EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTORNO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTORNO"

Transcripción

1 Boletín Técnico Febrero 2010 No. 5 EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTORNO Ángulo trazable El ángulo máximo al cual un palpador puede trazar hacia arriba o hacia abajo a lo largo del contorno de una pieza, en la dirección de recorrido del palpador, es referido como ángulo trazable. Un palpador angulado hacia un lado con un ángulo de punta de 12 (como en la Figura de abajo), puede trazar un máximo de 77 de una pendiente hacia arriba y un máximo de 87 pendiente hacia abajo. Para una punta cónica (cono 30 ), el ángulo trazable es más pequeño. Una pendiente hacia arriba con un ángulo de 77 o menos solo mediante medición puede actualmente incluir un ángulo de más de 77 debido al efecto de la rugosidad de la superficie. La rugosidad de la superficie también afecta la fuerza de medición. Pendiente hacia arriba 77 o menos 87 o menos Pendiente hacia abajo Perfil registrado Contorno de pieza R: Radio de la punta del palpador M: Amplificación de medición Figura 2 Palpador Compensando por la rotación del brazo. La punta está colocada en un brazo pivoteado que gira conforme la superficie de la parte es trazado y la punta de contacto no se mueve exclusivamente en la dirección Z. Por lo tanto es necesario aplicar compensación en la dirección X para asegurar la exactitud: Existen tres métodos para compensar por la rotación del brazo. 1: Compensación mecánica 2. Compensación eléctrica 3. Software de procesado. Para medir un contorno de pieza que involucra un gran desplazamiento en la dirección vertical con una gran exactitud uno de estos métodos de compensación necesita ser implementado. Figura 1 Compensando por el radio del palpador Un perfil registrado representa el lugar geométrico del centro de la punta de bola rodando sobre la superficie de una pieza. (Un radio típico es ). Obviamente esto no es lo mismo que el perfil ideal de la superficie, de modo que para obtener un perfil registrado exacto, es necesario compensar por el efecto del radio de la punta a través del procesamiento de datos. Figura 3 Palpador Brazo de medición Pivote δ: Desplazamiento no deseado en X a ser compensador Si un perfil es leído desde el graficador mediante una plantilla o escala, es necesario compensar de antemano por el radio de la punta del radio de acuerdo a la amplificación de medición aplicada. CONTENIDO Equipos de medición de contorno Página 1 Control estadístico del proceso Página 6 Métodos de medición de dureza Página 7 Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Oficinas de servicio: Naucalpan: ingenieria@mitutoyo.com.mx Monterrey: m3scmty@mitutoyo.com.mx Aguascalientes: mitutoyoags@mitutoyo.com.mx Querétaro: mitutoyoqro@mitutoyo.com.mx Tijuana: Mitutoyotj@mitutoyo.com.mx Colaboradores de este número Ing. José Ramón Zeleny Vázquez Ing. Hugo D. Labastida Jiménez Ing. Héctor Ceballos Contreras 1

2 Paro de seguridad por sobrecarga Si una fuerza excesiva (sobrecarga) es ejercida sobre la punta del palpador debido, quizás a que la punta encontro una pendiente muy escarpada sobre un elemento de una pieza, o una rebaba, etc. un dispositivo de seguridad automáticamente para la operación o suena un zumbador de alarma. Este tipo de instrumento está comúnmente equipado con dispositivos de seguridad separados para la dirección de trazado (eje X) carga y dirección vertical (eje Y) carga. Guía simple o compleja del brazo En el caso de un brazo pivoteado simple, el lugar geométrico de la punta del palpador traza durante movimiento vertical (dirección Z) es un arco circular que resulta en un desplazamiento indeseado en X, por el cual compensación tiene que ser hecha. Entre mayor es el movimiento del arco mayor es el desplazamiento indeseado en X (d) tiene que ser compensado. (Véase la Figura 2). La alternativa es usar un arreglo mecánico complejo para obtener un lugar geométrico de traslación lineal en Z. y por lo tanto evitar la necesidad de compensar en X. Métodos de medición del eje Z Aunque el método de medición en el eje Z comúnmente adoptado es por medio de una escala digital, la medición en el eje Z divide entre métodos análogos (usando un transformador diferencial, etc.) y métodos de escala digital. Los métodos análogos varían en resolución del eje Z dependiendo de la amplificación de la medición e intervalo de medición. Los métodos de escala digital tienen resolución fija. Generalmente, un método de escala digital proporciona mayor exactitud que un método análogo. Curso de Tolerancias Geométricas (GD&T) basado en la nueva norma ASME Y Después de 15 años la norma ASME sobre dimensionado y tolerado fue actualizada incluyendo diversas mejoras entre las que destacan la diferenciación de los modificadores de la condición de material cuando es aplicada a la tolerancia o a los datos llamando a esto ultimo frontera de máximo o mínimo material. Se introducen algunos símbolos nuevos incluyendo el de perfil desigualmente dispuesto y la aplicación de una zona de tolerancia no uniforme. Se usa el concepto de grados de libertad con relación al establecimiento de marcos de referencia dato. Se permite la aplicación de marcos de referencia datos personalizados y datos movibles. Se introduce el concepto de sistema coordenado con relación al marco de referencia dato. Se permite usar más segmentos en los marcos de control de elemento compuestos. Todo el material fue reacomodado en 9 secciones en vez de las 6 de la versión anterior. Para saber más: capacitación@mitutoyo.com.mx Método de análisis de perfil de superficie Los siguientes dos métodos están disponibles como métodos de analizar el perfil de una superficie después de que la operación de medición ha sido completada. 1: Graficador Existen dos métodos por los cuales las dimensiones de un perfil de superficie medido puede ser obtenido desde un perfil graficado. El primero es mediante lectura de una dimensión con una escala aplicada al perfil registrado y dividiendo el resultado por la amplificación de medición. El segundo método es, realizando medición comparativa con una plantilla [(dimensión ideal ± tolerancia) x amplificación de medición] que ha sido creada con un paquete CAD, etc. Aplicado al perfil graficado. En ambos métodos, la compensación del radio de la punta del palpador debe ser considerado al momento de la medición y creación de la plantilla y el hecho de que error de lectura o error humano pueda ser significativo. 2

3 PRÓXIMOS CURSOS INSTITUTO DE METROLOGÍA MITUTOYO Metrología Dimensional 1 (MD1) 08 y 09 Febrero Naucalpan $ 4300 más IVA 22 y 23 Febrero Monterrey 03 y 04 Marzo Tijuana Metrología Dimensional 2 (MD2) 10, 11 y 12 Febrero Naucalpan $ 6200 más IVA 24, 25 y 26 Febrero Monterrey Calibración de Instrumentos (CIVGP) 15, 16 y 17 Febrero Naucalpan $ 6600 más IVA 17, 18 y 19 Marzo Monterrey Control Estadístico del Proceso (CEP) 18 y 19 Febrero Naucalpan $ 4300 más IVA Tolerancias Geométricas Norma ASME 22, 23 y 24 Febrero Naucalpan $ 7500 más IVA Y Medición de Tolerancias Geométricas 25 y 26 de Febrero Naucalpan $ 5100 más IVA con CMM Incertidumbre en Metrología 01, 02 y 03 Marzo Naucalpan $ 6200 más IVA Dimensional Análisis de Sistemas de Medición 04 y 05 de Marzo $ 4400 más IVA (MSA) Aplicación de ISO en 08, 09 y 10 Marzo Naucalpan $ 6200 más IVA Laboratorios de Calibración Verificación Geométrica de Producto 10 Marzo Naucalpan $ 2100 más IVA con CMM Medición de Acabado Superficial para 11 Marzo Naucalpan $ 2100 más IVA Verificación Geométrica de Producto Equipo Óptico para Verificación Geométrica de Producto 12 Marzo Naucalpan $ 2100 más IVA Informes e inscripciones: capacitacion@mitutoyo.com.mx Tel: (0155) Unidad de procesamiento de datos y programa de análisis En este método, el perfil de superficie medido es alimentado a una unidad de procesamiento en tiempo real y análisis del perfil es realizado mediante un programa de análisis dedicado controlado desde un ratón y/o teclado. La unidad de procesamiento de datos muestra, ángulo, radio, altura de escalón, paso, etc., directamente en valores numéricos y también permite el análisis directo en combinación con un sistema coordenadas. El perfil registrado está sujeto a compensación por radio de la punta del palpador y entonces, enviado a un graficador o una impresora láser. Mejor ajuste Si hay un patrón para los datos del perfil de superficie medido, tolerado con los datos de diseño es realizado de acuerdo al patrón. Si no hay patrón o si tolerado solo con forma es deseado, mejor ajuste entre datos de diseño y datos medidos pueden ser realizados. El algoritmo de procesamiento del mejor ajuste, busca por desviaciones entre ambos conjuntos de datos y deriva un sistema de coordenadas en el cual, la suma de cuadrados de la desviación es un mínimo cuando el dato medido es sobrepuesto sobre los datos de diseño. Tolerado con Datos de Diseño Los datos de contorno de piezas medidas pueden ser comparados con los datos de diseño en términos las formas actuales y diseñadas más que solo análisis de dimensiones individuales. En esta técnica, cada desviación del contorno medido desde el contorno pretendido es mostrada y registrada. También datos desde una pieza muestra pueden ser procesados para convertirse en los datos del diseño maestro al cual otras piezas son comparadas. Esta función es particularmente útil cuando la forma de una sección afecta apreciablemente el desempeño del producto, o cuando su forma tiene una influencia sobre la relación entre partes ensamblantes o ensambladas. Antes de proceso de mejor ajuste 3 Datos medidos Datos de diseño Figura 4 Después de proceso de mejor ajuste Datos medidos Datos de diseño

4 Nuevo servicio de calibración de patrones de rugosidad y medición de rugosidad El El laboratorio de calibración de Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. ha instalado un equipo de medición de rugosidad para proporcionar a sus clientes usuarios servicio de calibración de patrones de rugosidad, así como, servicio de medición de rugosidad, ambos acreditados. De acuerdo con los requerimientos actuales de los sistemas de gestión de calidad, todos los equipos y patrones de medición, deben ser calibrados periódicamente y antes de usarlos cuando son nuevos. En muchos casos, los equipos de medición de rugosidad son calibrados de acuerdo con lo anterior, sin embargo, no ocurre lo mismo con los patrones. Los patrones de rugosidad son utilizados para determinar si, en un momento dado, es necesario ajustar la ganancia de los equipos, para verificaciones periódicas de los mismos y para la calibración de los rugosímetros. El servicio, ya esta disponible con ACREDITACIÓN a los patrones nacionales de longitud correspondientes. SERVICIO DE MEDICIÓN Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. a través de su departamento de ingeniería de servicio tiene disponible servicio de medición de piezas, para lo cual cuenta con variedad de equipo, tal como Máquinas de Medición por Coordenadas (CMM), equipo de medición por visión (QV, QS, QI), máquina de medición de redondez y otras características geométricas, equipo de medición de contorno (perfil), máquinas de medición de dureza, equipo de medición de rugosidad, comparadores ópticos y microscopios, lo cual permite una gran variedad de opciones para resolver eficientemente cualquier tipo de medición dimensional. Se requiere dibujo o modelo CAD o instrucciones detalladas de, que es lo que se desea medir para obtener una cotización y acordar tiempo de entrega. Este servicio se ofrece con trazabilidad a patrones nacionales de longitud. Se entrega reporte de medición. Incluye 20% de descuento en refacciones y en servicio de reparación durante la vigencia del contrato Prioridad en programación Sin gastos de viaje dentro de un radio de 50 km desde nuestros centros de servicio PAQUETES DE CALIBRACIÓN 3 equipos 10% 6 equipos 15% Más de 6 equipos 20% Uso de software de inspección original de Mitutoyo Condiciones sujetas a cambio sin previo aviso 4

5 Combinación de datos Convencionalmente, si el trazado de un contorno completo no es posible por las restricciones del ángulo trazable, entonces, tiene que ser dividido en varias secciones que son entonces medidas y evaluadas separadamente. Esta función evita esta situación indeseable combinando las secciones separadas en un contorno traslapando elementos comunes (líneas, puntos) uno sobre otro. Con esta función el contorno completo puede ser mostrado y varios análisis realizados en la forma usual. Ejemplos de medición Contorno de lente asférico Contorno interno/externo de cojinete Datos 1 Datos 2 Dientes de engrane interno Forma de rosca interna Combinación de datos Figura 5 Forma de rosca externa Figura 6 Contorno de calibre EQUIPO DE MEDICIÓN DE CONTORNO Y RUGOSIDAD Cualquiera de los cursos impartidos por Mitutoyo Mexicana, s.a. de C.V. puede ser impartido en las instalaciones del usuario en las fechas y horario más adecuadas para su compañía. Consulte condiciones y costos capacitacion@mitutoyo.com.mx ingenieria@mitutoyo.com.mx 5

6 EL CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO El control estadístico del proceso (CEP) es conjunto de herramientas que se han utilizado desde hace muchos años para controlar y mejorar diversos procesos de manufactura. Consiste generalmente de obtener datos de piezas manufacturadas en un proceso de manufactura y a partir de ellos determinar algunos parámetros estadísticos tales como: número de piezas medidas, medida promedio, desviación estándar de las mediciones etc. Una herramienta muy simple pero muy poderosa es la obtención de histogramas a partir de un conjunto de datos obtenidos de piezas manufacturadas Otra herramienta lo constituyen las gráficas de control que pueden ser elaboradas, ya sea por atributos o por variables. Las gráficas por atributos pueden ser las c, u, p, np las gráficas por variables pueden ser de individuales, medias y rangos, medias y desviaciones estándar. Se tienen también los índices de capacidad tales como Cp y Cpk. Los datos obtenidos pueden ser procesados manualmente con ayuda de una calculadora y graficando sobre papel milimétrico o cuadriculado en formatos especialmente diseñados para ser llenados a mano o ser capturados directamente del instrumento de medición a un procesador de datos o incluso a una PC. El objetivo es aplicar este tipo de técnicas estadísticas a cada dimensión crítica de una pieza, en cada uno de los diferentes procesos de manufactura, para identificar tendencias o situaciones fuera de control con el propósito de mejorar los procesos de manufactura para prevenir la elaboración de producto fuera de especificaciones. El propósito de un proceso de manufactura es producir las piezas que cumplan con las especificaciones establecidas en los dibujos, idealmente todas las piezas deberían ser producidas con las mismas dimensiones, sin embargo, diversos factores hacen difícil lograr este objetivo. El control estadístico del proceso proporciona herramientas que pueden ser utilizadas para cuantificar la variabilidad de los procesos y mediante la aplicación de medidas apropiadas reducir esta variabilidad a límites aceptables usando, por ejemplo, los índices de capacidad. Se busca reducir reprocesos, desperdicios y retrasos en producción, inspección excesiva, problemas con clientes por rechazos, reclamos por garantía etc. Obteniendo beneficios en productividad, reducción de costos. La variabilidad es originada en una interacción de maquinaria, materiales, mano de obra, sistema de medición, medio ambiente y métodos, siendo importante identificar el principal contribuyente para determinar una forma efectiva de controlarlo. Conceptos estadísticos y de probabilidad son importantes pero es más importante, entender como interactúan los factores mencionados antes en un proceso de manufactura para poder identificar formas de mejorar el proceso. En la actualidad se dispone de software que facilita los cálculos y elaboración de gráficas pero no sustituye al análisis de información por el personal, que realmente conoce el proceso que pueda resultar en una reducción y control de la variabilidad. Es necesario entender, por ejemplo, porque un proceso que está dentro de control estadístico puede estar produciendo piezas fuera de especificación o que significa un Cpk igual a dos, o porque se prefieren los controles mediante variables en vez de los basados en atributos. Lograr la calidad de un producto implica en muchos casos elaborar piezas dentro de especificaciones con poca variabilidad de manera estable a través del tiempo. A través de la participación en nuestro curso Control estadístico del Proceso conocerá más acerca de este tema. Solicite informes capacitación@mitutoyo.com.mx 6

7 MÉTODOS DE MEDICIÓN DE DUREZA (1) Vickers La dureza Vickers es un método de ensayo que tiene el más amplio rango de aplicación, permitiendo la inspección de dureza con una fuerza de ensayo arbitraria. Este ensayo tiene un extremadamente gran número de campos de aplicación particularmente para ensayos de dureza conducidos con una fuerza de ensayo menor que 9,807N (1kgf), como es mostrado en la siguiente fórmula, la dureza Vickers es un valor determinado dividiendo la fuerza de ensayo F (N) entre el área de contacto (S) en ( 2 ) entre un espécimen y un penetrador, la cual es calculada de la longitud de la diagonal d (, promedio de las dos diagonales) de una indentación formada por el indentador (una piramide cuadrada de diamante con ángulo θ = 136 (entre caras opuestas) dentro del espécimen usando una fuerza de ensayo F (N). k es una constante (1/g) = 1/ ). θ 2Fsen F F F HV = k = = = S S d d F: N d: El error en la dureza Vickers calculada está dado por la siguiente fórmula. Aquí d 1, d 2 y a representan el error de medición que es debido al microscopio, un error en la lectura de una indentación y la longitud de un borde de línea generado por caras opuestas de una punta de indentador, respectivamente. La unidad de θ es grados. HV HV 2 F d d2 a = x 10 2 F d d d 3 θ (2) Knoop Como es mostrado en la siguiente fórmula, la dureza Knoop es un valor obtenido dividiendo la fuerza de ensayo entre el área proyectada A ( 2 ) de una indentación, la cual es calculada a partir de la diagonal más larga d() de la indentación formada por un indentador después de presionar una pirámide cuadrada de diamante (su sección transversal es romboidal con angulos de las caras opuestas de ' y 130 ) dentro de un espécimen con fuerza de ensayo F aplicada. La dureza Knoop puede también ser medida reemplazando el penetrador Vickers de una maquina de ensayo de microdureza con un penetrador Knoop. F F F F HK = k = = = A A cd d F: N d: c: constante (3) Rockwell y Rockwell superficial Para medir dureza Rockwell o Rockwell superficial, primero se aplica una fuerza inicial de ensayo y entonces una fuerza de ensayo a un espécimen y se regresa a la fuerza de ensayo inicial usando un penetrador de diamante ángulo de la punta del cono: 120 radio de la punta: 0.2 ) o un penetrador de esfera hecha de carburo). Esta dureza es obtenida a partir de la fórmula de dureza, expresada por la diferencia en la profundidad de indentación h () entre la primera y segunda fuerza inicial. Rockwell usa una fuerza inicial de ensayo de 98.07N, y Rockwell superficial 29.42N. Un símbolo específico proporcionado en combinación con un tipo de indentador, fuerza de ensayo y formula de dureza es conocido como una escala. Las Normas Industriales Japonesas (JIS) define varias escalas de dureza relacionadas. Duración 8 horas solo en instalaciones del usuario fecha y horario de común acuerdo Costo $ más IVA más gastos de viaje desde la Ciudad de México. Líneas y Símbolos, Proyecciones (tercer cuadrante), Cortes 7 y secciones, Vistas auxiliares, Tolerancias y ajustes

8 Método de ensayo Micro dureza (micro Vickers) Característica de material micro superficie Vickers Rockwell Rockwell superficial Brinell Shore Portátil (tipo retráctil) Para esponja, hule y plástico MATERIAL Wafer IC Carburo, cerámica (herramienta de corte) Acero (material tratado térmicamente, materia prima) Metal no ferroso Plástico Piedra de esmeril Fundición Esponja, hule FORMA Hojas delgadas de metal (navaja de afeitar, papel metálico) Película delgada, plateado, pintado, capa superficial (capa de nitrurada) Partes pequeñas, partes aciculares (manecilla de reloj, aguja de maquina de coser) Espécimen grande (estructura) Configuración de material orgánico (dureza de cada fase de aleación multicapa) Placa de plástico Esponja, placa de hule APLICACIÓN Resistencia o propiedad física de materiales Proceso de tratamiento térmico Profundidad de cubierta carburizada Profundidad de capa descarburizada Profundidad de capa endurecida por flama o alta frecuencia Ensayo de endurecimiento Dureza máxima de un punto soldado Dureza de soldadura Dureza a alta temperatura (características a alta temperatura, trabajo en caliente Resistencia a la fractura (cerámica) Portátil tipo rebote NOMBRE DEL CURSO M3SC Naucalpan M3SC Monterrey M3SC Tijuana COSTO CMM SOFTWARE VISION SOFTWARE FORM SOFTWARE GEOPAK-WIN V 3.0 Abril 12, 13 y 14 Abril 19, 20 y 21 Abril 26, 27 y 28 $ más IVA SCANPAK Abril 15 Abril 22 Abril 29 $ más IVA CAT100 PS Abril 16 Abril 23 Abril 30 $ más IVA QVPAK V 7.0 Mayo 03, 04 y 05 Mayo 10, 11 y 12 Mayo 17, 18 y 19 $ más IVA QSPAK V 7.0 Mayo 06 y 07 Mayo 13 y 14 Mayo 20 y 21 $ más IVA FORMPAK-1000 Junio 07 y 08 Junio 14 y 15 $ más IVA ROUNDPAK V 5.0 Junio 09 y 10 Junio 16 y 17 $ más IVA 8 SURFPAK Junio 11 Junio 18 $ más IVA

9 Relación entre Dureza Vickers y el Espesor Mínimo de un Espécimen F: kgf Fuerza de ensayo F:N Espesor mínimo del espécimen t: Longitud de la diagonal de la huella Dureza Vickers HV F HV = d t > 1.5d h d/7 t: Espesor del espécimen () d: Longitud de la diagonal () h: Profundidad de indentación () [Ejemplo] Espesor del espécimen t: 0.15 Dureza del espécimen: 185HV1 Fuerza de ensayo F: 9.807N (1k f) Relación entre Dureza Rockwell/Rockwell Superficial y el Espesor Mínimo de un Espécimen Dureza Rockwell Escalas de Dureza Rockwell Escala A D Penetrador Diamante Fuerza de ensayo (N) C 1471 F Bola con B diámetro G de H Bola con diámetro E de K 1471 L Bola con M diámetro P de R Bola con S diámetro de V 1471 Aplicación Carburo, lamina de acero delgada Acero con cubierta endurecida Acero(más de 100HRB menos de 70HRC Metal para cojinete Latón Aleación de aluminio endurecida Metal para cojinete, piedra de esmeril Metal para cojinete Metal para cojinete Plástico, plomo Plástico Dureza Rockwell 9 Escala 15N Penetrador Fuerza de ensayo (N) N Diamante N Dureza Rockwell Superficial Escalas de Dureza Rockwell Superficial T Bola con T diámetro de T W Bola con W diámetro W de X Bola con X diámetro X de Y Bola con Y diámetro de Y Aplicación Capa delgada endurecida sobre acero tal como una capa carburizada o nitrurada Hoja delgada de metal de acero suave, bronce etc. Plástico, zinc, aleación para cojinete Plástico, zinc, aleación para cojinete Plástico, zinc, aleación para cojinete

Máquinas de Medición por Visión

Máquinas de Medición por Visión Máquinas de Medición por Visión Boletín Técnico Octubre 2009 No. 1 Medición por Visión Las máquinas de medición por visión proporcionan principalmente las siguientes capacidades de procesado. Detección

Más detalles

Septiembre 2012 No. 36

Septiembre 2012 No. 36 Boletín Técnico Septiembre 2012 No. 36 VERSATILIDAD DE LAS MAQUINAS MEDICIÓN POR COORDENADAS EN LA ACTUALIDAD A través de los años las maquinas de medición por coordenadas ha ido incrementando su presencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica INGENIERÍA CIVIL EN MECANICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA LABORATORIO DE PROCESOS MECANICO CODIGO 15160 NIVEL 07 EXPERIENCIA C601 MEDICIÓN DE DUREZA 1 MEDICIÓN DE DUREZA 1.- OBJETIVO GENERAL

Más detalles

BLOQUES PATRÓN. Boletín Técnico. Enero 2010 No. 4

BLOQUES PATRÓN. Boletín Técnico. Enero 2010 No. 4 Enero 2010 No. 4 Definición del metro La 17ª Conferencia General de Pesas y Medidas en 1983 decidió sobre una nueva definición de la unidad metro como la longitud de la trayectoria recorrida por la luz

Más detalles

Medición 2D con alta velocidad Visión

Medición 2D con alta velocidad Visión Boletín Técnico Junio 2011 No. 21 Medición 2D con alta velocidad Visión MEDICIÓN CON COMPARADOR ÓPTICO Tradicionalmente el uso de un comparador óptico se ha considerado el método más apropiado para la

Más detalles

Reconocer e identificar los materiales de acuerdo al grado de dureza. Identificar los tipos de indentadores utilizados en cada uno de los ensayos.

Reconocer e identificar los materiales de acuerdo al grado de dureza. Identificar los tipos de indentadores utilizados en cada uno de los ensayos. 1 Competencias: Reconocer e identificar los materiales de acuerdo al grado de dureza. Identificar los tipos de indentadores utilizados en cada uno de los ensayos. Analizar y determinar la dureza de los

Más detalles

La evolución del comparador óptico

La evolución del comparador óptico Boletín Técnico Abril 2011 No. 19 La evolución del comparador óptico COMPARADOR ÓPTICO El comparador óptico inventado hace más de 85 años ha cambiado muy poco a través del tiempo y es un equipo que suele

Más detalles

Redondez (equipos de medición de forma)

Redondez (equipos de medición de forma) Boletín Técnico Julio 2010 No. 10 Redondez (equipos de medición de forma) JIS B 7451-1997: Instrumentos de medición de rugosidad JIS B 0621-1984: Definición y notación de desviaciones geométricas JIS B

Más detalles

MICRÓMETROS. Boletín Técnico. Marzo 2010 No. 6

MICRÓMETROS. Boletín Técnico. Marzo 2010 No. 6 Boletín Técnico Marzo 2010 No. 6 MICRÓMETROS Introducción Inventado en el siglo 18, el micrómetro inicialmente requería ser usado sobre una mesa. Con el tiempo, nuevos diseños permitieron hacerlos lo suficientemente

Más detalles

Enero 2011 No. 15. Boletín Técnico. CONTENIDO Reproducibilidad con equipos CONTENIDO. Reproducibilidad con equipos de medición CNC?

Enero 2011 No. 15. Boletín Técnico. CONTENIDO Reproducibilidad con equipos CONTENIDO. Reproducibilidad con equipos de medición CNC? Boletín Técnico Enero 2011 No. 15 Reproducibilidad con equipo CNC? En la actualidad existen diversos equipos de medición CNC (Control numérico computarizado) entre los que se encuentran máquinas de medición

Más detalles

Cada cuando calibrar instrumentos y equipos de medición?

Cada cuando calibrar instrumentos y equipos de medición? Boletín Técnico Diciembre 2010 No. 14 Cada cuando calibrar instrumentos y equipos de medición? La responsabilidad de establecer la frecuencia de calibración de instrumentos y equipos de medición siempre

Más detalles

DES: Materia requisito:

DES: Materia requisito: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial Tipo de materia: Básica

Más detalles

ENSAYO DE DUREZA 15/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 1

ENSAYO DE DUREZA 15/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 1 ENSAYO DE DUREZA PÁGINA INTERESANTE DE MATERIALES http://personales.upv.es/~avicente/curso/unid ad3/index.html http://personales.upv.es/~avicente/curso/unid ad2/index.html 15/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Metrología. Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 0-4-4

Nombre de la asignatura: Metrología. Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 0-4-4 . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Metrología Clave de la asignatura:. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA Horas teoría-horas práctica-créditos: 0-- a)relación CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIO

Más detalles

Nombre de la asignatura: Metrología. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MCH Clave local:

Nombre de la asignatura: Metrología. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MCH Clave local: Nombre de la asignatura: Metrología. Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: MCH - 94 Clave local: Horas teoría horas practicas créditos: 0-4-4.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA A) RELACIÓN CON

Más detalles

DMS Inspección de Calibres

DMS Inspección de Calibres - Inspección de Calibres Sistema de medida universal inspección de calibres para los requerimientos de la calidad JOINT INSTRUMENTS 2 DMS 680 Sistema de medida universal de una coordenada DMS 680 Gran

Más detalles

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF). INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas Índice

Más detalles

Metrologia. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Metrologia. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Metrologia Ingeniería Mecánica MCH - 0529 0 4 4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas Tema 21: Medición de dimensiones y formas 1/17 MÓDULO IV: METROLOGÍA A DIMENSIONAL TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA

Más detalles

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional Tema 20: Introducción a la Metrología Dimensional 1/10 MÓDULO IV: METROLOGÍA A DIMENSIONAL TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS

Más detalles

Promoción de Verano. Entrega Inmediata. Global Rockwell Model Hardness Tester. Cumple con las normas ASTM, DIN, ISO y JIS. Medición de Dureza Rockwell

Promoción de Verano. Entrega Inmediata. Global Rockwell Model Hardness Tester. Cumple con las normas ASTM, DIN, ISO y JIS. Medición de Dureza Rockwell Promoción de Verano 2013 Entrega Inmediata Cumple con las normas ASTM, DIN, ISO y JIS Medición de Dureza Rockwell Modelos digitales con Salida para SPC Global Rockwell Model Hardness Tester www.mitutoyo.com.mx

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

TEMA 16: Operativa e instrumentos

TEMA 16: Operativa e instrumentos MÓDULO IV: METROLOGÍA DIMENSIONAL TEMA 16: Operativa e instrumentos TECNOLOGÍA MECÁNICA DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea Tema 16: Operativa e Instrumentos

Más detalles

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE 1. OBJETIVOS Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición Conocimientos de los fundamentos de medición Aprender a utilizar correctamente los instrumentos básicos de medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

APLICACIÓN DE SOFTWARE ESPECÍFICO

APLICACIÓN DE SOFTWARE ESPECÍFICO Boletín Técnico Diciembre 2009 No. 3 PROYECTORES DE PERFILES Imagen erecta e imagen invertida Una imagen de un objeto, proyectado sobre una pantalla, es erecta si está orientada en la misma forma que el

Más detalles

El valor máximo de la tensión a que esta sometida El valor mínimo de la tensión La diferencia entre el valor máximo y mínimo El valor medio (σ med )

El valor máximo de la tensión a que esta sometida El valor mínimo de la tensión La diferencia entre el valor máximo y mínimo El valor medio (σ med ) 11. Ensayo de fatiga Un ensayo de fatiga es aquel en el que la pieza está sometida a esfuerzos variables en magnitud y sentido, que se repiten con cierta frecuencia. Muchos de los materiales, sobre todo

Más detalles

VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM

VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana fundada en 1999, fabricante de productos de abrasivos revestidos. Nuestra estrategia corporativa está 100% orientada

Más detalles

Unidad 2 Carreras profesionales en la industria metalmecánica Unidad 3 Cómo obtener el trabajo

Unidad 2 Carreras profesionales en la industria metalmecánica Unidad 3 Cómo obtener el trabajo Marcombo S.A. www.marcombo.com TECNOLOGIA DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTA por KRAR Isbn 9701506383 Indice del Contenido Prefacio Acerca de los autores Reconocimientos Sección 1 Introducción a las máquinas-herramienta

Más detalles

Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25

Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25 Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25 PRODUCTOS NUEVOS Litematic Medidor de Baja Fuerza de Medición SERIE 318 Misceláneos Escuadras Página C- 156 Transportadores Página C- 158 Niveles SERIE 187,

Más detalles

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Metrología y Normalización Ingeniería Mecatrónica MTF-0531 2--8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES

PROCESOS INDUSTRIALES PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura METROLOGÍA 2. Competencias Planear la producción considerando los recursos tecnológicos, financieros,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL 1. Competencias Implementar sistemas de medición y control bajo

Más detalles

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística?

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística? Los Gráficos Que son? Cual es su relación con la estadística? Que factores se deben considerar para leerlos correctament e? Cuales son los tipos que conoces La representación grafica de datos sobre un

Más detalles

ANEXO I-1 1 NRZ INSTRUMENTOS SRL Laboratorio Nº 49 SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN AREA DUREZA

ANEXO I-1 1 NRZ INSTRUMENTOS SRL Laboratorio Nº 49 SERVICIOS, CAMPO DE MEDIDA E INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN AREA DUREZA ANEXO I-1 1 Calibración/ de: Rigidez del bastidor e histéresis de lectura Dispositivos de aplicación de fuerza en medidores de dureza Rockwell- Vickers-Brinell Dispositivos de medición de la penetración

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS MEDIDOR DE DUREZA EQUOTIP MEDIDOR DE DUREZA PROCEQ EQUOTIP TAMAÑO INSTRUMENTO PESO RANGO DE MEDICIÓN 320 x 295 x 105 mm 4,5 kg 300 690 ld Esfero tipo d, patrón de calibración, caja. Equipo digital para

Más detalles

Instrumentos de medición

Instrumentos de medición Instrumentos de medición Los instrumentos de medición han sido siempre una necesidad para la ciencia. Hoy en día, cada vez resulta mayor el reto tecnológico. Las mediciones precisas pueden resultar en

Más detalles

ENSAYO DE MATERIALES

ENSAYO DE MATERIALES ENSAYO DE MATERIALES Con el ensayo de los materiales deben determinarse los valores de resistencia, verificarse las propiedades y establecerse el comportamiento de aquellos bajo la acción de las influencias

Más detalles

COJINETES Y RODAMIENTOS

COJINETES Y RODAMIENTOS COJINETES Y RODAMIENTOS En Gestión de Compras producimos y suministramos cojinetes y rodamientos de diferentes tipos y diferentes normativas en una amplia gama de materiales. PRODUCTO: Los cojinetes y

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Elementos dimensionales. 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas

Más detalles

Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo:

Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo: Mediciones Mecánicas Secretaría/División:DIMEI Micrómetro N de práctica: 2 Nombre completo del alumno Firma N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo: Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente

Más detalles

Durómetría, equipos de ensayo y sismómetros

Durómetría, equipos de ensayo y sismómetros Durómetría, equipos de ensayo y sismómetros Durómetros Rockwell / Super Rockwell / Brinell Páginas 416 419 Durómetros Micro-Vickers Página 420 Durómetros Vickers Página 421 Durómetros Vickers + Brinell

Más detalles

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: III ACTA DE CONSEJO DE 034 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: 1. DATOS GENERALES PROCESOS DE MANUFACTURA Y LABORATORIO

Más detalles

En la figura 1 se observan los cambios de polaridad (positivo y negativo) y las variaciones en amplitud de una onda de ca.

En la figura 1 se observan los cambios de polaridad (positivo y negativo) y las variaciones en amplitud de una onda de ca. Página 1 de 7 TENSION ALTERNA En la figura 1 se observan los cambios de polaridad (positivo y negativo) y las variaciones en amplitud de una onda de ca. Puede definirse un voltaje alterno como el que varía

Más detalles

MEDICIÓN CON LÁSER. Boletín Técnico. Junio 2010 No. 9

MEDICIÓN CON LÁSER. Boletín Técnico. Junio 2010 No. 9 Boletín Técnico Junio 2010 No. 9 MEDICIÓN CON LÁSER Alineación del haz láser Para minimizar errores debidos a la desalineación del haz láser cuando se usan estos modelos que pueden ser desensamblados y

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 2 0. Procesos de Fabricación I

Procesos de Fabricación I. Guía 2 0. Procesos de Fabricación I Procesos de Fabricación I. Guía 2 0 Procesos de Fabricación I Procesos de Fabricación I. Guía 2 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Mecánica Tema: Uso del pie de rey y Micrómetro. Objetivo Al finalizar

Más detalles

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO.

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO. INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO. Ing. Fernando E. Vázquez Dovale E-mail: csuper@baibrama.cult.cu RESUMEN El comportamiento de las condiciones ambientales y, en específico,

Más detalles

ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC)

ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC) ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC) Alfredo Esparza-Ramírez, Jorge Torres-Guzmán, Fernando Martínez-Mera km 4.5 Carretera a Los Cués. Municipio El

Más detalles

DUREZA ROCKWELL. El esquema de determinación de la dureza según Rockwell se expone en la figura 1.

DUREZA ROCKWELL. El esquema de determinación de la dureza según Rockwell se expone en la figura 1. DUREZA ROCKWELL OBJETIVO DEL ENSAYO: determinar experimentalmente la dureza Rockwell. Estudiar su campo de aplicación. CONSIDERACIONES TEÓRICAS GENERALES. Definición de dureza: se entiende por dureza la

Más detalles

INDICADOR : CONSUMO DE FLUIDO DE CORTE

INDICADOR : CONSUMO DE FLUIDO DE CORTE INDICADOR : CONSUMO DE FLUIDO DE CORTE El consumo de fluidos de corte varía entre compañías debido a la diversidad en los niveles de producción, tipos de materiales, variedad de máquinas y diferencias

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos

Más detalles

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos de Forja Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Métodos Operativos (Equipos

Más detalles

NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES

NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES SIDERURGICAL INDUSTRY - STEEL SHEET CARBON, COLD ROLLED COMMERCIAL QUALITY - SPECIFICATIONS P R E

Más detalles

Sistema de medición de hoja

Sistema de medición de hoja Sistema de medición de hoja Tabla de contenidos CV-ST-SBL 2 Datos técnicos CV-ST-SBL 3 CV-TM-SBL 4 Datos técnicos CV-TM-SBL 5 EZ-1000 6 Sistema de medición de hoja CV-ST-SBL El nuevo concepto con imágenes

Más detalles

Análisis de las OPERACIONES

Análisis de las OPERACIONES Análisis de las OPERACIONES Autor: Rodolfo Mosquera / Correo: romosquera@puj.edu.co 1. OBJETIVO: Analizar todos los elementos productivos e improductivos de una operación, para incrementar la producción

Más detalles

DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD

DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD Tema: métodos, m aplicaciones en metrología a dimensional Relator : Roberto Morales Jefe Laboratorio Designado Longitud DICTUC S.A Filial

Más detalles

TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES

TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES CÁLCULO DE AFORO DE TANQUES El cálculo de aforo consiste en la evaluación de la cantidad de combustible líquido que puede contener un tanque de almacenamiento.

Más detalles

Micrómetros. Figura 1. Ejemplos de micrómetros

Micrómetros. Figura 1. Ejemplos de micrómetros Micrómetros Uno de los instrumentos que se utiliza con mayor frecuencia en la industria para medir el espesor de objetos pequeños, metalmecánica es el micrómetro. El concepto de medir un objeto utilizando

Más detalles

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez Objetivos Entender el concepto de variabilidad natural de un procesos Comprender la necesidad de los gráficos de control Aprender a diferenciar los tipos de gráficos de control y conocer sus limitaciones.

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 5 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL METODOLOGO ALEXANDRA JIMENEZ VILLEGAS VERSION 1 FECHA

Más detalles

Metrología. Colegio Nacional de Educación profesional Técnica. Educación de Calidad para la Competitividad

Metrología. Colegio Nacional de Educación profesional Técnica. Educación de Calidad para la Competitividad Metrología Colegio Nacional de Educación profesional Técnica Educación de Calidad para la Competitividad Metrología DR. 2008 CONALEP Calle 16 de Septiembre 147 Norte Colonia. Lázaro Cárdenas C.P. 52148,

Más detalles

EL TORNO C O N T E N I D O

EL TORNO C O N T E N I D O C O N T E N I D O El Torno Especificaciones del torno Tipos de tornos Herramientas para tornear Torneado de conos externos Torneado de conos internos Roscado en el torno Parámetros de corte Fluidos de

Más detalles

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES Ing. Miguel Angel Grimaldo Aguilar www.profepa.gob.mx 15 de Noviembre de 2016 CONTENIDO 1. Definición. 2. Clasificación. 3. Principales Componentes.

Más detalles

1. Si 10 m están representados en un mapa por 10 cm, 50 m, por cuántos cm estarán representados?

1. Si 10 m están representados en un mapa por 10 cm, 50 m, por cuántos cm estarán representados? EL MAPA TOPOGRÁFICO OBJETIVO 1. Entender y saber aplicar el concepto de escala referido a las representaciones del medio natural. 2. Comprender el uso de las curvas de nivel. 3. Saber interpretar un mapa

Más detalles

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas reflejada por bajos valores de dureza, produciendo mayor

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L. Página 1 de 5 VERSIÓN INICIAL VERIFICACIÓN METODOLÓGICA X VERIFICACIÓN TÉCNICA X CONSULTA PÚBLICA VERSIÓN AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL: REGIONAL: CENTRO: METODÓLOGO: MANTENIMIENTO DISTRITO CAPITAL

Más detalles

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA "WiseRoot+ es increíblemente fácil de usar y funciona tal como se publicita. Nos permite tratar con una gran cantidad de discrepancias en los montajes como

Más detalles

MTEM - Tecnología de Fabricación por Mecanizado

MTEM - Tecnología de Fabricación por Mecanizado Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA Módulos Profesionales Resultados del aprendizaje (Curso 1º) Interpretación Gráfica - Determina la forma y dimensiones de productos a construir, interpretando la

Más detalles

Fundición en molde permanente

Fundición en molde permanente Fundición en molde permanente Fundición en molde permanente Generalidades Se usan moldes metálicos que se reutilizan muchas veces. Los metales que usualmente se funden en moldes permanentes son el estaño,

Más detalles

Sistema de Visión para Control de Calidad de Conectores en Tyco Electronics

Sistema de Visión para Control de Calidad de Conectores en Tyco Electronics Sistema de Visión para Control de Calidad de Conectores en Tyco Electronics "La forma tradicional de medir cualquier objeto involucra contacto físico entre este y el instrumento con el que se efectúa la

Más detalles

Maquina Wet Casting wf Productos

Maquina Wet Casting wf Productos N O R D I M P I A N T I P R O D U C T S A P P L I C AT I O N S T U R N K E Y S E R V I C E G L O B A L Maquina Wet Casting wf Productos Tecnología para la industria de hormigón prefabricado y pretensado

Más detalles

Estadística Descriptiva

Estadística Descriptiva M. en C. Juan Carlos Gutiérrez Matus Instituto Politécnico Nacional 2004 IPN UPIICSA c 2004 Juan C. Gutiérrez Matus Desde la segunda mitad del siglo anterior, el milagro industrial sucedido en Japón, hizo

Más detalles

Flujo del procesamiento de datos

Flujo del procesamiento de datos Boletín Técnico Abril 200 No. 7 MEDICIÓN DE RUGOSIDAD Los equipos para medición rugosidad lucen como es mostrado en la Figura, aunque también existen tipo portátil. Sobre una base se coloca un dispositivo

Más detalles

Informe de Materiales de Ingeniería CM4201. Informe N 2. Laboratorio A: Ensayo Jominy

Informe de Materiales de Ingeniería CM4201. Informe N 2. Laboratorio A: Ensayo Jominy Departamento de Ciencia de los Materiales Semestre Primavera 2012 Informe de Materiales de Ingeniería CM4201 Informe N 2 Laboratorio A: Ensayo Jominy Nombre alumno: Paulo Arriagada Grupo: 1 Fecha realización:

Más detalles

PROPIEDADES Y ENSAYOS

PROPIEDADES Y ENSAYOS PROPIEDADES Y ENSAYOS Las propiedades de todos los materiales estructurales se evalúan por ensayos, cuyos resultados sólo dan un índice del comportamiento del material que se debe interpretar mediante

Más detalles

UNIDAD 1. ENSAYO Y MEDIDA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES UNIDAD 3. MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES

UNIDAD 1. ENSAYO Y MEDIDA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES UNIDAD 3. MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES BLOQUE I. MATERIALES UNIDAD 2. OXIDACIÓN Y CORROSIÓN UNIDAD 3. MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES UNIDAD 4. DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO EN MATERIALES METÁLICAS UNIDAD 5. TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE

Más detalles

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS Representación normalizada Autor: Santiago Poveda Martínez REGLAS GENERALES PARA LA REALIZACION DE DIBUJOS 1.- Formatos. Los formatos a emplear en todos los dibujos serán de acuerdo

Más detalles

EN ISO PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO

EN ISO PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO 1 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE EN ISO 3834 EN ISO 3834-5 PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO Director General de CESOL EN ISO 3834-2 EN ISO 3834-1 EN ISO 3834-3 EN ISO 3834-5 EN ISO 3834-4

Más detalles

Equilibrio y Movimiento de los objetos

Equilibrio y Movimiento de los objetos Fundamentos para programación y robótica Módulo 3: Fundamentos de mecánica Capítulo 2: Equilibrio y Movimiento de los objetos. Objetivos: o Conocer del equilibrio de los objetos o Conocer del movimiento

Más detalles

PSU Matemática NM-4 Guía 23: Isometrías. Nombre: Curso: Fecha: -

PSU Matemática NM-4 Guía 23: Isometrías. Nombre: Curso: Fecha: - Centro Educacional San Carlos de Aragón. Dpto. Matemática. Prof. Ximena Gallegos H. PSU Matemática NM- Guía : Isometrías Nombre: Curso: Fecha: - Contenido: Isometrías. Aprendizaje Esperado: Analiza traslaciones

Más detalles

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS Ing. Claudia Santo Directora de Metrología Científica e Industrial 17/05/2016 MEDELLÍN, COLOMBIA MEDIR Cómo sabemos que nuestras meciones son correctas?

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Preparatoria Guía para el uso de las diapositivas Gráfica de la función seno Autor: Lorenzo Contreras Garduño Nivel

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS MAYO 2011 Perfil Profesional del OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS Alcance del

Más detalles

Bombas de Engranajes para Aplicaciones de Caucho

Bombas de Engranajes para Aplicaciones de Caucho Bombas de Engranajes para Aplicaciones de Caucho Bombas de engranajes de alta precisión para aplicaciones de caucho o hule en trabajos de medición y generación de presión. Fabricada para Aplicaciones de

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Un proceso productivo hace uso de varios recursos, por ejemplo: materias

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Un proceso productivo hace uso de varios recursos, por ejemplo: materias CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Un proceso productivo hace uso de varios recursos, por ejemplo: materias primas, mano de obra, máquinas, recursos naturales, tecnología, etc. Dando como resultado de su combinación,

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03 I N D I C E 1. - OBJETO...1 2. - CAMPO DE APLICACION...1 3. - DEFINICIONES...1 5. - ESPECIFICACIONES...2

Más detalles

Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 23165:2005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty

Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 23165:2005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 3165:005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty 1 C M U- MMC Guía para la evaluación de incertidumbre de prueba en MMC

Más detalles

Caso práctico Resolución. Especificaciones dimensionales y tolerancias

Caso práctico Resolución. Especificaciones dimensionales y tolerancias Caso práctico Resolución Especificaciones dimensionales y tolerancias Compresor Despiece acotado de las marcas 1, 2, 3 y 4 incluyendo las tolerancias y signos de acabados superficiales requeridas. GD&T

Más detalles

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado.

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado. 4. Características de los capacitores Como ya se menciono anteriormente los elementos de compensación son necesarios para la adecuada operación de sistemas eléctricos de potencia. Estos pueden clasificarse

Más detalles

Unidad 5 Control Estadístico de la Calidad. Administración de Operaciones III

Unidad 5 Control Estadístico de la Calidad. Administración de Operaciones III Unidad 5 Control Estadístico de la Calidad Administración de Operaciones III 1 Contenido 1. Antecedentes del control estadístico de la calidad 2. Definición 3. Importancia y aplicación 4. Control estadístico

Más detalles

PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA. Empresa : COSELVA, S.C.C.L.

PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA. Empresa : COSELVA, S.C.C.L. PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA Empresa : COSELVA, S.C.C.L. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN Objetivo Principal : puesta en marcha de una Planta

Más detalles

300 J mod. PIC-300/C 450 J mod. PIC-450/C 750 J mod. PIC-750/C

300 J mod. PIC-300/C 450 J mod. PIC-450/C 750 J mod. PIC-750/C MAQUINA ENSAYOS IMPACTO CHARPY serie PIC/C MAQUINAS DE ENSAYOS DE IMPACTO PENDULOS «Charpy» COMPUTARIZADOS de 300-450 ó 750 Julios de Capacidad 300 J mod. PIC-300/C 450 J mod. PIC-450/C 750 J mod. PIC-750/C

Más detalles

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES.

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES. ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES. Las resistencias dependientes de la luz (LDR) varían su resistencia en función de la luz que reciben. Un incremento de la luz que reciben produce una disminución de

Más detalles

2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera Soluciones del boletín de problemas 6

2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera Soluciones del boletín de problemas 6 2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera 2003 Soluciones del boletín de problemas 6 Problema 1. Varilla deslizándose por una pared. Dado que los extremos de la varilla están forzados a permanecer

Más detalles

Diseño Gráficos de Control

Diseño Gráficos de Control Diseño Gráficos de Control Resumen Este procedimiento esta diseñado para ayudar a determinar el tamaño de muestra apropiado y los parámetros comunes para los gráficos de control. El diseño esta basado

Más detalles

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS JUNTAS DE EXPANSION METALICAS ACCIFLEX DE AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V. PRESENTA A UD. EL SIGUIENTE Y SIMPLE MANUAL COMO APOYO TECNICO. INTRODUCCION: La dilatación térmica, el movimiento de equipos y las

Más detalles

PROCESOS DE MANUFACTURA UNIDAD Nº 1. LA EMPRESA DE MANUFACTURA Libro: Procesos de Manufactura Autor: John Schey. Ing. Agnis Zambrano, MSc

PROCESOS DE MANUFACTURA UNIDAD Nº 1. LA EMPRESA DE MANUFACTURA Libro: Procesos de Manufactura Autor: John Schey. Ing. Agnis Zambrano, MSc PROCESOS DE MANUFACTURA UNIDAD Nº 1. LA EMPRESA DE MANUFACTURA Libro: Procesos de Manufactura Autor: John Schey Ing. Agnis Zambrano, MSc 1 Serie de actividades y operaciones interrelacionadas que involucran

Más detalles

Tipos de gráficos disponibles

Tipos de gráficos disponibles Tipos de gráficos disponibles Microsoft Office Excel admite muchos tipos de gráficos para ayudarle a mostrar datos de forma comprensible para su audiencia. Cuando crea un gráfico o cambia el tipo de uno

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN

DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN Prof. Andrés Meléndez Tema 4: Contenido. Definiciones. Tipos de cota: Cota Funcional, Cota no funcional Cota auxiliar. Aplicaciones; Elementos de cota, Línea de cota,

Más detalles