GRID. Por qué Grid? Que es una GRID? Emely Arráiz. Cambios fundamentales en los tipos de problemas que necesitan ser resueltos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRID. Por qué Grid? Que es una GRID? Emely Arráiz. Cambios fundamentales en los tipos de problemas que necesitan ser resueltos."

Transcripción

1 GRID Emely Arráiz Por qué Grid? Cambios fundamentales en los tipos de problemas que necesitan ser resueltos. Muchas de las aplicaciones son de naturaleza multidiciplinaria. Se requiere de grupos de investigadores colaborando desde localidades remotas. Muchas de las aplicaciones necesitan recursos distribuidos. Instrumentos remotos, supercomputadores, bases de datos. Que es una GRID? Es un tipo de sistema paralelo y distribuido que permite: compartir seleccionar añadir recursos distribuidos a través de múltiples dominios administrativos. Basados en requerimientos de: disponibilidad capacidad desempeño costo y calidad de servicio 1

2 Que es una GRID? Recursos compartidos y resolución coordinada de problemas de organizaciones virtuales multiinstitucionales. Permite, mantiene y controla, los recursos compartidos para alcanzar una meta común Conduce soluciones integradas que facilitan la colaboración virtual. Máximizando la interoperabilidad a través de construcción de estandar La computación en GRID - Unificación de los recursos geográficamente distribuidos Campos de Aplicación Supercomputación Simulaciones Cálculo Numérico Análisis de datos Sistemas distribuidos a tiempo real Medicina Procesos intensivos de datos B.D. Distribuidas Servicios puntuales Acceder a distancia hardware específicos 2

3 Ejemplos de Aplicaciones Diseños e ingeniería aereo-espaciales. Visualización científica del clima y análisis de los terabyte datos de una simulación. Ingenieros de compañias multinacionales colaborando sobre el diseño de un nuevo producto. Empresa configurando recursos internos y externos para soportar la carga de trabajo para ebusiness. Bioquimica explotando 10,000 computadoras. Físicos en el mundo necesitando recursos para procesar peta-op y analizar petabytes de datos. Caracteristica Grid y desafios Entities/Issues Users, Resources, Owners resources, users, apps Resource Availability/Capability Policies and strategies QoS requirements Cost / Price Characteristics Geographically Distributed Heterogeneous Varies with time Heterogeneous & decentralised Heterogeneous Varies: different resources, users, time challenges * Resource Management * Application Construction Tipos de Grid Compute grids share access to high-performance computer systems Services or utility grids Data grids share access to databases and files systems share access to application software and computing resources 3

4 Organización de las máquinas Tipos: Flat : las máquinas se comunican directamente unas con otras, sin pasar a través de intermediarios. Celdas : máquinas organizadas por celdas. Dentro de una estructura de celda las máquins se comunican usando alguna organización. Se tienen máquinas designadas que actuan como elementos boundary, responsable de la comunicación fuera de la celda. Su estructura interna no es visible a otras celdas. Jerárquico : máquinas en algún nivel pueden comunicarse directamente con máquinas directamente debajo de ellas o encima de ellas o con pares en la jerarquía. Arquitectura de una GRID Application Collective Resource Connectivity Fabric Arquitectura de una GRID Fabric: donde se encuentra recursos computacionales que serán compartidos, además de la infraestructura de red y sus mecanismos de gestión y control. Los recursos pueden ser entidades físicas o lógicas: Clústers de computadoras, Bases de datos, Sistemas de archivos distribuidos Connectivity: trata con protocolos de comunicación y seguridad que permiten a los recursos computacionales comunicarse. La seguridad es un punto muy importante de la computación en Grid por su propia naturaleza distribuída ya que se comparten recursos entre distintas organizaciones que pueden tener distintas políticas de seguridad. En comunicación, protocolos de internet: TCP/IP, routing,etc.protocolo de seguridad (SSL o X.509): brindan mecanismos de criptografía para identificar usuarios y recursos 4

5 Arquitectura de una GRID Resource: se centra en la gestión de un único recurso y permite tener información y control sobre el mismo. - Protocolos que permiten obtener la información de un recurso: sus características técnicas, la carga actual, el precio, etc. - Protocolos que permiten el control del recurso: el acceso al mismo, el arranque de procesos, la gestión, la parada, la monitorización, la contabilidad de uso y la auditoria del recurso. Collective: Protocolos y servicios que le permita gestionar un conjunto de recursos. Ej servicio de directorio, monitoreo y diagnostico de fallas, replicación de datos, balanceo de carga, schedulers distribuidos, etc. Appl: Protocolos que permitan el acceso a la estructura grid. Según el tipo de aplicación será necesario conectarse a las distintas capas o acceder directamente a una de ellas e incluso a la de Fabric. Desafios a resolver A nivel de Programación Facilidades de desarrollo para aplicaciones sofisticadas Facilidades de compartir código. Ambientes de programación APIs, SDKs,tools, etc. A nivel de sistemas Facilidades de coordinar uso de recursos dispersos. Facilidades de compartir infraestructura Autorización de certificación,servicios de información Requerimientos del sistema Protocolos y servicios. Tools basicos de la Grid Security Computational Economy Uniform Access System Management Resource Discovery Resource Allocation & Scheduling Data locality Application Construction Network Management 5

6 Servicios básicos Seguridad. Gerencia del sistema. Planificación y asignación de recursos. Descubrimiento de recursos. Administración de la red. Localización de la data. Auditoria y cobro del cómputo. Ambiente para el desarrollo de aplicaciones. Servicios básicos Autenticación y seguridad. Acceso basado sobre un simple punto de autenticación originado en el escritorio. Interacción segura a través de la grid. Servicios básicos de Información Descubrir recursos Como encontrar un objectos con un conjuntos de propiedades?. Como instalar un nuevo objeto/servicio en la grid?. Como se hace conocido el objeto al broker de la grid?. Como se describe el mismo?. Servicios de información y directorios de datos. Acceso a todo el catálogo de datos del grid y directorios de servicios. Método de acceso estandar para adquirir la metadata. 6

7 Servicios básicos nivel de usuarios Un shell global para el control de acceso del job y otros servicios. Servicios de colaboración distribuidos. Muchas aplicaciones son diseñadas para ser accesadas por multiples usuarios desde multiples sitios simultaneamente. Servicios comunes de auditoría y contabilidad. Quienes estan autorizados a usar un conjunto de recursos y como cobrar por los servicios. Servicios de Monitoreo/scheduler Mantenimiento de servicios vivos. Una red de agentes autónomos son requeridos para monitorear la grid y mantener los recursos y servicios vivos. El servicio de scheduler distribuido es una de las aplicaciones más complejas de un desarrollo Grid ya que existen tres scheduler distintos: el planificador de trabajos (Job Scheduler) que intenta maximizar la cantidad de trabajo realizado (trabajos por unidad de tiempo). el planificador de recursos que intenta maximizar el uso de los recursos. el planificador de la aplicación que divide la aplicación en tareas, asigna los recursos para su ejecución y vigila el desarrollo de los mismos. Componentes de una Grid Scientific Engineering Collaboration Applications and Portals Prob. Solving Env. Web enabled Apps Grid Apps. Development Environments and Tools Languages Libraries Debuggers Monitoring Resource Brokers Web tools Grid Tools Distributed Resources Coupling Services Comm. Sign on & Security Information Process Data Access QoS Grid Middleware Local Resource Managers Operating Systems Queuing Systems Libraries & App Kernels TCP/IP & UDP Computers Clusters Networked Resources across Organisations Storage Systems Data Sources Scientific Instruments Grid Fabric 7

8 Cómo funciona el grid? Un usuario tiene un problema con necesidades computacionales especiales. Implementa un job que se pueda ejecutar en el grid Se conecta al grid por medio de una interfaz software que ejecuta en su equipo ( capa de aplicación) El usuario debe validarse correctamente para asegurar la seguridad ( conectividad (capa de Tras validarse, el usuario se podrá comunicar con el núcleo del grid, el Resource Broker (capa Collective), que se encarga de buscar los recursos óptimos en cada caso. El Resource Broker consulta al Information Service acerca de los recursos disponibles en el Grid; y al Replica Catalog para conocer donde se localizan los datos existentes Cómo funciona el grid? Una vez localizados los recursos que más convienen, el Resource Broker le envía al job, y se ejecuta. En cualquier momento, el usuario puede consultar al Resource Broker por el estado del proceso. Cuando se ha terminado de ejecutar el job, el RB nos devuelve los resultados. Principales Ventajas Descentralización: pueden agregarse recursos sin importar su localización geográfica. Heterogeneidad: todo recurso puede ser integrado. Pueden ser de 2 tipos: Hardware: Ordenadores o dispositivos electrónicos. Software: Los recursos agregados pueden ser de todo tipo (servicios, documentos, imágenes, bases de datos...) y estar presentes en cualquier sistema operativo (Windows, UNIX, MacOSX...). Escalabilidad: La infraestructura puede ser aumentada continuamente sin alterar procesos y sin que se resienta su eficiencia. Multipropósito: La infraestructura puede utilizarse para todo tipo de aplicaciones. 8

9 Grid/cluster/P2P Un grid no es un cluster de máquinas (en un grid puede haber integrados muchos o ningún cluster). Se puede considerar a la tecnología GRID como una versión mejorada de P2P. Permite compartir todos los recursos de un equipo (no sólo archivos) y garantiza calidades de servicio no triviales. Además es multipropósito. NetSolve NetSolve Client/Server/Agent -- Based Computing Easy-to-use tool to provide efficient and uniform access to a variety of scientific packages on UNIX and Window s platforms Client-Server design Non-hierarchical system Software Repository Load Balancing Network Resources Fault Tolerance Heterogeneous Environment Supported Multiple and simple client interfaces choice reply Interfaces to Fortran, C, Java, Matlab, more Built on standard components request Software is available NetSolve Client NetSolve Agent ( USA ) Open Science Grid El Open Science Grid es una infraestructura gestionada por el OSG Consortium que facilita la computación distribuida para usos científicos. Integra a: Proveedores de recursos y servicios, Investigadores de universidades y laboratorios nacionales, Centros de computación Utilización del OSG: Para tareas de análisis de datos que computacionalmente son excesivas para un solo centro de computación o un solo supercomputador Área principal: física de partículas, pero hay otras: química, biología, astronomía, Creado para facilitar el análisis de datos provenientes del LHC (70% de ( dedicación Arquitectura del OSG: Compuesta de > computadores en >70 instituciones Los computadores ejecutan una distribución de Linux Utiliza múltiples herramientas: Condor, Globus, PBS, LSF, Sun Grid Engine Interopera con otros Grids: EGEE, LHC Computing Grid, TeraGrid 9

10 TeraGrid ( USA ) TeraGrid Financiada por NSF (National Science Foundation) e Integra 11 entidades: University of Chicago, San Diego Supercomputer Center, National Institute for Computational Sciences, National Center for Supercomputing Applications, National Center for Atmospheric Research, etc Unas de las mayores cyber infrastruture para open scientific research: Procesadores, Bases de datos, Almacenamiento, Herramientas Proporciona múltiples Science Gateways Astronomy, Atmospheric Sciences, Biochemistry, Chemistry, Earth Sciences, Cosmology, Seismology, Genetics, Geophysics, Neuroscience, Materials Research, Visualization Usuarios: > 4000 de >200 Universidades USA Tecnología: Enviar trabajos: Condor-G, Globus, PBS, etc Transferencia de archivos: GridFTP Tgcp Almacenamiento de datos: SRB, HPSS, ( europeo EGEE (gran grid de e-science Enabling Grids for E-scienceE Serie de proyectos financiados por la Comisión Europea: ( 25-Feb-2009 ) El proyecto generó el software glite V3.1 [ Lightweight middleware for Grid Computing ] Infraestructura: ( 10PBytes < - Controla los recursos de 250 centros de todo el mundo ( - Utilizada diariamente por varios miles de científicos federados en >200 organizaciones virtuales - Infraestructura estable, bien gestionada, basada en el middleware glite - Proporciona acceso a los servicios Grid para realizar pruebas - Se encarga de coordinar EGEE con los proveedores de red ( NRENs (GEANT2 / 10

11 Data Grid para física de alta energía Tier 1 France Regional Centre ~PBytes/sec Online System There is a bunch crossing every 25 nsecs. There are 100 triggers per second Each triggered event is ~1 MByte in size ~622 Mbits/sec ( deprecated ) or Air Freight Germany Regional Centre ~622 Mbits/sec Tier 2 1 TIPS is approximately 25,000 ~100 MBytes/sec SpecInt95 equivalents Offline Processor Farm ~20 TIPS ~100 MBytes/sec Tier 0 Italy Regional Centre Caltech ~1 TIPS CERN Computer Centre FermiLab ~4 TIPS ~622 Mbits/sec Tier2 Centre Tier2 Centre Tier2 Centre Tier2 Centre ~1 TIPS ~1 TIPS ~1 TIPS ~1 TIPS Physics data cache Institute Institute Institute ~0.25TIPS Physicist workstations ~1 MBytes/sec Institute Tier 4 Physicists work on analysis channels. Each institute will have ~10 physicists working on one or more channels; data for these channels should be cached by the institute server ( Grid LCG (Worldwide LHC Computing ( LCG Large Hadron Collider Computing Grid (LHC-CG = Grid diseñado por el CERN para procesar las masivas cantidades de información generadas por el LHC Colaboran mas de 140 centros de computación de 33 países Arquitectura por capas o jerarquica Tier 0: CERN (Gestiona: 27TB raw data/ día + 10TB summary data/ día envia datos mediante enlaces dedicados de 10 Gbps ( datos Tier 1: 11 centros (Sirven de repositorio/backup de los envia datos usando redes nacionales de investigacion Tier 2: 140 centros agrupados en federaciones Los computadores que componen el LCG se basan en Scientific Linux Middleware : Globus Toolkit, Condor, ( Toolkit EGEE: (Virtual Data Toolkit + glite D-Grid GRIDs Nacionales La iniciativa D-Grid tiene como objetivo construir una infraestructura Grid sostenible para educación e investigación (e-science) en Alemania Grid Nacional Italiano: INFN INFN: Instituto Nazionale di FisicaNucleare Integración de Italia en las acciones Grid de la UE Integración de tecnología Grid en la Industria y el Comercio Grid Nacional Griego: HellasGrid Proporciona soporte a la red de educación e investigación griega 11

12 Globus Su intención principal es crear una plataforma completa donde compartir aplicaciones y recursos informáticos en Internet. Es un proyecto creado en el año 1996, que surge como una iniciativa para la investigación y el desarrollo de tecnologías fundamentales para Grids. Desde entonces, el equipo de desarrollo de Globus se ha ampliado de unos pocos individuos, a una distribuida comunidad internacional. En respuesta a este crecimiento, surge la Globus Alliance. Surge del proyecto Globus y se creó oficialmente en el año Es una comunidad internacional de organizaciones y particulares dedicada a desarrollar las tecnologías necesarias para construir infraestructuras de computación Grid. Lleva a cabo la investigación y desarrollo para elaborar la tecnología, estándares y sistemas que conforman el Grid. Proyecto Globus El Globus Toolkit, un conjunto de servicios y librerías de software capáz de soportar aplicaciones tipo Grid. Sus 5 principales partes son: 1- Common run time Librerías y servicios. 2- Security Componentes para proveer acceso seguro 3- Execution Management Ejecución, monitoreo y gerencia de jobs 4- Data Management Descubrir acceso y transferencia de datos. 5- Information Descrubrir y monitorear recursos y servicios Proyecto Globus componentes ( Infrastructure GSI (Grid Security Provee un ambiente de seguridad alrededor de los recursos del grid. ( Service MDS (Monitoring and Discovery Para descubrir recursos y sus estatus. ( Management GRAM (Globus/Grid Resource Allocation Componente básico de Globus para gerenciar la ejecución. Usado para resolver y gerenciar jobs GridFTP Para transferir archivos entre recursos. 12

13 Toolkit Globus Seguridad (GSI: Globus Security Infrastructure): recursos distribuidos deben estar protegidos de accesos no autorizados. Requiere que cada usuario esté autenticado (su identidad probada). Usa criptografia de clave pública (bases de la seguridad en ( Internet Cada usuario debe poseer un certificado digital emitido por una autoridad certificadora en la cual todos confian. Los usuarios generalmente necesitan autorización sobre los recursos que quieren usar. Usuarios necesitan delegar privilegios a la grid, para que un servicio pueda recuperar datos de un recurso independiente del usuario. Toolkit Globus Gestión de recursos La arquitectura de gestión de recursos permite el acceso transparente, unificado y seguro a los distintos gestores de recursos locales de cada centro o institución. Los principales componentes de esta arquitectura son: GRAM (Grid Resource Allocation Manager): gestor de asignación de recursos (procesa las peticiones de recursos para la ejecución de aplicaciones remotas, maneja los jobs activos y devuelve la información actualizada de las capacidades y de la disponibilidad de los recursos de cómputo). RSL: lenguaje de especificación de recursos. DUROC( Dynamically-Updated Request Online Coallocator ): para la asignación múltiple de recursos. Servicios de Información Toolkit Globus El MDS (Monitoring and Discovering System) es el sistema de información de Globus y usa el protocolo LDAP para la consulta uniforme de la información referente a los sistemas en el Grid. El GRIS (Grid Resource Information Service), provee de manera uniforme la búsqueda de recursos obteniendo como resultado la configuración actual, capacidades, el estado y el desempeño de cada recurso del Grid. 13

14 Gestión de datos Toolkit Globus Para copiar datos entre recursos: GridFTP : protocolo de transferencia de archivos seguro y de alto rendimiento basado en el popular protocolo FTP, optimizado para redes de área amplia con grandes anchos de banda. Para la replicación de datos en los recursos de un grid: Replica Location Service ( RLS ): mantiene y proporciona acceso a información sobre la localización física de copias de datos. Data Replication Service ( DRS ): crea réplicas de un conjunto de archivos en la ubicación especificada y registra las réplicas creadas en el RLS. Usuario usando Globus servicios y facilidades Toolkit Globus Está implementado según un modelo de capas: Seguridad: comprende los servicios de seguridad. Gestión de datos: se encuentran los servicios básicos como la gestión de jobs, los servicios de directorio y monitorización y los de transferencia de archivos. Gestión de recursos: núcleo donde se encuentran las factorías de recursos y los servicios de notificaciones, persistencia y ciclo de vida. Servicios de información: servicios de gestión de grandes cantidades de datos. 14

15 Bibliografía The Grid: Blueprint for a New Computing Infrastructure. I. Foster and C. Kesselman. Morgan Kaufmann The Anatomy of the Grid: Enabling Scalable Virtual Organizations. I. Foster, C. Kessleman and S. Tuecke. International Journal of Supercomputer Applications Physiology of the Grid. An Open Grid Service Architecture for Distributed Systems Integration. I. Foster, C. Kessleman, J. M.Nick and S. Tuecke. Global Grid Forum Open Grid Services Infrastructure (OGSI) version 1.0. S. Tuecke et. at. Global Grid Forum Grid-2: Blueprint for a New Computing Infrastructure. I. Foster and C. Kesselman. Morgan Kaufmann

Permite compartir recursos en forma coordinada y controlada para resolver problemas en organizaciones multiinstitucionales

Permite compartir recursos en forma coordinada y controlada para resolver problemas en organizaciones multiinstitucionales The Anatomy of the Grid Enabling Scalable Virtual Organization Autores : Ian Foster, Carl Kesselman y Steven Tuecke. 2001 GRIDS y Organizaciones Virtuales Permite compartir recursos en forma coordinada

Más detalles

Gestión de datos y otros servicios en GRID

Gestión de datos y otros servicios en GRID CURSO CLUSTERS & GRID COMPUTING EN ENTORNOS DE SOFTWARE LIBRE Gestión de datos y otros servicios en GRID Guillermo Losilla Anadón (losilla@unizar.es) 28, 29 y 30 de Noviembre 2005 http://bifi.unizar.es/clustersygrid

Más detalles

Problemas. Limitaciones de clusters. Intranet Computing. TEMA 4: Grid Computing

Problemas. Limitaciones de clusters. Intranet Computing. TEMA 4: Grid Computing Limitaciones de clusters TEMA 4: Grid Computing Laboratorio de Arquitecturas Avanzadas de Computadores 5º de Ingeniería Superior de Informática 2008/09 Alberto Sánchez alberto.sanchez@urjc.es Marcos Novalbos

Más detalles

Modelos de los sistemas distribuidos. Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com

Modelos de los sistemas distribuidos. Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com Modelos de los sistemas distribuidos Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com Especialización en Gestión de Redes de Datos Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 1/36 Contenidos Modelo arquitectónico

Más detalles

Proyecto Grid Computing

Proyecto Grid Computing Proyecto Grid Computing Éric Lajeunesse Olivier Piché Definición de una GRID: DTDI Una infraestructura que permite el acceso y procesamiento concurrente de un programa entre varias entidades computacionales

Más detalles

Grid Computing. Clase 1: glite Overview. Francisco García Eijó y Alejandro Soba. Laboratorio de Sistemas Complejos Universidad de Buenos Aires

Grid Computing. Clase 1: glite Overview. Francisco García Eijó y Alejandro Soba. Laboratorio de Sistemas Complejos Universidad de Buenos Aires : glite Overview Francisco García Eijó y Alejandro Soba Laboratorio de Sistemas Complejos Universidad de Buenos Aires 12.06.2012 Agenda Introducción. Conceptos Grid. glite. Arquitectura. Qué es? es un

Más detalles

Proyectos de Grids Grids en Producción. Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Proyectos de Grids Grids en Producción. Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores Proyectos de Grids Grids en Producción Proyectos de desarrollo de Grids Ha habido una tendencia a desarrollar Grids Nacionales (Acciones Grid) Cada nación trató de desarrollar su Grid Quizás este enfoque

Más detalles

Computación Distribuida

Computación Distribuida Computación Distribuida Parte II: Computación Grid Juan Ángel Lorenzo del Castillo Grupo de Arquitectura de Computadores Departamento de Electrónica y Computación Universidad de Santiago de Compostela

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA CONTENIDO: EL PROCESO DE DISEÑO DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS MANEJANDO LOS DATOS EN LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS DISEÑANDO SISTEMAS PARA REDES DE ÁREA LOCAL DISEÑANDO SISTEMAS PARA ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR

Más detalles

RODRIGO TAPIA SANTIS (rtapiasantis@gmail com) has a. non-transferable license to use this Student Guide

RODRIGO TAPIA SANTIS (rtapiasantis@gmail com) has a. non-transferable license to use this Student Guide Introducción Objetivos del Curso Al finalizar este curso, debería estar capacitado para: Instalar, crear y administrar Oracle Database 11g Versión 2 Configurar la base de datos para una aplicación Utilizar

Más detalles

ESTADO DEL ARTE DEL GRID

ESTADO DEL ARTE DEL GRID ESTADO DEL ARTE DEL GRID OSCAR GIOVANNI MEDINA ALFARO Presentado a: Ing. Diego Alberto Rincón Y. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS BOGOTA D.C. 2011

Más detalles

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio).

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio). 1 GLOSARIO A continuación se definen, en orden alfabético, los conceptos básicos que se han abordado a lo largo del desarrollo de la metodología para la gestión de requisitos bajo la Arquitectura Orientada

Más detalles

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la Servicios web Introducción Un servicio web es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes

Más detalles

Arquitectura: Clusters

Arquitectura: Clusters Universidad Simón Bolívar Arquitectura: Clusters Integrantes: - Aquilino Pinto - Alejandra Preciado Definición Conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de hardware

Más detalles

GRID COMPUTING MALLA DE ORDENADORES

GRID COMPUTING MALLA DE ORDENADORES GRID COMPUTING MALLA DE ORDENADORES Introducción Concepto Compartir potencia computacional; Aprovechamiento de ciclos de procesamiento; El Grid Computing se enmarca dentro de la tecnología de computación

Más detalles

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Active Directory Integration Integración con el Directorio Activo Active Directory es el servicio de directorio para Windows 2000 Server.

Más detalles

8 de Mayo de 2003 WORKSHOP IRIS-GRID. Middleware COORDINACIÓN

8 de Mayo de 2003 WORKSHOP IRIS-GRID. Middleware COORDINACIÓN 1/12 8 de Mayo de 2003 WORKSHOP IRIS-GRID Quién? 2/12 COORDINACIÓN Miguel Angel Senar (Universidad Autónoma de Barcelona) (Universidad Complutense de Madrid) INVESTIGADORES INVOLUCRADOS EN LA REVISIÓN

Más detalles

DIPLOMADO DE INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT

DIPLOMADO DE INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT DIPLOMADO DE INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO... 4 TEMA 1: ADMINISTRACION, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE WINDOWS SERVER 2012... 4 Preparar

Más detalles

Windows Server 2003. Windows Server 2003

Windows Server 2003. Windows Server 2003 Windows Server 2003 Windows Server 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Grids. Departamento de Supercómputo - DGSCA UNAM

Grids. Departamento de Supercómputo - DGSCA UNAM Grids Departamento de Supercómputo - DGSCA UNAM Contenido Definiciones Arquitectura Usos Tipos de grids Ejemplos Conclusiones Definiciones Grid: infraestructura para el uso compartido de recursos distribuidos

Más detalles

Implementación de una Malla Computacional, comparación de rendimiento de MPI sobre una malla vs métodos tradicionales *

Implementación de una Malla Computacional, comparación de rendimiento de MPI sobre una malla vs métodos tradicionales * Implementación de una Malla Computacional, comparación de rendimiento de MPI sobre una malla vs métodos tradicionales * Profesor Patrocinante: Dr. Pablo Saez G. ** Profesor Co-patrocinante: Dr. Jaime Araneda

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE SOPORTE DE PLATAFORMA GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del procedimiento es garantizar una plataforma tecnológica y un sistema de comunicación

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT

INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 ESTRUCTURA PROGRAMATICA... 4 TEMA 1: ADMINISTRACION, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE WINDOWS SERVER 2008... 4 Preparar la administración

Más detalles

Arquitecturas de computadoras

Arquitecturas de computadoras Arquitecturas de computadoras Colaboratorio Nacional de Computación Avanzada (CNCA) 2014 Contenidos 1 Computadoras 2 Estación de Trabajo 3 Servidor 4 Cluster 5 Malla 6 Nube 7 Conclusiones Computadoras

Más detalles

Iniciación a las tecnologías Grid Granada. 8-12 de Marzo, 2010

Iniciación a las tecnologías Grid Granada. 8-12 de Marzo, 2010 Iniciación a las tecnologías Grid Granada. 8-12 de Marzo, 2010 ftp://ftp.iaa.es/pub/sse/ Susana Sánchez Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) sse@iaa.es Objetivos de esta clase: -Conocer la

Más detalles

JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos.

JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos. JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos. INTRODUCCIÓN. MODELO DE LA APLICACIÓN JEE5. El modelo de aplicación Java EE define una arquitectura para implementar servicios como lo hacen las aplicaciones

Más detalles

Sistemas Operativos Windows 2000

Sistemas Operativos Windows 2000 Sistemas Operativos Contenido Descripción general 1 Funciones del sistema operativo 2 Características de 3 Versiones de 6 Sistemas Operativos i Notas para el instructor Este módulo proporciona a los estudiantes

Más detalles

Proyecto e-ca: Organización Virtual y Testbed. Susana Sánchez Expósito José Ruedas Sánchez II Reunión de e-ciencia Andaluza 16-17, Octubre 2008

Proyecto e-ca: Organización Virtual y Testbed. Susana Sánchez Expósito José Ruedas Sánchez II Reunión de e-ciencia Andaluza 16-17, Octubre 2008 Proyecto e-ca: Organización Virtual y Testbed Susana Sánchez Expósito José Ruedas Sánchez II Reunión de e-ciencia Andaluza 16-17, Octubre 2008 Índice Creación de una infraestructura Grid en Andalucía.

Más detalles

TIVOLI. GERZEL, Stella Maris. stellagerzel@yahoo.com.ar

TIVOLI. GERZEL, Stella Maris. stellagerzel@yahoo.com.ar TIVOLI GERZEL, Stella Maris stellagerzel@yahoo.com.ar Temas a Desarrollar: Definición de Tivoli. Tivoli Storage Manager. Tivoli Monitoring for Web Infrastructure Utilización del Tivoli Business Systems

Más detalles

Organización. Elaboró: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos

Organización. Elaboró: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos Organización 1 2 Introducción Un sistema de administración de red tiene por objetivos: Administración de usuarios y software. Seguridad. Administración de fallos y rendimiento. Planificación. 3 Introducción

Más detalles

PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto

PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto Introducción: Sobre casi cualquier tema del quehacer humano que se aborde, existen

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

Computación Grid. Adaptación de Aplicaciones Grid para el Procesamiento de Imágenes (AAG) Miguel Cárdenas Montes

Computación Grid. Adaptación de Aplicaciones Grid para el Procesamiento de Imágenes (AAG) Miguel Cárdenas Montes Grid Adaptación de Aplicaciones Grid para el Procesamiento de Imágenes (AAG) Miguel Cárdenas Montes Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, Madrid, Spain Máster: Grid y Paralelismo

Más detalles

Información de Producto:

Información de Producto: Windows Server 2008 Foundation La nueva tecnología rentable de Windows Server 2008 Foundation La tecnología confiable y comprobada de Windows Server Foundation proporciona una base para ejecutar las aplicaciones

Más detalles

Plataforma de expediente Electrónico @DOC

Plataforma de expediente Electrónico @DOC MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN Plataforma de expediente Electrónico @DOC Arquitectura de Sistemas Control de versiones Versión

Más detalles

Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería

Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería HPCNow! provee a sus clientes de la tecnología y soluciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

General Parallel File System

General Parallel File System General Parallel File System Introducción GPFS fue desarrollado por IBM, es un sistema que permite a los usuarios compartir el acceso a datos que están dispersos en múltiples nodos; permite interacción

Más detalles

Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software

Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software INTRODUCCIÓN La gestión de dispositivos móviles es una de las principales actividades que se llevan a cabo en los departamentos de TI de cualquier compañía;

Más detalles

Monitoreo de Plataformas TI. de Servicios

Monitoreo de Plataformas TI. de Servicios Por qué Provectis Infraestructura de Monitoreo de Plataformas TI Administrados de Servidores Administrados de Almacenamiento Administrados de Respaldo y Recuperación Administrados de Plataformas de Escritorio

Más detalles

Tecnología de Mallas de Colaboración

Tecnología de Mallas de Colaboración Tecnología de Mallas de Colaboración Chile Digital 2010 Noviembre 2003 Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de REUNA http://www.reuna.cl Mallas Conceptos y Razones Mallas (GRID s) Infraestructura de

Más detalles

Familia de Windows Server 2003

Familia de Windows Server 2003 Familia de Windows Server 2003 Windows Server 2003 está disponible en cuatro ediciones. Cada edición se ha desarrollado para una función de servidor específica, como se describe en la tabla siguiente:

Más detalles

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Morales Salcedo, Raúl En este último capitulo se hace un recuento de los logros alcanzados durante la elaboración de este proyecto de tesis,

Más detalles

Autenticación Centralizada

Autenticación Centralizada Autenticación Centralizada Ing. Carlos Rojas Castro Herramientas de Gestión de Redes Introducción En el mundo actual, pero en especial las organizaciones actuales, los usuarios deben dar pruebas de quiénes

Más detalles

Windows Server 2012: Identidad y Acceso. Módulo 2: Descripción General de Windows Server 2012 Remote Desktop Services.

Windows Server 2012: Identidad y Acceso. Módulo 2: Descripción General de Windows Server 2012 Remote Desktop Services. Windows Server 2012: Identidad y Acceso Módulo 2: Descripción General de Windows Server 2012 Remote Desktop Services. Manual del Módulo Autor: Andrew J Warren, Content Master Publicado: Septiembre 10 de

Más detalles

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec Administración de Centros de Computo. ITIL dcercado@primma.com.ec Situación Procesos de negocio complejos y cambiantes, tiempos acelerados y un mercado global imponen requerimientos exigentes. El negocio

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

Capítulo 2. Planteamiento del problema. Capítulo 2 Planteamiento del problema

Capítulo 2. Planteamiento del problema. Capítulo 2 Planteamiento del problema Capítulo2 Planteamientodelproblema 38 2.1Antecedentesycontextodelproyecto En lo que respecta a los antecedentes del proyecto, se describe inicialmente el contexto donde se utiliza el producto de software.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC

ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC RESUMEN EJECUTIVO Es un método ideal para que cualquier departamento de TI logre realizar respaldos y restauraciones más rápidas

Más detalles

computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.

computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente. Investigar Qué es un IIS? Internet Information Services o IIS es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Especificación de la secuencia de mensajes que se han de intercambiar. Especificación del formato de los datos en los mensajes.

Especificación de la secuencia de mensajes que se han de intercambiar. Especificación del formato de los datos en los mensajes. SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 2.- MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS DISTRIBUIDOS 2.1. Tecnologías de sistemas distribuidos Para la implementación de sistemas distribuidos se requiere de tener bien identificados

Más detalles

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA Taller de computación II Profr. ING. AARON TABOADA LOMEZ Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Son aquellas herramientas computacionales que procesan, almacenan,

Más detalles

Microsoft SQL Server Conceptos.

Microsoft SQL Server Conceptos. Microsoft Conceptos. Microsoft 2005 es una plataforma de base de datos a gran escala de procesamiento de transacciones en línea (OLTP) y de procesamiento analítico en línea (OLAP). La siguiente tabla muestra

Más detalles

6445 Implementing and Administering Windows Small Business Server 2008

6445 Implementing and Administering Windows Small Business Server 2008 6445 Implementing and Administering Windows Small Business Server 2008 Introducción Este taller práctico de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento necesario para

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PLAN DE ESTUDIOS: SEGUNDO CICLO ESPECIALIDAD COMPUTACIÓN 4 to AÑO CAMPO DE FORMACIÓN: ESPECIALIZACIÓN ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN: EQUIPOS, INSTALACIONES Y SISTEMAS UNIDAD CURRICULAR: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

Más detalles

TCP/IP. IRI 2 do cuatrimestre 2015

TCP/IP. IRI 2 do cuatrimestre 2015 TCP/IP IRI 2 do cuatrimestre 2015 Redes y Protocolos Una red es un conjunto de computadoras o dispositivos que pueden comunicarse a través de un medio de transmisión en una red. Los pedidos y datos de

Más detalles

Programa Instruccional de Asignatura

Programa Instruccional de Asignatura DuocUC Vicerrectoría Académica Programa Instruccional de Asignatura ASF6501 10 créditos 90 horas ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS Requisitos: SOF3501 SOF440 SOD30 Fecha Actualización: 31-JUL-13 ESCUELA

Más detalles

Organizaciones Virtuales e Integración de Información. José Abásolo Prieto

Organizaciones Virtuales e Integración de Información. José Abásolo Prieto Organizaciones Virtuales e Integración de Información José Abásolo Prieto Universidad de los Andes Objetivo de la charla Mostrar que aunque la problemática de integración de información distribuida y heterogénea

Más detalles

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado. SOFTWARE DE GESTÓN Doctum sabe que es necesario entregar servicios que otorguen un valor agregado, sobre todo para la gestión documental de la empresa, lo que reduce los costos asociados a mano de obra

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas A R C O S I V E R S ID A D U N III I D R D A M D E I C A R L O S II UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Grupo de Arquitectura de Computadores,

Más detalles

CL_55004 Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager

CL_55004 Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso proporciona

Más detalles

IDeP. Service Oriented Network Architecture SONA. IDeP SA La Punta, San Luis, Agosto 2008

IDeP. Service Oriented Network Architecture SONA. IDeP SA La Punta, San Luis, Agosto 2008 Service Oriented Network Architecture SONA IDeP SA La Punta, San Luis, Agosto 2008 Nuevos Desafíos La forma de relacionarse entre las empresas y las organizaciones con sus clientes, miembros y empleados

Más detalles

Master MCSA Windows Server 2012

Master MCSA Windows Server 2012 Master MCSA Windows Server 2012 Material: El material a entregar será el MOC oficial en formato electrónico además de documentación digital aportada por el instructor. Entorno de laboratorio para prácticas

Más detalles

Duración (en horas) 52. Nombre del Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS

Duración (en horas) 52. Nombre del Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Informática y comunicación Nombre del Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS total: 80 horas Objetivo General: Determinar la importancia de los componentes y la arquitectura

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

MS_10972 Administering the Web Server (IIS) Role of Windows Server

MS_10972 Administering the Web Server (IIS) Role of Windows Server Administering the Web Server (IIS) Role of Windows Server www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Por favor no imprimas este documento

Más detalles

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS 4 ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS Contenido: Arquitectura de Distribución de Datos 4.1. Transparencia 4.1.1 Transparencia de Localización 4.1.2 Transparencia de Fragmentación 4.1.3 Transparencia

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Identificar la estructura y organización

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. NOMBRE DEL ÁREA Gerencia de Desarrollo. INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN Amado Zumaeta Vargas 3. CARGO Analista 4. FECHA 20/07/2011 5. JUSTIFICACIÓN AGROBANCO

Más detalles

ARC 101 Architecture Overview Diagram

ARC 101 Architecture Overview Diagram ARC 101 Architecture Overview Diagram Estudio de Arquitectura para la evolución tecnológica de los aplicativos de ATyR Banco de Previsión Social ATYR Evolución Tecnológica Pág 1 of 10 Tabla de Contenidos

Más detalles

PACS. Picture Archiving and Communication Systems

PACS. Picture Archiving and Communication Systems PACS Picture Archiving and Communication Systems Introducción Sistemas diseñados para la gestión de la imagen médica. No hay estándares. Utilizan como base DICOM. Qué es un PACS? Un sistema de adquisición

Más detalles

10775 Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases

10775 Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases 10775 Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento y habilidades para mantener una base de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES TIPOS DE AUDITORIA LIC. FRANCISCO D. LOVOS Tipos de Auditorías Auditoría de Base de Datos Auditoría de Desarrollo

Más detalles

Nuevas tendencias: Virtualización de computadores / servidores

Nuevas tendencias: Virtualización de computadores / servidores Nuevas tendencias: Virtualización de computadores / servidores Expositor: Ing. José Wu Chong Laboratorio de Internetworking FIA DATA Agenda Qué es un servidor? Qué servicios hay en la red? Qué es Virtualización?

Más detalles

Tecnologías Grid Estándares grid

Tecnologías Grid Estándares grid Tecnologías Grid Estándares grid Master en Sistemas y Servicios Informáticos para Internet Universidad de Oviedo Estándares grid Introducción Introducción Justificación El grid se construye a base de diversos

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón texto del DESAFÍOS PARA ALCANZAR EL CUMPLIMIENTO: GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN, INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE, LABORATORIO PCI DSS COMPLIANT. FERMÍN GARDE FERNÁNDEZ RESPONSABLE

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL AÑO 2009 1 POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL 1. INTRODUCCION.

Más detalles

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE La intranet corporativa de SIE por ALBA Software Acceso a los servicios SIE desde páginas Web para los usuarios de sistema *. Administración del Sistema (cuentas de usuarios, permisos, servicios, etc...)

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento

Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento La Coordinación General de Tecnologías de Información a través de la Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación, ha definido políticas para el servicio

Más detalles

PERFILES OCUPACIONALES

PERFILES OCUPACIONALES PERFILES OCUPACIONALES A continuación se presenta la relación de los diferentes cargos que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima puede desempeñar durante su vida profesional. También se presentan

Más detalles

3. Horario laboral referencial: Lunes Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

3. Horario laboral referencial: Lunes Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Arquitecto de Datos 1. Línea de Negocios: Soluciones de Negocios 2. Funciones Específicas: Participar en la realización de las actividades técnicas de actualización y migraciones a versiones mejoradas

Más detalles

Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web

Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web Secretaría de Planificación Estratégica Oficina de Informática Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web VERSIÓN 4 Julio 2009 Índice 1. Generalidades... 3 1.1

Más detalles

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907 Herramienta de inventario que automatiza el registro de activos informáticos en detalle y reporta cualquier cambio de hardware o software mediante la generación de alarmas. Beneficios Información actualizada

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

METODOLOGIAS DE AUDITORIA INFORMATICA

METODOLOGIAS DE AUDITORIA INFORMATICA METODOLOGIAS DE AUDITORIA INFORMATICA Auditoria Informatica.- Certifica la integridad de los datos informaticos que usan los auditores financieros para que puedan utilizar los sistemas de información para

Más detalles

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre el Producto de TriActive: Página 1 Documento Informativo La Administración de Sistemas Hecha Simple La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre las Soluciones de

Más detalles

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO

Más detalles

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo. GLOSARIO Actor: Un actor es un usuario del sistema. Esto incluye usuarios humanos y otros sistemas computacionales. Un actor usa un Caso de Uso para ejecutar una porción de trabajo de valor para el negocio.

Más detalles

Gestión y Administración de proyectos

Gestión y Administración de proyectos Gestión y Administración de proyectos Aplicación a las bibliotecas, archivos y centros de documentación José Pino Díaz jose.pino.diaz@juntadeandalucia.es jpinod@uma.es Proyecto (Mapas mentales con http://www.wikimindmap.org/)

Más detalles

6416 Updating your Network Infrastructure and Active Directory Technology Skills to Windows Server 2008

6416 Updating your Network Infrastructure and Active Directory Technology Skills to Windows Server 2008 6416 Updating your Network Infrastructure and Active Directory Technology Skills to Windows Server 2008 Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento

Más detalles

Alumna: Adriana Elizabeth Mendoza Martínez. Grupo: 303. P.S.P. Miriam De La Rosa Díaz. Carrera: PTB. en Informática 3er Semestre.

Alumna: Adriana Elizabeth Mendoza Martínez. Grupo: 303. P.S.P. Miriam De La Rosa Díaz. Carrera: PTB. en Informática 3er Semestre. Alumna: Adriana Elizabeth Mendoza Martínez. Grupo: 303. P.S.P. Miriam De La Rosa Díaz. Carrera: PTB. en Informática 3er Semestre. Tema: Sistemas Subtema: Base de Datos. Materia: Manejo de aplicaciones

Más detalles

DIAGNOSTICO SERVIDOR Y PLATAFORMA MOODLE

DIAGNOSTICO SERVIDOR Y PLATAFORMA MOODLE ESCUELA DE PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO MARCANDO HUELLAS CON LA UGCA DIAGNOSTICO SERVIDOR Y PLATAFORMA MOODLE Julián Andrés Franco Alzate UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA SECCIONAL ARMENIA

Más detalles

Por Carlos Fernández Sánchez Coordinador de sistemas HPC Fundación Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia. CESGA

Por Carlos Fernández Sánchez Coordinador de sistemas HPC Fundación Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia. CESGA Çenabling Grids for E-science El grid al servicio de la e-ciencia ` Por Carlos Fernández Sánchez Coordinador de sistemas HPC Fundación Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia. CESGA Hoy en día

Más detalles

En los últimos años, se ha presentado una enorme demanda por servicios portátiles,

En los últimos años, se ha presentado una enorme demanda por servicios portátiles, Capítulo 1 Introducción En los últimos años, se ha presentado una enorme demanda por servicios portátiles, a los que se les ha llamado tecnologías móviles, este repentino crecimiento de tecnologías ha

Más detalles

MS_20247 Configuring and Deploying a Private Cloud

MS_20247 Configuring and Deploying a Private Cloud Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Configuring and Deploying a Private Cloud www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción. Este curso

Más detalles

IBM Tivoli Asset Management for IT. IBM Tivoli Service Request Manager

IBM Tivoli Asset Management for IT. IBM Tivoli Service Request Manager for IT & IBM Tivoli Service Request Manager Optimice sus procesos IT, maximice sus activos y mejore el nivel de servicio. Para obtener altos niveles de servicio, reducir costes y alcanzar las metas del

Más detalles