Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Desarrollo Social y Humano"

Transcripción

1 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Representatividad en los consejos de planeación de desarrollo municipales (COPLADEM) Municipio Urbano Representación social Rural Sectorial Coordinación de vigilancia Representación técnica funcionarios Representación política ayuntamiento Comisiones de trabajo Abasolo Acámbaro Allende Apaseo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Comonfort Coroneo Cortazar Cuéramaro Doctor Mora Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro Irapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Manuel Doblado Moroleón Ocampo Pénjamo Pueblo Nuevo Purísima del Rincón Romita (Continúa)

2 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Representatividad en los consejos de planeación de desarrollo municipales (COPLADEM) Municipio Urbano Representación social Rural Sectorial Coordinación de vigilancia Representación técnica funcionarios Representación política ayuntamiento Comisiones de trabajo Salamanca Salvatierra San Diego de la Unión San Felipe San Francisco del Rincón San José Iturbide San Luis de la Paz Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santiago Maravatío Silao Tarandacuao Tarimoro Tierra Blanca Uriangato Valle de Santiago Victoria Villagrán Xichú Yuriria Total

3 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Representatividad en los consejos de planeación de desarrollo municipales (COPLADEM) Representación Porcentaje Social Urbano 100 Rural 100 Técnica Sectorial 99 Funcionarios 95 Política Ayuntamiento 98 Social Coordinación de vigilancia 96

4 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Asesoría y apoyo en estudios y proyectos de planeación del ordenamiento territorial y desarrollo urbano Estudios y proyectos Municipios beneficiados Población beneficiada Inversión estatal (Pesos) Plan de ordenamiento territorial del centro de población, su programa de desarrollo urbano y el reglamento de zonificación y uso de suelo respectivo Plan parcial de ordenamiento territorial del centro histórico, su programa de desarrollo urbano y el reglamento de zonificación y uso de suelo respectivo Plan municipal de ordenamiento territorial, su programa de desarrollo urbano y el reglamento de zonificación y uso de suelo respectivo Plan parcial de ordenamiento territorial de la zona noreste del centro de población, su programa de desarrollo urbano y el reglamento de zonificación y uso de suelo respectivo Plan maestro para la preservación del patrimonio cultural del municipio de Guanajuato Reglamento de zonificación y uso de suelo Plan parcial de ordenamiento territorial de la zona norponiente del centro de población, su programa de desarrollo urbano y el reglamento de zonificación y uso de suelo respectivo Total Trámite de autorización de fraccionamientos Municipio Autorizacion de traza Licencia de obra Permiso de venta Número de lotes Acámbaro Allende Celaya Cortazar Dolores Hidalgo Irapuato León Pueblo Nuevo Salamanca San José Iturbide Uriangato Total

5 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Programa de atención a comunidades rurales Tipo de obra Número de obras o acciones Inversión ejercida (Pesos) Infraestructura deportiva Bordos y presas Proyectos productivos Servicios médicos Infraestructura educativa Unidad de desarrollo comunitario Saneamiento Urbanización Electrificación rural Caminos Agua Gastos de operación Total

6 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Fondo de apoyo a organismos no gubernamentales Concepto Inversión (Pesos) Orientación Juvenil «Casa de Jesús, A.C Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C Red Estatal de Organismos a Favor de la infancia (Administrado por FAI) Patronato Pro Invidentes y Débiles Visuales, A.C Red de Desarrollo Integral del Bajío (Administrado por CDH) Acción Comunitaria del Bajío, A.C Programa Nuevo Amanecer Un Hogar para cada Niño, un Niño en cada Hogar A.C Desarrollo Rural de Guanajuato, A.C Centro de Asistencia Social y Desarrollo Humano Rafael Campuzano, A.C Instituto Irapuatense Down, A.C Caritas de San José Iturbide, A.C Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular, A.C Albergue para Ancianos Cosme O. Torres Acción Comunitaria del Bajío, A.C Casa Hogar para Ancianos de Silao, A.C Instituto Lux, A.C Instituto de Rehabilitación y Educación Especial de León, A.C Asilo Pablo de Anda, A.C CIVITAS, Fundación Mexicana para el Desarrollo Municipal Fundación Alzheimer León, Alguien con quien contar Instituto Especializado en Adicciones, A.C (Continúa)

7 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Fondo de apoyo a organismos no gubernamentales Concepto Inversión (Pesos) Promoción Cívica Guanajuatense, A.C Donativo del Gobierno del Estado al TELETON Casa Hogar Loyola, A.C. (Certamen Banamex) Ciudad de los niños Salamanca Guanajuato, A.C. (Certamen Banamex) Orientación Juvenil «Casa de Jesús, A.C. (Certamen Banamex) Vida y familia, Guanajuato, A.C. (Certamen Banamex) Fundación Teletón México, A.C. (Ampliación de recursos ramo33) Imagina Biblioteca Infantil, A.C Cruz Roja Mexicana, Delegación Guanajuato Patronato Pro Restauración de Templos y Monumentos, A.C Cuerpos de Conservación Guanajuato, A.C Instituto Pedagógico de León, A.C Con el Corazón por tu Corazón, A.C Fundación Ecológica de Guanajuato, A.C: Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C Hogar la Sonrisa de los Niños, A.C Total

8 Secretaría de Desarrollo Social y Humano Programa de apoyo para el desarrollo regional Región Obras Inversión ejercida (Pesos) I Noreste II Norte III Centro oeste IV Sur oeste V Sur VI Centro este Todo el estado Total a/ a/ Incluye gastos de operación Programa de infraestructura básica Concepto Obras Proyectos de obra Inversión ejercida (Pesos) Beneficiarios Electrificación Caminos (Obras) Caminos (proyectos) Caminos (acuerdo de secas) Total a/ a/ Incluye tres obras correspondientes al periodo anterior cuyo monto no fue reportado por estar las obras en proceso de ejecución

9 Secretaría de Salud Cobertura de atención a la salud Municipio Población estimada Población responsabilidad de la Secretaría de Salud Abasolo Acámbaro Allende Apaseo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Comonfort Coroneo Cortazar Cuerámaro Doctor Mora Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro Irapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Manuel Doblado Moroleón Ocampo Pénjamo Pueblo Nuevo Purísima del Rincón Romita Salamanca Salvatierra (Continúa)

10 Secretaría de Salud Cobertura de atención a la salud Municipio Población estimada Población responsabilidad de la Secretaría de Salud San Diego de la Unión San Felipe San Francisco del Rincón San José Iturbide San Luis de la Paz Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santiago Maravatío Silao tarandacuao Tarimoro Tierra Blanca Uriangato Valle de Santiago Victoria Villagrán Xichú Yuriria Total

11 Secretaría de Salud Instalaciones hospitalarias Concepto Cantidad Camas censables Cirugía 170 Gineco-obstetricia 266 Medicina interna 126 Pediatría 196 Otras 299 Camas no censables Cunas de recién nacidos 235 Urgencias 86 Trabajo de parto 69 Cuidados intensivos 28 Recuperación 47 Otras Incubadoras 103 Quirófanos 39 Banco de sangre 3 Areas de urgencia 16 Areas de terapia intensiva 3 Laboratorios 28 Gabinetes de radiología 34 Salas de expulsión 383

12 Secretaría de Salud Estadística hospitalaria Municipio Egresos Consultas de especialidad Intervenciones quirúrgicas Partos atendidos Ocupación (Porcentaje) Promedio de ocupación Promedio de días/estancia Segundo nivel de atención Acámbaro Allende Celaya Dolores Hidalgo Guanajuato Irapuato León León Materno Infantil Pénjamo Salamanca Salvatierra San Luis de la Paz Uriangato Tercer nivel de atención Psiquiátrico

13 Secretaría de Salud Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento Servicios Total Consulta externa Personas atendidas Urgencias Pacientes de otra unidad Total Consulta externa Estudios realizados Hospitalización Hospitalización Urgencias Pacientes de otra unidad Servicios Auxiliares de diagnóstico Análisis Clínicos Radiodiagnóstico Citología Exfoliativa ND ND ND ND ND ND ND ND Electrografía ND ND ND ND ND ND ND ND Anatomía Patológica Ultrasonido y tomografía axial ND ND ND ND ND ND ND ND Servicios Auxiliares de tratamiento Fisioterapia ND ND ND ND ND ND ND ND Terapia Ocupacional ND ND ND ND ND ND ND ND Terapia Psicológica ND ND ND ND ND ND ND ND ND Servicios médicos Servicio Total Consulta Externa Medicina General Especialidades Urgencias Odontológicas Hospitalización Egresos Hospitalarios Intervenciones Quirúrgicas Partos Actividades Médico Preventivas Detecciones (enfermedades)

14 Secretaría de Salud Medicina preventiva Municipio Total SR y SRP a/ Antidifteria tosferina y tétanos Vacunas Toxoide tetánico Antisarampión Antituberculosis Antipoliomielítica Pentavalente Otros Abasolo Acámbaro Allende Apaseo el Alto Apeseo el Grande Atarjea Celaya Comonfort Coroneo Cortazar Cuerámaro Doctor Mora Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro Irapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Manuel Doblado Moroleón Ocampo Pénjamo Pueblo Nuevo Purísima del Rincón Romita Salamanca (Continúa)

15 Secretaría de Salud Medicina preventiva Municipio Total SR y SRP a/ Antidifteria tosferina y tétanos Vacunas Toxoide tetánico Antisarampión Antituberculosis Antipoliomielítica Pentavalente Otros Salvatierra San Diego de la Unión San Felipe San Francisco del Rincón San José Iturbide San Luis de la Paz Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santiago Maravatío Silao Tarandacuao Tarimoro Tierra Blanca Uriangato Valle de Santiago Victoria Villagrán Xichú Yuriria Total a/ Sarampión y rubiola-sarampión, rubiola y parotidítis

16 Secretaría de Salud Programa de planificación familiar Concepto Cantidad Consultas y Atenciones Métodos Aplicados Oral Inyectable Dispositivo Intrauterino Preservativo Otros Vasectomías 68 Tradicional 62 Sin bisturí 6 Nuevas Aceptantes Usuarios Activos Oclusiones Tubarias realizadas Tasa de Retención de Usuarias (en porciento) 66.9

17 Secretaría de Salud Regulación sanitaria Programa/objetivo Acciones Cantidad Bienes y servicios Verificaciones Contribuir a mejorar las condiciones sanitarias de alimentos y bebidas entre otros Muestras mediante la vigilancia sanitaria de los mismos Dictámenes Medidas de seguridad 494 Sanciones administrativas Insumos para la salud Verificaciones Coadyuvar a evitar factores de riesgo que puedan poner en peligro la salud, vigilando Dictámenes que los medicamentos y equipos médicos, entre otros, cumplan con las disposiciones Medidas de seguridad 35 sanitarias para su uso y/o consumo. Asimismo incidir sobre el buen manejo de los Sanciones administrativas 606 medicamentos Regulación de servicios de salud Verificaciones Incidir en el mejoramiento de la calidad de la prestación de servicios médicos a nivel Dictámenes público y privado Medidas de seguridad 29 Sanciones administrativas Trasplantes de órganos 156 Verificaciones centro estatal de 298 transfusión sanguínea Programa de salud ambiental Verificaciones de riesgo ambiental Intervenir en el mejoramiento de la calidad de la vida a través de acciones de protección Verificaciones salubridad local a la salud, dirigidas al cumplimiento de la normatividad en materias de salud ambiental, Verificaciones sistemas abastecimiento 913 ocupacional y saneamiento básico Dictámenes Muestras agua uso y consumo humano Determinaciones de cloro residual Colocación de Hisopos de Moore Unidad de control sanitario de la publicidad Monitoreo Coadyuvar a disminuir factores de riesgo a la salud mediante el control sanitario de Sanciones administrativas 39 mensajes publicitarios de productos y servicios que se difundan a tráves de los medios Suspensión de mensajes 37 masivos de comunicación Recetarios para psicotrópicos 28

18 Secretaría de Salud Morbilidad general según principales causas 2002 Causa Casos Tasa a/ Infecciones respiratorias agudas Infecciones Intestinales Infecciones de vías urinarias Ulceras,gastritis y duodenitis Amibiasis intestinal Otitis media aguda Intoxicación por picadura de alacrán Otras helmintiasis Hipertensión arterial Diabetes mellitus Varicela Candidiasis urogenital Neumonias y bronconeumonías Desnutrición Insuficiencia venosa periférica Asma y estado asmático Mordeduras por perro Tricomoniasis urogenital Quemaduras Intoxicación por ponzoña de animales Otras causas Total a/ Por habitantes

19 Secretaría de Salud Mortalidad general según principales causas 2002 Causa Defunciones Tasa a/ Diabetes Mellitus Enfermedades del corazón Enfermedades isquémicas del corazón Tumores malignos Accidentes Accidentes de tráfico de vehículos de motor Enfermedades cerebrovasculares Enfermedades del hígado Enfermedad alcohólica del hígado Ciertas afecciones originadas en el período perinatal Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originadas en el periodo perinatal Influenza y Neumonía Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas Desnutrición y otras deficiencias nutricionales Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas Bronquitis crónica y la no especificada, enfisema y asma Insuficiencia renal Enfermedades infecciosas intestinales Lesiones autoinfligidas intencionalmente (suicidio) Agresiones (homicidio) Síndrome de dependencia del alcohol Úlcera gástrica y duodenal Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana (SIDA) Anemias Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio no clasificados en otra parte Las demás causas Total a/ Por habitantes

20 Secretaría de Salud Principales causas de procedimientos quirúrgicos 2002 Causa Cantidad Distribución porcentual Exploración manual de la cavidad uterina, después del parto Episiotomía Cesárea clásica baja Dilatación y legrado después de parto o aborto Otra destrucción u oclusión bilateral de las trompas de Falopio Otra apendicectomía Laparotomía exploradora Colecistectomía Reparación unilateral de hernia inguinal, no especificada de otra manera Histerectomía abdominal total Reparación de otro desgarro obstétrico actual Otra herniorrafia umbilical Aplicación de fórceps bajo con episiotomía Reducción cerrada de fractura sin fijación interna. Radio y cúbito Otra ligadura y sección bilateral de las trompas de Falopio Otra extracción intracapsular de cristalino Creación de fístula cutáneoperitoneal Sutura de piel y tejido subcutáneo de otros sitios Reducción abierta de fractura con fijación interna de tibia y peroné Desbridamiento excisional de herida, infección o quemadura Los demás procedimientos Total

21 Secretaría de Salud Principales causas de morbilidad hospitalaria 2002 Causa Egresos Distribución porcentual Parto único espontáneo Causas obstétricas directas (excepto aborto) Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas Fracturas Aborto Ciertas afecciones originadas en el período perinatal Dificultad respiratoria del recién nacido y otros transtornos respiratorios originadas en el período perinatal Influenza y neumonía Diabetes mellitus Enfermedades Infecciosas intestinales Hernia de la cavidad abdominal Enfermedades del apéndice Infecciones respiratorias agudas Colelítiasis y colecistitis Enfermedades del corazón Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas Tumores malignos Insuficiencia renal Personas en contacto con los servicios de salud para procedimientos específicos y atención de la salud Enfermedades del hígado Enfermedades cerebrovasculares Leiomioma uterino Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Las demás causas Total

22 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Asistencia alimentaria a Población Vulnerable Desayunos Escolares (Pra) Niños atendidos en promedio Fortalecer la dieta de los niños en edad Distribución de desayunos escolares Raciones entregadas preescolar de comunidades marginadas 46 Municipios atendidos Comunidades atendidas Desayunos Escolares en Primarias Distribución de Desayunos escolares Niños atendidos en promedio Fortalecer la dieta de los niños en edad Raciones entregadas escolar de zonas suburbanas marginadas 45 Municipios atendidos Asistencia social alimentaria a familias Fortalecer el nivel nutricional de las familias Asignación de apoyo alimentario Dotaciones Entregadas con mayor índice de marginación Promoción de producción de alimentos para el 46 Municipios Atendidos autoconsumo Orientación alimentaria Comunidades Atendidas Vigilancia nutricional Familias atendidas Fondo de Apoyo a la nutrición Beneficiar preferentemente a los grupos y Distribución de harina de maíz fortificada a través de Toneladas de Harina de maíz distribuidos sectores de la población que se encuentren Programas de Abasto Social en el Estado a diferentes programas en condiciones de rezago social y de pobreza extrema para el mejoramiento de su nivel nutricional Comedores comunitarios Mejorar el estado nutricional de los grupos Organización Comunitaria 11 Comedores entregados vulnerables de escasos recursos Asignación de apoyo alimentario 550 Comedores en funcionamiento Promover la producción de alimentos para autoconsumo 43 Municipios atendidos Orientación alimentaria Vigilancia nutricional 549 Comunidades atendidas Personas atendidas Raciones entregadas Cocinas Populares y unidades de Servicios Integrales (COPUSI) Proveer a la comunidad de servicios de Organización del personal a beneficiar 13 COPUSI entregadas alimentación, salud, educación, Capacitar al personal sobre el programa 106 COPUSIS en funcionamiento capacitación para el trabajo, recreación, Orientación alimentaria 42 Municipios Atendidos cultura y deporte Promover la producción para autoconsumo 73 Comunidades 33 Zonas suburbanas Raciones Distribuidas por mes en promedio Personas Atendidas (Continúa)

23 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Soya Texturizada Fomentar la ingesta de proteínas de buena Distribución de soya texturizada a familias calidad, así como la participación y la autogestión de las familias Dotaciones entregadas Familias beneficiadas Red móvil Cobertura Estatal Impulsar y fomentar la participación activa Promoción para la educación escolar básica 35 Municipios de las comunidades marginadas para el (alfabetización, preescolar, primaria, secundaria) 134 Comunidades autocuidado de la salud, vivienda y medio Familias ambiente; además de crear conciencia de Personas beneficiadas solidaridad social, a efecto de mejorar las 417 Pláticas condiciones de vida y de la transformación 56 Grupos Formados social de la comunidad Participantes Orientación alimentaria Educación para la salud Salud reproductiva Prevención del alcoholismo y la farmacodependencia Cáncer cervico uterino (cerviz) Construcción Construcción Construcción y/o rehabilitación de caminos y espacios Mejoramiento de vivienda 700 Demostraciones culinarias Asistentes 748 Pláticas 598 Pláticas Asistentes 402 Pláticas Asistentes 221 Canalizaciones 201 Pláticas Asistentes 379 Canalizaciones 249 Pláticas Asistentes 274 Canalizaciones Estufas Lorena 228 Sanitarios Secos 18 Obras Participantes 198 Jornadas Obras Jornadas (Continúa)

24 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Regularización del estado civil Promoción para convivencias comunales Saneamiento ambiental Reforestación Parques rústicos Grupos de la tercera edad Huertos familiares Participantes 900 Asesorías 302 Visitas domiciliarias 321 Pláticas 900 Canalizaciones 47 Eventos Participantes 632 Pláticas Participantes 459 Fuentes de contaminación eliminadas 218 Pláticas Participantes Árboles sembrados 64 Construidos Metas 99 Grupos formados 470 Pláticas Huertos sembrados Día Mundial de la Alimentación Personas asistentes 41 Municipios participantes Fortalecer la solidaridad internacional en la Realización de concurso de cartel y pintura 22 Municipios participantes lucha contra el hambre, desnutrición y su Desfile de carros alegóricos 24 Municipios participantes causa fundamental que es la pobreza Muestra culinaria 17 Municipios participantes Exposición de motivos 18 Municipios participantes Evento Firma de Convenios Firma de convenios 45 Municipios participantes Hacer participantes a los sistemas Entrega de material didáctico y equipo de vigilancia 46 Municipios atendidos Municipales DIF en la importancia de su nutricional 45 Convenios firmados colaboración para la correcta operación de los Programas Fomento a la Producción para el autoconsumo Permitir a las familias de escasos recursos Huertos familiares de hortalizas Paquetes entregados disponer de alimentos de origen vegetal y Familias beneficiadas animal frescos y a bajo costo 28 Municipios atendidos (Continúa)

25 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Pollos Codorniz Conejo Cabras y borregos Lombricultura Amaranto Capacitación para la construcción de Estanques Rústicos Piscícolas y entrega de crías Huertos de nopal Paquetes entregados Familias beneficiadas 32 Municipios atendidos 248 Paquetes entregados 309 Familias beneficiadas 41 Municipios atendidos 12 Paquetes entregados 60 Familias beneficiadas 6 Municipios atendidos 27 Paquetes entregados 135 Familias beneficiadas 27 Municipios atendidos 2 Nichos 2 Municipios atendidos 4 Municipios 7 Comunidades 30 Familias Crías sembradas 329 Familias beneficiadas 12 Municipios Raquetas de nopal distribuidas 230 Familias beneficiadas 4 Municipios atendidos Unidades de Producción para el Desarrollo Comunitario Permitir a las familias de escasos recursos Centros de desarrollo social y comunitario 35 Proyectos establecidos disponer de alimentos de origen vegetal y 620 Familias beneficiadas animal durante la mayor parte del año como 24 Municipios atendidos una alternativa de abasto y comercialización 35 Comunidades atendidas mejorando la economía familiar, mediante 24 Municipios capacitados la promoción e implementación de Proyectos Productivos Agropecuarios Especies menores pollos Paquetes entregados Familias beneficiadas 14 Municipios atendidos (Continúa)

26 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Huertos comunitarios nopal Metas Raquetas 460 Familias beneficiadas 13 Municipios atendidos Unidad de asistencia social Atención Social a Personas, en servicios como gestión, Acciones apoyos económicos y en especie Organizaciones no gubernamentales Apoyos económicos 58 Acciones Apoyos en especie 453 Acciones Centros de orientación familiar Diagnóstico Situacional Estatal para detectar fortalezas 45 Municipios y áreas de oportunidad en la operación del programa Centro de desarrollo San Luisito Capacitación laboral a personas 256 Personas Talleres deportivos 187 Acciones Atención en sala de desarrollo 55 Acciones Secundaria abierta 33 Personas Primaria abierta 6 Personas Biblioteca pública 763 Personas Capillas DIF Servicios Funerarios 301 Personas Traslado a connacionales muertos en el extranjero 9 Personas Coordinación estatal de centros de atención a Inicio de expedientes de asuntos de violencia intrafamiliar Expedientes la violencia intrafamiliar Casos en que se comprobó la violencia intrafamiliar, Acciones una vez aplicado el procedimiento Campañas de sensibilización, referentes al fenómeno de la violencia intrafamiliar 2 Acciones Procuraduría en materia de asistencia social Asesorías jurídicas brindadas, referentes a materia familiar Acciones Juntas conciliatorias para mediar conflictos familiares Acciones Convenios extrajudiciales Acciones Juicios planteados ante la autoridad jurisdiccional, Acciones referentes a materia familiar Convenios judiciales para la resolución de conflictos 615 Acciones familiares Campaña para la Regularización del estado Civil de Personas las Personas Procuraduría del menor Solicitudes de adopción recibidas 133 Acciones Adopciones concluidas 48 Acciones Intervención en procedimientos de adopción 226 Acciones (Continúa)

27 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Unidad de la Procuraduría de la Familia y Pensiones alimenticias 60 Familias Asuntos Internacionales Recepción de solicitudes de pensión alimenticia 179 Acciones internacional Expedientes enviados a Secretaría de Relaciones 162 Acciones Exteriores (SRE), para continuación de trámite de pensión alimenticia internacional Repatriación de menores 5 Personas Gestoría de oficio Acciones Acciones Personas atendidas Personas Ingresos por infracciones del orden común 323 Personas Ingresos por infracciones del orden federal 43 Personas Asistencia a personas con capacidades especiales Apoyar en el proceso integral para el logro Orientar e informar acerca de las capacidades especiales Personas orientadas de la máxima independencia física de los Diagnóstico y tratamiento al paciente Consultas médicas pacientes con capacidades especiales Personas Beneficiadas Personas Terapias realizadas Terapias físicas Terapias lenguaje Traslado a personas con capacidades especiales desde las comunidades hasta los centros de rehabilitación segundo y tercer nivel Fortalecer las acciones en materia de Adaptación de camionetas para traslado de personas 5 Camionetas adaptadas diagnóstico y atención oportuna de la con discapacidad 5 Municipios discapacidad, traslado de las personas con capacidades especiales a los centros de atención de segundo y tercer nivel Estudios de electro-diagnóstico Apoyar en el proceso de la valoración clínica del paciente 797 Estudios electrodiagnósticos mediante la elaboración de estudios altamente especializados para la obtención de un diagnóstico, pronóstico y tratamiento Oftalmología y optometría Atención médica Consultas 736 Lentes Programa permanente de cataratas y estrabismo 58 Cirugías Rayo láser oftalmológico 104 Personas atendidas 104 Sesiones Programa optométrico Brindar, atención a las personas con Personas atendidas Lentes adaptados (Continúa)

28 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Brigadas médicas integrales Llevar servicios médicos integrales en las Dar atención de oftalmología, optometría y rehabilitación 2 Eventos áreas de Oftalmología, Optometría, 2 Municipios beneficiados Odontología, Audiología, Lenguaje y Personas atendidas Rehabilitación con programas de prevención, sensibilización a la comunidad, detección, atención y asesoría a las personas con algún síndrome invalidante o aquella persona que presente alguna discapacidad, a su familia y a la población en general Atención médica de Rehabilitación apoya a los Atención medica a municipios municipios que no cuentan con médico para el diagnóstico y tratamiento a las personas con discapacidad Personas atendidas 46 Municipios beneficiados Consultas Padres eficaces Este programa tiene como objeto informar Impartición de pláticas informativas 949 Sesiones sobre los procesos discapacitantes a 46 Municipios padres y personas interesadas de tal manera que se genera un clima familiar positivo para la integración y cuidado del paciente Labio leporino y paladar hendido Brindar atención, diagnóstico, tratamiento Atención médica quirúrgica 102 Personas valoradas médico quirúrgico y terapia de lenguaje en 46 Municipios atendidos personas que presenten malformaciones congénitas en labio y/o paladar hendido Programa audiológico Mejorar la calidad de vida y capacidad Diagnostico, tratamiento y Adaptación de auxiliares funcional de la audición y desarrollo del auditivos lenguaje por medio de la adaptación de auxiliares auditivos y asesoría a familiares Atención permanente a adultos 242 Personas 341 Auxiliares auditivos otorgados Atención audiológica a menores en edad escolar 334 Niños beneficiados 588 Auxiliares auditivos otorgados (Continúa)

29 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Programa odontológico Brindar atención preventiva y rehabilitatoria Atención médica odontológica Consultas de la cavidad bucal a personas con capacidades especiales y los adultos en Programa prótesis dentales a adultos mayores 32 Municipios atendidos plenitud así como a niños con malformación 120 Valoraciones Clínicas congénita del labio leporino y paladar hendido 154 Placas dentales entregadas 147 Sesiones Clínicas efectuadas Integración social de personas con capacidades especiales Instalación de un taller de prótesis dental Brigadas Médicas Dentales 1 Taller instalado 1 Municipios Beneficiados 100 Consultas Promover la integración de las personas Integración Laboral Proyectos Productivos (Talleres ) 50 Personas con capacidades especiales con capacidades especiales en los ámbitos integradas a Empresas y talleres de salud, educación, trabajo, deporte, 152 Personas con capacidades especiales cultura y recreación, con la participación integradas activa de instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil (OSC s) Credencialización de personas con capacidades especiales 717 Personas credencializadas 36 Municipios Día Mundial de la Discapacidad.- Festival de Arte y Creatividad.- Destacar las habilidades y destrezas artísticas de las personas con discapacidad, para promover su integración social 1 Evento Rehabilitación de adictos a sustancias en el Centro Integral de Atención a Jóvenes con adicciones (CIAJ) Proporcionar atención médica psicológica Atención primera vez consulta externa a personas adictas 444 Consultas a jóvenes con problemas de adicciones en el Estado y atención residencial Atención médica a adictos en tratamientos residencial Consultas subsecuente Atención psicológica a adictos en tratamientos residencial y de consulta Atención a familiares de adictos en tratamiento residencial y de consulta externa 327 Consultas 821 Familias (Continúa)

30 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Prevención de riesgos psicosociales (PREVERP) Actividad Pacientes participando Alimentación a adictos en tratamiento residencial Orientación e información acerca de las Adicciones al público Tratamiento grupal psicológico en residencia Pacientes Raciones alimenticias Personas orientadas Sesiones Pacientes Metas Disminuir las conductas de riesgo en los Reunión de normatividad de PREVERP 2 Reuniones de lineamientos PREVERP niños, niñas y adolescentes a través de 45 Municipios participantes generar factores de protección que se vean 173 Personas reflejados en una mejora de los estilos de 36 Horas de capacitación vida 4 Reuniones de Alianzas institucionales Actualización del preventólogo y segunda generación de preventólogos en proceso de certificación preventólogos 2003 Preventólogos certificados asistentes 25 Municipios participantes 54 Participantes 79 Participantes 36 Horas de capacitación Prevención y atención integral del embarazo en adolescentes (PAIDEA) Prevenir los riesgos de exclusión social Prevención del embarazo en adolescentes 15 Municipios derivados del embarazo y la maternidad no Adolescentes orientados planeada en la adolescencia 284 Sesiones Atención integral de adolescentes embarazadas 553 Madres adolescentes atendidas 142 Sesiones 9 Padres adolescentes 9 Reuniones de seguimiento 91 Asistentes 11 Reuniones de asesoría (Continúa)

31 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Curso de inducción 22 Asistentes 2 Instituciones Modelo preventivo de riesgos psicosociales en la adolescencia CHIMALLI Desarrollar habilidades en los adolescentes para protegerse de los diferentes riesgos psicosociales a los que constantemente se ven expuestos 45 Municipios participantes 10 Reuniones de seguimiento modelo Chimalli Potencializar el desarrollo de las Orientación preventiva en 6 áreas: sexualidad, conducta Adolescentes habilidades de protección en niños, antisocial, eventos negativos de la vida, salud, conductas Aplicación de diagnósticos adolescentes, padres y maestros, a través consumistas y conductas adictivas. Procesos de Grupos formados de la conformación de redes sociales orientación con habilidades de protección y cambios Sesiones de orientación de actitud 45 Redes escolares Padres en RED 155 Sesiones 39 Grupos 245 Escuelas participantes 245 Convenios escolares 54 Reuniones de Capacitación Chimalli Asistencia al primer congreso internacional de prevención y atención de las adicciones en la ciudad de Cancún Difusión de campaña Chimalli En coordinación con INEPAR A.C. 148 Personas capacitadas 31 Horas de capacitación 1 Reuniones de Planeación con SMDIF 83 Personas 3 Sesiones 15 Horas 156 Informes Chimalli 544 Revisión de expedientes Chimalli Carteles 1 Investigaciones Prevención de la farmacodependencia Crear conciencia de prevención en la Se impartieron pláticas de orientación preventiva 396 Escuelas participantes Salud mental sobre la farmacodependencia Personas sensibilizadas Sesiones 36 Municipios participantes 172 Maestros Padres de familia (Continúa)

32 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Generar las alianzas con instituciones afines a las acciones de carácter preventivo, con el fin de articular y potencializar los resultados relacionados con los riesgos psicosociales Se asistió segunda reunión del Subcomité Estatal contra las adicciones 18 personas-taller 1 Sesiones Promoción y difusión de los derechos de la Pláticas de sensibilización a niños y niñas 42 Municipios participantes infancia Con la finalidad de seguir fomentando la participación 1 Difusora estatal activa de las familias Guanajuatenses, en estos momentos, hemos incrementado las acciones de los Difusores Infantiles en nuestro Estado ofreciendo alternativas de participación en la niñéz, con lo cual se 42 Niños integrantes de la RED difusores está generando personas responsables y Adultos comprometidas con ellos mismos y su localidad Red Estatal de Difusores (RED) Menores informados 186 Escuelas 694 Maestros 125 Escuelas Menores Poster 36 Mantas 376 Dibujos 130 Exposiciones 563 Trípticos Material de difusión y promoción de los derechos y compromisos de los niños y adolescentes Taller de difusores infantiles en la ciudad de México, en los Pinos, 4 niños difusores Calcomanías 144 CD s 865 Cuadernillos 400 Playeras Impulso a la educación (BECAS) Otorgamiento de becas alimentarias y económicas Becas económicas becas alimenticias Niños becados Fomentar en los niños, niñas y adolescentes, el arraigo en su educación primaria y/o secundaria Expedientes revisados 48 Visitas de apoyo SMDIF 45 Asesorías a SMDIF 12 Atención al público Integración y actualización de expediente (Continúa)

33 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Salud del Niño Promover el desarrollo sano de los niños y Promoción del esquema de vacunación Orientación a madres las niñas, con acciones preventivas que 66 Comunidades fortalecen el cuidado de su salud 3 Cursos 12 Asistentes Atención de la salud infantil Consultas Pláticas Salud reproductiva Prevención de enfermedades respiratorias y diarréicas agudas Entrega de sobres Vida suero oral Pláticas Asistentes 609 Madres orientadas Sobres Trípticos Planeación de embarazos para una mejor Pláticas de planeación familiar Pláticas calidad de vida Asistentes Pláticas a madres en periodo de gestación o lactancia materna Pláticas de orientación sexual Canalizaciones de embarazadas a centros de salud Asistencia médica para planeación familiar Semana de vacunación 320 Platicas Asistentes 214 Pláticas Prevención de enfermedades venéreas Asistentes 336 Pláticas de la prevención del cáncer Cervico Uterino Asistentes 322 Platicas del climaterio y la menopausia Asistentes 201 Pláticas de control del embarazo Asistentes 747 Consultas primera vez 600 Impresos 1 Periódico mural 460 Raciones 1 Puesto instalado 2 Niños Club Salud del Niño 16 Municipios Conformacion Club Salud del Niño, del cual se hizo 14 Centros de CADI s entrega de: 740 Posters, 10 blocks de cartas 847 Niños 762 credenciales, 230 mochilas, 178 Grupos CAIC s Niños (Continúa)

34 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas 1 capacitación 16 Municipios 26 Asistentes Preescolar Comunitario DIF-SEG Proporcionar educación preescolar a los Centros de Preescolar comunitario en funcionamiento 441 Centros niños y niñas de 3 a 5 años 11 meses de DIF-SEG 66 Urbanos las zonas vulnerables de los 46 Municipios del estado de Guanajuato 375 Rurales Menores atendidos 674 Educadoras 49 Coordinadores regionales y de zona Regiónes SEG I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII Foro de capacitación de Relaciones Humanas y entrega de reconocimientos para educadoras comunitarias y de mayor antigüedad Representante de los 46 municipios Curso de seguimiento de inducción Club salud del niño Preescolares comunitarios con el programa salud del niño de PREVERP 8 Reuniones regionales 46 Municipios 119 Asistentes 15 Coordinadores de zona 10 Municipios 110 Centros Niños 11 Municipios (San Miguel de Allende, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, San Felipe, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Ciudad Manuel Doblado y Doctor Mora) Curso taller manejo de material educativo 55 Coordinadores 1a. Reunión de infancia temprana DIF Nacional 1 Responsable Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Curso Grupos altamente Efectivos Entrega de material didáctico donado por el Voluntariado 4to. Foro de Educación Preescolar 1 Personal DIF 8 Municipios 78 Centros Niños 1 Responsable Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Centros Asistenciales de Desarrollo Atención integral a menores en centros instalados en 19 Municipios Infantil (C.A.D.I) municipios (salud, nutrición, educación y protección a 30 Centros los derechos de los niños) 312 Menores (Lactantes) 849 Menores (Maternal) (Continúa)

35 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Visitas de seguimiento para el fortalecimiento de la calidad de atención de los CADI s municipales Personal Operativo de los CADI s que atienden a los niños y niñas Capacitación para la profesionalización del personal operativo de los CADI s (Inducción al Programa de Educación Inicial, Elaboración del proyecto Escolar, Desarrollo Humano, Liderazgo, Desarrollo Organizacional, Canto Escolar y Desarrollo de Pasión por el Servicio) Atención integral a menores en el centro estatal (salud, nutrición, educación y protección a los derechos de los niños) Centros de Desarrollo Infantil Estatal (CDI) para dar seguimiento a la organización y operatividad del centro Selección de niños de nuevo ingreso al centro de desarrollo infantil en apego a la normatividad en reunión de comité 625 Menores (Preescolar) 11 Menores discapacitados Capacidad Instalada Cobertura de atención Familias beneficiadas Raciones alimenticias 12 Visitas de seguimiento 364 Personal Operativo de los CADI s 26 Capacitaciones 638 personas 1 CDI Estatal 68 Menores (Lactantes) 107 Menores (Maternal) 226 Menores (Preescolar) 6 Menores discapacitados 450 Capacidad Instalada 401 Cobertura de atención 359 Familias beneficiadas Raciones alimenticias 3 Visitas de seguimiento 76 Personal Operativo de los CADI s 6 Capacitaciones 184 Personas 2 Reuniones Desarrollo Integral para Menores Trabajadores Municipios donde opera el programa y de Calle (DIM) Incorporar a los niños, niñas y adolescentes Menores Trabajadores y de Calle en proceso de atención trabajadores y de calle a la sociedad Menores empacadores atendidos Menores atendidos en comunidad Menores beneficiados con beca para arraigo escolar y mejora nutricional 8 Municipios Menores Trabajadores y de Calle Atendidos 792 Menores «Cerillitos» 142 Menores en comunidad 760 Menores becados (Continúa)

36 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Despensas entregadas para favorecer la mejora nutricional de los menores becados Entrega de apoyo económico para el arraigo escolar de los menores becados Entrega de apoyo económico para la integración de menores a talleres de capacitación Total de becas entregadas para menores trabajadores y de calle Padres de familia beneficiados por las acciones del programa Apoyos a la nutrición y desarrollo de los menores trabajadores y de calle atendidos Acciones de atención y desarrollo Proyectos de beneficio social o de apoyo ocupacional para capacitar y apoyar el cambio de actitudes en los menores o su familia para reinsertarlos a la sociedad Eventos de sensibilización ciudadana para el apoyo de los derechos de los Menores Trabajadores y de Calle con participación de los menores integrados al programa Menores que fueron estimulados por retiro de calle y/o termino de nivel escolar Acciones para facilitar el cambio de actitud ciudadana hacia la mendicidad y el trabajo infantil Capacitaciones para la profesionalización de los equipos operativos Horas de capacitación, formación profesional y humana para el personal operativo que atiende a los menores trabajadores, en situación de calle y sus familias Visitas de seguimiento y asesoría a los equipos operativos municipales en sus comunidades Revisión a municipios sobre el manejo y transparencia de recursos Metas Becas alimenticias/ despensas entregadas Becas escolares 24 Becas de capacitación Total de entrega de becas Padres en atención Raciones alimenticias Acciones 7 Proyectos productivos 2 Eventos de sensibilización Apoyos a menores 3 Campañas de difusión 13 Capacitaciones 111 Horas de capacitación 6 Visitas de seguimiento a municipios 146 Revisiones (Continúa)

37 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Programas de apoyo a la población en desventaja económica y social Programa/objetivo Actividad Metas Desaliento, Atención y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal Cuantificación de menores trabajadores en los 46 municipios del estado 1 Conteo estatal Generar con el curso de otras dependencias Municipios en los que opera el programa 2 Municipios y entidades de los tres ordenes de gobierno y con la participación de la sociedad civil, las Comunidades donde se desarrollan las acciones 7 Comunidades atendidas condiciones para contribuir a erradicar en el del programa largo plazo, el fenómeno del trabajo infantil urbano-marginal Menores Trabajadores, de calle o en alto riesgo de 147 Menores atendidos realizar actividades de mendicidad o subempleo Menores atendidos que están integrados a escuela Padres de familia de menores atendidos que reciben orientación o apoyos Menores atendidos que reciben apoyo con beca Becas otorgadas para preparación ocupacional Becas otorgadas para arraigo escolar 121 Menores integrados al sistema educativo 95 Adultos atendidos 175 Menores becados 24 Becas de capacitación 151 Becas académicas Programa Nacional de la Calle a la Vida Impulsar el enlace y la coordinación de Menores Trabajadores y de Calle que reciben apoyo de 204 Menores becados esfuerzos entre los sectores publico, beca para arraigo escolar privado y social, que previenen y atienden el fenómeno de la niñez en situación de Soporte documental de la atención que se le brinda a 204 Expedientes integrados calle y sus familias, a fin fe contribuir a dar cada uno de los menores apoyados con beca solución y atención integral, a mediano y largo plazo a dicha problemática Coordinación para la atención de menores trabajadores 13 Enlaces con OSCs y de calle o sus familias desde la operación de las organizaciones de la sociedad civil Alianza estratégica que determina la asignación de los apoyos destinados al Estado para DIF-Nacional 1 Comité (Continúa)

INDICE Eje Contigo Vamos, Familia Secretaría de Desarrollo Social y Humano 5 Secretaría de Salud 16 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de Fam

INDICE Eje Contigo Vamos, Familia Secretaría de Desarrollo Social y Humano 5 Secretaría de Salud 16 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de Fam Dependencias y Entidades de la Administración Pública que proporcionaron información de la Inversión Pública Dependencias y Entidades de la Administración Pública que proporcionaron información de la Inversión

Más detalles

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos LEON 2012 020 T o t a l 6049 020 061 01 Diabetes Mellitus 1257 020 097 02 Enfermedades del corazón 916 020 049 03 Tumores malignos 759 020 098 04 Enfermedades cerebrovasculares 312 020 125 05 Enfermedades

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO XVI REUNIÓN NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA EN LA CIUDAD DE BOCA DEL RÍO VERACRUZ OCTUBRE DEL 2005 CONSEJO DE DESREGULACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Constitución Política para el Estado de Fecha de Publicación 18-10-1917 Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Fecha de Publicación

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

Municipio Clave D / E Centros de Atencion Enlace operativo. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Municipio Clave D / E Centros de Atencion Enlace operativo. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Municipio Clave D / E Centros de Atencion Enlace operativo 1 Celaya conalepcelaya Conalep Celaya 2 Cortazar conalepcortazar Conalep Cortazar 3 Irapuato conalepirapuato1 Conalep Irapuato I 4 Irapuato conalepirapuato2

Más detalles

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Guanajuato. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Guanajuato Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Guanajuato tenía una población

Más detalles

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS CON RELACIÓN A LA BÚSQUEDA DE DATOS RELACIONADOS CON LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO CON EL PROPÓSITO DE EXHORTAR A LOS AYUNTAMIENTOS DE

Más detalles

MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS (Logros y Acciones)

MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS (Logros y Acciones) MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y (Logros y Acciones) 1.Ventanilla Única de Gestión Empresarial de Gobierno del Estado (VUGE). La función principal de las cuatro delegaciones estatales ubicadas

Más detalles

Indicador 22. Tipos de vivienda

Indicador 22. Tipos de vivienda Indicador 22. Tipos de vivienda Objetivo estratégico del PEV: Facilitar a las familias el acceso a viviendas que impulsen su desarrollo integral en espacios habitables, seguros y sustentables. Capítulo

Más detalles

Indicador 20. Centros de salud

Indicador 20. Centros de salud Indicador 20. Centros de salud Objetivo estratégico del PEV: Impulsar un desarrollo habitacional sustentable, congruente con las tendencias de crecimiento demográfico y urbano, las actividades económicas

Más detalles

Fenómenos sociales como la violencia intrafamiliar, han sido tratados con mayor oportunidad, gracias al apoyo que en

Fenómenos sociales como la violencia intrafamiliar, han sido tratados con mayor oportunidad, gracias al apoyo que en Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF) El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, ha enfocado sus esfuerzos durante estos tres

Más detalles

INFOMEX GUANAJUATO. Información Requerida

INFOMEX GUANAJUATO. Información Requerida Calendario Año 1o. de enero; 3 de abril 6 al 10 de abril Poder Ejecutivo 3 de mayo 10 de mayo 24 de junio 6 de julio variable 31 de julio ; 28 de septiembre 2 de noviembre 18 de noviembre 24 de diciembre

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 33 Acceso Universal a los Servicios de Salud y Seguridad Social. PROYECTO: Atención

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 C omo ha ocurrido en años recientes, en esta ocasión se presentan seis cuadros que resumen algunos de los datos más relevantes

Más detalles

LUNES 16 DE ENERO FIESTA LOCAL GUARDIAS HOSPITAL COMUNITARIO MOROLEON

LUNES 16 DE ENERO FIESTA LOCAL GUARDIAS HOSPITAL COMUNITARIO MOROLEON orgullo 4 zspronilso de tadee Circular CGAyF/DGRH/DDH/DRL/016-000 05/2017 CC. COORDINADORES GENERALES, DIRECTORES GENERALES, JEFES DE JURISDICCION, DIRECTORES DE HOSPITALES, DEL CEMT, DEL LABORTORIO ESTATAL,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

Eje Contigo Vamos, Familia. Eje Contigo Vamos, Empresa, Empleo y Competitividad. Eje Contigo Vamos, Comunidad Sustentable. Eje Contigo Vamos, Escuela

Eje Contigo Vamos, Familia. Eje Contigo Vamos, Empresa, Empleo y Competitividad. Eje Contigo Vamos, Comunidad Sustentable. Eje Contigo Vamos, Escuela Eje Contigo Vamos, Familia Secretaría de Desarrollo Social y Humano 7 Secretaría de Salud 21 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de Familia 35 Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato 72 Instituto

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan A continuación se presenta el catálogo de servicios y programas del Sistema DIF Zapopan, cuya ejecución depende de dos direcciones homónimas y sus respectivos

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

Programa MAS Enlaces Municipales

Programa MAS Enlaces Municipales Programa MAS 2015 Enlaces Municipales Objetivos Objetivo: Presentar los avances en los componentes del Programa MAS. Objetivos específicos: Identificar por dependencia y/o entidad y municipio, las problemáticas

Más detalles

2. Lectura y en su caso, aprobación de la minuta número 57, levantada con motivo de la reunión celebrada el 28 de agosto del año en curso.

2. Lectura y en su caso, aprobación de la minuta número 57, levantada con motivo de la reunión celebrada el 28 de agosto del año en curso. Poder Legislativo Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato Segundo Año de Ejercicio Constitucional Comisión de Hacienda y Fiscalización Presidencia de la diputada Elvira Paniagua

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL 1922 TOTAL 8,590 69,526.5 1 Diarrea y enteritis 2,282 18,470.2 2 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 9,105.6 3 Neumonía e influenza 664 5,374.3

Más detalles

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA MÓDULO 3 Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA Tipo de componente Servicios otorgados Apoyos Reconocimientos Salud Pública. Vigilancia Epidemiológica. Vacunación Universal. Acciones

Más detalles

Relevancia del Programa

Relevancia del Programa Relevancia del Programa Punto de partida: Sistema Ecológico Territorial Social-Urbano Económico viable Protección al ambiente Preservación y restauración del equilibrio ecológico Aprovechamiento sustentable

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 Características de la Mortalidad en Concepto Hombres Mujeres Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,116 407.9 1,879 48.4

Más detalles

Municipios con SARE que están operando

Municipios con SARE que están operando Apertura de una Empresa La mejora del proceso de apertura de empresas facilita el acceso al crédito para los empresarios, reduce el costo administrativo y el tiempo para realizar los trámites. En el Estado

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar

Promoción de la Salud Escolar Norma Oficial Mexicana 009-SSA2-2013, Promoción de la Salud Escolar Junio, 2015 Dirección General de Promoción de la Salud Dirección de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Objetivo de la sesión:

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS 1 FIN Contribuir a mejorar la calidad de la vida de la poblacion que se Asistencia Integral

Más detalles

ORIENTACIÓN EDUCATIVA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN INSTITUCIONES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN INSTITUCIONES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1.- Catálogo de Escuelas Particulares (archivo excel anexo) 2.-Cuestionario Definitivo 3.-Cuestionario ES Version 2 4.- Información Ccomplementaria 5.- Muestra Proyecto 6.- Trabajo

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

PTO Página: 1 de 5. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto de Desarrollo Humano ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO

PTO Página: 1 de 5. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto de Desarrollo Humano ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO DE EGRESOS 007 Página: de 5 /08/007 ORGANISMO PÚBLICO: 5 00 Instituto de Desarrollo Humano O07-5.5 DENDENCIA 90,856,7.59 9.7 INVERSIÓN 50,969,55.7 96.8 H Asistencia y Seguridad Social 50,969,55.7 96.8

Más detalles

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD GUANAJUATENSE INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO: Guanajuato Suena

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD GUANAJUATENSE INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO: Guanajuato Suena EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD GUANAJUATENSE INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO: Guanajuato Suena Bajo las siguientes: BASES 1. Participación: Podrán participar

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 Resumen de los Servicios Otorgados en el Instituto de Servicios de Salud Tipo De Unidades de Consultas Consultas Especialidad Generales Salud Bucal

Más detalles

Indicadores De Excelencia. Evaluación Cualitativa De La Vivienda Y Su Entrono (ECUVE) y Vida Integral Infonavit (VII)

Indicadores De Excelencia. Evaluación Cualitativa De La Vivienda Y Su Entrono (ECUVE) y Vida Integral Infonavit (VII) Indicadores De Excelencia Evaluación Cualitativa De La Vivienda Y Su Entrono (ECUVE) y Vida Integral Infonavit (VII) Que es el ECUVE? Es un indicador creado por el INFONAVIT con la finalidad de evaluar

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS 2001-2006 Aprobado por la Junta Directiva en sesión No. 7549, artículo No. 5, del día 17 del mes de mayo del 2001 Abril 2001 AQUÍ VA LA PRESENTACIÓN DE DON Rodolfo

Más detalles

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES DE EGRESOS 007 Página: de 6 //007 ORGANISMO PÚBLICO: 5 00 DIF-Chiapas O07-5.5 DENDENCIA 5,89,8. 90.5 INVERSIÓN 60,6,09.9 90.80 H Asistencia y Seguridad Social 60,6,09.9 90.80 C Otros Grupos Vulnerables

Más detalles

DISTINTIVO DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EDICIÓN 2015

DISTINTIVO DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EDICIÓN 2015 Guanajuato, Gto. A 6 de junio de 2016 DISTINTIVO DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EDICIÓN 2015 Resultados de Distintivo 2015, reunión del Comité Técnico Evaluador

Más detalles

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Municipio Tamazula de Gordiano Jalisco Localidad Tamazula

Más detalles

COMUNICACIONES Y CORRESPONDENCIA

COMUNICACIONES Y CORRESPONDENCIA 1 I. Comunicados provenientes de los Poderes del Estado y Organismos Autónomos. El Secretario de Desarrollo Turístico del Estado realiza una Enterados y se informa que se turnó a invitación para participar

Más detalles

Plan de Contingencias para la Temporada de Prevención y Control de Incendios de Pastizal 2010

Plan de Contingencias para la Temporada de Prevención y Control de Incendios de Pastizal 2010 Plan de Contingencias para la Temporada de Prevención y Control de Incendios de Pastizal 2010 Objetivo A través de la implementación de acciones conjuntas y coordinadas, los tres niveles de Gobierno y

Más detalles

SISTEMA DE MONITOREO BIOLÓGICO Y CLIMÁTICO DE Melanaphis sacchari, Zehntner EN GUANAJUATO

SISTEMA DE MONITOREO BIOLÓGICO Y CLIMÁTICO DE Melanaphis sacchari, Zehntner EN GUANAJUATO SISTEMA DE MONITOREO BIOLÓGICO Y CLIMÁTICO DE Melanaphis sacchari, Zehntner EN GUANAJUATO Febrero de 2016 Detectar oportunamente el arribo del pulgón amarillo a las zonas de cultivo y alertar sobre las

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA 1.Generalidades Dependencia Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 2003 Otras

Más detalles

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales 10 PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCION 2010 Entidad de defunción ZACATECAS SEXO 2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales Diabetes mellitus 930 Enfermedades del corazón 828 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES PERIODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2016 No. Línea de

Más detalles

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE EL MARQUÉS

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE EL MARQUÉS GENERAL El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de El Marqués tiene como principal objetivo propiciar mejores condiciones de vida para los habitantes del municipio, brindando

Más detalles

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios Coordinación del adulto mayor (CREDENCIALIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES ANTE EL INAPAM) Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA CUENTA PUBLICA 2007 ANEXOS 19 27 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL POR EL PERIODO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.14.14 TOTAL 01-E59 456 1 ACCIDENTES E49-E53, E57-E58 115 De tráfico de vehículos de motor E49B 64 2 AGRESIONES E55 115 3 ENFERMEDADES

Más detalles

Promoción en salud mental Una práctica Intersectorial en escuelas de Educación Media Superior «Centro de Estudios Culturales y Tecnológicos

Promoción en salud mental Una práctica Intersectorial en escuelas de Educación Media Superior «Centro de Estudios Culturales y Tecnológicos Promoción en salud mental Una práctica Intersectorial en escuelas de Educación Media Superior «Centro de Estudios Culturales y Tecnológicos Educativos ( CECyTE)» Si aspiramos a lograr, por ejemplo, el

Más detalles

ESTRATEGIA ESTATAL PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO EN GUANAJUATO.

ESTRATEGIA ESTATAL PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO EN GUANAJUATO. ESTRATEGIA ESTATAL PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO EN GUANAJUATO. Problemática de gusano cogollero El gusano cogollero es la plaga principal que afecta a cultivos de maíz y sorgo en Guanajuato. Los

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado

Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Directorio de Juzgados del Poder Judicial del Estado Municipio Juzgado Domicilio Teléfono Abasolo Juzgado Menor Mixto Juárez No. 107 2o. Piso Zona (429) 693-11-65 Primero Fracc. Predio Rústico ExHacienda

Más detalles

Informe de Labores 2011 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General

Informe de Labores 2011 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General Febrero 2012 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General 1 De conformidad con el artículo 294 fracción IV del Reglamento de Salud del Estado de México y en apego al artículo 19 fracción XI del Reglamento

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA OPD: DIF Municipal Unidad Ejecutora: Dirección General Eje de Gobierno PMD: Humano Solidario y Subsidiario Programa Operativo de las Dependencias y de OPD s* Programa/Ac cion/product o/servicio A1/ A2/

Más detalles

COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016.

COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016. COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016. ESTADO DE LA REPÚBLICA: Guanajuato ACTIVIDADES DE ATENCIÓN

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE SALUD

SECRETARIA DE SALUD INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE SALUD SECRETARIA DE SALUD INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE SALUD Información revisada el día 02/Enero/2013 El Instituto Chihuahuense de Salud es un Organismo Público Descentralizado, cuya cabeza de sector es la Secretaría

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

INDICADORES DE GESTIÓN 2011 DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE SALUD / Crear una nueva cultura a través de la ejecución integrada de las funciones de promoción de la salud, que modifique los determinantes, para contribuir a la

Más detalles

República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014

República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014 República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014 1 Enfermedades del corazón 121,178 101.2 Enfermedades isquémicas del corazón 82,129 68.6 2 Diabetes mellitus 93,961 78.5 3 Tumores

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE SARROLLO INTEGRAL LA FAMILIA Desayunos escolares (PROS) Elaboración

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

RESULTANDO: CONSIDERANDO:

RESULTANDO: CONSIDERANDO: CGIEEG/003/2015 En la sesión extraordinaria efectuada el trece de enero de dos mil quince, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, emitió el siguiente: Acuerdo mediante el

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA El objeto Social del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, (ISSSTEP) es el establecimiento de un régimen de seguridad social que

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Principales causas de muerte y enfermedad en la juventud (18-34 años). Principales causas de muerte en hombres entre 20-34 años, México 2014. Principales causas de enfermedad en hombres entre 20-24 años,

Más detalles

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Programación Anual de Actividades 2016

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Programación Anual de Actividades 2016 Programación de Actividades 2016 FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRACION FAMILIAR ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA FAMILIAS FUERTES Pláticas de Valores 10 10 10 10 10 10 5 5 10 20 10 5 115 Asistentes a las Pláticas

Más detalles

DIPUTADOS LGISLAITM DIPUTADO LUIS FELIPE LUNA OBREGÓN PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO,

DIPUTADOS LGISLAITM DIPUTADO LUIS FELIPE LUNA OBREGÓN PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO, LGISLAITM CON.:5F(ES(. DE CIJAN,;;;.1,.,,,.; DIPUTADO LUIS FELIPE LUNA OBREGÓN PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO, it'l= 10 PRESENTE FOLIO 2515 Las Diputadas y Diputados que integramos el Grupo Parlamentario

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa:

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social Salud Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan Estatal

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental 1 6 DE Resultados Estratégicos de Gobierno Pacto Hambre Cero Reducir la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años Familias con niños menores de 5 años que reciben bono seguro de salud

Más detalles

3 Presentación del Sistema de Vinculación y Gestión social. 5 Asuntos generales. Presentación del Programa de Desarrollo Urbano y

3 Presentación del Sistema de Vinculación y Gestión social. 5 Asuntos generales. Presentación del Programa de Desarrollo Urbano y ORDEN DEL DÍA 1 Bienvenida 2 Estrategia regional a) Contextualización b) Presentación de propuesta de estatutos del Consejo Regional c) Elección de Presidente del Consejo Regional d) Presentación del Programa

Más detalles

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN NOMBRE DEL CURSO Programa de Atención a la Adolescencia DIRIGIDO A: Personal Normativo responsable de programa y Operativo (médico, enfermera Técnicos en Atención Primaria a la Salud) Jurisdiccional RESPONSABLES:

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 33,154,513.8 7,837,429.2 6,940,134.8 20.9 88.6 1 Gobierno 999,701.6 198,964.7 183,519.0 18.4 92.2 2 Justicia 891,366.2 177,381.2 163,372.2 18.3 92.1 2 Procuración de Justicia

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2015

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 33,154,513.8 42,081,511.1 36,586,975.6 110.4 86.9 1 Gobierno 999,701.6 1,082,691.8 967,329.8 96.8 89.3 2 Justicia 891,366.2 986,730.4 883,685.6 99.1 89.6 2 Procuración de

Más detalles

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios:

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios: Matrimonios y Divorcios: P ara el 2015. se registran 14.341 matrimonios en la Repíiblica de Panamá, que genera una tasa bruta de nupcialidad de 3.G matrimonios por cada mil habitantes. Al comparar la cifra

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA Programa Especial de Atención a Programa Institucional de Atención a SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación del Sistema DIF Oaxaca II. Retos

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-JUNIO 2014

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-JUNIO 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 30,414,606.1 16,216,942.7 14,610,354.5 48.0 90.1 1 Gobierno 839,679.4 368,949.1 353,359.0 42.1 95.8 2 Justicia 721,533.6 324,586.5 314,259.7 43.6 96.8 2 Procuración de Justicia

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Consejo Estatal de Protección Civil

Consejo Estatal de Protección Civil Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Químico Tecnológico de Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales y de Pastizales 2014 Objetivo Consejo Estatal

Más detalles

www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx Panorama sociodemográfico de Guanajuato Impreso en México ISBN 978-607-494-208-8

www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx Panorama sociodemográfico de Guanajuato Impreso en México ISBN 978-607-494-208-8 Instituto Nacional de Estadística y Geografía Panorama sociodemográfico de Guanajuato 304.6021072 Censo de Población y Vivienda (2010) Panorama sociodemográfico de Guanajuato / Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

HECHO JOVEN. Vertiente Monto mínimo Monto máximo II. Hecho Joven $ 10,000 pesos $ 40, 000 pesos

HECHO JOVEN. Vertiente Monto mínimo Monto máximo II. Hecho Joven $ 10,000 pesos $ 40, 000 pesos HECHO JOVEN El Instituto de la Juventud Guanajuatense busca a través de la Convocatoria hecho Joven, impulsar a jóvenes emprendedores mediante vinculación y financiamiento para fortalecer modelos de negocios

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O Lic. José José Grimaldo Colmenero Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, con fundamento en lo establecido por el artículo 80 de la Constitución Política para el

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA BRIGADA MEDICA EL DIA 13 DE DICIEMBRE EN EL FRACCIONAMIENTO URBI

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA BRIGADA MEDICA EL DIA 13 DE DICIEMBRE EN EL FRACCIONAMIENTO URBI INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA BRIGADA MEDICA EL DIA 13 DE DICIEMBRE EN EL FRACCIONAMIENTO URBI CONSULTA DE MEDICINA GENERAL --------------------------------------- 23 DETECCION DE HIPERTENSION

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe 1 2 Ministerio de la Juventud, la Mujer la Niñez y la Familia Dirección Nacional Del Adulto(a) Mayor Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACUERDO por el que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, publica la asignación de los recursos y distribución de la población

Más detalles