CIRCONIO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIRCONIO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS"

Transcripción

1 CIRCONIO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS España no dispone de recursos, ni mucho menos de reservas de minerales de circonio; se sabe que en ocasiones se han obtenido algunas cantidades de circón como subproducto del lavado de arenas con ilmenita en Galicia, sin que su producción fuera recogida por la Estadística Minera. Las mayores concentraciones de circón conocidas en nuestro país se encuentran en las granodioritas al Sur de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba (Córdoba), en las cuarcitas de Despeñaperros (circonitas de Ciudad Real), en las arenas de playa de Noya (La Coruña) y en los diques carbonatíticos de Milocho (NO de Fuerteventura). Desgraciadamente, el escaso tamaño de grano del circón en las cuarcitas y granodioritas, que encarece la molienda y dificulta la obtención de tasas de recuperación aceptables, y la baja concentración y extensión de los arenales con minerales pesados y de las carbonatitas, impiden la explotación comercial de estos indicios COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES La importación de materias primas minerales de circonio alcanzó en 1995 el máximo histórico de 40,9 kt de Zr contenido, y eso sin contar con el circón molido y la harina de circón, cuyo comercio exterior no viene especificado desde 1993 en la Estadística de Aduanas, y que en 1992 sumaron 4,2 kt de Zr contenido. La conjunción del aumento del tonelaje importado y del fuerte alza de los precios del circón a lo largo de 1995, dió como resultado el incremento del valor de las importaciones en un 78,2%, apenas reducido por la modestia de las exportaciones, con lo que el déficit de la correspondiente balanza comercial creció un 71,3%, alcanzando 4 434,2 MPTA. La mayor parte de las compras externas consistieron, como en años anteriores, en arena de circón, con algún centenar de t de baddeleyita sudafricana, suponiendo el 86,5% en valor y el 98,3% en contenido del total importado, completadas con 902 t de dióxido (circonia), 84 t de metal bruto, 1 t de chatarras y 24 t de manufacturas (cuadros Zr-I y Zr-II). Es de resaltar la importancia creciente de las importaciones de circonia, que se han multiplicado por 1,7 desde La arena de circón procedió de Sudáfrica (45,8%) y Australia (39,8%), con un 2,6% de Estados Unidos, Rusia, Malasia y Ucrania y un 11,8% de reexportaciones desde países comunitarios, particularmente Alemania e Italia. En el gráfico adjunto se recoge la distribución porcentual del valor de la importación de óxido de circonio según los países de procedencia. El hexafluoruro se adquirió en Alemania (71,8%) y Reino Unido (28,2%); el circonio bruto, casi íntegramente en la UE, y las manufacturas, en Estados Unidos. Las ventas exteriores, que crecieron el 282% en valor y el 217,6% en metal contenido respecto a 1994, se limitaron a la reexportación de 3,8 kt de arenas de circón, con destino mayoritario a Túnez (25,9%), Emiratos Árabes Unidos (20,4%), Hong Kong (15,3%) y Marruecos (11,7%), de 216 t de dióxido 223

2 para Túnez y de 18 t de semielaborados para Corea del Sur y Marruecos, más 2 t de chatarras para Portugal. 224

3 CUADRO Zr-I.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE CIRCONIO (t y 106 PTA) IMPORTACIONES EXPORTACIONES I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor - Arenas de circón , , , , , ,008 II.- Oxidos y sales - Oxido , , , , ,316 - Hexafluorcirconato 10 6, , , Total 268, , ,857-2,867 8,316 IV.- Metal bruto - Circonio bruto 9 2, , ,136 0,002 < 1 0, V.- Recuperación: VA- Chatarras 1 7, , , ,322 VB- Cenizas , Total 7,829 1,591 0,640 0,182-4,322 VI.- Metal trabajado - Zr manufacturado 32 47, , , ,594 < 1 0, ,666 TOTAL 1 461, , ,538 18,306 87, ,312 Fuente: Estadística del Comercio Exterior de España, Agencia Tributaria, Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales * A partir de 1993 los circones micronizados o molturados han sido englobados en la posición arancelaria "los demás minerales". 225

4 CUADRO Zr-II.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE CIRCONIO (t Zr contenido) EXPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTOS I.- Minerales - Arena Circ. micron. o mol.* sd sd sd sd s d sd Total II.- Oxidos y sales - Oxido Hexafluorcirconato Total IV.- Metal bruto - Circonio bruto < 1 V.- Recuperación - Chatarras Cenizas 2 Total VI.- Metal trabajado - Zr manufacturado < 1 2 TOTAL * A partir de 1993 los circones micronizados o molturados han sido englobados en la posición arancelaria "los demás minerales". Las cifras indicadas son estimadas 226

5 CUADRO Zr-III.- BALANCE DE MATERIAS PRIMAS MINERALES SUSTANCIA : CIRCONIO (t Zr contenido) PRODUCCION (t) COMERCIO EXTERIOR (t) CONSUMO VALOR DEL Autosuficien- Autosuficien- Dependencia Dependencia Año Minera (PI) Recuperación (PV) Importación (I) Exportación (E) APARENTE (t) (C = PI+PV+I E) SALDO (MPTA) cia primaria PI/C cia prm.+sec. (PI+PV)/C técnica (I E)/C económica I/(C+E) ,204 0 % 0 % 100 % 100 % ,616 0 % 0 % 100 % 100 % ,921 0 % 0 % 100 % 100 % ,424 0 % 0 % 100 % 100 % ,015 0 % 0 % 100 % 100 % ,208 0 % 0 % 100 % 100 % ,591 0 % 0 % 100 % 100 % ,520 0 % 0 % 100 % 100 % ,155 0 % 0 % 100 % 100 % ,226 0 % 0 % 100 % 100 % 227

6 IMPORTACION DE CIRCONIA EEUU 21,0 % R. Unido 9,1 % Italia 2,1 % Alemania 1,0 % Francia 66,8 % ABASTECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL La demanda aparente de materias primas minerales de circonio ascendió en 1995 a t de metal contenido, un 17,4% más que en el año precedente (cuadro Zr-III). La dependencia exterior continuó siendo total, pues la recuperación es insignificante. En efecto, y como se verá en el cuadro siguiente, el consumo como metal sólo representa alrededor del 0,1% del total, correspondiendo el 99,9% a usos disipativos (esmaltes y fritas, industria química, elementos de fricción, arenas de moldeo, etc). De este porcentaje, alrededor del 98% es utilizado en forma de minerales (arena, harina y micronizado de circón, algo de baddeleyita). La estructura del abastecimiento ha evolucionado en los últimos años de la siguiente manera: Arena de circón 97,8 97,4 98,8 98,3 98,0 98,2 Dióxido 1,5 1,7 1,1 1,5 1,9 1,7 Sales 0,3 0, Metal bruto y trabajado, chatarras 0,4 0,4 0,1 0,2 0,1 0,1 TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 2.- PANORAMA MUNDIAL El incremento de la producción de circón en un 10,5% no fue capaz de neutralizar la presión de la demanda, particularmente por parte del sector cerámico del lejano Oriente, lo que provocó una fuerte e ininterrumpida escalada de los precios a lo largo de todo el año, que se prolongó en los primeros meses de Un sector en continua expansión es el de compuestos químicos de circonio, como óxidos (circonia), hidróxidos, acetatos, carbonatos (básico y amónico), fluoruros, oxicloruros, propionato y sulfatos, que encuentran aplicación en la preparación de adhesivos, antitranspirantes, polímeros acuosos, catálisis, colores cerámicos, cerámica avanzada, celdas de combustible, vidrio y joyería. Entre los nuevos proyectos que se contemplan para incrementar la capacidad de producción de circón, cabe citar los de CRA en Wimmera, Western Victoria, Australia; Quebec Iron and Titanium (QIT, 228

7 filial de RTZ) en Toalagnaro, Madagascar, y el de Renison Goldfields en Old Hickory, Virginia, USA. Este último es el que parece estar en una fase más avanzada, pudiendo entrar en explotación a finales de Cuenta con 73 Mt de reservas con el 8,1% de minerales pesados, de las que 27 Mt tienen el 10,2%; la extracción sería a cielo abierto, en seco, al ritmo de 1,7-2 Mt/a, para producir 30 kt/a de circón, 10 kt/a de ilmenita y 3,5 kt/a de rutilo de alta calidad PRODUCCION MINERA El circón (silicato de circonio) se obtiene fundamentalmente como coproducto de la explotación de arenas de playa, en las que los minerales principales son los de titanio (ilmenita-rutilo-leucoxeno), beneficiándose también monacita y, ocasionalmente, magnetita y granate; en menor medida, también se produce como coproducto de la minería del estaño. La baddeleyita (óxido) se extrae en Sudáfrica como mineral secundario en sendas explotaciones a cielo abierto de cobre y de fosfatos, ubicadas en el macizo de Phalaborwa (N de Transvaal) y asociadas a carbonatitas, y también en Rusia como coproducto de la minería del hierro en carbonatitas al Suroeste de la península de Kola. Finalmente, en Brasil (Poços de Caldas, Minas Gerais) se extraen pequeñas cantidades de una roca llamada caldasita o cirkita, integrada por la variedad fibrosa de la baddeleyita, mezclada con circón fresco y circón alterado (alvita, malacón). La producción mundial de minerales de circonio ascendió en 1995 a kt, con un incremento del 10,5% respecto al año anterior, en su mayor parte debido al crecimiento de la actividad minera en Sudáfrica (+ 40,5%). PRODUCCION MINERA MUNDIAL DE CIRCONIO ( t ) p 1995e Australia Sudáfrica circón baddeleyita Estados Unidos Ucrania Brasil India Sri Lanka China Rusia (baddeleyita) sd sd sd sd 3000 Malasia Tailandia TOTAL (redondeado) Fuentes: World Mineral Statistics , BGS; Mineral Commodity Summaries 1996, USBM-USGS p = provisional ; e = estimado * incluído en ex URSS Ningún país comunitario extrae minerales de circonio, y en Iberoamérica sólo Brasil produce alrededor de 20 kt/a, por medio de Rutilo e Ilmenita do Brasil SA (RIB, filial de Titanio do Brasil, que en su 49% pertenece a la alemana Bayer AG), la estatal Nuclemón Minero Química Ltda., Mineraçao Taboca SA (subsidiaria del grupo Paranapanema, que produce circón como coproducto de la minería del estaño en la gigantesca mina de Pitinga, en el Amazonas) y Cia. Bras. de Mineraçoes, Ind. y Comercio, que extrae pequeñas cantidades de caldasita. 229

8 Australia es, con diferencia, el primer país productor, con el 48,2% de la oferta mundial en 1995, contando con la mayor explotación conocida, la mina Eneabba de RGC Mineral Sands Ltd ( filial de la estadounidense Renison Goldfields Consolidated), en la costa Oeste, de la que sale casi la cuarta parte del total mundial. Otros productores importantes son Consolidated Rutile Ltd ( t de circón y t de harina de circón en 1995, con minas en la isla de North Stradbroke, en la costa Este), Tiwest Joint Venture (50% Minproc Holdings-50% Kerr McGee, mina de Munbinea Shoreline), RZ Mines Pty Ltd (adquirida en 1990 por la japonesa Nissho Iwai Corp., con tres minas en Newcastle y una en Harrington, Nueva Gales del Sur) y Westralian Sand Ltd (propiedad del grupo británico Tioxide y de la japonesa Ishidara Sangyo Kaisha; explotaciones en North Capel y Yoganup). En Sudáfrica, a Richards Bay Minerals (RBM, propiedad al 50% de Rio Tinto Zinc; 250 kt en 1995), único productor de circón hasta 1994, se le ha añadido en 1995 Namakwa Sands (filial del grupo Anglo American), con una producción de 30 kt; Palabora Mining Co. (PMC, cuyo principal accionista es RTZ) y Foskor Ltd continúan beneficiando baddeleyita como coproducto de cobre y fosfato, respectivamente, pero su recuperación bajó sensiblemente a causa de fallos en el suministro de materia prima. El circón estadounidense es obtenido por E.I. Du Pont de Nemours & Co. Inc. (minas de Highland Trail Ridge y Starke Trail Ridge, en Florida) y RGC Mineral Sands (USA) (mina de Green Cove Springs, Florida). Dentro de la CEI, el circón es extraído de las arenas aluvionares de Vekhnedneprousk (alto Dnieper) en Ucrania, particularmente del yacimiento de Malyshevskiy, y la baddeleyita es recuperada como producto del hierro por Kovdor Mining and Dressing en la península de Kola LOS PRECIOS Hasta final de 1992 las indicaciones de precios de Industrial Minerals aludían a los grados standard, intermediate y premium del circón australiano, fob, y al estadounidense fob mina en la costa Este. A partir de enero de 1993 esta publicación ha escogido como calidades de referencia las correspondientes a las especificaciones para cerámica, refractarios y arenas de moldeo de los productores australianos y norteamericanos, por lo que la serie histórica quedó truncada en esa fecha. En el cuadro siguiente se recogen los valores centrales de las bandas medias de oscilación de los precios de dichas calidades en los tres últimos años: Circón - Grado cerámico, a granel, fob Australia, A$ / t " " ", fob USA, $ / t Grado refractario, a granel, fob Australia, A$ / t " " ", fob USA, $ / t Grado arena de moldeo, a granel, fob Australia, A$ / t " " " ", fob USA, $ / t Fuente: Industrial Minerals A$ = dólar australiano Los precios se movieron constantemente al alza durante todo el año, con aumentos medios respecto a 1994 comprendidos entre el 30,7 y el 51,7%, cerrando en el mes de diciembre a , , , , y , respectivamente. La tendencia alcista continuó en los primeros meses de 1996, ganando en febrero entre A$/t o US$/t respecto a diciembre de 1995, según calidades y procedencias. 230

9 231

La producción minera de ilmenita cesó en 1973, al cerrar la última explotación localizada en la provincia de La Coruña; la de rutilo se interrumpió

La producción minera de ilmenita cesó en 1973, al cerrar la última explotación localizada en la provincia de La Coruña; la de rutilo se interrumpió TITANIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción minera de ilmenita cesó en 1973, al cerrar la última explotación localizada en la provincia de La Coruña; la de rutilo

Más detalles

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción de grafito natural cesó en 1961, año en que se extrajeron 275 t en la mina Coto Guadamur (Toledo). Sin embargo,

Más detalles

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Nuestro país no produce ni ha producido minerales de niobio (pirocloro, columbita), si bien las tantalitas extraídas hasta hace

Más detalles

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p MICA 2005 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción nacional de mica se obtiene exclusivamente como coproducto de la minería del caolín, siendo los únicos productores

Más detalles

TANTALO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

TANTALO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS TANTALO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La extracción de tantalita cesó en 1986, si bien en 1988, 1989 y dee 1992 se vienen registrando exportaciones de concentrados por parte

Más detalles

PLATA (2006) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio.

PLATA (2006) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio. PLATA (2006) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El cierre o paralización de toda la actividad de la minería metálica en la Faja Pirítica ha dejado la producción de plata reducida

Más detalles

BISMUTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

BISMUTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS BISMUTO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de minerales de bismuto (bismutina) cesó a finales de la década de los 60, con el cierre de las últimas explotaciones

Más detalles

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen:

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen: AZUFRE (2003) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La inexistencia de depósitos de azufre nativo y la paralización o cierrre de todas las explotaciones de la Faja Pirítica hacen

Más detalles

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t)

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t) NÍQUEL 2006 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción de níquel comenzó en España en 2005, con la extracción del mineral en la mina Aguablanca, situada en la localidad de

Más detalles

BORO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RECURSOS Y RESERVAS

BORO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RECURSOS Y RESERVAS BORO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RECURSOS Y RESERVAS Nuestro país carece de minerales explotables de boro, no habiéndose identificado indicios de este elemento en los numerosos depósitos

Más detalles

PLATA. Plata Fuente: Estadística Minera de España

PLATA. Plata Fuente: Estadística Minera de España PLATA 2010 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA España ha sido un país productor de plata desde la antigüedad. Ya en el siglo XX, tras una parada prácticamente total a partir de los años veinte,

Más detalles

La producción de magnesita está limitada a dos empresas:

La producción de magnesita está limitada a dos empresas: MAGNESITA 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La magnesita no es la única fuente primaria de magnesio, sino que también las dolomías más puras, bien crudas (aglime en la terminología

Más detalles

PIEDRA PÓMEZ 2006. La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

PIEDRA PÓMEZ 2006. La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año. PIEDRA PÓMEZ 2006 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La piedra pómez, pumita o pumicita es una materia prima mineral de origen volcánico (piroclastos), en cuya composición

Más detalles

PIEDRA NATURAL 2009 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

PIEDRA NATURAL 2009 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España PIEDRA NATURAL 29 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La producción española en 29 sólo superó los 4,5 millones de toneladas, distribuidos en un 27,7 % correspondiente al granito, un 51,4% al

Más detalles

Grado metalúrgico (Metspar)- Contenido superior al 70% de F2Ca.

Grado metalúrgico (Metspar)- Contenido superior al 70% de F2Ca. Empleo Producción (kt) 24 FLÚOR 2014 La fluorita o espato flúor, es un mineral cuyo uso principal es la producción de ácido fluorhídrico, esencial para desarrollar criolita sintética, y fluoruro de aluminio,

Más detalles

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente: ORO (003) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente: FUENTE DE PRODUCCIÓN 000 001 00 003 004p Minería

Más detalles

AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL

AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción española de azufre primario proviene de la pirita de hierro, de los gases de tostión de otros minerales sulfurados (blenda,

Más detalles

POTASA 2008. TOTAL t ClK 842 546 922 016 824 323 821 983 790 370. Fuente: Estadística Minera de España. Años. Fuente: Estadística Minera de España.

POTASA 2008. TOTAL t ClK 842 546 922 016 824 323 821 983 790 370. Fuente: Estadística Minera de España. Años. Fuente: Estadística Minera de España. POTASA 2008 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción industrial de sales potásicas minerales se concentra actualmente en la provincia de Barcelona, dentro de la Cuenca

Más detalles

ESTAÑO PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

ESTAÑO PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS ESTAÑO 2003 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de minerales de estaño, procede exclusivamente de la mina Insuperable en Puebla de Azaba (Salamanca), cuyo

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

PIEDRA NATURAL (Actualizado )

PIEDRA NATURAL (Actualizado ) PIEDRA NATURAL (Actualizado 16-1-23) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La producción española en 2, según los datos oficiales de la Estadística Minera, alcanzó los 6,6 millones de toneladas,

Más detalles

La producción nacional de óxido de germanio desde 1988 ha sido la siguiente:

La producción nacional de óxido de germanio desde 1988 ha sido la siguiente: GERMANIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El germanio no se extrae de minerales específicos, sino que se obtiene como coproducto de la metalurgia del cinc, en cuyos minerales

Más detalles

MERCURIO La evolución reciente de la producción minera y metalúrgica de mercurio ha sido la indicada en el cuadro siguiente.

MERCURIO La evolución reciente de la producción minera y metalúrgica de mercurio ha sido la indicada en el cuadro siguiente. MERCURIO 2003 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Minas de Almadén y Arrayanes, SA., en Ciudad Real, ha mantenido la producción metalúrgica de mercurio, tras haber finalizado la

Más detalles

1995 - IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL. Canadá 13,8 % 4,3 % 21,4 % China 32,6 %

1995 - IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL. Canadá 13,8 % 4,3 % 21,4 % China 32,6 % GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción de grafito natural cesó en 1961, año en que se extrajeron 275 t en la mina Coto Guadamur (Toledo). Sin embargo,

Más detalles

PIEDRA NATURAL 2010 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

PIEDRA NATURAL 2010 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España PIEDRA NATURAL 21 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La producción española en 21 se ha mantenido en cifras similares a las de 29, alcanzando los 4,4 millones de toneladas, distribuidos en un

Más detalles

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Como es sabido, el cobalto se obtiene casi exclusivamente como coproducto de la minería de yacimientos estratoligados de cobre o de sulfuros

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2011, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías aumentó un 20 por ciento y las exportaciones de servicios comerciales crecieron un 11 por ciento. Instantánea

Más detalles

MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS No hay ni ha habido producción nacional de minerales de molibdeno, y los pocos indicios conocidos corresponden a mineralizaciones

Más detalles

DOLOMÍA (2007) El gráfico adjunto ilustra las principales aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES

DOLOMÍA (2007) El gráfico adjunto ilustra las principales aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES DOLOMÍA (2007) La dolomía es una de las principales rocas industriales de España, explotándose en varios puntos de nuestro país. Ello es gracias a la abundancia de formaciones rocosas dolomíticas de España,

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2012, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías se estancó, mientras que el de las exportaciones de servicios comerciales aumentó en un 2%. Resumen de las

Más detalles

PIEDRA NATURAL 2011 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

PIEDRA NATURAL 2011 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España 335 Márm ol 225 G ranitopiz ara 5115 Otro s 192 193 194 195 196 PIEDRA NATURAL 211 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La producción española en 211 ha descendido ligeramente respecto a la de

Más detalles

ESTRONCIO La evolución de la producción nacional de celestina en los últimos años se recoge en el cuadro siguiente:

ESTRONCIO La evolución de la producción nacional de celestina en los últimos años se recoge en el cuadro siguiente: ESTRONCIO 2011 1.- PANORAMA NACIONAL La obtención industrial de compuestos de estroncio parte del tratamiento de concentrados de los minerales celestina, compuesto por sulfato de estroncio (SrSO 4 ) y

Más detalles

CARBÓN PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

CARBÓN PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS CARBÓN 2006 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción minera nacional de hullas y antracitas en los últimos años mantiene la línea de continuado descenso, cifrado en los

Más detalles

AÑO PRODUCCIÓN (t) CONTENIDO (t Al 2 O 3 ) VALOR (MPTA) 1990 739 281 1,516 1991 556 211 0,556 1992 532 202 0,532 1993 200 66 0,200

AÑO PRODUCCIÓN (t) CONTENIDO (t Al 2 O 3 ) VALOR (MPTA) 1990 739 281 1,516 1991 556 211 0,556 1992 532 202 0,532 1993 200 66 0,200 ALUMINIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS España no dispone de minerales de aluminio aptos para la extracción de este metal a través de su transformación en alúmina, que es la

Más detalles

ORO La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 2006, ha sido la siguiente:

ORO La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 2006, ha sido la siguiente: ORO 008 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 00, ha sido la siguiente: FUENTE DE PRODUCCIÓN 003 004

Más detalles

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Al carecer nuestro país de yacimientos diamantíferos, no hay ni ha habido producción nacional de diamantes. En la literatura

Más detalles

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente: FLÚOR 2011 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La fluorita es un mineral cuyo uso principal es la producción de ácido fluorhídrico, esencial para desarrollar criolita sintética, y fluoruro de

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a abril de 2016 2 Intercambio comercial de Bolivia a abril

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA Centro de Estadísticas y Recaudación de la Actividad Minera ( CERAM ) 1 Estadística 2003 / DINAMIGE C O N T E N I D O Nota preliminar

Más detalles

BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación Exportación - Miles - Euros

BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación Exportación - Miles - Euros EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN de la provincia de Córdoba ENERO JULIO Exportación 2012 en miles BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación 2012 en miles - Exportación - - Importación - Miles - Euros

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 BALANCE COMERCIAL EXTERIOR ÁLAVA 2012 Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 La evolución de la importación de productos también es negativa, con un retroceso del 5,6% Vitoria-Gasteiz, 19 de marzo

Más detalles

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Más de la mitad de las mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Exportaciones de los países en desarrollo, 2013 País de destino A economías en desarrollo A

Más detalles

Fuentes: , Estadística Minera de España; 1995, Comunidades Autónomas p = provisional

Fuentes: , Estadística Minera de España; 1995, Comunidades Autónomas p = provisional TURBA Y LEONARDITA 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. PERSPECTIVAS La producción de turba subió en 1995 a 90,5 kt, según las primeras estimaciones disponibles, con in incremento del 116,9%

Más detalles

ANTIMONIO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

ANTIMONIO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS ANTIMONIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de minerales de antimonio cesó en 1985, año en que cerró la mina San Antonio, que INDUMETAL explotaba en Alburquerque

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 13 17 DE 2015. CAMPAÑA 2014/15 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA 2014/15... 1 Balance de campaña 2014/15, a 28 de febrero de 2015... 1 Avance

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a diciembre 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a diciembre de 2016 Las cifras registradas a diciembre de 2016 indican que las exportaciones

Más detalles

La producción nacional de cadmio electrolítico en los últimos años ha sido la siguiente (t):

La producción nacional de cadmio electrolítico en los últimos años ha sido la siguiente (t): CADMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El cadmio no se extrae de minerales específicos, sino que se obtiene como coproducto de la metalurgia extractiva del cinc (también, aunque

Más detalles

PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año. PIEDRA PÓMEZ 2003 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La piedra pómez, pumita o pumicita es una materia prima mineral de origen volcánico (piroclastos), en cuya composición

Más detalles

I evolución del comercio mundial

I evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2010, las exportaciones mundiales de mercancías aumentaron un 22 por ciento mientras que las exportaciones mundiales de servicios comerciales crecieron un 9 por ciento.

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2016 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA UNIDOS Reseña de Intercambio Comercial 2008 El comercio entre la Argentina y Estados Unidos ha sido historicamente importante para la Argentina. En el último año (2008),

Más detalles

WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El precio medio del mineral volvió a subir en 1995, esta vez en un 50,7%, situándose en moneda constante un 11,6% por encima del vigente

Más detalles

CEMENTO 2008 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CEMENTO. Fuente: OFICEMEN

CEMENTO 2008 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CEMENTO. Fuente: OFICEMEN CEMENTO 2008 1.- PANORAMA NACIONAL El primer paso en la fabricación del cemento es la mezcla de buen número de materias primas, de las cuales la caliza es la mayoritaria, seguida por margas y arcillas,

Más detalles

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente: FLÚOR 2012 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La fluorita es un mineral cuyo uso principal es la producción de ácido fluorhídrico, esencial para desarrollar criolita sintética, y fluoruro de

Más detalles

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us. COMERCIO BILATERAL BOLIVIA VENEZUELA En el año 2010, fue el séptimo socio comercial, octavo país de destino de nuestras exportaciones y octavo proveedor de importaciones. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO

Más detalles

MAGNESITA 2012. Producción (t) 2008 2009 2010 2011 2012p. Mineral de magnesita 442 339 390 311 462 959 577 725 649 977

MAGNESITA 2012. Producción (t) 2008 2009 2010 2011 2012p. Mineral de magnesita 442 339 390 311 462 959 577 725 649 977 MAGNESITA 2012 1.- PANORAMA NACIONAL Este mineral se utiliza principalmente en la fabricación de ladrillos y morteros refractarios, alimentación animal, industria química, agricultura (corrector de suelos

Más detalles

1.1.1 PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS En la siguiente tabla se recoge la evolución de la producción nacional de sílice de uso industrial:

1.1.1 PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS En la siguiente tabla se recoge la evolución de la producción nacional de sílice de uso industrial: 1 SÍLICE (INDUSTRIAL) (2013) El presente capítulo está dedicado a la sílice para usos industriales. Junto con el cuarzo, incluye otros materiales predominantemente silíceos, parte de cuya producción es

Más detalles

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013 COMUNICADO DE PRENSA Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013 En 2013 las ventas al exterior alcanzaron los 20.546 millones de Vitoria-Gasteiz, 25 de

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a agosto de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a agosto

Más detalles

CARBONATO CÁLCICO (2006)

CARBONATO CÁLCICO (2006) CARBONATO CÁLCICO (2006) 1.- PANORAMA NACIONAL En el mercado internacional de los minerales industriales, se conoce por carbonato cálcico al producto obtenido por molienda fina o micronización de calizas

Más detalles

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 C A P Í T U L O 4 C o m e r c i o E x t e r i o r A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 1 2 4 A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e l a I n d u s

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2010

ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2010 ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2010 1.- PANORAMA NACIONAL En este capítulo se incluyen los minerales oxidados de hierro cuyo destino no es la industria siderúrgica, sino que se utilizan como pigmentos de alta

Más detalles

CARBÓN PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

CARBÓN PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS CARBÓN 2004 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción minera nacional de hullas y antracitas en los últimos años mantiene la línea de continuado descenso, cifrado en los

Más detalles

El comercio mundial en 2000, según la OMC

El comercio mundial en 2000, según la OMC El comercio mundial en 2000, según la OMC SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DEL SECTOR EXTERIOR En noviembre de 2000, la Secretaría de la OMC ha publicado el informe «Estadísticas del comercio internacional

Más detalles

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO Capítulo 04 Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Comercio Exterior INTRODUCCIÓN La Balanza de la Industria Química de México al cierre del año 2015 presentó una variación del 5.3% al compararlo con

Más detalles

WOLFRAMIO La evolución de la producción en los dos años de actividad ha sido la siguiente: p - Minería del wolframio :

WOLFRAMIO La evolución de la producción en los dos años de actividad ha sido la siguiente: p - Minería del wolframio : WOLFRAMIO 2009 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS En 2007 se reinicia la explotación de Los Santos, situada a unos 5 km al sur de Salamanca. Este yacimiento, de tipo skarn, constituido

Más detalles

La evolución de la producción nacional ha sido la siguiente: Minería del estaño : 6,482 0,357 0,207 0,352 0,244

La evolución de la producción nacional ha sido la siguiente: Minería del estaño : 6,482 0,357 0,207 0,352 0,244 7 ESTAÑO 2014 7.1 PANORAMA NACIONAL El estaño es un elemento que se encuentra principalmente en la casiterita (contiene más del 85% de estaño). El bronce, la primera aleación desarrollada por el hombre,

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL Análisis de Tendencia ELABORACIÓN: ABRIL 2013 ANÁLISIS DE TENDENCIA NUEZ PECÁN 1. Comportamiento de las importaciones mundiales de 0802.90 Las demás nueces (incluye nuez pecán)

Más detalles

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior Comercio.. Conceptos y definiciones.. Comercio interior.. Comercio exterior COMERCIO Conceptos y definiciones Índice de ventas en grandes almacenes e hipermercados Índice de valor con base en 99 que permite

Más detalles

ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2011

ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2011 ÓXIDOS DE HIERRO NATURALES 2011 1.- PANORAMA NACIONAL En este capítulo se incluyen los minerales oxidados de hierro cuyo destino no es la industria siderúrgica, sino que se utilizan como pigmentos de alta

Más detalles

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 7 de abril de 2016 El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

DOLOMÍA ( 2003) El gráfico adjunto ilustra las aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES

DOLOMÍA ( 2003) El gráfico adjunto ilustra las aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES DOLOMÍA ( 2003) La dolomía es una de las principales rocas industriales de España, explotándose en varios puntos de nuestro país. Ello es gracias a la abundancia de formaciones rocosas dolomíticas de España,

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE NOVIEMBRE 2015 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

Minería: la actividad exportadora más importante de Chile

Minería: la actividad exportadora más importante de Chile ABRIL DE 28 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O Minería: la actividad exportadora s u m a r i o más importante de Chile Cobre: Producción nacional Pág. 2 Cobre: Pág. 3 Molibdeno: Producción nacional Pág.

Más detalles

PERFIL DE MERCADO DE CÍTRICOS DULCES:

PERFIL DE MERCADO DE CÍTRICOS DULCES: PERFIL DE MERCADO DE CÍTRICOS DULCES: NARANJA: NOMBRE: Citrus Sinensis CARACTERISTICAS: La naranja es originaria de China y pertenece a la familia de las Rutáceas, actualmente se cultiva en casi todo el

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

MANGANESO 1.- PANORAMA NACIONAL

MANGANESO 1.- PANORAMA NACIONAL MANGANESO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de mineral de manganeso cesó definitivamente en 1973, con el cierre de las minas de Soloviejo (Huelva). En los

Más detalles

El comercio exterior de materias primas minerales de fósforo es muy activo, sumando ,6

El comercio exterior de materias primas minerales de fósforo es muy activo, sumando ,6 FOSFORO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La explotación de fosfatos en España se inició en 1866 en Logrosán (Cáceres), perdurando con grandes altibajos hasta 1956, año

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Comercio exterior: Febrero-2016

Comercio exterior: Febrero-2016 Comercio exterior: -2016 El comercio exterior de un país incluye las exportaciones e importaciones. Utilizando datos publicado mensualmente por el Banco Central del Paraguay, se describe tres aspectos

Más detalles

IV. El comercio en cadenas de valor mundiales

IV. El comercio en cadenas de valor mundiales IV. El comercio en cadenas de valor mundiales Hoy en día, las operaciones de las empresas, desde el diseño del producto y la fabricación de los componentes hasta el montaje y la comercialización, están

Más detalles

España: comercio exterior (jul-15)

España: comercio exterior (jul-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (jul-15) El déficit comercial se corrige por las ventas de automóviles y el abaratamiento del petróleo Tras el fuerte repunte del mes anterior, el

Más detalles

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida Importaciones y exportaciones Mundiales de 22.04 - vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, Importaciones Mundiales - últimos meses Base Mundial Importaciones Fecha Posiciones Importaciones

Más detalles

PRODUCCION NACIONAL DE CEMENTO Andalucia. Galicia. C. Valenciana. Cataluña. Cantabria. Cast.-La Mancha. Cast.

PRODUCCION NACIONAL DE CEMENTO Andalucia. Galicia. C. Valenciana. Cataluña. Cantabria. Cast.-La Mancha. Cast. CEMENTO 1.- PANORAMA NACIONAL El primer paso en la fabricación del cemento es la mezcla de buen número de materias primas, de las cuales la caliza es la mayoritaria, seguida por arcilla, o el caolín en

Más detalles

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial Indicadores Económicos Boletín Estadístico 04 Setiembre 2013 Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial El Perú ha suscrito un conjunto de acuerdos comerciales

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

II. Actividades del Ministerio durante 2011 Comercio exterior Las importaciones comunitarias de carne porcina durante el año 2011 ascendieron a 37.776 toneladas, lo que supone un descenso del 12,9% respecto del 2010. Las exportaciones durante el

Más detalles

Estadísticas del Comercio Exterior de España

Estadísticas del Comercio Exterior de España Estadísticas del Comercio Exterior de España Julio de 2001 PRINCIPALES MAGNITUDES Período Exportaciones Importaciones Saldo % var. igual % var. igual % var. igual Valor período anterior Valor período anterior

Más detalles

GAS NATURAL 2010. 12 015 TOTAL (10 3 m 3 N) 171 113 117 916 22 267 21 732 18 944 62 707. Contenido energético (Mth) 1 454 1 002 203 198 170 588

GAS NATURAL 2010. 12 015 TOTAL (10 3 m 3 N) 171 113 117 916 22 267 21 732 18 944 62 707. Contenido energético (Mth) 1 454 1 002 203 198 170 588 1.- PANORAMA NACIONAL GAS NATURAL 2010 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La producción nacional de gas natural ha continuado su fuerte descenso desde 2004, aunque en 2010 se apunta una ligera recuperación. El cuadro

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

21 FELDESPATO Y ARENAS FELDESPÁTICAS 2014

21 FELDESPATO Y ARENAS FELDESPÁTICAS 2014 21 FELDESPATO Y ARENAS FELDESPÁTICAS 2014 Los feldespatos son una familia de minerales que comprende un grupo de aluminosilicatos relacionados entre sí, con distintas proporciones de potasio, sodio y calcio.

Más detalles

SINGAPUR. ESTADÍSTICAS COMERCIALES

SINGAPUR. ESTADÍSTICAS COMERCIALES . ESTADÍSTICAS COMERCIALES 1 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS Dada la exposición de la economía singapurense al exterior, la recesión mundial también se hizo notar en Singapur. En 2009 el total

Más detalles

YESO (2009) 1.- PANORAMA NACIONAL

YESO (2009) 1.- PANORAMA NACIONAL YESO (2009) 1.- PANORAMA NACIONAL El yeso, piedra de yeso, yeso crudo, yeso natural o aljez, es, a diferencia de la anhidrita (CaSO4 ) un mineral compuesto de sulfato de calcio dihidratado, (CaSO4 2H2O).

Más detalles

3. Indicadores sociales

3. Indicadores sociales memoria anual 2013 3. Indicadores sociales Programa de clústers (*) 2013 2013 ESPAÑA Número de Proveedores con compra en el ejercicio 230 Número de fábricas de confección asociadas a proveedores con compra

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

EL SECTOR MINERO EN COLOMBIA

EL SECTOR MINERO EN COLOMBIA EL SECTOR MINERO EN COLOMBIA En el 2012, la minería representó el 2,3% del PIB colombiano 3 Clasificación de la minería en Colombia 4 Estructura del sector minero 5 La minería en la economía nacional 6

Más detalles

SÍLICE (industrial) (2005)

SÍLICE (industrial) (2005) SÍLICE (industrial) (2005) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS El presente capítulo está dedicado a la sílice para usos industriales. Junto con el cuarzo, incluye otros materiales

Más detalles