Logfit. Sistema protésico. para rehabilitaciones con coronas y puentes cementadas. a perfect fit

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Logfit. Sistema protésico. para rehabilitaciones con coronas y puentes cementadas. a perfect fit"

Transcripción

1 a perfect fit Sistema protésico Logfit para rehabilitaciones con coronas y puentes cementadas Informaciones básicas Toma de impresión Elaboración del modelo Reconstrucción protésica Inserción

2

3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL SISTEMA DE IMPLANTES CAMLOG INTRODUCCIÓN AL SISTEMA PAUTAS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS IMPLANTOSOPORTADAS UNIÓN IMPLANTE-PILAR TUBE-IN-TUBE DE CAMLOG NUEVOS PILARES CAMLOG CON REFERENCIA K (SERIE K) CODIFICACIÓN POR COLORES CAMLOG DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN PILARES LOGFIT SINOPSIS DEL SISTEMA USO SELECCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PILAR LOGFIT TOMA DE IMPRESIÓN LOGFIT ELABORACIÓN DEL MODELO LOGFIT ELABORACIÓN DE LA RECONSTRUCCIÓN PROTÉSICA INSERCIÓN Y CEMENTACIÓN DE LA RECONSTRUCCIÓN PROTÉSICA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL

4 INFORMACIONES GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE IMPLANTES CAMLOG El sistema de implantes CAMLOG El sistema de implantes CAMLOG, basado en una experiencia clínica y de laboratorio de muchos años, es un sistema fácil de usar y con una consecuente orientación protésica. Los productos CAMLOG siempre se elaboran empleando la tecnología más vanguardista. El sistema de implantes CAMLOG es continuamente perfeccionado por el equipo de Investigación y Desarrollo de la empresa en colaboración con clínicas, universidades y técnicos dentales, lo que garantiza siempre su adaptación al estado más actual de la técnica. El sistema de implantes CAMLOG está bien documentado científicamente. Así lo demuestran los estudios de los más diversos parámetros, como la superficie de los implantes, el momento de la implantación y/o la carga del implante, la estabilidad primaria, el diseño de la unión y el tipo de supraestructura. Los resultados a largo plazo del sistema de implantes CAMLOG son convincentes. Nota importante Las siguientes descripciones no son suficientes para el uso inmediato del sistema de implantes CAMLOG. Por eso recomendamos que sea un médico con experiencia el que instruya en el manejo correcto del sistema de implantes CAMLOG. Los implantes dentales y los pilares CAMLOG deben ser usados exclusivamente por odontólogos, médicos, cirujanos y técnicos dentales formados en el sistema. CAMLOG ofrece regularmente los cursos y los entrenamientos necesarios. Los errores de método en el tratamiento pueden provocar el fracaso de los implantes así como importantes pérdidas en la sustancia ósea periimplantaria.

5 Introducción al sistema Pautas generales para la elaboración de prótesis implantosoportadas En la actualidad, los modernos sistemas implantoprotésicos son un componente establecido dentro de la odontología. Las expectativas y las exigencias de los pacientes aumentan de forma continua. Por eso, el principal objetivo de los modernos conceptos terapéuticos implantoprotésicos es el restitutio ad integrum estético, funcional, fonético y psicosocial. Esto es válido tanto para la sustitución de un canino perdido de forma traumática, como para el saneamiento complejo de una dentadura remanente periodontalmente reducida o el tratamiento con prótesis de un maxilar o de una mandíbula con una fuerte atrofia y sin dientes. Las exigencias cada vez mayores en cuanto a calidad y especialización requieren un trabajo multidisciplinar y en equipo para unir conocimientos y experiencia. La reconstrucción implantoprotésica moderna exige de todas las partes involucradas un profundo conocimiento pormenorizado así como experiencia clínica. Esto es aplicable tanto para el dentista especializado en odontología protésica, como para el cirujano maxilar/oral, el técnico dental, el asistente odontológico, el higienista y el asistente dental. El concepto de equipo de CAMLOG da respuesta a estas exigencias. El desarrollo del tratamiento está estructurado y todos los pasos están claramente asignados a cada uno de los miembros del equipo después de la planificación conjunta. En la zona oclusal posterior, esto puede conseguirse con una superficie de aprox. 1 mm², que permite una libertad de movimiento lateral de aprox. 1 cm en la intercuspidación habitual. De este modo es posible un deslizamiento correcto de las cúspides entre la posición de contacto retruída (oclusión céntrica) y la posición de máxima intercuspidación, llamada freedom in centric. En combinación con un diseño premolarizado se pueden evitar así las sobrecargas. Para no provocar una maloclusión demasiado fuerte, las cúspides no deberían ser extremas y las fuerzas masticatorias verticales deberían actuar del modo más fisiológico posible sobre el eje implante/ antagonista. Las funciones guía de las coronas sobre implantes individuales pueden provocar fuerzas laterales demasiado elevadas, por lo que es preciso evitarlas. Se requiere una planificación previa (p. ej. encerado). La rehabilitación protésica implantosoportada debería ser lo más sencilla y segura posible en cuanto a planificación y elaboración. Tanto el número de implantes requerido como su longitud y su diámetro se determinan en función de la rehabilitación definitiva planificada y del lecho implantario óseo disponible. La planificación preimplantológica debería realizarse con una orientación exclusivamente protésica (backward planning). En la rehabilitación implantológica el paciente es lo principal. Sus deseos y necesidades deben ser implementados en la elaboración de la rehabilitación protésica. Esto exige también tener en cuenta las relaciones y condiciones anatómicas. Los dientes naturales están unidos de forma elástica al hueso alveolar a través del periodonto. Mediante la unión anquilótica con la sustancia ósea, el anclaje de los implantes a ésta es rígido. Las fuerzas masticatorias que actúan sobre las coronas o los puentes implantosoportados son transmitidas directamente al hueso. Por este motivo, la transmisión de dichas fuerzas debería tener lugar a través de un proceso lo más fisiológico posible en forma de una oclusión adecuada para contribuir así al éxito duradero de los implantes 4 5

6 Unión implante-pilar CAMLOG Tube-in-Tube Todos los implantes CAMLOG presentan la unión probada implante-pilar Tube-in-Tube y poseen tres muescas dispuestas de forma simétrica (ancho 0,5 mm o 0,7 mm, profundidad 1,2 mm). Pilar Los pilares CAMLOG presentan tres resaltes por debajo de la parte de apoyo del hombro del implante que se corresponden con las tres muescas presentes en el implante/análogo de laboratorio. Al insertar los pilares, su extensión apical con forma de tubo facilita una alineación sencilla, rápida y segura en el eje longitudinal del implante antes de colocar los tres resaltes sobre el hombro del implante. Una vez alineado, el pilar se gira hasta notar que los tres resaltes encajan en las ranuras del implante/análogo de laboratorio alcanzando así la posición final. Guía del pilar en el implante Tornillo del pilar Construcción muescas-resaltes Rosca interior superior Rosca interior inferior Implante NUEVO: Los implantes SCREW-LINE presentan ranuras poligonales en la parte cilíndrica del cuello (nueva configuración interna de la serie K). Los nuevos implantes SCREW-LINE con referencia K (serie K) sólo deben ser rehabilitados con pilares con referencia K (serie K)!

7 Incompatibilidad Los nuevos implantes SCREW-LINE con referencia K (serie K) ya no pueden ser rehabilitados con pilares ni pilares de impresión convencionales (resaltes largos) con la referencia J porque las muescas son más cortas. Pilar con referencia J Implante SCREW-LINE con referencia K ACTUAL: Los implantes ROOT-LINE, SCREW-CYLINDER-LINE y CYLINDER-LINE presentan en la zona cilíndrica del cuello del implante las muescas convencionales. Los implantes ROOT-LINE, SCREW-CYLINDER-LINE y CYLINDER-LINE pueden ser rehabilitados con pilares con referencia K (serie K) y con pilares con referencia J (compatibilidad). Nuevos pilares CAMLOG con referencia K (serie K) Dentro del marco del desarrollo y perfeccionamiento de los productos C A M LO G, todos los pilares CAMLOG serán fabricados en el futuro con muescas más cortas y tendrán la referencia K (serie K). Los pilares han sido adaptados a los nuevos implantes SCREW-LINE con muescas más cortas (serie K). Los pilares de la serie K también son compatibles con los implantes ROOT-LINE, SCREW-CYLINDER-LINE/CYLINDER-LINE. Nueva geometría corta de los resaltes (serie K) 6 7

8 Codificación con colores CAMLOG Codificación con colores de los productos quirúrgicos y protésicos CAMLOG Color gris amarillo rojo azul verde Diámetro 3,3 mm 3,8 mm 4,3 mm 5,0 mm 6,0 mm Nota importante En ningún caso deberán unirse componentes con diferentes diámetros. Los componentes del sistema no pueden ser modificados.

9 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Introducción Con el sistema protésico Logfit pueden elaborarse rehabilitaciones con coronas y puentes fijos cementados en el maxilar y en la mandíbula para la rehabilitación de implantes CAMLOG. El sistema protésico Logfit lo forman componentes prefabricados y adaptados con precisión entre sí que estandarizan el procedimiento clínico y técnico. Esto permite un ahorro de trabajo en la consulta y en el laboratorio dental. El sistema protésico Logfit está compuesto por pilares Logfit, codificados por colores y disponibles en dos alturas gingivales diferentes (0,8 y 1,5 mm), casquillos de toma de impresión Logfit, análogos de laboratorio Logfit y casquillos calcinables Logfit con y sin sistema antirrotatorio para la elaboración de construcciones de coronas y puentes cementados. Si se desea, el pilar Logfit también puede ser escaneado utilizando los escáneres habituales en la odontología, y la geometría registrada digitalmente se puede usar en la elaboración de mesoestructuras y construcciones de coronas y puentes con las tecnologías CAD/CAM. 8 9

10 Pilares Logfit Los pilares Logfit están disponibles en las alturas gingivales (HG) 0,8 mm y 1,5 mm y en los diámetros de implante 3,8/4,3/5,0/6,0 mm. Los pilares están codificados por colores según el diámetro del implante y se entregan con un tornillo para pilar. HG: 0,8 mm HG: 1,5 mm Alturas gingivales (HG) de los pilares Logfit Tornillo del pilar Los pilares Logfit están disponibles en diferentes alturas protésicas, de forma análoga a la altura gingival. HP: 5,8 mm HP: 6,5 mm Alturas protésicas (HP) de los pilares Logfit El cono de los pilares Logfit tiene un ángulo de 6. De este modo es posible realizar construcciones de puentes con divergencias de pilares de hasta 12. Pilar Logfit incl. tornillo para pilar, (Ti6Al4V) Referencia K K K K K K K K Ø 3,8 3,8 4,3 4,3 5,0 5,0 6,0 6,0 HG 0,8 1,5 0,8 1,5 0,8 1,5 0,8 1,5 HP 5,8 6,5 5,8 6,5 5,8 6,5 5,8 6,5 HG: Altura gingival (en mm) HP: Altura protésica (en mm, medida desde la parte de apoyo del hombro del implante hasta el borde oclusal del pilar)

11 Sinopsis del sistema La sinopsis muestra la asignación de cada uno de los componentes Logfit a cada paso de trabajo. Diámetro Ø 3,8 mm Ø 4,3 mm Ø 5,0 mm Ø 6,0 mm de implante Pilar Logfit Referencia K K K K K K K K HG 0,8 1,5 0,8 1,5 0,8 1,5 0,8 1,5 Diámetro protésico 4,8 mm* Diámetro protésico 6,5 mm* Casquillo de toma de impresión Logfit Referencia J J Análogo Logfit Referencia J J Casquillo calcinable Logfit corona Referencia J J Casquillo calcinable Logfit puente Referencia J J HG: Altura gingival (en mm) *Los pilares Logfit para los diámetros de implante de 3,8 y 4,3 mm presentan un diámetro protésico de 4,8 mm, y los pilares para los diámetros de implante 5,0 y 6,0 mm tienen un diámetro protésico de 6,5 mm. Los componentes correspondientes están adaptados a estos diámetros

12 USO Selección y colocación del pilar Logfit El odontólogo selecciona el pilar Logfit directamente en el paciente teniendo en cuenta la situación clínica. La selección de la altura gingival del pilar depende del espesor de la mucosa. máx. 1,5 2,0 mm Para poder eliminar el exceso de cemento, el hombro del pilar deberá encontrarse como máximo a 1,5-2,0 mm subgingival. Nota importante Siempre que los productos se usen intraoralmente deberán ser sujetados para evitar su aspiración. Limpiar la configuración interna del implante después de retirar el casquillo de cicatrización. El pilar Logfit seleccionado se coloca sobre el implante y se gira hasta notar que los tres resaltes encajan en las ranuras del implante alcanzando así la posición final. A continuación, el tornillo del pilar se aprieta de forma definitiva con un destornillador, hexagonal, y una llave de carraca aplicando un torque de 20 Ncm. Para conseguir la máxima tensión, el tornillo deberá apretarse nuevamente con el mismo torque después de aprox. 5 minutos. Destornillador, hexagonal, y llave de carraca con ajuste progresivo del torque 20 Ncm Recomendamos realizar una radiografía de control para comprobar el ajuste correcto del pilar en el implante. Nota importante Los pilares Logfit no deben ser modificados. Esto destruiría la construcción de la función de resorte de los casquillos de impresión Logfit y se perdería la congruencia de la forma de los casquillos calcinables Logfit.

13 Toma de impresión Logfit La toma de impresión se realiza con los casquillos de toma de impresión Logfit colocados directamente sobre los pilares Logfit. La toma de impresión de los diámetros de pilar 3,8/4,3 mm y 5,0/6,0 mm se realiza, en cada caso, con un casquillo de toma de impresión Logfit aparte. Referencia Artículo Para Ø de implante J Casquillo de toma de impresión Logfit 3,8 mm 4,3 mm (POM) J Casquillo de toma de impresión Logfit 5,0 mm 6,0 mm (POM) El casquillo de toma de impresión Logfit se coloca sobre el pilar Logfit, se gira ligeramente hasta que los sistemas antirrotatorios se encajan y se aprieta con cuidado hacia abajo. La posición final se reconoce de forma audible. Los tres resaltes sintéticos mantienen el casquillo de impresión en la posición correcta durante la impresión. La toma de impresión se realiza con un material de impresión de silicona o poliéter y una cubeta cerrada. El casquillo de impresión permanece en la cubeta después de la toma de impresión. Función de resorte Una vez finalizada la toma de impresión, el canal del tornillo del pilar Logfit se obtura con un material sólido que sea fácil de retirar posteriormente. La superficie del cierre debe ser cóncava. A continuación, el pilar Logfit puede rehabilitarse provisionalmente de la forma habitual. Consejo: Para simplificar el proceso posterior, recomendamos indicar al laboratorio dental el diámetro de implante empleado

14 Elaboración del modelo Logfit Para la elaboración del modelo hay disponibles dos análogos Logfit independientes para los diámetros de pilar 3,8/4,3 mm y 5,0/6,0 mm compatibles con los casquillos de toma de impresión indicados. Referencia Artículo Para Ø de implante J Análogo Logfit 3,8 mm 4,3 mm (Ti6Al4V) J Análogo Logfit 5,0 mm 6,0 mm (Ti6Al4V) El análogo Logfit correspondiente al casquillo de impresión empleado se inserta en este último y se gira ligeramente hasta que el sistema antirrotación encaja. Después, el análogo se presiona con cuidado hacia abajo hasta sentir que se alcanza la posición final. El mecanismo de agarre mantiene firmemente el análogo en el casquillo de impresión durante la elaboración del modelo. La toma de impresión se vacía con la escayola para modelo. Durante este proceso, el casquillo de impresión no debe soltarse. Una vez fraguada, se retira la impresión con los casquillos de toma de impresión en ella. Consejo: Recomendamos elaborar el modelo con mascarilla gingival. Esto permite la representación elástica y fiel de la encía circundante, especialmente en el caso de los márgenes de coronas subgingivales y las rehabilitaciones en las zonas estéticas, al tiempo que simplifica el diseño óptimo del contorno de la corona.

15 Elaboración de la reconstrucción protésica Para la elaboración de la reconstrucción protésica hay disponibles casquillos calcinables Logfit prefabricados con un sistema de antirrotación para coronas, y con configuración interna redonda para puentes. Los casquillos calcinables están disponibles para los diámetros de pilar 3,8/4,3 mm y 5,0/6,0 mm, y son compatibles con los análogos Logfit. Los casquillos calcinables prefabricados prevén un espacio para el cemento de µm para el colado con una aleación adecuada. Es imprescindible observar las indicaciones del fabricante de la aleación y del revestimiento. Casquillo calcinable Logfit para corona, con tres superficies antirrotatorias Casquillo calcinable Logfit para puente, con configuración interna redonda Referencia Artículo Para Ø de implante J Casquillo calcinable Logfit 3,8 mm 4,3 mm puente calcinable (POM) J Casquillo calcinable Logfit 3,8 mm 4,3 mm corona calcinable (POM) J Casquillo calcinable Logfit 5,0 mm 6,0 mm puente calcinable (POM) J Casquillo calcinable Logfit 5,0 mm 6,0 mm corona calcinable (POM) El casquillo calcinable Logfit para corona de diámetro similar al del implante se coloca sobre el correspondiente análogo Logfit, situado en el modelo, y se gira ligeramente hasta que el sistema antirrotación encaja (ejemplo rehabilitación de una corona individual). A continuación, el casquillo calcinable se presiona con cuidado hacia abajo hasta notar que se enclava pasando sobre el anillo en O del análogo. El anillo en O proporciona una sujeción firme sobre el análogo durante la posterior modelación de la reconstrucción. Nota importante Los componentes Logfit no deben ser modificados. Cualquier cambio anularía la congruencia de la forma de los casquillos calcinables Logfit con los pilares Logfit. Anillo en O en el análogo Logfit 14 15

16 Encerado La estructura es modelada en cera de la forma habitual conforme al diseño de la forma reducida de la corona. En este paso, es necesario asegurarse de que para la colocación de la cerámica se consigue una capa de cerámica suficiente y uniforme. El espesor mínimo de pared sobre el casquillo calcinable debe ser de 0,3 mm. No encerar más allá del fino margen del casquillo. Nota importante Durante la cocción del cilindro por la expansión térmica del material sintético, pueden producirse daños en el revestimiento por la zona del casquillo calcinable. Esto puede provocar roturas en el revestimiento, afectando al resto de las piezas coladas. Por este motivo, sobre el casquillo calcinable deberá aplicarse un espesor de pared mínimo de 0,3 mm. Durante el calentamiento, la cera primeramente se ablanda asegurando un espacio de expansión suficiente para el material sintético. Dimensión vertical hacia el nivel oclusal La información del implantólogo sobre la longitud de los implantes usados es fundamental en la planificación protésica y la rehabilitación. La carga de la interfase implante-hueso resulta de la relación de palanca del pilar osteointegrado con el brazo de carga protésico (es decir, la longitud supracrestal del implante más la longitud de la corona desde el hombro del implante). Si IL es inferior a CL, deben tomarse las medidas necesarias para reducir la carga (p. ej. mediante ferulizaciones protésicas). La relación de longitud de la corona individual con el implante no debe ser superior a 0,8:1. IL = Implant Length CL = Crown Length IL CL CL IL El control de la forma ideal de la estructura puede realizarse con una llave de silicona previamente elaborada. Consejo: Para evitar cargas no axiales y contorneados excesivos en la zona de los dientes posteriores, recomendamos reducir el encerado al tamaño de los premolares.

17 Inclusión, COLADO y desmuflado La inclusión se realiza conforme a las instrucciones de uso del sistema de mufla utilizado. Recomendamos no emplear un liberador de tensiones para cera. Si, aun así, se utiliza un liberador de tensiones, éste deberá estar indicado para su uso con componentes sintéticos POM. En la inclusión es fundamental la colocación correcta del encerado en el cilindro. Las relaciones volumétricas y el ángulo del bebedero deben seleccionarse de tal modo que se consiga la temperatura necesaria para el colado. Esto deberá tenerse en cuenta sobre todo en colados de gran tamaño. Recomendamos usar revestimiento a base de fosfato. Es necesario observar las indicaciones de uso del fabricante y respetar con exactitud las proporciones para la mezcla así como los tiempos del precalentamiento. Recomendamos no usar un procedimiento de calentamiento rápido (masas de inclusión Speed). El tiempo de retardo del colado debe ser lo más breve posible. Después del colado, el objeto debe enfriarse lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente. El desmuflado debe realizarse con cuidado. Recomendamos realizar el desmuflado mediante baño ultrasónico, chorro de agua o decapado. Inserción y cementación de la reconstrucción protésica Antes de colocar los componentes protésicos deberán limpiarse y desinfectarse. Recomendamos también su esterilización (consultar también las Instrucciones de preparación para el Sistema de Implantes CAMLOG referencia J ). La situación periimplantaria de los tejidos duros y blandos debe permitir una inserción sin fisuras de la reconstrucción en el pilar Logfit. Para la cementación permanente se recomienda utilizar cementos de fosfato o de carboxilato. Es imprescindible observar las indicaciones del fabricante. Para evitar burbujas de aire en el cemento, en el interior de la reconstrucción sólo deberá aplicarse una fina capa de cemento. Nota importante Es necesario eliminar minuciosamente el exceso de cemento en el surco. Después del acabado, el objeto colado puede ser cargado con cerámica. La cerámica debe ser compatible con la aleación (tener en cuenta el CET). El diseño de la superficie oclusal debe realizarse según el concepto freedom in centric

18 Documentación adicional Encontrará información ampliada sobre los productos CAMLOG en los siguientes documentos: Catálogo actual de productos CAMLOG Instrucciones de uso Indicaciones de preparación Manuales de instrucciones (incluidos en los productos den CAMLOG como folleto informativo) Rehabilitaciones con coronas y puentes con el sistema de implantes CAMLOG Las instrucciones de uso Rehabilitaciones con coronas y puentes con el sistema de implantes CAMLOG contienen información sobre otras posibilidades protésicas de rehabilitación para el sistema de implantes CAMLOG. Planificación de la rehabilitación protésica Pilar provisional Línea de pilares Esthomic Pilar universal Pilar de oro-plástico Bases de titanio CAD / CAM Pilar cerámico a perfect fit Rehabilitaciones con coronas y puentes con el sistema de implantes c a m l o G Información básica Planificación de la rehabilitación protésica Elaboración del modelo de laboratorio Restauraciones provisionales Línea de pilares Esthomic Pilar universal Pilar de oro-plástico Bases de titanio CAD/CAM Pilar cerámico

19 Nombres de marca y Copyright Los nombres de marcas protegidos (marcas registradas) no se indican de forma especial. Pero la ausencia de esta indicación no significa que no se trate de un nombre registrado. La publicación de la obra, incluidas todas sus partes, está protegida por los derechos de autor. No está permitido, y por lo tanto será sancionado, cualquier uso que se encuentre fuera de los límites de la ley de derechos de autor sin la autorización de CAMLOG Biotechnologies AG

20 Referencia J Rev.0 05/2009 SEDE PRINCIPAL CAMLOG Biotechnologies AG Margarethenstrasse 38 CH-4053 Basel Teléfono Fax Fabricante de los productos CAMLOG : ALTATEC GmbH, Maybachstraße 5, D Wimsheim

con coronas y puentes con el sistema de implantes c a m l o G Rehabilitaciones a perfect fit

con coronas y puentes con el sistema de implantes c a m l o G Rehabilitaciones a perfect fit a perfect fit Rehabilitaciones con coronas y puentes con el sistema de implantes c a m l o G Información básica Planificación de la rehabilitación protésica Elaboración del modelo de laboratorio Restauraciones

Más detalles

sistema de implantes camlog Rehabilitaciones híbridas con el a a perfect fit fit

sistema de implantes camlog Rehabilitaciones híbridas con el a a perfect fit fit a a perfect fit fit Rehabilitaciones híbridas con el sistema de implantes camlog Informaciones básicas Elaboración del modelo CAMLOG Registro de mordida CAMLOG Rehabilitaciones con barra CAMLOG Sistema

Más detalles

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i Poste PreFormance Cilindro Provisional Provide Cilindros Provisionales PreFormance Componentes Provisionales QuickBridge Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Más detalles

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores Pilar de zirconio Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores Características principales y beneficios Alpha-Bio Tec, una empresa líder en la fabricación de implantes, partes protésicas

Más detalles

Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes

Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes XVI Master de Cirugía Bucal de la Facultad de Odontología de Sevilla. Fase quirúrgica MATERIAL DE TRABAJO MOTOR IMPLANTES Y CONTRAÁNGULO.

Más detalles

ELABORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA GUÍA QUIRÚRGICA INDIVIDUAL. Straumann Plantilla de Perforación

ELABORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA GUÍA QUIRÚRGICA INDIVIDUAL. Straumann Plantilla de Perforación ELABORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA GUÍA QUIRÚRGICA INDIVIDUAL Straumann Plantilla de Perforación ELABORACIÓN La guía se elabora sobre un modelo de escayola mediante termoformación o utilizando material polimerizable

Más detalles

SKY Aditamentos estéticos. Optimizado quirúrgica- y protésicamente

SKY Aditamentos estéticos. Optimizado quirúrgica- y protésicamente SKY Aditamentos estéticos Optimizado quirúrgica- y protésicamente Exigencia a la prótesis sobre implantes SKY Más sustancia para la creación individual Zona de preparación definida Posibilidad de creación

Más detalles

LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS

LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS EXCELENCIA E INNOVACIÓN SMART: un clásico versátil Simplicidad y rentabilidad para su día a día El sistema de implantes Smart ha sido desarrollado para ofrecerle una opción

Más detalles

SKY Implantes de titanio

SKY Implantes de titanio SKY Implantes de titanio classic Sencillo & seguro - amplias posibilidades protésicas Superficie 3D osseo connect (ocs ) Independientemente de la posición del implante, se necesita un diseño coronal de

Más detalles

INSTRUCCIONES PASO A PASO SOBRE PILARES PROVISIONALES. Pilares Provisionales Straumann, VITA CAD-Temp

INSTRUCCIONES PASO A PASO SOBRE PILARES PROVISIONALES. Pilares Provisionales Straumann, VITA CAD-Temp INSTRUCCIONES PASO A PASO SOBRE PILARES PROVISIONALES Pilares Provisionales Straumann, VITA CAD-Temp ITI (International Team for Implantology) es un socio académico de Institut Straumann AG en las áreas

Más detalles

SISTEMA DE IMPLANTES CAMLOG CATÁLOGO DE PRODUCTOS a perfect fit INTERNATIONAL

SISTEMA DE IMPLANTES CAMLOG CATÁLOGO DE PRODUCTOS a perfect fit INTERNATIONAL a perfect fit SISTEMAS DE IMPLANTES CAMLOG CATÁLOGO DE PRODUCTOS SEPTIEMBRE 2014 INTERNACIONAL SISTEMA DE IMPLANTES CAMLOG CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2014 INTERNATIONAL Válido a partir de septiembre de 2014

Más detalles

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio AUTORES Dr. Jesús López Vilagran Licenciado en Odontología (UB). Máster en Oclusión y Rehabilitación Oral. Experto

Más detalles

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved.

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved. Sistema Multi-Unit recto / angulado MIS Corporation. All Rights Reserved. 2. Los pilares atornillados Multi-Unit de MIS constituyen una excelente y sencilla solución para la confección de estructuras protéticas

Más detalles

Prótesis. Línea de Rehabilitación Atornillada. Sistema de pilares Multi-Unit para implantes rectos y angulados

Prótesis. Línea de Rehabilitación Atornillada. Sistema de pilares Multi-Unit para implantes rectos y angulados Prótesis Línea de Rehabilitación Atornillada Sistema de pilares Multi-Unit para implantes rectos y angulados 2 Sistema profesional para una estética superior Alpha-Bio Tec lanza su nueva línea para rehabilitación

Más detalles

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CATÁLOGOS DE IMPLANTES PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPLANTES DE CONEXIÓN EXTERNA Sistemas implantológicos de reconocido prestigio que

Más detalles

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL PROTESIS REMOVIBLES Prótesis removible de resina Las prótesis removibles de resina, agrupan aquellas que son realizadas con resina acrílica, y que pueden

Más detalles

MÓDULO 10: Prótesis; principio y fin del tratamiento. Importancia del trabajo en equipo con el técnico dental. (22 Y 23 DE FEBRERO 2019;

MÓDULO 10: Prótesis; principio y fin del tratamiento. Importancia del trabajo en equipo con el técnico dental. (22 Y 23 DE FEBRERO 2019; MÓDULO 1: Protocolos clínicos en la implantología moderna; bases biológicas de las complicaciones (9 Y 10 DE MARZO 2018; DR. BUSTILLO) Importancia del manejo clínico del paciente; diagnóstico y plan de

Más detalles

Indice del catálogo del Sistema Q-Implant

Indice del catálogo del Sistema Q-Implant Sistema Q-Implant Indice del catálogo del Sistema Q-Implant Q-Implant Pág 7 -Componentes (Cirugía, Inserción, Laboratorio, Kit) Pág 9 -Protocolo Quirúrgico Pág 14 -Protocolo Protésico Pág 20 Q2-Implant

Más detalles

Prótesis. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes. Altura mínima. Retención superior.

Prótesis. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes. Altura mínima. Retención superior. Prótesis Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes Altura mínima. Retención superior. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes AlphaLoc "Es un componente flexible de altura mínima que ofrece

Más detalles

Sistema de retención Straumann Novaloc. Información básica sobre el sistema de retención Straumann Novaloc para prótesis híbridas

Sistema de retención Straumann Novaloc. Información básica sobre el sistema de retención Straumann Novaloc para prótesis híbridas Sistema de retención Straumann Novaloc Información básica sobre el sistema de retención Straumann Novaloc para prótesis híbridas Contenido. El sistema de retención Novaloc para prótesis híbridas. El sistema

Más detalles

Vivodent S PE El diente singular para elevadas exigencias

Vivodent S PE El diente singular para elevadas exigencias Vivodent S PE El diente singular para elevadas exigencias Carta de formas de dientes Vivodent S PE Orthotyp S PE PEQUEÑO Vivodent S PE A22 A44 9.6 A11 9.3 41.6 7.9 41.3 7.7 41.8 7.9 A3 A5 10.5 A42 10.6

Más detalles

Sistema de implantes isy. Técnica quirúrgica y protésica

Sistema de implantes isy. Técnica quirúrgica y protésica Sistema de implantes isy Técnica quirúrgica y protésica Índice Éste es el sistema isy Todo sobre isy 1 Planificación de la posición del implante 2 Sinopsis isy 5 Cirugía isy 7 Prótesis isy 11 Laboratorio

Más detalles

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0 CATALOGO EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0 Desde su creación en 1987, Biotech Dental está comprometido en desarrollar una fuerte relación de confianza con los odontólogos y protésicos

Más detalles

Creopal Dientes protésicos

Creopal Dientes protésicos ESPAÑOL SIMPLY BRILLIANT Creopal Dientes protésicos WWW.CREATION-WILLIGELLER.COM Línea exclusiva de dientes de composite: juego de colores y formas lleno de matices Alto nivel de estética, estabilidad

Más detalles

Pietro Dello Iacono 01/20. Procedimiento en colado de CrCo sobre mecanizádo de CrCo (CI CR2) antirrotatorio para implante de conexión interna.

Pietro Dello Iacono 01/20. Procedimiento en colado de CrCo sobre mecanizádo de CrCo (CI CR2) antirrotatorio para implante de conexión interna. Pietro Dello Iacono 01/20 Procedimiento en colado de CrCo sobre mecanizádo de CrCo (CI CR2) antirrotatorio para implante de conexión interna. Pietro Dello Iacono 02/20 Partimos de una situación inicial

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO OTROS CATÁLOGOS PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES GUÍAS

Más detalles

COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1)

COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1) COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1) GUIA DE COMPRENSIÓN RÁPIDA El objetivo de este artículo es acercarles una breve y concisa descripción de los diferentes componentes que

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPLANTES GENIUS & GENIUS V Sistema implantológico de conexión interna de cono nervado

Más detalles

Más que una Ti-base. Un vínculo de confianza entre el implante y la restauración. Variobase C. Straumann Variobase C

Más que una Ti-base. Un vínculo de confianza entre el implante y la restauración. Variobase C. Straumann Variobase C Straumann Variobase C Variobase para CEREC se convierte en Variobase C AHORA disponible en el software Sirona Más que una Ti-base. Un vínculo de confianza entre el implante y la restauración. Mucho más

Más detalles

Digital Teeth, Immediate Smiles

Digital Teeth, Immediate Smiles nemotec The Digital Dentistry Company NemoScan Digital Teeth, Immediate Smiles Diagnóstico y Planificación La base de un correcto tratamiento es saber diagnosticar el problema y planificar minuciosamente

Más detalles

Máxima accesibilidad para soluciones atornilladas

Máxima accesibilidad para soluciones atornilladas Máxima accesibilidad para soluciones atornilladas MIS Implants Technologies Ltd. All rights reserved. Garantía MIS: MIS ejerce un gran esfuerzo y cuidado en mantener una elevada calidad de productos. MIS

Más detalles

Sistema de implante dental Eztetic 3,1. Belleza ahora y para siempre

Sistema de implante dental Eztetic 3,1. Belleza ahora y para siempre Sistema de implante dental Eztetic 3,1 Belleza ahora y para siempre Experimente su resistencia, estabilidad primaria y su nueva conexión En Zimmer Biomet Dental estamos orgullosos de desarrollar productos

Más detalles

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Protocolos Clínicos Aceptados Ilustre Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES)

Más detalles

Instrucciones de uso Pilares CLICK & FIX. Referencia: IFUCLICK_rev2 Fecha de revisión y aprobación:

Instrucciones de uso Pilares CLICK & FIX. Referencia: IFUCLICK_rev2 Fecha de revisión y aprobación: Instrucciones de uso Pilares CLICK & FIX Referencia: IFUCLICK_rev2 Fecha de revisión y aprobación: 2017.04.20 1. FINALIDAD La función de los Pilares CLICK & FIX es servir como elemento estructural intermedio

Más detalles

Prótesis PEEK. Pilares Provisorios. Modificación rápida con excelentes resultados estéticos

Prótesis PEEK. Pilares Provisorios. Modificación rápida con excelentes resultados estéticos Prótesis PEEK Pilares Provisorios Modificación rápida con excelentes resultados estéticos PILARES PROVISORIOS PEEK Alpha Bio-Tec, líder en fabricación y comercialización de implantes, prótesis y accesorios

Más detalles

GINGIVAL LEVEL implant

GINGIVAL LEVEL implant GL GINGIVAL LEVEL implant Versión Española ÍNDICE GL - IMPLANTE A NIVEL DE LA ENCÍA Características del implante página 04 Implante dental página 05 Componentes protésicos página 06 Sistema con anclaje

Más detalles

Sistema protésico Straumann synocta Información básica. Información técnica

Sistema protésico Straumann synocta Información básica. Información técnica Sistema protésico Straumann synocta Información básica Información técnica Acerca de esta guía La información básica sobre el sistema protésico Straumann synocta proporciona a los odontólogos y especialistas

Más detalles

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. Dr. Luis Rodríguez Ruiz. Prostodoncista. Juan y Fernando Peña

Más detalles

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CATÁLOGOS DE IMPLANTES PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITA CATÁOGOS DE IMPANTES MANUAES OTROS CATÁOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPANTES TRYOGIC & TRYOGIC V Sistema implantológico de conexión interna dodecagonal que

Más detalles

NARROW DIAMETER implant

NARROW DIAMETER implant ND NARROW DIAMETER implant ÍNDICE ND - IMPLANTE DE DIÁMETRO ANGOSTO Características del implante página 04 Implante dental página 05 Transferencia de impresión con cubeta abierta página 06 Pilares de titanio

Más detalles

Straumann n!ce Dedique menos tiempo a fresar y más tiempo a sonreír. Guía rápida

Straumann n!ce Dedique menos tiempo a fresar y más tiempo a sonreír. Guía rápida Straumann n!ce Dedique menos tiempo a fresar y más tiempo a sonreír Guía rápida Procesamiento de n!ce : solo pulido 1 2 3 FRESADO PULIDO ASENTAMIENTO Prepare el diente y digitalice y diseñe la restauración

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DEL MOLDE MANDIBULAR

INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DEL MOLDE MANDIBULAR M Corporación Panadent 580 S. Rancho Avenue Colton, California 92324, USA Tel: (909) 783-1841 Usar una cepilladura de moldes para pulir la superficie de montado mandibular del molde en forma paralela al

Más detalles

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III PRESENTACIÓN DEL CURSO La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo y va cambiando día

Más detalles

OTROS MATERIALES DE LABORATORIO

OTROS MATERIALES DE LABORATORIO 07SPA_Laboratory_1.indd Sec1:40 26.8.2009 9:58:13 Otros materiales de laboratorio 7 CERADENT 7.2 TESSEX AL 7.2 TESSEX 7.2 SILIKAN 7.3 SILIKAN UNIVERSAL 7.3 SILISAN N 7.3 GLORIA SPECIAL 7.3 ALABASTER PLASTER

Más detalles

Telio. Todo para las restauraciones provisionales. Telio CAD. Telio LAB. Telio CS

Telio. Todo para las restauraciones provisionales. Telio CAD. Telio LAB. Telio CS Telio Todo para las restauraciones provisionales Telio CAD Telio LAB Telio CS Telio Una restauración provisional correctamente planificada conducirá a una correcta restauración final Las restauraciones

Más detalles

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación Pàgina 1 de 5 El siguiente cuestionario es el requisito básico para obtener el diploma Odontocat del presente curso. El cuestionario consta de 25 preguntas tipo test (multiple choice) con una sola respuesta

Más detalles

Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura

Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura Guía rápida En el centro de producción NobelProcera, las barras de implantes están fabricadas según unos estrictos requisitos de precisión,

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO CERÁMICAS GINGIVALES CLÁSICAS CREATION

INSTRUCCIONES DE USO CERÁMICAS GINGIVALES CLÁSICAS CREATION CREATION WILLI GELLER INTERNATIONAL SIMPLY BRILLIANT INSTRUCCIONES DE USO CERÁMICAS GINGIVALES CLÁSICAS CREATION MDT Ralf Bahle CC 1 ÍNDICE Introducción 3 Estructura 4 Opáquer / 1. Estratificación 5 Cocción

Más detalles

IMPLANTES DENTALES. La misma sensación que si fueran suyos. INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE

IMPLANTES DENTALES. La misma sensación que si fueran suyos. INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE La misma sensación que si fueran suyos. INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE IMPLANTES DENTALES La misma sensación que si fueran suyos. Le faltan uno o varios dientes? No quiere que le tallen ningún diente ni

Más detalles

RESTAURACIONES DE CORONAS Y PUENTES. Sistema protético synocta Straumann

RESTAURACIONES DE CORONAS Y PUENTES. Sistema protético synocta Straumann RESTAURACIONES DE CORONAS Y PUENTES Sistema protético synocta Straumann Straumann es socio industrial de ITI (International Team for Implantology) en las áreas de investigación, desarrollo y formación.

Más detalles

Contenido. 3 Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva Nomenclatura Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija.

Contenido. 3 Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva Nomenclatura Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija. Contenido Agradecimientos. Prefacio... 6 7 Nomenclatura. 17 1 Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija. Biomimética. Esmalte.. Dentina... Cemento... Preservación de los tejidos biológicos. 23. 23.

Más detalles

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. Oviedo. Prostodoncista. Oviedo.

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial.  Oviedo. Prostodoncista. Oviedo. Edentulismo maxilomandibular parcial posterior Reconstrucción con implantes, injertos y colgajos de tejido conectivo de pedículo vestibular Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero Cirujano

Más detalles

VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios.

VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios. VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios. 1. Principios de cirugía, implantología, diagnóstico, registro, materiales, instrumental, práctica con ayudante, planificación, fotografía. historia

Más detalles

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis WHERE CREATIVITY meets technology E CREATECH EXCELLENCE Tecnología avanzada para tus prótesis CREATECH EXCELLENCE Qué es createch Excellence? Createch Excellence es NUESTRA GAMA DE SOLUCIONES, dirigida

Más detalles

Férula quirúrgica dentosoportada.

Férula quirúrgica dentosoportada. Férula quirúrgica dentosoportada. Descripción Las férulas quirúrgicas dentosoportadas son la solución perfecta para los casos en los que el paciente cuenta con suficientes piezas dentales sobre las que

Más detalles

Cirugía guiada con NobelParallel Conical Connection Descripción de producto

Cirugía guiada con NobelParallel Conical Connection Descripción de producto Cirugía guiada con NobelParallel Conical Connection Descripción de producto Colocación predecible de implantes con NobelGuide Convierta su planificación del tratamiento en una realidad clínica con plantillas

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA IMPLANTACIÓN SIN RODEOS. HECHA POR USTED AL 100%. INTEGRATED-IMPLANTOLOGY.COM

IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA IMPLANTACIÓN SIN RODEOS. HECHA POR USTED AL 100%. INTEGRATED-IMPLANTOLOGY.COM IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA IMPLANTACIÓN SIN RODEOS. HECHA POR USTED AL 100%. ESCANEAR PLANIFICAR RESTAURAR COLOCAR INTEGRATED-IMPLANTOLOGY.COM 02 I 03 CON LA IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA AUMENTAN SUS BENEFICIOS.

Más detalles

Mentor Kit. Planéelo de modo simple

Mentor Kit. Planéelo de modo simple Mentor Kit Planéelo de modo simple MUESTRA DEL MENTOR KIT 1 6 14 16 20 2 7 12 15 17 21 Código del pilar de prueba MEAAPSS 3 8 13 18 22 Código por color 4 9 19 23 La marca láser en la bandeja representa

Más detalles

Instrucciones de uso: TRI Dental Implant System. Importante: rogamos lea este documento. 1. Exención de responsabilidad. 4.

Instrucciones de uso: TRI Dental Implant System. Importante: rogamos lea este documento. 1. Exención de responsabilidad. 4. Español Instrucciones de uso: TRI Dental Implant System Importante: rogamos lea este documento. 1. Exención de responsabilidad El facultativo deberá poseer conocimientos sobre implantología dental y experiencia

Más detalles

IMPLANTES DENTALES BEGO

IMPLANTES DENTALES BEGO IMPLANTES DENTALES BEGO La misma sensación que si fueran suyos BEGO Security Seguridad Garantizada INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Juntos hacia el éxito La misma sensación que si fueran suyos Le faltan uno

Más detalles

TARIFA FIATC COLECTIVOS 1 - PRIMERAS VISITAS Primera visita Visita de revisión Visita de urgencia 20 2 - ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Educación bucodental Enseñanza de técnicas de cepillado Fluorizaciones 12

Más detalles

Nuevo a partir de: ScanPost. Manual del operador. Español

Nuevo a partir de: ScanPost. Manual del operador. Español Nuevo a partir de: 09.2016 ScanPost Manual del operador Español Índice Sirona Dental Systems GmbH Índice 1 Símbolos utilizados... 3 2 Descripción del producto... 4 3 Materiales... 6 4 Uso previsto... 7

Más detalles

Prótesis fijas unitarias, parciales o totales

Prótesis fijas unitarias, parciales o totales Prótesis fijas unitarias, parciales o totales Los dientes sobre implantes devuelven la estética y la función que usted experimentó con sus dientes naturales. Al igual que éstos, los implantes necesitan

Más detalles

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso.

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso. MÓDULO 1: 23-25 DE NOVIEMBRE DE 2017 Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: Principales parámetros estéticos faciales y dentales. La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

Prótesis para implantes

Prótesis para implantes Prótesis para implantes Prótesis de Conexión Hexagonal Externa CIL.EXT/CON.EXT Prótesis de Conexión Hexagonal Interna CIL.INT/CON.INT Prótesis de Conexión Octogonal Interna SP OCTA Pilares Tipo Locator

Más detalles

Sistema de guía percutánea canulada. Para la colocación percutánea de tornillos de cortical o tornillos pélvicos de 3.5 mm en la región pélvica.

Sistema de guía percutánea canulada. Para la colocación percutánea de tornillos de cortical o tornillos pélvicos de 3.5 mm en la región pélvica. Sistema de guía percutánea canulada. Para la colocación percutánea de tornillos de cortical o tornillos pélvicos de 3.5 mm en la región pélvica. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida

Más detalles

características Ángulo fijo Ángulo variable Sync Medical 3 Azul de 4,0 mm Verde de 4,0 mm Lavanda de 4,5 mm Bronce de 4,5 mm

características Ángulo fijo Ángulo variable Sync Medical 3 Azul de 4,0 mm Verde de 4,0 mm Lavanda de 4,5 mm Bronce de 4,5 mm Sistema de placa cervical ETHOS Guía de técnica quirúrgica Sincronización de la innovación médica con los mercados mundiales Sync Medical 2 características Diseño antiretracción de cierre a presión rápido.

Más detalles

El programa de endodoncia de KaVo. Delicadeza para movimientos sensibles.

El programa de endodoncia de KaVo. Delicadeza para movimientos sensibles. El programa de endodoncia de KaVo Delicadeza para movimientos sensibles. KaVo ENDOadvance Motricidad de lo más fina. Un tratamiento endodóntico con éxito exige precisión, habilidades motrices finísimas

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

Todo en uno. Sistema de implantes IN HEX

Todo en uno. Sistema de implantes IN HEX Todo en uno Sistema de implantes IN HEX Vulkan IN HEX, el implante de última generación que reúne todo lo que necesita Zona coronal pulida Conexión interna hexagonal de alta precisión Micro ranura en zona

Más detalles

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular.

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Este aspecto debe ser tenido en cuenta para evaluar los mecanismos de la

Más detalles

Panorama general del sistema»

Panorama general del sistema» Panorama general del sistema» System Components Razones del diseño El sistema competo de fijación de columna occipitocérvicotorácico proporciona versatilidad intraoperatoria y alineación óptima del implante

Más detalles

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora d i r e c t o r e s Dr. Diego G. Soler Dr. Fernando M. Soto o b j e t i v o g e n e r a l Al finalizar el curso estará capacitado para

Más detalles

Técnica quirúrgica. SynMesh. Implantes de cuerpo vertebral para la columna cervical, dorsal y lumbar.

Técnica quirúrgica. SynMesh. Implantes de cuerpo vertebral para la columna cervical, dorsal y lumbar. Técnica quirúrgica SynMesh. Implantes de cuerpo vertebral para la columna cervical, dorsal y lumbar. Índice Indicaciones 3 Implantes cilíndricos circulares 4 Implantes cilíndricos ovalados 6 Tornillos

Más detalles

GUÍA DE FRESADO MUCOSOPORTADA PARA COLOCACION DE IMPLANTES (TCCB o TAC HELICOIDAL)

GUÍA DE FRESADO MUCOSOPORTADA PARA COLOCACION DE IMPLANTES (TCCB o TAC HELICOIDAL) GUÍA DE FRESADO MUCOSOPORTADA PARA COLOCACION DE IMPLANTES (TCCB o TAC HELICOIDAL) A. REALIZACIÓN DE LA TOMOGRAFÍA. (TECNICA DOBLE ESCANEO). Se realiza la tomografía (Técnica doble escaneo) de Maxilar/Mandíbula

Más detalles

Carta de formas de dientes

Carta de formas de dientes Dientes de estética expresiva Carta de formas de dientes SR Phonares II SR Phonares II Typ SR Phonares II Lingual C R I T E R I O S D E S E L E C C I Ó N DIENTES ANTERIORES Una gama de formas de dientes

Más detalles

Puntos fijos. Lista de productos. Placa base GPL Rigidizador SMD 1 Tubo roscado GR. Barra rigidizadora STR. Punto fijo (disposición en caballete)

Puntos fijos. Lista de productos. Placa base GPL Rigidizador SMD 1 Tubo roscado GR. Barra rigidizadora STR. Punto fijo (disposición en caballete) Lista de productos Placa base GPL Rigidizador SMD 1 Tubo roscado GR Escuadra de montaje WK Barra rigidizadora STR Insonorizador SDE 1 Abrazadera de punto fijo FS Conjunto de montaje VP Punto fijo (disposición

Más detalles

Instituto Panamericano de Implantología, Rehabilitación Oral y Periodoncia

Instituto Panamericano de Implantología, Rehabilitación Oral y Periodoncia Instituto Panamericano de Implantología, Rehabilitación Oral y Periodoncia CONTENIDO: teórico-práctico; Fellowship 1 Año; 180 hrs crédito CE. DESTACAMOS: 1.- Tratamiento a pacientes,con el máximo respeto

Más detalles

El manejo más sencillo desde el primer momento. KaVo

El manejo más sencillo desde el primer momento. KaVo KaVo INTRAsurg 300 El manejo más sencillo desde el primer momento. 1909 2009 KaVo Implante una nueva indicación. Fíese de su intuición. La implantología oral es hoy en día una alternativa extendida, aceptada

Más detalles

Metalcerámica Manual Técnico

Metalcerámica Manual Técnico ES Metalcerámica Manual Técnico Pilar Sin Hombro Trabajo Temporal con Cofia de Emergencia 4.0mm 5.0mm 6.5mm 4.0 x 6.5 5.0 x 6.5 6.5 x 6.5 Seleccionar 1 la Cofia de Emergencia Seleccionar el pilar más ancho

Más detalles

Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija

Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial Oviedo. Dr. Oliver Rodríguez Recio Cirujano

Más detalles

Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares

Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares 10 Revisión La selección del pilar para el éxito a largo plazo Por Julia-Gabriela Wittneben* Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares para implantes dentales y sus indicaciones

Más detalles

SOLUCIONES BTI PARA MAXILARES ATRÓFICOS TINY EXPANSORES CORTOS Y EXTRACORTOS

SOLUCIONES BTI PARA MAXILARES ATRÓFICOS TINY EXPANSORES CORTOS Y EXTRACORTOS SOLUCIONES BTI PARA MAXILARES ATRÓFICOS TINY EXPANSORES CORTOS Y EXTRACORTOS BTI Biotechnology Institute UNA SOLUCIÓN ESPECÍFICA... PARA CADA PROBLEMA ATROFIA TRANSVERSAL BTI pone a su disposición implantes

Más detalles

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO: MÓDULO 1 2-4 de Febrero Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: ü Principales parámetros estéticos faciales y dentales. ü La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología Estética.

Más detalles

WIELAND Dental Servicio digital Instrucciones de uso del CAM con restauraciones altas y puentes de implantes parcialmente divergentes

WIELAND Dental Servicio digital Instrucciones de uso del CAM con restauraciones altas y puentes de implantes parcialmente divergentes D E N T A L WIELAND Dental Servicio digital Instrucciones de uso del CAM con restauraciones altas y puentes de implantes parcialmente divergentes Índice 1. Ajustar los datos de fresado en restauraciones

Más detalles

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A61C 8/00 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A61C 8/00 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 164 358 Número de solicitud: 201600493 51 Int. CI.: A61C 8/00 (2006.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS Español 1 Volumen de suministro Unidad de secado de aire 1 Unidad de secado de aire con 400 gramos de desecante, indicador

Más detalles

de bola Tipo BR 26d Instrucciones de reparación de la válvula 0. Contenido de las instrucciones de reparación 1 de 8 1.

de bola Tipo BR 26d Instrucciones de reparación de la válvula 0. Contenido de las instrucciones de reparación 1 de 8 1. Instrucciones de reparación de la válvula de bola Tipo BR 26d Fig. 1 - Válvula de bola Tipo BR 26d 0. Contenido de las instrucciones de reparación 1. Generalidades 2 2. Construcción, principio de funcionamiento

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 8/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 8/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 13 738 21 k Número de solicitud: 009801443 1 k Int. Cl. 7 : A61C 8/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Instrucciones de uso. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable.

Instrucciones de uso. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. Instrucciones de uso HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. Índice Introducción HCS 1.5 2 Indicaciones 4 Técnica quirúrgica Técnica quirúrgica del HCS 1.5 5 Extracción del tornillo 11 Información

Más detalles

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0.

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0. CATALOGO EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0. Desde su creación en 1987, Biotech Dental se ha comprometido en el establecimiento de una firme relación de confianza con odontólogos y

Más detalles

LOCATOR R-Tx Sistema de fijación removible. La siguiente generación ya está aquí

LOCATOR R-Tx Sistema de fijación removible. La siguiente generación ya está aquí LOCATOR R-Tx Sistema de fijación removible La siguiente generación ya está aquí LOCATOR R-Tx MEJOR. MÁS SENCILLO. MÁS RESISTENTE. Un sistema mejor, más sencillo y más resistente basado en las mismas técnicas

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61B 6/14

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61B 6/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 12 361 1 kint. Cl. 7 : A61B 6/14 A61B 1/24 A61B 1/0 G03B 42/04 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles