ATAQUE A LA FLOTILLA DE GAZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ATAQUE A LA FLOTILLA DE GAZA"

Transcripción

1 ATAQUE A LA FLOTILLA DE GAZA Descripción breve: Se trata de un incidente que tuvo lugar en aguas internacionales, en concreto en el mar Mediterráneo, cuando la Marina de Israel abordó a seis embarcaciones de la organización pro-palestina Free Gaza, denominada «Flota de la Libertad». La «Flota de la Libertad», en la que viajaban 633 personas de 37 países, pretendía llevar unas toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ante el bloqueo israelí al territorio palestino. Israel impidió desde el principio la llegada de esta ayuda por mar, una operación denominada Operación Brisa del Mar. A día siguiente al asalto, tuvo lugar la apertura del paso de Rafah que conecta Egipto con la Franja de Gaza. Posteriormente, miembros del gobierno egipcio confirmaron que la apertura del paso se mantendría de forma indefinida. Tipo de conflicto: Conflicto marítimo Países involucrados: Israel, Egipto, Palestina Fecha inicio: 31 de mayo de 2010 Fecha fin: 31 de mayo de 2010 Desencadenante: El desencadenante de este ataque es el bloqueo de suministros llevado a cabo por Israel en la franja de Gaza. Tras esto, se ha intentado romper de todas formas el bloqueo, por lo que la ruptura por mar llevada a cabo en este caso, ha sido una de las alternativas que se ha intentado. Tipo de gobierno: Franja de Gaza liderada por el grupo terrorista de Hamás. Dispositivos militares: La Marina de Israel y 6 embarcaciones de la Flotilla de la Libertad (el buque Mavi Marmara, Challenger 1, MS Sofía, el Defne y el Rachel Corrie ) Profesional Problemas socioeconómicos:el ataque provocó duras críticas a Israel por parte de distintos gobiernos y organizaciones internacionales. Turquía calificó de «inaceptable» el asalto al convoy, dad que vulnera «los principios del derecho internacional y es un inhumano terrorismo de Estado». En noviembre de 2012, se abrió en Turquía un proceso judicial sobre el asalto israelí. Vencedores: En este caso no hay un claro vencedor,pese que Israel logró su objetivo(frenar a la "Flota por la libertad". Muertos: 10 activistas Heridos: Al menos 70 personas Desplazados: -- Tecnologías militares novedosas: -- Potencias involucradas: Estados Unidos y Turquía.

2 Resoluciones ONU: Muchos países y organismos internacionales reaccionaron frente al incidente señalando la necesidad de una investigación para aclarar los sucesos. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, aprobó en su 15ª Sesión el 27 de septiembre de 2010 un documento: "Rapport de la mission internationale d établissement des faits chargée d enquêter sur les violations du droit international, notamment du droit international humanitaire et du droit des droits de l homme, auxquelles ont donné lieu les attaques israéliennes contre la flottille d aide humanitaire". Posteriormente, fue solicitado un informe por el Secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, a la Comisión Palmer sobre el incidente de la flotilla. Israel rechazó esos llamados y anunció que montaría su propia investigación a través de una "Comisión pública independiente". Gastos/Costes/Financiamiento: -- INSURGENCIA DE AL-QAEDA EN YEMEN Descripción breve: La Insurgencia de Al-Qaeda en Yemen es el nombre con el que se refiere a los enfrentamientos entre el Ejército de Yemen, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, y células rebeldes afiliadas a Al-Qaeda. El conflicto es a veces calificado como una parte de la guerra contra el terror. La campaña del Gobierno contra Al-Qaeda comenzó en 2001, y se incrementó el 14 de enero de 2010, cuando el Ejército yemení declaró la guerra abierta a Al Qaeda. Además de combatir con Al Qaeda en varias provincias, Yemen también combate con la insurgencia chíita en el norte del país y con los separatistas del sur. Tipo de conflicto: Guerra contra el terrorismo Países involucrados: Yemen. Fecha inicio: 14 de enero de 2010 Fecha fin: continúa en curso Desencadenante: declaración de guerra del ejercito yemení contra Al-qaeda Tipo de gobierno: república presidida por Ali Abdullah Saleh Dispositivos militares: Drones, no hay datos sobre los combatientes. Ejércitos: grupo terrorista Al-Qaeda, Ansar al-sharia, Ejército islámico de Aden-Abyan, Yihad Islámica de Yemen y Al-Shabbaad Problemas socioeconómicos: país con ingresos reducidos Vencedores: - Muertos: aprox.

3 Heridos: miles Desplazados: Tecnologías militares novedosas: - Potencias involucradas: EEUU Resoluciones ONU: -- Gastos/Costes/Financiamiento: - GUERRA CIVIL SIRIA Descripción breve: Conflicto interno aún en curso entre el gobierno autoritario sirio y los rebeldes que piden cambios políticos importantes. Al margen de esto y aprovechando esta situación caótica, los grupos islamistas y los kurdos se han levantado y enfrentado a ambos bandos. El gobierno usa esta situación para ocultar la guerra civil y definirla como guerra del estado de Siria contra el terrorismo. Se ha convertido en la más brutal crisis de la Primavera Árabe y una de las peores guerras del siglo XXI. Tipo de conflicto: Guerra civil Países involucrados: Siria Fecha inicio: Marzo 2011 Fecha fin: Aún vigente Desencadenante: Fue un efecto dominó de la primavera árabe, reivindicación de un régimen democrático y descontento con la corrupción gubernamental. Tipo de gobierno: República unitaria semipresidencialista (dictadura). Dispositivos militares: - Gobierno Sirio: 9000 carros de combate, vehículos, 2150 cañones, 500 aviones, 110 helicópteros, combatientes. - Opositores: 25 carros de combate, 1500 vehículos, combatientes. Ejércitos (profesional, privado, gubernamental, milicias, mercenarios, etcétera) : - Gobierno sirio: Fuerzas armadas, grupo paramilitar Hezbolá, milicias. - Opositores: Guerrillas y sectores del ejército. Problemas socioeconómicos: - Violencia desmesurada, situación caótica, bombardeos de ciudades. - El gobierno sirio se ha enfrentado a varias crisis diplomáticas con países vecinos como Turquía, Israel o Líbano, que han dado pie a bombardeos y ataques incendiarios hacia Siria. - Ambos bandos del conflicto han sido acusados desde diversas organizaciones y gobiernos de cometer crímenes de guerra y graves violaciones de los derechos humanos así también como daños patrimoniales históricos. - Las batallas han deteriorado sistemáticamente la economía de Siria, hasta

4 dejarla en una etapa de crisis total, aumento de la inflación. - Aumento del paro, disminución de recursos básicos. Vencedores: No ha finalizado Muertos: más de fallecidos de los cuales son civiles Heridos: --- Desplazados: Tecnologías militares novedosas: - Uso de armas químicas. Potencias involucradas: - En apoyo a los opositores: la mayoría de las naciones de occidente, dentro de las que destacan Estados Unidos, muchos miembros de la Unión Europea como Inglaterra y Francia, además de varios países vecinos del Medio Oriente como Turquía, Israel, Jordania, y también naciones del Golfo Pérsico, destacando Catar y Arabia Saudita. Australia, Canadá y Japón. - En apoyo al gobierno: Rusia, Irán, China, Cuba, Venezuela, Bolivia. Resoluciones ONU: Resolución 2042 La situación en el Oriente Medio, Resolución 2043 La situación en el Oriente Medio, Resolución 2118 La situación en el Oriente Medio. Resolución 2139 La situación en el Oriente Medio, Resolución 2140 La situación en el Oriente Medio. Gastos/Costes/Financiamiento: Costes, más de US$ EEUU financió a los opositores. CONFLICTO EN EL LÍBANO Descripción breve: Extensión de la guerra civil siria al vecino Líbano. En este conflicto se enfrentan violentamente los opositores del régimen sirio y los partidarios. En mayo de 2012 el conflicto iniciado en el norte y en el sur del país el año anterior se extendió a Beirut. Desde entonces decenas de personas han muerto y cientos más han resultado heridas en los enfrentamientos. En agosto de 2012 la violencia sectaria también estalló en Trípoli. El gobierno libanés está dominado por la Alianza del 8 de marzo, considerada como apoyo al gobierno sirio. Tipo de conflicto: Armado Países involucrados: Líbano e Israel Fecha inicio: 2011 Fecha fin: En curso Desencadenante: La crisis actual viene determinada por la retirada de varios miembros del gobierno vinculados con Hezbolá y algunos aliados. Esta crisis gubernamental, a su vez, viene motivada por la creación del Tribunal Especial para el Líbano (TEL), constituido en

5 su momento para investigar el asesinato del ex primer ministro Rafik Hariri en 2005, con la Revolución de los Cedros. Tipo de gobierno: República parlamentaria Dispositivos militares: No están claros los dispositivos existentes en estos momentos Militares Anti-Sirios, Militares Pro-Sirios, Fuerzas armadas del Líbano. Problemas socioeconómicos: Se desconocen por el momento Vencedores: No hay vencedores puesto que el conflicto no ha finalizado Muertos: 89 Heridos: 575 Desplazados: -- Tecnologías militares novedosas: -- Potencias involucradas: -- Resoluciones ONU: -- Gastos/Costes/Financiamiento: -- GUERRA DE LIBIA Descripción breve: Guerra civil que consiguió un carácter internacional y que enfrentaba al gobierno de Muamar el Gadafi contra sus opositores (rebeldes contrarios a la represión del gobierno) y forma parte del contexto de la Primavera Árabe. Tipo de conflicto: guerra civil Países involucrados: Libia Continente: África Data inicio: 15 de febrero de 2011 Data fin: 23 de octubre de 2011 Desencadenante: la inestabilidad y descontento causados por el régimen autoritario y la falta de derechos de Gadafi. Tipo de gobierno: dictadura Dispositivos militares: soldados y voluntarios, 800 tanques, vehículos blindados, 3 buques y 394 aviones operativos (de Gadafi)

6 Ejército de Liberación Nacional, fuerzas aéreas militares, armadas, paramilitares, mercenarios extranjeros, alianza militar internacional (OTAN). Problemas socioeconómicos: destrucción de las ciudades principales, grave crisis humanitaria, robo de patrimonio cultural e histórico. Vencedores: rebeldes libios, muerte de Gadafi y constitución da nueva República Libia. Muertos: 8000 rebeldes y aproximadamente 500 del régimen de Gadafi Heridos: más de 5000 rebeldes Desplazados: --- Tecnologías militares novedosas: --- Potencias involucradas: EEUU, Francia, Reino Unido, Arabia Saudita, Bélgica, Canadá, Catar, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Grecia, Italia, Jordania, Noruega, Países Bajos, Turquía. Resoluciones ONU: Resolución 1970 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por la que se condena la actuación de Gadafi ante las protestas populares y se autorizaba al Tribunal Penal Internacional a investigar posibles violaciones de los derechos humanos. Gastos/Costes/Financiamiento: armas financiadas por países de la UE INTERVENCIÓN MILITAR EN LIBIA Descripción breve: Intervención promovida por la ONU y la OTAN a raíz de la guerra del Líbano de ese mismo año, con la finalidad de acabar con los crímenes de guerra en Libia, que no cesaron pese a los ultimátums anteriores internacionales Tipo de conflicto: operación militar multinacional Países involucrados: Libia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, EEUU, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Turquía. Continente: África Data inicio: 19 de marzo de 2011 Data fin: 31 de octubre de 2011 Desencadenante: crímenes de guerra sucedidos en la dictadura de Gadafi y la desatención a la resolución 1970 de la ONU que daba sobre la Guerra de Libia que se estaba viviendo. Tipo de gobierno: dictadura

7 Dispositivos militares: a disposición de la OTAN: seis F-16 y un cazaminas belgas; un navío búlgaro; siete CF-18, dos CC-150 Polaris, dos CC-177 Globemaster III, dos CC-130J Hércules, dos CP-140, dos fragatas y 440 efectivos de las fuerzas canadienses; cuatro F-16, un avión de transporte, dos F-16 y 90 efectivos de Dinamarca; 24 aviones árabes; cuatro cazas, dos aviones cisterna, un avión de vigilancia, una fragata, un submarino españoles; dos buques, dos grupos anfibios Kearsargem y Bataan, dos destructor lanza misiles, tres submarinos nucleares, dos graneleros, seis aviones de guerra electrónica, dos aviones de inteligencia electrónica, avión de operaciones psicológicas, dos aviones artillados, seis aviones de ataque a tierra, avión de reconocimiento, tres aviones de vigilancia, tres bombarderos B-2, dos bombarderos B-1B, diez cazabombarderos F-15, ocho cazas, dos helicópteros y componentes de la 26ª Unidad Expedicionaria de Marines estadounidenses; 30 dispositivos del ejército aéreo francés y 102 de la marina nacional francesa; cuatro F- 16 y una fragata con dos helicópteros griegos; 8 dispositivos aéreos italianos y 5 de mar; 6 cazas noruegos, 6 cazas de Países Bajos; cuatro dispositivos de la FA británica (aire) y 3 de mar gubernamental de libia, milicias, mercenarios extranjeros, OTAN Problemas socioeconómicos: -- Vencedores: OTAN Muertos: 718 civiles Heridos: 433 civiles Desplazados: --- Tecnologías militares novedosas: --- Potencias involucradas: países beligerantes que actuaron siguiendo las directrices ONU y la OTAN, ya citados Resoluciones ONU: Resolución 1973 que pretendía adoptar medidas necesarias para proteger a la población civil, instruir a los rebeldes y en ningún caso intervenir con tropas por tierra, tan solo establecer una zona de exclusión aérea Gastos/Costes/Financiamiento: ---

8 INSURGENCIA EN IRAK Descripción breve: La insurgencia iraquí ha resurgido con el retiro de las tropas estadounidenses de Irak en diciembre de Esto ha desencadenado un conflicto violento con el gobierno central, así también como en violencia sectaria entre los grupos religiosos de Irak. Los niveles de violencia han ido aumentando con el retiro de las tropas y, los grupos militares sunnitas han incrementado sus ataques contra la mayoría de la población chiíta. Tipo de conflicto: Armado Países involucrados: Iraq y EEUU Fecha inicio: 2011 Fecha fin: En curso Desencadenante: Nace como una respuesta por parte de grupos iraquíes hacia Estados Unidos por la ocupación de Irak en el Tipo de gobernó: República parlamentaria Dispositivos militares: Se desconocen Profesional y milicias Problemas socioeconómicos: El número de víctimas muertas durante el conflicto fue desolador y el número de conflictos y ataques a la población civil aumentó tras la retirada de las tropas estadounidenses. Vencedores: No hay un vencedor. Muertos, Heridos e Desplazados: Las cifras varían según la fuente. El gobierno iraquí compila que desde principios de diciembre del 2011 hasta finales de enero del 2014, al menos 16,580 iraquíes han resultado heridos de acuerdo con estos informes, incluidos 2,439 policías y 1,997 miembros del ejército iraquí. Durante el mismo periodo, 1,108 insurgentes murieron, mientras que un total de 3,962 sospechosos fueron detenidos. Según otros informes como el proyecto Iraq Body Account, el número de bajas iraquíes ha sido de aproximadamente de desde 2011 hasta Tecnologías militares novedosas: -- Potencias involucradas: EEUU Resoluciones ONU: -- Gastos/Costes/Financiamiento: --

9 ENFRENTAMIENTOS EN LOS ALTOS DEL GOLÁN Descripción breve: Enfrentamientos que tienen en los Altos del Golán entre las Fuerzas Armadas de Siria y el Ejército Libre Sirio. En un principio, tres tanques sirios entraron en la zona desmilitarizada administrada por la ONU y se enfrentaron a los rebeldes cerca de la aldea de Beer Ajam, a lo que Israel respondió con una queja ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, alegando que Siria violó el acuerdo de 1974 sobre la separación firmado tras la Guerra de Yom Kipur. Tras esto se sucederían los ataques de uno y otro bando, prolongándose en el tiempo. Tipo de conflicto: Armado Países involucrados: Siria e Israel Fecha inicio: Principios de noviembre de 2012 Fecha fin: El acontecimiento se encuentra dentro de la guerra civil Siria, por lo que permanece en curso. Desencadenante: Los actos represivos llevados a cabo por el gobierno sirio contra los rebeldes, en varios pueblos y aldeas de la gobernación de Quneitra que, rápidamente, se intensificaron y se extendieron a la zona desmilitarizada controlada por la UNDOF, que separa Siria de los Altos del Golán ocupados por Israel. Tipo de gobierno: República Dispositivos militares: Tanques y cazas Profesional y rebeldes Problemas socioeconómicos: -- Vencedores: Conflicto en curso Muertos: Incontables Heridos: Incontables Desplazados: Incontables Tecnologías militares novedosas: -- Potencias involucradas: Unión Europea Resoluciones ONU: -- Gastos/Costes/Financiamiento: Desconocido

10 OPERACIÓN PILAR DEFENSIVO Descripción breve: La operación llamada Pilar Defensivo se llevó a cabo para seguir dos objetivos principales: paralizar las organizaciones terroristas en la Fraja de Gaza y defender a la población israelí que sufría ataques diarios de cohetes. Se encuadra dentro del conflicto árabe israelí Tipo de conflicto: operación militar Países involucrados: Israel, Palestina Data inicio: 14 de noviembre de 2012 Data fin: 21 de noviembre de 2012 Desencadenante: 1. Respuesta al lanzamiento de cohetes palestino sobre territorio israelí (Según Israel) 2. Defensa de los ataques de Israel que se produjeron con anterioridad contra los civiles palestinos (Según Palestina) Tipo de gobierno: república parlamentaria (Israel) sistema semipresidencialista de facto (Palestina) Dispositivos militares: --- Israel, Hamás, Yihad Islámica Palestina, Frente Popular para la Liberación de Palestina, Comités de Resistencia Popular Problemas socioeconómicos: --- Vencedores: --- Muertos: 6 israelíes, 166 palestinos Heridos: 97 israelíes, 1269 palestinos Desplazados --- Tecnologías militares novedosas --- Potencias involucradas --- Resoluciones ONU --- Gastos/Costes/Financiamiento: daños valorados en 300 millones de dólares en la Franja de Gaza

11 CONFLICTO EN LA REPÚBLICA CENTROAFRICÁNA: REBELIÓN Y GOLPE DE ESTADO. Descripción breve: insurrección del grupo armado Seleka contra el presidente François Bozizé en La llegada al poder de Seleka desató los choques entre la mayoría cristiana y la minoría musulmana. Desde el golpe, ambos bandos han utilizado la retórica religiosa con fines políticos y han cometido matanzas. Tipo: insurrección y rebelión que dio lugar a un conflicto armado. Países involucrados: República Centroafricana. Continente: África. Fecha inicio: Fecha fin: continúa en la actualidad. Desencadenante: la coalición de grupos armados Seleka, que en la lengua local sango significa alianza, había firmado en 2007 un acuerdo con el gobierno para integrarse en el Ejército, pero en diciembre de 2012 sus líderes desertaron y se levantaron contra el presidente François Bozizé porque consideraban que no había cumplido los compromisos del alto el fuego: la liberación de los presos políticos y el pago a los rebeldes que abandonaron las armas. Tipo de gobierno: República presidencialista, gobierno de transición. Dispositivos militares: no hay datos. Ejércitos: Por un lado, están los rebeldes del grupo armado antes conocido como Seleka. Está formado por la Unión de Fuerzas Democráticas por la Unidad (UFDR), la Unión de Fuerzas Republicanas, y la Convención de Patriotas para la Justicia y la Paz. Junto a ellos combaten mercenarios de Sudán, Níger y Chad. Son fundamentalmente de religión musulmanes y sus objetivos son los barrios cristianos.en el otro bando, están los antibalaka (antimachete), grupos de autodefensa cristianos. Problemas socioeconómicos: vacío de poder, tensión y violencia entre los dos grupos religiosos enfrentados. Vencedores: la coalición rebelde de la Séléka y el Gobierno de la República Centroafricana (RC) llegaron en enero de 2013 a un acuerdo para zanjar la crisis en el país africano que contempla un alto el fuego, un gobierno de transición durante un año y la permanencia en el poder del presidente, François Bozizé. Pero el 24 de marzo los rebeldes se hicieron con el control de Bangui, la capital, y dieron un golpe de Estado. Michel Djotodia, uno de los líderes de la coalición Seleka, se proclamó a sí mismo presidente, mientras que Bozizé abandonó el país. Djotodia dimitió el 10 de enero de 2014 por la presión de los líderes regionales ante su incapacidad para reconducir el conflicto. Diez días después, el Parlamento eligió a la alcaldesa de la capital centroafricana, Catherine Samba- Panza, como presidenta interina del país y una figura de consenso entre musulmanes y cristianos Muertos: Al menos 60 muertos. (No hay más datos).

12 Heridos: La población es víctima de agresiones físicas, sexuales, saqueos, extorsiones y encarcelamientos arbitrarios. Desplazados: según cifras de Naciones Unidas, los últimos episodios de violencia han dejado más de desplazados internos y más de refugiados en países vecinos como Congo, Chad, Camerún o República Democrática del Congo. Tecnologías militares novedosas: desde que se independizó en los años 60, la historia de la República Centroafricana ha estado plagada de golpes de Estado y rebeliones. Los presidentes se han sucedido cada diez años casi siempre a punta de pistola. El resultado de esta inestabilidad ha sido la proliferación de armas ilegales que han caído en manos de grupos armados fuera de control. Potencias involucradas: Francia siempre ha mantenido una presencia militar en su excolonia, por loque envió en diciembre de 2013 una misión de soldados, con el aval de la ONU, para intentar restablecer el orden. Resoluciones ONU: no hay resoluciones de la ONU, pero sí dos misiones de paz internacionales desplegadas. La BINUCA (la Oficina de Paz Integrada de la ONU) que trata de fomentar el diálogo entre los grupos rivales, y la MISCA (la Misión Internacional de Apoyo a la República Centroafricana) una fuerza regional de soldados cameruneses, congoleños, gaboneses y chadianos, que tiene el mandato de proteger a los civiles y vigilar las operaciones de desarme. El 15 de septiembre de 2014, la Misión Internacional de Apoyo a la República Centroafricana con Liderazgo Africano (MISCA) traspasó su autoridad a la MINUSCA, de conformidad con la Resolución La situación en la República Centroafricana del 10 de abril de 2014 (nº2149). Gastos, costes, financiamiento: Muchos de ellos trafican con diamantes para financiarse. CONFLICTO ENTRE LA FRANJA DE GAZA E ISRAEL Descripción breve: Uno de los conflictos más recientes que aun dura hasta la actualidad de los conflictos árabe-israelí. La contienda sigue una cadena de eventos que incluyen distintos intercambios de ataques y contraataques en territorio Palestino e Israel, así como de defensas ante violaciones de derechos humanos. Tipo de conflicto: conflicto social Países involucrados: Palestina e Israel Data inicio: 8 de julio de 2014 Data fin: --- Desencadenante: diferentes secuestros y asesinatos de jóvenes, tanto israelís como palestinos; ataques aéreos por ambas partes; bloqueo de Israel sobre Gaza y túneles desde Gaza hacia Israel y Egipto

13 Tipo de gobierno: república parlamentaria (Israel) sistema semipresidencialista de facto (Palestina) Dispositivos militares: soldados con arsenal militar de Israel, alrededor de soldados palestinos con cohetes Fuerzas de Defensa de Israel (Ejército, Fuerza Aérea y Marina), Shabak (servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel), Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, Brigadas de los Mártires de Al-Alqsa, Brigadas de Abu Ali Mustafá, Brigadas Al-Nasser Salah al-deen, Brigadas al-quds Problemas socioeconómicos: --- Vencedores: --- Muertos: 71 israelís y más de 2100 palestinos, 11 trabajadores de la ONU, 1 civil italiano y otro tailandés Heridos: 1306 israelíes y alrededor de heridos Desplazados: palestinos Tecnologías militares novedosas: --- Potencias involucradas: EEUU, Gran Bretaña, Catar y Turquía. Resoluciones ONU: --- Gastos/Costes/Financiamiento: --- GUERRA CIVIL EN EL ESTE DE UCRANIA Descripción breve: Enfrentamientos armados entre los prorusos y ucranianos, que se produjeron en el este de Ucrania tras las protestas prorrusas en este país y la declaración de independencia de Donetsk y Lugansk. Tipo de conflicto: Guerra civil Países involucrados: Ucrania Continente: Europa Fecha inicio: Abril 2014 Fecha fin: Aún vigente Desencadenante: Movimiento Euromaidán (serie de disturbios y protestas tras la suspensión por parte del gobierno de la firma del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio con la UE) que acabó con el derrocamiento de Víktor Yanukóvich. Oposición a este movimiento y al nuevo gobierno.

14 Tipo de gobierno: República semipresidencialista Dispositivos militares: No existen datos exactos. - Por parte del gobierno ucraniano: Ejército gubernamental de Ucrania Guardia nacional de Ucrania Mercenarios y voluntarios de otros países. Fuerzas de la OTAN, UE y EEUU - Por parte del sector prorruso: Milicias prorrusas Voluntarios internacionales Al principio, fuerzas del ejército ruso y de su servicio de inteligencia. Problemas socioeconómicos: - Ucrania ha tenido que crear un impuesto que destina el 1,5% del salario de cada ciudadano a costear el conflicto. - Bloqueo mediático por parte de los prorrusos. Secuestros y atentados contra periodistas. - Daños colaterales por ambos bandos. Vencedores: El conflicto continúa abierto. Muertos: - Militares Prorrusos: Según el gobierno ucraniano: 837 Según la República Popular de Donetsk: Militares Proucranianos: Civiles: 2892 Heridos (datos aproximados): - Militares Prorrusos: Miltares Proucranianos: No se conocen datos solo que son más de Civiles: Más de 6000 Desplazados: Tecnologías militares novedosas: --- Potencias involucradas: - Apoyo de los Prorrusos: Rusia (aunque supuestamente retiró su ayuda tras ser descubierta y sancionada por la UE) - Apoyo de los Ucranianos: EEUU, UE, OTAN Resoluciones ONU: Resolución 68/262: sobre la integridad territorial de Ucrania

15 Gastos/Costes/Financiamiento: Por parte de los ucranianos: 70 millones de grivnas (5,6 millones de dólares) diarias, por parte de los prorrusos carecemos de información.

El conflicto en Siria

El conflicto en Siria El conflicto en Siria La Primavera Árabe (diciembre de 2010) influyó en las protestas que ya ocurrían en Siria contra la corrupción del gobierno y los abusos a los derechos humanos. En de marzo de 2011

Más detalles

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES ESTADO Unidad política y administrativa superior que rige un territorio, y a cuya autoridad todos sus habitantes están sometidos

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial People Los que no conocen la historia, están condenados a repetirla. Para quienes sepan de historia, este mismo acontecmiento

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 10.2.2011 B7-0121/2011 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras una declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores

Más detalles

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR y países de CUBA 11 167 325 5 570 825 5 596 500 POBLACION NATIVA 11 161 316 5 568 197 5 593 119 POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR 6 009 2 628 3 381 ÁFRICA ÁFRICA OCCIDENTAL Cabo Verde Benin Gambia Ghana

Más detalles

INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA: ARMAS Y DERECHOS HUMANOS. Curaduría de Daniel Mack Infografía por Cassiano Pinheiro

INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA: ARMAS Y DERECHOS HUMANOS. Curaduría de Daniel Mack Infografía por Cassiano Pinheiro INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA: ARMAS Y DERECHOS HUMANOS Curaduría de Daniel Mack Infografía por Cassiano Pinheiro 153 ARMAS Y DERECHOS HUMANOS pequeñas ARMAS CONVENCIONALES Armamento ligero LAS ARMAS THE As WEAPONS

Más detalles

La Europa de la Gran Guerra 1ª GM

La Europa de la Gran Guerra 1ª GM La Europa de la Gran Guerra 1ª GM 1870-1890 Alemania promueve alianzas que sirvan para: Predominio alemán Crear un bloque de potencias en torno a Alemania Contener a los enemigos de Alemania Aislar a Francia

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregara, una vez completado, al profesor del presente curso,

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel FACTORES EXTERNOS La Primera Guerra Mundial Influencia de las ideas de la Revolución Rusa Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría Postura de la ONU Escasa rentabilidad económica

Más detalles

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión?

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión? Desde hace décadas leo a Georges Corm. Con su primer libro sobre el estudio de las sociedades multiconfesionales ha abierto un campo de investigación complejo y esencial para entender el Oriente Medio.

Más detalles

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel Palestina y el Estado de Israel Creación del Estado de Israel Durante la Primera Guerra Mundial Gran Bretaña emite la Declaración Belfour,prometiendo crear un Estado judío en Palestina. Entre 1922 y 1948

Más detalles

Un miembro del Estado Islámico de Irak y Levante ondea su bandera en Raqqa tras la proclamación del califato.- REUTERS / STRINGER

Un miembro del Estado Islámico de Irak y Levante ondea su bandera en Raqqa tras la proclamación del califato.- REUTERS / STRINGER El Estado Islámico de Irak y Levante proclama el califato Declaran califa a su líder, Abú Bakr al Baghdadi, y reclaman que todos los musulmanes juren fidelidad al nuevo Estado. La ONU advierte de la gravedad

Más detalles

La Segunda guerra Mundial y el Holocausto

La Segunda guerra Mundial y el Holocausto La Segunda guerra Mundial y el Holocausto 1 NUEVO ORDEN INTERNACIONAL 1919-1939 Se organiza en torno a SDN Se manifiesta en 2 RELACIONES INTERNACIONALES (1919-1939) Sus objetivos son PAZ Fracasa por Sus

Más detalles

Introducción. Antecedentes

Introducción. Antecedentes ) Ayuda económica para implementación de servicios básicos en los países que refugian a las personas en zonas de conflicto, enfocándonos en el Medio Oriente. Introducción El consejo económico y social,

Más detalles

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial Consejo de Seguridad Siria Y Gaza Gaza palestinos han sido heridos. El conflicto sigue en proceso y en cadena de eventos. Historia de Conflictos: Siria Primero (XIX-1917): dominio del Imperio Otomano,

Más detalles

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento LA GUERRA FRÍA Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento mundial. Sistema bipolar: en los bloques

Más detalles

EIIL: La nueva creación de la triple alianza sionista

EIIL: La nueva creación de la triple alianza sionista EIIL: La nueva creación de la triple alianza sionista rubèn ramos Julio 19, 2014 www.alizorojo.com 1 En un reciente informe, Edward Snowden, el ex-especialista de la Agencia de Seguridad Norteamericana

Más detalles

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. 1914-1918 - CAUSAS Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. Las rivalidades económicas se hicieron más fuertes por el auge industrial de Alemania, considerada una amenaza

Más detalles

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014 Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014 1) Origen del conflicto I. LA CRISIS HUMANITARIA - 1970: golpe de Estado de Hafez al-asad. - 2000: le sucede su

Más detalles

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Temario - Concepto. - DIH y DD.HH - - Protección a Civiles. - DIH y las Operaciones de Paz. - Corte Penal Internacional. Qué es el DIH? Es un conjunto de normas de origen

Más detalles

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza Israel y Palestina Antecedentes, Conflicto y Situación actual Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza LA ANTIGUA PALESTINA Está en Oriente Medio, en la costa del Mediterráneo Oriental. Antes de la primera

Más detalles

Causas: enfrentamientos entre naciones

Causas: enfrentamientos entre naciones LA I GUERRA MUNDIAL Causas: enfrentamientos entre naciones ALEMANIA, FRANCIA, G. BRETAÑA Rivalidades coloniales en el norte de África ALEMANIA. Política pangermanista. Se aleja de Rusia Se enfrenta con

Más detalles

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre DD.HH. SOCIALES Datos según OMS, 2008: En 2007: - 412 personas muertas con armas de fuego. -53 niños, 10 mujeres y 70 hombres fueron víctimas de ataques deliberados. -10 palestinos muertos en controles

Más detalles

ANTECEDENTES Y CUASAS

ANTECEDENTES Y CUASAS ANTECEDENTES Y CUASAS Territoriales: Enfrentamiento Francia-Alemania por Alsacia-Lorena Polonia dividida entre Austria, Rusia y Alemania Balcanes (conflicto entre Austria-Hungría y Rusia Económicas Industria

Más detalles

Los enfrentamientos armados en. el nuevo orden internacional

Los enfrentamientos armados en. el nuevo orden internacional Los enfrentamientos armados en el nuevo orden internacional Ante la caída del comunismo, el orden internacional pretende sacar provechos económicos de los países desarrollados y subdesarrollados, con el

Más detalles

La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York (II)

La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York (II) La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York (II) I. Un nuevo orden mundial Tras la caída del Muro de Berlín, el presidente Georges Bush (padre) preconizó la constitución de un nuevo orden

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

Definición. Se fecha tradicionalmente entre Guerra Fría Definición Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos

Más detalles

Stone Wall ((40 Años De Orgullo))

Stone Wall ((40 Años De Orgullo)) Categoría: Porque Razón Se Celebra El Día Del Orgullo Gay? 27 Junio 2009 Stone Wall ((40 Años De Orgullo)) Muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez de dónde viene el Orgullo Gay, el por qué se

Más detalles

Tribuna abierta: Una guerra sin fin Alberto Piris, publicado en La República, 21 noviembre 2014

Tribuna abierta: Una guerra sin fin Alberto Piris, publicado en La República, 21 noviembre 2014 Tribuna abierta: Una guerra sin fin Alberto Piris, publicado en La República, 21 noviembre 2014 En octubre pasado, un coronel retirado e historiador estadounidense escribía en The Washington Post que lo

Más detalles

La ONU en acción. Fecha: diciembre 2015 Programa: 1499 Largo: 7 43 Idomas: árabe, chino, Inglés, francés, ruso, Español

La ONU en acción. Fecha: diciembre 2015 Programa: 1499 Largo: 7 43 Idomas: árabe, chino, Inglés, francés, ruso, Español La ONU en acción Fecha: diciembre 2015 Programa: 1499 Largo: 7 43 Idomas: árabe, chino, Inglés, francés, ruso, Español Naciones Unidas - Resumen Anual 2015 VIDEO AUDIO TITULO COLLAGE DE APERTURA 2015 En

Más detalles

El paso al frente de Francia, el crecimiento del ISIS, las injerencias (II)

El paso al frente de Francia, el crecimiento del ISIS, las injerencias (II) Ver la primera parte El paso al frente de Francia, el crecimiento del ISIS, las injerencias (II) El paso al frente de Francia Dijo Hollande que la masacre de París es un acto de guerra, pero lo cierto

Más detalles

TEMA 13 DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA

TEMA 13 DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA TEMA 13 DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA 1. EL CONCEPTO DE DESCOLONIZACIÓN - Conjunto de procesos de independencia de las colonias europeas con pocos elementos comunes entre sí (América, Asia, África)

Más detalles

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA 1. LA DESCOLONIZACIÓN Sólo tres estados africanos gozaban de independencia al finalizar el primer conflicto bélico mundial: la Unión Sudafricana,

Más detalles

Cómo surge el ISIS (Islamic State of Iraq and Syria), cómo se financia, quiénes hacen la vista gorda (I)

Cómo surge el ISIS (Islamic State of Iraq and Syria), cómo se financia, quiénes hacen la vista gorda (I) Cómo surge el ISIS (Islamic State of Iraq and Syria), cómo se financia, quiénes hacen la vista gorda (I) Olga Rodríguez 16 nov 2015 Publicado en lanacion.es El ISIS (o Daesh=Islamic State of Iraq and the

Más detalles

Israel, Hamas, pasado y futuro Sábado 10 de Enero de 2009 00:00

Israel, Hamas, pasado y futuro Sábado 10 de Enero de 2009 00:00 Frente a una fotografía de un niño muerto en Gaza o que corre presa de pánico a un refugio ante la inminencia de un ataque, no tengo mucho que decir. Siento que ese niño es tan mío como los niños israelíes

Más detalles

Fiesta nacional: 25 de mayo, Día de la independencia del Reino Unido 1946.

Fiesta nacional: 25 de mayo, Día de la independencia del Reino Unido 1946. REINO HACHEMITA DE JORDANIA Nombre oficial: Reino Hachemita de Jordania Capital: Ammán. Población: 6.181.000 (2011) Jordania limita al oeste con Israel; al norte con Siria; al Noroeste con Irak y al este

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 10.9.2013 B7-0415/2013 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras una declaración de la Vicepresidenta de la Comisión / Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC CLAVES DEL MEDIO ORIENTE PARA AMÉRICA LATINA 0 de agosto- 0 diciembre de 00 Profesores y ponentes confirmados al de mayo de 00: Lic. Esther Shabot, Mtra. Raquel Druker, Dra. Martha Tawil, Dr. Stephan Sberro,

Más detalles

TEXTOS APROBADOS Edición provisional

TEXTOS APROBADOS Edición provisional Parlamento Europeo 2014-2019 TEXTOS APROBADOS Edición provisional P8_TA-PROV(2016)0084 Egipto, en particular el caso de Giulio Regeni Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de marzo de 2016, sobre Egipto,

Más detalles

50-00000215-9 PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI 50-00000216-7 PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS 50-00000217-5 PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA

50-00000215-9 PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI 50-00000216-7 PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS 50-00000217-5 PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA CUIT Personas Fisicas 50-00000101-2 PARA PERSONAS FISICAS DE ALTO VOLTA 50-00000102-0 PARA PERSONAS FISICAS DE ARGELIA 50-00000103-9 PARA PERSONAS FISICAS DE BOTSWANA 50-00000104-7 PARA PERSONAS FISICAS

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

Habrá dado comienzo la Tercera Guerra Mundial?: los nuevos desarrollos de la guerra contra ISIS en Me

Habrá dado comienzo la Tercera Guerra Mundial?: los nuevos desarrollos de la guerra contra ISIS en Me «El desarrollo de un conflicto armado que incluya a la República Islámica de Irán crearía un contexto geográfico de guerra mucho más ampliado, el cual se extendería desde el mar Mediterráneo hasta Asia

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL CONMEMORATIVA CON MOTIVO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

DECLARACIÓN MINISTERIAL CONMEMORATIVA CON MOTIVO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Ministerial Basilea 2014 Segundo día de la Vigesimoprimera Reunión Diario CM(21) Nº 2, punto 7 del orden del día DECLARACIÓN MINISTERIAL

Más detalles

REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) 1

REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) 1 REVOLUCIÓN FRANCESA (1789-1799) 1 Revolución Francesa 1879-1799 acabó con el absolutismo Mayo 1789 Estados Generales nuevo sistema: Junio 1789 Asamblea Nacional político social Toma de la Bastilla Constitución

Más detalles

NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 2 de diciembre de 2015

NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 2 de diciembre de 2015 NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 2 de diciembre de 2015 Hoy existe una movilización en Europa para ir a la guerra como consecuencia

Más detalles

LA SEGUNDA REPÚBLICA

LA SEGUNDA REPÚBLICA LA SEGUNDA REPÚBLICA 1931-1936 La II República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El proyecto de democratización y modernización que se abre en 1931, y que tantas esperanzas

Más detalles

Conflicto Israel-Palestina Enero de 2009. Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009

Conflicto Israel-Palestina Enero de 2009. Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009 Conflicto Israel-Palestina Enero de 2009 Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009 Descripción de Hechos Intento de no lucir parcializado Precauciones Es un tema muy complejo Levanta

Más detalles

4.- La Segunda República Española.

4.- La Segunda República Española. CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO IV CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 4.- La Segunda República Española. Con la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 se cerraba el periodo de la Restauración y se

Más detalles

IV CUMBRES SCHOOL MODEL OF UNITED NATIONS CUSMUN 2014

IV CUMBRES SCHOOL MODEL OF UNITED NATIONS CUSMUN 2014 IV CUMBRES SCHOOL MODEL OF UNITED NATIONS CUSMUN 2014 SPECPOL PRESIDENTES Raquel Duque Laura Ramirez ENVIGADO 2014 ÍNDICE 1. Carta de bienvenida 2. La Comisión Política Especial y de Descolonización (SPECPOL)

Más detalles

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. UNA "GUERRA TOTAL" Frente a conflictos anteriores, la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por ser "total". En ella

Más detalles

DECISIÓN Nº 1178 PRÓRROGA DEL DESPLIEGUE DE OBSERVADORES DE LA OSCE EN DOS PUESTOS DE CONTROL FRONTERIZOS RUSOS EN LA FRONTERA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

DECISIÓN Nº 1178 PRÓRROGA DEL DESPLIEGUE DE OBSERVADORES DE LA OSCE EN DOS PUESTOS DE CONTROL FRONTERIZOS RUSOS EN LA FRONTERA ENTRE RUSIA Y UCRANIA Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Permanente 1068ª sesión plenaria Diario CP Nº 1068, punto 3 del orden del día DECISIÓN Nº 1178 PRÓRROGA DEL DESPLIEGUE DE OBSERVADORES

Más detalles

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ La guerra de Vietnam Vietnam fue el conflicto mas largo y duro de la guerra fría. Japón ocupó este territorio durante

Más detalles

CONFLICTO INDO PAKISTANÍ

CONFLICTO INDO PAKISTANÍ Septiembre Negro 1970 Guerra indo pakistaní 1971 Guerra de assam 1971 Conflicto Yon Kipur 1973 Guerra civil etíope 1974 Guerra Civil Libanesa 1975 Guerra Vietnam Camboya 1975 Invasión indonesia de Timor

Más detalles

REBELIÓN TIBETANA. Países involucrados: China y Tíbet. Continente: Asia. Fecha inicio: Octubre de Fecha fin: Activa a día de hoy

REBELIÓN TIBETANA. Países involucrados: China y Tíbet. Continente: Asia. Fecha inicio: Octubre de Fecha fin: Activa a día de hoy REBELIÓN TIBETANA Descripción breve: Tras el ataque de tropas chinas en 1950 y los intentos de paz del Dalai Lama (1954), se sublevan los tibetanos afirmando su independencia y son masacrados por el ejército

Más detalles

IRAK: al menos 15 muertos tras una explosión de una bomba.

IRAK: al menos 15 muertos tras una explosión de una bomba. Mayo 1 IRAK: al menos 15 muertos tras una explosión de una bomba. DAGUESTÁN: tres policías mueren y dos resultan heridos al ser atacados por un grupo de hombres armados. INDIA: Un temblor, cuyo epicentro

Más detalles

REVISTA CIDOB D AFERS INTERNACIONALS 70-71. Asia Central. Área emergente en las relaciones internacionales

REVISTA CIDOB D AFERS INTERNACIONALS 70-71. Asia Central. Área emergente en las relaciones internacionales Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - info@cidob.org REVISTA CIDOB D AFERS INTERNACIONALS 70-71. Asia Central. Área emergente

Más detalles

CRÓNICA DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (ENERO - JUNIO 2009)

CRÓNICA DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (ENERO - JUNIO 2009) CRÓNICA DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (ENERO - JUNIO 2009) Claribel de Castro Sánchez * y Fernando Val Garijo ** Sumario: I. APLICACIÓN Y FOMENTO DE LA APLICACIÓN DEL DIH. II. CONTROL DE APLICACIÓN

Más detalles

POR FAVOR, NO REPITAN LA INVASIÓN DE IRAK. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

POR FAVOR, NO REPITAN LA INVASIÓN DE IRAK. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. POR FAVOR, NO REPITAN LA INVASIÓN DE IRAK Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 18 de noviembre de 2015 Cualquier persona que estuviera en Nueva

Más detalles

1 Cuando los estados entran en guerra

1 Cuando los estados entran en guerra Desde el fin de la Guerra Fría, los conflictos armados en todo el mundo han disminuido significativamente. 1 Cuando los estados entran en guerra Israel/ Franja de Gaza Ahikam Seri / Panos Pictures El mundo

Más detalles

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

Pagina 1. Importaciones Exportaciones Total CONTINENTES 2.006.411,88 674.814,53 Europa 1.446.536,64 657.138,06 Albania Alemania 687.017,02 390.741,81 Andorra Antigua República Yugoslava de Macedonia Austria 30.433,22 1.888,70 Bélgica 35.010,71

Más detalles

Qué pasa en Siria? Una explicación del conflicto

Qué pasa en Siria? Una explicación del conflicto Por: Rolf Siegel Qué pasa en Siria? Una explicación del conflicto Bashar al-assad, quien pertenece a la minoría alauí chií, es el presidente de Siria, un país de mayoría sunita. En el caso de una caída,

Más detalles

Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein

Novedad Editorial Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo, de Nazarín Amirian y Martha Zein :: portada :: Mundo :: 07-05-2007 Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein Rebelión Tras la desintegración de la URSS,

Más detalles

El negocio de las armas en España

El negocio de las armas en España El negocio de las armas en España Tica Font 1. España ocupa el octavo lugar en el ranking mundial de exportaciones armamentísticas España solía situarse entre el 12º y el 16º lugar del ranking mundial

Más detalles

La tontería del general. Por Juan A. Aguilar*

La tontería del general. Por Juan A. Aguilar* Por Juan A. Aguilar* Uno se levanta el domingo y va a desayunar a la cafetería habitual donde sabe que va a tener la prensa del día y allí encuentra, entre otros, el diario del gran capital financiero

Más detalles

Consejo de Seguridad. Jimmy Beltrán e Isidro Dávalos Presidente

Consejo de Seguridad. Jimmy Beltrán e Isidro Dávalos Presidente Consejo de Seguridad Jimmy Beltrán e Isidro Dávalos Presidente 1. Tema: La Situación en la Republica Árabe Siria Antecedentes y comienzos del conflicto: La Republica Árabe Siria se caracterizó durante

Más detalles

La Primera Guerra Mundial ( )

La Primera Guerra Mundial ( ) La Primera Guerra Mundial (1914 1918) 1 Europa en 1914 2 Sistema de alianzas Triple Entente: Francia, Reino Unido y Rusia 238 millones de habitantes, acceso a materias primas y a rutas marítimas, territorios

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos página 1 Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/18. Asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado El Consejo de Derechos Humanos,

Más detalles

SIRIA. Violaciones durante operaciones militares a gran escala

SIRIA. Violaciones durante operaciones militares a gran escala ENERO DE 2013 RESUMEN DE PAÍS SIRIA El levantamiento de Siria se volvió cada vez más sangriento en 2012 a medida que la represión del gobierno contra las protestas callejeras se convirtió en un conflicto

Más detalles

La guerra de Siria es ya un conflicto regional.

La guerra de Siria es ya un conflicto regional. Análisis GESI, 16/2014 La guerra de Siria es ya un conflicto regional. Mario Laborie 1 de septiembre de 2014 En septiembre de 2013, el régimen sirio, personalizado en el presidente Bashar Al-Assad, se

Más detalles

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1 6. Población según lugar de nacimiento y país de nacionalidad, por sexo. 04 - AMBOS SEXOS TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA EUROPA Alemania Bulgaria TOTAL.466.88.50.949 5.869 6.764.30 6.794 MURCIA (Región de).089.3.065.85

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 1 ALEMANIA Mujer 72 ALEMANIA Varón 81 53 ANDORRA Varón 1 ANGOLA Mujer 8 ANGOLA Varón 3 1 APATRIDAS Mujer 1 APATRIDAS

Más detalles

13 Descolonización y. Tercer Mundo. Santillana HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 13 PRESENTACIÓN RECURSOS INICIO INTERNET PARA COMENZAR

13 Descolonización y. Tercer Mundo. Santillana HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 13 PRESENTACIÓN RECURSOS INICIO INTERNET PARA COMENZAR 13 Descolonización y Tercer Mundo PARA COMENZAR Para comenzar Seguir Para comenzar Índice 1.- Concepto y causas de la descolonización 1.1.- El impacto de la Segunda Guerra Mundial 1.2.- Aparición de movimientos

Más detalles

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO 2015 Secretaría de Estado de Comunicación Actividad internacional y comparecencias del PG en los medios de comunicación en 2015 VIAJES 15 VISITAS 27

Más detalles

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Autopistas Baby boom Revolución doméstica Revolución Industrial Gobiernos estadounidenses 45-89 #33 45-53 #38 74-77 #34 53-61 #36

Más detalles

HISTORIA IV (Contemporánea) Prof. José Luis Orella Martínez

HISTORIA IV (Contemporánea) Prof. José Luis Orella Martínez HISTORIA IV (Contemporánea) Prof. José Luis Orella Martínez BLOQUE I El Bloque I abarca uno de los periodos más llamativos y dolorosos de la Humanidad. En esta época, el inicio lo pone la Primera Guerra

Más detalles

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia HISTORIA UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia Tema 1: Conceptos de historia e historiografía 1. Qué significa la palabra Historia? 2. Qué estudia la Historiografía? 3. Cuál es el objeto de

Más detalles

Democracia y Mundo Islámico. (Oriente Medio)

Democracia y Mundo Islámico. (Oriente Medio) Democracia y Mundo Islámico Estereotipos Estereotipos Hay que diferenciar entre: Islam Musulmán Árabe Islamista El Islam más que una religión Fuentes del derecho y la política en el Islam: Corán (Verbo

Más detalles

Propuesta de Resolución xxxx de las Naciones Unidas sobre Estados Unidos.

Propuesta de Resolución xxxx de las Naciones Unidas sobre Estados Unidos. Propuesta de Resolución xxxx de las Naciones Unidas sobre Estados Unidos. Sobre las Armas Nucleares: Recordando que EEUU inventó las armas nucleares, armas de destrucción masiva e indiscriminada, y fue

Más detalles

La Corte Penal Internacional y Gadafi

La Corte Penal Internacional y Gadafi La Corte Penal Internacional y Gadafi Dr. Chrisopher Marsden es profesor adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Essex desde 2007 y Director del Centro EXCCEL para Licenciados en Derecho

Más detalles

2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los

2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los 2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo. 3.1. El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los elementos que componen un estado. Lectura comprensiva. Leer

Más detalles

La primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las

La primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las La primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en

Más detalles

12 AVA EDICIÓN CSH CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICO TÓPICO A GUERRA DEL SINAÍ: 31 DE OCTUBRE DE 1956

12 AVA EDICIÓN CSH CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICO TÓPICO A GUERRA DEL SINAÍ: 31 DE OCTUBRE DE 1956 12 AVA EDICIÓN CSH CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICO TÓPICO A GUERRA DEL SINAÍ: 31 DE OCTUBRE DE 1956 INTRODUCCIÓN El Canal de Suez fue construido en 1869 por el francés Ferdinand de Lesseps.es una unión

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES

TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES 1. Explica las causas que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial y cuál fue

Más detalles

MISIONES DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS DESDE UNA OPTICA PROFESIONAL MILITAR EL CASO PARTICULAR DE LA MINUSTAH

MISIONES DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS DESDE UNA OPTICA PROFESIONAL MILITAR EL CASO PARTICULAR DE LA MINUSTAH MISIONES DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS DESDE UNA OPTICA PROFESIONAL MILITAR EL CASO PARTICULAR DE LA MINUSTAH 1.- Consideraciones generales: Desde un punto de vista teórico, las Misiones de Paz de las

Más detalles

El Gran Tablero: Los puntos de conflicto de la tercera guerra mundial Domingo 02 de Diciembre de :33. Por Manuel Freytas*

El Gran Tablero: Los puntos de conflicto de la tercera guerra mundial Domingo 02 de Diciembre de :33. Por Manuel Freytas* Por Manuel Freytas* Los desenlaces se retrasan, pero las causas y los intereses estratégicos determinantes están. No desaparecieron. Diferentes teatros de conflicto militar surgen y se suceden escalonadamente

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

DIRECTRICES DE LA UE SOBRE LOS NIÑOS Y LOS CONFLICTOS ARMADOS

DIRECTRICES DE LA UE SOBRE LOS NIÑOS Y LOS CONFLICTOS ARMADOS DIRECTRIC DE LA UE SOBRE LOS NIÑOS Y LOS CONFLICTOS ARMADOS I. LOS NIÑOS Y LOS CONFLICTOS ARMADOS 1. Limitándonos a la última década, se estima que los conflictos armados han costado la vida a más de dos

Más detalles

BUSCAMOS escenarios complicados, de alta intensidad, híbridos, con

BUSCAMOS escenarios complicados, de alta intensidad, híbridos, con [ fuerzas armadas ] El Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad español certifica su preparación como mando naval de la Alianza en 2015 En ALERTA máxima para la OTAN BUSCAMOS escenarios complicados,

Más detalles

CURSO DE VERANO 2015 PROFESOR: EMBAJADOR EMINENTE CLAUDE HELLER EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL: TENDENCIAS RECIENTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

CURSO DE VERANO 2015 PROFESOR: EMBAJADOR EMINENTE CLAUDE HELLER EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL: TENDENCIAS RECIENTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES 1 CURSO DE VERANO 2015 PROFESOR: EMBAJADOR EMINENTE CLAUDE HELLER EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL: TENDENCIAS RECIENTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES El objetivo del presente curso es examinar las principales

Más detalles

Tema 11: Descolonización y Tercer Mundo 4º ESO

Tema 11: Descolonización y Tercer Mundo 4º ESO Tema 11: Descolonización y Tercer Mundo 4º ESO 1. El proceso de descolonización y sus causas 1.1. La independencia de las colonias Fue el proceso (en el siglo XX) por el que lograron la independencia las

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO CODIGO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS COMPETENCIAS PROCEDIMIENTOS BLOQUE 1 EL ANTIGUO RÉGIMEN CL CM CD AA CSC IE CEC E T C O

Más detalles

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016)

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) Res. Gral. AFIP 3892/16 Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) VISTO la Res. Gral. AFIP 2716/09, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General mencionada

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Sexo, Descripción ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Mujer 25511 Varón 25916 Total: 51427 Total 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la

Más detalles

Irak: a tres años de la intervención militar

Irak: a tres años de la intervención militar Grupo Coppan SC Panorama Estratégico Internacional Abril 6, 2006. Irak: a tres años de la intervención militar El pasado 20 de marzo se cumplieron tres años del inicio de la intervención militar en Irak.

Más detalles