Tópicos en Microeconomía Modelos de asignación bilateral. Juegos de asignación uno-a-uno. Juegos de asignación muchos-a-uno y muchos-a-muchos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tópicos en Microeconomía Modelos de asignación bilateral. Juegos de asignación uno-a-uno. Juegos de asignación muchos-a-uno y muchos-a-muchos"

Transcripción

1 Tópicos en Microeconomía Modelos de asignación bilateral. Juegos de asignación uno-a-uno. Modelo Formal y Definición de asignaciones. Asignación Estable. Distintos modelos y Propiedades. Teorema de existencia y optimalidad. Reticulados. Teorema del hospital rural. Juegos de asignación muchos-a-uno y muchos-a-muchos. Preferencias. Distintos conceptos de estabilidad. Relaciones entre conceptos de estabilidad. Teoremas de existencia. Optimalidad. Reticulados. Juegos de asignación uno-a-uno con indiferencias. Modelo Formal. Distintos conceptos de estabilidad. Relaciones entre conceptos de estabilidad. Optimalidad. Reticulado. Profesor Jorge Oviedo (8 horas) Bibliografía Gusfield. D. M. y R. W. Irving. The Stable Marriage Problem: Structure and Algorithms. MIT Press, Knuth, D. E. Stable marriage and its relation to other combinatorial problems CRM Proceedings and Lecture Notes, Vol. 10 American Mathematical Society, 1997 Roth, A. E. y M. A. Oliveira Sotomayor. Two sided Matching: A Study in game theoretic Modelling and Analysis. Econometric Society Monograph No. 18 Cambridge University Press, Mercados de Asignación Descentralizados Caminos hacia la estbilidad: Optimalidad débil. Caminos hacia la estabilidad. Ejemplo de Knuth. Teorema de Roth and Vande Vate. Algoritmo secuencial. Cadenas de vacancia. Algoritmo de aceptación diferida partiendo de una asignación arbitraria. Asignaciones cuasi estables. Aspectos dinámicos. Re-estabilización después de vacancias. Extensiones. Incentivos: Mecanismos estables optimales. Mecanismos estables no manipulables. Teorema de imposibilidad de Roth. Mecanismos estables no manipulables: Restricción de dominio. Parcial no manipulabilidad. Equilibrios de Nash y estabilidad. Parcial estabilidad por grupos. Equilibrios de Nash información incompleta. Bibliografía Libro: Alvin E. Roth and Marilda A. Oliveira Sotomayor. Two sided Matching: A Study in game theoretic Modelling and Analysis. Econometric Society Monograph No. 18 Cambridge University Press, Blum Y., A. Roth, y U. Rothblum (1997), "Vacancy chains and equilibration in senior-level labor markets", J. Econom. Theory, 76, Boyle E.y F. Echenique (2009), "Sequential entry in Many-to-one Matching Markets ", Social Choice and Welfare, 33, Cantala D. (2003), "Restabilizing matching markets at senior level ", J. Econom. Theory, 103, McVitie and L. Wilson..The stable marriage problem, Communications of the ACM 14, (1971).

2 Martinez R., Massó J., Neme A., Oviedo J. (2003) An Algorithm to Compute the Full Set of Many to Many Stable Matching. Mathematical Social Sciences, Elsevier, vol. 47(2), pg Martinez R., Massó J., Neme A., Oviedo J. (2001) On the Lattice Structure of the Set of Stable Matchings for a Many to One Model. Optimization; vol 50; pg Roth. A. "The economics of matching: stability and incentives," Mathematics of Operations Research 7, (1982). Roth A. and J. Vande Vate. "Random paths to stability in two-sided matching," Econometrica 58, (1990). Artìculos optativos: Abeledo H. y U. G. Rothblum (1995), "Paths to Marriange Stability", Discrete Applied Mathematics, 63, Alcalde J. and S. Barberà. "Top dominance and the possibility of strategy-proof stable solutions to matching problems," Economic Theory 4, (1994). Biró P., K. Cechlárová, y T. Fleiner (2006), "The dynamics of stable matching markets and half-matchings for the stable marriage and roommates problems", Int J. Game Theory, 36, Boyle E.y F. Echenique (2009), "Sequential entry in Many-to-one Matching Markets ", Social Choice and Welfare, 33, Diamantoudi E., E. Miyagawa y L. Xue (2004), "Random paths to Stability in the Roommate Problem", Games and Economic Behavior, 48, Dubins L. and D. Freedman. "Machiavelli and the Gale-Shapley algorithm," American Mathematical Monthly 88, (1981). Gale D. and M. Sotomayor. "Ms Machiavelli and the stable matching problem," American Mathematical Monthly 92, (1985). Hatfield J., Milgrom P. (2005) Matching with contracts. The American Economic Review; Vol. 95 Nro. 4 ; pg Klaus B. and F. Klijn. "Corrigendum to `On randomized matching mechanisms' [Economic Theory 8(1996) ," Economic Theory 32, (2007). Kojima F., Ünver U. (2008) Ramdom Paths to Pairwise Stability in Many to Many Matching Problems: a Study on Market Equilibration Int J Game Theory 36: Ma J.. "On randomized matching mechanisms," Economic Theory 8, (1996). Pais J...Random matching in the college admisssions problem,.economic Theory 35, (2008). Roth. A. "The economics of matching: stability and incentives," Mathematics of Operations Research 7, (1982). Sotomayor, Marilda, "Implementation in the many-to-many matching market," Games and Economic Behavior, Elsevier, vol. 46(1), pages , January Juegos de Asignación Modelo de asignación uno-a-uno con dinero. Juego cooperativo asociado. El "Core" del juego. Aspectos estratégicos. Juegos de asignación, descripción formal del modelo. El Core. Mecanismo de subasta multi-objetivo. Estructura del Core. Equilibrio competitivo: definición y existencia. Estructura del conjunto de Equilibrios competitivos. Incentivos.

3 Diferentes juegos de asignación generalizados. Equilibrio competitivo asociado. Juego cooperativo asociado. Diferentes conceptos de solución cooperativa. Modelo replicado. Teoremas de convergencia. Bibliografia: Libro: Alvin E. Roth and Marilda A. Oliveira Sotomayor. Two sided Matching: A Study in game theoretic Modelling and Analysis. Econometric Society Monograph No. 18 Cambridge University Press, Camiña..A generalized assignment game,.mathematical Social Sciences 52, (2006). Debreu, G. and Scarf, H. "A limit theorem on the Core of an economy," International Economic Review 4, (1963). Jaume D., J. Massó y A. Neme "The Multiple-partners Assignment Game with Heterogeneous Sells and Multi-unit Demands: Competitive Equilibria". Forthcoming in Mathematical Methods of Operations Research. (2012) Massó J. y A. Neme. "On Cooperative Solutions of a Generalized Assignment Game: Limit Theorems to the Set of Competitive Equilibria," mimeo (2012). Shapley L. and H. Scarf..On cores and indivisibilities,.journal of Mathematical Economics 1, 2328 (1974). Shapley L. and M. Shubik..The assignment game I: the core,.international Journal of Game Theory 1, (1972). Sotomayor, M. "Correlating the competitive and cooperative structures of the time-sharing assignment game under rigid agreements," mimeo (2011). Artículos optativos: Edgeworth, F.Y. Mathematical Psychics. London: Kegan Paul (1881). Fagebaume A., D. Gale, and M. Sotomayor. "A note on the multiple partners assignment game," Journal of Mathematical Economics 46, (2010). Klaus, B and M. Walzl. "Stable Many-to-Many Matchings with Contracts," Journal of Mathematical Economics, 45, (2009). Ma..Strategyproofness and the strict core in a market with indivisibilities,.international Journal of Game Theory 23, 7583 (1994). Milgrom, P. "Assignment messages and exchanges," American Economic Review: Micro 1, (2009). Owen1975 : Owen, G. "On the Core of linear production games," Mathematical Programming 9, (1975). Roth..Incentive compatibility in a market with indivisible goods,.economics Letters 9, (1982). Sotomayor, M. "The multiple partners game," in Majumdar, M. (editor) Equilibrium and dynamics: Essays in honor to David Gale. Macmillian, (1992). Sotomayor, M. "The lattice structure of the set of stable outcomes of the multiple partners assignment game," International Journal of Game Theory 28, (1999). Sotomayor M.,.Three remarks on the manytomany stable matching prob lem,.mathematical Social Sciences 38, 5570 (1999). Sotomayor M...Connecting the cooperative and competitive structures of the multiplepartners assignment game,. Journal of Economic Theory 134,

4 (2007). Sotomayor, M. "Correlating new cooperative and competitive concepts in the time-sharing assignment game," mimeo (2009). Juegos Cooperativos Juegos cooperativos con utilidad transferible. Función característica. Juegos en forma normal. Pagos factibles o imputaciones. Juegos equivalentes. Normalización. Pagos dominados. Núcleo (Core). Ejemplos. Colecciones balanceadas y caracterización del núcleo. Mercados con pagos transferibles. Equilibrio competitivo y núcleo. Juegos convexos, Núcleo y conjuntos de Weber. Otras soluciones de juegos cooperativos: Conjuntos estables de von Neummann- Morgenstern. Objeciones, contraobjeciones. Conjuntos de regateo (bargaining). Excesos. Núcleo (kernel). Nucleolo (nucleolus), propiedades. Valor de Shapley. Axiomas que definen el Valor de Shapley. Extensiones multilaterales. Índice de poder de Banzhaff-Coleman. Juegos Cooperativos con utilidad no transferible. Ejemplos. Núcleo (Core) Profesor: Jorge Oviedo (8 horas) Bibliografía Gilles, R. P. The Cooperative Game Theory of Networks and Hierarchies. Springer Osborne M. J. y A. Rubinstein. A course in Game Theory. MIT Press Peters H. Game Theory: A Multi-Leveled Approach. Springer Funciones de Eleccion Social Funciones de elección social. Manipulabilidad. Teoremas de imposibilidad en dominios irrestrictos. Teoremas de Gibbard-Satterthwaite. Estructura de juego asociado e implementación. Principio de revelación para estrategias dominantes. Conexión con el Teorema de agregación de preferencias de Arrow. Los conjuntos de opciones individuales, una prueba simple del teorema de imposibilidad. Dominios restringidos. Preferencias unimodales. Mecanismos de votación. Principio del votante mediano. Teoremas de posibilidad. Métodos de votación por comités. Teoremas de posibilidad. Métodos de voto por comités bajo restricciones. Teoremas de posibilidad. Dominios maximales. Bibliografia: Libros: Arrow, K. (1951):.Social Choice and Individual Values., Cowles Foundation Monograph, Yale University Press. 2nd edition Wiley New York Salvador Barberà. Strategy-proof Social Choice. MOVE, Universitat Autònoma de Barcelona and Barcelona GSE. January 29, Farquharson, R. (1969): Theory of Voting, Yale University Press: New Haven. Moulin, H. (1983): The Strategy of Social Choice, Amsterdam: North-Holland. Peleg, B. (1984): Game Theoretic Analysis of Voting in Committees. Cambridge: Cambridge University Press. Barberà, S. and B. Peleg (1990):.Strategy-Proof Voting Schemes with Continuous Preferences., Social Choice and Welfare 7, Barberà, S.; F. Gul, and E. Stacchetti (1993):.Generalized Median Voter Schemes and Committees., Journal of Economic Theory 61,

5 Barberà, S.; H. F. Sonnenschein and L. Zhou (1991):.Voting by Committees., Econometrica 59, Barberà, S.; J. Massó and A. Neme (1997):.Voting under Constraints., Journal of Economic Theory 76(2), Barberà, S.; J. Massó and A. Neme (1998):.Maximal Domains of Preferences Preserving Strategy-Proofness for Generalized Median Voter Schemes., Social Choice and Welfare 16, Barberà, S.; J. Massó and A. Neme (2005):.Voting by Committees under Constraints., Journal of Economic Theory 122, Berga D.; G. Bergantiños; J. Massó and A. Neme (2006):.On Exiting After Voting., International Journal of Game Theory 34(1), Gibbard, A. (1973):.Manipulation of Voting Schemes: A General Result., Econometrica 41, Moulin, H. (1980a):.On Strategyproofness and Single-peakedness. Public Choice 35(4), Satterthwaite, M. A. (1973): Ph.D. Dissertation,.The Existence of Strategy Proof Voting Procedures., University of Wisconsin-Madison. Artículos optativos: Barberà, S. (1977b):.Manipulation of Social Decision Functions. Journal of Economic Theory 15(2), Barberà, S. (1980a):.Pivotal Voters: A New Proof of Arrow.s Theorem., Economics Letters 6, Barberà, S. (1983a):.Strategy-Proofness and Pivotal Voters: A Direct Proof of the Gibbard-Satterthwaite Theorem., International Economic Review 24(2), Barberà, S. and M. O. Jackson (1995):.Strategy-Proof Exchange. Econometrica 63, Barberà, S.; J. Massó and S. Serizawa (1998):.Strategy-Proof Voting on Compact Ranges., Games and Economic Behavior 25, Cantalá, D. (2004):.Choosing the level of a public good when agents have an outside option., Social Choice and Welfare 22(3), Gibbard, A. (1973):.Manipulation of Voting Schemes: A General Result., Econometrica 41, Gibbard, A. (1977):.Manipulation of Schemes That Mix Voting with Chance., Econometrica 45(3), Kalai, E. and E. Muller (1977):.Characterization of Domains Admitting Nondictatorial Social Welfare Functions and Nonmanipulable Voting Procedures., Journal of Economic Theory 16(2), Massó, J. and A. Neme (2004):.A Maximal Domain of Preferences for Strategyproof, Eficient, and Simple Rules in the Division Problem. Social Choice and Welfare 23(2), Maus, S.; H. Peters and T. Storcken (2007):.Anonymous Voting and Minimal Manipulability., Journal of Economic Theory 135(1), Moulin, H. (1980b):.Implementing E cient, Anonymous and Neutral Social Choice Functions., Journal of Mathematical Economics 7(3) Satterthwaite, M. A. (1973): Ph.D. Dissertation,.The Existence of Strategy Proof Voting Procedures., University of Wisconsin-Madison.

6 Satterthwaite, M. A. (1975):.Strategy-Proofness and Arrow.s Conditions: Existence and Correspondence Theorems for Voting Procedures and Social Welfare Functions., Journal of Economic Theory 10, Satterthwaite, M. A. (2001):.Strategy-proofness and Markets., Social Choice and Welfare 18(1), Schmeidler, D. and H. Sonnenschein (1978):.Two Proofs of the Gibbard- Satterthwaite Theorem on the Possibility of a Strategy-proof Social Choice Function., in Gottinger and Leinfellner (Eds.), Decision Theory and Social Ethics, Reidel Publishing Company: Dordrecht. Bienes Privados: Reglas No-Manipulables Descripción del modelo de bienes privados. Definición de no-manipulabilidad. Teorema de imposibilidad. Conexión con el Teorema de Gibbard-Sattethwaite. Restricción de dominio. Preferencias unimodales. Teorema de existencia de reglas no manipulables, Pareto eficiente, anónimas y simétricas. Caracterización. Diferentes conceptos de simetría. Reglas secuenciales. Caracterizaciones. Reglas a prueba de soborno. Dominios maximales. Reglas no manipulables con participación voluntaria. Modelo de bienes privados con recursos individuales. Reglas no manipulables. Bibliografia: Libros: Progresos enteoría de los Juegos y sus Aplicaciones. Bienes Privados: Reglas no Manipulables. Neme Alejandro Ed. Asociación Argentina de Economía Política. Barberà, S., M. Jackson y A. Neme (1997)..Strategy-proof allotment rules. Games and Economic Behavour 18, Ching, S. (1992)..A simple characterization of the uniform rule.. Economic. Letters 40, Ching, S. y S. Serizawa (1998)..A maximal domain for the existence of strategy-proof rules.. Journal of Economic Theory 78 (1), Massó, J. y A. Neme (2000)..Maximal domain of preferences in the division problem.. En prensa en Games and Economic Behavour. Moulin H. y W. Thomson (1996)..Axiomatic analysis of resource allocation problems.. En Social Choice Re-examined Vol 2. Editado por K. Arrow, A. Sen y K. Suzumura, McMillan. Sprumont, Y. (1991)..The division problem with single-peaked preferences: a characterization of the uniform allocation rule.. Econometrica 59, Artículos optativos: Berga, D. y S. Serizawa (2000)..Maximal domain for strategy-proof rules with one public good.. Journal of Economic Theory 90, Ching, S. (1994)..An alternative characterization of the uniform rule. Social Choice and Welfare 11, Ching, S. y S. Serizawa (1998)..A maximal domain for the existence of strategy-proof rules.. Journal of Economic Theory 78 (1), De Frutos, M.A y J. Massó (1995)..More on the Uniform allocation rule: equity and consistency.. Working Paper Universitat Autònoma de Barcelona.

7 Massó, J. y A. Neme (2001)..A maximal domain of preferences for tops-only rules in the division problem.. Mimeo. Universitat Autònoma de Barcelona y Universidad Nacional de San Luís. Schummer, J. (2000)..Manipulation through bribes.. Journal of Economic Theory 91 (2), Schummer, J. y W. Thomson (1996)..Two derivations of the uniform rule and an application to bankruptcy.. Economic Letters 55 (3), Sen, A. K. (1970)..The impossibility of a Paretian liberal.. Journal of Political Economy 78, Serizawa, S. (1998)..Pairwise strategy-proofness.. Mimeo. Tohoku University. S onmez, T Consistency, Monotonicity, and the Uniform Rule,. Econ. Lett. 46, 229]235. Sprumont, Y. (1995)..Strategy-proof collective choice in economic and political environments.. Canadian Journal of Economics 28, Thomson, W The Replacement Principle in Economies with Single- Peaked Preferences,.J. Econ. Theory, forthcoming. Thomson, W. 1994a...Consistent Solutions to the Problem of Fair Division when Preferences are Single-Peaked,.J. Econ. Theory 63, 219]245. Thomson, W. 1994b...Resource Monotonic Solutions to the Problem of Fair Division when Preferences are Single-Peaked,.Social Choice and Welfare 63, Thomson,W PopulationMonotonic Solutions to the Problem of Fair Division when Preferences are Single-Peaked,.Econ. Theory 5, 229]246. Thomson, W. (1997)..The replacement domination principle in economies with single-peaked preferences.. Journal of Economic Theory 76 (1), Young, P On Dividing an Amount According to Individual Claims or Liabilities,.Math. Oper. Res. 12, 398]414. Zhou, L. (1991a)..Impossibility of strategy-proof mechanisms in economies with pure public goods.. Review of Economic Studies 58, Zhou, L. (1991b)..Inefficiency of strategy-proof allocation mechanisms in pure exchange economies.. Social Choice and Welfare 8,

CURRICULUM VITAE ALEJANDRO JOSE NEME

CURRICULUM VITAE ALEJANDRO JOSE NEME CURRICULUM VITAE ALEJANDRO JOSE NEME Alejandro Neme PERSONAL DATA Born, May 15, 1953 in San Luis, Argentina. Professional Address: Instituto de Matemática Aplicada-San Luis Universidad Nacional de San

Más detalles

University of Rochester, Rochester, Nueva York, EE.UU. Docente, septiembre 2006 mayo 2007, verano de 2004, y verano de 2005.

University of Rochester, Rochester, Nueva York, EE.UU. Docente, septiembre 2006 mayo 2007, verano de 2004, y verano de 2005. Çağatay Kayı Dirección: E-mail: kayi.cagatay@urosario.edu.co Universidad del Rosario Teléfono:: +57 1 297 0200 Ext: 4138 Facultad de Economía Teléfono Movil: +57 316 305 6387 Calle 12C # 4 59 Nacionalidad:

Más detalles

CURRICULUM VITAE ALEJANDRO JOSE NEME

CURRICULUM VITAE ALEJANDRO JOSE NEME CURRICULUM VITAE ALEJANDRO JOSE NEME Alejandro Neme PERSONAL DATA Born, May 15, 1953 in San Luis, Argentina. Professional Address: Instituto de Matemática Aplicada-San Luis Universidad Nacional de San

Más detalles

Profesor Asociado de Carrera, septiembre 2015 hasta la fecha.

Profesor Asociado de Carrera, septiembre 2015 hasta la fecha. Çağatay Kayı Dirección: E-mail: cagatay.kayi@urosario.edu.co Universidad del Rosario Teléfono:: +57 1 297 0200 Ext: 4138 Facultad de Economía Teléfono Movil: +57 316 305 6387 Calle 12C # 4 59 Nacionalidad:

Más detalles

Departamento de Economía e História Económica y CODE Universitat Autònoma de Barcelona 08193, Bellaterra (Barcelona)

Departamento de Economía e História Económica y CODE Universitat Autònoma de Barcelona 08193, Bellaterra (Barcelona) La teoría de la elección social: métodos de votación no manipulables Jordi Massó Departamento de Economía e História Económica y CODE Universitat Autònoma de Barcelona 08193, Bellaterra (Barcelona) e-mail:

Más detalles

Mercados de Asignación y el Año Rural en Colombia

Mercados de Asignación y el Año Rural en Colombia Mercados de Asignación y el Año Rural en Colombia Sebastian Montaño Correa Abril, 2014 S.Montano (SENA) Grupo de Lectura Quantil Abril, 2014 1 / 38 Diseño de Mercados y Mercados de Asignación En la actualidad

Más detalles

Currículum Vitae DATOS PERSONALES

Currículum Vitae DATOS PERSONALES DATOS PERSONALES Currículum Vitae Febrero 2017 Nombres y Apellido: Roberto Pablo Arribillaga Nacionalidad: Argentino Nº Documento: 30896847. C.U.I.L: 20-30896847-3 Fecha de Nacimiento: 07/05/1984 Tel:-+54266-4520300

Más detalles

MICROECONOMÍA II. (Código 303011) Correo electrónico: leoraff@yahoo.es, leonardo.raffo@correounivalle.edu.co.

MICROECONOMÍA II. (Código 303011) Correo electrónico: leoraff@yahoo.es, leonardo.raffo@correounivalle.edu.co. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS Departamento de Economía Programa de Maestría en Economía Aplicada MICROECONOMÍA II (Código 303011) Período: Segundo Semestre de 2012 Profesor: Leonardo Raffo

Más detalles

LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN SOCIAL: MÉTODOS DE VOTACIÓN NO MANIPULABLES

LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN SOCIAL: MÉTODOS DE VOTACIÓN NO MANIPULABLES Bol. Soc. Esp. Mat. Apl. nº8 (1996) 35-41 LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN SOCIAL: MÉTODOS DE VOTACIÓN NO MANIPULABLES JORDI MASSÓ DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA E HISTORIA ECONÓMICA y CaDE UNIVERSlTAT AUTONOMA DE BARCELONA

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Jordi Massó Carreras Fecha: 23/VII/2015 1 Apellidos: Massó Carreras Nombre: Jordi DNI: 37693275 Fecha de nacimiento : 18/12/1956

Más detalles

TEORÍA ECONÓMICA CÓDIGO: 27/97/3197 CURSO

TEORÍA ECONÓMICA CÓDIGO: 27/97/3197 CURSO Licenciatura en Matemáticas 1-6 TEORÍA ECONÓMICA CÓDIGO: 27/97/3197 CURSO 2000-2001 Carga docente: 4 créditos teóricos y 2 créditos prácticos Curso: 3º Departamento: Fundamentos del Análisis Económico

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Jordi Massó Carreras Fecha: 20/XII/2011 1 Apellidos: Massó Carreras Nombre: Jordi DNI: 37693275 Fecha de nacimiento : 18/12/1956

Más detalles

TEORÍA DE JUEGOS. Balbina Virginia Casas Méndez 1. Matemáticas). Correo electrónico:

TEORÍA DE JUEGOS. Balbina Virginia Casas Méndez 1. Matemáticas). Correo electrónico: TEORÍA DE JUEGOS Balbina Virginia Casas Méndez 1 1 Departamento de Estadística e Investigación Operativa. (Facultad de Matemáticas). Correo electrónico: balbina.casas.mendez@usc.es Curso 2011/12 LICENCIATURA

Más detalles

TEORÍA DE JUEGOS. Balbina Virginia Casas Méndez 1. Curso 2013/14 GRADO EN MATEMÁTICAS. electrónico:

TEORÍA DE JUEGOS. Balbina Virginia Casas Méndez 1. Curso 2013/14 GRADO EN MATEMÁTICAS. electrónico: TEORÍA DE JUEGOS Balbina Virginia Casas Méndez 1 1 Departamento de Estadística e I. O. (Facultad de Matemáticas). Correo electrónico: balbina.casas.mendez@usc.es Curso 2013/14 GRADO EN MATEMÁTICAS Balbina

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARÍA DE LAS NIEVES JIMÉNEZ JIMÉNEZ

CURRICULUM VITAE MARÍA DE LAS NIEVES JIMÉNEZ JIMÉNEZ CURRICULUM VITAE MARÍA DE LAS NIEVES JIMÉNEZ JIMÉNEZ SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Organismo: Universidad de Sevilla Categoría profesional: Catedrática de Escuela Universitaria. Fecha de nombramiento: 20-03-02

Más detalles

Ejercicios Calificados: 4 (uno por módulo) 60% Examen parcial 20% Examen Final 20%

Ejercicios Calificados: 4 (uno por módulo) 60% Examen parcial 20% Examen Final 20% Contenido: Programa Módulo I: Juegos no cooperativos I Ramón García- Cobián Módulo II: Juegos no cooperativos II Ramón García- Cobián Módulo III: Juegos cooperativos Ramón García- Cobián Módulo IV: Modelos

Más detalles

Currículum Vitae DATOS PERSONALES

Currículum Vitae DATOS PERSONALES DATOS PERSONALES Currículum Vitae Septiembre 2014 Nombres y Apellido: Roberto Pablo Arribillaga Nacionalidad: Argentino Nº Documento: 30896847. C.U.I.L: 20 30896847 3 Fecha de Nacimiento: 07/05/1984 Tel:

Más detalles

Diego Moreno. Ph.D. in Economics, State University of New York at Stony Brook, Master en Economía, Universitat Autonòma de Barcelona, 1986.

Diego Moreno. Ph.D. in Economics, State University of New York at Stony Brook, Master en Economía, Universitat Autonòma de Barcelona, 1986. Diego Moreno Departamento de Economía, Universidad Carlos III de Madrid 28903 Getafe (Madrid) Tel.: 341 624 9653; Fax: 341 624 9875; email: dmoreno@eco.uc3m.es Octubre de 2011 Educación Ph.D. in Economics,

Más detalles

Situación profesional actual

Situación profesional actual Apellidos: Santos López Nombre: Juan Carlos DNI: 14586131Z Fecha de nacimiento : 15/12/1961 Sexo: Hombre Situación profesional actual Organismo: Universidad del País Vasco Facultad, Escuela o Instituto:

Más detalles

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD Economía y Administración PROGRAMA Economía 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: Equilibrio General CÓDIGO: BEECEK09 NO. CRÉDITOS ACADÉMICOS:

Más detalles

Teoría económica. Matemáticas I

Teoría económica. Matemáticas I Teoría económica Matemáticas I Chiang, A. C., Fundamental Methods of Mathematical Economics, McGraw Hill, Nueva York, 1984. Grossman, I., Algebra Lineal, McGraw Hill, Nueva York. Dowling, E. T., Mathematics

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Antonio Romero Medina Marzo 2005

CURRICULUM VITAE. Antonio Romero Medina Marzo 2005 CURRICULUM VITAE Antonio Romero Medina Marzo 2005 CURRICULUM VITAE...1 1. FORMACIÓN ACADÉMICA...3 2. PUBLICACIONES...3 a ) Revistas con Evaluadores Anónimos...3 b ) Otras Publicaciones...4 3. TRABAJOS

Más detalles

Allen, F. y Santomero, A (1998): The theory of financial intermediation, Journal of Banking and Finance, 21.

Allen, F. y Santomero, A (1998): The theory of financial intermediation, Journal of Banking and Finance, 21. Doctorado en Economía DAE/IAE- Universitat de València Economía Financiera y Bancaria Prof. Francisco Pérez Curso 2002-2003 I. Programa 1. Intermediarios financieros y sistema financiero La actividad financiera:

Más detalles

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Microeconomía Avanzada Notas Docentes ELECCIÓN SOCIAL

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Microeconomía Avanzada Notas Docentes ELECCIÓN SOCIAL Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Microeconomía Avanzada Notas Docentes ELECCIÓN SOCIAL Natalia Melgar ELECCIÓN SOCIAL. 1. Criterios para alcanzar el bienestar

Más detalles

Sociology 6 2. World economy history 6 1. Mathematics 6 1. World Economy 6 2. Financial accounting 6 2. Business management 6 1

Sociology 6 2. World economy history 6 1. Mathematics 6 1. World Economy 6 2. Financial accounting 6 2. Business management 6 1 CAMPUS OF OVIEDO FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA FACULTY OF ECONOMICS AND BUSINESS GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DEGREE IN BUSINESS ADMINISTRATION AND MANAGEMENT Sociología Code: GADEMP01-1-001

Más detalles

MICROECONOMÍA INTERMEDIA

MICROECONOMÍA INTERMEDIA MICRO INTERMEDIA Clave : ECO744 Créditos : 3 Tipo : Obligatorio Semestre : 2014-1 Horario : Martes 7:00-10:00pm (G1) Requisitos : Ninguno Viernes 7:00-10:00pm (G2) Sábado 11:00-12:30pm (PD) Profesor :

Más detalles

Microeconomía Avanzada LE, CIDE

Microeconomía Avanzada LE, CIDE Antonio Jiménez-Martínez Agosto 2017 Microeconomía Avanzada LE, CIDE Mi email: antonio.jimenez@cide.edu. Mi página web: www.antoniojimm.org. Clases: Lunes y Miércoles, 14:30 16:00 TA:, @alumnos.cide.edu

Más detalles

Programa de Microeconomía I

Programa de Microeconomía I Universidad de Los Andes Departamento de Economía José U. Mora M. Programa de Microeconomía I Horas de Consulta: lunes y miércoles de 10:00 12:00 a.m. o con previa cita. Oficina: Edif. G, 3er Piso, Postgrado

Más detalles

I+D+I ( ) ATENCION:

I+D+I ( ) ATENCION: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Jordi Massó Carreras Fecha: 31-I-2005 Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del

Más detalles

BIENES PRIVADOS: INCENTIVOS

BIENES PRIVADOS: INCENTIVOS BIENES PRIVADOS: INCENTIVOS Alejandro Neme Instituto de Matemática Aplicada-San Luis (IMASL) UNSL-CONICET AAEP XLIII Reunión Anual 19 al 23 de Noviembre de 2008. Córdoba Alejandro Neme () Mecanismos de

Más detalles

Regla de reparto proporcional con referencias múltiples: aplicación al caso de agregación y actualización de probabilidades

Regla de reparto proporcional con referencias múltiples: aplicación al caso de agregación y actualización de probabilidades REVISTA DE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA (12). Páginas 65 80. Diciembre de 2011. ISSN: 1886-516X. D.L: SE-2927-06. URL: http://www.upo.es/revmetcuant/art.php?id=53 Regla de reparto

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 49 CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2002 MACROECONOMÍA I ENERO MARZO Profesor: Luis Carranza Objetivo El objetivo del curso es presentar los principales desarrollos teóricos

Más detalles

Grisel Ayllón Aragón Candidato SNI (2015-2017)

Grisel Ayllón Aragón Candidato SNI (2015-2017) Grisel Ayllón Aragón Candidato SNI (2015-2017) Departamento de Economía Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México Calle del Puente 222 Col. Ejidos de Huipulco

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA EQUILIBRIO GENERAL CÓDIGO ECON4112 Sección 1 CÓDIGO ECON6104 Sección 1 PAULA JARAMILLO

MICROECONOMÍA AVANZADA EQUILIBRIO GENERAL CÓDIGO ECON4112 Sección 1 CÓDIGO ECON6104 Sección 1 PAULA JARAMILLO Profesora: Paula Jaramillo Clases: Lunes y jueves (K2-101), 8:30 am - 9:50 am. Atención estudiantes: Martes, 9:00-11:00 am. Oficina: W-806. Profesor complementario: Carlos Carvajal (cf.carvajal1141@uniandes.edu.co).

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA EQUILIBRIO GENERAL CÓDIGO ECON4112 Sección 1 PAULA JARAMILLO

MICROECONOMÍA AVANZADA EQUILIBRIO GENERAL CÓDIGO ECON4112 Sección 1 PAULA JARAMILLO MICROECONOMÍA AVANZADA EQUILIBRIO GENERAL CÓDIGO ECON4112 Sección 1 PAULA JARAMILLO p.jaramillo26@uniandes.edu.co 2016-1 Profesora: Paula Jaramillo Clases: Lunes y miércoles (AU-404), 10:00 am - 11:20

Más detalles

Código Nombre Carácter Créditos (Anual/Cuatrimestral) 1 er curso

Código Nombre Carácter Créditos (Anual/Cuatrimestral) 1 er curso 2. PLAN DE ESTUDIOS (Español / English) (Resolución de 4 de Septiembre de 2000. B.O.E. núm 230, lunes 25 de septiembre de 2000) Código Nombre Carácter Créditos (Anual/Cuatrimestral) 1 er curso 1340 1341

Más detalles

Programa. Teorías de la Empresa e Introducción a la Organización Industrial Luís Felipe Zegarra

Programa. Teorías de la Empresa e Introducción a la Organización Industrial Luís Felipe Zegarra Programa Contenido: Módulo I: Teorías del Consumidor y Bienestar José D. Gallardo K. (jgallardo@pucp.edu.pe) Módulo II: Incertidumbre e Información Asimétrica Claudia Barriga Ch. (cbarriga@osiptel.gob.pe)

Más detalles

Valoración financiera y contable de carteras con participaciones cruzadas mediante arbitraje: existencia y unicidad de solución general

Valoración financiera y contable de carteras con participaciones cruzadas mediante arbitraje: existencia y unicidad de solución general Valoración financiera y contable de carteras con participaciones cruzadas mediante arbitrae: existencia y unicidad de solución general Lluís Planas i Casamitana Universitat de Girona lluis.planas@udg.es

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: Tópico Especial IV. : Técnicas Avanzadas de Control de Proyectos 3.Departamento: DPTO. DE

Más detalles

ECONOMÍA MATEMÁTICA INTERMEDIA

ECONOMÍA MATEMÁTICA INTERMEDIA MATEMÁTICA INTERMEDIA Clave : ECO794 Créditos : 3 Tipo : Obligatorio Semestre : 2014-1 Horario : Miércoles 7:00-10:00pm (G1) Requisitos : Ninguno Jueves 7:00-10:00pm (G2) Sábado 8:00-9:30pm (PD) Profesor/a

Más detalles

La teoría del equilibrio económico general: un enfoque diferenciable

La teoría del equilibrio económico general: un enfoque diferenciable E Revista de Economfa Aplicada Número 5 (vol. II), 1994, p6gs. 17.5 a 179 A Andreu Mas-Colell La teoría del equilibrio económico general: un enfoque diferenciable Madrid, Fundación Argentaria, 1994 (Traducción

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA

MICROECONOMÍA AVANZADA MICRO AVANZADA Clave : ECO748 Créditos : 3.00 Tipo : Obligatorio Semestre : 2013-2 Horario : Martes y Jueves 7:00-10:00 Requisitos : Microeconomía Intermedia Profesor/a : M1:Graciela Zevallos M2:José Gallardo

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Ecuaciones Diferenciales Licenciatura en Ciencias de la Computación Cuarto semestre DESCRIPCIÓN: Durante este curso se presentarán técnicas analíticas,

Más detalles

Nota sobre los autores

Nota sobre los autores Nota sobre los autores equipo investigador Investigadores José Carlos Fariñas García (Universidad Complutense de Madrid) Juan Fernández de Guevara Radoselovics (Universidad de Valencia e Ivie) César Alonso

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I. Teoría (4.5 cr)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I. Teoría (4.5 cr) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I Teoría (4.5 cr) MÓDULO 1: Fundamentos Microeconómicos. Tema 1. La Teoría del Consumidor. Las restricciones presupuestarias. Las preferencias del consumidor.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente.

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente. CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : FERNANDO OSSA SCAGLIA Fecha de Nacimiento : 17 de abril de 1941 Nacionalidad : Chilena ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa X Prácticas 2.0 16 Semanas 80.0 de elección

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa X Prácticas 2.0 16 Semanas 80.0 de elección UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 CONTROL

Más detalles

FOR STUDENTS FROM THE UNIVERSITY OF JAÉN UJA FIRST YEAR

FOR STUDENTS FROM THE UNIVERSITY OF JAÉN UJA FIRST YEAR ANNEX I Requirements and subjects students from the University of Jaén must complete in order to obtain the degree of Bachelor of Science, International Business Studies, FH Aachen -----------------------------------

Más detalles

SEMINARIO SUBASTAS Y APLICACIONES ECON 3686 MIGUEL ANDRÉS ESPINOSA FARFAN

SEMINARIO SUBASTAS Y APLICACIONES ECON 3686 MIGUEL ANDRÉS ESPINOSA FARFAN SEMINARIO SUBASTAS Y APLICACIONES ECON 3686 MIGUEL ANDRÉS ESPINOSA FARFAN migu-esp@uniandes.edu.co 2010-20 I. HORARIO: Horario: Viernes 11:30-1320 Salón: ML_516 Atención a estudiantes: Viernes de 9:30

Más detalles

Tareas 20% Primer Examen Parcial 20% Segundo Examen Parcial 20% Proyecto Final 25% Examen Final 15%

Tareas 20% Primer Examen Parcial 20% Segundo Examen Parcial 20% Proyecto Final 25% Examen Final 15% Introducción a la Computación Evolutiva Dr. Carlos Artemio Coello Coello CINVESTAV-IPN Departamento de Computación Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2508 Col. San Pedro Zacatenco México, D.F. 07360

Más detalles

Universidad de Los Andes Maestría en Economía Programa General Economía del Ambiente y los Recursos aturales

Universidad de Los Andes Maestría en Economía Programa General Economía del Ambiente y los Recursos aturales Universidad de Los Andes Maestría en Economía Programa General Economía del Ambiente y los Recursos aturales Profesor: José Miguel Sánchez U. e-mail: josems@ula.ve I Justificación del curso La preocupación

Más detalles

Regla del Talmud Generalizada para Problemas de Reparto con Referencias Múltiples *

Regla del Talmud Generalizada para Problemas de Reparto con Referencias Múltiples * Regla del Talmud Generalizada para Problemas de Reparto con Referencias Múltiples * Sánchez Sánchez, Francisca J. (fsansan@upo.es Hinojosa Ramos, Miguel A. (mahinram@upo.es Economía, Métodos Cuantitativos

Más detalles

U IVERSIDAD DEL VALLE MACROECO OMÍA MAESTRÍA E ECO OMÍA APLICADA CÓDIGO- AGO-DIC 2010

U IVERSIDAD DEL VALLE MACROECO OMÍA MAESTRÍA E ECO OMÍA APLICADA CÓDIGO- AGO-DIC 2010 Universidad del Valle U IVERSIDAD DEL VALLE MACROECO OMÍA MAESTRÍA E ECO OMÍA APLICADA CÓDIGO- AGO-DIC 2010 Profesor: Jorge Mario Uribe Gil Correo: mariouribegil@hotmail.com Oficina: 3014. Edificio 387

Más detalles

Alvin E. Roth y Lloyd Shapley, Premios Nobel de Economía 2012

Alvin E. Roth y Lloyd Shapley, Premios Nobel de Economía 2012 La Gaceta de la RSME, Vol. 16 (2013), Núm. 3, Págs. 465 478 465 Alvin E. Roth y Lloyd Shapley, Premios Nobel de Economía 2012 por Carmen Herrero Resumen. Presentamos una introducción a los modelos de emparejamiento,

Más detalles

PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA: UNA JUGADA MAESTRA

PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA: UNA JUGADA MAESTRA Marta Tolentino García-Abadillo* Francisco Jareño Cebrián** PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA: UNA JUGADA MAESTRA El trabajo que presentamos pretende ser una revisión de las principales aportaciones científicas

Más detalles

Investigación de Operaciones (IO) Operations Research

Investigación de Operaciones (IO) Operations Research Investigación de Operaciones (IO) Operations Research Dr. Ricardo Soto [ricardo.soto@ucv.cl] [http://www.inf.ucv.cl/ rsoto] Escuela de Ingeniería Informática Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Diego Moitre

CURRICULUM VITAE. Diego Moitre CURRICULUM VITAE Diego Moitre A. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Diego Carlos Alberto Moitre Fecha de Nacimiento : 13 de Noviembre de 1953 Nacionalidad : Argentina Domicilio Profesional: Universidad Nacional

Más detalles

BIOGRAFÍAS DE LOS EXPERTOS DEL CONSEJO ASESOR DE LA AIReF

BIOGRAFÍAS DE LOS EXPERTOS DEL CONSEJO ASESOR DE LA AIReF BIOGRAFÍAS DE LOS EXPERTOS DEL CONSEJO ASESOR DE LA AIReF RAFAEL ÁLVAREZ BLANCO Ha sido director del Departamento de Estadística y Central de Balances del Banco de España durante 24 años hasta su jubilación

Más detalles

Universidad de los Andes Maestría en Economía - PEG

Universidad de los Andes Maestría en Economía - PEG Universidad de los Andes Maestría en Economía - PEG Curso: Firmas, Contratos y Estructura Financiera Profesor: Dairo Estrada 1 1. Objetivo El objetivo principal de este curso es brindar al estudiante los

Más detalles

UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE JUEGOS. 27th January 2012

UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE JUEGOS. 27th January 2012 UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE JUEGOS 27th January 2012 La Teoría de Juegos es una disciplina matemática que se ocupa del estudio de las situaciones conflictivas. Hablamos de situaciones conflictivas

Más detalles

Clase 3 19 agosto 2009

Clase 3 19 agosto 2009 Análisis político II Jorge M. Streb Clase 3 19 agosto 2009 Temas 1. Equilibrio Nash en estrategias mixtas 2. Downs: Una teoría económica de democracia (1957), capítulos 10, 13 y 15 3. Comentarios a modelo

Más detalles

Programa. Números Complejos, Ecuaciones Diferenciales y Ecuaciones en

Programa. Números Complejos, Ecuaciones Diferenciales y Ecuaciones en Contenido: Programa Módulo I: R n como Espacio Vectorial y Tópicos en Álgebra Lineal Abelardo Jordán Módulo II: Series de Taylor y Optimización Estática Eladio Ocaña Módulo III: Diferencias Números Complejos,

Más detalles

PROGRAMA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I. TEORÍA (4,5 cr.)

PROGRAMA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I. TEORÍA (4,5 cr.) PROGRAMA ANÁLISIS MICROECONÓMICO I TEORÍA (4,5 cr.) MÓDULO 1: Fundamentos del Análisis Microeconómico. PROFESOR: Antonio Villar Notario Tema 1. La Teoría del Consumidor. 1.1. Las restricciones presupuestarias.

Más detalles

Nombre de la asignatura: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 0

Nombre de la asignatura: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 0 Nombre de la asignatura: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 0 a) Generalidades Prerrequisit o (s): 18 Materias aprobad as Código: EEM 0 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo VII Duración /Hora Académico: Clase - minutos

Más detalles

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA AVANZADA

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA AVANZADA GUIA DOCENTE GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA AVANZADA FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2012/2013 Módulo Materia ANÁLISIS ECONÓMICO ECONOMÍA Créditos 6 Ubicación Curso: TERCERO

Más detalles

X Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións Pontevedra, 3 4 5 de novembro de 2011

X Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións Pontevedra, 3 4 5 de novembro de 2011 X Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións Pontevedra, 3 4 5 de novembro de 2011 EL VALOR DE SHAPLEY DE UN JUEGO MODIFICADO EN ENTORNOS DE ESTRUCTURA COALICIONAL J. M. Alonso Meijide

Más detalles

Economía de la Energía

Economía de la Energía ESCUELA DE GRADUADOS MAESTRÍA EN REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Economía de la Energía CÓDIGO DEL CURSO: ECO659 PROFESORES: ALFREDO DAMMERT L. RAÚL PÉREZ-REYES E. SEMESTRE 2007-1 Sumilla Conceptos

Más detalles

M. Angeles de frutos

M. Angeles de frutos Curriculum Vitae M. Angeles de frutos INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección de Contacto: Departamento de Economía Universidad Carlos III de Madrid Calle Madrid 126 28903 Getafe (Madrid) Tel.: +34.91.624.96.00

Más detalles

Colaboración para la Competitividad Internacional Christian Felzensztein, PhD

Colaboración para la Competitividad Internacional Christian Felzensztein, PhD Colaboración para la Competitividad Internacional Christian Felzensztein, PhD Director, Research Center for International Competitiveness Universidad Adolfo ibáñez UAI c.felzensztein@uai.cl Innovación

Más detalles

Estilos bibliográficos - Clase UdelaRTEX Utilizando natbib SIN numbers

Estilos bibliográficos - Clase UdelaRTEX Utilizando natbib SIN numbers Estilos bibliográficos - Clase UdelaRTEX Utilizando natbib SIN numbers Pablo Castrillo http://www.fing.edu.uy/~pabloc/ 1 de junio de 2015 - Versión 2.0 Se muestran diferentes opciones con el paquete natbib

Más detalles

Búsqueda de posiciones de equilibrio en un juego de competición política con restricciones

Búsqueda de posiciones de equilibrio en un juego de competición política con restricciones Búsqueda de posiciones de equilibrio en un juego de competición política con restricciones López, Mª Dolores. Universidad Politécnica de Madrid. Rodrigo, Javier. Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

Más detalles

Proceso de admisión regular para Programa Doble Grado UP UOL. Gustavo Yamada Decano Facultad de Economía y Finanzas

Proceso de admisión regular para Programa Doble Grado UP UOL. Gustavo Yamada Decano Facultad de Economía y Finanzas Proceso de admisión regular para Programa Doble Grado UP UOL Gustavo Yamada Decano Facultad de Economía y Finanzas PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR Dirigido a los alumnos que se encuentren matriculados en el

Más detalles

2. Objetivo Profundizar el conocimiento del análisis microeconómico, enfatizándose la rigurosidad analítica y las demostraciones matemáticas.

2. Objetivo Profundizar el conocimiento del análisis microeconómico, enfatizándose la rigurosidad analítica y las demostraciones matemáticas. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Semestre Académico 2014-II SÍLABO Curso MICROECONOMÍA

Más detalles

Modelos de Localización

Modelos de Localización PROGRAMA DE CURSO Código CI5307 Nombre Modelos de Localización SCT Unidades Docentes Nombre en Inglés Location models Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 3 5 3 2 5 CI5306-S

Más detalles

398 / Economía experimental y del comportamiento

398 / Economía experimental y del comportamiento Índice analítico acción dominada y dominante, 62-64 activo libre de riesgo 233, 237-239, 255 agregación de información 244, 309, 32-322 altruismo 113, 115, 120, 122, 155, 281, 326, 331, 348 anonimato 27,

Más detalles

OBJETIVO DIRIGIDO A. Traders. Brokers. Fund Managers. Risk Managers. Personal de Tesorerías. Hedge Funds. Reguladores.

OBJETIVO DIRIGIDO A. Traders. Brokers. Fund Managers. Risk Managers. Personal de Tesorerías. Hedge Funds. Reguladores. OBJETIVO Los participantes conocerán las principales técnicas de análisis financiero fundamental aplicadas a la selección de activos de inversión, principalmente acciones y bonos corporativos. Aprenderán

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Economía Microeconomía Avanzada II Programa Segundo Semestre de 2014

Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Economía Microeconomía Avanzada II Programa Segundo Semestre de 2014 Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Economía Microeconomía Avanzada II Programa Segundo Semestre de 2014 Profesoras Grupo 1: Paula Herrera-Idárraga: Grupo 2: Luz Karime Abadia: Correo Electrónico:

Más detalles

Roberto Fernández Llera (PhD)

Roberto Fernández Llera (PhD) Roberto Fernández Llera (PhD) rfllera@hotmail.com http://misquebrantos.blogspot.com.es Updated: September 2014 International Journal of Economics & Management Sciences ISSN: 2162-6359 Brief CV PhD in Economics

Más detalles

Tema 1. Parte II. La teoría de juegos y la estrategia competitiva

Tema 1. Parte II. La teoría de juegos y la estrategia competitiva Gestión de Empresas Tema 1. Parte II. La teoría de juegos y la estrategia competitiva Segismundo Izquierdo Millán Índice 1 2 3 4 5 6 Decisiones estratégicas y teoría de juegos Estrategias dominantes Equilibrio

Más detalles

Facultad de Economía

Facultad de Economía Universidad del Rosario Facultad de Economía Programa del Curso Microeconomía II Código: 13210006 Semestre: 2012 - I Profesor: Juan Miguel Gallego Prerrequisitos y/o Correquisitos: Cálculo diferencial

Más detalles

EL MERCADO INMOBILIARIO CON INTERVENCION DEL ESTADO FRENTE A DISMINUCIONES DE PRESUPUESTO

EL MERCADO INMOBILIARIO CON INTERVENCION DEL ESTADO FRENTE A DISMINUCIONES DE PRESUPUESTO EL MERCADO INMOBILIARIO CON INTERVENCION DEL ESTADO FRENTE A DISMINUCIONES DE PRESUPUESTO Marí Navarro, Mabel Estela Instituto de Ciencias Básicas- FFHA- UNSJ mabelmari@speedy.com.ar Matemática Aplicada

Más detalles

VSXfEVBsaN1f/RXmWs3PJw==

VSXfEVBsaN1f/RXmWs3PJw== PRIMER CURSO (72 ECTS) GRADO DOBLE GRADO I Derecho 101001 902001 Derecho Constitucional I: Instituciones Constitucionales 6 Básica I Derecho 101002 902002 Derecho Civil. Parte General 6 Básica Formación

Más detalles

Redalyc. Maskin, Erik

Redalyc. Maskin, Erik Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Maskin, Erik Equilibrio de Nash y diseño de Mecanismos Aportes, vol. XIV, núm. 40,

Más detalles

Education -Ph.D. in Economics: Facultat de Ciencias Económicas. Universitat de Valencia. 1996.

Education -Ph.D. in Economics: Facultat de Ciencias Económicas. Universitat de Valencia. 1996. Vicente J. Calabuig Alcántara. ERI-CES and Department of Economic Analysis. University of Valencia, Campus dels Tarongers. Facultad de Economia. Avda. dels Tarongers s/n. Valencia 46022. Spain e-mail:

Más detalles

Con la colaboración del With the collaboration of

Con la colaboración del With the collaboration of Categoría / Category Prof. Richard Blundell Ricardo Professor of Economics University College London Reino Unido Prof. David Card Class of 1950 Professor of Economics Universidad de California Berkeley

Más detalles

3. Escuela Austriaca Friedrich A. Von Hayek: teoría de precios y el ciclo económico

3. Escuela Austriaca Friedrich A. Von Hayek: teoría de precios y el ciclo económico Objetivo General: Proporcionar los elementos necesarios para comprender conceptos y relaciones básicas de los enfoques sobre economía teórica, a través del estudio avanzado de los escritos que originaron

Más detalles

Presentación del curso

Presentación del curso Presentación del curso Ricard Torres CIE ITAM Microeconomía Aplicada II, Verano-Otoño 2015 Ricard Torres (CIE ITAM) Presentación del curso Microeconomía Aplicada II 1 / 12 Índice 1 Profesor 2 Objetivos

Más detalles

XE-0453 FINANZAS PÚBLICAS PROGRAMA DEL CURSO SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

XE-0453 FINANZAS PÚBLICAS PROGRAMA DEL CURSO SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA XE-0453 FINANZAS PÚBLICAS PROGRAMA DEL CURSO SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 Profesor del curso: José Luis Arce Correo electrónico:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. María del Carmen Marco Gil Cartagena, Enero 2011 SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL. 2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 2 FORMACIÓN ACADÉMICA...

CURRICULUM VITAE. María del Carmen Marco Gil Cartagena, Enero 2011 SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL. 2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 2 FORMACIÓN ACADÉMICA... CURRICULUM VITAE María del Carmen Marco Gil Cartagena, Enero 2011 SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL. 2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 2 FORMACIÓN ACADÉMICA... 2 ACTIVIDADES ANTERIORES CIENTÍFICO PROFESIONALES... 2

Más detalles

TEORÍA DE JUEGOS (Código M)

TEORÍA DE JUEGOS (Código M) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS Departamento de Economía Programa de Economía Período: Primer Semestre de 2010 TEORÍA DE JUEGOS (Código 303070M) Profesor: Leonardo Raffo López Correo electrónico:

Más detalles

List of courses - Academic year 2013/2014

List of courses - Academic year 2013/2014 FACULTAT D ECONOMIA I EMPRESA Oficina de RelacionsInternacionals Àrea de Relacions Externes Avinguda Diagonal, 696 E-080 Barcelona Tel. + 9 02 26 List of courses - Academic year 201/201 Faculty of Economics

Más detalles

Diego Moreno. Ph.D., Economics, State University of New York at Stony Brook, Master en Economía, Universitat Autonòma de Barcelona, 1986.

Diego Moreno. Ph.D., Economics, State University of New York at Stony Brook, Master en Economía, Universitat Autonòma de Barcelona, 1986. Diego Moreno Departamento de Economía, Universidad Carlos III de Madrid 28903 Getafe (Madrid), Spain Phone: 341 624 9653; Fax: 341 624 9875; email: diego.moreno@uc3m.es January 2013 Education Ph.D., Economics,

Más detalles

Management and Environmental Policy

Management and Environmental Policy Higher Technical School of Agricultural Engineering UPCT Management and Environmental Policy CERTIFICATION: DEGREE IN AGRI-FOOD ENGINEERING AND BIOLOGICAL SYSTEMS Course 2015/2016 1. Subject information

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS PLAN DE ASSESSMENT DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS PLAN DE ASSESSMENT DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL 1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS PLAN DE ASSESSMENT DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL PARTE I - DOMINIOS DE LA MISIÓN DEL RECINTO Programa académico o Concentración: Medula en Administración

Más detalles

Novedades de software/new softwares

Novedades de software/new softwares REVISTA INVESTIGACIÓN OPERACIONAL VOL., 3, No. 3, 275-28, 2 Novedades de software/new softwares ALGORITMO PARA LA GENERACIÓN ALEATORIA DE MATRICES BOOLEANAS INVERSIBLES P. Freyre*, N. Díaz*, E. R. Morgado**

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programa de la asignatura: Teoría de Redes Clave: Semestre: Campo de conocimiento: Área de Formación: 0442 7-8 Linea terminal:

Más detalles