Economía de la Refinación de Petróleo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Economía de la Refinación de Petróleo"

Transcripción

1 Economía de la Refinación de Petróleo

2 Agenda Primera parte 1) 2) 3) 4) 5) Productos obtenidos de la refinación del petróleo Esquemas y procesos de refinación Mercado internacional Precios Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

3 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

4 El Petróleo: es una mezcla de Hidrocarburos con distinta composición química y por ende con distinto punto de ebullición Átomos carbono por molécula Compuestos Gases 1-4 Parafinas simples Nafta 5-10 Parafinas normales y ramificadas, aromáticos y naftenos Kerosene Parafinas complejas, aromáticos y naftenos Gas oil Parafinas complejas, aromáticos y naftenos, HC mixtos Residuo > 19 Parafinas largas normales y ramificadas, naftenos y aromáticos complejos, tipos mixtos, asfaltenos y resinas

5 El Petróleo: es una mezcla de Hidrocarburos con distinta composición química y por ende con distinto punto de ebullición El precio de un crudo va asociado a su composición y su posición geográfica C 600 Residuo C Gasoil C Kerosene C 150 C 180 C Nafta

6 Productos de la Refinación El petróleo crudo es convertido en productos con distintas aplicaciones. Crudo Productos Gases Aplicaciones Combustible doméstico M.P. Petroquímica (MAN-PIB-PP) Procesos Nafta Combustible M.P. Petroquímica (BTX) Kerosén Gas Oíl Combustible JP1 M.P. detergentes (LAB-LAS) Combustible Aceites Lubricantes aislantes frigoríficos Fuel Oíl Comb. Industria Buques Generación Eléctrica Asfalto Coque Caminos membranas. Combustible Electrodos

7 Calidad de los Productos Cada familia de productos tienen propiedades asociadas a su uso que determinan el precio de las mismas. Productos Aplicaciones Propiedades Gases Combustible doméstico % azufre % pesados M.P. Petroquímica (MAN-PIB-PP) % olefinas Nafta Combustible M.P.Petroquímica (BTX PE,PP) RON, TVR, Destilación % Naftenicos /Aromáticos Kerosén Combustible JP1 M.P. detergentes (LAB-LAS) Contaminantes, Flujo en frío Destilación, % parafinas Gas Oíl Combustible Destilación, % azufre, cetano Flujo en frío Aceites Lubricantes Viscosidad, IV, Flujo en frío Fuel Oíl Comb. Industria Buques Generación Eléctrica Viscosidad, Inflamación, Flujo en frío Asfalto Caminos membranas. Penetración, Durabilidad Coque Combustible Electrodos Dureza, % azufre, % volátiles

8 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

9 Procesos y operaciones. Separación física Ruptura (Conversión) Restructuración Molecular Purificación Destilación: (Topping-Vacío, Fraccionadoras) Mezclado Hidrotratamiento Cracking térmico Endulzamiento TAME- MTBE Alquilación (naftas-gasoil)/etanol-fame (FCC, Hidrocracking) (alquilación con H2SO4 o HF) Servicios auxiliares (Platforming-CCR-Isomerización) Cracking catalítico (Coke) Recombinación Reformado Isomerización (HTG-HTN-HTA-HTP) (Merichen-Merox) Blending Cogeneración, calderas, agua de refrigeración, antorchas, tratamiento de agua, Tks de almacenaje. etc Cómo están ordenados?

10 Esquema de Hydroskimming Gas ácido AMINAS Gas + Nafta Gas ESTABILIZACIÓN SEPARACIÓN PLANTA DE GAS Nafta Liviana H 2 Gas ácido 100 a 200MUSD HIDROTRAT. ISOMERIZACIÓN H 2 Gas ácido H 2 Gas Isomerado Reformado Fuel gas GLP (Propano + Butano) Nafta Kerosene GOL MEROX Nafta Pesada HIDROTRAT. REFORMADO CATALÍTICO 300 a 400MUSD BLENDING NAFTA Kerosene / JP1 GOL Petróleo Crudo TOPPING 100 a 200 MUSD GOP H 2 HDS 200 a 300 MUSD Gas ácido BLENDING GASOÍL Residuo Atmosférico Fuel oil Unidades de procesos: Refinería completa: 700 a MUSD a MUSD BLENDING FUELOÍL

11 Destilación atmosférica / Topping A Compresores de gases / GLP Nafta liviana Pump arounds Crudo de TK Nafta pesada 1er Tren de intercambio Crudo - Productos Kerosen/JP 2do Tren de intercambio Crudo - Productos TLT: 370 C T: 225 C Horno Columna principal Vapor Side strippers GOL GOP Desalador RTO. de destilados de 45 a 60 % de acuerdo al crudo Crudo reducido carga a Vacío

12 Reformado catalítico P ~ 3 16 Kg/cm 2 T C Rx 1 Rx 2 Rx 3 Horno 1 Horno 2 Horno 3 Hidrógeno de reciclo Carga * GLP Acondicionamiento y compresión Nafta reformada a blending Estabilizadora Hidrógeno de exportación a plantas de HDS Separador PLATFORMING Rendimiento Liq. > 80 % RON : 99 MON: 87,5 Tipo semi-regenerativo * Nafta de topping, que pasó por un HDS (HTN. Unifining o Hydrobon)

13 Isomerización Objetivo: transformar la estructura química de hidrocarburos parafínicos de C5 y C6 de bajo RON en isómeros de igual átomos de carbono, obteniéndose compuestos de mayor octanaje, que permiten mayor flexibilidad en el blending. 38 kg/cm2 Reactores con catalizador de Pt Secadores LIQ. Rx-I Rx-II ISOMERADO LIV. MON : 88 RON : 91 Acumulador de carga Cloro Carga: C5/C6 NL CIE Secadores de gas H2 C3/C4 Desiopentanizadora DIP PENTANOS Estabilizadora ISOMERADO PES. MON : 78 RON : 79 Hidrógeno

14 Reformado Catalítico Objetivo: Convierte Nafta pesada de bajo índice de octano en nafta reformada de alrededor de 100 de RON, obteniendo además Fuel Gas, LPG e Hidrógeno. Tipo de reacciones: Deshidrogenación de hidrocarburos nafténicos que pasan a aromáticos. Isomerización de ciclo pentanos y parafinas. Hidrocraqueo de parafinas. Tipo de unidades: Semirregenerativos. (Platforming Magnaforming) Regeneración continua. (CCR)

15 Hidrotratamiento: HTG / HTN / HTNC / HTA / HTP / Hydrobon /Unifining Hidrógeno de reciclo SH2 a CLAUSS Gases a Flare Hidrógeno de Make Up Reactor Aminas Stripper HTG P-T HTNC Producto desulfurado Carga (Nafta - Kerosene GOL Aceites - Parafina)

16 Hidrotratamiento Objetivo: Eliminación de azufre y nitrógeno, mediante reacción con hidrógeno en presencia de un catalizador, saturación de olefinas. Simultáneamente se produce algo de craqueo. Tipo de reacciones: Sulfuros Mercaptanos R - S - R + H2 --> R - R + SH2 2 R - SH + 2 H2 --> 2 R - H + 2 SH2 Posibles cargas: Corte corazón de nafta para reformado, kerosene, gasoil, gasoil de vacío, productos de cracking catalítico y coque. Aceites lubricantes y parafinas.

17 Esquema de Refinería con Conversión 100 a 200 MUSD Gas ácido AMINAS TOPPING Residuo Atmosférico Gas + Nafta Kerosene GOL GOP VACÍO Gas ESTABILIZACIÓN SEPARACIÓN MEROX GOV PLANTA DE GAS H 2 Nafta Liviana Nafta Pesada 100 a 200 MUSD Gas ácido 100 a 200MUSD Gas ácido HIDROTRAT. H 2 HIDROTRAT. FCC ISOMERIZACIÓN H 2 REFORMADO CATALÍTICO Gas H 2 Gasolina Gas ácido Fuel gas Propano Butano Gas LCO 800 a MUSD HCO + Slurry Isomerado Reformado 300 a 400MUSD Gas ácido HDS 200 a 300 MUSD PLANTA DE GAS BLENDING BLENDING BLENDING FUELÓLEO Fuel gas Gas licuado Nafta Kerosene / JP1 GOL Fuel oil Residuo de Vacío Unidades de procesos: Refinería completa: a MUSD a MUSD

18 Destilación al Vacío Gaese incondensables Agua aceitosa Vapor Crudo reducido Fondo de Topping Rendimientos % V Eyectores 2-3 GOLV GOPV Vapor a ramales P aprox. < 10 mmhg T aprox. 400 C VACIO B Residuo de vacío Carga a coque o PDA

19 Craqueo Catalítico: FCC Rendimientos % V Vapor de alta Caldera Reactor Fuel gas + LPG 27 Regenerador 517 C C 780 g/cm2 Carbón g/cm2 Fraccionadora 680 C Nafta liviana GOL GOL decantado Hornos de carga Aire Carga* Compresor * GOP de Vacío Coque Topping, Crudo reducido - CortesLubricantes

20 Craqueo Catalítico (FCC) Objetivo: Transformación de distintos cortes como GOP de topping y Vacío, cortes lubricantes, GOP de Coque y crudo reducido, en gases, carga a Petroquímica, naftas (90-92 RON), GOL. Reacciones: Las reacciones fundamentales son de cracking o ruptura molecular. La reacción se produce muy rápidamente en una tubería vertical denominada Riser. El cracking catalítico es más controlable que el térmico. La separación rápida de producto y catalizador en ciclones después del Riser evita fenómenos de overcracking.

21 Hidrocraqueo P de trabajo entre 80 a 160 kg/cm 2 GLP Naftas + Dest. Medios Separador de baja RTO. de nafta + destilados medios 85 % No convertido a FCC o LUB. Acondicionamiento y Compresión Hidrógeno reciclo Horno Hidrógeno Make up Carga: GOV, GOP FCC, Topping y Coque

22 Hidrocraqueo Objetivo: Transformación de cargas pesadas en gases, LPG, naftas (85 RON), gasoil desulfurado de alto cetano y residuo hidrogenado que puede ser usado como carga a FCC o Lubricantes.. Reacciones: La reacción de conversión catalítica se produce en lecho fijo a alta presión y en presencia de hidrógeno. Las reacciones fundamentales son de cracking. Se produce la saturación de aromáticos a nafténicos. Se elimina S y N. Los productos son limpios y saturados. Se caracterizan por bajo octano y alto cetano.

23 Esquema de Refinería con Conversión Profunda 100 a 200 MUSD Gas ácido AMINAS TOPPING Residuo Atmosférico 100 a 200 MUSD Gas + Nafta Kerosene GOL GOP VACÍO Gas ESTABILIZACIÓN SEPARACIÓN MEROX GOV GOP Coker Residuo de Vacío PLANTA DE GAS Nafta Liviana Nafta Pesada Nafta de Coker H 2 Gas ácido 100 a 200MUSD ISOMERIZACIÓN Gas ácido HIDROTRAT. H 2 COUUE HIDROTRAT. FCC Gas REFORMADO CATALÍTICO H 2 Gasolina H 2 Fuel gas Propano Butano Gas Isomerado Reformado LCO 800 a MUSD HCO + Slurry Gas GOL Coker Coque 300 a 400MUSD Gas ácido Gas ácido HDS 200 a 300 MUSD 800 a MUSD PLANTA DE GAS Unidades de procesos: Refinería completa: BLENDING BLENDING BLENDING FUELÓLEO Fuel gas Gas licuado Nafta Kerosene / JP1 GOL Fuel oil Coque a MUSD a MUSD

24 Craqueo térmico: Coque Objetivo: rotura de las moléculas (craqueo) del residuo de Vacío, mediante altas temperaturas con el fin de producir gases, LPG, naftas, GOL y GOP, quedando como residuo carbón de petróleo (coque). Carga: fondo de Vacío Rendimientos % V Gas (A Gascon) C a m a r a F r a c c c i o n a d o r a C a m a r a 7 Nafta (A HTN) 10 GOL (A HTG) 29 Coque 28 Coque GOP (A FCC o FO) 26 Horno

25 Blending de Gasoíl PRESTACIONES DEL MOTOR Número de Cetano Volatilidad Densidad Estabilidad a la oxidación Kero Gasoíl Grado 1 Gasoíl Topping ALMACENAMIENTO Y MOTOR Azufre Corrosión POFF Estabilidad a la Oxidación Punto Inflamación EMISIONES (VOx, NOx, PM, CO2) Composición HC Azufre Volatilidad Destilación Particulado Gasoíl HDS Destilados Medios de Hydrocracking Aditivos FAME BLENDING DE GASOIL Gasoíl Grado 2 Gasoíl Grado 3 25

26 Blending de Nafta Butano Isopentanos Isomerado Alkilado Nafta Reformada Nafta FCC Nafta Topping MTBE / TAME Aditivos BLENDING DE NAFTAS Naftas Super Naftas Premium

27 Rendimientos según tipo de crudo y esquema. Los rendimientos de los distintos productos dependen del tipo del tipo de crudo procesado y el esquema de refinación. Tipo de crudo Esquema de refino Refinería simple Refinería compleja 2% 5% Crudo liviano Crudo pesado 25% 35% 38% 1% 14% 23% 40% 55% 0% 5% 30% Valor del barril refinado 62% 50% Gases Naftas Destilados Medios Fueloil y otros 15% Valor del barril refinado

28 Complejo Industrial La Plata (CILP) Petroquímica FUEL GAS Tanques NAFTA PESADA NAFTA LIVIANA DE CIE ISOMERADO PESADO A SOLVENTES CIE Isomerización Nafta Virgen NAFTA LIVIANA GASOIL opping GASOIL CORTES LUB A MEK/HTA A BUTENO-1 C4/C4= LVGO C3/C3= CORTES LUB HTNC RESIDUO DE VACIO HTN FCC HTP DIESEL PARAFINA BASES LUB. Complejo Lubricantes COKE DIESEL GOP Coque BIOETANOL (TERMINALES) Nafta Súper Azufre Acido Sulfúrico Acido Sulfúrico C-50 ASFALTO MEK HTA Furfural CORTE 4 CORTE 2 GASES AGRIOS NAFTA ENTERA C-xx ISOAMILENOS Claus C-40 Propano Nafta Premium REFORMADA Fraccionamiento C3= A PETROKEN MTBE PTF CORTE 3 HVGO Butano n-c4 A MALEIC TAME FCC Aminas Vacío Combustibles PDA Vacío Lubricantes C-30 TAME MTBE GOVL C-05 C-20 c/h2so4 A PIB GOP CRUDO REDUCIDO n-c4 Alquilación I-c4 + c4= ISOMERADO LIVIANO KEROSENE a LAB o JP atmosferica.t KEROSENE o JP ALQUILADO Destilación NAFTA PESADA Blending N. PESADA Gasoil 10 HTG Blending CRUDO Hydrocracker N. LIVI GASOIL Gasoil 500 BIODIESEL Fuel Oil

29 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

30 Mercado Internacional NWE Amberes-Rotterdam- Amsterdam Mediterraneo Genova-Lavera Existen numerosos mercados regionales de crudo y producto. Siendo los más importantes el de la Costa del Golfo de los EEUU y el Mercado de ARA o NWE. La abundante liquidez de estos mercados asegura la transparencia de los precios y la libre competencia. USGC New York Gulf Coast Golfo Pérsico Dubai Singapur Japón Existen diversas publicaciones que realizan seguimientos diarios de las cotizaciones en cada mercado. Las más usuales son: Platts US Marketscan, Platts European Marketscan y Petroleum Argus Estas cotizaciones reflejan siempre las transacciones denominadas Spot.

31 Cotizaciones Base de Cotización PRODUCTO NWE USGC ASIA (North Western Europe) (U.S. Gulf Coast) (Singapore) Brent WTI Tapis - Minas Regular UNL 87 UNL 95 Premium UNL 93 UNL 97 Jet Fuel Jet 54 Kerosen Gas Oil bajo azufre ULSD 10 ppm ULSD 10 ppm ULSD 10 ppm Gas Oil Gas Oil NWE Heating Oil N 2 GO 2500 Fuel Oil FO 1% FOB H.O. N 6 NY Crudo Gasolina JP1

32 Marcadores de precios internacionales Mercado NWE Gasoil Med H U$S/M ICE Brent prox mes Gasoil NWE

33 Marcadores de precios internacionales Mercado USGC Unl 87 USGC 1050,0 950,0 U$S/M3 850,0 750,0 650,0 550,0 450,0 350,0 Unl 93 USGC Jet 54 USGC WTI NYMEX 1 M N 2 USGC

34 Márgenes El negocio de Refino no depende tanto del valor del crudo, como de la diferencia que exista entre el valor del crudo y el valor de los productos. A estas diferencias se las suele llamar Crack Spreads o simplemente Spreads. Se registran diariamente consecuencia de las transacciones los Spreads de distintos productos frente al crudo y entre los mismos productos en distintos mercados. U$S/M UNL 87-WTI

35 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

36 Precios al público Estructura de precios en la Argentina USD/L Nafta Super Gasoil Precio petrolera 0,6888 0,7046 Costos y Margen comercial 0,0800 0,0800 Precio antes de impuestos 0,7688 0,7846 Impuestos al consumo 0,4410 0,2957 Precio sin IVA 1,2098 1,0803 IVA 0,1671 0,1705 Precio al público 1,3769 1,2508 Fuente: SEN

37 Precios al público Componente impositivo 2,5 Impuestos Industria 2 58% USD/l 1,5 56% 49% 51% 32% 1 32% 30% 14% 37% 44% 25% 0,5 0 Fuente: SEN y OPEC

38 Precios Mayoristas Los precios de crudos y productos, dependen de cada uno de los mercados y que tanto estén abiertos a los mercados internacionales Sin embargo la optimización de los márgenes va asociada al volumen marginal existente entre producción y demanda y ese desfasaje es cubierto con el mercado internacional. Por ejemplo si se producen m3 de gasoil al mes y se consumen m3 en el mercado en cuestión, el costo de los últimos m3 es la paridad de importación del gasoil faltante por ello el precio marginal no pude ser inferior a la paridad de importación En la planificación de la producción si se pueden producir m3 adicionales se ahorra la paridad de importación de ese volumen y por tanto el precio marginal utilizado para la optimización es la paridad de importación Un análisis similar debe hacerse en mercados excedentarios donde el precio marginal es la paridad de exportación

39 Paridad de importación Precio producto marcador Valor FOB Ajuste de Calidad Flete + seguro Margen del trader Aranceles Gastos de Importación Almacenamiento y despacho USD/bbl sin aranceles Desde USA Desde Europa Crudo 9,5 11 Producto 11 12,7

40 Paridad de exportación Precio producto marcador Valor FOB Ajuste de Calidad Flete + seguro Margen del trader Aranceles Gastos de Importación Almacenamiento y despacho USD/bbl sin aranceles Desde USA Desde Europa Crudo 9,5 11 Producto 11 12,7

41 Precios de crudo Depende de la curva de destilación, posición y regulaciones de mercado C Kerosene Naftas Gasoil USD/bbl 98, ,77 96,

42 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

43 Márgenes de refinación Productores Crudos Otras MP Costos Variables + Costos Fijos P 1 P 2 P 3 Mercado Interno Otros Sistemas De Refino Prod. Interm. Prod. Finales P 1 P 2 P 3 Mercado Externo Costos de Crudo y otras Materias Primas Ingresos por Ventas

44 Márgenes de refinación CUENTA DE RESULTADOS ANALITICA UNITARIA (US$/Bbl) + Ingresos por Ventas totales Precio Bbl compuesto - Costo de crudo y otras materias primas Precio Medio M.P. = MARGEN BRUTO Margen Bruto, $/Bbl - Costos variables de refino/logística CV unitarios = MARGEN DE CONTRIBUCION Margen de Refino, $/Bbl - Costos fijos refino CF unitarios = RESULTADO OPERATIVO Rdo. Operativo unitario MARGEN DE REFINO = (Prod x Precio) i - (M.P. x Precio) i - CV Crudo Procesado

45 Márgenes de refinación Logística 4% Gastos Fijos 5% Productos Crudo Otras Cargas Margen Bruto Gastos variables Logística Margen de Contribución Gastos Fijos Margen Neto Margen Neto 5% Gastos variables 1% USD/bbl ,5 3, Otras Cargas 9% Crudo 76% Orden de magnitud promedio internacional Fuente interna

46 Márgenes de refinación bbl $/bbl Crudo ,08 Escalante Rendimientos decrecientes Rendimientos crecientes Expansión Volumétrica H Y D R O S K I M M I N G Gases bbl $/bbl 1,0 53,13 Gasolinas 7,0 116,45 Gasoil+Kero 27,0 108,54 C O N V E R S I Ó N bbl $/bbl Gases (c3=) 7,25 85,95 Gasolinas 19,00 116,45 Gasoil+Kero 34,25 108,54 Fuel Oil 65,0 90,49 Fuel Oil 40,00 BBl Comp 100,0 96,81 BBl Comp 100,50 101,22 3,73 M.Bruto 3,00 - G. Variables = M. de Contribución 0,73 90,49 8,65 M.Bruto 4,00 - G. Variables = M. de Contribución 4,65 C O N V C O M P L bbl $/bbl Gases (c3=) 21,05 75,01 Gasolinas 33,56 116,45 Gasoil+Kero 46,93 108,54 Fuel Oil Carbón BBl Comp 0,00 90,49 12,00 16,67 113,54 94,95 14,73 M.Bruto 5,00 - G. Variables = M. de Contribución 9,73 Orden de magnitud promedio internacional Fuente interna

47 Optimización de la producción Con las condiciones de contorno Capacidad y esquema de refinación Restricciones de demanda Disponibilidad de crudo Especificaciones Se maximiza la función objetivo (contribución marginal) con modelos de simulación complejo MARGEN DE REFINO = (Prod x Precio) i - (M.P. x Precio) i - C Determinando Programa de compras y ventas Carga y condiciones a cada una de las refinerías y unidades Blendings Logística primaria

48 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

49 Demanda global de productos Crecimiento demanda mundial de productos refinados + 20 Mbbl/día Período Mayor participación de Diesel frente a Gasolinas Mayor eficiencia de motores MMbbl/d ,0 5,7 21,4 6,5 25,2 Demanda Global de Productos 10,7 36,5 9,2 6,5 9,9 11, * Incluye Fuel Oil Fuente: Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC) ** Lubes, parafinas, coque, S,etc. 9,1 27,1 8,3 Etano/LPG Nafta Gasolina Jet/Kerosene Diesel/Gasoil Residuo* Otros Productos** Menor demanda Fuel Oil

50 Demanda global de productos NAFTAS -8% 50% 66% 0% 36% 78% 81% 14,7 América Latina representa el cuarto mayor crecimiento proyectado a nivel mundial detrás de Asia. Europa y Estados Unidos presentan decrecimientos en la demanda de naftas debido principalmente a una dieselización del sistema de transporte Mill bbl/d 9,7 9,5 8,9 2,6 2,2 3,3 1,5 0,9 1,0 3,5 3,4 3,4 2,5 1,9 1,4 1,4 1,4 1,6 8,1 9, Fuente: Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC)

51 Demanda global de productos DESTILADOS MEDIOS 0% 44% 53% 4% 30% 68% 87% 18,7 América Latina representa el cuarto mayor crecimiento proyectado a nivel mundial detrás de Asia y Medio Oriente. Europa y Estados Unidos se observa una mayor penetración de motores diesel. Mill bbl/d 6,8 6,4 6,4 3,0 2,7 3,9 2,6 1,7 1,9 8,0 7,7 7,4 1,7 1,3 1,4 2,5 2,2 3,7 10,0 12, Fuente: Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC)

52 DEMANDA GLOBAL DE PRODUCTOS FUEL OIL 3,4 3,3 América Latina decrece 30% la demanda de fuel oil. A nivel global se espera una mayor sustitución de fuel oil por gas natural y menor producción por mayor conversión en refinerías. Mill bbl/d 0,7 0,6 0,3 1,0 0,9 0,7 0,8 0,7 0,7 1,5 1,1 0,5 0,4 0,3 0,3 1,6 1,5 1,5 2, Fuente: Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC)

53 BIOCOMBUSTIBLES ENTORNO MUNDIAL Distribución mundial de Biodiesel MM3 Argentina 9% China 5% UE 12% India 8% Distribución mundial de Bioetanol MM3 Producción Otros 11% Otros 17% Producción USA 8% Brasil 7% Argentina 2% UE 51% USA 40% India 8% China 4% Otros 11% UE 14% Otros 16% Uso Uso USA 9% UE 57% Brasil 8% USA 46% USA y la UE son los principales consumidores de Biocombustibles a nivel mundial. En LAM: Brasil será el mayor productor y consumidor de Biocombustibles con capacidad exportadora de Bioetanol principalmente USA. Argentina posee excedentes exportables de Biodiesel y un desarrollo importante en la producción de bioetanol. Se proyecta para el 2030 un consumo de Biocombustibles del 4 al 5% para el transporte automotor. En la actualidad, las especificaciones de biocombustibles en Argentina alcanzan el 10%. En tanto sea a costo competitivo, los biocombustibles contribuyen a disminuir el déficit de combustibles de LAM. Brasil 32% Brasil 25% FUENTES:OECD-FAO AGRICULTURAL OUTLOOK : BIOFUELS MARKET OUTLOOK TRADE AND AGRICULTURE DIRECTORATE COMMITTEE FOR AGRICULTURE GROUP ON COMMODITY MARKETS WORKING PARTY ON AGRICULTURAL POLICIES AND MARKETS

54 ESPECIFICACIONES DE PRODUCTOS POR REGION Tendencia mundial en la evolución del contenido de azufre en Gasolinas y Diesel, adecuándose a las nuevas regulaciones de bajos niveles de emisiones Gasolinas 4000 Diesel ppm de Azufre en Gasolinas USA & Canadá Latinoamérica Europa Medio Oriente FSU África Asia Pacífico ppm de Azufre en Diesel USA & Canadá Latinoamérica Europa Medio Oriente FSU África Asia Pacífico Contenido de azufre ponderado medio, estimado por región, basado en los volúmenes de combustible y a las correspondientes exigencias legales específicas del país, así como la calidad de mercado proyectada. Fuente: Hart Energy, World Refining & Fuels Services (WRFS) and IFQC.

55 CAPACIDADES DE REFINACION América Latina crecerá en capacidad de destilación al igual que Asia, Medio Oriente y Europa del Este. EE.UU y Europa sufrirán racionalización de capacidad. América Latina crecerá en sus factores de utilización procesando el desarrollo de crudos propios. EE.UU y Europa los bajos márgenes de refinación menor utilización (competencia producto importado). Capacidades de destilación por Región % Utilización de capacidad destilación Mill bbl/d 16,3 16,1 14,3 6,9 6,0 7,6 Considera apróx.1 Mill bbl/d adicionales por actualización proyectos de nuevas refinerías 2,9 2,8 3,6 13,1 12,7 10,4 7,4 7,5 6,9 6,9 6,6 5,9 23,6 26,1 31, % de capacidad por día calendario Fuente: Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC) USA & CanadáLatinoamérica Africa Europa FSU Medio Oriente Fuente: Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC) Asia Pacífico

56 BALANCE DE PRODUCTOS EN SUDAMERICA América Latina será neta importadora de Gas Oil y Naftas/Gasolinas en el período South American Balances El mayor déficit de destilados (2013) equivale a la producción de tres complejos industriales de 300 kbbl/d c/u de alta conversión. El desbalance se irá acotando en la medida que ingresen proyectos de alta conversión en refinerías existentes y la puesta en servicio de nuevos complejos industriales Kbb/d (200) (400) (600) (800) Source: KBC Energy Economics Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela LPG Naphtha Gasoline Jet/Kero Gasoil / Diesel Fuel Oil 13

57 TRADING DE PRODUCTOS GLOBAL La oferta de los productos refinados de USA se expandirá a otros mercados más lejanos Flujos en aumento Flujos decreciendo o sin cambios Rusia Norteamérica Latinoamérica Europa Africa Golfo Arabe Asia EEUU deberá colocar su creciente producción de productos refinados (América Latina como principal mercado de exportación de gasolina y destilados). Además, deberán exportar destilados en mayor medida a Europa y al Oeste de Africa. Es probable que se intensifique la competencia para abastecer los mercados demandantes de productos refinados asiáticos por parte de los exportadores emergentes (Golfo Pérsico, Rusia, EEUU)

58 TRADING DE PRODUCTOS GLOBAL Principales movimientos de crudo (millones de TM) CRUDO 300 EEUU, Europa, India, China y Japón son los principales centros de demanda de crudo Países de Medio Oriente, Rusia y la costa oeste de Africa son las principales zonas productoras de crudo. Están mostrados en gráfico solo los principales destinos del trading de crudo. Fuente: BP - Statistical Review of World energy (2013)

59 TRADING GLOBAL Northwest Europe La capacidad marginal seguirá siendo relativamente compleja a menos que ocurran una cantidad de cierres significativos (10-30% capacidad actual) Cuestiones ambientales y laborales obstaculizarían la concreción de esos cierres. US Gulf Coast Ventajas en costos y crecimiento llevarían a la capacidad marginal a sistemas menos complejos. Asian export Hub Desventajas en costos Incrementos de capacidad que sobrepasan la demanda en los países Asiáticos. La capacidad de utilización marginal en los diferentes hubs estará influenciada por la dinámica del mercado impuesta por USA

60 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

61 Desafíos Downstream CADENA DE VALOR y DESAFIOS Crudos + Shale Oil + Crudos Livianos y pesados Logística Capacidad de Refino Tecnología Mercado + Conversión + Transporte +Almacenamiento +Procesamiento + Apalancar Shale Oil + Actualización + Crecimiento demanda

62 CUENCAS PRODUCTORAS EN ARGENTINA CD Cuenca Norte Formos a Cuencas Productoras San Jorge, Pesados CILC Neuquinos, Livianos SL Cuenca Cuyana CILP/ DS /Campana Allen BB CIPH Pto. Rosales Varios, 34ºAPI Cuyana, Crudos Pesados P. Hernandez Cuenca Neuquina Cañadón, 25º API* Escalante, 24º API Divisadero, 21ºAPI Norte, Crudos Livianos Palmar Largo, >40ºAPI Austral, Livianos Cuenca Golfo San Jorge San Sebastián, >40ºAPI Caleta Córdova Comodoro Rivadavia Caleta Olivia Cuenca Austral Punta Loyola San Sebastián * densidades de referencia

63 RECURSOS NO CONVENCIONALES Shale Oil Argentina se encuentra tercera en el ranking de recursos de hidrocarburo no convencional. Vaca Muerta, Neuquén es el principal yacimiento. trillones cubic feet (tcf) Oportunidad en Argentina USA 780 Argentina Mexico Sudáfrica Polonia Francia Recursos de hidrocarburo no convencional Vaca Muerta dentro de los 5 primeros descubrimientos globales. Oil Nuevos Descubrimientos en Golfo San Jorge. China Dry Gas Wet Gas 1400 Fuente: EIA

64 ABASTECIMIENTO A REFINERIAS CD Cuenca Norte Formosa Desde las cuencas productoras el crudo se lleva hacia los complejos industriales mediante un sistema de transporte marítimo y de oleoductos. SL CILC A Chile Cuenca Cuyana CILP/ DS /Campana P. Hernandez BB Allen Pto. Rosales CIPH Cuenca Neuquina Exportación Comodoro Rivadavia Caleta Olivia Cuenca Golfo San Jorge Cuenca Austral Punta Loyola San Sebastián Puerto Rosales Caleta Córdova Caleta Olivia Punta Loyola San Sebastián Oleoductos de Transporte Importación Caleta Córdova Terminales Marítimos Oldelval (Allen/Rosales; PH/Allen) YPF PR/LP DS Campana YPF PH/LC Los puntos de almacenamiento en el sistema son las terminales de carga de crudo y los complejos industriales.

65 Regionalización del Mercado de Combustibles Argentino El núcleo de demanda del país se centra en el eje Buenos Aires / Santa Fé / Córdoba / Mendoza. Es en estas provincias donde se concentra la mayor proporción de la actividad agro industrial. Fuente: SESCO Total Volumen de Mercado para> Naftas Grado 1-2-3; Aerokerosene y Gasoils Grado El tamaño de la circunferencia representa el volumen

66 SISTEMA LOGISTICO DE COMBUSTIBLES CD LC El sistema logístico de combustibles se compone de dos poliductos, 25 Terminales de despacho y 5 puertos de carga desde donde se abastecen todas las terminales marítimas y fluviales. Con excepción de las instalaciones de Refinor y algunas de YPF, todas las terminales de la competencia se ubican en el litoral marítimo/fluvial. El Complejo Industrial Luján de Cuyo es la fuente de abastecimiento exclusiva para las terminales de Luján de Cuyo, Villa Mercedes, Montecristo. SL CP LP/ DS PH BB

67 SISTEMA DE REFINACION ARGENTINA Argentina tiene una capacidad de Refinación de 635 Kbbl/día. Las principales refinerías son 9 que participan en 98% de la capacidad nominal de destilación primaria. Las Refinerías se concentran en los puntos geográficos cercanos a la distribución de crudos, yacimientos y distribución de las principales demandas del país. YPF es la principal empresa refinadora del país junto con Axion y Shell. Participación en la capacidad de Topping por Refinería 17% 4% 6% 5% Petrobras 18% 14% Shell Axion Refinor YPF CILP YPF CILC YPF CIPH REFINOR CAMPO DURÁN 26.1 KBD YPF L. DE CUYO KBD YPF P. HUINCUL 25 KBD OIL SAN LORENZO 50.3 KBD Otras 12 KBD PETROBRAS BAHÍA BLANCA 30.5 KBD AXION 88 KBD SHELL DOCK SUD 107 KBD YPF LA PLATA 189 KBD Nota: YPF incluye participación del 50% en Refinor. 31% 4% Oil Participación de YPF 52% 67

68 SISTEMA DE REFINACION ARGENTINA Company % Topping % Conversión (FCC Equiv.) YPF 52% 77% Shell 17% 40% Esso 14% 76% Petrobras + Oil 14% 15% Rest 2% - Complexity Index 12,8 10,6 8,8 6,4 7,3 8,0 8,9 6,7 4,4 YPF Shell ESSO Petrobras Latin America West Europe Middle East Canadá USA Argentina World

69 CALIDADES DE CRUDO Comparativo rendimiento crudos locales 1% 4% Rendimientos comparados (Escalante Base 1) 9% 20% 8% Escalante 33% Naftas 18% 10% Neuquino 1,00 2,31 Shale Oil 3,83 1% 11% 25% 15% DM 16% 2% 24% Escalante 1,00 Neuquino 1,38 Shale Oil 1,52 14% Escalante 1% GOVs 10% 38% 9% Neuquino Shale Oil 0,89 0,67 18% 9% 4% Shale Oil Fdo Vacio 1,00 Neuquino GOPV GOLV GOP GO Escalante kero Naftas Otras observaciones Lubes de Vacío: NQN 25% SHO 19% Asfalto: NQN 20% SHO 5% Livianos Alto potencial para apalancarse en Shale Oil

70 Agenda Primera parte 1) Productos obtenidos de la refinación del petróleo 2) Esquemas y procesos de refinación 3) Mercado internacional 4) Precios 5) Márgenes. Procesos de refinación y su agregado de valor Segunda parte 1) Composición de mercados y principales flujos de producto 2) La Refinación en la Argentina 3) Debate: Refinación de petróleo privada o estatal

71 Propiedad de la capacidad de refinación mayoritaria 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador Peru Venezuela Multinacionales Nacionales Privadas o Mixtas Nacionales Estatales o Mixtas Fuente : información pública de empresas

72 Consigna del debate Una operación exitosa depende si es estatal o privada? por qué? Ventajas y Desventajas Escrutinio OBLIGACIONES ESCUCHAR RESPETO CORTESÍA PARTICIPACIÓN

73 Mi opinión Una operación exitosa depende si es estatal o privada? NO HAY NUMEROSOS EJEMPLOS DE EXITOS Y FRACASOS DE AMBAS PARTES por qué? EL ÉXITO DE UNA INDUSTRIA CONSISTE EN FIJAR CLARAMENTE LOS OBJETIVOS Y CUMPLIRLOS DE MANERA PROFESIONAL Y HONESTA

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio Programa de Estudio UNIDAD TEMÁTICA 1 Introducción/Crudos Vista general del negocio de DWS - Petróleo y su composición. Clasificación de Crudos. Evaluación de crudos. Métodos de laboratorio. Curvas TBP.

Más detalles

Refinamiento de petróleo

Refinamiento de petróleo Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Refinamiento de petróleo Caracterización del petróleo crudo Color Densidad 141.5 º API = 131.5 peso específico(60º F) Composición química Tvol(º

Más detalles

3 3 4 Refinación del Petróleo: Parte 1 marco conceptual 6 La medida técnica y financiera del petróleo es el barril, que corresponde a la capacidad de 42 galones estadounidenses (un galón tiene 3,78541178

Más detalles

Introducción a los Procesos de Refinación

Introducción a los Procesos de Refinación Introducción a los Procesos de Refinación Etapas en la producción de petróleo Producción en boca de pozo Tratamiento Separación de Gases Deshidratación Transporte Oleoducto Barco Terrestre Refinación Instalaciones

Más detalles

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Bahía Blanca

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Bahía Blanca Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio Extensión Bahía Blanca Materias Primas Petroquímicas Hidrocarburos Líquidos Haroldo Dahn Octubre,, 2002 Temario 1) Producción, Logística y Disponibilidad

Más detalles

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 2) Introducción a los procesos en el refino

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 2) Introducción a los procesos en el refino Refino Petroquímico Bloque I. Introducción (PARTE 2) Introducción a los procesos en el refino Aurora Garea Vázquez Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular Este tema se publica bajo Licencia:

Más detalles

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Tema 5: Refinación del petróleo Introducción La transformación del crudo se realiza mediante la aplicación de una serie de procesos físicos

Más detalles

Refinación de petróleo y economía del proceso. FING Octubre 2013

Refinación de petróleo y economía del proceso. FING Octubre 2013 Refinación de petróleo y economía del proceso FING Octubre 2013 Equipos principales 420 MM USD Hornos de Proceso 19 Calderas de Vapor 7 Torres 38 Reactores 42 Intercambiadores de calor 235 Tanques de almacenamiento

Más detalles

3 3 Refinación del Petróleo: Parte 2 marco conceptual La necesidad de mejorar la calidad de las naftas, respecto a su comportamiento antidetonante: Número de Octano Research (RON) y Número de Octano

Más detalles

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1)

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1) Refino Petroquímico Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1) Aurora Garea Vázquez Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular Este tema se publica bajo Licencia: Crea=ve Commons

Más detalles

Seminario Rosario. Ing. Elias Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Petrobras Energía S.A. Refinación

Seminario Rosario. Ing. Elias Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Petrobras Energía S.A. Refinación Ing. Elias Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Petrobras Energía S.A. Refinación Presenta Elías Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Dirección de Refinación y Petroquímica Buenos días, es un

Más detalles

PROCESOS DE REFINERÍA

PROCESOS DE REFINERÍA PROCESOS DE REFINERÍA FRACCIONAMIENTO DE CRUDO H.L. Nelson: Petroleum (Refinery processes), en: Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology. Mark, McKetta(Jr) y Othmer (Editores). Interscience, 2 edición.

Más detalles

Seminario Extensión Río Cuarto. Gerente de medio ambiente, unidad de negocios y comercial de Petrobras S.A.

Seminario Extensión Río Cuarto. Gerente de medio ambiente, unidad de negocios y comercial de Petrobras S.A. Ing. Carlos Di Cugneo Gerente de medio ambiente, unidad de negocios y comercial de Petrobras S.A. Esta presentación a punta a dar un panorama sobre el downstream petrolero en Argentina, o sea a la industria

Más detalles

Refinación de petróleo y economía del proceso. FING Noviembre 2017

Refinación de petróleo y economía del proceso. FING Noviembre 2017 Refinación de petróleo y economía del proceso FING Noviembre 2017 Equipos principales 420 MM USD Hornos de Proceso 19 Calderas de Vapor 7 Torres 38 Reactores 42 Intercambiadores de calor 235 Tanques de

Más detalles

XVI FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACIÓN

XVI FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACIÓN XVI FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACIÓN JULIO-2010 Economías de Refinación en busca del valor agregado perdido 2 Mandato de la nueva Ley Reglamentaria de Articulo 27 Constitucional en el ramo

Más detalles

PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS DR. ALFREDO FRIEDLANDER

PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS DR. ALFREDO FRIEDLANDER ASPECTOS TÉCNICOS Y DE MERCADO PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS DR. ALFREDO FRIEDLANDER INTRODUCCIÓN ARBOL PETROQUÍMICO GAS NATURAL GAS DE SÍNTESIS METANOL AMONÍACO UREA ETILENO PROPILENO TEMARIO OFERTA

Más detalles

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA Panorama del Negocio Downstream en la República Argentina Posadas, 22 y 23 de Agosto 2002 Ing. Hugo Balboa Gte.. Negocio Downstream Pecom

Más detalles

REFINERIAS CARTAGENA APIAY

REFINERIAS CARTAGENA APIAY REFINERIAS CARTAGENA APIAY REFINERIA DE CARTAGENA Se encuentra ubicada en la zona industrial de Mamonal de la Bahía de Cartagena, a 30 minutos al oeste de la ciudad de Cartagena en la costa norte de Colombia.

Más detalles

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío El CD La Refinación del Petróleo fue escrito por Alberto Angel Cerutti, Dr. en Ciencias Químicas.

Más detalles

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Rango de Destilación PROPIEDADES FÍSICAS Viscosidad Densidad Solubilidad Características de Riesgo Punto de Inflamación Punto de Autoignición Petróleos

Más detalles

MATERIA PRIMA PARA EL DESARROLLO DEL POLO PETROQUIMICO DE BAHIA BLANCA. Jorge de Zavaleta Abril-08

MATERIA PRIMA PARA EL DESARROLLO DEL POLO PETROQUIMICO DE BAHIA BLANCA. Jorge de Zavaleta Abril-08 MATERIA PRIMA PARA EL DESARROLLO DEL POLO PETROQUIMICO DE BAHIA BLANCA Jorge de Zavaleta Abril-08 PRODUCTOS PETROQUIMICOS 1- DERIVADOS DEL METANO GAS DE SINTESIS AMONIACO Y METANOL 2- OLEFINAS CRACKING

Más detalles

REFINACION DEL PETROLEO

REFINACION DEL PETROLEO REFINACION DEL PETROLEO ALUMNO: ERLIN DIEGO LUNA CODIGO: S2699-9 4TO SEMESTRE INGENIERIA PETROLERA DOCENTE: ING. ORLANDO MELGAR Q. Introducción.......................................3 Objetivos...3 Subdivisión

Más detalles

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Gas Natural Gas natural (GN) es el combustible alternativo con mayor crecimiento

Más detalles

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Tema 4: Productos de la refinación del petróleo Introducción En este tema se revisarán las características generales de los productos terminados

Más detalles

Visión de la industria de refinación a nivel global; desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe

Visión de la industria de refinación a nivel global; desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe Conferencia Notable II: Visión de la industria de refinación a nivel global; desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe Ing. Gabriel Grzona Gerente Ejecutivo de Refino YPF S.A. Nota Legal

Más detalles

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3)

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3) Refino Petroquímico Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3) Aurora Garea Vázquez Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular Este tema se publica bajo Licencia: Crea=ve Commons

Más detalles

LA REFINACIÓN DEL 2020

LA REFINACIÓN DEL 2020 Una visión sobre LA REFINACIÓN DEL 2020 Presentación para el Ins4tuto Petroquímico Argen4no 27 de Sep4embre del 2012 1 La Refinación del Petróleo en el mundo Existen unas 650 refinerías de petróleo en

Más detalles

Insumos para la Producción de Petrolíferos. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Insumos para la Producción de Petrolíferos. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total. Insumos para la Producción de Petrolíferos Expositores Ing. Fidel Vizcaíno García Gerente de Ingeniería de Procesos y Mejoras Operativas Ing. Edgar Cesar Arceo Martínez Superintendente de compras 2 Requerimientos

Más detalles

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN REFINERÍAS Y PLANTAS PETROQUÍMICAS

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN REFINERÍAS Y PLANTAS PETROQUÍMICAS INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN REFINERÍAS Y PLANTAS PETROQUÍMICAS LA SEGURIDAD DE NUESTRA GENTE, Y EL CUIDADO DE LAS COMUNIDADES Y EL AMBIENTE SON NUESTRA PRIORIDAD Techint Ingeniería y Construcción está comprometida

Más detalles

COMBUSTIBLES ENAP. Marcelo Guerrero L. División Laboratorio Enap Refinería Aconcagua Santiago, Octubre 2013

COMBUSTIBLES ENAP. Marcelo Guerrero L. División Laboratorio Enap Refinería Aconcagua Santiago, Octubre 2013 COMBUSTIBLES ENAP Marcelo Guerrero L. División Laboratorio Enap Refinería Aconcagua Santiago, Octubre 2013 NORMAS DE CALIDAD DE PRODUCTOS TERMINADOS Históricamente, la calidad de los combustibles en Chile

Más detalles

Seminario Mercado de Combustibles Líquidos en Argentina

Seminario Mercado de Combustibles Líquidos en Argentina Seminario Mercado de Combustibles Líquidos en Argentina 16 de julio de 2002 Panel: El Mercado de los Combustibles en Argentina Ing. Juan José Aranguren Presidente Cámara de la Industria del Petróleo Matriz

Más detalles

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional Dr. Daniel Romo Rico ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Noviembre de 2015 CONTENIDO Consideraciones Generales. Industrialización y petróleo.

Más detalles

COMPLEJO INDUSTRIAL LUJÁN DE CUYO ARPEL 2017

COMPLEJO INDUSTRIAL LUJÁN DE CUYO ARPEL 2017 COMPLEJO INDUSTRIAL LUJÁN DE CUYO ARPEL 2017 NOTA LEGAL Declaración bajo la protección otorgada por la Ley de Reforma de Litigios Privados de 1995 de los Estados Unidos de América ( Private Securities

Más detalles

Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador

Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador Foro del IMP Ciudad de México, Julio 11-12 del 2012 Preguntas claves para

Más detalles

PA_1. Clasificación de los crudos de petróleo. Ejemplos de distribución de productos de refinería en función del tipo de crudo.

PA_1. Clasificación de los crudos de petróleo. Ejemplos de distribución de productos de refinería en función del tipo de crudo. PA_1. Clasificación de los crudos de petróleo. Ejemplos de distribución de productos de refinería en función del tipo de crudo. 1- Clasificación de los crudos de petróleo Por rendimientos Se entiende por

Más detalles

Lección 3: HIDROCARBUROS

Lección 3: HIDROCARBUROS Lección 3: HIDROCARBUROS 1. Hidrocarburos. Clasificación. 2. ALCANOS. Estructura y descripción orbitálica. 3. Propiedades físicas de los alcanos. 4. Estado natural y fuentes industriales de los alcanos.

Más detalles

Tecnología de mejoramiento de crudos pesados y residuos HIDRO-IMP. Jorge Ancheyta. Instituto Mexicano del Petróleo

Tecnología de mejoramiento de crudos pesados y residuos HIDRO-IMP. Jorge Ancheyta. Instituto Mexicano del Petróleo Tecnología de mejoramiento de crudos pesados y residuos HIDRO-IMP Jorge Ancheyta Instituto Mexicano del Petróleo Los crudos pesados se requieren mejorar para poder refinarlos Propiedades de residuos (343

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE ANALISIS ECONOMICO

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE ANALISIS ECONOMICO MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE ANALISIS ECONOMICO CONTENIDO PAG. SECCION NACIONAL IMPORTACIONES DE PRODUCTOS PETROLEROS 02 IMPORTACIONES DE GAS LICUADO

Más detalles

Breve glosario API Gravity : Aromáticos Asfalto Barril Brent blend Btu Butano Commodity

Breve glosario API Gravity : Aromáticos Asfalto Barril Brent blend Btu Butano Commodity Breve glosario A API Gravity: Densidad de grados API consiste en una unidad de densidad adoptada por el Instituto Americano del Petróleo (API) desde años parás. Según la escala API, cuanto más alto el

Más detalles

3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N.

3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N. 3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N. ENERGIA Y SU USO EFICIENTE ENERGIA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2013 SANTA FE - OCTUBRE 2013 Ing. Jorge Fernández 1 ORGANIZAN FACULTAD REGIONAL SANTA FE SECRETARIA DE CIENCIA

Más detalles

PETRÓLEO. E&P (Exploración y Producción) ---- upstream. Refinación/Distribución/Comercialización ---- downstream

PETRÓLEO. E&P (Exploración y Producción) ---- upstream. Refinación/Distribución/Comercialización ---- downstream PETRÓLEO Commodity de mayor comercio mundial Grandes áreas: E&P (Exploración y Producción) ---- upstream Refinación/Distribución/Comercialización ---- downstream Petroquímica Carlos Boschetti UNR FCBF

Más detalles

Proceso de Alquilación con Ácido Sulfúrico.

Proceso de Alquilación con Ácido Sulfúrico. Proceso de Alquilación con Ácido Sulfúrico. A L Q U I V E N C. A. Hernández, Jesús Parra, Audra Morales, Eliam Ruíz, Brumary Delfín, Alonso 1 0 D E M A R Z O D E 2 0 1 2 Tabla de contenido 1 CAPITULO I.

Más detalles

Planificaciones Industria de Procesos. Docente responsable: NEGRO JUAN CARLOS. 1 de 6

Planificaciones Industria de Procesos. Docente responsable: NEGRO JUAN CARLOS. 1 de 6 Planificaciones 7629 - Industria de Procesos Docente responsable: NEGRO JUAN CARLOS 1 de 6 OBJETIVOS Adquirir un conocimiento general de los procesos para poder desempeñarse en las principales industrias

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/06/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/06/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/06/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO EN LAS MATERIAS PRIMAS: ENERGÍA

PRESENTE Y FUTURO EN LAS MATERIAS PRIMAS: ENERGÍA PRESENTE Y FUTURO EN LAS MATERIAS PRIMAS: ENERGÍA ÁLVARO MAZARRASA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ZARAGOZA 14 DE JUNIO DE 2005 AOP: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS EL PRINCIPAL

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO. Informe al 08/02/ Mercado Internacional de Petróleo Crudo y Combustibles 2

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO. Informe al 08/02/ Mercado Internacional de Petróleo Crudo y Combustibles 2 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCIÓN Informe al 08/02/2010 Con fecha 05.04.2007 se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 103-2007-OS/CD que aprobó el nuevo Procedimiento

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACION Y PRECIOS

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACION Y PRECIOS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACION Y PRECIOS CONTENIDO PAG. SECCION NACIONAL IMPORTACIONES DE PRODUCTOS PETROLEROS 02 IMPORTACIONES DE GAS

Más detalles

III. CONCEPTOS TEORICOS

III. CONCEPTOS TEORICOS III. CONCEPTOS TEORICOS Los conceptos que se presentan en este capitulo son términos que permitirán entender mejor este trabajo de tesis. Asimismo en el anexo N G se muestra el Diagrama de Procesos de

Más detalles

3.- PROCESO Y ESQUEMA DE REFINO.

3.- PROCESO Y ESQUEMA DE REFINO. 3.- PROCESO Y ESQUEMA DE REFINO. Aunque en el presente proyecto se restringe la aplicación a una sección del esquema de refino para una mejor comprensión del simulador, en este apartado se aborda la descripción

Más detalles

Producción y Distribución de Combustibles Líquidos

Producción y Distribución de Combustibles Líquidos Ing. Daniel Palomeque Director del Complejo Industrial Luján de Refinería Luján de Cuyo S.A. Producción y Distribución de Combustibles Líquidos dpalomequec@repsolypf.com 27 de Septiembre del 2004 Tenía

Más detalles

Programa Regular. Denominación de la Asignatura: Industrialización de Petróleo. Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Ingeniería en Petróleo

Programa Regular. Denominación de la Asignatura: Industrialización de Petróleo. Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Ingeniería en Petróleo Programa Regular Denominación de la Asignatura: Industrialización de Petróleo Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Ingeniería en Petróleo Ciclo lectivo: 2017 Docente/s: Docente y Coordinadora: Ing. Mónica

Más detalles

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología Módulo 1: El futuro de la industria de la energía AGENDA 1. Proyecciones de demanda energética 2015-2040 2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología 3. Oportunidades, desafíos y contexto

Más detalles

ESCUELA: INGENIERÍA QUÍMICA.

ESCUELA: INGENIERÍA QUÍMICA. FACULTAD: INGENIERÍA ESCUELA: INGENIERÍA QUÍMICA. DEPARTAMENTO: DISEÑO Y CONTROL DE PROCESOS. ASIGNATURA: Refinación de Petróleo. CÓDIGO: 5463 PAG: 1 DE: 7 REQUISITOS: PROCESOS DE SEPARACION (5303) Y CINETICA

Más detalles

ENTORNO INTERNACIONAL

ENTORNO INTERNACIONAL 4. EL ENTORNO 38 39 ENTORNO INTERNACIONAL En el 2011 la economía mundial se vio afectada por la lenta recuperación de las economías avanzadas y por una marcada incertidumbre fiscal y financiera, tanto

Más detalles

Mercado de GLP en Argentina Situación Actual Impacto posible del GNNC en el GLP. Por Roberto Carnicer. Tabla de Contenidos

Mercado de GLP en Argentina Situación Actual Impacto posible del GNNC en el GLP. Por Roberto Carnicer. Tabla de Contenidos Mercado de GLP en Argentina Situación Actual Impacto posible del GNNC en el GLP Por. Tabla de Contenidos El Mercado Mundial y Sudamericano de GLP Producción Demanda Balance Oferta/Demanda Balance Exportación/Importación

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 07/11/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 07/11/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 07/11/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF Combustibles para motores Euro V José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF jose.l.duran@ypf.com Las emisiones dependen del tipo de motor y tecnología de combustión MOTOR HC (Hidrocarburos sin

Más detalles

Panel Energía VI Jornada de Libre Competencia UC Septiembre 28 de 2011

Panel Energía VI Jornada de Libre Competencia UC Septiembre 28 de 2011 Panel Energía VI Jornada de Libre Competencia UC Septiembre 28 de 2011 1 INDICE I Es el Mercado de los Combustibles Abierto? II Qué determina el Precio de Combustibles ENAP? III Cuál es el Rol de ENAP

Más detalles

Aportaciones de la carretera frente al cambio climático: compromiso de la industria petrolera

Aportaciones de la carretera frente al cambio climático: compromiso de la industria petrolera Aportaciones de la carretera frente al cambio climático: compromiso de la industria petrolera SEMINARIO DE LA AEC PARA PERIODISTAS ÁLVARO MAZARRASA 13 DE ENERO 2009 1 AOP: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES

Más detalles

Estado del arte de las tecnologías GTL y su aplicabilidad en Bolivia

Estado del arte de las tecnologías GTL y su aplicabilidad en Bolivia Programa de Postgrado: Especialización en Industria Petroquímica Trabajo Final para optar al Certificado de Especialista en Industria Petroquímica Título del Trabajo: Estado del arte de las tecnologías

Más detalles

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales IV. RESULTADOS 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales Después de realizar el proceso de tratamiento de los aceites lubricantes se obtiene un aceite base como se muestra en

Más detalles

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1 Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica Universidad de Cantabria (SPAIN) Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros

Más detalles

LAS LIMITACIONES TÉCNICO ECONÓMICAS DE LAS OPCIONES ENERGÉTICAS PARA EL SIGLO XXI EN EL SECTOR ENERGÉTICO MEXICANO

LAS LIMITACIONES TÉCNICO ECONÓMICAS DE LAS OPCIONES ENERGÉTICAS PARA EL SIGLO XXI EN EL SECTOR ENERGÉTICO MEXICANO LAS LIMITACIONES TÉCNICO ECONÓMICAS DE LAS OPCIONES ENERGÉTICAS PARA EL SIGLO XXI EN EL SECTOR ENERGÉTICO MEXICANO TECNOLOGÍAS DE REFINACIÓN PARA EL SIGLO XXI Ing Rodolfo del Rosal Díaz Noviembre - 2006

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 11/01/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 11/01/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 11/01/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

Industria de hidrocarburos

Industria de hidrocarburos Situación macroeconómica La cadena industrial de hidrocarburos comprende tres grandes etapas: la exploración y producción (upstream), procesamiento y transporte (midstream) y la refinación y expendio (downstream).

Más detalles

Escenarios Energéticos 2025

Escenarios Energéticos 2025 Escenarios Energéticos 2025 Dirección Nacional de Escenarios y Evaluación de Proyectos Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico Abril 2017

Más detalles

ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA CESPUP PRIMER SEMESTRE Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av.

ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA CESPUP PRIMER SEMESTRE Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA PRIMER SEMESTRE 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba

Más detalles

Petróleo y Derivados

Petróleo y Derivados Petróleo y Derivados Qué es el petróleo? Proviene del latín petroleous, que a su vez se deriva de las voces latinas petra (piedra) y oleous, aceite. El Petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos

Más detalles

Calidad de los Combustibles en Colombia

Calidad de los Combustibles en Colombia BOGOTA 2038 Calidad de los Combustibles en Colombia Jorge Humberto Arango Herrera Gerente de Refinados Bogotá, 11 de Septiembre de 2008 AGENDA Calidad de combustibles en Latinoamérica Evolución de la calidad

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

PLAN DE ACCION GRUPO DE TRABAJO PRODUCTOS PETROLIFEROS

PLAN DE ACCION GRUPO DE TRABAJO PRODUCTOS PETROLIFEROS PLAN DE ACCION 2016-2017 GRUPO DE TRABAJO PRODUCTOS PETROLIFEROS Equipo de trabajo ENTIDAD SIGLA Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia CNMC Comisión Reguladora de Energía CRE Organismo Supervisor

Más detalles

Indicadores. informe mensual sobre producción y comercio de hidrocarburos

Indicadores. informe mensual sobre producción y comercio de hidrocarburos DICIEMBE 2016 Vol. XXVIII Núm. 12 Indicadores Petroleros informe mensual sobre producción y comercio de hidrocarburos SUBDIECCIÓN DE DESEMPEÑO DEL NEGOCIO AV. MAINA NACIONAL 329 GEENCIA DE INFOMACIÓN DEL

Más detalles

SON LOS BIOCOMBUSTIBLES EL FUTURO? DISERTACION DE CLAUDIO A. MOLINA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 25 DE JULIO DE 2006

SON LOS BIOCOMBUSTIBLES EL FUTURO? DISERTACION DE CLAUDIO A. MOLINA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 25 DE JULIO DE 2006 SON LOS BIOCOMBUSTIBLES EL FUTURO? DISERTACION DE CLAUDIO A. MOLINA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 25 DE JULIO DE 2006 PRODUCCION MUNDIAL DE FRUTOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS EN LA CAMPAÑA

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Abril 2017

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Abril 2017 PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Abril 217 1. CRUDO. COTIZACIONES Y TIPO DE CAMBIO 2. COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL CRUDO. DIFERENCIALES 3. COTIZACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Diciembre 2016

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Diciembre 2016 PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Diciembre 216 1. CRUDO. COTIZACIONES Y TIPO DE CAMBIO 2. COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL CRUDO. DIFERENCIALES 3. COTIZACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 05/08/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 05/08/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 05/08/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 18/01/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 18/01/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 18/01/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

Lubricantes Sintéticos (041-08)

Lubricantes Sintéticos (041-08) (67.98) Trabajo Profesional de Ingeniería Mecánica A (041-08) Autor: Fernando Gabriel Bustamante Empresa: ESSO P.A. S.R.L. Tutores: Ing. Mario Francisco BRUNO (FIUBA); Ing. Roberto Aveille (Empresa ESSO

Más detalles

Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España Edición 2015 Tablas de datos

Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España Edición 2015 Tablas de datos Contexto Internacional [ 1 de 2 ] Indicador y unidades 1990 2000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Proporción del total en 2014 (uso de último (de 2012 a año disponible 2013 si si cursiva) cursiva) Población

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCIÓN Informe al 08/07/2013 001 Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

Indicadores. informe mensual sobre producción y comercio de hidrocarburos

Indicadores. informe mensual sobre producción y comercio de hidrocarburos OCTUBE 2017 Vol. XXIX Núm. 10 Indicadores Petroleros informe mensual sobre producción y comercio de hidrocarburos SUBDIECCIÓN DE DESEMPEÑO DEL NEGOCIO AV. MAINA NACIONAL 329 GEENCIA DE INFOMACIÓN DEL DESEMPEÑO

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCIÓN Informe al 13/01/2014 001 Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

Contexto de la refinación en Latinoamérica

Contexto de la refinación en Latinoamérica Tema de tapa Actualidad y proyecciones Contexto de la refinación en Latinoamérica Por Carlos Alfonsi, YPF L a conferencia de apertura del II Congreso Latinoamericano de Refinación estuvo a cargo del ingeniero

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1 1. INTRODUCCION Informe al 06/11/2006 Los Precios de Referencia (PR) de Combustibles Líquidos determinados por el OSINERG tienen como base

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 06/12/2004

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 06/12/2004 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1 1. INTRODUCCION Informe al 06/12/ Los Precios de Referencia (PR) de Combustibles Líquidos determinados por el OSINERG tienen como base conceptual

Más detalles

Una Visión hacia el Futuro

Una Visión hacia el Futuro Centenario del Descubrimiento de Petróleo en Comodoro Rivadavia Una Visión hacia el Futuro Hugo Gustavo Pelliza Buenos Aires, 4 de diciembre de 27 Comisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

Más detalles

Perspectiva de precios del Asfalto y su cálculo a nivel internacional. Jueves 29 de Abril de 2010

Perspectiva de precios del Asfalto y su cálculo a nivel internacional. Jueves 29 de Abril de 2010 Perspectiva de precios del Asfalto y su cálculo a nivel internacional Jueves 29 de Abril de 2010 AGENDA 1.QUÉ ES EL ASFALTO 2.COBERTURA DE RIESGO 3.PRECIO DEL ASFALTO 2 AGENDA 1.QUÉ ES EL ASFALTO 2.COBERTURA

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCIÓN Informe al 20/01/2014 001 Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

Manejo de Energía en Línea y en Tiempo Real en la Refinería y el Complejo Petroquímico de YPF Ensenada

Manejo de Energía en Línea y en Tiempo Real en la Refinería y el Complejo Petroquímico de YPF Ensenada Manejo de Energía en Línea y en Tiempo Real en la Refinería y el Complejo Petroquímico de YPF Ensenada Silvia Toccaceli, Alfredo Aguilar YPF silvia.toccaceli@ypf.com, alfredo.aguilar@ypf.com Carlos Ruiz,

Más detalles

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 El proceso del refino del crudo de petróleo proporciona, entre otros muchos productos (gasolinas, gasóleos, aceites, etc.), los denominados gases licuados

Más detalles

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 1) Materias primas y productos del refino

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque I. Introducción (PARTE 1) Materias primas y productos del refino Refino Petroquímico Bloque I. Introducción (PARTE 1) Materias primas y productos del refino Aurora Garea Vázquez Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular Este tema se publica bajo Licencia: Crea=ve

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 00001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCION Informe al 18/06/2007 Con fecha 05.04.2007 se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 103-2007-OS/CD que aprobó el nuevo Procedimiento

Más detalles

GASOLINAS REFORMULADAS. Andrea Solórzano Mauricio Sánchez

GASOLINAS REFORMULADAS. Andrea Solórzano Mauricio Sánchez Universidad Simón Bolívar Refinación de Petróleo GASOLINAS REFORMULADAS Andrea Solórzano Mauricio Sánchez DEFINICIÓN Mezcla compleja de Hidrocarburos Gasolina Reformulada No intervienen compuestos separados

Más detalles

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES ANTECEDENTES GENERALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 20.063 que creó el Fondo de Estabilización

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS APLICADAS EN CRUDOS CAPITULO II MAURICIO O. VILLARREAL GER 23

ESPECIFICACIONES TECNICAS APLICADAS EN CRUDOS CAPITULO II MAURICIO O. VILLARREAL GER 23 CAPITULO II MAURICIO O. VILLARREAL GER 23 2.1. NORMAS INTERNACIONALES APLICADAS A DERIVADOS DE PETRÓLEO Las normas internacionales sobre petróleos, rigen para todos los países productores y exportadores

Más detalles

Elemento % peso Carbón Hidrógeno Azufre 0-5 Nitrógeno 0-0,2. Tabla Composición elemental de los crudos.

Elemento % peso Carbón Hidrógeno Azufre 0-5 Nitrógeno 0-0,2. Tabla Composición elemental de los crudos. 4.- LOS CRUDOS. En este apartado del proyecto daremos una breve exposición sobre las características de los crudos y la evaluación y clasificación de estos a través de sus características o datos más significativos.

Más detalles

Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión

Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión VIII Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético - junio 17, 2016 MARCELO PARIZOT MURILLO Dirección Comercial de Transformación Industrial

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Marzo 2014

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Marzo 2014 PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Marzo 214 1. CRUDO. COTIZACIONES Y TIPO DE CAMBIO 2. COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL CRUDO. DIFERENCIALES 3. COTIZACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO Página 10

ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO Página 10 del eje de la bomba P5-A, la cual impulsa una mezcla de alquilato con ácido fluorhídrico. Dicho incendio ocurrió en Marzo de 2007 y el estado de emergencia duró aproximadamente seis horas, por lo que los

Más detalles