LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES SECRETARIA DE POSGRADO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES SECRETARIA DE POSGRADO CURSO DE POSGRADO LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI Directores: Prof. Graciela R. Salas (UNC) Prof. Christian G. Sommer (UCC) 1

2 Coordinadores: Prof. Pablo Mortarotti (UCC) Adsc. Magdalena García Elorrio (UNC) Propósitos del Curso: Al finalizar este curso se espera que los cursantes hayan adquirido los conocimientos teórico - prácticos y metodológicos requeridos para una adecuada aplicación en los distintos campos de actuación: a) ámbito profesional; b) la práctica en casos concretos; c) como complemento de otros estudios internacionales; en lo referente a los nuevos desafíos que conlleva la responsabilidad internacional de los Estados, Organizaciones Internacionales, como de otros sujetos con relevancia en la comunidad internacional. Fundamentos La cuestión de la responsabilidad internacional comienza a desarrollarse a fines del siglo XIX pero el tema, en una forma orgánica e integral de los aspectos que comprende, se hace patente en el siglo XX en relación con los actos u omisiones de un Estado que se consideran ilícitos desde el punto de vista del Derecho Internacional. A partir de ello se sigue que es deber de los Estados responder por o rendir cuentas por la violación del derecho internacional en perjuicio de otro sujeto de derecho internacional. En esencia, si un Estado viola una obligación internacional, ello conlleva su responsabilidad por esa violación y la consiguiente reparación. El contraste entre el comportamiento adoptado y el que era jurídicamente debido constituye la esencia de la ilicitud. El hecho ilícito es, ante todo, la falla a un deber jurídico, la violación de una obligación impuesta en una norma jurídica internacional, independientemente de que el comportamiento pudiese ser lícito según el derecho interno de ese Estado. El fundamento de la responsabilidad reside, entonces, en la existencia de un derecho internacional y en la necesidad de los Estados de observar ciertas reglas de conducta en sus relaciones mutuas. La práctica internacional y la doctrina reflejan una concepción unánime sobre la responsabilidad de los Estados si incurren en un ilícito internacional. Sin embargo, los esfuerzos emprendidos por instituciones académicas y aún en el marco de la Comisión de Derecho Internacional de la Asamblea General de la O.N.U. para codificar las reglas de derecho consuetudinario en esta materia, hasta el presente no han conducido a la adopción de una convención general. Es necesario advertir que el estudio de la responsabilidad internacional se ha intensificado con las transformaciones experimentadas en el derecho internacional, en especial con la aparición de organizaciones internacionales y de otros sujetos y por el papel que asume el individuo frente a determinadas violaciones del derecho internacional. Así, actualmente la responsabilidad internacional no sólo abarca la responsabilidad propia del Estado en diferentes materias tales como -actos unilaterales, derechos humanos, medio ambiente, protección diplomática, inversiones, comercio internacional, etc.- sino que además abarca la responsabilidad internacional de las organizaciones internacionales y la figura de la responsabilidad internacional individual por crímenes de guerra cometidos en el contexto de conflictos armados internacionales y no internacionales. Por todo ello, la Responsabilidad Internacional constituye un tema actual y de importancia mayúscula en el Derecho Internacional del Siglo XXI en orden a respetar el ordenamiento jurídico internacional, a lograr la reparación fruto de actos ilícitos internacionales y a hacer efectiva la paz y la seguridad internacional. Objetivos: Al terminar el Curso de Posgrado se espera que los egresados estén en condiciones de: Remarcar las características propias de la responsabilidad internacional y su aplicación a nivel internacional como en el ámbito interno del Estado Analizar los elementos que intervienen en la práctica. 2

3 Reconocer la normativa legal aplicable a la regulación de la práctica en la materia. Identificar los nuevos desafíos que emergen de la actual interacción entre Estados y otros actores de la vida internacional en materia de responsabilidad internacional. Temario Estructura Disertantes y Horarios LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR HECHOS ILICITOS Y POR ACTOS NO PROHIBIDOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL. (Un análisis de los proyectos de la CDI). Prof. Emb. Julio Barboza. (Universidad de Buenos Aires) La responsabilidad del Estado por hechos ilícitos. Introducción. Aspectos salientes de la nueva normativa. Las nuevas relaciones jurídicas. Los elementos del hecho ilícito. Circunstancias excluyentes de ilicitud. Contenido, formas y grados de la responsabilidad. Violaciones graves de obligaciones impuestas por normas imperativas. Modos de hacer efectiva la responsabilidad internacional del Estado. Responsabilidad internacional por hechos no prohibidos por el derecho internacional. Introducción. Riesgo y daño. Prevención y responsabilidad sine delicto. Responsabilidad por ilicitud y responsabilidad sine delicto en derecho internacional. El derecho convencional. Otros aspectos de la práctica internacional. Desarrollo del tema en la Comisión de derecho internacional. Conclusiones. 16 y 17 de agosto de 2012 (17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. (Un repaso por el proyecto existente). Prof. Dra. Zlata Dnas de Clément (Universidad Nacional de Córdoba) Concepto de OI en el Proyecto de la CDI (2009). Reglas de atribución de un comportamiento ilícito a una OI. Responsabilidad de una OI en relación con el hecho de un Estado o de otra OI. Circunstancias excluyentes de ilicitud. Contenido de la responsabilidad internacional de una OI. Responsabilidad por violaciones a normas de jus cogens. Modos de hacer efectiva la responsabilidad. Responsabilidad de un Estado en relación con el hecho de una OI. Posición de los Estados y de OI. 23 de agosto de (17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN LOS PROCESOS DE INTEGRACION. Prof. Dra. Graciela R. Salas (Universidad Nacional de Córdoba- Universidad Blas Pascal) Teoría General. Reglas generales. Responsabilidad internacional por actos de la propia organización. Los órganos de la organización. Relaciones entre la atribución de un comportamiento a una organización internacional y la atribución de un comportamiento a un Estado. órganos puestos a disposición de una organización internacional por un Estado u otra organización internacional. Comportamiento que la organización acepta como propio. Otros casos. La responsabilidad internacional del MERCOSUR. Relaciones entre la atribución de un comportamiento a MERCOSUR y la atribución a un comportamiento a un Estado. 24 de agosto de 2012 (17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR DAÑO AMBIENTAL. Prof. Ab. Alberto Moreira (Universidad Nacional de Mar del Plata- Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional) El Derecho internacional del medio ambiente. Un atelier de experimentación jurídica. El concepto/s jurídico de medio ambiente. Entre principios y enfoques ambientales. Los dominios del soft law y los tratados internacionales. La mise en scène del Derecho internacional del medio ambiente. Estructuras institucionales y mecanismos para lograr el cumplimiento de las normas ambientales. Referencia a algunos regímenes 3

4 convencionales. El aporte de la jurisprudencia internacional en la consolidación de los principios ambientales. 6 de septiembre de 2012 (17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO Y LOS ACUIFEROS INTERNACIONALES. Prof. Dra. Cristina Rodríguez (Universidad Nacional de Córdoba) Descripción del Sistema Acuífero Guaraní. Proyecto sobre el Derecho de los Acuíferos Transfronterizos de la Comisión de Derecho Internacional: derechos y obligaciones. Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní de 2010: derechos y obligaciones. Responsabilidad emergente de las obligaciones asumidas en el Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní de 2010 y de otros acuerdos internacionales. 7 de septiembre de 2012 (17 a 20 hs) RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO Y TRATADOS DE INVERSION. Prof. Mgter. Alejandra Sticca (Universidad Nacional de Córdoba Universidad Empresarial Siglo 21 Universidad de Ciencias Empresarias y Sociales UCES- San Francisco) Responsabilidad internacional del Estado e inversiones extranjeras con particular referencia a los Tratados de protección y promoción recíproca de inversiones. Responsabilidad internacional del Estado por violación de los TBIs. Sujetos involucrados. Daños y perjuicios derivados de las violaciones de los TBIs. Posibles excepciones a la responsabilidad internacional del Estado. 20 de septiembre de 2012 ( 17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Mgter. Jorge Daniel Taillant (Centro de Derechos Humanos y Ambiente) Prof. Christian G. Sommer (Universidad Católica de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba) La responsabilidad de sujetos no estales en el Derecho Internacional. La capacidad (subjetividad) de las empresas trasnacionales. Violaciones de derechos humanos cometidas por empresas transnacionales y el sistema interamericano de derechos humanos. Obligaciones de las personas jurídicas en el ámbito internacional. 21 de septiembre de 2012 (17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Prof. Christian G. Sommer (Universidad Católica de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba) La trata de personas como delito nacional e internacional. La responsabilidad internacional del Estado por el accionar de sus agentes o particulares. La obligación internacional de Estado de adoptar medidas para la protección contra la trata de personas. La obligación internacional de Estado de Reparar a las víctimas de violaciones de los derechos humanos. 4 de octubre de 2012 (17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN EL AMBITO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Oficial Auditor de la II División de Ejército Argentino Crl. Héctor R. Migliore Derecho Internacional Humanitario (DIH), límites conceptuales. Principales tratados que regulan las responsabilidades del Estado. Las prohibiciones del uso de armas no convencionales. El rol de las fuerzas armadas en conflictos no internacionales. El tratamiento a los combatientes y a los prisioneros. El trato a los civiles. La responsabilidad de las personas por violación del DIH. 5 de octubre de 2012 (17 a 20 hs) 4

5 LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS. ASPECTOS PARTICULARES EN EL SISTEMA DE NACIONES UNIDAS. Prof. Hugo Llanos Mansilla - Chile) El mecanismo convencional de derechos humanos y su aplicación en los países latinoamericanos. El rol de los Comités de derechos humanos y las peticiones individuales. El valor de los reportes paralelos en el control de cumplimiento de las obligaciones internacionales. 18 de octubre de 2012 (17 a 20 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS. UNA PERSPECTIVA DESDE EL SISTEMA INTERAMERICANO. Prof. Mgter. Victor Abramovich (Universidad Nacional de Lanús Instituto de Públicas Públicas de Derechos Humanos del Mercosur) La responsabilidad internacional del Estado por violaciones de derechos humanos en el sistema americano. Responsabilidad limitada de los Estados. El rol de la Comisión y de la Corte en la atribución de responsabilidad internacional. Las propuestas de reformas al sistema interamericano y su impacto en la protección de los derechos humanos. 19 de octubre de 2012 (17 a 20 hs) EL DAÑO AMBIENTAL TRANSFRONTERIZO A LA LUZ DEL DERECHO COMUNITARIO Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Prof. Dra. Blanca Soro Mateo (Universidad de MURCIA - España) El daño ambiental transfronterizo a la luz del Derecho Comunitario. Insuficiencia de las soluciones arbitradas por la Directiva 2004/35/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril, sobre Responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales. Aplicación del Reglamento Roma II sobre ley aplicable a supuestos de responsabilidad extracontractual. 8 de noviembre de 2012 (17:30 a 18:30 hs) LA RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA POR INCUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS Prof. Dr. Santiago Manuel Álvarez Carreño (Universidad de MURCIA- España) La Directiva de la gestión de aguas en la UE. Análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Referencia a la problemática específica de las masas de agua compartidas entre varios Estados. Rol del Convenio sobre Cooperación para la protección y el aprovechamiento sostenible de las aguas de las cuencas hidrográficas hispanoportuguesas. 9 de noviembre de 2012 (17:30 a 18:30 hs) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL. REFLEXIONES SOBRE EVOLUCION Prof. Dr. Ernesto Rey Caro (Universidad Nacional de Córdoba) Conferencia magistral de clausura 23 de noviembre de 2012 (17:30 a 18:30 hs) Duración: 4 meses - agosto a noviembre de 2012 Días de cursado: jueves y viernes, de 17hs. a 20hs. (3 horas por día) Lugar de dictado: aulas de la Facultad de Derecho de la UNC. Dirigido a: Egresados de universidades públicas o privadas. interesados en este campo del conocimiento. Docentes y Adscriptos de las cátedras relacionadas a los tópicos de la temática del curso. Funcionarios públicos en sus distintos niveles. Representantes de ONG`s. Alumnos que estén cursando o hayan aprobado derecho internacional público Modalidad: Presencial, Teórico-Práctico Evaluación: Trabajo monográfico sobre alguno de los temas del curso (se aprueba con un mínimo de 7 puntos) 5

6 Informes e Inscripción: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNC Independencia 264 Tel /64 cgradua@derecho.unc.edu.ar Cupo limitado Costo del Curso: $ (Inscripción $ 500 y 4 cuotas de $ 500) 50% de Descuentos en las cuotas para Docentes y Adscriptos de la UNC y UCC. 6

Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional Marco Gerardo Monroy Cabra

Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional Marco Gerardo Monroy Cabra Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional Marco Gerardo Monroy Cabra Reseña: Esta obra trata temas de la actualidad constitucional e internacional. Todos los escritos aquí presentados versan

Más detalles

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Salud Pública Centro de Investigación y Formación en Salud Ambiental (CISA) DIPLOMATURA EN

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Derecho Internacional

Más detalles

ABOGACÍA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FUNDAMENTACIÓN:

ABOGACÍA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FUNDAMENTACIÓN: Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Profesor/es: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Fuentes, Sergio Patiño, Daniel Ciclo Académico: 2013/2014 FUNDAMENTACIÓN: El Derecho Internacional Público estudia el conjunto de relaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA DE DERECHO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA DE DERECHO MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CATEDRATICO TITULAR: Ph.D. KAREN LONGARIC RODRÍGUEZ e-mail: klongaric@hotmail.com

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

Inscripciones: del 25 de abril al 15 de mayo de 2016

Inscripciones: del 25 de abril al 15 de mayo de 2016 PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA: Planificación y gestión integrada del recurso hídrico CURSO: Gobernanza del Agua en América Latina Inscripciones: del 25 de abril

Más detalles

El derecho internacional del agua: fuentes y principios Lilian del Castillo. Profesora, Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires

El derecho internacional del agua: fuentes y principios Lilian del Castillo. Profesora, Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires SEMINARIO SOBRE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS REGIONES LATINO AMERICANA Y PANEUROPEA: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y APRENDIENDO UNOS DE OTROS 11 12 de junio de 2013 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Salud Pública Centro de Investigación y Formación en Salud Ambiental (CISA) DIPLOMATURA EN

Más detalles

PROGRAMA. Derecho Internacional Público

PROGRAMA. Derecho Internacional Público 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Grado 66023043 Curso 2013-2014 FACULTAD DE DERECHO Derecho Internacional Público 2 PROGRAMA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Curso 2013-2014 GRADO I.- LA SOCIEDAD

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS

FACULTAD DE DERECHO DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS FACULTAD DE DERECHO DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS CATEDRA DEL DOCTOR JUAN ANTONIO TRAVIESO Cada comisión tendrá su propio cronograma que variará cuatrimestre a cuatrimestre, según las fechas de cada clase.

Más detalles

Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea GUÍA DOCENTE Curso

Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea GUÍA DOCENTE Curso Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN DERECHO Código Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Materia: DERECHO INTERNACIONAL

Más detalles

Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental

Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental Asignatura: Derecho Ambiental Curso: 1º Año Curso lectivo: 2017 Carga

Más detalles

INTRODUCCIÓN DESTINATARIOS

INTRODUCCIÓN DESTINATARIOS INTRODUCCIÓN El FIAGC se ha propuesto como misión promover la cooperación entre las agencias gubernamentales de protección al consumidor de Iberoamérica, a través del intercambio de información y experiencias

Más detalles

ÍNDICE ANALÍTICO. -de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente 1972, 46 -de Río 1992, 48 Conflicto Armado, 317 Consejo de -Asuntos Laborales, 466

ÍNDICE ANALÍTICO. -de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente 1972, 46 -de Río 1992, 48 Conflicto Armado, 317 Consejo de -Asuntos Laborales, 466 ÍNDICE ANALÍTICO A Acta Única Europea, 229, 230 Acuerdo -de Schengen, 229 -Convención de aplicación del, 230 -Directiva 64/221 del 244, 245 de Cooperación Laboral de América del Norte, 466 Agresión, 439,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Carrera de Especialización en Derecho Administrativo Título que otorga: Especialista en Derecho Administrativo. Situación ante

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 2: SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CLAVE DER 1263

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 2: SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CLAVE DER 1263 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 2: SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CLAVE DER 1263 1.- Número de créditos que

Más detalles

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina Cronograma tentativo Día 1 Martes 21 de Agosto 2018 12 hs.: - Recepción

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G474 - Derecho Internacional Público I Grado en Derecho Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria. Curso

Más detalles

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica-Práctica

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Jurídicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica-Práctica

Más detalles

GRADO EN PERIODISMO AÑO ACADÉMICO 2018/201 TERCER CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6

GRADO EN PERIODISMO AÑO ACADÉMICO 2018/201 TERCER CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 FACULTAD DE HUMANIDADES GRADO EN PERIODISMO AÑO ACADÉMICO 2018/201 TERCER CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 PERIODISMO INTERNACIONAL II: LAS GRANDES ORGANIZACIONES MUNDIALES.

Más detalles

GRUPO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

GRUPO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES Catálogo de Investigadores e Grupos de Investigación GRUPO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES (Última actualización 30/11/2005) Código: GI-1138 Departamento: Dereito Público e Teoría do Estado Contacto: Pueyo

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 9 Siglas I LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURÍDICO

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 9 Siglas I LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURÍDICO ÍNDICE GENERAL Contenido... 9 Siglas... 11 I LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURÍDICO 1. La sociedad internacional. Características esenciales del Derecho internacional... 17 1.1. La sociedad

Más detalles

AUTORIDADES. Director Dr. Alfonso Santiago. Coordinadores académicos Davide Caocci Fernando Oltra Santa Cruz

AUTORIDADES. Director Dr. Alfonso Santiago. Coordinadores académicos Davide Caocci Fernando Oltra Santa Cruz AUTORIDADES Director Dr. Alfonso Santiago Coordinadores académicos Davide Caocci Fernando Oltra Santa Cruz 1 INTRODUCCIÓN En este programa se pretende efectuar una aproximación al conocimiento de los principales

Más detalles

A continuación se presenta la distribución del contenido temático.

A continuación se presenta la distribución del contenido temático. La consolidación de una cultura de la legalidad y el combate efectivo del fenómeno de la corrupción requiere de colaboración y de un firme compromiso por parte de los sectores público y privado. Conscientes

Más detalles

ÍNDICE GENERAL PALABRAS PREVIAS A LA SEXTA EDICIÓN 17 INTRODUCCIÓN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO

ÍNDICE GENERAL PALABRAS PREVIAS A LA SEXTA EDICIÓN 17 INTRODUCCIÓN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO Pág. 15 PALABRAS PREVIAS A LA SEXTA EDICIÓN 17 ALGUNAS FUENTES DE CONOCIMIENTO 19 INTRODUCCIÓN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO LECCIÓN l.": LOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Prof. Dra. Ana Gemma LÓPEZ MARTÍN Profesora Titular de Universidad TEMA 1 EL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL 1. Derecho y Sociedad internacional a) La evolución de la

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Curso de Perfeccionamiento Políticas Públicas Urbanas y Territorio Dictado: del 28-4 al 9/6 de 2017 1. Justificación Las políticas públicas constituyen un punto de convergencia estratégico entre la academia

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno identificará, analizará y valorará críticamente los principales

Más detalles

Primer Curso sobre Derecho Internacional Privado (Executive Certificate Program) Santo Domingo (República Dominicana) 22 a 26 febrero 2016

Primer Curso sobre Derecho Internacional Privado (Executive Certificate Program) Santo Domingo (República Dominicana) 22 a 26 febrero 2016 Primer Curso sobre Derecho Internacional Privado (Executive Certificate Program) Santo Domingo (República Dominicana) 22 a 26 febrero 2016 Coordinación Víctor Villanueva Vicerrector Académico Carol Santiago

Más detalles

DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD

DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD Carrera de Posgrado de Profundización Contacto 0351 4334160/61 int. 106 posgrado@eci.unc.edu.ar Escuela de Ciencias de la Información. Universidad Nacional de Córdoba.

Más detalles

DIPLOMADO EN ÉTICA GUBERNAMENTAL Y CORPORATIVA, ANTICORRUPCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES TEMPORALIDAD

DIPLOMADO EN ÉTICA GUBERNAMENTAL Y CORPORATIVA, ANTICORRUPCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES TEMPORALIDAD 0 DIPLOMADO EN ÉTICA GUBERNAMENTAL Y CORPORATIVA, ANTICORRUPCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES TEMPORALIDAD 2 meses 40 horas 4 horas semanales distribuidas en 2 sesiones (cada sesión con duración

Más detalles

POSGRADO ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN

POSGRADO ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN POSGRADO ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN SEDE: SALTA U.N.Sa. (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES) Con acreditación CONEAU Resolución 104/2006 Resol. CD ECO 391/13 Carrera Nº 2.787/03 9/10/2014

Más detalles

SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES

SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES NOMBRE: SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO DNI: 17676626 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 22/06/1991 01:00:00

Más detalles

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO I JORNADAS, 19 21 DE OCTUBRE DE 1961, SANTIAGO. Temario: Análisis crítico de la Constitución de 1925; Revisión crítica del concepto ente autónomo en el derecho

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Mariela Márquez Quintero Docente QUE ES? Es un conjunto de normas jurídicas internacionales que los Estados han adoptado, con dos finalidades

Más detalles

- JIMÉNEZ PIERNAS, C. (Dir.): Introducción al Derecho Internacional Público. Práctica de España y de la Unión Europea, Madrid 2011, Ed. Tecnos.

- JIMÉNEZ PIERNAS, C. (Dir.): Introducción al Derecho Internacional Público. Práctica de España y de la Unión Europea, Madrid 2011, Ed. Tecnos. FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PÚBLICO Nombre Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Código: 40022 Tipo: TRONCAL Nivel: Horas semanales: Teoría:

Más detalles

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Siglo XXI

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Siglo XXI Auspician: IUS INTER GENTES Asociación de Derecho Internacional El Derecho Internacional de los en el Siglo XXI Del 5 al 22 de agosto de SEMANA I Dra. Nadia Iriarte Pamo Docente del Centro de Estudios

Más detalles

II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS.

II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS. II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS. A un año de la Reforma del Código Civil y Comercial Nuevos desafíos. Organizan: Instituto de Derecho

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (asignatura sin docencia en DADE) PROGRAMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Yolanda GAMARRA CHOPO Profesora

Más detalles

DIPLOMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

DIPLOMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES DIPLOMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES I. Antecedentes El Diploma de Posgrados en Estudios Internacionales Sistema Internacional e Integración- se dicta desde el año 1995 y es organizado por el

Más detalles

FECHA./ 03../ FORMULARIO PARA PROYECTOS DE OFERTA EDUCATIVA

FECHA./ 03../ FORMULARIO PARA PROYECTOS DE OFERTA EDUCATIVA FORMULARIO PARA PROYECTOS DE OFERTA EDUCATIVA DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: CURSO TEORICO PRACTICO SOBRE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DISEÑO UNIVERSIDAD ASOCIADA (OPCIONAL) Director/Coordinador

Más detalles

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Carga horaria del curso: 54h /de clase, siendo 30h /online y 24h /clase presencial; Inicio de la divulgación del curso: 18 de

Más detalles

El derecho de acceso a la información en el ámbito internacional

El derecho de acceso a la información en el ámbito internacional El derecho de acceso a la información en el ámbito internacional Tercera Cumbre Plurinacional de las Unidades de Transparencia La Paz, Bolivia 3 y 4 de Octubre de 2013 Alcance de la presentación Derecho

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea Objetivos de la Unidad... 11

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. La integración europea... 12 1.1. Origen... 12 1.2. Características...

Más detalles

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Jurídicas Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE JENNIFFER LONDOÑO JURADO

CURRICULUM VITAE DE JENNIFFER LONDOÑO JURADO CURRICULUM VITAE DE JENNIFFER LONDOÑO JURADO 1- Datos personales: A. Nombre y apellidos: Jenniffer Londoño Jurado E-mail: jennifer.londonoj@autonoma.edu.co B. Lugar y fecha de nacimiento: Caldas, Manizales

Más detalles

Conferencia Continental de Comisiones Nacionales de DIH de las Américas

Conferencia Continental de Comisiones Nacionales de DIH de las Américas Marco jurídico relevante para la regulación del uso de la fuerza. Un desarrollo positivo en los países del continente y al nivel diplomático multilateral Conferencia Continental de Comisiones Nacionales

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN AVANCES Y RETOS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN AVANCES Y RETOS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN AVANCES Y RETOS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Pontificia Universidad Católica del Perú Corte Interamericana de Derechos Humanos Duración: Del 25

Más detalles

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

LOGÍSTICA INTERNACIONAL LOGÍSTICA INTERNACIONAL DOCENTE: LIC. LAURA CASALETTI 18 MÓDULOS INICIA: JUEVES 31 DE MARZO Informes e Inscripciones: Email: info@gimsud.com.ar Tel.: +54 351 4861421 Lunes a Viernes de 8 a 13hs - WhatsApp:

Más detalles

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO CREAR UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN REQUIERE DE COLABORACIÓN Y DE UN FIRME COMPROMISO POR PARTE

Más detalles

CURSO DE POSGRADO FORMACIÓN SUPERIOR EN "REPARACION DE DAÑOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL"

CURSO DE POSGRADO FORMACIÓN SUPERIOR EN REPARACION DE DAÑOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL CURSO DE POSGRADO FORMACIÓN SUPERIOR EN "REPARACION DE DAÑOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL" (Las modernas tendencias, actualización práctica y jurisprudencial, y los proyectos de reforma al derecho privado)

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Derecho Internacional Público. - Pre requisitos : Derecho Político

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Derecho Internacional Público. - Pre requisitos : Derecho Político PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Derecho Internacional Público - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Derecho Político

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester CURRICULUM VITAE Ginocchio, Adriana Ester Título de grado. Año egreso. Universidad: Licenciado en Psicología (1973) Universidad Católica de Córdoba. Profesora de Psicología (1972). Universidad Católica

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MENDEZ SIGNORI, ENRIQUE DNI: 18412822 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 30/04/1991 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

CURSO APLICADO DE MEDICION E INTERPRETACION DE RESULTADOS DE CALIDAD DE VIDA Y APOYOS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CURSO APLICADO DE MEDICION E INTERPRETACION DE RESULTADOS DE CALIDAD DE VIDA Y APOYOS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD CURSO APLICADO DE MEDICION E INTERPRETACION DE RESULTADOS DE CALIDAD DE VIDA Y APOYOS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Dirección: Mg. Araceli López Coordinación: Lic. Yanina Zanarini Fecha de inicio: 2 de

Más detalles

EL PAPEL DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL

EL PAPEL DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL EL PAPEL DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL Tathiana FLORES ACUÑA * SUMARIO: I. El apoyo del CICR en el proceso de preparación del Estatuto

Más detalles

Curso en Comercio Internacional. Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe.

Curso en Comercio Internacional. Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe. Curso en Comercio Internacional Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe. Eurocentro Ejes temáticos y cuerpo docente: Módulo I -

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO

SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO Carga horaria: dos días de cuatro horas cada uno. Final con mesa redonda de debate de los temas tratados. Expositores: Dra. Victoria Pérez Tognola Dra. Ana María Rojas Dra. Viviana

Más detalles

SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES

SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES NOMBRE: SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO DNI: 17676626 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 27/06/1991 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Prof. ALEXANDER CARRANZA REYES UNIDAD I DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PARTE GENERAL Primera semana: Introducción 1. Origen y evolución histórica del Derecho Internacional

Más detalles

AUTORIDADES Director Académico Coordinadora General de Programas Especiales Coordinador Académico

AUTORIDADES Director Académico Coordinadora General de Programas Especiales Coordinador Académico AUTORIDADES Director Académico Prof. Dr. Osvaldo R. Gómez Leo Coordinadora General de Programas Especiales Mag. María Valentina Aicega Coordinador Académico Alejandro Ramírez 1 OBEJTIVOS El programa está

Más detalles

ICAP Instituto de Capacitación Parlamentaria

ICAP Instituto de Capacitación Parlamentaria DIPLOMATURA EN GESTIÓN LEGISLATIVA 2018-2019 Seminario de Práctica Profesional Específica Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad Interior Relaciones Exteriores, ley de defensa nacional, ley de seguridad

Más detalles

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son:

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son: MAESTRÍA BIMODAL DE ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA EDICIÓN 2013-2014 Objetivos Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son: Capacitar a profesionales

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la Asignatura: DER-783 Derechos Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: ----- Prerrequisitos: ***** Correquisitos:

Más detalles

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia Formación Política para el Fortalecimiento Democrático Convocatoria abierta - Salta Diplomado en Inicia 22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Konrad Adenauer Stiftung ACEP Asociación

Más detalles

Implantología Odontológica

Implantología Odontológica Implantología Odontológica DIRECTOR Prof. Dr. Jorge Ernesto Aguilar PROFESOR EMÉRITO Dr. Alberto Bustamante OBJETIVOS Se espera que al finalizar la maestría el cursante sea capaz de: Valorar la aplicación

Más detalles

MENDOZA. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL

MENDOZA. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede MENDOZA Inicio: 17/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

DOCUMENTO A/61/10 * ÍNDICE. Abreviaturas y siglas Nota referida a las citas... 7

DOCUMENTO A/61/10 * ÍNDICE. Abreviaturas y siglas Nota referida a las citas... 7 DOCUMENTO A/61/10 * Informe de la Comisión de Derecho Internacional sobre la labor realizada en su 58.º período de sesiones (1.º de mayo a 9 de junio y 3 de julio a 11 de agosto de 2006) ÍNDICE Página

Más detalles

R e s e ñ a d e l I E E E TERRORISMO Y LEGALIDAD INTERNACIONAL

R e s e ñ a d e l I E E E TERRORISMO Y LEGALIDAD INTERNACIONAL MINISTERIO DE DEFENSA INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS R e s e ñ a d e l I E E E TERRORISMO Y LEGALIDAD INTERNACIONAL INTELIGENCIA ECONOMICA Y COMPETITIVA. Directora de la obra: Elena Conde Pérez

Más detalles

24 de febrero/17 10 y 31 de marzo/17 cursada cada 15 días, de 14 a 20 hs.

24 de febrero/17 10 y 31 de marzo/17 cursada cada 15 días, de 14 a 20 hs. SEMINARIO PRESENCIAL Administración Pública Municipal Contenidos teóricos y casos prácticos CLASES Cantidad total 4 (total de 24 horas reloj) 6 horas reloj por encuentro DÍAS Y HORARIOS DE CURSADA 24 de

Más detalles

ASPECTOS SOCIALES Y PROFESIONALES DE LA INFORMÁTICA

ASPECTOS SOCIALES Y PROFESIONALES DE LA INFORMÁTICA ASPECTOS SOCIALES Y PROFESIONALES DE LA INFORMÁTICA Año 2015 Carrera/ Plan: Licenciatura en Informática Licenciatura en Sistema Año: 5º Régimen de Cursada: Semestral Carácter: Obligatoria Correlativas:

Más detalles

PLAN GENERAL IV SEMINARIO ON LINE SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS DE LA ASOCIACIÓN DE COLEGIOS DE DEFENSA IBEROAMERICANOS

PLAN GENERAL IV SEMINARIO ON LINE SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS DE LA ASOCIACIÓN DE COLEGIOS DE DEFENSA IBEROAMERICANOS PLAN GENERAL IV SEMINARIO ON LINE SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS DE LA ASOCIACIÓN DE COLEGIOS DE DEFENSA IBEROAMERICANOS Marzo de 2019 Página Intencionadamente en blanco Página 1

Más detalles

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México.

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México. SEMINARIO IBEROAMERICANO IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 6,7,y 8 de abril de 2005. El seminario colaborará en la formación de los actores directamente involucrados con los procesos

Más detalles

Diplomatura en Derecho Privado

Diplomatura en Derecho Privado Diplomatura en Derecho Privado La Diplomatura tiene como objetivo central ponderar las regulaciones del Código Civil y Comercial, analizando sus proyecciones para la persona humana, las relaciones familiares

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA FUNCIÓN POLICIAL

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA FUNCIÓN POLICIAL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA FUNCIÓN POLICIAL Lo que todo profesional debe saber Por : Gustavo Adolfo Botetano Villafuerte Catedrático

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas

Gobierno del Estado de Tamaulipas I. El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre

Más detalles

PROMOCIÓN Y RESPETO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006)

PROMOCIÓN Y RESPETO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006) AG/RES. 2226 (XXXVI-O/06) PROMOCIÓN Y RESPETO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006) LA ASAMBLEA GENERAL, RECORDANDO sus resoluciones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 593 99 16 56 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 13364 Instituciones de Derecho Internacional Público CARRERA: DERECHO NIVEL: No.

Más detalles

Índice analítico. Buena fe 307, 466, 467. B2C, comercio 720, 726, 729, 731.

Índice analítico. Buena fe 307, 466, 467. B2C, comercio 720, 726, 729, 731. Índice analítico A Actividad terrorista 312, 313. Agencia, Espacial Nacional de China 145. Espacial Europea 161. Agresión extranjera 174. Amicus curiae 298, 299. Apartheid 542, 665. Apátridas 859. Convención

Más detalles

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999 CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999 1) PRINCIPIO RECTOR La OFICINA ANTICORRUPCIÓN es un organismo técnico con competencia

Más detalles

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015 OBJETIVOS Con la realización de este Curso

Más detalles

SEMINARIO ESPECIALIZADO EN DERECHOS HUMANOS, CONFLICTOS ARMADOS Y JUSTICIA PENAL

SEMINARIO ESPECIALIZADO EN DERECHOS HUMANOS, CONFLICTOS ARMADOS Y JUSTICIA PENAL Síntesis: SEMINARIO ESPECIALIZADO EN DERECHOS HUMANOS, CONFLICTOS ARMADOS Y JUSTICIA PENAL El 12 de agosto de 1999, con motivo del cincuentenario de la firma de los Convenios de Ginebra (12 de agosto de

Más detalles

LA RIOJA Inicio: 3/marzo

LA RIOJA Inicio: 3/marzo CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede LA RIOJA Inicio: 3/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS QUINTO CURSO SOBRE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Jueves, 26 de enero de 2012 APERTURA DISCURSO DEL COMITÉ INTERNACIONAL

Más detalles

EL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

EL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO EL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Prof. Dr. Francisco José Pascual Vives Profesor Ayudante Doctor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales ÍNDICE DE MATERIAS Lección 3 EL

Más detalles

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA CONVOCATORIA ABIERTA 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede TUCUMÁN Inicio: 15/junio Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014) IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA 2014 Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014) AUTORIDADES DECANO: Prof. Dr. Gustavo L. Irico VICEDECANO:

Más detalles

El Nuevo Derecho Internacional Privado de Familia

El Nuevo Derecho Internacional Privado de Familia El Nuevo Derecho Internacional Privado de Familia DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO Prof. Dr. Eduardo Tellechea Bergman Derecho Internacional Privado Grado docente: 5 DOCENTES UDELAR PARTICIPANTES DEL DICTADO

Más detalles

Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial

Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial Inicio: 21 de mayo de 2014 OBJETIVO Al finalizar el Curso, los participantes comprenderán las etapas del proceso arbitral, su dinámica, los principios

Más detalles

Diplomatura en Cooperación Internacional

Diplomatura en Cooperación Internacional Diplomatura en Cooperación Internacional 2014 Cuerpo Directivo Rector Lic. Francisco Piñón Vicerrector Académico Dr. Víctor Duplancic Director Departamento de Ciencias Políticas y Sociales Lic. Mario Martín

Más detalles

POSTGRADO EN CONTRATOS PÚBLICOS DIPLOMATURA SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS

POSTGRADO EN CONTRATOS PÚBLICOS DIPLOMATURA SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS POSTGRADO EN CONTRATOS PÚBLICOS DIPLOMATURA SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS www.umsa.edu.ar Institucional UMSA Rector: Dr. Guillermo E. Garbarini Islas Vicerrectora Académica: Trad. Públ.

Más detalles

SEMINARIO DIPLOMACIA DEL AGUA

SEMINARIO DIPLOMACIA DEL AGUA SEMINARIO DIPLOMACIA DEL AGUA Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2015 JUSTIFICACIÓN La Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua reúne técnicos y tomadores de

Más detalles

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN ESCUELA DIPLOMÁTICA MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES ASIGNATURA: ORGANISMOS INTERNACIONALES COORDINADOR: Prof. Dr. Carlos

Más detalles