Versión versión actualización Fecha 16/01/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Versión versión actualización Fecha 16/01/2017"

Transcripción

1 LABORAL Versión versión actualización Fecha 16/01/ Novedades de la versión. 2.- Instrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalación 3.- Notas de interés. 1.- Novedades de la versión: Versión Modelo 190: - Aviso cuando el equipo tiene un bloqueo de seguridad y no permite conectar con la agencia tributaria para hacer la presentación telemática (ej. Lo bloquea el cortafuego del antivirus). - Clave G: porcentaje de retención a veces indicaba 15,01 ó 14,99. Aunque este dato no va al fichero de presentación. - Campo reducción se grababa un 0 al hacer la importación de datos de laboral y para la clave G no permite eliminarlo, si tenía que indicar la provincia no le dejaba el programa porque daba error Campo Porcentaje de Reducción incorrecto para la clave G Importación de datos si tiene un importe con decimales en anualidad a los hijos o compensación al cónyuge y daba error y abortaba la importación. Modelo 111: Revisión de acceso al trimestre o mes correspondiente, si está situado en la pantalla principal del programa en enero del 2017 entrará al 4Trim. del 2016 ó mes 12 si es mensual. Cálculo de porcentaje de IRPF En algunos casos cuando en el mes de alta en empresa no existe un cálculo de IRPF daba error al leer datos fijos (tipo de contrato) y abortaba el cálculo. Nota estos cambios fueron publicados en un parche el día 13/01/2017 pero el modelo 190 tenía un error que no importaba los gastos de seguridad social por lo que ese mismo día por la tarde se quitó de la FAQ. Contiene las versiones anteriores: Versión : Modelo 111 e informe detalle de IRPF no lee los registros de adicional de retenciones (datos de profesionales por ejemplo). Modelo 190 seguridad social de autónomos cuando sólo tiene rendimiento en especie que es el gasto de seguridad social de autónomo que paga la empresa. Versión :

2 Modelo 190: - Fichero txt de presentación no incluía los campos PENSION (al cónyuge) ni ANUALIDADES (a favor de los hijos) si tenía rendimientos dinerarios y en especie. - Certificado de retenciones no llevaba bien los importes de Prestaciones por Incapacidad Laboral a las casillas correspondientes. - Visor del modelo no leía el apartado de gastos aunque si lo llevaba al txt de presentación. - Importación de datos no llevaba bien los datos de PENSION y ANUALIDAD al modelo 190 cuando el trabajador tenía varias subfichas. - A veces la distribución de retenciones de A02 prestaciones cuando abarca varios meses no aparecía bien, aunque el total de retenciones (de prestaciones más otras retribuciones) si era correcto. - Complementaria importando de la declaración anterior daba error en campo RENDIMIENT2. Modelo 111: La importación a veces no obtenía bien el número de perceptores. Contiene la actualización anterior (19.3.4): Actualización de tablas: Salario Mínimo Interprofesional sube un 8% para el 2017: BOE 31/12/2016 Topes y bases máximas suben un 3% para el BOE 3/12/2016 Generar el AFI de comunicación de periodos de inactividad, al seleccionar las empresas aparecían las del SEA en ven de frutas y hortalizas. La validación de winsuite y/o siltra dará error de validación del campo de jornadas reales mientras no actualicen el software, de todas formas realicen el envío. Otras modificaciones: - Modelo 111 no suma los importes de prestaciones por incapacidad laboral con la versión Error SQL cuando importa el 190 o 111 en fiscal con origen de datos laboral y luego entras a clientes y viceversa, si después de entrar a clientes haces una importación de datos de IRPF en la aplicación de Fiscal. - Modelo 190 Importe de anualidades por alimento o compensación al cónyuge - Creta_Bases de Vacaciones no disfrutadas cuando incluye tramos de tres meses. Solo incluía un máximo de dos meses el inicial y el final. - Horas trabajadas en caso del sector Frutas y Hortalizas de trabajadores a tiempo parcial para TC2 y cret@. - Informe coste de empresa si no tiene históricos en SQL: No leía bien el CIF de la empresa. - Copiado de ficha de empleado no copiaba la fecha fin de contrato. Debe copiarla si no es una transformación de contrato. - Seguros sociales complementarios controlar que no se indiquen años erróneos. - Instalaciones con históricos de nóminas en SQL:

3 o o Error SQL en el cálculo porcentaje de retención del 2016 con la opción de regularización con paga extra independiente. Informe de retenciones practicadas daba error Lista de empresas vacío en caso de tener algún registro erróneo en el cálculo de atrasos. Nota informativa Retenciones El programa está preparado para realizar el cálculo del porcentaje de retención del 2017 puesto que no han cambiado la escala de gravamen y el cálculo está adaptado a la documentación publicada por la AEAT del 25/11/2016. Pueden hacer comprobaciones con cálculo de la AEAT en la dirección: NOTAS IMPORTANTES DEL SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA (Proyecto Cret@): En la pantalla principal aparece un nuevo de color verde con un desplegable con dos opciones: Control de ficheros: Sirve para generar los ficheros de Solicitud de trabajadores y tramos, solicitud de borrador, solicitud de confirmación, solicitud de cálculos y comunicación de datos bancarios. Detalle de Bases: Para las empresas que active para cret@ (en la pantalla de empresas pestaña Seguridad Social apartado Usar proyecto Creta ) al calcular la nómina de cada mes obtendrá los tramos de bases de los trabajadores. Una vez que tiene los tramos podrá generar el fichero de Bases. Nota: para instalaciones que continúen en dbf (sin la base de datos común integrada) no generará el desglose de bases del cret@. Actualice su software cuanto antes. Número de Autorizados RED/Siltra sólo debe indicar datos en esta pantalla si trabaja con varios números de autorizados. Desde Creta Control o detalle de bases se permite consultar los errores de los ficheros de respuesta al envío de ficheros de bases y/o borrador. Lea atentamente la guía de uso del proyecto cret@ al que se accede desde un enlace en la ayuda de cualquiera de estas dos pantallas. El Sistema de Liquidación Directa permitirá a la TGSS tomar un papel activo en el proceso de recaudación, minimizando los errores, optimizando la disposición de la información facilitada a empresas y trabajadores, a través de un modelo de atención personalizado y multicanal. Aplicación de las reglas de cotización desde el momento de la liquidación por parte de la TGSS ya que es ella la que aplica las bonificaciones y deducciones tanto en derecho como en cuantía. Supone cambiar a un sistema de facturación por parte de la TGSS, es ella la que liquida los seguros sociales a partir de la información que le manda el usuario y el contraste con los datos que tiene de afiliación, del INSS y de otros organismos. El Sistema de Liquidación Directa supone cambios en el procedimiento de presentación de liquidaciones y una nueva filosofía de trabajo en la que la clave del éxito es que los datos utilizados para la facturación sean correctos. - Es necesaria la nivelación de bases de datos de las empresas con la TGSS. - Debe remitirse únicamente la información no disponible en TGSS para realizar el cálculo de la liquidación. Se envían las bases de cotización del primer mes y para el resto de meses del año sólo de los trabajadores que sufren cambios. - Trámites de afiliación con antelación a la presentación de las liquidaciones de cuotas.

4 Para generar los ficheros xml se crean los directorios que por defecto instala la (puede que cambien cuando publiquen la wincreta definitiva) y en parámetros de sistema RED debe seleccionar el directorio correspondiente para los ficheros Cret@. Aquellas liquidaciones con errores de las que no se ha podido generar el borrador de la RNT ni el DCL, a partir del día 24 del mes podrán ser objeto de borradores parciales. Si consecuencia de la presentación de la liquidación por parte del usuario no se ha podido calcular la totalidad de la liquidación por existir trabajadores que no se han calculado, el usuario puede optar por: Corrección de los errores comunicados. Ante la imposibilidad de corregir los errores, el usuario puede ingresar la liquidación por los trabajadores calculados mediante la Solicitud de Borrador. Online a partir del día 24. Esta solicitud genera un borrador de liquidación parcial en función del resultado de su tratamiento (trabajadores calculados y trabajadores no calculados en la misma liquidación). Notas importantes Cret@: a) Por instrucciones de la TGSS para el sistema Cret@ en caso de un trabajador con reducción de días a la semana, debe indicar las horas en los días que trabaja y el porcentaje de jornada trabajada que corresponde porque se hace una distribución uniforme de las bases de cotización para evitar intervalos de días sin bases en caso de existir dos situaciones (trabajados y de IT) en el mes. Incluso para casos especiales de cobro por horas se puede indicar un porcentaje de jornada. Ver documento cobro por horas.pdf del menú ayudas. b) Trabajador con contrato a tiempo parcial (o contrato a tiempo completo con reducción de jornada), si hay IT en el mes cotizan por días naturales. Notas importantes: 0. Los trabajadores a tiempo completo no pueden tener puestas horas en el calendario laboral ni en el empleado días de la semana. Esto afecta a los cálculos del cálculo de la nómina porque los identifica como tiempo parcial (afecta la base mínima de cotización y las pagas extras). 1. Problemas en la instalación de la versión. Configurar antivirus para que excluya la carpeta donde está instalado el programa de laboral (\ncsca), porque bloquean los ficheros y no permite la instalación correcta. Cuando termine la instalación vuelva a activar el antivirus. 2. Posibilidad de trabajar con varios números de autorizado del Sistema RED/Siltr@. (SOLO ACCEDA A ESTA PANTALLA Y DEFINA TODOS LOS PARÁMETROS Y ASIGNE TODAS LAS EMPRESAS A CADA NUM, SI TRABAJA CON VARIOS NÚMEROS DE AUTORIZADO). 3. Si tiene problemas al editar o modificar un certificado de empresa en PDF. Para poder editar o hacer modificaciones en un pdf se requiere tener instalado el software gratuito Adobe Acrobat Reader versión 11 o superior 4. - Base Reguladora para trabajadores fijos-discontinuos según contestación de la TGSS: a. - Por lo que respecta al cálculo de la base diaria de cotización que tal y como se expresa en la nueva redacción del artículo 65.4 del Reglamento General de Cotización ( RD 2064/1995, de 22 de diciembre) a raíz de la modificación producida por el RDL 708/2015, que "será la base reguladora diaria de la correspondiente prestación", hay que señalar que la Tesorería General de la Seguridad Social no es

5 competente sobre su determinación, siendo las entidades gestoras o colaboradoras las que deben adoptar los criterios sobre las mismas. b. Consulte con su mutua y si no coincide con la dada por el programa utilice la base reguladora manual para calcular las bases de cotización y prestación, sobre si la baja por IT coincide con mes de alta en la empresa mientras no se recogen los casos especiales. 5. La jornada diaria que se indica en el trabajador en el pie de su ficha es la de un trabajador a tiempo completo comparable para hacer los cálculos internos. Ej. Si tiene jornada Lunes-Viernes en jornada semanal de 40 horas sería 40/5=8 horas, pero si tiene jornada Lunes-Sábado sería 40/6=6,6667 horas. 6. Para trabajadores a tiempo parcial debe indicar % de jornada trabajada: según noticias RED 2/2015 Novedades de la Ley de Presupuestos para el 2015 (Modif. DA 7ª de LGSS). El pago de la prestación es por los días naturales, tras esta modificación es necesario utilizar el tiempo parcial reducción de horas a la semana (debe indicar el %jornada trabajada) ya que la prestación se paga por los días naturales y no se admite el pago por los días con horas. Leer nota importante Sistema Creta. Para los trabajadores que estaban definidos como tiempo parcial con reducción de días a la semana (trabajadores que sólo tiene indicadas las horas en los días de la semana y no tiene indicado porcentaje de jornada trabajada) y ahora ha indicado porcentaje de jornada: Si nace una IT en el mes que empieza a poner % de jornada debe indicar la base reguladora manual para cotizar y recalcular la nómina para que salgan bien las prestaciones. 7. Base Reguladora del periodo de IT para trabajadores con contrato Fijo- Discontinuo del R.General, se debe calcular por el promedio de los tres meses anteriores. Existe un parámetro para calcular las prestaciones por los días forzados cotizados en parámetros de cálculo de nóminas, pero recuerde que si lo marca deberá indicar la base reguladora manual. La condición Fijo Discontinuo 3 meses anteriores, para el cálculo de la base reguladora para prestaciones y cotización, para tomar los tres meses anteriores o el mes anterior es un parámetro de la pantalla empleado pestaña cotización con independencia del contrato que tenga indicado el trabajador. Parámetro en cálculo de nóminas para cobro de prestaciones por los forzados, cuando el trabajador es fijo discontinuo (tiene marcado el check en la pantalla de empleado, pestaña cotización, apartado base reguladora diaria, FD tres meses anteriores) y no es tiempo parcial con reducción de jornada, calculará los días de prestación sólo con los días forzados cotizados en el calendario laboral del empleado. Esta parametrización sólo la utilizan aquellos usuarios que indican manualmente las bases reguladoras diarias (de cotización y prestación), en función de los días forzados (suma bases 3 meses anteriores/ días forzados de los tres meses anteriores) y por tanto las bases de cotización y prestación se calculan por los días forzados. Si no marca esta opción las prestaciones las calculará por los días naturales y las bases de cotización por los días forzados cotizados, si el mes de cálculo es a partir de enero del Tras la incorporación del sistema de Frutas y Hortalizas en el sistema de liquidación directa (diciembre 2016) se ha consultado de nuevo a la TGSS para realizar los tramos y nos indican que los fijos discontinuos deben cotizar y cobrar prestación por los días naturales esto lo tendremos en cuenta para el cálculo a partir de diciembre Base Reguladora para IT: Cuando un trabajador a tiempo parcial o fijo discontinuo cotiza por el mínimo de la base de cotización (porque su salario es inferior) como su base reguladora

6 fluctúa cada mes en función de las horas en los meses que tenga IT debe picar No actualizar Base Reguladora para prestaciones. Cálculo si el trabajador tiene varias fichas, tiene en cuenta todas las fichas que tienen seleccionado B.R común en su ficha, ordenados por fecha hacia atrás y busca todos hasta el primero que pone Alta, por tanto para unir varias fichas tienen que tener marcado BRcomún todas las que desea unir y sólo el primero por orden de antigüedad marcado Alta. Criterio de TGSS a Base Reguladora en el mes de alta del trabajador aunque haya estado contratado antes en la misma empresa: En el supuesto de que se trate de un nuevo contrato, aunque pudiera existir una base de cotización en esa misma empresa, o en otra en el mes anterior, se dividirá la base de cotización del nuevo contrato entre los días cotizados de éste. Consulte ayudas de cálculo de nóminas. Criterio de las mutuas en caso de IT y cambio de jornada: El criterio que siguen las mutuas es que se mantiene la BReguladora anterior (consulte con su mutua antes de mecanizar el caso): o o 9. Tiempo Parcial: En caso de IT en el mes que cambia la jornada (cuando la IT está abierta o bien es el primer día del cambio de jornada): El criterio de las mutuas es que se mantiene la Base Reguladora anterior: Posibilidades: - No cambiar la jornada, mantener la jornada anterior hasta el cierre de la IT y luego hacer la nueva ficha con el cambio de jornada. Solución idónea. - Indicar la nueva jornada y picar No actualizar prestaciones. En caso de que la IT se inicie con la nueva jornada ya en uso, el criterio que están siguiendo las mutuas es el mismo, mantener la B.Reguladora anterior, y el programa calcula la Base Reguladora con los tres meses anteriores pero la actualización de la base reguladora mensual es con los datos del mes de cálculo, por lo que si desea mantener el criterio de la mutua deberá picar 'No actualizar prestaciones'. Nota si el trabajador tiene varias subfichas: si tiene varias subfichas de la misma naturaleza debe unificar con BRcomun en todas y alta solo en la primera ficha. En caso de tiempo parcial combinado, donde se indica porcentaje de jornada y horas en cada día de la semana: No debe marcar Reducción de días automático ni incluir descanso en el cobro, para cuadrar el cobro con la jornada indicada (si lo marca puede que no salgan bien las pagas extras). Tiempo parcial con reducción de días a la semana automático, las horas indicadas en los apartados de los días de la semana (Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo) debe estar acorde con la jornada seleccionada (L-V, L-S, ó L-D indicando los descansos). No se debe utilizar desde Enero La base mínima de cotización por hora lleva incluida la parte proporcional de los descansos por lo que se aconseja no tener picado en Otros Procesos\Nóminas\ Tiempo Parcial: Computar periodo de descanso en la Base/Tope mínimo, dado que el valor por hora ya lo lleva incluido. 10. Baja en empresa Finiquito que cotiza con varias fichas relacionadas, hay cambiarle la fecha de alta en la ficha actual y tener informadas las IT del perido, consulte con soporte NCS para la correcta cotización. Si coincide el mes de la baja con cálculo de atrasos de convenio, en la ficha actual se liquidan los atrasos de convenio, y se hace un copiado de trabajador para liquidar el finiquito que cotiza, esto es debido a que el programa no soporta dobles atrasos, donde coincidan meses, con igual mes de referencia (igual mes de pago de finiquito y de atrasos de convenio).

7 11. Parámetros de cálculo de nóminas. Revise sus valores para que sean acordes con el cálculo deseado, estos valores son para todas las empresas y para todos los años. 12. Los rendimientos con tipo específico de Retenciones se deben indicar en el programa en otra subficha, indicando en clave 190 la clave correspondiente, con tipo de cálculo IRPF manual y el porcentaje que corresponda según la Tabla de tipos específicos de Retenciones de la AEAT. 13. Expedientes de Regulación de Empleo tiempo completo días alternos. Para los usuarios que ya estén el proyecto Cret@, debe de marcar los días alternos en cada subficha con la opción con días forzados. Al tener dos fichas, una de los días que está en ERE y otra de los días que trabaja debe forzar los días en ambas fichas por los días que correspondan. En la ficha de ERE deberá forzar los días que esté en ERE y en la ficha de días trabajados forzar los días que trabaja. Esto es para que coincidan los intervalos de los tramos con los que tiene comunicados en la TGSS (consultar IDC). Esto ha cambiado porque la TGSS tiene en cuenta dichos periodos para generar los tramos. 14. Nóminas de ERE parcial (en cada día tienen parte trabajada y parte en ERE) en el mes de inicio y fin del proceso de ERE revise los días cotizados. 15. Ficha de empresas en instalaciones con Entorno Asesorías. Datos asociados!!!: los teléfonos, s, domicilios y los datos bancarios al generar nuevo centro o al copiar centro se copian: a) Si copia un centro de un cliente a otro (con distinto CIF/NIF) estos datos se asocian al nuevo cliente también, y si luego modifica dichos datos en el nuevo cliente se cambian también en el cliente origen porque los datos son únicos, sólo están asociados. Si desea disociarlos y modificarlos sólo en el cliente actual, debe borrar e introducir los nuevos valores. b) Igual pasa al generar un nuevo centro en un cliente, toma por defecto los datos del cliente, si tiene datos específicos por ser otra ubicación o tiene distintos teléfonos o cuentas bancarias debe borrar y poner los suyos. 16. Aviso de Regularizaciones pendientes al entrar al programa. Es una parametrización de Otros procesos. Si no desea visualizar las regularizaciones pendientes cada vez que entre (porque hace las regularizaciones en el cálculo de la nómina o desde la opción de comunicación de retenciones), puede desactivarlo en la opción de Otros procesos\irpf\revisar Regul. Pendientes al entrar al programa. 17. El programa Reparalaboral regenera los índices que son las distintas ordenaciones para hacer las búsquedas, a la vez que si tiene algún defecto los ficheros los repara, se aconseja pasarlo una vez al mes. 18. Para realizar envíos de nóminas, contratos, informes y modelo 145 por asesoriaweb debe tener instalada la versión del pdfcreator, las versiones posteriores pueden dar problemas. 19. Nota explicativa de casillas complementaria y número de justificante anterior del 190: a) Si la declaración es complementaria (suma datos a la declaración anterior presentada) deberá marcar la caasilla complementaria e indicar el número de justificante de la declaración anterior. b) Si la declaración es sustitutiva (sustituye totalmente lo enviado anteriormente) NO marque la casilla complementaria e indique el número de justificante de la declaración anterior. 2.- Instrucciones de instalación:

8 1. Salir de la aplicación Laboral si la tiene abierta. 2. Salir de la aplicación Fiscal, pues hay ejecutables comunes. 3. Revisar puesto de trabajo para que esté en fecha y hora correcta. 4. Realizar instalación de la versión en el servidor. 3.- Notas de interés: Para una información más detallada sobre los últimos cambios en cotización consulte: Sistema RED noticias Sustitución de WINCRETA por la aplicación SILTRA para realizar envío de ficheros xml del sistema de liquidación directa. Revise los directorios de grabación de los ficheros. Ultima versión disponible de Winsuite Beneficios en la contratación (TGSS) Bonificaciones de contratos (SEPE) Planes de apoyo a sectores en crisis (SEPE) Benefíciese de las ventajas que supone el uso de asesoriaweb, para realizar envíos de nóminas, contratos, certificados de empresa y otros documentos a sus clientes, sin costes de envío. Para más información, contacte con su Delegación.

Qué es?: Objetivos: Menor generación de recargos. Reducción de la emisión de deudas y recargos por la subsanación de errores en la liquidación.

Qué es?: Objetivos: Menor generación de recargos. Reducción de la emisión de deudas y recargos por la subsanación de errores en la liquidación. CRET@ Qué es?: Sistema de Liquidación Directa que permitirá a la TGSS tomar un papel activo en el proceso de recaudación, minimizando los errores, optimizando la disposición de la información facilitada

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Volcado de nóminas a Contabilidad Con esta actualización se incorpora la siguiente novedad referente al Volcado de Nóminas a caiconta así como a la impresión del asiento contable en

Más detalles

Laboral. Introducción.

Laboral. Introducción. Introducción. El sistema Cret@ (Control de Recaudación por Trabajador) es el nuevo sistema de cotización y recaudación creado por la TGSS con la finalidad de sustituir el actual sistema de liquidación

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Periodos de Actividad: Adaptación a las novedades publicadas en la web del SEPE

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Periodos de Actividad: Adaptación a las novedades publicadas en la web del SEPE NOVEDADES Y MEJORAS Periodos de Actividad: Adaptación a las novedades publicadas en la web del SEPE Se adaptan los Códigos de Actividad con las siguientes novedades: Se desglosa en 2 el antiguo código

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) AÑO 2012 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 5.26 Fecha publicación: 06/11/2012 Fecha última actualización: 27/08/2012 Contenido de la actualización

Más detalles

Instalar NOMINA 10 LOGIC WIN GLOBAL por primera vez.

Instalar NOMINA 10 LOGIC WIN GLOBAL por primera vez. Nómina 10 LOGIC WIN GLOBAL Cambio a versión 9.15 Febrero de 2010 Presentación La versión 9.15 de Nómina 10 permite: Actualizar la versión 9,10 Instalar NOMINA 10 LOGIC WIN GLOBAL por primera vez. NOTA.

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA En este documento se explican los procesos básicos que se deberán realizar para poder transmitir la información de los tramos y bases a la TGSS para el

Más detalles

Programa de nóminas y seguros sociales para empresas

Programa de nóminas y seguros sociales para empresas Programa de nóminas y seguros sociales para empresas Un programa de nóminas y seguros sociales profesional, para cualquier tamaño de empresa, y totalmente adaptado al uso de la asesoría laboral. INSTALAR

Más detalles

Formación Estándar Supuesto Práctico a3nom 2011

Formación Estándar Supuesto Práctico a3nom 2011 Formación Estándar Supuesto Práctico a3nom 2011 Sumario 1.- Introducción... 1 1.1.- Creación de la Empresa... 2 1.2.- Creación de los Centros de Trabajo... 3 1.3.- Creación de los Trabajadores... 4 2.-

Más detalles

En la aplicación se han realizado las siguientes modificaciones para su emisión.

En la aplicación se han realizado las siguientes modificaciones para su emisión. Conceptos Retributivos Abonados (CRA) La Disposición Final Tercera del Real Decreto-Ley 16/2013 de 20 de diciembre, modifica el artículo 109 de la LGSS estableciendo la obligación, para los empresarios,

Más detalles

Sistema de Liquidac a i c ón ó Dire r ct c a

Sistema de Liquidac a i c ón ó Dire r ct c a Sistema de Liquidación Directa Índice 1. Qué es el Sistema de Liquidación Directa? 2. Nuevo Procedimiento 3. Datos e información 4. Versión Beta 5. Conclusiones Índice 1. Qué es el Sistema de Liquidación

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) AÑO 2012 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 5.25 Fecha publicación: 18/06/2012 Fecha última actualización: 16/04/2012 Contenido de la actualización

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Siltra: Nueva opción de lectura de fichero de respuesta de solicitud de cálculos, en liquidaciones mensuales. Con esta actualización se implementa una nueva utilidad que permite leer

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa Proyecto Datos.

Sistema de Liquidación Directa Proyecto Datos. Sistema de Liquidación Directa Proyecto Cret@ Datos creta.tgss-barcelona.dp@seg-social.es 1 2 Índice 1. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO CRET@ EN EL ÁMBITO DE DATOS 2. CÁLCULO DE TRAMOS 3. CÁLCULO DE PECULIARIDADES

Más detalles

1.- Prorrata Pagas Extras en el Listado Histórico Anual y en Resumen de Nómina

1.- Prorrata Pagas Extras en el Listado Histórico Anual y en Resumen de Nómina Mejoras 1.- Prorrata Pagas Extras en el Listado Histórico Anual y en Resumen de Nómina Se ha adaptado la aplicación para permitir listar la prorrata de pagas extras en el listado Histórico Anual. Otra

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Bases y tipos de cotización 2016 (definitivos) Con esta versión se actualizan automáticamente los valores de bases y tipos de cotización según lo publicado en la Orden ESS/70/2016 y

Más detalles

Generación del Fichero 190. Orden HAP/1626/2016. Contenido

Generación del Fichero 190. Orden HAP/1626/2016. Contenido Generación del Fichero 190 Orden HAP/1626/2016 Contenido 1 Contenido 1. Introducción... 3 2. Normativa legal Cómo afecta a la aplicación?... 3 3. Preguntas frecuentes... 4 4. Recomendaciones previas a

Más detalles

CAMPAÑA'12. Guía rápida de uso CAISOC. caifis. Resúmenes anuales. caisoc

CAMPAÑA'12. Guía rápida de uso CAISOC. caifis. Resúmenes anuales. caisoc CAMPAÑA'12 Guía rápida de uso CAISOC caifis caisoc Tabla de contenidos 1.- Novedades en los modelos:... 3 1.1.- Desaparición de los módulos de impresión en Java... 3 1.2.- Medios de presentación de los

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Sistema de Liquidación Directa On-line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2016 INDICE 1... 4 1.1 Introducción... 4 1.2 Características... 4 1.2.1 Objetivo

Más detalles

2.1- Cálculo de la prorrata de paga extra en situación de reducción de jornada

2.1- Cálculo de la prorrata de paga extra en situación de reducción de jornada Mejoras 1.- Real Decreto-ley 708/2015: Cotización de trabajadores a tiempo parcial en I.T./maternidad/ paternidad/ Riesgo durante embarazo y lactancia (se avanzó el 17 de noviembre) Según instrucciones

Más detalles

Sistema Especial Agrario:

Sistema Especial Agrario: Sistema Especial Agrario: Adaptación del fichero FAN y EL TC1/8 Se adapta la generación del fichero FAN y la impresión del TC1/8 a las instrucciones facilitadas por el Sistema RED. Adaptación de los Ficheros

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Sistema de Liquidación Directa Incorporación al Sistema (Resolución de 8 de enero de 2015, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social) Es comunicada por la TGSS A partir del día 15 de enero del

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDADES Y MEJORAS Adaptación de la aplicación a la nueva regulación sobre cálculo de Base Reguladora de cotización y ajuste a 30 días en procesos de Incapacidad Temporal de trabajadores a tiempo parcial.

Más detalles

Le comunicamos que tenemos a su disposición en nuestra página web las siguientes actualizaciones:

Le comunicamos que tenemos a su disposición en nuestra página web  las siguientes actualizaciones: Versión 6.2.0 Asunto: Actualización programa ISLAS Le comunicamos que tenemos a su disposición en nuestra página web www.isla21.com las siguientes actualizaciones: - Fichero Comunicación de Datos Bancarios.

Más detalles

nom Manual de Cierre de Ejercicio 2016

nom Manual de Cierre de Ejercicio 2016 nom Manual de Cierre de Ejercicio 2016 Sumario (para acceder, pulse sobre el documento que desee visualizar) Prólogo... 3 PARTE I: Proceso de Cierre del Ejercicio Esquema del proceso a seguir... 4 1.-

Más detalles

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO

Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO Manual de Operación DIFERENCIAS DE CONVENIO 1. INTRODUCCIÓN En este apartado se podrán realizar los procesos de cálculo e impresión de cotizaciones complementarias bien sea por ATRASOS DE CONVENIO, IPC,

Más detalles

1. Introducción a) Qué es el Sistema de Liquidación Directa? b) Fechas de entrada de vigor c) Regímenes incluidos y excluidos...

1. Introducción a) Qué es el Sistema de Liquidación Directa? b) Fechas de entrada de vigor c) Regímenes incluidos y excluidos... INDICE: 1. Introducción... 3 a) Qué es el Sistema de Liquidación Directa?... 3 b) Fechas de entrada de vigor... 3 c) Regímenes incluidos y excluidos... 3 d) Tipos de Liquidaciones... 4 e) Modificaciones

Más detalles

Sistema de Liquidación. Marzo 2015

Sistema de Liquidación. Marzo 2015 Sistema de Liquidación de Cotizaciones Marzo 2015 LEY DEL SISTEMA DE DIRECTA DE CUOTAS Adapta la legislación sobre Seguridad Social al nuevo sistema de liquidación de cuotas Regula la implantación progresiva

Más detalles

COMUNICACIÓN DE DATOS AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN

COMUNICACIÓN DE DATOS AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN COMUNICACIÓN DE DATOS AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN Certific@2 SUMARIO 1. Tipos de comunicaciones.. 2 Pág. 1.1. Altas de prestaciones de trabajadores incluidos en Procedimientos

Más detalles

Ficha de producto. NominaPlus. Tabla de Diferencias entre Líneas. Qué es Sage NominaPlus Flex?

Ficha de producto. NominaPlus. Tabla de Diferencias entre Líneas. Qué es Sage NominaPlus Flex? NominaPlus Ficha de producto Tabla de Diferencias entre Líneas Qué es Sage NominaPlus Flex? Trabajas en red o necesitas acceso a través de Internet a tu sistema de gestión? Gestionas más de 10 trabajadores?

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2008/3.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2008/3. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2008/3. Este boletín de noticias contiene los siguientes aspectos: Funcionalidades de afiliación pendientes de implementación. Las modificaciones de Afiliación que se describían

Más detalles

1.- Comunicación telemática del Certificado Maternidad/ Paternidad

1.- Comunicación telemática del Certificado Maternidad/ Paternidad Cambios legales 1.- Comunicación telemática del Certificado Maternidad/ Paternidad Referencia Legal Boletín de Noticias RED 06/2014, de 4 de agosto Boletín de noticias RED 09 /2015,de 10 de diciembre Boletín

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Sistema de Liquidación Directa Febrero 2014 Índice 1. Qué es el Sistema de Liquidación Directa? 2. Nuevo Procedimiento 3. Datos e información 4. Versión Beta 5. Conclusiones Índice 1. Qué es el Sistema

Más detalles

Le recordamos que antes de instalar esta versión, es necesario tener actualizado el programa Noray Control Acceso a la versión o superior.

Le recordamos que antes de instalar esta versión, es necesario tener actualizado el programa Noray Control Acceso a la versión o superior. Noray Nomina v16.07 Actualización 01/08/2016 MUY IMPORTANTE Por favor, lea con detenimiento las siguientes recomendaciones: El proceso de actualización puede ejecutar acciones que afecten a la integridad

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa o Proyecto

Sistema de Liquidación Directa o Proyecto Wiki» Sistema de Liquidación Directa o Proyecto Cret@ Dada la importancia de los cambios que se están produciendo en los sistemas de comunicación con la Tesorería General de la Seguridad Social, se crea

Más detalles

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades.

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades. DATOS FISCALES Y CONFIGURACIÓN Antes de empezar a trabajar con los módulos (Fiscal o Registro Mercantil y Sociedades), es imprescindible que estén creados y asociados correctamente los datos fiscales,

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa Proyecto

Sistema de Liquidación Directa Proyecto Sistema de Liquidación Directa Proyecto Cret@ Qué es el Sistema de Liquidación Directa? El Sistema de Liquidación de Liquidación Directa permitirá a la TGSS, partiendo de los datos asociados a cada trabajador

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC Sistema de Liquidación Directa Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Septiembre de 2016 ÍNDICE 1... 4 1.1

Más detalles

Técnico Profesional en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos (260 horas)

Técnico Profesional en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos (260 horas) Técnico Profesional en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos (260 horas) Categoría: Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos Página del curso: http://normabasica.com/cursos/tecnico-profesional-en-nominas-seguros-sociales-fini

Más detalles

Guía Ajuste Mensual i. Guía práctica sobre el ajuste a 30 días, en trabajadores con cotización mensual

Guía Ajuste Mensual i. Guía práctica sobre el ajuste a 30 días, en trabajadores con cotización mensual Guía Ajuste Mensual i Guía práctica sobre el ajuste a 30 días, en trabajadores con cotización mensual Sumario Prólogo... 2 Referencia Legal... 3 1.- Aspectos a tener en cuenta... 4 2.- Cálculo por defecto

Más detalles

Sage Club Empresas Plan formativo anual Training Online

Sage Club Empresas Plan formativo anual Training Online Carta de pago y obligaciones legales Octubre Configuración en empresa. Creación carta de pago mensual / trimestral. Explicación como actúa aplicación en la última carta de pago (regularización anual).

Más detalles

Nóminas y Seguridad Social. Novedades 2017

Nóminas y Seguridad Social. Novedades 2017 NOVEDADES 2017 VERSIÓN 17.2.00 Pagos Fraccionados Mensuales. Modelos 111 y 216. Ejercicio 2017 Actualización de los contratos de trabajo según la legislación vigente. VERSIÓN 17.1.01 Actualización del

Más detalles

BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO

BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO SOLICITUD DEL BORRADOR DE LA DECLARACIÓN...3

Más detalles

Flujo del Sistema de Liquidación Directa

Flujo del Sistema de Liquidación Directa Objetivo Dar a conocer el nuevo procedimiento de Liquidación de Cotizaciones basado en los cálculos de la TGSS, los datos de la empresa y la conciliación entre ambos en la aplicación de Nómina. Flujo del

Más detalles

Informe Novedades

Informe Novedades Marzo 2014 @stratesys www.stratesys-ts.com B R A S I L C H I N A C O L O M B I A E S P A Ñ A M É X I C O P O R T U G A L U S A Introducción Proyecto Cret@ Evolución y Plazos Cálculo por Tramos Procedimiento

Más detalles

GUIA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 5.2

GUIA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 5.2 GUIA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 5.2 Índice Cálculo de liquidaciones complementarias de seguridad social/mantenimiento de TC s... 2 Modificaciones en Remisión Electrónica de Documentos TC2... 6 1 Cálculo

Más detalles

NOVEDADES VERSIÓN Página 1

NOVEDADES VERSIÓN Página 1 NOVEDADES VERSIÓN 17.05.01 Página 1 CONTENIDO 1. NUEVO PAQUETE DE SERVICIO SII... 4 2. NOVEDADES DE LA VERSIÓN 17.05.01... 4 2.1 Incorporación de las URLs del entorno REAL de la AEAT... 4 2.2 Registro

Más detalles

Módulo IRPF. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. irv8070u.docx

Módulo IRPF. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. irv8070u.docx Información de usuario Release notes v. 8.0.6.0 a UNIT4 2010 Ref. irv8070u.docx Tabla de contenido Tabla de contenido 1. Introducción... 1 2. Requerimientos... 1 2.1. Requerimientos de hardware...1 2.2.

Más detalles

SAVIA ACADEMY PROCESOS DE IRPF

SAVIA ACADEMY PROCESOS DE IRPF SAVIA ACADEMY PROCESOS DE IRPF Guión; SAVIA ACADEMY. 1. TABLAS IRPF 2. DATOS PERSONALES Y UNDIDAD FAMILIAR. 3. GESTIÓN DE HISTÓRICOS. VERIFICACION DEL TIPO CON PROGRAMA AEAT 4. VARIABLES CÁLCULO DE NÓMINA

Más detalles

Errores más habituales

Errores más habituales Errores más habituales R9582 Datos solicitados obligatorios no informados Datos solicitados obligatorios no informados Este error se produce a nivel de tramo/dato: Se produce como respuesta a un fichero

Más detalles

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica DECLARACIONES INFORMATIVAS. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica DECLARACIONES INFORMATIVAS. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA CORRECCIÓN DE DECLARACIONES INFORMATIVAS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE CORRECCIÓN DE DECLARACIONES INFORMATIVAS IDENTIFICACIÓN Y ACCESO...

Más detalles

NominaPlus profesional Suscripción

NominaPlus profesional Suscripción NominaPlus profesional Suscripción La solución de gestión laboral monopuesto diseñada específicamente para PYMES de hasta 10 trabajadores. La modalidad de suscripción te permite disponer de una solución

Más detalles

Modelo 347. Ejercicio Novedades en las cartas de comprobación.

Modelo 347. Ejercicio Novedades en las cartas de comprobación. NOVEDADES 2017 VERSIÓN 17.2.00 Modelo 184. Ejercicio 2016. Modelo 349. Ejercicio 2017. Modelo 347. Ejercicio 2016. Novedades en las cartas de comprobación. Modelo 303. Declaraciones mensuales. Adaptado

Más detalles

Resto base para calcular el tipo de retención Hasta euros

Resto base para calcular el tipo de retención Hasta euros AÑO 2015 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 5.421 Fecha publicación: 20/07/2015 Fecha última actualización: 24/06/2015 Cambios incorporados en

Más detalles

Preguntas frecuentes SLD

Preguntas frecuentes SLD Preguntas frecuentes SLD (Cret@) 1 Contenido 1. Dónde se guardan los ficheros de bases, en la misma ruta que los ficheros FAN?... 4 2. Se puede enviar el fichero de bases desde SILTRA en lugar de SILTRA

Más detalles

Datos a transmitir en la cotización. Las liquidaciones complementarias. Los errores en la liquidación

Datos a transmitir en la cotización. Las liquidaciones complementarias. Los errores en la liquidación Resumen SLD Datos a transmitir en la cotización Las liquidaciones complementarias Los errores en la liquidación La aplicación Siltra Los Servicios On-line Resumen SLD Cómo puede conocer el usuario la información

Más detalles

CAMBIO DE CRITERIO EN LA CODIFICACION DE PRORRATA DE PAGA EXTRA PARA CRA

CAMBIO DE CRITERIO EN LA CODIFICACION DE PRORRATA DE PAGA EXTRA PARA CRA La TGSS ha modificado el criterio para codificar aquellos conceptos con los que se indica en nómina la Paga Extraordinaria Prorrateada, con respecto al envío de ficheros CRA Según este criterio dichos

Más detalles

1.- Posibilidad de informar las rentas exentas en el modelo 190 de presentaciones forales

1.- Posibilidad de informar las rentas exentas en el modelo 190 de presentaciones forales Mejoras 1.- Posibilidad de informar las rentas exentas en el modelo 190 de presentaciones forales Se ha incorporado el botón Rentas Exentas en el modelo 190 de presentaciones forales (ubicado en la ventana

Más detalles

NominaPlus Harbour 2012 R10 11/05/2012. Informe de entrega de versión. División de Pymes y Autónomos Sage España, S.A.

NominaPlus Harbour 2012 R10 11/05/2012. Informe de entrega de versión. División de Pymes y Autónomos Sage España, S.A. NominaPlus Harbour 2012 R10 HB 11/05/2012 Informe de entrega de versión División de Pymes y Autónomos Sage España, S.A. Tabla de contenidos I. Identificación del entregable 3 A. NominaPlus Harbour -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS IT POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES En los supuestos de IT por causas de Accidentes de trabajo o enfermedades de trabajo, no existe ninguna condición de cotización

Más detalles

PROYECTO Sistema de Liquidación Directa

PROYECTO Sistema de Liquidación Directa PROYECTO CRET@ Sistema de Liquidación Directa 1.Definición y Características El proyecto CRETA es el nuevo sistema de la TGSS para la recaudación de las cuotas de la Seguridad Social. Pasamos de un sistema

Más detalles

DECLARACIONES INFORMATIVAS EJERCICIO 2012 MODELOS 180, 190 Y 390

DECLARACIONES INFORMATIVAS EJERCICIO 2012 MODELOS 180, 190 Y 390 DECLARACIONES INFORMATIVAS EJERCICIO 2012 MODELOS 180, 190 Y 390 ASPECTOS COMUNES DECLARACIONES INFORMATIVAS... 2 FAQ Nº 1: En qué versión de PRINEX se pueden obtener las declaraciones informativas para

Más detalles

GUÍA SOBRE EL SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA. GLOSARIO DE TÉRMINOS. Amplía información en:

GUÍA SOBRE EL SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA. GLOSARIO DE TÉRMINOS. Amplía información en: GUÍ SOBRE EL SISTEM DE LIQUIDCIÓN DIRECT (Cret@) GLOSRIO DE TÉRMINOS www.caminoacreta.com GLOSRIO DE TÉRMINOS B D B ORRDOR DE RELCIÓN NOMINL DE TRBJDORES (RNT) D TO Y TIPO DE DTO Este fichero contendrá

Más detalles

NominaPlus 2012 Básica Suscripción Anual

NominaPlus 2012 Básica Suscripción Anual NominaPlus 2012 Básica Suscripción Anual La solución de gestión laboral monopuesto más sencilla para profesionales y microempresas de hasta 5 empleados. Además, la modalidad de Suscripción Anual te permite

Más detalles

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla: MODELO 190 Desde Rayuela podremos generar un fichero en formato.pdf con información sobre las retenciones practicadas a cada perceptor y los importes totales de las percepciones, así como de las retenciones

Más detalles

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

Professional v Manual de avisos por SMS

Professional v Manual de avisos por SMS Professional v1.8.1.11 Manual de avisos por SMS 1 Microsoft Access y Microsoft SQL Server son marcas registradas por Microsoft Corporation. Cualquier otro nombre de producto referenciado en esta guía es

Más detalles

Nuevo Régimen Empleados de Hogar

Nuevo Régimen Empleados de Hogar Nuevo Régimen Empleados de Hogar Fuente: RD 1620/2011 de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Real Decreto-ley 29/2012, de 28

Más detalles

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla: MODELO 190 Desde Rayuela podremos generar un fichero en formato.pdf con información sobre las retenciones practicadas a cada perceptor y los importes totales de las percepciones, así como de las retenciones

Más detalles

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Referencia Legal A partir de 1 de enero de 2012, el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar queda integrado en el Régimen

Más detalles

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar

Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Adaptación del Sistema Especial de Empleados del Hogar Referencia Legal A partir de 1 de enero de 2012, el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar queda integrado en el Régimen

Más detalles

Cada hoja está separada por pestaña y expresada por contenido

Cada hoja está separada por pestaña y expresada por contenido MODELO 200 El modelo 200 es considerado uno de los modelos más complicados de cumplimentar y todos los años trae nuevas modificaciones, es por ello que el Módulo de ContaNet lo plantea de la forma más

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2017 ÍNDICE 1 Servicio de

Más detalles

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017 . ConSIX Facturación 17.0 Módulo Contabilidad Copyright 2017 http://www.consix.es Para acceder a las opciones de contabilidad de su programa, tendrá que pulsar en el menú Contabilidad que tendrá en la

Más detalles

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria DECLARACIONES INFORMATIVAS Centro de Atención Telefónica. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria DECLARACIONES INFORMATIVAS Centro de Atención Telefónica. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA CORRECCIÓN DE DECLARACIONES INFORMATIVAS 2010 Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE CORRECCIÓN DE DECLARACIONES INFORMATIVAS IDENTIFICACIÓN Y ACCESO...3

Más detalles

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. irv8061u

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. irv8061u IRPF Información de usuario Release notes v. 8.0.6.0 a CCS Agresso 2009 Ref. irv8061u Tabla de c onte nido Tabla de contenido 1. Introducción... 1 2. Requerimientos... 1 2.1. Requerimientos de hardware...1

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta en

Más detalles

Hacienda. Conceptos Generales

Hacienda. Conceptos Generales Hacienda Conceptos Generales Sumario 1. Introducción... 2 2. Comprobaciones previas... 2 2.1. Obtención de los datos... 2 2.2. Comprobación de datos de identificación... 3 3. Área de trabajo... 5 3.1.

Más detalles

VERSIÓN RECALCULAR NÓMINAS

VERSIÓN RECALCULAR NÓMINAS VERSIÓN 15.0202 1 RECALCULAR NÓMINAS Con esta nueva versión, OBLIGATORIAMENTE tendrá que recalcular todas las nóminas para generar seguros sociales. Sin recalcular las nóminas NO PODRÁ generar el fichero

Más detalles

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS Un trabajador con la categoría profesional de oficial administrativo, grupo 5 de cotización a la seguridad social. Fue contractado por una empresa en fecha 01.01.16 mediante

Más detalles

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Trabajador con categoría de peón, contratado el día 8 de marzo (consideramos que desde la fecha de alta y hasta final de

Más detalles

TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL

TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL Trabajador con la categoría de Auxiliar administrativo, grupo 7 de cotización a la Seguridad Social,. Posee un contrato de carácter indefinido y una jornada laboral

Más detalles

ÍNDICE PARTE I. TEORÍA... 1 INTRODUCCIÓN... CAPÍTULO 1. CONCEPTOS PRELIMINARES... 3

ÍNDICE PARTE I. TEORÍA... 1 INTRODUCCIÓN... CAPÍTULO 1. CONCEPTOS PRELIMINARES... 3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... XV PARTE I. TEORÍA... 1 CAPÍTULO 1. CONCEPTOS PRELIMINARES... 3 El salario... 3 La nómina o el recibo salarial... 5 Encabezamientos... 6 Devengos... 7 Deducciones... 9 La cotización...

Más detalles

Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar

Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar Tabla resumen Incapacidad Temporal por Contingencia Profesional (AT/EP) Días de baja Día 1 Del 2 al 545 Del 546 al 730 Qué Salario Prestación

Más detalles

Generación de incidencias enlazando con la aplicación de Nóminas y Seguridad Social.

Generación de incidencias enlazando con la aplicación de Nóminas y Seguridad Social. NOVEDADES 2017 VERSIÓN 17.1.00 Generación de incidencias enlazando con la aplicación de Nóminas y Seguridad Social. Mejoras internas en la generación de remesas. VERSIÓN 17.0.02 En listado de facturación

Más detalles

GUIA OPERATIVA PARA LA OBTENCIÓN DEL MODELO 347 SOROLLA VERSIÓN

GUIA OPERATIVA PARA LA OBTENCIÓN DEL MODELO 347 SOROLLA VERSIÓN MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA GUIA OPERATIVA PARA LA OBTENCIÓN DEL MODELO 347 SOROLLA VERSIÓN 11.0.2 Marzo 2008 secretaria.interventor@igae.minhac.es

Más detalles

También tiene reconocidas dos pagas extraordinarias de 840,33 EUR cada una de ellas.

También tiene reconocidas dos pagas extraordinarias de 840,33 EUR cada una de ellas. FIN DE CONTRATO- LIQUIDACIÓN DE VACACIONES Trabajador con la categoría de Auxiliar administrativo, grupo 7 de cotización a la Seguridad Social fue dado de alta el 20.04.04 y en fecha 20.07.08 finaliza

Más detalles

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras)

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras) NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Variación de datos en el Sistema Especial para MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA

Más detalles

MANUAL DE AYUDA RENTA WEB

MANUAL DE AYUDA RENTA WEB MANUAL DE AYUDA RENTA WEB Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de Informática Tributaria ÍNDICE ÍNDICE... 2 MANUAL DE AYUDA RENTA WEB... 3 Introducción... 3 Acceso... 4 Manejo

Más detalles

Servicio de consulta de deudas y obtención de documento de ingreso

Servicio de consulta de deudas y obtención de documento de ingreso Servicio de consulta de deudas y obtención de documento de ingreso Febrero de 2017 Índice 1 Servicio de consulta de deudas y obtención de documento de ingreso... 3 1.1 Introducción... 3 1.2 Características...

Más detalles

CURSO DE RENTA. Página: 1

CURSO DE RENTA. Página: 1 CURSO DE RENTA Página: 1 Acceso a la aplicación Para acceder a la aplicación, desde el gestor de aplicaciones pulsamos en [Renta], especificamos el año correspondiente a la declaración a realizar y pulsamos

Más detalles

MODELO 415, CÓMO GENERARLO Y ENVIARLO (MÓDULO FISCAL)

MODELO 415, CÓMO GENERARLO Y ENVIARLO (MÓDULO FISCAL) MODELO 415, CÓMO GENERARLO Y ENVIARLO (MÓDULO FISCAL) Como cada año, el Modelo 415 genera mucho trabajo a las empresas que lo cumplimentan. Para el ejercicio 2014, Hacienda ha añadido una serie de campos

Más detalles

CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009

CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009 CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009 Departamento de Gestión Tributaria Abril 2010 1 PREVISIONES Departamento de Gestión Tributaria 2 RENTA 2009 PREVISION Número de declaraciones Conceptos 2008 (31/12/09) 2009 Previsión

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2013 MACOS

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2013 MACOS MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2013 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2013 INTRODUCCIÓN... 3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS

HORAS EXTRAORDINARIAS HORAS EXTRAORDINARIAS Trabajador que presta sus servicios como Administrativo, grupo 5 de cotización a la Seguridad Social. Contrato indefinido y jornada completa. Tiene reconocidas las siguientes retribuciones

Más detalles

Administración de Afiliados

Administración de Afiliados FEDERACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA DE KARATE Y DISCIPLINAS ASOCIADAS Manual Administración de Afiliados Bienvenidos a la nueva forma de controlar y gestionar los datos de afiliados de la Federación de Castilla

Más detalles

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar Perfil Colaborador El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar información personal, visualizar

Más detalles

GUÍA DE. de lunes a viernes". al cálculo de. futuro derecho. En este caso publicada en

GUÍA DE. de lunes a viernes. al cálculo de. futuro derecho. En este caso publicada en GUÍA DE USO PARA LA APLICACIÓN DE FIJOS DISCONTI NUOS DEL SISTEMA ESPECIAL DE FRUTAS, HORTALIZAS E INDUSTRIAS DE COSERVAS VEGETALES. La Orden de 30 de mayo de 1991, prevé la aplicación de coeficiente multiplicador

Más detalles

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. 6.1.- MANTENIMIENTO 6.2.- ACUMULADOS DE I.V.A. / I.G.I.C. 6.3.- LIQUIDACIONES 2014 Software del Sol S. A. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación

Más detalles