Este es un pequeño paso a paso donde muestro como poder crear un reloj en Zbrush de una manera fácil y rápida.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Este es un pequeño paso a paso donde muestro como poder crear un reloj en Zbrush de una manera fácil y rápida."

Transcripción

1 Este es un pequeño paso a paso donde muestro como poder crear un reloj en Zbrush de una manera fácil y rápida. 1. Lo primero es elegir una malla base para poder empezar a trabajar, y para eso cargamos alguna figura geométrica de las iniciales: No importa la que sea ya que es solo para poder pasar al siguiente paso. Luego la convertimos a Polymesh 3d para poder trabajar con ella libremente. El botón lo encontramos en la pestaña lateral de herramientas llamada Tools. Si no le damos click no podremos activar muchas mas opciones para trabajar en el modelo incluyendo la de #Shadow Box Page 1

2 2. Luego pasaremos a activar la opción de Shadow Box sobre nuestra figura inicial para activar la caja de la herramienta. En mi caso use la figura del cilindro para empezar, acá pueden ver una imagen de cómo esta antes y después de activar la opción de Shadow Box. La opción de Shadow Box la encuentran normalmente en la pestaña Geometry del panel lateral derecho. Tiene 2 valores que se pueden modificar, el primero es res y es para darle mas densidad a la malla creada, de esa forma mantiene mas detalles, y el segundo valor es Polish e influye en que el resultado de la malla este mas o menso suavizado. Así queda la malla base cuando se activa la opción de Shadow Box. (lado derecho). Page 2

3 3. Luego es solo dejar presionada la tecla Ctrl y arrastrar el click izquierdo sobre un espacio vacío de la pantalla de trabajo para de esta forma dejar en blanco nuestra caja de Shadow Box y así empezar a trabar con ella. 4. Es bueno que sepan que Shadow Box trabaja a manera de vistas isométricas, usando la vista frontal, lateral derecha y superior, para poder así crear un diseño basado en estas vistas. La manera de crearlo es por medio de la herramienta enmascarar y usando cualquiera de los brushes asignados para ese trabajo, que son estos: Cada uno trabaja de manera diferente así que pueden probarlos a ver cual se ajusta a lo que quieren realizar. Para enmascarar una zona se deja presionada la tecla Ctrl y se arrastra el click izquierdo sobre la zona del Shadow box que se quiera trabajar, esto se hace de afuera de la caja hacia a dentro, ya sea la frontal,lateral o superior. Para desenmascarar una zona o crear orificios en la mascara se presiona el mismo Ctrl y se arrastra el click izquierdo, pero antes de soltarlo se presiona la tecla Alt para invertir la selección. Al hacer una selección de mascara se tiene la posibilidad de moverla presionando la barra espaciadora si soltar la selección, de esta forma podemos ubicar mejor la selección realizada. Page 3

4 5. Ya sabiendo lo anterior pasamos a la acción: creamos unas formas geométricas usando los brushes de enmascarar sobre los paneles de la shadow box. Superior Lateral Frontal Page 4

5 6. Quedaría algo así como se ve en la imagen a continuación: Este sería el marco de nuestro Reloj y de esta misma forma iríamos creando las distintas partes que se necesiten. Luego de crear cada pieza debemos desactivar el Shadow Box para poder trabajar en ella o en una nueva pieza. Lo que hacemos después de desactivar el Shadow Box en nuestra pieza, es irnos a la opción Remesh que está en la pestaña lateral derecha SubTools y aplicarle esa herramienta a nuestra pieza con una resolución mas o menos de 16 y un valor de pulido cercano al 0 más o menos, para obtener una malla mejor y más organizada ya que al sacarla del Shadow Box nos saldrá muy densa dependiendo de cuanta resolución hallamos usado. Page 5

6 7. Al aplicarle el Remesh nos quedará algo así en nuestra pieza: Lo que hacemos ahora es aplicar el mismo proceso de creación para la pieza superior e inferior de nuestro reloj, recuerden que cada pieza es una subtool distinta y se le realiza el mismo proceso que vieron para la creación de esta. Pueden dejar activa la subtool anterior en la que trabajaron y así al trabajar en la nueva la usaran como referencia para colocar mejor la nueva pieza que estén realizando. Page 6

7 La pieza inferior del reloj: Al aplicarle la opción Remesh Page 7

8 La pieza superior ( el vidrio) Es como ir ensamblando cada nueva pieza en base a la anterior, de esta forma tenemos un mejor control de donde y como colocar cada parte que necesitemos agregar. Esto sería lo que obtendríamos hasta ahora: Page 8

9 8. Luego seria aplicar un poco de suavizado a las piezas dándole una subdivisión para biselar los bordes de las piezas y también darle unas formas más llamativas usando las opciones SBend y Taper de la pestaña Deformations en el panel lateral derecho de herramientas para obtener un resultado más o menos así como lo ven en la imagen: Es bueno experimentar con las opciones de la pestaña Deformation ya que se pueden obtener resultados muy buenos y efectos que de otra forma nos costaría más hacerlos, así que échenle un ojo a esa opción cuando puedan. Page 9

10 9. Le hacemos los pasadores y le agregamos la perilla a nuestro reloj: Page 10

11 10. Ahora a crear la manilla del reloj. Inicialmente creamos 2 rectángulos para que sirvan de agarre al cuerpo del reloj y después le hacemos 3 mas intercalados para crear un eslabón que después copiaremos hasta formar la manilla completa. Son rectángulos que se hicieron de la misma forma que las demás piezas, también se les termino aplicando una subdivisión para biselarlos. Page 11

12 Primer eslabón creado: Copiamos hasta completar la manilla: Page 12

13 11. Ya por ultimo le aplicamos materiales y renderizamos donde queramos. Materiales aplicados en Zbrush: Page 13

14 Materiales y render en Keyshot: Espero que les haya sido de utilidad, saludos y hasta pronto! Mi Blog: Mi Facebook Page: Mi Grupo de 3D en Facebook: 3D y Arte digital Page 14

Curso: CorelDraw X4 Carrera: Computación DISEÑO DEL BÚHO Prof. John Calixto Ayala

Curso: CorelDraw X4 Carrera: Computación DISEÑO DEL BÚHO Prof. John Calixto Ayala DISEÑO DEL BÚHO DISEÑO DE LA SILUETA DEL CUERPO Dibujar 4 elipses con las dimensiones indicadas, alinearlas con centro vertical y posicionarlos de la siguiente manera: Seleccionar los últimos 3 elipses

Más detalles

1.- Abrir la imagen de fondo.

1.- Abrir la imagen de fondo. 1.- Abrir la imagen de fondo. 2.- Luego arrastrar la imagen del Retrato de Lisa Gherardini que se encuentra en su carpeta. OJO no debe abrir la imagen solo debe dar clic sostenido y arrastrar hasta gimp

Más detalles

INDICE. 1. Crear Documento (pag. 3). 2. Herramientas Básicas (pag. 5). 3. Cajón de Capas (pag.8). 4. Edición de una imagen (pag. 12).

INDICE. 1. Crear Documento (pag. 3). 2. Herramientas Básicas (pag. 5). 3. Cajón de Capas (pag.8). 4. Edición de una imagen (pag. 12). INDICE 1. Crear Documento (pag. 3). 2. Herramientas Básicas (pag. 5). 3. Cajón de Capas (pag.8). 4. Edición de una imagen (pag. 12). 5. Creación Imagen Página Web (pag. 14). CREAR DOCUMENTO Creamos un

Más detalles

Apunte de Tablas. Tablas.

Apunte de Tablas. Tablas. Tablas. Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

MANUAL DEL ADMINISTRADOR

MANUAL DEL ADMINISTRADOR MANUAL DEL ADMINISTRADOR Índice Entrar en Alfresco... 3 A través del navegador... 3 A través de inicio... 3 Perfil... 4 Modificar perfil... 4 Usuarios... 5 Crear usuarios... 5 Editar Usuarios... 6 Eliminar

Más detalles

Como cambiar un rostro por otro en Photoshop

Como cambiar un rostro por otro en Photoshop Como cambiar un rostro por otro en Photoshop En primer lugar, abrimos el Adobe Bridge para transportar las fotos modelo y cara al entorno de trabajo de Photoshop. Hacemos click en la pestaña cara y seleccionando

Más detalles

Las netbooks y su implicancia en entornos educativos

Las netbooks y su implicancia en entornos educativos Las netbooks y su implicancia en entornos educativos ANEXO No temo las computadoras. Temo la carencia de ellas. Isaac Asimov Equipo Irene Troxler Técnico Julieta Mansor Territorial Diana Perez David Araya

Más detalles

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Creación y manejo de la base de datos y tablas Crear una base de datos Creación y manejo de la base de datos y tablas Para crear una nueva base de datos debemos: 1. Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. De las distintas opciones para

Más detalles

Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007

Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007 Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Asociación de opciones genéricas 4 3. Utilización de las opciones genéricas desde un presupuesto 6 4. Opciones

Más detalles

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Creación de variantes 4 3. Definición de variantes 6 3.1. Variante de cambio de color 6 3.2. Variante de cambio

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

En este tutorial aprenderemos las técnicas más básicas para crear diferentes fomas y la aplicación del color.

En este tutorial aprenderemos las técnicas más básicas para crear diferentes fomas y la aplicación del color. LAS FORMAS Y EL COLOR. En este tutorial aprenderemos las técnicas más básicas para crear diferentes fomas y la aplicación del color. En el tutorial anterior se exponía cómo se creaban los contornos (trazos)

Más detalles

TEMA 4. TECLADO. E. Teclado numérico. Aquí podemos encontrar el típico teclado de calculadora. Intro/Enter equivale a "=".

TEMA 4. TECLADO. E. Teclado numérico. Aquí podemos encontrar el típico teclado de calculadora. Intro/Enter equivale a =. 1 FUNCIONALIDAD TEMA 4 TECLADO Al igual que el ratón, el teclado nos ayuda a interactuar con el ordenador, es decir, a manejar el ordenador Principalmente nos sirve para escribir algo en la pantalla, pero

Más detalles

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el aspecto de éstas, así como diferenciar entre cada uno de los métodos y saber elegir el más

Más detalles

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook Configuración de Paginas Facebook Bienvenido al curso de configuración de paginas Facebook. Durante este curso aprenderá los secretos para configurar su página Facebook de manera eficiente. Contenido 1.

Más detalles

PowerPoint 2010 Edición del contenido

PowerPoint 2010 Edición del contenido PowerPoint 2010 Edición del contenido Contenido CONTENIDO... 1 AGREGAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA... 2 MOVER Y COPIAR INFORMACIÓN... 5 PANEL DE TAREAS PORTAPAPELES... 7 TRABAJO CON DIAPOSITIVAS... 8 EDICIÓN

Más detalles

Unidad 4 - Tablas Crear tablas 47 Características de las tablas 48 Ejercicios de la Unidad 4 50

Unidad 4 - Tablas Crear tablas 47 Características de las tablas 48 Ejercicios de la Unidad 4 50 Unidad 4 - Tablas Crear tablas 47 Características de las tablas 48 Ejercicios de la Unidad 4 50 46 Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar

Más detalles

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos MICROSOFT WORD Más opciones de edición de documentos Listas de viñetas Son listas no numeradas de elementos. En Word 2003 están en el menú Formato > Numeración y viñetas En Word 2010 están en la ficha

Más detalles

HERRAMIENTA PLUMA: CREAR TRAZADOS

HERRAMIENTA PLUMA: CREAR TRAZADOS HERRAMIENTA PLUMA: CREAR TRAZADOS La Herramienta Pluma sirve para realizar trazados, tanto para convertirlos luego en una selección, como para dibujar. Es una herramienta que puede resultar algo difícil

Más detalles

Manual: Galería de Imágenes

Manual: Galería de Imágenes Manual: Galería de Imágenes 01 Añadir imágenes a un álbum 02 Crear un álbum 03 Editar o eliminar imágenes 04 Eliminar un álbum 05 Ordenar álbumes 01 Añadir imágenes a un álbum Añadir imágenes a tu web

Más detalles

UNIDAD 6. LAS RELACIONES

UNIDAD 6. LAS RELACIONES UNIDAD 6. LAS RELACIONES En esta unidad veremos cómo relacionar tablas y los diferentes tipos de relaciones que pueden existir entre dos tablas de una base de datos. 6.1 Crear la primera relación Para

Más detalles

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS www.funedo.edu.c funedo@hotmail.com TEMA 1. Entorno de la herramienta Los paneles de flash Flash Professional se compone de un conjunto de paneles y cada

Más detalles

Como colocar una barba en Photoshop

Como colocar una barba en Photoshop Como colocar una barba en Photoshop En primer lugar, abrimos el Adobe Bridge para transportar la foto modelo femenino al entorno de trabajo de Photoshop. Hacemos click en el botón nueva capa y posteriormente

Más detalles

GRAMMAR Aplicación de apoyo para el aprendizaje de los lenguajes formales.

GRAMMAR Aplicación de apoyo para el aprendizaje de los lenguajes formales. Manual de usuario. GRAMMAR Aplicación de apoyo para el aprendizaje de los lenguajes formales. LINKSOFT CORP Manual de Usuario GRAMMAR" 1 PROLOGO Este manual introducirá al usuario al uso del programa educativo

Más detalles

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente: 1. INTRODUCCIÓN PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de

Más detalles

1. Activar la herramienta Texto y digitar lo que se muestra en el Grafico.

1. Activar la herramienta Texto y digitar lo que se muestra en el Grafico. EFECTOS EN 3D Y MAPEADO 3D Extrusión y Biselado 1. Activar la herramienta Texto y digitar lo que se muestra en el Grafico. 2. Ahora le daremos un relleno de color rojo, para eso utilizaremos la paleta

Más detalles

1. Activar la herramienta Texto y digitar lo que se muestra en el Grafico.

1. Activar la herramienta Texto y digitar lo que se muestra en el Grafico. SESION6: EFECTOS EN 3D Y MAPEADO 3D Extrusión y Biselado 1. Activar la herramienta Texto y digitar lo que se muestra en el Grafico. 2. Ahora le daremos un relleno de color rojo, para eso utilizaremos la

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

20 Primer Armature (Rigging)

20 Primer Armature (Rigging) 20 Primer Armature (Rigging) Vamos a crear un nuevo personaje partiendo del cubo que aparece cuando iniciamos un proyecto nuevo. Vamos a pasar la vista de enfrente número 1 La perspectiva número 5 Modo

Más detalles

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla. Eyber Augusto Gaviria Montoya Para insertar, eliminar, y cambiar el nombre de las hojas en Excel 2010, debes realizar procedimientos muy sencillos. A continuación te mostraremos lo que debes hacer. CÓMO

Más detalles

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8 Guía de configuración regional Vista, 7 y 8 Versión 4.6 Contafiscal Versión 3.0 Nómina Versión 2.1 Bancos Versión 4.5 Administrador NOTA: El proceso aplica para versiones anteriores a las mencionadas en

Más detalles

TEMA 12. MANEJO DE ICONOS

TEMA 12. MANEJO DE ICONOS Recordemos que en la pantalla del ordenador saldrán 4 tipos de elementos: Escritorio, Iconos, Ventanas y Menús Del Escritorio solo hay que saber reconocerlo, así como sus distintas partes: imagen de fondo,

Más detalles

SELECCIONAR CELDAS, RANGOS, FILAS O COLUMNAS DE UNA HOJA DE CÁLCULO

SELECCIONAR CELDAS, RANGOS, FILAS O COLUMNAS DE UNA HOJA DE CÁLCULO SELECCIONAR CELDAS, RANGOS, FILAS O COLUMNAS DE UNA HOJA DE CÁLCULO Puede seleccionar rápidamente celdas, rangos, filas o columnas, o bien todos los datos de una hoja de cálculo, por ejemplo, para aplicar

Más detalles

Tutorial Configuración Opciones de Accesibilidad Sistema Operativo Windows Para Estudiantes en Situación de Discapacidad

Tutorial Configuración Opciones de Accesibilidad Sistema Operativo Windows Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Tutorial Configuración Opciones de Accesibilidad Sistema Operativo Windows Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Elaborado por Unidad de Apoyo a la Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad

Más detalles

Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint

Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint www.funcionarioseficientes.es 1 Índice Pág 1) Establecemos el inicio y fin de cada diapositiva en nuestro documento de Word.... 1

Más detalles

Trabajo con Impress IV

Trabajo con Impress IV Trabajo con Impress IV 1. Tablas Impress también dispone de tablas para insertar en la presentación. 1.1. Crear tablas Para insertar una tabla iremos al menú Insertar Tabla. Al seleccionar esta opción

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Creación de un logotipo

Creación de un logotipo PRÁCTICA TRES METAS DE COMPRENSION El estudiante desarrolla comprensión al leer y apropiarse de las normas para el uso adecuado de las tics crear identidad empresarial en el diseño de logotipos y símbolos

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Informatica II Primer año

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Informatica II Primer año Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Informatica II Primer año Power Point 2010 Introducción PowerPoint es un creador de presentaciones. Cada presentación puede incluir

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

RELACIONES DE TABLAS Definición de las relaciones de tablas

RELACIONES DE TABLAS Definición de las relaciones de tablas RELACIONES DE TABLAS Definición de las relaciones de tablas En una base de datos relacional, las relaciones permiten evitar los datos redundantes. Por ejemplo, si está diseñando una base de datos que realizará

Más detalles

Es por esto que antes de empezar necesitamos conocer algunos conceptos previos.

Es por esto que antes de empezar necesitamos conocer algunos conceptos previos. Retoque por zonas Introducción del retoque por zonas En el momento en que empezamos a retocar nuestra fotografía nos encontramos una gran variedad de programas que permiten el retoque, así como una infinidad

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES HAVET

MANUAL DE INSTRUCCIONES HAVET MANUAL DE INSTRUCCIONES HAVET - MODELOS CON 2 Y 3 AGUJAS: Para ajustar la hora, cuando el segundero se encuentre a las 12 en punto (para relojes con 3 agujas), tirar de la corona hasta oír un click. Girar

Más detalles

1º) Abrimos una presentación en blanco, nos dirigimos a la pestaña Vista y hacemos clic sobre Patrón de diapositivas.

1º) Abrimos una presentación en blanco, nos dirigimos a la pestaña Vista y hacemos clic sobre Patrón de diapositivas. Temas en Power Point 2010 Vamos a crear un Tema, seguiremos estos pasos: 1º) Abrimos una presentación en blanco, nos dirigimos a la pestaña Vista y hacemos clic sobre Patrón de diapositivas. En ese momento

Más detalles

APUNTES DE WORD 6.- HERRAMIENTAS

APUNTES DE WORD 6.- HERRAMIENTAS 6.- HERRAMIENTAS 6-1.- Ortografía y gramática 6-2.- Idioma 6-3.- Macro.- 6-4.- Opciones de autocorrección. 6-5.- Personalizar. 6-5-1.- Editor de ecuaciones: 6-6.- Opciones. APUNTES DE WORD 1 6.- HERRAMIENTAS

Más detalles

Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la chincheta que se encuentra a su derecha.

Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la chincheta que se encuentra a su derecha. Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la chincheta que se encuentra a su derecha. Esto lo fijará en la lista hasta que lo vuelvas a desactivar. 19

Más detalles

00_EJERCICIOS CON AUTODESK 3DS MAX

00_EJERCICIOS CON AUTODESK 3DS MAX 00_EJERCICIOS CON AUTODESK 3DS MAX En éste documento, se explicarán las herramientas que se han dado a lo largo de las clases de DAO IV con el programa 3D MAX. 01_OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Por defecto

Más detalles

Práctica 7: Estilos. B12. Informática I. Curso 2001/2002 INFORMÁTICA I B12. Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors

Práctica 7: Estilos. B12. Informática I. Curso 2001/2002 INFORMÁTICA I B12. Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 7: Estilos B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Diciembre 2001 1 7.1 Conceptos

Más detalles

MARCADOR DEL PALACIO DE LOS DEPORTES

MARCADOR DEL PALACIO DE LOS DEPORTES MARCADOR DEL PALACIO DE LOS DEPORTES SANTANDER Máquina 1 (control principal): Máquina 2 (crono de partido): Máquina 3 (reloj de lanzamiento): Máquina 4 (marcador): ------------------------ MÁQUINA 1 ------------------------

Más detalles

Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas.

Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas. Medallas 39 SECCIÓN 10 CAPÍTULO 39 COMPETICIÓN MEDALLAS Medallas. Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas. Nota: Las Medallas

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

CREANDO DOCUMENTOS CON EL PROCESADOR DE TEXTO WORD

CREANDO DOCUMENTOS CON EL PROCESADOR DE TEXTO WORD I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 8º CREANDO DOCUMENTOS CON EL PROCESADOR DE TEXTO WORD Aunque tengas conocimientos

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

{ Instrucciones de uso para PROFESORES

{ Instrucciones de uso para PROFESORES { Instrucciones de uso para PROFESORES Índice Inicio Ingresar al sistema Cursos Ver cursos Acciones Pasar de curso Pasar alumno de curso Alumnos Ver alumno Agregar alumno Editar alumno Pruebas Ver prueba

Más detalles

INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SPOTBIT EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB

INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SPOTBIT EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SPOTBIT EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB IMPORTANTE: Siempre que dependemos de una página externa a nuestra web

Más detalles

CODIGO: GA VERSION: 01 AREA/ ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA FECHA:8/10/11 DOCENTE: HERIBERTO CRUZ G. PAGINA. 1 de 12 GUIA N O 7

CODIGO: GA VERSION: 01 AREA/ ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA FECHA:8/10/11 DOCENTE: HERIBERTO CRUZ G. PAGINA. 1 de 12 GUIA N O 7 DOCENTE: HERIBERTO CRUZ G. PAGINA. 1 de 12 PASOS PARA CALCAR EL TIGRE 1. Abrir el programa flash. 2. Crear nuevo documento de Flash. 3. Vamos a la barra de menú y damos clic en Archivo /Guardar Como y

Más detalles

Implementación de widgets AvaiBook en Wordpress

Implementación de widgets AvaiBook en Wordpress Implementación de widgets AvaiBook en Wordpress Introducción Wordpress es un sistema de blogs del cual seguro has oído hablar. La ventaja que tiene es que es muy personalizable, hasta el punto de que deje

Más detalles

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT 1 Profesor: ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint Estudiante: Fecha: INGRESAR A 3 4 2 1 1. Clic en Inicio 2. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas 3. Colocar el puntero del

Más detalles

CÓMO HACER UNA IMAGEN CON TEXTO USANDO PHOTOSHOP

CÓMO HACER UNA IMAGEN CON TEXTO USANDO PHOTOSHOP CÓMO HACER UNA IMAGEN CON TEXTO USANDO PHOTOSHOP Para comenzar elegimos la imagen deseada y esta imagen si no está en blanco y negro debemos de ponerla, para eso, cuando tenemos la imagen abierta en nuestro

Más detalles

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse MANUAL PREZI 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse A continuación nos pide elegir el tipo de cuenta, seleccionamos la primer que es Public y damos clic en Registrarse ahora. Llenamos

Más detalles

Mapas conceptuales digitales: El uso de programa CmapTools

Mapas conceptuales digitales: El uso de programa CmapTools Mapas conceptuales digitales: El uso de programa CmapTools Qué es el programa CmapTools? CmapTools es un programa de uso libre y gratuito para elaborar mapas conceptuales. Es una herramienta que permite

Más detalles

CURSO DE EXCEL MANIPULANDO CELDAS

CURSO DE EXCEL MANIPULANDO CELDAS CURSO DE EXCEL 2013-2016 MANIPULANDO CELDAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el

Más detalles

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades Contenido 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades Tuxpaint 4 Importar o exportar imágenes en Lihuen 4.1 Pasos en común 4.2 Pasos para importar imágenes externas 4.3 Pasos para exportar imágenes 5 Configuración

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij Prácticas de Introducción a los Computadores Curso 2001-2002 1 EXCEL Introducción Excel es una hoja de cálculo. Su objetivo básico es proporcionar un entorno sencillo para generar tablas de números y aplicando

Más detalles

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8 Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8 Versión 4.4 Contafiscal Versión 3.0 Nómina Versión 2.0 Bancos Versión 4.4. Administrador NOTA: El proceso aplica para versiones anteriores a las mencionadas

Más detalles

WORD 2013 AVANZADO. Marzo 2018

WORD 2013 AVANZADO. Marzo 2018 WORD 2013 AVANZADO Marzo 2018 Índice 1. Estilos y Temas. 2. Tablas de contenido. 3. Saltos de página vs saltos de sección. 4. Combinar correspondencia. 5. Insertar Gráficos. 6. Insertar Ilustraciones.

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 15: ESQUEMAS Mediante la opción Combinar correspondencia Word 2013 nos permite

Más detalles

Herramienta Array (matriz)

Herramienta Array (matriz) 3DSMAX Tutorial 03b: Herramienta Array (matriz) En este tutorial conoceremos las diversas herramientas de matrices que nos ofrece 3DSMAX como Array. array nos permite realizar copias mediante filas y columnas,

Más detalles

Ó En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro

Ó En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro 1. Crear el blog En la barra de búsqueda colocamos la dirección http://es.wordpress.com/ la cual nos lleva a la pagina y escogemos la opción registrar: Ó En la página Wordpress.com elegimos comenzar un

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 6: Edición en los modos de trabajo

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 6: Edición en los modos de trabajo Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 6: Edición en los modos de trabajo Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice)

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CAPÍTULO 2 Configuración y optimización

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Asistente para formularios Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Asistente para crear formularios Una de las principales

Más detalles

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control.

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control. PANEL DE CONTROL Es una ventana de configuraciones que nos permite cambiar las propiedades y características del entorno del Software y Hardware del computador. Como por ejemplo: cambiar la acción que

Más detalles

Herramienta bézier CorelDRAW

Herramienta bézier CorelDRAW Herramienta bézier CorelDRAW Pierre Etienne Bezier (1910-1999) fue un ingeniero aeronáutico francés que ideó un método de descripción matemática de las curvas que se utilizó en el diseño de carrocerías

Más detalles

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN Impress es un programa que forma parte del conjunto de aplicaciones OpenOffice. Este programa nos permite crear presentaciones para realizar exposiciones, impartir

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 INGRESAR A EXCEL 007 MICROSOFT EXCEL 007. Clic en Inicio. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Microsoft Office. Clic en Microsoft Excel

Más detalles

7.1.- Creación y Modificación de un Gráfico con el Asistente

7.1.- Creación y Modificación de un Gráfico con el Asistente CAPÍTULO 7........ Gráficos e imágenes con Excel 2000 Una de las características más llamativas es la posibilidad de realizar y modificar gráficos a partir de los datos de una hoja de cálculo. Excel posee

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage OPENOFFICE IMPRESS Uso básico Basic usage Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar información de una forma

Más detalles

Manejo de Usuarios Sistema Administrador.

Manejo de Usuarios Sistema Administrador. Manejo de Usuarios Sistema Administrador. Alta de Roles. Para crear roles y dar de alta usuarios nos vamos a ir a el menú de Archivo elegimos el botón de Usuarios. Del lado izquierdo de la pantalla se

Más detalles

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2 Prácticas de GIMP para 4º Informática p.1/5 DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2 Índice DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2...1 1 Intro...1 2 Reducir el tamaño de una imagen...1 3 Recortar

Más detalles

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de fórmulas Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de etiquetas Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo. Las barras

Más detalles

Guía para el desarrollo del TP Integrador Segunda parte. Diseño del producto cartográfico Impresión

Guía para el desarrollo del TP Integrador Segunda parte. Diseño del producto cartográfico Impresión Guía para el desarrollo del TP Integrador Segunda parte Diseño del producto cartográfico Impresión A continuación estableceremos los pasos para preparar el producto cartográfico (título, notas marginales,

Más detalles

TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN

TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN La aplicación Impress del paquete OpenOffice le permite insertar texto de dos maneras diferentes: Modo Dibujo Modo Esquema Para utilizar el primer

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX.

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX. Qué es 3D Studio MAX? 3D Studio Max es un programa de animación basado en el entorno Windows, que permite crear tanto modelados como animaciones en tres dimensiones (3D) a partir de una serie de vistas

Más detalles

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE 1. ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE Botón Lubuntu > Oficina > LibreOffice Calc. En la pantalla aparece una cuadrícula de celdas. Cada celda tiene su referencia

Más detalles

UNIDAD 3 - FORMULARIOS

UNIDAD 3 - FORMULARIOS UNIDAD 3 - FORMULARIOS Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta. En esta unidad veremos cómo crear un formulario, manejarlo para la edición

Más detalles

... Presentaciones CAPÍTULO. Empezar con una presentación en blanco. Presentaciones con POWER POINT 2000

... Presentaciones CAPÍTULO. Empezar con una presentación en blanco. Presentaciones con POWER POINT 2000 4 CAPÍTULO. Presentaciones........ Empezar con una presentación en blanco Podemos crear presentaciones con el Asistente para autocontenido y con las Plantillas. Pero si no queremos solicitar la ayuda de

Más detalles

La pantalla de todos los usuarios está dividida en dos zonas, la zona del menú:

La pantalla de todos los usuarios está dividida en dos zonas, la zona del menú: Manual de valoración 1 Elementos generales Pantalla general La pantalla de todos los usuarios está dividida en dos zonas, la zona del menú: La opciones cambiarán según el usuario que usemos pero siempre

Más detalles

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Formato de Página Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Formato de Página Vista preliminar La Vista previa o preliminar se utiliza para la visualización

Más detalles

MINITUTORIAL SOBRE OPENOFFICE.ORG PRESENTACIONES

MINITUTORIAL SOBRE OPENOFFICE.ORG PRESENTACIONES MINITUTORIAL SOBRE OPENOFFICE.ORG PRESENTACIONES Qué es OpenOffice.org Presentaciones? OpenOffice.org Presentaciones es un programa de presentación similar a PowerPoint. Es parte de la suite de oficina

Más detalles

Gráficos. Lo primero que se necesita para crear un gráfico son los datos, así que escribe lo siguiente en una hoja vacía de Excel:

Gráficos. Lo primero que se necesita para crear un gráfico son los datos, así que escribe lo siguiente en una hoja vacía de Excel: Gráficos Una de las características de cualquier Hoja de Cálculo (incluida Excel, por supuesto) es la capacidad de generar gráficos de datos. En Excel es particularmente sencillo crear un gráfico y, además,

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

TUTORIAL TIA PORTAL V12

TUTORIAL TIA PORTAL V12 TUTORIAL TIA PORTAL V12 Bienvenidos a mi tutorial del TIA PORTAL V12, en este tutorial vamos a explicar cómo crear un proyecto en el TIA PORTAL y programar un autómata S7 1200 mediante este programa, además

Más detalles

También puede ser usado para inicializar valores que se usarán como contenidos iniciales en búsquedas.

También puede ser usado para inicializar valores que se usarán como contenidos iniciales en búsquedas. Un formulario es el objeto de proyecto de aplicación que permite introducir, modificar y ver los distintos campos de una ficha o registro de una tabla por medio de subobjetos denominados controles. Para

Más detalles

Requerimientos del sistema

Requerimientos del sistema Fibonacci2.0 Manual del usuario Requerimientos del sistema Tarjeta de video 24 o 32 bit (True color). Mouse ó algún otro dispositivo de apunte. Sistema operativo Windows 2000, XP, x64, Vista Instalación

Más detalles