INFORMACIÓN GRADO EN ENFERMERÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMACIÓN GRADO EN ENFERMERÍA"

Transcripción

1 INFORMACIÓN GRADO EN ENFERMERÍA (para estudiantes de nuevo acceso) 2016/17 Barcelona, febrero de 2016 Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau C/ Sant Antoni Maria Claret, Barcelona Tel. Recepción: / 8 Fax seui@santpau.cat

2

3 PRESENTACIÓN La Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (EUE Sant Pau), se creó como Escuela de Enfermeras en el año 1953, desde el año 1954/55 funcionó como Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS), hasta la integración de los estudios de ATS a la Universidad en el año 1977 que se transformó en Escuela Universitaria de Enfermería adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona, según RD 796/1978 del 17/2, siendo su entidad titular el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Como centro de enseñanza superior, y de acuerdo con la finalidad básica de la Escuela, el eje central de nuestra actuación es la persona, en este caso el estudiante, y esto se refleja en la atención individualizada que se le dedica, en la organización de las enseñanzas y en el trabajo en equipo. El objetivo principal de esta Escuela ha sido y es, llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje de máxima calidad, para que los futuros profesionales de enfermería puedan ofrecer los cuidados de enfermería que la sociedad necesita y pide. Los estudios La Escuela ofrece estudios oficiales homologados y estudios propios de máster, así como actividades de extensión y de formación permanente. Estudios oficiales homologados: Graduado o graduada en Enfermería Estudios propios de máster: Atención de Enfermería a la Persona con Problemas Cardíacos (60 ECTS) Atención de Enfermería al Niño y al Adolescente (60 ECTS) Enfermería Gerontológica y Geriátrica (60 ECTS) Enfermería Intensiva (60 ECTS) Enfermería Oncológica (60 ECTS) Enfermería Perioperatoria (60 ECTS) Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental (60 ECTS)

4 GRAU EN INFERMERIA El grado en Enfermería forma enfermeras y enfermeros generalistas con preparación científica y humana y capacitación suficientes para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud y de cuidados de las persones sanas o enfermas de las familias y la comunidad. Las personas tituladas serán capaces también, de ofrecer estrategias de promoción de la salud y la prevención de la enfermedad y llevar a cabo actividades que contribuyan al restablecimiento de la enfermedad, o los cuidados necesarios para ofrecer una muerte digna. Dentro del entorno del sistema de salud, los profesionales de la enfermería comparten con otros profesionales sanitarios las funciones de planificación, organización, dirección y evaluación del sistema de salud. ACCESO A LOS ESTUDIOS Tipos de acceso Desde Bachillerato + PAU y desde CFGS Acceso para mayores de 25 años Opción Asignaturas de la fase específica de les PAU que ponderen:. Biología (0,2). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente (0,1). Física (0,1). Matemáticas (0,2). Química (0,2) Nota de corte 14/15 Inicio Final 8,836 8,257 Opción Ciencias de la Salud 5,688 5,500 Otros Pruebas + de 45 años Titulados universitarios 5,000 6,940 5,000 6,940 Perfil de ingreso El estudiante que quiera cursar estos estudios tiene que ser una persona con capacidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, con capacidad de escuchar y adaptarse al entorno, y que demuestre responsabilidad y dedicación. También debe tener disposición para la resolución de problemas y la toma de decisiones, para el autoaprendizaje y mostrar respeto ante los valores y la cultura de las personas. También tiene que ser capaz de asumir responsabilidades y comprometerse con la salud y el bienestar de las personas.

5 Preinscripción Admisión desde PAU Admisión desde CFGS Código de preinscripción Plazas de nuevo ingreso Oficina d Orientació per a l Accés a la Universitat(OOAU) Via Laietana, Barcelona Tel: A/e: accesnet.sur@gencat.cat Web: Consultar el web: Universidades e Investigación io_a_la_universitat/preinscripcio_per_a_les_universitats_publiques_i_universi tat_de_vic/preinscripcio_segons_via_dacces/estudiants_amb_pau_i_assimilat s/index.html Consultar el web: Universidades e Investigación io_a_la_universitat/proves_de_la_fase_especifica_per_a_estudiants_de_cicle s_formatius/index.html INFORMACIÓN SOBRE LA TITULACIÓN Modalidad Idioma de docencia Tipos de evaluación Prácticas Movilidad de estudiantes Salidas profesionales Presencial Catalán y castellano La metodología de los créditos ECTS implica una evaluación continuada, en la cual se valora todo el trabajo del estudiante. Se hacen 81 créditos obligatorios de prácticas tuteladas en diferentes contextos clínicos del sistema sanitario: centros hospitalarios, de atención primaria y socio-sanitarios. Programas de Intercambio con universidades del Estado Español (Programa Sicue); de Europa (Programa Erasmus) i resto del mundo (Programa Propio). La salida profesional más frecuente es trabajar en hospitales, clínicas y centros de atención primaria. Otros sectores de ocupación son: - Departamentos sanitarios de empresas privadas - Ejercicio libre de la profesión - Centros socio-sanitarios - Centros de rehabilitación, Balnearios - Guarderías - Mutuas sanitarias - Programas de promoción de la salud - Servicios de emergencias médicas - Gestión de Servicios de Enfermería - Docencia, Investigación Otros sectores de ocupación son los ámbitos de enfermería derivados de las especialidades que se hacen por la modalidad de residencia

6 PLAN DE ESTUDIOS Nombre de la titulación: graduado o graduada en Enfermería por la UAB Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud Publicado: BOE 285 DE 27/11/2012 Total de créditos: 240 ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de ) Tipo de título: oficial Duración: 4 años Titulación aprobada por la CAA el 18/02/2009. Verificada por el Consejo de Universidades con fecha 10/06/2009 y autorizada por departamento competente en materia de universidades del gobierno de Cataluña el curso El plan de estudios del título de Grado en Enfermería de la Universidad Autónoma de Barcelona, que se detalla a continuación se ajusta a las condiciones estipuladas en la Orden CIN/2134/2008, de 3 de julio, en la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de la profesión enfermera. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipos de materia Tipos de materia Formación básica (FB) 60 Obligatorias (OB) 60 Optativas (OT) 30 Prácticum (OB) 81 Trabajo Fin de Grado (OB) 9 CRÈDITOS TOTALES 240 El plan de estudios del grado en Enfermería de la Universidad Autónoma de Barcelona se ajusta a los contenidos establecidos en los módulos de la Orden Ministerial, anteriormente mencionada. Dichos módulos son: Módulo I Módulo II Módulo III Formación básica 60 ECTS Ciencias de la Enfermería 60 ECTS Prácticas tuteladas y Trabajo de fin de grado 90 ECTS

7 Primer curso Código Carácter Sec. Asignaturas: Ciencias básicas ECTS FB Ciencias Psicosociales FB Comunicación y TIC FB 1.1 Estructura del Cuerpo Humano FB Función del Cuerpo Humano I OB Salud Pública FB Ciencias Sociales y Salud FB Farmacología FB 1.2 Función del Cuerpo Humano II FB Metodología Científica y Bioestadística FB Nutrición y Dietética 6 TOTAL 60 Segundo curso Código Carácter Sec. Asignaturas: Ciencias básicas ECTS FB Comunicación Terapéutica OB Bases Metodológicas de Enfermería OB 2.1 Bases Teóricas de Enfermería OB Educación para la Salud OB Práctico I OB Curas Enfermeras al Adulto OB Enfermería Familiar y Comunitaria OB 2.2 Ética y Legislación OB Práctico II OB Práctico III 6 TOTAL 60 Tercer curso Código Carácter Sec. Asignaturas: Ciencias básicas ECTS OB Cuidados Enfermeros a la Mujer en el Ciclo Reproductor y Climaterio 3 Cuidados Enfermeros al Niño y al OB 3 Adolescente 3.1 Cuidados Enfermeros en Situaciones OB 6 Complejas OB Práctico IV OB Práctico V OB Cuidados Enfermeros en el Anciano OB Cuidados Enfermeros en Salud Mental OB 3.2 Gestión y Calidad de los Servicios Enfermeros OB Práctico VI OB Práctico VII 12 TOTAL 60

8 Cuarto curso Código Carácter Sec. Asignaturas: Formación complementaria ECTS OB Práctico VIII (Prácticum) OB Trabajo Fin de Grado (TFG) 9 TOTAL 30 Asignaturas optativas (4º curso) Las menciones son itinerarios que se hacen constar en el suplemento europeo al título (SET). Para obtener una mención se tienen que cursar, los 30 créditos que se ofrecen del mismo itinerario. En caso de no optar por cursar una mención, el estudiante tiene que cursar de forma obligatoria una de las asignaturas de prácticas externas que se ofrecen en los itinerarios. Itinerario I: Cuidados Enfermeros Específicos en el Ámbito de la Cardiología Código Carácter Sec. Asignaturas OT OT OT OT OT 4.1 ECTS Antropología de la Salud 3 Atención de Enfermería a la Persona con Problemas Cardíacos 6 Avances Terapéuticos y Tecnológicos en Cardiología 3 Educación Sanitaria a las Personas con Problemas Cardíacos 6 Prácticas Externas en Cuidados Enfermeros en Cardiología 12 TOTAL 30 Itinerario II: Cuidados Enfermeros Específicos en el Ámbito de la Oncología Código Carácter Sec. Asignaturas OT OT OT OT OT 4.1 Sec. = secuencia (curso.semestre) ECTS Antropología de la Salud 3 Atención de Enfermería a la Persona con Problemas Oncológicos 6 Cuidados Paliativos a la Persona con Cáncer 3 Prácticas Externas en Cuidados Enfermeros en Oncología 12 Terapias Complementarias y Convencionales en la Persona con Cáncer 6 TOTAL 30

9 Prácticas Los 81 créditos ECTS de la materia Prácticum es distribuyen en ocho asignaturas: dos de 6 ECTS, cuatro de 9 ECTS, una de 12 ECTS y el práctico VIII (Prácticum) final de 21. Además, tiene que cursar de manera obligatoria una de las asignaturas de Prácticas externas de 12 ECTS ofertadas en los itinerarios, de manera que sumen un total de 93 ECTS, equivalente a h. Aproximadamente un 70% de las prácticas se realiza en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. La distribución de las asignaturas de prácticum es la siguiente: - Práctico I (9 ECTS): se llevarán a cabo en el primer semestre del segundo curso. Se realizarán prácticas de simulación y talleres de integración de conocimientos que servirán para la preparación del estudiante en la realización de las prácticas en centros asistenciales. Pone en contacto al estudiante con el ámbito asistencial después de haber adquirido las bases teóricas y las bases metodológicas de la ciencia enfermera. - Práctico II (6 ECTS) y Práctico III (6 ECTS): se llevarán a cabo en el segundo semestre del segundo curso. Se realizan una vez el estudiante ha adquirido conocimientos en Cuidados Enfermeros al Adulto, Enfermería Familiar y Comunitaria, Comunicación Terapéutica y Educación para la Salud. Estos dos prácticos están orientados asistencialmente a la enfermería comunitaria y a la atención a la persona adulta hospitalizada. Se realizan en los ámbitos hospitalario y comunitario. En el hospital se realizarán las prácticas en unidades de hospitalización general (de medicina y cirugía). En la comunitaria se realizarán las prácticas en Centros de Atención Primaria (consultas de enfermería y domicilio). - Práctico IV (9 ECTS) y Práctico V (9 ECTS): se llevarán a cabo en el primer semestre de tercer curso, como continuidad de los Práctico II y Práctico III. Estos dos prácticos están orientados asistencialmente a la atención a la persona adulta hospitalizada y a la enfermería comunitaria. Se realizan en los ámbitos hospitalario y comunitario. En el hospital se realizarán las prácticas en unidades de hospitalización general (de medicina y cirugía). En la comunitaria se realizarán las prácticas en Centros de Atención Primaria (consultas de enfermería y domicilio). - Práctico VI (9 ECTS) y Práctico VII (12 ECTS): se llevarán a cabo en el segundo semestre del tercer curso. Se realizan una vez el estudiante ha adquirido conocimientos de Cuidados Enfermeros al Anciano, de Cuidados Enfermeros en Salud Mental y la asignatura de Gestión y Calidad de los Servicios de Enfermería; y en Cuidados Enfermeros a la Mujer en el Ciclo Reproductor y Climaterio, Cuidados Enfermeros al Niño y al Adolescente y Cuidados Enfermeros en Situaciones Complejas. Se realizan en el ámbito hospitalario, comunitario y socio-sanitario. El Práctico VI se relaciona con los cuidados enfermeros a las personas mayores y con los cuidados enfermeros en salud mental. Mientras que el Práctico VII tiene que ver con los cuidados enfermería a la mujer en el ciclo reproductor y climaterio; los cuidados enfermeros al niño i al adolescente; y los cuidados enfermeros en situaciones complejas. - Práctico VIII (Prácticum) (21 ECTS) se llevará a cabo en el cuarto curso y se puede desarrollar en el ámbito hospitalario, comunitario y socio-sanitario. En este práctico se tiene cuidado de personas en cualquier etapa del ciclo vital i en situaciones de diferente complejidad. Los 7 prácticos anteriores, están organizados de manera que incorporan criterios de menor a mayor complejidad y aumentan la duración de manera progresiva en cada semestre. Este práctico, se caracteriza por ser el espacio de aplicación e integración de los cuidados enfermeros en los diferentes ámbitos posibles en los cuales se pueden desarrollar las competencias enfermeras. -Práctico obligatorio de itinerario: Es una asignatura de 12 ECTS. Se planifica en cuarto curso dentro de las asignaturas optativas. Esta asignatura es obligatoria para cursar un itinerario y obtener una mención. Cada uno de los itinerarios incluye una asignatura específica de prácticas. En caso de no optar por cursar una mención, el estudiante tiene que cursar de manera obligatoria una de las asignaturas de prácticas externas que se ofrecen.

10 Centros colaboradores de prácticas Prácticas clínicas hospitalarias: Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Fundación Puigvert Prácticas clínicas extrahospitalarias: Centro Sociosanitario Palau IDC Salud Clínica del Pilar SLU Consorci de Salut i Social de Catalunya Cap Cotxeres Consorci Sanitari Integral Hospital Dos de Maig CSS MUTUAM, SA FSSB. Grup Hestia Alliance (Hospital Duran i Reynals) Hospital Pere Virgili Institut Català de la Salut (ICS):. DAP de Sabadell. SAP Dreta de l Eixample de Barcelona Horario lectivo Periodo teórico: mañanas de 8 a 13 h. Periodo práctico: mañanas de 7/8 a 13 h, o de tardes de 14/15 a 20/21 h. ASIGNACIÓN DE PLAZAS Una vez hecha la preinscripción, la Oficina de Orientación para el Acceso Universitario asignará las plazas y las personas admitidas tendrán una sesión de acogida en julio donde se informará del plan de estudios, de la organización de la docencia, horarios y régimen de permanencia. Así mismo, tendrán la correspondiente información administrativa sobre: procedimientos de matriculación y becas; normativas; calendario; expedientes académicos y otras gestiones académico-administrativas pertenecientes a los estudiantes. En la misma sesión pueden asistir las personas que no quieran continuar en el proceso de reasignación y aceptar la plaza asignada. BECAS Y AYUDAS Becas de carácter general para el alumnado universitario El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) cada año hace pública la convocatoria general de becas a la cual se pueden acoger los estudiantes de los centros universitarios de primer y segundo ciclo. Para obtener una beca se deberán de cumplir aquellos requisitos de carácter académico y económico que pide la convocatoria. Ayudas para estudiantes universitarios de Centros Adscritos (ACA) Así mismo, el Departamento de Economía y Conocimiento (DEC) concede ayudas mediante convocatoria pública destinada a estudiantes universitarios de centros adscritos (ACA) para matricularse en esta Escuela. Última convocatoria DOGC 6919 de

11 MATRÍCULA La matrícula para los alumnos de nuevo acceso es presencial. Se tiene que formalizar según las fechas del calendario académico-administrativo y de acuerdo al Régimen de permanencia. Precios matrícula oficial y tasas GI 2015/16 (Pendientes publicación 16/17) (DOGC 6900 del 26/06/2015, Decret 118/2015, de 23 de juny) - Importe crédito matriculado por 1º vez: coeficiente de estructura docente C = 39,53 - Gestión de expediente académico = 69,80 Seguros: - Seguro Escolar (INSS) = 1,12 - Seguro Complementario = 5,09 Servicios administrativos de la UAB: - Servicio de soporte de gestión académica de la UAB = 160 Precios matrícula propia EUI 2015/16 (pendiente publicación 16/17) - Importe por crédito matriculado = 48 - Documentación y gestión de soporte EUI = 40 Formas de pago - Global: al matricularse se abona el 100% de Matrícula Oficial (MO), tasas, seguros y Matrícula Propia (MP) - Fraccionado en cuatro plazos: 1- Al formalizar la matrícula se abona el 100% de MO, tasas y seguros 2- Al inicio de Octubre se domicilia el 34% de MP 3- al inicio de Enero se domicilia el 33% de MP 4- Al inicio de Abril se domicilia el 33% de MP Para más información consultar el web de la Escuela ( los apartados de Noticias, Gestión académica y administrativa y el de Información académica. Otras webs informativas de interés:

12 SESIONES INFORMATIVAS PARA FUTUROS ESTUDIANTES Las personas interesadas pueden asistir a alguna de las sesiones informativas programadas para obtener información antes de la preinscripción. Fechas y horarios - 5 de mayo de 2016 a las 16 h - 13 de mayo de 2016 a las 12,30 h - 28 de junio de 2016 a las 11 h RESERVA DE PLAZA: Se debe solicitar reserva de plaza en la dirección de correo electrónico secretariaeui@santpau.cat indicando el nombre de la persona interesada, número de acompañantes, si es el caso, y también la sesión a la que desea asistir. Estas fechas pueden ser modificadas o ampliadas y serán publicadas en la web.

Grado en Enfermería 2017/18

Grado en Enfermería 2017/18 Grado en Enfermería 2017/18 Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau C/ Sant Antoni Maria Claret, 167 08025 Barcelona Tel. 93 553 77 77 93 553 77 78 93 553 76 93 Fax

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA (CRUZ ROJA)

GRADO EN ENFERMERÍA (CRUZ ROJA) GRADO EN (CRUZ ROJA) CURSO ACADÉMICO 01/014 Estudios Grado en Enfermería (Publicado en BOE) Página propia Grado Centros Rama de conocimiento E. Universitaria de Enfermería CRUZ ROJA Avda. Reina Victoria,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO 2016-17 ASIGNATURAS PRIMER CURSO FECHAS EXÁMENES PRIMERA SEGUNDA Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo Bioquímica 26 Enero 17 Marzo Fundamentos de Enfermería I 20

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO 2016-17 ASIGNATURAS PRIMER CURSO FECHAS EXÁMENES PRIMERA SEGUNDA Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo Bioquímica 26 Enero 17 Marzo Fundamentos de Enfermería I 20

Más detalles

60 créditos ECTS MATERIA TIPO CURSO /SEMESTRE

60 créditos ECTS MATERIA TIPO CURSO /SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS Nivel de máster 60 créditos ECTS MATERIA TIPO CURSO /SEMESTRE CRÉDITOS A CURSAR/TOTAL MATERIAS OBLIGATORIAS COMUNES A cursar los 50 créditos Metodologías de la práctica asistencial 2 asignaturas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 26 Enero 23 Marzo

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 26 Enero 23 Marzo CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO 2017-18 ASIGNATURAS PRIMER CURSO FECHAS EXÁMENES PRIMERA SEGUNDA Bioestadística 26 Enero 23 Marzo Bioquímica 15 Enero 1 Marzo Fundamentos de Enfermería I 22 Enero

Más detalles

ASIGNATURAS Créditos ASIGNATURAS Créditos. Anatomía Humana 7 ANATOMIA HUMANA 12. Bioquímica Humana 5 BIOQUIMICA 6

ASIGNATURAS Créditos ASIGNATURAS Créditos. Anatomía Humana 7 ANATOMIA HUMANA 12. Bioquímica Humana 5 BIOQUIMICA 6 Tabla de adaptaciones DIPLOMATURA DE ENFERMERÍA (PLAN 2000) GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ASIGNATURAS Créditos ASIGNATURAS Créditos Fundamentos De 15 FUNDAMENTOS PRACTICUM

Más detalles

SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO Nombre del título: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Vías y requisitos de acceso Las vías de acceso son las generales establecidas para la Universidad. No existe prueba de acceso

Más detalles

Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad de Sevilla

Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad de Sevilla 2 Títulos de Grado Informe previo sobre memoria de verificación Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad de Sevilla 3 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación oficial del título: Graduado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 166 Jueves 13 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 61542 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8239 Resolución de 3 de julio de 2017, de la Universidad Jaume I, por la que se publica la modificación del

Más detalles

Grado en. Enfermería. Facultad de Enfermería C/ Venus, s/n. Polígono San García, Ctra. Getares Algeciras (Cádiz)

Grado en. Enfermería. Facultad de Enfermería C/ Venus, s/n. Polígono San García, Ctra. Getares Algeciras (Cádiz) Grado en Enfermería Facultad de Enfermería C/ Venus, s/n. Polígono San García, Ctra. Getares 11207 - Algeciras (Cádiz) 956028100 secretaria.enfalgeciras@uca.es http://enfalgeciras.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

Fundamentos teóricos y metodológicos II Grado en ENFERMERÍA 2º curso

Fundamentos teóricos y metodológicos II Grado en ENFERMERÍA 2º curso Fundamentos teóricos y metodológicos II Grado en ENFERMERÍA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Especialidades en Seguridad en el trabajo Higiene industrial Ergonomía y Psicosociología aplicada Presentación El Máster Universitario en Prevención

Más detalles

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU CONTENIDO DE LA SESIÓN 1. CARACTERÍSTICAS de la UPV/EHU 2. ORGANIZACIÓN 3. OFERTA DE ESTUDIOS 4. ACCESO Y ADMISIÓN 5. OFERTA DE SERVICIOS 6. TASAS Y BECAS 7. ACTIVIDADES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 148 Jueves 22 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51614 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7161 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba

Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba (Aprobado en sesión ordinaria de Junta de Facultad de 27/05/2014 y Consejo de Gobierno de 26/11/2014, modificado

Más detalles

Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial. Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid

Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial. Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid La presente memoria configura el proyecto de título oficial

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO GRADO EN ENFERMERÍA. EXTENSIÓN DOCENTE JEREZ PRIMER CURSO CONVOCATORIA DE FEBRERO

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO GRADO EN ENFERMERÍA. EXTENSIÓN DOCENTE JEREZ PRIMER CURSO CONVOCATORIA DE FEBRERO CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2016 2017 GRADO EN ENFERMERÍA. EXTENSIÓN DOCENTE JEREZ PRIMER CURSO CONVOCATORIA DE FEBRERO (Del 23 de enero al 12 de febrero) Anatomía 1 Febrero 9-11 10-11 Bioquímica y Fisiología

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO Y DE MATRÍCULA CURSO 2014_2015

CALENDARIO ACADÉMICO Y DE MATRÍCULA CURSO 2014_2015 CALENDARIO ACADÉMICO Y DE MATRÍCULA CURSO 2014_2015 PRIMER SEMESTRE Clases y evaluación ordinaria al final de periodo 8 de septiembre de 2014 al 16 de enero de 2015 Evaluación anticipada de única asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Educación para la Salud Grado en ENFERMERÍA 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Educación para la Salud Grado en ENFERMERÍA 2º curso. Modalidad presencial Educación para la Salud Grado en ENFERMERÍA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 19 Viernes 22 de enero de 2016 Sec. III. Pág. 6256 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 618 Resolución de 13 de enero de 2016, de la Universidad Jaume I, por la que se publica la modificación del

Más detalles

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA La Facultad de Enfermería participa en diferentes programas de movilidad y de intercambios tanto de estudiantes como de profesorado con la colaboración

Más detalles

PROPUESTA DE ASIGNACIÓN Y ENCARGO DOCENTE DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE GRADO EN ENFERMERÍA 1

PROPUESTA DE ASIGNACIÓN Y ENCARGO DOCENTE DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE GRADO EN ENFERMERÍA 1 Escuela U. Enfermería y Avda. Ana de Viya, 52 11009 - Cádiz Tel. 956 019000 Fax. 956 019011 PROPUESTA DE ASIGNACIÓN Y ENCARGO DOCENTE DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE GRADO EN ENFERMERÍA 1 1. Instrucción

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO GRADO EN ENFERMERÍA CADIZ PRIMER CURSO CONVOCATORIA DE FEBRERO

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO GRADO EN ENFERMERÍA CADIZ PRIMER CURSO CONVOCATORIA DE FEBRERO CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015 2016 GRADO EN ENFERMERÍA CADIZ PRIMER CURSO CONVOCATORIA DE FEBRERO (Del 23 de Enero al 5 de Febrero ) (del 8 al 14 de Febrero Convocatorias Especiales) Anatomía 1 Febrero

Más detalles

Enlace a la información de la página web del centro

Enlace a la información de la página web del centro GRADO EN MEDICINA Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder pertenece

Más detalles

Grado en enfermería Avila- plan de estudios 2011

Grado en enfermería Avila- plan de estudios 2011 Grado en enfermería Avila- plan de estudios 2011 CALENDARIO DE DE EXAMENES DEL CURSO ACADEMICO 2015-16 ASIGNATURAS PRIMERA FECHAS EXÁMENES SEGUNDA Bioestadística 26 Enero 5 Febrero Bioquímica 13 Enero

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado na Xunta de Facultade do día 07 de febreiro de 2013 e modificado na Xunta de Facultade do día 12 de marzo de 2014) PREÁMBULO Las Prácticas

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Interuniversitario en Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y EMPLEO DE LA UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y EMPLEO DE LA UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y EMPLEO DE LA UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? La Facultad de Ciencias Jurídicas y la titulación

Más detalles

CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería 1 INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería FAMILIA PROFESIONAL Sanidad DURACIÓN 1.400

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2017-2018 1 INDICE. DESARROLLO DEL CURSO. CALENDARIO ACADÉMICO. DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS Y MÓDULOS. ASIGNATURAS POR CURSO Y CARGA LECTIVA POR ESTUDIANTE. HORARIOS. OPTATIVAS. FECHAS

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética. (+34)

Grado en Nutrición Humana y Dietética. (+34) Grado en Nutrición Humana y Dietética info@ui1.es (+34) 947 671 731 (pág. 6) info@ui1.es (+34) 947 671 731 Presentación El Grado en Nutrición Humana y Dietética es uno de los más novedosos en nuestra oferta

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética. (+34)

Grado en Nutrición Humana y Dietética. (+34) Grado en Nutrición Humana y Dietética info@ui1.es (+34) 947 671 731 (pág. 6) info@ui1.es (+34) 947 671 731 Presentación El Grado en Nutrición Humana y Dietética es uno de los más novedosos en nuestra oferta

Más detalles

MEMORIA ACADÉMICA/ PROPUESTA Curso preparatorio para el acceso al Grado en Fisioterapia

MEMORIA ACADÉMICA/ PROPUESTA Curso preparatorio para el acceso al Grado en Fisioterapia DESCRIPCIÓN DEL CURSO Modalidad(es) de enseñanza (s) en la que será impartido el curso Presencial Número de plazas ofertadas para el curso 30 Créditos totales del curso 24 ECTS OBSERVACIONES Es un curso

Más detalles

ITINERARIO DE ADAPTACIÓN GRADO EN TURISMO TITULADOS ANTERIORES ORDENACIONES CURSO ACADÉMICO (2017/2018)

ITINERARIO DE ADAPTACIÓN GRADO EN TURISMO TITULADOS ANTERIORES ORDENACIONES CURSO ACADÉMICO (2017/2018) ITINERARIO DE ADAPTACIÓN GRADO EN TURISMO TITULADOS ANTERIORES ORDENACIONES CURSO ACADÉMICO (2017/2018) 1. TIPO DE ENSEÑANZA. El itinerario de adaptación al Grado en Turismo (IAGT) tiene carácter semipresencial.

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA

GRADO EN FISIOTERAPIA CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO 2017 2018 PRIMER CURSO Anatomía I: General 19/1/18 12/2/18 Fundamentos de Fisioterapia 31/1/18 16/2/18 Introducción a la Investigación y Documentación Clínica

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 1. Objeto y régimen jurídico El objeto de este reglamento es regular el otorgamiento de los créditos por prácticas externas

Más detalles

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES Aprobada en Junta de Escuela el

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PRACTICUM VIII CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS ECTS: 12 HORAS DE PRÁCTICAS

Más detalles

Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA

Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA 2016-17 En sesión ordinaria de Junta de Facultad de 8 de julio de 2016,

Más detalles

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Identificación de la Sesión: Número de sesión: 7 Fecha: 4 de octubre de 2011 Hora: 16,30 h Lugar:

Más detalles

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. Denominación del curso Curso de Adaptación de los Títulos de Maestro Especialidad de Audición y

Más detalles

Diplomatura de Enfermería

Diplomatura de Enfermería Información general Centro docente Escola Universitària d'infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa (EUIT) Propuesta Docente Proporcionar la formación necesaria sobre las ciencias que constituyen la

Más detalles

CUADRO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) CURSO ACADÉMICO PRIMER CURSO DE GRADO. ASIGNATURA Final Hora Aula

CUADRO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) CURSO ACADÉMICO PRIMER CURSO DE GRADO. ASIGNATURA Final Hora Aula PRIMER CURSO DE GRADO Bioquímica Proceso de Enfermería y Cuidados Básicos Psicología Fisiología I Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos TIC en Cuidados de Salud. Metodología de la Investigación

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS DE LA CHARLA: 1.- Describir el procedimiento para cursar una asignatura de prácticas en empresa para los estudiantes de Grado 2.- Explicar la evaluación de las asignaturas de prácticas curriculares

Más detalles

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2017-2018 PLANIFICACIÓN GENERAL 1. Cronograma General de la Titulación 2. Aulas y Franjas Horarias de las Actividades Docentes 3. Asignación de

Más detalles

Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras

Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras Código del Plan de Estudios: M124 CURSO ACADÉMICO 2016-17 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ACTUARIALES

Más detalles

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Al tratarse de un título existente en la Universidad Católica San Antonio

Más detalles

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS DE MÁSTER

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS DE MÁSTER INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS DE MÁSTER QUÉ ES EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS? De acuerdo con el RD1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece

Más detalles

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 Requisitos. - Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales 10 de febrero de 2011 Reunión de profesores 1. Revisión de aspectos claves de la titulación INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES: características formativas,

Más detalles

PLAZOS DE LA E.T.S. DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PARA EL CURSO

PLAZOS DE LA E.T.S. DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PARA EL CURSO PLAZOS DE LA E.T.S. DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PARA EL CURSO 2012-2013 ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PLAZOS DE MATRÍCULA Estudiantes de Primera matrícula por Preinscripción (Nuevo Acceso) Plazo

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 16 de mayo de 2016 Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Título de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO LOMCE ESTRUCTURACIÓN

Más detalles

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS.

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS. II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS. NORMATIVA SOBRE TRASLADOS (Aprobada en Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2010 y modificada en Consejo de Gobierno de 17

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (Aprobada en Junta de la Facultad de Ciencias Sociales en sesión de 8 de

Más detalles

GUÍA PREGUNTAS FRECUENTES MATRICULA GRADO EN MEDICINA

GUÍA PREGUNTAS FRECUENTES MATRICULA GRADO EN MEDICINA GUÍA PREGUNTAS FRECUENTES MATRICULA GRADO EN MEDICINA Pregunta: Qué aspectos generales debes tener en cuenta a la hora de matricular? Previo a la matriculación, es importante consultar: Plan de estudios

Más detalles

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. Denominación del curso Curso de Adaptación del Título de Maestro Especialidad de Educación Infantil

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD -ESTUDIANTES INTERNACIONALES-

ACCESO A LA UNIVERSIDAD -ESTUDIANTES INTERNACIONALES- ACCESO A LA UNIVERSIDAD -ESTUDIANTES INTERNACIONALES- - SELECTIVIDAD PAU - - SELECTIVIDAD UNED - (CURSO INTENSIVO VERANO 2017) C/ Lope de Vega, 100 Tel. 93.266.02.48 www.academia-acces.com info@academia-acces.com

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES MATRÍCULA GRADO EN PODOLOGÍA

PREGUNTAS FRECUENTES MATRÍCULA GRADO EN PODOLOGÍA PREGUNTAS FRECUENTES MATRÍCULA 15 16 GRADO EN PODOLOGÍA Pregunta: Qué aspectos generales debo tener en cuenta a la hora de matricular? Previo a la matriculación, es importante consultar: o El Plan de Estudios

Más detalles

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 15/16 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS... 1 Artículo 1.- OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 1 Artículo 2.- NATURALEZA DEL TFG... 1 Artículo 3.- PREINSCRIPCIÓN... 2 Artículo

Más detalles

PRECIOS PUBLICOS ESTUDIOS DE GRADO Y MASTER UNIVERSITARIO

PRECIOS PUBLICOS ESTUDIOS DE GRADO Y MASTER UNIVERSITARIO PRECIOS PUBLICOS ESTUDIOS DE GRADO Y MASTER UNIVERSITARIO Los precios públicos por servicios académicos para el curso 2014-2015 han sido fijados por la Comunidad de Madrid a través del Decreto80/2014 de

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Introducción EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad Rovira i Virgili Universidad/des:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 27 Lunes 15 de noviembre de 2010 Sec. III. Pág. 95541 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 17547 Resolución de 22 de octubre de 2010, de la Universidad Oberta de Catalunya, por la que se publica

Más detalles

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013 CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMATURA A GRADO EN TRABAJO SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Autorizado por la UPV/EHU / Verificado por la ANECA 1. JUSTIFICACIÓN La Escuela

Más detalles

TITULACIONES DE GRADO

TITULACIONES DE GRADO Estimado estudiante, A continuación te presentamos una serie de recomendaciones e informaciones que pueden ser de utilidad a la hora de formalizar la matrícula del curso académico 2015-2016: Información

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16 Graduado en Enfermería Curso 1 Anatomía 2016-02-06 9 a 15 F. Medicina Fisiología 2016-02-01 9 a 11 7, 8 y 9 A.D. Estadísticos TICs 2016-02-12 9 a 11 7, 8 y 9 Dietética y Nutrición 2016-02-09 9 a 11 7,

Más detalles

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Terapias Complementarias y Convencionales en la Persona con Cáncer 2015/2016

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Terapias Complementarias y Convencionales en la Persona con Cáncer 2015/2016 Centre adscrit a GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU Guía docente de la asignatura Terapias Complementarias y Convencionales en la Persona con Cáncer 2015/2016 Código: 200742 Créditos ECTS: 6 Titulación Plan

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Ciencias de la Educación UAB

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Ciencias de la Educación UAB 827 - Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Educación Social por la Universidad Autónoma de Barcelona, impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación. Memoria aprobada por la Comisión

Más detalles

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES DE LOS TITULOS UNIVERSITARIOS (GRADO Y MÁSTER)

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES DE LOS TITULOS UNIVERSITARIOS (GRADO Y MÁSTER) GUÍA PARA LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES DE LOS TITULOS UNIVERSITARIOS (GRADO Y MÁSTER) Página 1 de 14 INTRODUCCIÓN El artículo 48 de la Ley 3/2004, de 25 de febrero, del Sistema Universitario Vasco y

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02AL (Titulación en extinción) Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad

Más detalles

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Los titulados en Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad Mecánica) e Ingeniería Técnica en Mecánica pueden obtener el título de Graduado en Ingeniería

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios El plan de estudios conducente a la obtención del Título de Máster en Dirección de Marketing tendrá una duración 60 créditos que

Más detalles

Análisis de circuitos eléctricos

Análisis de circuitos eléctricos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 430 - Graduado en Ingeniería Eléctrica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES III Jornadas de SCELE Alicante, mayo 2006 MARCO LEGISLATIVO Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias Real Decreto 55/2005,

Más detalles

Curso

Curso Curso 2017-18 17-2-2017 Información sobre programas de movilidad: Erasmus, SICUE, Prácticas 1 ERASMUS SICUE PRÁCTICAS INTERNACIONALES 2 PROGRAMA ERASMUS 3 U Z D E S T I N O Requisitos Poseer la nacionalidad

Más detalles

PLAZOS DE INTERÉS CURSO

PLAZOS DE INTERÉS CURSO SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN PARA INICIAR ESTUDIOS EN GRADOS PRIMERA FASE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 24 de Junio al 6 de Julio de 2016 SEGUNDA FASE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 22 al 26

Más detalles

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS.

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS. II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS. NORMATIVA SOBRE TRASLADOS (Aprobada en Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2010 y modificada en Consejo de Gobierno de 17

Más detalles

REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA

REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA 14 de abril de 2011 Dolores Castro Unidad de Programas ACSUG verifica@acsug.com ANEXO I del RD 1393/2007 modificado por el RD861/2010 1. Descripción del título 2. Justificación

Más detalles

CALENDARIO GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO Y GRADO CURSO ACADÉMICO 2014/15

CALENDARIO GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO Y GRADO CURSO ACADÉMICO 2014/15 CALENDARIO GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO Y GRADO CURSO ACADÉMICO 2014/15 ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO Pruebas de Acceso a la Universidad Convocatoria Ordinaria

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA

TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Información del Centro de Estudios...3 2. Plan de estudio y duración del Ciclo...4 3. Salidas laborales... 5 4. Acceso a estudios universitarios...

Más detalles

Grado en Física ( )

Grado en Física ( ) Grado en Física (200910) Primer Curso ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES OFERTA Y DEMANDA Oferta de Plazas En el curso 200910 se ofertaron 120 plazas de nuevo ingreso. Admisión sobre las plazas ofertadas

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARÁCTER GENERAL CURSO

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARÁCTER GENERAL CURSO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID RECTORADO EDIFICIO B Paseo de Juan XXIII, 11 28040 Madrid HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARÁCTER GENERAL CURSO 2016-2017 A LOS ALUMNOS BECARIOS

Más detalles

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU CONTENIDO DE LA SESIÓN 1. CARACTERÍSTICAS de la UPV/EHU 2. ORGANIZACIÓN 3. OFERTA DE ESTUDIOS 4. ACCESO Y ADMISIÓN 5. OFERTA DE SERVICIOS 6. TASAS Y BECAS 7. ACTIVIDADES

Más detalles

Curso de adaptación para titulados 1.- DESCRIPCIÓN DEL TITULO 2.- JUSTIFICACIÓN. 4.- ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES Perfil de ingreso

Curso de adaptación para titulados 1.- DESCRIPCIÓN DEL TITULO 2.- JUSTIFICACIÓN. 4.- ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES Perfil de ingreso Curso de adaptación para titulados 1.- DESCRIPCIÓN DEL TITULO Denominación: Graduado/a en Fisioterapia. Modalidad de enseñanza: Presencial. Número de plazas ofertadas para el curso: 10 plazas. Normativa

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARACTER GENERAL CURSO

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARACTER GENERAL CURSO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID RECTORADO EDIFICIO B Paseo de Juan XXIII, 11 28040 Madrid HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARACTER GENERAL CURSO 2014-2015 A LOS ALUMNOS BECARIOS

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL

ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2012/2013 Oficina de Información al Estudiante Universidad de Córdoba informacion@uco.es http://www.uco.es/servicios/informacion/

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS. Créditos Asignaturas Créditos

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS. Créditos Asignaturas Créditos PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS Curso Módulo Formación Básica Formación Psicológica Fundamental Materias Básicas (Anexo II-RD 1393/2007)

Más detalles

GRADO EN TURISMO OFERTA ACADÉMICA 2014/2015 PRIMER CURSO. (Plan de estudios Publicado en BOE) Página propia del Grado en Turismo

GRADO EN TURISMO OFERTA ACADÉMICA 2014/2015 PRIMER CURSO. (Plan de estudios Publicado en BOE) Página propia del Grado en Turismo GRADO EN OFERTA ACADÉMICA 2014/2015 Estudios Grado en Turismo (Plan de estudios Publicado en BOE) Página propia del Grado en Turismo Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad de

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON:

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON: AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON: Qué se les da bien? Qué es lo que más les gusta o interesa? Qué tal van en los estudios? Qué profesión

Más detalles

NCG69/5: Modificación del Plan de Estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

NCG69/5: Modificación del Plan de Estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 9. 11 de marzo de 2013 NCG9/5: Modificación del Plan de Estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Aprobado en la sesión extraordinaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

EN INFORMACIÓN TÉCNICA DEL MEDICAMENTO

EN INFORMACIÓN TÉCNICA DEL MEDICAMENTO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INFORMACIÓN TÉCNICA DEL MEDICAMENTO UNIVERSIDAD DE VIGO FACULTAD DE DERECHO Ourense 2011 Objetivos de la titulación: El Máster en Información Técnica del Medicamento es una oferta

Más detalles

Los 60 créditos correspondientes a materias de formación básica se encuentran en los tres primeros semestres.

Los 60 créditos correspondientes a materias de formación básica se encuentran en los tres primeros semestres. 1. Qué es el Grado? El GRADO es el primer ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales. Tiene como finalidad la formación general del estudiante, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Enfermería Comunitaria II Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Charla Informativa sobre el Máster Profesional en Ingeniería Informática

Charla Informativa sobre el Máster Profesional en Ingeniería Informática Universidad de Granada E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación Charla Informativa sobre el Máster Profesional en Ingeniería Informática 1. Introducción 2. Resumen de las Competencias 3.

Más detalles