IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL. Canadá 13,8 % 4,3 % 21,4 % China 32,6 %

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1995 - IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL. Canadá 13,8 % 4,3 % 21,4 % China 32,6 %"

Transcripción

1 GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción de grafito natural cesó en 1961, año en que se extrajeron 275 t en la mina Coto Guadamur (Toledo). Sin embargo, el potencial minero nacional parece ser considerable (5º país europeo según el USBM), a juzgar por los numerosos yacimientos e indicios localizados, aunque en general poco investigados. El grafito se presenta ligado a las rocas ultrabásicas de la serranía de Ronda (Málaga), bien en diques ácidos, bien en lerzolitas con sulfuros de Fe-Ni-Cu (mina Marbella, en Benahavis, en el macizo peridotítico de Sierra Bermeja; se calcula que entre 1749 y 1854 esta mina produjo 150 kt de grafito de alta calidad), o asociado a rocas metamórficas cambrianas y precambrianas (Almonaster la Real, Huelva; mina Carlos, explotada entre 1926 y 1930) o silúricas (mina La Española, en Polán, Toledo; sierra de Ayllón, Segovia) COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES La importación de grafito natural ascendió en 1995 a t, un 39,5% más que en el año anterior, lo que induce a pensar en una reconstrucción de los stocks más que en un aumento del consumo de esa importancia (cuadro Gr I+II). La reexportación de grafito natural (puesto que no hay producción nacional) bajó un 38,3% y, consecuentemente, el déficit comercial creció un 30,8%, hasta 640,4 MPTA IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL Canadá 13,8 % Suiza 6,4 % Zimbabwe Alemania 4,3 % 21,4 % Mozambique 4,1 % Otros 17,4% China 32,6 % En el gráfico anterior puede verse la estructura de las importaciones de grafito natural; en otros se incluye a EEUU (2,8%), Francia (2,6%) y Noruega (2,5%) como países más destacados. El grafito coloidal se adquirió predominantemente en Países Bajos (43,1%), Reino Unido (29,8%), EEUU (9%), Alemania 335

2 (6,1%) y otros (12%). Las reexportaciones de grafito natural se dirigieron sobre todo a Portugal (91,4%) y Marruecos (4,2%). 336

3 CUADRO Gr-I+II.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE GRAFITO (t y 106 PTA) IMPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTO I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor - En polvo o escamas , , , , , ,060 - Los demás grafitos , , , , , ,249 Total , , , , , ,309 II.- Semiproductos - Graf. coloid. en aceite 38 18, , , , ,923 - Los dem. graf. coloidal , , , , , ,646 Total , , , , , ,646 TOTAL , , , , , ,955 Fuente: Estadística de Comercio Exterior, Agencia Tributaria, Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales SUSTANCIA : GRAFITO (t de mineral) CUADRO Gr-III.- BALANCE DE MATERIAS PRIMAS MINERALES PRODUCCION (t) COMERCIO EXTERIOR (t) CONSUMO VALOR DEL Autosuficien- Autosuficien- Dependencia Dependencia Año Minera (P I ) Recuperación (P V ) Importación (I) Exportación (E) APARENTE (t) (C = P I +P V +I E) SALDO (MPTA) cia primaria P I /C cia prm.+sec. (P I +P V )/C técnica (I E)/C económica I/(C+E) ,465 0 % 0 % 100 % 100 % ,267 0 % 0 % 100 % 100 % ,625 0 % 0 % 100 % 100 % ,798 0 % 0 % 100 % 100 % ,687 0 % 0 % 100 % 100 % ,124 0 % 0 % 100 % 100 % ,456 0 % 0 % 100 % 100 % ,540 0 % 0 % 100 % 100 % ,628 0 % 0 % 100 % 100 % ,459 0 % 0 % 100 % 100 % 337

4 1.3.- ABASTECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL El consumo aparente de grafito en 1995 supuso t, cifra a todas luces anómala si se la compara con la serie evolutiva recogida en el cuadro Gr-III; muy posiblemente esté hinchada por unas importaciones superiores a las necesidades, con vistas a un acrecimiento de los almacenamientos. La dependencia es total, al no haber producción nacional y ser nula la recuperación, dadas las aplicaciones de esta sustancia (crisoles, refractarios, lubricantes, lápices, electrodos, etc). 2.- PANORAMA MUNDIAL El mercado siguió influído por el exceso de oferta, pero la firmeza de la demanda permitió el mantenimiento de los precios al nivel de 1994, con ligeras recuperaciones puntuales. Nota característica de este mercado es que los mayores países importadores, ninguno de ellos productor, son también importantes exportadores, como puede constatarse en el siguiente cuadro, relativo a 1995: País Importación (t) Exportación (t) Japón Estados Unidos Reino Unido Alemania Fuente: Metals & Minerals Annual Review 1966 Los principales países exportadores, dentro de los productores, son China (193,6 kt en 1995), Canadá (25 kt) y Madagascar (15,6 kt) PRODUCCION MINERA La producción mundial de grafito natural se mantuvo en 1995 a un nivel similar al del año anterior, rondando las 727 kt, según los datos provisionales disponibles. La oferta siguió dominada por China, cuyo peso ha aumentado progresivamente desde el 41% en 1990 al 44% en En la Unión Europea de los 15 sólo Alemania y Austria lo extraen en modestas cantidades, sumando entre las dos el 2,3% de la producción total de Los productores austríacos son Grafitbergbau Kaiserberg, que explota grafito amorfo en los cielos abiertos de Kaiserberg (St. Michael) y Treiben (Leoben), disponiendo de un lavadero de 30 kt/a para suministrar varias calidades, e Industrie und Bergbaugessellschaft Pryssok, que lo beneficia en la corta de Mühldorf (Krems), vendiendo grafito de 65%C para refractarios. El grafito mexicano es mayoritariamente del tipo amorfo, extrayéndose cerca de 1 kt/a de escamas en Oaxaca. El principal productor es el grupo Grafimex SA de CV, que aglutina a Grafitos Mexicanos SA (mina Lurdes), Grafitera de Sonora SA (mina San Francisco), Minera Jercho SA (mina La Carricito) y Grafitos Industrializados Mexicanos SA, que opera la planta de concentración de Torres, de 30 kt/a. El grupo, ampliamente participado por la estadounidense Asbury Carbons (ésta posee el 25% de Grafitos Mexicanos, el 49% de Grafitera y el 49% de Grafitos Industrializados), posee ocho minas subterráneas de mineral amorfo, de las que sólo cuatro están activas, situadas todas en la zona de Hermosillo, en el SE de Sonora. El producto vendible contiene mayoritariamente del 78 al 82% C. Grafito Superior SA de CV, filial al 100% de Superior Graphite Co. (USA), explota las minas de Covalmar, Santa Clara y Río Mayo, igualmente en Hermosillo, y una planta de tratamiento en Torres de 25 kt/a, con productos de 88% C. La Explotadora Sonorense de Grafito SA de CV tiene las minas subterráneas de La Cumbre (Las Trincheras) y La Victoria (Tonichi), también al SE de Sonora, con capacidad de 8 kt/a de mineral amorfo de 77-78% C, y está montando un lavadero propio para mejorar la calidad de sus productos. Finalmente, Grafitos de 338

5 México SA de CV extrae alrededor de 1 kt/a de grafito en escamas en su cielo abierto de San Juan Telixtlahuaca (Oaxaca). PRODUCCION MINERA MUNDIAL DE GRAFITO ( t de mineral) p 1995e Austria sd Alemania sd Subtotal UE sd México Brasil Subt. Iberoamérica China Corea del Sur India ex URSS Corea del Norte República Checa Canadá Otros (1) TOTAL (redond.) Fuentes: World Mineral Statistics , BGS; Min. Comm. Summaries 1996, USGS-USBM; Mining Annual Review 1966 p = provisional ; e = estimado *Incluído en otros (1) Incluye a Noruega, Rumania, Turquía, Madagascar, Mozambique, Zimbabwe y Sri Lanka. La producción brasileña está dominada por Nacional de Grafite Ltda., con minas y lavaderos en Pedra Azul (Lua Nova y Manifesto Boqueirao, planta de 28,5 kt/a) e Itapecerica (corta de Tejuco Preto, planta de 5,5 kt/a de escamas y polvo), todas en el estado de Minas Gerais, y que proyecta abrir una nueva explotación a lo largo de 1996 en Salto da Davisa (Minas Gerais), de 3 kt/a de grafito de alta calidad (85-97% C), con una inversión de 2 M$. Otros productores menores son Empresa de Mineraçao J. Mendes, con capacidad de 10 kt/a de grafito 14% C en Minas Gerais, y MINEBRA, con 5 kt/a 10% C en Maiquinique, Bahía. En China, el grafito en escamas se extrae en las provincias de Shandong, Heilongjiang y Mongolia Interior, y el amorfo en Shanxi, estimándose que éste supone los 2/3 de la producción total china. STRATMIN es el único productor canadiense, y en Madagascar Etablissement Gallois es el principal explotador. De las tres minas subterráneas abiertas en Sri Lanka, sólo la de Bogala, de State Mining & Mineral Development Corp. (SMMDC), registró actividad durante 1995, extrayendo algo más de 5 kt de grafito cristalino de alta pureza (99% C) que no precisa concentración, sino sólo operaciones mecánicas de molienda, clasificación granulométrica, micronizado, etc, para obtener ocho productos estándar. Kahatagaha Graphite Lanka Ltd., que acaba de ser privatizada, proyecta reabrir la mina de Kahatagaha profundizando el pozo maestro en 265 m y montando un lavadero para mejorar la calidad hasta el 97% C. Tras pasar por varias manos, A/S Skaland Grafitwerke, que explota la mina subterránea de Skaland en la isla de Senja (Noruega), parece que ha adquirido la estabilidad necesaria al ser adquirida a ELKEM por un consorcio formado por Norway Group A/S, James Durrans Ltd (UK) y Georg H. Luh (Alemania). Se ha comenzado la preparación de una nueva veta con el 30% C, Nosgangen, que sustituirá a las dos actuales, en vías de agotamiento. Las reservas se estiman en 500 kt, y se espera subir de las 2,6 kt producidas en 1995 a 7-8 kt/a. 339

6 En 1995 han irrumpido en el mercado dos nuevos países productores: Mozambique, a través de Kenmare Resources, que produjo 4 kt de grafito de alta calidad (mín. 98% C), y Tanzania, donde Graphtan Ltd. inició a finales de año la explotación de la mina de Merelani, al N del país, esperando alcanzar en 1996 una producción de 6 kt de escamas de alta calidad (96-99% C). Para mediados de 1996 está prevista la entrada en producción de la mina a cielo abierto de Kringel, cerca de Edsbyn, Suecia central, con cuatro yacimientos que totalizan 10 Mt de reservas con 10-15% de grafito. La empresa explotadora, Woxna Graphite AB, completó en 1995 la infraestructura de la mina y del lavadero, previsto para 10 kt/a y ampliable a 14 kt/a LOS PRECIOS A pesar de los intentos chinos de subir los precios, aduciendo la disminución de las subvenciones a la exportación (- 3%) y recortes en la producción de las calidades más bajas por antieconómicas, la firmeza de la demanda no fue capaz de absorber el exceso de oferta, por lo que los precios se mantuvieron, con ligeras variaciones, al nivel de En el cuadro adjunto se han reflejado los puntos centrales de las bandas de fluctuación de los precios cif Reino Unido publicados por Industrial Minerals para diversas calidades, comparándose con los valores medios de las importaciones norteamericanas fob Grafito natural - Cristalino, trozos, 92-95% C, cif UK, $ / t Cristal., escama mediana, 85-90% C, cif UK, $ / t Polvo amorfo, 80-85% C, cif UK, $ / t Import. USA, fob, escamas, $ / t * Import. USA, fob Sri Lanka, trozos y astillas $/t * Import. USA, fob México, amorfo, $ / t * Fuentes: Industrial Minerals * Mineral Commodity Summaries 1996, USBM 340

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción de grafito natural cesó en 1961, año en que se extrajeron 275 t en la mina Coto Guadamur (Toledo). Sin embargo,

Más detalles

PIEDRA PÓMEZ 2006. La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

PIEDRA PÓMEZ 2006. La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año. PIEDRA PÓMEZ 2006 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La piedra pómez, pumita o pumicita es una materia prima mineral de origen volcánico (piroclastos), en cuya composición

Más detalles

PIEDRA PÓMEZ 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

PIEDRA PÓMEZ 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS PIEDRA PÓMEZ 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción de piedra pómez subió nuevamente en 1995, rondando las 700 kt, según los datos provisionales disponibles. Su

Más detalles

TALCO (esteatita) 2005

TALCO (esteatita) 2005 TALCO (esteatita) 2005 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de talco se viene manteniendo en los últimos años en torno a las 100 kt. La distribución provincial

Más detalles

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES Con los últimos datos disponibles ya se puede conocer detalladamente la evolución del comercio exterior en la primera mitad de 2014 y la evolución

Más detalles

Consecuentemente con lo anterior, España depende al 100% de los suministros externos de esta sustancia, que en 1994 sumaron t de B 2

Consecuentemente con lo anterior, España depende al 100% de los suministros externos de esta sustancia, que en 1994 sumaron t de B 2 BORO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RECURSOS Y RESERVAS Nuestro país carece de minerales explotables de boro, no habiéndose identificado indicios de este elemento en los numerosos depósitos

Más detalles

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente: ORO (003) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente: FUENTE DE PRODUCCIÓN 000 001 00 003 004p Minería

Más detalles

Mercado internacional de miel

Mercado internacional de miel Agosto de 215 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Daniel Barrera Pedraza Exportaciones, miel, Nueva Zelanda I. Resumen El presente artículo analiza el crecimiento del mercado

Más detalles

TALCO (esteatita) 2003

TALCO (esteatita) 2003 TALCO (esteatita) 2003 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de talco, que se situó por debajo de las 100 kt en 2001, ha vuelto a aumentar, ascendiendo a 108

Más detalles

POTASA 2008. TOTAL t ClK 842 546 922 016 824 323 821 983 790 370. Fuente: Estadística Minera de España. Años. Fuente: Estadística Minera de España.

POTASA 2008. TOTAL t ClK 842 546 922 016 824 323 821 983 790 370. Fuente: Estadística Minera de España. Años. Fuente: Estadística Minera de España. POTASA 2008 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción industrial de sales potásicas minerales se concentra actualmente en la provincia de Barcelona, dentro de la Cuenca

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 Paulina Pyzel Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736 TEL.:

Más detalles

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Al carecer nuestro país de yacimientos diamantíferos, no hay ni ha habido producción nacional de diamantes. En la literatura

Más detalles

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p MICA 2005 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción nacional de mica se obtiene exclusivamente como coproducto de la minería del caolín, siendo los únicos productores

Más detalles

Como ya se ha dicho, nuestro país carece de recursos mineros de molibdeno.

Como ya se ha dicho, nuestro país carece de recursos mineros de molibdeno. MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS No hay ni ha habido producción nacional de minerales de molibdeno, y los pocos indicios conocidos corresponden a mineralizaciones menores

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. La Producción Final Porcina en España se estima próxima a los 6 M, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final

Más detalles

10% Casi todos los sectores de servicios registran un fuerte crecimiento. Crecimiento de las exportaciones de servicios financieros en 2013

10% Casi todos los sectores de servicios registran un fuerte crecimiento. Crecimiento de las exportaciones de servicios financieros en 2013 Casi todos los sectores de servicios registran un fuerte crecimiento 9% las servicios financieros En 2013 crecieron casi todos los sectores de servicios. El sector de los servicios financieros, que en

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 Simon McKinley Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736

Más detalles

En los ocho primeros meses de 2014 las exportaciones de Navarra crecen un 6,9% y las importaciones un 6,4%

En los ocho primeros meses de 2014 las exportaciones de Navarra crecen un 6,9% y las importaciones un 6,4% Comercio Exterior Comunidad Foral de Navarra. Agosto de 2014 En los ocho primeros meses de 2014 las exportaciones de Navarra crecen un 6,9% y las importaciones un 6,4% En el mes de agosto las exportaciones

Más detalles

Nota de prensa RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012

Nota de prensa RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012 RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012 03-diciembre-2013.- La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha presentado esta mañana los datos de España del

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-OCTUBRE 2015

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-OCTUBRE 2015 22 de diciembre de 2015 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-OCTUBRE 2015 RESULTADOS ACUMULADOS DEL AÑO (ENERO-OCTUBRE 2015) Durante el periodo enero-octubre de 2015 el valor de las exportaciones

Más detalles

III. Comercio de servicios comerciales

III. Comercio de servicios comerciales III. Comercio de servicios comerciales Las exportaciones de servicios comerciales crecieron un 11 por ciento. Instantánea de los hechos más destacados en 211 Datos comerciales Lista de cuadros 144 1. Visión

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

La producción nacional de óxido de germanio desde 1987 ha sido la siguiente:

La producción nacional de óxido de germanio desde 1987 ha sido la siguiente: GERMANIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El germanio no se extrae de minerales específicos, sino que se obtiene como coproducto de la metalurgia del cinc, en cuyos minerales

Más detalles

Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados

Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados Analizamos en este informe el consumo per cápita de vinos tranquilos en cinco mercados (Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Brasil y China),

Más detalles

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Nuestro país no produce ni ha producido minerales de niobio (pirocloro, columbita), si bien las tantalitas extraídas hasta hace

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014)

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) 1. 2013: un buen año para el sector exterior La senda de crecimiento de la economía española, que ha ido acelerándose a lo largo del cuarto trimestre de 2013,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-JUNIO 2014

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-JUNIO 2014 18 de agosto de 2014 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-JUNIO 2014 RESULTADOS ACUMULADOS DEL AÑO (ENERO-JUNIO 2014) Durante el periodo enero-junio de 2014, el valor de las exportaciones en Castilla

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 92 Marzo 2015

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 92 Marzo 2015 CONSUMO MUNDIAL DE ACEITUNAS DE MESA El consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos 25 años se multiplica por 2,7, aumentando un 169,4% durante el periodo 1990/91 2014/15. El gráfico 1 ilustra

Más detalles

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España recoge información de todas las filiales extranjeras con actividad principal

Más detalles

TALCO (esteatita) 2010

TALCO (esteatita) 2010 TALCO (esteatita) 2010 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de talco se ha ido reduciendo en los últimos años. En 2010 casi ha alcanzado las 52 kt.. La distribución

Más detalles

Comprar y vender Panorámica del comercio en España

Comprar y vender Panorámica del comercio en España Comprar y vender Panorámica del comercio en España En la economía española los servicios de mercado (comercio, hostelería, transporte...) aportan más de la mitad al Producto Interior Bruto (51,2%). Dentro

Más detalles

PANELA, CHANCACA O RASPADURA

PANELA, CHANCACA O RASPADURA PANELA, CHANCACA O RASPADURA La panela, chancaca o raspadura, no tiene un sub partida arancelaria propia a nivel mundial, se clasifica dentro de la PA 17.01.11 que reúne todos los azucares de caña en bruto

Más detalles

Los precios del trigo duro se disparan por las malas cosechas y la fuerte demanda en la campaña 2014/15

Los precios del trigo duro se disparan por las malas cosechas y la fuerte demanda en la campaña 2014/15 Los precios del trigo duro se disparan por las malas cosechas y la fuerte demanda en la campaña 2014/15 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Una reducción del 14% en la producción de trigo

Más detalles

PISA 2012. Internacional de los Alumnos. 3 de diciembre de 2013

PISA 2012. Internacional de los Alumnos. 3 de diciembre de 2013 PISA 2012 Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos 3 de diciembre de 2013 I. Principales características del estudio PISA Programa para la Evaluación Internacional de Qué se evalúa? Conocimientos

Más detalles

DIATOMITA Y TRÍPOLI 1.- PANORAMA NACIONAL

DIATOMITA Y TRÍPOLI 1.- PANORAMA NACIONAL DIATOMITA Y TRÍPOLI 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Ambos materiales están constituidos mayoritariamente por las frústulas o caparazones silíceos de unos organismos unicelulares

Más detalles

INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS

INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS CEFP/015/2003 INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 2002 Palacio Legislativo, Abril de 2003 2 I N D I C E Cuenta Corriente... 4 Balanza Comercial... 4 Exportaciones...

Más detalles

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA ABRIL 2015 COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR CALZADO * EN LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2013 MILLONES DE En 2014, últimos datos anuales: Las exportaciones de calzado

Más detalles

El Balance de Pagos en contexto 1996-2004: las cuentas globales

El Balance de Pagos en contexto 1996-2004: las cuentas globales El Balance de Pagos en contexto 1996-24: las cuentas globales Cuenta corriente Borrador de trabajo El ajuste de la cuenta corriente a partir de 1998 fue un fenómeno generalizado entre los países en desarrollo,

Más detalles

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Como es sabido, el cobalto se obtiene casi exclusivamente como coproducto de la minería de yacimientos estratoligados de cobre o de sulfuros

Más detalles

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES 11 1.- 1.1.- El crecimiento económico Durante los años que han seguido a la crisis del petróleo de 1973, los países de la OCDE han registrado porcentajes anuales de crecimiento económico muy variables

Más detalles

La producción nacional de óxido de germanio desde 1988 ha sido la siguiente:

La producción nacional de óxido de germanio desde 1988 ha sido la siguiente: GERMANIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El germanio no se extrae de minerales específicos, sino que se obtiene como coproducto de la metalurgia del cinc, en cuyos minerales

Más detalles

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014 SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre LAS EXPORTACIONES DE CALZADO, EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN AUMENTO DEL 15%. Las exportaciones de calzado

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas : Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas 9 La consolidación de las exportaciones de frutas secas se ha constituido

Más detalles

ANDALUCITA, CIANITA Y SILLIMANITA

ANDALUCITA, CIANITA Y SILLIMANITA ANDALUCITA, CIANITA Y SILLIMANITA 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La Estadística Minera de España registra la producción nacional de este tipo de minerales metamórficos

Más detalles

PAÍSES BAJOS GLOBALIZACIÓN

PAÍSES BAJOS GLOBALIZACIÓN 25 PAÍSES BAJOS GLOBALIZACIÓN Anualmente, el Monitor de Globalización de CBS (Oficina Central de Estadística) publica una amplia variedad de nuevas estadísticas sobre la naturaleza de la internacionalización

Más detalles

El comercio exterior en Asturias

El comercio exterior en Asturias El comercio exterior en Asturias Mas información en: Página web de REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab Página del Observatorio Regional REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab/enlaces2/i1/ 1 1. Introducción

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia Otros documentos Estadísticas comerciales Otros documentos Estadísticas comerciales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de

Más detalles

COSMÉTICA Y PERFUMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

COSMÉTICA Y PERFUMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA COSMÉTICA Y PERFUMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA JULIO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA Los últimos datos disponibles para 2015 (enero mayo) reflejan unas exportaciones de productos

Más detalles

INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS

INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS INTRODUCCIÓN 1.- La cadena de valor 1.1 Estructura de la cadena La cadena de producción se puede agrupar en dos grandes categorías: tradicional y moderna.

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA OCTUBRE 2014 COMERCIO EXTERIOR C. VALENCIANA ENERGÍAS RENOVABLES* EN 2013 En 2013, las exportaciones de productos relacionados con energía renovables*, alcanzaron

Más detalles

Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral. Diagnóstico del Sector Turismo

Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral. Diagnóstico del Sector Turismo Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral Dirección General de Productividad Laboral Diagnóstico del Sector Turismo Marzo de 2011 1 Contenido Introducción. Acuerdo

Más detalles

Casi 20,000 robots en España- la densidad de robots en España a superado la de Francia

Casi 20,000 robots en España- la densidad de robots en España a superado la de Francia United Nations Economic Commission for Europe Embargo: 2 October 24, 11: hours (Geneva time) Press Release ECE/STAT/4/P5 Geneva, 2 October 24 Casi 2, robots en España- la densidad de robots en España a

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78 ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA IINFORME DE SIITUACIIÓN TURÍÍSTIICA ((ffebrrerro y accumullado 2008)) Dattoss deffiiniittiivoss SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Febrero y acumulado 2008 (datos definitivos) Las estadísticas aportadas por

Más detalles

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO Diciembre 2010 2. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de la UE para los productos procesados

Más detalles

INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS. Joaquín Vial Center for International Development Harvard University

INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS. Joaquín Vial Center for International Development Harvard University INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS Joaquín Vial Center for International Development Harvard University ASPECTOS GENERALES Inversión internacional para operar un negocio en un país distinto del

Más detalles

PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001

PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001 PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001 Area de Estudios Castellón, a 5 de Enero de 2002 PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACIÓN ESPAÑOL E

Más detalles

Pasado, presente y futuro de la fibra de algodón

Pasado, presente y futuro de la fibra de algodón Pasado, presente y futuro de la fibra de algodón Septiembre 2011 ALBERTO DURBÁN EVOLUCIÓN PRECIOS DE NY FIBRA DE ALGODÓN DESDE EL 2000 PRECIOS DE NY DE FIBRA DE ALGODÓN 2006 AÑO PROMEDIO MAX MIN. 2006

Más detalles

Minería: la actividad exportadora más importante de Chile

Minería: la actividad exportadora más importante de Chile ABRIL DE 28 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O Minería: la actividad exportadora s u m a r i o más importante de Chile Cobre: Producción nacional Pág. 2 Cobre: Pág. 3 Molibdeno: Producción nacional Pág.

Más detalles

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN Si nos atenemos a su acepción más estricta, el comercio exterior de una determinada área geográfica se refiere a las operaciones de intercambio de bienes y servicios con el resto

Más detalles

Café. Café e infusiones

Café. Café e infusiones Café En nuestro país el mercado del café ronda las 136.700 toneladas, con un incremento interanual del 2,2%. Esta cifra supone un cambio de tendencia, ya que en el ejercicio precedente las demandas se

Más detalles

Comercio internacional de miel y abejas reinas de Chile

Comercio internacional de miel y abejas reinas de Chile Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Comercio internacional de miel y abejas reinas de Chile Daniel Barrera Pedraza Julio 2010 Comercio internacional

Más detalles

El mercado de las frutillas

El mercado de las frutillas El mercado de las frutillas Agosto de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Javiera Pefaur Lepe Frutilla, Agroindustria, Berries I. Antecedentes generales Chile tiene las

Más detalles

INFORME MENSUAL DE LA FUNDACIÓN EXPORT AR

INFORME MENSUAL DE LA FUNDACIÓN EXPORT AR INFORME MENSUAL DE LA FUNDACIÓN EXPORT AR Análisis de la tendencia del mercado internacional de aceites esenciales Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales. Análisis de la tendencia

Más detalles

Principales características del sector editorial de la Comunidad de Madrid

Principales características del sector editorial de la Comunidad de Madrid Principales características del sector editorial de la Comunidad de Madrid Resumen ejecutivo Realizado por Conecta Research & Consulting para la Asociación de Editores de Madrid Índice Resumen de resultados:

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL BCRP No. 29-27 de octubre de 2005

NOTAS DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL BCRP No. 29-27 de octubre de 2005 MERCADO DEL MOLIBDENO 1. El molibdeno es un metal de color gris plateado asociado a la producción de otros metales, principalmente el cobre. El 62 por ciento de la producción mundial se obtiene como subproducto

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

Cifras sector ciclismo 2013

Cifras sector ciclismo 2013 Cifras sector ciclismo 2013 INTRODUCCIÓN AMBE presenta su primera edición de Cifras Sector Ciclismo, un estudio de los datos más significativos de nuestra industria que pretende medir cada año, cual es

Más detalles

Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) Año 2014

Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) Año 2014 21 de octubre de 2015 Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) Las exportaciones de Servicios alcanzaron los 52.656,5 millones de euros en el año 2014. Por su parte, las importaciones de

Más detalles

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión INTRODUCCION La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión Europea, nombrados en conjunto Zona Monetaria Europea o eurozona, ha implicado importantes cambios en las

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

El MAB: 1.000 millones de euros de financiación para 2020

El MAB: 1.000 millones de euros de financiación para 2020 El MAB: 1.000 millones de euros de financiación para 2020 Desde la Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (AEMAB) pensamos que el MAB va a ser un protagonista a nivel de financiación de

Más detalles

El déficit de la Seguridad Social por operaciones no financieras no logra disminuir tras el primer trimestre de 2015

El déficit de la Seguridad Social por operaciones no financieras no logra disminuir tras el primer trimestre de 2015 El déficit de la Seguridad Social por operaciones no financieras no logra disminuir tras el primer trimestre de 2015 Autores: Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social: E. Devesa, M. Devesa,

Más detalles

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2012 Agencia Estatal de Administración Tributaria RESUMEN EJECUTIVO En septiembre 2012, el déficit comercial de mercancías

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

III. Comercio de servicios comerciales

III. Comercio de servicios comerciales III. Comercio de servicios comerciales Las exportaciones de servicios comerciales aumentaron en un 2% en 2012. Resumen de las principales novedades en 2012 Datos comerciales Lista de cuadros 141 1. Panorama

Más detalles

TALCO (esteatita) 2011

TALCO (esteatita) 2011 TALCO (esteatita) 2011 El talco es un silicato de magnesio hidratado que raramente se encuentra de forma pura durante su estraccion, es decir, suele estar asociado a diversos minerales tales como la serpentinita,

Más detalles

EL VALOR RAZONABLE. Impacto en los Estados Financieros. César Omar López Ávila Ph. D. Conceptos Fundamentales

EL VALOR RAZONABLE. Impacto en los Estados Financieros. César Omar López Ávila Ph. D. Conceptos Fundamentales EL VALOR RAZONABLE Impacto en los Estados Financieros César Omar López Ávila Ph. D. Conceptos Fundamentales Un activo es un recurso controlado por la entidad, como consecuencia de sucesos pasados, del

Más detalles

Sector Textil Confecciones por Mercados

Sector Textil Confecciones por Mercados Sector Textil Confecciones Las exportaciones peruanas de productos textiles y confecciones superaron por primera vez la barrera de los 2 mil millones de dólares con un incremento de 16.2% en 2008. En diciembre,

Más detalles

Estados Unidos es el principal socio comercial

Estados Unidos es el principal socio comercial El TLCAN y la balanza comercial de México PABLO RUIZ NÁPOLES Introducción Estados Unidos es el principal socio comercial de México desde, por lo menos, los años treinta del siglo XX. Las exportaciones

Más detalles

GAS NATURAL 2010. 12 015 TOTAL (10 3 m 3 N) 171 113 117 916 22 267 21 732 18 944 62 707. Contenido energético (Mth) 1 454 1 002 203 198 170 588

GAS NATURAL 2010. 12 015 TOTAL (10 3 m 3 N) 171 113 117 916 22 267 21 732 18 944 62 707. Contenido energético (Mth) 1 454 1 002 203 198 170 588 1.- PANORAMA NACIONAL GAS NATURAL 2010 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La producción nacional de gas natural ha continuado su fuerte descenso desde 2004, aunque en 2010 se apunta una ligera recuperación. El cuadro

Más detalles

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA INFORMACIÓN MARZO DE 2013 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

LITIO 1.- PANORAMA NACIONAL

LITIO 1.- PANORAMA NACIONAL LITIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS No hay constancia oficial de producción nacional de minerales de litio (ambligonita, espodumena, lepidolita, petalita), si bien se sabe

Más detalles

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 INFORME: VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Laboratorio de Paz Tecnologías e investigación por cultura de paz VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Según el análisis de

Más detalles

competitividad del sector exterior

competitividad del sector exterior Evolución reciente de la competitividad del sector exterior Subdirección General de Estudios sobre el Sector Exterior y la Competitividad Introducción La Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE INTERNET

DÍA MUNDIAL DE INTERNET DÍA MUNDIAL DE INTERNET En abril de 2012, el 40 por ciento de la población de México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 76 % de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años. El

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS (Global Trade Atlas)

IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS (Global Trade Atlas) - IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE Fuente: Global Trade Atlas Source of Data: Statistics Canada PERÍODO: 2006-2012 Y PRIMER SEMESTRE DE 2013 ANALISIS DE

Más detalles

GAS NATURAL 2004. Contenido energético (Mth) 1 821 5 688 5 493 2 486 3 454

GAS NATURAL 2004. Contenido energético (Mth) 1 821 5 688 5 493 2 486 3 454 GAS NATURAL 2004 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. En el cuadro siguiente se recoge la evolución de la extracción por provincias y campos durante los últimos años, pudiendo observarse la recuperación

Más detalles

Ewa Lewicka / La experiencia en Polonia La experiencia en Polonia EWA LEWICKA 1

Ewa Lewicka / La experiencia en Polonia La experiencia en Polonia EWA LEWICKA 1 La experiencia en Polonia EWA LEWICKA 1 Con relación al impacto fiscal de la reforma a las pensiones quiero analizar el caso específico de Polonia. Al considerar las consecuencias financieras de la reforma

Más detalles

PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE

PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE 30 de agosto de 2013 - El impacto de la crisis sobre la reducción de nuevas empresas fue muy superior en España que en el resto de países avanzados. - Las

Más detalles

EXPLORANDO LA ECONOMÍA COOPERATIVA

EXPLORANDO LA ECONOMÍA COOPERATIVA EXPLORANDO LA ECONOMÍA COOPERATIVA INFORME 2015 Resumen Antalya, noviembre de 2015. La Alianza Cooperativa Internacional (la Alianza) - con el apoyo científico y técnico del Instituto Europeo de Investigación

Más detalles

Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE

Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE Los recursos en mi cuenta de ahorro para el retiro administrados por una AFORE constituyen una inversión

Más detalles

TENDENCIAS EN EL SECTOR DEL IBERICO FEBRERO 2015

TENDENCIAS EN EL SECTOR DEL IBERICO FEBRERO 2015 TENDENCIAS EN EL SECTOR DEL FEBRERO 2015 1. Evolución de precios de bellota 2. Evolución del número de cerdos de bellota sacrificados y de jamones de bellota vendidos. 3. Evolución del precio de cebo 4.

Más detalles

PULPA DE FRUTAS Y CONCENTRADOS EN PAÍSES BAJOS. Parte Uno: Información del Mercado

PULPA DE FRUTAS Y CONCENTRADOS EN PAÍSES BAJOS. Parte Uno: Información del Mercado PULPA DE FRUTAS Y CONCENTRADOS EN PAÍSES BAJOS Parte Uno: Información del Mercado EL MERCADO Producción local del producto En Ecuador se produce pulpa de diferentes frutas, pero la que más se exporta a

Más detalles

CAPÍTULO III. LA DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: LARGO PLAZO VS. CORTO PLAZO

CAPÍTULO III. LA DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: LARGO PLAZO VS. CORTO PLAZO CAPÍTULO III. LA DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: LARGO PLAZO VS. CORTO PLAZO III.1. El crecimiento económico en el mundo III.2. La productividad: su papel y sus determinantes III.3. Las fluctuaciones del

Más detalles

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014 DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014 Derrama económica y llegada de turistas 1. En el primer semestre del año el turismo internacional se ha caracterizado por su buen desempeño, que se

Más detalles

Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008.

Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008. Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008. Sector Textil Confecciones Las exportaciones del sector textil confecciones continúan creciendo. En el primer semestre

Más detalles

Durante el primer semestre del año el intercambio comercial chileno acumula un crecimiento de 11%, con respecto al mismo período de 2002.

Durante el primer semestre del año el intercambio comercial chileno acumula un crecimiento de 11%, con respecto al mismo período de 2002. Unidad 2: Territorio regional y nacional Contenido: Territorio regional y Geografía económica de Chile Fuente: http://www.prochile.cl/estadisticas/exportacion.php EL COMERCIO EXTERIOR: TEXTO COMPLETO El

Más detalles

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA JULIO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS (0805) 2014 ÚLTIMOS DATOS ANUALES: En 2014 los frutos fueron el 2º grupo de productos valencianos más exportados con un 11%

Más detalles