CÉSAR VALLEJO MENDOZA (Santiago de Chuco, 1892 París, 1938)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÉSAR VALLEJO MENDOZA (Santiago de Chuco, 1892 París, 1938)"

Transcripción

1 CÉSAR VALLEJO MENDOZA (Santiago de Chuco, 1892 París, 1938) Vallejo es autor de importantes libros de poesía como: - Los Heraldos negos (1919). - Trilce (1922). - España, aparta de mí este caliz (1939). - Poemas humanos (1939). En narrativa destacan sus obras: - Paco Yunque (1931). - Fabla salvaje (1923). - El Tungsteno (1923). Estudió la primaria en su pueblo natal y la secundaria en Huamachuco. Estudio medicina en la universidad nacional de san marcos. Abandonó los estudios de medicina, y regreso a Trujillo. Ingresa a la facultad de letras de la universidad nacional de Trujillo para seguir literatura. Fue encarcelado injustamente. Posteriormente en su poemario poemas en prosa, escribirá un poema en el cual dice: el momento más triste de mi vida fue la prisión en el Perú. En 1923 se fue del país con rumbo a París (Francia) para no volver jamás. En París, escribiría los poemas más bellos de la poesía universal, padeciendo hambre y miseria. Falleció en París el 15 de abril de Fue enterrado en el cementerio Montrouge de la misma ciudad. ABRAHAM VALDELOMAR PINTO (Pisco, Ica 1888 Ayacucho 1919) A pesar de su breve existencia, VALDELOMAR, logro plasmar una obra de innegables meritos con la que a decir de los críticos especializados, comienza la narración moderna en el Perú, es pues este suntuoso y exquisito artista, un precursor de nuestras letras. El inolvidable autor de EL CABALLERO CARMELO fue el mentor del revolucionario grupo COLONIDA que instaurara en nuestros limitados ambientes intelectuales de aquel entonces, nuevas corrientes estéticas. Su exuberante existencia, tuvo un trágico final, siendo representante por ICA al congreso regional del centro; viaja a escribir a la cuidad de ayacucho, sede de una reunión de congreso. Durante una comida de gala en el hotel, el celebrado autor abandona el recinto para dirigirse a una diligencia y resbala por la escalera cayendo pesadamente a un silo. Su agonía fue atroz, falleció luego de dos días de espantosos dolores.

2 OBRAS DE ABRAHAM VALDELOMAR a) Novelas y cuentos: El caballero Carmelo Evaristo, el sauce que murió de amor. Los hijos del Sol. El hipocampo de oro. La ciudad de los tísicos. El beso de Evans. El vuelo de los cóndores b) Poesía y Otros Trititia. La Mariscala. JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA (Arequipa, Perú 1936) Nuestro escritor más universal, ganó el premio Nobel de Literatura, el reconocimiento pendiente para una carrera constante, de creatividad y disciplina dedicadas a ensalzar la libertad del ser humano. El Perú y el mundo celebran el homenaje al escritor peruano. Ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos a estudiar literatura. Viajó a Europa donde trabajó en una Radio televisión Francesa y fue maestro en un colegio en Londres. En 1977 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua. Impulsor del partido Frente Democrático, Mario Vargas Llosa se presentó como cabeza de lista en las elecciones peruanas de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori. Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en el años de 1986, el Premio Planeta de 1993 por Lituma en los Andes y el Premio Cervantes en Desde 1984 es miembro de la Real Academia Española. OBRAS DE MARIO VARGAS LLOSA - Los jefes (1959). Primera obra. - La ciudad y los perros (1962). - La casa verde (1966). - Los cachorros (1967). - Conversación en la catedral (1969). - Pantaleón y las visitadoras (1973). - La tía Julia y el escribidor (1977). - La guerra del fin del mundo (1981). - Los cuadernos de don Rigoberto (1997).

3 RICARDO PALMA (Lima, Perú ) Bibliotecario mendigo y tradicionista Fue moralmente herido durante la Guerra del Pacífico, pero se dio maña para recuperar la Biblioteca Nacional para los peruanos. Pero, su labor de Bibliotecario mendigo ha sido por él mismo superada, habiéndonos legado sus Tradiciones peruanas, obra maestra del buen uso del idioma en la irónica narración de la vida de personajes históricos y de muchas costumbres de la sociedad peruana. Literato peruano, nacido en Lima. Mestizo de sangre y espíritu, fue un dramaturgo costumbrista y romántico; también poeta lírico aunque sin originalidad y bastante frívolo. Fundador y presidente de la Academia Peruana de la lengua, es conocido internacionalmente por sus tradiciones Peruanas, la obra literaria más importante del siglo XIX, en la que Palma nos da su visión histórica, principalmente del Perú virreinal con sus fanatismos, lances de honor y limitaciones. OBRAS DE RICARDO PALMA - Poesía: Armonías; Pasionarias. - Teatro: La hermana del verdugo; Rodil. - Tradiciones peruanas: Juvenilia; Cachivaches. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (Andahuaylas, Apurímac 1911 Lima 1969) Su padre fue un abogado viajero que al enviudar se casó con una terrateniente ayacuchana. Esta señora maltrató mucho al pequeño José María que se refugió en el cariño de los indios peones de la hacienda. En 1931 ingresó a la universidad San Marcos de Lima en la facultad de Letras. Se desempeñó como funcionario público en el Ministerio de Educación, la Casa de Cultura, el Museo de Historia. Asimismo enseñó en las universidades San Marcos y la Molina. Fue en la universidad Agraria la Molina que se suicidó con un disparo en la cabeza víctima de una depresión profunda. Las principales obras de José María Arguedas son las siguientes: Obra Indigenista: - Agua. - Amor Mundo. - Yawar Fiesta. - Diamantes y Pedernales. Indigenismo no ortodoxo: - Los ríos profundos. - La agonía de Rasu-Ñiti.

4 Obra no Indigenista: - El sexto. - Todas las sangres. - El zorro de arriba y el zorro de abajo Sus obras: NOVELAS La serpiente de oro. Los perros hambrientos El mundo es ancho y ajeno Siempre hay caminos CUENTOS Duelo de caballeros Panki y el guerrero La ofrenda de piedra CIRO ALEGRÍA BAZÁN (La Libertad, Perú 1909 Lima 1967) Realizó sus primeros estudios en la Universidad nacional de la ciudad de Trujillo, cerca de la costa. Fue alumno de César Vallejo. Desde muy joven intervino en actividades políticas y en defensa de los indígenas y de las clases sociales más explotadas. Fue uno de los más importantes representantes de la literatura indigenista americana. Vivió durante varios años en Estados Unidos, Puerto Rico y Cuba; y regresó en 1957 al Perú. Fue miembro de la Academia peruana de la lengua en 1960, y posteriormente Presidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas. Falleció en Lima en JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI (Moquegua, Perú 1894 Lima 1930) De origen humilde, no estudio secundaria. Desde muy niño tuvo que trabajar y se inicio en el periódico La Prensa de lima. En 1925 cae gravemente enfermo: tuvieron que amputarle la pierna derecha, enferma. Inválido, en su silla de ruedas, continúa su brega como periodista, inquietador espiritual y orientador ideológico. Funda y dirige amauta, la más importante revista contemporáneo también labor y la editorial minerva. Fundó el partido socialista del Perú. Publicó su mejor obra los siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Funda la confederación general de trabajadores del Perú (CGTP). Se produce la ruptura ideo política entre Mariátegui y Haya De La Torre. Ante la hostilidad del tirano Leguía, Mariátegui proyecta viajar a argentina, pero se agravan sus dolencias y muere el 16 de abril de 1930, tenía apenas 35 años. Con su muerte, el Perú perdió a su más brillante intelectual y

5 crítico; y sobre todo la clase obrera. Obras literarias: La escena contemporánea 7 ensayos de la realidad peruana Defensa del maxismo Amauta y su influencia Poemas de Mariátegui Historia de la crisis mundial JOSÉ SANTOS CHOCANO (Lima, Perú 1875 Santiago de Chile 1934) Fue un poeta peruano, conocido también con el seudónimo de El Cantor de América. En su poesía describe y representa a su país, el Perú. Es comúnmente conocido por la mayoría de peruanos y muchos escritores se refieren a él, abreviada y simplemente, como Chocano. Fue encarcelado a los veinte años, lo cual lo llevó a recorrer Américacomo diplomático y aventurero; así es que se desempeñó, desde muy temprana edad. En 1922, en Lima fue hecho poeta laureado y en la tarde del 31 de octubre de 1925, mató en un duelo al joven escritor y rival suyo Edwin Elmore. Salió a los 2 años por un indulto y se fue a vivir a Santiago de Chile, donde en 1934 fue asesinado en el tranvía por Martín Bruce Padilla, un loco chileno que creía que Chocano tenía el mapa de un tesoro. Obras Iras santas (1895) En la aldea (1895) El derrumbe (1899) La epopeya del morro (1899) El canto del siglo (1901) Los cantos del Pacífico (1904) Alma América (1906) Fiat Lux! (1908) Selva virgen (1909) Poemas del amor doliente (1937) Oro de Indias (1939). CARLOS AUGUSTO SALAVERRY (Sullana, Perú 1830 París 1891) Carlos Augusto tuvo un destino muy azaroso y turbulento. Arrancado del seno materno desde los tres años por su padre, fue entregado a Doña Juana Pérez e Infantes esposa del caudillo para

6 que velara por su infancia y educación. Dos mujeres constituyen su fuente inagotable de inspiración. Ellas fueros: Mercedes Felices e Ismena Torres. Viajó a Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, en Europa fue atacado por la parálisis. Murió en París en 1891 sus restos fueron repatriados al Departamento de Piura en 1964 y su tumba se encuentra en el Cementerio San José de Sullana donde está escrito el siguiente verso: Yo quiero que me murmuren sobre mi tumba un lánguido rumor como deja en el seno de los mares su murmullo la ola que paso. OBRAS DE CARLOS AUGUSTO SALAVERRY - Arturo. - Atahualpa. - El Bello Ideal. - El Amor y el Oro. - Albores y Destellos. - Diamantes y Perlas. - Misterios de la Tumba. - Cartas a un Ángel. - Acuérdate de mí CLORINDA MATTO DE TURNER (Cusco, Perú 1854 Argentina 1909) OBRAS: NARRATIVA - Aves Sin Nido - Índole - Herencia- Bocetos al Lápiz de Americanos Celebres - Tradiciones Cuzqueñas - Leyendas y Recortes Se enfrentó, con su pluma, a casi todo el mundo. Luchó contra los oscurantistas, los protervos y los egoístas interesados en conservar a la mujer como instrumento de placer y la obediencia pasiva, en un siglo y en una época en los que por dicho asunto había que enfrentarse a casi todo el mundo. Para ello, usó la pluma y la palabra poética haciendo viajar su pensamiento por todos los rincones de América Latina y Europa. Abandona sus estudios para dedicarse al cuidado de sus hermanos y de su padre. En 1871 se caso con el Ingles John Turner. Su actividad literaria fue intensa, destacando como una excelente narradora. El 25 de octubre de 1909, muere en la ciudad de buenos aires (argentina) ENSAYO -Elementos de Literatura Según El Reglamento De Instrucción Pública

7 MARIANO MELGAR VALDIVIESO (Arequipa, Perú 1790 Puno 1815) Poeta peruano nacido en Arequipa que estudió en Lima en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A los 20 años es profesor del seminario de San Jerónimo. Durante la rebelión de Mateo Pumacahua se enrola en sus tropas, pero fueron vencidos en la batalla de Umachiri y muere fusilado en plena juventud. Melgar es considerado como antecesor de la poesía romántica. Se encargó de darle calidad literaria a la manifestación musical popular, el Yaraví. Por esa misma época se enamora de Silvia, quien ha de ser la fuente de inspiración de sus poemas. Su poesía es sencilla y sincera, que transmite el dolor del que ama. OBRAS: - Yaravíes: Vuelve que ya no puedo más. - A Silvia. - Ya mi triste desventura. ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR (Chiclayo, Perú 1930 Lima 1990) Escritor notable que estudiaba jurisprudencia en san marcos en donde apuro una juventud aventurera y tumultuosa, pues se hizo eco de la predica de Gonzáles Prada. Para defender a su generación de algunas apreciaciones de Valdelomar, uso el seudónimo de Sansón Carrasco. Estando de juez en Piura, recrea el tema de la esclavitud en su novela Matalache, luego será juez de propiedad en tumbes y cuando es suspendido por el juzgado de primera instancia de Huanuco, escribe sus cuentos andinos. Mas tarde es elevado a vocal en la corte de Lambayeque, y en la corte superior de Tacna. Por su labor en la narrativa peruana recibió el premio nacional de literatura en OBRAS - Cuentos Andinos Destacan: Las Tres Jircas, Ushaman Jampi. - Matalache. - El Hechizo de Tomayquichua. - Miniaturas

8 JOSÉ MARÍA EGUREN (Lima, Perú ) Poeta postmodernista peruano nacido en Lima. Su vida se deslizó apartada y silente, alejado de todo tumulto exterior. Solitario, Exquisito e incomprendido, solo vivió para la poesía que fue la que determinó y absorbió toda su existencia. Eguren se autocondenó a un ostracismo y, extranjero en su país, hizo de su casa en Lima una extraña isla, solo visitada por algunos jóvenes que buscaban iniciarse en los misterios de la poesía. Eguren es un poeta de ensueño, sostenido por una fértil imaginación, una extraordinaria habilidad rítmica y una soberana riqueza de vocabulario. Su propósito era sugerir un cosmos paralelo al que nos ofrece la realidad. Su obra se caracteriza por el arte de sugerir y por el empleo de los matices y medios tonos, propios de los maestros del simbolismo. No es un autor que goce de la preferencia de los lectores en razón a que su poesía es subjetivista en la que no habla de la realidad concreta sino que la recrea sustituyéndola por otra personal e imaginaria. OBRAS DE JOSE MARIA EGUREN - Motivos Estéticos. - Simbólicas. - La Canción de las Figuras. - Sombra y Rondinelas. Escribió para las siguientes revistas: - Amauta de Mariátegui. - Variedades dirigida por Clemente palma. - Contemporáneos de Bustamante y Ballivián ALFREDO BRYCE ECHENIQUE (Lima, Perú 1939) Escritor peruano nacionalizado español. En 1968 inició su actividad literaria con la publicación del libro de relatos Huerto cerrado. Desde entonces ha desarrollado una narrativa muy próxima al cuento oral, donde se difuminan las fronteras entre realidad y ficción, pues el autor recurre frecuentemente a sus propias experiencias para configurar un relato vivo y plagado de giros y peripecias. Profundo conocedor de la sociedad limeña, clasista y contradictoria, recurre a la ironía para lograr un humorismo que pretende provocar, según el propio autor, «la sonrisa lúcida». Es el creador del antihéroe latinoamericano en Europa, caracterizado por sus contradicciones personales y una constante evocación de su lejano país. Obras

9 1970: Un mundo para Julius (novela) 1981: La vida exagerada de Martín Romaña (novela) 1988: La última mudanza de Felipe Carillo (novela) 1990: Dos señoras conversan (tres novelas breves) 1993: Permiso para vivir (antimemorias) 1995: No me esperen en abril (novela) 1996: A trancas y barrancas (recopilación de artículos periodísticos). 1997: Reo de nocturnidad (novela) 1999: La amigdalitis de Tarzán. JULIO RAMÓN RIBEYRO (Lima 1929 Lima 1924) Estudio letras y derecho en la Pontificie Universidad Católica Del Perú. En 1952 viaja a España para cursar estudios de periodismo gracias a una beca del instituto de cultura hispánica. En 1958 volvió al Perú. Trabajo en la universidad nacional de huamanga (ayacucho). En 1960 fue galardonado con el premio nacional de fomento a la cultura. En 1963 gano el Premio Expreso En Novela. En 1983 gano el Premio Nacional De Literatura. En 1993 gano el Premio Nacional De Cultura. En 1994 fue galardonado con el premio internacional "JUAN RULFO. Ese mismo año falleció. Sus obras son: a) Cuentos Los gallinazos sin plumas. Cuentos de circunstancias. Las botellas y los hombres Los cautivos Silvio en El Rosedal. Sólo para fumadores. b) Novelas Crónica de San Gabriel. Los geniecillos dominicales. Cambio de guardia.

10 - Páginas Libres. - Minúsculas. - Horas de Lucha. - Presbiterianas. - Informe sobre la Biblioteca Nacional. - Trozos de Vida. - Nuevas Páginas Libres. - Libertarias. - Baladas. - Figuras y figurones. - Propaganda y Ataque. - Prosa Menuda. - Páginas escogidas. - Adoración. - Letrillas. - Cantos de otro Siglo. JOSÉ GONZÁLEZ DE PRADA Y ULLOA (Lima, Perú ) Estudio en el colegio ingles de Valparaíso donde su padre se hallaba desterrado. Su carácter independiente se revelo contra la severidad del plantel, fugo y se presento en el convictorio de San Carlos, de ideas liberales. En el plano literario se le considera el más alto exponente del realismo peruano, así como por sus innovaciones poéticas se le denominó el Precursor del Modernismo americano. Acepto la dirección de la biblioteca nacional, en reemplazo de don Ricardo palma, con quien no tuvo relaciones muy cordiales. Murió en lima en OBRAS DE MANUEL GONZALEZ PRADA. MANUEL SEGURA Y CORDERO (Lima, Perú ) Nació en lima, fue militar y sirvió en el ejército realista, luego pasó a las filas del ejército peruano. Durante la confederación Perú boliviana, se adhirió a la causa nacionalista personificada por el joven caudillo Felipe Santiago Salaverry. En 1839 estreno su comedia el sargento canuto, fuerte critica al militarismo imperante. Poco después fundo el periódico La Bolsa. Se retira del ejército con el grado de sargento mayor (1842). Lleva a escena en 1845 su obra Ña Catita. Viaja a Piura como secretario de la prefectura y saca a la luz su periódico El moscón. Fue diputado suplente por Loreto en 1860, hasta que en 1871 deja de existir.

11 OBRAS - El sargento Canuto - Ña Catita. - El Resignado. - Un Juguete. - La Saya y el Manto. - Las Tres Viudas. - Lances de amancaes. - El Santo de Panchita. - Blasco Núñez de Vela. MANUEL SCORZA (Lima, Perú 1928 Madrid 1983) La mayor parte de su infancia la paso en Huancavelica, la tierra natal de sus padres, donde hizo sus estudios primarios. Los estudios secundarios los culmino en el colegio militar Leoncio prado, junto al novelista Mario vargas llosa. Estudio en la facultad de letras de la universidad nacional mayor de san marcos. Incursiono con mucho éxito en el campo de la poesía y así como también en la narrativa o novela. En 1956 recibió el premio nacional de poesía. En 1983, al retornar al Perú con el propósito de colaborar en las campañas políticas de la Izquierda Unida, el avión en el que venia sufrió un accidente, falleciendo a los 54 años. OBRAS LIETERARIAS: Novelas: - Redoble por Rancas - Historia de Garabombo, El Invisible. - El Jinete Insomne. - El Cantar de Agapito Robles. - la tumba del relámpago. Poesía: - Las Imprecaciones. - Los Adioses. - Desengaños del Mago. - Réquiem para un Gentilhombre. MARTÍN ADÁN (Lima, Perú ) Martín Adán es el seudónimo de Rafael de la Fuente Benavides ( ). Escritor peruano

12 considerado una de las mayores figuras de la literatura peruana contemporánea, aunque su obra sea menos conocida fuera de su país debido a la difusión limitada de sus libros y la vida de soledad y abandono que tuvo. Martín Adán fue un temprano rebelde, lo que se refleja en la elección de ese seudónimo literario, que junta el nombre de un mono y el del primer hombre, Adán. Progresiva e irremediablemente, fue cayendo en el vértigo de una honda crisis intelectual y emocional, que lo llevó a una vida en pobres hoteles, hospicios, asilos mentales y a la autodestrucción por el alcohol. Escribía en servilletas o pedazos de papel con una caligrafía temblorosa; la protección de unos pocos amigos salvaron parte de ese material heterogéneo y a veces incoherente. Registra un doloroso y desgarrado monólogo ante la proximidad de la muerte. OBRAS LITERARIAS Lo barroco en el Perú La casa de cartón. Travesía de extramares. Sonetos a Chopin La mano desasida Escrito a ciegas. Piedra absoluta. Poesías completas. ENRIQUE CONGRAINS MARTIN (Lima, Perú 1932 Bolivia 2009) En el campo literario es uno de los primeros narradores en manifestar en su obra su interés por los problemas humanos, sociales y éticos que aquejan a la población de los barrios urbanomarginales. La obra narrativa corta de ENRIQUE CONGRAINS MARTIN (1932), se ha abierto lentamente paso los lectores, mas por su persistente reconocimiento En antologías que por las opiniones de los críticos, mas bien renuentes a encontrarle meritos. Como escritor, CONGRAINS fue primero que se internó en el análisis de esa marginalidad; hace evidente como ningún otro escritor, el territorio de los barios populares de la gran urbe que va creciendo. Sus textos evidencian el conflicto, lo sacan a la luz y denuncian a una sociedad despiadada. Falleció el 6 de julio de OBRAS DE ENRIQUE CONGRAINS * Lima, hora cero (1954) * Kikuyo (1955) * No una sino muchas muertes (1957) * El niño de junto al cielo * Domingo en jaula de esteras

13 B C R banco central de reserva SUNAT superintendencia nacional de administración tributaria I.N.D.E.C.O.P.I. (Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y de la Propiedad Intelectual) RENIEC registro nacional de identificación y estado civil

DOSSIER DE PRENSA. CORRESPONDENCIA COMPLETA de CÉSAR VALLEJO

DOSSIER DE PRENSA. CORRESPONDENCIA COMPLETA de CÉSAR VALLEJO DOSSIER DE PRENSA CORRESPONDENCIA COMPLETA de CÉSAR VALLEJO EDITORIAL PRE TEXTOS www.pre textos.com C/ Luis Santángel 10, 1ºC, 46005, Valencia. Tfno. 963 333 226 Contacto: Manuel Ramírez (Editor) mramirez@pre

Más detalles

COLEGIO "SANTA TERESITA" URB. LOS ROSALES - SURCO RELACIÓN DE OBRAS LITERARIAS PERUANAS

COLEGIO SANTA TERESITA URB. LOS ROSALES - SURCO RELACIÓN DE OBRAS LITERARIAS PERUANAS COLEGIO "SANTA TERESITA" URB. LOS ROSALES - SURCO RELACIÓN DE OBRAS LITERARIAS PERUANAS EJEMPLARES TÍTULO DE LA OBRA AUTOR PÁGINAS 1 LEYENDAS DE ORO DEL PERÚ (14 LEYENDAS DEL PERÚ ANTIGUO) ALARCO DE ZADRA,

Más detalles

LA GENERACION DEL CENTENARIO

LA GENERACION DEL CENTENARIO EL MOTIVO LA GENERACION DEL CENTENARIO PARTICIPANTES LOS UNIA SU INTERES POR LA HISTORIA PERUANA ESPECIAL- MENTE POR EL PERIODO DE LA INDEPENDENCIA QUE ESTABA POR CELEBRARSE. INTEGRANTES QUE PUBLICARON

Más detalles

Noticia: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

Noticia: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura Noticia: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura La Academia sueca le ha otorgado el premio por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta

Más detalles

Centenario Rubén Dario: Biblioteca Pública Fernando de Loazes

Centenario Rubén Dario: Biblioteca Pública Fernando de Loazes Centenario Rubén Dario: 1867-1916 Biblioteca Pública Fernando de Loazes : Biografía Poeta y diplomático nicaragüense, nació en Metapa -hoy en día rebautizada Ciudad Darío en su honor- el 18 de enero de

Más detalles

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2016 I GRADO DE SECUNDARIA

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2016 I GRADO DE SECUNDARIA I GRADO DE SECUNDARIA Persona, Familia y Relaciones Humanas Persona, Familia y Relaciones Humanas 01 Santillana Nahuán y el fuego oscuro (Fernando Lalana)- Santillana El vuelo de los cóndores (Abraham

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Son muchos los países con sus propias tendencias y corrientes literarias los que se intentan abarcar en un estudio de los principales

Más detalles

William Gerald Golding

William Gerald Golding William Golding novelista y poeta británico, cumpliría 100 años. Premio Nobel de literatura, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas, una de las novelas más populares de la literatura

Más detalles

5 La CASA verde. 6 La CHUNGA

5 La CASA verde. 6 La CHUNGA Títulos AZU 07/10/2010 1 El AZUL del infierno BARRAL, Carlos (1928-1989) El azul del infierno / Carlos Barral ; palabras preliminares de Mario Vargas Llosa ; epílogo de Malcolm Otero Barral Ed. limitada.

Más detalles

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL BOOM LATINOAMERICANO A PARTIR DE LOS ANÁLISIS DE EJEMPLOS DE LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE ESTE FENÓMENO En la década del sesenta

Más detalles

TEMA: POETA OCTAVIO PAZ y CÈSAR VALLEJO FECHA: 27/10/2015

TEMA: POETA OCTAVIO PAZ y CÈSAR VALLEJO FECHA: 27/10/2015 TEMA: POETA OCTAVIO PAZ y CÈSAR VALLEJO FECHA: 27/10/2015 OBJETIVO Comprender, analizar poemas de Octavio Paz y César Vallejo, para conocer, disfrutar, valorar y criticar desde diferentes puntos de vista

Más detalles

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Psicología TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Tipo de curso Código Semestre 2016-I Créditos 2 Obligatorio PS-0109 No. de horas semanales: 4 Profesor

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA Es un movimiento artístico y cultural que se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX en Europa y supone una ruptura con cualquier norma establecida En España hay que señalar, por un lado, a los románticos

Más detalles

Galeano, Eduardo Actualizado Martes, 14 de Abril de :21 BIOGRAFÍA 1 / 5

Galeano, Eduardo Actualizado Martes, 14 de Abril de :21 BIOGRAFÍA 1 / 5 BIOGRAFÍA 1 / 5 Eduardo Germán María Hughes Galeano, nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la que sería la mítica revista Marcha.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA SÍLABO TEATRO Y ARTE ESCÉNICO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA SÍLABO TEATRO Y ARTE ESCÉNICO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA SÍLABO TEATRO Y ARTE ESCÉNICO CÓDIGO: IFO006 1. DATOS GENERALES: 1.1. Departamento Académico :

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MARZO 08 - Día Internacional de la Mujer 14 - Nacimiento de Albert Einstein 15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 - Día Internacional del Síndrome

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

María Isabel Carvajal (Carmen Lyra)

María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) Costarricense Nació en 1888, murió en 1949. En su juventud se beneficia con la Ley General de Educación, al crearse el Colegio Superior de Señoritas, donde obtiene su

Más detalles

Alvarado Rivera. María Jesús. Manifiesto Feminista. A 100 años del

Alvarado Rivera. María Jesús. Manifiesto Feminista. A 100 años del A 100 años del Manifiesto Feminista María Jesús Alvarado Rivera Maestra, escritora, periodista, socióloga y luchadora social. Dedicó su vida a la demanda de derechos civiles y políticos para las mujeres,

Más detalles

Gabriel Garcia Marquez. Gabriel José de la Concordia García Márquez nació el 06 de marzo de 1927 en Aracataca,

Gabriel Garcia Marquez. Gabriel José de la Concordia García Márquez nació el 06 de marzo de 1927 en Aracataca, Samir Smith Gabriel Garcia Marquez Gabriel José de la Concordia García Márquez nació el 06 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Él murió el 17 de abril de 2014 en la ciudad de México, México a los

Más detalles

1) OBJETIVOS DEL CURSO:

1) OBJETIVOS DEL CURSO: UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : LITERATURA PERUANA DEL SIGLO XX 1.2 Código : 1001-10408 1.3 Pre requisito

Más detalles

Primera mitad del siglo XIX 1

Primera mitad del siglo XIX 1 Primera mitad del siglo XIX 1 Época de conflictos en toda Europa entre liberales y conservadores. Desarrollo de la Revolución Industrial. Paso de la sociedad estamental (nobleza / clero/ pueblo llano)

Más detalles

EL COSTUMBRISMO PERUANO

EL COSTUMBRISMO PERUANO EL COSTUMBRISMO PERUANO Movimiento literario aparecido en Lima en el siglo XIX, que buscó retratar y corregir las maneras de comportarse de los ciudadanos de esa época. No fue un movimiento original, pues

Más detalles

LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919.

LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919. Una de las más grandes poetisas guatemaltecas, destacó también como narradora, ensayista, periodista y profesora de literatura. Licenciada

Más detalles

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor NOVELA PUERTORRIQUEÑA Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor La novela puertorriqueña, características La literatura puertorriqueña surge en los años 1839 hasta el 1910. Se

Más detalles

EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert

EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert ENTENDER PENSAR HABLAR ESCRIBIR EMOCIONARSE DIALOGAR ESCUCHAR EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert El leve Pedro Enrique Anderson Imbert Breve reseña para el docente Una extraña enfermedad pone a Pedro

Más detalles

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO La edad media inicia con la caída del imperio romano de Occidente en el año 476 a.c Alrededor del siglo XII surgió una nueva clase social: la burguesía, y con esta, surgen cambio con los cuales surge una

Más detalles

PREMIO CERVANTES 2009 JOSÉ EMILIO PACHECO

PREMIO CERVANTES 2009 JOSÉ EMILIO PACHECO PREMIO CERVANTES 2009 JOSÉ EMILIO PACHECO José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939) Es un poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada "Generación

Más detalles

Resumen de la obra los perros hambrientos de ciro alegria. Resumen de la obra los perros hambrientos de ciro alegria.zip

Resumen de la obra los perros hambrientos de ciro alegria. Resumen de la obra los perros hambrientos de ciro alegria.zip Resumen de la obra los perros hambrientos de ciro alegria Resumen de la obra los perros hambrientos de ciro alegria.zip Análisis literario de la obra "Los Perros hambrientos" de Ciro Alegría. 1.-Titulo

Más detalles

IV. Matrimonios Inscritos

IV. Matrimonios Inscritos IV. Matrimonios Inscritos A nivel nacional, en el año 04, se han inscrito 95 mil 770 matrimonios, que comparado con el año anterior, se aprecia un incremento de 6 mil 7 matrimonios inscritos. GRÁFICO N

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL)

El Museo te ayuda a hacer tus PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL) Pedro Lira. Fotografía en www.memoriachilena.cl. Colección Museo Nacional de

Más detalles

Jorge Castillo Fan. Digitalizado por Katharsis

Jorge Castillo Fan. Digitalizado por Katharsis REVISTA LITERARIA KATHARSIS Arquitectura Metalinguística Jorge Castillo Fan Digitalizado por Katharsis http:// www.revistakatharsis.org/ Rosario R. Fernández rose@revistakatharsis.org Revista Katharsis

Más detalles

Spanish and Latin American Literature

Spanish and Latin American Literature Spanish and Latin American Literature The World in Spanish Speaking and Discussion Level B2 www.lingoda.com 1 Spanish and Latin American Literature - Resumen Contenido Alguna vez has oído hablar de El

Más detalles

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Plan de Estudio del Programa de Actualización Plan de Estudio del Programa de Actualización Cursos Especializados en Reformas Procesales TEMAS 1. Nuevo proceso laboral (3 Cursos) 2. Nuevo proceso penal (3 Cursos) Cursos Especializados TEMAS 1. Justicia

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO I. DATOS GENERALES. 1.1 Asignatura : Literatura Peruana y Universal 1.2 Código : 12211 1.3 Ciclo Académico : IV 1.4 Semestre Académico : 2009 - II 1.5 Créditos

Más detalles

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO.

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO. BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO. INDICE: -Vida. Pág.3 -Obra. Novelas de tesis Novelas españolas contemporáneas o Argumento de: Fortunata y Jacinta Novelas de la última

Más detalles

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO.

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. NACIÓ EN CHILLÁN EL 6 DE FEBRERO DE 1903. Retrato de Claudio Arrau León, pianista chileno. Fotografía 1923. Colección Archivo

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA CASTELLANA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA CASTELLANA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA CASTELLANA - LA LITERATURA, CREACIÓN ARTÍSTICA - EL LENGUAJE LITERARIO - EL VERSO Y LA PROSA - LA MÉTRICA - VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR - VERSOS SUELTOS, BLANCOS, LIBRES -

Más detalles

Introducción breve a la vida y obra de Gabriel García Márquez

Introducción breve a la vida y obra de Gabriel García Márquez Introducción breve a la vida y obra de Gabriel García Márquez Universidad Tecnológica de Bolívar Escuela de Verano 2012 Julio 9 de 2012 Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia,

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

Índice. 1. Miguel de Cervantes 1.2 La época de Miguel de Cervantes 1.3 Vida del autor 1.4 Obra del autor a) Teatro b) Poesía c) Novela

Índice. 1. Miguel de Cervantes 1.2 La época de Miguel de Cervantes 1.3 Vida del autor 1.4 Obra del autor a) Teatro b) Poesía c) Novela Miguel de Cervantes Índice 1. Miguel de Cervantes 1.2 La época de Miguel de Cervantes 1.3 Vida del autor 1.4 Obra del autor a) Teatro b) Poesía c) Novela 1.Miguel de Cervantes 1.2 La época de Cervantes

Más detalles

Gioconda Belli. Dra. Patricia Nigro.

Gioconda Belli. Dra. Patricia Nigro. Gioconda Belli Dra. Patricia Nigro 2012 pnigro@austral.edu.ar Nació en Managua, Nicaragua el 9 de diciembre de 1948. Su padre, Humberto Belli, era empresario. Su madre, Gloria Pereira, fue fundadora del

Más detalles

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO.

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO. BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO. INDICE: -Vida. Pág.3 -Obra. Novelas de tesis Novelas españolas contemporáneas o Argumento de: Fortunata y Jacinta Novelas de la última

Más detalles

XXIII CONCURSO DE POESÍA Y NARRACIÓN INSTITUTO DE CULTURA PERUANA (EE.UU.)

XXIII CONCURSO DE POESÍA Y NARRACIÓN INSTITUTO DE CULTURA PERUANA (EE.UU.) ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

PROYECTOS EN EJECUCIÓN AÑO: 2014 PROGRAMA: EMBLEMÁTICOS I TRIMESTRE

PROYECTOS EN EJECUCIÓN AÑO: 2014 PROGRAMA: EMBLEMÁTICOS I TRIMESTRE I 2111208 REHABILITACION, REMODELACION Y EQUIPAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA GUE. SAN CARLOS, DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO, REGION PUNO S/. 0.00 S/. 62,990,363.14 S/. 44,179,552.22

Más detalles

BENITO PÉREZ GALDÓS LENGUA Y LITERATURA 4º ESO

BENITO PÉREZ GALDÓS LENGUA Y LITERATURA 4º ESO LENGUA Y LITERATURA BIOGRAFÍA 1843 1920 - Nació en Las Palmas de Gran Canaria - Se trasladó a Madrid para estudiar Derecho - Se dedicó a la escritura tanto periodística como literaria - Participó activamente

Más detalles

ORLANDO ALONSO MAZEYRA GUILLÉN Dirección: Urb. La Castellana D-12 Cerro Colorado Arequipa-Perú. Teléfono: (054) Celular:

ORLANDO ALONSO MAZEYRA GUILLÉN Dirección: Urb. La Castellana D-12 Cerro Colorado Arequipa-Perú. Teléfono: (054) Celular: ORLANDO ALONSO MAZEYRA GUILLÉN Dirección: Urb. La Castellana D-12 Cerro Colorado Arequipa-Perú Teléfono: (054) 256290 Celular: 959113380 Correo Electrónico: mazeyra@gmail.com Página Web: http://orlandomazeyra.blogspot.com

Más detalles

CONCIERTO DE ESPERANZA SOBRE POEMAS DE DON PEDRO MIR EDICIONES DE LA DISCRETA Y LA DISCRETA ACADEMIA

CONCIERTO DE ESPERANZA SOBRE POEMAS DE DON PEDRO MIR EDICIONES DE LA DISCRETA Y LA DISCRETA ACADEMIA CONCIERTO DE ESPERANZA SOBRE POEMAS DE DON PEDRO MIR EDICIONES DE LA DISCRETA Y LA DISCRETA ACADEMIA Más información en www.ladiscreta.com EL LIBRO Concierto de esperanza es un espectáculo poético musical

Más detalles

CARLOS HUGO GARRIDO CHALÉN

CARLOS HUGO GARRIDO CHALÉN CARLOS HUGO GARRIDO CHALÉN Presidente Ejecutivo Fundador de la Unión Hispanomundial de Escritores http://carlosgarridochalen.ning.com http://unionhispanoamericana.ning.com DNI N : 17805748 Dirección: Calle

Más detalles

V. Divorcios Inscritos

V. Divorcios Inscritos V. Divorcios Inscritos En el año 2014, el total de divorcios inscritos alcanzó 13 mil 598, cifra reducida en 505 en comparación con el año 2013. GRÁFICO N 5.1 PERÚ: DIVORCIOS INSCRITOS, 2011-2014 13 126

Más detalles

CURSO DE LITERATURA INFANTIL

CURSO DE LITERATURA INFANTIL CURSO DE LITERATURA INFANTIL EL CUENTO DE HADAS: DEL RELATO POPULAR AL CUENTO DE AUTOR AGOSTO-OCTUBRE DE 2017 Profesor: Manuel Peña Muñoz (escritor, profesor de castellano, investigador literario y especialista

Más detalles

Actividades sobre la Generación del 27

Actividades sobre la Generación del 27 Actividades sobre la Generación del 27 Actividades corregidas Rosa ACTIVIDADES SOBRE LA GENERACIÓN DEL 27 1. Qué período abarca la Edad de Plata? Señala dos hechos históricos que marcan su principio y

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Introducción PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias. Unidad didáctica 1. Los géneros literarios...

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Introducción PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias. Unidad didáctica 1. Los géneros literarios... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Introducción... 7 PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias Unidad didáctica 1. Los géneros literarios... 9 Objetivos de la Unidad... 10 Introducción... 11 1. Definición

Más detalles

EN NOMBRE DE LA BANCADA DE DIPUTADOS DE LA UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE Y DEL MÍO PROPIO VENGO EN DEDICAR UNAS PALABRAS EN HONOR DEL GRAN ARTISTA

EN NOMBRE DE LA BANCADA DE DIPUTADOS DE LA UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE Y DEL MÍO PROPIO VENGO EN DEDICAR UNAS PALABRAS EN HONOR DEL GRAN ARTISTA HOMENAJE PEDRO LEMEBEL SEÑOR PRESIDENTE: EN NOMBRE DE LA BANCADA DE DIPUTADOS DE LA UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE Y DEL MÍO PROPIO VENGO EN DEDICAR UNAS PALABRAS EN HONOR DEL GRAN ARTISTA NACIONAL PEDRO

Más detalles

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Libertad Política La independencia de Estados Unidos de América y posteriormente la Revolución Francesa inauguran la era de la libertad política, la cual

Más detalles

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú 23/07/2013 Categoría: Grupo de Interés: Sociedad Índice 1. Antecedentes 2. Descripción del programa 3. Destinatarios y beneficios 4. Socios del programa.

Más detalles

Universidad Central de Bayamón Centro de Aprendizaje y Apoyo a la Investigación Dra. Margot Arce de Vázquez Arlene García Elías Bibliotecaria

Universidad Central de Bayamón Centro de Aprendizaje y Apoyo a la Investigación Dra. Margot Arce de Vázquez Arlene García Elías Bibliotecaria Universidad Central de Bayamón Centro de Aprendizaje y Apoyo a la Investigación Dra. Margot Arce de Vázquez Arlene García Elías Bibliotecaria Profesional Dra. Magot Arce de Vázquez (1904-1990) Esposa del

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904)

El Museo te ayuda a hacer tus NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904) Retrato del poeta Pablo Neruda. Colección Archivo Fotográfico. Museo Histórico Nacional.

Más detalles

Lima, 18 de Enero del 2010

Lima, 18 de Enero del 2010 Lima, 18 de Enero del 2010 Señores: ONPE Atención: Sr. F. ALFONSO CHAN LEÓN Gerente de Supervisión de Fondos Partidarios. Presente.- De nuestra especial consideración: Le hago llegar de manera formal la

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES ESTADISTICAS 011-015* (*)del 01 de enero a 31 de agosto 015 V 1.1 adopcion@mimp.gob.pe Av. Benavides N 1155, Miraflores Teléfono: 66-1600 Anexo: 1701 www.mimp.gob.pe 15/09/015

Más detalles

El boom de la literatura

El boom de la literatura El boom de la literatura Por Javier Macías M. Contexto Para entender el boom de la literatura, es necesario conocer todo el contexto. Veamos, grosso modo, cómo estaba el mundo en esa época. Son los años

Más detalles

Gerencia Hospital Regional Hospital. Hospital de Apoyo SEDE GERESA RED. Regional de de SALUD Hospital III Goyeneche - Arequipa

Gerencia Hospital Regional Hospital. Hospital de Apoyo SEDE GERESA RED. Regional de de SALUD Hospital III Goyeneche - Arequipa PROCESO DE ADMISION AL RESIDENTADO MEDICO 06 CUADRO GENERAL DE VACANTES POR,SUB, Y - LIBRE,DESTAQUE Y CAUTIVA APROBADO EN SESION EXTRAORDINARIA DE CONAREME 0.05.6 Amazonas Ancash Apurimac Apurimac Arequipa

Más detalles

El boom latinoamericano

El boom latinoamericano El boom latinoamericano El término boom latinoamericano o "nueva novela" se refiere a unas novelas de gran calidad literaria, originalidad y éxito editorial que aparecieron en América Latina durante las

Más detalles

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Curso Académico 2013/2014 Fecha: 14 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

1 Aproximación formal a la novelística de Vargas Llosa

1 Aproximación formal a la novelística de Vargas Llosa 1 Aproximación formal a la novelística de Vargas Llosa Fernández, Casto Manuel Aproximación formal a la novelística de Vargas Llosa / Casto Manuel Fernández. -- Madrid : Editora Nacional, D.L. 1977. --

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Programa de la asignatura: EDL-352 Literatura Española II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)? Nombre... Fecha... 1 Respecto a la vida del autor, responde a las siguientes preguntas: Dónde y cuándo nació Federico García Lorca? Cuál es la ciudad importante más cercana? Marca la provincia en el mapa.

Más detalles

Goytisolo, Juan Actualizado Lunes, 01 de Diciembre de :13 BIOGRAFÍA

Goytisolo, Juan Actualizado Lunes, 01 de Diciembre de :13 BIOGRAFÍA BIOGRAFÍA Juan Goytisolo nació en Barcelona en 1931, en el seno de una familia de la burguesía de origen vasco-catalán. Su madre murió en un bombardeo en la guerra civil española y el padre se posicionó

Más detalles

La prosa modernista hispanoamericana

La prosa modernista hispanoamericana José Olivio Jiménez y Carlos Javier Morales La prosa modernista hispanoamericana Introducción crítica y antología El libro de bolsillo; Literatura hispanoamericana Alianza Editorial índice INTRODUCCIÓN

Más detalles

POEMAS EN PROSA Y EN VERSO

POEMAS EN PROSA Y EN VERSO INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : LENGUA CASTELLANA ASIGNATURA: ESPAÑOL DOCENTE: MARIA GLADYS RIOS JIMENEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL- EJERCITACIÓN PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Manual de Literatura española

Manual de Literatura española José Antonio Pinel Martínez Manual de Literatura española EDITORIAL\\ JLHTCA CASTALIA SUMARIO PRÓLOGO, n Primera parte LOS GÉNEROS LÍRICOS 1. LA LÍRICA PRIMITIVA, 15 1.1. La lírica provenzal, 16 1.2. Lasjarchas,

Más detalles

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012 100.0 100.0 100.0 Quechua 26.3 25.7 26.9 Aymara 3.3 3.2 3.3 Asháninka 0.1 0.1 0.1 Aguaruna 0.3 0.3 0.3 Shipibo - conibo 0.1 0.1 0.1 De otro pueblo indigena 0.2 0.2 0.1 Negro/ mulato / zambo 0.6 0.6 0.7

Más detalles

Las situaciones comunicativas y los registros lingüísticos

Las situaciones comunicativas y los registros lingüísticos TEMA 5 I. COMUNICACIÓN Las situaciones comunicativas y los registros lingüísticos 1. Los registros lingüísticos Son las variedades del idioma que un mismo hablante utiliza para adaptarse a cada situación

Más detalles

Mario Benedetti. El poeta que supo llegar a todos

Mario Benedetti. El poeta que supo llegar a todos Actividades Itinerarios culturales Nivel: A1 Mario Benedetti. El poeta que supo llegar a todos por Paola Donatiello con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Inti Garcés, 2009/Flickr.com/Creative

Más detalles

Mario Vargas Llosa: una vida llena de imágenes. Biblioteca Universitaria de Córdoba 2011

Mario Vargas Llosa: una vida llena de imágenes. Biblioteca Universitaria de Córdoba 2011 Mario Vargas Llosa: una vida llena de imágenes Biblioteca Universitaria de Córdoba 2011 Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació un 25 de marzo de 1936 en Arequipa (Perú) Su partida de nacimiento Sus padres,

Más detalles

La rana que quería ser una rana auténtica Augusto Monterroso

La rana que quería ser una rana auténtica Augusto Monterroso La rana que quería ser una rana auténtica Había una vez una Rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente

Más detalles

24 de abril Visite nuestra página web:

24 de abril Visite nuestra página web: Homenaje a Gabriel García Márquez 24 de abril 2014 Visite nuestra página web: http://espana.embajada.gov.co/ Madrid, abril 24 de 2014. La Embajada de Colombia en España acogió el jueves 24 de abril, la

Más detalles

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya.

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya. ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya. Contexto histórico, político y cultural Características principales de la Ilustración La literatura

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC EBR 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES

CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC EBR 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC EBR 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES MÓDULOS MESES 1 DÍA DE CLASE EXAMEN FINAL ORAL Y ESCRITO (CWT & COT) PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ENTREGA DE NOTAS 1

Más detalles

Paisaje de la mañana. Esbozo para una historia de la literatura infantil peruana

Paisaje de la mañana. Esbozo para una historia de la literatura infantil peruana Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4 de abril de 2014 Paisaje de la mañana. Esbozo para una historia de la literatura infantil peruana Jorge Eslava Introducción

Más detalles

JOSÉ DE ESPRONCEDA. Marina Mateu y Mireia Gonzalez

JOSÉ DE ESPRONCEDA. Marina Mateu y Mireia Gonzalez JOSÉ DE ESPRONCEDA Marina Mateu y Mireia Gonzalez BIOGRAFÍA Nació en Badajoz en el 1808. Estudió humanidades en el colegio San Mateo. A los quince años fundó una sociedad masónico-patriótica llamada Los

Más detalles

La novela española en la primera mitad del siglo XX: Baroja y Unamuno. Tema 2. Literatura 2º Bachillerato

La novela española en la primera mitad del siglo XX: Baroja y Unamuno. Tema 2. Literatura 2º Bachillerato La novela española en la primera mitad del siglo XX: Baroja y Unamuno Tema 2. Literatura 2º Bachillerato Novela española de la primera mitad del siglo XX RENOVACIÓN DE LA NOVELA EN EL SIGLO XX Inseguridad

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA diciembre 2015 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof.

Más detalles

FERNANDO DEL PASO MORANTE

FERNANDO DEL PASO MORANTE FERNANDO DEL PASO MORANTE DOCTOR H O N O R I S C A U S A Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P. 44100 Impreso y hecho

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC EBR 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES

CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC EBR 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC EBR 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES MÓDULOS MESES 1 DÍA DE CLASE EXAMEN FINAL ESCRITO PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ENTREGA DE NOTAS 1 SETIEMBRE 2016 31 agosto

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES

CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES CALENDARIO ACADÉMICO PROGRAMA - PRONABEC 2016 (3ro y 4to de Secundaria) 24 MESES MÓDULOS MESES 1 DÍA DE CLASE EXAMEN FINAL ORAL Y ESCRITO (CWT & COT) PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ENTREGA DE NOTAS 1 SETIEMBRE

Más detalles

REGIÓN UGEL NOMBRE II.EE. DIRECCIÓN PUNO UGEL CARABAYA PEDRO VILCAPAZA JIRON TUPAC AMARU S/N PUNO UGEL CARABAYA SEÑOR DE HUANCA

REGIÓN UGEL NOMBRE II.EE. DIRECCIÓN PUNO UGEL CARABAYA PEDRO VILCAPAZA JIRON TUPAC AMARU S/N PUNO UGEL CARABAYA SEÑOR DE HUANCA REGIÓN UGEL NOMBRE II.EE. DIRECCIÓN UGEL CARABAYA PEDRO VILCAPAZA JIRON TUPAC AMARU UGEL CARABAYA 72723 SEÑOR DE HUANCA AVENIDA HORACIO ZEVALLOS GAMEZ UGEL CARABAYA 73001 JIRON TACNA 600 UGEL CARABAYA

Más detalles

Perú Elecciones 2006

Perú Elecciones 2006 Perú Elecciones 2006 Resultados elecciones presidenciales Abril de 2006 (Primera vuelta) Partido Candidato Votos Votos válidos % Votos emitidos % Unión por el Perú Ollanta Humala 3.758.258 30.616 25.685

Más detalles

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Índice Índice v Preface xi Prefacio xvii Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Países: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico Para empezar 2 Encuesta: Cuánto sabe Ud. de la música del Caribe hispano?

Más detalles

Avances en Acreditación y Certificación

Avances en Acreditación y Certificación Avances en Acreditación y Certificación Región Lambayeque Resultados de la ECE en Lambayeque Rendimiento de comprensión de lectura en 2 grado de primaria Rendimiento de comprensión de lectura en 2 grado

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS POTENCIALES PARA ASOCIACIONES PÚBLICO- PRIVADO

CARTERA DE PROYECTOS POTENCIALES PARA ASOCIACIONES PÚBLICO- PRIVADO CARTERA DE PROYECTOS POTENCIALES PARA ASOCIACIONES PÚBLICO- PRIVADO Para la identificación de la Cartera de Proyectos potenciales a ser desarrollados mediante el mecanismo de Asociaciones Público-Privada

Más detalles

ENTREGA DEL PREMIO ANTONIO DE SANCHA 2013 A MARIO VARGAS LLOSA. (Martes, 12 de noviembre de 2013)

ENTREGA DEL PREMIO ANTONIO DE SANCHA 2013 A MARIO VARGAS LLOSA. (Martes, 12 de noviembre de 2013) ENTREGA DEL PREMIO ANTONIO DE SANCHA 2013 A MARIO VARGAS LLOSA. (Martes, 12 de noviembre de 2013) Excmo. Sr. Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Don José Ignacio Wert, Excma. Sra. Consejera de Empleo,

Más detalles

Leopoldo María Panero : El último de los poetas malditos en europa.

Leopoldo María Panero : El último de los poetas malditos en europa. Leopoldo María Panero : El último de los poetas malditos en europa. Leopoldo María Panera, nació en Madrid, en 1948-1965. Sus padre fueron el poeta Leopoldo Panero, una de las mejores voces líricas de

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus. María Luisa Bombal (8 de junio de 1910 nace en Viña del Mar)

El Museo te ayuda a hacer tus. María Luisa Bombal (8 de junio de 1910 nace en Viña del Mar) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas María Luisa Bombal (8 de junio de 1910 nace en Viña del Mar) María Luisa Bombal en New York, hacia 1940. Fotografia colección Archivo Fotográfico Museo Histórico Nacional.

Más detalles

NATIONAL REPORT - PERU

NATIONAL REPORT - PERU NATIONAL REPORT - PERU INFORME SOBRE EL PROGRAMA DE LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS BÁSICAS El Programa de Educación en Ciencias Basado en la Indagación (ECBI) para los alumnos de educación primaria y secundaria

Más detalles

COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ

COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ LUIS DURAND FLOREZ LA INDEPENDENCIA (1780-1824) LA REPÚBLICA: 1826-1899 EDICIÓN: PRODUCCIÓN, ILUSTRACIÓN, DIAGRAMACION Y EPÍGRAFES: CARLOS MILLA BATRES TOMOV EDITORIAL MILLA

Más detalles