AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA. Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA. Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C."

Transcripción

1 AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C.

2 Quiénes somos? El Nido es el tercer aviario más grande del mundo, paraíso de vida silvestre que alberga que alberga 3000 aves de 320 especies que se encuentran rodeados por más de 10,000 árboles y plantas exóticas; cuenta con una superficie de metros cuadrados donde se han recreado 5 micro ecosistemas como selva, desierto, bosque, pastizal y pantano; y lo más importante que está respaldado por Vida Silvestre Jesús Estudillo López A.C. dedicados a la investigación, conservación y reproducción de especies en peligro de extinción, preocupados en sembrar semillas de conciencia en las nuevas generaciones. Dr. Jesús Estudillo López Reseña de un hombre que nació para volar Jesús Estudillo López, fué Médico Veterinario Zootecnista egresado de la UNAM, con maestría en patología aviar en la Universidad de Ohio, USA, como becario de la Fundación Rockefeller. Trayectoria Entre sus principales contribuciones destacan la identificación del virus velogénico viscerotrópico de la enfermedad de Newcastle y del virus responsable de la laringotraqueitis infecciosa así como el desarrollo de la vacuna respectiva. Más recientemente demostró que el virus de influenza aviar H5N2 que infectó la avicultura mexicana no fue traído por las aves silvestres a México, sino que se introdujo por las importaciones de productos avícolas de Estados Unidos tras el tratado de libre comercio, país en donde se ha encontrado el virus. Con más de 40 años de labor de rescate de aves amenazadas o en peligro de extinción es reconocido internacionalmente como uno de los principales ornitólogos aviculturistas del mundo. Descubrió en 1975 en Bolivia, una de las especies más raras de Crácidos, nombrada: Crax estudilloi, en honor a él. Es socio fundador de algunas instituciones de conservación mexicanas, entre las que destacan: Pronatura A.C. y Naturalia A.C. Reconocimientos Ha recibido entre otros premios, el Reconocimiento al Mérito del Fondo Mundial para la Vida Silvestre y el premio Global 500 de las Naciones Unidas, otorgado en 1993 en Beijing, China.

3 Historia y logros de la institución El Dr. Jesús Estudillo López, realizó una ardua e importante labor en el aviario Vida Silvestre Jesús Estudillo López A. C. ubicado en Ixtapaluca, Estado de México y cuya historia es la siguiente: El aviario, conocido también como La Siberia, inició como una granja avícola destinada a la crianza de pollos de engorda sin embargo, la preocupación del Dr. Jesús Estudillo López por la destrucción de zonas naturales de gran riqueza y diversidad de especies, lo llevó a transformar la granja en un lugar paradisíaco, refugio para las aves más hermosas y amenazadas del planeta, ahí se crearon diversos ecosistemas como el pastizal, la selva, el bosque, desierto y pantano donde se ha logrado la reproducción de seis mil individuos de 500 especies de aves. Entre los logros reproductivos con los que cuenta Vida Silvestre Dr. Jesús Estudillo López A.C. se encuentran los siguientes: 1. Primera institución a nivel mundial en lograr la reproducción pavo de cacho (Oreophasis derbianus) en cautiverio. 2. Primera institución a nivel mundial en lograr la reproducción natural y más recientemente en incubadora del quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno), del pilistro (Pauxi unicornis), y pavo ocelado (Agriocharis ocellata). El éxito y reconocimiento del Dr. Jesús Estudillo López ha propiciado que gobiernos de distintitas naciones dejen a resguardo del aviario especies amenazadas (la mayoría en estado crítico) para su cuidado y reproducción. Ha logrado la reproducción en cautiverio del quetzal, símbolo del escudo nacional de Guatemala y el pavón, ave emblemática de las selvas del sureste mexicano.

4 AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C. Justificación En la actualidad, el aumento en la población mundial ha traído consigo una serie de problemas ambientales tales como: el tráfico de especies, la tala inmoderada, la destrucción de hábitats, el incremento en la contaminación del aire, agua y suelo, entre otros, que ponen en riesgo la subsistencia de flora y fauna silvestres. Ante esta situación, existen cada vez más instituciones dedicadas a la conservación de estas especies y a promover la conciencia ecológica en niños, jóvenes y adultos de todos los estratos sociales. Un hombre comprometido con este propósito fue el Dr. Jesús Estudillo López, fundador de El Nido, Un Parque de Vida Silvestre JEL. A.C. que desde su creación se ha preocupado por transmitir a sus visitantes un mensaje de conservación, inicialmente, a profesionistas de diversas escuelas que se encargaron de realizar proyectos de investigación con las especies resguardadas en este lugar; y posteriormente, difundiendo toda esta información al público en general mediante los recorridos realizados en el parque, así como a los niños y jóvenes mediante la realización de jornadas educativas, que desde el año 2002, han sido el mecanismo para que los participantes aprendan sobre el maravilloso mundo de las aves mediante actividades ludo-educativas. Al mismo tiempo, en El Nido se fomenta en todos los visitantes habilidades y valores fundamentales en el desarrollo de cada individuo; de esta forma se da la pauta de participación a través de actitudes (acciones con un impacto positivo) y aptitudes (la buena disposición para ejercer una tarea asignada) deseadas en el comportamiento individual, con nuestros semejantes y con el ambiente. Por esta razón, El Nido decide ahora comenzar una nueva aventura a través de una serie de actividades lúdicas tomando como tema central a una de las aves mexicanas más raras, espectaculares y lamentablemente en peligro de extinción del sur de Chiapas y este de Oaxaca: el pavón cornudo (Oreophasis derbianus) con el propósito de continuar su labor educativa en pro del cuidado del ambiente, mediante la implementación de retos selváticos divertidos, contacto directo con especies de flora y fauna sujetas a protección especial, amenazadas o en peligro de extinción; de modo que los alumnos puedan vivir la máxima aventura con aves en El Nido.

5 AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C. Introducción En México se puede encontrar de manera escaza un ecosistema cuyos caminos están tapizados de helechos, orquídeas, musgo y hasta hongos gigantes que se esconden entre plantas colgantes y árboles fantásticos: El bosque de niebla. Este espacio natural es habitado por helechos arborescentes, encinos y robles hasta de 70 metros de altura, de origen prehistórico, actualmente se encuentra en peligro de extinción; casi todo el tiempo hay neblina que recrea el escenario ideal para sentirse en un cuento de hadas y es aquí, donde podemos encontrar a uno de los seres míticos que han exaltado la imaginación del hombre: un ave unicornio, mejor conocido como pavón, pavón cornudo o pavo de cacho. Descripción del ave El pavón es un ave relativamente grande, de 90 cm de longitud y un cuerno óseo de color rojo en la cabeza, pertenece a la familia Cracidae, compuesta por 50 especies de aves galliformes, que viven en los bosques de niebla de México y Guatemala; la cual se encuentra en peligro de extinción en la mayor parte de su distribución, debido a eventos como la destrucción y alteración de hábitat y cacería de subsistencia. El primer paso en la conservación del pavón Vida Silvestre JEL A.C. fue la primera organización que ha trabajado en la reproducción y conservación del Pavón desde hace más de 25 años. El Dr. Jesús Estudillo López consiente de la situación de amenaza que enfrenta el pavón, localizó hace años en el área del Triunfo, sur de Chiapas, un nido de esta mítica ave; habría que conservarla y velar por el nacimiento exitoso de los polluelos, el problema consistía en que era prácticamente imposible el acceso a la zona del bosque de niebla con algún vehículo, surgió la pregunta Cómo hacer para transportar los huevos de manera segura hasta una incubadora? Se decidió que la única forma de lograr la sobrevivencia de los huevos, era llevar una guajolota que mantuviera el calor de estos durante todo el recorrido que se haría a pie, pues era imposible pensar en llevar una incubadora a un sitio tan remoto. Para esto, se construyó un nido de madera con agarraderas, colocando a la guajolota con 2 huevos para transportarlos durante el viaje de tres días a pie por el monte. Finalmente, en Vida Silvestre JEL. A.C. nacieron los dos pavoncitos, coronando el esfuerzo de aquella aventura en el bosque de niebla y dando el primer paso para la conservación del ave unicornio para todo el mundo.

6 AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C. Objetivo general Conocer y comprender el mundo de las aves, así como la labor de conservación del Dr. Jesús Estudillo López para que nuestros visitantes fomenten valores y habilidades en beneficio del ambiente a través de actividades ludo-educativas. Objetivos específicos Que los visitantes vivan la experiencia a través de la actividad al rescate del unicornio del bosque de niebla del primer paso en la historia del proceso de reproducción en cautiverio del pavón cornudo (Oreophasis derbianus). Fomentar valores como amistad, empatía, cooperación, honestidad, responsabilidad, solidaridad, respeto, servicio, voluntad, igualdad y tolerancia en los visitantes a través de actividades ludo-educativas. Estimular habilidades como iniciativa, manejo de conflictos, trabajo en equipo, liderazgo, autoconfianza y actitud positiva en los visitantes a través de actividades ludo-educativas. Reconocer la fragmentación de hábitat por factores antropogénicos como la tala inmoderada, extracción tanto de flora como fauna y cacería furtiva como causas de extinción del pavón (Oreophasis derbianus) y otras aves.

7 AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C. Bienvenida y operatividad de retos Se pretende que los visitantes experimenten de forma vivencial a través de 6 retos: cuerda tibetana, puente colgante, camino de troncos, tiro con cerbatana, colecta de huevos e incubadoras algunos aspectos de la exploración realizada hace más de 25 años por el Dr. Jesús Estudillo López al Sur de Chiapas en la selva del Triunfo, cuando localizó un nido de pavón cornudo (Oreophasis derbianus) y las actividades que se tuvieron que realizar en la selva para iniciar con la conservación de esta espléndida ave. A la llegada de cada escuela se forman los equipos para dar paso a la bienvenida, durante ésta, un explorador de la selva inicia la motivación del paquete escolar al rescate del unicornio del bosque de niebla mencionando que existe un ave con un cuerno rojo en la cabeza parecido a un unicornio llamado pavón, que vive en el ecosistema llamado bosque de niebla, que se encuentra en México y que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción, que en El Nido hay algunos nidos de pavón y necesitamos de su ayuda para transportar los huevos a una incubadora. El explorador de la selva motiva a los visitantes a ser parte de la exploración que está a punto de iniciar para localizar el nido del pavón y transportar los huevos hasta la zona de incubadoras; menciona que para lograrlo, deberán enfrentar una serie de retos como encarar a las alturas y trasladarse por un puente tibetano para llegar a una choza, cruzar a través del puente colgante resistiendo el ataque de nativos hostiles, desafiar a cazadores jíbaros para obtener cabezas reducidas, sortear un camino de troncos y evitar caer en lodo; todo esto para encontrar los huevos del pavón y rescatarlos de la extinción. Una vez terminada la bienvenida cada Curupira entrega a su equipo una tarjeta tamaño carta con imágenes de aves de El Nido, cada imagen tiene un puntaje; los equipos acumulan puntos cada vez que identifican a las aves de su tarjeta visitando hogares en El Nido; cuando un equipo completa los puntos requeridos puede iniciar sus retos y vivir la máxima aventura con aves.

8 PERSONAJES: Un explorador de la selva Un cazador jibaro Un nativo Nativos hostiles Científico PUENTE TIBETANO Objetivo: Atravesar la zona de lodo, haciendo uso del puente tibetano, para llegar con el nativo que tiene bajo resguardo a las gallinas y construir el nido en donde se transportara a la gallina y al huevo de pavón. Valores: Cooperación, empatía, y solidaridad. Habilidades: Trabajo en equipo, voluntad, liderazgo y autoconfianza. Tiempo: 30 min. Descripción de la actividad: Al llegar a la base del puente, los integrantes del equipo subirán por parejas a la plataforma en donde montarán al asiento del puente de uno en uno; el resto del equipo que espera bajo la plataforma jalará de la cuerda que mueve el asiento para hacer que esta llegue hasta el final del puente. Los integrantes que ya pasaron por el reto tendrán que empezar a armar el nido en el que transportarán a las gallinas y al huevo de pavón. Cuando todo el equipo esté listo para obtener la gallina, se acercará al Nativo de la choza que las cuida, y este les pedirá una cabeza reducida como pago por la ella mandándolos al siguiente reto. PUENTE COLGANTE Objetivo: Lograr que cada integrante del equipo cruce a través del puente colgante sin quedar marcado con veneno. Valores: Honestidad, amistad, solidaridad Habilidades: Iniciativa, autoconfianza y actitud positiva Tiempo: 30 minutos Descripción de la actividad: El reto consiste en que una vez reunido el equipo al inicio del puente colgante pasen uno por uno o por parejas, equilibrando su peso para no caer teniendo precaución del ataque de nativos Dayaks que lanzarán desde los costados del puente globos con agua simulando veneno, si un integrante del equipo queda marcado con veneno entonces todo el equipo tendrá que buscar el antídoto para salvarse y continuar.

9 CAMINO DE TRONCOS Objetivo: Conseguir que los visitantes de cada equipo lleguen al extremo opuesto del puente colgante utilizando los troncos para salvarse del lodo. Valor: Cooperación y solidaridad Habilidad: Iniciativa y autoconfianza Tiempo: 30 minutos Descripción de la actividad: Cada equipo deberá cruzar la zona de retos saltando de tronco en tronco teniendo precaución de no caer en el lodo. CABEZAS JIBARO (CERBATANAS Y COLECTA DE PUNTOS) Objetivos: Que los visitantes fomenten valores y desarrollen habilidades para cumplir con la meta de rescatar al unicornio del bosque de niebla. Que los visitantes logren obtener la cabeza de jibaro a través del trabajo en equipo, respeto y cooperación para pasar el siguiente reto. Valores: Igualdad, tolerancia. Habilidad: Trabajo en equipo Tiempo: 30 minutos Descripción de la actividad: los visitantes llegaran con el maestro Jibaro, donde los retara a descubrir un mensaje oculto y escrito en diferentes claves por sabios maestros de varias culturas del mundo desde hace cientos de años, donde se revelan respuestas para poder encontrar al unicornio del bosque de niebla. Si logran descifrar el mensaje, tendrán que poner a prueba su puntería y paciencia ya que deberán recolectar más de 100 puntos en equipo a través de lanzar un dardo envenenado al blanco de la vida y acertar para conseguir el mayor puntaje y así hacerse acreedores de la cabeza de jibaro que servirá para poder hacer un intercambio por la gallina que tendrán que cuidar y será clave para el unicornio del bosque de niebla. RASTREADOR DE HUEVOS: Objetivo: Que los visitantes logren obtener los huevos del unicornio del bosque de niebla. A través del trabajo en equipo, respeto y cooperación para pasar el siguiente reto. Valores: Tolerancia, cooperación, igualdad. Habilidad: Trabajo en equipo Tiempo: 30 minutos Descripción de la actividad: Los visitantes tendrán que afrontar el reto de subir por una cuerda de vida de más de 2 metros en menos de 20 minutos todos los integrantes del equipo, donde encontraran el nido del unicornio del bosque de niebla. Su tarea será colectar los huevos mantenerlos calientes y llevarlos a las incubadoras de Vida Silvestre Dr. Jesús Estudillo Lope A.C. pero tendrán que apurase de lo contrario los embriones dentro del huevo podrían morir.

10 INCUBADORAS Objetivo: Finalizar exitosamente el reto de salvar al unicornio del bosque de niebla al llevar al huevo protegido por la gallina dentro del nido hasta la incubadora. Valor: Respeto, servicio. Habilidad: Trabajo en equipo. Tiempo: 15 min. Descripción de la actividad: Llegar hasta el área de incubadoras con el huevo el nido y la gallina, a salvo, entregar el huevo al médico veterinario zootecnista, quien lo pondrá en una incubadora y dará una breve explicación al equipo del proceso a seguir para que la crianza en cautiverio sea exitosa y la importancia de la misma. Con este último paso se da por terminado el reto.

11 ANEXOS AL RESCATE DEL UNICORNIO DEL BOSQUE DE NIEBLA Jornadas escolares en El Nido, Un Parque de Vida Silvestre J.E.L. A.C. Las habilidades y los valores que fomentamos Valores Amistad. Es una relación voluntaria, íntima y duradera entre dos o más individuos, predominan en ésta otros valores como la solidaridad y la empatía. Las personas que comparten el valor de la amistad generan vínculos afectivos. Empatía. Valor humano que se relaciona con la capacidad de una persona para percibir lo que otro siente, básicamente es ponerse el lugar del otro. Cooperación. Se hace referencia al trabajo común, donde el ideal es que cada individuo aporta sus ideas o trabajo físico para lograr un fin; no existe competencia interna, sino suma de esfuerzos compartidos. Honestidad. Ser honesto consiste en ser coherente tanto en el comportamiento como en lo que se predica, es el respeto a la verdad en relación con los hechos y las personas. Responsabilidad. Es un valor que caracteriza a las personas por la capacidad de responder y tomar decisiones para dirigir una actividad u organizar un grupo. Ser responsable implica cumplir con nuestros deberes. Solidaridad. La solidaridad es el valor de ayudar a los que necesitan y comprometerse con sus problemas para contemplar juntos posibles soluciones. Respeto. Valor fundamental en las relaciones humanas, el respeto implica conocer el valor propio y honrar el valor de los demás; es el reconocimiento del valor inherente de las cualidades propias y de los individuos. Servicio. El servir implica ayudar a alguien en forma espontánea, tiene que ver con adoptar una actitud de colaboración con los demás. Las personas que son serviciales están continuamente atentas, observando y buscando la oportunidad para ayudar a alguien. Igualdad. Este valor se refiere al trato que todos los individuos deben recibir; todas las personas son igualmente valiosas. Tolerancia. La tolerancia es el valor de respeto a las ideas ajenas, aunque choquen con las propias.

12 Habilidades Iniciativa. La iniciativa es la capacidad de predisponerse a emprender acciones, a crear oportunidades y mejorar resultados sin la necesidad de un requerimiento externo que lo empuje. Manejo de conflictos. Habilidad de poner en práctica estrategias o actividades para transformar situaciones de tensión en situaciones de colaboración para convivencia pacífica o logro de objetivos. Trabajo en equipo. La habilidad de trabajo en equipo supone sinergia, es decir, la integración de cada integrante, el trabajo en conjunto para el logro de objetivos. El trabajo en equipo también requiere de cooperación y empatía. Liderazgo. El liderazgo hace referencia a ejercer una influencia en las personas para incentivarlas a trabajar de forma entusiasta a lograr un objetivo en común. Autoconfianza. Conocer las aptitudes propias así como límites personales para enfrentar situaciones antes que darnos por vencidos. Actitud positiva. La actitud positiva es la actitud mental adecuada en cualquier situación, que incentiva a resolver problemas que se encuentran en el camino. Voluntad. La voluntad es la habilidad que nos hace realizar cosas por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo. Permite decidir y ordenar la propia conducta para realizar actos con intención.

13 LOGÍSTICA Al rescate del unicornio del bosque de niebla Tiempo completo duración 8 hrs Capacidad: 200 personas Ejemplo de horario de la jornada con tres horas de reto: 09:00 Bienvenida 09:30 Felinos 09:45 Manu W 10:00 Crácidos 10:15 Flamencos 10:30 Arpia 10:45 Dayacs 11:00 Quetzales 11:15 Lunch 11:30 Lunch 11:45 Motiv. Foto 12:00 Rapaces 12:15 Taller 12:30 Taller 12:45 Cuerda tibetana 01:00 Cuerda tibetana 01:15 Puente colgante 01:30 Puente colgante 01:45 Troncos 02:00 Troncos 02:15 Cerbatanas 02:30 Cerbatanas 02:45 Gallinas 03:00 Recoger huevos 03:15 Recoger huevos 03:30 Incubadoras 03:45 Cambio de ropa 04:00 Cambio de ropa 04:15 Comida 04:30 Comida 04:45 Cierre 05:00 Autobuses Actividad Bienvenida Lunch Retos Hogares Taller Motivación foto Cierre Cambio de ropa Total Tiempo 30 min. 1 hr. 3 hrs. 2 hrs. 30 min. 15 min. 15 min. 30 min. 8 horas

14 LOGÍSTICA Al rescate del unicornio del bosque de niebla Tiempo completo duración 8 horas Capacidad: 400 personas Ejemplo de horario de la jornada con una hora y media de reto: 09:00 Bienvenida 09:30 Felinos 09:45 Manu W 10:00 Crácidos 10:15 Flamencos 10:30 Arpia 10:45 Dayacs 11:00 Quetzales 11:15 Lunch 11:30 Lunch 11:45 Colibries 12:00 Motiv. Foto 12:15 Rapaces 12:30 Taller 12:45 Taller 01:00 Cuerda tibetana 01:15 Cuerda tibetana 01:30 Puente colgante 01:45 Cerbatanas/gallinas 02:00 Troncos/huevos 02:15 Incubadoras 02:30 Cambio de ropa 02:45 Cambio de ropa 03:00 Comida 03:15 Comida 03:30 Grullas 03:45 Madidi 04:00 Guerreras 04:15 Agapornies 04:30 Primates 04:45 Cierre 05:00 Autobuses Actividad Bienvenida Lunch Retos Hogares Taller Motivación foto Cierre Cambio de ropa Total Tiempos 30 min. 1 hr. 1 hr. 30 min. 3 hr 30 min. 30 min. 15 min. 15 min. 30 min. 8 horas

15 NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL EQUIPO: S CUMPLIMIENTO DEL TIEMPO DE REALIZACION Responsable: Fecha: Horario de Actividad: Coordinador NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL EQUIPO: S CUMPLIMIENTO DEL TIEMPO DE REALIZACIÓN Fecha: Horario de Actividad: Coordinador Responsable: NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL EQUIPO: S CUMPLIMIENTO DEL TIEMPO DE REALIZACIÓN Fecha: Horario de Actividad: Coordinador Responsable: NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL EQUIPO: S CUMPLIMIENTO DEL TIEMPO DE REALIZACIÓN Fecha: Horario de Actividad: Coordinador Responsable:

16 Tabla, cronometro y bolígrafo tinta negra FINAL MENSUAL NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL EQUIPO SEMIFINAL FINAL

JORNADAS ETOLÓGICAS Conectando Especies. Dirigido a Preescolar Duración: Medio tiempo 4 h 30 min

JORNADAS ETOLÓGICAS Conectando Especies. Dirigido a Preescolar Duración: Medio tiempo 4 h 30 min JORNADAS ETOLÓGICAS Conectando Especies Dirigido a Preescolar Duración: Medio tiempo 4 h 30 min Objetivo Conocer y aplicar los conocimientos de la etología, para el bienestar de algunas especies como las

Más detalles

CAMPAMENTOS DE AVENTURA.

CAMPAMENTOS DE AVENTURA. CAMPAMENTOS DE AVENTURA. Este paquete tiene una duración de 24 hrs y se adapta a los visitantes desde preescolar a universidad. Objetivos Generales: Objetivos Particulares: Conocer especies únicas y en

Más detalles

En búsqueda de La Especie Clave. Dirigido a secundaria Duración: 8 h

En búsqueda de La Especie Clave. Dirigido a secundaria Duración: 8 h En búsqueda de La Especie Clave Dirigido a secundaria Duración: 8 h Objetivo Descripción Reconocer algunos de los mecanismos evolutivos que las aves han desarrollado para adaptarse, sobrevivir y descubrir

Más detalles

Esperamos recibirte con las alas abiertas.

Esperamos recibirte con las alas abiertas. Apreciad@ Maestra y Maestro: En El Nido nos esforzamos constantemente para crear experiencias en las que sus estudiantes conecten con el mundo de las aves, buscamos plantar semillas de aprecio, respeto

Más detalles

NÚM. 81 NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2008

NÚM. 81 NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2008 NÚM. 81 NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2008 issn: 1870-1760 pavón Para nadie es desconocido que el unicornio es un animal fabuloso, protagonista de numerosas historias y leyendas; representado habitualmente como

Más detalles

PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD Página 1 PROPUESTA DIDÁCTICA 2 PRIMARIA NOMBRE DEL DOCENTE: NIVEL QUE ATIENDE: Que los alumnos conozcan las riquezas que existen

Más detalles

Estimados miembros de familia:

Estimados miembros de familia: 4 SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1 Estimados miembros de familia: Desde muy pequeña aprendí la importancia del amor,

Más detalles

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a Unidad 2 4. de P r i m a r i a Aprendemos haciendo populares los juegos tradicionales de los asháninkas Cómo podremos aprender más de los juegos asháninkas? La única forma de aprender de los juegos asháninkas

Más detalles

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA 1 FICHA TÉCNICA Colección: Kalafate Autor: Daniel Defoe (versión de Ramón García Toga) Ilustradores: Felipe López Salán y Jaume Farrés Etapa recomendada: Segundo Ciclo de Educación Primaria

Más detalles

Proyecto de Aprendizaje- Servicio: Actividades lúdicas y educativas en ESPACIO MUJER

Proyecto de Aprendizaje- Servicio: Actividades lúdicas y educativas en ESPACIO MUJER Proyecto de Aprendizaje- Servicio: Actividades lúdicas y educativas en ESPACIO MUJER 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Nombre de la entidad ESPACIO MUJER DE MADRID (EMMA) de la Fundación José María de Llanos

Más detalles

10. Prueba para perro rastreador nivel 1 (FH1)

10. Prueba para perro rastreador nivel 1 (FH1) 10. Prueba para perro rastreador nivel 1 (FH1) Puntuación máxima 100 Orden Busca (Such) Seguir el rastro = 80 puntos 4 Objetos (4 x 5) = 20 puntos 1. Condiciones de admisión Para poder participar en esta

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

Se Podrá Salvar Al Tigre Siberiano?

Se Podrá Salvar Al Tigre Siberiano? Paquete Semanal de Lecciones de Maggie! Nombre Date Se Podrá Salvar Al Tigre Siberiano? Durante su último viaje a Rusia, Maggie no pudo encontrar a muchos tigres Siberianos. Después alguien le contó que

Más detalles

Actividades de Aplicación

Actividades de Aplicación Actividades de Aplicación. Instrucciones: A continuación se presenta una serie de actividades de aplicación a través de las cuales se pretende que usted como participante de este curso aplique y reflexione

Más detalles

Misión y valores en las organizaciones sociales. Panamá, noviembre 15-18, 2012

Misión y valores en las organizaciones sociales. Panamá, noviembre 15-18, 2012 Misión y valores en las organizaciones sociales Panamá, noviembre 15-18, 2012 Entre la teoría y la práctica De donde parte la Misión? Es importante? Porqué valores? M i s i ó n l La misión es la respuesta

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 3º ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS TRIMESTRE: 1º CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO -Afrontar los problemas cotidianos con alegría. -Valorar la importancia que tiene la risa como método terapéutico.

Más detalles

PREESCOLAR. Aprendizajes. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos, fuera y dentro de la escuela.

PREESCOLAR. Aprendizajes. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos, fuera y dentro de la escuela. Guía del Docente 2 PREESCOLAR Competencia Aprendizajes Atracciones/ Actividades en el parque Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Usa el lenguaje para comunicarse

Más detalles

Los Conceptos de Ciencias de Maggie: Mamíferos Problemáticos

Los Conceptos de Ciencias de Maggie: Mamíferos Problemáticos Paquete Semanal de Lecciones de Maggie! Nombre Date Los Conceptos de Ciencias de Maggie: Mamíferos Problemáticos Piensa en un castor. Es un animal peludo que vive cerca del agua. Ellos cortan los árboles

Más detalles

Anny Chaves Quirós Tel

Anny Chaves Quirós  Tel Anny Chaves Quirós anchaves@itcr.ac.cr achaves@ice.go.cr Tel 2000 6928 Programa del curso Fauna silvestre Taxonomía Fuentes de Información Fauna Silvestre de Costa Rica Aspectos legales Comprender los

Más detalles

Sesión de P r i m a r i a

Sesión de P r i m a r i a 5. de P r i m a r i a Cooperando vivo la aventura de mi vida La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo desarrollado por grupos de personas que comparten un interés

Más detalles

PACK MULTIAVENTURA FRAGA

PACK MULTIAVENTURA FRAGA PACK MULTIAVENTURA FRAGA Atravesando la estepa se abre al valle la ciudad de Fraga, capital de la Comarca del Bajo Cinca y centro logístico de nuestras actividades. Situados a orillas del río Cinca disponemos

Más detalles

Proyecto de ApS REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - -

Proyecto de ApS REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - - Proyecto de ApS - - - REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - - 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Nombre de la entidad: ASOCIACIÓN PLANTAMOS ÁRBOLES Dirección del centro : Avda.

Más detalles

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Página 1 Agua Prieta, Sonora. El municipio está ubicado en el noroeste del estado de Sonora, se localiza en el paralelo 31 17'de latitud norte

Más detalles

MARRUECOS SOLIDARIO - SEMANA SANTA 2018

MARRUECOS SOLIDARIO - SEMANA SANTA 2018 MARRUECOS SOLIDARIO - SEMANA SANTA 2018 En este viaje, nos adentraremos en Marruecos, país de contrastes. El carácter propio de las diferentes regiones naturales marroquíes se hace patente a través de

Más detalles

La actividad se realizará en un espacio amplio (abierto o cerrado) donde se desarrollarán las diferentes pruebas y juegos.

La actividad se realizará en un espacio amplio (abierto o cerrado) donde se desarrollarán las diferentes pruebas y juegos. Guía docente Unidos por el agua! Características Edades: 5º y 6º de Educación Primaria Idioma: Castellano Duración: 90 minutos Espacio: Gimnasio o patio Alumnos: 25-30 Recursos materiales necesarios: 4

Más detalles

PROYECTO SAPO PARTERO. Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura

PROYECTO SAPO PARTERO. Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura PROYECTO SAPO PARTERO Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA MURCIANA www.asociacionherpetologicamurciana.org Los anfibios

Más detalles

Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE

Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE CURSO ESCOLAR 2.015-2.016 ENHORABUENA!!! Hoy me siento muy orgullosa de mis alumn@s de sexto curso porque me han demostrado que

Más detalles

LOS PINZONES DE MANGLAR DE ISABELA. Alan J. Hesse

LOS PINZONES DE MANGLAR DE ISABELA. Alan J. Hesse LOS PINZONES DE MANGLAR DE ISABELA Alan J. Hesse Guión e ilustraciones Alan J. Hesse www.alanhesse.co.uk Con el valioso aporte de Francesca Cunninghame Edición Nicolás Cuvi Diagramación Alan J. Hesse Coordinación

Más detalles

PACK MULTIAVENTURA AIGUABARREIG (LA GRANJA DE ESCARP)

PACK MULTIAVENTURA AIGUABARREIG (LA GRANJA DE ESCARP) PACK MULTIAVENTURA AIGUABARREIG (LA GRANJA DE ESCARP) El Aiguabarreig, es en efecto el resultado de la mezcla de aguas del Cinca y Segre, que se unen en el Ebro formando la mayor masa de agua dulce del

Más detalles

Propuesta de trabajo destinado a niños y jóvenes de Tribhumedal

Propuesta de trabajo destinado a niños y jóvenes de Tribhumedal Propuesta de trabajo destinado a niños y jóvenes de Tribhumedal Título del proyecto: Líneas de bases para el manejo de ambientes clave en Humedales del Santa Lucía: una investigación participativa. A modo

Más detalles

Unidad 1. Lugares vivos

Unidad 1. Lugares vivos 1. Observa el primer argumento de la tabla y complétala con otros a favor y en contra de cambiar los manglares por criaderos de langostinos. A favor Los criaderos de langostinos dan trabajo a algunas personas

Más detalles

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES ENTRE EL

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES ENTRE EL MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES ENTRE EL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES, EL SERVICIO DE PESCA Y VIDA SILVESTRE DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y LA OFICINA

Más detalles

Pinzón de Manglar de Isabela. Cristina Georgii

Pinzón de Manglar de Isabela. Cristina Georgii Pinzón de Manglar de Isabela Cristina Georgii Fundación Charles Darwin Galápagos, Ecuador, 2014 Supervisión General: Francesca Cunninghame Coordinación: Cristina Georgii Diseño y diagramación: Cristina

Más detalles

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar:

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar: REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS PRIVADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Capítulo I De la clasificación de las Áreas Privadas para la Conservación de la Naturaleza. A los fines de la sociedad

Más detalles

FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA

FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA 1. PROBLEMÁTICA DE LA FAUNA DE NICARAGUA. La mayor amenaza para la diversidad faunística de Nicaragua es la interrupción de los flujos genéticos naturales

Más detalles

Hacia un sistema de gestión de calidad

Hacia un sistema de gestión de calidad Hacia un sistema de gestión de calidad C E U T A Definición de Cultura de una organización: La cultura de una organización se podría definir como el conjunto de normas, actitudes, creencias, formas de

Más detalles

VII Semana Internacional del Voluntariado Corporativo. Menú de Actividades

VII Semana Internacional del Voluntariado Corporativo. Menú de Actividades VII Semana Internacional del Voluntariado Corporativo Menú de es del 21 al 28 de abril Coordinadas por: Introducción El movimiento Give & Gain, la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo, coordinada

Más detalles

Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM

Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM La revista Ciencias, publicación trimestral de la Facultad

Más detalles

JUSTIFICACIÓN EDUCATIVA

JUSTIFICACIÓN EDUCATIVA JUSTIFICACIÓN EDUCATIVA En concordancia la modelo educativo de la SEP, reflejado en su Propuesta para la Educación obligatoria 2016 (El currículo nacional de la Educación Básica y el MCC de la Educación

Más detalles

ESTAMOS LISTOS PARA LA PRIMERA SERIE DEL CIRCUITO DE CARRERAS DE MONTAÑA!

ESTAMOS LISTOS PARA LA PRIMERA SERIE DEL CIRCUITO DE CARRERAS DE MONTAÑA! BIENVENIDOS A LA PRIMERA SERIE DE EL DESAFÍO RUN SERIES ANDES6000. EN ESTA GUÍA ENCONTRARÁS TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE TU EXPERIENCIA SEA LA MEJOR Y SEGURA. ESTAMOS LISTOS PARA LA PRIMERA SERIE

Más detalles

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1 I FUNDAMENTACION CONVIVENCIA ESCOLAR La realidad social, en constante proceso de cambio, exige al sistema educativo

Más detalles

ESCUELA DE VERANO EN HUERTO PÍO

ESCUELA DE VERANO EN HUERTO PÍO ESCUELA DE VERANO EN HUERTO PÍO Del 3 al 14 de julio ESCUELA DE VERANO EN HUERTO PÍO Huerto Pío es un parque ambiental muy emblemático en el que conviven multitud de especies animales y vegetales. Gracias

Más detalles

ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES

ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES La solidaridad y el voluntariado Presentación Índice Objetivos generales del proyecto intergeneracional Objetivos específicos de la actividad intergeneracional Subtemáticas

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

TEAM BUILDING URBANO: El secuestro de BELGRANO

TEAM BUILDING URBANO: El secuestro de BELGRANO Team Building Argentina www.teambuildingargentina.com teambuildingrosario@gmail.com TEAM BUILDING URBANO: El secuestro de BELGRANO ROSARIO-SANTA FE POR QUÉ HACER ACTIVIDADES DE TEAM BUILDING? Las actividades

Más detalles

LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN

LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN Conf. 16.5 Cooperación con la Estrategia Global para la Conservación de las Plantas del Convenio sobre la Diversidad Biológica RECORDANDO la Resolución Conf. 10.4 (Rev. CoP14) sobre la Cooperación y sinergia

Más detalles

Alberto Tejeda Perea Departamento de Etología y Fauna Silvestre Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional Autónoma de México

Alberto Tejeda Perea Departamento de Etología y Fauna Silvestre Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional Autónoma de México Alberto Tejeda Perea Departamento de Etología y Fauna Silvestre Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional Autónoma de México Introduccion El concepto de Bienestar Animal es un término

Más detalles

Los pericos se distinguen por tener un pico grande y fuerte, curvado o ganchudo, que utilizan para poder abrir semillas y nueces duras.

Los pericos se distinguen por tener un pico grande y fuerte, curvado o ganchudo, que utilizan para poder abrir semillas y nueces duras. Qué es un perico? El perico es un ave que es conocida por muchos nombres comunes como perico, cotorro y loro. Todos estos nombres significan lo mismo y describen al mismo grupo de aves. Los pericos se

Más detalles

Programas educativos

Programas educativos Parque Natural Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama GRANADA Andalucía Programas educativos 2016 2017 1 día infantil y primer ciclo de primaria ACTIVIDADES: Se combinan actividades en la granja escuela

Más detalles

Tu desafío en corto! Ensenada 2017

Tu desafío en corto! Ensenada 2017 Presenta el primer concurso cinematográfico en Ensenada: Tu desafío en corto! Ensenada 2017 - Atrévete a desafiar las consignas y realiza tu mejor cortometraje. - Tu desafío en corto! Ensenada 2017 Objetivos

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN. Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN. Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas MISIÓN: CONSERVAR Y PROTEGER LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS REPRESENTATIVOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Herramientas de calidad para la gestión empresarial

Herramientas de calidad para la gestión empresarial Herramientas de calidad para la gestión empresarial Profesor: MBA Pedro Ariza Ricaldi parizar@usmp.pe Expectativas de los /las participantes Pregunta: - Cuáles son las expectativas de los participantes

Más detalles

(consultad los requisitos técnicos)

(consultad los requisitos técnicos) Descubriendo el CH4 Desde la Fundación Gas Natural Fenosa te invitamos a participar en nuestro nuevo programa educativo Fungastic, una propuesta didáctica basada en metodologías dinámicas y lúdicas para

Más detalles

Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB ARGENTINA

Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB ARGENTINA Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB ARGENTINA Progreso para alcanzar las Metas de Aichi - Criterios/indicadores usados para monitorearlo Metas de Aichi para la Diversidad Biológica Meta

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El Salvador enfrenta una serie de problemas que requieren una solución global, integral y urgente, para reducir al

Más detalles

Taller de Capacitación para el Protocolo Forestal de México de la Reserva de Acción Climática

Taller de Capacitación para el Protocolo Forestal de México de la Reserva de Acción Climática Taller de Capacitación para el Protocolo Forestal de México de la Reserva de Acción Climática Fecha: 8-13 de Noviembre, 2013 Lugar: San Juan Lachao, Oaxaca 1 Minuta 8 de Noviembre En este primer taller

Más detalles

Liderazgo al Aire Libre, Avanzado

Liderazgo al Aire Libre, Avanzado Liderazgo al Aire Libre, Avanzado Tener la especialidad de Liderazgo al Aire Libre. Obtener 3 especialidades, no obtenidas previamente, de la Maestría de Vida Primitiva. Tener la especialidad de Primeros

Más detalles

Propuesta de Ampliación para la Reserva de la Biosfera Corredor biológico Tacaná - Boquerón, Chiapas, México.

Propuesta de Ampliación para la Reserva de la Biosfera Corredor biológico Tacaná - Boquerón, Chiapas, México. Propuesta de Ampliación para la Reserva de la Biosfera Corredor biológico Tacaná - Boquerón, Chiapas, México. Cacahoatán, Chiapas. Noviembre, 2008 Importancia biológica del sitio Tacaná-Boquerón constituye

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Osorno, Decima Región de Los Lagos

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Osorno, Decima Región de Los Lagos PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA ESCUELA Colegio Cordillera RBD 22523-1 DEPENDENCIA Particular Subvencionada NIVELES DE EDUCACIÒN QUE Educación media ( H-C ) IMPARTE COMUNA, REGION Osorno, Decima Región de

Más detalles

PROYECTO PROMOCION DE VALORES Y FORMACION CIUDADANA ME AMO Y ME RESPETO: TE AMO Y TE RESPETO

PROYECTO PROMOCION DE VALORES Y FORMACION CIUDADANA ME AMO Y ME RESPETO: TE AMO Y TE RESPETO PROYECTO PROMOCION DE VALORES Y FORMACION CIUDADANA ME AMO Y ME RESPETO: TE AMO Y TE RESPETO San Juan Girón, Enero de 2013 JUSTIFICACION A diario manifestamos en nuestro día a día: LOS VALORES SE PERDIERON,

Más detalles

PROGRAMA AMIGOS DE ARGENTINA CIBERSEGURA. Ayudanos a hacer la diferencia

PROGRAMA AMIGOS DE ARGENTINA CIBERSEGURA. Ayudanos a hacer la diferencia PROGRAMA AMIGOS DE ARGENTINA CIBERSEGURA Ayudanos a hacer la diferencia Concientización y educación son el punto de partida para combatir el cibercrimen Argentina Cibersegura es una organización sin fines

Más detalles

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global.

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global. EL HUERTO: PRODUCIENDO MI PROPIO ALIMENTO PRIMARIA Descripción: Se realiza un recorrido, conociendo algunas plantas con fines comestibles dentro de los jardines del JBBFJ, se da una breve explicación acerca

Más detalles

ELIZABETH GALLO URIBE.

ELIZABETH GALLO URIBE. FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA EN LA PRIMERA INFANCIA COMO BASE PARA TRANSMITIR VALORES CON NIÑOS Y NIÑAS EN EL PARQUE EDUCATIVO CAÑAVERAL MUNICIPIO DE BRICEÑO ELIZABETH GALLO URIBE. Licenciatura en Educación

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Mundial de Los Humedales 2016 Humedales

Más detalles

Institución Educativa por Convenio Nuestra Señora de la Sabiduría

Institución Educativa por Convenio Nuestra Señora de la Sabiduría Actores Valores Actitudes Comportamientos Estudiantes Aceptación de sí misma y de su realidad Cumplimiento de sus deberes. Presenta oportunamente sus actividades y tareas. Llega a tiempo a la institución

Más detalles

Qué son los proyectos Colaborativos de Red ILCE?

Qué son los proyectos Colaborativos de Red ILCE? Qué es Red ILCE? Una Comunidad Educativa conformada por cerca de 25 mil escuelas en 20 años de existencia, en los que ha consolidado un modelo pedagógico a través de proyectos colaborativos en línea para

Más detalles

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA Integridad - Fortalece su identidad de familia Ignaciana. - Tiene como principio de vida los valores católicos e ignacianos y los practica en el día a día. - Es disciplinada

Más detalles

Construyendo México Verde A.C.

Construyendo México Verde A.C. Fundación Construyendo México Verde A.C. Pulseras Verdes con causa Introducción Nuestra posición nos ha colocado de cara a un conjunto de retos, una amalgama de diversos rubros por atacar y resolver, pendientes

Más detalles

RESERVAS PRIVADAS Y SOCIALES

RESERVAS PRIVADAS Y SOCIALES RESERVAS PRIVADAS Y SOCIALES Políticas Institucionales para la Protección y Conservación de los Ecosistemas en México. El principal instrumento para la conservación del patrimonio natural en México ha

Más detalles

Hockey de alto nivel en el Parque Deportivo Ebro

Hockey de alto nivel en el Parque Deportivo Ebro Comunicado Hockey de alto nivel en el Parque Deportivo Ebro Los próximos días 18, 19 y 20 de mayo se celebrará en las instalaciones del Parque Deportivo Ebro (Zaragoza) la fase sector del campeonato de

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, Biodiversidad, Cambios climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, Biodiversidad, Cambios climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, Biodiversidad, Cambios climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal PLAN NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN

Más detalles

HACIA UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR; PUENTES ENTRE LA EDUCACIÓN Y EL MUNDO LABORAL Juan Carlos Lacheta

HACIA UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR; PUENTES ENTRE LA EDUCACIÓN Y EL MUNDO LABORAL Juan Carlos Lacheta HACIA UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR; PUENTES ENTRE LA INTRODUCCIÓN La agitación de los tiempos que vivimos, la falta de estabilidad laboral, el elevado nivel de desempleo, la necesidad de salir del país en busca

Más detalles

Características del Carpintero negro (Campephilus magellanicus)

Características del Carpintero negro (Campephilus magellanicus) Características del Carpintero negro (Campephilus magellanicus) Es el pájaro carpintero más grande de Sudamérica. Habita solamente en bosques adultos de Chile y Argentina. Por ello, se le considera el

Más detalles

EL METODO SCOUT METODO SCOUT

EL METODO SCOUT METODO SCOUT EL METODO SCOUT El Método Scout se define como un sistema de autoeducación progresiva que se alcanza por la interrelación de los elementos que configuran el método. Es una de las herramientas de las que

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MAUREEN BALLESTERO VARGAS DIPUTADA EXPEDIENTE N. 17.099 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 17.099

Más detalles

2011 JAFRA COSMETICS, S.A. DE C.V.

2011 JAFRA COSMETICS, S.A. DE C.V. 2011 JAFRA COSMETICS, S.A. DE C.V. 1 Plan de Formación para Pre-Animadoras de Excelencia 2 BIENVENIDA! Bienvenida a la reunión y presentación de las asistentes 3 Querida Pre-Animadora, Bienvenida! Te damos

Más detalles

HUMANIDADES- CIENCIAS SOCIALES

HUMANIDADES- CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES- CIENCIAS SOCIALES PLANEACION CURRICULAR DE URBANIDAD Y CIVICA JUSTIFICACION La perdida de las buenas manera o buenos modales en la mayoría de la población Colombiana, ha obligado al Ministerio

Más detalles

Adivinanzas: para jugar y divertirse (Colección Adivinanzas nº 1) (Spanish. Edition)

Adivinanzas: para jugar y divertirse (Colección Adivinanzas nº 1) (Spanish. Edition) Adivinanzas: para jugar y divertirse (Colección Adivinanzas nº 1) (Spanish Este libro incluye regalo sorpresa Edition) Las mejores adivinanzas infantiles para jugar y divertirse. Eres tan inteligente como

Más detalles

Segundas Jornadas Rioplatenses de Flora Nativa, diálogos, integración y tendencias

Segundas Jornadas Rioplatenses de Flora Nativa, diálogos, integración y tendencias Segundas Jornadas Rioplatenses de Flora Nativa, diálogos, integración y tendencias Buenos Aires, 14 y 15 de Mayo de 2015. Lugar Estación Experimental Área Metropolitana de Buenos Aires, Instituto Nacional

Más detalles

Práctica de campo: Identifica la diversidad de árboles en tu escuela

Práctica de campo: Identifica la diversidad de árboles en tu escuela Práctica de campo: Identifica la diversidad de árboles en tu escuela Autores: Gustavo Guzmán López y María del Refugio Saldaña García INTRODUCCIÓN Un componente fundamental del entorno natural en las ciudades

Más detalles

Resolviendo problemas

Resolviendo problemas Introducción Resolviendo problemas Un objetivo clave de la enseñanza de la matemática, desde los primeros años, es el desarrollo de la lógica y la capacidad de razonamiento; para que el y la estudiante

Más detalles

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES NÚMERO DE FICHA: 1 CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES Concienciar y divulgar los valores ambientales de la Región de

Más detalles

Programa Nacional de Materias Primas.

Programa Nacional de Materias Primas. Programa Nacional de Materias Primas. Programa dirigido a la conservación de especies y ecosistemas relacionados con la producción artesanal, para contribuir con los ambientes naturales, mediante el desarrollo

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación. Quinto año básico

EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación. Quinto año básico EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 Texto 1. Lee atentamente el texto y responde las preguntas. Fauna chilena de la zona norte

Más detalles

Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad

Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad Actitud 1 Comunidad 5 Participación de los padres 1 Personal solidario que brinda apoyo 2 Programas

Más detalles

Participá del Programa Anual

Participá del Programa Anual Participá del Programa Anual 2013 Un programa educativo que promueve y acompaña el diseño e implementación de proyectos participativos vinculados al cuidado y conservación ambiental Comprometidos con la

Más detalles

Café al Aire Libre! - Fundación Casa de Hierro

Café al Aire Libre! - Fundación Casa de Hierro Café al Aire Libre! - Fundación Casa de Hierro FICHA BASE CASE STUDY Proyecto Café al Aire Libre! Fundación casa de Hierro Barranquilla, Colombia. 1. Descripción del servicio ( Qué es?) Café al Aire Libre!

Más detalles

Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras. Evitar los Huevos de Piso

Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras. Evitar los Huevos de Piso Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras Evitar los Huevos de Piso Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras Evitar los Huevos de Piso Por qué los huevos de piso se consideran un problema? Los

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL 2017 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa Día

Más detalles

Curso Escolar TXORIBOX. Quieres conocer las aves de tu entorno?

Curso Escolar TXORIBOX. Quieres conocer las aves de tu entorno? Curso Escolar 2017-2018 TXORIBOX Quieres conocer las aves de tu entorno? Quieres conocer las aves de tu entorno? Os presentamos el proyecto TXORIBOX TXORIBOX es un proyecto de educación ambiental promovido

Más detalles

Adivinanzas: para jugar y divertirse (Colección Adivinanzas nº 1) (Spanish. Edition)

Adivinanzas: para jugar y divertirse (Colección Adivinanzas nº 1) (Spanish. Edition) Adivinanzas: para jugar y divertirse (Colección Adivinanzas nº 1) (Spanish Este libro incluye regalo sorpresa Edition) Las mejores adivinanzas infantiles para jugar y divertirse. Eres tan inteligente como

Más detalles

Liderazgo Infantil y juvenil en el cuidado del ambiente y la salud. Consuelo Fuertes García OPS- PROMSA HOSPITAL HUACHO UGEL 09 Huaura, Marzo de 2007

Liderazgo Infantil y juvenil en el cuidado del ambiente y la salud. Consuelo Fuertes García OPS- PROMSA HOSPITAL HUACHO UGEL 09 Huaura, Marzo de 2007 Liderazgo Infantil y juvenil en el cuidado del ambiente y la salud Consuelo Fuertes García OPS- PROMSA HOSPITAL HUACHO UGEL 09 Huaura, Marzo de 2007 El liderazgo No es algo místico o carismático que una

Más detalles

Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques

Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques Marzo 2014 Presentador: Blaise Bodin, PNUMA-WCMC Restauración ecológica y las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica

Más detalles

PROCESOS CONSULTIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES LA CONSULTA

PROCESOS CONSULTIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES LA CONSULTA PROCESOS CONSULTIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES LA CONSULTA Definición LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE LA PERSPECTIVA DE REALIDAD, FUNDADA EN EL PRINCIPIO DE UNIDAD EN DIVERSIDAD Y A TRAVÉS DE UN MÉTODO

Más detalles

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Una ayuda a la conciencia ambiental Introducción Desde el 17 de junio de 2004, Burgos cuenta con un nuevo punto de encuentro para tratar temas ambientales. Esta es

Más detalles

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las. Aves. Grandes huesudos

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las. Aves. Grandes huesudos Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las Aves Grandes huesudos Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Marcelo Aranda Sánchez Diseño gráfico: Isabel Alejandra Plata Zamora Aves México,

Más detalles

Meta: Orgánica en el Cielo Vereda el Rodeo a solo mil metros del casco urbano.

Meta: Orgánica en el Cielo Vereda el Rodeo a solo mil metros del casco urbano. CERRO VERDE LA CALERA 2016 Distancia única 21K con 1200 metros de desnivel. FECHA Y LUGAR Domingo 19 Junio de 2016 Lugar de salida: Coliseo Vereda el Manzano Municipio La Calera. Los atletas llegarán a

Más detalles

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO D esde la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, y en particular desde la Dirección General de Trabajo y Economía Social,

Más detalles