Programa de Transparencia en la Gestión Publica 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Transparencia en la Gestión Publica 2011"

Transcripción

1 Componente de Control Social Entidad Relaciones Exteriores La Presidencia Ministerio de Defensa 1. Organizaciones Del Control Social 1.Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia CSCIB 2.Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia CSUTCB 3.Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa CNMCIOB BS 4.Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB 5.Consejo Nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyo CONAMAQ 6.Central Obrera Boliviana (COB) 7.Confederación Nacional de Rentistas y Jubilados de Bolivia CNJRB 8.Confederación Sindical de Trabajadores de Luz - Fuerza, Telecomunicaciones, Aguas y Gas de Bolivia 9.Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia CONAMYPE 10. Confederación Nacional de Maestros Rurales de Bolivia - CONMERB 11. Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia 12. Confederación de Panificadores de Bolivia CONAPABOL 13. Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia 14. Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia FENCOMIN 15. Central Obrera Regional de la Ciudad de El Alto COR EL ALTO 16. Movimiento al Socialismo Dirección Nacional MAS IPSP 17.- Movimiento al socialismo direccion nacional mas-ipsp 18.- Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia 19.-Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia 20. Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) 21.- Confederación de Transporte Libre 22.- PLANE 1. CONALJUVE - BOLIVIA 2. CONAMAQ 3. FEJUVE - VIACHA 4. FEJUVE EL ALTO 5. FEJUVE LA PAZ 6. CNMCIOB-BS 7. JUANA AZURDUY DE PADILLA 8. C.S.C.I.B. 9. FEJUVE ACHOCALLA

2 Comunicación Planificación Del Desarrollo Autonomía Gobierno Economía Y Finanzas Públicas Hidrocarburos Y Energía 1.FEJUVE LA PAZ 2.CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA PRENSA-BOLIVIA 3. FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA PRENSA- EL ALTO. 4. COR EL ALTO. 5. FENCOMIN 6.UMSA 1. Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CTUTCB) 2. Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del QULLASUYO CONAMAQ 3. Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari 4. Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Provincia - Omasuyos (FSUTC-PO) 5. Consejo Nacional De Aymaras y Quechuas del Qullasuyu CONSAQ 6. Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originario Campesinas - Bartolina Sisa 7. Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originario Campesinas - Bartolina Sisa - Oruro 8. Consejo Nacional de Participación y Control Social CNPCS 9. Organización Matriz de Mujeres "Juana Azurduy de Padilla" 10. Confederación de Indígenas del Oriente de Bolivia (CIDOB) 11. Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la APG. 12. Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) 13. Asamblea del Pueblo Guaraní del Chaco APGC 14. Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB) 15. Organización de Capitanía Weehnayek Tapiete (ORCAWETA) 16. Organización de Pueblos Indígenas Mosetenes (OPIM) 17. Primer Cacique del Pueblo de Moseten de Covendo 18. Consejo Regional Indígena LECO LARECAJA 19. Comunidad AYLLUS de Municipio de CHIPAYA DIPUTADO NACIONAL MAS IPSP ORURO. 20. Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia 21. Capitanía Guaraní TARIJA 22. Consejo de Capitanía Chuquisaca 23. APG Camiri 24. APG Parapeti

3 Desarrollo Productivo Y 25. APG Tikaguazu 26. APG ITIKA 27. APG Tapeti Tarija 28. Capitanía Zonal Norte 29. Central Obrera Boliviana (COB) 30. Central Obrera Regional - El Alto (COR -El Alto) 31. Confederación Nacional de juntas Vecinales de Bolivia CONALJUVE 32. Federación de Juntas Vecinales de El Alto FEJUVE - El Alto. 33. Federación de Juntas Vecinales de La Paz FEJUVE - La Paz 34. Confederación Nacional de Ex Combatientes de la Guerra del Chaco CONEXCHACO 35. Federación Nacional de Jubilados y Rentistas Petroleros de Bolivia 36. Confederación de Choferes de Bolivia 37. Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional SCHATIN 38. Confederación Sindical de Trabajadores Luz - Fuerza, Telecomunicaciones, Aguas y Gas de Bolivia 39. Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia 40. Sindicato de Trabajadores Petroleros de La Paz Senkata 41. Asociación de Heridos Septiembre y Octubre Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarias de Bolivia 43. Cámara Departamental de Transporte La Paz 44. Asociación de Trabajadores Eléctricos 45. Consejo de Control Social Empresas del Dpto. de La Paz 46. Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz 47. Asociación de Mujeres por el Cambio MUPECA 48. Escuela de Cuadros "Rene Choque Marca" 49. Confederaciones Campesinas de los Yungas de La Paz -COFECAY 50. Dirección Departamental de El Alto MAS - IPSP 51. Dirección Departamental de La Paz MAS - IPSP 52. Federación Departamental de Mujeres Campesinos de La Paz 53. Federación de Transporte Interprovincial de La Paz 54. Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de La Paz 55. Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia 56. Sindicato de Trabajadores de YPFB Transporte 57. Sindicato de Trabajadores Petroleros Sector Occidente YPFB 58. Consejo de Control social de Empresas del Depto de La Paz CONAMAQ 59. Consejo Originario Plurinacional de Ponchos Rojos de Bolivia COPOBOL 60. Viceministerio de Medicina Tradicional 61. Coordinadora de la Guerra del Gas de El Alto 62. Sindicato de Trabajadores Eléctricos ENDE 1. COR EL ALTO 2. CONAMAQ 3. FEDEMYPE 4. GREMIALES EL ALTO

4 Economía Plural Obras Públicas Servicios Y Vivienda 5. FERMYPE EL ALTO 6. FEDEPAF 7. APPECAL 8. AMECEC 9. Asociación de Lecheros. 10. Asociación de Panificadores 11. Concejo Nacional por el Cambio 12. Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia. 13. Federación Boliviana de la Pequeña Industria. 14. Asociación de Personas con Discapacidad. 15. Asociación de Micro y Pequeños Empresarios. 16. Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos. 17. Autoridades Originarias del Lugar. 18. Federación Única de Trabajadores del Altiplano Sud. 19. Asociación de Lecheros. 1. Comunidad Socamani 2. Sindicato de Trabajadores de EMISA 3. Confederación Sindical de Choferes de Bolivia 4. Confederación Nacional de Transporte Libre de Bolivia 5. Cámara Boliviana de Transporte 6. Junta Escolar, Plazuela - La Paz 7. Junta Escolar Avichaca - La Paz 8. Cámara de Telecomunicaciones 9. SUBCENTRAL SANTA ROSA DE QUILO QUILO - La Paz 10. COMITÉ DE VIVIENDA (COVI) 11. Asociación Boliviana De Enseñanza E Investigación De Trabajo Social (ABEITIS) 12. La CASCADA 13. Luis Leonardo García Chavarria 14. Instituto Técnico En Salud "Santa Rita" 15. Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Ex Colonizadores) 16. ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES, CLASES Y POLICIAS (ANSSCLAPOL) 17. ASOCIACION NACIONAL DE ESPOSAS DE GENERALES, JEFES Y OFICIALES DE LA POLICÍA BOLIVIANA (AESPOL) 18. FEJUVE EL ALTO 19. Comité de Vigilancia de la Ciudad de Guayamerín 20. Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) Guayamerín 21. Comité de Control Social MAS-IPSP Guayamerín 22. Federación de Comunidades Agro ecológicas de Rurrenabaque. 23. ASOCIACIÓN DE TRANSPORTISTAS FLUVIALES DE LA CUENCA AMAZONICA (ASTRAFLUV-CAMO 24. Confederación Nacional De Empresarios Privados De Bolivia (CNEPB) 25. Confederación Nacional De Juntas Vecinales (CONALJUVE)

5 26. Confederación Sindical Única De Trabajadores Campesinos De Bolivia (CSUTCB) Minería Y Metalurgia 1. COMITÉ CIVICO DE LA PROVINCIA QUIJARRO 2. GOBERNACION DE POTOSI 3. FEDERACION REGIONAL UNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DEL ALTIPLANO SUD 4. UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA 5. FEDECOMIN DE ORURO 6. EMPRESA MINERA HUANUNI 7. CAMARA DE COMERCIO 8. CIRESU 9. EMPRESA MINERA SAN CRISTOBAL 10. FEJUVE POTOSI Justicia Trabajo, Empleo Y Previsión Social Salud Y Deportes 1. Comité de vigilancia D-7 (El Alto) 2. Urbanización Villa Victoria 3. OMMIBOL (Organización de Mujeres Mineras de Bolivia) 4.FESUCARUSU 5. Junta Vecinal Senkata 79 D-8 6. Junta Vecinal San Miguel Pucai 7. Urbanización San Luis II 1. COR El Alto 2. Tarija Personal de la Jefatura y organizaciones sociales 3. Confederación de Fabriles del Departamento de Cochabamba 4. Miembros de la Policía Fronteriza, Comité Cívico, Miembros Central Obrera Regional, comerciantes 5. Coordinadora Puerto Quijarro 6. Central de Trabajadores Asalariados del Campo (Montero) 7.Fedracion de Trabajadores Zafreros (Montero) 1. Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB 2. Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia CONALJUVE 3. Confederación Nacional de Marcas y Ayllus del Quollasuyo CONAMAQ 4. Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia FAM 5. CSUTCB 6. Confederación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia B.S. 7. COMIBOL 8. Comité Cívico Interprovincial 9. Central Ejecutivo Cantonal Municipio Chua Cocani 10. Confederación de Gremiales 11. Federación Nacional de Trabajadores Campesinos Tupac Katari

6 12. CONCAMYT 13. POS/OMS 14. Representantes del Municipio Corque 15. Representantes del Sector Lago y Cordillera 16. Central Ejecutivo Cantonal del Municipio de Chua 17. Central Obrera Regional de El Alto 18. Federación de Juntas Vecinales de La Paz 19. Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia 20. Central Obrera Boliviana 21. COPONBOL 22. FEDEX CHACO 23. Gobierno Municipal de Sica Sica. 24. Federación de Juntas Vecinales de El Alto. 25. ENFE 26. Federación de Jubilados 27. Central Obrera Departamental Santa Cruz 28. Federación Tupac Katari, 20 Prov. Medio Ambiente Y Agua Educación Desarrollo Rural Y Tierras 1. Construcción Sistema de Riego San Pedro Aiquile - Asociación de Regantes. 2.Sistema de Riego Saturaya - Sucre Asociación de Regantes. 3.Proyecto de Área de Manejo Integrado El Palmar- Sucre. Comunidades de Torco Torco, Pasopaya, Aramaxi, Loman, Molani, el Palmar, la Joya Charal, Trancas Horno K asa y Rodeo 4. Proyecto de Alcantarillado Plan 3000-Santa Cruz. Vecinos del Plan. 5. Proyecto de Alcantarillado Emisario Concretec Distrito 12 de El Alto. Vecinos del Distrito Canal de Riego Wara Wara Sistema II,Chacamayu-Chinchiri-Mochorata Regantes del lugar. 7. Riego San Juan del Potrero- Comarapa- Santa Cruz Asociación de Regantes. 1.- Federación de Padres de familia (Fedepaf) 1. CIDOB- CONFEDERACION INDIGENA DEL ORIENTE BOLIVIANO 2. CSUTCB CONFEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA 3. CNSIB CONFEDERACION NACIONAL SINDICAL DE COMUNIDADES INTERCULTURALES DE BOLIVIA. 4. CNMIOCB BS CONFEDERACION DE MUJERES INDIGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS DE BOLIVIA BARTOLINA SISA 5. CONAMAQ CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARCAS DEL KOLLASUYU Culturas 1. Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) 2. Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) 3. Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) 4. Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCIOB -

7 BS) 5. Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) 6. Central Obrera Boliviana 7. Central Obrera Regional de la ciudad de El Alto 8. Organización Matriz de Mujeres Juana Azurduy. 9. Consejo Nacional de Suyus Aymaras del Collasuyu (CONSAC) 10. Federación de Juntas de la Paz (FEJUVE La Paz) 11. Comité de Defensa del Patrimonio Cultural 12. Junta Vecinal de Tiwanaku. 13. Directiva de la Comunidad de Challapampa. 14. Directiva de la Comunidad de Challa. 15. Consejo de Ayllus y Comunidades Originarias de Tiwanacu. (Mallkus de Tiwanacu) 16. Sociedad de Arqueología de La Paz 17. Instituto Boliviano de Medicina Tradicional Kallawaya y Consejo Nacional de Kallawayas 18. Asociación Boliviana Artistas y Ejecutantes de Música (ABAYEM) 19. Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) 20. Asociación de Danza (ASODANZ) 21. Asociación Boliviana de Actores (ABDA) 22. Sindicato Boliviano de Artistas en Variedades 23. Asociación de Guías de Montaña y Treeking. 24. Cámara Nacional de Operadores de Turismo Receptivo Bolivia 25. Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo 26. Federación Boliviana de Guías de Turismo 27. Red de Turismo Solidario Comunitario 28. Capitulo Boliviano de Derechos Humanos 29. Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (SOBODAYCOM) 30. Asociación de Hospedaje Turístico El Alto (ASOHOT) 31. Cámara Nacional Hotelera 32. Asociación de Propietario e Inquilinos Hospedaje La Paz (ASOPROINLAP) 33. Asociación boliviana de Agencias de Viajes y Turismo Receptivo (ABATUR) 34. Comité Nacional de Personas con Discapacidad 35. Provincia Bautista Saavedra Charazani 36. Comité Cívico Interyungueño 37. Organismo no Gubernamental CONTEXTO 38. Fundación Pacha Amuy 39. Consejo de Amautas Ancianos de Tiwanancu (CONAMATI) 40. Universidad Indígena Tawantinsuyu 41. Consejo de Amautas y Guías Espirituales de Bolivia 42. Comunidad Boliviana de Ilustradores Lápiz 43. Federación de artesanos de La Paz 44. Organización de Estados Iberoamericanos - Bolivia 45. Federación Universitaria Local de la Universidad Mayor de San Andrés

8 Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción 46. Federación Departamental de Centros Provinciales de La Paz 47. Consejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyu 48. Movimientos sociales del Beni 49. Escuela Amautica Universal Consejo de Amautas 50. Confederación Plurinacional del Folklore Boliviano 51. Asociación de Conjuntos Folkloricos del Gran Poder 52. Cámara Departamental del Libro de La Paz 53. Sindicato Agrario Comunidad Ex fundo alto Irpavi 54. Dirección Dptaldepartamental. La Paz MAS IPSP 55. Comunidad Andina de Fomento BOLIVIA 56. Servicio Holandés de Cooperación 57. Cinemateca 58. Municipio 1era Sección de Charazani 59. Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia 60. El Bunker espacio cultural alternativo 61. Movimiento cívico Laboral departamental. L.P. Constructores 62. Grupo Kanahuara 63. Sociedad Coral Boliviana 64. Mallku de Región Norte Potosí 65. Promociones Gloria 66. Federación sindical Única de Trabajadores Campesinos 67. Comunidad Llaullini Cantón Zongo 68. San Juan de Statotora 2da. Sección Provincia Los Andes 69. PRO ARTE 70. Federación Folklórica Departamental de La Paz y sus 20 provincias 71. Dirección Departamental La Paz y Vice del Distrito 4 Circunscripción Cámara Boliviana de la Construcción. 2.- FEJUVE La Paz 3.- FEJUVE El Alto 4.- Confederación Nacional del Transporte Libre 5.-COD La Paz 6.- Junta Escolar Distrito Federación Única de Mercados 8.- FENCOMIN 9.- ACOBOL 10.- CONALPEDIS 11.- Organización de Mujeres Juana Azurduy de Padilla 12.- CONTEXTO 13.- CONNIOB 14.- Confederación de Bancarios 15.- AMUPEI 16.- FEDEPDI

9 17.- Federación de Gráficos de Bolivia 18.- CONALJUVE 19.- Consejo de Salud Rural Andino 20.- Federación de Panificadores 21.- Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia

Ministerio de Planificación del desarrollo. Viceministerio de Inversión Pública

Ministerio de Planificación del desarrollo. Viceministerio de Inversión Pública ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Ministerio de la Presidencia Vicepresidencia de la República Ministerio de Planificación del desarrollo. Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo Ministerio

Más detalles

RESOLUCIÓN TSE/RSP/ 022/2016 Sucre, 13 de enero de 2016 VISTOS:

RESOLUCIÓN TSE/RSP/ 022/2016 Sucre, 13 de enero de 2016 VISTOS: VISTOS: RESOLUCIÓN TSE/RSP/ 022/2016 Sucre, 13 de enero de 2016 El Acta de Sorteo del Orden de Difusión de Propaganda Electoral Gratuita para el Referendo Constitucional 2016, realizado en día martes 12

Más detalles

CURRICULUM VITAE. NOMBRES: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: Doris Rocabado Mamani. 23 de agosto de 1.968 en Oruro. 3041552 Oruro. Boliviana.

CURRICULUM VITAE. NOMBRES: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: Doris Rocabado Mamani. 23 de agosto de 1.968 en Oruro. 3041552 Oruro. Boliviana. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRES: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: Doris Rocabado Mamani DOMICILIO: TELEFONOS: CIUDAD: Tomas Frías entre Arica e Iquique 72484414 NACIMIENTO Y LUGAR: CEDULA

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de desastres

Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de desastres ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Vicepresidencia de la República Congreso de la República de Guatemala Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA Washington, USA -2011 EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO

Más detalles

b. Diplomado en Educación Superior Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación 2005

b. Diplomado en Educación Superior Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación 2005 CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Nombre Completo : VERÓNICA ZAMBRANA RIOS Nacionalidad : Boliviana Fecha de Nacimiento : 28 de agosto de 1976 Edad : 33 años C.I. : 4759304 LP. Domicilio : Calle Jiménez

Más detalles

I.- DATOS PERSONALES. María Luisa Lozada Bravo. Lugar de nacimiento: Santa Cruz de la Sierra, 16 Agosto 1.950

I.- DATOS PERSONALES. María Luisa Lozada Bravo. Lugar de nacimiento: Santa Cruz de la Sierra, 16 Agosto 1.950 I.- DATOS PERSONALES Nombre: María Luisa Lozada Bravo. Lugar de nacimiento: Santa Cruz de la Sierra, 16 Agosto 1.950 Profesión: Abogado. Actividad: Notario de Fe Publica de Primera Clase No. 2. II.- FORMACIÓN

Más detalles

GRAFICA No. 1 INVERSION SEGUN PLAN DE DESARROLLO EL ASCENSO DEL LLANO

GRAFICA No. 1 INVERSION SEGUN PLAN DE DESARROLLO EL ASCENSO DEL LLANO CUADRO No. 1 Plan Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo el ascenso del llano SECTOR 1995 1996 1995% 1996% INDIGENA 726582 726552 0.8 0.4 MEDIO AMBIENTE 5925178 7785998 6.4 3.9 EDUCACION 9475800

Más detalles

Informe de conflictividad social en Bolivia Anexo SEPTIEMBRE DE 2011 ACTOR DEMANDADO. Gobierno central. Gobierno central

Informe de conflictividad social en Bolivia Anexo SEPTIEMBRE DE 2011 ACTOR DEMANDADO. Gobierno central. Gobierno central 1 2 3 4 5 6 7 8 Federación de maestros urbanos de La Paz Federación de trabajadores del Seguro Nacional de Salud (FENSEGURAL) Federación Universitaria de Docentes (FUD) de la Universidad Autónoma Juan

Más detalles

COSTA RICA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

COSTA RICA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Presidencia de la República de Costa Rica Ministerio de la Presidencia de la República de Costa Rica Contraloría General de la República Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 MPD VIPFE INVERSION

Más detalles

LA PAZ COCHABAMBA PANDO

LA PAZ COCHABAMBA PANDO Bolivia; Viceministerio de Defensa Civil Afectación Fenómeno de El Niño (del 1 de nov. al 10 de dic. 2015). Cifras Clave Nacional POR DPTOS. Cifras Clave por departamentos 8.728 1.871 HECTAREAS DE CHUQUISACA

Más detalles

Autonomía. Equipo de trabajo: Alfonso Alem (Coordinador 2009) Cynthia Silva (Coordinadora 2009-2010) Oscar Loayza (Coordinador 2010-2011)

Autonomía. Equipo de trabajo: Alfonso Alem (Coordinador 2009) Cynthia Silva (Coordinadora 2009-2010) Oscar Loayza (Coordinador 2010-2011) Cartilla Autonomía Proyecto Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto - andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales

Más detalles

MI ÁRBOL: FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN NACIONAL

MI ÁRBOL: FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN NACIONAL MI ÁRBOL: FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN NACIONAL El programa Mi Árbol, tiene como objetivo: a) Ampliar la contribución a la conservación de la biodiversidad, mantenimiento de procesos ecológicos, restauración

Más detalles

CURRICULUM INSTITUCIONAL

CURRICULUM INSTITUCIONAL CURRICULUM INSTITUCIONAL ANTECEDENTES Asociación CUNA es una Entidad de Cooperación, independiente, apolítica y aconfesional que promueve, el desarrollo integral de las zonas más desfavorecidas del país,

Más detalles

SECRETARIA TÉCNICA DEL DIÁLOGO. Diálogo Nacional Bolivia Productiva 2003

SECRETARIA TÉCNICA DEL DIÁLOGO. Diálogo Nacional Bolivia Productiva 2003 SECRETARIA TÉCNICA DEL DIÁLOGO Diálogo Nacional Bolivia Productiva 2003 Diálogo Nacional 1997 ANTECEDENTES Cuatro mesas conforme a los pilares del programa de gobierno No existió amplia participación Diálogo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Responsable del Proyecto: Estrategias de producción, transformación y comercialización indígena originaria campesina familiar y comunitaria en el Ayllu Parqu, Municipio San Pedro

Más detalles

INTEGRACION PRODUCTIVA DE CAMELIDOS Y QUINUA QUINUA RUBRO VICUÑA,EN TOMAVE - POTOSI

INTEGRACION PRODUCTIVA DE CAMELIDOS Y QUINUA QUINUA RUBRO VICUÑA,EN TOMAVE - POTOSI Investigación Social Asesoramiento legal Potosí (ISALP Asociación de Cooperación Rural en África y América Latina (ACRA) Unión Europea Castellvi Solidari PROYECTO:INTEGRACION PRODUCTIVA DE CAMELIDOS Y

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Guarda Forestal; título otorgado por la Escuela Técnica Superior Forestal ETSFOR GTZ/CDF; Cochabamba, 1980.

CURRICULUM VITAE. Guarda Forestal; título otorgado por la Escuela Técnica Superior Forestal ETSFOR GTZ/CDF; Cochabamba, 1980. CURRICULUM VITAE I. Datos personales Nombre: José Ricardo Cox Aranibar Fecha de Nacimiento: 5 de abril de 1960 Lugar de Nacimiento: Cochabamba Bolivia C.I.: 982214 Celular: 71942898 e-mail: ricarcox2@yahoo.es

Más detalles

Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas 2012 y de Compromisos 2013 La Paz, 31 de enero de 2013

Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas 2012 y de Compromisos 2013 La Paz, 31 de enero de 2013 Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas 2012 y de Compromisos 2013 La Paz, 31 de enero de 2013 MISIÓN: Dirigir y promover el Sistema de Planificación Integral Estatal y Sistema de Inversión y Financiamiento

Más detalles

C A R T A D E L M E S 28 de Noviembre de 2008

C A R T A D E L M E S 28 de Noviembre de 2008 C A R T A D E L M E S 28 de Noviembre de 2008 LAS ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO Mediante Decreto Ejecutivo 3054, publicado en el Registro Oficial 660 del 11 de septiembre de 2002, distingue a personas

Más detalles

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017

ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 ELECCIÓN DE ALTAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 2017 Formulario para el registro de datos personales, formación académica, producción intelectual, experiencia

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. n.- ESTUDIOS REALIZADOS. l.-referencias PERSONALES.- Institución. Año. 3.- CURSOS y SEMINARIOS

CURRÍCULUM VITAE. n.- ESTUDIOS REALIZADOS. l.-referencias PERSONALES.- Institución. Año. 3.- CURSOS y SEMINARIOS II I~ 000019 ~" CURRÍCULUM VITAE l.-referencias PERSONALES.- Nombres y apellidos Lugar y fecha de nacimiento Cédula de Identidad Libreta de Servicio Militar : Matrícula Profesional R.P.A.Ministerio de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Doctorante en Derecho Constitucional y Administrativo en la UMSA, 2015-2016.

CURRICULUM VITAE. Doctorante en Derecho Constitucional y Administrativo en la UMSA, 2015-2016. Mgs.. Liborio Uño Acebo 1. NOMBRE: CURRICULUM VITAE. Liborio Uño Acebo. 2. DATOS PERSONALES Y DIRECCIONES. C.I y Licencia de Conducir: 1328128 Potosí. Matrícula del Colegio de Abogados NO.3315. Matrícula

Más detalles

RESISTENCIA. INICIO > Convenios. Consulte por bonificaciones en sus compras con y sin receta llamando a:

RESISTENCIA. INICIO > Convenios. Consulte por bonificaciones en sus compras con y sin receta llamando a: INICIO > Convenios RESISTENCIA Consulte por bonificaciones en sus compras con y sin receta llamando a: Farmacia Sindical Bancaria 25 de Mayo tel.03722-425890/439355 Farmacia Sindical Bancaria 9 de Julio

Más detalles

Bolivia. [cronología enero-abril 2004] ENERO LUNES 5

Bolivia. [cronología enero-abril 2004] ENERO LUNES 5 OSAL164 CRONOLOGÍA [REGIÓN ANDINA - BOLIVIA] REGION ANDINA Bolivia LUNES 5 LUNES 12 MARTES 13 JUEVES 15 [cronología enero-abril 2004] ENERO Alrededor de 30 ex trabajadores del Instituto Nacional de Cooperativas

Más detalles

Movimientos indígenas en tiempos de Evo

Movimientos indígenas en tiempos de Evo Movimientos indígenas en tiempos de Evo María Reneé Barrientos Garrido 1 El Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) logró una presencia inusitada en el

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN CAPITULO I. Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN CAPITULO I. Disposiciones Generales REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN CAPITULO I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento Interno tiene por objeto definir

Más detalles

Presupuesto y Ejecución Presupuestaria a Marzo 2015

Presupuesto y Ejecución Presupuestaria a Marzo 2015 Presupuesto y Ejecución Presupuestaria a Marzo 215 Educación Programas Presupuesto (DKK) Desembolsado (DKK) Total 215 Marzo 215 I. Fondo de Apoyo al Sector Educativo: Apoyo al programa sectorial de educación

Más detalles

DECLARACIÓN DE COCHABAMBA Primer Encuentro Internacional de Participación Social en Educación del Abya Yala

DECLARACIÓN DE COCHABAMBA Primer Encuentro Internacional de Participación Social en Educación del Abya Yala DECLARACIÓN DE COCHABAMBA Primer Encuentro Internacional de Participación Social en Educación del Abya Yala Nosotras y nosotros, delegados y representantes legítimos de los pueblos, naciones y nacionalidades

Más detalles

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO CAMAS DE EGRESOS DE MEDIA MORTALIDAD CAMA DE TOTAL SEGUROS DE SALUD 4.130 1.507.419 976.930 64,8 206.663 202.638 4.025 1.068.636

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellido: MACARIO LAHOR CORTEZ CHÁVEZ Fecha de nacimiento: 20 de junio de 1962 Cédula de Identidad: 2397831 LP Domicilio: Calle 15 N. 419 Urbanización el Kenko

Más detalles

CONSEJO EDUCATIVO AIMARA

CONSEJO EDUCATIVO AIMARA CONSEJO EDUCATIVO AIMARA DIRECTORIO DEL CEA GESTIÓN 2007-2011 S DEL CEA GESTIÓN 2011-2015 Félix López Mamani PRESIDENTE Fidel Flores Vargas VICEPRESIDENTE Alfredo Ayca Terrazas Francisco Apaza Laura Gonzalo

Más detalles

DIEGO ERNESTO JIMENEZ GUACHALLA

DIEGO ERNESTO JIMENEZ GUACHALLA CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE DIEGO ERNESTO JIMENEZ GUACHALLA FECHA DE NACIMIENTO 19 DE ABRIL DE 1988 CEDULA DE IDENTIDAD 6198204 LP TELEFONOS 72523021 CORREO ELECTRONICO diegojimenez88@hotmail.es

Más detalles

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa)

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa) CUARTA PARTE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO Organización Económica Plural TÍTULO I ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Formas de organización económica:

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Culturas. Anexo 5: y discriminación. La Paz - Bolivia. Viceministerio de Descolonización

Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Culturas. Anexo 5: y discriminación. La Paz - Bolivia. Viceministerio de Descolonización Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas Viceministerio de Descolonización Comité Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONTRA

Más detalles

CURRICULUM VITAE : ELIZABETH ROCABADO IMAÑA

CURRICULUM VITAE : ELIZABETH ROCABADO IMAÑA CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES: NOMBRE : ELIZABETH ROCABADO IMAÑA NACIONALIDAD : BOLIVIANA ESTADO CIVIL : SOLTERA CARNET : 2535571 LA PAZ DIRECCION : AV. COSTANERA Y CALLE 35 No 2 ACHUMANI CORREO

Más detalles

Economía Social de Mercado

Economía Social de Mercado Economía Social de Mercado 1 PANEL 3 POLITICA SOCIAL Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN BOLIVIA IVÁN VELASQUEZ LIMA, AGOSTO 2 014 Outline 1. Escenario economico y problemas estructurales a resolver. 2. Situación

Más detalles

Nº ACTOR DEMANDANTE ACTOR DEMANDADO ASUNTO

Nº ACTOR DEMANDANTE ACTOR DEMANDADO ASUNTO 1 Trabajadores mineros cooperativistas de Viloco y Caracoles Federación Nacional de Cooperativas Mineras Rechazo al 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que el Gobierno quiere cobrar Confederación

Más detalles

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL INSTITUCION 2 TRIMESTRE RESUMEN INSTITUCIONAL ABRIL ABRIL ADMINISTRACION CENTRAL 12,643,360 56.58% 5,156,461 5,409,781 3,410,344 62.69% 26.97% 66.14% 63.04% Ministerios 1,294,511 5.79% 552,879 635,471

Más detalles

ABOGADO: MARCO ANTONIO COSSIO VILLARROEL. : COCHABAMBA - CERCADO. : 2863704 - CBBA. : 4262761-4364091 - 76426726.

ABOGADO: MARCO ANTONIO COSSIO VILLARROEL. : COCHABAMBA - CERCADO. : 2863704 - CBBA. : 4262761-4364091 - 76426726. CURRICULUM VITAE ABOGADO: MARCO ANTONIO COSSIO VILLARROEL. NATURAL CÉDULA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONOS ESTUDIOS SUPERIORES : COCHABAMBA - CERCADO. : 2863704 - CBBA. : CALLE HEROES DEL CHACO No. 48.

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo I del

Más detalles

ECUADOR: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

ECUADOR: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Presidencia de la República del Ecuador Senado de la República Asamblea Nacional del Ecuador Corte Constitucional del Ecuador Controlaría General del Estado- Ecuador Congreso

Más detalles

CONVOCATORIA I CONGRESO PLURINACIONAL DE LINGÜÍSTICA, CULTURAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS

CONVOCATORIA I CONGRESO PLURINACIONAL DE LINGÜÍSTICA, CULTURAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS CONVOCATORIA I CONGRESO PLURINACIONAL DE LINGÜÍSTICA, CULTURAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS ORGANIZAN: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera de Lingüística e Idiomas Mención Lingüística y

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIONES FUNCIONALES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIONES FUNCIONALES REGLAMENTO DE ORGANIZACIONES FUNCIONALES TITULO 1 Definición y Objetivo Artículo 1.- Definición El MNR reconoce la necesidad de promover la presencia activa de militantes del partido en todos los movimientos

Más detalles

El SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

El SECTOR DE TELECOMUNICACIONES El SECTOR DE TELECOMUNICACIONES Bolivia 1 Contenido 1 BASE LEGAL... 2 2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SECTOR... 2 3 OPERADORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES... 4 1 BASE LEGAL Decreto Supremo Nº 28631de

Más detalles

LOS. Departamentos: Provincias: Yunchará.

LOS. Departamentos: Provincias: Yunchará. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA MEJORARR SU PARTICIPACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LAS REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LOS DERECHOS HUMANOS EN MUNICIPIOS RURALES DEL SUR DE BOLIVIA Departamentos:

Más detalles

NINA, vocablo que en aymara y en qhechua significa:

NINA, vocablo que en aymara y en qhechua significa: /nina NINA, vocablo que en aymara y en qhechua significa: FUEGO "El fuego que no se apagará nunca" Qué es el Programa Nina INFORMACIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA NINA 2009 /nina El Vocablo NINA, es una palabra

Más detalles

EN ORGULLO DE SER BOLIVIANO

EN ORGULLO DE SER BOLIVIANO EN ORGULLO DE SER BOLIVIANO AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Crédito en condiciones concesionales a Empresas Públicas Nacionales Estratégicas La Paz, 26 de septiembre de 2012 Contenido

Más detalles

ANEXO DETALLE DE LOS CONFLICTOS DEL MES DE AGOSTO DE 2011

ANEXO DETALLE DE LOS CONFLICTOS DEL MES DE AGOSTO DE 2011 ANEXO DETALLE DE LOS CONFLICTOS DEL MES DE AGOSTO DE 2011 Nº ACTOR DEMANDANTE ACTOR DEMANDADO ASUNTO 1 Foro Boliviano de Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE) Subcentral TIPNIS Consejo Nacional de Ayllus

Más detalles

Departamentos: Chuquisaca y Tarija. Municipios de ejecución: Municipios de Ejecución: Provincias: Nor y Sur Cinti; Méndez y Avilés.

Departamentos: Chuquisaca y Tarija. Municipios de ejecución: Municipios de Ejecución: Provincias: Nor y Sur Cinti; Méndez y Avilés. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA MEJORAR SU PARTICIPACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LAS REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LOS DERECHOS HUMANOS EN MUNICIPIOS RURALES DEL SUR DE BOLIVIA Departamentos:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO TURÍSTICO SIRETUR

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO TURÍSTICO SIRETUR SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO TURÍSTICO SIRETUR QUÉ ES EL SIRETUR? El Sistema Nacional de Registro Turístico, es un INSTRUMENTO INFORMÁTICO de gestión de la actividad turística que contiene información

Más detalles

Equipo de Información Educativa

Equipo de Información Educativa Equipo de Información Educativa Antecedentes Registro único de Estudiantes Sistema de Legalización de Notas. RUDE SILEN SIESTA RUE Sistema de Información Estadística Registro de Unidades Educativas Antecedentes

Más detalles

ENCUESTA A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO (EISFL)

ENCUESTA A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO (EISFL) ENCUESTA A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO (EISFL) Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4 - 14-10 P.O. La Paz, enero 2010 Calle Carrasco N 1391 - Mirafl ores Telf. 2222333

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA:

REPÚBLICA DOMINICANA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Presidencia de la República Senado de la República Dominicana Ministerio de Industria y comercio Ministerio de Administración Pública Ministerio de Agricultura Ministerio

Más detalles

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR PERÍODO 2013 FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Considerando que la Constitución de la Republica garantiza la participación

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Sullcatiti Titiri Jesús de Machaca, Prov. Ingavi La Paz. Aymara Castellano Ingles (Intermedio) Celular: +591-73256014

CURRÍCULUM VITAE. Sullcatiti Titiri Jesús de Machaca, Prov. Ingavi La Paz. Aymara Castellano Ingles (Intermedio) Celular: +591-73256014 CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Cédula de Identidad: Román Pairumani Ajacopa 6090232 L.P. Fecha de Nacimiento: 08 de Agosto de 1987 Lugar de Nacimiento: Idiomas: Servicio Militar:

Más detalles

INFORME DE LA COALICIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS PARA EL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (EPU) 2014

INFORME DE LA COALICIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS PARA EL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (EPU) 2014 Bolivia INFORME DE LA COALICIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS PARA EL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (EPU) 2014 Coordinación: Comunidad de Derechos Humanos Asamblea Permanente

Más detalles

Anexo II Resolución Ministerial n. 6 112 Recursos Humanos. 8 115 Modernización Del Estado

Anexo II Resolución Ministerial n. 6 112 Recursos Humanos. 8 115 Modernización Del Estado 101 102 103 104 105 106 Nombre de 1 100 Política Provincial Y Conducción Política Provincial Y Conducción Superior Superior - 2 102 Ayuda Directa A La Comunidad Ayuda Directa A La Comunidad 3 103 Prensa

Más detalles

VOCAL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL Katia Verónica Uriona Gamarra

VOCAL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL Katia Verónica Uriona Gamarra Katia Verónica Uriona Gamarra C.I.: 3012687 Cochabamba FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Cochabamba, 19 Marzo de 1965 PROFESIÓN: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social Responsable del Instituto

Más detalles

Bolivia: país limosnero o un buen negocio?

Bolivia: país limosnero o un buen negocio? Bolivia: país limosnero o un buen negocio? Mani esto de organizaciones e instituciones de la sociedad civil frente al próximo Grupo Consultivo Durante los últimos 20 años, los intereses de los capitales

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Nota técnica de país sobre cuestiones de los pueblos indígenas Estado Plurinacional de Bolivia Dar a la población rural pobre la oportunidad de salir de la pobreza Nota técnica de país sobre cuestiones

Más detalles

2. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización

2. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Marco Normativo relacionado con el GADPC 1. Constitución de la República 2. Código Orgánico de Organización Territorial 3. Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas 4. Ley Orgánica de la Economía

Más detalles

Establecida la directiva se procedió al tratamiento del temario de la Convocatoria en detalle.

Establecida la directiva se procedió al tratamiento del temario de la Convocatoria en detalle. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI 20 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2006 REUNIÓN SECTORIAL DE CARRERAS DE TURISMO ANTECEDENTES En atención a Convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana,

Más detalles

Gasto del Turismo Receptor y Emisor

Gasto del Turismo Receptor y Emisor Encuesta Gasto del Turismo Receptor y Emisor La Paz - Bolivia PRESENTACIÓN En el marco del Sistema de Información Estadística de Turismo (SIET), el Banco Central de Bolivia, el Viceministerio de Turismo

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y EDUCACIÓN PRODUCTIVA EN REGIONES, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y EDUCACIÓN PRODUCTIVA EN REGIONES, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Viceministerio de Educación Alternativa y Especial Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y EDUCACIÓN PRODUCTIVA EN REGIONES, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Más detalles

Pueblos y organizaciones indias en el camino de la descolonización

Pueblos y organizaciones indias en el camino de la descolonización Fjerne Naboer / Bolivia Pueblos y organizaciones indias en el camino de la descolonización Carlos Mamani Condori Colonia y guerras de indepencia indígenas Desde el año de 1536, Manku Inka Yupanqui inició

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

RNOS Obra Social Línea gratuita Sitios Web

RNOS Obra Social Línea gratuita Sitios Web RNOS Obra Social Línea gratuita Sitios Web 0-0020-8 PERSONAL DE LA INDUSTRIA GRÁFICA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA www.uogc.org.ar 0-0030-7 PORTUARIOS ARGENTINOS DE MAR DEL PLATA 0800-999-2260 0-0040-6 PERSONAL

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 FINANZAS PÚBLICAS Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 INDICE 1. Transferencias del TGN y Regalías 2. Saldos en Cuentas Fiscales 3. Análisis de Datos 2016 4. Ejecución Presupuestaria

Más detalles

ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010

ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010 ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010 La Paz 2 de abril de 2010 Área de Educación Ciudadana Vocal Roxana Ybarnegaray NORMAS QUE REGULAN LAS ELECCIONES DEL 4 DE ABRIL DE 2010 1 2 3 4

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 849.999

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

Fórum Social Mundial Memória FSM memoriafsm.org

Fórum Social Mundial Memória FSM memoriafsm.org Este documento faz parte do Repositório Institucional do Fórum Social Mundial Memória FSM memoriafsm.org QUESTIONARIO PARA PEDIDOS DE ADHESIÓN PARA CI Consejo Internacional FORO SOCIAL MUNDIAL [Ese formulario

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014 BDP un Banco de Desarrollo El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta BDP - S.A.M. es una entidad de intermediación financiera de segundo piso

Más detalles

PROJURIDE/GIZ, Unidad de Comunicación-La Paz, martes 6 de marzo, 2012

PROJURIDE/GIZ, Unidad de Comunicación-La Paz, martes 6 de marzo, 2012 PROJURIDE/GIZ, Unidad de Comunicación-La Paz, martes 6 de marzo, 2012 Operadores de justicia trabajan en La Paz y Curahuara de Carangas para identificar mecanismos de coordinación y cooperación entre la

Más detalles

Lic. Etelka Debreczeni. Presidenta Fundadora de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo Receptivo de Bolivia, CANOTUR

Lic. Etelka Debreczeni. Presidenta Fundadora de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo Receptivo de Bolivia, CANOTUR Portal Iberoamericano de Gestión Cultural Gestión del turismo sostenible y patrimonio cultural 1 Lic. Etelka Debreczeni Presidenta Fundadora de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo Receptivo de

Más detalles

Sector minero Sindicalizados y cooperativistas acuerdan esta mañana trabajar de forma conjunta hasta encontrar una solución al conflicto.

Sector minero Sindicalizados y cooperativistas acuerdan esta mañana trabajar de forma conjunta hasta encontrar una solución al conflicto. Fecha: 27 de septiembre de 2012 Estado Hora Actor Demandante Actor Demandado Demanda Medida de Presión Lugar Situación Periodo de cobertura/ Duración Fuente 7:12 Mineros sindicalizados y asalariados de

Más detalles

VENEZUELA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

VENEZUELA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Ministerio Público Asamblea Nacional Ministerio de Ciencia y Tecnología Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias Ministerio de Energía y Petróleo Ministerio

Más detalles

(Cochabamba, 29 y 30 de marzo del 2010)

(Cochabamba, 29 y 30 de marzo del 2010) PRE CONFERENCIA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIO CAMPESINOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BOLIVIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHOS DE LA MADRE TIERRA (Cochabamba, 29 y 30 de marzo del 2010) Las y

Más detalles

LEY Nº 338 LEY DE 26 DE ENERO DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 338 LEY DE 26 DE ENERO DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 338 LEY DE 26 DE ENERO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: D

Más detalles

MINISTERIO DE COORDINACION DE LA 0260000 PRODUCCION EMPLEO Y COMPETITIVIDAD 0270000 MINISTERIO DE COORDINACION DE PATRIMONIO

MINISTERIO DE COORDINACION DE LA 0260000 PRODUCCION EMPLEO Y COMPETITIVIDAD 0270000 MINISTERIO DE COORDINACION DE PATRIMONIO AULA 1 FECHA: Del 15 al 19 de octubre de 2012 0010000 ASAMBLEA NACIONAL 0030000 PARLAMENTO ANDINO (OFICINA NACIONAL) 0210000 VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE COORDINACION DE LA POLITICA 0250000

Más detalles

Sobre este particular, en el presente informe de Estado se hace una actualización de los informes que se han presentado en anteriores gestiones.

Sobre este particular, en el presente informe de Estado se hace una actualización de los informes que se han presentado en anteriores gestiones. INFORME DE BUENAS PRACTICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA SOBRE LOS AVANCES EN LA APLICACIÓN LOS OBJETIVOS DEL SEGUNDO DECENIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO

Más detalles

ACTA AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2015 (corte a Noviembre 2015), CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y PRIOruZACIONES 2014

ACTA AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2015 (corte a Noviembre 2015), CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y PRIOruZACIONES 2014 ~de~1f~~ ACTA AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2015 (corte a Noviembre 2015), CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y PRIOruZACIONES 2014 EN LA CIUDAD DE LA PAZ, EL DIA 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 A

Más detalles

1-7 octubre de 2012. Argentina. Medida de Presión y número. Nº Episodios de Conflicto. Estado del Conflicto. Sector Actor Demandante

1-7 octubre de 2012. Argentina. Medida de Presión y número. Nº Episodios de Conflicto. Estado del Conflicto. Sector Actor Demandante Educación Ultimátum Estado del Conflicto Concentración/vigilia Estado de emergencia Marcha Bloqueo Paro de actividades/huelga Cerco/emboscada/intercepción Destrucción de bienes Huelga de hambre Toma de

Más detalles

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4 - 65-11 P.O. La Paz, abril 2011 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf.

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4 - 65-11 P.O. La Paz, abril 2011 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. Estadísticas de Medio Ambiente 2000-2009 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4 - 65-11 P.O. La Paz, abril 2011 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. 2222333 Fax: (02)

Más detalles

[cronología mayo-agosto 2005]

[cronología mayo-agosto 2005] Bolivia [cronología mayo-agosto 2005] M A Y O D O M I N G O 1 J U E V E S 5 Miles de personas, entre trabajadores, campesinos, estudiantes, jubilados y docentes, marchan por el centro de la ciudad de La

Más detalles

SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL (SER)

SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL (SER) SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL (SER) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Dirección Regional de Los Ríos Junio 2009 Sistema Estadístico Regional El Sistema Estadístico Regional (SER) tiene como finalidad,

Más detalles

I. Objetivos Generales

I. Objetivos Generales I. Objetivos Generales Informar y debatir sobre los avances y resultados de la investigación con el grupo de jóvenes universitarios campesinos, con la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos

Más detalles

STELLA MARIS CUELLO CV 2014

STELLA MARIS CUELLO CV 2014 STELLA MARIS CUELLO CV 2014 DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Stella Maris Cuello D.N.I. 20.135.808 CUIT: 27-20135808-1 Fecha de nacimiento: 18 de Febrero de 1968.- Domicilio fiscal: Comechingones 555

Más detalles

CHILE: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

CHILE: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Ministerio de Agricultura Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio de defensa Nacional Ministerio de Economía Fomento y Turismo Ministerio de Energía Ministerio de Hacienda

Más detalles

Atlas sociolingüístico de Pueblos Indígenas de América Latina Fichas nacionales

Atlas sociolingüístico de Pueblos Indígenas de América Latina Fichas nacionales Bolivia Area geocultural Andes/Amazonía/Chaco ampliado/oriente Población Total Bolivia Censo Nacional 2001 Estimación 2010 1 8.234.325 10.026.000 Población Indígena Censo Nacional 2001 2 Estimación 2008

Más detalles

EVALUACIÓN DE MITAD DE PERÍODO SEGUNDO DECENIO INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNDO 2005-2014 CUESTIONARIO PRESENTADO A LOS GOBIERNOS

EVALUACIÓN DE MITAD DE PERÍODO SEGUNDO DECENIO INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNDO 2005-2014 CUESTIONARIO PRESENTADO A LOS GOBIERNOS EVALUACIÓN DE MITAD DE PERÍODO SEGUNDO DECENIO INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNDO 2005-2014 CUESTIONARIO PRESENTADO A LOS GOBIERNOS Información presentado por el Gobierno de Bolivia Versión

Más detalles

PUKAÑAWI. Taller de Investigación y Formación Académica y Popular (TIFAP). 1989 La Bohemia a través de la existencia,

PUKAÑAWI. Taller de Investigación y Formación Académica y Popular (TIFAP). 1989 La Bohemia a través de la existencia, PUKAÑAWI 1a El Centro de Gestión Cultural PUKA- ÑAWI se funda el 30 de octubre de 2004 en base al trabajo audiovisual desarrollado desde 1987 y sus actividades se inician con la firma de un convenio con

Más detalles

NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR

NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR MARIANO NASCONE Dirección de Asuntos Sociales LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Argentina, 22 de Noviembre de 1982 mariano.nascone@unasursg.org Universidad

Más detalles

INFORME ACCIONES GESTIÓN 2016

INFORME ACCIONES GESTIÓN 2016 VICEMINISTERIO DE EDUCACION REGULAR INFORME ACCIONES GESTIÓN 2016 Juan José Quiroz Fernandez VICEMINISTRO EDUCACION REGULAR Actividades OBJETIVOS E INDICADORES DEL SER DIRECCION GENERAL DE EDUCACION PRIMARIA

Más detalles