TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. FINES, OBJETIVOS Y ALCANCES DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. FINES, OBJETIVOS Y ALCANCES DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL."

Transcripción

1 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SANTA ROSA DE CUSCO TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. FINES, OBJETIVOS Y ALCANCES DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL. Artículo 1º Este Reglamento tiene como fin orientar y regular la buena interrelación de cada uno de los actores educativos dentro del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa de Cusco. Artículo 2 El objetivo del presente Reglamento es establecer los lineamientos de la vida institucional de todos los actores educativos con el fin de educar integralmente a los estudiantes. Este Reglamento define las funciones, roles, deberes, derechos, premios y sanciones de cada uno de los actores educativos de acuerdo a los cargos o responsabilidades que se encuentran en el organigrama institucional. Artículo 3 El presente Reglamento establece la naturaleza, objetivos y estructura del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa de Cusco, en concordancia con las normas legales vigentes y de manera especial con el Convenio suscrito entre la Dirección Regional de Educación de Cusco y la Congregación de Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario. Artículo 4º Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento son obligatorias para el personal directivo, jerárquico, docente y administrativo así como para el personal de apoyo y los estudiantes de los diferentes niveles. CAPÍTULO II. CREACIÓN Y REVALIDACIÓN DE LA INSTITUCIÓN: FINES Y OBJETIVOS. Artículo 5º El Instituto de Superior de Educación Público Santa Rosa de Cusco fue creado por R.S. No ED de fecha 22 de febrero de El 29 de 48

2 mayo de 1994, mediante D.S ED, se renueva su funcionamiento, y es reinscrito el 16 de agosto del 2002 por el D.S ED, con el fin de aportar en el mejoramiento de la educación regional y nacional. Artículo 6º Desde la creación del Instituto la Administración del mismo ha sido encomendada, mediante Convenio, a la Congregación de Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario, Institución religiosa perteneciente a la Iglesia católica con la que el Estado Peruano tiene un Concordato para garantizar la calidad de la formación inicial docente y formación continua. Artículo 7º Son fines de la Institución: a) Formar maestros y maestras de alto nivel académico comprometidos con el desarrollo social de la región y del país. b) Contribuir en el desarrollo de la Educación Básica Regular innovando con nuevas propuestas pedagógicas a nivel de las IE de la región por lo que este Instituto se caracteriza como un centro de investigación e innovación pedagógica que promueve la formación integral de acuerdo a los avances y nuevos paradigmas pedagógicos, así como el uso de las nuevas tecnologías. c) Ahonda de manera particular en la formación ética y solidaria que haga de los miembros de la comunidad educativa Santarrosina profesionales capaces de participar en las decisiones de su comunidad y de contribuir al desarrollo de una sociedad con calidad de vida, que promueva la justicia, la equidad, la humanización y el desarrollo sostenible, en el ámbito local, regional y nacional. Artículo 8º Son objetivos del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa : a) Formar profesionales de la educación con enfoque pedagógico: humanista, cristiana, científica y tecnológica. b) Contribuir en la formación continua del profesional de la educación en servicio, atendiendo prioritariamente al mejoramiento de la calidad de los docentes de la zona de influencia. c) Impulsar la investigación educacional así como la generación y experimentación de innovaciones pedagógicas y tecnológicas. d) Formar profesionales técnicos con mención en Computación e Informática, con un perfil profesional competitivo, eficaz y capaz de insertarse en el 49

3 mercado ocupacional en concordancia con los principios, fines y objetivos de la Ley General de Educación Nº y de la demanda del sector productivo. e) Contribuir con la promoción cultural y desarrollo de la comunidad. f) Facilitar las prácticas profesionales de los estudiantes de Formación Docente en las instituciones de aplicación e instituciones asociadas por convenio en las especialidades de Inicial, Primaria y Secundaria. Artículo 9º Son objetivos específicos: a) Contribuir a través de los recursos con que cuenta el Instituto a la eficiente formación y preparación de la práctica pre-profesional estimulando hábitos de investigación y autogestión formativa. b) Destacar y promover, a través de acciones educativas posibles, el sentido de responsabilidad, autodisciplina y ética profesional de los alumnos, como manifestación auténtica de su compromiso con la nación. c) Desarrollar en el futuro docente, las competencias profesionales básicas que le permitan el eficiente desempeño de sus funciones en el ámbito social, educativo y religioso. d) Estimular y propender a la formación y afianzamiento de los ideales de solidaridad y cooperación. e) Educar en democracia, equidad y derechos humanos, fomentando ética y valores, cultura de paz y autoestima. f) Apoyar y fomentar la iniciativa y creatividad de los alumnos en las distintas áreas de la acción educativa. g) Desarrollar proyectos de innovación e investigación educativa con la participación de docentes y alumnos. h) Promocionar y apoyar las actividades culturales, deportivas y de recreación indispensables para la formación integral de los educandos. i) Contribuir a través de la práctica pre- profesional a la formación integral de los estudiantes de las Instituciones Educativas de Aplicación de: Inicial, Primaria y Secundaria. 50

4 CAPÍTULO III AUTONOMÍA, ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EDUCACIÓN BÁSICA, COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. Autonomía La autonomía que otorga la Ley Nº en su artículo 13º se ejercerá teniendo en cuenta lo siguiente: Art. 10º La organización de los Institutos y Escuelas de Educación Superior públicos, dependientes del sector Educación, (órganos de línea, órgano de apoyo y toda la estructura organizacional) se regirá por lo dispuesto en la Ley y su Reglamento donde detalla las funciones y las responsabilidades. Asimismo en la parte correspondiente a este Reglamento se incluirán los aspectos que necesita esta Institución para su mejor funcionamiento. Art. 11º La comunidad educativa tal como define la ley y su Reglamento, está conformada por todos los actores educativos que participan de la institucionalidad, los mismos que están reconocidos con todos los derechos y deberes de acuerdo a las normas vigentes. Art. 12º Los docentes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa, además de lo dispuesto en el Título IV, Capítulo II de la Ley y de la legislación laboral que les corresponde, se regirán por el presente Reglamento Institucional, que explicitará sus derechos, deberes, sanciones y procedimientos de reconsideración y apelación. Art. 13º Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 72º del Reglamento de la Ley 29394, este Instituto determina en el Reglamento Institucional los reconocimientos, las infracciones de los estudiantes que considerarán leves, graves y muy graves, la autoridad que las sanciona, el tipo de sanción que les corresponde y el procedimiento para aplicarlas, así como el de las reconsideraciones y apelaciones. Art. 14º En lo referente al proceso de formación inicial docente, actualmente tenemos como marco curricular el DCBN lo que nos permite construir nuestra matriz de capacidades y criterios de desempeño de acuerdo al perfil de egreso y el marco de desempeño docente, considerando las necesidades locales, regionales, nacionales 51

5 e internacionales, presentes o futuras. Los planes de estudio deberán respetar los contenidos básicos comunes establecidos en los Diseños Curriculares Básicos Nacionales. Art. 15º Autonomía económica. Este Instituto respeta, en el aspecto económico, lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley. Las condiciones económicas no podrán ser modificadas durante el presente año académico por lo que el costo de las matrículas y todos los trámites administrativos son únicos y vigentes para todo el presente año de acuerdo al TUPA. Art. 16º.- Articulación entre Institutos y Escuelas de Educación Superior y Universidades. Los estudiantes que soliciten traslado externo de universidades u otras instituciones de educación superior tienen todo el derecho de ser reconocidos y si corresponde convalidados en las áreas respectivas. Todo esto se cumple de acuerdo a norma específica de convalidaciones. Art. 17º En el caso de convenios interinstitucionales entre Institutos o Escuelas de Educación Superior o entre éstas y Universidades, se procederá de acuerdo con lo señalado en dicho convenio, dentro del marco de la Ley, lo establecido en el presente Reglamento y en las demás normas del sector Educación. Art. 18º Cooperación entre Institutos y Escuelas de Educación Superior. Esta Institución tiene la disponibilidad para establecer alianzas, redes de cooperación, convenios, para implementar y desarrollar programas y acciones de colaboración y cooperación, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa. Art. 19º Con el fin de mejorar la calidad educativa y compartir experiencias, el ISEP Santa Rosa podrá firmar Convenios con Instituciones Nacionales e Internacionales afines a sus objetivos. TITULO II DESARROLLO EDUCATIVO. PROCESO DE ADMISIÓN, MATRÍCULA, EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, HOMOLOGACIÓN, TITULACIÓN, TRASLADOS INTERNOS Y EXTERNOS DE 52

6 MATRÍCULA, CONVALIDACIONES DE ESTUDIOS, SUBSANACIONES, LICENCIAS Y ABANDONO DE ESTUDIO. CAPÍTULO PRIMERO DEL PROCESO DE ADMISIÓN Artículo 20º El proceso de admisión en el Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa de Cusco se realiza por Concurso de Admisión de acuerdo a los lineamientos que definen el Ministerio de Educación concordante con el Art. 17 de la Ley y las normas del año que especifican todo el procedimiento. Artículo 21º Para participar en el proceso de admisión del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa de Cusco se requiere haber concluido los estudios de la etapa de Educación Básica en cualquiera de sus modalidades. Artículo 22º La admisión al Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa de Cusco se realizará por concurso público de acuerdo a las metas que autoriza el Ministerio de Educación por petición del Instituto en base al estudio de mercado y empleabilidad del contexto atendiendo a las particularidades de esta región andina elaboradas por el Instituto y las diferentes instancias del Ministerio de Educación. Artículo 23º Del Ingreso por Exoneración Participan en esta modalidad de ingreso los egresados de la educación básica que acrediten ser: a. El primer y segundo puesto de la Educación Básica en cualquiera de sus modalidades, en función al puntaje acumulado en los cinco años de la Educación Secundaria o del Ciclo Avanzado de la Educación Básica Alternativa. b. Egresados del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú c. Deportistas calificados, acreditados por el Instituto Peruano del Deporte sea a nivel regional o nacional. d. Beneficiarios del Programa de Reparaciones en Educación, del Plan Integral de Reparaciones (PIR) creado por Ley Nº e. Artistas calificados que hayan representado al país o a la región, 53

7 acreditados por el Instituto Nacional de Cultura o una Escuela Nacional Superior de Arte. Los postulantes que acrediten una de las condiciones señaladas anteriormente serán exonerados solo de la prueba de conocimientos, y obligatoriamente se les evaluará en las demás pruebas y la entrevista. El postulante para inscribirse en la modalidad de ingreso por exoneración, además de los documentos anteriores presentará: - Certificado de Estudios visado por la UGEL correspondiente. - Primeros puestos: certificado de estudios con cuadro de méritos que acredite haber obtenido el primer o segundo puesto, visado por la UGEL correspondiente. - Certificado de egresado del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. - En caso de ser deportista calificado, constancia de representación nacional o regional emitida por el IPD-sede nacional o regional. - Beneficiario del Programa de Reparaciones en Educación, del Plan Integral de Reparaciones (PIR) creado por Ley Nº 28592: constancia emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros. - Artista de trayectoria: constancia de representación nacional o regional emitida por el INC, Escuelas Nacionales o Regionales de Arte. Artículo 24º El número de ingresantes está de acuerdo a las metas autorizadas por el Ministerio de Educación para cada carrera que son de 30 estudiantes para cada especialidad Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria Matemática, Educación Secundaria Comunicación, Educción Secundaria Ciencia, Tecnología y Ambiente y Educación Secundaria Ciencias Sociales. Artículo 25º El número de estudiantes se definen por las metas, tanto en el ingreso como en la matrícula. No se puede matricular ni un estudiante más fuera de las metas. Si en el proceso de la evaluación de ingreso se producen empates de puntaje se procede a dirimir entre los postulantes que obtuvieron la misma nota para establecer un ranking. Se consideran los siguientes aspectos: promedio de las notas del 5ª año de secundaria, si continúan empatando se considera certificados o constancias de tener cualidades artísticas, 54

8 deportivas, dominio de lengua originaria o extranjera; y si persiste el empate se procede a sorteo simple. Artículo 26º Se considera una carrera abierta cuando ésta tiene como mínimo 15 ingresantes, y no puede funcionar una carrera con más de 30 ingresantes. Artículo 27º La nota mínima de ingreso a este Instituto es de 14 puntos considerando el sistema de calificación de cero a veinte puntos. En caso que no alcancen vacante los postulantes con nota aprobatoria, se consideran ingresantes por lo que pueden elegir y matricularse en otra carrera que exista vacante y en caso que hayan más aspirantes a menos vacantes se establece un ranking considerando primero la nota final de evaluación, si persiste el empate, se considera la nota del examen de conocimientos, en caso de que continúa el empate, se considera la nota promedio del certificado de quinto año de secundaria, y si persistiera el empate, se procede a sorteo simple. Artículo 28º De la Comisión de Admisión: La Comisión Central de Admisión (es el Consejo Directivo según la ley 29394) está designada por Resolución Directoral donde Preside el Director General, Vicepresidente Jefe de Unidad Académica, Secretario: El Secretario Académico del Instituto, Vocales: Jefe del Área Académica de la Carrera profesional de Educación Inicial, Jefe del Área Académica de Educación Primaria y el Jefe del Área Académica de Educación Secundaria. Sus funciones se delimitan en la organización, ejecución y evaluación de todo el proceso de Examen de Admisión en concordancia a las normas emitidas por el sector y el presente Reglamento. El Proceso de Admisión en todas sus etapas es coordinado con el Especialista de Educación Superior de la Dirección Regional de Educación. El Instituto reserva como mínimo el 5% de la meta de atención para personas con necesidades educativas especiales, quienes accederán previa evaluación y certificación de los organismos correspondientes, según lo establecido en la Ley Nº 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad. En caso de presentarse personas con necesidades especiales certificadas por las instancias correspondientes el Instituto adecuará los procedimientos para el ingreso según sus necesidades. 55

9 CAPÍTULO SEGUNDO DE LA MATRÍCULA Artículo 29º La matrícula se efectúa en concordancia con la calendarización dispuesta por las Normas y orientaciones para el desarrollo de las actividades institucionales, aprobadas por R.D. y el artículo 32 incisos a y b del Reglamento de la Ley N El estudiante que no se presenta en la fecha de la calendarización pierde todos sus derechos y se declara abandono de matrícula. Los requisitos de matrícula son los que determinan las normas para el nivel. Artículo 30º Artículo 31 Los requisitos para la Matrícula en el ISEP SR son las siguientes: - En el I Semestre haberse adjudicado con una vacante en el concurso público de admisión. - En el II al VIII Semestre académico haber aprobado el 60% de los créditos del semestre académico inmediato anterior a excepción de los casos de convalidación, cuyo tratamiento es especificado en el presente reglamento; haberse matriculado en la totalidad de los cursos desaprobados en el semestre anterior para su correspondiente subsanación. - En el IX semestre académico haber aprobado todas las áreas de los semestres académicos anteriores. - En el X semestre haber aprobado la práctica pre profesional del IX semestre académico. - Los estudiantes, pierden su derecho de matrícula del II al X semestre cuando desaprueban el 40% de los créditos matriculados en un semestre. - Se considera abandono de estudios cuando el estudiante acumula hasta el 30 % de inasistencia sin solicitar licencia. La ausencia a cualquier área durante el día se considera como inasistencia del día. - Los estudiantes que hayan concluido el X semestre, que corresponden al sistema curricular anterior al 2010, podrán regularizar su situación académica previa aprobación del comité académico. El costo por derechos de matrícula es de acuerdo al texto único de procedimientos administrativos (TUPA) del Ministerio de Educación 150 nuevo soles por semestre. El estudiante que no se ha matriculado de 56

10 acuerdo al cronograma establecido se hará en rezagados con un 10% de recargo. DE LA RESERVA DE MATRÍCULA Artículo 32º La reserva de matrícula de los estudiantes se cumple de acuerdo al artículo 26 del Reglamento Ley N Los ingresantes podrán solicitar la reserva de su matrícula hasta por un máximo de un año. De las vacantes ofertadas, de acuerdo a las metas de admisión, se reservarán para los que hayan solicitado reserva de matrícula, incluso es admisible que elijan otra especialidad previa evaluación vocacional. La reserva de matrícula estará vigente hasta el día la convocatoria para el proceso de admisión. En caso de que no se matricule hasta el día señalado, esta plaza será publicada como vacante. DE LAS LICENCIAS Artículo 33 El Director General otorga la licencia de acuerdo al artículo N al reglamento de la Ley N Se otorga esta licencia por motivos o causas justificadas. La solicitud de la licencia no siempre es personal. La puede solicitar el/la tutor(a) del estudiante por motivos justificados previo informe detallado del(a) interesado(a). El retorno del estudiante estará condicionado a las metas autorizadas sin que se excedan las mismas; al sistema curricular vigente y demás normas actuales. DE LOS TRASLADOS Artículo 34º Los traslados internos a especialidades diferentes proceden del II hasta el IV semestre dependiendo de las vacantes autorizadas de acuerdo a meta. Los traslados externos proceden hasta del II al IV semestre cuando son de especialidades afines o distintas; hasta del II al VIII semestre cuando son de la misma especialidad dependiendo de las vacantes autorizadas de acuerdo a meta. No proceden traslados al IX y X semestre, ni de estudiantes 57

11 provenientes de carreras diferentes a la formación docente. En cuanto a prioridades, cuando soliciten la misma vacante interesados de este Instituto y de otros institutos, la prioridad la tiene el de esta Institución, y en el caso de especialidades distintas, se prioriza al que tiene la especialidad de mayor afinidad (entre Ed. Inicial, Ed. Primaria y Ed. Secundaria, son más afines Primaria e Inicial que al de Secundaria. Si considerando estos casos se presentan las mismas características de los postulantes, se procede a dirimir con el promedio de notas. Artículo 35º El traslado procede con la solicitud del interesado, informe de Secretaria Académica, opinión favorable del Consejo Académico con el cuadro de convalidación de áreas y emisión de la Resolución Directoral autorizando el traslado. Artículo 36 El costo por traslado interno o externo es de nuevo soles según el texto único de procedimientos administrativos (TUPA) del Ministerio de Educación. DE LA CONVALIDACIÓN Artículo 37º La convalidación es un tratamiento especial que se hace para evitar la repetición de desempeños logrados, si en caso el estudiante queda debiendo áreas de cualquier semestre no se hará su promedio ponderado hasta que regularice su situación. Estos casos de convalidación absuelve de acuerdo a los casos particulares el Consejo Académico bajo informe detallado del Secretario Académico. Artículo 38 La comisión de convalidación Consejo Académico se encarga de la evaluación individual del estudiante y emite el informe respectivo con el cuadro de convalidación. Artículo 39 No procede la convalidación de las áreas de Práctica e investigación en los casos de cambio de especialidad. Artículo 40 El costo de la convalidación por semestre académico es de nuevos soles según TUPA (2005) Aprobado por DS.N ED. DE LA SUBSANACIÓN 58

12 Artículo 41 Los alumnos que tienen áreas desaprobadas podrán matricularse en los cursos de subsanación en el periodo de enero y febrero hasta un máximo de 12 créditos y en semestre regular hasta 06 créditos. Artículo 42 El estudiante está obligado a subsanar el área desaprobada en el semestre inmediato. Artículo 43 Las áreas de Subsanación tienen las siguientes características: a) Son autorizadas por la Dirección General mediante resolución directoral y se desarrolla cumpliendo el número de horas del plan de estudios, teniendo en cuenta las siguientes modalidades: Hasta 06 créditos en forma paralela al semestre académico en que se encuentre matriculado y hasta 12 créditos en los meses de enero y febrero. b) Al término del proceso de subsanación el docente elabora el acta correspondiente considerando solo la nota obtenida y la Secretaria Académica elabora el acta consolidado de evaluación del rendimiento incluyendo el área o áreas de subsanación aprobadas, sin modificar el promedio ponderado. c) El costo de subsanación por crédito desaprobado es de nuevo soles según TUPA 2005 aprobado por el DS N ED CAPÍTULO TERCERO DEL SERVICIO DE NIVELACIÓN ACADÉMICA (SENA) Artículo 44º El Programa tiene la finalidad de convocar a jóvenes egresados de Secundaria para que participen en el Servicio de Nivelación Académica, el mismo que estará orientado a preparar a los postulantes. Este Programa se ejecuta en dos fases: de setiembre a diciembre y de enero a febrero. Artículo 45º El SENA se desarrolla de acuerdo al perfil de ingreso donde se establece los desempeños básicos para iniciar los estudios de formación inicial docente. Las áreas a desarrollarse se programan con sílabos pertinentes. CAPÍTULO CUARTO DE LA EVALUACION Y PROMOCIÓN Artículo 46º La Evaluación Académica está basada en el desarrollo de competencias 59

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC GENERALIDADES

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC GENERALIDADES REGLAMENTO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC GENERALIDADES ARTÍCULO 1 El presente Reglamento tienen por finalidad establecer las normas y procedimientos generales para la admisión a la Universidad

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO PUKLLASUNCHIS REGLAMENTO DE ADMISIÓN

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO PUKLLASUNCHIS REGLAMENTO DE ADMISIÓN INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO PUKLLASUNCHIS REGLAMENTO DE ADMISIÓN GENERALIDADES REGLAMENTO DE ADMISIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO PUKLLASUNCHIS TÍTULO I Art. 1. El

Más detalles

PUCP. ingreso. Formas de FORMAS DE INGRESO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGRESO DIRECTO SI ESTÁS EN 5 DE SECUNDARIA

PUCP. ingreso. Formas de FORMAS DE INGRESO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGRESO DIRECTO SI ESTÁS EN 5 DE SECUNDARIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 2016 Formas de ingreso PUCP FORMAS DE INGRESO La Universidad te ofrece diversas modalidades de admisión para formar parte de ella. INGRESO DIRECTO Ingreso por ITS

Más detalles

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ 1 I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2 EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN DE IFD 1990-2008 140 124 120 100 80 60 40 20 0 41 46 28 17 13 9 11 0 8 5 8 3 5 10 2 0 0 0 1990 1991 1992

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÒN PRIVADO MARÍA MONTESSORI

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÒN PRIVADO MARÍA MONTESSORI INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÒN PRIVADO MARÍA MONTESSORI REGLAMENTO PEDAGÓGICO MARCO LEGAL Ley Nº 29394 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior. Ley N 27665, Ley de Protección a la economía

Más detalles

UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2015 TEXTO ÚNICO DEL REGLAMENTO DE ADMISIÓN CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1.- El presente Reglamento norma los requisitos y procedimientos del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2017 ÍNDICE TÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES 3 Capítulo I Generalidades 3 Capítulo II Deberes del postulante 4 TÍTULO II DEL INGRESO A ESTUDIOS GENERALES 5 TÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE PREGRADO

REGLAMENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE PREGRADO REGLAMENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE PREGRADO Aprobado el 26 de julio de 2016 - Mediante Resol. N 042-2016-UCSS-AG/GC 1 REGLAMENTO GENERAL DE ADMISION DE PREGRADO CONTENIDO CAPITULO I CAPITULO II CAPITULO

Más detalles

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 03

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 03 NORMAS Y ORIENTACION PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS DE LA EDUCACION BASICA - UGEL 03 NORMAS GENERICAS APLICABLES Constitución Política

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GENERACIÓN DE RANKING Y PREMIACIÓN DE ESTUDIANTES PO SAC 02

POLÍTICA PARA LA GENERACIÓN DE RANKING Y PREMIACIÓN DE ESTUDIANTES PO SAC 02 POLÍTICA PARA LA GENERACIÓN DE RANKING Y PREMIACIÓN DE PO SAC 02 O-FPP Formación en Pregrado y Postgrado FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 07/12/2016 VERSIÓN 06 NÚMERO DE PÁGINAS 09 ELABORADO POR REVISADO POR

Más detalles

Año de la Infraestructura para la Integración Década de la Educación Inclusiva DIRECTIVA Nº DINESST-UFP

Año de la Infraestructura para la Integración Década de la Educación Inclusiva DIRECTIVA Nº DINESST-UFP DIRECTIVA Nº 54-2005-DINESST-UFP ORIENTACIONES Y NORMAS DE INICIO PARA LA GESTIÓN EN LOS INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS PÚBLICOS Y PRIVADOS 2005 I. OBJETIVO Orientar y normar las actividades técnico

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014 REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES y HOMOLOGACION DE ASIGNATURAS CAPITULO I: DE LAS GENERALIDADES Art. 1. Este Reglamento norma el proceso de convalidación

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI VICERRECTORADO ACADÉMICO OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI VICERRECTORADO ACADÉMICO OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIANTILES TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art.1º.-El presente Reglamento establece el beneficio de becas estudiantiles que otorga la Universidad José Carlos Mariátegui a sus estudiantes

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO REGLAMENTO DE CONVALIDACION DE ASIGNATURAS 1997-I TACNA - PERU REGLAMENTO DE CONVALIDACION DE ASIGNATURAS DE LA ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2016

IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2016 BASES DE CONVOCATORIA IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2016 I.- ASPECTOS GENERALES 1.1. Fundamentación El Art. 66.1 del estatuto de la UNFV establece que

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C.

REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C. REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C. El presente Reglamento norma el régimen de estudios, el proceso de matrícula y las actividades curriculares de la Universidad Peruana

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DEL COLEGIO CLARETIANO DE TRUJILLO. Copyright Colegio Claretiano de Trujillo

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DEL COLEGIO CLARETIANO DE TRUJILLO. Copyright Colegio Claretiano de Trujillo REGLAMENTO DE ADMISIÓN DEL COLEGIO CLARETIANO DE TRUJILLO Copyright Colegio Claretiano de Trujillo www.claretianotrujillo.edu.pe (Aprobado mediante R.D. Nº 119-2015-D-CLARET/TRU) REGLAMENTO DE ADMISIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES (PROMOERPU)

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES (PROMOERPU) REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES (PROMOERPU) CAPÍTULO I OBJETO Artículo 1: El presente Reglamento tiene como objetivo brindar un marco normativo al Programa

Más detalles

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE REGLAMENTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE Mayo, 2017 Contenido TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES... 2 TÍTULO II. CENTRO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE... 2 TÍTULO III. DEPORTISTAS... 3 CAPÍTULO 1. DEPORTISTA UNIVERSITARIO...

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL 2014 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 05/05/2014 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Se denomina convalidación de cursos

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel Nomenclatura REGLAMENTO de Admisión y Nivelación Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel. Lugar y fecha de aprobación

Más detalles

NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL

NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL NOTA DE PRENSA N 045 MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA A DOCENTES A CONCURSO PARA ASCENSO EN LA CARRETERA PUBLICA MAGISTERIAL Huancavelica, 08 mayo de 2017.- El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a

Más detalles

V.1.0 DIRECTIVA DE ORDEN DE MÉRITO ACADÉMICO. Preparando el Camino. Versión 1.0. Documento de Aprobación

V.1.0 DIRECTIVA DE ORDEN DE MÉRITO ACADÉMICO. Preparando el Camino. Versión 1.0. Documento de Aprobación Nº Página Página 1 de 8 DIRECTIVA DE ORDEN DE MÉRITO V.1.0 Preparando el Camino Nº Página Página 2 de 8 DIRECTIVA DE ORDEN DE MÉRITO INDICE FINALIDAD.... 3 ALCANCE....3 BASE LEGAL..3 OBJETIVOS...4 DEL

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES ARTICULO PRIMERO.- FINALIDAD. TITULO I GENERALIDADES CAPITULO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE POSGRADO (Aprobado por Resolución N 1469-2016-EPG del 31/12/16) (Ratificada por Resolución N 457-2017-R del

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN

REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO REGLAMENTO DE ADMISIÓN Julio - 2016 RESOLUCIÓN RECTORAL N 3359-2016-R- UPAO REGLAMENTO DE ADMISIÓN VERSIÓN: 1.1 Fecha de Cambio: 08/07/2016 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR

Más detalles

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA Antecedentes En referencia a los Ayudantes de cátedra e investigación, el actual Reglamento de Régimen Académico, en el Artículo 92 establece que: Las prácticas pre profesionales

Más detalles

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012 INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012 Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba,

Más detalles

UNIVERSIDAD LA SALLE

UNIVERSIDAD LA SALLE UNIVERSIDAD LA SALLE REGLAMENTO DE BECAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 La beca es un beneficio que otorga la Universidad, como una subvención económica voluntaria a los estudiantes de pre grado

Más detalles

DIRECTIVA Nº DUGEL 02-AGP-EEI/EEP.

DIRECTIVA Nº DUGEL 02-AGP-EEI/EEP. AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO DIRECTIVA Nº 045-2011-DUGEL 02-AGP-EEI/EEP. NORMAR EL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, PARA EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas de admisión y matrícula para las carreras de Pregrado que imparte

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION ESTODLANTIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION ESTODLANTIL REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION ESTODLANTIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: Que, el artículo 27 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL

CONVOCATORIA ESTATAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL 2014-2015 En el marco de la

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE - 2008 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA SECCIÓN ESCOLAR. 2012 ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1o.- El ingreso, la permanencia y los exámenes en el Sistema Universidad

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES ARTICULO PRIMERO.- FINALIDAD TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

Más detalles

INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA.

INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA. INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA. 1. DEFINICION E IMPORTANCIA DE LA CARRERA: La carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría es una unidad académica

Más detalles

TÍTULO I. DEL INGRESO A LA CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA Capítulo 1

TÍTULO I. DEL INGRESO A LA CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA Capítulo 1 TÍTULO I Generalidades Art. 1 DEL INGRESO A LA CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA Capítulo 1 El ingreso a las carreras de Medicina y Odontología de la (FCS), en la Universidad Adventista del Plata (UAP),

Más detalles

A. REQUISITOS FORMALES Y DOCUMENTOS DE RESPALDO PARA LA POSTULACIÓN

A. REQUISITOS FORMALES Y DOCUMENTOS DE RESPALDO PARA LA POSTULACIÓN A. REQUISITOS FORMALES Y DOCUMENTOS DE RESPALDO PARA LA POSTULACIÓN Nº Requisitos Formales para la Postulación Documentación de Respaldo 1. Persona natural en goce de derechos de ciudadanía 2. Contar con

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL 1 REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo VII de la Sesión Ordinaria No.35, según acta No.43-2012, del 20 de noviembre

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I DE LA BASE LEGAL, OBJETIVO Y ÁMBITO Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 FINALIDAD El presente Reglamento establece

Más detalles

III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION

III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION CONTENIDO PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES II. OBJETIVOS III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION IV. ACCIONES A DESARROLLAR V. PLAN DE ACTIVIDADES VI. METAS DE ATENCIÓN VII. RECURSOS VIII. EVALUACIÓN 1 P R E S

Más detalles

PROCESO CAS N

PROCESO CAS N PROCESO CAS N 10-2017 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN ESPECIAL DE CAS PARA LAS INTERVENCIONES PEDAGOGICAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL

PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL 2016-2017 En el marco de la reforma realizada a los Artículos 3 y 73 Constitucionales, del 7 de febrero de 2013, en su transitorio

Más detalles

Finalización Año Académico 2015 SIAGIE UGEL 07

Finalización Año Académico 2015 SIAGIE UGEL 07 Finalización Año Académico 2015 SIAGIE UGEL 07 Ing. Héctor Chávez Aguilar ESPECIALISTA SIAGIE CRONOGRAMA PROCESO DE CIERRE DEL AÑO ACADEMICO 2015 N ACCIONES FECHA 1 Registros de Evaluaciones de Subsanación

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 1. Objeto y régimen jurídico El objeto de este reglamento es regular el otorgamiento de los créditos por prácticas externas

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS

REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS 1 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad Estatal de Sonora es una Institución de Educación Superior orientada a promover

Más detalles

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias DOCENCIA DE PREGRADO Políticas y POLÍTICA I: Instituir el proceso educativo sobre la base de un currículo integral, flexible, centrado en el estudiante y bajo el enfoque de competencias, que responda a

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO UNITEK 2015 INDICE TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO UNITEK 2015 INDICE TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I REGLAMENTO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO UNITEK 2015 INDICE TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I FINES, OBJETIVOS Y ALCANCES DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DEL CONCURSO DE ADMISIÓN

REGLAMENTO GENERAL DEL CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA COMISION CENTRAL DE ADMISION REGLAMENTO GENERAL DEL CONCURSO DE ADMISIÓN MOQUEGUA PERÚ 2016 Oficina de Admisión 1 REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN. 03 Cap. I: Base

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CONVOCATORIA PARA DESIGNAR REPRESENTANTES A LOS COMITÉS DE CURRÍCULO DE LAS CADENAS DE FORMACIÓN De acuerdo

Más detalles

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS www.uss.edu.pe VERSIÓN 03 APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N 008-2016/PD-USS Página 1 de 8 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º: ART. 2º: ART. 3º: Constituye la base legal del presente

Más detalles

PLAN DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TECNICA EN FARMACIA

PLAN DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TECNICA EN FARMACIA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO PLAN DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TECNICA EN FARMACIA 2016 CUSCO PERÚ I.E.S.T.P. Antonio Lorena Plan de 2016 1 PLAN DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES

REGLAMENTO DE CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES VERSION 006 Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario con Resolución N 1497-2014-CU-ULADECH Católica, de fecha 15 de diciembre

Más detalles

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS MOVILIDAD ACADEMICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º El presente reglamento norma el procedimiento de aplicación de los convenios de la Facultad de Medicina Humana

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - ( TUPA) SERVICIOS ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 4050 DERECHO DE

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - ( TUPA) SERVICIOS ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 4050 DERECHO DE TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - ( TUPA) SERVICIOS 3500 2017 ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 4050 REQUISITOS DERECHO DE CALIFICACIÓN PLAZO INSTANCIAS DE N DENOMINACIÓN TRAMITACIÓN

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501 PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501 CONVOCATORIA PÚBLICA 22 REFERENTES TÉCNICOS PARA EL PROCESO DE REDISEÑO

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Reglamento Institucional

Reglamento Institucional MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno Reglamento Institucional Actualización 2016 Puno, Marzo del 2016 1 Dirección Regional

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO ABIERTO DE PLAZAS Nº POR CONTRATO A PLAZO FIJO

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO ABIERTO DE PLAZAS Nº POR CONTRATO A PLAZO FIJO BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO ABIERTO DE PLAZAS Nº 01-2014 POR CONTRATO A PLAZO FIJO Página 1 BASES ADMINISTRATIVAS PARA EL CONCURSO A B I E R T O D E P L A Z A S P O R C O N T R A T O A P L A Z O F I

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UNE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UNE Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional Oficina de Organización y Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CONSORCIO DE UNIVERSIDADES REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 El presente reglamento norma el procedimiento de Intercambio Académico Estudiantil

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso En base a lo acordado en la decima cuarta sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Administración y Comercio

Más detalles

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON MENCION EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON MENCION EN FINANZAS Y CONTABILIDAD TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON MENCION EN FINANZAS Y CONTABILIDAD 1.- IDENTIFICACION DE LA CARRERA: Título: Técnico de Nivel Superior en Administración Empresas con mención

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú "

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016" PUNO YACHAY YATIÑA MUNAY MUNAÑA DIRECTIVA Nº- 003-2013-GRP/GRDS-DREP-DGP

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACION DE PLAZAS PARA EL INTERNADO CLINICO 2015-2. 1. OBJETIVO: Establecer criterios técnicos y administrativos que orienten y faciliten el proceso de selección

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional BASES DEL CONCURSO PUBLICO DE PLAZA PARA CONTRATO DOCENTE PARA EL AÑO ACADEMICO 2017 I.- OBJETIVOS La presente base tiene por objetivo establecer el procedimiento y los criterios técnicos para la contratación

Más detalles

CONVENIO MARCO ENTRE LA REGION Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN: FIRMADO: VIGENCIA 04 AÑOS

CONVENIO MARCO ENTRE LA REGION Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN: FIRMADO: VIGENCIA 04 AÑOS CONVENIO MARCO ENTRE LA REGION Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN: FIRMADO: 30-01-2009 VIGENCIA 04 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD - Asignación de tres (03) becas de inicio o continuación de maestrías.

Más detalles

5. APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

5. APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 5. APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 5.1. FOMENTO DE LAS CAPACIDADES DE EXTENSIÓN INTRODUCCIÓN La extensión, fundamentada en principios básicos (comunicación, cooperación, solidaridad,

Más detalles

El REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

El REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN El REGLAMENTO DE GRADUACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD DE TITULACIÓN EXAMEN DE FIN DE CARRERA O DE GRADO EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS TRAMITES PRESENCIALES CONSTANCIA DE ESTUDIOS (PREGRADO Y POSGRADO) Solicitud valorada, dirigida al Jefe Registros Académicos S/. 3.00 Boleta de Venta por este derecho S/. 10.00 01 Fotografía a color tamaño

Más detalles

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA. Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria.

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA. Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria. TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA: Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria. 2.- DESCRIPCION DE LA CARRERA:

Más detalles

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN DESPLAZADO DEL DEPARTAMENTO DEL CERTIFICAR CONDICION DE UNA ENTIDAD GUBERNAMENTAL (ACCION SOCIAL), OBTENER UN PUNTAJE

Más detalles

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO VERSIÓN 008 Aprobado por el Consejo Universitario con Resolución N 0940-2016-CU-, de fecha 24 de junio de 2016 CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de 7 CAPÍTULO

Más detalles

UNIVERSIDAD FINIS TERRAE. FACULTAD DE MEDICINA. REGLAMENTO DE MAGISTER TÍTULO I DEL GRADO DE MAGISTER

UNIVERSIDAD FINIS TERRAE. FACULTAD DE MEDICINA. REGLAMENTO DE MAGISTER TÍTULO I DEL GRADO DE MAGISTER UNIVERSIDAD FINIS TERRAE. FACULTAD DE MEDICINA. REGLAMENTO DE MAGISTER TÍTULO I DEL GRADO DE MAGISTER Art. 1 Es el grado académico de posgrado, otorgado por la Universidad Finis Terrae a quien ha aprobado

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- TUPA

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- TUPA TEXTO ÚNICO S ADMINISTRATIVOS- TUPA Unidad Orgánica : ESCUELAS E INSTITUTOS EDUCACIÓN PAG. 1 NOMINACIÓN L 24 VALORIZACIÓN APORTES REGLAMENTARIOS EN DINERO POR PROCESOS HABILITACIÓN URBANA. Dec. Urg. Nº

Más detalles

UNIVERSIDAD LA SALLE

UNIVERSIDAD LA SALLE UNIVERSIDAD LA SALLE REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES TÍTULO I BASE LEGAL Art. 1 Resolución N 087-2007-CONAFU que norma las convalidaciones de estudiantes que provienen de otras Universidades a nivel nacional.

Más detalles

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. Artículo 1.- La investigación formativa en las carreras profesionales de Educación se ejecutará a través de la implementación

Más detalles

REGLAMENTO CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

REGLAMENTO CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA REGLAMENTO CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA INDICE TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II OBJETIVO DEL PROGRAMA TITULO III DEL INGRESO DE LOS ALUMNOS(AS) AL PROGRAMA

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS INTRODUCCIÓN Se aprueba y se adopta el presente Reglamento Interno de Monitorías con el fin de posibilitar la adecuada implementación de este recurso

Más detalles

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 Requisitos. - Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza

Más detalles

ESTANDAR DE CALIDAD Nº. 7 SISTEMAS DE SELECCIÓN. Estándar 7: Sistemas de Selección 99

ESTANDAR DE CALIDAD Nº. 7 SISTEMAS DE SELECCIÓN. Estándar 7: Sistemas de Selección 99 ESTANDAR DE CALIDAD Nº. 7 SISTEMAS DE SELECCIÓN Estándar 7: Sistemas de Selección 99 El programa establece con claridad el sistema de selección, admisión y transferencia de los estudiantes y homologación

Más detalles

Competencias del Consejos Escolar de Centro, Director y Claustro

Competencias del Consejos Escolar de Centro, Director y Claustro Competencias del Consejos Escolar de Centro, Director y Claustro ORGANOS DE GOBIERNO DE CENTROS: COMPETENCIAS DEL CONSEJO ESCOLAR: Decreto 92/1988 (DOG 29-4- 88) y Reglamentos posteriores a) Establecer

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES UNIVERSIDAD PRIVADA SISE Resolución 408-2012-CONAFU REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES LIMA - PERÚ Finalidad Art. 1 CAPITULO I Generalidades El presente reglamento tiene como finalidad regular los

Más detalles

MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO

MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO TÍTULO I NORMAS GENERALES Art. 1º El presente reglamento norma aquellos aspectos que dicen relación con las actividades

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE Proyecto de Real Decreto por el que se establecen convalidaciones entre las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación secundaria obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 El presente Reglamento norma el Proceso de Admisión para obtener una vacante y ser estudiante de la Universidad

Más detalles

05 OFICINA CENTRAL DE ADMISION

05 OFICINA CENTRAL DE ADMISION 05 OFICINA CENTRAL DE ADMISION () DENOMINACIÓN: CONCURSO DE ADMISION POR LA MODALIDAD DE TRASLADO INTERNO MAPRO 05.0 VERSION 5/07/005 Pág. de () CÓDIGO: 05.0 (4) OBJETIVO: (07) UNIDAD : POSTULANTES PARA

Más detalles

REGLAMENTO VÍAS DE INGRESO UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL PROCESO DE ADMISIÓN 2016

REGLAMENTO VÍAS DE INGRESO UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL PROCESO DE ADMISIÓN 2016 REGLAMENTO VÍAS DE INGRESO UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL PROCESO DE ADMISIÓN 2016 REGLAMENTO VÍAS DE INGRESO UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL PROCESO DE ADMISIÓN 2016 NORMAS GENERALES DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, la Resolución del Consejo Superior Nº 132/09, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior del año 2013, y; CONSIDERANDO: Que, por

Más detalles

REGLAMENTO 2014 BECA EXCELENCIA ACADEMICA; MEJOR PUNTAJE PSU Y RENDIMIENTO ACADÉMICO SINDICATO NACIONAL DE EMPLEADOS BANCO DEL DESARROLLO (SNBD)

REGLAMENTO 2014 BECA EXCELENCIA ACADEMICA; MEJOR PUNTAJE PSU Y RENDIMIENTO ACADÉMICO SINDICATO NACIONAL DE EMPLEADOS BANCO DEL DESARROLLO (SNBD) REGLAMENTO 2014 BECA EXCELENCIA ACADEMICA; MEJOR PUNTAJE PSU Y RENDIMIENTO ACADÉMICO SINDICATO NACIONAL DE EMPLEADOS BANCO DEL DESARROLLO (SNBD) Artículo primero: Se establece un sistema de becas para

Más detalles

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS.

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS. II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS. NORMATIVA SOBRE TRASLADOS (Aprobada en Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2010 y modificada en Consejo de Gobierno de 17

Más detalles