SIMATIC NET. AS- Interface - Introducción y Nociones fundamentales A B. Prologo, índice

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMATIC NET. AS- Interface - Introducción y Nociones fundamentales A B. Prologo, índice"

Transcripción

1 Prologo, índice SIMATIC NET AS- Interface - Introducción y Nociones fundamentales Manual AS- Interface (AS- i) 1 AS- Interface Safety at Work (ASIsafe) 2 Los componentes del sistema AS-i 3 El modo Maestro - comandos, proceso, programación 4 Anexo Bibliografía Glosario A B Indice

2 Clasificación de las indicaciones de seguridad Este manual incluye informaciones que debe respetar para su seguridad personal así como para evitar daños materiales. Las informaciones están resaltadas por un triángulo de precuación y, según el grado de peligro, se representan como sigue:! Peligro significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, se producirán la muerte o lesiones corporales graves.! Cuidado significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, se pueden producir la muerte o lesiones corporales graves.! Precausión con triángulo de advertencia significa que pueden producirse lesiones leves si no se toman las correspondientes medidas de precaución. Precaución sin triángulo de advertencia significa que pueden producirse daños materiales si no se toman las correspondientes medidas de precaución. Atención significa que se puede producir un resultado o un estado indeseado si no se tiene en cuenta la indicación correspondiente. Nota Se trata de una información importante sobre el producto, el manejo del producto o la respectiva parte de la documentación, sobre la que se tiene llamar la atención especialmante y que se recomienda observar por poder ser beneficiosa. 2

3 Marcas SIMATIC, SIMATIC HMI y SIMATIC NET son marcas registradas de SIEMENS AG. Las restantes denominaciones que aparecen en esta documentación pueden ser marcas cuyo uso por terceros para sus propios fines lesionen los derechos de los titulares. Indicaciones de seguridad para su producto: Antes de utilizar el producto aquí descrito, observe imprescindiblemente las indicaciones de seguridad siguientes. Personal cualificado La puesta en servicio y la operación de los equipos deben correr a cargo únicamente de personal cualificado. Personal cualificado en el sentido de las indicaciones de seguridad de este manual son personas autorizadas a poner en funcionamiento, poner a tierra e identificar o marcar aparatos, sistemas y circuitos amperimétricos de conformidad con los estándares de seguridad vigentes. Uso conforme al previsto de productos de hardware Observaciones importantes:! Precautión El aparato sólo se debe utilizar para las aplicaciones previstas en el catálogo y en la descripción técnica y en combinación con los aparatos y componentes de otras marcas recomendados o autorizados por Siemens. El funcionamiento perfecto y seguro del producto presupone que el transporte, el almacenaje, la instalación y el montaje se realicen correctamente y que el manejo y el mantenimiento tengan lugar con el debido cuidado. Antes de utilizar los programas adjuntados a modo de ejemplo o de utilizar programas creados por usted mismo, asegúrese de que con ello no se puedan causar daños a las instalaciones que están en servicio ni a personas o máquinas. Nota sobre la CE: La puesta en servicio está prohibida hasta haber constatado que la máquina en la que se debe montar este componente cumple lo exigido por la directiva 89/392/CEE. Uso conforme al previsto de productos de software Observaciones importantes:! Precautión El software sólo se debe utilizar para las aplicaciones previstas en el catálogo y en la descripción técnica y en combinación con los productos de software así como aparatos y componentes de otras marcas recomendados o autorizados por Siemens. Antes de utilizar los programas adjuntados a modo de ejemplo o de utilizar programas creados por usted mismo, asegúrese de que con ello no se puedan causar daños a las instalaciones que están en servicio ni a personas o máquinas. 3

4 Antes de la puesta en servicio Observe los siguiente antes de la puesta en servicio: Precaución Antes de la puesta en servicio se observarán las indicaciones que aparecen en la respectiva documentación actual. Los datos para el pedido de dicha documentación puede obtenerlos de los catálogos o de la delegación Siemens de su zona. Copyright Siemens AG All rights reserved La transmisión de esta documentación a terceros así como su reproducción, la utilización y la comunicación de su contenido están prohibidas a no ser que se hayan autorizado expresamente. Las infracciones a este respecto obligan al pago de indemnizaciones. Reservados todos los derechos, especialmente en el caso de otorgamiento de patentes o de registro como modelo de utilidad Siemens AG Automation and Drives Industrial Communication Postfach 4848, D Nürnberg 4 Siemens Aktiengesellschaft Exclusión de la responsabilidad Hemos controlado la coincidencia de la documentación impresa con el hardware y el software descritos. No obstante es imposible excluir eventuales divergencias, por lo que no podemos garantizar una coincidencia total. Los datos y las informaciones que figuran en esta documentación son revisados periódicamente, y en caso de hacerse necesarias correcciones, éstas se introducen en las ediciones siguientes. Agradecemos toda sugerencia que nos permita mejorar la calidad. Salvo modificaciones técnicas. G79000-G8978-C089/04

5 Prólogo Finalidad del presente manual Además de proporcionar informaciones generales, este manual ofrece una introducción al concepto del sistema AS- Interface y a los correspondientes componentes del mismo. Es al mismo tiempo una condición imprescindible para comprender los manuales que se entregan con los componentes del sistema AS- i, especialmente los que corresponden al Maestro AS- i. La presente edición del manual contiene complementaciones referidas a la ampliación de la especificación del maestro AS- i y al espectro de productos de SIMATIC NET, también ampliado en consecuencia. En detalle debe citarse lo siguiente: Con el nuevo concepto de Comined Transactions se pueden conectar esclavos con hasta ocho entradas binarias y ocho salidas binarias (496 entradas y salidas por cada red). Simplificación de la transmisión de datos analógicos Transmisión de datos en serie Diagnóstico mejorado Nueva especificación de cables (cableado del armario de distribución). AS- Interface AS- Interface es el estándar internacional abierto según EN Los principales fabricantes de actuadores y sensores de todo el mundo dan soporte a AS-Interface. A las empresas interesadas se les pueden proporcionar las especificaciones eléctricas y mecánicas. Más ayuda - Personas de contacto Si tuviera preguntas de índole técnica sobre el uso del producto descrito, póngase en contacto con su interlocutor de la casa Siemens en la representación o delegación de su zona. Encontrará más información en el capítulo Support und Training del anexo. 5

6 Prólogo Bibliografía complementaria Observe las informaciones adicionales adjuntadas a los componentes AS- i de SIMATIC NET así como los documentos publicados en Internet. - interface Observe también la lista de bibliografía que aparece en el anexo de este manual. 6

7 Indice Prólogo Indice AS- Interface (AS- i) Campo de aplicación AS-i Componentes del sistema en conjunto Maestro AS- i Esclavos AS- i Otros componentes del sistema AS- i Características del sistema y datos básicos importantes AS- Interface Safety at Work (ASIsafe) ASIsafe - el concepto de seguridad Los componentes del sistema AS- i Maestro AS- i Módulos AS- i: Componentes de los esclavos AS- i El cable AS- i Montaje de un módulo AS-i Repeater / Extender / Extension Plug AS- Interface Unidad de direccionamiento Aparato de diagnóstico - AS-Interface Analyser El modo Maestro - comandos, proceso, programación Principio maestro- esclavo Tareas y funciones del maestro AS- i Modo de funcionamiento del esclavo AS-i Transmisión de datos Las fases operativas Funciones de interfaz Uso de esclavos AS- i Extended con maestros AS- i Standard A Bibliografía B Glosario Índice alfabético 7

8 1 AS-Interface (AS-i) Infórmese en este capítulo sobre los campos de aplicación que se pueden cubrir con AS-Interface; qué componentes del sistema están disponibles en AS-Interface; qué características del sistema son típicas de AS-Interface. 8

9 1 AS-Interface (AS-i) 1.1 Campo de aplicación Bus de campo estandarizado AS-Interface es el único bus de campo orientado a bits estandarizado a nivel mundial. Cable AS-i sustituye a mazos de cables El AS- Interface, o interfaz actuador/sensor, denominado aquí abreviadamente AS- i, es un sistema de conexión para el nivel de procesos más bajo en instalaciones de automatización. Los mazos de cables que se utilizaban hasta ahora en este nivel son sustituidos por un único cable eléctrico, el cable AS-i. A través del cable AS-i y del maestro AS-i se acoplan aparatos de comando sencillos, motores de corriente trifásica con control del número de revoluciones, barreras fotoeléctricas, interruptores de aproximación por inducción y también válvulas complejas de procesos a las unidades de control del nivel de campo a través de módulos AS- i. AS- Interface brinda la posibilidad de transmitir por el mismo cable datos estándar y datos orientados a la seguridad. De esta forma se puede realizar, por ejemplo, el cableado de desconexión de emergencia de una máquina motriz o una instalación por medio de AS-i. AS- Interface en SIMATIC AS-Interface es la denominación del producto de SIMATIC para la técnica AS-i. Siemens ofrece bajo la designación AS- Interface conexionados maestros AS- i para equipos de automatización. La gama de conexionados maestros disponibles se amplía constantemente. Su proveedor de productos Siemens le informará gustosamente al respecto. 9

10 1 AS-Interface (AS-i) La representación siguiente muestra la ubicación básica de AS- Interface o AS- i en el campo de la automatización. Figura 1-1 AS- Interface se distingue por varias características fundamentales: AS-Interface está optimizado para la conexión de sensores y actuadores binarios y analógicos. A través del cable AS- i tiene lugar tanto el intercambio de datos entre sensores/ actuadores (esclavos AS- i) y el maestro AS- i como también la alimentación de corriente de los sensores y actuadores. Cableado sencillo y económico; montaje sencillo con técnica de conexión por desplazamiento del aislamiento; gran flexibilidad gracias al cableado tipo árbol. Reacción rápida: El maestro AS-i necesita, para el intercambio de datos cíclico con participación de hasta 31 estaciones, un máximo de 5 ms (para 62 estaciones, 10 ms). Las estaciones (esclavos AS-i) conectadas al cable AS-i pueden ser sensores/actuadores con conexión AS-i integrada o bien módulos AS-i, a los que se pueden conectar en cada caso hasta ocho sensores/actuadores binarios convencionales. Con módulos AS-i estándar se pueden operar hasta 124 actuadores y 124 sensores en el cable AS-i. Si se utilizan módulos AS-i con área de direcciones ampliada, se pueden operar hasta 248 actuadores y 248 sensores en un maestro extendido. Utilizando el perfil S- 7.A.A con 8E/8S se pueden operar hasta 496 actuadores y 496 sensores. 10

11 1 AS-Interface (AS-i) Maestros AS-i extendidos según la especificación V2.11 dan soporte a una posibilidad de acceso particularmente sencilla a sensores/actuadores analógicos o módulos que trabajen según el perfil de esclavo AS-Interface 7.3/7.4. Maestros AS- i extendidos según la especificación V3.0 dan soporte además a los perfiles - S (100 Bit/s bidireccional; 2ED/2SD), - S- 7.A.5 (50 Bit/s bidireccional; 2ED/2SD), - S- B.A.5 (50 Bit/s bidireccional; 20 caracteres/s), - S-7.A.7 (4ED/4SD), - S-7.A.A (8E/8S), - S-7.A.8 (1 canal analógico; 1 SD), - S- 7.A.9 (2 canales analógicos), - S-6.0 (Super Fast Analog). AS-i - estándar abierto para sistemas de interconexión en el nivel de procesos Las especificaciones eléctricas y mecánicas para el AS- i han sido elaboradas por 11 empresas del campo de los sensores y actuadores binarios. Las especificaciones se dan a conocer a empresas interesadas. Esto hace que AS- i sea un estándar abierto e independiente del fabricante. Siemens proporciona con AS- Interface un sistema conforme al estándar AS-i. La asociación para el fomento de interfaces compatibles con bus para actuadores y sensores binarios ( Verein zur Förderung busfähiger Interfaces für binäre Aktoren und Sensoren e.v. / AS International Association e.v.) tiene la misión de fomentar aplicaciones y la difusión del sistema AS- i; en especial debe promocionar la especificación, la estandardización, la certificación y la información general de los usuarios. 11

12 1 AS-Interface (AS-i) Sinopsis de las diversas especificaciones Desde la introducción de AS- Interface, la AS International Association ha editado tres especificaciones en cada una de las cuales se amplía y perfecciona el ámbito de funciones del AS- Interface. La tabla siguiente proporciona una visión de conjunto: Tabla 1-1 Especificaciones AS-i Versión V2.0 V2.11 V3.0 Año Maestro M0, M1, M2 M3 M4 Esclavo Nuevas propiedades todos los demás esclavos (todos los restantes perfiles) Normas EN 50295:1998 IEC :2000 S-X.A, S-7.3, S esclavos, códigos ID extendidos, errores de periferia, etc. S-7.5.5, S-7.A.5, S-B.A.5, S-7.A.7, S-7.A.A, S-7.A.8, S-7.A.9, S-6.0 sincronización, nuevos tipos de comunicación, etc. IEC :200X 12

13 1 AS-Interface (AS-i) 1.2 AS-i Componentes del sistema en conjunto Componentes del sistema en la red AS-i: Maestro AS-i Esclavos AS-i; por la técnica que los compone se diferencian en - Módulos AS- i - Sensores/actuadores con conexión AS- i integrada Cable AS-i Fuente de alimentación AS-i Unidad de direccionamiento (integrada en parte en el maestro) Aparato de diagnóstico Safety Monitor Repeater Extender Extension Plug La siguiente representación muestra un conexionado posible de componentes AS- i en una estructura ramificada. 13

14 1 AS-Interface (AS-i) Figura 1-2 Nota Debido al constante desarrollo de nuevos componentes del sistema AS- i, no es posible ofrecer una representación completa de todos los componentes disponibles en la actualidad. Utilice como orientación a este respecto los catálogos del sistema o consulte a su concesionario Siemens. 14

15 1 AS-Interface (AS-i) Maestro AS- i Siemens ofrece actualmente los siguientes tipos de maestros AS- i: Maestro AS-i Standard A los maestros AS-i Standard se les pueden conectar hasta 31 esclavos AS-i Standard o esclavos AS- i Standard con espacio de direccionamiento extendido (sólo esclavos A). Hay disponibles maestros AS-i Standard para acoplamiento a los siguientes sistemas: - SIMATIC S5 - SIMATIC S7 - SIMATIC C7 - Periferia descentralizada - SIMOTION C Maestros AS-i Extended - Espacio de direccionamiento Los maestros AS- i Extended dan soporte a 31 direcciones, que se pueden utilizar para esclavos AS- i Standard o esclavos AS- i con espacio de direccionamiento extendido (extended addressing mode). Los esclavos AS- i con espacio de direccionamiento extendido se pueden conectar por parejas (programados como esclavos A o B) con la misma dirección a un maestro AS-i Extended. Con esto aumenta a 62 el número de esclavos AS- i direccionables. Por la necesaria extensión de direcciones, en el caso de esclavos AS- i con espacio de direccionamiento extendido según la especificación V2.11, disminuye el número de salidas binarias a 3 por cada esclavo AS-i. Esta limitación no existe para esclavos según la especificación V3.0. Los maestros AS-i más modernos dan soporte además a los perfiles S-7.5.5, S-7.A.5 y S-B.A.5 (serial Protocol) así como S-7.A.7 y S-7.A.A (4I/4O, 8I/8O) según la especificación AS- i V Transmisión de valores analógicos para esclavos AS-i Los maestros Extended de SIMATIC NET dan soporte a la transmisión integrada (sin necesidad de driver especial) de esclavos analógicos AS- Interface que trabajen según el perfil S- 7.3/7.4 de la especificación AS- Interface. Los esclavos analógicos que trabajan con este perfil se pueden aludir de manera especialmente sencilla a través del programa de usuario. DP/AS-i Link Advanced y IE/AS-i Link dan soporte además a los perfiles S-7.A.8 y S- 7.A.9 (Fast Analog) así como S- 6.0.X (Super Fast Analog) según la especificación AS-i V3.0 así como el perfil de maestro AS-i M4. Hay disponibles maestros AS- i Extended para acoplamiento a los siguientes sistemas: - SIMATIC S7 - Periferia descentralizada. Nota La gama de maestros AS- i ofrecidos se amplía constantemente. Utilice como orientación a este respecto los catálogos del sistema o consulte a su concesionario Siemens. 15

16 1 AS-Interface (AS-i) Esclavos AS- i Todas las estaciones que pueden ser aludidas desde un maestro AS-i reciben el nombre de esclavos AS- i. Técnica de montaje de esclavos AS-i Se ofrecen esclavos AS-i con las siguientes técnicas de montaje: Módulos AS-i Los módulos AS-i con esclavos AS-i a los que se pueden conectar sensores y actuadores convencionales. Sensores/actuadores con conexión AS-i integrada Los sensores/actuadores con conexión AS- i integrada se pueden conectar directamente al AS- Interface. Los sensores y los actuadores se clasifican, según su aplicación, en módulos de campo y de armario. Espacio de direccionamiento Se ofrecen esclavos AS- i con los siguientes espacios de direccionamiento: Esclavo AS-i Standard Cada esclavo AS- i Standard ocupa una dirección en el AS- Interface. Se pueden conectar hasta 31 esclavos AS-i Standard al AS-Interface. Esclavos AS-i con espacio de direccionamiento extendido (esclavos A/B) Los esclavos AS- i con espacio de direccionamiento extendido se pueden utilizar por parejas con la misma dirección en un maestro AS-i Extended. Con esto se duplica a 62 el número de esclavos AS-i que pueden ser aludidos. Uno de los esclavos AS-i de cada una de estas parejas se tiene que programar con la unidad de direccionamiento como esclavo A y el otro como esclavo B. Si no se dispone de unidad de direccionamiento, los esclavos pueden ser programados también individualmente por el maestro a través del programa de usuario. Por la necesaria extensión de direcciones, según la especificación V2.11 en el caso de esclavos con espacio de direccionamiento extendido disminuye el número de salidas binarias a 3 por cada esclavo AS-i. Si el esclavo cumple la especificación V3.0, no se reduce el número de salidas binarias (como máximo 8 salidas binarias), a condición de que se utilice un maestro según el perfil M4. Los esclavos A se pueden operar también con un maestro AS-i Standard (ver al respecto el apartado 4.2.3) Para más detalles sobre esta función, véase también el punto dedicado al maestro AS- i en el apartado anterior. 16

17 1 AS-Interface (AS-i) Esclavos analógicos Los esclavos analógicos son esclavos AS- i Standard especiales que intercambian valores analógicos con el maestro AS- i. Se ofrecen esclavos analógicos con los siguientes perfiles: Esclavos AS-i analógicos según el perfil S-7.1/S-7.2 Los esclavos analógicos según el perfil S-7.1/S-7.2 necesitan en el programa de usuario partes especiales del programa (driver, bloques de funciones) que ejecuten la transferencia secuencial de los datos analógicos. Esclavos AS-i analógicos según el perfil S-7.3/S-7.4 Los esclavos analógicos según el perfil S- 7.3/S- 7.4 están previstos para trabajar con maestros AS- i Extended. Los maestros AS- i Extended desarrollan automáticamente la transferencia de los datos analógicos con estos esclavos. No se necesitan driver ni bloques de funciones especiales en el programa de usuario. Esclavos analógicos según el perfil S-7.A.8/S -7.A.9 y según el perfil S-6.0.X Los esclavos analógicos según el perfil S- 7.A.8/S - 7.A.9/S X están previstos para trabajar con maestros AS- i Extended. Ofrecen las siguientes posibilidades: - transmisión rápida de valores analógicos gracias al direccionamiento extendido (1 valor analógico/ciclo) - transmisión simultánea de valores analógicos y datos binarios - transmisión bidireccional de datos binarios (leer entradas / escribir salidas) - transmisión de varios canales analógicos en técnica A/B Esclavos combinados (Combi Field Devices) según el perfil S-7.A.5/S Los esclavos combinados según el perfil S- 7.A.5/S son esclavos que emiten y/o procesan datos tanto secuenciales como digitales Otros componentes del sistema AS- i Cable AS-i El cable AS- i, ejecutado como cable bifilar no apantallado, transmite señales y energía de alimentación para los sensores y actuadores conectados a través de los módulos AS- i. La interconexión en red no está vinculada a un tipo concreto de cable. Si es necesario, utilizando los módulos correspondientes o piezas en T se puede pasar a un cable bifilar simple. Nota Al respecto se han de observar en cualquier caso las condiciones técnicas marginales como son la sección del conductor, la caída de tensión y la longitud del cable conforme a la especificación AS- i (ver /1/ y /2/). 17

18 1 AS-Interface (AS-i) Fuente de alimentación AS-i La fuente de alimentación AS- i sirve principalmente para la alimentación de energía de las estaciones conectadas al cable AS- i. Para actuadores con una mayor demanda de energía se necesita la conexión adicional de una fuente de alimentación de corriente de carga (p. ej. a través de módulos de usuario especiales). Unidad de direccionamiento La unidad de direccionamiento hace posible una programación sencilla de las direcciones de esclavos AS-i. (En parte está integrada en el maestro AS-i. Esto hace innecesaria una unidad de direccionamiento aparte.) AS- Interface Analyser El AS- Interface Analyser sirve para analizar redes AS- i. Con este aparato se pueden detectar errores o fallos cometidos en la instalación, como p. ej. contactos flojos o perturbaciones de la compatibilidad electromagnética en caso de carga extrema. Así es posible evaluar la calidad de redes completas. El AS- Interface Analyser permite además documentar la puesta en servicio y prestaciones de mantenimiento o reparación a través de actas de comprobación. Safety Monitor El monitor de seguridad es el componente central de Safety at Work (ver el capítulo 2). La configuración de una aplicación segura se realiza con un PC a través del monitor de seguridad. Para ello se pueden seleccionar diferentes modos operativos específicos de la aplicación (p. ej. función de desconexión de emergencia, para mantener cerrado así como selección de la categoría de parada 0 ó 1). Para poder aprovechar totalmente las posibilidades de diagnóstico de AS- Interface, el monitor se puede utilizar también opcionalmente con dirección de AS- Interface. Repeater Un repeater amplía las posibilidades de aplicación del AS- Interface por prolongación del segmento AS- i, con lo que ofrece mayor libertad al concebir la instalación. Además se pueden reducir los tiempos de inactividad y de paradas por mantenimiento o reparación en caso de avería, ya que la tensión del AS-Interface se visualiza por separado para cada lado (alimentación de corriente separada). Otras propiedades del repeater: Se pueden utilizar esclavos a ambos lados del repeater. Separación galvánica de los dos ramales de cables de perfil AS-i. Como máximo se pueden utilizar dos repeater en serie (longitud máx. de cable 300 m). El posible la conexión en paralelo de varios repeater (configuración en estrella posible). 18

19 1 AS-Interface (AS-i) Extender Se utiliza un extender para prolongar la distancia entre el maestro y el segmento AS-i con los esclavos AS-i a como máximo 100 m. Por el lado del maestro no se necesita sin embargo ninguna alimentación de tensión separada. Un extender amplía las posibilidades de aplicación de AS- Interface en forma semejante al repeater. En este caso, los esclavos sólo se pueden utilizar después del extender (visto desde el maestro). Otras propiedades del extender: En caso de conexión en paralelo de extender se puede alcanzar una longitud de cable muy superior a 300 m. La extensión máxima es de 500 m. El maestro se puede colocar a una distancia de hasta 100 m del segmento AS-i propiamente dicho. No hay separación galvánica de los dos ramales de cables de perfil AS-i. Extension Plug El uso del Extension Plug permite duplicar de 100 a 200 m la máxima longitud de cable posible en un segmento AS- Interface. El Extension Plug es un componente pasivo y se conecta en el lugar de la red AS-Interface más alejado de la fuente de alimentación. Para la alimentación de corriente de los esclavos sólo se necesita una fuente de alimentación para el segmento de hasta 200 m de longitud. Un dispositivo de detección de subtensión integrado en el Extension Plug vigila la tensión de AS-i e indica a través de un LED de diagnóstico si al final del cable bus se dispone de la tensión suficiente. 19

20 1 AS-Interface (AS-i) 1.3 Características del sistema y datos básicos importantes Forma de trabajar La forma de trabajar el sistema AS- Interface/AS - i se caracteriza por lo siguiente: Procedimiento de acceso maestro-esclavo El AS-Interface es un así llamado sistema Single-Master, lo que significa que por cada red AS i sólo hay un maestro que controla el intercambio de datos. Éste activa uno tras otro todos los esclavos AS-i y espera sus respuestas. Ajuste electrónico de direcciones La dirección del esclavo AS- i es su identificación. Dentro de un AS- Interface sólo existe una vez. El ajuste se puede realizar por medio de una unidad de direccionamiento especial o a través de un maestro AS-i. La dirección se almacena siempre de forma no volátil en el esclavo AS-i. A la entrega, los esclavos AS-i tienen siempre la dirección 0. Seguridad de funcionamiento y flexibilidad El método de transmisión utilizado (modulación de corriente) garantiza una elevada seguridad de funcionamiento. El maestro vigila la tensión en el cable así como los datos transmitidos. Detecta errores de transmisión así como el fallo de esclavos, y los comunica al PLC. El usuario puede reaccionar a estos mensajes. La sustitución o la incorporación de esclavos AS- i durante el servicio normal no perturba la comunicación con los otros esclavos AS- i. Características constructivas Las características constructivas más importantes de AS- Interface y sus componentes son: Cable bifilar para datos y energía auxiliar Para la interconexión se puede utilizar un cabe bifilar simple con una sección de 2 x 1,5 mm 2. No se requiere apantallado o trenzado. Por esta cable se transmiten tanto los datos como la energía. La energía disponible depende de la fuente de alimentación AS- i utilizada. Para optimizar el cableado se ofrece el cable AS- i codificado mecánicamente, y por tanto protegido de una conexión incorrecta de los polos, cuyos contactos se pueden establecer de manera muy sencilla con la técnica de conexión por desplazamiento del aislamiento de los módulos de usuario AS- i. Para el cableado interno en el armario de distribución (IP20) se dispone de un cable AS-i (cable de perfil) con una sección de 2 x 0,8 mm 2. Red de estructura ramificada con longitudes de cable hasta 100 m (300 m) La estructura ramificada del AS- Interface permite utilizar todo punto de un ramal de cables como inicio de una nueva rama. Un segmento ya existente de 100 m se puede extender con como máximo dos repeater, alcanzando así hasta 300 m (ver 3.5). Integración directa Prácticamente toda la electrónica necesaria para un esclavo se ha integrado en un IC (circuito integrado) especial. Esto hace posible integrar la conexión AS-i directamente en actuadores o sensores binarios. Todos los componentes necesarios se pueden alojar en un volumen de aprox. 2 cm 3. Más funciones, gran utilidad para el cliente 20

21 1 AS-Interface (AS-i) La integración directa permite dotar a los equipos de una elevada funcionalidad. Se dispone de 4 cables de datos y 4 cables de parámetros. Los actuadores/sensores inteligentes que se forman de este modo ofrecen nuevas posibilidades, como por ejemplo vigilancia, parametrización, control de desgaste y suciedad y otras muchas. Alimentación de tensión adicional en caso de gran demanda de energía Para esclavos que tengan una gran demanda de potencia se puede prever una fuente de tensión externa (ver /1/). Recursos Ciclo - máx. 5 ms para esclavos AS-i Standard - máx. 10 ms para esclavos AS- i con espacio de direccionamiento extendido AS- Interface/AS - i utiliza mensajes de longitudes constantes. No son necesarios métodos complejos para el control de emisiones y la caracterización de longitudes de mensajes o formatos de datos. Gracias a ello es posible que un maestro consulte todos los esclavos Standard conectados en como máx. 5 ms, actualizando los datos en el lado del maestro y en el de los esclavos. Si en el caso de esclavos AS-i con espacio de direccionamiento extendido sólo hay un esclavo en una dirección, este esclavo es consultado al menos cada 5 ms. Si dos esclavos extendidos (esclavo A y B) comparten una dirección, el ciclo de consulta máximo es de 10 ms (40 ms para 8E/8S según especificación V3.0). Los esclavos B sólo se pueden conectar a maestros extendidos (Extended). Para aplicaciones críticas en cuanto al tiempo se pueden transmitir 16 bits de datos de entrada y salida en como máx. 5 ms. Para ello se utiliza para un esclavo la amplitud de banda de transmisión que normalmente necesitan hasta cuatro esclavos AS- i. Cantidad de esclavos AS-i conectables - como máximo 31 esclavos Standard - como máximo 62 esclavos con espacio de direccionamiento extendido Los esclavos AS-i son los canales de entrada y salida del sistema AS-Interface/AS i. Sólo se activan tras ser llamados por el maestro AS-i. Por orden del mismo inician acciones o transmiten reacciones al maestro. Cada esclavo AS- i está caracterizado por su dirección propia (1...31). A un maestro extendido se le pueden conectar como máximo 62 esclavos con espacio de direccionamiento extendido. Cada pareja de esclavos con espacio de direccionamiento extendido ocupa una dirección, lo que significa que cada una de las direcciones puede ser utilizada por duplicado si se trabaja con esclavos extendidos. Si se conectan esclavos Standard a un maestro Extended, cada uno de esos esclavos ocupa una dirección completa, lo que significa que a un maestro extendido se le pueden conectar como máximo 31 esclavos Standard. 21

22 1 AS-Interface (AS-i) Cantidad de entradas/salidas utilizables - como máximo 248 entradas y salidas binarias en caso de módulos Standard - como máximo 496 entradas y salidas en el caso de módulos con espacio de direccionamiento extendido Cada esclavo AS-i Standard puede recibir 4 bits de datos y emitir 4 bits de datos. Módulos especiales permiten utilizar cada uno de estos bits para un actuador binario o un sensor binario. De este modo, en un cable AS-i con esclavos AS-i Standard pueden existir como máximo 248 conexiones binarias (124 entradas y 124 salidas). Por este procedimiento se pueden conectar al AS-Interface/AS -i todos los actuadores o sensores usuales. Los módulos se emplean aquí como entradas/salidas descentralizadas. Si se utilizan módulos con espacio de direccionamiento extendido, se dispone de máximo 8 entradas y 8 salidas por cada módulo. Es decir, con módulos con espacio de direccionamiento extendido se pueden operar como máximo 496 entradas y 496 salidas. Equipos de campo combinados (Serial Protocol) Los equipos de campo combinados utilizan el Serial Protocol según la especificación V3.0. Estos equipos pueden emitir y/o procesar tanto datos serial como digitales. Entre ellos cuenta, p. ej. módulos visualizadores de textos (aprox. 20 caracteres/segundo), módulos contadores (leer estado del contador, enviar datos de parámetros, señalizar valores límite), valores analógicos lentos para sistemas de control de temperatura (leer el valor medido de la temperatura, señalizar valores límite) o sensores de presión (leer el valor medido de la presión, señalizar valores límite). Posibilidades de diagnóstico Un equipo de campo combinado según la especificación V3.0 se puede configurar de forma que intercambie con el maestro uno o dos bits de datos binarios y paralelamente proporcione un canal de datos a través del cual se puedan transmitir cíclicamente datos de medición y/o ajuste o bien acíclicamente datos de parámetros y diagnóstico. Esto significa que durante el servicio se leen y/o escriben nuevos parámetros y, en caso necesario, se pueden solicitar datos de diagnóstico actuales. El volumen de los datos se puede elegir libremente; prácticamente, sólo está limitado por la velocidad de transmisión de datos relativamente baja (50 bits/segundo). Volumen de funciones de los módulos maestros Las funciones de los módulos maestros AS- i están definidas en la especificación de maestro AS-i (ver /1/ y /2/). Encontrará una vista de conjunto de estas funciones en el anexo A (PICS) del respectivo manual del equipo. 22

23 2 AS- Interface Safety at Work (ASIsafe) Con AS- Interface Safety at Work se pueden conectar directamente a la red AS- Interface componentes de seguridad en el trabajo, como interruptores de desconexión de emergencia, interruptores de contacto de puerta o rejas ópticas de seguridad. El sistema principal sigue trabajando en estos casos sin alteración. Las señales de los sensores de seguridad son analizadas por un monitor de seguridad. A través de salidas de conmutación se pueden poner máquinas o instalaciones en un estado seguro. 23

24 2 AS- Interface Safety at Work (ASIsafe) 2.1 ASIsafe - el concepto de seguridad AS- Interface ofrece con la función Safety at Work la posibilidad de transmitir datos estándar y datos relevantes para la seguridad por un mismo cable. La base de la transmisión de datos segura es un protocolo de transmisión seguro y dinamizado entre los esclavos seguros y el monitor de seguridad. ASIsafe está certificado por la entidad de inspección técnica TÜV. Gracias a que se pueden realizar desconexiones seguras con un solo cable, ASIsafe es no sólo una solución extremadamente rentable, sino que también es única en el mercado. También en el ámbito de la técnica de seguridad se puede beneficiar pues del gran potencial de ahorro que ofrece AS- Interface. Figura 2-1 Safety at Work Estructura La extensión se puede realizar muy fácilmente. Sólo se necesitan dos componentes adicionales para convertir AS- Interface en un eficiente bus de seguridad: un monitor de seguridad y esclavos seguros. No se necesita PLC seguro contra errores ni ningún maestro especial. Con los esclavos seguros se pueden captar entradas seguras. A su vez, el monitor de seguridad vigila las entradas seguras, las enlaza con una lógica parametrizable y procura la desconexión segura a través de relés de seguridad integrados. 24

25 2 AS- Interface Safety at Work (ASIsafe) Pulsadores de parada de emergencia, rejas ópticas, escáners por láser y otros muchos módulos de entradas/salidas se puede conectar de forma cómoda, sencilla, directa y segura a AS-Interface hasta la categoría 4 según EN o SIL3 según IEC También aplicaciones ya en servicio se pueden ampliar de un modo sencillo y seguro con funciones relevantes para la seguridad por medio de ASIsafe. Modo de funcionamiento La base de la transmisión de datos segura es un protocolo de transmisión seguro y dinamizado entre los esclavos seguros y el monitor de seguridad. El monitor de seguridad espera por cada ciclo de cada esclavo un telegrama específico, que se modifica continuamente según un algoritmo definido. A través de un software de configuración se parametriza la lógica de desconexión del monitor de seguridad. De este modo, el monitor de seguridad puede reaccionar de forma diferenciada a la activación de las estaciones seguras. Si debido a una avería o a una alarma no llega el telegrama esperado, el monitor de seguridad desconecta después de como máximo 40 ms (worst case) a través de sus circuitos de desconexión de dos canales con seguridad y rapidez. Agrupamiento de componentes seguros ASIsafe permite agrupar señales seguras. Para ello se asigna a cada parte de la instalación un monitor de seguridad que se encarga de la desconexión segura en caso necesario. Esto permite una desconexión selectiva de la aplicación relevante para la seguridad. La asignación de esclavos seguros a los monitores de seguridad dentro de una red AS- Interface se realiza de manera cómoda y sencilla por medio del software de parametrización del monitor de seguridad. Diagnóstico Con la consulta de maestro típica de AS-Interface, el monitor de seguridad obtiene de los esclavos seguros las informaciones relevantes para la seguridad. Ventajas: Ya no es necesario un cableado adicional de los componentes de seguridad para finalidades de diagnóstico. Además, es posible analizar los eventos relevantes para la seguridad por medio de un sistema para manejo y observación. 25

26 3 Los componentes del sistema AS-i AS-Interface es un sistema Single Master. Para los sistemas SIMATIC se dispone de procesadores de comunicación (CPs) que actúan como maestro AS- i para controlar la comunicación de procesos o de campo. Esto incluye también pasos de red que se comportan como un maestro AS-i y permiten el acceso a los actuadores y sensores, por ejemplo desde PROFIBUS DP o PROFINET. En el AS- Interface se necesitan los componentes del sistema de transmisión AS- i, maestros AS-i y esclavos AS-i. Los apartados siguientes proporcionan una panorámica de las características fundamentales y el funcionamiento combinado de estos componentes. Nota La gama de componentes del sistema AS- i ofrecidos se amplía constantemente. Utilice como orientación a este respecto los catálogos del sistema o consulte a su concesionario Siemens. Encontrará los componentes del sistema AS- i de Siemens y detalles sobre el manejo, la configuración y la programación en el CD de manuales de SIMATIC NET y en los manuales correspondientes. 26

27 3 Los componentes del sistema AS- i 3.1 Maestro AS-i El maestro AS- i constituye la conexión con el sistema de control supervisor. Organiza autónomamente el flujo de datos en el cable AS-i y, si procede, pone a disposición de un sistema de bus de datos de rango superior (p. ej. PROFIBUS, PROFINET) las señales de los sensores y actuadores en una interfaz. Además de consultar señales, el maestro también transmite ajustes de parámetros a las distintas estaciones, supervisa la red continuamente y realiza diagnósticos. A diferencia de sistemas de bus de datos más complejos, AS-i es capaz de autoconfigurarse casi por completo. No es necesario efectuar ajustes (p. ej. autorizaciones de acceso, tasas de datos, tipo de telegrama, etc.). El maestro ejecuta automáticamente todas las funciones necesarias para el funcionamiento correcto de AS- Interface. Además permite el autodiagnóstico del sistema. Detecta perturbaciones y si durante el mantenimiento se sustituye un esclavo, le asigna automáticamente la dirección correcta. 27

28 3 Los componentes del sistema AS- i La gráfica siguiente muestra dos ejemplos, de cómo se pueden utilizar maestros AS-i en un sistema de automatización. Figura 3-1 Ejemplos de configuración 28

29 3 Los componentes del sistema AS- i 3.2 Módulos AS-i: Componentes de los esclavos AS-i Concepto En el sistema AS-i, los módulos AS-i se pueden comparar a módulos de entradas o salidas. Forman junto con los actuadores y los sensores los esclavos AS-i y comunican éstos con el maestro AS- i. Los actuadores/sensores se conectan por medio de conectores M12. La ocupación de conectores cumple la norma DIN IEC Los módulos (IP67), con un tamaño de aprox. 45 x 45 x 80 mm, se montan in situ en la máquina. Están conectados por medio del cable AS-i. Módulos activos y pasivos Se distinguen: El módulo AS-i activo con chip AS-i integrado: con él se pueden conectar sensores y actuadores convencionales. Cada actuador o sensor normal se puede interconectar así en red a través de AS- Interface. El módulo AS-i pasivo: no contiene electrónica propia y hace posible la conexión de sensores y actuadores AS- i con chip AS- i integrado. Adaptándose al concepto del maestro AS-i Standard y del maestro AS-i Extended (ver el cap.1.2) se utilizan chips AS-i con función estándar o con función extendida. Los módulos se han concebido de forma que se pueda establecer una interfaz electromecánica unificada para el cable AS-i. Para esto sirve la parte inferior unificada del módulo, a la que se da por ello el nombre de módulo de acoplamiento. Se ofrecen partes superiores del módulo de construcción específica, denominadas también módulo de usuario. Las variaciones de los componentes de los módulos abarcan desde la cubierta simple para la ramificación del cable AS-i hasta el módulo de usuario con chip AS-i integrado para conexión de hasta cuatro sensores o actuadores convencionales. 29

30 3 Los componentes del sistema AS- i Ejemplo La representación siguiente muestra a modo de ejemplo un módulo AS- i activo para 4 conexiones. Indicador de funcionamiento del actuador/sensor Señal de acoplamiento Indicador de funcionamiento del módulo de usuario Conexión M12 para actuador / sensor Parte superior (módulo de usuario) Cable AS-i Parte inferior (módulo de acoplamiento) Riel perfil de sombrero de 35 mm Figura 3-2 Nota Consulte a su concesionario sobre otros módulos AS- i (p. ej. módulo con 4E/4S). 30

31 3 Los componentes del sistema AS- i 3.3 El cable AS-i Cable de perfil AS-i para servicio de campo Con el cable AS-i (cable de perfil) es posible el montaje sencillo y rápido de un sistema AS-i. El cable AS-i está ejecutado como cable bifilar con envoltura de goma (2 x 1,5 mm 2 ). El perfil especial impide que se puedan conectar estaciones con los polos permutados. Los contactos del cable AS-i se establecen con ayuda de la técnica de conexión por desplazamiento del aislamiento (IDC). Cuchillas de contacto penetran en el cable a través de la envoltura de goma y ponen así en contacto los dos conductores del cable. Esto garantiza una resistencia de paso pequeña y, con ello, una transmisión 10 mm de datos segura. No es necesario cortar, desaislar ni 4 mm atornillar el cable. Para este tipo de conexión se dispone de módulos de acoplamiento en técnica de 6,5 mm conexión por desplazamiento del aislamiento. La envoltura del cable AS-i es de goma. Si fuera necesario cambiar de sitio los módulos tras la conexión al cable AS-i, esto se puede hacer sin dificultad. El cable AS-i se autorrestaura. Esto significa que los agujeros causados por las cuchillas de contacto en la envoltura de goma se cierran por sí mismos y se restablece el grado de protección IP67. Al montar el cable en un módulo AS-i, el cable hermetiza los orificios de entrada. Así se logra el grado de protección IP67. Cable de perfil AS-i para uso en el armario de distribución Para el cableado de productos AS-i concebidos para el montaje en armarios de distribución, se dispone de otro cable de perfil con una sección de 2 x 0,8 mm 2. Por su menor sección se 2 mm maneja más fácilmente, es más barato y además está optimizado para la aplicación de la técnica IDC 4 mm (grado de protección IP20). Utilización de otros cables bifilares Además del cable AS- i especial se puede utilizar cualquier otro cable bifilar con una sección de 2 x 1,5 mm 2. No se requiere apantallado o trenzado. Para la transición del cable AS-i especial a otro cable (p. ej. cable redondo estándar) se dispone de un módulo especial sin electrónica integrada (transición de cable AS- i a cuatro conexiones M12 así como transición de cable AS-i a una conexión M12). 31

32 3 Los componentes del sistema AS- i Cables de perfil AS-i EPDM, TPM, PUR Los diversos cables de perfil AS-i se diferencian en el material de la envoltura: EPDM - goma - Aplicación en zonas protegidas con escasas influencias de agentes químicos TPE - compuesto de PVC especial - Para aplicaciones más exigentes en cuanto a la resistencia a los agentes químicos - Autorización UL/CSA PUR - poliuretano - Para aplicaciones más exigentes en cuanto a la resistencia a los agentes químicos - Área alimentaria - Cables y cadenas de alimentación y arrastre (menor abrasión) - Autorización para construcciones navales 32

33 3 Los componentes del sistema AS- i 3.4 Montaje de un módulo AS-i El montaje de un módulo AS-i conectado al cable AS-i resulta particularmente sencillo gracias la técnica de conexión descrita. Esto se ve claramente en la siguiente representación: Figura El módulo de acoplamiento se atornilla o se encaja en un riel de perfil de sombrero de 35 mm. En el módulo de acoplamiento se encuentran 4 piezas estanqueizantes. Se utilizan para hermetizar orificios pasacables no ocupados. Figura Se coloca el cable AS-i. Se enclava en una guía por encima de las cuchillas de contacto y se fija mecánicamente. Con esto no se establece contacto eléctrico. En el orificio pasacables no utilizado se colocan dos piezas estanqueizantes. Figura Al atornillar el módulo de usuario se presiona el cable AS- i contra las cuchillas de contacto. Éstas penetran en los conductores en dos puntos y garantizan una conexión segura. Si el montaje se realiza correctamente, el módulo tiene el grado de protección IP67. 33

34 3 Los componentes del sistema AS- i 3.5 Repeater / Extender / Extension Plug AS-Interface Campo de aplicación Los dispositivos Repeater, Extender y Extension Plug AS- Interface se utilizan para superar la limitación de longitud de AS-Interface a 100 m. Un segmento de 100 m ya existente se puede extender así en la medida de como máximo otros dos segmentos de 100 m (en total: 300 m). Uso del Repeater El Repeater AS- Interface se utiliza si deben funcionar esclavos en todos los segmentos de cables. En tal caso de necesita también una fuente de alimentación de AS- Interface independiente en cada segmento de AS- Interface (antes y después del Repeater). El Repeater tiene las siguientes características: es posible la prolongación de la longitud de cable a como máximo 300 m (máx. 2 Repeater en sucesión); se pueden utilizar esclavos a ambos lados del Repeater; se necesita una alimentación de corriente en ambos lados de AS-Interface; separación galvánica de ambos ramales de cables; indicación separada de la tensión correcta para cada lado; montado en la carcasa del módulo de usuario Standard. Figura 3-6 Uso del Repeater 34

35 3 Los componentes del sistema AS- i Uso del Extender El Extender AS-Interface cubre aplicaciones en las que el maestro está montado a una distancia considerable de la instalación AS- Interface propiamente dicha. El Extender tiene las siguientes características: Los maestros se pueden montar a distancias de hasta 100 m del segmento AS-Interface; sólo se pueden instalar esclavos en el lado del Extender opuesto al maestro; sólo se requiere una alimentación de corriente en el lado opuesto al maestro; no hay separación galvánica de ambos ramales de cables; indicación de la tensión correcta; montado en la carcasa del módulo de usuario Standard; como parte inferior se utiliza el módulo de acoplamiento FK- E Figura 3-7 Figura 3-8 Uso del Extender 35

36 3 Los componentes del sistema AS- i Aplicación del Extension Plug El uso del Extension Plug permite duplicar de 100 a 200 m la máxima longitud de cable posible en un segmento AS- Interface. El Extension Plug es un componente pasivo y se conecta en el lugar de la red AS-Interface más alejado de la fuente de alimentación. Cuenta con un conector M12, gracias a lo cual se puede conectar rápidamente a la bifurcación M12 del de AS-Interface con el grado de protección IP67. Para la alimentación de corriente de los esclavos sólo se necesita una fuente de alimentación para el segmento de hasta 200 m de longitud. Un dispositivo de detección de subtensión integrado en el Extension Plug vigila la tensión de AS-Interface e indica a través de un LED de diagnóstico si al final del cable bus se dispone de la tensión suficiente. El Extension Plug tiene las siguientes características: duplica la longitud de cable por cada segmento de AS-Interface, pasando de 100 a 200 m más posibilidades de aplicación y mayor flexibilidad en el diseño de la instalación gracias a la duplicación del segmento de AS- Interface en combinación con Repeater, permite una extensión de la red AS-Interface hasta a 600 m vigilancia sencilla gracias a la detección de subtensión integrada Figura 3-9 Uso del Extension Plug 36

37 3 Los componentes del sistema AS- i Extensión máxima de la red con Repeater y Extension Plugs Para redes AS- Interface particularmente grandes se puede aumentar aún más la longitud de cable máxima posible utilizando repetidores (Repeater). Nota Tenga en cuenta que en caso de uso combinado de Repeater y Extension Plug no es posible la conexión en serie de repetidores. Resulta una distancia máxima posible entre el maestro y un esclavo de 400 m y una extensión máxima absoluta de la longitud de 600 m. Es posible una conexión en paralelo de Repeater para formar una estructura en estrella con segmentos de hasta 200 m de longitud cada uno. Figura 3-10 Uso combinado de Repeater y Extension Plug 37

38 3 Los componentes del sistema AS- i 3.6 Unidad de direccionamiento Campo de aplicación Cada esclavo conectado a AS- Interface necesita una dirección. Esta dirección se memoriza en el esclavo. Con la unidad de direccionamiento se programa la dirección de un esclavo. Esto puede tener lugar del siguiente modo: offline por medio de una unidad de direccionamiento online a través del maestro del sistema AS-Interface. Como dirección se permiten los valores 1 a 31 (o bien 1A hasta 31A y 1B hasta 31B en caso de especificación extendida). Figura 3-11 Unidad de direccionamiento Funciones Lectura de la dirección de esclavo 0 a 31, A/B Lectura de los códigos IO e ID del esclavo ID-Code1 y ID-Code2 Standard y Extended Modo de direccionamiento estándar y extendido según AS-Interface Versión 2.11 Programación del ID-Code 1 Prueba funcional de esclavos: leer entradas y escribir salidas de esclavos digitales o analógicos. 38

39 3 Los componentes del sistema AS- i Test de AS-Interface: medición de tensión (margen de medición 0 a 35 V) y de consumo de corriente (margen de medición 0 a 100 ma) del bus de AS-Interface. Memorización: se pueden guardar en memoria configuraciones de instalación completas (perfiles de todos los esclavos, también con extensión según la especificación AS- Interface 2.11). Identificación de equipamientos de instalación completos Espacios de direcciones Un esclavo nuevo, aún no direccionado, tiene la dirección 0. Entonces es reconocido también por el maestro como esclavo nuevo, no direccionado, y en este estado no participa aún en la comunicación normal. La asignación de direcciones es discrecional, lo que significa que es totalmente indiferente si comienza el esclavo con, p. ej., la dirección 21 o si se da realmente la dirección 1 al primer esclavo. Nota La dirección de direccionamiento pura está disponible también en todo maestro AS- i. El direccionamiento puede tener lugar allí en el equipo, a través del teclado y la pantalla, o bien a través de un WebServer (WBM) integrado o del programa de aplicaciones (STEP 7). 39

40 3 Los componentes del sistema AS- i 3.7 Aparato de diagnóstico - AS-Interface Analyser El AS- Interface Analyser sirve para analizar redes AS- Interface. La localización de averías se hace más sistemática y se simplifica la supervisión permanente. Con este aparato se pueden detectar errores o fallos cometidos en la instalación, como p. ej. contactos flojos o perturbaciones de la compatibilidad electromagnética en caso de carga extrema. Así es posible evaluar la calidad de redes completas. El AS- Interface Analyser permite además documentar la puesta en servicio y prestaciones de mantenimiento o reparación a través de actas de comprobación. Con funciones de trigger se ofrece un diagnóstico detallado para usuarios avanzados de AS- Interface. Como estación pasiva, el AS- Interface Analyser escucha la comunicación desarrollada en la red AS- Interface. El aparato es abastecido al mismo tiempo por el cable AS-i. Este monitor de bus interpreta las señales físicas y graba la comunicación. A través de una interfaz RS 232 se transmiten los datos obtenidos a un PC, donde se analizan con el software de diagnóstico adjuntado. Este modo proporciona una rápida visión de conjunto del sistema AS- Interface disponible. La configuración de los esclavos y los datos actuales transmitidos se visualizan con claridad. A través de la estadística ampliada se pueden ver los datos numéricos de los telegramas transmitidos. Figura 3-12 Uso del AS- Interface Analyser 40

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo 1 DISTRIBUCION DE COSTES Puesta en marcha mantenimiento servicio Equipos Montaje y cableado Proyecto 2 La jerarquia en la red Nivel

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Manual de

Más detalles

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Parámetros 1 SIMATIC ET 200SP Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Información del

Más detalles

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) Manual

Más detalles

juego para Profinet IO con grado de protección IP67 TI-BL67-EN-PN-6

juego para Profinet IO con grado de protección IP67 TI-BL67-EN-PN-6 Designación de tipo N de identificación 1545042 Número de canales 6 Medidas (An x L x Al) 172 x 145 x 77.5 mm Tensión de alimentación Alimentación máx. del sistema I mb (5V) Alimentación máx. del sensor

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3

Más detalles

Relés de sobrecarga SIRIUS. Relés electrónicos de sobrecarga SIRIUS 3RB24, ahora con plena funcionalidad de IO-Link

Relés de sobrecarga SIRIUS. Relés electrónicos de sobrecarga SIRIUS 3RB24, ahora con plena funcionalidad de IO-Link Protección de motores para aplicaciones especiales: Relés electrónicos de sobrecarga SIRIUS 3RB24, ahora con plena funcionalidad de IO-Link Relés de sobrecarga SIRIUS www.siemens.com/sirius Relé de sobrecarga

Más detalles

TRANSMISION DE DATOS (en Intensidad) 4-20 ma. Dispositivo de campo Actuador/Sensor HART

TRANSMISION DE DATOS (en Intensidad) 4-20 ma. Dispositivo de campo Actuador/Sensor HART TRANSMISION DE DATOS (en Intensidad) 4-20 ma Dispositivo de campo Actuador/Sensor HART 1 TRANSMISION DE DATOS (en Intensidad) HART HIGHWAY ADDRESSABLE REMOTE TRANSDUCER 1986 (ROSEMOUNT) - Ideado por Fisher

Más detalles

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004 Instrucciones de uso CONTROLLER e AS-i AC1308/AC1314 ES 7390396 / 02 03 / 2004 1 2 3 4 5 Índice de contenidos Utilización correcta... 3 Interfaz de programación RS232C... 3 Interfaz DeviceNet... 3 Montaje...

Más detalles

Control de quemador BCU 370

Control de quemador BCU 370 Control de quemador BCU 370 Folleto de producto E 6 Edition 11.08 Para quemadores de gas modulantes de potencia ilimitada con ventilador, en funcionamiento intermitente o continuo Control del ventilador

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 3.

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 3. AUTOMATIZACIÓN CON PLC UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 3. Datos de contacto Andrés Felipe Sánchez P. Correo: plcudea@gmail.com Teléfono celular: 301 254

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 232 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Buses de Campo. Serie EX600. (Entradas/Salidas) IP67

Buses de Campo. Serie EX600. (Entradas/Salidas) IP67 (s/salidas) Protocolos buses de campo aplicables Máx. 9 unidades Nota) Se pueden conectar en cualquier orden. La unidad para conectar un dispositivo de entradas (detector magnético, presostato y flujostato)

Más detalles

SENSORES CON CODIFICACIÓN MAGNÉTICA

SENSORES CON CODIFICACIÓN MAGNÉTICA SENSORES CON CODIFICACIÓN MAGNÉTICA Tabla de selección de sensores con codificación magnética Incluso en el proceso de barnizado con un robot en una cabina de procesamiento cerrada no se ve alterada la

Más detalles

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00)

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Fuente de alimentación de carga PM 70 Prefacio W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) SIMATIC S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Manual de producto Guía de la

Más detalles

Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) SIMATIC

Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) SIMATIC Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico

Más detalles

Datos técnicos. Datos generales V CC Corriente en vacío I 0. tip. 134 ma Consumo de potencia P 0. aprox. 4 W Retardo a la disponibilidad t v

Datos técnicos. Datos generales V CC Corriente en vacío I 0. tip. 134 ma Consumo de potencia P 0. aprox. 4 W Retardo a la disponibilidad t v Referencia de pedido Encoder con sisga con interfaz PROFI- NET Características Robusta carcasa de tambor en aluminio Recorrido del tambor cuando se retracta el cable con un husillo roscado Fuelles con

Más detalles

Encoder absoluto multivuelta

Encoder absoluto multivuelta Referencia de pedido Características Carcasa industrial estándar de Ø58 mm PROFINET IRT 0 Bit Multivuelta Brida servo o brida de sujeción Looping a través de la Ethernet debido a un switch integrado de

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 230 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/2013 1 AUTOMATIZACION BASADA EN LA LOGICA CABLEADA Un sistema de control es el procesamiento lógicode

Más detalles

Página 1 de REGA. Entrada analógica, 4 canales Familia: Entrada Producto: Analógica, 4 canales INDICE

Página 1 de REGA. Entrada analógica, 4 canales Familia: Entrada Producto: Analógica, 4 canales INDICE Página 1 de 12 Entrada analógica, 4 canales Familia: Entrada Producto: Analógica, 4 canales 2214 REGA INDICE 1. Descripción de su función:... 2 2. Características técnicas:... 3 2.1. Esquema del aparato

Más detalles

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos Unidad Central de Procesamiento (CPU) La unidad central de procesamiento es el elemento más importante de un controlador electrónico de procesos.

Más detalles

Guía breve Fuente de iluminación O3M950 O3M960

Guía breve Fuente de iluminación O3M950 O3M960 Guía breve Fuente de iluminación O3M950 O3M960 80236594/00 03/2016 Índice de contenidos 1 Acerca de esta guía.............................................. 4 1.1 Símbolos utilizados..........................................

Más detalles

Módulo de potencia PM-E DC24V HF SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) Prólogo

Módulo de potencia PM-E DC24V HF SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) Prólogo Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355.

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355. Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355. 1 Tras completar este módulo, podrá Describir los distintos métodos de instalación

Más detalles

La nueva SIMATIC ET 200S CPU con PROFINET integrado. SIMATIC ET 200 CPU estandarizada, rápida e inteligente

La nueva SIMATIC ET 200S CPU con PROFINET integrado. SIMATIC ET 200 CPU estandarizada, rápida e inteligente La nueva SIMATIC ET 200S CPU con PROFINET integrado Concepto de memoria, estructura y características de una CPU 314 PROFINET con IRT Controlador I/O para 128 dispositivos Dispositivo I/O (en una 2ª etapa)

Más detalles

DE LA MANZANA A LA BOTELLA DE LA FORMA MÁS SENCILLA

DE LA MANZANA A LA BOTELLA DE LA FORMA MÁS SENCILLA Instalación rápida Aplicaciones flexibles Tecnología eficiente Diseño robusto DE LA MANZANA A LA BOTELLA DE LA FORMA MÁS SENCILLA Con el sistema MASI68 I/O 02 03 MEJOR CUANTO MÁS FÁCIL: MÚLTIPLES VENTAJAS

Más detalles

módulos electrónicos BL67 8 canales digitales configurables, PNP, 0.5 A BL67-8XSG-P

módulos electrónicos BL67 8 canales digitales configurables, PNP, 0.5 A BL67-8XSG-P independiente de tipo de bus de campo y de las técnicas de conexión utilizadas grado de protección IP67 LEDs para indicación de estado y diagnóstico electrónica galvánicamente aislada desde el nivel de

Más detalles

Anexo III: Lazo de corriente en instalaciones industriales. Tipos y modos de funcionamiento.

Anexo III: Lazo de corriente en instalaciones industriales. Tipos y modos de funcionamiento. Anexo III: Lazo de corriente en instalaciones industriales. Tipos y modos de funcionamiento. 1. Introducción Las señales analógicas en entornos industriales viene regulada por la norma ANSI/ISAS50.1-1982(R1992)

Más detalles

Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200.

Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200. Francisco J. Jiménez Montero. Málaga, Febrero de 2007. Revisado: Noviembre de 2010. Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200.

Más detalles

Bus AS-i. Actuator/Sensor-Interface. 1 M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela

Bus AS-i. Actuator/Sensor-Interface. 1 M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela Bus AS-i Actuator/Sensor-nterface 1 Pirámide de automatización. 2 AS-i funcionando. 3 Un cable en lugar de muchos 4 Características principales: deal para la interconexión de sensores y actuadores binarios.

Más detalles

Aparatos de gestión y mando de motores SIMOCODE PRO 3UF7. Características que hacen la diferencia!

Aparatos de gestión y mando de motores SIMOCODE PRO 3UF7. Características que hacen la diferencia! SIMOCODE PRO 3UF7 Características que hacen la diferencia! 182 Descripción SIMOCODE pro es un sistema de gestión de motores flexible y modular para motores con velocidades de giro constantes en la gama

Más detalles

Módulo de entrada, módulo de entrada/salida

Módulo de entrada, módulo de entrada/salida Sinteso / Cerberus PRO Módulo de entrada, módulo de entrada/salida FDCI221, FDCIO221 Módulo de entrada y módulo de entrada/salida para línea de detectores direccionada automáticamente Módulo de entrada

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de pedido : 0398 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Dimensiones. Conexión eléctrica

Dimensiones. Conexión eléctrica Dimensiones Conector M6.2 Conector programación M8 Ver longitud de la carcasa Ventana frontal 9.6 7 +.5. SW 8 8 +.5 5 +.5 SW Referencia de pedido 45 +.4 SW 8 Rejilla óptica con conecector macho Conexión

Más detalles

Guía rápida Fuente de iluminación O3M /00 09/2014

Guía rápida Fuente de iluminación O3M /00 09/2014 Guía rápida Fuente de iluminación O3M950 ES 80222824/00 09/2014 Fuente de iluminación O3M950 Índice de contenidos 1 Sobre estas instrucciones 4 1.1 Símbolos utilizados 4 1.2 Indicaciones de advertencia

Más detalles

ABB i-bus KNX Interfaz universal, 2 canales, FM US/U 2.2

ABB i-bus KNX Interfaz universal, 2 canales, FM US/U 2.2 Datos técnicos ABB i-bus KNX Descripción del producto El dispositivo tiene dos canales, que pueden parametrizarse como entrada o salida con el software ETS. Los cables de conexión identificados mediante

Más detalles

Montaje. Vista frontal. Conmutador S1. Power Rail

Montaje. Vista frontal. Conmutador S1. Power Rail Repetidor para Transductor de temperatura Características Montaje Barrera aislada de 1 canal Alimentación de V CC (carril de alimentación) Resistencia y entrada RTD (Pt100, Pt500, Pt1000) Salida de resistencia

Más detalles

Montaje. Vista frontal. Conmutador S1. Power Rail

Montaje. Vista frontal. Conmutador S1. Power Rail Repetidor para Transductor de temperatura Características Montaje Barrera aislada de 1 canal Alimentacin de V CC (carril de alimentacin) Resistencia y entrada RTD (Pt100, Pt500, Pt1000) Salida de resistencia

Más detalles

Sistema de automatización inteligente TM 1703 emic. SICAM 1703, flexibilidad para todas las aplicaciones. Answers for energy.

Sistema de automatización inteligente TM 1703 emic. SICAM 1703, flexibilidad para todas las aplicaciones. Answers for energy. Sistema de automatización inteligente SICAM 1703, flexibilidad para todas las aplicaciones Answers for energy. El nuevo miembro de la afamada familia SICAM 1703 La presión creciente de los costes que soportan

Más detalles

SIMOREG CM. Aplicación CM para más de tres tiristores en paralelo. Serie 6RA70

SIMOREG CM. Aplicación CM para más de tres tiristores en paralelo. Serie 6RA70 s SIMORE CM Serie 6RA70 Aplicación CM para más de tres tiristores en paralelo Control Module con microprocesador para accionamientos de corriente continua de velocidad variable Edición 01 Edición 01 03.05

Más detalles

Sensor de triangulación con supresión de fondo

Sensor de triangulación con supresión de fondo Dimensiones 10.2 26.7 1 2.1 M18 x 1 Receptor Emisor 100 L ø. x 2 8. 1.6 6. Referencia de pedido Sensor de triangulación (BGS) con cable fijo Características Diseño en miniatura con opciones de montaje

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 2 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 3 AUTOMATAS PROGRAMABLES Surgen de la necesidad de controlar automáticamente

Más detalles

Código: MSI Control de seguridad Contenido

Código: MSI Control de seguridad Contenido Código: 50132987 MSI 420-03 Control de seguridad La figura puede variar Contenido Datos técnicos Dibujos acotados Conexión eléctrica Esquemas de conexiones Accesorios Notas 1 / 7 Datos técnicos Datos básicos

Más detalles

Montaje. Vista frontal. Interruptor S1. Power Rail

Montaje. Vista frontal. Interruptor S1. Power Rail Repetidor para Transductor de temperatura Características Montaje Barrera aislada de 1 canal de 4 V CC (carril de alimentación) Resistencia y entrada RTD (Pt100, Pt500, Pt1000) Salida de resistencia Precisión

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos de terminales. Prólogo. Características 1. Manual de producto 04/2007 A5E

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos de terminales. Prólogo. Características 1. Manual de producto 04/2007 A5E SIMATIC Periferia descentralizada ET 00S Prólogo Características SIMATIC Periferia descentralizada ET 00S Manual de producto 0/007 A5E07907-0 Consignas de seguridad Consignas de seguridad Este manual contiene

Más detalles

Corrección al manual

Corrección al manual Accionamientos \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios Corrección al manual 19298404 Control de aplicación y accionamiento descentralizado MOVIPRO -ADC con interfaz PROFINET

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de Procesos con PLC

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de Procesos con PLC TEMA: Control de Procesos con PLC Ejercicio: Controlar un proceso a través del PLC SIEMENS S7 200 CPU 224 Objetivo. Controlar un proceso luego de instrumentarlo mediante el PLC SIEMENS S7 200 CPU 224.

Más detalles

Sensores de presión/ presostato Pressotronik

Sensores de presión/ presostato Pressotronik Sensores de presión/ presostato Pressotronik FluidControl La comprobación de la presión de aceite en los sistemas hidráulicos y de suministro de aceite es una tarea imprescindible. Se trata de comprobar

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD

GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD GEALED, S.L. CONTROL Y REGULACIÓN SolidPowerSSD 2016 Contenido Introducción... 2 Regulación por corte de fase.... 2 Tipos de control.... 2 Señales de control analógicas.... 3 Regulación 1-10V:... 3 Regulación

Más detalles

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015 Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC2753 80232664/00 10/2015 1 Advertencia preliminar Los requerimientos de operación vienen indicados mediante " ". Ejemplo: Montar

Más detalles

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES ( M98119801-20 / 04A ) (c) CIRCUTOR S.A. ----- Contador Trifásico MKB-363-M - M-981198 --- Pag Nº 2 CONTADOR ELECTRONICO ENERGIA ACTIVA TRIFASICO

Más detalles

Dupline Carpark Contador de zonas maestro Modelo GP

Dupline Carpark Contador de zonas maestro Modelo GP Dupline Carpark Contador de zonas maestro Modelo GP32950030700 Descripción del producto GP32950030700 es una unidad integrada programable diseñada de forma específica para aplicaciones de aparcamiento.

Más detalles

SINAMICS G130. Bobinas de red. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS

SINAMICS G130. Bobinas de red. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS SINAMICS G130 Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS s Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G130 Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones

Más detalles

Encoder absoluto monovuelta

Encoder absoluto monovuelta Referencia de pedido Características Carcasa industrial estándar de Ø58 mm PROFIBUS-Interface 16 Bit Unavuelta Transferencia de velocidad Funciones ampliadas de escalado Interruptores programables Modo

Más detalles

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo 3. Detector de bucle Dimensiones Referencia de pedido Conexión eléctrica Detector de bucle V CC SL SL Características Sistema de sensores para la detección de vehículos Completa interface de control para

Más detalles

Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC011S /00 05/ 2013

Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC011S /00 05/ 2013 Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC011S 7390990/00 05/ 2013 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...3 1.1 Explicación de los signos...3

Más detalles

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo.

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo. Sensor de Lluvia Es un dispositivo electrónico que se acciona mediante la precipitación de lluvia. Hay dos tipos principales de sensores; el primero es un dispositivo que acumula agua, utilizado para jardines,

Más detalles

TECNOLOGÍA ACTIVA RELÉ INTELIGENTE DIGITAL 3063 SIMONS VOSS 49

TECNOLOGÍA ACTIVA RELÉ INTELIGENTE DIGITAL 3063 SIMONS VOSS 49 TECNOLOGÍA ACTIVA DIGITAL 3063 SIMONS VOSS 49 50 TECNOLOGÍA ACTIVA DIGITAL DIGITAL 3063 G1 G2 El relé inteligente digital 3063 tiene la función de un lector de control de acceso o interruptor de llave.

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8691 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Bobinas de salida SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica 3. Instalación eléctrica 4

Bobinas de salida SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica 3. Instalación eléctrica 4 Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G120P Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones de servicio Versión de la parte de regulación V4.6 11/2013

Más detalles

PROYECTO DE TITULACIÓN AUTOR:

PROYECTO DE TITULACIÓN AUTOR: PROYECTO DE TITULACIÓN AUTOR: LUIS FELIPE BUSTILLOS CALVACHI TEMA: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL TABLERO DE PRUEBAS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE MOVIMIENTO SIEMENS - ALLEN BRADLEY - BOSCH REXROTH, UTILIZANDO

Más detalles

Sensor de humedad de aceite BCM

Sensor de humedad de aceite BCM Sensor de humedad de aceite BCM El agua y la humedad se encuentran, así como las partículas y el aire, en proporciones indeseables en los sistemas hidráulicos y de lubricación y pueden provocar daños considerables

Más detalles

Sistema de comunicación Acti 9 para cuadros de distribución eléctrica

Sistema de comunicación Acti 9 para cuadros de distribución eléctrica Sistema de comunicación Acti 9 para cuadros de distribución eléctrica 100% exclusivo de Schneider Electric Acti 9: la eficiencia que mereces Ahora podemos monitorizar y controlar el consumo de energía

Más detalles

Table of Contents. Table of Contents UniTrain Cursos UniTrain Cursos UniTrain de tecnología de mecatrónica IMS 1.2 Sistema de transporte de DC

Table of Contents. Table of Contents UniTrain Cursos UniTrain Cursos UniTrain de tecnología de mecatrónica IMS 1.2 Sistema de transporte de DC Table of Contents Table of Contents UniTrain Cursos UniTrain Cursos UniTrain de tecnología de mecatrónica IMS 1.2 Sistema de transporte de DC 1 2 2 3 4 Lucas Nülle GmbH Página 1/8 www.lucas-nuelle.es UniTrain

Más detalles

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013 Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS000 7097 / 0 07 / 0 Índice de contenidos Advertencia preliminar... Indicaciones de seguridad... Utilización correcta... Montaje.... Montaje

Más detalles

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU Configuración Unidad de control (UC) o Arquitectura de las tarjetas o Arquitectura del sistema o Redundancia Sistemas de E/S Sistemas de Memoria masiva Tipos de procesadores en la CPU Varios procesadores

Más detalles

FDUZ227 Adaptador (inalámbrico) MCL-USB Montaje

FDUZ227 Adaptador (inalámbrico) MCL-USB Montaje FDUZ227 Adaptador (inalámbrico) MCL-USB Montaje 2013-01-15 Control Products and Systems Pie de imprenta Pie de imprenta Reservadas las posibilidades de suministro y modificaciones técnicas. 2013 Copyright

Más detalles

Un gran paso para la seguridad: AZM400.

Un gran paso para la seguridad: AZM400. Un gran paso para la seguridad: AZM400. El nuevo dispositivo de bloqueo de seguridad para aplicaciones exigentes. Aquí encontrará más detalles AZM400: Las más altas exigencias en requisitos de seguridad.

Más detalles

Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA

Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA 1 Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas LCA Las rejillas de luz y las cortinas fotoeléctricas son resguardos de seguridad sin contacto (también

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Hub Concentrador USB 3.0 USB C a 3x USB-A y 1x USB Tipo C de 4 Puertos - Ladrón USB a USBC de Metal

Hub Concentrador USB 3.0 USB C a 3x USB-A y 1x USB Tipo C de 4 Puertos - Ladrón USB a USBC de Metal Hub Concentrador USB 3.0 USB C a 3x USB-A y 1x USB Tipo C de 4 Puertos - Ladrón USB a USBC de Metal Product ID: HB30C3A1CST Este concentrador USB-C convierte el puerto USB Type-C de su ordenador portátil

Más detalles

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. ORTRAT, S.L. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Versión: 1 Fecha: 18/03/2011 1 ÍNDICE 1. 3 2 1. DETECCIÓN INCENDIOS SecuriSens MHD 535 3 1. DETECTOR LINEAL DE INCENDIOS Marca:

Más detalles

Controladores programables. Serie Millenium II MICRO Crouzet

Controladores programables. Serie Millenium II MICRO Crouzet Qué es Millenium II? Millenium II es un controlador lógico que combina la flexibilidad de programación por bloques de función con la seguridad del lenguaje Grafcet (SFC). Su concepción orientada al usuario

Más detalles

Hub Concentrador USB 3.0 USB A a 5x USB-A y 2x USB Tipo C de 7 Puertos - Ladrón USB a USBC Industrial

Hub Concentrador USB 3.0 USB A a 5x USB-A y 2x USB Tipo C de 7 Puertos - Ladrón USB a USBC Industrial Hub Concentrador USB 3.0 USB A a 5x USB-A y 2x USB Tipo C de 7 Puertos - Ladrón USB a USBC Industrial Product ID: HB30C5A2CST Este concentrador USB-C convierte el puerto USB Type-C de su ordenador portátil

Más detalles

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra SUNNY CENTRAL Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra 1 Introducción Algunos fabricantes de módulos recomiendan o exigen que se realice una puesta a tierra de la conexión

Más detalles

Corrección. MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B. Edición 09/ / ES

Corrección. MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B. Edición 09/ / ES Motorreductores \ Reductores industriales \ Electrónica de accionamiento \ Automatización de accionamiento \ Servicios MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B Edición 09/2005 11456701 / ES

Más detalles

Manual del usuario del transformador de alta tensión. Cod XX. Tipo de documento Ficha Técnica Propietario Dpto.

Manual del usuario del transformador de alta tensión. Cod XX. Tipo de documento Ficha Técnica Propietario Dpto. ÍNDICE 1. Introducción 2. Seguridad 3. Uso y funcionamiento 4. Especificaciones técnicas 5. Instalación 6. Puesta en funcionamiento 7. Comprobación del funcionamiento 8. Opcional 9. Mantenimiento 10. Anomalías

Más detalles

Introducción n al Control Industrial

Introducción n al Control Industrial Introducción n al Control Industrial Autómatas ISA-UMH 1 Introducción Índice Definición Antecedentes históricos Topología a de los sistemas de control Tipos de sistemas de control El Autómata Programable

Más detalles

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011 Particularidades en Windows 7 1 Instalación 2 SIMATIC HMI Runtime 3 WinCC V11 Manual de sistema 04/2011 Notas jurídicas Filosofía en la señalización de advertencias y peligros Este manual contiene las

Más detalles

Hay varias razones para que una unidad central se comunique con los dispositivos inteligentes. Éstas incluyen:

Hay varias razones para que una unidad central se comunique con los dispositivos inteligentes. Éstas incluyen: Qué es HART? La mayoría de los dispositivos inteligentes de campo instalados alrededor del mundo son compatibles con HART. Pero algunos de los nuevos en el campo de la automatización pueden necesitar una

Más detalles

RELÉS INTELIGENTES DE LA SERIE EZ

RELÉS INTELIGENTES DE LA SERIE EZ RELÉS INTELIGENTES DE LA SERIE EZ Serie EZ 1 AÑO Fácil funcionamiento con máximos beneficios Los relés inteligentes Eaton EZ ofrecen funciones básicas que los usuarios únicamente podrían realizar previamente

Más detalles

DALI RS232 SCI. Ficha técnica. DALI RS232 Interface

DALI RS232 SCI. Ficha técnica. DALI RS232 Interface DALI RS232 SCI Ficha técnica DALI RS232 Interface Interfaz para la comunicación entre el PC (o un SPS) y los módulos en un sistema de iluminación DALI SCI1: Referencia 86458525 (SCI1 DIN Rail) Referencia

Más detalles

Montaje. Vista frontal. canal 2. canal 1. HiD2872. SL2 7a. Termination Board

Montaje. Vista frontal. canal 2. canal 1. HiD2872. SL2 7a. Termination Board Amplificador Separador para electroválvula Características Montaje Barrera aislada de 2 canales Alimentación de 24 CC ( por bus o corriente de lazo) Salida 40 ma a 12 CC, límite de corriente de 55 ma control

Más detalles

Opto sensor Sensor láser de distancia (triangulación) Q4XFKLAF610-Q8

Opto sensor Sensor láser de distancia (triangulación) Q4XFKLAF610-Q8 Transmisión del valor de proceso y parametrización a través de IO-Link Pantalla LED de 4 dígitos de 7 segmentos 3 teclas Indicación de la salida (color amarillo) IP67/69K Homologación ECOLAB Rango: 35

Más detalles

Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC012S /00 08/2017

Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC012S /00 08/2017 Instrucciones de uso originales Módulo de seguridad completo AS-i de parada de emergencia AC012S 80269313/00 08/2017 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...3 1.1 Explicación de los signos...3

Más detalles

Configuraciones de PBX analógicas y digitales

Configuraciones de PBX analógicas y digitales Configuraciones de PBX analógicas y digitales En las redes de telefonía que tienen PBX heredadas o tradicionales, una PBX realiza las funciones siguientes: Crea conexiones o circuitos entre los teléfonos

Más detalles

CONTROLADOR SIEMENS PARA PROCESOS TERMICOS EN EL SECTOR CARNICO

CONTROLADOR SIEMENS PARA PROCESOS TERMICOS EN EL SECTOR CARNICO Página 1 CONTROLADOR SIEMENS PARA PROCESOS TERMICOS EN EL SECTOR CARNICO OBJETIVO: Implementar un sistema multiparametrizable para el control de los procesos térmicos en hornos para la industria de embutidos

Más detalles

módulos electrónicos BL67 8 salidas digitales, NPN, 0,5 A BL67-8DO-0.5A-N

módulos electrónicos BL67 8 salidas digitales, NPN, 0,5 A BL67-8DO-0.5A-N independiente de tipo de bus de campo y de las técnicas de conexión utilizadas grado de protección IP67 LEDs para indicación de estado y diagnóstico electrónica galvánicamente aislada desde el nivel de

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2WIRE ST (6ES7134-4GB01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2WIRE ST (6ES7134-4GB01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2WIRE ST (6ES7134-4GB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

ABB i-bus KNX Interfaz universal, 12 canales, FM US/U 12.2

ABB i-bus KNX Interfaz universal, 12 canales, FM US/U 12.2 Datos técnicos ABB i-bus KNX Descripción del producto El dispositivo tiene doce canales que pueden parametrizarse individualmente en el ETS como entrada o salida según se desee. A través de las líneas

Más detalles

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1 Manual del producto ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1 Técnica de sistemas de edificios En este manual se describe el funcionamiento de la interfaz USB/S 1.1 No se garantiza la inexistencia de errores.

Más detalles

EB-Certalume PL-T/PL-C

EB-Certalume PL-T/PL-C EB-Certalume PL-T/PL-C Balastos electrónicos para lámparas PL-T/PL-C Definición Balastos electrónicos de alta frecuencia, livianos y compactos para lámparas fluorescentes compactas PL-T, PL-C de 4 pins,

Más detalles

Termoresistencia de colocación

Termoresistencia de colocación Hoja técnica 902550 Página 1/8 Termoresistencia de colocación Para temperaturas entre 50 a 260 C Con revestimientos de protección de diferentes materiales Para superficies redondas y planas Montaje sencillo

Más detalles

SIMOREG DC Master. Aplicación Servicio continuo cuando se produce un fallo del generador de impulsos. Serie 6RA70

SIMOREG DC Master. Aplicación Servicio continuo cuando se produce un fallo del generador de impulsos. Serie 6RA70 s SIMOREG DC Master Serie 6RA70 Aplicación Servicio continuo cuando se produce un fallo del generador de impulsos Equipos convertidores con microprocesador de 6kW a 2500kW para accionamientos de corriente

Más detalles

Controlador Lógico Eaton (ELC)

Controlador Lógico Eaton (ELC) Controlador Lógico Eaton (ELC) Eaton Corporation Controlador Lógico Eaton (ELC) El Controlador Lógico Eaton. Compacto, modular y listo para comuncarse. Es la solución económica para el control de mecanismos.

Más detalles

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso Centralitas

Más detalles