Israel: Los mizrajíes frente a las urnas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Israel: Los mizrajíes frente a las urnas"

Transcripción

1 Israel: Los mizrajíes frente a las urnas Por María Tardín Periodista y doctoranda en Ciencia Política, especialista en Oriente Medio. Israel, crisol de culturas, como suele definirse habitualmente desde la fundación de su Estado, no es una sociedad cohesionada aún. Como país formado a base de olas de inmigración, las diferencias culturales enriquecen a una sociedad que vive dividida, pero no sólo entre judíos y la minoría no judía -que representa casi un 25%-, sino una sociedad judía dividida según el origen de su población y el grado de religiosidad que esta ostenta. Dentro de estas diferencias existen grupos que han destacado por encima de otros y, sobre todo, que han dominado las instituciones en detrimento del resto según el contexto histórico y político del país. Ante unas elecciones centradas sorprendentemente por el debate socioeconómico, resulta oportuno analizar cómo reacciona ante las urnas el grupo que, tras los palestinos, ha sufrido más la marginación económica, cultural y social, cuyo origen se remonta a los principios de la configuración del nacionalismo israelí. La brecha ashkenazí-mizrají El proyecto sionista de Herzl que derivaría en la creación del Estado de Israel, fue un proyecto de origen y objetivos claros. Se trataba de resolver la cuestión judía originada en Europa a lo largo de los siglos. Hartos de la persecución de los judíos en países como Francia, Alemania o Rusia, se organizó un movimiento de redención que buscaba volver a la tierra prometida llevando allí de nuevo la gloria de la cultura Occidental. Un movimiento nacionalista de tipo orientalista que comenzó a establecerse en forma de colonias a finales del siglo XIX y que terminaría con la consecución de la

2 independencia en El sionismo es un movimiento, por tanto, creado en Europa y con una fuerte y clara perspectiva ashkenazí. 1 Los ashkenazíes son los judíos que han vivido durante siglos en el viejo continente, sobre todo en Europa central y del este, y representan hoy en día un 80% de los judíos que habitan en todo el mundo 2. Sin embargo, y aunque ante los ojos de la mayoría sean la representación del judío estándar, son muchas las comunidades judías que durante siglos y siglos de historia han vivido en Oriente Medio y el norte de África 3 y que en su mayoría siguen el rito sefardí. 4 A todos estos judíos, que llegaron en olas de inmigración masivas entre los años 50 y 60, se les ha denominado como judíos orientales, o por su nombre en hebreo, mizrajíes. Pese a que tan solo representen el 15% de la población judía mundial, 2/3 partes viven en Israel, configurando la mayoría de población, alrededor de un 60%. El término mizrají es un tanto confuso y controvertido, pero admitido socialmente dentro de Israel e introducido sobre todo por la academia y los medios de comunicación para designar a aquellos judíos de origen sefardí y oriental. Claro que no define a un grupo homogéneo, sino que genéricamente agrupa a aquellos que provienen de culturas similares y se han enfrentado a situaciones parecidas a su llegada a Israel, y ya que poseen características comunes, se acuñó este término para referirse a ellos de manera global. Puesto que el Estado se fundó bajo la ideología del sionismo, y el sionismo ya hemos dicho que es un movimiento de perspectiva ashkenazí, rápidamente los descendientes europeos entraron en todas las instituciones políticas y sociales, pasando 1 SMOOHA, Sammy, Israel: Pluralism and Conflict. Berkeley, University of California Press, 1978, pag Se estima que la población judía en el mundo es alrededor de 13.8 millones de personas. De ellas 6 millones viven en Israel, y 5.5 en Estados Unidos. 3 Los mizrajíes tienen su origen en dos áreas geográficas y culturales muy diferenciadas. Primero de Oriente Medio, principalmente Irak y Yemen, y en segundo lugar, del norte de África, principalmente Marruecos. Puesto que también entran en esta categoría los sefardíes, en ocasiones se les hace alusión a los judíos originarios de los Balcanes y en una definición más amplia, algunas comunidades de India o China. 4 Es la manera de entender la Halacha o ley judía. Los dos ritos más importantes son el ashkenazí y el mizrají.

3 a dominar los círculos más importantes de poder. Y así ha sido hasta hoy. Los ashkenazíes representan la mayoría de la clase media acomodada que vive en el centro de las principales ciudades, mientras que los mizrajíes han formado tradicionalmente la mayor masa de la clase trabajadora, asentándose en campamentos a su llegada al país, creando más tarde los núcleos de población periféricos. Pese a que la ley del Retorno les otorgaba los mismos derechos como ciudadanos, su experiencia como olim 5 fue distinta a la de los judíos europeos, y en ocasiones incluso traumática. Y si bien su estatus dentro de la sociedad ha ido mejorando con los años, la brecha económica ha ido suavizándose, y están cada vez más representados tanto en la política como en los mandos militares, la desigualdad aún es notable. Según el Informe Social para 2013 del centro de análisis ADVA, los ashkenazíes a día de hoy siguen obteniendo un salario un 30% superior al de los mizrajíes, siguen copando la mayoría de los puestos en las esferas de poder y están sobre-representados en la educación superior y universitaria. 6 Pero la marginación no solo ha sido socioeconómica, sino también cultural. Su aportación a la historia del judaísmo ha vivido oculta dentro de la narrativa nacional del país escrita por los judíos europeos. Esta se ha jactado de los logros de los padres fundadores, se ha centrado en el Holocausto, y ha alabado la cultura occidental sobre todo contraponiéndola a la de los árabes, que pronto se convertirían en el enemigo. Aquí parece no tener cabida la historia de las tribus de Israel que quedaron en Oriente Medio y el norte de África y que contribuyeron a la gloria de muchos de estos países. Tampoco se les ha reconocido, hasta hace unos años, su aportación a la cultura israelí, y lo que es peor, no se le ha dado espacio público a algunas de las injusticias 7 que se cometieron contra ellos desde las instituciones creadas por el Yishuv 8. 5 El término olim en hebreo se refiere a la nueva inmigración judía que llega al país y amparada por la Ley del Retorno se establecen como ciudadanos de pleno derecho en Israel. 6 Los ashkenazíes también ostentan un salario superior al de los árabes en un 61%. Ver informe aquí: Injusticias como el caso de los Niños de Yemen, niños que fueron robados a sus familias para darlos en adopción a familias de ashkenazíes. 8 Se denomina Yishuv a la colonización judía anterior al estado de Israel. De su organización nacieron las nuevas instituciones del Estado una vez declarada la independencia.

4 Orientación del voto mizrají Resulta paradójico el hecho de que un gran número de población perteneciente a la clase trabajadora suela ser el nicho de votantes de los partidos de derecha, en cuyas políticas prima el gasto hacia la seguridad y el liberalismo económico por encima de la inversión en servicios sociales. Cabría esperar, y según una visión marxista, que hubiesen desarrollado una mayor conciencia de clase, lo que les habría acercado más a la izquierda o a los palestinos. Pero, por el contrario, los mizrajíes por diversas razones han adoptado una ideología más de carácter etnonacionalista, apoyando de manera vehemente el carácter judío del Estado. Es por ello que, pese a las adversidades, en su mayoría la nueva generación de inmigrantes decidiese adherirse a la cultura dominante y adoptar tanto sus costumbres como su ideología, tratando de integrarse en sus instituciones. No sería hasta la llegada de la segunda generación cuando las cosas comenzasen a cambiar y se pusiese sobre la mesa la cuestión oriental, como veremos más adelante. Son muchos los sociólogos que han tratado de estudiar las razones por las que el voto de esta comunidad vira en la mayoría de los casos hacia la derecha. Eliezer Ben- Rafael, de la Universidad de Tel Aviv, y Stephen Sharot, de la Universidad de Michigan, coinciden en señalar cinco razones que explican este fenómeno 9: En primer lugar, hay una razón fundamental en forma de voto protesta contra el laborismo y la izquierda israelí en general por haberles sumido en el ostracismo sociocultural, económico y político durante muchos años. En segundo lugar, desde una perspectiva de clases, parece que es más lógico votar a la derecha ya que la izquierda israelí tradicionalmente ha representado los intereses de las clases medias por mucho discurso socialista del que partiese. Los partidos de la tribu blanca, de centroizquierda, han velado siempre por los intereses de las clases acomodadas. Atendiendo a factores culturales puede hablarse de otros dos aspectos. Por un lado, la actitud de desconfianza que mantienen con respecto a los árabes y musulmanes tras haber convivido tantos años con ellos, y su deseo de desmarcarse de ellos por temor 9 BEN-RAFAEL, Eliezer, SHAROT, Stephen, Ethnicity, religión and class in Israel society 1991.pg

5 al rechazo social, resulta en una postura extrapolable a la de los políticos más halcones hacia los palestinos. Y por otro lado, y siguiendo con el factor cultural, es la distancia entre la religiosidad, característica de la comunidad oriental, con los principios seculares socialistas de la izquierda. El énfasis de la religión y la tradición de algunos líderes y partidos de la derecha atraen sin duda a este electorado. El último motivo, algo controvertido, tiene que ver con la herencia de la cultura política de tintes autoritarios de los países de los que provenían, que explica el porqué del voto a partidos en los que la autoridad es una característica. Pero vamos a ver cómo ha ido evolucionando el voto en función de estos factores. La lucha mizrají por su propia identidad y derechos Con tan solo pequeños y frustrados intentos de organizarse como grupo diferenciado para las elecciones, hasta 1973 alrededor de un 50% votaba al partido Laborista en sus diferentes formas, uniones o manifestaciones. Esto reflejaba el deseo de identificarse e integrarse en la clase política dominante ashkenazí, como ya hemos visto. Sin embargo, una segunda generación, hijos de los primeros inmigrantes, más comprometida políticamente y consciente de su situación como ciudadanos de segunda categoría, consiguió que la cuestión oriental se situase sobre el centro de la agenda política entre los años 60 y 70. Primero fue la revolución de Wadi Salib en Haifa en 1959, que no fue tal revolución sino manifestaciones con algún incidente que se extendieron a otras ciudades como Tiberias o Bersrheva, de mayoría mizrají, y que reivindicaban la discriminación con las que se les trataba en favor de los nuevos inmigrantes ashkenazíes. Una década más tarde e inspirados por los Panteras Negras de Estados Unidos, nacería el grupo de los Panteras Negras israelíes que se habían criado en el barrio marginal jerosolomitano de Musrara. Estos lograron mucha más visibilidad que los anteriores. Tras haberles negado la policía varias veces el permiso a manifestarse, el 18 de mayo de 1971, en la noche de las Panteras se concentraron alrededor de unas personas en la plaza Sión de Jerusalén quejándose contra la discriminación racial a la que estaban sometidos. La concentración fue disuelta violentamente. Golda Meir llegó a declarar que los

6 panteras no son buena gente 10. Pese a que no fuesen movimientos extendidos consiguieron calar en la prensa y dejar constancia del problema de discriminación que existía en el país. Pero tras la guerra del Yom Kippur el debate volvió a centrarse en la seguridad, dejando la cuestión social perdida en el fondo de un cajón. El ascenso del Likud El movimiento de los Panteras Negras creó una base importante de activistas, que sin embargo acabarían diluyéndose en distintos grupos y partidos, desde el nuevo Hadash hasta el Tami, Shas o el Likud 11. Pero sin duda estos sucesos, junto a otros cambios ideológicos y estructurales, fueron claves para el futuro ascenso del Likud, que llegaría por primera vez al poder en 1977 acabando con el trono laborista y reemplazando de manera gradual el sistema socialista económico original. Entre 1973 y 1996 la mitad de los votantes mizrajíes concedieron su voto a este partido. Menachem Begin supo identificar el gran potencial electoral que tenía el sentimiento de aislamiento social de los mizrajíes y por primera vez hizo uso de la carta étnica en su campaña electoral, haciendo un llamamiento al voto mizrají, que obtuvo una gran respuesta. El ascenso de la derecha supuso también el ascenso de este estrato de la población perteneciente a la clase media, a quienes dio mayor visibilidad dentro de las instituciones, pese a que nunca llevaran a un judío de origen oriental como cabeza de lista. Pero el discurso, con fines electoralistas, nunca se materializó en una mejora de la situación socioeconómica de la clase desfavorecida. Por el contrario, la liberalización económica haría saltar los niveles de desigualdad en el país. De sus filas saldrían personajes destacados como David Levy, que ostentaría, entre otras carteras, la de Exteriores en varias legislaturas; David Magem, ministro sin cartera y ministro de Economía; o Yitzhak Mordechai y Shaul Mofaz que estuvieron al 10 The Panthers are not nice people. Para más información: NR/exeres/1FD2BB EE-93A7-2C8A24078BE4,frameless.htm?NRMODE=Publishedck %20panthers%20israel 11 Tanto en la derecha como en la extrema izquierda, como con Hasash, de origen comunista.

7 frente de Defensa con Netanyahu y Sharon respectivamente. Todos acabarían fuera del partido colaborando con otras formaciones o creando otras nuevas. La nueva redefinición del mizrají de la mano de Shas En los 80 se formó un nuevo partido político que obedecía a una redefinición del sentimiento mizrají 12. Con el nombre de Shas (Los guardianes de la Torá Sefardí), este nuevo partido nació con el objetivo de contrarrestar el poder de los partidos haredi de origen ashkenazi (ultraortodoxos), que hasta ese momento eran la única representación de los Haredim en la política. El gran éxito del Shas desde su fundación ha sido su enorme estabilidad, gracias al voto de los ultraortodoxos de rito sefardí y de los votantes mizrajíes tradicionalistas. Ha sido el único partido que mediante sus instituciones ha buscado la mejora de la situación social entre las clases más desfavorecidas de los ciudadanos mizrajíes y que mantiene un discurso étnico integrador. Shas ha buscado desde sus inicios no enfrentarse a los ashkenazíes, sino reemplazar el sionismo secular con un judaísmo religioso como ideología hegemónica dentro del estado. Más que negar el nacionalismo judío israelí, trató de redefinirlo. Dado que su mensaje no es particularista y que la mayoría de sus votantes no son religiosos ortodoxos, lo que atrae el voto de los judíos orientales no puede explicarse tan solo por una razón cultural, si no socio-demográfica. Han invertido mucho esfuerzo en construir su base en las comunidades más pobres sustituyendo el rol del estado como garante de los servicios básicos esenciales Su mayor éxito llegó en 1999 en el que consiguieron 17 asientos en la Knesset formando la tercera fuerza política del país. En el resto de elecciones se han mantenido con una cifra regular alrededor de los 11 escaños. Pese al esfuerzo, con el Likud en el poder la clase trabajadora ha sufrido mucho más, y el Shas tampoco ha contribuido a que se garanticen los derechos sociales por ley. 12 SHALOM CHETRIT, Sami, Intra-Jewish Conflict in Israel: White jews, black jews, Oxon, Routledge, 2010.

8 Ningún partido trabaja para que realmente haya una transformación social que permita la integración de los mizrajíes más pobres. 13 Los mizrajíes frente al proceso de paz Para entender la posición de los mizrají frente al proceso de paz con los palestinos hay que tener en cuenta el punto de vista etnonacionalista, su temprana identificación con el proyecto sionista, la visión religiosa del Gran Israel y el intento a la desesperada de diferenciarse de los árabes considerados como enemigos. Es por ello que han estado tradicionalmente del lado del mantenimiento de la ocupación y la construcción de asentamientos, compartiendo el argumento ultranacionalista de la derecha israelí. Pero lo curioso aparece cuando lo analizamos desde el punto de vista de la lucha de clases, tal y como apuntábamos al principio. Es evidente que la sociedad israelí sufre económicamente las consecuencias de la ocupación, y que los que más sufren son las clases más bajas. Mientras que no haya paz y se mantenga un gasto tan elevado en seguridad, habrá menos dinero para gasto social, lo que repercute directamente en las clases desfavorecidas 14. Por qué mantenerla entonces mediante el voto a la derecha? En primer lugar, las clases bajas judías se benefician de las peores condiciones laborales de los palestinos 15, lo que les ha permitido acceder a puestos de trabajo más dignos. Y en segundo lugar, en una sociedad organizada entre dominadores y dominados, pertenecer al lado de los dominadores mediante el mantenimiento de la ocupación les dota de un beneficio en forma de capital social o estatus. Gracias a los palestinos, no son ellos los que ocupan el último peldaño en la escala de los sometidos. Esto es a lo 13 SHAFIR, G, PELED, Y. Being Israeli. The dynamics of multiple citizenship. Nueva York, Cambridge University Press, SWIRSKI, Shlomo, Israel: A Social Report 2013, Adva Center, enero En línea: Sobre todo después de la apertura del mercado laboral a raíz de la ocupación de los Territorios Palestinos en Actualmente, sobre todo tras la construcción del muro, que ha propiciado un control de la entrada de la mano de obra a Israel, los nuevos inmigrantes africanos sin papeles han pasado a ocupar los puestos de trabajo más precarios.

9 que Shir Hever ha denominado la anomalía israelí 16, y podría explicar por qué no se unen a los palestinos como clase en la lucha por los derechos sociales en Israel. Aún siendo esta la tónica general, hay muchos activistas que han reconocido esta lucha, y que además se han visto reflejados en ella. Es el caso de organizaciones árabesjudías como Keshet o Tarabut-Hithabrut 17, que han combinado su lucha junto con la de los palestinos para alcanzar la paz y una ciudadanía plena dentro del Estado de Israel. En forma de partido político en los años 70 nació Hadash, fruto de la unión del Partido Comunista con miembros, entre otros, de algunos de los Panteras Negras, pero finalmente hoy es un partido que da más voz a los árabes israelíes obviando los intereses de los mizrajíes. Sin duda, ahondar en estas reivindicaciones comunes y beneficiarse del entendimiento fruto de una cultura común podría ser muy beneficioso para alcanzar la paz. Nuevas formaciones que pudieran atraer el voto mizrají en las elecciones de 2015 De cara a las elecciones del próximo 17 de marzo, en las que el discurso socioeconómico parece estar por encima de los temas internacionales o el proceso de paz, hay algunos cambios en lo que la representación mizrají se refiere. Por un lado, la escisión del Shas de Aryeh Deri, resultante en una nueva formación liderada por Eli Yishai, antiguo líder del partido, bajo el nombre de Yachad-Ha amitanu (Juntos- La nación está con nosotros) y que según las encuestas arrebataría 4 escaños al partido originario debilitándolo por primera vez. Por otro lado, se espera que parte del voto continúe yendo hacia el Likud de Netanyahu, aunque en los últimos años su comité central haya cambiado dando paso cada vez más a representantes de las colonias y, por lo tanto, dicha cuestión haya estado mucho más presente en su agenda política. Como ya apuntábamos, muchos de los líderes mizrajíes del Likud se han ido del partido creando nuevas formaciones, y este 16 HEVER, Shir, The Political Economy of the Ocupation. Represion Beyond Explotation, Nueva York, Pluto Press, Pg Ver más información en su página web:

10 año la sorpresa podría darla Moshe Kahlon con su nuevo partido Kulanu (Todos Nosotros). Podría convertirse en el Yesh Atid 18 de los mizrajíes, partido de centro preocupado por las cuestiones económicas, que aunque no haga alusión al discurso étnico, puede atraer el voto en masa de la clase media que representa 1/3 de esta comunidad. 19 Sin embargo, activistas sociales como Reuven Abergel, con una larga trayectoria en la lucha de los derechos de los mizrajíes, han llamado al boicot de las elecciones 20 ya que ningún partido ha tomado en serio las reivindicaciones de las clases sociales de origen oriental, que, publicadas en forma de decálogo 21, incluyen cuestiones como la mejora de la situación de la vivienda, la educación, de servicios sociales como la sanidad, o estrechar la brecha social y promover una mayor representación y visibilidad en la esfera pública. Conclusiones Apartados de la élite ashkenazí a nivel social, económico y cultural, la mayoría de los mizrajíes o judíos de origen oriental pronto se desencantaron con los principios de la izquierda que velaba tan solo por los intereses de la clase media de origen europeo. En vez de desarrollar una conciencia de clase que podría asociarles con el otro grupo más desfavorecido, los palestinos, se adhirieron enérgicamente al discurso etnonacionalista en la versión de la derecha de la mano del Likud, remarcando así su conexión con la ideología sionista que al mismo tiempo les dejaba en el margen social, 18 Partido de centro que representa a la clase media ashkenazí y que se presentó por primera vez a las elecciones de 2013 siendo el gran partido revelación obteniendo 19 asientos que le colocaron como segunda fuerza. 19 LEON, Nissim, Moshe Kahlon and the Politics of the Mizrahi Middle Class in Israel Institue of Israel Studies, nº14, enero de En línea: %20Research%20Paper%20-%20January% pdf 20 ABERGEL, Reuven, Israeli Black Panther: Mizrahimmustboycotttheelections, +972 Magazine, 20 de febrero de En línea: 21 GRUFI, Roi, What Mizrahi activists really want: A ten-point program, Haokets, 14 de febrero de En línea:

11 sobre todo a las clases más bajas. Más tarde redefinirían su identidad con la creación del Shas y su versión religiosa de los valores del Estado, quienes, además, acogerían en su seno a las clases más desfavorecidas. El Shas ha sido el único partido que se ha identificado étnicamente con esta comunidad, aunque de manera abierta. Acudir al discurso étnico en Israel puede resultar un juego muy peligroso. En la mayoría de las ocasiones trata de evitarse e incluso de negarse por el temor de ser acusados de utilizar la baza étnica en su propio beneficio, y porque aunque pueda atraer al voto mizrají, alejaría de la misma manera al ashkenazí, que huye de las segregaciones. Es por ello que no hayan encontrado voz ni siquiera entre los pocos líderes mizrajíes que han pasado por los partidos mayoritarios. Por lo tanto, sus necesidades siguen sin cubrirse ya que ninguna formación ha hecho nada para forzar el cambio que origine la transformación social y que acabe con la discriminación, que no solo se origina desde el Estado hacia los palestinos, sino que también existe entre los judíos. A las puertas de unas elecciones marcadas por el debate socioeconómico, no parece posible que la clase trabajadora mizrají vea sus reivindicaciones sociales satisfechas por los nuevos líderes políticos que salgan de las urnas, que continuarán gobernando previsiblemente en favor de los privilegios de las élites. Les queda resignarse, o tal vez reinventarse? Baab Al Shams Todos los Derechos Reservados

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33 ÍNDICE PREFACIO 15 INTRODUCCIÓN 21 ABREVIATURAS 29 PRIMERA PARTE: LA ERA DE LA CONFRONTACIÓN (1967-1992) 31 CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA (1967-1976)

Más detalles

La situación actual de mandatos (para la 18ava Knesset de 2009)

La situación actual de mandatos (para la 18ava Knesset de 2009) Israel (como es que puede seguir siendo), la única Democracia en Medio Oriente Por Lic. Andy Faur Introducción Después de las ultimas elecciones del 10 de Febrero en Israel, en donde no hubo un ganador

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

Judíos que creen en Jesús, un fenómeno en ascenso

Judíos que creen en Jesús, un fenómeno en ascenso Judíos que creen en Jesús, un fenómeno en ascenso Son llamados mesiánicos. Y no son reconocidos por ninguna corriente judía. Ellos se defienden. Y ya son medio millón en todo el mundo. Miro Arony junto

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Cuantos colonos israelíes viven realmente en Cisjordania?

Cuantos colonos israelíes viven realmente en Cisjordania? Cuantos colonos israelíes viven realmente en Cisjordania? Yotam Berger 16/06/2017 La población judía en Cisjordania ha aumentado en más de 330.000 personas y se han construido ocho asentamientos durante

Más detalles

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin. Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.

Más detalles

Análisis de la Pregunta:

Análisis de la Pregunta: Análisis de la Pregunta: Por qué los Judíos no creen en Jesús? MAOR BA-OLAM Centro de Estudio Virtual Avdiel Ben Oved CONTENIDO - Introducción - Quiénes son los judíos en la pregunta? - Quién es Jesús

Más detalles

11 de junio de 2015. Elecciones israelíes 2015: la realidad inexistente de la derecha frente a la izquierda

11 de junio de 2015. Elecciones israelíes 2015: la realidad inexistente de la derecha frente a la izquierda ARI ARI 28/2015 11 de junio de 2015 Elecciones israelíes 2015: la realidad inexistente de la derecha frente a la izquierda Lev Luis Grinberg Profesor en la Universidad Ben Gurion de Israel especializado

Más detalles

Agosto, Jay A. Pearson, PhD. Universidad de Duke, Escuela de Políticas Públicas Sanford

Agosto, Jay A. Pearson, PhD. Universidad de Duke, Escuela de Políticas Públicas Sanford FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIAL La historia de la asignación racial como opresión en el Nuevo Mundo y la Construcción de Identidad Étnica como un esfuerzo colectivo. Agosto, 2014. Jay A. Pearson, PhD.

Más detalles

AULA DE MAYORES. Retos de la Unión Europea. La ciudadanía europea 12 NOVIEMBRE 2008

AULA DE MAYORES. Retos de la Unión Europea. La ciudadanía europea 12 NOVIEMBRE 2008 AULA DE MAYORES Retos de la Unión Europea La ciudadanía europea 12 NOVIEMBRE 2008 Retos de la UE: La ciudadanía europea Introdución Qué significa ciudadanía de la Unión Europea? Derechos Libre circulación

Más detalles

EL RACISMO DEL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

EL RACISMO DEL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. EL RACISMO DEL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 1 de abril de 2014 Una de las características de los establishments

Más detalles

China, la democracia gradual

China, la democracia gradual China, la democracia gradual ENRIQUE FANJUL * La transición democrática en China ya ha comenzado; el proceso está en marcha. Pero a diferencia de las transiciones en la antigua Unión Soviética y otros

Más detalles

TEMA 13 EL FIN DE LOS IMPERIOS COLONIALES.

TEMA 13 EL FIN DE LOS IMPERIOS COLONIALES. TEMA 13 EL FIN DE LOS IMPERIOS COLONIALES. 1.- CAUSAS Y VÍAS DEL PROCESO DESCOLONIZADOR 1.1 Factores favorables a la descolonización. Movimientos i nacionalistas. Aumentan tras la WW2, los líderes denuncian

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

ESTUDIO SOBRE ANTISEMITISMO EN ESPAÑA - INFORME DE RESULTADOS -

ESTUDIO SOBRE ANTISEMITISMO EN ESPAÑA - INFORME DE RESULTADOS - ESTUDIO SOBRE ANTISEMITISMO EN ESPAÑA - INFORME DE RESULTADOS - Estudio realizado por Instituto DYM para Casa Sefarad Israel 10550125 Julio de 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 3 RESUMEN EJECUTIVO 7

Más detalles

Siguen los Ataques del Mundo hacia Israel. Ministro Sueco afín al Islam ataca a Israel y pierde el cargo

Siguen los Ataques del Mundo hacia Israel. Ministro Sueco afín al Islam ataca a Israel y pierde el cargo Siguen los Ataques del Mundo hacia Israel. Ministro Sueco afín al Islam ataca a Israel y pierde el cargo Noticia Profética Sábado 23 de Abril 2016 En este caso vemos una situación de origen político en

Más detalles

MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA.

MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA. MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA. CEPAIM. www.cepaim,org 1 Cómo Cómo gestionamos gestionamos La La diversidad

Más detalles

Perspectivas sobre la China contemporánea en la prensa española sobre Relaciones Internacionales ( )

Perspectivas sobre la China contemporánea en la prensa española sobre Relaciones Internacionales ( ) Trabajo Fin de Máster Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia Universidad de Oviedo Perspectivas sobre la China contemporánea en la prensa española sobre Relaciones Internacionales (2000-2012)

Más detalles

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES ESTADO Unidad política y administrativa superior que rige un territorio, y a cuya autoridad todos sus habitantes están sometidos

Más detalles

COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo

COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo RESUMEN Y CONTEXTO Este documento transcribe la intervención realizada en la Comisión Especial de Pleno sobre Ayudas Sociales

Más detalles

La integración de todos los vecinos de la ciudad es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. La inmigración, una realidad inherente a la propia

La integración de todos los vecinos de la ciudad es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. La inmigración, una realidad inherente a la propia La integración de todos los vecinos de la ciudad es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. La inmigración, una realidad inherente a la propia historia de la urbe, es un efecto local que se debe

Más detalles

Esperanza para Colombia

Esperanza para Colombia Esperanza para Colombia una pelicula de Raphael Buenaventura una producción de Grace Media en cooperación con AV-Tonic con el apoyo de la Fundación Grace PRESS SERVICE MEDIA CONTACT GERMANY AV-TONIC Kastanienalle

Más detalles

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA Mario Wainstein Hay que poner en duda la predisposición palestina a lograr una convivencia pacífica con Israel basada en un Estado propio en fronteras similares a las anteriores

Más detalles

14 La población de España y de Castilla-La Mancha

14 La población de España y de Castilla-La Mancha La población de España y de Castilla-La Mancha 1. Evolución de la población española 2. Características de la población española 3. Distribución de la población en el territorio 4. Poblamiento rural y

Más detalles

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1 COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1 Introducción El aislamiento que sufre la población palestina, ya era patente antes del inicio del recrudecimiento actual. El estado de sitio

Más detalles

La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo.

La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo. Tolerancia Según la UNESCO: La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación

Más detalles

04Salamanca. distrito

04Salamanca. distrito 90 distrito 04Salamanca Con un perfil social similar a Retiro, el distrito de Salamanca es un referente en la ciudad de Madrid. La población inmigrante es visible debido a la cantidad de trabajos que ocupan

Más detalles

La Historia Judía. Una historia de gracia

La Historia Judía. Una historia de gracia La Historia Judía Una historia de gracia La destrucción del templo segundo La razón en el Talmud: Odio infundado La Línea del tiempo Adán a Moíses Moíses a David 1er. Templo (950-586 ac) 2do. Templo (516-70

Más detalles

1. Leer las páginas de la Guía. Añadimos dos párrafos más sobre los años más recientes.

1. Leer las páginas de la Guía. Añadimos dos párrafos más sobre los años más recientes. SESIÓN 3. LECTURA LA TIERRA Y SUS HABITANTES: HISTORIA 1. PREHISTORIA 1.1. Paleolítico y Mesolítico: Edad de Piedra (700000-8300) 1.2. Neolítico (8300-4500) 1.3. Calcolítico o Protohistórico (4500-3100)

Más detalles

Lección 10: Igualdad y No Discriminación

Lección 10: Igualdad y No Discriminación Lección 10: Igualdad y No Discriminación Bienvenidos a esta clase sobre igualdad y no discriminación. Al final de la clase, podrán resolver un caso y aplicar lo que están aprendiendo. Así que comencemos.

Más detalles

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA 1. LA DESCOLONIZACIÓN Sólo tres estados africanos gozaban de independencia al finalizar el primer conflicto bélico mundial: la Unión Sudafricana,

Más detalles

El Estado: funciones y componentes

El Estado: funciones y componentes ESTADO Y GOBIERNO El Estado: funciones y componentes Encontrar una definición a priori de Estado es funcional. Maquiavelo plantea que el Estado es la máxima organización de un grupo de individuos sobre

Más detalles

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA i IIIIIII III i ii ni mil mu mu mu mil mi mi A/483154 THOMAS JEFFREY MILEY NACIONALISMO Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Madrid, 2006 ÍNDICE PRÓLOGO

Más detalles

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora Desde cuándo se celebra y por qué? En 1910 A propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas,

Más detalles

Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación

Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación Noticia Profética Sábado 08 Noviembre 2014 Varias horas después de que el Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu afirmara

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel Creación del Estado de Israel Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Belfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 19-05-2009 Entrevista a Nayaf Hawatmeh, Secretario general del FDLP "No hay otro camino para los palestinos que la unidad" Josemi Arrugaeta Gara Nayaf Hawatmeh

Más detalles

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres. Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres Resumen Cuáles son las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Por qué persisten las diferencias salariales entre mujeres y hombres?

Más detalles

Análisis de la Pregunta: Por qué los Judíos no creen en Jesús?

Análisis de la Pregunta: Por qué los Judíos no creen en Jesús? Análisis de la Pregunta: Por qué los Judíos no creen en Jesús? Avdiel Ben Oved Introducción Seguro que ya muchos han oído preguntar: Por qué los judíos no creen en Jesús? A primera vista pareciera ser

Más detalles

Trabajo Práctico 1: Abordajes sobre el concepto de Democracia Directa, Democracia Representativa y Digital. Caso: Brexit

Trabajo Práctico 1: Abordajes sobre el concepto de Democracia Directa, Democracia Representativa y Digital. Caso: Brexit Trabajo Práctico 1: Abordajes sobre el concepto de Democracia Directa, Democracia Representativa y Digital. Caso: Brexit Objetivos: Reconocer los marcos teóricos propuestos Identificar las diferentes manifestaciones

Más detalles

conceptual 3.1 Los jóvenes en Madrid disfrutan de una ciudad que ofrece las posibilidades necesarias para alcanzar

conceptual 3.1 Los jóvenes en Madrid disfrutan de una ciudad que ofrece las posibilidades necesarias para alcanzar El marco conceptual I Plan Joven de la Ciudad de Madrid 3.1 L 59 Fundamentación del Plan a ciudad de Madrid se percibe, desde hace ya tiempo, como una ciudad joven, en cuanto a viva, llena de oportunidades

Más detalles

EL PROFETA ABDÍAS Y LAS DIEZ TRIBUS PERDIDAS EN FRANCIA Y BRETAÑA.

EL PROFETA ABDÍAS Y LAS DIEZ TRIBUS PERDIDAS EN FRANCIA Y BRETAÑA. EL PROFETA ABDÍAS Y LAS DIEZ TRIBUS PERDIDAS EN FRANCIA Y BRETAÑA. Por el Hermano Moshe YOSEPH KONIUCHOWSKY ABDÍAS DICE: "Y los cautivos de este ejército de los hijos de Israel poseerán lo de los cananeos

Más detalles

Principios de la Democracia. Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia

Principios de la Democracia. Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia Aceptando los Resultados de las Elecciones En las elecciones, hay ganadores y perdedores. Ocasionalmente, los perdedores creen

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones y recomendaciones Conclusiones y recomendaciones Conclusiones y recomendaciones 1. La comunidad gitana continúa siendo uno de los grupos peor valorados socialmente, y esa imagen negativa, en la que contribuyen activamente

Más detalles

Introducción. Hoy los Estados Unidos de Norte América es una sociedad compuesta por un sin

Introducción. Hoy los Estados Unidos de Norte América es una sociedad compuesta por un sin Introducción Hoy los Estados Unidos de Norte América es una sociedad compuesta por un sin número de grupos étnicos los cuales se relacionan e interactúan en la vida diaria. Para poder llegar a este punto

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD

CONSEJO DE SEGURIDAD CONSEJO DE SEGURIDAD Estimados Delegados, Es un placer para nosotros darles la bienvenida al Comité de Consejo de Seguridad en esta edición MUNterrey 2014. El Consejo de Seguridad es el organismo de las

Más detalles

FRANCIA. Se trata de una población joven; sobre todo en el caso de los africanos.

FRANCIA. Se trata de una población joven; sobre todo en el caso de los africanos. 170 FRANCIA NACIDOS EN FRANCIA DESCENDIENTES DE INMIGRANTES Son principalmente de origen europeo y africano. En 2015, 7.300.000 de personas nacidas en Francia y que residen en hogares ordinarios tienen,

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

# ud 04 Naciones e imperios ( ) profesorpaco.wordpress.com

# ud 04 Naciones e imperios ( ) profesorpaco.wordpress.com # ud 04 Naciones e imperios (1850-1914) CRONOLOGÍA 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920 1870: UNIFICACIÓN ALEMANA E ITALIANA 1885: CONGRESO DE BERLÍN 1914: PRIMERA GUERRA MUNDIAL MAPA CONCEPTUAL Nacionalismo

Más detalles

Tema 6. Los movimientos nacionalistas y la nación.

Tema 6. Los movimientos nacionalistas y la nación. Tema 6. Los movimientos nacionalistas y la nación. Características generales de los movimientos nacionalistas Uno de los movimientos sociales más importantes del período contemporáneo. No han perdido protagonismo.

Más detalles

Periodo de Ensayos Constitucionales ( )

Periodo de Ensayos Constitucionales ( ) Periodo de Ensayos Constitucionales (1823-1830) Independencia: Consecuencias Cambios Continuidades Políticos Sociales Económicas Cultural No hay rey, las autoridades son elegidas por el pueblo. Los poderes

Más detalles

ITRODUCCIÓN. A través de los años la monarquía ha sufrido cambios, ya fuese reaccionando a una

ITRODUCCIÓN. A través de los años la monarquía ha sufrido cambios, ya fuese reaccionando a una ITRODUCCIÓN A través de los años la monarquía ha sufrido cambios, ya fuese reaccionando a una evolución propia o como victima de una revolución popular. Es muy normal que en estos años las personas y los

Más detalles

Residencial La Colina, Curridabat Teléfono Fax E- mail: E- mail:

Residencial La Colina, Curridabat Teléfono Fax E- mail: E- mail: Departamento de Cívica Prueba Trimestral II Trimestre 2016 Prueba escrita de: Cívica Nivel 11º Fecha de ejecución: 11 de agosto 1. Regímenes Políticos 1.1 Reconocer los conceptos básicos de los regímenes

Más detalles

El nuevo escenario político israelí

El nuevo escenario político israelí El nuevo escenario político israelí Víctor Manuel Amado Castro Tema: El pasado 28 de de marzo de 2006 se celebraron en Israel las elecciones a la decimoséptima Knesset o Parlamento israelí. Estos comicios

Más detalles

LA GLOBALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA.

LA GLOBALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA. LO PÚBLICO PARA TODOS LA GLOBALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA. Profesor Luis Rodrigo Tabares. Agosto de 2007 DIPLOMADO: GESTIÓN DEL SECTOR SOLIDARIO LA GLOBALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA. CRISIS DEL

Más detalles

Actos de la Política Exterior y de Seguridad Común (2008) Oriol Barba

Actos de la Política Exterior y de Seguridad Común (2008) Oriol Barba Dossier Especial N. 8 Enero 2009 Actos de la Política Exterior y de Seguridad Común (2008) Oriol Barba Desde la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea el 1 de noviembre de 1993, la Política Exterior

Más detalles

TEMA A DEBATE: LA REGULACION DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA

TEMA A DEBATE: LA REGULACION DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA TEMA A DEBATE: LA REGULACION DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA MONTSERRAT CASADO Profesora Titular del Departamento de Economía Aplicada II. Universidad Complutense de Madrid. 1. LA INMIGRACIÓN Y LA EMPRESA

Más detalles

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Total clases: 30 Clases materia: 28 Corrección ensayos: 2 Duración: 60 minutos Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Eje Temático Clase Contenidos Unidad 1: El Mundo en Perspectiva Histórica 1 Introducción

Más detalles

Características de la población encuestada

Características de la población encuestada Características de la población encuestada Lugar de nacimiento Centro Este Suroeste Norte Sur Metropolitana 54.8% 60.3% 51.8% 60.4% 49.8% 57.6% Otras regiones del país 39.7% 34.5% 44.3% 32.7% 44.7% 36.0%

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados 5/11/2012 ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES ESTIMADOS SOBRE VOTO VÁLIDO* PORCENTAJES SOBRE VOTO V VÁLIDO* EN LAS ELECCIONES GENERALES Noviembre Septiembre

Más detalles

LAS INCOHERENCIAS DEL DIRIGENTE DEL PSOE, PEDRO SÁNCHEZ, SOBRE EL SENADO. Vicenç Navarro

LAS INCOHERENCIAS DEL DIRIGENTE DEL PSOE, PEDRO SÁNCHEZ, SOBRE EL SENADO. Vicenç Navarro LAS INCOHERENCIAS DEL DIRIGENTE DEL PSOE, PEDRO SÁNCHEZ, SOBRE EL SENADO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 13 de mayo de 2016 La dirección

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Teniendo presente el párrafo 6 de las resolución 60/251 de la Asamblea General, de 15 de marzo de 2006,

Consejo de Derechos Humanos. Teniendo presente el párrafo 6 de las resolución 60/251 de la Asamblea General, de 15 de marzo de 2006, Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/34. Mandato del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia El Consejo de Derechos

Más detalles

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS: Alicante, 4-5 de noviembre de 2010

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS: Alicante, 4-5 de noviembre de 2010 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS: TRATAMIENTO INFORMATIVO DE ORIENTE MEDIO Alicante, 4-5 de noviembre de 2010 El objetivo del encuentro es abordar el tratamiento informativo de oriente medio en los

Más detalles

Bloque 2. Las bases del mundo contemporáneo. Transformaciones del siglo XIX. Economía agraria, sociedad estamental y monarquía absoluta.

Bloque 2. Las bases del mundo contemporáneo. Transformaciones del siglo XIX. Economía agraria, sociedad estamental y monarquía absoluta. Bloque 1. Contenidos comunes Localización en el tiempo y en el espacio de procesos, estructuras y acontecimientos de la historia del mundo contemporáneo, comprendiendo e interrelacionando los componentes

Más detalles

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO Los Cambios de la Revolución Industrial Clases Sociales y Ciudades La Burguesía El Proletariado Cambios Importantes de la revolución industrial La revolución industrial alteró

Más detalles

La cuestión gitana, en el debate electoral europeo

La cuestión gitana, en el debate electoral europeo La cuestión gitana, en el debate electoral europeo 5 preguntas y 5 propuestas a los partidos políticos ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo 2014 Las elecciones al Parlamento Europeo que tendrán

Más detalles

El Movimiento 15M. Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir

El Movimiento 15M. Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir El Movimiento 15M Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir Circunstancias favorables al surgimiento del Movimiento 15M Coyunturales: Redes sociales. Ley Sinde Campaña electoral Casos de corrupción

Más detalles

Asociaciones de Funcionarios administrativos y Académicos de la sede Chillán reconocieron a mujeres en su día

Asociaciones de Funcionarios administrativos y Académicos de la sede Chillán reconocieron a mujeres en su día Asociaciones de Funcionarios administrativos y Académicos de la sede Chillán reconocieron a mujeres en su día En la ocasión se distinguió a tres mujeres representantes de los distintos ámbitos del quehacer

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO CODIGO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS COMPETENCIAS PROCEDIMIENTOS BLOQUE 1 EL ANTIGUO RÉGIMEN CL CM CD AA CSC IE CEC E T C O

Más detalles

El Programa de Naciones Unidas para el

El Programa de Naciones Unidas para el El desarrollo humano en México desde una perspectiva de género ÁNGELES PALACIOS ESCOBAR* El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en sus Informes Sobre el Desarrollo Humano, que ha publicado

Más detalles

VIOLENCIA PÚBLICA Y VIOLENCIA PRIVADA EN EL CHILE ACTUAL ENCUESTA BICENTENARIO UC-ADIMARK. Instituto de Sociología Enero, 2013

VIOLENCIA PÚBLICA Y VIOLENCIA PRIVADA EN EL CHILE ACTUAL ENCUESTA BICENTENARIO UC-ADIMARK. Instituto de Sociología Enero, 2013 VIOLENCIA PÚBLICA Y VIOLENCIA PRIVADA EN EL CHILE ACTUAL ENCUESTA BICENTENARIO UC-ADIMARK Instituto de Sociología Enero, 2013 Cuarenta años despuéslenta. Después de 40 años, la percepción de violencia

Más detalles

Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA

Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA Tema 13: Estado de derecho y democracia 1. Liberalismo y socialismo 2.Tipos de Estado: Estado de derecho y Estado Totalitario 3.Modelos de democracia 1. Liberalismo

Más detalles

Introducción. surgimiento de un movimiento revolucionario. El Partido Comunista Chino logró

Introducción. surgimiento de un movimiento revolucionario. El Partido Comunista Chino logró Introducción Píes deformados desde temprana edad que simulaban ser flores de loto, matrimonios arreglados, tradición confuciana que actuaba como una ley implementada, falta de oportunidades educativas

Más detalles

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 26 de enero de 2017 El

Más detalles

POR FAVOR, NO INSULTEN A LA CLASE TRABAJADORA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

POR FAVOR, NO INSULTEN A LA CLASE TRABAJADORA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra POR FAVOR, NO INSULTEN A LA CLASE TRABAJADORA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra 26 de diciembre de 2013 El movimiento antirracista ha señalado

Más detalles

El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno

El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno El Partido Popular sería la formación más votada en el Ayuntamiento de Zaragoza si las elecciones municipales tuvieran lugar a día

Más detalles

Emigrar es desaparecer para después renacer. Inmigrar es renacer para no desaparecer nunca más. Sami Nair-Juan Goytisolo

Emigrar es desaparecer para después renacer. Inmigrar es renacer para no desaparecer nunca más. Sami Nair-Juan Goytisolo SER HUMANO, SER MIGRANTE Emigrar es desaparecer para después renacer. Inmigrar es renacer para no desaparecer nunca más. Sami Nair-Juan Goytisolo MIGRACIONES ANIMALES Son muchos los animales que realizan

Más detalles

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y INDICE El Estudio de la Historia Diferentes puntos de vista de la historia 13 Función de la historia 14 Fuentes y ciencias auxiliares para el estudio de la historia 14 La metodología de la historia 15

Más detalles

5. VALORES Y ACTITUDES

5. VALORES Y ACTITUDES 5. VALORES Y ACTITUDES 5.1. Valores de los jóvenes La juventud española actualmente mantiene como valores prioritarios, por encima del resto, la salud y las relaciones afectivas: la familia y los amigos.

Más detalles

MANUAL. Comisión de Desarme y Seguridad Internacional

MANUAL. Comisión de Desarme y Seguridad Internacional MANUAL Comisión de Desarme y Seguridad Internacional José Paulo Lozano Rivera paulo.lozanor@gmail.com Presidente De Comisión De Desarme Y Seguridad Internacional (DISEC) Mensaje de la Mesa Estimados delegados,

Más detalles

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6. EL IMPERIALISMO EUROPEO(1850-1914) 1. C A U S A S D E L I M P E R I A L I S M O E U R O P E O 2. L A E X PA N S I Ó N I M P E R I A L I S TA E N A S I A 3. C O

Más detalles

Aprender. Historia Universal

Aprender. Historia Universal Aprender Historia Universal 1 Sesión No. 9 Nombre: El paso del capitalismo al imperialismo. Primera parte Contextualización Revoluciones burguesas En los últimos años del siglo XVIII y principios del XIX

Más detalles

Descolonización África y Asia. Page 1

Descolonización África y Asia. Page 1 Descolonización África y Asia Page 1 Reacción contra la hegemonía europea en los años centrales del XX Page 2 ETAPAS 1945-1955 = movimientos nacionalistas principalmente en Asia. Conferencia de Bandung

Más detalles

Unificación Italiana

Unificación Italiana Unificación alemana Unificación Italiana Ambas fueron una monarquía constitucional Pero.. Alemania era imperio y su emperador fue Guillermo I e Italia era un Reino y su rey fue Víctor Manuel II Guillermo

Más detalles

Tema 6. Los partidos políticos y la democracia de partidos. La ley de hierro de las oligarquías.

Tema 6. Los partidos políticos y la democracia de partidos. La ley de hierro de las oligarquías. Tema 6. Los partidos políticos y la democracia de partidos. La ley de hierro de las oligarquías. Partido político: asociación de individuos unida por la defensa de unos intereses, organizada internamente

Más detalles

La vulnerabilidad de los Pueblos Indígenas está estrechamente

La vulnerabilidad de los Pueblos Indígenas está estrechamente Programa Indígena Según datos del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, la expresión Pueblos Indígenas se refiere a: Más de 5.000 pueblos diferentes Más de 370 millones

Más detalles

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de Unidad 1 Factores sociales en la transformación educativa Por Enrique Medina López 1.1 Crisis de valores Introducción: La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar

Más detalles

Cambio climático y Estado Islámico como principales amenazas en el mundo

Cambio climático y Estado Islámico como principales amenazas en el mundo Cambio climático y Estado Islámico como principales amenazas en el mundo La presencia del grupo islámico ISIS y el cambio climático global son identificadas como las principales amenazas que actualmente

Más detalles

Cátedra Libre India Siglo XXI. Cátedra Libre India Siglo XXI. Entrevistas. Cátedra Libre Asia Siglo XXI

Cátedra Libre India Siglo XXI. Cátedra Libre India Siglo XXI. Entrevistas. Cátedra Libre Asia Siglo XXI Cátedra Libre India Siglo XXI Cátedra Libre India Siglo XXI Entrevistas 1 Suhasini Haidar The Hindhu 16 de mayo de 2017 Mahmoud Abbas Presidente de Palestina Tomado de: http://www.thehindu.com/news/international/we-want-india-in-peace-process-says-palestine-president-mahmoud-abbas/article18459281.ece

Más detalles

Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1

Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1 Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1 La Embajada Cristiana Internacional Jerusalén fue fundada en 1980 como un acto de solidaridad con el pueblo judío en reconocimiento de sus 3000 años de antigüedad,

Más detalles

Albert Einstein El Mito de la Física Moderna

Albert Einstein El Mito de la Física Moderna Albert Einstein El Mito de la Física Moderna SU VIDA Nació en Ulm (Alemania) el 14 de marzo de 1879, y pasó su juventud en Munich, donde su familia poseía un pequeño taller de aparatos eléctricos. Ya desde

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC CLAVES DEL MEDIO ORIENTE PARA AMÉRICA LATINA 0 de agosto- 0 diciembre de 00 Profesores y ponentes confirmados al de mayo de 00: Lic. Esther Shabot, Mtra. Raquel Druker, Dra. Martha Tawil, Dr. Stephan Sberro,

Más detalles

LAS IDEAS NACIONALISTAS

LAS IDEAS NACIONALISTAS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: GLORIA INÉS GIL SALGADO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA

Más detalles

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HORARIOS: Martes, 18:30 a 19:45 Miércoles, 18:30 a 19:45 Viernes, 17:00 a 18:15 INTRODUCCIÓN La asignatura analiza la evolución de China desde

Más detalles

INTROD. AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECON.1615

INTROD. AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECON.1615 AREA 3 Primer Semestre INTROD. AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECON.1615 I. Generación del Conocimiento en las Ciencias Sociales. 1. Propósitos que persigue el conocimiento? 2. Qué es el conocimiento?

Más detalles