BOLETÍN MENSUAL Boletín número 187. Mayo 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN MENSUAL Boletín número 187. Mayo 2016"

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 187. Mayo Artículo del mes: NIÑOS Y GOLF 2.- Producto recomendado: ESPECIAL GOLF INFANTIL Todo lo que necesita para empezar a jugar! 3.- Ofertas especiales. 4.- Lecciones de golf: LECCIÓN 370: CLAVES PARA PEGAR GOLPES MÁS LARGOS LECCIÓN 371: CONSIDERACIONES SOBRE EL CAMPO EN DÍAS CALUROSOS

2 1.- ARTÍCULO DEL MES: NIÑOS Y GOLF S in duda todos los que tenemos hijos y practicamos este maravilloso deporte hemos valorado cómo intentar transmitir el gusanillo por el golf a los más pequeños. Practicar cualquier tipo de deporte resulta de gran importancia para el correcto desarrollo físico de un niño; pero además si hablamos de golf también estaremos cubriendo el plano más social y psíquico, ya que las normas y requisitos que deben cumplirse en este deporte enseñan a la persona unas pautas de comportamiento que sin duda le serán muy beneficiosas en su vida posterior. Independientemente de la edad que tengan sus hijos, lo más importante es que el golf sea algo divertido. Además por nuestra parte debemos aportar grandes dosis de paciencia para que las primeras experiencias juntos sean todo un éxito. Existen, por supuesto, toda una serie de dudas que seguro se planteará con qué edad debe comenzar?, cómo aprender?, y qué equipo le compro?... A continuación abordaremos todas las claves sobre este tema. BENEFICIOS DE JUGAR AL GOLF Evidentemente la práctica de un deporte resulta muy positiva para cualquier niño. En el caso del golf esta mejora se desarrolla incluso desde un plano social y educativo Y es que a la hora de aprender el deporte del golf es muy importante que se inculque en el niño las reglas de cortesía y etiqueta que rigen este deporte. De tal forma que si el niño aprende y respeta sin duda habrá dado pasos de gigante en su sociabilidad, puesto que su comportamiento mejorará tanto dentro como fuera del campo. En general podemos decir que el golf es un deporte individual que exige control corporal, concentración, habilidad; pero además es tranquilo, nada agresivo físicamente y facilita un contacto muy intenso con la naturaleza. Practicándolo se aprenden normas de comportamiento y las exigencias de autocontrol y concentración pueden aplicarse posteriormente a las técnicas de estudio lo que sin duda le será de gran ayuda en su rendimiento escolar. CUÁNDO EMPEZAR Existen numerosas teorías sobre la edad a la que un niño debe empezar a jugar, todas se centran en una franja comprendida entre los 3 y los 10 años, variando en función principalmente de la edad a la que se considere que un niño puede tener la suficiente fuerza física para levantar el palo y darle a la bola. Pero lo cierto es que no existe una edad concreta para empezar a jugar al golf. Cada niño, según su constitución y, sobre todo sus deseos de jugar, impondrá el momento en que desea comenzar a practicar. Esto es muy importante ya que idealmente debería ser él el que quiera ir con usted al campo de prácticas y no al revés. Muchos de los profesionales de hoy en día cuentan cómo empezaron a jugar a muy temprana edad. Un buen ejemplo es Tiger Woods, quien ya con 2 años apareció jugando en el "Mike Douglas Show" junto a Bob Hope, para después empezar a ganar sus primeros torneos a la edad de 8 años. Pero por supuesto estamos hablando de Tiger Woods, uno de los más grandes de la historia del golf... Ni que decir tiene que un niño que empieza desde edad temprana a jugar estará fomentando el desarrollo psicomotriz para la realización de un juego instintivo, con habilidades extraordinarias. Nos referimos al hecho de que estará creando una memoria muscular que servirá para realizar posteriormente el movimiento de swing de la forma más natural posible. Se dice que la mejor etapa para que nuestros músculos aprendan determinados movimientos es la de la niñez y juventud, cuando el movimiento se realiza de manera prácticamente inconsciente, sin tener en cuenta ninguna atadura mental ni presión psicológica.

3 Hasta tal punto es así, que muchos afirman que todo lo que se aprende en esta época de nuestra vida no se llega a olvidar nunca. De cualquier forma debemos tener en cuenta que es a los 3 o 4 años cuando el niño comienza a desarrollar la capacidad psicomotriz y a esbozar la inclinación competitiva. EL EQUIPO Por desgracia a la hora de seleccionar el equipo para nuestro hijo no tendremos tanta variedad como para nosotros. Sin embargo actualmente podemos encontrar en el mercado bastante material específicamente diseñado para cada rango de edad y nivel de juego. Pues bien, lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar el equipo es la fuerza y la altura del niño, ya que si le damos a nuestro hijo un palo que le resulte demasiado pesado estaremos dificultando enormemente su juego y eso puede provocar enormes desilusiones (muchos niños han dejado este deporte ante la imposibilidad de golpear bien la bola cuando en realidad se trataba simplemente de un error a la hora de seleccionar el equipo). Tenga en cuenta la altura del niño, no la edad. El fundador de U.S. Kids, Dan Van Horn, dice que un driver que sobrepase cinco centímetros la parte baja del esternón propiciará malos swings y por tanto, hará que el aprendizaje sea menos divertido. Eso se aplica a los golfistas de todas las edades.. Debe saber que los sets orientados a los niños no incluyen tantos palos como los sets de adultos, reduciendo el peso de la bolsa. Estos sets usualmente incluyen hierros del 6 al 9, madera-3, madera-5 y pueden incluir un driver. Inicialmente cinco palos son más que suficientes para empezar. Una madera, un híbrido alto (de 22 grados o más), un hierro 7, un wedge y un putter proporcionarán las suficientes distancias para jugar a distintas zonas de la cancha de prácticas. Más adelante debería adquirir un buen wedge con una varilla blanda y un putt que genere confianza pues disfrutar de un buen juego corto es fundamental para continuar avanzando. A la hora de seleccionar sus palos tenga en cuenta la siguiente frase: Es mejor que a su hijo se le queden pequeños los palos a que tenga que adaptarse a ellos. CÓMO APRENDER Como indicamos al principio, es fundamental que el niño disfrute. El golf debe ser diversión, nunca técnica y mucho menos presión. Si no es así pronto terminará por cansarse o aburrirse, en definitiva, por desmotivarse, dejando de lado este deporte o acudiendo por obligación a unas clases que no le interesan nada y que, por tanto, no aprovechará lo más mínimo. Lo cierto es que tal vez demasiados padres, entusiasmados por este deporte y ante la idea de poder crear un nuevo Tiger Woods, obligan a sus hijos a dar clases que no les interesan y que terminarán abandonando al poco tiempo. Diríamos más, la diversión debe ser una constaste para cualquier golfista, sea cual sea su edad, si el juego deja de divertirle, dejará de motivarle. Para ello no hay que alargar las sesiones demasiado, No pasa nada por dejar de jugar en el hoyo 9 es más, puede que sea lo mejor para todos-. Dependiendo de la edad del golfista, 5 o 6 hoyos pueden ser más que suficientes. Debemos tener en cuenta que los niños aprenden de forma muy diferente a como lo hace un adulto. Las enseñanzas y en especial las imágenes que aprenden, son retenidas globalmente, es decir, sin ser analizadas ni racionalizadas, y en consecuencia las ejecuciones de lo aprendido, son hechas con gran fidelidad. Tienen la capacidad de incorporar conocimientos de tal manera que persisten en su memoria inalterables. Por supuesto estas enseñanzas pueden mejorarse con la práctica posterior. Por otro lado es importante considerar que la capacidad de atención de un niño es reducida. En este sentido, es importante que el profesor no se complique con largas y tediosas explicaciones técnicas, sino más bien que procure llevarlo todo al plano práctico, mostrándose él mismo como ejemplo o muestra. Una media de 10 minutos de explicaciones y 20 de clases prácticas resultarán lo más adecuado. Ni que decir tiene que el amor por el golf debe surgir de dentro, nunca como algo impuesto y sólo así lo realizarán de forma natural y aprenderán divirtiéndose. Con seguridad al poco tiempo nacerá en ellos la necesidad de ir demostrando a cada paso que son capaces de mejorar.

4 No sólo por demostrarlo a los demás, sino por la satisfacción que siempre supone (y para eso no se necesita tener una edad concreta), el ser capaces de superarse a uno mismo o alcanzar los retos que nos imponemos. Si usted como padre o madre se decide a dar clases a su hijo ánimo!, aunque no lo recomendamos. Intente pensar antes de nada que otras personas puedan enseñarle de un modo quizás más objetivo. Por supuesto, nunca le niegue la posibilidad de tener compañeros de juego que le valdrán para divertirse al tiempo que para medir y comparar su juego de una forma práctica. Las clases colectivas suponen una motivación extra y el niño se sentirá integrante de un grupo, lo que sin duda le animará a acudir a las clases. De hecho está comprobado que tener amigos que juegan al golf es una de mas mayores motivaciones para practicar este deporte (y esto no sólo ocurre con los niños). Esto no quiere decir que no recomendemos que salga con usted al campo a practicar, todo lo contrario, deberá hacerlo, pero trate de utilizar esos ratos de juego como una motivación más a medida que el niño mejora. Intente no criticarle, sino decirle lo que hace bien y procure que se divierta. Puede enfocar el juego con usted como un premio ante algo bien hecho, en ese sentido deje que sea él quien diga dónde jugar o cómo hacerlo, déle su tiempo y párese cada vez que él se lo reclame en definitiva: trate de disfrutar y de que su hijo disfrute. LA COMPETICIÓN Llegado el momento de competir, es importante que le hagamos ver que el deporte está ligado a la confrontación, que es algo necesario para medir la destreza y capacidad de cada uno, y para mejorarla; pero que en ningún caso pasará nada por perder o por quedar segundo. El desafío debe verse como algo natural, pero sin que exista presión y por supuesto sin imponer metas que puedan resultar inalcanzables, ya que con ellas lo único que conseguiremos será crear frustración (debemos tener en cuenta que muchas veces los objetivos de los padres son muy superiores a las auténticas capacidades de los niños y eso sin duda es un gran error). Durante toda esta etapa los padres deben ser un apoyo y nunca una fuente de presión. La idea de ganar, de triunfar debe quedar relegada y dar más importancia a valores mucho más importantes como el respeto a las normas establecidas, el compañerismo, etc. El éxito debe verse como una consecuencia del trabajo bien hecho y nunca como un fin que deba conseguirse a cualquier precio. Por otro lado, es muy importante que un niño tenga un modelo a seguir. La persona que los educa dejará sin duda huella en su vida, pudiendo incluso influir en su comportamiento adulto; en consecuencia es fundamental que sepamos seleccionar con cuidado y atención al profesor que le va a dar clases. Tenga en cuenta la forma en que se expresa, las palabras que utiliza, incluso el tono de voz; todos estos pequeños detalles resultan de gran importancia para aficionar al niño y educarlo éticamente.

5 2.- PRODUCTO RECOMENDADO: ESPECIAL GOLF INFANTIL - Todo lo que necesita para empezar a jugar! Hemos preparado una sección especial de golf infantil con todo lo que necesitan para empezara jugar al golf. Un apartado en el que podrás encontrar todo lo que los niños de distintas edades necesitan para jugar al golf: palos de golf infantiles, kits especiales junior, carros, zapatos de golf para niños, guantes, así como todo tipo de complementos... el mejor material infantil de golf, con la tranquilidad del mejor precio. Equípale para que disfrute mejorando su golf!!! VER EN TIENDA ON-LINE

6 3.- OFERTAS ESPECIALES

7

8 4.- LECCIONES DE GOLF LECCIÓN 370: CLAVES PARA PEGAR GOLPES MÁS LARGOS LECCIÓN 371: CONSIDERACIONES SOBRE EL CAMPO EN DÍAS CALUROSOS

9 LECCIÓN 370: CLAVES PARA PEGAR GOLPES MÁS LARGOS Conseguir golpes efectivos que a la vez alcancen un gran recorrido puede ser más sencillo de lo que parece. A continuación le damos algunas claves para ganar distancia con sus golpes: GANAR FLEXIBILIDAD PARA GANAR DISTANCIA Uno de los imperativos necesarios para conseguir más distancia en cada golpe es, sin duda, ser flexible. Sin embargo, son muchos jugadores los que no son capaces de ejecutar un giro atlético, que permita alcanzar grandes distancias. Es por tanto fundamental que seamos capaces de ganar flexibilidad en los movimientos. Hay que ser consciente de que estirar con regularidad puede influir mucho en la flexibilidad, por lo que no deje de hacerlo siempre que practique cualquier ejercicio. LOS GLÚTEOS, UN FACTOR CLAVE Sin unos glúteos fuertes y bien tonificados es casi imposible hacer un swing poderoso. Además si no contamos con una buena condición física, tarde o temprano terminaremos con dolor de espalda, porque la zona lumbar está girando más allá de lo que es natural. Los glúteos mayores generan la extensión de las caderas, si los glúteos no hacen bien su trabajo, esa extensión se hace hacia atrás, con lo que el tronco superior se yergue durante el downswing por el movimiento lateral de las caderas y esto no es correcto. Un excelente ejercicio para entrenar los glúteos y mejorar la movilidad de las caderas es la sentadilla lateral. EL TEE: A pesar de que muchos no le otorgan la importancia que realmente tiene, no está de más que recordemos que uno de los elementos que más pueden influir en la distancia alcanzada es la forma y modo cómo se coloca el tee en la salida. Por eso, cuando coloque su tee intente siempre cumplir dos normas: Más alto de lo que habitualmente lo pone. Más adelantado (entre 3 y 5 centímetros más). Así de fácil... Por supuesto, tiene una explicación: al colocar así el tee nos obligamos a coger la bola en la subida del palo y con ello conseguimos que vuele más y que, al caer, ruede más terreno. LOS PIES: No podemos olvidar que los pies son la base de cualquier golpe y, si queremos imprimir potencia a nuestros golpes, es imprescindible que intentemos partir de una base sólida. Se trata simplemente de modificar ligeramente la posición a la bola y más concretamente la colocación del pie derecho. Aunque muchos no lo saben, la posición del pie derecho determina la cantidad de giro que pueden realizar las caderas durante la subida del palo y la potencia que se puede generar a lo largo del golpe. Lo más normal es que se coloque el pie de forma perpendicular a la línea del objetivo, aunque ésta es una postura correcta, también es verdad que puede dificultar (o por lo menos limitar) el giro de la cadera. Por eso nuestra recomendación es que coloque el pie derecho con un ángulo de apertura de unos 20 grados más o menos en el momento de la colocación (al igual que con el pie izquierdo). Este tipo de stance le proporciona mayor estabilidad para la parte superior del cuerpo, permitiendo que la cadera derecha rote fácilmente. Todo se resumirá en más potencia durante la bajada del palo y, por tanto, en el golpe. LA IMPORTANCIA DEL GRIP: Fortalecer el grip es absolutamente necesario para todos los jugadores que pierden distancia como consecuencia de que la bola se desplaza hacia la derecha. Cómo saber si su grip es débil? Hay que analizar nuestro swing, bien poniéndonos delante de un espejo de cuerpo entero o bien con la ayuda de un compañero. El momento clave es en lo alto del swing: la cara del palo deberá quedar mirando un poco más hacia el cielo. Cómo fortalecer el grip? Le proponemos que pruebe a modificar la forma en la que agarra el palo: Coloque la mano superior algo más arriba de lo habitual y la mano inferior más por debajo. Compruebe que puede ver la marca de su guante. El pulgar de la mano inferior deberá asentar sobre la parte central del grip, no sobre el lateral.

10 LECCIÓN 371: CONSIDERACIONES SOBRE EL CAMPO EN DÍAS CALUROSOS Estamos en la época de bonanza, por lo que el terreno se mostrará perfecto para el juego: campos más homogéneos y completamente cubiertos por la hierba. Pero debemos tener presente que el calor puede hacer que el terreno esté duro, lo que significará que si pegamos la bola atrás, el palo rebotará y la bola saldrá baja, sin que llegue a perder mucha distancia. Mucho cuidado con las calvas en el campo, típicas en esta época en algunas zonas (si bien en la actualidad los sistemas de riego utilizados evitan este tipo de problemas). Con terrenos secos y uniformes, lo normal es que las calles estén mejor cortadas, los greens se sieguen más bajos y esto provoca que la bola ruede mucho más de lo habitual. Esto debe ser muy tenido en cuenta en el juego corto, para el cual deberemos entrenar con distintos tipos de bolas (duras y blandas) para comprobar las diferentes respuestas en los approachs y putts. Pero también debemos saber que influirá en la pegada, de tal forma que la bola notará mucho más cualquier tipo de efecto que se le intente dar. Tendremos en cuenta también las diferencias que encontraremos en el bunker, puesto que si la arena está seca estará más suelta y esto sin duda facilita el paso del palo por debajo y a través de la bola. Por supuesto esto nos ayudará a realizar los golpes, pero también provocará que las bolas queden más hundidas. Ahora más que nunca será necesario realizar swings amplios para desenterrar la bola. Mención a parte necesita el tema de los palos. En verano podemos sorprendernos a nosotros mismos consiguiendo distancias que ni soñábamos. Por supuesto esto tiene una explicación: el calor provoca que la densidad del aire sea menor y, por tanto, también su resistencia a la penetración, lo que da como consecuencia golpes mucho más largos. Este hecho deberá ser muy tenido en cuenta a la hora de elegir el palo a jugar en cada momento: una madera 3 puede llegar a alcanzar la distancia de un driver, exigiéndonos además un esfuerzo menor y permitiéndole un golpe mucho mejor dirigido por qué no aprovecharlo?.

Sección I Etiqueta; Comportamiento en el Campo

Sección I Etiqueta; Comportamiento en el Campo 22 Etiqueta Sección I Etiqueta; Comportamiento en el Campo Introducción Esta sección proporciona directrices sobre la manera en que debería jugarse el juego del golf. Si se siguen estas directrices, todos

Más detalles

Bádminton. Bases y Reglamento

Bádminton. Bases y Reglamento Bádminton Bases y Reglamento Un poco de historia El bádminton es una versión muy moderna de un juego primitivo más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China. Se practicaba con dos paletas

Más detalles

La Mente de un Campeón (Golf)

La Mente de un Campeón (Golf) La Mente de un Campeón (Golf) Lic Julia Iguña Psicología aplicada al deporte Psicóloga de profesionales de golf Julialva@fibertel.com.ar Argentina Últimamente muchas cosas han cambiado en el golf. El mantenimiento

Más detalles

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR GOLF Y SALUD 5: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante

Más detalles

1.- El Club y su Escuela de Golf.

1.- El Club y su Escuela de Golf. 1.- El Club y su Escuela de Golf. Objetivos Desarrollar una política deportiva como poderoso motor de promoción y desarrollo. Garantizar una vida asociativa dinámica para el presente y futuro. Crear y

Más detalles

LEADERBOARD. SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente.

LEADERBOARD. SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente. LEADERBOARD INSTRUCCIONES DE CARGA LOAD y ENTER SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente. PON EL NOMBRE DE LOS JUGADORES

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 173. Abril 2015

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 173. Abril 2015 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 173. Abril 2015 1.- Artículo del mes: GOLPES MÁS LARGOS 2.- Producto recomendado: SERIE TAYLORMADE AEROBURNER Diseño aerodinámico avanzado! 3.- Ofertas especiales. 4.- Lecciones

Más detalles

Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel

Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel El tenis es un deporte estupendo. Se puede practicar como actividad de recreo o como deporte de alta competición. Personas de todas las edades pueden jugar con

Más detalles

ESCUELA INFANTIL CLUB DE GOLF BARCELONA CURSO 2015/2016. www.golfdebarcelona.com

ESCUELA INFANTIL CLUB DE GOLF BARCELONA CURSO 2015/2016. www.golfdebarcelona.com ESCUELA INFANTIL CLUB DE GOLF BARCELONA CURSO 2015/2016 www.golfdebarcelona.com INDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.OBJETIVOS 3.METODOLOGIA 4.GRUPOS Y PLAN DE TRABAJO 5.HORARIOS Y ACTIVIDADES 6. CUOTAS 7.HOJA DE INSCRIPCIÓN

Más detalles

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:...

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:... EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:... CLUB:... NUMERO LICENCIA: 88... HANDICAP: PRIMERA PARTE (20 preguntas) 1. Etiqueta y comportamiento en el campo: a) Sacaremos la bola del agujero

Más detalles

JUDO. Programación de INFANTIL

JUDO. Programación de INFANTIL JUDO COORDINADOR DE LA ACTIVIDAD Ricardo Gomez (rgomez@p.csmb.es) RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Raúl Ortega INTRODUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD El Judo, de origen japonés, es un deporte olímpico desde 1964. En

Más detalles

PLAN DE VERANO PARA: INFANTILES ALEVINES BENJAMINES PREBENJAMINES

PLAN DE VERANO PARA: INFANTILES ALEVINES BENJAMINES PREBENJAMINES PLAN DE VERANO PARA: INFANTILES ALEVINES BENJAMINES PREBENJAMINES CONSEJOS HIGIENICOS * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor. * Hidratarse

Más detalles

PROGRAMA DEPORTIVO. Escuela de Golf GolfCanal

PROGRAMA DEPORTIVO. Escuela de Golf GolfCanal PROGRAMA DEPORTIVO Escuela de Golf GolfCanal PROGRAMA DEPORTIVO ESCUELA DE GOLF El objetivo de la Escuela de golf, con Nacho Puga como profesional al frente de la escuela, es promover el golf desde un

Más detalles

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: RELAJACIÓN Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación Antes de iniciar la relajación con niños hay que tener en cuenta el siguiente proceso: - La persona

Más detalles

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico.

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico. 2º E.S.O. VOLEYBOL 1 TEMA: VOLEYBOL VAS A APRENDER L Desarrollar las habilidades específicas, p a r t i c i p a n d o independientemente del nivel que se tenga. L Conocer el voleybol como deporte colectivo,

Más detalles

Entrenador por qué tenemos que estirar?

Entrenador por qué tenemos que estirar? Entrenador por qué tenemos que estirar? Por Javier Merino, licenciado en Fisioterapia ENTRENADOR POR QUÉ TENEMOS QUE ESTIRAR?: Temporada tras temporada, los estiramientos forman parte de los planning de

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA El oleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA Dónde se juega? Se practica en un campo de 18x9 m, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,3 m para las chicas. Cómo se

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

El Grip (Colocación de las manos)

El Grip (Colocación de las manos) FUNDAMENTOS TÉCNICOS: GOLF El Grip (Colocación de las manos) Un grip correcto es fundamental para poder desarrollar un buen swing. Si bien trabajar sobre el grip puede resultar poco divertido, es importante

Más detalles

Apuntes Hockey Hierba (1-8) _ Jesús de Santiago HOCKEY HIERBA (SALA)

Apuntes Hockey Hierba (1-8) _ Jesús de Santiago HOCKEY HIERBA (SALA) Apuntes Hockey Hierba (1-8) _ Jesús de Santiago HOCKEY HIERBA (SALA) El material específico: El stick y la bola Apuntes Hockey Hierba (2-8) _ Jesús de Santiago El stick se compone de dos partes fundamentales:

Más detalles

Recomendaciones a FAMILIAS

Recomendaciones a FAMILIAS Recomendaciones a FAMILIAS 1.- Pautas de uso: dónde y cuándo: En Smartick, recomendamos que las familias establezcan un tiempo diario para realizar la sesión. Hablamos tan sólo de 15 minutos cada día dedicados

Más detalles

www.miguelcamarenaolaya.com MIGUEL CAMARENA OLAYA miguel.camarena.olaya@gmail.com TRX Suspension Training: Manual Básico SÉ TU MEJOR VERSIÓN, BE YOUR BEST Edición: Miguel Camarena Fotografía: Miguel Sanz

Más detalles

Psicología de la Actividad Física y el Deporte David Gracia Sanmartín

Psicología de la Actividad Física y el Deporte David Gracia Sanmartín Psicología de la ctividad Física y el Deporte David Gracia Sanmartín Saber si practican desde siempre tenis, o anteriormente practicaban otro deporte y lo dejaron. Conocer los motivos por los que practican

Más detalles

El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal.

El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal. Por qué hacer ejercicio? El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal. Aporta beneficios tanto a nivel psicológico como físico. Con el entrenamiento se consigue más energía,

Más detalles

1.1.-Terreno de juego

1.1.-Terreno de juego VOLEIBOL 1.-REGLAMENTO 1.1.-Terreno de juego La cancha de voleibol mide 18x9 m, dividiéndose en dos campos de 9x9 m. La zona de ataque parte desde la línea central hacia atrás y llega a la línea de ataque

Más detalles

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento por Barret S. Brugg Ver a Andre Agassi o Andy Roddick realizar un revés para ganar un punto es algo espectacular que todos nosotros amamos

Más detalles

ETAPAS O NIVELES DE ENTRENAMIENTO EN TENIS Y SUS OBJETIVOS:

ETAPAS O NIVELES DE ENTRENAMIENTO EN TENIS Y SUS OBJETIVOS: ETAPAS O NIVELES DE ENTRENAMIENTO EN TENIS Y SUS OBJETIVOS: NIVELES EDAD DURACIÓN CONTENIDOS HORAS SEMANA ALUMNOS POR PROFESOR ALUMNOS POR PISTA PROFESORES POR PISTA Pretenis -7 años 1-2 años E.f. Base

Más detalles

Estamos orgullosos de presentarles Romper el Hielo, un innovador juego de mesa que va a revolucionar el mercado.

Estamos orgullosos de presentarles Romper el Hielo, un innovador juego de mesa que va a revolucionar el mercado. Estamos orgullosos de presentarles Romper el Hielo, un innovador juego de mesa que va a revolucionar el mercado. La idea inicial de crear ROMPER EL HIELO surgió de una demanda personal, al no poder encontrar

Más detalles

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS JUSTIFICACIÓN TEÓRICA. Todos los profesionales relacionados de algún modo con la infancia reconocen la importancia de la familia en el desarrollo

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

Las características más importantes en la selección de una pala incluyen: La cantidad de esfuerzo muscular requerido para palear depende de:

Las características más importantes en la selección de una pala incluyen: La cantidad de esfuerzo muscular requerido para palear depende de: EXCAVACIÓN Están las palas diseñadas "ergonómicamente"? El diseño de picos y palas no viene de un diseño ergonomista. Son herramientas básicas que han evolucionado con los siglos. Miles de años de experiencia

Más detalles

ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR

ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR Sistema de Fortalecimiento y Consistencia Mental La parte mental del deporte es usualmente el factor decisivo que determina al ganador en un partido complicado.

Más detalles

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15 Autor: José Antonio Martínez Ramón Página 1 de 15 INDICE: Páginas La pelota rodante. 3 Saque desde distintas posiciones. 4 Punto de impacto en la derecha. 5 Control del paralelo en el cuadro de saque.

Más detalles

C. F. MASAVEU TEMPORADA

C. F. MASAVEU TEMPORADA C. F. MASAVEU TEMPORADA 2015-2016 Preparación alternativa de pretemporada Colabora Gimnasio deportivo Pedregal Aquellos jugadores que por diversas causas no puedan realizar la pretemporada, o parte de

Más detalles

Ejercicio físico. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Ejercicio físico. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA G E R O N TO L O GÍA Ejercicio físico Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Hay que vencer la pereza. Eres capaz, merece la pena. Está comprobado

Más detalles

ABDOMINAL CORRECTIVO CON OBERTURA DE PIERNAS

ABDOMINAL CORRECTIVO CON OBERTURA DE PIERNAS 1. POSICIÓN BASE Nos sentamos en el suelo con las piernas abiertas tanto como podamos La punta de los pies deben quedar apuntando hacia arriba, es decir perpendicular al suelo, y en la medida de lo posible

Más detalles

14/30 ACTIVIDADES PARA JOVENES INICIACIÓN AL TIRO CON ARCO FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

14/30 ACTIVIDADES PARA JOVENES INICIACIÓN AL TIRO CON ARCO FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2015 14/30 ACTIVIDADES PARA JOVENES INICIACIÓN AL TIRO CON ARCO FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL INDICE 1.- DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD... 2 2.- OBJETIVOS

Más detalles

Los valores que tu hijo aprende del deporte en equipo

Los valores que tu hijo aprende del deporte en equipo La base de la relación entre el coach y los miembros del equipo debe fundarse en un respeto mutuo. Si los niños se sienten seguros y apoyados por su entrenador, se motivan a dar su mejor esfuerzo por gusto,

Más detalles

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES 1. DEFINICIÓN Deporte colectivo donde se enfrentan dos equipos de 6 jugadores y cuyo objetivo es pasar el balón por encima de la red al campo contrario (con un mínimo de 1 golpe y un máximo de 3), con

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN MINIBASKET. RAFAEL NAVARRO 2008

TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN MINIBASKET. RAFAEL NAVARRO 2008 TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN MINIBASKET. RAFAEL NAVARRO 2008 Preparación física integrada en el entrenamiento POR QUÉ? Tenemos poco tiempo

Más detalles

TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO

TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO 1. LAS ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL La naturaleza constituye un marco privilegiado para la realización de todo tipo de actividades físicas

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

Preparar psíquica y físicamente al organismo para incrementar el rendimiento posterior.

Preparar psíquica y físicamente al organismo para incrementar el rendimiento posterior. EL CALENTAMIENTO OBJETIVOS El calentamiento es la serie de ejercicios físicos que se realizan con anterioridad a la realización de una actividad física, deportiva o de otra índole, que requiera gran intensidad.

Más detalles

"LAS FASES DEL SWING

LAS FASES DEL SWING FUNDAMENTOS TÉCNICOS: GOLF "LAS FASES DEL SWING INTRODUCCIÓN El objetivo de cualquier jugador de golf es conseguir un swing fácil de repetir. Cuanto menor sea el número de movimientos del swing, menos

Más detalles

SNOWBOARD. El Snowboard es una disciplina que se realiza con una tabla deslizante, colocado de pie en posición lateral y con un pie delante del otro.

SNOWBOARD. El Snowboard es una disciplina que se realiza con una tabla deslizante, colocado de pie en posición lateral y con un pie delante del otro. SNOWBOARD Definición Modalidades Aprendizaje Normas y seguridad DEFINICIÓN El Snowboard es una disciplina que se realiza con una tabla deslizante, colocado de pie en posición lateral y con un pie delante

Más detalles

Bases del Deporte Educativo

Bases del Deporte Educativo Bases del Deporte Educativo BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 1 Sesión No. 6 Nombre: Valores en el deporte Contextualización Conoces los valores inherentes al deporte? Los valores en el deporte pueden aplicarse

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises]

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Instrucciones de cuidado de Kaiser Permanente Éstos son algunos ejemplos de ejercicios típicos de rehabilitación para

Más detalles

NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP!

NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP! NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP Nivel 1: Acaba de empezar a jugar al padel. Nivel 1.5: Experiencia limitada. Sigue intentando mantener las pelotas en juego. Nivel 2: Derecha: Gesto (swing) incompleto,

Más detalles

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento TEMA 1: EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO. Cómo ya sabes es el conjunto de ejercicios que preparan específicamente para una actividad física concreta. Lo

Más detalles

POR QUÉ PONER LÍMITES?

POR QUÉ PONER LÍMITES? POR QUÉ PONER LÍMITES?!Un niño que crece con normas crece sintiéndose seguro.!las normas le enseñan lo que está bien y lo que está mal, lo que puede hacer y lo que no.!hay que empezar a poner los límites

Más detalles

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES Cuando inicias dando clases a una persona o a un grupo, o cuando empiezas tu propia rutina en casa, tu entusiasmo y el de las otras personas puede ser suficiente para que

Más detalles

HISTORIA: TÉCNICA DEL TENIS

HISTORIA: TÉCNICA DEL TENIS HISTORIA: El tenis, también conocido como el deporte blanco, es un deporte universal practicado por verdaderos atletas, en donde la exigencia, no sólo física sino mental, es esencial para su desarrollo.

Más detalles

Ejercicios de fortalecimiento de la base de los palistas. Escrito por Barry Lewin.

Ejercicios de fortalecimiento de la base de los palistas. Escrito por Barry Lewin. Ejercicios de fortalecimiento de la base de los palistas. Escrito por Barry Lewin. El arte de dominar paleando el surfski consiste en aprender a equilibrarse. El mar nunca es plano e incluso en los días

Más detalles

Video Training. 4 Rutinas para conseguir lo que. quieres y ser más feliz.

Video Training. 4 Rutinas para conseguir lo que. quieres y ser más feliz. Video Training 4 Rutinas para conseguir lo que quieres y ser más feliz. Lo que haces normalmente Antes de empezar, vamos a repasar algunos de los hábitos más habituales: Tener pensamientos negativos a

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 Un buen diseño del puesto de trabajo permite realizar las tareas evitando la adopción de posturas forzadas Posturas neutras : Cuando hablamos de posturas neutras no nos referimos sólo a una postura

Más detalles

BALONCESTO EL ATAQUE:

BALONCESTO EL ATAQUE: BALONCESTO Vamos a ver en esta segunda parte los conceptos básicos sobre el ataque y la defensa en este deporte. EL ATAQUE: Para realizar un buen ataque es necesario dominar las diferentes habilidades

Más detalles

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio Cómo aprovechar el programa Stepping On (Hacia adelante) al máximo Bienvenido al programa Stepping On! En las próximas siete semanas aprenderá algunas maneras de moverse de manera segura con más confianza

Más detalles

Colaboración de los padres

Colaboración de los padres Colaboración de los padres La implicación de la familia es fundamental para el éxito escolar (independientemente de las circunstancias familiares). Intentar un ambiente de estudio lo más ordenado posible.

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 151. Junio 2013

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 151. Junio 2013 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 151. Junio 2013 1.- Artículo del mes: JUGAR AL GOLF EN VERANO 2.- Producto recomendado: KITS U.S. KIDS GOLF-Con varillas de grafito. 3.- NUEVO CATÁLOGO GOLF VERANO 2013 4.-

Más detalles

Programa de Rehabilitación de pie y tobillo

Programa de Rehabilitación de pie y tobillo P á g i n a 1 2012 Programa de Rehabilitación de pie y tobillo 18/09/2012 P á g i n a 2 P á g i n a 3 Programa de rehabilitación de pie y tobillo Después de un traumatismo o cirugía, un programa de rehabilitación

Más detalles

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA Programa Construye T 2015-2016 Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA El objetivo de esta Guía es orientar a los docentes de planteles beneficiarios del Programa Construye

Más detalles

Syllabus de Educación Física- Grado Primero, 2017

Syllabus de Educación Física- Grado Primero, 2017 Gimnasio Campestre Beth Shalom Formamos líderes con visión de reino Syllabus de Educación Física- Grado Primero, 2017 Nota: estas son las secciones del syllabus, los contenidos son ejemplos que usted puede

Más detalles

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1 El rol del entrenador Al final de esta sesión podrás: Explicar las razones por las que eres entrenador Identificar los puntos fuertes

Más detalles

TERMINOS HABITUALES DE GOLF

TERMINOS HABITUALES DE GOLF TERMINOS HABITUALES DE GOLF ACE Hoyo en un solo golpe. AGUJERO Tiene un diámetro de 108 mm y un mínimo de 100 mm de profundidad. ALBATROS Cuando embocamos la bola con tres golpes menos del par de ese hoyo.

Más detalles

Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas

Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas La independencia en una silla de ruedas puede facilitarse o empeorarse como resultado de una toma de medidas correcta o no. En SUNRISE

Más detalles

TABLA DE ENTRENAMIENTOS PARA RECUPERAR LA FORMA FÍSICA.

TABLA DE ENTRENAMIENTOS PARA RECUPERAR LA FORMA FÍSICA. Estiramientos Los estiramientos son una de las mejores maneras de relajar los músculos y liberarlos de tensión después de haberlos ejercitado. Puede realizarlos en cualquier momento del día, en el trabajo,

Más detalles

ESCUELA RÍO CUARTO GOLF CLUB 2013 PROF. DE GOLF DIAZ, Oscar PROF EN ED FISICA Y PSICOM. ROVERE, María Virginia ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB

ESCUELA RÍO CUARTO GOLF CLUB 2013 PROF. DE GOLF DIAZ, Oscar PROF EN ED FISICA Y PSICOM. ROVERE, María Virginia ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB 2013 0 FUNDAMENTACION EL GOLF DE LOS NIÑOS ES NUESTRO FUTURO La Escuela Golf Club Rio Cuarto pretende un progreso institucional, en el que intervienen diversos factores que

Más detalles

2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL

2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL VOLEIBOL Dónde se juega? El voleibol se practica en un campo de 18 X 9 metros, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,30 m para las chicas. Cómo se juega? El objetivo

Más detalles

Escuela del paciente renal

Escuela del paciente renal Escuela del paciente renal Servicio de Nefrología y Servicio de Medicina Física y Rehablitación del Hospital General Universitario de Valencia Paciente renal y ejercicio Por qué hacer ejercicio? El ejercicio

Más detalles

SEMANA BLANCA ANDORRA Aprendizaje y progresión en el deporte del ESQUI ALPINO

SEMANA BLANCA ANDORRA Aprendizaje y progresión en el deporte del ESQUI ALPINO ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA SEMANA BLANCA ANDORRA Aprendizaje y progresión en el deporte del ESQUI ALPINO Diego Calvo González 31/01/2015 Formamos parte del GRUPO AVANZADO compuesto por 12 participantes,

Más detalles

Web Voluntarios la Caixa. Alta de una actividad de voluntariado

Web Voluntarios la Caixa. Alta de una actividad de voluntariado Web Voluntarios la Caixa Alta de una actividad de voluntariado El alta de actividades en el Portal Voluntarios la Caixa está reservada para las personas de las asociaciones que tengan en perfil de gestor.

Más detalles

Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón.

Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón. Rodillo ventral: el CG pasa de 5 a 10 cm por encima del listón. Tijeras: el CG pasa de 25 a 30 cm por encima del listón. Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón. Cierre del Este: el CG

Más detalles

Syllabus de Estimulación Motora - Grado Transición, 2017

Syllabus de Estimulación Motora - Grado Transición, 2017 Gimnasio Campestre Beth Shalom Formamos líderes con visión de reino Syllabus de Estimulación Motora - Grado Transición, 2017 Nota: estas son las secciones del syllabus, los contenidos son ejemplos que

Más detalles

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales.

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales. Voleibol El voleibol El voleibol es un deporte colectivo que se puede jugar en un gimnasio, en el patio del colegio, en la playa, etc. El terreno de juego, más pequeño que el del resto de los deportes

Más detalles

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable Protégete por dentro y por fuera Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable hidratado Para adquirir un buen rendimiento deportivo debes mantener un equilibrio adecuado entre el volumen de

Más detalles

CAPÍTULO 13. Principios y etapas de la preparación psicológica del árbitro de fútbol SECCIÓN CONTENIDO. Unidad de competencia

CAPÍTULO 13. Principios y etapas de la preparación psicológica del árbitro de fútbol SECCIÓN CONTENIDO. Unidad de competencia CAPÍTULO 13 SECCIÓN CONTENIDO Principios y etapas de la preparación psicológica del árbitro de fútbol 13.1 13.2 13.3 13.4 13.5 13.6 13.7 13.8 13.9 Unidad de competencia. Elementos de competencia. Introducción.

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica Según la NASA (National Aeronautics and Space Administration) saltar sobre una cama elástica es un 68% más eficaz que correr. Saltando sobre una cama elástica

Más detalles

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Introducción Partido de dobles mixtos (1) El origen de este deporte se encuentra en China donde comenzó a practicarse con dos palas de madera y una pelota redonda.

Más detalles

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso Técnicas de Negociación Comprendiendo el proceso REGLAS OFF Dinámica de presentación Por qué estamos aquí? NEGOCIACIÓN Se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos) ESTIRAMIENTOS GEMELOS (40 segundos cada pierna) Para estirar los gemelos, ponte de pie un poco alejado de un soporte sólido y apóyate sobre él. Dobla una pierna y coloca su pie en el suelo frente a ti,

Más detalles

JUGAR: Enseñar y disfrutar

JUGAR: Enseñar y disfrutar Jugar por qué? Por diversión Por compartir Por entretenimiento Por emoción Por incrementar el desarrollo a través de los aprendizajes que nos proporciona el juego El juego como facilitador de la comunicación,

Más detalles

CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS

CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor. * Hidratarse adecuadamente: Bebiendo antes, durante y

Más detalles

Primera parte: natación para bebés Un curso de natación para bebés de hasta 12 meses de edad

Primera parte: natación para bebés Un curso de natación para bebés de hasta 12 meses de edad Primera parte: natación para bebés Un curso de natación para bebés de hasta 12 meses de edad Probablemente se habrá preguntado alguna vez: «es necesario que mi hijo aprenda ya a nadar?». La respuesta es:

Más detalles

PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA

PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD 2014 Se le conoce como el núcleo Que hace

Más detalles

Programación de Gimnasia Acrobática

Programación de Gimnasia Acrobática Curso 2014-2015 Programación de Gimnasia Acrobática Autora: Sara Ortiz Guerrero INTRODUCCION La Gimnasia Acrobática es una modalidad relativamente nueva en nuestro país, pero con una gran aportación al

Más detalles

Etiquetas de los alimentos

Etiquetas de los alimentos Etiquetas de los alimentos La información nutricional incluida en las etiquetas de los alimentos puede ayudarlo a saber si un alimento es una opción saludable. Leer y comparar las etiquetas de los alimentos

Más detalles

Capítulo 2. El Cliente

Capítulo 2. El Cliente Capítulo 2 Capítulo 2. El Cliente Para posicionar el producto o servicio es necesario considerar, de un lado, las necesidades y requerimientos de los clientes a los que se va a dirigir y, de otro, será

Más detalles

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS. Federación Española de Bádminton Área de Psicología Deportiva Maya Bischoff Penas

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS. Federación Española de Bádminton Área de Psicología Deportiva Maya Bischoff Penas ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS Federación Española de Bádminton Área de Psicología Deportiva Maya Bischoff Penas 1) El entrenamiento psicológico - Qué es el entrenamiento

Más detalles

Posturas de estiramiento de pie I

Posturas de estiramiento de pie I Posturas de estiramiento de pie I Las posturas que vamos a ver en este tema, están enfocadas a un trabajo combinado de elementos tales como: Fuerza, Flexibilidad y Equilibrio; en secuencias anteriores

Más detalles

Proyecto de C.A.D. Alumno: Antonio Jesús López de Dios. Asignatura: Diseño asistido por computadora Curso: 4º Titulación: Ingeniería Informática

Proyecto de C.A.D. Alumno: Antonio Jesús López de Dios. Asignatura: Diseño asistido por computadora Curso: 4º Titulación: Ingeniería Informática Alumno: Antonio Jesús López de Dios Asignatura: Diseño asistido por computadora Curso: 4º Titulación: Ingeniería Informática 1. Índice. 1. Índice. 2 2. Descripción de la aplicación. 3 3. Análisis de la

Más detalles

FASE 1: Resto del tiempo libre. Nada más acabar vuestros torneos y resto de competiciones con el club. Concienciación

FASE 1: Resto del tiempo libre. Nada más acabar vuestros torneos y resto de competiciones con el club. Concienciación CONSEJOS HIGIENICOS * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor. * Hidratarse adecuadamente: Bebiendo durante y después del ejercicio,

Más detalles

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS Material de Orientación para padres y apoderados 10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS Material del Área de Formación Escuela Gabriela Mistral Con Gabriela hacia una Escuela Efectiva

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD I.E.S. ILIBERIS 3 1. LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU SIGNIFICADO: Introducción: La Educación Física es la asignatura que nos ayuda a desarrollar adecuadamente nuestro cuerpo y a mantenerlo

Más detalles

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO 1 Appendix I NOMBRE DE LA ESCUELA:... CURSO:... Identificación:... (Escribe las dos primeras letras de tu nombre y apellidos. Por ejemplo: José Martínez López = JOMALO) Edad: Peso: Talla:. CUESTIONARIO

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

LA NATACION, FUNDAMENTACION EN EL ESTILO LIBRE

LA NATACION, FUNDAMENTACION EN EL ESTILO LIBRE La natación y sus estilos Introducción: En todos los estilos de natación las posiciones del cuerpo han de ser lo más hidrodinámicas posibles. Esto significa que, cuando nadamos, nuestro cuerpo ha de estar

Más detalles

Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar?

Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar? Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar? Índice: 1. Introducción. 2. Ha llegado el momento? 3. Autoregistro. 4. Tips. 5. Conclusión. 1. Introducción. Bienvenidos al que es el primer

Más detalles