Recorte y Pulido de Obturaciones de Resina Compuesta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recorte y Pulido de Obturaciones de Resina Compuesta"

Transcripción

1 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Departamento de Operatoria Dental Curso de 4to. Año, Dr. Ricardo Catalán. Recorte y Pulido de Obturaciones de Resina Compuesta Posterior a la obturación y polimerización de nuestra última capa de resina compuesta en la cavidad de la pieza, dando por sentado que el ángulo cavo superficial fue nivelado con nuestra obturación, procedemos a iniciar el paso final correspondiente al recorte y pulido de la restauración de resina, recién elaborada. Este proceso final de recorte y pulido, comprende una secuencia de pasos que se irán exponiendo uno por uno, a modo de tener una guía básica a seguir. Esto con el propósito final de lograr una restauración de resina compuesta, de alto confort para el paciente tanto en las expectativas estéticas como funcionales. Por qué es importante dejar una superficie pulida? Objetivos de un pulido-: 1. Eliminar la capa inhibida. 2. Estabilidad de color y mayor longevidad. 3. Modelado (anatomía) de la restauración, ajuste de la oclusión. 4. Evitar que retenga placa bacteriana y mejor tolerancia de los tejidos blandos adyacentes. [Escribir texto] Página 1

2 1.- Eliminar la capa inhibida: Esta micropelícula superficial que es la que se forma, al recién polimerizar una resina compuesta, cuya función es unir la capa recién colocada con la capa de la propia obturación. Esto lo logra por medio de cadenas de radicales libres (de los polímeros) que, a manera de ramas ó brazos de anclaje.., logran el objetivo de unir capa con capa de resina. Pero que, resulta ser innecesaria ya, al estar ya terminada nuestra obturación. Volviéndose objetivo, ahora, ser eliminada. La razón principal de eliminarla consiste efectivamente en que ya no queremos seguir agregando mas capas de resina. Eliminando esas extensiones de radicales de nuestra cadena de polímeros, evitando a futuro que se adhieran subproductos a nuestra recién efectuada obturación. Es básicamente cerrar la cadena de polímeros. 2.- Estabilidad de color y mayor longevidad: Muy relacionado a la efectividad de eliminar la capa inhibida, está nuestro segundo objetivo: -estabilidad de color-. Para lograr una estabilidad de color a largo plazo, en nuestra obturación de resina compuesta, dependemos de una infinidad de factores, desde la calidad de materiales que el fabricante de la resina compuesta utilizó; contaminación con sangre ó saliva al momento del obturado (mal aislamiento del campo operatorio); calidad de polimerización de la resina utilizada (unidades de polimerización defectuosas o sucias; colocación muy distante de la lámpara a la resina que estamos fotopolimerizando; abuso en el grosor de la capa de resina a polimerizar; uso de resinas con tiempo de expiración vencido). Hasta llegar al factor de no eliminar los brazos terminales de las cadenas de polimerización que permitirían la unión de moléculas de pigmentos de bebidas, comidas y/o contaminantes. [Escribir texto] Página 2

3 El logro de una mayor longevidad de nuestra restauración va directamente proporcional al grado de pulido y tersura de la superficie misma de la obturación. Es decir: Mientras mejor pulida la superficie mayor longevidad de nuestra obturación. (Ojo: Mejor pulido no significa NO tener anatomía ni dejar de crear textura, si lo amerita nuestra restauración.) 3.- Modelado (anatomía) de la restauración, ajuste de la oclusión: El modelado de la obturación ó restauración que estamos elaborando imaginariamente en este documento, a este nivel del procedimiento, ya tuvimos que haberle dado la anatomía deseada previo a la polimerización final de la última capa de resina, con nuestro instrumental. Obvio que ya obturamos hasta el ángulo cavo superficial e incluso cubrimos nuestros biseles, de haberse efectuado en nuestra preparación. Dejando un esbozo generalizado de la anatomía de la pieza dental, para permitir con fresas de recorte de diamante (grano medio-cintillo rojo; grano finocintillo amarillo; grano extra finocintillo blanco). Mientras más fino (más pequeño el grano de diamante impregnado), el efecto de corte ó desgaste, es menor. Con esto nos referimos, por ejemplo: a que una fresa de diamante de grano mediano (cinta roja) tiene mayor efecto de corte (para eliminar grandes excesos de resina) que una de grano fino (cinta amarilla) y respectivamente más efecto de corte que las de grano extrafino (cinta blanca), para refinado de la superfie, más no pulen, sólo es parte del paso de recorte de la obturación. Si lo prefiere, están las fresas de carburo multifilos o multihojas de corte (8-12 filos -corte mediano; filos-corte fino, 30 filoscorte extra fino) ya sean hojas lisas y en un sentido ó las cross cut, corte cruzado en español, con mayor eficacia de corte. [Escribir texto] Página 3

4 Mientras más hojas tenga la fresa, menos capacidad de corte tienen. La forma de las fresas a utilizar, varían según la habilidad y experiencia del operador, sin embargo se les recomienda iniciar su práctica de recorte y posterior pulido con fresas con forma de balón de futbol americano con punta aguda y punta de lápiz en los granos ó filos anteriormente mencionados. podremos lograr una obturación ó restauración totalmente funcional y activa, así como con anatomía bonita. Para poder realizar el chequeo de la oclusión, es lógico que ya hayamos retirado el dique de goma. Pero con la importante reseña y mención en este punto, que antes de retirarlo, verificar por medio de explorador fino, que la obturación no esté sub obturada (bajo nivel del ángulo cavo superficial y biseles). En este paso de recorte de excesos de resina, llamándose excesos a los volúmenes de resina ó adhesivo fuera del contorno de nuestra cavidad ó también a la resina que hace una restauración este alta. En pocas palabras que ocluya prematuramente. Aprendiendo a leer las marcas que deja el papel de articular, [Escribir texto] Página 4

5 Estas marcas que aprenderemos a leer, las resumimos en el cuadro siguiente: Céntrica Lateralidad Puntos perforados NO NO Punto y coma NO SI* Puntos normales de oclusión SI SI* Definiendo como puntos perforados a las marcas muy fuertes dejados por el papel de articular, en nuestra obturación, tan fuertes que hasta dejan de pintar al centro de dicha marca fuerte, dando la idea de ser donas, sin el centro, de allí el nombre de puntos perforados. Punto y coma (;), la marca que descubre el papel de articular donde topa y resbala, dejando la marca similar a su nombre. Los puntos normales de oclusión: Más que normales sería el término en armonía o en igualdad de marcaje, en relación a las marcas obtenidas a las superficies naturales de contacto de las piezas naturales, donde se ven pequeñas marcas con la misma intensidad dejada por el papel de articular. Además de las fresas (piedras) de diamante y fresas multi filos de carburo de tungsteno, contamos en la actualidad, gracias a los fabricantes de productos dentales, con una amplia gama de opciones adicionales: - Discos de pulido. - Espirales de pulido. -Gomas de silicona. - puntas abrasivas de Arkansas. - Tiras de lija. - cepillos impregnados. - Pastas pulidoras. [Escribir texto] Página 5

6 - Fieltros intraorales. Discos de pulido: Son discos fabricados de acetato ó cartón, que se colocan o montan en mandriles metálicos o plásticos, para el contrángulo dental, y usarse intra oralmente. También existen de mayor diámetro para uso extra oral, en pieza de mano recta, fabricados de acetato, cartón, carburo de tungsteno y hasta impregnados de diamante industrial. En la gran mayoría de los casos, las casas dentales los fabrican en 4 granulometrías (tamaño promedio de cada grano impregnado) y según el efecto de desgaste o corte que se desee: Grano grueso: micras. Grano mediano: micras. Grano fino: micras. Grano extra fino: 8-10 micras. Grano a base de: Oxido de Aluminio, dióxido de silicio ó diamante industrial. USO: -10,000 rpm, B.V., con refrigeración de preferencia, uso intermitente. Desechables de preferencia o esterilizables máximo dos veces, ya que se degrada el material base. Tiras de Lija: MATERIAL: Fabricadas de Acetato ó metálicas. Recubiertas con gránulos de distintos tamaños a base de oxido de aluminio ó diamante industrial. Cuatro granos diferentes: Grueso Mediano Fino Extrafino USO: Contorneo y pulido las superficies proximales y los márgenes cervicales de las cajas. Metálicas : perforadas y no perforadas. En distintas granulometrías también. INDICACION: Para contornear y pulir superficies lisas y bordes incisales, rebordes oclusales. [Escribir texto] Página 6

7 Puntas o Gomas de Silicón: MATERIALES: Carburo de Silicio ó polvo de diamante dentro de un aglutinante. USO: Refinado de las superficies: Resinas, amalgamas, cerámicas. Cuidado!!!!!!!: Su uso debe ser discontínuo o con refrigeración para evitar daño pulpar. Grano: Medio - Fino - extrafino. FORMAS: desde espirales, conos, discos tipo lenteja, vasos, etc Cepillos impregnados y pastas de pulido: FABRICACIÓN DE LAS CERDAS: Carburo de Silicio ó Kevlar. MATERIAL IMPREGNADO: Oxido de aluminio. Diamante industrial. En el caso de las pastas: usan como medio aglutinante: glicerina y óxido de aluminio ó diamante industrial como pulimento, también. brillo. NO sustituyen a los anteriores. 4.- Evitar la retención de placa bacteriana y tolerancia de los tejidos blandos adyacentes: El pulido final de la obturación es inversamente proporcional al nivel de retención de placa bacteriana. Eso significa: Mientras mejor pulida menos placa bacteriana podrá retener la obturación. Y viceversa. Muy relacionado ó de mucha importancia, en los casos de resinas Clase V en zona bucal ó lingual. Así como en zonas cervicales interproximales de resinas Clase II. Tomando en cuenta la eliminación de posibles restos de adhesivo y/o excesos de resina. Ya que la tolerancia y buena respuesta de los tejidos blandos a la nueva restauración dependerá de su buena adaptación y excelente pulido, libre de excesos de material restaurador. Básicamente su uso se restringe para casos que requieren alto [Escribir texto] Página 7

8 5 aspectos a autoevaluar en un pulido ya efectuado: 1. Adaptación marginal, en sentido horario. 2. Anatomía adecuada. 3. Textura simulando al diente restaurado. 4. Brillo de ser necesario. 5. Color. La adaptación marginal se autoevalúa revisando los márgenes de la obturación recién efectuada por medio de explorador fino. Esto lo realizamos en sentido horario (en el sentido de las agujas del reloj). Esto significa colocar punta del explorador fino en cualquier zona de la restauración recién efectuada y denominada como punto de las 12, y seguir el sentido horario, 3, 6, 9, cerrando vuelta a las 12. Detectando las posibles imperfecciones en el contorno del margen de la obturación. Conforme vamos fresando vamos logrando la anatomía adecuada, es importante ir evaluando al mismo tiempo, la oclusión funcional del paciente. Como suele pasar en algunos casos, en los que nos hemos esforzado en dejar una anatomía glamorosa y resulta que conforme vamos acomodando la oclusión de nuestro paciente, se borra literalmente esa linda anatomía, dejándonos en cero, es decir empezar a tallar de nuevo. He aquí, entonces, un buen tip clínico para este caso. Empezar el retallado efectuando una anatomía lineal, esto significa hacer trazados lineales con las fresas antes mencionadas con las formas ideales para la anatomía de la pieza dental. Para luego redondear y a la vez convertirla (esa anatomía lineal) en una redondeada y totalmente anatómica. Imitar la textura del esmalte: Un buen pulido en resinas compuestas, NO significa siempre obtener una superficie de espejo. Dependerá de la textura del esmalte natural circunvecino. Es decir, si el esmalte tiene textura como en el caso de realizar una resina clase IV donde el ángulo [Escribir texto] Página 8

9 repuesto es de una pieza dental con alto grado de textura en su esmalte, significará que se deberá de dársele esa misma textura a nuestra obturación, para que se mimetice con el resto de diente y dientes vecinos. El brillo y color también van en relación al de la pieza dental natural. En general, se trata de lograr una restauración imperceptible a la vista. ============================================================ BIBLIOGRAFÍA: The information source for esthetic dentistry. REALITY volume 21 / Reality Publishing Co. ESTETICA EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA. Gilberto Henostroza H. Editorial Médica Ripano, The information source for esthetic dentistry. REALITY volume 15 / Reality Publishing Co. TYLMAN`S : TEORIA Y PRACTICA EN PROSTODONCIA FIJA. W.F.P. Malone; D.A. Kaiser; S.M. Morgano. ACTUALIDADES MEDICO ODONTOLOGICAS LATINOAMERICA. 8va. Edición. Artículos varios en páginas de internet: Mundo odontológico. Página oficial: Ivoclar Vivadent; Kerr Dental; 3M ESPE; BRASSELER; Ultradent; Denstply; FGM. Resumen de clase magistral para el curso de Operatoria Dental II, 4to. año, Facultad de Odontología; USAC. SISTEMAS DE PULIDO PARA RESINAS COMPUESTAS. Dr. Ricardo Catalán. Profesor Titular VI de la disciplina de Operatoria Dental, Facultad de Odontología, USAC. Año [Escribir texto] Página 9

10 [Escribir texto] Página 10

VI. MARCO TEORICO Obturaciones PRAT:

VI. MARCO TEORICO Obturaciones PRAT: VI. MARCO TEORICO Las caries dentales se definen como un proceso bacteriano que da lugar a la pérdida gradual de los minerales que constituyen las estructuras del diente 10. La Practica Restaurativa Atraumática

Más detalles

Flowchart Variolink N LC

Flowchart Variolink N LC Flowchart Variolink N LC DIENTE - Carilla - Composite - Variolink N LC - Tetric N-Bond 1 El temporal es retirado Retirada del provisional. Si fuese necesario retirar cualquier resto de cemento provisional

Más detalles

on the spot All Ceramic Prep by Dr. Milko Villarroel jota kit 1724 Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2.

on the spot All Ceramic Prep by Dr. Milko Villarroel jota kit 1724 Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2. jota kit 1724 by Dr. Milko Villarroel on the spot Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2. Coronas Photo by Dr. Milko Villarroel PhD Odontología Restauradora UNESP FOAr, Bra.

Más detalles

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Kit de fresas Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Información de utilización de instrumentos diamantados Fresa redonda de grano grueso Referencia FG G 801.021 Mangos Granos ø (1/10mm) Velocidad

Más detalles

Tratamiento de las grandes destrucciones. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez

Tratamiento de las grandes destrucciones. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez ODONTOPEDIATRÍA Tratamiento de las grandes destrucciones Prof. Estibaliz Rámila Sánchez CONCEPTO Lesiones que implican una gran extensión del diente, comprometiendo esmalte, esmalte + dentina, esmalte

Más detalles

Acabado y pulido6 DISCOS 6.3 TIRAS 6.4 CEPILLOS 6.5 PULIDORES DE COMPOSITES 6.7 PORCELANAS - CERÁMICAS 6.11 PULIDORES - AMALGAMAS 6.

Acabado y pulido6 DISCOS 6.3 TIRAS 6.4 CEPILLOS 6.5 PULIDORES DE COMPOSITES 6.7 PORCELANAS - CERÁMICAS 6.11 PULIDORES - AMALGAMAS 6. Acabado y pulido6 DISCOS 6.3 TIRAS 6.4 CEPILLOS 6.5 PULIDORES DE COMPOSITES 6.7 PORCELANAS - CERÁMICAS 6.11 PULIDORES - AMALGAMAS 6.12 Acabado y pulido de Composites Pasos a seguir con el Sistema de Acabado

Más detalles

INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II

INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II EQUIPO DE

Más detalles

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas Recetas para Crear Sonrisas Bonitas Las Recetas La Colaboración Perfecta 3M ESPE es líder en innovación en tecnologías restauradoras, en parte porque está en constante diálogo con los profesionales dentales.

Más detalles

Cono Invertido/Doble Cono

Cono Invertido/Doble Cono Bola Usada para abrir cavidades o crear retenciones en operatoria dental. Crear cámaras orientadas como surcos, para protésis. Algunas de cuello largo sirven para abrir y dar forma a la cámara y para pulpectomias.

Más detalles

BEAUTIFIL Flow Plus MATERIAL DE RESTAURACIÓN HÍBRIDO INYECTABLE PARA DIENTES ANTERIORES Y POSTERIORES

BEAUTIFIL Flow Plus MATERIAL DE RESTAURACIÓN HÍBRIDO INYECTABLE PARA DIENTES ANTERIORES Y POSTERIORES MATERIAL DE RESTAURACIÓN HÍBRIDO INYECTABLE PARA DIENTES ANTERIORES Y POSTERIORES FUERZA DE UN HÍBRIDO Las características distintivas del sistema de restauración son sus propiedades de transmisión difusa

Más detalles

realcomposites silvia del cid curso intensivo/4 días / teórico y práctico/ octubre 2014 Murcia

realcomposites silvia del cid curso intensivo/4 días / teórico y práctico/ octubre 2014 Murcia realcomposites directas & indirectas restauraciones en composite arte / técnica / ciencia silvia del cid curso intensivo/4 días / teórico y práctico/ octubre 2014 Murcia curso intesivo / dental trainer

Más detalles

PROTOCOLO DE OBTURACIÓN CON AMALGAMA DE PLATA

PROTOCOLO DE OBTURACIÓN CON AMALGAMA DE PLATA PÁGINA: 1 DE 5 PROTOCOLO DE OBTURACIÓN CON AMALGAMA DE PLATA PÁGINA: 2 DE 5 NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CIE 10: OBTURACION CON AMALGAMA DE PLATA 232101 1. DEFINICION Restauración coronaria directa con amalgama

Más detalles

Pasos Previos al Enfilado

Pasos Previos al Enfilado Prof: Glyexis Barrios Pasos Previos al Enfilado Nos permiten obtener un replica de los tejidos de soporte. Ésta se realiza con alginato. De aquí obtendremos los modelos de estudio. Es confeccionada sobre

Más detalles

Sof-Lex Ahora, el renacimiento continúa al impulsar la innovación al máximo con el Cepillo de Terminado y Pulido Sof-Lex Brush.

Sof-Lex Ahora, el renacimiento continúa al impulsar la innovación al máximo con el Cepillo de Terminado y Pulido Sof-Lex Brush. 3M ESPE es un líder reconocido en innovación dental. El Sistema de Terminado y Pulido Sof-Lex, introducido a mediados de los setenta, representó una revolución, ofreciendo al odontólogo la solución esencial

Más detalles

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA SILABO Período Académico Marzo Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: OPERATORIA DENTAL II CODIGO: 6909 CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACION Odontología Sexto Profesionalizante

Más detalles

Instrumental Dental Rotatorio. SWISS MADE INSTRUMENTOS DE CARBURO PIEDRAS DE DIAMANTE PULIDORES DISCOS ABRASIVOS

Instrumental Dental Rotatorio.  SWISS MADE INSTRUMENTOS DE CARBURO PIEDRAS DE DIAMANTE PULIDORES DISCOS ABRASIVOS www.olympicdental.com SWISS MADE Instrumental Dental Rotatorio DISCOS INSTRUMENTOS DE CARBURO ABRASIVOS PULIDORES PIEDRAS DE DIAMANTE KITS Representante exclusivo DISCOS DE DIAMANTE NATURAL MONTADOS Cód.

Más detalles

UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO Elaborado por el Cuerpo Colegiado de la Materia de Prótesis Dental Parcial Fija y Removible Coordinador. C.D. Fernando Manuel Rodríguez Ortíz I. OBJETIVO El alumno

Más detalles

PROTOCOLO CLÍNICO PARA RESTAURACIÓN CON RESINAS COMPUESTAS

PROTOCOLO CLÍNICO PARA RESTAURACIÓN CON RESINAS COMPUESTAS PROTOCOLO CLÍNICO PARA RESTAURACIÓN CON RESINAS COMPUESTAS Facultad de Odontología Universidad de Antioquia En la actualidad los dientes cariados, fracturados, con restauraciones defectuosas se pueden

Más detalles

Una sonrisa armónica. Estética. La técnica de restauración con carillas estéticas directas. DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America

Una sonrisa armónica. Estética. La técnica de restauración con carillas estéticas directas. DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America 6 La técnica de restauración con carillas estéticas directas Una sonrisa armónica Por Carlos Eduardo Vieira* Este artículo describe la técnica clínica para la colocación de carillas directas en dientes

Más detalles

Pastas Sóli. das. tratado.

Pastas Sóli. das. tratado. Pastas Sóli das Pastas Sólidas de Pulir R.T.410 - MARRON COMPOSICIÓN: Grasas y ceras saponificables y trípoli americano tratado. CARACTERÍSTICAS: Semi-seca apropiada para moldes especiales. APLICACIONES:

Más detalles

Estética de uñas y pies

Estética de uñas y pies CATÁLOGO 2013 2014 Estética de uñas y pies www.dfs-diamon.es BENEFICIOS Y VENTAJAS de los instrumentos Excelente calidad Hecho en Alemania. Fabricación de acuerdo: ISO 13485 ISO 9001 Identificado por colores

Más detalles

TUTORIAL. 4 Puntadas de más

TUTORIAL. 4 Puntadas de más TUTORIAL 4 Puntadas de más Materiales - 1 Madeja mediana de trapillo marrón - 1 Madeja mediana de trapillo azul - 1 Madeja mediana de trapillo coral - Pasacintas - Tijeras - Base cañamazo de plástico de

Más detalles

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías EL ALUMINIO Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías Desde hace algunos años el acero está dejando paso a otros materiales a la hora de fabricar elementos de carrocería, entre

Más detalles

platos SOpORte y esponjas para pulir y LijAR

platos SOpORte y esponjas para pulir y LijAR platos soporte y esponjas para pulir y lijar platos soporte S PARA AMOLADORAS CARACTERÍSTICAS: Plato realizado según ISO 15636. Material sintético de alta elasticidad. Alta resistencia a la deformación.

Más detalles

ODONTOPEDIATRÍA. Tema 14. Dra. Virginia Franco Varas

ODONTOPEDIATRÍA. Tema 14. Dra. Virginia Franco Varas ODONTOPEDIATRÍA Tema 14 Dra. Virginia Franco Varas ODONTOPEDIATRÍA Operatoria en dientes temporales II Dra. Virginia Franco Varas Indice I. Consideraciones anatómicas de los dientes temporales II. Cavidades

Más detalles

Instrumentos de Reducción, Alisado y Pulido para la Clínica Dental

Instrumentos de Reducción, Alisado y Pulido para la Clínica Dental Instrumentos de Reducción, Alisado y Pulido para la Clínica Dental C/ Rodriguez San Pedro 2, 28015-MADRID Tel.: 91 593 15 55, Fax: 91 593 29 34 dontos@dontos.com www.dontos.com UNIVERSAL Pulidores universales

Más detalles

INSTRUCCIONES PASO A PASO SOBRE PILARES PROVISIONALES. Pilares Provisionales Straumann, VITA CAD-Temp

INSTRUCCIONES PASO A PASO SOBRE PILARES PROVISIONALES. Pilares Provisionales Straumann, VITA CAD-Temp INSTRUCCIONES PASO A PASO SOBRE PILARES PROVISIONALES Pilares Provisionales Straumann, VITA CAD-Temp ITI (International Team for Implantology) es un socio académico de Institut Straumann AG en las áreas

Más detalles

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo Diplomado intensivo Objetivos Capacitar a odontólogos generales en los fundamentos básicos generales y actualizados de los componentes estéticos de la sonrisa, diseño de sonrisa, blanqueamiento, odontología

Más detalles

Laboratorio Dental 2015 / 2016

Laboratorio Dental 2015 / 2016 Laboratorio Dental 2015 / 2016 LEYENDA DE MATERIALES Escayola Modelos Metales Aleaciones metálicas no preciosas Titanio Cerámica Cerámica Circonio y Disilicato de Litio Acrílico Acrílicos blandos Comoposite

Más detalles

PROTOCOLO 7 CORONAS PREFORMADAS

PROTOCOLO 7 CORONAS PREFORMADAS Autores: Esther Fernández Miñano, Antonio José Ortiz Ruiz, Elisa Martínez Hernández EN EL SECTOR POSTERIOR INDICACIONES. 1. En molares temporales tras recibir un tratamiento pulpar, siempre que la exfoliación

Más detalles

OFERTAS DE LANZAMIENTO

OFERTAS DE LANZAMIENTO OFERTAS DE LANZAMIENTO IDA Europa, S.L. C.I.F.: B-11892718 Avda. de la Industria, nº 4 Edf. Ayram, Pl. 2, Of. 2 11407 - Jerez de la Frontera CÁDIZ OPALLIS Opallis tiene características ideales para una

Más detalles

Materia prima, procesos de fabricación y terminación de piezas Situación de uso Justificación de material y proceso de fabricación elegidos

Materia prima, procesos de fabricación y terminación de piezas Situación de uso Justificación de material y proceso de fabricación elegidos REDISEÑO DESTAPADOR Índice Presentación, pg.2 Conformación de producto, pg.3-6 Materia prima, procesos de fabricación y terminación de piezas Situación de uso Justificación de material y proceso de fabricación

Más detalles

I. NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CODIGO CIE 10: INCRUSTACIONES ONLAY E INLAY 233200

I. NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CODIGO CIE 10: INCRUSTACIONES ONLAY E INLAY 233200 I. NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CODIGO CIE 10: INCRUSTACIONES ONLAY E INLAY 233200 II. DEFINICION Restauración indirecta de cubrimiento parcial en dientes posteriores provee protección, morfología, función

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos 2.1.- Fabricación de Circuitos Impresos Tema 2.1.1.- Introducción y normas básicas de diseño INTRODUCCIÓN Los equipos electrónicos apoyan su realización,

Más detalles

Mayo Lista de Precios

Mayo Lista de Precios Encontranos en DREMEL AMERICA LATINA www.dremel.com.ar Cortar. Lijar. TRIO Fresar. NUEVO! modelo cantidad descripción T R407 1 Mandril para lijas T R408 T R432 6 Bandas de lija T R445 T R654 1 ¼ Fresa

Más detalles

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales Dr. Juan José Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología, Univ. de

Más detalles

PREPARACIONES BIOLÓGICAS CAVITARIAS PARA MATERIALES PLÁSTICOS ESTÉTICOS (RESINAS COMPUESTAS)

PREPARACIONES BIOLÓGICAS CAVITARIAS PARA MATERIALES PLÁSTICOS ESTÉTICOS (RESINAS COMPUESTAS) PREPARACIONES BIOLÓGICAS CAVITARIAS PARA MATERIALES PLÁSTICOS ESTÉTICOS (RESINAS COMPUESTAS) Guía n 14 INTRODUCCIÓN Las resinas compuestas son materiales de restauración estéticos y presentan adhesión

Más detalles

FICHA TÉCNICA RESINA ACRÍLICA AUTOPOLIMERIZABLE VERACRIL, OPTI-CRYL DPFTPT-020

FICHA TÉCNICA RESINA ACRÍLICA AUTOPOLIMERIZABLE VERACRIL, OPTI-CRYL DPFTPT-020 RSINA ACRÍLICA AUTOPOLIMRIZABL VRACRIL, OPTI-CRYL 1 GNRALIDADS DL PRODUCTO Los polímeros de metacrilato han tenido gran popularidad en la odontología porque se procesan con facilidad utilizando técnicas

Más detalles

Un SITIO. RecursosABRASIVOS. Smart Products for a Healthy Smile. Acabado y Pulido. Visit us at www.shofu.com

Un SITIO. RecursosABRASIVOS. Smart Products for a Healthy Smile. Acabado y Pulido. Visit us at www.shofu.com Un SITIO. RecursosABRASIVOS Smart Products for a Healthy Smile Acabado y Pulido Visit us at www.shofu.com DIAMANTES Diamonds n Técnica de múltiples capas con un tratamiento especial en la superficie para

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

STERN VANTAGE PUTTY. Presentación: Pote x 400 gr base gr. catalizador.

STERN VANTAGE PUTTY. Presentación: Pote x 400 gr base gr. catalizador. STERN VANTAGE PUTTY Es un material de impresión en masilla basado en siliconas vinílicas de adición. Es hidrofilica y compatible con superficies húmedas. Es indicado para impresiones simples o dobles;

Más detalles

FRESAS E INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO BASICO

FRESAS E INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO BASICO ESCUELA DE SALUD FRESAS E INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO BASICO DIRIGIDO A: Alumnos Técnicos en Odontología. PRE- REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN La cavidad oral es una estructura de una forma, más bien cuadrangular,

Más detalles

TERMOCURABLE TIPO V4N RUTHINIUM. PRESENTACION X 1 KG. MONOMETRO AUTOCURABLE TIPO RUTHINIUM PRESENTACION X 1 LITRO POLIMETRO AUTOCURABLE PARA

TERMOCURABLE TIPO V4N RUTHINIUM. PRESENTACION X 1 KG. MONOMETRO AUTOCURABLE TIPO RUTHINIUM PRESENTACION X 1 LITRO POLIMETRO AUTOCURABLE PARA 1 10,000 Kg MATERIAL P/MECÁNICA DENTAL - POLIMERO TERMOCURABLE TIPO V4N RUTHINIUM. PRESENTACION X 1 KG. 2 40,000 C/U MATERIAL P/MECÁNICA DENTAL - TIPO MONOMETRO AUTOCURABLE TIPO RUTHINIUM PRESENTACION

Más detalles

PROGRAMA DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTRUMENTAL REQUERIDO PARA CURSAR LA CARRERA 2014

PROGRAMA DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTRUMENTAL REQUERIDO PARA CURSAR LA CARRERA 2014 PROGRAMA DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTRUMENTAL REQUERIDO PARA CURSAR LA CARRERA 2014 PRECLÍNICA Y CLINICAS DE SEMIOLOGÍA 1 Babero Desechable 20 por semestre 2 Bandeja para lavar el instrumental

Más detalles

Carta de formas de dientes

Carta de formas de dientes Dientes de estética expresiva Carta de formas de dientes SR Phonares II SR Phonares II Typ SR Phonares II Lingual C R I T E R I O S D E S E L E C C I Ó N DIENTES ANTERIORES Una gama de formas de dientes

Más detalles

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA 2014 www.federacionodontologicacolombiana.org PÉNSUM: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA NOVIEMBRE 24 A DICIEMBRE 6 3 OBJETIVO GENERAL C apacitar

Más detalles

Restauración de Brillo en Concreto Pulido con Disco con Diamantes

Restauración de Brillo en Concreto Pulido con Disco con Diamantes Restauración de Brillo en Concreto Pulido con Disco con Diamantes PROCEDIMIENTO CORRECTIVO Una vez que sus pisos de concreto han sido pulidos mediante un proceso de desbaste, este posee un Brillo y Dureza

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PROTESIS ÁREA DE PROTESIS FIJA

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PROTESIS ÁREA DE PROTESIS FIJA UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PROTESIS ÁREA DE PROTESIS FIJA I. IDENTIFICACIÓN Curso - taller : Preparaciones Biológicas en dientes vitales en Prótesis Fija y sus respectivas

Más detalles

Prótesis fijas unitarias, parciales o totales

Prótesis fijas unitarias, parciales o totales Prótesis fijas unitarias, parciales o totales Los dientes sobre implantes devuelven la estética y la función que usted experimentó con sus dientes naturales. Al igual que éstos, los implantes necesitan

Más detalles

GJU- T05A-DI-FT-1004 Página 1 de 5 AVISO CONTROL SOCIAL. AVISO CONTROL SOCIAL No.017/2015

GJU- T05A-DI-FT-1004 Página 1 de 5 AVISO CONTROL SOCIAL. AVISO CONTROL SOCIAL No.017/2015 GJU- T05A-DI-FT-1004 Página 1 de 5 No.017/2015 GLORIA LIBIA POLANIA AGUILLON, GERENTE DEL HOSPITAL PABLO VI BOSA E.S.E., EN CUMPLIMIENTO DE LO ORDENADO EN LAS NORMAS QUE RIGEN LA MATERIA, Y EN ESPECIAL

Más detalles

GRADO EN ODONTOLOGÍA CURSO RELACIÓN DE MATERIAL QUE EL ALUMNO DEBE APORTAR PRIMER CURSO

GRADO EN ODONTOLOGÍA CURSO RELACIÓN DE MATERIAL QUE EL ALUMNO DEBE APORTAR PRIMER CURSO CURSO 2014-2015 PRIMER CURSO - Uniforme del Centro: pijama azul del centro, zuecos y bata blanca. - Material rotatorio (turbina, contraángulo, micromotor, pieza de mano), con sistema Midwest-4. - Acrílico

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE QUIMICA Ingeniería Química.- Curso 2003-2004 INGENIERÍA MECÁNICA PRACTICA 1: CORROSIÓN. PROCESO DE PINTADO DE VEHÍCULOS. PROFESORES: Félix C. Gómez de León Hijes. Antonio

Más detalles

Provisorios. Guía n 20

Provisorios. Guía n 20 Guía n 20 Provisorios Una restauración provisional corresponde a una estructura que reproduce parcial o totalmente una o más piezas dentarias ausentes o que presenta(n) una preparación biológica (ausencia

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA COLOCACIÓN DE AMALGAMA DENTAL

INSTRUCTIVO PARA LA COLOCACIÓN DE AMALGAMA DENTAL Revisó Jefe DBU / Jefe SSISDP Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Agosto 05 de 2014 Resolución N 1504 1. OBJETIVO Describir los pasos para la colocación de amalgama en el servicio de Odontología

Más detalles

TEMA XI OPERATORIA EN DIENTES TEMPORALES PERMANENTES JOVENES

TEMA XI OPERATORIA EN DIENTES TEMPORALES PERMANENTES JOVENES TEMA XI OPERATORIA EN DIENTES TEMPORALES PERMANENTES JOVENES Prof ra. A. Mendoza Mendoza OPERATORIA DENTAL INFANTIL CONSIDERACIONES GENERALES A B 1. Diagnóstico de las lesiones cariosas Clínico y Rx 2.

Más detalles

Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011

Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011 1 Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011 DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DEL MUSEO DEL TRAJE Detrás de cada exposición temporal que organiza el Museo de Traje está

Más detalles

Instrucciones de uso. Restaurador universal de Nano-Cerámica

Instrucciones de uso. Restaurador universal de Nano-Cerámica Instrucciones de uso Español Restaurador universal de Nano-Cerámica 50 Ceram X es un material restaurador fotopolimerizable y radiopaco que se puede utilizar para restauraciones en dientes anteriores.

Más detalles

TIEMPOS OPERATORIOS EN RESTAURACION CON MATERIAL PLASTICO METALICO (AMALGAMA).

TIEMPOS OPERATORIOS EN RESTAURACION CON MATERIAL PLASTICO METALICO (AMALGAMA). TIEMPOS OPERATORIOS EN RESTAURACION CON MATERIAL INTRODUCCIÓN PLASTICO METALICO (AMALGAMA). Guía n 16 A pesar de que hoy en día, la mayoría de los pacientes, solicita que sus dientes sean obturados con

Más detalles

GUÍA DE ATENCIÓN PROGRAMA SALUD BUCAL

GUÍA DE ATENCIÓN PROGRAMA SALUD BUCAL 1. OBJETIVO Revisó Jefe DBU / Jefe SSISDP Aprobó Rector Página 1de 7 Fecha de aprobación Febrero 27 de 2008 Resolución N 294 Establecer los lineamientos necesarios para promover actitudes y comportamientos

Más detalles

Guía de Instalación del Césped Artificial

Guía de Instalación del Césped Artificial Guía de Instalación del Césped Artificial 1.-Útiles y elementos CESPED ARTIFICIAL El césped artificial se presenta en forma de rollo de 2m de ancho por 15m de largo o 4m de ancho por 10m de largo. Su peso

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Herramientas y materiales H E R R A M I E N

Más detalles

JOTA Kiwi Line JOTA Starter-Kits para cerámicos JOTA Denture Kits JOTA Anatomic Kit Surtido de pulidores y cepillos JOTA JOTA Milling Kits

JOTA Kiwi Line JOTA Starter-Kits para cerámicos JOTA Denture Kits JOTA Anatomic Kit Surtido de pulidores y cepillos JOTA JOTA Milling Kits JOTA Kiwi Line JOTA Starter-Kits para cerámicos JOTA Denture Kits JOTA Anatomic Kit Surtido de pulidores y cepillos JOTA JOTA Milling Kits LABORAT ORIO Los especialistas para cerámica y metales: JOTA Kiwi

Más detalles

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm LIMAS CONVENCIONALES LIMAS DE DIAMANTE TIJERAS DE CHAPA LIMAS DE DIAMANTE PARA MATRICEROS Las aplicaciones más habituales de las limas diamantadas son en aceros templados (hasta 55 Hrc), metal duro en

Más detalles

40 g 125 140 00. Anillo para cilindros, A pequeño. Anillo para cilindros, mediano. 127 307 00 Anillo para cilindros, C grande

40 g 125 140 00. Anillo para cilindros, A pequeño. Anillo para cilindros, mediano. 127 307 00 Anillo para cilindros, C grande ccesorios dhesivo para preformas plásticas 40 g 125 140 00 rema -Form Sistema rápido de revestimiento. e plástico resistente a los golpes. H 1 2 54,5 71 96 verde 54,5 80,5 96 rojo 70 78 96 azul, E: ases

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO Granito Composición del Granito El granito es una roca ígnea plutónica cuyos componentes son cuarzo, minerales de feldespato y mica. Todos estos minerales

Más detalles

SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa

SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa A. MANTEL NAVIDEÑO ELABORADO CON TERCIOPELO LISO Y ESTRELLAS DORADAS, REMATADAS CON HOJAS PLATEADAS. Materiales necesarios: Dremel

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

UNIDAD XI PRUEBA DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE EN METAL

UNIDAD XI PRUEBA DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE EN METAL UNIDAD XI PRUEBA DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE EN METAL C.D. Jorge Pimentel Hernández C.D. Fernando Manuel Rodríguez Ortiz I. OBJETIVO El alumno señalará las características ideales que

Más detalles

Ofertas de 3 er ciclo

Ofertas de 3 er ciclo ClÍnica 2016 Ofertas de 3 er ciclo Ofertas válidas: 01.07.2016 a 30.09.2016 Ivoclar Vivadent SLU Carretera de Fuencarral nº 24 Europa I - Portal 1 - Planta Baja 28108 Alcobendas (Madrid) Telf. +34 91 375

Más detalles

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería.

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería. Fica técnica Zócalo metálico para pavimentos. Perfiles metálicos para rodapié, reúnen una gran resistencia mecánica con un diseño funcional y moderno. Especialmente recomendados para pavimentos de oficina

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL

TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL MINISTERIO DE SALUD SANTA ROSA HOSPITAL DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGÍA SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CIRUGÍA ORAL GUIA DE PRÁCTICA CLÍNICA: TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL ANEXO 01 FLUJOGRAMA DE

Más detalles

equipos odontológicos

equipos odontológicos equipos odontológicos Catálogo de Equipos como lo vio en globaltec.tv Cámara USB CAM Luxurios USBCam 2.5M USB cam+ Es la cámara intraoral que estaba necesitando, la más práctica y conveniente del mercado.

Más detalles

Ortodoncia. - Aparatos desmontables - Mango de espejo tipo orto - Aprieta-ligadura - Contorneador de arcos de alambre

Ortodoncia. - Aparatos desmontables - Mango de espejo tipo orto - Aprieta-ligadura - Contorneador de arcos de alambre - Aparatos desmontables - Mango de espejo tipo orto - Aprieta-ligadura - Contorneador de arcos de alambre Aparatos desmontables LM-Activator LM-Activator es un aparato de ortodoncia desmontable para tratamientos

Más detalles

RESTAURACIONES ESTETICAS INDIRECTAS

RESTAURACIONES ESTETICAS INDIRECTAS RESTAURACIONES ESTETICAS INDIRECTAS Si nosotros elegimos bien al paciente, bien los materiales, laboratorio y una buena técnica, podemos lograr que las restauraciones estéticas se vean tan natural como

Más detalles

I. NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CODIGO CIE 10: OBTURACION EN RESINA COMPUESTA 232102

I. NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CODIGO CIE 10: OBTURACION EN RESINA COMPUESTA 232102 I. NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y CODIGO CIE 10: OBTURACION EN RESINA COMPUESTA 232102 II. DEFINICION Restauración estética directa de material polimérico en dientes anteriores y posteriores III. OBJETIVO Constituir

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES

CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES 1 DENT IMPORT S A 020500601 ACEITE PARA PIEZA DE MANO CM3 5.400.00 1.250 0.875 4.725.00-30.00 70.00 100.00 0.00 82.00 ( ) 1 COMINDENT SAC 020500601 ACEITE PARA PIEZA DE MANO CM3 5.400.00 1.250 0.880 4.752.00-29.60

Más detalles

Incrustaciones (inlays y onlays) de resina, en el mismo día

Incrustaciones (inlays y onlays) de resina, en el mismo día Este curso fue escrito para Dentistas y Asistentes Dentales. Incrustaciones (inlays y onlays) de resina, en el mismo día Una publicación revisada por un Comité de Odontólogos Escrito por el Dr. Lorin Berland

Más detalles

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO: MÓDULO 1 2-4 de Febrero Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: ü Principales parámetros estéticos faciales y dentales. ü La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología Estética.

Más detalles

CAPITULO 59 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL

CAPITULO 59 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL CAPITULO 9 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL NOTAS. 1. Salvo disposición en contrario, cuando se utilice en este Capítulo el término tela(s),

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM

VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana fundada en 1999, fabricante de productos de abrasivos revestidos. Nuestra estrategia corporativa está 100% orientada

Más detalles

Una nota transparente

Una nota transparente Una nota transparente LA ORTODONCIA PARA MÚSICOS Invisalign se ha convertido en la mejor opción de tratamiento para aquellos pacientes que buscan una sonrisa perfecta pero no quieren dejar de tocar el

Más detalles

UNIDAD IX EDUCACIÓN DEL PACIENTE PORTADOR DE PRÓTESIS DENTAL

UNIDAD IX EDUCACIÓN DEL PACIENTE PORTADOR DE PRÓTESIS DENTAL UNIDAD IX EDUCACIÓN DEL PACIENTE PORTADOR DE PRÓTESIS DENTAL Elaborado por el Cuerpo Colegiado de la Materia de Prótesis Dental Parcial Fija y Removible Coordinador. C.D. Fernando Manuel Rodríguez Ortíz

Más detalles

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR?

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR? ALTO nivel dificultad REMODELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN PI-TU08 CÓMO PULIR Y VITRIFICAR? UN PISO DE MADERA Reparar y vitrificar los pisos de madera es una labor que podemos hacer nosotros mismos. Aunque parezca

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 5/ Solicitante/s: SOPRAHERBER, S.L.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 5/ Solicitante/s: SOPRAHERBER, S.L. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 056 382 21 Número de solicitud: U 200302898 51 Int. Cl. 7 : A41F 5/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

UNIDAD VI CEMENTADO DE LA PRÓTESIS FIJA Y COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS REMOVIBLE

UNIDAD VI CEMENTADO DE LA PRÓTESIS FIJA Y COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS REMOVIBLE UNIDAD VI CEMENTADO DE LA PRÓTESIS FIJA Y COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS REMOVIBLE C.D. Luis Rosas Altamirano CD. Gaspar Macías López I. OBJETIVO El alumno cementará la prótesis dental parcial fija y realizará

Más detalles

PROTOCOLO 3 HIGIENE Y PREVENCIÓN HIGIENE ORAL

PROTOCOLO 3 HIGIENE Y PREVENCIÓN HIGIENE ORAL Autores: Amparo Pérez Silva, Laura López González, Antonia Alcaina Lorente HIGIENE ORAL NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS MATERIAL NECESARIO: Gasa con agua. Dedil de silicona con cabeza de cepillo (Fig.1). Manopla y

Más detalles

División salud Integral Atención odontológica: enfermedad periodontal - gingivitis marginal

División salud Integral Atención odontológica: enfermedad periodontal - gingivitis marginal Código: PA-GU-7-PT-27 Versión: 0 Fecha Vigencia: 17-12-2014 Página 1 de 5 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión del Bienestar Universitario 2. RESPONSABLE(S):

Más detalles

CAVIDADES DE CLASE II. TÉCNICA Y RESTAURACIÓN.

CAVIDADES DE CLASE II. TÉCNICA Y RESTAURACIÓN. PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTALES II - OPERATORIA DENTAL - Lección 19ª CAVIDADES DE CLASE II. TÉCNICA Y RESTAURACIÓN. Prof. Juan J. Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología

Más detalles

Estético y armónico. Dando el tono en la odontología protética. Executive

Estético y armónico. Dando el tono en la odontología protética. Executive Estético y armónico. Dando el tono en la odontología protética. Executive Dando el tono en la odontología protética Para lograr este ambicioso objetivo hemos aunado todos nuestros recursos: una investigación

Más detalles

Ofertas de 4 º ciclo LABORATORIO. Ofertas válidas: a

Ofertas de 4 º ciclo LABORATORIO. Ofertas válidas: a LABORATORIO 2016 Ofertas de 4 º ciclo Ofertas válidas: 01.10.2016 a 31.12.2016 Ivoclar Vivadent SLU Carretera de Fuencarral nº 24 Europa I - Portal 1 - Planta Baja 28108 Alcobendas (Madrid) Telf. +34 91

Más detalles

PRIME & BOND 2.1 Sistema Adhesivo Dental Universal, con Flúor Fotopolimerizable. Monocomponente, para Esmalte/Dentina.

PRIME & BOND 2.1 Sistema Adhesivo Dental Universal, con Flúor Fotopolimerizable. Monocomponente, para Esmalte/Dentina. PRIME & BOND 2.1 Sistema Adhesivo Dental Universal, con Flúor Fotopolimerizable. Monocomponente, para Esmalte/Dentina. Prime & Bond 2.1 es un sistema adhesivo universal creado para lograr la adhesión de

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B24B 1/04 k 73 Titular/es: Marcello Toncelli

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B24B 1/04 k 73 Titular/es: Marcello Toncelli k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 0 349 k 21 Número de solicitud: 8802712 k 1 Int. Cl. 4 : B24B 1/04 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 k 22 Fecha de presentación: 02.09.88

Más detalles

PORCELANA LÍQUIDA EN SUELO EPOXY AUTONIVELANTE.

PORCELANA LÍQUIDA EN SUELO EPOXY AUTONIVELANTE. PAVIMENTOS. Nº 331 PORCELANA LÍQUIDA EN SUELO EPOXY AUTONIVELANTE. PAVIMENTOS. El revestimiento de suelo autonivelante es una alternativa a los pavimentos que no tiene costuras y se puede colocar sobre

Más detalles

La Simplificación de las Restauraciones Directas con Composite Ara Nazarian, DDS

La Simplificación de las Restauraciones Directas con Composite Ara Nazarian, DDS La Simplificación de las Restauraciones Directas con Composite Con el paso de los años, la utilización de sistemas de resinas compuestas para la restauración de dientes posteriores intracoronales se ha

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PROTESIS AREA DE PROTESIS FIJA

DEPARTAMENTO DE PROTESIS AREA DE PROTESIS FIJA CURSO PROTESIS FIJA I GUÍA DE TRABAJO Nº 4 Y 6 PROVISORIOS PARA PRÓTESIS FIJA UNITARIA VITAL Autores: Dra. Alexandra Angulo; Dr. Nelson Brierley; Dr. Ariel Mariani; Dra. Mónica Ricart; Dr. Jorge Aravena;

Más detalles

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural Instrucciones para la colocación de Piedra Natural 1. Es importante la correcta elección de las herramientas y útiles para la colocación: máquina radial o mesa de corte con agua con disco de diamante,

Más detalles

ÁNGULOS Y GRADOS LA HORA

ÁNGULOS Y GRADOS LA HORA ÁNGULOS Y GRADOS LA HORA 07 Interpreta las horas en el reloj y explica el concepto de circunferencia y ángulos. Como ésta es una lección de apertura, el maestro debe explicar cómo se leen las horas en

Más detalles

weber.col extraforte FICHA TECNICA

weber.col extraforte FICHA TECNICA weber.col extraforte FICHA TECNICA DESCRIPCIÓN-CARACTERÍSTICAS Tipo de producto Pegamento gris con polímeros para enchapar sobre pisos nuevos o antiguos sin necesidad de retirarlos Aspecto Polvo de color

Más detalles