Juzgado de lo Mercantil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Juzgado de lo Mercantil"

Transcripción

1 de Alicante Sentencia de 24 septiembre 2009 AC\2009\2101 CONCURSO: DETERMINACION DE LA MASA PASIVA: créditos con privilegio especial: principal adeudado y reclamado por IBI del año natural en que se exija el pago y el inmediatamente anterior: cualidad de hipoteca legal tácita; reconocimiento de créditos: deudas tributarias por Impuesto de Bienes Inmuebles: devengo el 1 de enero de cada ejercicio: declarado el concurso con posterioridad a esa fecha, debe calificarse como concursal el crédito devengado con anterioridad, ya que lo determinante es la fecha de devengo: sólo las obligaciones tributarias nacidas con posterioridad a la declaración de concurso son créditos contra la masa en tanto que las anteriores son concursales, aunque sean exigibles con posterioridad a dicha declaración; créditos subordinados: procedencia: sumas reclamadas por recargos e intereses; art. 77 LGT: no implica una derogación del sistema de preferencias y privilegios diseñado por la LC: el art LGT establece una prelación de los créditos tributarios que sólo entra en juego en las situaciones extraconcursales: naturaleza excepcional de la norma que no permite interpretaciones extensivas. Jurisdicción: Civil Procedimiento 468/2009 Ponente: Ilmo. Sr. D. Rafael Fuentes Devesa El núm. 1 de Alicante estima en parte la demanda. En Alicante, a 24 de septiembre de Rafael Fuentes Devesa, Magistrado Juez del núm. Uno de Alicante, ha visto los presentes autos de incidente concursal, en materia de impugnación de lista de acreedores, promovidos por, representada y asistida por el letrado Sr...., contra la concursada, representada por el Procurador Sr. y asistida por el letrado Sr.... y la administración concursal, y a la vista de los siguientes. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO Que la meritada representación de la parte actora formuló demanda arreglada a las prescripciones legales en la cual, previa alegación de los hechos y fundamentos de derecho que estimó pertinentes, 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 1

2 solicitaba que se dictara sentencia por la que se modificara la lista de acreedores en los términos que figuran en el suplico y que se condene en costas a la demandada. SEGUNDO Que admitida a trámite, se dispuso el emplazamiento de la/s parte/s demandada/s para que en el término legal, compareciere/n en autos y contestara/n aquélla, y se notificó la incoación del incidente a todas las partes personadas a los efectos previstos en el art LC, verificándolo en tiempo y forma la concursada y la administración concursal allanándose en cuanto a la sumas a reconocer. TERCERO Al no haberse interesado práctica de prueba y vista, quedaron los autos vistos para sentencia. CUARTO En la tramitación de este juicio se han observado las prescripciones legales, excepto los plazos judiciales por la acumulación de señalamientos y asuntos concursales de preferente tramitación ascendiendo a 989 el número de asuntos registrados a fecha del dictado de la presente resolución que excede de manera considerable el módulo de entrada anual de asuntos previstos por el CGPJ para un Juzgado de esta clase. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO Se formula porsuma gestion tributariademanda que no es paradigma de claridad, impugnando el informe de la administración concursal en el apartado relativo a las deudas reconocidas a dicha entidad de gestión tributaria en cuanto a: 1º) la cuantificación, al solicitar que se reconozca un importe de 2.880,47, en lugar de los 1.149,24 que figuran en la lista. 2º) calificación de los créditos tributarios correspondientes al IBI de dos viviendas de los concursados, interesando que frente a la calificación de subordinados que aparece en la lista se reconozcan: a) 1.624,59 como privilegiado especial del art LC ( RCL 2003, 1748) sobre los inmuebles gravados (IBI de los ejercicios 2008 y 2009). b) 779,22 como privilegiado general del art. 779,22. c) 476,66 como subordinados. Al margen de documentación ya en su día aportada de comunicación de créditos con observaciones jurídicas farragosas y cuyo ámbito no es el de la certificación sino el del incidente, en caso de discrepancia en la labor de calificación de la AC, esas sumas anteriores se corresponden, según se desprende de las certificaciones acompañadas, a: 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 2

3 importe de IBI de los ejercicios 2008 y 2009: 1624,59. importe de IBI del ejercicio 2007: 779,22. recargos, intereses de demora y costas: 476,66. La administración concursal y concursada no se oponen a la cuantificación (1º) y discrepan respecto de (2º), ya que al comunicarse tardíamente, se mantiene su calificación como subordinado «ex» art. 92 LC. Queda, pues, limitada la controversia a la calificación de esos créditos, sin que sea éste el cauce para dilucidar preferencias de procedimientos ejecutivos (judicial o administrativo) ni devolución de saldos trabados en vía administrativa, como pretende la AC. SEGUNDO El tratamiento concursal de las deudas tributarias por Impuesto de Bienes Inmuebles a la vista responde a las consideraciones siguientes. a) dado que el IBI de devenga el 1 de enero de cada ejercicio (art. 75 del RDL 2/2004 [ RCL 2004, 602, 670] que recoge el TRLRHL), aunque su exigibilidad se fija en momento temporal distinto como permite el art LGT 58/2003 ( RCL 2003, 2945), declarado el concurso con posterioridad a esa fecha, debe calificarse como concursal el crédito devengado con anterioridad, ya que lo determinante es la fecha de devengo, de manera que sólo las obligaciones tributarias nacidas con posterioridad a la declaración de concurso son créditos contra la masa (art ) en tanto que las anteriores son concursales, aunque sean exigibles con posterioridad a dicha declaración. b) el principal adeudado y reclamado por IBI del año natural en que se exija el pago y el inmediatamente anterior merece la calificación de crédito con privilegio especial del art LC en relación con el art LC, al gozar de la cualidad de hipoteca legal tácita (arts. 194 LH [ RCL 1946, 886] y 271 RRH [ RCL 1947, 476, 642] en relación con art. 78 LGT 58/2003) a favor del Estado, las CC AA y las Entidades locales para el cobro de las deudas devengadas y no satisfechas de los tributos que gravan periódicamente los bienes o derechos inscribibles en un registro Público correspondientes al año natural en que se exija el pago y al inmediatamente anterior.y esa cualidad la tiene el IBI (art. 60 TRLHL). c) el importe de anualidades distintas, sin computar recargos y intereses, hasta el 50% es crédito con privilegio general del art y su otro 50% crédito ordinario, conforme a reiterado criterio judicial ratificado por el TS en dos sentencias de 21 de enero de 2009 ( RJ 2009, 399). d) las sumas reclamadas por recargos e intereses deben ser calificados como subordinados (art. 92); los primeros conforme a reiterado criterio judicial, entre otras, sentencias de AAPP de La Coruña de 7 de abril ( AC 2006, 495), 16 de mayo y 16 de junio de 2006, de Barcelona de 19 de enero de 2006 ( PROV 2006, ), de Soria de 12 de mayo de 2006, de Zaragoza de 16/6/2006, de la Sección 8ª de la AP de Alicante de 19/12/2006 ( PROV 2007, ) y ratificado por el TS en dos sentencias de 21 de enero de 2009 ( RJ 2009, 398) ; calificación que debe aplicarse a las «costas» por el carácter accesorio, de gravamen y resarcitorio por falta de cumplimiento voluntario que se desprende que tienen que las asemeja a otras categorías incluidas en el art. 92 como son los interese o los propios recargos. 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 3

4 TERCERO La calificación anterior no se desvirtuada por el artículo 77 de la Ley 58/2003, de 17 diciembre (BOE 18 diciembre 2003) General Tributaria, que se invoca por SUMA en la certificación. En vigor desde el 1 de julio de 2004 bajo la rúbrica «Derecho de prelación» dice «1. La Hacienda Pública tendrá prelación para el cobro de los créditos tributarios vencidos y no satisfechos en cuanto concurra con otros acreedores, excepto que se trate de acreedores de dominio, prenda, hipoteca u otro derecho real debidamente inscrito en el registro correspondiente con anterioridad a la fecha en que se haga constar en el mismo el derecho de la Hacienda Pública, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 78 y 79 de esta Ley. 2. En caso de convenio concursal, los créditos tributarios a los que afecte el convenio, incluidos los derivados de la obligación de realizar pagos a cuenta, quedarán sometidos a lo establecido en la Ley 22/2003, de 9 de julio». Por su parte, la Disposición adicional octava rubricada «Procedimientos concursales» añade «Lo dispuesto en esta Ley se aplicará de acuerdo con lo establecido en la legislación concursal vigente en cada momento». El art de la LC después de indicar que los créditos concursales se clasificarán en privilegiados, ordinarios y subordinados y a su vez los primeros en créditos con privilegio especial o con privilegio general, preceptúa «No se admitirá en el concurso ningún privilegio o preferencia que no esté reconocido en esta Ley». Como ya dijo este Juzgado en sentencia de 30/1/2007 «La tesis de que los créditos tributarios quedarán sometidos a lo establecido en la Ley 22/2003, de 9 de julio en caso de convenio, pero no en caso de liquidación no se comparte, y se apuntan varios argumentos a favor de considerar que el art. 77 LGT no implica una derogación del sistema de preferencias y privilegios diseñado por la LC. Aunque se ha indicado el tenor literal del art LC, no me parece bastante. Se dice que este precepto no sólo establece la reserva de Ley para fijar privilegios, sino que esta Ley debe ser la Ley Concusal, por el empleo del artículo «esta» y el sustantivo en mayúscula «Ley», reforzado por la interpretación teleológica, ya que uno de los principios de la nueva normativa es el de la unidad legal (EM) de manera que en una sola Ley se contemple toda la normativa concursal. No obstante, hay que poner de relieve, por una parte, que ello no es absoluto ya que la propia Ley Concursal en su Disposición Adicional Segunda reconoce la existencia de especialidades en caso de situaciones concursales de entidades de créditos, aseguradoras y de servicios de inversión, remitiéndose a la legislación especial y, de otra parte, que es más que discutible que una nueva Ley, posterior en el tiempo (como aquí ocurre) no pueda establecer un privilegio distinto a favor de unos créditos en caso de concurrencia de acreedores en concurso; norma posterior que, al ser de igual jerarquía, conlleva la derogación de la anterior (art. 2 CC [ LEG 1889, 27] ). Y ello sin perjuicio de apuntar que en buena técnica legislativa ese nuevo privilegio debería implicar el acomodo y modificación de la LC para mayor claridad y seguridad a los operadores jurídicos. Pero el que no se haga no parece que sea obstáculo para reconocer eficacia derogatoria a esa nueva Ley. Por esto se acude a otras razones: 1º) El art LGT establece una prelación de los créditos tributarios que sólo entra en juego en las 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 4

5 situaciones extraconcursales. Los preceptos que se dedican a fijar los privilegios o preferencias de los créditos tributarios en las situaciones concursales son los arts. 90 y 91 LC, que no aparecen expresamente derogados por la LGT 58/2003, de 17 de diciembre ni consideramos que estén derogados de forma tácita. La derogación tácita recogida en el artículo 2.2 del Código Civil al decir que la derogación «se extenderá siempre a todo aquello que en la Ley nueva, sobre la misma materia, sea incompatible con la anterior», exige, como declara la STS de 21 de marzo de 2000 ( RJ 2000, 1496), la incompatibilidad de las disposiciones desde la identidad de sus materias reguladas, la identidad de entidades, sujetos y situaciones a ellas sometidas y la absoluta discrepancia de sus respectivos textos, derogándose las más antiguas por la disposición última en el tiempo. Y en el caso presente no concurre tal incompatibilidad absoluta, dado que pueden armonizarse ambas normas entendiendo que la LGT se limita a establecer la preferencia en las situaciones de concurrencia de acreedores en caso de ejecuciones singulares, recordando (Disposición adicional octava) que «Lo dispuesto en esta Ley (LGT) se aplicará de acuerdo con lo establecido en la legislación concursal vigente en cada momento». Esto casa con el diseño legal global en esta materia, basado en un doble sistema de preferencias en caso de concurrencia de acreedores: el establecido en la LC, para el ámbito concursal y el establecido en otras Leyes (especialmente el Código Civil, arts y ss.) para el ámbito extraconcursal, estando pendiente la Ley reguladora de la concurrencia y prelación de créditos en caso de ejecuciones singulares, a la que se refiere la disposición Final 33ª LC. No contradice lo anterior la mención al convenio concursal que realiza el apartado segundo del art. 77 LGT, sino que puede interpretarse como aclaración de que en ese caso los créditos tributarios afectados por el convenio quedarán sometidos a lo establecido en la Ley 22/2003, es decir, en cuanto a la quita y espera convenida. Pero ello es independiente de su calificación y catalogación como privilegiados y en qué cuantía y orden, que debe realizarse con arreglo a los arts. 90 y 91 LC, no derogados y de aplicación previa a la aprobación del convenio. Se reconoce que el anterior artículo 71 LGT era más claro al respecto al decir que «En caso de concurso, los créditos tributarios quedarán sometidos a lo establecido en la Ley Concursal», pero el hecho de que tal apartado no aparezca en la nueva redacción no permite, sin más, considerar que la nueva Ley deroga tácitamente a la anterior, dado que ante esa falta de incompatibilidad absoluta entre una y otra, debe entenderse plenamente vigente el sistema de la Ley Concursal también respecto de los créditos tributarios. 2º) La naturaleza excepcional de la norma no permite interpretaciones extensivas: nos encontramos ante un privilegio que, como excepción al principio de lapars conditio creditorumdebe ser interpretado de forma taxativa, como lo exige el artículo 4 del CC. 3º) La interpretación conjunta, lógica y global del ordenamiento jurídico. La Exposición de Motivos de la LC remarca la novedad que supone la reducción drástica de privilegios y preferencias a efectos del concurso de manera que «se considera que el principio de igualdad de tratamiento de acreedores ha de constituir la regla general del concurso, y que sus excepciones han de serlo muy contadas y siempre justificadas», y así dice que los privilegios se reducen en número e «incluso limitan en su cuantía algunos de los tradicionalmente reconocidos, como los tributarios y los de cuotas de la Seguridad Social (hasta el 50% de su importe en cada caso)». Choca con la más mínima exigencia de coherencia que debe suponérsele al legislador que por una Ley aprobada sólo escasamente 5 meses 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 5

6 después, se deje sin efecto y se retomen los privilegios que unos meses antes anunciaba su «poda». 4º) Tampoco se entiende por que ello sólo afectaría a los créditos tributarios y no a los de Seguridad Social, que en los arts 90 y 91 LC se tratan de manera idéntica, introduciendo una nueva y no justificada diferenciación. 5º) Esta posibilidad de diferente calificación según haya convenio o liquidación no tiene acomodo en la Ley concursal y se trastocaría el sistema diseñado en el que la calificación y catalogación como privilegiados y en que cuantía y orden, debe realizarse con carácter previa a la aprobación del convenio. 6º) La lecturaa contrario sensumantenida por la tesis contraria (cuando no sea posible la terminación del proceso mediante el convenio, se le reconozca el mismo derecho de preferencia que para los supuestos de ejecución singular prevé el núm. 1 del citado precepto) no se puede mantener por la improcedencia de interpretar las normasa sensu contrariocon carácter general desligada de los principios rectores en esta materia consagrados en la Ley Concursal, a la que la propia norma tributaria se remite a la vista del tenor de la Disposición Adicional Octava de la LGT que establece «lo dispuesto en esta Ley se aplicará de acuerdo con lo establecido en la legislación concursal vigente en cada momento», y que denota la voluntad del legislador de que la Ley General Tributaria sea interpretada de manera que se ajuste en cada momento a la «legislación concursal vigente», lo cual revela de manera terminante la voluntad del legislador de no dotar al artículo 77 LGT de la eficacia parcialmente derogatoria de la Ley Concursal para los créditos tributarios en casos de liquidación del patrimonio del concursado que se pretende por la tesis contraria». La tesis aquí mantenida se comparte por la AP de Murcia en sentencia de 6 de marzo de 2006, AP La Coruña de 24 de noviembre de 2006 ( AC 2006, 2296), AP de La Rioja de 8 de febrero de 2008 ( AC 2008, 970) y AP de Barcelona de 20 de marzo de 2008 ( AC 2008, 991), entre otras muchas, siendo la sentencia invocada minoritaria entre las AAPP. Calificación que sí puede verse afectada en caso de falta de comunicación o comunicación tardía por aplicación de la regla general del art. 92, con arreglo al cual son créditos subordinados «Los créditos que, habiendo sido comunicados tardíamente, sean incluidos por la administración concursal en la lista de acreedores o que, no habiendo sido comunicados oportunamente, sean incluidos en dicha lista por el Juez al resolver sobre la impugnación de ésta». Si no se comunican tempestivamente, no pueden ser calificados como correspondería a su naturaleza, salvo que concurran los presupuestos para aplicar la excepción que prevé el art. 92.1: i) que se trate de créditos cuya existencia resultare de la documentación del deudor, o ii) que constaren de otro modo en el concurso o en otro procedimiento judicial, o iii) que para su determinación sea precisa la actuación inspectora de las Administraciones públicas. CUARTO Con arreglo a estas premisas debe ser analizada la reclamación teniendo en cuenta: i) SUMA no comunica dentro del plazo del art. 85 LC, sino que lo efectúa el 30/3/2009, tras el informe del art. 75 y notificarle la AC el crédito reconocido (1.149,24 ) con la condición de subordinado 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 6

7 ii) en fecha 16 de febrero SUMA embarga las cuentas de los concursados por importe de 1.815,29 siendo trabados 1.145,24 iii) informada de ello la AC por los concursados, se dirige la AC a SUMA que conocía, al menos, desde el 24 de febrero la existencia del concurso, en virtud de esa comunicación, si bien ya se acuerda en el auto de declaración de concurso, como publicidad complementaria, la notificación a los organismos de recaudación (SUMA, TGSS. y AEAT) precisamente para facilitar la gestión de recaudación al afectar a intereses públicos. Al margen de como ya se dijo en su día, declarado un concurso, la administración tributaria debe dirigirse al órgano jurisdiccional a fin de que éste decida sobre la necesariedad de los bienes para la continuación de la actividad del deudor, de manera que «Es, por tanto, improcedente que la Administración haga traba de bienes integrantes del patrimonio del deudor sin que con carácter previo exista un pronunciamiento judicial declarando la no afectación de los bienes o derechos objeto de apremio a la continuidad de la actividad del deudor» ( STCJ 22/12/200 [ RJ 2007, 8690] y 3 de julio de 200 [ PROV 2008, ] ) y que, una vez declarado el concurso, la Administración General del Estado sólo puede proceder al embargo de bienes con carácter cautelar pero quedando la cuantía embargada a plena disposición del Juez a los efectos de la realización de la masa del concurso (S. de 19/12/2008 con cita de sentencias de 19 de octubre de 2005 [ RJ 2005, 7671], 20 de diciembre de 2006, 6 de noviembre de 2007 [ PROV 2008, ] y 3 de julio de 2008/2008 [ PROV 2008, ] ), sin que este órgano judicial tenga facultades administrativas para convalidar una actuación administrativa, que si se entiende por el propio agente con facultades administrativas incorrecta (desde el mismo momento en que solicitó la subsanación) lo que procede es que en dicho procedimiento administrativo se adopten las medidas para remediarlo, pues lo contrario sería tanto como permitir un acto a sabiendas de su falta de corrección, con las consecuencias que de ello pueden derivarse, lo que aquí se pone de relieve es que la AC tuvo conocimiento de que los concursados adeudaban unas cantidades reclamadas por SUMA, no de la documentación inicial de la solicitud, pero sía posteriori, sin que el hecho de que no se incluyese por los concursados libere al acreedor de comunicar tempestivamente. De ello debe concluirse que la calificación de esas sumas no puede ser la de crédito subordinado, pues consta su existencia en el concurso. Y aunque la actitud poco comprensible del órgano de recaudación de permanecer de espaldas al proceso concursal, como si no se viera afectado por éste, dificulta la labor de calificación, lo cierto es que se desprende antes del informe del art. 75LC la constancia de la deuda, que al ser cantidad apremiada, era lógico pensar que se trataba del IBI de 2007 y 2008 (como se deduce de la documentación del procedimiento de apremio), por lo que, en definitiva, y respecto de esas sumas (importe de IBI del ejercicio 2008: 785,34 e importe de IBI del ejercicio 2007: 779,22 ) la calificación procedente, con arreglo a las premisas antes expuesta es: 785,34, crédito con privilegio especial del art ,60 (½ de 779,22 ): crédito con privilegio general del art ,60 (½ de 779,22 ): ordinario. Las restantes 1.324,81 (848,25 de IBI 2009 y 476,66 de intereses de demora y costas) son subordinados, unos, por naturaleza y otros, por comunicación extemporánea. 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 7

8 QUINTO Al referirse ser parcial la estimación y sin que respeto de la cuestión exista aún «jurisprudencia menor» consolidada, cada parte abonará las costas causadas a su instancia y las comunes por mitad (art. 394 de la LECiv [ RCL 2000, 34, 962 y RCL 2001, 1892] ). Vistos los preceptos legales y demás de aplicación al caso, FALLO Que estimando parcialmente la demanda interpuesta por SUMA GESTION TRIBUTARIA debo acordar que se reconozca a la misma las cantidades siguientes. 785,34 : crédito con privilegio especial del art ,60 : crédito con privilegio general del art ,60 : ordinario ,81 : subordinados. Cada parte abonará las costas causadas a su instancia y las comunes por mitad. Llévesetestimonio de la presente resolución a lasección cuarta para constancia. Contra esta sentencia no cabe recurso alguno, pero las partes podrán reproducir la cuestión en la apelación más próxima siempre que hubieran formulado protesta en el plazo de cinco días (art LC). Así por esta sentencia, de la que se expedirá testimonio para su unión a las actuaciones, lo pronuncio, mando y firmo. El Magistrado Juez. PUBLICACIÓN. Se ha publicado la sentencia en la forma prevista en las Leyes. Doy fe. 20 de enero de 2014 Thomson Reuters 8

MADRID 5 JUNIO DE COSITAL NETWORK LA POSICIÓN DE LAS AA.LL. EN EL CONCURSO A PROPÓSITO DE LAS DISTINTAS REFORMAS DE LA LEY CONCURSAL.

MADRID 5 JUNIO DE COSITAL NETWORK LA POSICIÓN DE LAS AA.LL. EN EL CONCURSO A PROPÓSITO DE LAS DISTINTAS REFORMAS DE LA LEY CONCURSAL. LOGO MADRID 5 JUNIO DE 2018. COSITAL NETWORK LA POSICIÓN DE LAS AA.LL. EN EL CONCURSO A PROPÓSITO DE LAS DISTINTAS REFORMAS DE LA LEY CONCURSAL. LEY 38/2011, DE 10 DE OCTUBRE. INCIDENCIAS EN EL ÁMBITO

Más detalles

Audiencia Provincial

Audiencia Provincial de Alicante (Sección 8ª) Sentencia num. 203/2011 de 12 mayo JUR\2011\312505 CONCURSO (Ley 22/2003, de 9 julio): Informe de la administración concursal y determinación de las masas activas y pasivas del

Más detalles

EL EMBARGO SOBRE CUENTAS PIGNORADAS

EL EMBARGO SOBRE CUENTAS PIGNORADAS COSITAL JUNIO 2017 EL EMBARGO SOBRE CUENTAS PIGNORADAS JOSÉ MANUEL FARFÁN ELISEO GARRIDO LOGO RICARDO DÍAZ EL EMBARGO SOBRE CUENTAS PIGNORADAS I No son pocos los casos en los que se promueve por las entidades

Más detalles

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA SENTENCIA: 00025/2014 - JUZGADO DE LO MERCANTIL NUMERO DOS DE A CORUÑA C/ ENRIQUE MARIÑAS S/N.- EDIFICIO PROA 7 PLANTA, (MATOGRANDE), A CORUÑA Teléfono: 881881150-881881151

Más detalles

Relaciones del concurso con otros órganos ejecutores. En especial el apremio administrativo

Relaciones del concurso con otros órganos ejecutores. En especial el apremio administrativo Relaciones del concurso con otros órganos ejecutores. En especial el apremio administrativo II FORO DE PROFESIONALES DE DERECHO CONCURSAL Elche, 22 de Junio de 2009 Rafael Fuentes Devesa, Magistrado 1

Más detalles

MAGISTRADO - JUEZ QUE LA DICTA: Ilmo/a Sr/a Rafael Fuentes Devesa Lugar: ALICANTE Fecha: 2 de diciembre de dos mil nueve

MAGISTRADO - JUEZ QUE LA DICTA: Ilmo/a Sr/a Rafael Fuentes Devesa Lugar: ALICANTE Fecha: 2 de diciembre de dos mil nueve Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Alicante Calle Pardo Gimeno,43 TELÉFONO: 965936096 N.I.G.: 03014-66-2-2009-0000969 Procedimiento: Proc.Concursal 391/2009 SECCION SEGUNDA Demandante: Procurador: Demandado:

Más detalles

SENTENCIA. En Murcia, a veinte de diciembre de ANTECEDENTES DE HECHO

SENTENCIA. En Murcia, a veinte de diciembre de ANTECEDENTES DE HECHO SENTENCIA En Murcia, a veinte de diciembre de 2013. Vistos por Dª Mª Dolores de las Heras García, Magistrada- Juez titular del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Murcia, los presentes autos de incidente concursal

Más detalles

Por qué se acude al Concurso?

Por qué se acude al Concurso? Por qué se acude al Concurso? ESTIMULOS POSITIVOS El concursado sigue operando, sus obligaciones, derechos vivos. Puede reducir hasta el 50% su deuda. También puede demorar el pago hasta 5 años. La ley

Más detalles

CRÓNICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

CRÓNICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO CRÓNICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO AÑO JUDICIAL 2014-2015 TRIBUNAL SUPREMO 2015 1 TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN DEL ARTÍCULO 38 DE LA LOPJ 2 ÍNDICE SISTEMÁTICO 1. Competencia exclusiva

Más detalles

LOS CRÉDITOS CONCURSALES. RECONOCIMIENTO, CALIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS MISMOS. LA MODIFICACIÓN DE LOS TEXTOS DEFINITIVOS

LOS CRÉDITOS CONCURSALES. RECONOCIMIENTO, CALIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS MISMOS. LA MODIFICACIÓN DE LOS TEXTOS DEFINITIVOS LOS CRÉDITOS CONCURSALES. RECONOCIMIENTO, CALIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS MISMOS. LA MODIFICACIÓN DE LOS TEXTOS DEFINITIVOS Sr. Hugo Novales Bilbao Magistrado-juez del Juzgado Mercantil núm. 1 de Girona

Más detalles

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 5 MURCIA

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 5 MURCIA JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 5 MURCIA SENTENCIA: 00053/2017 UNIDAD PROCESAL DE APOYO DIRECTO Modelo: N11600 AVDA. LA JUSTICIA S/N 30011 MURCIA (CIUDAD DE LA JUSTICIA FASE I). Equipo/usuario: MBG N.I.G:

Más detalles

SENTENCIA: SENTENCIA Nº 50/16. Vigo, a 15 de febrero de 2016

SENTENCIA: SENTENCIA Nº 50/16. Vigo, a 15 de febrero de 2016 SENTENCIA: JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NUMERO DOS DE VIGO N11600 C/ LALIN Nº 4, PISO 5º EDIFICIO Nº2 CB N.I.G: Procedimiento: Sobre: De D/Dª: Letrado: Procurador D./Dª: Contra D./Dª Letrado: Procurador

Más detalles

1.2. En el Concurso Necesario de Acreedores se devengará:

1.2. En el Concurso Necesario de Acreedores se devengará: PROCEDIMIENTOS CONCURSALES 1. Honorarios correspondientes al Letrado del deudor. 1.1. Concurso Voluntario. En el Concurso Voluntario de Acreedores el Letrado del deudor devengará los honorarios que resulten

Más detalles

Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 de PONFERRADA. Procedimiento de origen: PROCEDIMIENTO ORDINARIO /2016

Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 de PONFERRADA. Procedimiento de origen: PROCEDIMIENTO ORDINARIO /2016 AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 LEON SENTENCIA: 00013/2017 ROLLO: RPL RECURSO DE APELACION (LECN) 0000361 /2016 Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 de PONFERRADA Procedimiento de origen:

Más detalles

EL CONCURSO DE ACREEDORES Y LA RECAUDACIÓN LOCAL. LEY 22/2003 DE 9 DE JULIO, CONCURSAL

EL CONCURSO DE ACREEDORES Y LA RECAUDACIÓN LOCAL. LEY 22/2003 DE 9 DE JULIO, CONCURSAL EL CONCURSO DE ACREEDORES Y LA RECAUDACIÓN LOCAL. LEY 22/2003 DE 9 DE JULIO, CONCURSAL (Normativa especial y preferente en caso de conflicto. Remisión LGT: Art. 77.2, 164.2 y D. Ad.8ª) 1 Presupuesto objetivo:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN CONCURSAL DE METAZINCO AISLANT, S.A. Juzgado nº 2 de lo Mercantil, autos 143/2012

ADMINISTRACIÓN CONCURSAL DE METAZINCO AISLANT, S.A. Juzgado nº 2 de lo Mercantil, autos 143/2012 AUTOS CONCURSO ABREVIADO 143/2012 AL JUZGADO DE MERCANTIL Nº 2 DE OVIEDO ANEXO II MASA PASIVA METAZINCO AISLANT, S.A. Administrador Concursal: D. AMALIO JOSÉ MIRALLES GÓMEZ (Abogado) En Oviedo, a 15 de

Más detalles

NOTIFICADO 18 DE FEBRERO DE 2015

NOTIFICADO 18 DE FEBRERO DE 2015 NOTIFICADO 18 DE FEBRERO DE 2015 JDO. DE LO MERCANTIL N. 1 MURCIA SENTENCIA: 00038/2015 JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 001 MURCIA AVD. DE LA JUSTICIA S/N, FASE 2, MÓDULO 2,2ª PLANTA, 30011 MURCIA 0010K N.I.G.:

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 28 de febrero pasado y registro de entrada en Diputación el día 1 de marzo, solicita del Departamento de Asistencia a Municipios la

Más detalles

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I EXAMEN PRIMERA SEMANA JUNIO/2015 1.- En qué casos merecen las actuaciones inspectoras el calificativo de actuaciones de carácter o alcance parcial? Según el artículo 148

Más detalles

PLAN DE LIQUIDACIÓN TRAS LA REFORMA Carlos Nieto Delgado Magistrado-Juez del JM núm. 1 de Madrid

PLAN DE LIQUIDACIÓN TRAS LA REFORMA Carlos Nieto Delgado Magistrado-Juez del JM núm. 1 de Madrid II FORO CONCURSAL DEL TAP REFORMA DE LA LEY Y DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL Bilbao, 17 y 18 de diciembre de 2015 PLAN DE LIQUIDACIÓN TRAS LA REFORMA Carlos Nieto Delgado Magistrado-Juez del JM núm. 1

Más detalles

A U T O EL/LA MAGISTRADO-JUEZ D./Dª. ANA ISABEL VIAÑA RANILLA. En Santander, a 27 de mayo de 2013.

A U T O EL/LA MAGISTRADO-JUEZ D./Dª. ANA ISABEL VIAÑA RANILLA. En Santander, a 27 de mayo de 2013. JUZGADO DE LO MERCATIL Nº 1 CONCURSO VOLUNTARIO Nº 195/2013 A U T O EL/LA MAGISTRADO-JUEZ D./Dª. ANA ISABEL VIAÑA RANILLA. En Santander, a 27 de mayo de 2013. HECHOS PRIMERO.- Por la Procuradora Doña Esther

Más detalles

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 4 OVIEDO

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 4 OVIEDO JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 4 OVIEDO SENTENCIA: 00011/2014 En Oviedo, a 17 de enero de 2014, el Ilmo. Sr. D. David Ordóñez Solís, magistrado juez del Juzgado de lo Contenciosoadministrativo nº 4 de Oviedo,

Más detalles

3.1.- SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN P.A. AYUNTAMIENTO.

3.1.- SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN P.A. AYUNTAMIENTO. 3.1.- SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN P.A. Nº 382/14 INTERPUESTO POR DON ALBERTO LLAVES ENRÍQUEZ CONTRA ESTE EXCMO. AYUNTAMIENTO. Jurídicos del Excmo.

Más detalles

JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2

JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 Jordi Fontquerni Bas Referencia: 38902 F. Notificación: 11/10/2010 F. Resolución: 07/10/2010 JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 2 Gran Via Corts Catalanes, 111 08010 - BARCELONA ------------------------------------------------------------------

Más detalles

S E N T E N C I A Nº 124/14

S E N T E N C I A Nº 124/14 JUZGADO MERCANTIL NUMERO DIEZ BARCELONA Gran Via de les Corts Catalanes, 111, Edificio C, 13ª BARCELONA Procedimiento: INCIDENTE CONCURSAL 97/2014 - A (Concurso Voluntario 543/2012 - A) S E N T E N C I

Más detalles

Documento. Juzgado de lo Mercantil. JMerc de Pamplona (Provincia de Navarra) Sentencia num. 11/2017 de 9 enero JUR\2017\14196

Documento. Juzgado de lo Mercantil. JMerc de Pamplona (Provincia de Navarra) Sentencia num. 11/2017 de 9 enero JUR\2017\14196 La interposición de demandas o reclamaciones extrajudiciales es una de las funciones del Administrador concursal y no deben ser ordenadas por el juez del concurso Juzgado de lo Mercantil JMerc de Pamplona

Más detalles

JDO. PRIMERA INSTANCIA N. 3 ALBACETE

JDO. PRIMERA INSTANCIA N. 3 ALBACETE JDO. PRIMERA INSTANCIA N. 3 ALBACETE SENTENCIA: 00007/2017 ORDINARIO 286/16 SENTENCIA Nº7/17 En Albacete a tres de enero de dos mil diecisiete. Vistos por mi, Iltmo. Sr. D. Antonio Rodríguez González,

Más detalles

CURSO DE RECICLAJE CONCURSAL

CURSO DE RECICLAJE CONCURSAL CURSO DE RECICLAJE CONCURSAL LA ADMINISTRACION CONCURSAL EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO Juan Manuel de Castro Aragonés Magistrado JM nº 10 Barcelona 1 INDICE I. INTRODUCCION. ANTECEDENTES II. CONCEPTO,

Más detalles

MAGISTRADA-JUEZ QUE LO DICTA: Dª CONCEPCION MONERRI GUILLEN Lugar: MURCIA Fecha: 17 de marzo de ANTECEDENTES DE HECHO

MAGISTRADA-JUEZ QUE LO DICTA: Dª CONCEPCION MONERRI GUILLEN Lugar: MURCIA Fecha: 17 de marzo de ANTECEDENTES DE HECHO JDO. DE LO MERCANTIL N. 1 DE MURCIA AVD. DE LA JUSTICIA S/N, FASE 2, MÓDULO 2,2ª PLANTA, 30011 MURCIA Teléfono: 9682722/71/72/73/74 Fax: 968231153 M66430 N.I.G.: 30030 47 1 2014 0000770 SECCION V LIQUIDACION

Más detalles

La solicitud de devolución de la tasa la basa el interesado en varios fundamentos jurídicos:

La solicitud de devolución de la tasa la basa el interesado en varios fundamentos jurídicos: Por el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de se solicita informe jurídico sobre una reclamación presentada por el administrador concursal de una cooperativa de viviendas que ha desistido de una licencia de obras

Más detalles

Auto del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de A Coruña, de 29 de noviembre de Ponente: González-Carrero Fojón, Pablo Sócrates.

Auto del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de A Coruña, de 29 de noviembre de Ponente: González-Carrero Fojón, Pablo Sócrates. Auto del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de A Coruña, de 29 de noviembre de 2011. Ponente: González-Carrero Fojón, Pablo Sócrates. A Coruña a veintinueve de noviembre de dos mil once ROLLO: 42/2011 Texto

Más detalles

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 10 Y MERCANTIL A U T O

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 10 Y MERCANTIL A U T O JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 10 Y MERCANTIL CONCURSO VOLUNTARIO Nº 388/2008 A U T O María Del Mar Hernández Rodríguez, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 10 (Mercantil) de Santander. En Santander,

Más detalles

CRÓNICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

CRÓNICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO CRÓNICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO AÑO JUDICIAL 2016-2017 TRIBUNAL SUPREMO 2017 1 TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN DEL ARTÍCULO 38 DE LA LOPJ 2 ÍNDICE SISTEMÁTICO 1. Competencia de

Más detalles

INADMISIÓN DE LAS SOLICITUDES DE APLAZAMIENTO DE RETENCIONES b) DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

INADMISIÓN DE LAS SOLICITUDES DE APLAZAMIENTO DE RETENCIONES b) DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA INADMISIÓN DE LAS SOLICITUDES DE APLAZAMIENTO DE RETENCIONES PRESENTADAS DESDE EL 01/01/2014 SALVO LAS EXCEPCIONES DEL ARTÍCULO 82.2.b) DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA NOVEDADES EN APLAZAMIENTOS La Instrucción

Más detalles

TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Civil. Sentencia núm. 189/2017

TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Civil. Sentencia núm. 189/2017 CASACIÓN núm.: 2149/2014 Ponente: Excmo. Sr. D. Pedro José Vela Torres Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. Mª Teresa Rodríguez Valls TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Civil Sentencia núm.

Más detalles

1.- Introducción. 2.- Cuestiones básicas. 3.- La fase común. 4.- La fase de convenio. 5.- La fase de liquidación. 6.- Calificación

1.- Introducción. 2.- Cuestiones básicas. 3.- La fase común. 4.- La fase de convenio. 5.- La fase de liquidación. 6.- Calificación Enero 2015 1 1.- Introducción 2.- Cuestiones básicas 3.- La fase común 4.- La fase de convenio 5.- La fase de liquidación 6.- Calificación 7.- Conclusión del Concurso 8.- Resumen: Proceso de un concurso

Más detalles

G AY C ANO & P ALACÍN R AMOS Abogados NOTA INFORMATIVA A CLIENTES 4/2011

G AY C ANO & P ALACÍN R AMOS Abogados NOTA INFORMATIVA A CLIENTES 4/2011 NOTA INFORMATIVA A CLIENTES 4/2011 Ley 11/2011 de 20 de mayo de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado.

Más detalles

Juzgado Mercantil nº 5 Barcelona Concurso Voluntario nº 688/2011-6ª Desarrollos Helios, S.L. Sección Quinta - De la Liquidación AL JUZGADO

Juzgado Mercantil nº 5 Barcelona Concurso Voluntario nº 688/2011-6ª Desarrollos Helios, S.L. Sección Quinta - De la Liquidación AL JUZGADO Juzgado Mercantil nº 5 Barcelona Concurso Voluntario nº 688/2011-6ª Desarrollos Helios, S.L. Sección Quinta - De la Liquidación AL JUZGADO El que suscribe, Administrador Concursal designado en el expediente

Más detalles

FERNANDO CONDE PRADOS Abogado Mediador Administrador Concursal. Fernando Conde Prados

FERNANDO CONDE PRADOS Abogado Mediador Administrador Concursal. Fernando Conde Prados FERNANDO CONDE PRADOS Abogado Mediador Administrador Concursal CREDITOS CON PRIVILEGIO ESPECIAL Los privilegios afectan a determinados bienes o derechos del concursado CREDITOS CON PRIVILEGIO GENERAL

Más detalles

VIII CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y HABILITACIÓN PARA ADMINISTRADORES CONCURSALES

VIII CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y HABILITACIÓN PARA ADMINISTRADORES CONCURSALES VIII CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y HABILITACIÓN PARA ADMINISTRADORES CONCURSALES PROGRAMA: JORNADA 1º.- DIA 18/10/2016.- PRESENTACIÓN. - I) MEDIACIÓN CONCURSAL. - BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO

Más detalles

Sobre modificación de convenio de REAL MURCIA C.F S.A.D Procurador Sr. JOSE AUGUSTO HERNANDEZ FOULQUIE SENTENCIA 1/2015

Sobre modificación de convenio de REAL MURCIA C.F S.A.D Procurador Sr. JOSE AUGUSTO HERNANDEZ FOULQUIE SENTENCIA 1/2015 JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 001 MURCIA AVD. DE LA JUSTICIA S/N, FASE 2, MÓDULO 2,2ª PLANTA, 30011 MURCIA 99998 N.I.G.: 30030 47 1 2009 0100119 Procedimiento: CONCURSO ORDINARIO 0000103 /2009 Sobre OTRAS

Más detalles

S U M A R I O. Exposición de motivos... 19

S U M A R I O. Exposición de motivos... 19 S U M A R I O 1. Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal: Exposición de motivos... 19 Título I. De la declaración de concurso: Capítulo I. De los presupuestos del concurso: 1. Presupuesto subjetivo... 45

Más detalles

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS JUZGADO MERCANTIL Nº 1 Av. Pedro San Martin S/N Santander Teléfono: Fax.: 942-357037 Modelo: TX002 Proc.: CONCURSO ORDINARIO Nº: 0000286/2013 NIG: 3907547120130000305 Materia: Derecho mercantil Intervención:

Más detalles

La insolvencia III. Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia

La insolvencia III. Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia La insolvencia III Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia La solución del concurso Existen dos soluciones al concurso: el convenio y la liquidación.

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA EJECUTORIA 265/1998 ROLLO DE SALA NÚMERO 106/1998 PROCEDIMIENTO ABREVIADO NÚMERO 48/1997 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 3 DE FUENGIROLA AUTO ILTMOS. SRES.

Más detalles

G AY C ANO & P ALACÍN R AMOS Abogados NOTA INFORMATIVA A CLIENTES 02/2014

G AY C ANO & P ALACÍN R AMOS Abogados NOTA INFORMATIVA A CLIENTES 02/2014 NOTA INFORMATIVA A CLIENTES 02/2014 El pasado 8 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración

Más detalles

JUZGADO MERCANTIL Nº 7 DE BARCELONA PROCEDIMIENTO CONCURSAL Nº 301/2016

JUZGADO MERCANTIL Nº 7 DE BARCELONA PROCEDIMIENTO CONCURSAL Nº 301/2016 JUZGADO MERCANTIL Nº 7 DE BARCELONA PROCEDIMIENTO CONCURSAL Nº 301/2016 PLAN DE LIQUIDACIÓN QUE PRESENTA LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL DESIGNADA EN EL EXPEDIENTE DE CONCURSO VOLUNTARIO DE LA ENTIDAD: MADRE

Más detalles

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 4 DE BILBAO SENTENCIA Nº 231/05

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 4 DE BILBAO SENTENCIA Nº 231/05 JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 4 DE BILBAO SENTENCIA Nº 231/05 En BILBAO, a seis de julio de dos mil cinco. FERNANDO GOIZUETA RUIZ MAGISTRADO JUEZ del JUZGADO de lo Contencioso-Administrativo

Más detalles

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Documento descargado de  El portal de los profesionales de la seguridad SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SALA DE LO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO SECCIÓN 7ª, DE 12 DE JUNIO DE 2009, SOBRE LA EXTENSIÓN DE EFECTOS DE SENTENCIA PRECEDENTE EN RELACIÓN CON LAS HORAS EXTRAORDINARIAS

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO S E N T E N C I A Nº 16/2009 Presidente D. JOSE FRANCISCO COBO SAENZ Magistrados D. FRANCISCO JOSÉ GOYENA SALGADO Dª BLANCA GESTO ALONSO En Pamplona/Iruña, a 29 de enero de 2009. La Sección Segunda de

Más detalles

SENTENCIA NÚM. 143/2017

SENTENCIA NÚM. 143/2017 AUD.PROVINCIAL SECCION N. 5 ZARAGOZA SENTENCIA: 00143/2017 AUDIENCIA PROVINCIAL DE ZARAGOZA SECCION QUINTA DIRECCION.- C/ GALO PONTE Nº 1 DE ZARAGOZA-50.003 TFNO.: 976208053-055-051 FAX: 976208052 ROLLO:

Más detalles

SENTENCIA ANTECEDENTES DE HECHO

SENTENCIA ANTECEDENTES DE HECHO BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFJ055432 TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL Resolución de 16 de septiembre de 2014 Vocalía 5.ª R.G. 1299/2011 SUMARIO: PRECEPTOS: Deuda Tributaria.

Más detalles

Exposición de motivos... 21

Exposición de motivos... 21 S U M A R I O Páginas Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal: Exposición de motivos... 21 Título I. De la declaración de concurso: I. De los presupuestos del concurso: Art. 1. Presupuesto subjetivo... 47

Más detalles

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS Tema 1.- La Hacienda Pública Regional. Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la

Más detalles

STS Sala Primera, de 11 de febrero de 2013 Nº Recurso: 1994/2010

STS Sala Primera, de 11 de febrero de 2013 Nº Recurso: 1994/2010 BOLETÍN DIGITAL DERECHO MERCANTIL Nº 1 ABRIL 2016 O 2016 EDICIÓN: AJFV MAQUETADO Y DISTRIBUCIÓN: Secretaría AJFV DIRECCIÓN: COMITÉ NACIONAL COORDINACIÓN: Natalia Velilla Antolín ÍNDICE 1.- Honorarios del

Más detalles

ANEXO 4.- PLAN DE LIQUIDACIÓN

ANEXO 4.- PLAN DE LIQUIDACIÓN ANEXO 4.- PLAN DE LIQUIDACIÓN JUZGADO MERCANTIL Nº 4 DE BARCELONA PROCEDIMIENTO CONCURSAL Nº 447/2014-I PLAN DE LIQUIDACIÓN QUE PRESENTA LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL DESIGNADA EN EL EXPEDIENTE DE CONCURSO

Más detalles

SENTENCIA NÚM 157/2017

SENTENCIA NÚM 157/2017 AUD.PROVINCIAL SECCION N. 5 ZARAGOZA SENTENCIA: 00157/2017 ROLLO: RPL RECURSO DE APELACION (LECN) 0000063 /2017 JUZGADO DE PROCEDENCIA: JDO. PRIMERA INSTANCIA N. 15 DE ZARAGOZA PROCEDIMIENTO DE ORIGEN:

Más detalles

LA FASE DE LIQUIDACIÓN CONCURSAL. LA NUEVA NORMATIVA DE SUBASTAS ELECTRÓNICAS Y SU APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO CONCURSAL

LA FASE DE LIQUIDACIÓN CONCURSAL. LA NUEVA NORMATIVA DE SUBASTAS ELECTRÓNICAS Y SU APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO CONCURSAL LA FASE DE LIQUIDACIÓN CONCURSAL. LA NUEVA NORMATIVA DE SUBASTAS ELECTRÓNICAS Y SU APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO CONCURSAL. EL RÉGIMEN DE PAGO DE BIENES CON PRIVILEGIO ESPECIAL Sr. Francisco Javier Vaquer

Más detalles

JUZGADO MERCANTIL Nº 1 DE GIRONA PROCEDIMIENTO CONCURSAL Nº 73/2014

JUZGADO MERCANTIL Nº 1 DE GIRONA PROCEDIMIENTO CONCURSAL Nº 73/2014 JUZGADO MERCANTIL Nº 1 DE GIRONA PROCEDIMIENTO CONCURSAL Nº 73/2014 PLAN DE LIQUIDACIÓN QUE PRESENTA LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL DESIGNADA EN EL EXPEDIENTE DE CONCURSO VOLUNTARIO DE LA ENTIDAD TALLERES

Más detalles

S E N T E N C I A N 141/05

S E N T E N C I A N 141/05 JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N 11 MADRID C/ GRAN VIA 19 Número de Identificación Único: 28079 3 0012128/2004 PROCEDIMIENTO ABREVIADO 358/2004 Sobre OTRAS CUESTIONES EN MATERIA DE EXTRANJERlA De XXXXXX Procurador

Más detalles

PROBLEMÁTICA EN LA FASE DE LIQUIDACIÓN NECESIDADES DE REFORMA

PROBLEMÁTICA EN LA FASE DE LIQUIDACIÓN NECESIDADES DE REFORMA PROBLEMÁTICA EN LA FASE DE LIQUIDACIÓN NECESIDADES DE REFORMA LAS CRISIS CONCURSALES Y SUS ALTERNATIVAS. NECESIDADES DE REFORMA DEL LEY OCNCURSAL Valencia, 8 de julio de 2010 Rafael Fuentes Devesa Magistrado

Más detalles

ASOCIACIÓN DE APOYO A LA INTEGRACIÓN HUMANITAS

ASOCIACIÓN DE APOYO A LA INTEGRACIÓN HUMANITAS SENTENCIA Ilmo. Sr. Presidente Don Julián Moreno Retamino Ilmos. Sres. Magistrados Doña María Luisa Alejandre Durán Don Eugenio Frías Martínez En la ciudad de Sevilla, a quince de marzo de dos mil dieciséis.

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL DE Sección

AUDIENCIA PROVINCIAL DE Sección AUTO: AUDIENCIA PROVINCIAL DE Sección - Domicilio : PZA. DECANO EDUARDO IBASETA, S/N - 2º. 33207 GIJÓN Telf : 985176944-45 Fax : 985176940 Modelo : AUR000 N.I.G.: ROLLO : Juzgado procedencia : Procedimiento

Más detalles

Roj: STS 2790/ ECLI: ES:TS:2017:2790

Roj: STS 2790/ ECLI: ES:TS:2017:2790 Roj: STS 2790/2017 - ECLI: ES:TS:2017:2790 Id Cendoj: 28079110012017100413 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil Sede: Madrid Sección: 1 Fecha: 30/06/2017 Nº de Recurso: 3155/2014 Nº de Resolución:

Más detalles

Los intereses de demora y los recargos Introducción

Los intereses de demora y los recargos Introducción Introducción El interés de demora y los recargos son obligaciones accesorias que pueden acompañar a la obligación tributaria principal y, en este sentido, el artículo 25 de la LGT las contempla diciendo

Más detalles

4.2.-SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN P.A. 173/2017 INTERPUESTO POR URBAN INCENTIVES, S.L.

4.2.-SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN P.A. 173/2017 INTERPUESTO POR URBAN INCENTIVES, S.L. 4.1.-AUTO DICTADO POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN PROCEDIMIENTO DE DERECHOS FUNDAMENTALES 381/2017 INTERPUESTO POR DON ALEJANDRO GALLARDO GAITÁN CONTRA ESTE EXCMO.

Más detalles

La insolvencia (II) Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia

La insolvencia (II) Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia La insolvencia (II) Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia Los efectos del concurso sobre el deudor Limitación de las facultades patrimoniales Si concurso

Más detalles

ASUNTO: Auto autorizando la remisión de carta a determinados acreedores. AUTO. En la Villa de Madrid, a NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECIOCHO.

ASUNTO: Auto autorizando la remisión de carta a determinados acreedores. AUTO. En la Villa de Madrid, a NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECIOCHO. JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 06 DE MADRID C/ Gran Vía, 52, Planta 4-28013 Tfno: 914930437 Fax: 914936183 42020296 NIG: 28.079.47.2-2006/0001660 Procedimiento: Concurso ordinario 208/2006 Sección 5ª Concursada:

Más detalles

SENTENCIAS TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA CONCURSAL NOVIEMBRE 2017-MARZO Fuente: CENDOJ

SENTENCIAS TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA CONCURSAL NOVIEMBRE 2017-MARZO Fuente: CENDOJ ROJ: STS 336/2018 - ECLI:ES:TS:2018:336 Nº de Resolución: 113/2018 Ponente: JOSE LUIS REQUERO IBAÑEZ Nº Recurso: 3384/2015 Fecha: 29/01/2018 RESUMEN: Responsabilidad solidaria de la mercantil recurrente

Más detalles

Juzgado de lo Mercantil

Juzgado de lo Mercantil de Alicante Sentencia de 1 septiembre 2010 AC\2010\1446 CONCURSO: DETERMINACION DE LA MASA PASIVA: créditos con privilegio especial: procedencia: cuotas vencidas e impagadas correspondientes a arrendamiento

Más detalles

R. 754. XLIV. Rectificaciones Rivadavia S.A. c/ AFIP s/ ordinario. Buenos aires, 12 de julio de 2011 Vistos los autos: Rectificaciones Rivadavia S.A. c/ AFIP s/ ordinario. Considerando. Que las cuestiones

Más detalles

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA A LOS RESPONSABLES SOLIDARIOS [TRAS PERIODO VOLUNTARIO]

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA A LOS RESPONSABLES SOLIDARIOS [TRAS PERIODO VOLUNTARIO] A LOS RESPONSABLES SOLIDARIOS [TRAS PERIODO VOLUNTARIO] Expediente n.º /20 ÍNDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO PÁGINAS 1 COMUNICACIÓN DE TESORERÍA 2 2 INFORME DE SECRETARÍA 5 3 INFORME-PROPUESTA DE TESORERÍA

Más detalles

SENTENCIA NÚM. 133/2018

SENTENCIA NÚM. 133/2018 NOMBRE DEL ÓRGANO: SECCIÓN PRIMERA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL PROCEDIMIENTO DEL ÓRGANO: ROLLO NÚM. 57/2017 PROCEDIMIENTO DE ORIGEN: PROCEDIMIENTO ABREVIADO NÚM. 216/2017 ÓRGANO DE ORIGEN: JUZGADO DE INSTRUCCIÓN

Más detalles

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª)

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª) DICTAMEN 354/2014 (Sección 2ª) La Laguna, a 9 de octubre de 2014. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Seguridad en relación con la revisión de oficio, a instancia de

Más detalles

El proceso concursal. Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos

El proceso concursal. Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos El proceso concursal Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos Tribunal competente Competencia objetiva Regla general: Juzgados de lo mercantil Concurso de persona

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Roj: STS 2635/2016 - ECLI:ES:TS:2016:2635 Id Cendoj: 28079110012016100382 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil Sede: Madrid Sección: 1 Nº de Recurso: 126/2014 Nº de Resolución: 390/2016 Procedimiento:

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia 1417/2014 de 12 Nov. 2014, Rec. 1212/2012.

Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia 1417/2014 de 12 Nov. 2014, Rec. 1212/2012. 1/5 Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia 1417/2014 de 12 Nov. 2014, Rec. 1212/2012 Ponente: Ornosa Fernández, María Rosario. Nº de Sentencia:

Más detalles

Decreto 267/1991, de 25 noviembre. Declaración de bienes de interés cultural e inventario del patrimonio cultural mueble de Catalunya

Decreto 267/1991, de 25 noviembre. Declaración de bienes de interés cultural e inventario del patrimonio cultural mueble de Catalunya Decreto 267/1991, de 25 noviembre. Declaración de bienes de interés cultural e inventario del patrimonio cultural mueble de Catalunya DO. Generalitat de Catalunya 20 diciembre 1991, núm. 1532/1991 [pág.

Más detalles

RESOLUCIONES EN PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS

RESOLUCIONES EN PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS RESOLUCIONES EN PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS Del punto de vista jurisdiccional, las resoluciones son declaraciones emanadas de órganos que ejercen jurisdicción, destinadas a substanciar o resolver los asuntos

Más detalles

MODIFICACION BASE IMPONIBLE RECUPERACIÓN IVA REPERCUTIDO

MODIFICACION BASE IMPONIBLE RECUPERACIÓN IVA REPERCUTIDO MODIFICACION BASE IMPONIBLE RECUPERACIÓN IVA REPERCUTIDO Introducción El artículo 80 del Decreto Foral 102/1992, de 29 de diciembre, por el que se adapta la normativa fiscal del Territorio Histórico de

Más detalles

CUESTIÓN DE ILEGALIDAD registrada como RECURSO ORDINARIO (LEY 1998) 382/2016. Partes: VODAFONE ESPAÑA, S.A. C/ AJUNTAMENT DE TERRASSA

CUESTIÓN DE ILEGALIDAD registrada como RECURSO ORDINARIO (LEY 1998) 382/2016. Partes: VODAFONE ESPAÑA, S.A. C/ AJUNTAMENT DE TERRASSA CARMEN RIBAS BUYO Procurador de los Tribunales FECHA NOTIFICACION :16/11/16 M/ REF.: 6420 LETRADO:AMADO MARTINEZ RUIZ FINE PLAZO: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Más detalles

I FORO CONCURSAL TAP REFORMA Y MODIFICACIONES DE LA LEY CONCURSAL Bilbao, 11 y 12 de diciembre de 2014

I FORO CONCURSAL TAP REFORMA Y MODIFICACIONES DE LA LEY CONCURSAL Bilbao, 11 y 12 de diciembre de 2014 I FORO CONCURSAL TAP REFORMA Y MODIFICACIONES DE LA LEY CONCURSAL Bilbao, 11 y 12 de diciembre de 2014 NUEVA REGULACIÓN QUE AFECTA AL CONVENIO Carlos Nieto Delgado Magistrado-Juez del JM núm. 1 de Madrid

Más detalles

En Madrid, a tres de abril de dos mil dieciocho.

En Madrid, a tres de abril de dos mil dieciocho. NIG: XXXXXXXXX JUZGADO DE LO SOCIAL Nº17 C/ PRINCESA 3 28008 MADRID AUTOS nº: 336/17 SENTENCIA nº: 159/18 En Madrid, a tres de abril de dos mil dieciocho. La Ilma. Sra. Dª PALOMA REBATE LABRANDERO, MAGISTRADO

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Roj: STS 1154/2013 Id Cendoj: 28079110012013100138 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil Sede: Madrid Sección: 1 Nº de Recurso: 1746/2010 Nº de Resolución: 153/2013 Procedimiento: Casación Ponente:

Más detalles

Audiencia Provincial

Audiencia Provincial de Alicante (Sección 8ª) Sentencia num. 360/2010 de 9 septiembre AC\2010\1521 CONCURSO (Ley 22/2003, de 9 julio): MASA PASIVA: créditos contra la masa: improcedencia: derecho de crédito de compradores

Más detalles

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte I. GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DEL CRÉDITO. NATURALEZA JURÍDICA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS MONITORIOS 1. Aspectos generales del procedimiento monitorio como instrumento procesal de lucha

Más detalles

4. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.

4. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. 4. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MODIFICADA POR: Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos

Más detalles

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 3 - ZARAGOZA SENTENCIA: 00156/2016

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 3 - ZARAGOZA SENTENCIA: 00156/2016 JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 3 - ZARAGOZA SENTENCIA: 00156/2016 PLAZA EXPO Nº 6 - EDIFICIO VIDAL DE CANELLAS, PLANTA 2, ESCALERA F - ZARAGOZA FAX 976208638 N.I.G: 50297 45 3 2015 0000189 Procedimiento:

Más detalles

DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. ( )

DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. ( ) DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. (2012-2013) Profesor responsable de la asignatura. Dr. D. Manuel Díaz Martínez. Bibliografía recomendada El libro que mejor se adecua al Programa Oficial para el

Más detalles

ARTº. 12.1: 5 días para que el deudor pueda interponer la declinatoria, a contar desde el siguiente día al que hubiere sido emplazado.

ARTº. 12.1: 5 días para que el deudor pueda interponer la declinatoria, a contar desde el siguiente día al que hubiere sido emplazado. Autor: Ignacio López Chocarro Fecha: 01/04/2004 PRINCIPALES PLAZOS CONTENIDOS EN LA NUEVA LEY CONCURSAL 22/2003 de 9 de Julio. Titulo I- De la declaración del concurso. Capítulo I- Presupuestos del Concurso

Más detalles

CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO EN VÍA EJECUTIVA.

CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO EN VÍA EJECUTIVA. CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO EN VÍA EJECUTIVA. CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA

Más detalles

Prof. Dr. Pérez Daudí.

Prof. Dr. Pérez Daudí. Prof. Dr. Pérez Daudí. 1. SOLICITUD. MOMENTO. CONTENIDO. 2. VISTA. 3. AUTO. 4. MODIFICACIÓN. EFICACIA DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. 5. RECLAMACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. Evolución histórica. LEC

Más detalles

TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN DEL ARTÍCULO 38 DE LA LOPJ

TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN DEL ARTÍCULO 38 DE LA LOPJ TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN DEL ARTÍCULO 38 DE LA LOPJ 314 ÍNDICE SISTEMÁTICO 1. Competencia exclusiva y excluyente del Juez del concurso Acción rescisoria sobre actuaciones municipales 2. Competencia

Más detalles

TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO

TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO RESUMEN DE LA INSTRUCCIÓN 4/2014, DE 9 DE DICIEMBRE, DE LA DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, SOBRE GESTIÓN DE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS

Más detalles

CONCURSO ABREVIADO 0187/2013 CONCORDIA PROMOCIONES Y GESTIONES INMOBILIARIAS S.L. PLAN DE LIQUIDACIÓN

CONCURSO ABREVIADO 0187/2013 CONCORDIA PROMOCIONES Y GESTIONES INMOBILIARIAS S.L. PLAN DE LIQUIDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LOS BIENES Y DERECHOS INTEGRADOS EN LA MASA ACTIVA DEL CONCURSO (ART. 148 LEY CONCURSAL) QUE PRESENTA EL ADMINISTRADOR CONCURSAL NOMBRADO EN EL CONCURSO DE CONCURSO NÚM. 187/2013

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 4600 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 1318 Orden de 23 de enero de 2015, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa

Más detalles

Audiencia Provincial de Valencia (Sección 9ª)

Audiencia Provincial de Valencia (Sección 9ª) Audiencia Provincial de Valencia (Sección 9ª) Sentencia núm. 251/2011 de 15 junio JUR 2011\299395 CONCURSO: EFECTOS DE LA DECLARACIÓN. Vigencia de contratos con obligaciones recíprocas: estimación: permuta:

Más detalles

Roj: STS 3154/ ECLI: ES:TS:2014:3154

Roj: STS 3154/ ECLI: ES:TS:2014:3154 Roj: STS 3154/2014 - ECLI: ES:TS:2014:3154 Id Cendoj: 28079110012014100380 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil Sede: Madrid Sección: 1 Fecha: 14/05/2014 Nº de Recurso: 2661/2012 Nº de Resolución:

Más detalles

SENTENCIA 63/2018 ANTECEDENTES DE HECHO. Magistrada-Juez: Dª. Marina Rodríguez Baudach

SENTENCIA 63/2018 ANTECEDENTES DE HECHO. Magistrada-Juez: Dª. Marina Rodríguez Baudach NOMBRE DEL ÓRGANO: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 DE HUESCA PROCEDIMIENTO DEL ÓRGANO: JUICIO VERBAL Nº 7/2018 CAUSA/DELITO: RECLAMACIÓN PRIMA SEGURO POR CANCELACIÓN DEL VUELO ACUSADO/DEMANDADO:

Más detalles