EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO CON PROGESTERONA, BENZOATO DE ESTRADIOL Y PROSTAGLANDINA EN LA INDUCCIÓN DEL ESTRO EN CABRAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO CON PROGESTERONA, BENZOATO DE ESTRADIOL Y PROSTAGLANDINA EN LA INDUCCIÓN DEL ESTRO EN CABRAS"

Transcripción

1 EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO CON PROGESTERONA, BENZOATO DE ESTRADIOL Y PROSTAGLANDINA EN LA INDUCCIÓN DEL ESTRO EN CABRAS J I. Acosta y F. Manso Centro de Investigación para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT). Avenida 101 No entre 100 y 62. Reparto Loma de Tierra, Cotorro, Ciudad de La Habana. Cuba. noelia@cima-minag.cu RESUMEN Entre los meses de marzo y abril se utilizaron 73 cabras mestizas sin raza definida (SRD), con más de 120 días de paridas que no habían presentado celo en los últimos 60 días. Para la inducción del estro las cabras se distribuyeron en tres tratamientos: A). progesterona oleosa 35 mg (IM.), 48 hr después se aplicó 0.5 mg de benzoato de estradiol (IM.). B). progesterona oleosa 35 mg (IM.), 48 hr después se aplicó 0.5 mg de benzoato de estradiol (IM.) y 125 mcg de prostaglandina (IM.) al detectar el celo. C). progesterona oleosa (35 mg) por animal por vía intramuscular, 48 hr después se aplicó 300 UI de gonadotropina sérica por vía intramuscular y 125 mcg de prostaglandina Las cabras detectadas en celo fueron cubiertas mediante monta dirigida y 30 días después de la cubrición las cabras fueron examinadas por ultrasonografía para confirmar la presencia de la gestación. En las cabras tratadas con progesterona oleosa y benzoato de estradiol (grupos A y B) el 100 % de las cabras presentó celo entre las 15 y 20 hr después de concluido el tratamiento. La duración del estro en el grupo C fue significativamente menor, sin embargo el porcentaje de gestación fue significativamente mayor (71.4) en relación a los grupos A y B (43.5 y 55.2), respectivamente. Se concluye que la inducción del estro en cabras con progesterona oleosa y benzoato de estradiol agrupan los celos e induce el mismo en un porcentaje elevado de las hembras, aunque la fertilidad que se observa es inferior a la alcanzada con los tratamientos tradicionales. Palabras Claves: progesterona, estradiol, cabras ABSTRACT EFFICIENCY OF PROGESTERONE, ESTRADIOL BENZOATE AND PROSTAGLANDIN TREATMENTS ON OESTRUS INDUCTION IN GOATS. Efficiency of progesterone, estradiol benzoate and prostaglandin treatments on oestrus induction in goats Seventy three crossbreed goats of undefined breed (UB) and more than 120 days of kidding without oestrous appearance in the last 60 days were used. For oestrous induction, goats were distributed in three treatments: A) 35 mg (IM) of oily progesterone, 48hr later 0.5 mg estradiol benzoate was applied; B) 35 mg (IM) of oily progesterone, 48hr later oestrus was detected, C) 35 mg of oily progesterone per animal intramuscularly, 48hr later 300 IU of serum gonadotropin and 125 mcg of prostaglandin were applied. Goats in heat were covered by direct service. In goats treated with oily progesterone and estradiol benzoate (groups A and B), 100% of the animal were in heat between 15 and 20 hr alter finishing the treatment. Oestrous duration in group C was significantly shorter, however, gestation percentage was significantly higher (71.4) compared to groups A and B (43.5 and 55.2), respectively. It is concluded that oestrous induction in goats with oily progesterone and estradiol benzoate groups a high percentage of female heats and its induction, although the fertility observed was lower than that obtained with traditional treatments. Key words: progesterone, estradiol, goats 49

2 INTRODUCCIÓN El método más usado para la sincronización e inducción del celo en cabras es el empleo de esponjas vaginales impregnadas con progestágeno, junto con la gonadotropina sérica equina y prostaglandinas (González y Madrid 1981). En Cuba, Fuentes (1989) estudió en cabras tres dosis de progesterona oleosa en tres aplicaciones cada 72 hrs y 48 hrs después 300 UI de gonadotropina sérica con 125 mcg de prostaglandina. Los mejores resultados se alcanzaron con 35 mg de progesterona por dosis (96 % de presentación de estros, 70 % de fertilidad al parto). Faure et al. (1987) señalaron que el tratamiento junto de estilbestrol y progestágenos aumenta la presentación de celos, pero éstos no van acompañados de ovulación. Aunque el efecto estimulante del 17 b estradiol en la liberación de LH en vacas y novillas ovarioectomizadas fue descrito por Gil- Figueredo y Faure (1989). En este sentido, Caraty y Skinner (1999) indicaron que el efecto del estradiol es dependiente de la progesterona. En la oveja la progesterona posee un efecto facilitador en relación con la presentación del estro cuando es aplicada antes del estradiol. Este efecto es probable que se manifieste en las cabras, pero el efecto facilitador de la progesterona está menos esclarecido (Sutherland y Lindsay 1991). En los pequeños rumiantes está demostrado el incremento en la frecuencia de pulsaciones de LH en cabras ovarioectomizadas cuando son implantadas con estrógenos (Fabre-Nys et al. 1993). Yablonskii et al. (1986) señalan que las prostaglandinas tienen un efecto importante en la ovulación y maduración del ovocito. Por otra parte, Holly (1987) y Gil-Figueredo y Faure (1989) observaron que la tasa de concepción se incrementa significativamente cuando se aplica 50 mg de prostaglandina al realizar la inseminación artificial en novillas sincronizadas con progesterona oleosa y benzoato de estradiol, y en la medida que aumenta el tiempo en la presentación del estro la fertilidad se incrementa. Según Miyazaki et al. (1991) las prostaglandinas inducen la ruptura del folículo por la activación de las enzimas proteolíticas localizadas en la pared celular. Además, Li et al. (2006) indican que la prostaglandina E 2 aumenta en el licor folicular 24 hrs después de la aplicación de GnRH. El objetivo de este experimento fue evaluar el tratamiento con progesterona, benzoato de estradiol y prostaglandina en relación con la presentación de celo, fertilidad y prolificidad bajo condiciones de producción. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se desarrolló con tres rebaños de cabras ubicadas al oeste de la Ciudad de La Habana. Se utilizaron cabras mestizas de raza no definida entre 2 y 3 años de más de 120 días de paridas. La condición corporal fue de 2.5 a 3 puntos, según escala propuesta por Santucci et al. (1991), con un peso vivo promedio de 40.3 kg ± 3.5 kg y que no habían presentado celo en los últimos 60 días. Durante el período experimental, las cabras fueron alimentadas con 400g de concentrado comercial (PB. 14 %) por día, agua a voluntad y pasto natural durante 8 hrs al día en la mañana y la tarde. Grupos experimentales Durante los meses de marzo y abril en cada rebaño el estro fue inducido en las hembras seleccionadas. Los tres tratamientos que a continuación se 50

3 describen fueron aplicados al mismo tiempo en todos rebaños. Tratamiento A. Progesterona oleosa 35 mg IM), 48 hrs después se aplicó 0.5 mg de benzoato de estradiol (IM). B. Progesterona oleosa 35 mg (IM), 48 hrs después se aplicó 0.5 mg de Benzoato de estradiol (IM) y 125 mcg de prostaglandina (IM) cuando el celo fue detectado. C. Progesterona oleosa (35 mg) por animal por vía intramuscular, 48 hrs después se aplicó 300 UI de gonadotropina sérica por vía intramuscular y 125 mcg Prostaglandina (González et al. 1997). A las 16 hrs de concluido el tratamiento, el celo se detectó con un macho provisto de un tapacete. Las cabras detectadas en celo fueron cubiertas por monta dirigida y cada semental cubrió en dos ocasiones con intervalo de horas a una misma hembra. Para evitar el agotamiento del semental no se permitió que estos cubrieran más de 6 hembras en un día. Treinta días después de la cubrición, con ayuno previo de 12 hrs las cabras fueron examinadas por ultrasonografía por vía transrectal utilizando un transductor de 5.0 MHz para confirmar la presencia de la gestación mediante la visualización del o los embriones. Los resultados fueron analizados por un modelo lineal generalizado (ANOVA) y las comparaciones se determinaron por la prueba de Tuke. Las variables con datos porcentuales fueron comparadas por el método de comparación de proporciones. En ambos casos para el análisis se utilizó el software estadístico MiniTab (2000).. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El efecto de rebaño en las variables estudiadas no fue significativo, por esta razón los datos fueron agrupados para el análisis. El porcentaje de cabras en celo no mostró diferencias significativas entre tratamientos (Tabla 1). Todas las cabras tratadas con progesterona oleosa y benzoato de estradiol (grupos A y B) comenzaron el celo entre 15 y 20 horas después de concluido el tratamiento. Resultados similares fueron señalados por Monreal-Duenhas et al. (2001). Sin embargo en el grupo control los celos no se agruparon, observándose la mayor proporción de éstos (75 %) entre las 15 y 30 hrs de concluido el tratamiento. Por otra parte, el tiempo al estro fue significativamente menor para los grupos A y B en relación con el grupo control, al comenzar éste aproximadamente 14 hrs antes que en el grupo control. Valenzuela et al, (2004), encontraron resultados similares en cabras al utilizar acetato de melengestrol y benzoato de estradiol. En este sentido, Hastono (2000), señala que el estro sincronizado con esponjas vaginales aparece a las 35 horas aproximadamente de retiradas las mismas con una duración de 36 hrs. La duración del estro no mostró diferencias entre los grupos A y B. Sin embargo, en el grupo control el estro fue significativamente menor. Romano (1996) plantea que el estro inducido con esponjas vaginales con acetato de flurogestona (FGA) comienza aproximadamente a las /- 8.0 hrs de finalizado el tratamiento. Sin embargo, Freitas et al. (1997) plantean un tiempo menor, (33.2 h) utilizando el mismo progestágeno. Cane (2001) señala que el estro inducido con CIDR (dispositivo intravagial con progesterona) promedia 27.9 h 51

4 Tabla 1. Efecto del tratamiento en el porcentaje de cabras en celo y el tiempo al inicio del estro y su duración Duración del Cabras en celo Tiempo al estro Tratamiento n estro (%) (h) (h) a a P4+ BE ± 1.89 ± a a P4+BE + PG ±1.63 Control b ± 9.0 a, b en la misma columna difieren significativamente entre si p< P4 - Progesterona oleosa 2- BE - Benzoato de estradiol 3- P6 - Prostaglandina F2ά ± b ± 7.36 El porcentaje de cabras gestantes fue significativamente mayor en el grupo control en relación con los grupos A y B (Tabla 2). Resultados similares fueron observados por González et al. (2006), al utilizar un tratamiento similar al control durante tres años consecutivos. Por otra parte, Valenzuela et al (2004) reportó 51 % de gestación en cabras a las cuales se le indujo el estro con FGA y 0.5 mg de benzoato de estradiol. La fertilidad en el grupo B se incrementó en un 12 % comparando con el grupo A, aunque las diferencias no fueron significativas. Resultados similares en el bovino han sido descritos por Gil-Figueredo y Faure (1989), y López Gatius et al. (2004) después de utilizar prostaglandina al momento de realizar la inseminación artificial. Tabla 2. Efecto del tratamiento en el porcentaje de gestación, partos, y número crías por parto Cabras Tasa de Crías por Tratamiento n gestantes partos parto (%) (%) 1.22 a P4 + BE a 90.0 ± 0.44 P4 + BE PG ab 87.5 Control b 93.3 a, b en la misma columna difieren significativamente entre si p< a ± b ± 0.51 En el grupo control se presentó una mayor tasa de parto en relación con los grupos A y B, aunque las diferencias no fueron significativas la tasa de parto en estos últimos puede ser catalogada como buena. González et al. (1996) al aplicar 500 UI de gonadotropina sérica en un tratamiento similar al control en razas lecheras reportaron bajas tasas de partos (40 %) durante la época de baja actividad sexual En el bovino Colaso et al. (2004), Baruselli et al. (2004) y Cavalieri et al. (2005) señalan que los tratamientos con progestágenos y benzoato de estradiol muestran alta tasa 52

5 de presentación de celo pero baja tasa de partos. Las crías por parto fueron significativamente mayores en el grupo C, dado principalmente por la aplicación de gonadotropina sérica equina. Se concluye que la inducción del estro en cabras con progesterona oleosa y benzoato de estradiol induce el celo en un porcentaje elevado en las cabras, aunque la fertilidad no es comparable a los tratamientos tradicionales para estos propósitos. Sin embargo, si se aplica prostaglandina al inicio del celo, es posible incrementar la fertilidad. REFERENCIAS Baruselli, P.S. Reis, E.L. Marques, M.O., Nasser, L.F., Bo, G.A. The use of hormonal treatments to improve reproductive performance of anestrous beef cattle in tropical climates. Anim Reprod Sci :479, Caraty, A. Skinner, D.C. Progesterone priming is essential for full expression of the positive feedback effect of estradiol in inducing the preovulatory gonadotropinreleasing hormone surge in the ewe. Endocrinology 140:350, Cane, Jessica Use of Eazi Breed in creole goats. Effect on the follicular dynamics and ovulation. Tesis (Med Vet). Fac. de Medicina Veterinaria Concepcion Univ., Chillan (Chile) p. Cavalieri J. Hepworth, G., Fitzptrick, L.A. Synchronizing oestrus with oestradiol benzoate after using a two dose prostaglandin treatment to synchronise luteolysis in dairy heifers. Australian Vet. Journal. 83(1-2):91, Colazo M.G., Kastelic, J.P., Martínez, M.F., Whittaker, P.R., Wilde, R., Ambrose, J.D., Corbett, R., Mapletof, R.J. Fertility following fixed-time AI in CIDR-treated beef heifers given GnRH or estradiol cypionate and fed diets supplemented with flax seed or sunflower seed. Theriogenology 61:1115, Fabre-Nys C., Martin, G.B., Venier, G. Analysis of the hormonal control of female sexual behavior and the preovulatory LH surge in the ewe: Roles of quantity of estradiol and duration of its presence. Hormones and Behaviour, 27, Faure, R., Fernández, O., Alonso J.C, González, F., García, Libertad. Respuesta hipofisaria al benzoato de estradiol en novillas con pubertad retardada. Revista Salud Animal 8 (3): 281, Freitas, V.J.F., Baril G., Martin, G.B., Saumande, J. Physiological limits to further improvement in the efficiency of oestrous synchronization in goats. Reprod. Fert. Develop., 9: 551, Fuentes, J.L. Diferentes niveles de progesterona en la sincronización del estro en cabras. Rev.Cub.Rep. Anim. 15(2): 69, Gil-Figueredo, C., Faure, R. Aumento de la tasa de concepción mediante la inyección de cloprostenol en estros inducidos con progesterona y estradiol en vacas y novillas. Rev. Salud. Animal. 11(2):93, González, C. y Madrid, N. Comparación de diferentes tratamientos en el control estral en cabras criollas. En: XXXI Conv. Anual Asoc. Venez. Avance de la Ciencia. Aserac. Maracaibo, Venezuela González, Noelia. Uso de 53

6 Biotecnologías de avanzada para el Mejoramiento productivo de cabras lecheras. Informe final. Proyecto Centro de Investigación para el Mejoramiento Animal. Abril González, Noelia., Pedroso R., Carmenate, Caridad, L.O. Pérez, González, I. Felipe, N., Quintana, Odalys., Bravo M. Tecnología para el manejo reproductivo de cabras lecheras fuera de la estación sexual. Rev. Cub. Rep. Anim. 23 (2): 51, Hastono. Synchronization of estrous in sheep and goat. Animal-Production (Indonesia). 2 (1): 1-8, Holly, L. Biología de la reproducción bovina. Editorial científico técnica. La Habana. Cuba. p: 117, 1987 Li, Q., Jimenez-Krassel, F., Kobayashi, Y., Ireland, J.J., Smith, G.W. Effect of intrafollicular indomethacin injection on gonadotropin surge-induced expression of select extracellular matrix degrading enzymes and their inhibitors in bovine preovulatory follicles. Reproduction 131:533, 2006 Miyazaki T. Dharmarajan, A.M.; Atlas, S.J., Katz, E., Wallach, E.E. Do prostaglandins lead to ovulation in the rabbit by stimulating proteolytic enzyme activity? Fertil Steril, 55:1183, Monreal-Duenhas,-A.C., Toniollo,- H.G., Uribe-Velasquez,-L.F., Souza-Lenz,-M.I. Goats synchronized with CIDR below latitude 20 degrees 28 minutes South.26. En: Jornadas Cientificas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Sevilla (España) p. 20. Romano, J.E. Comparision of flurogestone and medroxiprogesterone intravaginal pesaries for estrus synchronization in dairy goats. Small Ruminant Research. 22:219, 1996 Santucci, P., A., Branca, M. Napoleone, R. Bouche, G. Aumont, F. Poisot Alexandre, G. Goat Nutriction. FAO. Pudoc Wageningen, p. Sutherland, S.R.D., Lindsay, D.R. Effect of estradiol-17 beta on peripheral plasma concentration of 15-keto-13, 14-dihydro PGF2 alpha and luteolysis in cyclic cattle. Reproduction Fertility and Development.31:679, Valenzuela, N., Hernandez, C.J., Murcia, M.C., Rodríguez, M.R., Gutiérrez, C.G. Preovulatory peak of LH ovulation and fertility in goats synchronized with melengestrol acetate and estradiol benzoate. En: 15th International Congress on Animal Reproduction Porto Seguro Brazil Yablonskii, V. A., Karashaen, M.F. Bondaniuk, V.V. Culture and fertilization on cattle oacyte. In transplantasiya embriorov u krup. Rogat, Skota, Tez. Dokl. Simp.tatu. tallin, USSR : 248, 1986 Recibido: 22 de 2006 noviembre de 54

EFECTO DEL BENZOATO DE ESTRADIOL EN LA POBLACIÓN FOLICULAR DE CABRAS NO CÍCLICAS

EFECTO DEL BENZOATO DE ESTRADIOL EN LA POBLACIÓN FOLICULAR DE CABRAS NO CÍCLICAS EFECTO DEL BENZOATO DE ESTRADIOL EN LA POBLACIÓN FOLICULAR DE CABRAS NO CÍCLICAS J. Acosta, Zahilys López y Maylin Valdés Centro de Investigación para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical. Avenida

Más detalles

Efecto de la dosis de P4 contenida en un dispositivo intravaginal con P4 y la inducción de lueólisis temprana.

Efecto de la dosis de P4 contenida en un dispositivo intravaginal con P4 y la inducción de lueólisis temprana. NUEVOS AVANCES EN PROGRAMAS DE SINCRONIZACION DE CELOS EN VAQUILLONAS INSEMINADAS A TIEMPO FIJO Cutaia L 123., Peres L 2., Pincinato D 2., A. Menchaca 34, Bo G.A 12 1 Instituto de Reproducción Animal Córdoba

Más detalles

Inseminación artificial a tiempo fijo con semen sexado.

Inseminación artificial a tiempo fijo con semen sexado. Page 1 of 5 Inseminación artificial a tiempo fijo con semen sexado. La inseminación artificial con semen sexado aporta grandes ventajas ya que aumenta el número de hembras nacidas que pueden destinarse

Más detalles

PROTOCOLOS DE INSEMINACION A TIEMPO FIJO (IATF) EN BOS TAURUS

PROTOCOLOS DE INSEMINACION A TIEMPO FIJO (IATF) EN BOS TAURUS PROTOCOLOS DE INSEMINACION A TIEMPO FIJO (IATF) EN BOS TAURUS Marcos G. Colazo Alberta Agriculture & Rural Development Edmonton, Alberta, Canada Control del ciclo estral Fase luteal: - Prostaglandina F2α

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal IMPACTO DE LA SINCRONIZACIÓN DE ESTRO E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO SOBRE EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN VACAS CEBUINAS Del Aguila L.; Camacho J.; Ampuero A.; F. Suárez; Huamán H y Huanca

Más detalles

Cuban Journal of Agricultural Science, Volume 50, Number 4, th Anniversary. 591 SUMMARY OF THE THESIS FOR THE DOCTOR IN SCIENCES DEGREE

Cuban Journal of Agricultural Science, Volume 50, Number 4, th Anniversary. 591 SUMMARY OF THE THESIS FOR THE DOCTOR IN SCIENCES DEGREE Cuban Journal of Agricultural Science, Volume 50, Number 4, 2016. 50th Anniversary. 591 SUMMARY OF THE THESIS FOR THE DOCTOR IN SCIENCES DEGREE Hormonal protocols for artificial insemination at fixed time

Más detalles

Efecto de la permanencia de un dispositivo intravaginal. con progesterona sobre la eficiencia reproductiva de. vaquillonas holando

Efecto de la permanencia de un dispositivo intravaginal. con progesterona sobre la eficiencia reproductiva de. vaquillonas holando 1 Efecto de la permanencia de un dispositivo intravaginal con progesterona sobre la eficiencia reproductiva de vaquillonas holando CALLEJAS, S. 1 ; OCHIONERO, P. 2 ; GONZALEZ CHAVES, S 1,3 ; CABODEVILA,

Más detalles

Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost -250) * en la inducción del celo en vacas anéstricas **

Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost -250) * en la inducción del celo en vacas anéstricas ** Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost -250) * en la inducción del celo en vacas anéstricas ** Wilfredo Calderón Vera *** Resumen El presente estudio tuvo por

Más detalles

Sincronización del estro y tasa de ovulación de ovejas Pelibuey tratadas con esponjas intravaginales e implantes subcutáneos nuevos y reciclados

Sincronización del estro y tasa de ovulación de ovejas Pelibuey tratadas con esponjas intravaginales e implantes subcutáneos nuevos y reciclados Sincronización del estro y tasa de ovulación de ovejas Pelibuey tratadas con esponjas intravaginales e implantes subcutáneos nuevos y reciclados *Jesús Ricardo Aké-López, Jesús Ricardo Aké-Villanueva,

Más detalles

Logros y desafíos de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en la Ganadería Doble Propósito

Logros y desafíos de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en la Ganadería Doble Propósito Capítulo LXIV Logros y desafíos de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en la Ganadería Doble Propósito Eleazar Soto Belloso Juan Carlos Gutiérrez Áñez En la ganadería Doble Propósito (DP) tropical,

Más detalles

Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost -250) en la inducción del celo en vacas anéstricas

Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost -250) en la inducción del celo en vacas anéstricas Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost -250) en la inducción del celo en vacas anéstricas Resumen El presente estudio tuvo por finalidad comprobar la eficacia

Más detalles

MEDICO VETERINARIO. ULS. REPRODUCCION ANIMAL. 28/04/2009 Dr. Cesar A. Gomez V.

MEDICO VETERINARIO. ULS. REPRODUCCION ANIMAL. 28/04/2009 Dr. Cesar A. Gomez V. CESAR AUGUSTO GOMEZ VELASQUEZ MEDICO VETERINARIO. ULS. REPRODUCCION ANIMAL LA SINCRONIZACION EN PROGRAMAS DE MOET, FIV. Se necesita tener la mayor sincronia entre el grupo donante y grupo receptoras. Receptoras

Más detalles

Puntuación de tracto reproductivo e IATF + repaso con toros en novillas de carne

Puntuación de tracto reproductivo e IATF + repaso con toros en novillas de carne Puntuación de tracto reproductivo e IATF + repaso con toros en novillas de carne En las explotaciones que usan inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) + repaso con toros, de un 40 % a un 65 % de las

Más detalles

EVALUACION DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN

EVALUACION DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN EVALUACION DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN T E S I S QUE COMO REQUlSlTO PARCIAL PARA OBTENER EL GRAD0 DE MAESTRO EN CIENCIAS EN PRODUCCION

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GESTACIÓN MEDIANTE ULTRASONOGRAFÍA TRANSRECTAL EN LA CABRA

DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GESTACIÓN MEDIANTE ULTRASONOGRAFÍA TRANSRECTAL EN LA CABRA DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GESTACIÓN MEDIANTE ULTRASONOGRAFÍA TRANSRECTAL EN LA CABRA J.I. Acosta Centro de Investigación para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT). Avenida 101 No 6214 entre

Más detalles

SINCRONIZACIÓN DE CELOS Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GESTACIÓN EN OVEJAS CHURRAS DA TERRA QUENTE E ILE DE FRANCE

SINCRONIZACIÓN DE CELOS Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GESTACIÓN EN OVEJAS CHURRAS DA TERRA QUENTE E ILE DE FRANCE SINCRONIZACIÓN DE CELOS Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GESTACIÓN EN OVEJAS CHURRAS DA TERRA QUENTE E ILE DE FRANCE AZEVEDO, J. M. 1 ; CORREIA, T. M. 2 ; ALMEIDA, J. C. 1 ; VALENTIM, R. C. 2 ; FONTES, P. J. 1

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Escuela para Graduados. Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC)

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Escuela para Graduados. Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela para Graduados Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) EFECTO DEL MOMENTO DE INSEMINACION A LAS 48 Y 56 HS EN UN PROTOCOLO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS. ESCUELA PARA GRADUADOS. INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS. ESCUELA PARA GRADUADOS. INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS. ESCUELA PARA GRADUADOS. INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) EFECTO DEL MOMENTO DE LA IATF (48 VS. 54h) EN VACAS CRUZA CEBÚ

Más detalles

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. ganado caprino. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. ganado caprino. 11 Número de publicación: Número de solicitud: 19 OFICIN ESPÑOL DE PTENTES Y MRCS ESPÑ 11 Número de publicación: 2 2 64 21 Número de solicitud: 03 1 Int. Cl. 7 : 61D 19/00 12 SOLICITUD DE PTENTE 1 22 Fecha de presentación: 26.12.03 43 Fecha de publicación

Más detalles

Anestro posparto en vacas del trópico. - Manejo del amamantamiento - Condición corporal - Empadres - Inducción del estro

Anestro posparto en vacas del trópico. - Manejo del amamantamiento - Condición corporal - Empadres - Inducción del estro Anestro posparto en vacas del trópico - Manejo del amamantamiento - Condición corporal - Empadres - Inducción del estro Sistemas vaca-cría 1. Becerros al destete. 2. Doble propósito: - Becerros al destete

Más detalles

VARIABILIDAD EN EL NUMERO DE OVULACIONES Y EMBRIONES OBTENIDOS EN CABRAS MURCIANO-GRANADINAS SUPEROVULADAS CON FSH OVINA

VARIABILIDAD EN EL NUMERO DE OVULACIONES Y EMBRIONES OBTENIDOS EN CABRAS MURCIANO-GRANADINAS SUPEROVULADAS CON FSH OVINA VARIABILIDAD EN EL NUMERO DE OVULACIONES Y EMBRIONES OBTENIDOS EN CABRAS MURCIANO-GRANADINAS SUPEROVULADAS CON FSH OVINA GONZÁLEZ-BULNES 1, A.; SANTIAGO 1, J.; CARRIZOSA 2, J.A.; URRUTIA 2, B.; GARCÍA

Más detalles

7/22/2013. Sincronización de celo y ovulación en ovinos para optimizar resultados a la IA intrauterina. Patrón estacional. Pubertad tardía?

7/22/2013. Sincronización de celo y ovulación en ovinos para optimizar resultados a la IA intrauterina. Patrón estacional. Pubertad tardía? No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo

Más detalles

Manejo reproductivo del ganado caprino en México en programas de mejoramiento genético

Manejo reproductivo del ganado caprino en México en programas de mejoramiento genético UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Manejo reproductivo del ganado caprino en México en programas de mejoramiento genético MVZ. MC. Javier Hernández Ignacio

Más detalles

Efecto de la inducción de estros con esponjas intravaginales y presencia de macho en ovejas anéstricas.

Efecto de la inducción de estros con esponjas intravaginales y presencia de macho en ovejas anéstricas. Page 1 of 6 Efecto de la inducción de estros con esponjas intravaginales y presencia de macho en ovejas anéstricas. Vet. Arg.? Vol. XXXIV? Nº 355? Noviembre 2017. Alejandro Córdova Izquierdo1*, Juan Eulogio

Más detalles

Dr. Juan P. Zárate Martínez

Dr. Juan P. Zárate Martínez MANEJO DEL AMAMANTAMIENTO, SINCRONIZACIÓ E INDUCCIÓN DEL ESTRO, EMPADRES Y DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN. Dr. Juan P. Zárate Martínez Investigador C.E. La Posta INIFAP Miembro de la Red de Investigación e Innovación

Más detalles

La aplicación de progesterona post-inseminación aumenta la fertilidad en vacas inseminadas a tiempo fijo

La aplicación de progesterona post-inseminación aumenta la fertilidad en vacas inseminadas a tiempo fijo La aplicación de progesterona post-inseminación aumenta la fertilidad en vacas inseminadas a tiempo fijo La suplementación con progesterona usando un dispositivo intravaginal de progesterona de los días

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Ciencias Agrícolas Instituto en Investigaciones en Ciencias Veterinarias PARÁMETROS REPRODUCTIVOS, CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DEL CICLO ESTRAL Y EFECTO

Más detalles

TASA DE OVULACIÓN UTILIZANDO LIBERADOR DE GONADOTROPINAS Y PLASMA SEMINAL EN ALPACAS Y LLAMAS RESUMEN ABSTRACT

TASA DE OVULACIÓN UTILIZANDO LIBERADOR DE GONADOTROPINAS Y PLASMA SEMINAL EN ALPACAS Y LLAMAS RESUMEN ABSTRACT TASA DE OVULACIÓN UTILIZANDO LIBERADOR DE GONADOTROPINAS Y PLASMA SEMINAL EN ALPACAS Y LLAMAS OVULATION RATE USING GONADOTROPIN RELEASING HORMONE AND SEMINAL PLASMA IN ALPACAS AND LLAMAS Rubén Mamani C.,2,

Más detalles

Inclusión de la transferencia de embriones en el programa reproductivo del proceso de producción de carne bovina

Inclusión de la transferencia de embriones en el programa reproductivo del proceso de producción de carne bovina Inclusión de la transferencia de embriones en el programa reproductivo del proceso de producción de carne bovina 27 de Febrero de 2015 MVZ. José de Jesús Carlos Fregoso Aguayo Administración del Proceso

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN SISTEMAS DE MANEJO REPRODUCTIVO

ACTUALIZACIÓN EN SISTEMAS DE MANEJO REPRODUCTIVO ACTUALIZACIÓN EN SISTEMAS DE MANEJO REPRODUCTIVO GONZALEZ DE BULNES LOPEZ, A. Departamento de Reproducción Animal. INIA. Avda. Puerta de Hierro s/n. 28040-Madrid. RESUMEN El manejo reproductivo en ganado

Más detalles

Porcentaje de Concepción en Vacas Bos indicus Utilizando Sincronización de Estro e Inseminación Artificial a Tiempo fijo (IATF)

Porcentaje de Concepción en Vacas Bos indicus Utilizando Sincronización de Estro e Inseminación Artificial a Tiempo fijo (IATF) REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 Porcentaje de Concepción en Vacas Bos indicus Utilizando Sincronización de Estro e Inseminación Artificial a Tiempo fijo (IATF) Fernández-Figueroa

Más detalles

TASA DE PREÑEZ EN VACAS Y VAQUILLONAS INSEMINADAS A TIEMPO FIJO CON UN PROTOCOLO J-SYNCH UTILIZANDO DISPOSITIVOS SYNKRO XY

TASA DE PREÑEZ EN VACAS Y VAQUILLONAS INSEMINADAS A TIEMPO FIJO CON UN PROTOCOLO J-SYNCH UTILIZANDO DISPOSITIVOS SYNKRO XY TASA DE PREÑEZ EN VACAS Y VAQUILLONAS INSEMINADAS A TIEMPO FIJO CON UN PROTOCOLO J-SYNCH UTILIZANDO DISPOSITIVOS SYNKRO XY Cedeño J.A. 1,2, Ré Martín 2,4, Andrada S. 1,2, Curchod G. 3, Bó G.A 1,2,3. 1

Más detalles

COMPARACIÓN DE TRES PROTOCOLOS DE

COMPARACIÓN DE TRES PROTOCOLOS DE COMPARACIÓN DE TRES PROTOCOLOS DE SINCRONIZACIÓN DE LA OVULACIÓN EN VACAS LECHERAS RESUMEN REPORTE DE CASO Viviana Andrea Urdaneta Zapata 1 - DMV Claudia Jiménez Escobar 2 - DMV, MSc, DVSc, DACT La implementación

Más detalles

Facultad de Ciencias Veterinarias -UNCPBA- Efecto de la ecg sobre la preñez en vacas y vaquillonas

Facultad de Ciencias Veterinarias -UNCPBA- Efecto de la ecg sobre la preñez en vacas y vaquillonas Facultad de Ciencias Veterinarias -UNCPBA- Efecto de la ecg sobre la preñez en vacas y vaquillonas Rodriguez Hernán; Lissarrague, Cesar; Teruel, Miriam; Callejas, Santiago. Agosto, 2016 Tandil I Efecto

Más detalles

Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en ovinos: nuevas alternativas para incrementar su adopción Foto: Laboratorio de Producción Animal FVet

Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en ovinos: nuevas alternativas para incrementar su adopción Foto: Laboratorio de Producción Animal FVet Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en ovinos: nuevas alternativas para incrementar su adopción Foto: Laboratorio de Producción Animal FVet Julio Olivera Muzante Dr. (PhD) Profesor Adjunto Gº 3. Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) ESPECIALIDAD EN REPRODUCCIÓN BOVINA TASAS DE PREÑEZ EN VACAS CRUZAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) EFECTO DEL MOMENTO DE APLICACIÓN DEL BENZOATO DE ESTRADIOL COMO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL DE CÓRDOBA ESPECIALIDAD EN REPRODUCCIÓN ANIMAL EFECTO DE LA UTILIZACIÓN EN IATF

Más detalles

Palabras claves: nutrición estratégica, gluconeogénicos, reproducción, oveja Pelibuey.

Palabras claves: nutrición estratégica, gluconeogénicos, reproducción, oveja Pelibuey. REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 Nutrición estratégica o Glukogen en la respuesta reproductiva de ovejas Pelibuey sincronizadas al estro - Strategic nutrition or Glukogen administrated

Más detalles

Nuevos conceptos para regular el ciclo estral en bovinos.

Nuevos conceptos para regular el ciclo estral en bovinos. Nuevos conceptos para regular el ciclo estral en bovinos. Alberto Dick, Instituto Patobiología, CICV-INTA Castelar La sincronización de celos es una excelente técnica para incrementar la eficiencia reproductiva

Más detalles

(*) Servicio: se sugiere servicio controlado (manual) a partir de las 48 hs de aplicada la repitiendo a las 60 hs aproximadamente.

(*) Servicio: se sugiere servicio controlado (manual) a partir de las 48 hs de aplicada la repitiendo a las 60 hs aproximadamente. Inducción y sincronización de celos, ovulación y superovulación en cerdos y animales de laboratorio. Complemento en la inducción y sincronización de celos, ovulación y superovulación en bovinos, ovinos,

Más detalles

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez celos y ovulaciones, ya que la cronolona actúa bloqueando las descargas cíclicas de hormonas gonadotropas hipofisarias en ovejas con actividad sexual. En tanto que la ecg induce y sincroniza los celos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCION ANIMAL CORDOBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCION ANIMAL CORDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCION ANIMAL CORDOBA EFECTO DEL USO DE GnRH AL MOMENTO DE LA IATF EN RODEOS DE CRÍA TRATADAS

Más detalles

INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO ABSTRACT

INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO ABSTRACT 2006; 7 (2): 4-8 INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO Alicia López F., Wilfredo Huanca L. 2,3, Víctor Leyva V. 2, Néstor

Más detalles

7-8 h. (Falceto et al., )

7-8 h. (Falceto et al., ) 7-8 h (Falceto et al., ) Reconocimiento maternal de la gestación (Martinat-Botté,2009) (Falceto et al., ) Esquema de las particularidades del transporte de la PGF 2 desde el útero al ovario (en caso de

Más detalles

MADURACIÓN OVOCITARIA EN TRAAC

MADURACIÓN OVOCITARIA EN TRAAC MADURACIÓN OVOCITARIA EN TRAAC Dr. Marco Garnique Moncada Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana IVI - España La EOC produce múltiples folículos

Más detalles

Sincronizacion de celos utilizando GnRH Y PGF2α para inseminacion artificial a tiempo fijo en bovinos productores de leche

Sincronizacion de celos utilizando GnRH Y PGF2α para inseminacion artificial a tiempo fijo en bovinos productores de leche 60 tiempo fijo en bovinos productores de leche LUCIO, Rodolfo*, SESENTO, Leticia y BEDOLLA, José Luis Carlos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de

Más detalles

MANEJO DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO DE CARNE

MANEJO DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO DE CARNE MANEJO DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO DE CARNE ANTONIO GONZALEZ DE BULNES LOPEZ, A. Departamento de Reproducción Animal. INIA. Avda. Puerta de Hierro s/n. 28040-Madrid. RESUMEN El manejo reproductivo

Más detalles

José Fernando Tang Ploog; José Del Castillo *** Resumen

José Fernando Tang Ploog; José Del Castillo *** Resumen Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost -250) * en la inducción y sincronización de partos por la vía intravulvar submucosal en marranas ** José Fernando Tang

Más detalles

Novormon 5000. Introducción:

Novormon 5000. Introducción: Novormon 5000 Introducción: La Gonadotrofina Coriónica Equina (ecg, PMSG) producida por Syntex S.A. mediante metodología propia permite obtener un producto con óptima relación FSH/LH y potencia estable

Más detalles

ABANICO VETERINARIO ENERO-ABRIL 2013; 3 (1) ISSN

ABANICO VETERINARIO ENERO-ABRIL 2013; 3 (1) ISSN LA APLICACIÓN POS-MONTA DEL ACETATO DE FLUOROGESTONA EN LA FERTILIDAD Y PROLIFICIDAD DE OVEJAS PELIBUEY APPLICATION POST-MATING OF FLUROGESTONE ACETATE ON FERTILITY AND PROLIFICACY OF PELIBUEY EWES Carrillo-Díaz

Más detalles

Efectividad de dos esquemas de inducción del celo en hembras bovinas Brahman con anestro prolongado

Efectividad de dos esquemas de inducción del celo en hembras bovinas Brahman con anestro prolongado Efectividad de dos esquemas de inducción del celo en hembras bovinas Brahman con anestro prolongado Régulo Uzcátegui Aranguren*, Héctor Fajardo Rivero**, José A. Bertot Valdés***, María I. Viamonte Garcés**,

Más detalles

CENTRO DE SELECCIÓN Y MEJORA GENETICA DE OVINO Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON. Granja Florencia Toro (Zamora) info@ovigen.es www.ovigen.

CENTRO DE SELECCIÓN Y MEJORA GENETICA DE OVINO Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON. Granja Florencia Toro (Zamora) info@ovigen.es www.ovigen. CENTRO DE SELECCIÓN Y MEJORA GENETICA DE OVINO Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON Granja Florencia Toro (Zamora) info@ovigen.es www.ovigen.es PECULIARIDADES DE LA INSEMINACION ARTIFICIAL CAPRINA VÁZQUEZ, J.M.,

Más detalles

CICLO ESTRAL Y PUBERTAD

CICLO ESTRAL Y PUBERTAD CICLO ESTRAL Y PUBERTAD DANIEL FERNANDEZ ABELLA DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL Y PASTURAS PUBERTAD DEFINICION FORMAS DE MEDICION CAMBIOS ENDOCRINOS FACTORES QUE AFECTAN LA PUBERTAD CAMBIOS HORMONALES

Más detalles

Estudio de alternativas para mejorar los porcentajes de preñez en protocolos de IATF en bovinos

Estudio de alternativas para mejorar los porcentajes de preñez en protocolos de IATF en bovinos Estudio de alternativas para mejorar los porcentajes de preñez en protocolos de IATF en bovinos EEA COLONIA BENÍTEZ Augusto G. Schulz Estudio de alternativas para mejorar los porcentajes de preñez en protocolos

Más detalles

EVALUACIÓN Y COMPARACION DE RESULTADOS DE LAS INSEMINACIONES DIURNAS Y NOCTURNAS EN VACAS BRAHMAN

EVALUACIÓN Y COMPARACION DE RESULTADOS DE LAS INSEMINACIONES DIURNAS Y NOCTURNAS EN VACAS BRAHMAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) ESPECIALIZACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA EVALUACIÓN Y COMPARACION

Más detalles

EVALUACION DE LAS TASAS DE PREÑEZ EN VACAS HOLSTEIN EN LACTANCIA COMPARANDO PROTOCOLOS CIDR-SYNCH DE 5 Y 7 DIAS

EVALUACION DE LAS TASAS DE PREÑEZ EN VACAS HOLSTEIN EN LACTANCIA COMPARANDO PROTOCOLOS CIDR-SYNCH DE 5 Y 7 DIAS Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela para graduados Instituto de Reproducción Animal Córdoba, IRAC ESPECIALIDAD EN REPRODUCCION BOVINA EVALUACION DE LAS TASAS DE PREÑEZ

Más detalles

Archivos de Zootecnia

Archivos de Zootecnia Archivos de Zootecnia Journal website: https://www.uco.es/ucopress/az/index.php/az/ Eficacia de dos tratamientos hormonales para la inducción del celo en la vaca lechera García-Díaz, J.R. 1@ ; Hernández-Barreto,

Más detalles

XXXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA SALIR. Pulsar ÍNDICE

XXXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA SALIR. Pulsar ÍNDICE XXXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA SALIR Pulsar ÍNDICE TRATAMIENTOS CORTOS CON DIFERENTES DOSIS DE FGA A FINALES DE LA ESTACIÓN DE ANESTRO DE CABRAS DE RAZA SERRANA EFFECTS

Más detalles

XXVII JORNADAS CIENTÍFICAS Y VI JORNADAS INTERNACIONALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA

XXVII JORNADAS CIENTÍFICAS Y VI JORNADAS INTERNACIONALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA XXVII JORNADAS CIENTÍFICAS Y VI JORNADAS INTERNACIONALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA XXVII JORNADAS CIENTÍFICAS Y VI JORNADAS INTERNACIONALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA

Más detalles

Francisco Requena Domenech. Septiembre de Ganadería Ecológica e Integrada

Francisco Requena Domenech. Septiembre de Ganadería Ecológica e Integrada TASAS DE GESTACIÓN EN OVINO MERINO FLEISCHAF TRATADO CON ESPONJAS INTRAVAGINALES IMPREGNADAS CON MAP O FGA MÁS ecg EN LAS DISTINTAS FASES DEL CICLO ESTRAL. Francisco Requena Domenech Trabajo Fin de Máster

Más detalles

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Nicolás Valenzuela Jiménez, Joel Hernández Cerón, Clara Murcia Mejía, Rodolfo Rodríguez Maltos,

Más detalles

Efecto del cipionato de estradiol y la GnRH sobre la sincronización de ovulaciones y la tasa de preñez a la IATF en vacas de cría sin ternero al pie*

Efecto del cipionato de estradiol y la GnRH sobre la sincronización de ovulaciones y la tasa de preñez a la IATF en vacas de cría sin ternero al pie* InVet. 2016, 18 (2): 301-306 ISSN 1514-6634 (impreso) CIPIONATO DE ESTRADIOL Y GNRH SOBRE OVULACIONES ARTÍCULO Y PREÑEZDE INVESTIGACIÓN ISSN 1668-3498 (en línea) Efecto del cipionato de estradiol y la

Más detalles

MEJORA REPRODUCTIVA MEDIANTE EL CONTROL HORMONAL DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA POST PARTO EN VACAS MESTIZAS DE DOBLE PROPÓSITO

MEJORA REPRODUCTIVA MEDIANTE EL CONTROL HORMONAL DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA POST PARTO EN VACAS MESTIZAS DE DOBLE PROPÓSITO CAPÍTULO XX MEJORA REPRODUCTIVA MEDIANTE EL CONTROL HORMONAL DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA POST PARTO EN VACAS MESTIZAS DE DOBLE PROPÓSITO I. INTRODUCCIÓN II. APLICACIONES DEL CONTROL HORMONAL DE LA FUNCIÓN

Más detalles

º Primero

º Primero I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia

Más detalles

Reutilización del dispositivo de progesterona (CIDR) asociado con protocolos de corta duración en cabras

Reutilización del dispositivo de progesterona (CIDR) asociado con protocolos de corta duración en cabras vet.zootec. 5(1): 39-46, 2011 Reutilización del dispositivo de progesterona (CIDR) asociado con protocolos de corta duración en cabras Luis Fernando Uribe-Velásquez 1, Carolina Gutiérrez Toro 2, Edward

Más detalles

EFECTO DE LA PROGESTERONA SOBRE LA TASA DE PREÑEZ A LA INSEMINACION A TIEMPO FIJO CON UN PROTOCOLO CO-SYNCH EN VACAS BRAFORD EN ANESTRO

EFECTO DE LA PROGESTERONA SOBRE LA TASA DE PREÑEZ A LA INSEMINACION A TIEMPO FIJO CON UN PROTOCOLO CO-SYNCH EN VACAS BRAFORD EN ANESTRO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) EFECTO DE LA PROGESTERONA SOBRE LA TASA DE PREÑEZ A LA INSEMINACION

Más detalles

INFLUENCE OF THE DEPTH OF DEPOSITION OF SEMEN ON FERTILITY OF THE TRANSCERVICAL INSEMINATION IN GOATS

INFLUENCE OF THE DEPTH OF DEPOSITION OF SEMEN ON FERTILITY OF THE TRANSCERVICAL INSEMINATION IN GOATS Índice SALIR INFLUENCIA DE LA PROFUNDIDAD DE DEPOSICIÓN DEL SEMEN SOBRE LA FERTILIDAD DE LA INSEMINACIÓN TRANSCERVICAL EN CABRAS INFLUENCE OF THE DEPTH OF DEPOSITION OF SEMEN ON FERTILITY OF THE TRANSCERVICAL

Más detalles

CABRAS SINCRONIZADAS CON CIDR EN LA LATITUD DE S. Rua Teodomiro Carmelo, Botucatu/SP-Brasil

CABRAS SINCRONIZADAS CON CIDR EN LA LATITUD DE S. Rua Teodomiro Carmelo, Botucatu/SP-Brasil CABRAS SINCRONIZADAS CON CIDR EN LA LATITUD DE 20 28 S MONREAL. A. C.¹; TONIOLLO, HÉLIO. G. 2 ; URIBE-VELÁSQUEZ, L. F. 1, SOUZA, M.I. 1 1 Área de Reproducción Animal. Universidade Estadual Paulista-Unesp-Botucatu/SP-Brasil.

Más detalles

XXII Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2009

XXII Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2009 MESA PECUARIA ÍNDICE NIVELES SÉRICOS DE PROGESTERONA E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO Y A 12 HORAS POSTERIORES AL ESTRO EN VAQUILLAS CRUZDAS UTILIZANDO LOS PROTOCOLOS CO _ SYNCH+CIDR Y CRESTAR PLUS

Más detalles

Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost - 250) * en la sincronización del celo en Vacas y Vaconas

Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost - 250) * en la sincronización del celo en Vacas y Vaconas Eficacia de una solución inyectable sobre la base de Cloprostenol Sódico (Lutaprost - 250) * en la sincronización del celo en Vacas y Vaconas Fabián Báez, Bárbara Soasti B, Fabián Ruiz Herrera, Luis Rodríguez

Más detalles

Effect of applying gonadotropin releasing factors (GnRH) and estradiol benzoate on the development and size of follicles in Brahman cows

Effect of applying gonadotropin releasing factors (GnRH) and estradiol benzoate on the development and size of follicles in Brahman cows Efecto de la aplicación de factores liberadores de gonadotrofinas (GnRH) y Benzoato de estradiol, sobre el desarrollo y tamaño de los folículos en vacas Brahman Effect of applying gonadotropin releasing

Más detalles

BENZOATO DE ESTRADIOL EN VAQUILLAS SINCRONIZADAS CON PROGESTERONA Y PROSTAGLANDINA-F 2α

BENZOATO DE ESTRADIOL EN VAQUILLAS SINCRONIZADAS CON PROGESTERONA Y PROSTAGLANDINA-F 2α BENZOATO DE ESTRADIOL EN VAQUILLAS SINCRONIZADAS CON PROGESTERONA Y PROSTAGLANDINA-F 2α ESTRADIOL BENZOATE IN HEIFERS SYNCHRONIZED WITH PROGESTERONE AND PROSTAGLANDIN-F 2α Abad Zavaleta, J. 1, J.A. Ramírez

Más detalles

EFECTO DE LA DOSIS DE ecg EN OVEJAS TRATADAS CON MAP SOBRE LA INDUCCION DE ESTRO Y OVULACION FUERA DE LA EPOCA DE SERVICIO

EFECTO DE LA DOSIS DE ecg EN OVEJAS TRATADAS CON MAP SOBRE LA INDUCCION DE ESTRO Y OVULACION FUERA DE LA EPOCA DE SERVICIO Revista FAVE - Ciencias Veterinarias 2 (2) 2003 ISSN Comunicación EFECTO DE LA DOSIS DE ecg EN OVEJAS TRATADAS CON MAP SOBRE LA INDUCCION DE ESTRO Y OVULACION FUERA DE LA EPOCA DE SERVICIO GAPEL, C. 1

Más detalles

Avances en los programas de inseminacion artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas y novillas Doble Propósito

Avances en los programas de inseminacion artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas y novillas Doble Propósito Capítulo LXIII Avances en los programas de inseminacion artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas y novillas Doble Propósito Eleazar Soto Belloso, MSc Gabriel Valencia Portas, MV INTRODUCCIÓN De manera

Más detalles

Palabras clave: sincronización; IATF; estradiol; GnRH; vaquillonas. TRABAJOS ORIGINALES

Palabras clave: sincronización; IATF; estradiol; GnRH; vaquillonas. TRABAJOS ORIGINALES TRABAJOS ORIGINALES Tasas de concepción en vaquillonas utilizando un protocolo de 5 días con o sin GnRH en su inicio y diferentes dispositivos de progesterona y prostaglandinas Bartolomé, J.A. (1) ; Blanco

Más detalles

Alternativas para implementar la inseminación artificial en rodeos de cría

Alternativas para implementar la inseminación artificial en rodeos de cría Alternativas para implementar la inseminación artificial en rodeos de cría M. V. Domingo Emilio Aguilar aguilar.domingo@inta.gob.ar LA INSEMINACION ARTIFICIAL OBJETIVO Mejora Genética del rodeo Introducción

Más detalles

ABANICO VETERINARIO 1 (1) MAYO 2011 ISSN

ABANICO VETERINARIO 1 (1) MAYO 2011 ISSN LA SOMATOTROPINA BOVINA RECOMBINANTE (BST), UNA ALTERNATIVA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS OVEJAS RECOMBINANT BOVINE SOMATOTROPIN (BST), AN ALTERNATIVE TO INCREASE THE PRODUCTIVITY OF SHEEP 6

Más detalles

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España

Archivos de Zootecnia ISSN: Universidad de Córdoba España Archivos de Zootecnia ISSN: 0004-0592 pa1gocag@lucano.uco.es Universidad de Córdoba España Abad Zavaleta, J.; Ramírez Godínez, J. A.; Flores Mariñelarena, A.; Grado Ahuir, A.; García Macías, A. Benzoato

Más detalles

NUEVOS AVANCES EN PROGRAMAS DE SINCRONIZACION DE CELOS EN VAQUILLONAS INSEMINADAS A TIEMPO FIJO. e-mail: lcutaia@iracbiogen.com.ar

NUEVOS AVANCES EN PROGRAMAS DE SINCRONIZACION DE CELOS EN VAQUILLONAS INSEMINADAS A TIEMPO FIJO. e-mail: lcutaia@iracbiogen.com.ar NUEVOS AVANCES EN PROGRAMAS DE SINCRONIZACION DE CELOS EN VAQUILLONAS INSEMINADAS A TIEMPO FIJO Cutaia L 123, Peres L 2, Pincinato D 2, A. Menchaca 34, Bó G.A. 12 1 Instituto de Reproducción Animal Córdoba

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) ESPECIALIZACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA EFECTO DEL MOMENTO DE LA

Más detalles

EFECTO DEL DESTETE TEMPORAL COMBINADO CON LA INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DEL CELO SOBRE LA FERTILIDAD POSTPARTO EN EL GANADO CEBÚ. J.Scull 1, R.

EFECTO DEL DESTETE TEMPORAL COMBINADO CON LA INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DEL CELO SOBRE LA FERTILIDAD POSTPARTO EN EL GANADO CEBÚ. J.Scull 1, R. EFECTO DEL DESTETE TEMPORAL COMBINADO CON LA INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DEL CELO SOBRE LA FERTILIDAD POSTPARTO EN EL GANADO CEBÚ RESUMEN J.Scull 1, R. Diez 2 Centro de Investigaciones para el Mejoramiento

Más detalles

Inducción del celo, usando +/- cloprostenol sódico (Lutaprost -250) por vía submucosa vaginal en vacas en las que no se observaron celos.

Inducción del celo, usando +/- cloprostenol sódico (Lutaprost -250) por vía submucosa vaginal en vacas en las que no se observaron celos. Lutaprost -250 TRABAJO DE CAMPO 2004 Inducción del celo, usando +/- cloprostenol sódico (Lutaprost -250) por vía submucosa vaginal en vacas en las que no se observaron celos. Wilfredo Calderón Vera, MV

Más detalles

CENTR E SELECCION Y MEJORA GENETICA DE Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON. Granja Florencia - Toro (Zamora)

CENTR E SELECCION Y MEJORA GENETICA DE Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON. Granja Florencia - Toro (Zamora) CENTR E SELECCION Y MEJORA GENETICA DE Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON Granja Florencia - Toro (Zamora) info@ovigen.es RAZA MURCIANO-GRANADINA PESO ADULTO 40-50 kg. PRODUCCION 510 LECHERA DIAS 210 GRASA PROTEINA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) ESPECIALIZACION EN REPRODUCCION BOVINA EVALUACION DE LA EFICIENCIA

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Sitio Argentino de Producción Animal alternativas para lograr altos índices de preñez por inseminación artificial junio de 2011 Nº 473 ISSN Nº 0327-3059

Más detalles

Richard Núñez Camila García Pintos Diego Bosolasco Federico Cuadro Javier de la Mata Gabriel Bo. Alejo Menchaca. DMV, MSc, PhD

Richard Núñez Camila García Pintos Diego Bosolasco Federico Cuadro Javier de la Mata Gabriel Bo. Alejo Menchaca. DMV, MSc, PhD Actualización sobre IATF en vaquillonas de carne Richard Núñez Camila García Pintos Diego Bosolasco Federico Cuadro Javier de la Mata Gabriel Bo Alejo Menchaca DMV, MSc, PhD Por qué hablar de vaquillonas?

Más detalles

Palabras clave: inducción del estro, sincronización del estro, progesterona, estradiol, amamantamiento restringido, ordeño

Palabras clave: inducción del estro, sincronización del estro, progesterona, estradiol, amamantamiento restringido, ordeño PROGESTERONA Y BENZOATO DE ESTRADIOL PARA PREVENIR EL ANESTRO Y MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE VACAS MESTIZAS HOLSTEIN X CEBÚ EN EL TRÓPICO HÚMEDO Felicia Roller y R. Pedroso Centro

Más detalles

Productos y Programas para un Manejo Reproductivo Planificado.

Productos y Programas para un Manejo Reproductivo Planificado. Productos y Programas para un Manejo Reproductivo Planificado. Con el valor agregado del respaldo científico y tecnológico de Syntex. Syntex S.A., empresa argentina, inició sus actividades en 1935, con

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO DALMARELIN 25 microgramos/ml solución inyectable para bovino y conejos.

Más detalles

Como lograr altos índices de preñez en los hatos lecheros

Como lograr altos índices de preñez en los hatos lecheros Como lograr altos índices de preñez en los hatos lecheros Marcos G Colazo Dairy Research Scientist Alberta Agriculture & Forestry Edmonton, Alberta, Canada Factores que afectan los índices reproductivos

Más detalles

TITULACION DE DOSIS DEL EXTRACTO DE PITUITARIA OVINA OVAGEN PARA LAS SUPERESTIMULACION DE VACAS DONANTES DE EMBRIONES. Animal Córdoba (IRAC).

TITULACION DE DOSIS DEL EXTRACTO DE PITUITARIA OVINA OVAGEN PARA LAS SUPERESTIMULACION DE VACAS DONANTES DE EMBRIONES. Animal Córdoba (IRAC). TITULACION DE DOSIS DEL EXTRACTO DE PITUITARIA OVINA OVAGEN PARA LAS SUPERESTIMULACION DE VACAS DONANTES DE EMBRIONES G. Brogliatti 1, A. Albrech 1, L. Cutaia 234 1 EOLIA, 2 Syntex SA, 3 Universidad Católica

Más detalles

Evaluación de la tasa de concepción en hembras bovinas mestizas, sincronizadas mediante dispositivo intravaginal nuevo y reutilizado

Evaluación de la tasa de concepción en hembras bovinas mestizas, sincronizadas mediante dispositivo intravaginal nuevo y reutilizado Evaluación de la tasa de concepción en hembras bovinas mestizas, sincronizadas mediante dispositivo intravaginal nuevo y reutilizado Evaluation of the conception rates in bovine females crossbred intravaginal

Más detalles

www.sisupe.org/abanicoveterinario www.medigraphic.org.mx ABANICO VETERINARIO 2 (2) MAYO 2012 ISSN 2007-4204 INDUCCIÓN DE ESTRO EN CABRAS DE RAZA BOER CON ESPONJAS CADUCADAS Y CIDR RECICLADO ESTRO INDUCTION

Más detalles

Actualización de los sistemas de inducción de celos y ovulaciones en ovino

Actualización de los sistemas de inducción de celos y ovulaciones en ovino Universidad CEU Cardenal Herrera Departamento de Medicina y Cirugía Animal Actualización de los sistemas de inducción de celos y ovulaciones en ovino TESIS DOCTORAL Presentada por: Paula Martínez Ros Dirigida

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL DE CÓRDOBA ESPECIALIDAD EN REPRODUCCIÓN BOVINA EFICIENCIA EN LA SINCRONIZACIÓN DE

Más detalles

FACTORES QUE AFECTAN LA TASA DE PREÑEZ EN RECEPTORAS DE EMBRIONES PRODUCIDOS IN VITRO Y TRANSFERIDOS A TIEMPO FIJO.

FACTORES QUE AFECTAN LA TASA DE PREÑEZ EN RECEPTORAS DE EMBRIONES PRODUCIDOS IN VITRO Y TRANSFERIDOS A TIEMPO FIJO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PARA GRADUADOS INSTITUTO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL CÓRDOBA (IRAC) FACTORES QUE AFECTAN LA TASA DE PREÑEZ EN RECEPTORAS DE EMBRIONES

Más detalles