Non Destruc5ve Tes5ng

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Non Destruc5ve Tes5ng"

Transcripción

1 Non Destruc5ve Tes5ng Sistemas Avanzados de Inspeccion y Caracterizacion de Materiales en la Frontera del Conocimiento ULTRASONIDO 3D

2 ULTRASONIDO PHASED ARRAY (ULTRASONIDO POR FORMACION EN FASE) 1 De acuerdo con: SNT-TC-1A ANSI/ASNT CP-189 José García Albujar UT level II SNT TC- 1A

3 Dia 1 Introducción Formación en Fase (Phased Array) UT convencional Vs. Phased array Ventajas Limitaciones Teoría Básica

4 INTRODUCTION La inspección por ultrasonido en materiales tiene sus inicios alrededor de 60 años atrás. La amplitud de la señal y el tiempo de vuelo se monitoreaba a través de una compuerta, luego se convertía en salida analógica de voltaje y luego usada para procesamiento posterior.

5 INTRODUCCION La imagenología volumétrica y de discontinuidades son las mejoras con mayor aceptación. Desarrollo de instrumentos de diagnostico médico «en tiempo real».

6 INTRODUCCION Disponibilidad de instrumentos de imagen operados por baterias están ahora disponibles. En la decada del 70 se da a conocer el concepto de phased array (formación en fase), siendo la industria medica la que inicia su uso. Esta técnica fue seguida por muchas empresas de NDT.

7 INTRODUCCION Durante los 80 s los progresos en electrónica y la tecnología de las computadoras hicieron posible la industria de la formación en fase (phased array).

8 QUE ES FORMACION EN FASE La tecnología Phased array (formacion en fase) es la habilidad de modificar electrónicamente las caracterísucas del transductor acúsuco.

9 QUE ES FORMACION EN FASE Estas modificaciones se realizan introduciendo Uempos de retardo en las señales enviadas (pulso) y recibidas (eco) por los elementos individuales de un palpador en formación

10 QUE ES FORMACION EN FASE Cualquier técnica para detección de fallas y dimensionamiento puede aplicarse usando transductores con formación en fase.

11 QUE ES FORMACION EN FASE Un mosaico de elementos de transductor en los cuales el lapso de Uempo de excitación de los elementos puede ser controlado individualmente para producir ciertos efectos deseados como dirigir el eje del haz o focalizarlo.

12 QUE ES FORMACION EN FASE Básicamente un palpador de formación en fase está dividido en muchos elementos, cada uno con su respectivo conector, circuito de retardo de tiempo y convertidor análogo/ digital.

13 QUE ES FORMACION EN FASE Los elementos están acústicamente aislados unos de otros Los elementos son pulsados en grupos con tiempos de retardo pre calculados para cada elemento («en fase»). Los pulsadores se encuentran normalmente multiplexados

14 QUE ES FORMACION EN FASE Nomenclatura del instrumento Focus 32:128: se refiere a un instrumento con 32 pulsadores multiplexados y un total de 128 canales de ultrasonido

15 QUE ES FORMACION EN FASE Nomenclatura del instrumento Omniscan PA 16/128: Se refiere a un instrumento con 16 pulsadores multiplexados y un total de 128 canales de ultrasonido

16 QUE ES FORMACION EN FASE Los palpadores se compran como una «formación» de geometría conocida. Estos arreglos se confeccionan usando diversos «diseños» o se pueden confeccionar para aplicaciones especiales.

17 QUE ES FORMACION EN FASE Los diseños de arreglo [picos son : Anular 1D / Lineal Sectorial 2D/ Matricial Inmersión Contacto E/ R Separados Flexible Casquete

18 QUE ES FORMACION EN FASE Los arreglos lineales son los mas comunes y se puede hacer escaneos en una dimensión solamente. Los arreglos matriciales pueden efectuar escaneos en dos dimensiones y ofrecen considerablemente mayor flexibilidad. Los arreglos circulares y circulares/anulares son específicos para inspecciones con haz normal.

19 DIFERENCIAS CON EL ULTRASONIDO CONVENCIONAL Escaneo electrónico de alta velocidad sin partes móviles. Mejora de las capacidades a través de soaware de control de las caracterísucas del haz. Inspección con múluples ángulos con un solo palpador controlado electrónicamente.

20 DIFERENCIAS CON EL ULTRASONIDO CONVENCIONAL Gran flexibilidad para inspecciones de geometría compleja Mejora en el enfoque Mejora del ángulo del haz

21 DIFERENCIAS CON EL ULTRASONIDO CONVENCIONAL Arreglo muluple de elementos. MulUples angulos. MulUples modos. Electrónica compleja A, B, C y S scan Requiere entendimiento avanzado.

22 VENTAJAS/ RESTRICCIONES Muy versaul / baja resolución en el campo cercano (.060») uso de zapata para compensar. Rápido / Más caro Diversas configuraciones/ mayor entrenamiento PortaUl/ mucha electrónica compleja

23 TEORIA BASICA Transductor Es cualquier objeto capaz de converur una forma de energía en otra. El transductor de ultrasonido convierte la energía eléctrica en mecánica y viceversa

24 TEORIA BASICA Al aplicar voltaje sobre el elemento transductor piezoelectrico (cristal), se deforma por compresión en dirección perpendicular a su cara. Cuando se reura el voltaje (menos de 1 µs), el elemento se recupera generando un pulso de energía mecánica que comprime una onda ultrasónica

25 TEORIA BASICA Por otro lado si el elemento se comprime por la presión de una onda ultrasónica que retorna, se genera un voltaje entre las caras del elemento transductor Este es el comportamiento de un elemento piezoelectrico, el cual puede actuar como emisor y receptor de pulsos ultrasónicos.

26 TEORIA BASICA Tipos de Cristales Naturales: - Cuarzo - Turmalina - Sulfato de liuo Cerámicos (sinterizados polarizados): - Titanato de Bario - Metanobiato de Plomo - Circonato de Plomo Piezocompuestos (usados en phased array)

27 TEORIA BASICA Terminologia: Tipo: Contacto, con retardo, angular, inmersión Tamaño: es el diámetro o longitud y el ancho del elemento acuvo del transductor. Frecuencia: es el número de ciclos por segundo. Se expresa en KHz o MHz Ancho de banda: es la porción de la frecuencia de respuesta que cae dentro de los límites especificados de amplitud

28 TEORIA BASICA Duración de la forma de onda: Es el número de ciclos de onda generados por el transductor cada vez que es pulsado. Un transductor de ancho de banda estrecho Uene mas ciclos que uno de banda ancha. Sensibilidad: Es la relación entre la amplitud del pulso de excitación y la del eco recibido de un reflector conocido.

29 TEORIA BASICA Acuscan (Sensibilidad) Centrascan (Buena resolución y sensibilidad) Videoscan (Resolución)

30 TEORIA BASICA Perfil del haz: es el producido por un transductor circular no focalizado, mayormente apreciado como una columna de energía que se origina en el área del elemento acuvo, se expande en diámetro y se disipa en la distancia.

31 TEORIA BASICA Campo cercano: Representa la focalización natural del transductor. Es la región mas cercana a la cara del transductor donde la presión sónica va en una serie de máximos y mínimos y termina en el mayor máximo a una distancia determinada desde la cara del transductor.

32 TEORIA BASICA Campo lejano: Es la región mas allá del campo cercano, conde la presión sónica decae gradualmente hasta cero, mientras el diámetro del haz se expande y su energía se disipa.

33 Angulo de Divergencia del Haz: Es el ángulo medido entre el eje acúsuco hacia un punto en el campo lejano, en donde dicho punto (en dirección perpendicular al eje sónico), alcanza el mínimo de - 6dB.

34

35 TEORIA BASICA Interacción de Ondas: (Principio de Huygens) Un objeto soltado sobre la superficie de una bandeja de agua describe ondas que emanan del centro con un frente circular

36 TEORIA BASICA Dos objetos soltados a corta distancia uno del otro en una bandeja de agua, las ondas interactuan unas con otras.

37 TEORIA BASICA Se nota que cerca de la cara del transductor existen excesivas fluctuaciones o nodos y el campo del sonido es muy inestable. Se le conoce como campo cercano o zona de Fresnel

38 El campo sonoro es mas estable lejos del transductor en el campo lejano o zona de Fraunhofer donde se observa uniformidad de las ondas.

39 TEORIA BASICA Ondas en fase (interferencia construcuva): se combinan para doblar el desplazamiento de la onda que actua sola.

40 TEORIA BASICA Ondas desfasadas o fuera de fase ( interferencia destrucuva): se cancelan unas a otras.

41 TEORIA BASICA Dos ondas que no están completamente en fase o fuera de fase resultan en una onda que es la suma de las amplitudes para todos los puntos de la onda.

42 TEORIA BASICA Las diversas relaciones de fase en el campo cercano producen una variedad de amplitudes de ondas. Por lo tanto, es dikcil esumar el tamaño del reflector en el campo cercano Los cálculos del campo cercano son mayormente teóricos debido a la naturaleza imperfecta de los materiales de los transductores.

43 TERMINOLOGIA Electronic Scan (E- scan): Llamado tambien electronic raster scan o linear scan. La misma ley focal es multiplexada a través de un grupo de elementos activos. Los E-scan se realizan a angulo constante y a lo largo del palpador de PA.

44 TERMINOLOGIA Los E-scan son equivalentes a un palpador ultrasónico convencional cuando se hace un escaneo manual

45 TERMINOLOGIA Sectorial Scan (S-scan): También llamado sector scan o azimutal scan. Se puede referir al movimiento del del haz o de la visualización de datos. Como visualización de datos es una vista 2D de todos los A- scans de un grupo específico de elementos corregidos por retraso y ángulo de refracción.

46 TERMINOLOGIA Cuando se refiere al movimiento del haz, se refiere al grupo de leyes focales que se barren a través de un rango de ángulos definidos usando el mismo grupo de elementos.

47 TERMINOLOGIA Ley Focal (Focal Law): es la secuencia de encendido usada para focalizar o dirigir (o la combinación de ambos) el haz ultrasónico. Por ejemplo: un barrido de -30º a +30º en incrementos de 1º, usará 60 leyes focales. Un escaneo lineal con 10 palpadores virtuales a 45º usa sólo 1 ley focal

48 TERMINOLOGIA Distance Amplitude Correction (DAC): Esta característica dibuja una línea referencial de diferentes reflectores similares a diferentes distancias e indica los limites de aceptación y rechazo para las indicaciones encontradas durante la inspección.

49 TERMINOLOGIA Time Varied Gain (TVG): Tambien llamada Time Corrected Gain (TCG), es la compensación electrónica para la variación en amplitud de señal recibida de reflectores a diferentes profundidades.

50 TERMINOLOGIA Active aperture (apertura activa): Son las dimensiones de los elementos acusticos activos Element Width (ancho del elemento): En un elemento rectangular, es la dimensión mas corta.

51 TERMINOLOGIA Elevation (elevación): es la altura del elemento, también se llama apertura pasiva Element length (longitud del elemento): Para elementos rectangulares, es la longitud mayor (altura o apertura pasiva)

52 TERMINOLOGIA

53 TERMINOLOGIA Grating lobe: Lóbulos indeseables de energía ultrasónica causados por el espaciamiento periódico regular de los elementos del arreglo.

54 TERMINOLOGIA Virtual Probe (palpador virtual): Grupo de elementos individuales de una formación, pulsados simultáneamente o a intervalos en fase para generar una mayor apertura acústica. Virtual Probe Aperture (Apertura del palpador virtual): Es el número de elementos en un palpador virtual.

55 TERMINOLOGIA Axial resolution (resolución vertical): Es la habilidad de distinguir reflectores muy juntos que se hallan en un plano perpendicular al ángulo del haz ultrasónico. Lateral resolution (resolución lateral): Es la habilidad de distinguir reflectores muy cercanos que están en un plano paralelo a la dirección de propagación del haz ultrasónico.

56 TERMINOLOGIA Cross- Coupling (acoplamiento cruzado): Condición indeseable donde los elementos de la formación se activan eléctricamente o,por los elementos adyacentes PLANO PASIVO PLANO ACTIVO O DIRECCIONAL

57

58 ULTRASONIDO PHASED ARRAY (ULTRASONIDO POR FORMACION EN EN FASE) 2 De acuerdo con: SNT-TC-1A ANSI/ASNT CP-189 José García Albujar UT level II ASNT TC- 1A

59 Dia 2 El palpador de Phased array Formación Lineal Palpador Virtual Zapata Profundidad de Focalización Dinámica León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

60 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Una formación es un arreglo organizado de grandes canudades de objetos. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

61 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY En PND se usan estos arreglos para incrementar la cobertura y/o la velocidad de una inspección en parucular. Este Upo de inspecciones requieren de equipos mulucanal de alta velocidad, con pulsadores y receptores adecuados, puertos lógicos de procesamiento para cada canal, asi como una cuidadosa construcción de cada transductor León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

62 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Es una serie de elementos individuales en un solo paquete, con elementos significauvamente mas pequeños que los transductores convencionales. Estos elementos pueden ser pulsados como un grupo para generar frentes de onda direccionalmente controlables. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

63 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Esta formación electrónica del haz permite la inspección de múluples zonas de inspección a gran velocidad sin necesidad de mover el palpador. Sin importar el diseño del palpador, estos conuenen algo en común: el elemento piezoeléctrico ( en la actualidad materiales cerámicos piezocompuestos) León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

64 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Phased array usa mayormente las interferencias construcuva y destrucuva para crear un frente de ondas consistente. Esta manipulación deliberada reduce la inconsistencia del frente de ondas, que ha sido el punto débil de los transductores convencionales. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

65 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Monocristal convencional en acero D= 0.5» V= 0.230»/µs (acero) F= 5 MHz N= (0.5) 2 (5)/4(0.23) N= 1.35» León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

66 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Monocristal convencional en acrilico D= 0.5» V= 0.107»/µs (acrilico) F= 5 MHz N= (0.5) 2 (5)/4(0.107) N= 2.92» León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

67 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Cristal PA en acero: D= 0.039» V= 0.230»/µs (acero) F= 5 MHz N= (0.039) 2 (5)/4(0.23) N= » León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

68 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Cristal PA en acrilico: D= 0.039» V= 0.107»/µs (acrilico) F= 5 MHz N= (0.039) 2 (5)/4(0.107) N= 0.017» León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

69 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY En esencia, la onda creada por el cristal PA se vuelve estable en poca distancia. Cuando se combina con las ondas de otros elementos (cristales) el frente de ondas resultante es mas estable y lineal que los transductores convencionales. Esto significa que la localización de un reflector puede ser determinada con mayor precisión. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

70 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

71 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY Funcionalmente se categorizan por: Tipo: angulares, con retardo, de contacto y de inmersión. Frecuencia: desde 2 hasta 10 MHz Número de elementos: desde 16 a 128 elementos. A mayor número de elementos se incrementan las capacidades de enfoque y direccionamiento, lo cual incrementa el área de cobertura León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

72 EL TRANSDUCTOR DE PHASED ARRAY León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

73 FORMACION LINEAL De acuerdo al arreglo: Lineales 1D, matriciales 1D, 2D, anulares, circulares, duales, cóncavos, convexos. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

74 FORMACION LINEAL Usados mayormente Fácil diseño Facilidad de programación y simulación Facilidad de aplicación con zapatas, contacto directo, inmersión. Bajo costo relauvo VersaUlidad León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

75 FORMACION LINEAL León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

76 FORMACION LINEAL León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

77 FORMACION LINEAL Apertura AcUva(A): Es la longitud total acuva del palpador A= n e + g(n- 1) León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

78 FORMACION LINEAL Apertura acuva efecuva A ff : Es la apertura proyectada vista a lo largo de los rayos refactados León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

79 FORMACION LINEAL Apertura Pasiva(W): se refiere al ancho del palpador (longitud del elemento) León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar a) Dimensiones del haz b) Forma del haz para W= 10mm c) Forma del haz para W= 8mm

80 FORMACION LINEAL La apertura pasiva recomendada es determinada por la frecuencia del palpador y su rango focal. Contribuye a la sensibilidad y dimensionamiento de la longitud del defecto. La máxima eficiencia para un arreglo lineal se obuene cuando W pas = A León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

81 FORMACION LINEAL Paso Elemental(p): Es la distancia entre centros de dos elementos adyacentes p= e+g Espacio entre elementos (g): Es el ancho del aislante acusuco entre dos elementos adyacentes. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

82 FORMACION LINEAL Ancho del elemento(e): es el ancho de un elemento del transductor. Generalmente es aproximadamente la mitad de la longitud de onda, para evitar la formación de graung lobes en los ángulos altos de direccionamiento. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

83 FORMACION LINEAL Rango de barrido: es la diferencia entre los ángulos refractados máximo y el mínimo de un haz focalizado en la pieza de prueba León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

84 FORMACION LINEAL Profundidad de foco: Es la distancia a lo largo del eje acúsuco para la máxima respuesta en amplitud. Hay 4 Upos de focalización: 1. ProyecUon 2. True Depth 3. Half Path 4. Focal Plane León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

85 PALPADOR VIRTUAL Son dos o más elementos que trabajan juntos como un solo palpador virtual. El número de elementos en un palpador virtual es la apertura. (ej. Un palpador virtual que usa 16 elementos al mismo Uempo Uene un VPA de 16. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

86 PALPADOR VIRTUAL Para un escaneo lineal, el número de palpadores virtuales en cualquier configuración se determina por: VPA= (Total de elementos Elementos en VPA) +1 León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

87 PALPADOR VIRTUAL Elemento inicial: En la formación lineal el primer elemento es frecuentemente el que va al lado delgado de la zapata. Algunos fabricantes lo indican en el palpador León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

88 PALPADOR VIRTUAL Es también el primer elemento de un palpador virtual para una ley focal en parucular. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

89 PALPADOR VIRTUAL Main Lobe (Lóbulo principal): Es la presión acúsuca dirigida sobre el ángulo programado. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

90 PALPADOR VIRTUAL GraUng Lobes y Side Lobes (Lóbulos de difracción y Lóbulos laterales): León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

91 Causados por la energía sonora que se difunde fuera del palpador a otros ángulos diferentes al haz sonoro principal. Side lobes se dan tanto en palpadores de phased array como en convencionales cuando se incrementa el tamaño del elemento. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

92 PALPADOR VIRTUAL GraUng lobes solamente ocurren en palpadores de phased array como resultado de los componentes de los rayos asociados con el espaciamiento regular, periódico de los pequeños elementos individuales. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

93 PALPADOR VIRTUAL Estos rayos de trayectoria indeseable pueden reflejar superficies en la pieza de prueba y causar indicaciones espúreas en la imagen León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

94 PALPADOR VIRTUAL La amplitud de los graung lobes se ve afectada significauvamente por el paso, el número de elementos, la frecuencia y el ancho de banda. GraUng lobes aparecen cuando el tamaño de los elementos individuales en la formación es igual o mayor que la longitud de onda. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

95 PALPADOR VIRTUAL Para tamaños de elementos entre la mitad e iguales a la longitud de onda, los graung lobes aparecen dependiendo del ángulo de direccionamiento. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

96 ZAPATA Usadas para aplicaciones con ondas longitudinales y transversales incluyendo escaneos lineales de haz normal. León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

97 ZAPATA Se comportan de manera similar que las convencionales para un solo elemento. Algunas agregan agujeros para la alimentación de acoplante León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

98 ZAPATA Parametros: Punto indice (index point) Velocidad Angulo Altura al primer elemento León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

99 ZAPATA Deflexion azimutal (sectorial): Direccionamiento del haz a lo largo de la longitud de la zapata. La apertura pasiva es paralela con el ancho de la zapata León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

100 ZAPATA Barrido azimutal para un palpador de formación lineal. El ancho del haz aumenta con el ángulo de refracción León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

101 Deflexión lateral: direccionamiento del haz a lo largo del ancho de la zapata. La apertura pasiva es paralela con la longitud de la zapata. La deflexión se da con un ángulo constante refractado dado por el ángulo nominal de la zapata León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

102 Deflexión lateral de un palpador de formación lineal. El ancho de haz aumenta con el ángulo lateral de la deflexión León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

103 ZAPATA Desalineamiento del eje acuvo: desalineamiento del centro del primer elemento a lo largo del eje acuvo relauvo al punto referencial Desalineamiento del eje pasivo: desalineamiento del centro del primer elemento a lo largo del eje pasivo relauvo al punto de referencia León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

104 PROFUNDIDAD DE FOCALIZACION DINAMICA Dynamic Depth Focusing(DDF), es la respuesta programable en Uempo real la recepción en un arreglo modificando la línea de retardo, ganancia y excitación de cada elemento en función del Uempo. Reemplaza las muluples leyes focales en el mismo rango focal por el producto de un haz emiudo con «haces enfocados separados) en la recepción León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

105 DDF cambia dinámicamente la distancia focal cuando la señal retorna al palpador Incrementa significauvamente la profundidad del campo y la relación señal ruido León & Russo Ingenieros SAC José García Albujar

106 DIA 3 Ley Focal Patrones de escaneo Presentación A, B, C, D, S Lo que se debe y no se debe hacer Ajustes en el equipo para la Técnica Phased Array

107 LEY FOCAL En una inspección ultrasónica con palpador monocristal con haz divergente. El campo ultrasonico se propaga a lo largo del eje acusuco con un único ángulo de refracción.

108 LEY FOCAL La divergencia de este haz es el único ángulo «adicional» que podría contribuir a la detección y dimensionamiento de pequeños reflectores desalineados.

109 LEY FOCAL Asumamos que ese cristal se corta en elementos idenucos de ancho mucho menor al largo. Cada pequeño cristal puede considerarse como una fuente lineal de ondas cilindricas.

110 LEY FOCAL Los frentes de onda del nuevo bloque acúsuco interferirán generando un nuevo frente de ondas

111 LEY FOCAL Cada pequeño frente de onda puede ser retardado y sincronizado en fase y amplitud de modo que cree un haz focalizado con capacidad de direccionamiento

112 LEY FOCAL La excitación de estos elementos generan un haz ultrasónico focalizado con la posibilidad de modificar los parámetros de dicho haz, tales como el ángulo, distancia focal y tamaño del punto focal por medio de un soaware.

113 LEY FOCAL

114 LEY FOCAL El valor del retardo en cada elemento depende de la apertura, Upo de onda, angulo refractado y profundidad del foco.

115 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO La respuesta de cualquier sistema de prueba ultrasónico depende de una combinación de factores tales como transductor, Upo de instrumento y su configuración, asi como las propiedades acusucas del material

116 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Asimismo, las respuestas de los palpadores de formación en fase (phased array) estan relacionadas a los parámetros de diseño (frecuencia, tamaño, y amoruguamiento) y a los parámetros los pulsos de excitación que se usan para manejar el palpador

117 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Frecuencia: mayores frecuencias proporcionan mejor relación señal ruido ya que ofrecen enfoques finos y un mejor opumizado punto de focalización pero con perdida en la penetración Menores frecuencias se usan en aplicaciones de largas trayectorias de sonido y en materiales de alta dispersión y atenuación.

118 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Tamaño del elemento: Si el tamaño del elemento individual en una formación decrece, se incrementa la capacidad de direccionamiento El mínimo tamaño del elemento en forma comercial es cercano a 0.2mm. Sin embargo si el tamaño del elemento es menor que la longitud de onda, se producirán los indeseables lobulos laterales.

119 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Número de elementos: Si aumenta el número de elementos en una formación, aumenta el área de cobertura ksica y la sensibilidad, capacidad de enfoque y direccionamiento.

120 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Paso y apertura: Paso mas corto, mejora el rango de direccionamiento Mayor apertura, opumiza la sensibilidad, baja la dispersión al mínimo y fortalece el enfoque. Los equipos actuales soportan leyes focales de hasta 16 elementos de apertura, los hay también de 32 y 64 elementos

121 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Direccionamiento del haz

122 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Aproximación de haces de palpadores phased array con un transductor convencional

123 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO El máximo ángulo de direccionamiento ( a - 6dB) en un caso dado, se deriva de a ecuación de la divergencia del ángulo. Se puede ver que pequeños elementos Uenen mayor divergencia y por lo tanto mayor contenido de energía angular que se puede combinar para maximizar el direccionamiento.

124 FORMA DEL HAZ Y DIRECCIONAMIENTO Para un palpador de 16 elementos. Se incrementa el ángulo máximo de direccionamiento cuando la apertura se reduce

125 ESQUEMAS DE BARRIDO AutomáUco: el elemento móvil es accionado por una unidad de motor, puede ser codificado SemiautomáUco: el elemento móvil es accionado a mano, puede ser codificado. Manual: (free running), el palpador se mueve a mano y la data se guarda en función del Uempo con el reloj interno o señal exterior

126 ESQUEMAS DE BARRIDO Patrón de barrido Nº de ejes caracteris5cas Bidireccional 2 Adquisición en dos direcciones de barrido Unidireccional 2 Adquisición en sólo una dirección, el disposiuvo se mueve hacia adelante y atrás en cada longitud de barrido Lineal 1 Toda la data se obuene en una sola pasada (axial) Sesgada 2 Similar al bidireccional, unidireccional o lineal con los ejes principales sesgados contra los ejes mecaánicos Heliciodal 1 Adquisición realizada a lo largo de una trayectoria heliciodal a lo largo y alrededor de un cilindro Espiral 1 Adquisición realizada a lo largo de una trayectoria espiral en una superficie circular Customizado 1-6 Customizado para muluples ejes o perfil del componente

127 ESQUEMAS DE BARRIDO Escaneo Lineal - Inspección de soldaduras - Mapeo de corrosión

128 ESQUEMAS DE BARRIDO Escaneo sesgado (angular): - Geometrias complejas de componentes con orientacion del defecto en angulo con el eje ortogonal Helicoidal: - Superficies cilindricas

129 ESQUEMAS DE BARRIDO Espiral: - Superficies circulares (discos)

130 DIRECCIONES DEL HAZ Las direcciones del palpador se dan con relación a la línea de barrido (scan axis) y la línea de posición (index axis). Se definen en el instrumento como «Probe skew angle»

131 Probe skew angle (angulo de sesgo del palpador): es el ángulo entre la proyección del eje del haz y la línea de barrido

132 BARRIDO BASADO EN TIEMPO Se logra con el encoder (codificador de distancia) basado en Uempo y los registros del barrido se dan en segundos.

133 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA) Las presentaciones (vistas ) son imágenes definidas por vistas de diferentes planos entre la trayectoria ultrasonica (Usound) y los parámetros del barrido (scan/index axis) Presentaciones básicas: A - scan B - scan C- scan D- scan S- scan Polar Strip chart TOFD

134 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA) A- Scan: Representa la amplitud del pulso sonico recibido, contra el Uempo de vuelo (trayectoria del sonido) Se puede mostar en RF o FW

135 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA)A- Scan La señal A- scan recuficada puede aprovecharse para visualizar los diferentes valores de amplitud en colores

136 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA) La señal RF generalmente se asocia a la escala de grises y se usa en análisis de data y en registros TOFD

137 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA) B- scan: es una serie de tomas A- scan o formas de onda (con colores respecto a la amplitud), que se juntan en base al Uempo (codificado o no). Scan axis/ Uempo

138 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA) C- scan: es una vista 2D de la data ultrasónica mostrada como la vista superior (planta) del objeto de prueba

139 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA) D- scan: similar al B - scan, con la diferencia que se forma ortogonalmente al B- scan, siguiendo la dirección del haz sónico. Index axis / Uempo

140 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA) S- scan: (Barrido sectorial o azimutal), representa una vista 2D de todos los A- scans corregidos de un canal específico. Barre a través de un rango de ángulos usando la misma distancia focal y elementos. Es exclusivo del phased array y puede usarse con ondas longitudinales o de corte, contacto o inmersión o sobre una zapata

141 VISTAS DE BARRIDO (PRESENTACION EN PANTALLA)

142 AJUSTES DEL EQUIPO PARA LA TECNICA PHASED ARRAY

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

161

162

163

164

165

166

167

168

169 ULTRASONIDO PHASED ARRAY (ULTRASONIDO POR FORMACION EN EN FASE) 4 De acuerdo con: SNT-TC-1A ANSI/ASNT CP-189 José García Albujar UT level II ASNT TC- 1A

170 DIA 4 Calibración sectorial, lineal Calibración TCG Calibración del encoder Visualización MulUgrupo

171 set up - calibrauon\sectorial and linear scan calibrauon.pdf set up - calibrauon\tcg.pdf set up - calibrauon\encoder.pdf

172 ULTRASONIDO PHASED ARRAY (ULTRASONIDO POR FORMACION EN EN FASE) 5 De acuerdo con: SNT-TC-1A ANSI/ASNT CP-189 José García Albujar UT level II ASNT TC- 1A

173 DIA 5 Verificación de performance del equipo Evaluación de indicaciones Dimensionamiento de indicaciones Inspección de soldaduras

174 file://localhost/users/josegarcia/desktop/ PRESENTACION ANTAMINA/set up - calibrauon/caracterizacion.pdf

Características Técnicas. SITAU MX / FP LF (Low Frequency)

Características Técnicas. SITAU MX / FP LF (Low Frequency) Características Técnicas SITAU MX / FP LF (Low Frequency) www.daselsistemas.com Revisión: 5 Fecha Revisión: 04/05/2015 ÍNDICE 1 CONTROL DE VERSIONES... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2 MODELOS DISPONIBLES...

Más detalles

ULTRASONIDO INDUSTRIAL

ULTRASONIDO INDUSTRIAL ULTRASONIDO INDUSTRIAL Capítulo I Introducción Inspección Ultrasónica Aspectos Históricos Aplicaciones Ventajas y limitaciones Capítulo II Principio de Ultrasonido Onda Ultrasónica Modo de Onda Generación

Más detalles

Características técnicas UltraScope USB

Características técnicas UltraScope USB UltraScope USB www.daselsistemas.com Fecha Revisión: 05/05/2015 ÍNDICE 1 CANALES... 3 2 PULSER... 3 3 RECEPTOR... 4 4 FILTROS... 4 5 MODOS DE DISPARO... 5 6 PROCESAMIENTO DE SEÑAL... 5 7 SEÑALES DE CONTROL...

Más detalles

MÉXICO ULTRASONIDO. nivel i Fundamentos teórico prácticos para la técnica de inspecciones mediante ultrasonido

MÉXICO ULTRASONIDO. nivel i Fundamentos teórico prácticos para la técnica de inspecciones mediante ultrasonido nivel i Fundamentos teórico prácticos para la técnica de inspecciones mediante ultrasonido WWW.ADEMINSA.MX Este curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos para utilizar la técnica de ultrasonido

Más detalles

Introducción. Principio de operación.

Introducción. Principio de operación. Introducción. Las vibraciones mecánicas que tienen una frecuencia superior a los 20 Khz, no son audibles para el ser humano, razón por la cuál se las denomina de Ultrasonido ". Estas vibraciones se generan

Más detalles

TECNICAS ULTRASONICAS PE. Carlos Correia

TECNICAS ULTRASONICAS PE. Carlos Correia TECNICAS ULTRASONICAS PE Carlos Correia Una de las técnicas más utilizadas en la inspección con ultrasonido, es la técnica de PULSO ECO. La técnica se basa en la exploración de un volumen del sólido, mediante

Más detalles

Introducción a TOFD De acuerdo a ASME Sec. V Art. 4

Introducción a TOFD De acuerdo a ASME Sec. V Art. 4 Introducción a TOFD De acuerdo a ASME Sec. V Art. 4 ASME Sección V Artículo 1 Apéndice II, en la tabla II-121-2 se establecen los requerimientos para el personal que va a realizar la técnica de TOFD y

Más detalles

Estándares de Referencia en el Examen Ultrasónico

Estándares de Referencia en el Examen Ultrasónico 1 2 Estándares de Referencia en el Examen Ultrasónico Qué es un bloque de referencia? Definición en ASTM E 1316: Reference block a block that is used both as a measurement scale and as a means of providing

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid Detección de fisuras en placas de Aluminio mediante ultrasonidos utilizando ondas Lamb.

Universidad Carlos III de Madrid Detección de fisuras en placas de Aluminio mediante ultrasonidos utilizando ondas Lamb. Universidad Carlos III de Madrid Detección de fisuras en placas de Aluminio mediante ultrasonidos utilizando ondas Lamb. Eva María Muñoz Marcos INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO Debido al

Más detalles

Ultrasonido Nivel I. Medición de Espesores. Control de Laminados

Ultrasonido Nivel I. Medición de Espesores. Control de Laminados Entrenamiento en Ultrasonido Nivel I Medición de Espesores Control de Laminados UD 6.7 Ensayos No Destructivos Julio de 2017 Medición de espesores Inspección en servicio o de revisión En la inspección

Más detalles

Inspección y Evaluación de Materiales y Equipos

Inspección y Evaluación de Materiales y Equipos Inspección y Evaluación de Materiales y Equipos Endylab: Desarrollar Implementar Incorporar Tecnologías Integridad Estructural Confiabilidad Objetivo Principal Garantizar la confiabilidad operacional de

Más detalles

Krautkramer USD 15. Detectores de Fallas Ultrasónicos con alta interpretación de uso mundial. El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas

Krautkramer USD 15. Detectores de Fallas Ultrasónicos con alta interpretación de uso mundial. El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas Krautkramer USD 15 Detectores de Fallas Ultrasónicos con alta interpretación de uso mundial Representante Exclusivo en México de GE Inspection Technologies Digital

Más detalles

Modelo DFX-8 y DFX-8+

Modelo DFX-8 y DFX-8+ Modelo DFX-8 y DFX-8+ Funciones de detector de defectos: DAC, AWS, TCG, DGS, Modo trigonométrico. Excepcional visibilidad a luz solar por pantalla TFT color QVGA 320X240 pixel. Refresco de pantalla 60

Más detalles

FISICA DEL ULTRASONIDO. Mg. Obst. Judith Cornejo Rivera

FISICA DEL ULTRASONIDO. Mg. Obst. Judith Cornejo Rivera FISICA DEL ULTRASONIDO Mg. Obst. Judith Cornejo Rivera SONIDO Es el resultado del recorrido de la energía mecánica a través de la materia en forma de una onda que produce alternativamente los fenómenos

Más detalles

CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP Identificación del trabajo: Baños de Agua Santa, a 03 de agosto de 2017.

CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP Identificación del trabajo: Baños de Agua Santa, a 03 de agosto de 2017. CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP Identificación del trabajo: Baños de Agua Santa, a 03 de agosto de 2017. DETECTOR DE DEFECTOS MULTITECNOLÓGICO Autor: Ing. MARCELO VICENTE TOAPANTA DEFAZ, Máster

Más detalles

VEO Phased Array 16:64 y 16:128 y TOFD Equipo de Phased Array de última generación que destaca por su sencillez en el manejo, elevadas prestaciones ultrasónicas y fiabilidad. Equipos de 16:64 y 16:128

Más detalles

1.2. ONDAS. Lo anterior implica que no todas las fluctuaciones de presión producen una sensación audible en el oído humano.

1.2. ONDAS. Lo anterior implica que no todas las fluctuaciones de presión producen una sensación audible en el oído humano. .2. ONDAS. El sonido puede ser definido como cualquier variación de presión en el aire, agua o algún otro medio que el oído humano puede detectar. Lo anterior implica que no todas las fluctuaciones de

Más detalles

Llog, s.a. de c.v. Representante exclusivo en México de GE Inspection Technologies. Medición de espesores UT. Capacitación. de 44.

Llog, s.a. de c.v. Representante exclusivo en México de GE Inspection Technologies. Medición de espesores UT. Capacitación. de 44. Llog, s.a. de c.v. Representante exclusivo en México de GE Inspection Technologies 1 - Contenido - 1. 2. 3. 4. Introducción al Ultrasonido Propagación de la onda ultrasónica Elementos de un sistema ultrasónico

Más detalles

Detectores de defectos por ultrasonidos de última generación con representación phased array. Serie EPOCH Detector de defectos por ultrasonidos

Detectores de defectos por ultrasonidos de última generación con representación phased array. Serie EPOCH Detector de defectos por ultrasonidos Detector de defectos por ultrasonidos Serie EPOCH 1000 EPOCH 1000, EPOCH 1000iR, EPOCH 1000i Ultrasonidos convencionales Ultrasonidos convencionales y phased array Detectores de defectos por ultrasonidos

Más detalles

UltraTips AJUSTES Y CALIBRACIÓN PARA EVALUACIÓN AWS D1.1. AWS D1.1 establece los requerimientos para la fabricación de estructuras soldadas de acero.

UltraTips AJUSTES Y CALIBRACIÓN PARA EVALUACIÓN AWS D1.1. AWS D1.1 establece los requerimientos para la fabricación de estructuras soldadas de acero. AJUSTES Y CALIBRACIÓN PARA EVALUACIÓN AWS D1.1 La evaluación de las discontinuidades es llevada acabo utilizando documentos que regulan la inspección y calificación de la soldadura. Garantizando que la

Más detalles

16 Ultrasonido. Que significa?

16 Ultrasonido. Que significa? 16 Ultrasonido 2017 1 Que significa? 1. m. Fís. Variación corta e intensa del valor de una magnitud (http://dle.rae.es ) 2. A short wave train of mechanical vibrations (ASTM E 1316) 2 1 Vibracion mecanica

Más detalles

Generación de ondas de Lamb por láser utilizando fibras ópticas integradas

Generación de ondas de Lamb por láser utilizando fibras ópticas integradas Generación de ondas de Lamb por láser utilizando fibras ópticas integradas N. Jaroslavsky 1, F. Lepoutre 2 y D.L. Balageas 2 1 Lambda Comunicaciones Ópticas, Zamudio, Vizcaya, España 2 Onera, Châtillon,

Más detalles

Características técnicas AirScope TT

Características técnicas AirScope TT AirScope TT www.daselsistemas.com Fecha Revisión: 04/05/2015 ÍNDICE 1 CANALES... 3 2 PULSER... 3 3 MODOS DE DISPARO... 3 4 COMPENSACIÓN DE LA ATENUACIÓN... 3 5 SEÑALES DE CONTROL... 3 6 RECEPTOR... 4 7

Más detalles

Bárbara Cánovas Conesa. Concepto de Onda

Bárbara Cánovas Conesa. Concepto de Onda Bárbara Cánovas Conesa 637 720 113 www.clasesalacarta.com 1 Movimientos Armónicos. El Oscilador Armónico Concepto de Onda Una onda es una forma de transmisión de la energía. Es la propagación de una perturbación

Más detalles

Generación Ultrasonido. Clase 5

Generación Ultrasonido. Clase 5 Generación Ultrasonido Clase 5 Piezoelectricidad Descubierta en 1880 por Jacques y Pierre Curie Efectos de la presión en la generación de cargas eléctricas en cristales. Cambio en la polarización eléctrica

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA I6. COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DEL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA ECOSONDA RESUMEN Las ondas mecánicas como el sonido y las electromagnéticas son muy distintas, pero tienen algunas cosas en común, como

Más detalles

Soluciones de inspección de soldaduras por ultrasonidos

Soluciones de inspección de soldaduras por ultrasonidos Soluciones OmniScan Inspección de soldaduras Soluciones de inspección de soldaduras por ultrasonidos Escaneos rápidos de soldaduras Resultados de inspección instantáneos Eliminación de peligros y paradas

Más detalles

Q.A.end Ingeniería, Inspección y END Moreno CP: (S2001SYP) - Rosario

Q.A.end Ingeniería, Inspección y END Moreno CP: (S2001SYP) - Rosario Ingeniería, Inspección y END Moreno 3382 - CP: (S2001SYP) - Rosario E-mail: qaend@eldigital.com.ar FECHA 25/09/2013 Web: www.qaend.com.ar HOJA 1 DE 15 PLANTA / PROYECTO OBRA COMPONENTE MATERIAL Inspección

Más detalles

Características físicas del sonido

Características físicas del sonido Características físicas del sonido Sonido? Propagación de cambios en la densidad de partículas en un medio elástico producto de una perturbación mecánica Transferencia de energía al desplazarse una perturbación

Más detalles

En el caso de ondas electromagnéticas (luz) el campo eléctrico E y el campo magnético B varían de forma oscilatoria con el tiempo y la distancia:

En el caso de ondas electromagnéticas (luz) el campo eléctrico E y el campo magnético B varían de forma oscilatoria con el tiempo y la distancia: y : posición vertical www.clasesalacarta.com 1 Concepto de Onda ema 8.- Movimiento Ondulatorio. Ondas Mecánicas Onda es una forma de transmisión de la energía. Es la propagación de una perturbación en

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ULTRASONIDO PARA DETECCIÓN DE FALLAS EN MATERIALES.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ULTRASONIDO PARA DETECCIÓN DE FALLAS EN MATERIALES. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ULTRASONIDO PARA DETECCIÓN DE FALLAS EN MATERIALES. RESUMEN. En la actualidad es conocida la conveniencia del uso de técnicas basadas en señales de ultrasonido como

Más detalles

Serie D Sonatest Serie D (D10 y D20):

Serie D Sonatest Serie D (D10 y D20): Serie D Sonatest Serie D ( y ): Nueva gama de equipos digitales portátiles de ultrasonidos en formato plano de 238 x 172 x 70 mm (1,7 kg) que complementan la gama Sonatest Sitescan conservando todas sus

Más detalles

EQUIPO PHASED ARRAY VEO 16:64 DE SONATEST

EQUIPO PHASED ARRAY VEO 16:64 DE SONATEST Tecnitest Ingenieros S.L. Ciudad de Frías 1, Nave 4 28021 Madrid Tel: (+34) 91 796.14.18 Fax: (+34) 91 795.47.59 http:// EQUIPO PHASED ARRAY VEO 16:64 DE SONATEST Equipo de Phased Array de última generación

Más detalles

P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA

P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA Definición Sensor - Instrumento para detectar objetos a distancia, no requiere de contacto

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS

FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS GUÍA DE PROBLEMAS PROPUESTOS Y RESUELTOS ONDAS Y ÓPTICA GEOMÉTRICA Problema Nº 1 La

Más detalles

16 - Ultrasonido. Introducción

16 - Ultrasonido. Introducción 16 - Ultrasonido 2016 1 Introducción El campo de aplicación de los ultrasonidos abarca actividades muy diversas tales como: - Medicina (Ej. diagnosis, terapias); - Navegación (Ej. detección de cascos,

Más detalles

Resultados del trabajo de campo en Ultrasonografía Diagnóstica realizado en el Estado de Querétaro

Resultados del trabajo de campo en Ultrasonografía Diagnóstica realizado en el Estado de Querétaro Resultados del trabajo de campo en Ultrasonografía Diagnóstica realizado en el Estado de Querétaro R Amezola Luna, A A Elías Juárez, A L López Sánchez Centro Nacional de Metrología Laboratorio de Ultrasonido

Más detalles

y emociones. En un principio, se comunicó a través de la voz, ademanes y símbolos

y emociones. En un principio, se comunicó a través de la voz, ademanes y símbolos 2 MODULACIÓN EN AMPLITUD 2.1 Antecedentes Desde su origen, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse para transmitir sus ideas y emociones. En un principio, se comunicó a través de la voz, ademanes

Más detalles

Entrenamiento en. Ultrasonido Nivel I. Principios Físicos

Entrenamiento en. Ultrasonido Nivel I. Principios Físicos Entrenamiento en Ultrasonido Nivel I Principios Físicos UD 2.2-2.3 Ensayos No Destructivos Julio de 2017 SONIDO El sonido es la propagación de vibraciones elastomecánicas en el espacio. Se requiere que

Más detalles

7. Difracción n de la luz

7. Difracción n de la luz 7. Difracción n de la luz 7.1. La difracción 1 7. Difracción de la luz. 2 Experiencia de Grimaldi (1665) Al iluminar una pantalla opaca con una abertura pequeña, se esperaba que en la pantalla de observación

Más detalles

Catálogo de Transductores de Arreglo de Fases

Catálogo de Transductores de Arreglo de Fases Catálogo de Transductores de Arreglo de Fases El Primer Nombre en Pruebas No estructivas Contenido Que es el Arreglo de Fases Ultrasónico... Tipos de Transductores de Arreglo de Fases... 4 Transductores

Más detalles

Redes y Comunicaciones

Redes y Comunicaciones Departamento de Sistemas de Comunicación y Control Redes y Comunicaciones Solucionario Tema 3: Datos y señales Tema 3: Datos y señales Resumen La información se debe transformar en señales electromagnéticas

Más detalles

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor.

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. Figura 1.10 Componentes en frecuencia de una onda cuadrada (T = 1/f). En la figura 1.11 se muestra una

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P ATENUACIÓN DEBIDA A LA VEGETACIÓN. (Cuestión UIT-R 202/3)

RECOMENDACIÓN UIT-R P ATENUACIÓN DEBIDA A LA VEGETACIÓN. (Cuestión UIT-R 202/3) Rec. UIT-R P.833-2 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.833-2 ATENUACIÓN DEBIDA A LA VEGETACIÓN (Cuestión UIT-R 2/3) Rec. UIT-R P.833-2 (1992-1994-1999) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a)

Más detalles

ONDAS. José Luis Rodríguez Blanco

ONDAS. José Luis Rodríguez Blanco ONDAS José Luis Rodríguez Blanco MOVIMIENTO ONDULATORIO Propagación de una perturbación con transferencia de energía y momento lineal, pero sin transporte de materia Los puntos alcanzados por la perturbación

Más detalles

Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía a otra.

Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía a otra. Micrófonos Transductores Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía a otra. Los micrófonos y altavoces constituyen una única familia de transductores, operados en forma

Más detalles

Características físicas del sonido

Características físicas del sonido Características físicas del sonido Sonido? Propagación de cambios en la densidad de partículas en un medio elástico producto de una perturbación mecánica Transferencia de energía al desplazarse una perturbación

Más detalles

Sismología Apl. y de Explor. 61

Sismología Apl. y de Explor. 61 513430 - Sismología Apl y de Explor 61 7 Tomografía sísmica Muchas de las características de la Tierra, que determinan la forma de los sismogramas, fueron descubiertas en los comienzos del siglo XX, cuando

Más detalles

FÍSICA - 2º BACHILLERATO ÓPTICA GEOMÉTRICA - HOJA 1

FÍSICA - 2º BACHILLERATO ÓPTICA GEOMÉTRICA - HOJA 1 FÍSICA - 2º BACHILLERATO ÓPTICA GEOMÉTRICA - HOJA 1 1. Los índices de refracción absolutos del agua y el vidrio para la luz amarilla del sodio son 1,33 y 1,52 respectivamente. a) Calcula la velocidad de

Más detalles

EJERCICIOS ONDAS PAU

EJERCICIOS ONDAS PAU EJERCICIOS ONDAS PAU 1 Una masa m oscila en el extremo de un resorte vertical con una frecuencia de 1 Hz y una amplitud de 5 cm. Cuando se añade otra masa, de 300 g, la frecuencia de oscilación es de 0,5

Más detalles

PERÚ ULTRASONIDO. nivel ii Curso avanzado de inspecciones mediante la técnica de ultrasonido

PERÚ ULTRASONIDO. nivel ii Curso avanzado de inspecciones mediante la técnica de ultrasonido Curso avanzado de inspecciones mediante la técnica de ultrasonido WWW.ADEMINSA.COM este curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos para utilizar la técnica de ultrasonido para identificar

Más detalles

BIOMEMS. Aplicación de la tecnología de microsistemas a los campos de la biología y la medicina. Juan García Ortega Dpto. Ingeniería Electrónica

BIOMEMS. Aplicación de la tecnología de microsistemas a los campos de la biología y la medicina. Juan García Ortega Dpto. Ingeniería Electrónica BIOMEMS Aplicación de la tecnología de microsistemas a los campos de la biología y la medicina Juan García Ortega Dpto. Ingeniería Electrónica BIOMEMS Química analítica BIOMEMS? BIOMEMS? Química Biología

Más detalles

ULTRASONIDOS CALIBRACION DE APARATOS Y PALPADORES

ULTRASONIDOS CALIBRACION DE APARATOS Y PALPADORES ULTRASONIDOS CALIBRACION DE APARATOS Y PALPADORES 1.- OBJETO DE LA CALIBRACION 1.1. Dado que no siempre la información proveniente de exámenes de una misma pieza, efectuados en lugares diferentes arroja

Más detalles

REPASO Interferencia

REPASO Interferencia REPASO Interferencia Dos fuentes de ondas coherentes separadas por una distancia 4 Considere un punto a en el eje x. las dos distancias de S 1 a a y de S 2 a a son iguales las ondas requieren tiempos iguales

Más detalles

Ondas sonoras. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 23

Ondas sonoras. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 23 Ondas sonoras Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales las partículas se mueven a lo largo de la línea de propagación. La propagación de una onda sonora provoca desviaciones de la densidad

Más detalles

Energía y ondas. Introducción

Energía y ondas. Introducción Energía y ondas. Introducción Con LOE en Física y Química 4º ESO había contenidos La energía y las ondas: luz y sonido Con LOMCE desaparece de 4º ESO, y solamente aparece en Ampliación de Física y Química

Más detalles

29-05-2015 20-06-2015 1 20-06-2015 2 IV Unidad Se entiende por codificación en el contexto de la Ingeniería, al proceso de conversión de un sistema de datos de origen a otro sistema de datos de destino.

Más detalles

Ajuste de equipo de medición por ultrasonido usando un brazo robótico

Ajuste de equipo de medición por ultrasonido usando un brazo robótico Ajuste de equipo de medición por ultrasonido usando un brazo robótico Francisco Arroyo Torres Instituto Tecnológico de Celaya the_frank_at@hotmail.com Resumen Este artículo presenta el desarrollo de un

Más detalles

Ondas Sonoras. Aplicaciones Terapéuticas

Ondas Sonoras. Aplicaciones Terapéuticas Ondas Sonoras. Aplicaciones Terapéuticas Matías Enrique Puello Chamorro www.matiaspuello.wordpress.com 4 de junio de 2014 Índice 1. Ondas 2 2. Clasificación de las ondas 3 2.1. Clasificación Según el medio

Más detalles

Óptica geométrica: conceptos generales

Óptica geométrica: conceptos generales Óptica geométrica: conceptos generales Para comprender las imágenes y su formación, sólo necesitamos el modelo de rayos de la luz, las leyes de reflexión y refracción, y un poco de geometría y trigonometría

Más detalles

Conferencia Sobre Tecnología de Conformación de Metales 2018 (Guadalajara, México)

Conferencia Sobre Tecnología de Conformación de Metales 2018 (Guadalajara, México) Conferencia Sobre Tecnología de Conformación de Metales 2018 (Guadalajara, México) Agenda Historia de la Tecnologia de Transfers Revision de Transfers en Prensas Configuraciones de Transfers Perfiles de

Más detalles

07/05/2017. ÓPTICA FÍSICA: difracción. Introducción a los patrones de difracción

07/05/2017. ÓPTICA FÍSICA: difracción. Introducción a los patrones de difracción ÓPTICA FÍSICA: difracción Dispositivo Delfina Fernandez y Damián Pontet, 2015 Introducción a los patrones de difracción Difracción es la desviación que sufren las ondas alrededor de los bordes y esquinas

Más detalles

El sonido se propaga a lo largo del tejido. Los ecos se generan por refleixiones del pulso a partir de las estructuras del tejido.

El sonido se propaga a lo largo del tejido. Los ecos se generan por refleixiones del pulso a partir de las estructuras del tejido. ECOGRAFÍA El sonido se propaga a lo largo del tejido. Los ecos se generan por refleixiones del pulso a partir de las estructuras del tejido. Y los ecos viajan de vuelta hacia el transductor BASES FÍSICAS

Más detalles

Dobladora Servo/Hidráulica con Cambiador de Herramientas Patentado Automatizado HG 1003 ATC

Dobladora Servo/Hidráulica con Cambiador de Herramientas Patentado Automatizado HG 1003 ATC Dobladora Servo/Hidráulica con Cambiador de Herramientas Patentado Automatizado HG 1003 ATC HG 1003 ATC Dobladora con Cambiador de Herramientas Patentado Automatizado Introduzca trabajos urgentes con facilidad

Más detalles

Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS

Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS Física A.B.A.U. ONDAS 1 ONDAS PROBLEMAS 1. La ecuación de una onda transversal que se propaga en una cuerda es y(x, t) = 10 sen π(x 0,2 t), donde las longitudes se expresan en metros y el tiempo en segundos.

Más detalles

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO RESUMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ONDAS

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO RESUMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ONDAS Física º Bachillerato Movimiento Ondulatorio - FÍSICA - º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO RESUMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ONDAS. Una onda es una perturbación que se propaga de un punto a otro

Más detalles

Nuevas Tecnologías de Inspección No Destructiva y Monitorización para el Sector Transporte. Raquel Santos Cerezo

Nuevas Tecnologías de Inspección No Destructiva y Monitorización para el Sector Transporte. Raquel Santos Cerezo Nuevas Tecnologías de Inspección No Destructiva y Monitorización para el Sector Transporte Raquel Santos Cerezo rsantos@innerspec.com 1 Índice 1. Nuestra empresa 2. Tecnología EMAT 3. Sector Automoción

Más detalles

PIR (PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y RECUPERACIÓN) FÍSICA 5 año CIENCIAS NATURALES desde marzo FÍSICA 2 año Ciencias Exactas- hasta ciclo lectivo 2010

PIR (PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y RECUPERACIÓN) FÍSICA 5 año CIENCIAS NATURALES desde marzo FÍSICA 2 año Ciencias Exactas- hasta ciclo lectivo 2010 PIR (PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y RECUPERACIÓN) FÍSICA 5 año CIENCIAS NATURALES desde marzo 2011 FÍSICA 2 año Ciencias Exactas- hasta ciclo lectivo 2010 1.- Complete el siguiente acróstico, de acuerdo a las

Más detalles

Side Scan Sonar (Sonar de Barrido Lateral) Base de Conocimiento

Side Scan Sonar (Sonar de Barrido Lateral) Base de Conocimiento Side Scan Sonar (Sonar de Barrido Lateral) Base de Conocimiento www.geosoluciones.cl SONAR DE BARRIDO LATERAL Los sonares de barrido lateral proporcionan imágenes digitales sofisticadas de la superficie

Más detalles

Seminario de Procesamiento Digital de Señales

Seminario de Procesamiento Digital de Señales Seminario de Procesamiento Digital de Señales Unidad 5: Diseño de Filtros Digitales - Parte I Marcelo A. Pérez Departamento Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Contenidos 1 Conceptos Básicos

Más detalles

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO - HOJA 1

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO - HOJA 1 FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO - HOJA 1 1. Una onda transversal se propaga por una cuerda según la ecuación: y( x, = 0,4 cos(100t 0,5x) en unidades SI. Calcula: a) la longitud de onda

Más detalles

Solución WELD. 6 to CONFERENCIA PAN AMERICANA DE NDT, 8 vo CONGRESO INTERNACIONAL DE SOLDADURA Agosto , Cartagena, Colombia

Solución WELD. 6 to CONFERENCIA PAN AMERICANA DE NDT, 8 vo CONGRESO INTERNACIONAL DE SOLDADURA Agosto , Cartagena, Colombia Solución WELD 6 to CONFERENCIA PAN AMERICANA DE NDT, 8 vo CONGRESO INTERNACIONAL DE SOLDADURA Agosto 12 14 2015, Cartagena, Colombia WELD: Una solución clave para la inspección de Soldadura combinando

Más detalles

Ondas Sonoras. Aplicaciones Terapéuticas

Ondas Sonoras. Aplicaciones Terapéuticas Ondas Sonoras. Aplicaciones Terapéuticas Matías Enrique Puello Chamorro www.matiaspuello.wordpress.com 24 de mayo de 2018 Índice 1. Ondas 2 2. Clasificación de las ondas 3 2.1. Clasificación Según el medio

Más detalles

FENÓMENOS ONDULATORIOS

FENÓMENOS ONDULATORIOS FENÓMENOS ONDULATORIOS 1. Superposición de ondas. 2. Ondas estacionarias. 3. Pulsaciones. 4. Principio de Huygens. 5. Difracción. 6. Refracción. 7. Reflexión. 8. Efecto Doppler. Física 2º Bachillerato

Más detalles

INDICE. 1. Introducción a los Sistemas de Comunicaciones y sus

INDICE. 1. Introducción a los Sistemas de Comunicaciones y sus INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicaciones y sus 15 Limitaciones 1.1. Objetivos 15 1.2. Cuestionario de autoevaluación 15 1.3. Componentes básicos de un sistema de comunicaciones 16 1.4. Varios

Más detalles

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1 ÓPTICA FÍSICA (luz) 1. Ondas electromagnéticas. 2. Espectro electromagnético 3. Naturaleza de la luz. 4. Propagación de la luz. 5. Fenómenos ondulatorios. 6. Fenómenos corpusculares. Física 2º bachillerato

Más detalles

Dispersión de Ondas Elásticas en la Prueba de las Barras Hopkinson

Dispersión de Ondas Elásticas en la Prueba de las Barras Hopkinson Dispersión de Ondas Elásticas en la Prueba de las Barras Hopkinson Ing. Horacio Ramírez Pérez Dr. Carlos Rubio González Centro de y Desarrollo Industrial. Querétaro, México RESUMEN La prueba de las barras

Más detalles

Mentor UT para corrosión

Mentor UT para corrosión Mentor UT para corrosión Inspección de corrosión basada en Aplicaciones para el sitio de trabajo diario Potente inspección con canales de arreglo 32/32 y UT convencional Cree Apps de inspección propias

Más detalles

1.- Introducción. 2.- Elementos y disposición utilizada para las determinaciones

1.- Introducción. 2.- Elementos y disposición utilizada para las determinaciones 1.- Introducción El objeto de la experiencia consiste en determinar el grado de alteración que se produce en la frecuencia de resonancia de los elementos constituyentes de las antenas de VHF/UHF como consecuencia

Más detalles

Desarrollo Fotográfico. Imagen 2: imagen de una de las

Desarrollo Fotográfico. Imagen 2: imagen de una de las Cliente: EMU S.A.I.C Dirección: Valentín Gómez 4648 Representante: Esteban Volpatti Teléfono: (0341) 455-6863 Lugar de Ensayo: Rosario (Taller) Provincia: Santa Fe Contratista: DOW Chemical Sub-Contratista:

Más detalles

ANÁLISIS MULTICANAL DE ONDAS SUPERFICIALES (MASW)

ANÁLISIS MULTICANAL DE ONDAS SUPERFICIALES (MASW) I. RESUMEN ANÁLISIS MULTICANAL DE ONDAS SUPERFICIALES (MASW) El Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW), es un método no destructivo, se usa para evaluar la velocidad de onda de corte (Vs), vinculado

Más detalles

Cuestionario sobre la onda

Cuestionario sobre la onda Cuestionario sobre la onda 1. Explique el principio de superposición de onda? R. El principio de superposición de ondas establece que la magnitud del desplazamiento ondulatorio en cualquier punto del medio

Más detalles

HERRAMIENTA AVANZADA BASADA EN LA SIMULACION PARA EL ANALISIS DE DATOS ULTRASONICOS

HERRAMIENTA AVANZADA BASADA EN LA SIMULACION PARA EL ANALISIS DE DATOS ULTRASONICOS HERRAMIENTA AVANZADA BASADA EN LA SIMULACION PARA EL ANALISIS DE DATOS ULTRASONICOS Roman Fernandez 1,Souad Bannouf 1, Philippe Dubois 1, Fabrice Foucher 1, Stéphane Le Berre 2 1 EXTENDE, 15 Avenue Emile

Más detalles

I.E.S. MARTÍNEZ MONTAÑÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÓPTICA

I.E.S. MARTÍNEZ MONTAÑÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÓPTICA Cuestiones ÓPTICA 1. a) Qué se entiende por interferencia de la luz? b) Por qué no observamos la interferencia de la luz producida por los dos faros de un automóvil? 2. a) Qué es una onda electromagnética?

Más detalles

Apéndice J Resumen sobre Radares

Apéndice J Resumen sobre Radares Apéndice J Resumen sobre Radares El radar es un dispositivo electrónico que se utiliza para la detección y localización de objetos. Radar es un acrónimo que significa por sus siglas en inglés Radio Detection

Más detalles

Ensayos No Destructivos mediante el Método de Ultrasonidos (Online)

Ensayos No Destructivos mediante el Método de Ultrasonidos (Online) Ensayos No Destructivos mediante el Método de Ultrasonidos (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Ensayos No Destructivos mediante

Más detalles

Antes de empezar el tema

Antes de empezar el tema Antes de empezar el tema Movimiento ondulatorio = aquel en el que se propaga energía pero no materia, mediante la propagación de una perturbación llamada onda. Mecánicas Según medio de propagación Electromagnéticas

Más detalles

1. a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz. siempre refracción?

1. a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz. siempre refracción? ÓPTICA 2001 1. a) Indique qué se entiende por foco y por distancia focal de un espejo. Qué es una imagen virtual? b) Con ayuda de un diagrama de rayos, describa la imagen formada por un espejo convexo

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

Diseño de un generador de funciones Capítulo II Antecedentes

Diseño de un generador de funciones Capítulo II Antecedentes Capítulo II Diseño de un generador de funciones Antecedentes 2.1. Generadores de señales Un generador de señal está encargado de producir una señal eléctrica dependiente del tiempo, con diferentes características

Más detalles

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos de Forja Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Métodos Operativos (Equipos

Más detalles

Movimiento ondulatorio

Movimiento ondulatorio Una onda consiste en el movimiento de la propagación de una perturbación sin que exista transporte neto de materia. En una onda se propaga energía pero no materia. Pero aunque no sea materia sí puede interaccionar

Más detalles

Tema 6: Movimiento ondulatorio.

Tema 6: Movimiento ondulatorio. Tema 6: Movimiento ondulatorio. 1. Ondas: conceptos generales. 2. Estudio cualitativo de algunas ondas. Fenómenos ondulatorios más evidentes en cada una: a) Ondas en una cuerda b) Ondas en la superficie

Más detalles

Última modificación: 21 de febrero de

Última modificación: 21 de febrero de PROPAGACIÓN EN GUÍA DE ONDAS Contenido 1.- Introducción. 2.- Guía de ondas. 3.- Inyección de potencia. 4.- Modos de propagación. 5.- Impedancia característica. 6.- Radiación en guías de ondas. Última modificación:

Más detalles

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica Slide 1 / 52 Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica Slide 2 / 52 Multiopcion Slide 3 / 52 1 Cuál de las siguientes teorías puede explicar la curvatura de las ondas detrás de los obstáculos en

Más detalles

RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA

RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA AIR TRAFFIC MANAGEMENT RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA Suministramos sistemas ATM en todo el mundo desde hace más de 30 años. indracompany.com ARSR-10D3 RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA Antena

Más detalles

RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA

RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA AIR TRAFFIC MANAGEMENT RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA Suministramos sistemas ATM en todo el mundo desde hace más de 30 años. indracompany.com ARSR-10D3 RADAR 3D DE VIGILANCIA DE RUTA AÉREA Antena

Más detalles

Marco Antonio Andrade Barrera 1 Diciembre de 2015

Marco Antonio Andrade Barrera 1 Diciembre de 2015 Diseño, simulación, construcción, medición y ajuste de un filtro pasa-bajas activo de segundo orden con coeficientes de Bessel, configuración Sallen-Key, ganancia unitaria y una frecuencia de corte f c

Más detalles