2012 Server), macos y Linux.

IDEAL REMOTE IDEAL Remote le permite controlar de forma remota sus sistemas Windows (de Windows NT a Windows 2012 Server), macos y Linux. Cmpatible cn: Windws NT, Windws XP, Windws Vista, Windws 2000, Windws 2003 Server, Windws 2008 Server, Windws 7, Windws 8, Windws 10, Windws 2012 Server, Windws 2016 Server. Cmpatible with 32 bit and 64

Más detalles

Telecom Series FREESTYL AND DURAFON. Teléfonos con alcance de hasta 15km

Telecom Series FREESTYL AND DURAFON. Teléfonos con alcance de hasta 15km Telecm Series FREESTYL AND DURAFON Teléfns cn alcance de hasta 15km Teléfn de Larg Alcance Clientes Ptenciales Hteles Escuelas Centr Cmercial Estadis Clubs Deprtivs Cuntry Clubs & Camps de Glf Petrleras

Más detalles

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Conceptos fundamentales de los sistemas de información Intrducción Cncepts fundamentales de ls sistemas de infrmación Ls cncepts de sistemas sustentan el camp de ls sistemas de infrmación. Ls cncepts genérics de sistemas se aplican a empresas cmerciales y

Más detalles

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2013 Repaso definiciones: Una red es

Más detalles

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Elementos básicos de un sistema de comunicaciones 1 El Transmisor pasa

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario ARQUITECTURA DE REDES, 1. Introducción

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 07. SERVICIOS EN RED CURSO: 2º DE CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES OBJETIVOS:

Más detalles

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es Instalación y Cnfiguración de la interfaz de TPV INSTALACIÓN Una vez descargad el ficher de la Interfaz se instalara en el mism rdenadr dnde este TPVFacil instalada, haga dble clic para cmenzar la instalación,

Más detalles

Informática. Unidad 1: Introducción 1D: Redes de Computadoras. Ingeniería en Mecatrónica. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo

Informática. Unidad 1: Introducción 1D: Redes de Computadoras. Ingeniería en Mecatrónica. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Informática Unidad 1: Introducción 1D: Redes de Computadoras Ingeniería en Mecatrónica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Dr. Ing. Martín G. Marchetta mmarchetta@fing.uncu.edu.ar Dr. Ing.

Más detalles

CAPITULO 13. NIVEL DE RED: DIRECCIONAMIENTO LÓGICO

CAPITULO 13. NIVEL DE RED: DIRECCIONAMIENTO LÓGICO CAPITULO 13. NIVEL DE RED: DIRECCIONAMIENTO LÓGICO DIRECCIONES IPv4: Una dirección IPv4 es una dirección de 32 bits que define única y universalmente la cnexión de un dispsitiv cnectad a internet. Espaci

Más detalles

ISO 19115 Intrducción Elements El núcle de ISO Diccinari de dats ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Intrducción

Más detalles

Redes Nivel Introducción

Redes Nivel Introducción Redes Nivel Introducción Programa de Estudio Redes Nivel Introducción Aprende a armar y configurar una red LAN-WAN-MAN. Conoce todo lo referente al mundo de redes, protocolos TCP/IP, Topologías, Modelo

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario 1. Introducción

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP ARQUITECTURA DE REDES, Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación,

Más detalles

Localizador Uniforme de Recursos

Localizador Uniforme de Recursos Lcalizadr Unifrme de Recurss De Wikipedia, la enciclpedia libre (Redirigid desde Dirección de Internet) Saltar a navegación, búsqueda URL significa Unifrm Resurce Lcatr, es decir, lcalizadr unifrme de

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario ARQUITECTURA

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr (preferentemente Ggle Chrme Mzilla Firefx) la siguiente dirección

Más detalles

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST Telealta de Abnads Índice 1. El Instaladr a. Requerimients de Equip b. Prces de TeleAlta c. Prgramación del Terminal cn CSTGestin 2. El Centr a. Cntratación de línea 3G b. Creación de Red Privada Virtual

Más detalles

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0.

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. Cntenid Descripción general del API de efirma... 3 Terminlgía... 3 WS Enví de dcuments... 6 Parámetrs de entrada... 6 Parámetrs de salida... 7 Códigs de peración...

Más detalles

Administración Local Soluciones

Administración Local Soluciones SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) PLATAFORMAS CERTIFICADAS EN AL SIGM 3.0 SIGM v3 Administración Lcal Slucines Cntrl de versines Versión Fecha dcument Cambi prducid 01 04-11-2009

Más detalles

Política de Disponibilidad de Datos de Viasat: planes para uso residencial Basic 12, Essential 10, Evolution, Liberty y Exede Classic

Política de Disponibilidad de Datos de Viasat: planes para uso residencial Basic 12, Essential 10, Evolution, Liberty y Exede Classic Plítica de Dispnibilidad de Dats de Viasat: planes para us residencial Basic 12, Essential 10, Evlutin, Liberty y Infrmación general. Si es suscriptr de un plan de servici de Internet de Viasat, inclus

Más detalles

LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS DE DATOS CON PRTG NETWORK MONITOR Y ANÁLISIS DE PROTOCOLOS CON WIRESHARK

LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS DE DATOS CON PRTG NETWORK MONITOR Y ANÁLISIS DE PROTOCOLOS CON WIRESHARK UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES Prfesr Harld Castr hcastr@uniandes.edu.c LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

CAPITULO IX. MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS

CAPITULO IX. MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS NO GUIADOS METALICOS NO METALICOS RADIOELECTRICOS PAR TRENZADO CABLE COAXIAL GUIAS DE ONDA FIBRAS OPTICAS INFRARROJOS APANTALLADO BANDA ANCHA MULTIMODO LASER NO APANTALLADO

Más detalles

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t P r c e d i m i e n t de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t 1 / 9 T a b l a d e C n t e n i d s Objetiv... 3 Cnsideracines... 3 Antecedentes del Frmulari... 4 Frmulari... 7 Requerimients Técnics... 8

Más detalles

Introducción a las redes informáticas

Introducción a las redes informáticas Introducción a las redes informáticas Ventajas de las redes informáticas Las redes de ordenadores permiten compartir recursos e información, con el objeto de reducir costes, facilitar el trabajo en grupo,

Más detalles

TELEFONIA. Manual de inducción para MTA

TELEFONIA. Manual de inducción para MTA TELEFONIA Manualdeinducciónpara MTA INDICE 1. Cnteniddelpaquete. 2. DescripcióndelpanelFntal. 3. Requisitsdelsistemaparaelservicideinternet. RequisitsmínimsdelsistemaparalaPC. RequisitsmínimsdelsistemaparaMacintsh.

Más detalles

Proveedor de servicios de voz, video y datos. Conexión a la red de datos de la UACH.

Proveedor de servicios de voz, video y datos. Conexión a la red de datos de la UACH. Códig: DOC 7.2 CSC 06 Página : 1 de 8 I. ÁREA Crdinación de Seguridad en Cómput II. DESCRIPCIÓN La Crdinación de Seguridad en Cómput es la respnsable de implementar y mantener funcinand crrectamente la

Más detalles

CAPITULO 6. MULTIPLEXACIÓN Y ENSANCHADO

CAPITULO 6. MULTIPLEXACIÓN Y ENSANCHADO CAPITULO 6. MULTIPLEXACIÓN Y ENSANCHADO La utilización del anch de banda es el buen us del anch de banda dispnible para cnseguir uns bjetivs específics. La eficiencia se puede cnseguir mediante la multiplexación.

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/dgt.html

Más detalles

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Laboratorio de Programación de Redes 3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Contenido

Más detalles

App Orchestration 2.6

App Orchestration 2.6 App Orchestratin 2.6 Terminlgí a de App Orchestratin 2.6 Página 1 Última actualización: Octber 6, 2015 Página 2 Cntenid TOC Página 3 Este dcument presenta cncepts y terminlgía clave para App Orchestratin.

Más detalles

Redes 4º ESO. Tipos de redes según su alcance

Redes 4º ESO. Tipos de redes según su alcance 4º ESO Tipos de redes según su alcance De área local o LAN. Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizá un edificio y son redes muy rápidas. De área metropolitana

Más detalles

Fedora - FTP Servicios de red en. Ing Esp PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO

Fedora - FTP Servicios de red en. Ing Esp PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO 28-3-2017 Servicis de red en Fedra - FTP Este Es un dcument dnde se detalla la cnfiguración de servicis en red basads en Linux Fedra, dhcp, dns, web, crre, ssh, ftp y prxy Ing Esp PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO

Más detalles

ANEXO XI Servicio Profesionales para el Equipamiento Multiservicios MPLS/IP

ANEXO XI Servicio Profesionales para el Equipamiento Multiservicios MPLS/IP ANEXO XI Servici Prfesinales para el Equipamient Multiservicis MPLS/IP 1 Indice 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. INCUMBENCIAS DEL SERVICIO EN CADA FASE DEL PROYECTO [O]... 3 4. RECURSOS ASIGNADOS PARA

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN XMEYE DISPOSITIVOS MOVILES ANDROID

MANUAL CONFIGURACIÓN XMEYE DISPOSITIVOS MOVILES ANDROID MANUAL CONFIGURACIÓN XMEYE DISPOSITIVOS MOVILES ANDROID pág. 1 Tabla de Cntenid Pag 1. Intrducción. 03 1.1. Intrducción XMeye. 03 1.2. Funcines Principales. 03 2. Instalación. 03 2.1. Cm Adquirir XMeye.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS ÍNDICE Y CONTENIDO 1 IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO... 5 2 OBJETIVO... 5 3 ALCANCE... 5 4 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 5 5 NORMAS GENERALES... 5 6 INTRODUCCIÓN... 6 7 DESARROLLO... 6 8 PREGUNTAS FRECUENTES...

Más detalles

Terminología de App Orchestration 2.5

Terminología de App Orchestration 2.5 Terminlgía de App Orchestratin 2.5 Última actualización: 06/08/14 Página 1 2014 Citrix Systems, Inc. Reservads tds ls derechs. Terminlgía Cntenid Elements de App Orchestratin... 3 Dminis... 4 Implementacines

Más detalles

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP Bloque I: Introducción Tema 2: Introducción a TCP/IP Índice Bloque I: Introducción Tema 2: Introducción a TCP/IP Introducción Niveles y protocolos Direcciones IP y nombres DNS Números de puerto Transmisión

Más detalles

Solicitudes de alta CJAP Requisitos e información necesaria. Sevilla, Abril de 2008 Versión 2.1

Solicitudes de alta CJAP Requisitos e información necesaria. Sevilla, Abril de 2008 Versión 2.1 Requisits e infrmación necesaria Sevilla, Abril de 2008 Versión 2.1 Hja de cntrl Fecha Autr Descripción 22/03/2005 cfr Versión inicial 01/04/2005 cfr Brradr 1 15/04/2005 cfr Versin 1.0 26/04/2005 cfr Versin

Más detalles

Movistar Fusión Empresas

Movistar Fusión Empresas Mvistar Fusión Empresas Manual de Usuari para gestines n-line de Cnexión IP Vz Febrer 2018 1 Índice de Cntenids Tabla de cntenid 1. Intrducción 3 2. Gestines n-line 3 a. Centralita 4 Extensines 5 2 1.

Más detalles

Curso ICA de: LINUX AVANZADO

Curso ICA de: LINUX AVANZADO Curs ICA de: LINUX AVANZADO DURACIÓN: 60 HORAS OBJETIVOS Al realizar este curs, el alumn adquirirá las siguientes habilidades y cncimients: Cncer ls prtcls TCP/IP en Linux Cnfigurar en red y realizar pruebas

Más detalles

Definición. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio (wifi, cable, bluetooth ) y un receptor.

Definición. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio (wifi, cable, bluetooth ) y un receptor. Redes Informáticas Redes Informáticas Definición Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS MATERIA: TEL 453 Red Digital de Servicis Integrads HORARIO: 18h45 20h25 PROFESOR(A): Ing. Rubén

Más detalles

TEREX_GSM en Sub-Oficinas. htp:/terexserver.net

TEREX_GSM en Sub-Oficinas. htp:/terexserver.net TEREX_GSM en Sub-Oficinas TEREX_Web, acces remt a dats TEREX.- TEREX_GSM en Sub-ficinas. Cn respect al tema de acces a ls dats TEREX desde Internet, vía un Navegadr cualquiera (Explrer, Firefx, Chrme,

Más detalles

Manual de usuario RII

Manual de usuario RII Manual de usuari RII Juli, 2016 Manual de usuari S. G. de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 APLICACIÓN RII... 4 2.1 ACCESO AL SISTEMA: CONEXIÓN... 5 2.2 BOTONERA DE

Más detalles

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software Taller de Sistemas de Infrmación 1 Clase 1 Arquitectura de Sftware Temas Decisines en el diseñ arquitectónic Organización de un sistema de infrmación Estils basads en descmpsición Estils basads en el cntrl

Más detalles

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Laboratorio de Programación de Redes 3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Contenido

Más detalles

Código: DOC 7.2 CSC 06 Página : 1 de 7. Fecha de emisión: 02/06/2009. Elaboró: Coord. Seguridad en Cómputo. Aprobado por: Coordinador General

Código: DOC 7.2 CSC 06 Página : 1 de 7. Fecha de emisión: 02/06/2009. Elaboró: Coord. Seguridad en Cómputo. Aprobado por: Coordinador General Universidad Autónma Crdinación General de Tecnlgías de Infrmación Códig: DOC 7.2 CSC 06 Página : 1 de 7 Elabró: Crd. Seguridad en Cómput Aprbad pr: Crdinadr General I. ÁREA Crdinación de Seguridad en Cómput

Más detalles

ANEXO 4 REQUISITOS PARA CONEXIÓN ELECTRÓNICA CON LABORATORIOS V Dirección Tecnologías Aplicadas a la Gestión

ANEXO 4 REQUISITOS PARA CONEXIÓN ELECTRÓNICA CON LABORATORIOS V Dirección Tecnologías Aplicadas a la Gestión ANEXO 4 REQUISITOS PARA CONEXIÓN ELECTRÓNICA CON LABORATORIOS V 1.1 2017 Dirección Tecnlgías Aplicadas a la Gestión Cntrl de Versines Versión Fecha Cambis 1.0 10/02/2017 Versión inicial 1.1 22/02/2017

Más detalles

ISO 19115-3 Intrducción Ámbit Requisits Valres pr defect Esquemas XML Ejempl -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Otros aspectos importantes desde el punto de vista de la sostenibilidad son:

Otros aspectos importantes desde el punto de vista de la sostenibilidad son: 223 4.19. Enrutadres 48 / Ruters En este grup de prducts se incluyen ls ruters inicialmente diseñads para redes dmésticas (incluids ls de banda ancha y ls que aprtan funcines extra). N se incluyen ls módem

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática Curs Académic 2010-2011 Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grad en Ingeniería Infrmática Universidad de Jaén PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudis del Grad en Ingeniería Infrmática se ha estructurad en

Más detalles

Envío de Factura Electrónica por Mail

Envío de Factura Electrónica por Mail CLIENTES Enví de Factura Electrónica pr Mail 0416 r 1.2 MBA 3 16.3 Enví de Factura Electrónica pr Mail 1. INTRODUCCIÓN: Esta funcinalidad permite el enví pr crre electrónic (email) de las facturas electrónicas

Más detalles

Microsoft Exchange 2010

Microsoft Exchange 2010 División de Sistemas y Tecnlgía ANEXO I: Micrsft Exchange 2010 Plan de pryect de migración de versión División de Sistemas y Tecnlgía Página 1 de 7 División de Sistemas y Tecnlgía Fecha Versión Descripción

Más detalles

Tiempo medio de entrega del Sim: De 14 días a 72 horas antes de la salida de tu viaje.

Tiempo medio de entrega del Sim: De 14 días a 72 horas antes de la salida de tu viaje. Estimad amig/a: Esta es la Tarjeta SIM Internacinal de Apelcm que hace, que tu viaje al Extranjer sea cómd y previsible en el gast de tus cmunicacines, tant de tus llamadas lcales en el país cm en el us

Más detalles

Extensión multiusuario para Microsoft Windows 7 x64 y Microsoft Windows 8 x64. Guía de inicio rápido

Extensión multiusuario para Microsoft Windows 7 x64 y Microsoft Windows 8 x64. Guía de inicio rápido ASTER Extensión multiusuari para Micrsft Windws 7 x64 y Micrsft Windws 8 x64 Guía de inici rápid 1. Instale el sftware ASTER V7 utilizand el instaladr suministrad. Entre las pcines de instalación le recmendams

Más detalles