UNIDAD DE SALIDA UNIDAD CENTRAL PROCESAMIENTO UNIDAD DE. ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Esquema de la estructura básica de una computadora

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DE SALIDA UNIDAD CENTRAL PROCESAMIENTO UNIDAD DE. ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Esquema de la estructura básica de una computadora"

Transcripción

1 Hardware y software 1 Los componentes físicos de una computadora se agrupan bajo la denominación de hardware. La palabra hardware es un término inglés cuyo significado es ferretería, conjunto de accesorios metálicos. Por extensión se emplea la palabra hardware para englobar a todas las partes mecánicas y electrónicas que constituyen una computadora como los dispositivos externos, los circuitos, las teclas del teclado, etc. Es decir, todos aquellos elementos que se pueden ver y tocar. El conjunto de todos los elementos lógicos recibe el nombre de software. El término software proviene del inglés soft que significa flexible, maleable y ware conjunto de elementos. Corresponde a la parte intangible o lógica de la computadora, es decir los programas que rigen su funcionamiento. Entonces, una computadora es un sistema compuesto por El software puede interpretarse como una estructura de capas que se apoya en el hardware y que abre el camino hacia el usuario. los elementos del hardware que funcionan y se organizan mediante una serie de instrucciones precisas que son provistas por el software. Constituye una máquina de propósito general -puede realizar una gran variedad de tareas- que opera con gran velocidad y precisión. Estructura funcional de la computadora Con el fin de simplificar el estudio del funcionamiento de una computadora se presentan algunos de sus componentes físicos básicos, organizándolos en torno a la función que desempeñan, consideramos entonces: Unidad Central de Procesamiento Unidades de Entrada Unidades de Salida Unidades de Almacenamiento masivo o secundario Las últimas tres reciben el nombre de unidades periféricas o simplemente periféricos. UNIDAD ENTRADA UNIDAD CENTRAL PROCESAMIENTO UNIDAD SALIDA UNIDAD ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Esquema de la estructura básica de una computadora Sintéticamente se puede decir que el funcionamiento de la computadora se basa en la captura de los datos a procesar por medio de alguna Unidad de Entrada, su almacenamiento en la Unidad Central de Procesamiento, la ejecución de un programa que transforma esos datos de entrada en resultados y la comunicación de los mismos al exterior por medio de una Unidad de Salida. 1 Adaptación del capítulo 2 del libro Informática, Silvina Caraballo, Rosa Cicala, Bibiana Díaz y Wilson Santurio, Editorial Santillana (1998). Material utilizado para la materia Taller de Utilitarios 1

2 Tanto la obtención de los datos como la emisión de información pueden gestionarse a partir de una Unidad de Almacenamiento Secundario. Unidad Central de Procesamiento La Unidad Central de Procesamiento también llamada CPU -Central Processing Unit se encarga de administrar el sistema. Esta tarea la realiza a partir del análisis de cada una de las instrucciones del programa residente en la Memoria Central en el momento preciso de su ejecución. La CPU dispone la realización de cada tarea, seleccionando el componente de la computadora que se halla involucrado. En las computadoras personales la Unidad Central de Procesamiento es un conjunto de circuitos electrónicos integrados en una diminuta pastilla de silicio o chip llamado microprocesador. Físicamente el microprocesador se encuentra en la placa madre, como se muestra gráficamente en la página anterior. Básicamente la CPU está formada por la Unidad de Control, la Memoria Central y la Unidad Aritmético Lógica. La Unidad de Control tiene como función regular la ejecución de las instrucciones, controlar el acceso del procesador a la memoria principal, sincronizar las operaciones que ejecuta el procesador, enviar y recibir señales de control desde los periféricos. La Memoria Central o Principal almacena los datos y el programa activo que se necesita para realizar un proceso. La memoria está constituida por celdas o compartimentos que se identifican y localizan por medio de un número llamado dirección. Toda la información que se halla en la memoria se encuentra codificada. La memoria está desarrollada a base de pastillas de silicio. Existen dos tipos de pastillas que se diferencian respecto a la permanencia y modo de almacenamiento de los datos. Esto hace que la memoria se distinga según su constitución en memoria RAM y memoria ROM. La memoria RAM (abreviatura de las palabras inglesas Random Access Memory Memoria de acceso aleatorio) recibe su nombre de la capacidad de poder localizar cualquier posición de memoria, ya sea para leer o grabar los datos. El almacenamiento de los datos se realiza en forma volátil permaneciendo o conservándose mientras se suministre energía eléctrica. En la RAM reside el programa que se halla en ejecución y los datos a procesar. Se trata de una sección de almacenamiento primario de uso general a la que tiene acceso el usuario. Existe otro tipo de memoria almacena en forma permanente programas básicos o microprogramas que se ocupan de funciones primarias, como por ejemplo arrancar el equipo. Diferencias entre la memoria principal y las memorias de almacenamiento secundaria RAM Volátil: requiere un suministro continuo de electricidad para mantener los datos en la memoria. RAM es el espacio de trabajo del usuario. Los datos y los programas están constantemente cambiando Memoria de almacenamientos secundaria No volátil: si se realizó la acción de grabado, los datos y los programas permanecen en el soporte después de que se interrumpe el suministro de energía. La información se graba en archivos. Sólo se modifica el archivo al regrabar con el mismo nombre. En líneas generales, cuando se ejecuta o se abre un archivo se una copia de los programas o datos, respectivamente, en la memoria RAM; sin Material utilizado para la materia Taller de Utilitarios 2

3 La capacidad de memoria está limitada La RAM es fija embargo en el soporte la información almacenada no se modifica. El suministro potencial de la memoria secundaria es infinito, sólo hay que añadir, según se vayan necesitando, discos, cintas, etc. Algunos soportes de almacenamiento secundario son transportables (disquetes, CD ROM, discos removibles, etc.) En la Unidad Aritmética Lógica (en inglés Aritmethic and Logic Unit ALU) se realizan los cálculos aritméticos (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones) y operaciones lógicas (comparaciones) definidas en los programas. Dispositivos o unidades periféricas El tratamiento de los datos lo realiza la Unidad Central de Procesamiento, por lo tanto los datos y los programas deben poder introducirse en ella, a la vez que los resultados del proceso deben transferirse para su presentación al exterior o su almacenamiento ulterior. Las unidades encargadas de estas operaciones se denominan unidades periféricas. Las unidades periféricas se clasifican en: Unidades de Entrada: permiten el ingreso datos y programas a la Unidad Central de Procesamiento para su tratamiento. Por ejemplo: teclado, mouse, scanner, etc. Unidades de Salida: distribuyen los datos provenientes de la Unidad Central de Procesamiento al exterior por medio de una unidad de representación visual o auditiva. Por ejemplo: monitor, impresora, etc. Unidades de Almacenamiento Masivo: tienen como función característica lograr el mantenimiento de la información en un soporte físico externo a la computadora. Según la orden que ejecuten en un momento determinado pueden realizar una operación de entrada (recuperar un archivo) o una de salida (grabar un archivo). Existen además dispositivos periféricos que permiten la entrada y la salida de datos, como por ejemplo el módem, cuyo nombre proviene de la contracción de las palabras MOdulador- Modulador. Es un dispositivo de transferencia de datos, es decir se utiliza para enviar y recibir datos. Para ello se utiliza la línea telefónica, por lo que los datos digitales de la computadora antes de transmitirse deben ser transformados (modulados) en señales analógicas audibles que son las empleadas en las comunicaciones telefónicas. Cuando se recibe información se demodulan las señales analógicas en digitales. La velocidad de transferencia de un módem se mide en bits por segundo (bps). Las capas del software 2 El hardware está situado en el corazón de cualquier sistema informático. Sobre el hardware se sitúan en capas los diferentes tipos e software que nos permiten a los usuarios realizar tareas útiles con el hardware. 2 Adapatación del capítulo 3 del libo Tecnología educativa de Bernard. J. Poole, Mc Graw Hill, España (1999) Material utilizado para la materia Taller de Utilitarios 3

4 Interfaz de usuario Aplicaciones Sistema operativo Hardware A menudo, un sistema operativo aparece representado como la parte más interna de las tres capas de software que hacen que el usuario pueda hacer uso de la computadora. El sistema operativo, compuesto de una serie de programas, está situado entre el hardware y el software de las aplicaciones. Ello hace posible que se pueda trabajar con las aplicaciones sin tener que preocuparse por cómo se llevan a cabo los procesos físicos derivados de la ejecución de los programas. La interfaz de usuario es el conjunto de programas que controlan la manera en que el sistema informático se ofrece al usuario, ya sea desde el vínculo usuario computadora (al escribir, presionar un botón del mouse, presionar un interruptor) como desde el vínculo computadora usuario (mostrar un texto en el monitor, emitir un mensaje de error, etc.) Unidades de almacenamiento masivo 3 La Memoria Central guarda los datos y programas en forma temporal, lo que hace necesario contar con elementos que permitan mantener esta información para su posterior empleo. Para almacenar los datos en forma permanente es necesario contar con un material llamado medio o soporte. Los medios o soportes más comunes son los diskettes, discos rígidos, etc. El dispositivo empleado para recuperar o almacenar los datos desde, o hacia, el soporte se llama unidad de disco o drive. Soportes de la información Los discos magnéticos son el soporte más común de almacenamiento de datos. Un disco es una lámina metálica o plástica con forma de corona circular recubierta por partículas magnetizables. 3 Adaptación del capítulo 2 del libro Informática, Silvina Caraballo, Rosa Cicala, Bibiana Díaz y Wilson Santurio, Editorial Santillana (1998). Material utilizado para la materia Taller de Utilitarios 4

5 El almacenamiento de los datos se produce a partir de cambios en la magnetización de la capa de partículas de ambas caras del disco. Son soportes reutilizables ya que los datos que se almacenan pueden borrarse y en su lugar grabar otros. El acceso a la información se hace en forma directa. Un disco presenta una serie de pistas concéntricas, divididas en sectores donde se alojan los datos. Una de las pistas, generalmente la cero de rápido acceso, se reserva para almacenar información relativa a los archivos y programas almacenados en el disco. Los discos magnéticos se dividen en discos flexibles (diskettes o floppy disks) y discos rígidos (discos duros o hard disks). Los discos flexibles corrientemente son plásticos y están protegidos con una funda rígida o semirígida del mismo material. Las computadoras, actualmente, se suministran con unidades de diskettes de alta densidad y en tamaño de 3 y 1/2 pulgadas. La mayoría de estas unidades disponen de mecanismos generalmente fotodetectores para determinar la capacidad de los discos que se introducen. El principio de funcionamiento de las unidades de diskettes es similar al de una cinta de audio. Según estén polarizadas las partículas férreas de su superficie se excitan unas cabezas que traducen la información en ceros y unos. Los discos rígidos son de aluminio recubiertos por óxido magnetizable. Se presentan como disco único o paquete de discos (diskpack) que contiene varios discos insertados en un eje central, en ese caso las pistas toman el nombre de cilindros. Las unidades para disco rígido pueden ser fijas o removibles. Las fijas son las más habituales y se instalan en el interior del gabinete. Su funcionamiento se basa en la rotación del disco a velocidad constante por la acción de un dispositivo de arrastre. La entrada de los datos y la salida de los resultados o información (lectura /escritura) se realiza mediante múltiples cabezas una para cada cara- montadas de a pares en brazos de acceso. Los discos ópticos (discos compactos, compact disks o CD) están elaborados en plástico recubierto por una película plástica transparente. Los datos se almacenan mediante marcas (pits) extremadamente pequeñas en la superficie bajo la capa transparente. Estos soportes pueden ser de sólo lectura tomando la denominación de CD-ROM o de lectura y grabación llamándose entonces discos ópticos regrabables (Magneto-Optical Disk Rewritable, CD-RW). Permiten acceder a los datos en forma directa. La unidad de disco óptico emplea un rayo láser para leer estas incisiones. La grabación de la información se realiza también mediante láser. Las cintas magnéticas, conocidas como tape backup, son cintas de plástico con una cubierta de material magnetizable, similares a cintas usadas en reproductores de audio, por lo que el acceso a los datos se hace en forma secuencial. Es el soporte utilizado en grandes centros de cómputos para realizar copias de seguridad. Pueden guardar hasta 7 gigabytes. Si bien su tecnología es muy segura no es tan veloz como la de los discos. Las unidades de lectura/escritura para cinta magnética basan su funcionamiento en un sistema de arrastre de cinta que es examinada por una cabeza lectora/grabadora. El DVD (Digital Versatile Disk) es un disco óptico láser del tamaño tradicional del CD pero cuya capacidad de almacenamiento es mucho mayor (4 a 8 Gigabytes). Es un soporte de última generación, actualmente se utiliza para audio y video de gran definición. Algunos opinan que reemplazará a las cintas de video y que pero también sustituirá al CD-ROM. Los fabricantes garantizan que las unidades de DVD permitirán siempre la reproducción de los CD. Material utilizado para la materia Taller de Utilitarios 5

6 Los discos de alta capacidad son cartuchos un poco más grandes que los diskettes con una capacidad de almacenamiento muy elevada, por eso son los soportes que se aconsejan especialmente para copias de seguridad. Los más difundidos son los Zip y Jaz. Pueden almacenar desde 110 megabyte hasta 1 gigabyte. Cada uno de estos discos trabaja con una diskettera especial, esto significa por ejemplo, que un disco del tipo Zip no puede leerse en una unidad de tipo Jaz. Capacidad de almacenamiento Si bien el usuario no opera directamente con bits y bytes, en el trabajo informático habitual se emplea terminología relacionada con estas palabras. Para hacer referencia a la capacidad de almacenamiento de un diskette, de un disco, de la memoria RAM, etc. se usan los términos Kb (Kilobyte), Mb (Megabyte), Gb (Gigabyte), Tb (Terabyte), etc. Unidad de medida Equivalencia 1 Kb (kilobyte) 2 10 bytes = 1024 bytes 1 Mb (Megabyte) 2 20 bytes = bytes 1 Gb (Gigabyte) 2 30 bytes 1 Tb (Terabyte) 2 40 bytes Cuando una persona va a comprar una computadora surgen inmediatamente las siguientes preguntas: Cuántos Mb de RAM? Disco de 1 Gb o 1,2 Gb? La placa de sonido de 16 bits? Para medir la memoria de una computadora se suelen utilizar las unidades Kilobyte y Megabyte. Para almacenar una carilla de texto a interlineado simple se necesitan aproximadamente 3000 bytes. La capacidad de los soportes de almacenamiento más comunes son: Soporte o medio Capacidad Disco o diskette de Mb Disco rígido >20 Gb Disco compacto u óptico 600 Mb Cintas magnéticas 7 Gb DVD 4-8 Gb Discos Jaz 100 Mb 1 Gb Discos Zip 100 Mb 1 Gb La capacidad de almacenamiento tanto primario como secundario se ha incrementado miles de veces en el transcurso de los años. Esto pone de manifiesto que la información suministrada en la tabla precedente sin duda perderá vigencia al tiempo que avanzan las posibilidades tecnológicas. A modo de ejemplo podemos señalar que el primer disco rígido para computadoras personales tenía apenas una capacidad de almacenamiento de 5 Mb. En menos de treinta años se multiplicó por mil la cantidad de datos que pueden guardarse en un disco. Material utilizado para la materia Taller de Utilitarios 6

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017 Área Académica: Informática Tema: Informática I Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Julio Diciembre 2017 Abstract: Contains themes unit IIof computing I. Resumen: Contiene los temas de la unidad

Más detalles

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02 SOFTWARE DE APLICACIÓN CINDEA Sesión 02 CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA COMPUTADORA Los computadores se componen de dos partes llamadas hardware y software. CONFIGURACIÓN BÁSICA Hardware es la máquina física,

Más detalles

Informática Tema: H a r d w a r e

Informática Tema: H a r d w a r e Informática Tema: H a r d w a r e Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I Objetivo Identificar que es el hardware y como se organizan las partes internas de la PC. Contenido 1. Origen

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU):

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU): Internos: Fuente de poder: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos

Más detalles

COLEGIO COMPUESTUDIO

COLEGIO COMPUESTUDIO COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 3 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: El computador (Historia, partes, Conexiones, generaciones) Periféricos

Más detalles

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE Informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se encargan del tratamiento automatizado de la información, utilizando las computadoras como herramientas

Más detalles

Capítulo 6 Arquitectura del Computador 6.1 Placa Madre (Motherboard)

Capítulo 6 Arquitectura del Computador 6.1 Placa Madre (Motherboard) 6.1 Placa Madre (Motherboard) La placa madre es el componente base del computador. En ella se insertan todos los elementos necesarios (CPU, RAM, HD, Video ) para que el computador pueda operar en forma

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN SISTEMAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Establecer conceptos básicos respecto a los

Más detalles

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada El teclado: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una

Más detalles

Tema 0. Introducción a los computadores

Tema 0. Introducción a los computadores Tema 0 Introducción a los computadores 1 Definición de computador Introducción Máquina capaz de realizar de forma automática y en una secuencia programada cierto número de operaciones sobre unos datos

Más detalles

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer El ordenador 1. Introducción al ordenador 1.1. El ordenador Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer La ciencia que estudia el tratamiento

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete.

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. Qué es el Hardware? Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. División del Hardware Entrada Procesamiento

Más detalles

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode

Más detalles

Coliderar.com. Informática. Computadora. Funcionamiento, partes. Computación Informática NTICX

Coliderar.com. Informática. Computadora. Funcionamiento, partes. Computación Informática NTICX Informática Computadora. Funcionamiento, partes. Computación Informática NTICX contacto@coliderar.com Contenido Definición de Computadora Hardware CPU Motherboard Memoria Periféricos Software Sistema Operativo

Más detalles

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Contenido El Sistema de Cómputo Software y Licencias Soporte Físico 2010 EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas 2 El Sistema

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

INFORMÁTICA PARA

INFORMÁTICA PARA INFORMÁTICA PARA NIÑ@S Manual de computación básica Descripción de los fundamentos básicos de computación, su origen y evolución POR: NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE ASIGNATURA: TECNOLOGÍA

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA HARDWARE INTERNOS: Fuente de poder: EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora o computador, también denominada ordenador es una máquina electrónica

Más detalles

PREPA 3 Preparatoria No 3

PREPA 3 Preparatoria No 3 bbbbbbbbbb Academia de Informática Hardware Ing. Miriam Cerón Brito Abstracto El presente documento, faculta al alumno, para que conozca y entienda que es hardware y su clasificación. Palabras Clave: Hardware,

Más detalles

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE La tarjeta madre contiene todos los componentes importantes de un sistema computacional. Muchos de estos son microscópicos y casi invisibles al ojo humano, mientras

Más detalles

Que es una computadora?

Que es una computadora? Que es una computadora? Que es una computadora? Una computadora es un dispositivo electrónico que ejecuta las instrucciones en un programa y posee cuatro funciones : a. Acepta información Entrada Input

Más detalles

2 Año EMP Administración

2 Año EMP Administración 2 Año EMP Administración Nivelación de Conocimientos Docente Andrea Diego Fuente: Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar- Universidad Nacional del Sur Qué es una computadora? Hardware Hardware: periféricos

Más detalles

Introducción a las Computadoras

Introducción a las Computadoras Introducción a las Computadoras Coordinación de Computación I, Intensiva ITAM Conceptos Fundamentales Qué es una computadora? Conceptos Fundamentales La computadora como parte de un sistema de cómputo:

Más detalles

Partes internas del CPU.

Partes internas del CPU. Partes internas del CPU. DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o

Más detalles

Dispositivos electrónicos

Dispositivos electrónicos Dispositivos electrónicos La forma más intuitiva que tenemos de contar desde pequeños es usando los dedos de las manos. Entre las dos manos tenemos diez dedos, y es por ello que para representar operaciones

Más detalles

UNIDAD 1 RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO SISTEMAS OPERACIONALES 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1 RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO SISTEMAS OPERACIONALES 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL COMPUTADOR UNIDAD 1 RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO DEFINICIÓN DE COMPUTADOR Es una máquina electrónica que realiza a altas velocidades cuatro funciones básicas: Recibir información Procesar información Entregar información

Más detalles

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control HARDWARE INFORMÁTICO Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control de computadoras Años 50 : tubos al vacío Años 60: transistores Años 70: circuitos integrados

Más detalles

Las unidades de almacenamiento. El disco duro. Imprimir. Imagen:

Las unidades de almacenamiento. El disco duro. Imprimir. Imagen: 1 de 7 21/04/2010 11:45 Imprimir Imagen: Las unidades de almacenamiento -La memoria RAM (Random Acces Memory, memoria de acceso aleatorio) tiene una capacidad de almacenamiento limitada, pero sobre todo

Más detalles

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN Una computadora es una máquina electrónica diseñada para manipular y procesar información de acuerdo a un conjunto de ordenes o programas. para que esto sea posible se requiere

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

Fundamentos de las TIC

Fundamentos de las TIC Fundamentos de las TIC Sistemas Informáticos Conceptos básicos El término Informática proviene de la unión de dos palabras: INFORmación y automática. La Informática es, por tanto, la ciencia que estudia

Más detalles

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos de almacenamiento son aquellos elementos de hardware que utilizamos para almacenar toda la información del ordenador tales como el sistema operativo, nuestros

Más detalles

Dispositivos temporales. Características

Dispositivos temporales. Características Dispositivos temporales Memoria temporal o volátil: Estas memorias necesitan refrescar su contenido continuamente para mantener la información, por lo tanto necesitan una fuente de electricidad en todo

Más detalles

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora LECTURA 1: La computadora La computadora Es una máquina

Más detalles

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode alimentosy chicles. Al finalizarla horade clasedejarla sillasen

Más detalles

TEMA 1: Concepto de ordenador

TEMA 1: Concepto de ordenador TEMA 1: Concepto de ordenador 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos

Más detalles

Tema 2.3. Hardware. Unidades de Almacenamiento

Tema 2.3. Hardware. Unidades de Almacenamiento Tema 2.3 Hardware. Unidades de Almacenamiento Introducción Introducción Almacenamiento permanente Contraposición a Memoria Central, volátil. Susceptible a ser destruido por medios externos Terminología

Más detalles

Arquitectura de un sistema de cómputo

Arquitectura de un sistema de cómputo Arquitectura de un sistema de cómputo Es un grupo de dispositivos que trabajan conjuntamente en el proceso y almacenamiento de información. Analiza el esquema que muestra la arquitectura de un sistema

Más detalles

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Esta presentación ha sido realizada por Mónica Escamilla. Virgilio Marco Aparicio, profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos de Zaragoza, la tradujo del

Más detalles

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1)

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1) INDICE U1_primera parte: nociones básicas 1 1. Introducción... 1 2. Representación de la información... 1 3. Sistema Informático... 2 3.1. Hardware... 2 3.1.1. El procesador... 2 3.1.2. La memoria....

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) Introducción a la Informática Ing Luis Castellanos MSc UNEFA. Introducción a la Informática

Más detalles

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Programa de Enfermería Asignatura: Introducción a la Computación Guía de La Computadora Realizado por:

Más detalles

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de EL COMPUTADOR Basada en el modelo de El proceso de un sistema de cómputo opera de manera similar que el proceso de comunicación, es decir, existe una entrada, un procesamiento y una salida, para esto se

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Administración de la producción Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Contextualización La computadora moderna es una máquina electrónica y programable cuyo origen se remonta a la mitad del siglo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López  Skype: DESCRIPCIÓN DE HARDWARE Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com Skype: andresliloy@hotmail.com QUE ES EL PC? PERSONAL COMPUTER COMPUTADOR PERSONAL Maquina analítica que recibe información,

Más detalles

Los sistemas de información contienen información acerca de personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización o en su entorno.

Los sistemas de información contienen información acerca de personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización o en su entorno. 1 HARDWARE SOFTWARE PRIMERA PARTE DE RESUMEN DE CLASE. Nota: la presente debe tomarse como una guía de lo que se dio en la clase y puede contener sólo parte de lo dictado. No reemplaza la lectura del material

Más detalles

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE?

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE? QUÉ ES HARDWARE? INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. El hardware (HW), es el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un

Más detalles

Al hardware se lo puede clasificar de diferentes maneras, las más usuales son:

Al hardware se lo puede clasificar de diferentes maneras, las más usuales son: Unidad I 3º Año - Colegio Belén - 13 - Las computadoras actuales no están compuestas por mecanismos o ruedas con dientes, sino por un complejo conjunto de dispositivos, placas electrónicas y microscópicos

Más detalles

Organización de una computadora. EIF200 Fundamentos de Informática Prof. Marlene DL I ciclo 2012

Organización de una computadora. EIF200 Fundamentos de Informática Prof. Marlene DL I ciclo 2012 Organización de una computadora EIF200 Fundamentos de Informática Prof. Marlene DL I ciclo 2012 Partes de la computadora Hardware y software. El hardware: parte física, tangible de la computadora. El software:

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador Periféricos A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador Los periféricos Externos de entrada El TECLADO El Mouse

Más detalles

Noticia: Información almacenada hasta la Luna.

Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Miden los datos que guardamos 295 billones de megabytes al año acumulamos en distintos formatos. Si toda esa información fuese grabada en CDs la torre llegaría

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática Que es una computadora Básicamente, es una máquina eléctrica, pero con características particulares: permite hacer cálculos, se puede programar y guardar información. Es decir que se puede dar a la máquina

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

Sesión No. 1. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Conceptos básicos de la computadora

Sesión No. 1. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Conceptos básicos de la computadora INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 1 Nombre: Conceptos básicos de la computadora Contextualización La computadora moderna es una máquina electrónica y programable cuyo origen se remonta a la mitad del

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 1. DEFINICIONES BÁSICAS. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA El término Informática proviene de la unión de las palabras información y automática. De una forma muy general podemos decir que la informática se

Más detalles

2.- Con qué palabras inglesas se define la parte física del ordenador y cómo se llama la parte de programas, la que no se ve.

2.- Con qué palabras inglesas se define la parte física del ordenador y cómo se llama la parte de programas, la que no se ve. CUESTIONARIO TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES. 1.- Definición de ordenador. Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Qué es una computadora? : periféricos de entrada / salida Almacenamiento Dr. Diego R. Garcia Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Unidad Nº I: Nociones generales de la computación Qué es el computador? La computadora es una máquina automática capaz de recibir un conjunto de instrucciones.

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS Instituto Politécnico Superior Departamento Electrotecnia T ÉCNICO UNIVERSITARIO EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS Introducción a la Computación ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS ABEL LOBATO 2012 Introducción a la Computación

Más detalles

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada 1 TEMA Introducción a los Ordenadores Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada Tema 1 Introducción a los Ordenadores 2 Indice 1. La Informática y el ordenador 2. Componentes de un

Más detalles

Hardware. Ramon Musach Pi XP08/74506/01685

Hardware. Ramon Musach Pi XP08/74506/01685 Hardware Ramon Musach Pi XP08/74506/01685 FUOC XP08/74506/01685 Hardware Índice Introducción... 5 1. Elementos básicos... 7 2. Periféricos... 10 3. Dispositivos portátiles... 14 FUOC XP08/74506/01685

Más detalles

Procesador Concepto Tipos Velocidad de proceso Características funciones aritmético- lógicas y de control

Procesador Concepto Tipos Velocidad de proceso Características funciones aritmético- lógicas y de control Tecnologías de Hardware Puntos a Desarrollar Procesador Concepto Tipos Velocidad de proceso Características funciones aritmético- lógicas y de control Memoria Principal Memoria RAM Concepto Características

Más detalles

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR OBJETIVO Nº 1.1: DEFINICIÓN DE COMPUTADOR: Es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, una memoria y los dispositivos de entrada/salida (E/S).

Más detalles

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda

Más detalles

ALFABETIZACIÓN 1º ESO

ALFABETIZACIÓN 1º ESO ALFABETIZACIÓN 1º ESO QUÉ ES LA INFORMÁTICA? La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática.

Más detalles

Tema 2 HARDWARE III. TICs 1º Bachillerato

Tema 2 HARDWARE III. TICs 1º Bachillerato Tema 2 HARDWARE III TICs 1º Bachillerato Arquitectura de ordenadores Sistemas de almacenamiento Medios de almacenamiento: Componentes 9sicos o materiales en que se almacenan datos. Disposi0vos o unidades

Más detalles

Dispositivos de Procesamiento y Dispositivos de Memoria. Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la Ingeniería en Computación

Dispositivos de Procesamiento y Dispositivos de Memoria. Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la Ingeniería en Computación Dispositivos de Procesamiento y Dispositivos de Memoria Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la Ingeniería en Computación Dispositivos de procesamiento El procedimiento por medio del cual podemos

Más detalles

Arquitectura de un sistema microinformático

Arquitectura de un sistema microinformático El almacenamiento secundario lo conforman el conjunto de dispositivos y medios o soportes que almacenan memoria secundaria, entendida como almacenamiento masivo y permanente. En la actualidad, para almacenar

Más detalles

Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos.

Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos. Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos. Los dispositivos de almacenamiento permiten a los usuarios almacenar datos de forma permanente en sus ordenadores para

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los Codificación binaria. datos y de transmitir la información.

1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los Codificación binaria. datos y de transmitir la información. 1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas

Más detalles

Marcos Gálvez Flores

Marcos Gálvez Flores Marcos Gálvez Flores qué es una computadora? Básicamente, una máquina cuya función es procesar información de diferentes tipos: texto, imagen, sonido, video, números, etcétera. y puede almacenarla organizarla

Más detalles

Tema 2 Unidades Funcionales del Ordenador

Tema 2 Unidades Funcionales del Ordenador Tema 2 Unidades Funcionales del Ordenador Nombre Alumno/a Unidades Funcionales Qué es un ordenador? Datos Entrada Máquina Datos Salida Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos

Más detalles

UNIDAD II HARDWARE DEL COMPUTADOR CATEDRA: INFORMATICA I PROFESOR: ALBINO GONCALVES. Ing. Yesika Medina

UNIDAD II HARDWARE DEL COMPUTADOR CATEDRA: INFORMATICA I PROFESOR: ALBINO GONCALVES. Ing. Yesika Medina UNIDAD II HARDWARE DEL COMPUTADOR CATEDRA: INFORMATICA I Ing. Yesika Medina PROFESOR: ALBINO GONCALVES QUE ES LA COMPUTADORA? Una computadora conocida en algunos países como ordenador y en otros países

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

Partes de la Computadora: Equipo central. Partes de la Computadora: Equipo periférico

Partes de la Computadora: Equipo central. Partes de la Computadora: Equipo periférico Cortéz José Italo. Garcés Báez Alfonso Marcial Castillo Luis René. Molina García Ma. del Consuelo. Rivera Martínez Marcela. Sandoval Solís Ma. de Lourdes. jitalo@cs.buap.mx agarces@cs.buap.mx lmc@cs.buap.mx

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7 LA TORRE O GABINETE DEL COMPUTADOR Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento, almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro del gabinete o torre

Más detalles

Qué es un programa informático?

Qué es un programa informático? Qué es un programa informático? Un programa informático es una serie de comandos ejecutados por el equipo. Sin embargo, el equipo sólo es capaz de procesar elementos binarios, es decir, una serie de 0s

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No. Página 1 de 6 ARQUITECTURA DE HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el primer computador llamado Mark 1. El computador

Más detalles

Estructura del Computador

Estructura del Computador Estructura del Computador 1 definiciones preliminares Estructura: es la forma en que los componentes están interrelacionados Función: la operación de cada componente individual como parte de la estructura.

Más detalles

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 17-2-2014 BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES NOMBRE Y APELLIDO: GRADO:... Maritza Loya AREA DE INFORMÁTICA 1 SÉPTIMO DE BÁSICA BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES COMPETENCIA: Reconocer que el computador

Más detalles

MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD

MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD Tipo test, duración 45 minutos. 1. Qué es un ordenador? a) Es una máquina electrónica que no es capaz de recibir ni procesar datos para convertirlos

Más detalles

Sistemas Informáticos

Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos Informática Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información. Término de 1962 INFORmaciónautoMÁTICA Organizar, almacenar,

Más detalles

Facilitador: Luis Ángel Ochoa

Facilitador: Luis Ángel Ochoa Facilitador: Luis Ángel Ochoa Competencia Desarrollar la capacidad de identificar la nueva lógica que propone la computadora como medio informático de procesar datos (palabras, números, etc.). Identificar

Más detalles

1.1. Modelos de arquitecturas de cómputo: clásicas, segmentadas, de multiprocesamiento.

1.1. Modelos de arquitecturas de cómputo: clásicas, segmentadas, de multiprocesamiento. 1.1. Modelos de arquitecturas de cómputo: clásicas, segmentadas, de multiprocesamiento. Arquitecturas Clásicas. Estas arquitecturas se desarrollaron en las primeras computadoras electromecánicas y de tubos

Más detalles

COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SÉPTIMO ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES

COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SÉPTIMO ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES Guía de Investigación. Preguntas: 1. qué es HARDWARE y que es SOFTWARE? En un ordenador podemos diferenciar dos partes: El hardware que se refiere a

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES LAS MICROCOMPUTADORAS: Son las computadoras más pequeñas, menos costosas y más populares en el mercado. Eje: Gráfico 1. GRAFICO 1 LAS MINICOMPUTADORAS: Fueron

Más detalles