8.- El Estado y las Políticas Culturales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "8.- El Estado y las Políticas Culturales"

Transcripción

1 8.- El Estado y las Políticas Culturales 8.1. Evolución y modelos de la actuación estatal 8.2. Las políticas culturales y de comunicación 8.3. Políticas culturales de la Unión Europea. VIII-1

2 POLÍTICAS CULTURALES: Razones 1.- Naturaleza y valor especial: de educación, de cohesión social, de identidad 2.- Incapacidad del mercado para garantizar su mantenimiento:sectores en declive, de costes crecientes, de la innovación y los productos minoritarios, de su conservación para las generaciones futuras 3.- Características del usuario: Reducir las desigualdades, democratizar el acceso, proteger al consumidor 4.- Efectos multiplicadores económicos : directos de los gastos y salarios, indirectos a corto o largo plazo: turismo, exportaciones, imagen... VIII-2

3 Políticas Públicas Antecedentes:Europa Entreguerras Nacimiento: Final II GM: Welfare State Materiales: Sanidad, Desempleo, Jubilación Simbólicas: Educación, Cultura, S.Público Fundamentos: Igualdad de oportunidades Base de la participación democrática Consenso social Inclusión social

4 POLITICAS EN LA CULTURA Tradiciones diferentes: épocas, regiones, ideologías, sectores. MUSEOS: De la conservación al acontecimientoespectáculo PATRIMONIO: De la restauración al turismo cultural MUSICA: Del elitismo al populismo DISCO: Abandono al mercado CINE: Apoyo estatal, proteccionismo (cuotas) y estímulos (subvenciones, créditos, premios, inversiones de la TV) VIDEO: Olvido Videojuego:desprecio VIII-4

5 POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN *Conjunto integrado, explícito, duradero, de políticas parciales, organizadas en un conjunto coherente de principios de actuación y normas (L.Ramiro Beltrán) *Leyes, normas decisiones, estímulos, omisiones que ayudan a conformar un sistema de comunicación - Europa: Subvención de la prensa, protección del cine, gestión de RTV - USA: Reglas del Congreso y de la FCC: apoyo a la exportación (cine), concesiones privadas de RTV, normas de monopolios privados Tercer Mundo: (NOMIC) Intervención estatal; reequilibrio de los flujos proteccionismo VIII-5

6 POLÍTICAS CULTURALES Tipologías Históricas VIII-3

7 Políticas Públicas: Herramientas - Modalidades Subv. selectivas Subv. automáticas Créditos, avales Trato fiscal: IVA Deducciones, desgravaciones (Patrocinio, Mecenazgo) *Culturales/Industriales -Centralistas/Descentr. Directas/Mediadas (instituciones, pares) Hegemónicas/ Subsidiarias *Estatales/ Privadas (mecenazgo)

8 Modelos Históricos: (I) Francia - Ilustración: Protección a los artistas: razón de Estado -1935: Frente Popular: Ayudas estatales-1946: Constitución: el Estado garante de la igualdad de acceso 1950: Maisons de la Culture 1956: Ministerio de Cultura (A. Malraux): Hacer accesibles las obras capitales de la humanidad, empezando por las de Francia, al mayor número de franceses, asegurar la mayor audiencia posible a nuestro patrimonio cultural, y favorecer la creación de obras de arte y del espíritu que lo enriquecen Gestión directa: subvenciones, sistema integral 2003: Ley de Mecenazgo VIII-6

9 Modelos Históricos: (II) Reino Unido *Culture (formas de vida)<-> Arts (bellas artes) 1939: CEMA 1940: Keynes: Llevar la música, el cine y el teatro(..) en los refugios antiaéreos, en los albergues de guerra, en las fábricas, en los pueblos mineros 1945: ARTS COUNCIL: alta cultura Años 80-90: Mecenazgo: transferencia de a fundaciones y empresas Ofensiva Thatcher contra el A.Council -Papel de la BBC - Ayudas por comisiones independientes VIII-7

10 Modelos Históricos: (III) USA *Mecenazgo dominante Sustitución: Estado-> Fundaciones Fuertes deducciones fiscales 1995: National Endowment for the Arts: 1995: Ofensiva Reagan Consecuencias: Grandes instituciones (visibilidad, marca) Grandes Estados-urbes Arte reconocido Versus: innovación, arte popular, minorías, regiones

11 Modelos históricos: (IV) Brasil 1989: Collor de Melo: Supresión de todas Instituciones culturales 1991: Ley Rouanet: Deducciones discales %: Sello estatal: Valor estratégico Marcas: Deptos culturales Lula (Gilberto Gil): Políticas públicas: Pontos, Fábricas de Cultura, Vale Cultura

12 CRISIS Y CRÍTICAS DE LA POLÍTICA CULTURAL (I) Crisis del Estado de Bienestar (Menor gasto público Hegemonía de la rentabilidad Demonización del Estado Mitificación del mercado) * Crisis del Estado-Nación (Descentralización -- Integración regional) *Críticas de ineficacia al Estado (Monopolios Despilfarro Burocratización ) VIII-8

13 CRISIS Y CRÍTICAS DE LA POLÍTICA CULTURAL (II) *Críticas a los efectos económicos perversos: (Inflación Dependencia de subvenciones- Industrias débiles) *Críticas a los efectos políticos: (Censura -- Dirigismo Arte oficial) *Críticas a la sobreestimación de los efectos inducidos: (Criterios de valoración estéticoseconómicos; calidad- audiencia) (Efectos directos inducidos, a corto-largo plazo) VIII-9

14 Política Cultural U.E.: Etapas (I) 1) Descubrimiento del AV como economía *1963: Primeros debates sobre cine *1974: Sentencia Sacchi: TV=Servicio económico 2) Determinismo Tecnológico: 1984: Libro Verde TV sin fronteras : MEDIA piloto 3) El AV Plural: *1989: Directiva 552/CE sobre TV sin fronteras *1990: Programa MEDIA I ( ) *1992: -Libro Blanco Delors: Empleo y Formación -Libro Verde Pluralismo y concentración (abandonado) VIII-10

15 Política Cultural U.E. : Etapas (II) 4) AV y Cultura para Sociedad de la Información: 1994: Informe Bangemann: Europa y la Sociedad Global de la Información. Plan Corfú 1994: Libro Verde sobre los Programas Audiovisuales : Media II (Distribución, Formación, Producción) : MEDIA PLUS, MEDIA : e-europe; Cultura 2000.C-07; e-content 2007: Media 07, Cultura : Europa Creative ( ) IX-11

16 U.E.: Audiovisual-> cultura Tratado de Roma(1957):La Cultura ausente 1974:Sentencia Sacchi: TV = servicio económico 1993:Tratado de Mastricht: Subsidiaridad- Desarrollo Culturas Nacionales (a.3) Impulsar cooperación,complementar: artistic and literary creation,including-in-the audiovisual sector (a.128)

17 Política Audiovisual U.E. Tres etapas diversas: A) : DETERMINISMO: Libro verde de TV sin fronteras : Perspectiva político/ económica. Redes = territorios Intervencionismo B) : PLURALISMO. Decalogo Barzanti- Libro Delors: Perspectiva económico/ política -Estado/mercado.-Libro Verde Concentración (fracasado) C) : TODO ECONOMIA: Del informe Bangemann a la Creatividad

18 Política U.E.: 3ª Etapa: AV hacia la S.I. (I) 1994: Informe Bangemann (Plan Corfu) 1995: G 7: Bruselas 1995: Libro Verde de Programas : MEDIA II : MEDIA PLUS : Culture 2000 / e-learning/ e-content MEDIA/Cultura : Libro verde Creatividad (20010) Creative Europe:

I.-LA ECONOMIA DE LA TELEVISION

I.-LA ECONOMIA DE LA TELEVISION I.-LA ECONOMIA DE LA TELEVISION 1.1. Especificidad de la Economía de la TV: recursos y mercados 1.2. La transacción económica en la TV 1.3. La TV en el seno de las tendencias y transformaciones del Audiovisual

Más detalles

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PERFIL 3 CLAVE 4 VENTAJAS 5 COMPETITIVAS SECTORES 6 PATRIMONIO CULTURAL 7 AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA 8 ARTES PLÁSTICAS 9 ARTES ESCÉNICAS SECTOR EDITORIAL

Más detalles

ANEXOS. de la. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

ANEXOS. de la. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 30.5.2018 COM(2018) 366 final ANNEXES 1 to 2 ANEXOS de la Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece el programa Europa Creativa (2021

Más detalles

PROPUESTAS DEL INSTITUTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ( IAC)

PROPUESTAS DEL INSTITUTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ( IAC) 1 PROPUESTAS DEL INSTITUTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ( IAC) A LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA SUS PROGRAMAS DE LAS ELECCIONES DE 2015 Marzo 2015. 2 1.- SISTEMA EDUCATIVO: FORMACIÓN Y CREACIÓN DE NUEVOS PÚBLICOS

Más detalles

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ANTECEDENTES CULTURA EJE CENTRAL DE LAS AGENDAS DE DESARROLLO DE LAS CIUDADES. NUEVA CENTRALIDAD AMPLIACIÓN DEL CAMPO. INCIDENCIA SOBRE

Más detalles

I.-LA ECONOMIA DE LA TELEVISION

I.-LA ECONOMIA DE LA TELEVISION I.-LA ECONOMIA DE LA TELEVISION 1.1. Especificidad de la Economía de la TV: recursos y mercados 1.2. La transacción económica en la TV 1.3. La TV en el seno de las tendencias y transformaciones del Audiovisual

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 152 Lunes 27 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 68677 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE CULTURA 11099 Orden CUL/1771/2011, de 20 de junio, por la que se incluyen nuevos procedimientos administrativos

Más detalles

V.- PROGRAMACION DE LA TV

V.- PROGRAMACION DE LA TV V.- PROGRAMACION DE LA TV 5.1. La programación como estrategia económica central. Evolución histórica.5.2.concepto, Tipologías y estrategias. Los macrogéneros televisivos.5.2. Mercado y comercio internacional

Más detalles

2.- CULTURA ARTESANAL

2.- CULTURA ARTESANAL 2.- CULTURA ARTESANAL 2.1. Artes mercantilizadas 2.2. Espectáculo en vivo.deportes de masa 2.3 Artes plásticas. Patrimonio. Museos. Ciudad II/1 ARTES MERCANTILIZADAS Características valor del original

Más detalles

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la Economía 1. Objeto de la Economía. El método en Economía. Economía positiva y normativa. Técnicas y procedimientos en Economía: modelos económicos, técnicas de análisis y contrastación. 1.1 Objeto de la

Más detalles

ECONOMIA. 1. Objeto de la Economía. Economía y Economía Política. Economía y otras Ciencias Sociales: relaciones y aportaciones recíprocas.

ECONOMIA. 1. Objeto de la Economía. Economía y Economía Política. Economía y otras Ciencias Sociales: relaciones y aportaciones recíprocas. ECONOMIA 1. Objeto de la Economía. Economía y Economía Política. Economía y otras Ciencias Sociales: relaciones y aportaciones recíprocas. 2. Los métodos en Economía. Economía positiva y normativa. Los

Más detalles

Departamento de Estudios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES. COSTA RICA-Febrero 2014

Departamento de Estudios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES. COSTA RICA-Febrero 2014 Departamento de Estudios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES COSTA RICA-Febrero 2014 1.- ANTECEDENTES GENERALES A LA CUENTA SATÉLITE EN CHILE PUBLICACIONES PREVIAS ANTECEDENTES GENERALES A LA CSC

Más detalles

ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD MEMO

ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD MEMO SUB Hamburg A/587516 ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD MEMO Y LABORAL ESPAÑA 2010 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL ESPAÑA ÍNDICE PRESENTACIÓN Marcos Peña Pinto, Presidente del Consejo Económico y Social XI RESUMEN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 250 Viernes 15 de octubre de 2010 Sec. I. Pág. 87237 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CULTURA 15723 Orden CUL/2657/2010, de 7 de octubre, por la que se incluyen nuevos procedimientos administrativos

Más detalles

Análisis y Participación

Análisis y Participación Análisis y Participación La Cultura es un derecho fundamental de los ciudadanos y a su vez es generadora de empleo y riqueza económica BASE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Instituto Industrias y de las Artes

Más detalles

TEMARIO DE ECONOMÍA. Eco -1-

TEMARIO DE ECONOMÍA. Eco -1- TEMARIO DE ECONOMÍA 1 Nociones básicas de economía. 1.1 Objeto de la Economía. 1.2 El método en Economía. 1.3 Economía positiva y normativa. 1.4 Técnicas y procedimientos en Economía: modelos económicos,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 80 Lunes 4 de abril de 2011 Sec. I. Pág. 34514 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CULTURA 6010 Orden CUL/736/2011, de 28 de marzo, por la que se incluyen nuevos procedimientos administrativos

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 1 Aspectos teóricos de la UE LOS MOTIVOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 1 Aspectos teóricos de la UE LOS MOTIVOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Tema 1 Aspectos teóricos de la UE LOS MOTIVOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL 1. Ventajas derivadas de la especialización y el intercambio: mejoras en la eficiencia y en el bienestar. 2. Acceso a bienes que

Más detalles

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD ALGUNOS DATOS DE EUROPA Y LA TERCERA EDAD FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD HABRÁ MAS POBLACIÓN EN EUROPA FONDOS EUROPEOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 189 Lunes 8 de agosto de 2011 Sec. III. Pág. 90539 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE CULTURA 13613 Orden CUL/2247/2011, de 28 de julio, por la que se incluyen nuevos procedimientos administrativos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 52 Lunes 1 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 20108 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE CULTURA 3333 Orden CUL/461/2010, de 18 de febrero, por la que se incluyen nuevos procedimientos administrativos

Más detalles

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores Las cifras de la cultura en España Estadísticas e indicadores Evolución de los principales indicadores 7 de Junio de 22 EMPLEO 1994 2 Actividades culturales (miles) 229,7 32, 31,5 Profesiones culturales

Más detalles

Reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y de las

Reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y de las DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL * (Adoptada por la XXXI Sesión de la Conferencia General de la UNESCO el 2 de noviembre de 2001) La Conferencia General Reafirmando su adhesión

Más detalles

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Programa: Tema 1 Aproximación a algunos conceptos básicos La Historia del Arte, La Estética y la Crítica de arte. Del arte

Más detalles

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso Política laboral española Tema 8. Políticas laborales activas Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso 2009-2010 Índice 1. Políticas laborales: fundamentos económicos 2. Definición y características

Más detalles

MICC. Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales. y Creativas

MICC. Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales. y Creativas MICC Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas T Í T U L O O F I C I A L M Á S T E R U N I V E R S I T A R I O Las competencias clave para gestionar proyectos culturales

Más detalles

ARGUMENTARIO SOBRE LA SUBIDA DEL IVA

ARGUMENTARIO SOBRE LA SUBIDA DEL IVA ARGUMENTARIO SOBRE LA SUBIDA DEL IVA El Gobierno español está trabajando intensamente con el resto de países europeos para que haya una respuesta Europea a la actual crisis económica. Una respuesta que

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

LA EXPERIENCIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS LA EXPERIENCIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE SERVICIOS Y DERECHOS SOCIALES CONSEJERÍA DE SANIDAD FUNDACIÓN SOCIOINFO, 24 DE ABRIL DE 2018 LA HISTORIA SOCIAL ÚNICA, CLAVE PARA LA INTEGRACIÓN

Más detalles

II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores

II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN ESPAÑA Actuaciones de la Dirección General de Política de la PYME en el contexto de la Small Business Act para Europa

Más detalles

Laura Gould Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) 19 de noviembre de 2010

Laura Gould Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) 19 de noviembre de 2010 Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) Se entienden por recursos culturales aquellos aspectos del entorno tanto físico como intangible, y tanto natural como construido que tienen

Más detalles

1.1.1 Estructura de la información periodística o estructura de la comunicación? Relaciones con otras materias

1.1.1 Estructura de la información periodística o estructura de la comunicación? Relaciones con otras materias Ficha Técnica Titulación: Grado en Periodismo Plan BOE: BOE número 71 de 24 de marzo de 2015 Asignatura: Módulo: Información en prensa Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de

Más detalles

MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO PREÁMBULO 1. EL ARTE CONTEMPORÁNEO 1.1. La creación cultural y artística son bienes públicos y factores de primer orden en el desarrollo de los seres humanos y de

Más detalles

COMPROMISO POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN, EL TRABAJO Y EL RESGUARDO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

COMPROMISO POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN, EL TRABAJO Y EL RESGUARDO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL EL TRABAJO Y EL RESGUARDO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL Este 27 de agosto de 2017, Día de la Radiodifusión y aniversario de la Iniciativa Ciudadana de los 21 Puntos por una Comunicación Democrática 1, quienes

Más detalles

Si queremos crecer como sector

Si queremos crecer como sector Si queremos crecer como sector Plan Integración Estratégico OJO! Si queres que las cosas salgan bien, tenes que hacerlas vos mismo! Mas vale malo conocido que malo por conocer Piensa mal y acertarás! La

Más detalles

www.plandecultura.alicante.es - OBJETIVOS - INVOLUCRAR A TODOS LOS AGENTES CULTURALES EN LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA CULTURAL MUNICIPAL PROMOVER: PARTICIPACIÓN, TRANSPARENCIA, DESCENTRALIZACIÓN, IGUALDAD,

Más detalles

GOBIERNO. Más Política Social. Consolidación Fiscal. Crecimiento Económico. Redistribución de la Riqueza PGE 2019

GOBIERNO. Más Política Social. Consolidación Fiscal. Crecimiento Económico. Redistribución de la Riqueza PGE 2019 Presupuestos Generales del Estado 2019 Más Política Social Consolidación Fiscal Redistribución de la Riqueza Crecimiento Económico PGE 2019 1 Presupuestos Generales del Estado 2019 Control del Déficit

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES

IMPORTANCIA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES IMPORTANCIA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES REPRESENTA EL 4% DEL PIB EMPLEA A 800.000 TRABAJADORES CARACTERÍSTICAS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES 1. EMPRESAS PEQUEÑO TAMAÑO. 2. DIFICULTADES DE OBTENCIÓN DE

Más detalles

GRADO: Turismo CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..

GRADO: Turismo CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc.. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Patrimonio Cultural GRADO: Turismo CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE- SIÓN GRUPO (Marcar ) GRAN- DE PE-

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT Dirección de Arte y Desarrollo Cultural 1 Apoyar la formación y el desarrollo cultural de los habitantes de Nayarit sin distinción alguna. Museo del Origen de Mexcaltitán Museo del Origen de la Riviera

Más detalles

En esa encrucijada...preguntas...

En esa encrucijada...preguntas... En esa encrucijada...preguntas... Qué repercusión tiene y tendrá el CC como recurso en el Turismo de este siglo? Qué repercusión tiene y tendrá el Turismo en el CC, y qué rol tiene en las medidas necesarias

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA De manera global: Por qué es necesario un Plan Estratégico de Cultura? La cultura constituye un factor que moldea el pensamiento, fomenta la creatividad y rige el comportamiento de las personas, siendo

Más detalles

TEMA 2: La Estructura de la Industria Fonográfica:

TEMA 2: La Estructura de la Industria Fonográfica: TEMA 2: La Estructura de la Industria Fonográfica: 2.1.La Industria Fonográfica internacional 2.2.Estructura fonográfica española 2.3.La música digital LAS INDUSTRIAS CULTURALES: Dos Polos Dos grandes

Más detalles

INDICE Capitulo 1. La Economía y el Mercado Capitulo 2. Precios y Cantidades Demandadas Capitulo 3. La Producción y los Costes

INDICE Capitulo 1. La Economía y el Mercado Capitulo 2. Precios y Cantidades Demandadas Capitulo 3. La Producción y los Costes INDICE Presentación XI Capitulo 1. La Economía y el Mercado 1 Introducción 2 1. La escasez y la elección 2 La satisfacción de las necesidades 2 La definición de economía 3 2. La Actividad Económica y el

Más detalles

Módulo 5. Sector público y Estado de Bienestar

Módulo 5. Sector público y Estado de Bienestar Módulo 5. Sector público y Estado de Bienestar ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 Murcia Olga García Luque Universidad de Murcia Dpto de Economía Aplicada 1 Tema 4. Sector público Sumario Unidad 10. El

Más detalles

Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural

Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural Pág. 1 SECTOR DE LA ECONOMIA CREATIVA Sector conformado por las Industrias Culturales y Creativas (ICC) de bienes y servicios.

Más detalles

Servicio público en radiodifusión e influencia de las telecomunicaciones: dinámica en Europa y su proyección en América Latina

Servicio público en radiodifusión e influencia de las telecomunicaciones: dinámica en Europa y su proyección en América Latina Políticas y Planificación de la Comunicación Material ilustrativo de teóricos Servicio público en radiodifusión e influencia de las telecomunicaciones: dinámica en Europa y su proyección en América Latina

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL CRONOGRAMA DE DOCENCIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL CRONOGRAMA DE DOCENCIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración Universitat de València Año académico 2016-2017 CRONOGRAMA DE DOCENCIA MATERIA

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado 2010

Presupuestos Generales del Estado 2010 s Generales del Estado 2010 Congreso de los Diputados 29 de septiembre de PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2010 UNOS PRESUPUESTOS BASADOS EN LA AUSTERIDAD, LA PROTECCIÓN SOCIAL, EL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO

Más detalles

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Página 1 de 7 FACULTAD TRONCAL 1931131 - FUENTES DE LA HISTORIA DEL ARTE 2931135 - FUENTES E HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE 12 créditos, Troncal - Curso: 4 6 ECTS Obligatoria - Curso: 3 29311M9 - CATALOGACIÓN

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRANSFERENCIA DE LAS HUMANIDADES 6 de mayo de 2011

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRANSFERENCIA DE LAS HUMANIDADES 6 de mayo de 2011 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRANSFERENCIA DE LAS HUMANIDADES 6 de mayo de 2011 POR QUÉ EL EMPRENDIMIENTO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD? Importancia de las Humanidades de en

Más detalles

BOLETÍN 2. septiembre 2009

BOLETÍN 2. septiembre 2009 BOLETÍN 2. septiembre 2009 La Junta de Castilla y León lidera un consenso internacional sobre políticas de Patrimonio Cultural en el I Foro AR&PA celebrado en Bruselas El II Foro AR&PA sobre Economía del

Más detalles

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR ÍNDICE 1. Introducción 2. Acontecimiento de Interés Público 3. Objetivos 4. Programas de actuación 5. Beneficios Fiscales 6. Contacto INTRODUCCIÓN En el año 2015 se cumplen

Más detalles

II.-DESREGULACION Y POLITICAS DE TV EN EUROPA

II.-DESREGULACION Y POLITICAS DE TV EN EUROPA II.-DESREGULACION Y POLITICAS DE TV EN EUROPA 2.1. Los modelos fundadores de la TV 2.2. Desregulación de la TV en Europa y en España 2.3. Regulación y política europea de la TV La regulación audiovisual,

Más detalles

Asignaturas Trabajo Fin de Máster Código Descripción Duración Ects 4814 TRABAJO FIN DE MÁSTER CUATR.(2) 12 DISTRIBUCIÓN DE ECTS

Asignaturas Trabajo Fin de Máster Código Descripción Duración Ects 4814 TRABAJO FIN DE MÁSTER CUATR.(2) 12 DISTRIBUCIÓN DE ECTS Titulo (249): MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN Y MUSEOS: PATRIMONIO, IDENTIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL.PLAN 2010 Rama de Conocimiento: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CURSO PRIMERO (36 Obligatorias, 12 Optativas,

Más detalles

EMPLEO Y BIENESTAR EN LA UE. Fausto Miguélez, UAB Debate : Importancia del contexto en la intervención comunitaria Zaragoza 26 noviembre 2012

EMPLEO Y BIENESTAR EN LA UE. Fausto Miguélez, UAB Debate : Importancia del contexto en la intervención comunitaria Zaragoza 26 noviembre 2012 EMPLEO Y BIENESTAR EN LA UE Fausto Miguélez, UAB Debate : Importancia del contexto en la intervención comunitaria Zaragoza 26 noviembre 2012 I.Empleo y bienestar hasta los 80 Los estados del Centro y Norte

Más detalles

V.- PROGRAMACION DE LA TV

V.- PROGRAMACION DE LA TV V.- PROGRAMACION DE LA TV 5.1. La programación como estrategia económica central. Evolución histórica.5.2.concepto, Tipologías y estrategias. Los macrogéneros televisivos.5.2. Mercado y comercio internacional

Más detalles

LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA. Una perspectiva histórica

LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA. Una perspectiva histórica LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA Una perspectiva histórica PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE EUROPA Director: Santos Ruesga Benito LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA Una perspectiva histórica Francisco Comín Daniel

Más detalles

Código del plan 4057

Código del plan 4057 40042001 PROCESOS CREATIVOS 46580065 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2 40041089 PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PROCESOS CREATIVOS 4800100 PUBLICIDAD Y

Más detalles

4.- Estructura de las Industrias Culturales

4.- Estructura de las Industrias Culturales 4.- Estructura de las Industrias Culturales 4.1 Naturaleza Económica. Oferta. Fases 4.2. El trabajo creativo. Derechos de autor. 4.3.El Consumo cultural IV/1 I.C.:Economía y comercialización Carácter industrial:

Más detalles

HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA

HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA EDICIÓN REVISADA Y ACTUALIZADA José Antonio Ocampo Gavina Compilador Germán Colmenares Jaime Jaramillo Uribe Hermes Tovar Pinzón Jorge Orlando Meló González Jesús Antonio

Más detalles

EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA

EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA Alberto Fesser 27 de enero de 2012 Pública 12 Encuentros Profesionales de Gestión Cultural LAS RAZONES DE SER DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA PORQUE

Más detalles

Código del plan

Código del plan 40042001 PROCESOS CREATIVOS 46580065 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2 40041089 PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PROCESOS CREATIVOS 4800100 PUBLICIDAD Y

Más detalles

Iniciativas sobre regeneración democrática y lucha contra la corrupción. Miguel Ángel Presno Linera

Iniciativas sobre regeneración democrática y lucha contra la corrupción. Miguel Ángel Presno Linera CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, 28-IV-2014 Iniciativas sobre regeneración democrática y lucha contra la corrupción. Miguel Ángel Presno Linera Profesor Titular -Catedrático acreditado- de Derecho Constitucional

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas Jürgen Weller ILPES / CEPAL 2008 División de Desarrollo

Más detalles

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN)

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN) 3.4.1 ASISTENTES A LOS PRINCIPALES MUSEOS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA De 1997 a 2003 a MUSEO 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN) 45.000 52.405 54.469 52.763

Más detalles

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre 2016

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre 2016 Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao 2016 31 de diciembre 2016 Triple Sostenibilidad del Estudio de Impacto Con el objetivo de intentar dar respuesta a la

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 1. COMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACION ECONOMICA. 1. Motivos y teorías explicativas del comercio internacional

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 1. COMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACION ECONOMICA. 1. Motivos y teorías explicativas del comercio internacional TEMA 1. COMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACION ECONOMICA 1. Motivos y teorías explicativas del comercio internacional 2. Los efectos microeconómicos de los aranceles 3. La balanza de pagos 4. La integración

Más detalles

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2013

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2013 Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2013 Escenario económico general Unión Europea Ligera mejoría de la actividad económica aunque con resultados heterogéneos por

Más detalles

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012 Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao 2012 30 de diciembre de 2012 Introducción Triple Sostenibilidad del Estudio de Impacto Con el objetivo de intentar dar

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 31.672,75 31.672,75 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 45.240,20 45.240,20 111O Selección y formación de jueces 14.547,44 14.547,44 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

POLÍTICA Y GESTIÓN CULTURAL: NUEVAS TENDENCIAS

POLÍTICA Y GESTIÓN CULTURAL: NUEVAS TENDENCIAS Universidad Andina Simón Bolívar POLÍTICA Y GESTIÓN CULTURAL: NUEVAS TENDENCIAS Prof.Dr.Enrique Saravia Quito, 31 de agosto de 2011 CULTURA CONJUNTO DE MANIFESTACIONES Y PRODUCTOS DE LA CREATIVIDAD HUMANA

Más detalles

SOMOS UNA UNIVERSIDAD ESTATAL

SOMOS UNA UNIVERSIDAD ESTATAL DISEÑO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una institución autónoma del Estado, con tradición en el área de la Educación y que desarrolla las Ciencias, Humanidades, Tecnologías y Artes. SOMOS UNA UNIVERSIDAD

Más detalles

Departamento de Economía TEMA 4 SISTEMAS ECONÓMICOS

Departamento de Economía TEMA 4 SISTEMAS ECONÓMICOS TEMA 4 SISTEMAS ECONÓMICOS 4.1 CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Los sistemas económicos se definen como las formas de organización económica, social e política que adoptan las sociedades, para resolver o

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 33.607,16 33.607,16 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 50.237,04 50.237,04 111O Selección y formación de jueces 15.230,34 15.230,34 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 145 Lunes 18 de junio de 2012 Sec. III. Pág. 43854 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 8193 Orden ECD/1320/2012, de 31 de mayo, por la que se incluyen, modifican y

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO LABORAL QUE PROMUEVEN LA AUTONOMÍA PERSONAL PROGRAMA POR TALENTO

BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO LABORAL QUE PROMUEVEN LA AUTONOMÍA PERSONAL PROGRAMA POR TALENTO BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO LABORAL QUE PROMUEVEN LA AUTONOMÍA PERSONAL PROGRAMA POR TALENTO INSERTA / FUNDACIÓN ONCE ANA PILAR CRUZ BOLUDA DIRECCIÓN DE TALENTO EXTERNO Y OPERACIONES La ONCE, nace

Más detalles

Aspectos. Aspectos Jurídicos del Proyecto. 1. Régimen del Suelo. 2. Modelos y escenarios de explotación y gestión. 3. Aspectos Aduaneros.

Aspectos. Aspectos Jurídicos del Proyecto. 1. Régimen del Suelo. 2. Modelos y escenarios de explotación y gestión. 3. Aspectos Aduaneros. Aspectos Jurídicos Aspectos Jurídicos del Proyecto Aspectos 1. Régimen del Suelo. 2. Modelos y escenarios de explotación y gestión. 3. Aspectos Aduaneros. 4. SIF s, PIF s y Servicios Complementarios. 5.

Más detalles

Antonio Antón. Universidad Autónoma de Madrid

Antonio Antón. Universidad Autónoma de Madrid Los pensionistas ante el riesgo de pobreza Antonio Antón Universidad Autónoma de Madrid http://www.uam.es/antonio.anton Ponencia del curso El sistema de pensiones: crisis, reforma y sostenibilidad, Facultad

Más detalles

Educación Cívica II Poder y participación

Educación Cívica II Poder y participación Educación Cívica II Poder y participación Teresa Eggers-Brass Natalia Lardiés Incluye la Constitución Nacional y la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires EDITORIAL MAIPUE 1 Índice Bloque I:

Más detalles

8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

Más detalles

EL "PROGRAMA METRÓPOLIS CULTURAL" DE WUHAN

EL PROGRAMA METRÓPOLIS CULTURAL DE WUHAN EL "PROGRAMA METRÓPOLIS CULTURAL" DE WUHAN 1. Contexto Wuhan es una de las ciudades principales de China Central, capital de la Provincia de Hubei y una cuidad reconocida en el ámbito nacional por su cultura,

Más detalles

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES PROGRAMA 333B EXPOSICIONES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES La Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen

Más detalles

Ejemplos y lecciones aprendidas de la experiencia. Mariangels Fortuny Departamento de Políticas de Empleo Organización Internacional del Trabajo

Ejemplos y lecciones aprendidas de la experiencia. Mariangels Fortuny Departamento de Políticas de Empleo Organización Internacional del Trabajo Ejemplos y lecciones aprendidas de la experiencia internacional Mariangels Fortuny Departamento de Políticas de Empleo Organización Internacional del Trabajo Algunas lecciones aprendidas de la experiencia

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011-2014 -------------------------------------------------------- CONTENIDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPOSICIÓN PROYECTO RETURN

EXPOSICIÓN PROYECTO RETURN EXPOSICIÓN PROYECTO RETURN Del 18 de mayo al 2 de junio hemos podido disfrutar en nuestro Instituto de la exposición organizada y coordinada por el artista cántabro y profesor del Centro, Manuel Fernández

Más detalles

FISCALIZACION DE LAS PRESTACIONES SOCIALES

FISCALIZACION DE LAS PRESTACIONES SOCIALES FISCALIZACION DE LAS PRESTACIONES SOCIALES Luciano Fariña Busto EURORAI. Conferencia Internacional sobre la fiscalización de las prestaciones sociales Bydgoszcz (Polonia), 7-8 mayo 2009. Santiago de Compostela

Más detalles

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero

Artículo 21: Seguridad ciudadana. Artículo 22: Buena gobernanza en materia fiscal. Artículo 23: Fondo Común de Crédito Económico y Financiero Artículo 21: Seguridad ciudadana Las Partes dialogarán sobre la seguridad ciudadana, la cual es fundamental para promover el desarrollo humano, la democracia, la buena gobernanza y el respeto de los derechos

Más detalles

Dirección General de Artes Visuales

Dirección General de Artes Visuales DGAV Dirección General de Artes Visuales Información estadística básica Estímulo a la Creación Número de concursos organizados para el fomento de obras fílmicas, obras musicales, obras teatrales, obras

Más detalles

Florencia Saintout 2015

Florencia Saintout 2015 cultura La ciudad de La Plata tiene una rica historia en materia cultural. Ya desde su fundación se nutrió de artistas y maestros de oficios que plasmaron las diferentes corrientes históricas en los edificios

Más detalles

Europeización de los sistemas sanitarios nacionales

Europeización de los sistemas sanitarios nacionales Europeización de los sistemas sanitarios nacionales Impacto nacional y codificación comunitaria de la jurisprudencia en materia de movilidad de los pacientes Rita Baeten Grupo de trabajo de servicios sociales

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Referencia: 035128//2015 INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Dirección General Económico Financiera TERCER TRIMESTRE 2015 Ayuntamiento Octubre de 2015 Tercer trimestre 2015-1 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN/XIXÓN

Más detalles