Protección contractual y control de cláusulas abusivas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Protección contractual y control de cláusulas abusivas"

Transcripción

1 Carlos G Caycedo E Seminario NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Ley 1480 de 2011 Protección contractual y control de cláusulas abusivas Actualización profesional Legis Bogotá Colombia 1º de junio de 2012

2 Principios e instituciones del derecho de protección al consumidor en Colombia Consagración constitucional. Reconocimiento de la asimetría. Doble carácter: colectivo / individual. Estructura particular de responsabilidad civil: Sin culpa / No relatividad contractual / De mercado / Reglas carga de la prueba. Limitaciones a la autonomía de la voluntad Normas de orden público Nivel mínimo de protección. Formalismo contractual. Ámbito de aplicación - Sujetos calificados: consumidor o usuario. productor y expendedor. Carácter poliédrico. Aplicación general. Responsabilidad por los productos: idoneidad, calidad y seguridad: Garantía legal. Daños por producto defectuoso. Control de productos - Responsabilidad por la información: Información mínima y obligatoria. Información pública de precios. Publicidad engañosa. Protección contractual: Contratos de adhesión Cláusulas abusas. Procedimientos especiales: Jurisdicción de excepción. Procesos especiales. Facultades administrativas. Regulación de precios.

3 Principios e instituciones del derecho de protección al consumidor en Colombia Consagración constitucional. Reconocimiento de la asimetría. Doble carácter: colectivo / individual. Estructura particular de responsabilidad civil: Sin culpa / No relatividad contractual / De mercado / Reglas carga de la prueba. Limitaciones a la autonomía de la voluntad Normas de orden público Nivel mínimo de protección. Formalismo contractual. Ámbito de aplicación - Sujetos calificados: consumidor o usuario. productor y expendedor. Carácter poliédrico. Aplicación general. Responsabilidad por los productos: idoneidad, calidad y seguridad: Garantía legal. Daños por producto defectuoso. Control de productos - Responsabilidad por la información: Información mínima y obligatoria. Información pública de precios. Publicidad engañosa. Protección contractual: Contratos de adhesión Cláusulas abusas. Procedimientos especiales: Jurisdicción de excepción. Procesos especiales. Facultades administrativas. Regulación de precios.

4 Imperativo constitucional - No abusar (...) [no] resulta de recibo en el ordenamiento colombiano, no solo desde el punto de vista legal, como ha quedado expuesto, sino también desde una perspectiva constitucional, si se tiene en cuenta que es deber de toda persona no abusar de sus derechos (nral. 1 inc. 2 art. 95 C. Pol.); el Estado debe evitar o controlar cualquier abuso que personas o empresas hagan de su posición dominante en el mercado nacional (inc. 4 art. 333 ib.), e igualmente velar por los derechos de los consumidores (art. 78 ib.). Corte Suprema de Justicia (Sent. 2 de febrero de 2001, M.P. Dr. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo 4

5 Imperativo constitucional - No abusar -El Estado está en la obligación de proteger especialmente a aquellas personas que por su condición económica se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta (art. 13 C.N.). -La propiedad privada tiene una función social. El interés público prima sobre el interés particular (Art. 58 C.N.) -Las actuaciones de los particulares deberán ceñirse a los postulados de buena fe (arts. 83 C.N., / conc. 871 C. de Co. y 1603 C.C.) 5

6 Ausencia del régimen general Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil. Mp. Jaime Alberto Arrubla Paucar.14 de diciembre de Ref. : C Por lo pronto, en la situación actual del sistema legal de los contratos, ausente de una regulación propia para el contrato por adhesión, mientras entra en vigencia el nuevo Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), lo que puede hacer el juez frente a una cláusula abusiva en ese tipo de contratos, es resolver el caso aplicando la teoría general, la cual invita a observar la prohibición de insertar ese tipo de cláusulas, según restricción que implícitamente se desprende del citado artículo 871 del Código de Comercio, y derivar la consecuencia legal que corresponda, que no puede ser otra que sancionar con la invalidez la cláusula del contrato transgresora del mandato legal, si ello se torna necesario para mantener el equilibrio y por ende la justicia contractual entre las partes. 6

7 Principio de buena fe / Función integradora en contratos - Deberes : Transparencia. Lealtad de las partes. Diligencia. Información. No reticencias. No agravar el daño. Cooperación. Reserva. Incumplimiento no sustancial. Aplicaciones del no venire contra factum proprium. Buena fe precontractual y post contractual. 7

8 Código de Comercio Art El que abuse de sus derechos estará obligado a indemnizar los perjuicios que cause. Art Nadie podrá enriquecerse sin justa causa a expensas de otro. Disposiciones que establecen cortapisas a las posibilidades que tienen quien define (predispone) el contrato las para determinar el contenido de las condiciones generales de los contratos. Formalidades protectoras del usuario consumidor en contratos de adhesión Contratos de seguros, transporte, etc. 8

9 Clausula abusiva: De ahí que la doctrina especializada haya calificado como abusiva y de discutida inclusión en las llamadas listas negras, contentivas de las estipulaciones que, in radice, se estiman vejatorias, aquella cláusula que favorece excesiva o desproporcionalmente la posición contractual del predisponente y perjudica inequitativa y dañosamente la del adquirente, entre las cuales se encuentra la limitación indebida de los medios de prueba o los pactos que modifiquen la distribución de la carga de la prueba conforme al derecho aplicable (...). Corte Suprema de Justicia (Sent. 2 de febrero de 2001, M.P. Dr. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo: 9

10 Condiciones negociales generales y contratos de adhesión / EDC Contrato de adhesión: Aquel en el que las cláusulas son dispuestas por el productor o proveedor, de manera que el consumidor no puede modificarlas, ni puede hacer otra cosa que aceptarlas o rechazarlas. Condiciones generales: las cláusulas predispuestas por el expendedor para ser de incorporadas de manera uniforme e invariable en una pluralidad de contratos y respecto de las cuales no hay lugar a negociación con el consumidor, solo a su aceptación o rechazo. 10

11 Condiciones negociales generales. / EDC Requisitos: Información suficiente, anticipada y expresa Idioma castellano. Concretas, claras y completas. Caracteres legibles a simple vista No incluir espacios en blanco Ineficaces y no escritas 11

12 Obligación de hacer constar la operación y la aceptación. Entrega de constancia escrita y términos de la operación 3 días siguientes a la solicitud El productor debe dejar constancia de la aceptación Reglamentación del Gobierno Nacional. 12

13 Cláusulas prohibidas Las que permitan al productor y/o proveedor modificar unilateralmente el contrato. Las que permitan al productor y/o proveedor sustraerse de sus obligaciones. Las cláusula abusivas: Aquellas que producen un desequilibrio injustificado en perjuicio del consumidor y las que, en las mismas condiciones, afecten el tiempo, modo o lugar en que el consumidor puede ejercer sus derechos Serán ineficaces de pleno derecho. 13

14 Cláusulas abusivas / EDC 1. Limiten la responsabilidad del productor o proveedor de las obligaciones que por ley les corresponden; 2. Impliquen renuncia de los derechos del consumidor que por ley les corresponden; 3. Inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor; 4. Trasladen al consumidor o un tercero que no sea parte del contrato la responsabilidad del productor o proveedor; 5. Establezcan que el productor o proveedor no reintegre lo pagado si no se ejecuta en todo o en parte el objeto contratado; 14

15 Cláusulas abusivas / EDC 6. Vinculen al consumidor al contrato, aun cuando el productor o proveedor no cumpla sus obligaciones; 7. Concedan al productor o proveedor la facultad de determinar unilateralmente si el objeto y la ejecución del contrato se ajusta a lo estipulado en el mismo; 8. Impidan al consumidor resolver el contrato en caso que resulte procedente excepcionar el incumplimiento del productor o proveedor, salvo en el caso del arrendamiento financiero; 9. Presuman cualquier manifestación de voluntad del consumidor, cuando de esta se deriven erogaciones u obligaciones a su cargo; 15

16 Cláusulas abusivas / EDC 10. Incluyan el pago de intereses no autorizados legalmente, sin perjuicio de la eventual responsabilidad penal. 11. Para la terminación del contrato impongan al consumidor mayores requisitos a los solicitados al momento de la celebración del mismo, o que impongan mayores cargas a las legalmente establecidas cuando estas existan; 12. Obliguen al consumidor a acudir a la justicia arbitral. 16

17 Cláusulas abusivas / EDC 13. Restrinjan o eliminen la facultad del usuario del bien para hacer efectivas directamente ante el productor y/o proveedor las garantías a que hace referencia la presente ley, en los contratos de arrendamiento financiero y arrendamiento de bienes muebles. 14. Cláusulas de renovación automática que impidan al consumidor dar por terminado el contrato en cualquier momento o que imponga sanciones por la terminación anticipada. 17

18 Interpretación contractual (art. 34) Interpretación de las cláusulas que contienen condiciones generales que sean confusas u oscuras de la manera más favorable al consumidor En caso de contradicción entre cláusulas de un mismo contrato se aplicará la que resulte más favorable al consumidor. 18

19 Alcance del artículo 78 Regla de interpretación contractual: Es claro que la fuente contractual debe interpretarse de conformidad con los principios tuitivos del consumidor plasmados en la Constitución. C-1141 de

20 Interpretación pro consumatore" las circunstancias que rodean la formación del consentimiento; la importancia de diversos deberes de conducta accesorios o complementarios, como los de información (incluyendo en ese ámbito a la publicidad), lealtad, claridad, entre otros; la existencia de controles administrativos a los que debe someterse; en síntesis, las anotadas singularidades y otras más que caracterizan la contratación de esa especie, se decía, le imprimen, a su vez, una vigorosa e indeleble impronta a las reglas hermenéuticas que le son propias y que se orientan de manera decidida a proteger al adherente (interpretación pro consumatore). CSJ / Sent

21 Criterio de entendimiento El criterio de entendimiento de las cláusulas en los contratos de consumo debe ser el que corresponde a un consumidor medio: siguiendo los mandatos de la buena fe, la estipulación deberá ser entendida desde el punto de vista del destinatario, como lo harían las personas honestas y razonables. CSJ / Sent

22 Prácticas abusivas Productos no requeridos. Prohibición de establecer o renovar ofrecimiento de bienes no aceptados expresamente por el Cuando el consumidor el consumidor no estará obligado ni a la conservación, ni a gestionar, ni a pagar la devolución de lo recibido. Prohibición de ventas atadas. No se podrá condicionar la adquisición de un producto a la adquisición de otros. No se podrá, condicionar el recibo de un incentivo o premio a la aceptación de un término contractual. 22

23 De las operaciones mediante sistemas de financiación 23

24 De las operaciones mediante sistemas de financiación La Ley 73 de 1981 Regular venta financiada de bienes y servicios Decreto 3466 de 1982: Art. 41 Retractación. Art. 43, literales g) y h) Facultades SIC vigilancia, control y reglamentación. Doctrina SIC: Colocación de créditos es un servicio que debe cumplir con las normas de carácter general del Decreto 3466 de 1982 Ley 1480 de 2011 Vigilancia y control a: Venta de productos o servicios financiados Mutuo no vigilado Préstamos de dinero 24

25 Crédito Información pública de precios. (26) Costos adicionales al precio, generados por estudio de crédito, seguros, transporte o cualquier otra erogación a cargo del consumidor. Condiciones negociales generales y de los contratos de adhesión. (37.3) Espacios en blanco en los contratos escritos. Control administrativo de la usura (55) De las operaciones mediante sistemas de financiación (45) (59) (82 y 83). 25

26 De las operaciones mediante sistemas de financiación 1ª Obligaciones de información monto financiado (forma clara e íntegra), interés remuneratorio y moratorio: durante la vigencia del crédito. tasa efectiva anual. sistema de liquidación utilizado: número de cuotas y la periodicidad. 26

27 De las operaciones mediante sistemas de financiación 2ª Condiciones de la tasa de interés reglas generales y límites legales Co. Co. / Ley 45 de Resolución N del 24 de junio de

28 Co. Co. / Ley 45 de Es interés cualquier suma que el acreedor reciba del deudor sin contraprestación distinta al crédito otorgado. Intereses de mora sólo a partir de ella y excluyen intereses remuneratorios Toda sanción por el retardo es interés de mora. No se reputarán intereses costos de cobranza. La mora en cuotas no da derecho a exigir la devolución del crédito en su integridad, salvo pacto en contrario. 28

29 Usura Se considera usura recibir o cobrar, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios mediante sistemas de financiación o a plazos, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del interés bancario corriente que para el período correspondiente estén cobrando los bancos, según certificación de la Superintendencia Financiera, cualquiera sea la forma utilizada para hacer constar la operación, ocultarla o disimularla. 29

30 Co. Co. / Ley 45 de Prohibido el anatocismo. Restitución del plazo no debe ser utilizado para cobrara interés sobre interés Ajuste automático hacia abajo por variación del límite legal. Opción de reajuste hacia arriba por incremento. Intereses solo sobre los saldos insolutos. 30

31 Instrucciones SIC Requisitos de información Conservar 3 años la historia de cada crédito a partir de su cancelación Tener a disposición de los clientes personas que le suministren información clara sobre las condiciones y obligaciones que asuma con el contrato. Remisión de información periódica al consumidor cuota, discriminando capital, intereses, y seguro si lo hay, el capital pendiente al inicio y al final del periodo, la tasa de interés aplicada en dicho plazo, y si se presentó algún cambio por revisión del tope de intereses. crédito sea superior a 3 meses o a 3 smlmv No obliga en caso de cuota y tasa fija. 31

32 ART. 82. Pago anticipado. En cualquier momento de vigencia del contrato de compraventa a plazos, el consumidor puede pagar anticipadamente, de forma total o parcial, el precio pendiente de pago, sin que en ningún caso pueda exigírsele intereses no causados ni sanciones económicas. ART. 83. Bienes muebles para uso doméstico. Se considerarán bienes muebles para uso doméstico todos los electrodomésticos, gasodomésticos, artefactos que funcionan con combustible, equipos de computación, y muebles en general, destinados para el hogar. En las operaciones de compra y venta de los mencionados bienes el precio por pago de contado deberá ser igual al precio por pago a crédito. En este último caso adicionando el valor del costo de la financiación pactada. 32

33 De las operaciones mediante sistemas de financiación Arts. 82 y 83 De Circular Única SIC a Ley Prohibición de sancionar pago anticipado créditos compra de bienes y servicios financiados. Prohibición de cobrar un precio diferente para pago de contado y para pago financiado. (Intereses). 33

34 De las operaciones mediante sistemas de financiación Facultades SIC Hacer cumplir, sanción art. 72 Ley 45 de

35 De las operaciones mediante sistemas de financiación Art. 45. PAR. 2º El número de cuotas de pago de un crédito de consumo debe ser pactado de común acuerdo con el consumidor. Queda prohibida cualquier disposición contractual que obligue al consumidor a la financiación de créditos por un mínimo de cuotas de pago. 35

36 De las ventas que utilizan métodos no tradicionales o a distancia. Protección al consumidor de comercio electrónico. De la especulación, el acaparamiento y la usura. 36

37 Artículo 51. Reversión del pago. Cuando las ventas de bienes se realicen mediante mecanismos de comercio electrónico, tales como Internet, PSE y/o call center y/o cualquier otro mecanismo de televenta o tienda virtual, y se haya utilizado para realizar el pago una tarjeta de crédito, débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico, los participantes del proceso de pago deberán reversar los pagos que solicite el consumidor cuando sea objeto de fraude, o corresponda a una operación no solicitada, o el producto adquirido no sea recibido, o el producto entregado no corresponda a lo solicitado o sea defectuoso. 37

38 Gracias. 38

CLÁUSULAS ABUSIVAS EN MATERIA DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR CUÁL ES LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE EN COLOMBIA REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES?

CLÁUSULAS ABUSIVAS EN MATERIA DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR CUÁL ES LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE EN COLOMBIA REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES? CLÁUSULAS ABUSIVAS EN MATERIA DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR CUÁL ES LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE EN COLOMBIA REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES? La Ley 1480 de 2011 establece una protección para los consumidores

Más detalles

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL JUAN DAVID GÓNZALEZ PALMA Coordinador (E) Grupo de Trabajo de Defensa del Consumidor Evolución conceptual de la definición de consumidor DECRETO 3466

Más detalles

Índice General. v Pró l o g o. Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor. ART. 1º Principios generales... 1

Índice General. v Pró l o g o. Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor. ART. 1º Principios generales... 1 Índice General Los Au t o r e s... v Pró l o g o Si m ó n Gaviria Mu ñ o z... xiii Int r o d u c c i ó n... xvii Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor Nota del Editor. La Ley 1480 de 2011 publicada

Más detalles

1. Sabía usted que tiene derecho a elegir libremente los bienes y servicios que requiera?

1. Sabía usted que tiene derecho a elegir libremente los bienes y servicios que requiera? SABÍA USTED QUE..? Derechos 1. Sabía usted que tiene derecho a elegir libremente los bienes y servicios que requiera? 2. Sabía usted que todo ciudadano tiene derecho a recibir educación sobre los derechos

Más detalles

Derechos y Deberes de los Usuarios de Productos y Servicios Financieros

Derechos y Deberes de los Usuarios de Productos y Servicios Financieros DERECHO A SER INFORMADO: En lo relacionado con TASA de interés, COMISIONES, RECARGOS, montos, obligaciones como deudor. Recibir del proveedor información completa, precisa, veraz, clara y oportuna. A que

Más detalles

La protección al consumidor en el comercio electrónico. Paola Pérez Banguera Directora Red Nacional de Protección al Consumidor

La protección al consumidor en el comercio electrónico. Paola Pérez Banguera Directora Red Nacional de Protección al Consumidor La protección al consumidor en el comercio electrónico Paola Pérez Banguera Directora Red Nacional de Protección al Consumidor Temas a tratar 1. Aspectos generales de Protección al Consumidor 2. Protección

Más detalles

CIRCULOS DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS

CIRCULOS DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS CIRCULOS DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS El sistema del contrato de ahorro previo para fines determinados consiste en el aporte periódico de cuotas que efectúan quienes se suscriben a un plan para la

Más detalles

Código. TP Trabajo Presencial. 64 Habilitable

Código. TP Trabajo Presencial. 64 Habilitable 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Naturaleza TEÓRICA Semestre CONTRATOS No de Créditos 3 Duración TP Trabajo Presencial 64 Habilitable 70404 TD Trabajo Dirigido 30 Homologable

Más detalles

RESOLUCIÓN 1997 DE (noviembre 19) Diario Oficial No de 11 de diciembre de Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca

RESOLUCIÓN 1997 DE (noviembre 19) Diario Oficial No de 11 de diciembre de Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca RESOLUCIÓN 1997 DE 2015 (noviembre 19) Diario Oficial No. 49.723 de 11 de diciembre de 2015 Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca Por medio de la cual se establece el procedimiento para la liquidación

Más detalles

Artículo 85 Cláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresario

Artículo 85 Cláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresario Artículo 85 Cláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresario Las cláusulas que vinculen cualquier aspecto del contrato a la voluntad del empresario serán abusivas y, en todo caso,

Más detalles

Nuevo Estatuto de Protección del Consumidor Ley 1480 de Dr. OMAR ALBERTO CARRILLO MARTINEZ

Nuevo Estatuto de Protección del Consumidor Ley 1480 de Dr. OMAR ALBERTO CARRILLO MARTINEZ Nuevo Estatuto de Protección del Consumidor Ley 1480 de 2011 Dr. OMAR ALBERTO CARRILLO MARTINEZ Dr. Omar Alberto Carrillo Martínez Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Especialista

Más detalles

Estatuto del Consumidor

Estatuto del Consumidor Estatuto del Consumidor Principios generales. Derechos y Deberes de los Consumidores. Ámbitos de Aplicación. BOGOTÁ D.C. COLOMBIA Septiembre de 2011 Principios / Objetivos de la ley. Proteger, promover

Más detalles

LA IMPORTANCIA PARA LOS CONSUMIDORES DEL REGISTRO DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN

LA IMPORTANCIA PARA LOS CONSUMIDORES DEL REGISTRO DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN LA IMPORTANCIA PARA LOS CONSUMIDORES DEL REGISTRO DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN Aarón Jiménez Paz Subprocurador de Servicios de la Profeco @aaronjimenezpaz Junio, 2012 I. HERRAMIENTAS DE LA PROFECO PARA

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2017

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2017 REFORMA REGLAMENTO PARA CONTROL DE VENTAS A CREDITO Y DE EMISION DE TARJETAS, Resolución de la Superintendencia de Compañías 16, Registro Oficial 639, 13/02/2012 Resolución de la Superintendencia de Compañías

Más detalles

Funciones Jurisdiccionales Superintendencia de Industria y Comercio. Lizz Dahiam Pacheco Ramírez

Funciones Jurisdiccionales Superintendencia de Industria y Comercio. Lizz Dahiam Pacheco Ramírez Funciones Jurisdiccionales Superintendencia de Industria y Comercio Lizz Dahiam Pacheco Ramírez Qué funciones tiene la Superintendencia de Industria y Comercio? Inspección y Vigilancia Registro Jurisdiccional

Más detalles

REGIMEN DE LOS CONTRATOS EN GENERAL EN EL CODIGO CIVIL Y COMECIAL

REGIMEN DE LOS CONTRATOS EN GENERAL EN EL CODIGO CIVIL Y COMECIAL REGIMEN DE LOS CONTRATOS EN GENERAL EN EL CODIGO CIVIL Y COMECIAL Aspectos generales El CCC regula los Contratos en particular en el Título IV, del Libro Tercero (Derechos Personales), en 31 capítulos,

Más detalles

REGULACION GESTIÓN DE COBRANZA EN COLOMBIA

REGULACION GESTIÓN DE COBRANZA EN COLOMBIA REGULACION GESTIÓN DE COBRANZA EN COLOMBIA LEGISLACION APLICABLE ücircular Externa 048 de 2008 ücircular 018 de 2016 üautorregulación Colcob üley 1266 de 2008 Habeas Data üdecreto 1368 de 2014 CIRCULAR

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 45 de la Ley 1480 de 2011 relativo a las operaciones de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Más detalles

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ORGANIZACIÓN Y METODOS FORMATO SOLICITUD SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO SOAT. VERSIÓN 4.0 01/10/2015 SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Ciudad y Fecha: Señores: BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA

Más detalles

BANCO DE LA REPÚBLICA. RESOLUCION EXTERNA No. 8 DE (Agosto 18)

BANCO DE LA REPÚBLICA. RESOLUCION EXTERNA No. 8 DE (Agosto 18) BANCO DE LA REPÚBLICA RESOLUCION EXTERNA No. 8 DE 2006 (Agosto 18) Por la cual se señala la tasa máxima de interés remuneratorio de los créditos destinados a la financiación de vivienda individual a largo

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

ANÁLISIS COMPARATIVO PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR ANÁLISIS COMPARATIVO PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Concepto Calidad, idoneidad y seguridad de los productos Estatuto del Consumidor Decreto 3466 de 1982 y Circular Única de la SIC En los contratos de compraventa

Más detalles

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ORGANIZACIÓN Y METODOS FORMATO SOLICITUD SERVICIO MEDICINA PREPAGADA. VERSIÓN 4.0 01/10/2015 SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Ciudad y Fecha: Señores: BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA Ciudad REF: MEDICINA

Más detalles

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ORGANIZACIÓN Y METODOS FORMATO SOLICITUD SERVICIO DEL HOGAR. VERSIÓN 5.0 07/01/2016 SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Ciudad y Fecha: Señores: BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA Ciudad REF: SEGURO DEL

Más detalles

DIARIO OFICIAL Bogotá, Martes 22 de julio de 2014

DIARIO OFICIAL Bogotá, Martes 22 de julio de 2014 DIARIO OFICIAL 49220 Bogotá, Martes 22 de julio de 2014 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo DECRETO NÚMERO 1368 DE 2014 (julio 22) por el cual se reglamentan las operaciones mediante sistemas de

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS PUBLICITARIOS. Derecho de la Publicidad

ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS PUBLICITARIOS. Derecho de la Publicidad ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS PUBLICITARIOS Derecho de la Publicidad Mayo, 2016 ÍNDICE I. RÉGIMEN LEGAL II. DISPOSICIONES GENERALES III. PERFECCIÓN DEL CONTRATO PUBLICITARIO IV. ELEMENTOS DEL CONTRATO

Más detalles

PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN PARA TARJETAS DE CREDITO EMITIDAS POR EMPRESAS DE RETAIL

PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN PARA TARJETAS DE CREDITO EMITIDAS POR EMPRESAS DE RETAIL PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN PARA TARJETAS DE CREDITO EMITIDAS POR EMPRESAS DE RETAIL Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL220130205 ARTÍCULO 1 REGLAS APLICABLES AL CONTRATO

Más detalles

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ORGANIZACIÓN Y METODOS FORMATO SOLICITUD PÓLIZA VIDA GRUPO. VERSIÓN 5.0 01/10/2015 SOLICITUD DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Ciudad y Fecha: Señores: BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA Ciudad Cordial saludo,

Más detalles

Conoces tus Derechos y Deberes como Usuario Financiero?

Conoces tus Derechos y Deberes como Usuario Financiero? Conoces tus Derechos y Deberes como Usuario Financiero? Conociendo más sobre el Reglamento de Protección al Usuario de Productos y Servicios Financieros podrás exigir tus derechos como usuario financiero.

Más detalles

Se aplicarán al presente contrato de seguro las disposiciones contenidas en los artículos siguientes y las

Se aplicarán al presente contrato de seguro las disposiciones contenidas en los artículos siguientes y las SEGURO DE CRÉDITO PARA OPERACIONES DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL420170235 Artículo 1º: Reglas Aplicables al Contrato. Se aplicarán al presente

Más detalles

2.2. Las condiciones que deben cumplir los créditos para ser considerados elegibles y acceder a una operación de cobertura.

2.2. Las condiciones que deben cumplir los créditos para ser considerados elegibles y acceder a una operación de cobertura. 2. REGLAS RELATIVAS A LA INFORMACION PREVIA A LA SOLICITUD DE COBERTURA. Las entidades que hayan celebrado contratos o convenios con FOGAFIN para actuar como mandatarios en la administración y ejecución

Más detalles

INFORME SOBRE LA POSIBLE CALIFICACIÓN COMO ABUSIVA DE LA CLAUSULA DE UN CONTRATO QUE PERMITE EL COBRO POR LA EMISIÓN DE FACTURAS EN PAPEL.

INFORME SOBRE LA POSIBLE CALIFICACIÓN COMO ABUSIVA DE LA CLAUSULA DE UN CONTRATO QUE PERMITE EL COBRO POR LA EMISIÓN DE FACTURAS EN PAPEL. INFORME SOBRE LA POSIBLE CALIFICACIÓN COMO ABUSIVA DE LA CLAUSULA DE UN CONTRATO QUE PERMITE EL COBRO POR LA EMISIÓN DE FACTURAS EN PAPEL. La Agencia Catalana del Consumo, formula consulta, conforme al

Más detalles

Ley 769. NORMA SOBRE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN Resolución CD-CONAMI AGO Marco Jurídico. Transparencia.

Ley 769. NORMA SOBRE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN Resolución CD-CONAMI AGO Marco Jurídico. Transparencia. NORMA SOBRE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN Resolución CD-CONAMI-019-02AGO12-2013 Marco Jurídico Titulo VI Ley 769 Transparencia Protección al Usuario 1 Estructura TITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES Capítulo

Más detalles

constante amortización gradual en pesos en virtud de la explicación que MODELO DE PAGARE

constante amortización gradual en pesos en virtud de la explicación que MODELO DE PAGARE MODELO DE PAGARE PAGARE NÚMERO: OTORGANTE: VALOR: FECHA DE VENCIMIENTO: TASA DE INTERES REMUNERATORIA: PRIMERO.- Yo (Nosotros), identificado (s) como aparece al pie de mi (nuestras) respectiva (s) firma

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XIV.- CÓDIGO DE TRANSPARENCIA Y DE DERECHOS DEL USUARIO (reformado con resolución No. JB-2013-2393

Más detalles

CORREDOR INMOBILIARIO

CORREDOR INMOBILIARIO CÓDIGO DE ÉTICA DEL CORREDOR INMOBILIARIO LONJA DE PROPIEDAD RAÍZ DE MEDELLÍN Y ANTIOQUIA 1. INTRODUCCIÓN: A. MARCO ÉTICO La actividad del corretaje debe ser guiada por criterios, conceptos y claros principios

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF)

BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF) BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF) Sobre la aplicación del numeral 14 del artículo 879 del Estatuto Tributario, la DIAN precisa que el artículo

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Ley 1328 de Julio 15 de 2009 Capitulo II

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Ley 1328 de Julio 15 de 2009 Capitulo II DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Ley 1328 de Julio 15 de 2009 Capitulo II ARTÍCULO 5o. DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS. Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones

Más detalles

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1 DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Manual de preparación: ALBALADEJO, M.: Derecho Civil. II. Derecho de Obligaciones. Editorial Bosch. 11ª edición. 2002. Actualizada y puesta

Más detalles

BANCOS N Refinanciamientos y pago anticipado de créditos. Complementa y modifica Circular N

BANCOS N Refinanciamientos y pago anticipado de créditos. Complementa y modifica Circular N CIRCULAR BANCOS N 3.531 Santiago, 27 de marzo de 2012 Señor Gerente: Refinanciamientos y pago anticipado de créditos. Complementa y modifica Circular N 3.511. Mediante la Circular N 3.511, de fecha 4 de

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL 24 DE JUNIO DE 2002

RESOLUCIÓN DEL 24 DE JUNIO DE 2002 RESOLUCIÓN 19097 DEL 24 DE JUNIO DE 2002 Por la cual se dictan medidas sobre adquisición de bienes y prestación de servicios mediante sistemas de financiación. LA SUPERINTENDENTE DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Más detalles

LECCION Nº 5 INTERES. También se dice que es, la renta percibida por el prestamista o el ahorrista por sus créditos o depósitos.

LECCION Nº 5 INTERES. También se dice que es, la renta percibida por el prestamista o el ahorrista por sus créditos o depósitos. LECCION Nº 5 INTERES Objetivo: Adquirir la destreza necesaria para identificar, y calcular los diferentes intereses, aplicando los factores acumulados publicados por el BCRP. 1. Conceptos Generales Interés,

Más detalles

Tomo X. Parte VII. Consecuencias del Contrato. Capítulo I. Efecto de las obligaciones

Tomo X. Parte VII. Consecuencias del Contrato. Capítulo I. Efecto de las obligaciones Consecuencias del Contrato 97 Tomo X Parte VII Consecuencias del Contrato Capítulo I Efecto de las obligaciones 1. Generalidades... 1 2. Efectos de las obligaciones y del contrato... 2 3. Clasificación

Más detalles

El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Relaciones y Contratos de Consumo

El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Relaciones y Contratos de Consumo 1. Evolución Normativa en Argentina 2. Cuestiones incorporadas al CCyC 3. Novedades Normativas en el CCyC 4. Nuevo sistema de resolución de conflictos en las Relaciones de Consumo 3 1. Evolución Normativa

Más detalles

Esta interpretación parece insostenible, por los argumentos que de seguidas se exponen:

Esta interpretación parece insostenible, por los argumentos que de seguidas se exponen: Interpretación de las cláusulas séptima: primas, y décima: derecho a reembolso, de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos, aprobada con carácter general y uniforme mediante Providencia

Más detalles

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas.

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas. PRINCIPIOS REGULADORES DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS Y PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN POR PARTE DE LOS MISMOS - OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA

Más detalles

amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia

amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia Gama de pólizas p y amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia DEFINICION La póliza de cumplimiento es un típico contrato de seguros, mediante el cual se garantiza el cumplimiento por parte

Más detalles

CREDITOS. Concepto No del 1 de abril de de 2009 Síntesis: Prepago obligación

CREDITOS. Concepto No del 1 de abril de de 2009 Síntesis: Prepago obligación CREDITOS Concepto No. 10556 del 1 de abril de de 2009 Síntesis: Prepago obligación Vea Supersolidaria Te Ve, el programa de actualidad e instrucción para el sector solidario. Lunes 9 p.m. Canal Institucional

Más detalles

Superintendencia Financiera emite Circular Externa 018 de 2016 sobre cláusulas y prácticas abusivas

Superintendencia Financiera emite Circular Externa 018 de 2016 sobre cláusulas y prácticas abusivas Superintendencia Financiera emite Circular Externa 018 de 2016 sobre cláusulas y prácticas abusivas Contáctenos http://www.ey.com/co/es contactoey@co.ey.com El 26 de mayo de 2016, la Superintendencia Financiera

Más detalles

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS EN RELACIÓN A LA PRESENCIA DE CLÁUSULAS ABUSIVAS

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS EN RELACIÓN A LA PRESENCIA DE CLÁUSULAS ABUSIVAS LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS EN RELACIÓN A LA PRESENCIA DE CLÁUSULAS ABUSIVAS CONTRATOS DE ADQUISICIÓN Y FINANCIACIÓN DE VIVIENDA. Javier Masip. Jefe de Sección de Control de Mercado, D.G. Consumo

Más detalles

Resolución del 23 de Enero de 2009

Resolución del 23 de Enero de 2009 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000640 DEL 23 DE ENERO DE 2009 Por medio de la cual se modifica el artículo 1º de la Resolución 4083 de 1999 de la Dirección de Impuestos y Aduanas

Más detalles

INFORMACION PREVIA AL OTORGAMIENTO DE OPERACIONES DE CREDITO O LEASING

INFORMACION PREVIA AL OTORGAMIENTO DE OPERACIONES DE CREDITO O LEASING INFORMACION PREVIA AL OTORGAMIENTO DE OPERACIONES DE CREDITO O LEASING Con el fin de velar porque los deudores potenciales de la compañía, tengan cabal entendimiento de los términos y condiciones que regularán

Más detalles

Protección de los consumidores y usuarios

Protección de los consumidores y usuarios Protección de los consumidores y usuarios s s Joaquín Ataz López Universidad de Murcia Aula Senior. Curso 2009-2010 Murcia, 17 de noviembre de 2009 Libertad contractual y cláusulas predispuestas s La libertad

Más detalles

Objetivos del curso Introducción Características de la contratación mercantil... 11

Objetivos del curso Introducción Características de la contratación mercantil... 11 SUMARIO Objetivos del curso... 8 Introducción.... 9 1. Características de la contratación mercantil... 11 1.1. Introducción... 11 1.2. La perfección de los contratos mercantiles... 12 1.2.1. La contratación

Más detalles

CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA:

CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: LEY 1480 DE 2011 (Octubre 12) Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: Artículo 1. Principios generales. Esta ley tiene

Más detalles

De Lage Landen International B.V., Sucursal en España

De Lage Landen International B.V., Sucursal en España ÍNDICE 1. Condiciones Generales 2. Comisiones Aplicables a Operaciones de Arrendamiento 3. Comisiones Aplicables a Operaciones de Arrendamiento Financiero 4. Comisiones Aplicables a Operaciones de Financiación,

Más detalles

REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTO DE AGUINALDO. Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTO DE AGUINALDO. Condiciones Generales REGLAMENTO PROMOCIÓN ADELANTO DE AGUINALDO El presente Reglamento Promoción: Adelanto de Aguinaldo es un programa que pertenece en forma exclusiva al BANCO PROMERICA DE COSTA RICA, S.A., en adelante denominado

Más detalles

Las cláusula cero en los contratos hipotecarios

Las cláusula cero en los contratos hipotecarios Las cláusula cero en los contratos hipotecarios Constituye el objeto del presente artículo el estudio del mecanismo que, en la actualidad, están utilizando distintas entidades bancarias para minimizar

Más detalles

Re ObliC8 de Colombia "Í,... '. ' ~1Ord!Jl MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETÓ' NOME!RO 587 DE

Re ObliC8 de Colombia Í,... '. ' ~1Ord!Jl MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETÓ' NOME!RO 587 DE Re ObliC8 de Colombia, "Í,...,, '. ' ~1Ord!Jl : -.:-/...07t~o rttm r:l...~~;;.l..i...:.::. ~m d~...illi~u 2 A ".\,. p, tu:!&frl,o. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETÓ' NOME!RO 587 DE "Por

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE CRÉDITOS RÁPIDOS

EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE CRÉDITOS RÁPIDOS EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE CRÉDITOS RÁPIDOS INTRODUCCIÓN La campaña de inspección y control de créditos rápidos se realizó en colaboración con la Dirección General de Consumo de

Más detalles

LA CLÁUSULA SUELO EN LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO CON GARANTÍA HIPOTECARIA FIRMADOS POR EMPRESARIOS

LA CLÁUSULA SUELO EN LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO CON GARANTÍA HIPOTECARIA FIRMADOS POR EMPRESARIOS LA CLÁUSULA SUELO EN LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO CON GARANTÍA HIPOTECARIA FIRMADOS POR EMPRESARIOS Autor: Ignacio Valenzuela Cano. Socio-Abogado. Director de HispaColex-Granada. Se ha convertido en un tema

Más detalles

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III DIRECTOR DE LA OBRA: OSCAR J. AMEAL COORDINADORES DE TOMO: MARÍA F. COMPIANI Y JAVIER SANTAMARÍA ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE 2017 Autores

Más detalles

CAPÍTULO II. 2. Las condiciones generales del contrato deben ser concretas, claras y completas.

CAPÍTULO II. 2. Las condiciones generales del contrato deben ser concretas, claras y completas. ARTÍCULO 36. PROHIBICIÓN DE VENTAS ATADAS. Sin perjuicio de las demás normas sobre la materia, para efectos de la presente ley no se podrá condicionar la adquisición de un producto a la adquisición de

Más detalles

CONTRATO DE MUTUO AUTOMOTRIZ BANCO FALABELLA ÓSCAR RIQUELME GALLARDO

CONTRATO DE MUTUO AUTOMOTRIZ BANCO FALABELLA ÓSCAR RIQUELME GALLARDO CONTRATO DE MUTUO AUTOMOTRIZ BANCO FALABELLA A ÓSCAR RIQUELME GALLARDO En, CASABLANCA,a 18 de Julio del año 2016, comparecen: Don(a) Ivan Patricio Miqueles Leon, cédula de identidad 5.776.092 3,y Don(a)

Más detalles

C.- "Asegurador" o "Compañía"; la entidad aseguradora que ha emitido esta póliza.

C.- Asegurador o Compañía; la entidad aseguradora que ha emitido esta póliza. PÓLIZA DE CAUCIÓN DE PRONTO PAGO Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL120140001 CONDICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. REGLAS APLICABLES AL CONTRATO Se aplicarán al presente contrato de seguro

Más detalles

Autores: - Federico J. CAUSSE DERECHOS PERSONALES. Disposiciones generales Acciones y garantía común de los acreedores

Autores: - Federico J. CAUSSE DERECHOS PERSONALES. Disposiciones generales Acciones y garantía común de los acreedores código civil Y COMERCIAL explicado tomo ii Autores: - Federico J. CAUSSE - Christian R. PETTIS - Mariano OTERO - Alberto PESTALARDO - Martin DEBRABANDERE - Germán HIRALDE - Geraldine DRESDNER LIBRO TERCERO

Más detalles

ACUERDO No (de 4 de mayo de 2011)

ACUERDO No (de 4 de mayo de 2011) ACUERDO No. 004-2011 1 (de 4 de mayo de 2011) Por medio del cual se dictan reglas para el cobro de ciertas comisiones y recargos por parte de las entidades bancarias LA JUNTA DIRECTIVA En uso de sus facultades

Más detalles

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales.

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales. Contrato Número Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C., mismos

Más detalles

Condiciones generales de venta BASF QUÍMICA COLOMBIANA S.A.

Condiciones generales de venta BASF QUÍMICA COLOMBIANA S.A. Condiciones generales de venta BASF QUÍMICA COLOMBIANA S.A. 1. Ámbito de aplicación Todos los suministros y los servicios relacionados con éstos se realizan exclusivamente sobre la base de estas Condiciones

Más detalles

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN Tema 1. - EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICAS Estructura general y clases de normas jurídicas. La Génesis de las normas jurídicas: las fuentes del Ordenamiento Jurídico Español.

Más detalles

Regulación del tiempo compartido

Regulación del tiempo compartido Regulación del tiempo compartido DIPLOMADO DE TIEMPO COMPARTIDO Ciudad de México, 28 de septiembre de 2015 Normatividad aplicable al Tiempo compartido Normatividad aplicable al Tiempo Compartido: LFPC

Más detalles

FECHA: SOLICITADO POR $: APROBADO POR $: YO Empleado de la empresa

FECHA: SOLICITADO POR $: APROBADO POR $: YO Empleado de la empresa FONDO DE EMPLEADOS DE IMECOL FONIMECOL NIT. 815.003.927-2 Solicitud de Credito Numero:11187 FECHA: SOLICITADO POR $: APROBADO POR $: YO Empleado de la empresa Solicito un préstamo al Fondo de Empleados

Más detalles

Garantía única de cumplimiento

Garantía única de cumplimiento Seguros Condiciones Generales Garantía única de cumplimiento AXA COLPATRIA SEGUROS S.A. GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO CONDICIONES GENERALES CAPÍTULO I - AMPAROS AXA COLPATRIA SEGUROS S,A. QUE EN ADELANTE

Más detalles

Constitución Política

Constitución Política Protección n del Consumidor en el Régimen Colombiano Constitución Política El artículo 78 de la Carta Política de 1991 alude a dos esferas de protección disímiles, aunque complementarias, y claramente

Más detalles

INDICE. Compendio Régimen de Cambios Internacionales. Tema Artículo Modificaciones

INDICE. Compendio Régimen de Cambios Internacionales. Tema Artículo Modificaciones TÍTULO PRELIMINAR DECLARACIÓN DE CAMBIO Definición Art. 1 Parágrafo Art. 1 Diferencias Art. 2 Conservación de documentos Art. 3 Sanciones Art. 4 Información Art. 5 TÍTULO I Capítulo I MERCADO CAMBIARIO

Más detalles

PRINCIPIOS ORIENTADORES

PRINCIPIOS ORIENTADORES PRINCIPIOS ORIENTADORES DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS PRINCIPIOS ORIENTADORES

Más detalles

Resultados de auditorias realizadas a empresas comerciales dedicadas a la venta de muebles y electrodomésticos al crédito

Resultados de auditorias realizadas a empresas comerciales dedicadas a la venta de muebles y electrodomésticos al crédito Resultados de auditorias realizadas a empresas comerciales dedicadas a la venta de muebles y electrodomésticos al crédito 1 Objetivos 1. Verificar la metodología de cálculo de intereses en ventas a plazos.

Más detalles

EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA:

EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: Diario Oficial No. 48.220 de 12 de octubre de 2011 (Rige a partir del 12 de abril de 2012 (Art. 84)) CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras

Más detalles

c) Cuando los clientes cuentan con información suficiente están en posibilidad de exigir el ejercicio de sus derechos.

c) Cuando los clientes cuentan con información suficiente están en posibilidad de exigir el ejercicio de sus derechos. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY PARA LA TRANSPARENCIA Y ORDENAMIENTO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS EN MATERIA DE TASAS DE INTERÉS Fecha de Publicación: 29 de noviembre

Más detalles

a) "Asegurado y Beneficiario", la entidad individualizada en las Condiciones Particulares.

a) Asegurado y Beneficiario, la entidad individualizada en las Condiciones Particulares. POLIZA DE SEGURO DE GARANTIA A PRIMER REQUERIMIENTO PARA ADMINISTRADORAS DE CARTERA Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL120140337 CONDICIONES GENERALES ARTICULO 1º. Reglas aplicables al

Más detalles

EMISORES Y OPERADORES DE TARJETAS DE CRÉDITO

EMISORES Y OPERADORES DE TARJETAS DE CRÉDITO Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO Disposición: CIRCULAR N 40 (de 22.07.2013) Para: Materia: EMISORES Y OPERADORES DE TARJETAS DE CRÉDITO Normas generales para empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito.

Más detalles

os Contratos en el Nuevo Código Civil y omercial

os Contratos en el Nuevo Código Civil y omercial os Contratos en el Nuevo Código Civil y omercial PCECABA - 21 octubre de 2015 atías Ferrari cio en Cerolini & Ferrari Abogados - Profesor UBA, Austral y San Andrés De qué vamos a hablar? Cómo llegamos

Más detalles

Derechos de los Consumidores Financieros.

Derechos de los Consumidores Financieros. Derechos de los Consumidores Financieros. Aquí encontrarás información sobre los derechos del Consumidor Financiero de conformidad con la Ley 1328 de 2009. Los Consumidores Financieros tienen derecho a:

Más detalles

MODELO DE PAGARE. pesos

MODELO DE PAGARE. pesos MODELO DE PAGARE PAGARE NÚMERO: OTORGANTE: VALOR: FECHA DE VENCIMIENTO: TASA DE INTERES REMUNERATORIA: DESTINO DEL CRÉDITO: Adquisición de vivienda nueva o usada Construcción de vivienda individual Mejoramiento

Más detalles

LEY No. POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. El Congreso de Colombia, DECRETA:

LEY No. POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. El Congreso de Colombia, DECRETA: LEY No. POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. El Congreso de Colombia, DECRETA: ARTÍCULO 1. Principios generales. Esta ley tiene como objetivos proteger,

Más detalles

CONTRATO MARCO DE CONDICIONES GENERALES QUE RIGEN LA EMISIÓN, PRÓRROGA, RENOVACIÓN Y/O EJECUCIÓN DE CARTAS FIANZAS

CONTRATO MARCO DE CONDICIONES GENERALES QUE RIGEN LA EMISIÓN, PRÓRROGA, RENOVACIÓN Y/O EJECUCIÓN DE CARTAS FIANZAS CONTRATO MARCO DE CONDICIONES GENERALES QUE RIGEN LA EMISIÓN, PRÓRROGA, RENOVACIÓN Y/O EJECUCIÓN DE CARTAS FIANZAS Conste por el presente documento el Contrato de Condiciones Generales que rigen la Emisión,

Más detalles

DE INDEMNIZACION SUJETO A LIQUIDACION

DE INDEMNIZACION SUJETO A LIQUIDACION POLIZA DE CAUCION DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO EN GENERAL CON PAGO DE INDEMNIZACION SUJETO A LIQUIDACION Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL120131810 CONDICIONES GENERALES Artículo I.

Más detalles

CIRCULAR-TELEFAX 11/2006

CIRCULAR-TELEFAX 11/2006 CIRCULAR-TELEFAX 11/2006 Ciudad de México, D.F., a 11 de agosto de 2006. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR-TELEFAX 8/2006. El Banco de México con fundamento en

Más detalles

DECRETO /06/2004. por medio del cual se reglamentan las operaciones de leasing habitacional previstas en el artículo 1 de la Ley 795 de 2003.

DECRETO /06/2004. por medio del cual se reglamentan las operaciones de leasing habitacional previstas en el artículo 1 de la Ley 795 de 2003. DECRETO 1787 03/06/2004 por medio del cual se reglamentan las operaciones de leasing habitacional previstas en el artículo 1 de la Ley 795 de 2003. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio

Más detalles

ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO

ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO Conste por el presente documento, la ADENDA AL CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE LÍNEA DE CRÉDITO DE CONSUMO (la Adenda ), que celebran de una

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE PROMUEVE EL FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DE LA FACTURA COMERCIAL Artículo 1º.- Objeto de la Ley El objeto de la presente Ley es promover el acceso

Más detalles

TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN COLOMBIA

TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN COLOMBIA TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN COLOMBIA VERÓNICA MARÍA ECHEVERRI SALAZAR UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN MARZO

Más detalles

INDICE Capítulo 1 - La actividad financiera Capítulo 2 - Antecedentes Capítulo 3 - El Banco Central de la República Argentina

INDICE Capítulo 1 - La actividad financiera Capítulo 2 - Antecedentes Capítulo 3 - El Banco Central de la República Argentina INDICE Prólogo Capítulo 1 - La actividad financiera B. La actividad bancaria. C. La banca. D. Objeto de la banca. E. Derecho bancario. Capítulo 2 - Antecedentes B. Edad Antigua. C. Edad Media y Moderna.

Más detalles