PLANIFICACIÓN ANUAL. CARRERA: Profesorado de Física para la Educación Secundaria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN ANUAL. CARRERA: Profesorado de Física para la Educación Secundaria."

Transcripción

1 PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: Física III CARRERA: Prfesrad de Física para la Educación Secundaria. AÑO LECTIVO: 2016 Curs: 3º Añ CARGA HORARIA: 7 Hs Semanales. DOCENTE: Esp. María Lrena Kwalkwski. REGIMEN CURSADO: Anual FORMATO: Materia FUNDAMENTACION: Este espaci tiene la finalidad de ampliar el estudi de la física I y II, y abrdar ls temas de la tería clásica del electrmagnetism frmulada pr Maxwell y ls fenómens relacinads cn la prpagación de la luz, eléctrics, magnétics y óptics. OBJETIVOS: GENERALES: Que el alumn cmprenda y dmine ls aspects fundamentales de la Física III, así cm la interpretación de las ecuacines Matemáticas que intervienen en la reslución de situacines prblemáticas y que sirvan de herramienta y estrategias para la aplicación en diversas situacines que impliquen la reslución de prblemas cm alumns, per sbre td cm l que desean ser: Ser dcentes. ESPECIFICOS: Se espera que ls alumns puedan: Adquirir cncepts fundamentales de la electricidad y el magnetism que integren ls aprendids en Física I y II para cmprender la esencia de la Física clásica. Ampliar el bagaje matemátic al incrprar herramientas del cálcul vectrial. Adquirir el prcedimient experimental prpi de la electricidad y el magnetism Cncer las nrmas básicas para prtegerse de ls riesgs eléctrics. Reslver situacines prblemáticas vinculadas cn ls temas desarrllads. Utilizar adecuadamente las herramientas que aprtan las nuevas tecnlgías en el aprendizaje. Analizar ls cntenids desde un punt que integre diverss enfques: epistemlógic, históric y tecnlógic. CONTENIDOS CONCEPTUALES:

2 UNIDAD I: Carga y Camp Eléctric Carga eléctrica. Cnservación y cuantización de la carga. Fenómens electrstátics Ley de Culmb. Principi de superpsición. Camp eléctric. Magnitud del camp eléctric y vectr de camp eléctric de una carga puntual. Líneas de camp eléctric. Cálculs de camps eléctrics. Distribución de cargas. Fluj. Ley de Gauss. Aplicacines de la ley de Gauss. Cargas en cnductres. UNIDAD II: Ptencial eléctric Energía ptencial eléctrica. Ptencial eléctric. Calcul del ptencial eléctric. Relación entre el camp y el ptencial eléctric. Superficies equiptenciales y líneas de camp. Gradiente de ptencial UNIDAD III: Capacitres. Capacitres y capacitancia. Calcul de capacitancia. Tips de capacitres. Capacitres en serie y paralel. Energía de un capacitr. Almacenamient de energía en capacitres. Energía del camp electrstátic. Dieléctrics. UNIDAD IV: Crriente Eléctrica y Circuits Eléctrics. Crriente eléctrica y densidad de crriente. Resistividad y cnductividad. Resistencia. Fuerza electrmtriz y circuits. Energía y ptencia en circuits eléctrics. Ley de Ohm. Cnducción en ls metales. Semicnductres. Circuits y elements de circuit. Fuerza electrmtriz de un generadr. Energía y ptencial eléctrica. Ley de Jule. Leyes de Kirchhff. Instruments de medición eléctrica. Circuits R-C. Sistema de distribución de energía. UNIDAD V: Camp magnétic. Magnetism. Camp Magnétic de la Tierra. Líneas de camp magnétic. Fuerza magnética sbre una carga en mvimient. Fuerza magnética sbre un cnductr cn crriente. Mment magnétic sbre una espira. Mment diplar magnétic. Fundaments del mtr de crriente cntínua. Experiment de Thmsn. Efect HallLey de Bit-Savart. Camp magnétic de una espira circular. Slenide. Tride. Bbinas. Ley de Ampère. Camp magnétic cread pr un cnductr rectilíne indefinid cn crriente. Cnductres paralels. UNIDAD VI: Inducción Electrmagnética Descubrimient de Faraday. Fuerza electrmtriz inducida. Ley de Faraday- Lenz. Ecuacines de Maxwell.Inductancia mutua. Autinduccines en serie. Energía de una autinducción. Circuit RL. L-C y L-R-C en serie. Densidad de energía en un camp magnétic. Crrientes de Fucault. Fren magnétic. Transfrmadr. UNIDAD VII: Crriente alterna

3 Cncepts fundamentales. Fasres y crrientes alternas. Resistencia y reactancia. Impedancia. Circuits L-R-C en serie. Ptencia activa. Factr de ptencia. Ptencia reactiva y aparente. Resnancia. Factr de calidad. Transfrmadres. Oscilacines eléctricas UNIDAD VIII: Óptica La naturaleza de la luz. Reflexión y reflexión. Dispersión y Prismas. Principi de Huygens. Reflexión ttal interna. Reflexión y refracción en una superficie plana. Reflexión en una superficie esférica. Lentes delgadas. El j. La lente de aument. Micrscpi y telescpi. Ondas electrmagnéticas. Interferencia de la luz. Experiment de dble rendija de Yung. Difracción. La rejilla de difracción. Plarización de ndas de luz. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. Clases expsitivas dialgadas intensificand la adquisición del cncept físic para lueg inducir la necesidad de la herramienta matemática. Análisis en cada unidad de la viabilidad del tema a la escuela media. Realización de experiments cn material de labratri, simuladres y sensres en cmputadra Reslución de prblemas Prfundización de desarrlls matemátics Lectura de texts que permitan integrar distints enfques. Debate Expsición de temas a carg de ls alumns CONDICIÓN Y MODALDIDAD DE CURSADO, EVALUACION PORCENTAJE DE ASISTENCIA Y Ls estudiantes pdrán revestir la cndición de regular, cn la mdalidad de cursad presencial cursad semi-presencial, la cndición de libre. ALUMNO REGULAR CON CURSADO PRESENCIAL: 75% Asistencia hasta el 50% cuand las ausencias bedezcan a raznes de salud, trabaj y/ se encuentren en tras situacines excepcinales debidamente cmprbadas 70 % Trabajs Práctics aprbads y 100% presentads. 1 (un) Parcial Aprbad cn calificación mínima 6 (seis), cn derech a 2 (ds) recuperatris. Aprbación de examen final escrit frente a Tribunal REGIMEN DE CURSADO Y PROMOCION DIRECTA:

4 75% Asistencia 100 % Trabajs Práctics aprbads. El prmedi de 2 parciales y/ sus recuperatris, cn prmedi 8 (ch), a saber: - 1 parcial aprbad (1º 2º) 1 parcial desaprbad cn su recuperatri (psterir al últim parcial) 2 parciales DESAPROBADOS cn recuperatri integral (psterir al últim parcial). Aprbación de un COLOQUIO INTEGRADOR. ALUMNO LIBRE: Asistencia a las clases cm yente. N debe realizar trabajs práctics ni parciales. Rinde examen final escrit y ral frente a Tribunal. ALUMNO REGULAR CON CURSADO SEMI-PRESENCIAL: Cumplimient del 40 % de asistencia a clases Presentar y aprbar tds ls trabajs práctics. Aprbar ds parciales escrits de ejercitación práctica cn más del 40%. Se pdrá recuperar un de ls ds parciales. Rinde examen final escrit frente a Tribunal. La regularidad tendrá validez durante 3 (tres) añs cnsecutivs a partir del primer turn crrespndiente al añ lectiv siguiente al de la cursada. Criteris de Evaluación: se centrarán en ls bjetivs prpuests, si ls alumns mínimamente alcanzarn alguns de ls bjetivs específics planteads. Claridad Cnceptual y práctica. Vinculación de ls dats btenids en ls distints trabajs práctics e interpretación desde el marc teóric. Us del vcabulari especific ante expsición de trabajs. También se tendrá en cuenta ls distints trabajs didáctics que pueden ser utilizads en su desempeñ cm futurs dcentes. Régimen de crrelatividad: Para rendir Física III, debe tener aprbada Análisis Matemátic III y Física II. Espaci Aula Virtual: us del aula cn el bjetiv de: - realizar trabajs clabrativs - utilizar herramientas digitales, frs, etc. Se dispndrá del aula para trabajar cn vides, simulacines, entrega de TP. Se evaluará el cumplimient de las actividades en tiemp y frma, el cmprmis y respnsabilidad. BIBLIOGRAFIA NECESARIA O RECOMENDABLE

5 Serway, Vuille, Fundaments de Física. Cengage Learning, ctava edición Sears, Zemansky, Yung y Freeman Física universitaria. Addisn Weslwy. 12 edición Resnick, Halliday y Krane. Física T II. C.E.C.S.A Tipler, P Física.T II. Reverté Serway, Física T.II Mc. Graw Hill Burban, S Física General T.II. Alfamega Alns y Finn Física.Camps y ndas. Ed. Educ. Interam. Purcell, E Electricidad y magnetism. Berkley Physics Curse. V II. Reverté

Física, Vol. 2, P.A. Tipler, (Reverté, 3ra. edición, ISBN. Física, Vol. 2, R. Serway (McGraw Hill, 3ra. edición).

Física, Vol. 2, P.A. Tipler, (Reverté, 3ra. edición, ISBN. Física, Vol. 2, R. Serway (McGraw Hill, 3ra. edición). 1. Nmbre de la asignatura: Física 3 2. Crédits: 10 1. Objetiv de la asignatura: que el estudiante adquiera ls cncepts básics de electrmagnetism y óptica. El estudiante debería adquirir herramientas cnceptuales

Más detalles

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: FÍSICA II Profesor Titular: Dr. Hugo MARTINEZ Carrera: Ingeniería Industrial; Ingeniería en Petróleos; Ingeniería

Más detalles

FÍSICA II. Programa de: Hoja 1 de 5.

FÍSICA II. Programa de: Hoja 1 de 5. Programa de: Hoja 1 de 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS F. Y N. REPÚBLICA ARGENTINA FÍSICA II Código: Carrera: Materia Común Res. Nº Plan: 2004 V05 Puntos: 4 Escuela: Carga

Más detalles

Física II. Hoja 1 de 6. Programa de:

Física II. Hoja 1 de 6. Programa de: Programa de: Hoja 1 de 6 Física II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res. Nº 298-HCD- 04 Plan: Puntos: 4 Escuela: Carga horaria: 96 hs. Hs. Semanales: 6 hs. Departamento: Cuatrimestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: Ingeniería de Producción DEPARTAMENTO:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BASICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BASICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA TIPO DE FUNDAMENTACIÓN Los contenidos de Física II constituyen una parte muy importante de los conocimientos básicos que forman el soporte de los conocimientos específicos del Ingeniero. Este programa

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Física III 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carreras Profesionales : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 1.4. Código : IM0506 1.5. Semestre académico : 2014 II

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física APROBADO CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES 30 DE SEPTIEMBRE ACTA 34 DEL DE 2015 FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA

Más detalles

El curso de Física II está proyectado para que, específicamente, los estudiantes puedan:

El curso de Física II está proyectado para que, específicamente, los estudiantes puedan: FISICA III OBJETIVOS: Objetivos generales: El objetivo general del curso es dotar a los alumnos de los aspectos básicos de la electricidad, el magnetismo y la óptica, poniendo énfasis tanto en la comprensión

Más detalles

Instancia curricular : Fenómenos electromagnéticos y ondulatorios. 2º año Turno Tarde

Instancia curricular : Fenómenos electromagnéticos y ondulatorios. 2º año Turno Tarde Nivel: Terciario Carrera: Profesorado en Química Eje: Disciplinar. Instancia curricular : Fenómenos electromagnéticos y ondulatorios. 2º año Turno Tarde Cursada: anual Carga horaria: 6 horas cátedra semanales

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso :

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso : UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA. 4to.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA. 4to. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 4to. FÍSICA II CÓDIGO HORAS QUF-23024 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CÓDIGO : 210050 SEMESTRE : III NUMERO DE

Más detalles

Programa Regular. Física II. Modalidad de la Asignatura: Teórico-Práctica y actividades de Laboratorio. Carga horaria: 9 hs.

Programa Regular. Física II. Modalidad de la Asignatura: Teórico-Práctica y actividades de Laboratorio. Carga horaria: 9 hs. Programa Regular Física II Modalidad de la Asignatura: Teórico-Práctica y actividades de Laboratorio. Carga horaria: 9 hs. Objetivos: Favorecer la comprensión de los conceptos generales y específicos de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAB23000610 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAD13001723 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : CUARTO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

Asignatura: Carrera Ciclo lectivo: Docente/s: Carga horaria semanal: Tipo de asignatura: Fundamentación: Objetivos: Objetivos generales:

Asignatura: Carrera Ciclo lectivo: Docente/s: Carga horaria semanal: Tipo de asignatura: Fundamentación: Objetivos: Objetivos generales: Asignatura: Física II Carrera: Bioquímica Ciclo lectivo: 2016 Docente/s: Ricardo Daniel Gianotti y Carlos Mulreedy Carga horaria semanal: 7 (siete) horas semanales Tipo de asignatura: teórico-práctica

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales Plan de Estudios: 010 Asignatura: Física II Código: 3811 Docente encargado: Ing. Mario R. ROMERO Cuerpo docente:

Más detalles

Programa Regular. Carrera/s: Bioingeniería, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Petróleo.

Programa Regular. Carrera/s: Bioingeniería, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Petróleo. Programa Regular Asignatura: Física II Carrera/s: Bioingeniería, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Petróleo. Ciclo Lectivo: 2016 Docente/s: Dr.

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso :

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Propósito del curso : UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Software

Más detalles

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías Universidad de Guanajuato Ingenierías Objetivo del Área: Al finalizar los cursos de Física del Ingenierías, el alumno será capaz de aplicar las leyes fundamentales de la Física en la resolución de problemas

Más detalles

Electricidad y Magnetismo

Electricidad y Magnetismo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Electricidad y Magnetismo IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G767 - Física II Grado en Ingeniería Química Básica. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología y Básica.

Más detalles

Ciencias Básicas Física General y Química Ingeniería Eléctrica Electrónica División Coordinación Carrera en que se imparte

Ciencias Básicas Física General y Química Ingeniería Eléctrica Electrónica División Coordinación Carrera en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ELECTRICIDAD

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: -16 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fundamentos físicos de la informática

Más detalles

DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN FISICA PARA INGENIERIA (T)

DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN FISICA PARA INGENIERIA (T) DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN FISICA PARA INGENIERIA (T) FICHA CURRICULAR DATOS GENERALES. Departamento: Irrigación Nombre del programa: Ingeniero en Irrigación Area: Construcciones Agrícolas Asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA: Física II CÓDIGO: ÁREA CURRICULAR: Iniciación Profesional SEMESTRE: Quinto. CARÁCTER: Obligatorio PRELACIÓN:

ASIGNATURA: Física II CÓDIGO: ÁREA CURRICULAR: Iniciación Profesional SEMESTRE: Quinto. CARÁCTER: Obligatorio PRELACIÓN: UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA PROGRAMA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMATICAS. ÁREA DE FISICA PROGRAMA FÍSICA II UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA EN TRANSPORTE ESPECIALIDAD: COORDINACION: ACADEMIAS DE FISICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CLAVE: TSEL SEMESTRE: SEGUNDO CREDITOS: 8

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : FÍSICA III 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica. 4. Código : IM0506 5. Semestre Académico : 2013-II

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III

SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: INGENIERIA 1.2 Carrera Profesional: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Departamento: CIENCIAS 1.4 Requisito: FÍSICA II 1.5 Periodo Lectivo: 2013-0

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA APROBADO EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ACTA 34 DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. PROGRAMA DE

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FISICA III SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CODIGO CARRERA PRO.

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FISICA III SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CODIGO CARRERA PRO. FISICA III SÍLABO I.- DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERIA ELECTRÓNICA Y CODIGO CARRERA PRO. : 29 ASIGNATURA : FÍSICA III CODIGO DE ASIGNATURA : 2902-29210 CÓDIGO DE SÍLABO : 2921030072014

Más detalles

SILABO DE FISICA ELECTRICA

SILABO DE FISICA ELECTRICA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Departamento de Ciencias I. DATOS GENERALES SILABO DE FISICA ELECTRICA 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento Académico

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Licenciatura Ingeniería Química Septiembre 2010

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Licenciatura Ingeniería Química Septiembre 2010 Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Electricidad y Magnetismo Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

Grado en Ingeniería Energética

Grado en Ingeniería Energética CURSO 2015/2016 Grado en Ingeniería Energética DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Física II Denominación en inglés: Physics II Código: Carácter: 606711106 Básico Horas: Totales Presenciales No presenciales

Más detalles

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 21.1. Electricidad estática; carga eléctrica y su conservación 21.2. Carga eléctrica en el átomo 21.3. Aisladores y conductores 21.4. Carga inducida: el electroscopio

Más detalles

Física II B PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Física II B. Docente responsable: PEREZ LILIANA INES.

Física II B PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Física II B. Docente responsable: PEREZ LILIANA INES. Planificaciones 6204 - Física II B Docente responsable: PEREZ LILIANA INES 1 de 6 OBJETIVOS 1- Conocer las bases físicas de procesos tecnológicos basados en el electromagnetismo. 2- Adquirir un buen manejo

Más detalles

15 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: Semestre: Modificado/Anulado/Sust. HCD Res.: Fecha:

15 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: Semestre: Modificado/Anulado/Sust. HCD Res.: Fecha: 15 Hoja 1 de 4 Programa de: Física II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN

ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN PRÁCTICA P2 ANÁLISIS NODAL DE CIRCUITOS Y TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN 1.- OBJETIVOS. ANÁLISIS NODAL Medición de las tensines en ls nds de un circuit Determinación de las crrientes de rama pr medi de las tensines

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I TEMA: PRUEBAS ELEMENTALES A TRANSFORMADORES ELECTRICOS PROFESOR: Lic. HUGO LLACZA ROBLES.

ASIGNATURA: LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I TEMA: PRUEBAS ELEMENTALES A TRANSFORMADORES ELECTRICOS PROFESOR: Lic. HUGO LLACZA ROBLES. ASIGNATURA: LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I TEMA: PRUEBAS ELEMENTALES A TRANSFORMADORES ELECTRICOS CONTINUIDAD RESISTENCIA DE AISLAMIENTO RESISTENCIA DE UNA BOBINA POLARIDAD DE UN TRANSFORMADOR PROFESOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS Programa de la asignatura de: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Electricidad, Magnetismo y Óptica Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1009 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingenierías Nmbre del Curs: Física II Códig: 104044 N. de Crédits: 4 H.T.P: 6 H.T.D: 2 H.E.I:3

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS : ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CÓDIGO : IIF311B DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : FÍSICA CO REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN

Más detalles

Programa Regular Física II

Programa Regular Física II Programa Regular Física II Carreras: Bioingeniería, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Petróleo. Año: 2 Año Carga horaria semanal: 9 hs. Modalidad

Más detalles

I. Objetivos generales:

I. Objetivos generales: PROGRAMA ANALITICO Año: 2016 Asignatura: FISICA II Departamento: Materias Básicas Unidad Docente Básica: Física Especialidad: COMUN A TODAS LAS ESPECIALIDADES Curso: Segundo Año 10 hs/ semana 160 horas/año

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB

5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB A) CURSO Clave Asignatura 5692 Electrotecnia para Ingeniería I Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 4 1 4 9 64 teoría 16 práctica

Más detalles

INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb Capitulo 28. El Campo Eléctrico Capitulo 29. La Ley de Gauss

INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb Capitulo 28. El Campo Eléctrico Capitulo 29. La Ley de Gauss INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb 1 27.1. Electromagnetismo. Un estudio preliminar 1 27.2. La carga eléctrica 2 27.3. Conductores y aislantes 3 27.4. La Ley de Coulomb 4 27.5.

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FISICA II

DISEÑO CURRICULAR FISICA II UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL DISEÑO CURRICULAR FISICA II CÓDIGO DE LA ESCUELA: 20-17223 PENSUM: Abril 1997 ASIGNATURA: Física II CÓDIGO DE ASIGNATURA: 20-0324

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Total de horas. Créditos. Unidad de Aprendizaje Consecuente Física Básica

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Total de horas. Créditos. Unidad de Aprendizaje Consecuente Física Básica PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Secretaría de Docencia I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Año de aprobación por el Consejo

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FÍSICA III SILABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA

Más detalles

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA Página 1 de 5 FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA CURSO: ELECTROMAGNETISMO CODIGO: 157009 AREA: CIENCIAS

Más detalles

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas INDICE 22. La carga eléctrica 22-1. las propiedades de la materia con carga 646 22-2. la conservación y cuantización de la carga 652 22-3. la ley de Colulomb 654 22-4. las fuerzas en las que intervienen

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE Contrato Tecnólogo Mecatrónica

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE Contrato Tecnólogo Mecatrónica PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 028 Tecnólogo PLAN 2015 2015 SECTOR ESTUDIO DE 320 Electricidad-

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3034 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, TERCER SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA / PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 304.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al alumno

Más detalles

10 Número de semanas 16 Castro Castro Darío, González Rafael, López Nombre de el(los) docente(s)

10 Número de semanas 16 Castro Castro Darío, González Rafael, López Nombre de el(los) docente(s) Identificación del curso 1 División Ciencias Básicas Departamento Física Nombre del curso Física Electricidad Código del curso FIS 1043 Nivel del curso BASICO Requisitos FIS 1023 Número de créditos del

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura: Unidad Curricular Nivel Campos de formación Pre-requisitos

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ciencias Básicas Fecha de Actualización Marzo 2017 Programa Física Semestre Nombre Fundamentos de Física Código 21000 Prerrequisitos ninguno Créditos 4 Nivel de

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FÍSICA II

DISEÑO CURRICULAR FÍSICA II DISEÑO CURRICULAR FÍSICA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 123343 02 02 03 III FÍSICA I ELABORADO

Más detalles

FÍSICA II. Nieves Noemí, BAADE Profesor Titular Regular. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) /

FÍSICA II. Nieves Noemí, BAADE Profesor Titular Regular. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) / FÍSICA II Nieves Noemí, BAADE Profesor Titular Regular Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) 421-7578 / 482-4855 DISEÑO CURRICULAR: 1995AD ORDENANZA C.SUP. N : 1030 DEPARTAMENTO: Materias Básicas BLOQUE:

Más detalles

INGENIERO TECNOLOGICO PREVENCIONISTA FÍSICA II

INGENIERO TECNOLOGICO PREVENCIONISTA FÍSICA II Consejo de Educación Técnico Profesional INGENIERO TECNOLOGICO PREVENCIONISTA II Primer Semestre (4 horas semanales + 2 horas semanales FAE) Plan 2015 FUNDAMENTACIÓN Página 3 OBJETIVOS Página 4 CONTENIDOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO 1.- Nombre de la asignatura: Física II Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INC - 0402 Horas teoría-horas práctica-créditos 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo 1 Capítulo 1. Campos Eléctricos 2 1.1. Propiedades de las cargas eléctricas 3 1.2. Carga eléctrica de objetos mediante inducción 5 1.3. Ley de Coulomb 7 1.4. El

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión, en Matemáticas y Computación, así

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

DIELÉCTRICOS. - Fundamentos Físicos de la Ingeniería. Tema 3 Mc Graw Hill BIBLIOGRAFÍA

DIELÉCTRICOS. - Fundamentos Físicos de la Ingeniería. Tema 3 Mc Graw Hill BIBLIOGRAFÍA Tema.-.4 apacidad. (4.).5 Almacenamient de la energía eléctrica (4.).6 ndensadres. (4.) (4.).6. ndensadres de placas paralelas. (4.).6. ndensadres cilíndrics. (4.).6. Asciación de cndensadres. (4.).7 Dieléctrics.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0515

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0515 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Electricidad y Magnetismo Ingeniería Civil CIM 0515 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO: SEGUNDO

ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO: SEGUNDO 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución N : 118/01 ANEXO I DEPARTAMENTO DE FÍSICA. ASIGNATURA: FÍSICA IV CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO:

Más detalles

Electricidad y Magnetismo Grado en Ingeniería Mecánica

Electricidad y Magnetismo Grado en Ingeniería Mecánica Electricidad y Magnetismo Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Código : 803 Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Dirección:

Más detalles

INGENIERÍA DES: Programa(s) INGENIERÍA Educativo(s): AEROESPACIAL Tipo de materia: OBLIGATORIA Clave de la materia: CB302 Semestre: 3

INGENIERÍA DES: Programa(s) INGENIERÍA Educativo(s): AEROESPACIAL Tipo de materia: OBLIGATORIA Clave de la materia: CB302 Semestre: 3 DES: INGENIERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Programa(s) INGENIERÍA Educativo(s): AEROESPACIAL

Más detalles

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante INDICE Acerca de los autores XIII Prefacio XV Al estudiante XXV Parte 4 Electricidad y magnetismo 641 Capitulo 23 Campos eléctricos 23.1. Propiedades de las cargas eléctricas 642 23.2. Objetos de carga

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD Ciencias Naturales E Ingenierías PROGRAMAS ACADÉMICOS Todos los programas. ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 4 TP: 64 TI: 128 Semestre académico: III Código asignatura:

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA FÍSICA II ENERO 2010 PROPUESTA ELABORADA POR: Dr. en C. José Francisco

Más detalles

IES EL ESCORIAL Dpto. de Física y química curso 2016/2017

IES EL ESCORIAL Dpto. de Física y química curso 2016/2017 I. Criteris y prcedimients generales de evaluación y calificación del área en la ESO El principal bjetiv de la evaluación es ayudar al prfesrad a cmprender mejr l que ls alumns han aprendid, y a tmar las

Más detalles

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar la unidad 1, los alumnos trabajando individualmente y en equipos serán capaces de:

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar la unidad 1, los alumnos trabajando individualmente y en equipos serán capaces de: UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities SILABO DEL CURSO ELECTRICIDAD MAGNETISMO Y ÓPTICA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería. 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: FÍSICA GENERAL II CÓDIGO: 3A0004 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.3 Ciclos de Estudios

Más detalles

TEMARIO FÍSICA UNIVERSITARIA I - ONLINE

TEMARIO FÍSICA UNIVERSITARIA I - ONLINE TEMARIO FÍSICA UNIVERSITARIA I - ONLINE Prfesr: Edgard L. Ortiz Nieves Curs: Física Universitaria I - Online (FISI 3011) Crédits: 3 Crequisits: FISI 3013 - Labratri de Física Universitaria I; MATE 3052

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO 16-17 LENGUA La nta numérica de cada evaluación se btendrá de la siguiente frma: Pruebas rales y escritas 40% Ortgrafía 15% Cuadern del alumn 5%

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA FISICA II CODIGO PROGRAMAS QUE REQUIEREN INGENIERIA DE ALIMENTOS (F.B.)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA FISICA II CODIGO PROGRAMAS QUE REQUIEREN INGENIERIA DE ALIMENTOS (F.B.) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA FISICA II CODIGO 502410 PROGRAMAS QUE REQUIEREN INGENIERIA DE ALIMENTOS (F.B.) EL SERVICIO INTENSIDAD HORARIA PRESENCIAL 5 ACTIVIDAD ACADEMICA CLASE TEORICO-PRACTICA

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS SILABO P.A. 2012-I 1. INFORMACION GENERAL Nombre del

Más detalles

Problemas Problemas Proyecto y Total

Problemas Problemas Proyecto y Total s Departamento de:ciencias Básicas H. 1/7 Carga Horaria: Objetivos: Contenidos Mínimos: Teoría Laboratorio Problemas Problemas Proyecto y Tipo/Rutinarios Abiertos Diseño Total 44 30 36 110 Brindar al estudiante

Más detalles

Contenido Programático Detallado

Contenido Programático Detallado Contenido Programático Detallado ASIGNATURA: FÍSICA DEL ELECTROMAGNETISMO Dirección de Ciencias Naturales Área de: FÍSICA CÓDIGO: Mnemónico: FIEM Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a la formación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. Cmpetencias Desarrllar sistemas fttérmics y ftvltaics cn base

Más detalles

ANEXO LXI DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D Física II Página 1 de 8 Programa de: Código: 4009

ANEXO LXI DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D Física II Página 1 de 8 Programa de: Código: 4009 Física II Página 1 de 8 Programa de: Física II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 4009 Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería

Más detalles

CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA QUÍMICA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, TELECOMUNICACIONES

CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA QUÍMICA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS CARRERAS: INGENIERÍA QUÍMICA, MECÁNICA, ELECTRICISTA, TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO CÓDIGO: 0412 AÑO ACADÉMICO: 2017 PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

Intensidad Horaria Horas de Trabajo Cooperativo (HTC): 2 Horas de Trabajo Autónomo (HTA): 3 Créditos 3

Intensidad Horaria Horas de Trabajo Cooperativo (HTC): 2 Horas de Trabajo Autónomo (HTA): 3 Créditos 3 1. Información General UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica Tecnología en Sistemas Eléctricos de media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Naval NAT - 0618 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL SÍLABO : 9 SEMANAS EN TOTAL

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL SÍLABO : 9 SEMANAS EN TOTAL FÍSICA SÍLABO III I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : FÍSICA III 1.2 CÓDIGO : 24-210 1.3 PRE-REQUISITO : 24-203 1.4 HORAS SEMANALES : 4 HORAS 1.4.1 TEORÍA : 2 HORAS 1.4.2 PRÁCTICA : 2 HORAS 1.5 N DE CRÉDITOS

Más detalles

10 Número de semanas 16 Castro Castro Darío, Miranda Crespo Juan, Manotas Nombre de el(los) docente(s)

10 Número de semanas 16 Castro Castro Darío, Miranda Crespo Juan, Manotas Nombre de el(los) docente(s) Identificación del curso 1 División Ciencias Básicas Departamento Física Nombre del curso Física Electricidad Código del curso FIS 1043 Nivel del curso BASICO Requisitos FIS 1023 Número de créditos del

Más detalles

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y LABORATORIO

Más detalles

Electromagnetismo con laboratorio

Electromagnetismo con laboratorio Universidad de Sonora División de Ciencia Exactas y Naturales Departamento de Física Licenciatura en Física Electromagnetismo con laboratorio Eje formativo: Requisitos: Básico Fluidos y fenómenos térmicos

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Propiedades electromagnéticas de la materia CÓDIGO:

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles