Taller de Redacción de Propuestas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taller de Redacción de Propuestas"

Transcripción

1 Taller de Redacción de Propuestas 12 Pasos para Redactar Propuestas Ganadoras Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Enseñanza e Investigación UNALM 16 de Marzo,

2 Objetivos Recordatorio! Visualizar proyectos de investigación y/o capacitación Redactar resúmenes ejecutivos de los proyectos visualizados Practicar búsquedas para conseguir financiamiento Conocer puntos claves para lograr propuestas exitosas 2

3 Resúmen Ejecutivo? 3

4 Qué encontró? 4

5 Paso 4 Connección con UNALM! Visión Solicitud de Propuesta Criterio de Evaluación Conxción con UNALM Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Presupuesto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 5

6 Paso 5 Criterio de Revisión! Solicitud de Propuesta Visión Criterio de Evaluación Conección con UNALM Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Presupuesto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 6

7 Pesaran su Propuesta 7

8 Criterio de Evaluación Parte más importante de la solicitud! Planee cómo va a cumplir con cada criterio de evaluación Estructure su bosquejo para que refleje el criterio de evaluación Si hay algún área deficiente, cómo la atenderá 8

9 Requerimientos Explícitos Cuidadosamente anote las reglas de formato (límite de páginas, tipo de letra, márgenes, etc.) éstas pueden estar en un documento separado Busque si tiene secciones sugeridas o requeridas Haga un bosquejo que refleje la solicitud Incluya una lista de todo lo que tiene que incluir dividido en secciones; mantenga esta lista en los primeros borradores Anote cuales son los documentos suplementarios necesarios Biografías, Listas de Financiamiento Actual, Cartas de Apoyo, Instalaciones y Equipo, etc. 9

10 Paso Seis Descripción del Proyecto! Solicitud de Propuesta Visión Criterio de Evaluaciión Conección con UNALM Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Presupuesto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 10

11 Uso del Marco Lógico 11

12 Fundación W.K. Kellogg Guía de Desarrollo de Modelos Lógicos &NID=20&LanguageID=0

13 Pasos para el Bosquejo de la Propuesta Lea la solicitud Haga un bosquejo de todos los títulos! Anote el criterio de evaluación paritaria! Revise el resúmen ejecutivo Prepare la tabla de contenidos Siga todas las instrucciones!! 13

14 University-Partnerships-2009.aspx 14

15 Bosquejo de la Propuesta! 15

16 Tips para Propuestas Exitosas 16

17 Advertencia! El Proceso no es Linear Trabaje con todos al mismo tiempo! Solicitud de Propuesta Visión Criterio de Evaluación Conexión con UNALM Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Presupuesto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 17

18 Metas del Donante Provea una amplia descripción de los resultados esperados de este proyecto Ayuda al evaluador de la propuesta a tener una idea general de los propósitos a largo plazo 18

19 Objetivos Provea resultados específicos y medibles Comportamiento Desempeño Proceso Producto 19

20 Resultados Medibles Provea un descripción de qué es lo que va a cambiar en el campo de investigación o en la vida de las personas, organizaciones o la comunidad como resultado del proyecto 20

21 Puede también usar: Hipótesis Enfoque de la Investigación

22 Paso 7 Preparando el Presupuesto! Solicitud de Propuesta Visión Criterio de Evaluación Conección con UNALM Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Presupuesto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones

23 Presupuesto Solicite solamente lo que va a necesitar Base el presupuesto en costos reales Comprenda las categorías de un presupuesto típico 23

24 Paso 8 Justificación del Presupuesto! Conexión con UNALM Solicitud de Propuesta Visión Criterio de Evaluación Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Presupuesto Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 24

25 Justificación del Presupuesto Es para convencer a las personas que evalúan las propuestas que los fondos solicitados son; necesarios para alcanzar los objetivos y son razonables para las actividades propuestas 25

26 Pasos Sugeridos Consiga el formato requerido del presupuesto Prepare un archivo en Excel de exactamente lo mismo Si va a tener socios, prepare un formulario para cada uno Lea de nuevo la descripción del proyecto Haga una lista de todos los costos usando Excel Justifique cada costo al momento de preparar el Excel 26

27 Paso 4 Conección con UNALM! Conexión con UNALM Visión Criterio de Evaluación Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Presupuesto Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 27

28 Paso 9 Cartas de Apoyo! Conección con UNALM Visión Criterio de Evaluación Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Presupuesto Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 28

29 Cinco Párrafos para las Cartas de Apoyo Refiérase al proyecto en nombre Brevemente resuma el propósito del proyecto Incluya información sobre el departamento, institución, organización o compañía del escritor Claramente declare el apoyo que otorgará el escritor Dé una declaración concluyente del apoyo 29

30 Conección con UNALM Paso 10 Biografías Visión Criterio de Evaluación Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Presupuesto Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 30

31 Biografías Adáptelas de CVs completos Nombre, Puesto, Información para Contactarlo Sus responsabilidades en el proyecto Preparación Académica Historial de Experiencia/Empleo relevante Concesiones Honores Publicaciones 31

32 Paso 11 Certificaciones! Visión Criterio de Evaluación Conección con UNALM Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Presupuesto Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 32

33 Paso 12 Aprobaciones! Conección con UNALM Visión Criterio de Evaluación Resúmen Ejecutivo Descripción del Projecto Justificación del Presupuesto Cartas de Apoyo Presupuesto Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 33

34 Hacia el Final- Tres elementos importantes! Conección con UNALM Visión Resúmen Ejecutivo Cartas de Apoyo Criterio de Evaluación Descripción Del Projecto Justificación del Presupuesto Presupuesto Hojas de Vida Certificaciones Aprobaciones 34

35 Recuerde!!! Lea la solicitud Vuelva a leer la solicitud Lea la solicitud de nuevo! Nota: La solicitud no es una lista de sugerencias; es una lista de requerimientos! Siga todas las instrucciones! 35

36 Preguntas? ALEC 624 PPT #4 36

37 Pasos a Seguir?! Seguimiento a distancia (Marzo-Agosto) Repaso del taller y revisión de propuestas (Agosto) 37

38 Evaluación!!! 38

39 Buena Suerte! Manuel Piña, Jr., Ph.D. Associate Professor Department of Agricultural Leadership, Education and Communications College of Agriculture and Life Sciences Texas A&M University College Station, Texas

QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA?

QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? El Centro de Acceso a la Información tiene un CD-Rom sobre la selección, limitación y búsqueda de un tema, creado y diseñado por el Comité de Instrucción Bibliográfica de la Universidad

Más detalles

EVALUACION FINAL (25%)= Valor 125 puntos

EVALUACION FINAL (25%)= Valor 125 puntos EVALUACION FINAL (25%)= Valor 125 puntos CURSO: 301106 Tecnología de Cárnicos GUIA DE ACTIVIDADES Nombre del trabajo: Prueba final. Evaluación por proyectos (Estrategia de aprendizaje: Estudio de Caso)

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA. BizAgi Process Modeler

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA. BizAgi Process Modeler CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA BizAgi Process Modeler TABLA DE CONTENIDO PROCESO DE MESA DE AYUDA INTERNA... 3 1. DIAGRAMA DEL PROCESO... 4 2. MODELO DE DATOS... 5 ENTIDADES DEL SISTEMA...

Más detalles

Mesa de Ayuda Interna

Mesa de Ayuda Interna Mesa de Ayuda Interna Documento de Construcción Mesa de Ayuda Interna 1 Tabla de Contenido Proceso De Mesa De Ayuda Interna... 2 Diagrama Del Proceso... 3 Modelo De Datos... 4 Entidades Del Sistema...

Más detalles

ANEXO I PLAN DE GERENCIA DE ADQUISICIONES

ANEXO I PLAN DE GERENCIA DE ADQUISICIONES ANEXO I PLAN DE GERENCIA DE ADQUISICIONES CONTENIDO FUNDAMENTOS... 2 RESPONSABILIDADES... 3 BIENES Y SERVICIOS A ADQUIRIR... 3 TABLA DE ADQUISICIONES... 4 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE TERCEROS... 4 CONSIDERACIONES...

Más detalles

CAPITULO 2 PLANES DE NEGOCIOS

CAPITULO 2 PLANES DE NEGOCIOS CAPITULO 2 PLANES DE NEGOCIOS 2.1 Definición de plan de negocios El plan de negocios es un documento fundamental para el empresario, tanto para una gran compañía como para una pyme. En distintas situaciones

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD ONLINE:

INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD ONLINE: INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD ONLINE: Requisitos técnicos Es recomendable usar uno de los siguientes navegadores: Internet Explorer versión 5, 6, 7 y 8, Firefox 3 y Opera 9. De lo contrario, es posible

Más detalles

USO DE LA PLATAFORMA DEMAIN

USO DE LA PLATAFORMA DEMAIN USO DE LA PLATAFORMA DEMAIN (Versión DEMO- Usuario ADMINISTRADOR) Documento 5. Oct. 2015 QUIÉN REQUIERE LA GUÍA DE USUARIO ADMINISTRADOR? La plataforma de DEMAIN EDUCATION proporciona una versión de prueba

Más detalles

Manual de formulación de proyectos de cooperación internacional Redes Chaco Abril 2015

Manual de formulación de proyectos de cooperación internacional Redes Chaco Abril 2015 Manual de formulación de proyectos de cooperación internacional Redes Chaco Abril 2015 1. Introducción Organizaciones locales, como organizaciones no gubernamentales, asociaciones, organizaciones de base

Más detalles

Manual de Usuario Sistema para Postulación a Concurso v1.3. Para utilizar el sistema, usted deberá constar con los siguientes requisitos mínimos:

Manual de Usuario Sistema para Postulación a Concurso v1.3. Para utilizar el sistema, usted deberá constar con los siguientes requisitos mínimos: Manual de Usuario Sistema para Postulación a Concurso v1.3 Requisitos Mínimos. Para utilizar el sistema, usted deberá constar con los siguientes requisitos mínimos: - Mozilla Firefox versión 3.0 o superior

Más detalles

CAPACITACIÓN EN MEJORAMIENTO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

CAPACITACIÓN EN MEJORAMIENTO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CAPACITACIÓN EN MEJORAMIENTO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Area de Calidad y Mejoramiento Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional Tel: 321 22 23 Mail: planeacion@univalle.edu.co HERRAMIENTAS PARA

Más detalles

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas NOMBRE DEL TALLER: Desarrollo de habilidades tecnológicas en el docente para diseñar páginas web, integrando herramientas para el trabajo colaborativo y en tiempo real que permite fortalecer su actividad

Más detalles

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 Diseño de Reporte de Auditoría A continuación se presenta una plantilla del informe de auditoría de conformidad con la norma ISO 17799 que genera el sistema. REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 UNIDAD AUDITADA

Más detalles

REGLAMENTOS DE LA JUNTA ESCOLAR DEL CONDADO DE PALM BEACH, FLORIDA Título 6Gx50 Capítulo 8. Plan de Estudios y Enseñanza Sección 8.

REGLAMENTOS DE LA JUNTA ESCOLAR DEL CONDADO DE PALM BEACH, FLORIDA Título 6Gx50 Capítulo 8. Plan de Estudios y Enseñanza Sección 8. P. 8.13 -Spanish version REGLAMENTOS DE LA JUNTA ESCOLAR DEL CONDADO DE PALM BEACH, FLORIDA Título 6Gx50 Capítulo 8. Plan de Estudios y Enseñanza Sección 8.13 Norma 8.13 Programas para la Prevención de

Más detalles

Monitoreo y evaluación

Monitoreo y evaluación Monitoreo y evaluación Antecedentes* La información es esencial para las decisiones que hacemos y las acciones que tomamos. La información oportuna y precisa nos permite: aprender de las experiencias de

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A SEGUNDO LLAMADO A FFCC JUNIO 2015

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A SEGUNDO LLAMADO A FFCC JUNIO 2015 FORMULARIO DE POSTULACIÓN A SEGUNDO LLAMADO A FFCC JUNIO 2015 ID PROYECTO: >156 1.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO. 1.1 IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE (TITULAR Y SUPLENTE) DEL PROYECTO POSTULADO. El responsable

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS 1) GUIA PLAN GENERAL DE TRABAJO 2) ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN PROGRAMAS

Más detalles

PLAN GENERAL DE TRABAJO. Nombre de la organización: SIGLAS: Nombre de programa y / proyecto: Dirección (con señas exactas):

PLAN GENERAL DE TRABAJO. Nombre de la organización: SIGLAS: Nombre de programa y / proyecto: Dirección (con señas exactas): I-IDENTIFICACIÓN: PLAN GENERAL DE TRABAJO Nombre de la organización: SIGLAS: Nombre de programa y / proyecto: Dirección (con señas exactas): No. Tel: No. Fax: Apdo.Postal: Director, Administrador o Responsable

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB.

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Curso: Clave: Facilitador: Profesor: Campus: Introducción: En este documento se presentan los criterios que deben de cumplir los elementos de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTATAL SUBDIRECCIÓN TÉCNICA OFICINA DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS ORIENTACIONES PARA EL REGISTRO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTATAL SUBDIRECCIÓN TÉCNICA OFICINA DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS ORIENTACIONES PARA EL REGISTRO ORIENTACIONES PARA EL REGISTRO DE DEL REPORTE DE EVALUACIÓN JUSTIFICACIÓN: El Plan de estudios 2011 de Educación Básica sostiene como uno de sus principios pedagógicos el Evaluar para aprender el cual

Más detalles

NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER (MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL) 1) Cada alumno/a del Máster de Ingeniería del Mantenimiento Industrial tendrá que elaborar una

Más detalles

Guía rápida. Otras Modificaciones

Guía rápida. Otras Modificaciones Guía rápida Otras Modificaciones Febrero 2010 División Mercado Público - I. Modificación Formulario de Orden de Compra El artículo 10 del Reglamento de Compras Públicas incorpora nuevas excepciones de

Más detalles

Subvenciones a Instituciones

Subvenciones a Instituciones Subvenciones a Instituciones Guía para los procesos administrativos del IDRC División de Administracíon de Subvenciones Introducción Responsabilidad financiera del IDRC Filosofía administrativa Responsabilidad

Más detalles

AVA-RPSystem. Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas

AVA-RPSystem. Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas AVA-RPSystem Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas Introducción Qué es AVA-RPSystem y AVA-IDHSystem? Son dos subsistemas unidos en un solo sistema, AVA-RPSystem se encarga

Más detalles

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance PRU INSTRUCCIONES: a continuación se describe el flujo de trabajo correspondiente al área de procesos de PRUEBAS para el desarrollo de software, en el cual se debe apoyar para la ejecución de sus actividades;

Más detalles

ESPACIOS PARA EL COMPROMISO: USANDO EL CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LAS POLÍTICAS A

ESPACIOS PARA EL COMPROMISO: USANDO EL CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LAS POLÍTICAS A ESPACIOS PARA EL COMPROMISO: USANDO EL CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LAS POLÍTICAS A FAVOR DE LA POBREZA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA RECIBIR DOS REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS PARA UNA ACCIÓN DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS

Más detalles

CAPITULO 147. EVALUACION DE UN SOLICITANTE DE OPERACIONES AGRÍCOLAS RAD 137. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPITULO 147. EVALUACION DE UN SOLICITANTE DE OPERACIONES AGRÍCOLAS RAD 137. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPITULO 147. EVALUACION DE UN SOLICITANTE DE OPERACIONES AGRÍCOLAS RAD 137. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee una guía para evaluar a un solicitante para un certificado bajo el

Más detalles

Curso Técnicas Efectivas de Cobranzas

Curso Técnicas Efectivas de Cobranzas Curso Técnicas Efectivas de Cobranzas Código SENCE: No tiene Duración 48 horas 1 INTRODUCCIÓN Delfabro Consulting, nace con el objetivo de apoyar a las empresas en sus requerimientos de capacitación y

Más detalles

PORTAL DE RECURSOS PARA JÓVENES ESPACIO JOVEN CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

PORTAL DE RECURSOS PARA JÓVENES ESPACIO JOVEN CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA PORTAL DE RECURSOS PARA JÓVENES ESPACIO JOVEN CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA http://wwwe.cartagena.es/portal_recursos_juveniles/index.asp 1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Portal de Recursos

Más detalles

Curso Gestión por Competencias Laborales

Curso Gestión por Competencias Laborales Curso Gestión por Competencias Laborales Código SENCE: No tiene Duración 36 horas 1 INTRODUCCIÓN Delfabro Consulting, nace con el objetivo de apoyar a las empresas en sus requerimientos de capacitación

Más detalles

COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS

COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS APOYO PARA ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 1a. Convocatoria 2010 1. Caracterización En el marco de sus cometidos y atribuciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ISTMO DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACION FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FICHA FT1D

UNIVERSIDAD DEL ISTMO DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACION FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FICHA FT1D UNIVERSIDAD DEL ISTMO DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACION FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FICHA FT1D IMPORTANTE! Los escritos en azul deben eliminarse una vez se complete la información.

Más detalles

Directrices Operativas para Cooperaciones Técnicas No- Reembolsables GN-2629-1

Directrices Operativas para Cooperaciones Técnicas No- Reembolsables GN-2629-1 Directrices Operativas para Cooperaciones Técnicas No- Reembolsables GN-2629-1 SI Para qué son nuestras Cooperaciones Técnicas? Facilitar las transferencia de conocimientos técnicos, prácticos y de experiencia

Más detalles

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Décima Edición Proyecto de Investigación en un Área Natural Protegida CONVOCATORIA 2015 Con el objetivo de fomentar la investigación científica y tecnológica en las áreas naturales

Más detalles

AUDITORIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

AUDITORIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Página 1 de 6 1 OBJETO Y ALCANCE 1.1 El presente documento es mandatario para la aplicación consistente de la NCh-ISO17021-2011 para planificar y realizar auditorías de certificación de sistemas de gestión

Más detalles

Servicios Alumnos Postgrado. www.postgradouchile.cl/alumnos

Servicios Alumnos Postgrado. www.postgradouchile.cl/alumnos Servicios Alumnos Postgrado www.postgradouchile.cl/alumnos Nuestra pagina web En la sección alumnos se encuentran los servicios disponibles Servicios para Alumnos de Postgrado Dentro de alumnos, usted

Más detalles

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN AL PUESTO. La finalidad de la Inducción es brindar información general, amplia y suficiente al colaborador que le permita

Más detalles

DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EDUCACIÓN ESPECIAL ECSE (continúa hasta la edad escolar) (DISCAPACIDAD ESPECÍFICA DE APRENDIZAJE 90)

DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EDUCACIÓN ESPECIAL ECSE (continúa hasta la edad escolar) (DISCAPACIDAD ESPECÍFICA DE APRENDIZAJE 90) DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EDUCACIÓN ESPECIAL ECSE (continúa hasta la edad escolar) (DISCAPACIDAD ESPECÍFICA DE APRENDIZAJE 90) Nombre del niño Fecha de nacimiento Escuela Fecha de elegibilidad inicial

Más detalles

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Cómo Desarrollar un plan Estratégico Cómo Desarrollar un plan Estratégico Extraido del Strategic Planning Workbook for Nonprofit Organizations [Libro de Trabajo de Planificación Estratégica para Organizaciones Sin fines de Lucro], Revisado

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Publicas

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Publicas MARIA -Plan de Estudios- en Relaciones Publicas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl

Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl Manual para evaluadores http://www.revistainvi.uchile.cl Instituto de la Vivienda Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Elaboración Sandra Rivera M. Santiago, noviembre 2011 MANUAL

Más detalles

Entrenamiento & Certificación CFSE / CFSP

Entrenamiento & Certificación CFSE / CFSP Entrenamiento & Certificación CFSE / CFSP El Experto Certificado en Seguridad Funcional (CSFE) y el Profesional Certificado en Seguridad Funcional (CFSP) son programas globales que aplican al campo de

Más detalles

TESISTAS DE MAESTRÍA O DOCTORADO

TESISTAS DE MAESTRÍA O DOCTORADO CONCURSO DE BECAS PARA TESISTAS DE MAESTRÍA O DOCTORADO Con el objetivo de apoyar estudiantes de programas de maestría en el desarrollo de investigaciones de calidad y relevancia para el país, SEPIA convoca

Más detalles

Taller: Planificación Estratégica. Centro de Iniciativas Comunitarias y Base de Fe

Taller: Planificación Estratégica. Centro de Iniciativas Comunitarias y Base de Fe Taller: Planificación Estratégica Centro de Iniciativas Comunitarias y Base de Fe Propósito Adiestrar a los participantes en aquellas destrezas de redacción, establecimiento y medición de planes de trabajo

Más detalles

PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MÁSTER

PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MÁSTER PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MÁSTER Modalidad A: Prácticas en Empresa Los alumnos que se acojan a la modalidad A, deberán realizar prácticas en empresas y centros concertados con una dedicación de al menos

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Marketing Digital

-Plan de Estudios- Doctorado en Marketing Digital -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE TALENTO HUMANO, GUIA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE TRABAJO 2013 GUIA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE TRABAJO 2013

DIRECCION NACIONAL DE TALENTO HUMANO, GUIA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE TRABAJO 2013 GUIA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE TRABAJO 2013 GUIA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE TRABAJO 2013 1 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION... 3 2 OBJETIVOS... 4 Objetivo general... 4 Objetivos específicos... 4 3 JUSTIFICACIÓN... 5 4 GENERALIDADES...

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados Investigación de Mercados 1 Sesión No. 8 Nombre: Investigación Cualitativa Contextualización Qué se espera que aprendas en esta sesión? Con el análisis de la investigación cualitativa se busca que puedas

Más detalles

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS MÉTODO DEL CICLO DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS 1. METODO DEL CICLO DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS. El desarrollo de Sistemas, un proceso

Más detalles

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías Departamento de Ingeniería Industrial

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías Departamento de Ingeniería Industrial GUIA MANUAL USO DEL APLICATIVO EXCEL PARA EMPRENDEDORES Y FORMULADORES DE PROYECTOS Es importante que el usuario comprenda que los datos de cada hoja de cálculo de este aplicativo alimentan los demás cuadros

Más detalles

Tabla de Contenidos. Caja Costarricense De Seguro Social Dirección Administración y Gestión de Personal

Tabla de Contenidos. Caja Costarricense De Seguro Social Dirección Administración y Gestión de Personal Tabla de Contenidos Tabla de Contenidos...1 Introducción...2 Página de Inicio...3 Sección 1: Nuevo Usuario...4 Página Nuevo Usuario...4 Sección 2: Olvidó Contraseña...5 Página Olvidó Contraseña...5 Página

Más detalles

Número Fecha Autor Aprobado por. 07-08-2013 I. Hernández, V. Gómez, J. Garza

Número Fecha Autor Aprobado por. 07-08-2013 I. Hernández, V. Gómez, J. Garza I. PROPÓSITO I.1.Describir el proceso mediante el cual nuestro Comité realiza sus reuniones. 1.2 Describir el proceso mediante el cual se almacenan los registros. II. REVISIONES DE VERSIONES PREVIAS Ninguna

Más detalles

Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio

Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio 1. Definición de estudiante de intercambio Estudiante de intercambio es aquel que está inscrito como estudiante regular de algún programa de estudios, en

Más detalles

www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas.

www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. Un factor importante para invertir en el mercado de valores, es la información que el mercado tenga disponible para

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN IPMA. www.ucyc.cl

Pontificia Universidad Católica de Chile TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN IPMA. www.ucyc.cl Pontificia Universidad Católica de Chile TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN IPMA www.ucyc.cl 2 16 horas FUNDAMENTO El número de proyectos, programas y carteras crece a un ritmo exponencial en todo

Más detalles

Marco de participación de organizaciones en una campaña del Consejo Publicitario

Marco de participación de organizaciones en una campaña del Consejo Publicitario INFORMACIÓN PREVIA A LA SOLICITUD Antes de Completar la Solicitud 1. Lea cuidadosamente los Criterios de Selección de Campaña del Consejo Publicitario y determine si su propuesta cumple todos los requisitos.

Más detalles

Guía de Usuario Ver Facturas y Pagos

Guía de Usuario Ver Facturas y Pagos INTRODUCCION La presente guía describe como los Proveedores pueden ver la información detallada de las Facturas y Pagos. COMO USAR ESTA GUIA Si está familiarizado con las funcionalidades del Portal isupplier

Más detalles

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Bernadette M. Delgado, Ph.D. http://www.slideshare.net/orengomoises/ objetivos-instruccionales-julio-2007-espa/ Componentes del Prontuario Oficial

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

Tesina. Considerada también un texto recepcional, la tesina es un informe científico breve y original con

Tesina. Considerada también un texto recepcional, la tesina es un informe científico breve y original con Tesina Definición Considerada también un texto recepcional, la tesina es un informe científico breve y original con menor grado de aportación de conocimientos específicos que la tesis, pero con exigencias

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA El Centro de Enseñanza Técnica y Superior, acorde a su Misión y siguiendo la visión establecida en el Plan CEYTS 2020, con

Más detalles

Los logos oficiales del Proyecto y su correspondiente forma de utilización serán proporcionados en la etapa de negociación con la firma seleccionada

Los logos oficiales del Proyecto y su correspondiente forma de utilización serán proporcionados en la etapa de negociación con la firma seleccionada PROTOCOLOS DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS Debido a las características del Proyecto y a los actores involucrados en su ejecución; se considera fundamental seguir los protocolos de presentación de productos,

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Inglés y Español para Fines Específicos Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universidad de Alicante

Más detalles

Guía de Actividades evaluación final Curso Inteligencia y creatividad 401509 Aprendizaje Basado en Proyectos

Guía de Actividades evaluación final Curso Inteligencia y creatividad 401509 Aprendizaje Basado en Proyectos Guía de Actividades evaluación final Curso Inteligencia y creatividad 401509 Aprendizaje Basado en Proyectos Peso Evaluativo: 5% Tipo de Actividad: Grupal Objetivo General de la actividad: Que el estudiante

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso para la Maestría en Administración de Empresas Requisitos de ingreso: Este programa tiene dos tipos

Más detalles

Redacción de Artículos Técnicos. UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Bach. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Redacción de Artículos Técnicos. UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Bach. Kryscia Daviana Ramírez Benavides UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Bach. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Organización de un Artículo Técnico Título Resumen Palabras Claves Introducción Desarrollo Conclusiones Bibliografía

Más detalles

INTRODUCCIÓN. La siguiente gráfica muestra el proceso de diligenciamiento de las plantillas. Plantilla registro de variables

INTRODUCCIÓN. La siguiente gráfica muestra el proceso de diligenciamiento de las plantillas. Plantilla registro de variables INTRODUCCIÓN Este archivo hace parte integrante del documento titulado "Guía para la Caracterización de usuarios de Entidads Públicas". Funciona como un instrumento de ayuda para llevar a cabo ejercicios

Más detalles

1. INGRESO AL PORTAL WEB DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE

1. INGRESO AL PORTAL WEB DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL APLICATIVO WEB DE REGISTRO DE REPORTES Y MANEJO DE RCD EN OBRAS PUBLICAS Y PRIVADAS RESOLUCION 01115 DE 2012 (CENTRO DE TRATAMIENTO Y /O APROVECHAMIENTO DE RCD APROBADO)

Más detalles

INSTITUTO PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DEL FÚTBOL, DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

INSTITUTO PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DEL FÚTBOL, DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA INSTITUTO PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DEL FÚTBOL, DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE PRÁCTICAS CARRERA ENTRENADOR DE FÚTBOL PET Actualizado Julio 2012. REGLAMENTO DE ASIGNATURA

Más detalles

Respuestas a consultas

Respuestas a consultas Solicitud de Propuesta 58/2008 Desarrollo, configuración, instalación y puesta en servicio de un registro en línea, base web, de las actividades de recuperación y reciclaje de gases refrigerantes Respuestas

Más detalles

Convocatoria 668 FORTALECIMIENTO DE LA CIBERSEGURIDAD EN INSTITUCIONES DEL ESTADO DESCARGA E INSTALACION DEL APLICATIVO PARA REGISTRO DE PROYECTOS

Convocatoria 668 FORTALECIMIENTO DE LA CIBERSEGURIDAD EN INSTITUCIONES DEL ESTADO DESCARGA E INSTALACION DEL APLICATIVO PARA REGISTRO DE PROYECTOS Convocatoria 668 FORTALECIMIENTO DE LA CIBERSEGURIDAD EN INSTITUCIONES DEL ESTADO DESCARGA E INSTALACION DEL APLICATIVO PARA REGISTRO DE PROYECTOS DESCARGA E INSTALACION DEL APLICATIVO PARA REGISTRO DE

Más detalles

ELABORACION DE PRESUPUESTOS DE TRABAJOS Y PLAN DE PROYECTO

ELABORACION DE PRESUPUESTOS DE TRABAJOS Y PLAN DE PROYECTO ELABORACION DE PRESUPUESTOS DE TRABAJOS Y PG-722 REVISION 2 COPIA CONTROLADA X COPIA NO CONTROLADA Elaborado por: RODRIGO GONZALEZ Revisado por: Aprobado por: Este documento presenta una referencia metodológica

Más detalles

PREMIO PROBONO DEL AÑO

PREMIO PROBONO DEL AÑO CRITERIOS DE ELECCIÓN I. NOCIONES a) Abogado ProBono del año: El premio Abogado ProBono del Año es un reconocimiento que hace la Fundación ProBono Colombia, a aquel abogado(a) no socio, de una de sus firmas

Más detalles

Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES)

Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) GUÍA EXPLICATIVA AL FORMULARIO DE SOLICITUD DE ACREDITACIÓN El objetivo de las recomendaciones que se hacen en este Anexo es, exclusivamente, mejorar la calidad de los exámenes CertAcles. La misión de

Más detalles

La lengua B NM (FRANCÉS) en el Bachillerato Internacional Algunas preguntas

La lengua B NM (FRANCÉS) en el Bachillerato Internacional Algunas preguntas La lengua B NM (FRANCÉS) en el Bachillerato Internacional Algunas preguntas 1) El estudio del idioma Qué es la lengua B? El estudio de Lengua B, perteneciente al Grupo 2, es un curso de lengua adicional

Más detalles

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA DE RÍO VERDE

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA DE RÍO VERDE REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA DE RÍO VERDE La Ilustre Municipalidad de Río Verde pretende potenciar la participación social de los habitantes de la

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02 1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la

Más detalles

Información del solicitante:

Información del solicitante: Información del solicitante: Primer Nombre: * Segundo nombre: Apellido: * Título: Correo electrónico Principal: * Correo electrónico alternativo: Teléfono de contacto: * Institución / Organización Principal:

Más detalles

Guía del Nuevo Examen de Conocimientos del Idioma Japonés

Guía del Nuevo Examen de Conocimientos del Idioma Japonés Guía del Nuevo Examen de Conocimientos del Idioma Japonés Resumen Fundación Japón Intercambios y Servicios Educacionales de Japón (JEES) INDICE 1 Acerca del Nuevo Examen 1 2 Puntos de revisión 1 3 Criterio

Más detalles

BPMN Business Process Modeling Notation

BPMN Business Process Modeling Notation BPMN (BPMN) es una notación gráfica que describe la lógica de los pasos de un proceso de Negocio. Esta notación ha sido especialmente diseñada para coordinar la secuencia de los procesos y los mensajes

Más detalles

Guía para comenzar con Personal Trainer

Guía para comenzar con Personal Trainer Guía para comenzar con Personal Trainer Guía de Referencia Rápida A C C E S O A L T U T O R I A L E N L I N E A, P E R S O N A L T R A I N E R Sea usted bienvenido a la enseñanza en línea, del sistema

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

Procedimiento de Paso a Producción de un Nuevo Sistema

Procedimiento de Paso a Producción de un Nuevo Sistema SERVICIO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL Procedimiento de Paso a Producción de un Nuevo Sistema Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información Código:

Más detalles

PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir y establecer la metodología para realizar auditorías internas al Sistema De Gestión de Calidad con el fin de verificar su efectividad

Más detalles

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04 Página 1 de 13 1. Objetivo Definir los lineamientos para la gestión y el desarrollo de las auditorías internas de Sistemas de Gestión de la Calidad, implementados por los laboratorios de la Universidad

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD A continuación se describen los pasos a seguir para ingresar a la plataforma de estudios Blackboard: 1. Por favor ingrese a la página Institucional

Más detalles

2. AYUDAS (DENTRO DEL PROGRAMA DE APOYO Al EXCELENCIA ACADÉMICA)

2. AYUDAS (DENTRO DEL PROGRAMA DE APOYO Al EXCELENCIA ACADÉMICA) DOCUMENTO: Programa de apoyo a la excelencia académica: becas y ayudas para los estudiantes de programas formativos de la Escuela Superior de Diseño ESDi (Convocatoria 2014-2015) Código: EU-110210-01 Versión:

Más detalles

CONSULTORES EN GESTIÓN DE LA CALIDAD. INSTRUCCIONES PARA SU EMPLEO.

CONSULTORES EN GESTIÓN DE LA CALIDAD. INSTRUCCIONES PARA SU EMPLEO. CONSULTORES EN GESTIÓN DE LA CALIDAD. INSTRUCCIONES PARA SU EMPLEO. Por Giancarlo Colferai. La decisión de implementar un SGC puede ser el primer contacto real de la organización con el Mundo de la ISO

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito MARIA -Plan de Estudios- en Micro Empresas y Micro Credito CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos

Más detalles

Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones. al borrador de

Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones. al borrador de Observaciones de la Asociación Española de Fundaciones al borrador de MEJORES PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO: SECTOR ORGANIZACIONES SIN FINES DE

Más detalles

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Se diferencia tres partes de gestión para mejorar la resolución de las incidencias de soporte técnico según el marco ITIL: 1. Gestión de Incidencias

Más detalles

FONDO CONJUNTO DE COOPERACIÓN MÉXICO- URUGUAY

FONDO CONJUNTO DE COOPERACIÓN MÉXICO- URUGUAY FONDO CONJUNTO DE COOPERACIÓN MÉXICO- URUGUAY FORMULARIO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS i El presente formulario tiene como propósito facilitar la labor del redactor del proyecto de modo que se puedan

Más detalles

Curso Formación de Instructores de Capacitación

Curso Formación de Instructores de Capacitación Curso Formación de Instructores de Capacitación Código SENCE: No tiene Duración 24 horas 1 INTRODUCCIÓN Delfabro Consulting, nace con el objetivo de apoyar a las empresas en sus requerimientos de capacitación

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Marketing Digital

Plan de Estudios. Maestría en Marketing Digital Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

SAP Historia de Éxito Educación Duoc UC. Duoc UC: gestión integrada para un crecimiento sustentable y continuo

SAP Historia de Éxito Educación Duoc UC. Duoc UC: gestión integrada para un crecimiento sustentable y continuo Duoc UC: gestión integrada para un crecimiento sustentable y continuo Duoc UC Industria Educación Productos y Servicios Carreras profesionales y carreras técnicas de nivel superior Website www.duoc.cl

Más detalles

SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa

SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa Manual de Usuario MÓDULO PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO (PAM) Usuario Secretaría de Educación Versión 1.1 Febrero de 2014 Proteja el medio

Más detalles

v4 (06.03.2015) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA

v4 (06.03.2015) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA Guía para presentar la Propuesta de Proyecto de Integración en las modalidades de: Proyecto Tecnológico, Proyecto de Investigación y Estancia Profesional Contenido de la Propuesta de Proyecto de Integración

Más detalles