Algunas Conceptualizaciones Sobre Neurosis Obsesiva y El Hombre de los lobos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Algunas Conceptualizaciones Sobre Neurosis Obsesiva y El Hombre de los lobos"

Transcripción

1 Algunas Conceptualizaciones Sobre Neurosis Obsesiva y El Hombre de los lobos Nadie puede sentirse seguro si no tuvo una mirada de niño que lo aseguro Introducción Teorías sexuales infantiles, Introducción al Narcisimo, Protofantasías, Complejo de Edipo Castración, Teoría de la Angustia, tratan de dar cuenta en que situación se encuentra el entramado psíquico del infantil sujeto, así como las instancias psicológicas en las que aparece dicho entramado y que relación tiene entre ellas En la imbricación en los síntomas de la enfermedad adulta, apetitos infantiles, de los deseos agresivos y las necesidades sexuales contrariadas, Freud fue descubriendo un modelo teórico. La idea de este trabajo es un intento de conceptualizar sobre las instancias en la infancia que entran en interjuego al atravesar el Edípo, la situación edípica general y en especial en el varón, la neurosis infantil, algunos mecanismos en la neurosis obsesiva en general, y la neurosis obsesiva del Hombre de los Lobos. Desarrollo Laplanche y Pontalis definen Fantasía como un: "guión imaginario en el que se halla presente el sujeto y que representa, en forma más o menos deformada por los procesos defensivos, la realización de un deseo, y en último término, de un deseo inconsciente". A su vez, las Fantasías Originarias "constituyen una formación del inconsciente de un sujeto único, pero son también, por su frecuencia, su generalidad y su origen, una pertenencia colectiva. El atravesamiento del Complejo de Edipo implica la presencia e interjuego de distintas instancias que estructuran la vida imaginaria del sujeto. 1

2 En los Cuadros A y B al final de este trabajo muestran algunas de las instancias psíquicas constituyen El Entramado Edípico. En el cuado A podemos observar algunas de estas instancias que se encuentran en interjuego desde el infantil sujeto, de este en relación a este con sus padres y de todos ellos en relación a las instancias inconscientes que provienen de la cultura y del hombre primitivo. El cuadro B nos especifica un poco más el contenido de lo heredado de la horda (Icc de la Horda (gusto de matar, canibalismo incesto, parricidio) y de lo heredado de los componentes que entraron en juego con la renuncia pulsional hecha a la cultura. EL entrecruzamiento es de todas contra todas y de cómo se realizaría esto constituiría parte de la novela familiar de cada sujeto. Todas ellas soportan las variantes afectivas, entre las relaciones de los diferentes elementos del Triángulo. Éste concentra una serie de deseos amorosos y hostiles en relación a las diferentes posiciones dentro de las instancias psíquicas que el niño vivencia en relación a sus padres o sobre quienes lleven a cabo esta función (Función Paterna y Función Materna). <Teoría de la seducción>. El pene, será la zona erógena por excelencia, a punto tal que no existirá la posibilidad de representarse a un otro, sin esa parte constitutiva esencial <Narcisimo>. Este complejo es vivido en la fase fálica en la que un solo órgano cuenta <El Falo>. A su vez El niño construye así, a través de la Fantasía de Amenaza Castración, una respuesta a la diferencia sexual anatómica. La angustia es la manifestación, ante la amenaza de castración real o fantaseada, como consecuencia de deseos eróticos incestuosos. Recordemos que la angustia de castración se hace efectiva cuando se dan tres condiciones: * visión de los genitales femeninos, * amenaza de castración, * atravesamiento de la situación edípica. El interjuego que se da entre las instancias psíquicas más el resultado de la <Experiencia de Satisfacción> construye en su inconciente una representación del origen del sujeto. 2

3 Freud da cuenta, En el hombre de los lobos, las vicisitudes que atraviesa el desarrollo de la sexualidad infantil para la constitución del aparato psíquico, pero por sobre todo fundamentaría la existencia de una neurosis infantil que precede y hace de apoyo a la adulto. En el hombre de los lobos Freud da cuenta del efecto patógeno de la escena primordial real o fantaseada. Un episodio real - de una época muy temprana - mirar -inmovilidad - problemas sexuales - castración - el padre -algo terrorífico, En nuestro caso, la escena primordial contiene la imagen del comercio sexual entre los padres en una postura particularmente propicia para ciertas observaciones. De la resignificación de ésta surge la fragmentación de la líbido. Esta escena, es puesta de manifiesto en un sueño, donde a través del análisis del contenido latente del mismo, invitando de esta manera a desarrollar la concepción de que sueño y recuerdo tienen el mismo valor luego del proceso de resignificación. Hay algo que a mi Juicio tiene exactamente el mismo valor que el recuerdo: el hecho de que -como en nuestro caso- se sustituyan por sueños cuyo análisis reconduce de manera regular a la misma escena y que reproducen, en una infatigable labor de refundición, cada fragmento de su contenido. Es que el soñar es también un recordar, si bien sometido a las condiciones nocturnas y de la formación del sueño. Por este retorno en el soñar me explico que en los pacientes mismos se forme poco a poco un convencimiento cierto de la realidad de esas escenas primordiales, un convencimiento que en modo alguno le va en zaga al fundado en el recuerdo. El inicio de la neurosis es con una zoofobia, luego pasa presentar los ceremoniales, las acciones y los pensamientos obsesivos. Yo reclamaría para la perturbación en el comer el significado de una primerísima neurosis; así, la perturbación en el comer, la fobia al lobo y la beatería obsesiva arrojan la serie completa de las enfermedades infantiles que conllevan la predisposición al quebrantamiento neurótico de los años posteriores a la pubertad Estoy presto a aseverar que toda neurosis de un adulto se edifica sobre su neurosis de la infancia, pero esta no siempre fue lo bastante intensa como para llamar la atención y ser discernida como tal 3

4 En términos económicos esto sería que como parte de la acusación de la neurosis en sentido regresivo desde la realidad hacia la formación de la neurosis existe además otro influjo progrediente que produce efecto desde las impresiones infantiles permitiendo comprender la regresión libidinal a la infancia. La enorme abreviación del intervalo trascurrido entre el estallido de la neurosis y la época de las vivencias infantiles en cuestión hace -como era de esperar- que la parte regresiva de la causación se comprima al máximo y que la parte progrediente, el influjo de las impresiones tempranas, salga a la luz sin disfraz. Espero que este historial clínico pueda brindar una imagen nítida de esta proporción existente entre ambas La importancia de esto radicaría que en el influjo de la infancia ya se hace presente en el inicio de la formación de neurosis, codeterminando de esta manera en forma casi decisiva en qué punto el individuo fracasara en el dominio de sus problemas reales de la vida. Sostengo, en efecto, que el influjo de la infancia ya se hizo sentir en la situación inicial de la formación de neurosis codeterminando de manera decisiva si el individuo fracasaría -y en qué punto- en el dominio de los problemas reales de la vida. De esta manera Freud da cuenta que si un niño contrae una neurosis en su cuarto año de vida aproximadamente es porque las vivencias infantiles por si solas son capaces de producir una neurosis sin que para ello sea necesario huir frente a las tareas planteadas por la vida. Por tanto, lo que está en discusión es el valor del factor infantil. La tarea se circunscribe a hallar un caso apto para demostrar ese valor fuera de duda. Ahora bien, lo es el caso clínico que tratamos aquí con tanto detalle, cuyo carácter distintivo radica en que a la neurosis luego contraída le precedió una neurosis de la primera infancia. Por eso lo escogí para su comunicación. Si alguien pretendiera desautorizarlo pareciéndole que la zoofobia no posee entidad suficiente para reconocerla como una neurosis en sí misma, debo anticiparle que a esa fobia siguieron, sin solución de continuidad, un ceremonial, unas acciones y unos pensamientos obsesivos que consideraré en los Que un niño contraiga una neurosis en su tercero o cuarto años prueba sobre todo que las vivencias infantiles son capaces por sí solas de producir una neurosis sin que para ello haga falta la huida frente a una tarea planteada por la vida. 4

5 A-Situación del Complejo de Edipo en el Hombre de los Lobos El complejo de Edipo va designándose cada vez más claramente como el fenómeno central del temprano periodo sexual infantil. Luego ocurre la disolución. Sucumbe a la represión y es seguido del período de latencia El complejo de Edipo desempeña un papel central en la estructuración del aparato psíquico así como en la orientación del deseo humano. Es el conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta respecto a sus padres, el complejo se presenta como en la historia de Edipo Rey: Deseo de muerte al rival, que es el personaje del mismo sexo y deseo sexual al personaje del sexo opuesto. En su forma negativa, se presenta a la inversa: Amor hacia el progenitor del mismo sexo y odio y celos hacia el progenitor del sexo opuesto. De hecho, estas dos forma se encuentran en diferentes grados, en la forma llamada completa del Complejo de Edipo (Diccionario de Laplanche y Pontalis). A1-El complejo de Edipo en el Varón La Fase Fálica aparece cuando el niño en el periodo entre los 2 3 años empieza a sentir sensaciones voluptuosas en su órgano sexual. Desea poseer a la madre, erigiéndose en rival del padre antes de ser admirado. También ocurre lo inverso: Actitud tierna hacia el padre y hostilidad a la madre (Edipo invertido). Siempre existe un predomino de una sobre otra. Esta polaridad se relaciona con la bisexualidad constitutiva, siendo efecto de la misma. Freud da cuenta la primacía del falo, por tanto existe una primacía organizadora del falo en el desarrollo sexual del varón como de la niña. En este estadio existe lo masculino no así lo femenino. La alternativa es: Órgano Genital Masculino o Castrado. Las categoría masculino / Femenino se establecen en la pubertad, cuando se unifican las pulsiones parciales subordinándose a la primacía de la genitalidad. El complejo de Castración se centra en la fantasía de castración y estas en sus precursores. Al principio el niño cree que todas las personas poseen falo, cuando descubre la falta de pene en le mujer ésta se interpreta como castración, pero no hace una generalización, la madre sigue conservando su pene. 5

6 El falo representa la perfección narcista omnipotente al descubrir esta falta el niño percibe una contradicción a la teoría de la universalidad del falo, lo cual lo llena de angustia. (Capitulo VIII inhibición, síntoma y angustia) así el complejo de Castración se inserta en el Complejo de Edipo otorgándole un sentido. La castración se vuelva representable ya que por medio de la experiencia cotidiana estaría preparado para la pérdida de partes apreciadas de su cuerpo. El padre es el encargado en introducir la castración del niño y de la madre, ya que interviene como privador de la madre como objeto incestuoso de deseo, así como priva a la madre del niño como objeto fálico. Si la satisfacción amorosa implica la pérdida del pene entonces se desatara el conflicto entre el interés narcisita por esta parte apreciada del cuerpo, así como la investidura de los objetos parentales, que deben ser resignados, desexualizadas y sustituidas por identificaciones. Por esta razón se produce una alteración de yo, con incorporación de los objetos de amor al núcleo del superyó, prestando a esta formación sus propiedades características, siendo este el heredero del Complejo de Edipo que representa la conciencia moral así como sus ideales. El superyó conserva caracteres elementales de los primeros objetos introyectados (padres) como poder severidad y castigo. El Complejo de Edipo es la fuente de la Eticidad individual. B-Ordenamiento cronológico para la instauración de la neurosis: 1º Etapa: Desde la prehistoria hasta la Escena Primordia (3 ¼ Años). 2º Etapa: Alteración del carácter, sueño de angustia, despertar con zoofobia. (4 Años-Aprox) 3º Etapa: Introducción de la religión y neurosis obsesiva. (4 ½ - 10 Años). En este caso hay un lapso de tiempo muy breve entre el estallido de la neurosis y la época de las vivencias infantiles, por lo tanto, la parte regresiva de la acusación se comprime y la parte progrediente del influjo de las impresiones tempranas sale a la luz ya que el niño solo produce fantasías con material adquirido de alguna parte C-La Neurosis en el Hombre de los Lobos. C1-Generalidades de la Neurosis obsesiva 6

7 Definiremos el Accionar obsesivo como el producto del pensar obsesivo y que los productos de este pensar podría tener el valor de diferentes actos psíquicos que Freud denomina: deseos, tentaciones, dudas, impulsos, miedos, reproches, mandamientos y prohibiciones (AEX, P 173 A propósito de un caso de neurosis obsesiva El Hombre de las Ratas ), que el enfermo se ocupa de aplacar despojando a las representaciones obsesivas del afecto correspondiente. (Falso enlace a la manera de defensa). En cuanto al falso enlace, éste se produce entre el contenido de la idea (deseo-tentación) y el afecto (magnitud del reproche) desplazado a representaciones concientes. En cuanto a Los ceremoniales obsesivos estos se podrían articular con la ambivalencia afectiva amor / odio donde el odio es mudado a autoreproches, relacionado con la prohibición del deseo-tentación que pulsiona (Parricidio Incesto). Están al servicio de reforzar la represión contra el asalto de la pulsión o deseo inconciente, infiriendo que el ceremonial se corresponde con un ritual del sujeto, sujeto a una ley interna intrasubjetiva e inconsciente, que no tiene lógica ni coherencia y están al servicio de apaciguar la angustia, acompañado de conciencia de culpa y necesidad de castigo. La temporalidad juega un papel importantísimo en la neurosis obsesiva, en donde pasado y presente se confunden y desfiguran. La regresión que se producirá en el neurótico obsesivo será atemporal, ya que los actos preparatorios sustituirán a la acción definitiva. De alguna forma el ceremonial da cuenta la etapa donde se encuentra fijada la líbido que por lo general corresponde al estadio anal. (AEIX Carácter y Erotismo Anal) En cuanto al plano tópico se caracteriza por una relación sadomasoquista interiorizada en forma de tensión entre el yo y el superyo singularmente cruel. En cuanto al plano teórico-clínico, podríamos decir que la neurosis obsesiva es una neurosis de transferencia relacionada con la sexualidad en términos freudianos y el Complejo de Edipo cuyos mecanismos de defensa basados en la represión y racionalización, están caracterizados por: asilamiento, anulación retroactiva, formaciones reactivas, medidas protectoras, desplazamientos al detalles, conciencia moral incrementada, ambivalencia afectiva, pensamiento dualista, control omnipotente. Se pone de manifiesto por: Ritos conjuratorios de tipo religioso, Síntomas obsesivos y por la permanente rumiación mental, en la que intervienen la Duda y la Culpa permanentemente. Siempre está enredado en la duda y a través de ésta sexualiza su pensamiento y sus escrúpulos, que dependiendo de su magnitud inhiben el pensamiento y la acción. 7

8 El sujeto es asediado por ideas patológicas, por una falta que lo acosa y obsesiona al punto de hacer de él una persona atormentada ya que por la coacción de las ideas y la compulsión el sujeto se obliga a actuar y pensar contra su voluntad. C2-La neurosis obsesiva en el hombre de los lobos El desarrollo teórico que elabora Freud para fundamentar la neurosis obsesiva en el hombre de los lobos pasaría a ser de la siguiente forma: Freud comienza a anudar piezas del desarrollo sexual en donde este desarrollo había seguido las direcciones del sadismo y masoquismo. En el Sadismo mantenía la antigua identificación con su padre y en el masoquismo lo había escogido como objeto sexual (corriente masoquista dominante y homosexual reprimida). Esta fase de la organización pregenital lo ubica de lleno en la predisposición a la neurosis obsesiva. También hay una coexistencia de tres aspiraciones sexuales que tenían como meta al padre (polisemia): La primera la encontramos en el sueño con la homosexualidad inconsciente, la segunda, neurótica, retrocede al canibalismo y la tercera es la masoquista que es la dominante. Todas son de meta pasiva pero se encuentran escindidas dentro del psiquismo Para pasar de la segunda a la tercera etapa (neurosis obsesiva propiamente dicha) debe pasar primero por una etapa histérica conversiva donde el intestino y la diarrea son el ejemplo. (Etapa Homosexual reprimida). Ahora hallamos, considerando las cosas más de cerca, que esta primera enfermedad de nuestro paciente (si prescindimos de la perturbación en el comer) no se agota poniendo de relieve la fobia, sino que debe comprenderse como una histeria genuina a la que además de síntomas de angustia le corresponden fenómenos de conversión. Un sector de la moción homosexual es retenido en el órgano que toma parte en ella; desde entonces, y también en la época posterior, el intestino se comporta como un órgano histéricamente afectado. La homosexualidad inconciente, reprimida, se ha replegado al intestino. justamente este fragmento de histeria prestó los mejores servicios en la solución de la enfermedad posterior La mudanza de la histeria a la neurosis provino del exterior y se hace visible a partir de la relación con el padre expresada a través de la fobia al lobo y se exterioriza con síntomas obsesivo. Luego la fobia al lobo se sustituye por una fase de beatería religiosa. El influjo de la religión viene a través de la madre. 8

9 La intervención de la madre domina las aspiraciones sexuales ofreciendo a cambio sublimación y anclaje seguro. La beatería religiosa sofoca las aspiraciones sexuales. La Identificación con Cristo logra así una sublimación ideal del hipertrófico amor por el padre que debió ser reprimido. El amor por el padre es sustituido por el amor a Cristo desviando lo sensual a procesos espirituales. La religión logra que el niño vaya por buen camino desviando lo sensual hacia lo espiritual y logrando una apertura de vínculos sociales con deterioro del intelecto. La revuelta contra la religión se debe a: 1º-Fijación de la libido. 2º-Actitud ambivalente de la religión. 3º-Su lucha contra la religión con pensamientos obsesivos y blasfemos. La religión ayuda a que aparezcan sustitutos paternos explicando la huída de ésta. Mientras que la beatería nace del influjo femenino librarse de ella es posibilitado por el influjo masculino. Su relacion con el maestro alemán hace caer la beatería religiosa junto con la dependencia al padre, que es relevado por un padre nuevo más accesible, mejorando de esta forma su sadismo. El erotismo anal se lo puede observar en el tratamiento que hace del dinero, en la actitud avara o derrochadora, en los violentos reproches a la madre en sus discusiones por el dinero. También en la perturbaciones intestinales y las lavativas respectivas. Conclusión En realidad cita Freud, es que : Esta concepción es propiciada sobre todo por el hecho de que los lobos del sueño son en verdad perros ovejeros; como tales aparecen en el dibujo. Poco antes del sueño habían llevado repetidas veces al niño a visitar las majadas de ovejas, y bien pudo ver esos grandes perros blancos, siendo probable que los observara también durante el coito. A esto yo referiría también el número tres, que el soñante adujo sin una motivación mayor, y supondría que hizo tres de tales observaciones en los perros ovejeros. Lo que se añadió en el estado de excitación expectante de su noche de sueño fue la transferencia a los padres de esa imagen mnémica recién adquirida, con todos sus detalles, y fue sólo esto último lo que posibilitó aquellos poderosos influjos afectivos 9

10 En ese momento entendió con posterioridad tales impresiones recibidas quizás unas semanas o meses antes, proceso este que acaso cada uno de nosotros puede haber vivenciado en sí mismo. La transferencia de los perros en coito a los padres no se consumó entonces por medio de un procedimiento de inferencia ligado a palabras, sino buscando en el recuerdo una escena real en que los padres estuvieron juntos, escena que pudo fusionarse con la situación de coito Y todos los detalles de la escena aseverados en el análisis del sueño pudieron ser una reproducción exacta. Fue de hecho una siesta de verano, mientras el niño padecía de malaria; los padres, vestidos de blanco, estaban ambos presentes cuando el niño despertó, pero... la escena era inocente Freud en este historial busca esclarecer como las impresiones infantiles dejan huellas en la vida anímica y como estas son determinantes en el desarrollo posterior de síntomas en particular de su paciente. Los recuerdos y las fantasías de escenas que afloran, llevan el printing de las vivencias infantiles, de los deseos y estos se presentan a través de la novela infantil. Para poder ligar los recuerdos y representaciones inconscientes que subyacen en escenas que estén desfiguradas respecto a la verdad, es tarea del analista, dando de esta forma coherencia a los datos que se repiten con insistencia y generando de esta forma una verdad histórica probable que tenga que ver con la realidad psíquica del paciente. El objetivo no es aflorar lo construido sino darle curso a estos recuerdos colaterales que se van sucediendo tras la construcción misma, en otras palabras ligando la angustia para que pueda ser elaborada. El resto lo había agregado el posterior deseo del niño, en su apetito de saber, de espiar también a sus padres en su comercio amoroso, sobre la base de sus experiencias con los perros; entonces, la escena así fantaseada desplegó todos los efectos que le hemos atribuido, los mismos que si hubiera sido enteramente real y no se compusiera de dos ingredientes pegados entre sí, uno anterior indiferente y uno posterior impresionante en extremo De esta forma Freud nos da cuenta el valor de una construcción y de la palabra. No quiero dejar de lado una cita de freud con respecto al valor de la palabra. 10

11 Cita Freud Las palabras fueron originariamente ensalmos, y la palabra conserva todavía hoy mucho de su antiguo poder ensalmador. Mediante palabras puede un hombre hacer dichoso a otro o empujarlo a la desesperación, mediante palabras el maestro trasmite su saber a los discípulos, mediante palabras el orador arrebata a la asamblea y determina sus juicios y sus resoluciones. Palabras despiertan sentimientos y son el medio universal con que los hombres se influyen unos a otros. Por eso, no despreciemos el empleo de las palabras en la psicoterapia y démonos por satisfechos sí podemos ser oyentes de las palabras que se intercambian entre el analista y su paciente (Sigmund Freud Conferencias de introducción la psicoanalisis ). Retomando el historial, El hombre de los lobos se encontraba en una etapa libidinal correspondiente a la anal, su sintomatología así lo describía. En esta etapa su hermana lo inicia en acciones seductoras donde el tomaba una actitud pasiva reaccionando con desautorización hacia su propia persona. Luego la ñana lo amenazo chocando de esta forma con la amenaza de castración y trasladando su objeto sexual al padre. Tras el sueño, el deseo de satisfacción sexual por el padre se muda en terror, horror y finalmente en angustia. El sueño le permitió entender en aprecoup la escena vivenciada, la escena primordial del comercio sexual entre los padres esclareciendo el papel de la madre es decir que la mujer es castrada y frente a esa amenaza la represión de la actitud femenina hacia en varón. La represión de la homosexualidad hiperintensa, represión sobrevenida en el curso de aquel sueño angustioso, reservó esa sustantiva moción para lo inconciente; así la conservó en su postura-meta originaria y la sustrajo de todas las sublimaciones a que de ordinario ella se ofrece. Por eso al paciente le faltaron todos los intereses sociales que dan contenido a la vida. Sólo cuando en la cura analítica consiguió soltar ese encadenamiento a la homosexualidad pudo mejorar el estado de cosas, y fue harto asombroso vivenciar cómo -sin indicación directa del médico- cada fragmento liberado de la libido homosexual buscaba emplearse en la vida y adherirse a los grandes asuntos comunes de la humanidad Finalmente tomare para la conclusión tres citas de Freud, donde el da cuenta de lo traumático que es la sexualidad en cualquiera de nosotros no pudiéndonos escapar de la neurosis infantil. 11

12 Sostengo, en efecto, que el influjo de la infancia ya se hizo sentir en la situación inicial de la formación de neurosis codeterminando de manera decisiva si el individuo fracasaría -y en qué punto- en el dominio de los problemas reales de la vida. Que un niño contraiga una neurosis en su tercero o cuarto años prueba sobre todo que las vivencias infantiles son capaces por sí solas de producir una neurosis sin que para ello haga falta la huida frente a una tarea planteada por la vida. que un niño a la tierna edad de 1 1/2 año sea capaz de recoger la percepción de un proceso tan complicado y conservarlo de manera tan fiel en su inconciente; el segundo, que a los 4 años sea posible elaborar con posterioridad {nachträglich}, hasta llegar a entenderlas, esas impresiones así recibidas, y, por último, que mediante algún procedimiento pueda lograrse hacer conciente, de una manera coherente y convincente, una escena vivenciada y comprendida en tales circunstancias En lo personal tengo que agradecer el recorrido de este historial. Pero sí quisiera agregar: Que no podamos escapar de una neurosis infantil no significa que todos nosotros terminaremos en una neurosis del adulto. Por lo menos eso espero aunque se que pude ser peor. 12

13 Bibliografía Diccionario de Laplanche y Pontalis. Freud, S. (1907). Acciones obsesivas y prácticas religiosas. AE IX. Freud, S. (1908). Carácter y erotismo anal. AE IX. Freud, S. (1913). La predisposición a la Neurosis obsesiva. AEXII. Freud, S. (1913) Tótem y tabú. AE XIII. Freud, S. ( ). De la Historia de Una neurosis Infantil <El Hombre de los Lobos>. AE XVII. Freud, S. (1924). El Sepultamiento del complejo de Edipo. AE XIX. Freud, S. (1925). Algunas de las Consecuencias Psíquicas de la Diferencia anatómica entre los Sexos. AE XIX. Freud, S. (1925). Inhibición, síntoma y angustia. AE XX. 13

14 14

Algunas Conceptualizaciones Sobre La Neurosis Obsesiva en relación al Hombre de las Ratas

Algunas Conceptualizaciones Sobre La Neurosis Obsesiva en relación al Hombre de las Ratas Algunas Conceptualizaciones Sobre La Neurosis Obsesiva en relación al Hombre de las Ratas Introducción Freud luego de las teorizaciones sobre La interpretración de los sueños (1900-1901), Tres ensayos

Más detalles

ANDREA C. GUTIERREZ USAL. FACULTAD DE PSICOLOGÍA y PSICOPEDAGOGÍA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA PILAR. PROV. BUENOS AIRES.

ANDREA C. GUTIERREZ USAL. FACULTAD DE PSICOLOGÍA y PSICOPEDAGOGÍA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA PILAR. PROV. BUENOS AIRES. ANDREA C. GUTIERREZ USAL. FACULTAD DE PSICOLOGÍA y PSICOPEDAGOGÍA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA. 2012 PILAR. PROV. BUENOS AIRES. ARGENTINA. 2012 BAHÍA BLANCA. PCIA. DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.

Más detalles

La estructura forclusiva de la psicosis

La estructura forclusiva de la psicosis 1 La estructura forclusiva de la psicosis Gustavo H. González En el origen hay pues Bejahung, a saber, afirmación de lo que es, o Verwerfung 1, nos dice Lacan en su seminario de Las Psicosis. Nos abre,

Más detalles

UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA

UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA ÍNDICE EMPIRISMO LA NUEVA CIENCIA Y SU INFLUENCIA EN LA FILOSOFÍA THOMAS HOBBES (1588 1679) FILOSOFÍA POLÍTICA JOHN LOCKE (1632 1704) FILOSOFÍA POLÍTICA GEORGE BERKELEY

Más detalles

La fobia del Hombre de los Lobos: una dificultad diagnóstica.

La fobia del Hombre de los Lobos: una dificultad diagnóstica. Jornadas Jacques Lacan y la Psicopatología. Psicopatología Cátedra II - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014. La fobia del Hombre de los Lobos: una dificultad diagnóstica. Pla, Federico Alejandro

Más detalles

El deseo del hombre es el infierno. Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y

El deseo del hombre es el infierno. Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y El deseo del hombre es el infierno Collins, María Fernanda Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y ahondar en ese ovillo de pensamientos imposible de desanudar, donde Freud ubica el

Más detalles

Por lo tanto, la Escena debe montarse pensando, no sólo en el protagonista (aunque todo gire sobre él), sino también en el resto del grupo.

Por lo tanto, la Escena debe montarse pensando, no sólo en el protagonista (aunque todo gire sobre él), sino también en el resto del grupo. INSTITUTO ESPAÑOL DE PSICOTERAPIA Y PSICODRAMA PSICOANALÍTICO PSICODRAMA PSICOANALITICO Daniel Valiente Gómez TEORIA DE LA ESCENA Partamos de la noción de FANTASMA: Escenificación imaginaria que incluye

Más detalles

Introducción a los Conceptos de Neurosis e Histeria

Introducción a los Conceptos de Neurosis e Histeria Introducción a los Conceptos de Neurosis e Histeria Lic. Mario Fiedotín CONCEPTUALIZACIONES SOBRE NEUROSIS: Para el psicoanálisis, las patologías mentales se agrupan en tres grandes estructuras: 1- Neurosis,

Más detalles

Demanda histérica y femenina: demandas de amor? otras nociones, al síntoma y al deseo. En este artículo se ahondará la relación del deseo con la

Demanda histérica y femenina: demandas de amor? otras nociones, al síntoma y al deseo. En este artículo se ahondará la relación del deseo con la Demanda histérica y femenina: demandas de amor? Kelly Vargas García 1 Resumen En el Seminario V Las formaciones del inconsciente Jacques Lacan hace referencia entre otras nociones, al síntoma y al deseo.

Más detalles

Licenciatura en Psicopedagogía. Psicoanálisis I

Licenciatura en Psicopedagogía. Psicoanálisis I FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Licenciatura en Psicopedagogía Programa Psicoanálisis I Profesores: Titular: Lic. Miriam Pagliarecci Adjunta: Lic. Emilia Hernández 2009 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Programa

Más detalles

XVI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. CLÍNICA PSICOANALÍTICA:

XVI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. CLÍNICA PSICOANALÍTICA: XVI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. CLÍNICA PSICOANALÍTICA: Del 8 al 11 de Octubre de 2008 Virginia Valdominos Pastor Antes de comenzar me gustaría agradecer a la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo

Más detalles

PSICOLOGIA SOCIAL ENRIQUE PICHON RIVIERE MATERIAL EXTRACTADO Y PREPARADO POR PROF. MAG. PSIC. JORGE SALVO AÑO LECTIVO 2011

PSICOLOGIA SOCIAL ENRIQUE PICHON RIVIERE MATERIAL EXTRACTADO Y PREPARADO POR PROF. MAG. PSIC. JORGE SALVO AÑO LECTIVO 2011 INTRODUCCION A LAS TEORIAS PSICOLOGICAS PSICOLOGIA SOCIAL ENRIQUE PICHON RIVIERE MATERIAL EXTRACTADO Y PREPARADO POR PROF. MAG. PSIC. JORGE SALVO AÑO LECTIVO 2011 Psicología social. Enrique Pichón Riviere.

Más detalles

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo

Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad. Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Guía 8 Amor, Erotismo Y Sexualidad Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 5 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA

II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA II ENFOQUE: PSICOANALISIS Sigmund Freud (1856-1939), Padre del psicoanálisis. El psicoanálisis es una forma de leer a las personas para determinar

Más detalles

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914 PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914 El envejecimiento es un proceso de deterioro progresivo, intrínseco, natural y universal que

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO. 15 de Octubre de 2013

DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO. 15 de Octubre de 2013 DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO 15 de Octubre de 2013 Lic. Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga braulio_ricardo@hotmail.com www.braulioedunet.webcindario.com Introducción

Más detalles

Resumen LA REALIDAD PSÍQUICA DEL VÍNCULO RENÉ KAËS

Resumen LA REALIDAD PSÍQUICA DEL VÍNCULO RENÉ KAËS LA REALIDAD PSÍQUICA DEL VÍNCULO RENÉ KAËS La realidad psíquica inconsciente es la hipótesis constitutiva del psicoanálisis. Con el método de la cura, el psicoanálisis exploró su consistencia, sus procesos

Más detalles

SUGERENCIAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERTENECIENTES A LOS PARÁMETROS EXISTENTES EN EL INSTRUMENTO DENOMINADO: LISTA DE COTEJO

SUGERENCIAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERTENECIENTES A LOS PARÁMETROS EXISTENTES EN EL INSTRUMENTO DENOMINADO: LISTA DE COTEJO SUGERENCIAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERTENECIENTES A LOS PARÁMETROS EXISTENTES EN EL INSTRUMENTO DENOMINADO: LISTA DE COTEJO 1. EXAMINAR los recursos que se indican APLICABLE a TODOS LOS CASOS. 2.

Más detalles

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA LL62a 1/4 Incluso una vida feliz comporta cierta oscuridad y la palabra feliz perdería su sentido si no se viera compensada por cierta tristeza Carl Jung Un estado de felicidad

Más detalles

Algunas Conceptualizaciones Sobre las Intervenciones e Interpretaciones en la Clínica psicoanalítica Actual.

Algunas Conceptualizaciones Sobre las Intervenciones e Interpretaciones en la Clínica psicoanalítica Actual. Algunas Conceptualizaciones Sobre las Intervenciones e Interpretaciones en la Clínica psicoanalítica Actual. Introducción Si uno descubre que en la técnica psicoanalítica sus intervenciones logran ser

Más detalles

F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos.

F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos. 1 / 5 F52 Disfunciones sexuales de origen no orgánico F52.0 Ausencia o pérdida del deseo sexual. F52.1 Rechazo sexual y ausencia de placer sexual. F52.2 Fracaso de la respuesta genital. F52.3 Disfunción

Más detalles

ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL

ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso va dirigido a cuantas personas hayan estudiado Asesoría de Imagen Personal o hayan realizado los cursos de Asesoría de Imagen de FP-1, FP-2,

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO E S C U E L A D E P S I C O L O G Í A S O C I A L D E L A P A T A G O N I A FUNDACIÓN HUILLICHE www.psicogonia.com.ar CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO La formación tiene el aval del INSTITUTO

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

Qué reconocimiento le otorgaría a la figura de Sigmund Freud en el contexto actual del siglo XXI?

Qué reconocimiento le otorgaría a la figura de Sigmund Freud en el contexto actual del siglo XXI? Qué reconocimiento le otorgaría a la figura de Sigmund Freud en el contexto actual del siglo XXI? El pasado Septiembre se conmemoró el 75 aniversario de la muerte de Sigmund Freud, descubridor del Inconsciente,

Más detalles

CURSOS DE FORMACION CON CERTIFICACION UNIVERSITARIA EN SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL

CURSOS DE FORMACION CON CERTIFICACION UNIVERSITARIA EN SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL CURSOS DE FORMACION CON CERTIFICACION UNIVERSITARIA EN SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL 2013-14 El conjunto de Cursos Universitarios de Formación de Posgrado ofrecidos por la Asociación Aragonesa para la Investigación

Más detalles

CONTEXTO HISTÓRICO. Burguesía: reclama poder político frente a las monarquías absolutas. República de Cromwell ( )

CONTEXTO HISTÓRICO. Burguesía: reclama poder político frente a las monarquías absolutas. República de Cromwell ( ) CONTEXTO HISTÓRICO INGLATERRA (siglos XVII y XVIII) 1ª potencia económica de Europa. Conflictos burguesía-monarquía absoluta: Burguesía: reclama poder político frente a las monarquías absolutas. República

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

RECORRIDO PULSIONAL DE LA MIRADA EN LA CONSTITUCIÓN DEL OBJETO FOBIGENO.... Mire Ana en tanto yo no las vea... no sufro... no me espanto...

RECORRIDO PULSIONAL DE LA MIRADA EN LA CONSTITUCIÓN DEL OBJETO FOBIGENO.... Mire Ana en tanto yo no las vea... no sufro... no me espanto... RECORRIDO PULSIONAL DE LA MIRADA EN LA CONSTITUCIÓN DEL OBJETO FOBIGENO ANA S. ROZENFELD... Mire Ana en tanto yo no las vea... no sufro... no me espanto... pero si las veo... me pongo como loca... transpiro...

Más detalles

Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud

Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud Modelo de Creencias de la Salud (Rosenstock, 1966) Factores que determinan la conducta de salud Percepción de amenazas sobre la

Más detalles

Cuatro Teorías Freudianas sobre la Etiología de la Homosexualidad. Freud propuso varias teorías para dar cuenta de la etiología de la

Cuatro Teorías Freudianas sobre la Etiología de la Homosexualidad. Freud propuso varias teorías para dar cuenta de la etiología de la Cuatro Teorías Freudianas sobre la Etiología de la Homosexualidad Claudio Kairuz Freud propuso varias teorías para dar cuenta de la etiología de la homosexualidad. Estas teorías se encuentran dispersas

Más detalles

www.osmarbarberis.com.ar UNA APROXIMACIÓN A LA CUESTIÓN DE LAS POSICIONES SEXUALES EN LOS AVATARES DE LA VIDA AMOROSA 1

www.osmarbarberis.com.ar UNA APROXIMACIÓN A LA CUESTIÓN DE LAS POSICIONES SEXUALES EN LOS AVATARES DE LA VIDA AMOROSA 1 www.osmarbarberis.com.ar Segundas Jornadas de Investigación en Psicología Departamento de Psicología. FHCE. UNLP. La Plata, 5 y 6 de noviembre de 1999. UNA APROXIMACIÓN A LA CUESTIÓN DE LAS POSICIONES

Más detalles

1. Génesis de los fantasmas de acción 21

1. Génesis de los fantasmas de acción 21 índice 1. Génesis de los fantasmas de acción 21 Las interacciones perinatales y los procesos de transformación 21 Las interacciones en el período prenatal 21 Las interacciones y transformaciones en el

Más detalles

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención. 1 Infidelidad Por tradición proviene la infidelidad del hombre, que ha inducido por factores socioculturales como el machismo, por cuadros clínicos como la histeria, trastornos del control de impulsos,

Más detalles

TEORIA DE LAS PULSIONES EXPLICACION PSICOANALITICA DEL APARATO PSIQUICO. Eduardo Orozco

TEORIA DE LAS PULSIONES EXPLICACION PSICOANALITICA DEL APARATO PSIQUICO. Eduardo Orozco TEORIA DE LAS PULSIONES EXPLICACION PSICOANALITICA DEL APARATO PSIQUICO Eduardo Orozco Titular de la I. P. A..Miembro del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica (IEPPM). PSICOANALISIS

Más detalles

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular.

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular. Que es el conocimiento? La metodología Dicho determino esta compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el

Más detalles

PUBERTAD el del goce en su relación con la interdicción edípica

PUBERTAD el del goce en su relación con la interdicción edípica PUBERTAD LA ADOLESCENCIA BIOLÓGICA Cada cultura crea sus propios lugares para entender lo humano. Ningún fenómeno queda fuera de la cultura. También púberes y adolescentes constituyen un lugar que va variando

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS REALIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIOENS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES Observatorio del Tercer Sector bolunta 06 06 2011 FEMINISMO

Más detalles

EL AMOR Y EL ODIO JUANA OLMOS BALEGNO

EL AMOR Y EL ODIO JUANA OLMOS BALEGNO Artículos y Ensayos EL AMOR Y EL ODIO JUANA OLMOS BALEGNO Nadie quiere creer que existe el uno por el otro, sin la experiencia del amor no podemos tampoco entender la del odio, la importancia del enamoramiento

Más detalles

Resumen EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN CON LA DIFERENCIA DE LOS GÉNEROS ALBERTO EIGUER

Resumen EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN CON LA DIFERENCIA DE LOS GÉNEROS ALBERTO EIGUER Revista Internacional de Psicoanalisis de Pareja y Familia ISSN 2105-1038 N 7-2010/1 Sufrimiento vincular y sus transformaciones en el psicoanálisis de pareja y familia EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN

Más detalles

PAUTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA

PAUTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA PAUTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO FORMATIVO A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES MODULO: YO, MI MEJOR PROYECTO INSTITUCIÓN

Más detalles

CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1

CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1 TF 14 de 94 CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1 Por la revelación natural podemos alcanzar que Dios existe y que el mundo y el hombre están ordenados a Dios. Pero no llegamos a este conocimiento sino con esfuerzo

Más detalles

EL NARCISISMO Y LA ELECCIÓN DE OBJETO NARCISISTA

EL NARCISISMO Y LA ELECCIÓN DE OBJETO NARCISISTA EL NARCISISMO Y LA ELECCIÓN DE OBJETO NARCISISTA Luisa Moi y Patricia Sanz Valer El presente artículo está basado en el trabajo final del Seminario de Estructuras Clínicas IA impartido por la profesora

Más detalles

Modelos Para la Toma de Decisiones

Modelos Para la Toma de Decisiones Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 1 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Primera parte. Contextualización Amerita una asignatura el estudiar sobe el análisis de decisiones? Estamos

Más detalles

PSICOLOGÍA PROFUNDA PARA EDUCADORES

PSICOLOGÍA PROFUNDA PARA EDUCADORES PSICOLOGÍA PROFUNDA PARA EDUCADORES PRÓLOGO INTRODUCCIÓN 1. Los cinco aspectos de la psicología profunda: tópico, dinámico, genético, socio-cultural, psico-conflictivo 2. Tres aplicaciones útiles para

Más detalles

Introducción a los conceptos de la teoría psicoanalítica de Melanie Klein.

Introducción a los conceptos de la teoría psicoanalítica de Melanie Klein. Introducción a los conceptos de la teoría psicoanalítica de Melanie Klein. Lic. Mariana Clancy Melanie Klein (Viena 1882-Inglaterra 1960) La originalidad de la teoría psicoanalítica de Melanie Klein sostiene

Más detalles

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 Verónica Cohen Designar Designar es un nombrar, elegir, señalar, Es una metáfora que simboliza un real. En el seminario 18 De un discurso que no fuera de semblante Lacan dice

Más detalles

EL RELATO DE LA PRAXIS EN LA TRANSMISIÓN DEL PSICOANALISIS

EL RELATO DE LA PRAXIS EN LA TRANSMISIÓN DEL PSICOANALISIS EL RELATO DE LA PRAXIS EN LA TRANSMISIÓN DEL PSICOANALISIS Amelia Haydée Imbriano Sumario: La autora propone al relato de la praxis como una de las formas freudianas de transmisión de la clínica psicoanalítica.

Más detalles

LA MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA

LA MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA Noviembre 2009 LA MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA Psicóloga Cristina Masiel Nava Flores. Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Nava Flores, C.M.: La maternidad en la adolescencia,

Más detalles

Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación

Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación II Seminario para profesionales y estudiantes en Comunicación: Abordando los derechos económicos y Laborales desde las Mujeres Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación MSc. Yensy Herrera

Más detalles

NIVELES CONSCIENTES, INCONSCIENTES Y SUBCONSCIENTES EL ESTUDIO DE LO INCONSCIENTE

NIVELES CONSCIENTES, INCONSCIENTES Y SUBCONSCIENTES EL ESTUDIO DE LO INCONSCIENTE NIVELES CONSCIENTES, INCONSCIENTES Y SUBCONSCIENTES Las conductas del hombre son impulsadas por dos tipos de factores: conscientes e inconscientes. Conscientes: Son conscientes las imágenes que se obtienen

Más detalles

Psicología y Psicopedagogía Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL Año V Nº 15 - Noviembre del 2006

Psicología y Psicopedagogía Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL Año V Nº 15 - Noviembre del 2006 1 Psicología y Psicopedagogía Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL Año V Nº 15 - Noviembre del 2006 UN ENSAYO SOBRE LA REPRESION La doctrina de la represión es ahora

Más detalles

Revisión sobre la concepción freudiana de la neurosis obsesiva (1894-1926)

Revisión sobre la concepción freudiana de la neurosis obsesiva (1894-1926) Revisión sobre la concepción freudiana de la neurosis obsesiva (1894-1926) Del trauma infantil al infantilismo de la sexualidad anal MARIANO BRUNO MARIANA PACCHIONI 1. Introducción El objetivo que persigue

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo a la nueva edición 15

ÍNDICE. Prólogo a la nueva edición 15 ÍNDICE Prólogo a la nueva edición 15 Capítulo I. La personalidad y su geografía 17 Un tema interminable y esencial 17 Qué entendemos por personalidad? 22 Carácter, temperamento, rasgo y estado 25 Qué alberga

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: E-MAIL: pbarahona@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:

Más detalles

VII.- PLAN DE ESTUDIOS

VII.- PLAN DE ESTUDIOS I.- FUNDAMENTACIÓN Y/O JUSTIFICACIÓN Vivimos en una época que nos demanda una mayor comprensión de la conducta humana en los diferentes contextos de relación; es en el ámbito educativo y de la salud donde

Más detalles

PSICOANALISIS. SIGMUND FREUD (Freiberg, 1856 - Londres, 1939)

PSICOANALISIS. SIGMUND FREUD (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) PSICOANALISIS SIGMUND FREUD (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) Sigmund Freud fue sin duda una de las personas más influyentes dentro del desarrollo del pensamiento durante el siglo XX. Su teoría que nuestras

Más detalles

Incidencia de la identidad de género en la familia actual: depresión infantil y trastornos de género en el padre

Incidencia de la identidad de género en la familia actual: depresión infantil y trastornos de género en el padre Incidencia de la identidad de género en la familia actual: depresión infantil y trastornos de género en el padre Autora: Lic. Teresa Nora Popiloff. (Asociación Psicoanalítica Argentina) Avda. Angel Gallardo

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA ENSAYO PRESENTADO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL CAPÍTULO PRSSA PRESENTADO POR: LUIS CORTIJO SANTA CRUZ LIMA PERÚ 2016 IDENTIDAD CORPORATIVA La identidad Corporativa es el conjunto

Más detalles

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

El concepto de ética de la información se remonta probablemente alrededor de la década de 1970 cuando la computadora comenzó a usarse en el campo de

El concepto de ética de la información se remonta probablemente alrededor de la década de 1970 cuando la computadora comenzó a usarse en el campo de El concepto de ética de la información se remonta probablemente alrededor de la década de 1970 cuando la computadora comenzó a usarse en el campo de la información científica y surgieron nuevas preguntas

Más detalles

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes.

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. M150: Creciendo A) Presentación del problema LOS JOVENES CRECEN MAS ALTO A continuación se presenta la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. B) Preguntas del problema

Más detalles

"ConstrucciÓn Del Fantasma En El Hombre De Los Lobos"

ConstrucciÓn Del Fantasma En El Hombre De Los Lobos "ConstrucciÓn Del Fantasma En El Hombre De Los Lobos" (*) Escuela Freudiana De Buenos Aires. 2007 Gustavo Szereszewski Freud comienza el relato De la historia de una neurosis infantil, diciéndonos que

Más detalles

NARCISISMO EN LA DEPRESIÓN YUBIZA ZÁRATE

NARCISISMO EN LA DEPRESIÓN YUBIZA ZÁRATE NARCISISMO EN LA DEPRESIÓN YUBIZA ZÁRATE VINCULO ENTRE DEPRESIÓN Y NARCISISMO DEPRESIÓN es una AFECCIÓN DEL YO. Padece una falla en la confirmación narcisista primaria. NARCISISMO: AMOR A SI MISMO. Fase

Más detalles

Guía del Curso Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual

Guía del Curso Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual Guía del Curso Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso,

Más detalles

DESGRABACION VERONICA MOYANO

DESGRABACION VERONICA MOYANO DESGRABACION VERONICA MOYANO Buenas tardes a todos, bienvenidos. Si bien está presentado el tema como Coaching de equipo, la idea es básicamente hablar sobre el liderazgo del siglo 21 y vamos a arrancar

Más detalles

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Objetivo: Ofrecer algunas recomendaciones y sugerencias para realizar el estudio con

Más detalles

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 Temas para la prueba oral de Lengua Española El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a continuación. Los estudiantes, para organizar la tarea,

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Enfoque de derechos humanos Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Tema 1 Antecedes del EBDH Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo una licencia

Más detalles

Título: Y si el Principito no hubiera estado allí?

Título: Y si el Principito no hubiera estado allí? LE PETIT PRINCE Título: Y si el Principito no hubiera estado allí? Área: Lengua Francesa CURSO:2º Bach NIVEL:B1B2 Profesora: Lilia Di Brindisi OBJETIVOS CONTENIDO CURRICULAR Las alumnas tienen que identificar

Más detalles

Tópicos de Tanatología Médica

Tópicos de Tanatología Médica BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA Tópicos de Tanatología Médica Por: DR. JOSÉ LUIS CAMPOS BENÍTEZ Profesor titular del Curso

Más detalles

Uno de los adultos entrevistados pone el énfasis de su respuesta en la carencia de educación para la salud destinada a los jóvenes.

Uno de los adultos entrevistados pone el énfasis de su respuesta en la carencia de educación para la salud destinada a los jóvenes. SALUD Y SEXUALIDAD...Ella me dio las llaves de la ciudad prohibida... (Sabina) Las opiniones respecto de la salud como política pública, en general, son coincidentes entre los entrevistados adultos. Sostienen

Más detalles

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65 FICHA 5 Ser y Formar Discípulos de Cristo DP # 44-65 Resumen Discípulo es aquel que siendo llamado por Jesucristo responde generosamente a la voluntad de seguirlo en una comunidad de fieles, donde discierne

Más detalles

Es por eso que es muy importante aprender a manejar situaciones adversas y así evitar que se transformen en conflictos.

Es por eso que es muy importante aprender a manejar situaciones adversas y así evitar que se transformen en conflictos. Índice Introducción... 3 Objetivos... 4 Conceptos y situaciones de conflicto... 5 Cómo se forma un conflicto?... 7 Impacto del conflicto en el área de servicio y atención al cliente... 9 Conoce más temas

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

Algunas Conceptualizaciones Sobre el Narcisismo

Algunas Conceptualizaciones Sobre el Narcisismo Algunas Conceptualizaciones Sobre el Narcisismo En este trabajo, nos proponemos principalmente hacer mención a este estadio del desarrollo libidinal formulado por Freud tan importante para la labor psicoanalítica

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

GRUPO 1 GRUPO 2. con videos sobre el universo los componentes del universo: el Sol, las estrellas, los planetas, los satélites y los cometas.

GRUPO 1 GRUPO 2. con videos sobre el universo los componentes del universo: el Sol, las estrellas, los planetas, los satélites y los cometas. A Cuaderno del profesor FICHA RESUMEN Acercar el mundo astronómico a los alumnos nos sitúa en el plano real de nuestra existencia y nos permite comprender procesos ambientales. Esta actividad persigue

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

M465: Tanque de Agua. A) Presentación del problema

M465: Tanque de Agua. A) Presentación del problema M465: Tanque de Agua A) Presentación del problema El diagrama muestra la forma y dimensiones de un tanque de almacenamiento de agua. Al inicio el tanque está vacío. Una llave está llenando el tanque a

Más detalles

La circuncisión y los problemas de la bisexualidad

La circuncisión y los problemas de la bisexualidad NODVS XXI Setembre de 2007 La circuncisión y los problemas de la bisexualidad Referencia presentada en el Seminario del Campo Freudiano de Barcelona en marzo de 2007 Irene Domínguez Díaz Resum Se expone

Más detalles

La severidad de la hemofilia depende del nivel plasmático del FVIII (hemofilia A) / FIX (hemofilia B): <1% de factor Entre el 1% al 5% >5% de factor

La severidad de la hemofilia depende del nivel plasmático del FVIII (hemofilia A) / FIX (hemofilia B): <1% de factor Entre el 1% al 5% >5% de factor La hemofilia es un desorden hemorrágico hereditario y congénito, originado por mutaciones en el cromosoma X y que se caracteriza por la disminución o ausencia de actividad funcional de los factores de

Más detalles

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia.

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. FILOSOFÍA SESION UNO Tema: Introducción a la Filosofía. OBJETIVO. El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. INTRODUCCIÓN. Para conocer la filosofía

Más detalles

ACTITUDES ANTE EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO. Manuel Marín Risco

ACTITUDES ANTE EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO. Manuel Marín Risco ACTITUDES ANTE EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO Partimos de un hecho claro: el dolor y el sufrimiento no son buenos en sí mismos; en sí es un mal. Por eso hay una tendencia instintiva a rechazarlo. El sufrimiento

Más detalles

Visión sistémica de las empresas

Visión sistémica de las empresas Visión sistémica de las empresas Ing. Agr. Juan Marcos Olivero Vila Proyecto Empresa I+D Movimiento CREA Congreso Región Sudeste Pinamar, 10-11 y 12 de Octubre de 2012 1. 1 Eje humano Organizaciones Sistémicas

Más detalles

TECNICAS DE VENTA. Javier Espitia

TECNICAS DE VENTA. Javier Espitia TECNICAS DE VENTA Javier Espitia EL TIEMPO ES DINERO A menudo la dinámica de los negocios hace que tengamos que vender nuestra idea en muy poco tiempo, en apenas unos minutos. Y como dice el refrán: LA

Más detalles

El Principio de la acción comprendida. "Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos.

El Principio de la acción comprendida. Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos. REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA El Principio de la acción comprendida "Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos." La Comunidad se opone al uso

Más detalles

Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7)

Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7) Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7) Estimados colegas, Tenemos el placer de remitirles la séptima entrega de la Bibliografía Razonada, acogida bajo el epígrafe Amor a la Letra, compuesta en esta

Más detalles

El desarrollo según la teoría psicosexual de Sigmund Freud

El desarrollo según la teoría psicosexual de Sigmund Freud 5 de abril de 2006 El desarrollo según la teoría de Sigmund Freud Freud y el psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939), médico neurólogo y psiquiatra vienés. Fue el principal impulsor del psicoanálisis.

Más detalles

ANEXO I AUTOR: CORMAN TEST DE LA FAMILIA. Dibújame una familia. Si el niño no entiende se puede decir:

ANEXO I AUTOR: CORMAN TEST DE LA FAMILIA. Dibújame una familia. Si el niño no entiende se puede decir: ANEXO I AUTOR: CORMAN TEST DE LA FAMILIA Apellido:... Nombre:... CONSIGNA: Dibújame una familia. Si el niño no entiende se puede decir: Imagina una familia y dibújala. Sí esto no entiende, se le dirá:

Más detalles

Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años.

Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años. Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años. 1) La inteligencia sensoriomotora. 2) Percepción y atención: desarrollo temprano. En la década de 1930 quedó claro que la inteligencia es anterior al

Más detalles

El Método Psicogenético

El Método Psicogenético El Método Psicogenético Los comienzos del método Los años 20 La lógica del error Plantea una indagación del pensamiento infantil sin un cuestionario estructurado Toma el modelo del interrogatorio psiquiátrico

Más detalles