REPÚBLICA DE HONDURAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPÚBLICA DE HONDURAS"

Transcripción

1 REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS TRANSPORTE Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL Documento Base de Concurso Servicios de Consultoría para la Revisión, Actualización y Supervisión del Proyecto: FINALIZACION CONSTRUCCION TRAMO I-B ANILLO PERIFERICO DE TEGUCIGALPA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS Abril

2 INDICE Sección I. Sección II. Sección III. Sección IV. Sección V. Sección VI. Sección VII. Sección VIII. Sección IX. Carta de Invitación a Concurso Instrucciones a los Oferentes Datos del Concurso Criterios de Evaluación y Calificación Formularios para la Preparación de la Propuesta Términos de Referencia Contrato Condiciones Generales del Contrato Condiciones Especiales del Contrato 1

3 Sección 1 Carta de invitación 2

4 SECCIÓN 1. CARTA DE INVITACIÓN Préstamo BCIE No El Gobierno de la República de Honduras en adelante denominado el Contratante ha recibido del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en adelante denominado el Banco un préstamo en adelante denominado préstamo para financiar parte del costo de la Revisión, Actualización y Supervisión del Proyecto Finalización construcción Tramo I-B Anillo Periférico de Tegucigalpa y Obras Complementarias, y el prestatario se propone utilizar parte de estos fondos para efectuar pagos de gastos elegibles en virtud del contrato para el cual se emite esta Solicitud de Propuesta. 2. La Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI), a través de la Dirección General de Carreteras, en adelante llamado el Contratante INVITA a presentar propuestas de Concurso Público Internacional, presentando en forma simultánea los antecedentes de la Empresa, con la Oferta Técnica y Económica para proveer los siguientes servicios de consultoría: Revisión, Actualización y Supervisión del Proyecto Finalización Construcción Tramo I-B Anillo Periférico de Tegucigalpa y Obras Complementarias. En los términos de referencia adjuntos se proporcionan más detalles sobre los servicios. 3. El proyecto consiste en la Supervisión de los trabajos de Finalización de terracería, construcción de Puentes a desnivel, instalación de alcantarillas, construcción de drenaje mayor, construcción de la estructura del pavimento en parte del proyecto, y señalamiento horizontal y vertical. 4. Una Firma será seleccionada mediante el método de Selección Basada en Calidad y Costo (SBCC), de acuerdo con las Normas para la Aplicación de la Política para la Obtención de Bienes y Servicios Relacionados, y Servicios de Consultoría, con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y en forma supletoria por la Legislación Nacional. 5. La Solicitud de Propuesta (SP) incluye los siguientes documentos: Sección I Carta de invitación Sección II Instrucciones a los oferentes (incluyendo la Hoja de Datos) Sección III Datos del Concurso Sección IV Criterios de Evaluación y Calificación Sección V Formularios para la preparación de la propuesta Sección VI Términos de Referencia Los oferentes interesados en participar en el Concurso para poder retirar el documento deberá presentar una nota dirigida al: Ingeniero Walter Noé Maldonado Maldonado Director General de Carreteras Oficina de la Unidad Ejecutora del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Edificio SOPTRAVI, Barrio La Bolsa Comayagüela, Honduras, C.A. 3

5 El documento podrá ser retirado a partir del 27 de Abril de 2011 de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en las oficinas de la Unidad Ejecutora BCIE, dependencia de la Dirección General de Carreteras, durante los primeros quince (15) días después de la publicación de la Invitación al Concurso. Con la notificación de los oferentes serán registrados en el Listado Oficial de Participantes y posteriormente podrán ser contactados para notificarles de las aclaraciones, enmiendas, modificaciones, etc., que en referencia al Concurso se emitan. En caso de Consorcio, para quedar legamente inscrito, debe indicar de manera única al momento de su inscripción en el registro de la Unidad Ejecutora BCIE, dependencia de la Dirección General de Carreteras, el nombre completo de las Firmas Consultoras. Para obtener mayor información adicional, podrán solicitarla a la Dirección General de Carreteras en la siguiente dirección: Los oferentes podrán dirigirse a la dirección electrónica siguiente: Correo Electrónico: walter.maldonado@soptravi.gob.hn o waltermhn@yahoo.com Enviar copia a unidadejecutorabcie@yahoo.com.mx y alba.hernandez@soptravi.gob.hn Sitio WEB: o Expediente No. DGC-001-UEBCIE-2011 Teléfono DGC: (504) Fax: (504) Teléfono UEBCIE: (504) , Fax: (504) , Si los fondos en gestión no son legalizados por el Congreso Nacional, se exime de responsabilidad al Gobierno de Honduras y al Ente Financiero. Comayagüela, M.D.C., 25 de Abril de Atentamente, PORFIRIO LOBO SOSA Presidente de la República MIGUEL R. PASTOR Ministro - SOPTRAVI WALTER N. MALDONADO Director General de Carretera 4

6 Sección I. Carta de Invitación a Concurso Sección II. Instrucciones a los Oferentes Sección III. Datos del Concurso Sección IV. Criterios de Evaluación y Calificación Sección V. Formularios para la Preparación de la Propuesta Sección VI. Términos de Referencia Sección VII. Contrato Sección VIII. Condiciones Generales del Contrato Sección IX. Condiciones Especiales del Contrato 5

7 Sección 2 Información a los Oferentes 6

8 GENERALIDADES SECCIÓN 2. INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES Definiciones (a) BCIE o el Banco significa el Banco Centroamericano de Integración Económica; (b) (c) (d) (e) (f) (g) (g) (i) (j) Contratante significa la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) con la cual el Consultor seleccionado firma el Contrato para proveer los servicios y será la entidad técnica responsable del proyecto; Concurso significa el procedimiento de adquisición que se ha establecido utilizar en este caso, mediante el cual los oferentes presentan en forma simultánea los antecedentes del oferente con la Oferta Técnica y Económica, para que la Comisión de Evaluación de propuestas establezca quienes de los oferentes son elegibles y precalifican para la realización de la supervisión del proyecto; Comisión de Evaluación significa la comisión que será nombrada por el Contratante para la evaluación de propuestas del Concurso, así como para atender las aclaraciones que soliciten los oferentes y toda gestión que corresponda al proceso de Concurso. El Comité de Evaluación se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta, de anular el proceso del Concurso y de rechazar todas las propuestas en cualquier momento antes de la de la adjudicación del Contrato, si que por ello adquiera responsabilidad alguna ante los oferentes. En caso de anular el proceso, el Contratante devolverá con prontitud a todos los oferentes las propuestas. Oferente o Consultor significa cualquier entidad o persona, incluyendo asociación en participación, consorcio o asociación (APCA) que pueda prestar o preste servicios al Contratante bajo el Contrato; Contrato significa el Contrato firmado por las Partes, y todos los documentos adjuntos que se enumeran en la Cláusula 1 de dicho Contrato, que son las Condiciones Generales (CG), las Condiciones Especiales (CE), y los Apéndices; Día significa día calendario; excepto cuando se especifique día hábiles. Gobierno significa el gobierno del país del Contratante; Instrucciones para los Oferentes : Sección 2 del Documento Base de Concurso Público Internacional que se proporciona a los Oferentes con información necesaria para preparar sus Propuestas. Personal significa los empleados profesionales o de apoyo 7

9 contratados por el Consultor o por cualquier Subconsultor y asignados a la prestación de los Servicios o de una parte de los mismos; Personal extranjero significa las personas profesionales o de apoyo que al momento de ser contratadas tienen su domicilio fuera del país del Gobierno; Personal nacional significa las personas profesionales o de apoyo que al momento de ser contratadas tienen su domicilio en el país del Gobierno; (k) (l) (m) Propuesta significa la Propuesta que presenta el Oferente. Incluye la Documentación para la Precalificación del Oferente, la Oferta Técnica y la Oferta Económica; Servicios significa el trabajo que deberá realizar el Consultor en virtud del Contrato; Subconsultor significa cualquier persona o entidad que el Consultor contrata a su vez para la prestación de una parte de los Servicios; (n) Precalificación: Un Oferente o consorcio precalifica si tiene la capacidad requerida para obligarse y contratar, no tiene problemas legales ni financieros, cuenta con la experiencia y la documentación legal correspondiente de constitución y representación legal. Los requisitos a presentar para determinar si un participante precalifica o no precalifica, se detallan en la Sección IV. Criterios de Evaluación y Calificación. (o) (p) Supervisor o Ingeniero: Es la empresa contratada para prestar sus servicios de consultoría para la supervisión directa de la ejecución de las obras de este proyecto. Actuará como representante de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) para efectuar todas las acciones necesarias para la realización del proyecto, tales como controles de ejecución física, administrativos, financieros, legales y garantías. Términos de Referencia (TDR) significa el documento incluido en la SP como Sección 6 que explica los objetivos, magnitud del trabajo, actividades, tareas a realizar, las responsabilidades respectivas del Contratante y el Consultor y los resultados esperados y productos de la tarea. 1. Introducción 1.1 El Contratante seleccionará una de las firmas / consorcios, según el método de selección especificado en el Documento de Concurso. 1.2 Los Oferentes deben familiarizarse con las condiciones locales y tenerlas en cuenta en la preparación de sus propuestas. Para obtener información directa sobre el trabajo y las condiciones locales, se recomienda que los Oferentes visiten al Contratante antes de presentar sus propuestas y que asistan a la reunión previa a la presentación de las propuestas, si se especifica en el Documento de Concurso. La asistencia a esta reunión es optativa. Los Oferentes deberán comunicarse con los representantes del 8

10 Contratante indicados en el Documento de Concurso para conocer sobre la organización de la visita o para obtener información adicional sobre la reunión previa a la apertura de ofertas. Los Oferentes deberán asegurarse que estos funcionarios estén enterados de la visita con suficiente antelación para permitirles hacer los arreglos necesarios. 1.3 El Contratante, oportunamente asistirá a los Oferentes en obtener licencias y los permisos que sean necesarios para suministrar los servicios y les proporcionará antecedentes e informes pertinentes al proyecto. 1.4 Los Oferentes asumirán todos los costos asociados con la preparación y presentación de sus propuestas y con la negociación del Contrato. El Contratante no está obligado a aceptar ninguna propuesta y se reserva el derecho de anular el proceso de selección en cualquier momento antes de la adjudicación del Contrato, sin que incurra en ninguna obligación con los Oferentes. 2. Alcance del Concurso Público Internacional 2.1 El Contratante indicado en los Datos del Concurso, invita a presentar Propuestas para la Contratación de Servicios de Consultoría para la Revisión, Actualización y Supervisión del Proyecto Finalización construcción Tramo I-B Anillo Periférico de Tegucigalpa y Obras Complementarias. 3. Fuente de los Fondos 4. FRAUDE Y CORRUPCIÓN 3.1 Para Construcción y Supervisión del Proyecto Finalización construcción Tramo I-B Anillo Periférico de Tegucigalpa y Obras Complementarias el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado el Préstamo No El Banco exige a todos los prestatarios, organismos ejecutores y organismos contratantes, al igual que a todas las firmas, entidades o personas Oferentes por participar o participando en proyectos financiados y/o administrados por el Contratante incluyendo, entre otros, solicitantes, Oferentes, consultores y concesionarios (incluyendo sus respectivos funcionarios, empleados y representantes), observar los más altos niveles éticos y denuncien al Contratante todo acto sospechoso de fraude o corrupción del cual tenga conocimiento o sea informado, durante el proceso de selección y las negociaciones o la ejecución de un contrato. Los actos de fraude y corrupción están prohibidos. Fraude y corrupción comprenden actos de: (a) práctica corruptiva; (b) práctica fraudulenta; (c) práctica coercitiva; y (d) práctica colusoria. Las definiciones que se transcriben a continuación corresponden a los tipos más comunes de fraude y corrupción, pero no son exhaustivas. Por esta razón, el Contratante también adoptará medidas en caso de hechos o denuncias similares relacionadas con supuestos actos de fraude y corrupción, aunque no estén especificados en la lista siguiente. El Contratante aplicará en todos los casos los procedimientos establecidos en la Cláusula 4.1 (b). 9

11 a) El Banco define las expresiones que se indican a continuación: i. Soborno ( Cohecho ): Consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar indebidamente cualquier cosa de valor capaz de influir en las decisiones que deben tomar funcionarios públicos, o quienes actúen en su lugar, en relación con el proceso de Concurso o de contratación de consultoría o durante la ejecución del contrato correspondiente. ii. iii. iv. Extorsión o Coacción : Consiste en el hecho de amenazar a otro con causarle a él mismo o a miembros de su familia, en su persona, honra o bienes, un mal que constituyere delito, para influir en las decisiones durante el proceso de Concurso o de contratación de consultoría o durante la ejecución del contrato correspondiente, ya sea que el objetivo se hubiere o no logrado. Fraude : Consiste en la tergiversación de datos o hechos con el objeto de influir sobre el Concurso o de contratación de consultoría, o la fase de ejecución del contrato, en perjuicio del Prestatario y de otros participantes. Colusión : Consiste en las acciones entre Oferentes destinadas a que se obtengan precios de Concurso a niveles artificiales, no competitivos, capaces de privar al Prestatario de los beneficios de una competencia libre y abierta. Ante denuncias concretas de prácticas corruptivas ocurridas durante los procesos de adquisición de obras, bienes y servicios, o durante la ejecución de un contrato relacionado con proyectos del sector público que se lleven a cabo total o parcialmente con financiamiento de el Banco, éste procederá de inmediato a investigar los hechos denunciados, así como a hacer del conocimiento del Gobierno del país del Prestatario, la denuncia formulada, remitiéndole todas las pruebas existentes. El Comité Ejecutivo Interno de Adquisiciones de el Banco será el responsable de recibir y dar cauce de las denuncias que se presenten sobre este tipo de prácticas de conformidad con el procedimiento que se establece en el Artículo 56 de las Normas del Banco. b) Si el Banco comprueba que, de conformidad con la Política de Obtención de Bienes y Servicios Relacionados y Servicios de Consultoría del Banco Centroamericano de Integración Económica y las Normas para su Aplicación, el promotor del proyecto o quien actúe como su representante y/o el participante o adjudicatario propuesto en un proceso de adquisición financiado con recursos de el Banco, han incurrido en prácticas corruptivas, el Contratante Comentario [jz1]: Esto lo tiene que ver el Comité Ejecutivo Interno de Adquisiciones de el Banco. Comentario [MG2]: De que normas se está hablando? De las del Banco?, en esto consistía la observación que realizó la Supervisión. 10

12 se reserva el derecho, entre otros a: i. rechazará cualquier propuesta de adjudicación relacionada con el proceso de adquisición o contratación de que se trate; y/o ii. iii. declarará a una firma y/o al personal de ésta, directamente involucrado en las prácticas corruptivas, no elegibles para ser adjudicatarios o ser contratados en el futuro con motivo de un financiamiento de el Banco La inhibición que establezca el Banco podrá ser temporal o permanente; y/o cancelará y/o acelerará el pago de la porción del préstamo destinado a un contrato cuando exista evidencia que representantes del Prestatario han incurrido en prácticas corruptivas, sin que el Prestatario haya tomado las acciones adecuadas para corregir la situación en un plazo razonable para el Banco y de conformidad con las garantías de debido proceso establecidas en la legislación nacional respectiva. c) La imposición de cualquier medida que sea tomada por el Banco de conformidad con las provisiones referidas en el literal b) de esta Cláusula podrá hacerse de forma pública o privada, de acuerdo con las políticas del Banco. 5. Oferentes elegibles 5.1 Un Oferente, y todas las partes que lo constituyen podrán ser empresas del país socio y no socio de el Banco, de acuerdo con lo señalado en la política de adquisiciones del BCIE, Articulo XIV. 5.2 Un Oferente no podrá tener conflictos de interés. Los Oferentes que sean considerados que tienen conflictos de interés serán descalificados. Se considerará que los Oferentes tienen conflicto de interés con una o más partes en este proceso del Concurso, si: Ellos tienen socios mayoritarios en común; o Comentario [MG3]: Es artículo XIV Comentario [MG4]: Observación del Abogado: la adquisición de bienes, en los concursos para la contratación de empresas consultoras promovidos para la ejecución de proyectos financiados con recursos de el Banco, podrán participar empresas de países socios y no socios de el Banco conforme con lo establecido en la Política Ellos reciben o han recibido algún subsidio directo o indirecto de cualquiera de ellos; o Ellos tienen el mismo representante legal para fines de este Concurso; o Ellos tienen una relación mutua, directa o a través de terceros en común, que les permite tener acceso a información sobre la Oferta de otro Oferente, o influir sobre la misma, o influir sobre las decisiones del Contratante respecto de este proceso del Concurso; o Tienen nexos familiares con los funcionarios o empleados de El Banco, los cónyuges y familiares de dichos funcionarios o empleados hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, inclusive; y 11

13 Han participado en los financiamientos al sector público, los particulares con nexos familiares o de negocio con los representantes del Prestatario o del Organismo Ejecutor, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, inclusive, o Un Oferente participa en más de una Propuesta en este proceso de Concurso. Si un Oferente participa en más de una Propuesta, se descalificarán todas las Propuestas en las que participa. Sin embargo, esta disposición no restringe la inclusión del mismo subcontratista en más de una Propuesta; o Están o han estado asociados, directa o indirectamente, con una firma o con cualquiera de sus afiliados, que ha sido contratada por el Contratante para la prestación de servicios de consultoría para la preparación del diseño, las especificaciones y otros documentos que se utilizarán en el Concurso para la contratación de los servicios objeto de estos Documentos de Concurso Un Oferente que en la fecha de adjudicación del contrato esté bajo una declaración de inelegibilidad del Contratante por el período de tiempo determinado por éste, de acuerdo con lo establecido en la Cláusula 4 de las Instrucciones a los Oferentes, será descalificado Las entidades gubernamentales serán elegibles solamente si pueden demostrar que (i) tienen autonomía legal y financiera; (ii) operan conforme a las leyes comerciales; y (iii) no dependen de ninguna agencia del Banco, (iv) cuentan con personería jurídica Los Oferentes deberán proporcionar al Contratante evidencia satisfactoria de que continúa siendo elegibles, cuando el Contratante razonablemente la solicite Este Concurso está abierto únicamente a Oferentes que se hayan registrado oficialmente en el Listado Oficial de Participantes, de acuerdo a lo establecido en la Sección I. Carta de Invitación al Concurso B. Contenido de los Documentos de Concurso 6. Secciones de los Documentos de Concurso 6.1. Los Documentos de Concurso constan de las secciones que se indican en esta cláusula, y deberán leerse en conjunto con cualquier enmienda emitida de conformidad con la Cláusula 8 de las Instrucciones a los Oferentes: Sección I. Carta de Invitación a Concurso Sección II. Instrucciones para a los Oferentes 12

14 Sección III. Datos del Concurso Sección IV. Criterios de Evaluación Sección V. Formularios para la Preparación de la Propuesta Sección VI. Términos de Referencia 6.2 El Contratante no se responsabiliza por la integridad de los documentos de Concurso y sus enmiendas, si ellos no se obtuvieren directamente de la fuente señalada por el Contratante en la Sección I. Carta de Invitación al Concurso Los Oferentes deberán estudiar todas las instrucciones, formularios, condiciones y especificaciones contenidas en el Documento de Concurso. El incumplimiento por parte del Oferente del suministro de toda la información o documentación que se exige en los Documentos de Concurso podría traer como consecuencia el rechazo de su Propuesta. 7. Aclaración del Documento de Concurso 7.1. Todo Oferente que requiera alguna aclaración de los Documentos de Concurso, deberá comunicarse con el Contratante por escrito a la dirección electrónica correspondiente que se suministra en la Sección I. Carta de Invitación al Concurso o plantear sus inquietudes en la reunión previa al Concurso, si dicha reunión se especifica en la Cláusula 7.4 de las Instrucciones a los Oferentes. El Contratante responderá por escrito a todas las solicitudes de aclaración, siempre que dichas solicitudes se reciban quince (15) días antes de que se venza el plazo para la presentación de las Propuestas. El Contratante responderá, también por la misma vía y en un plazo máximo de tres (3) días hábiles, cualquier solicitud de aclaración que reciba dentro del plazo establecido en este numeral. El Contratante enviará copia de las respuestas, incluyendo una descripción de las consultas realizadas, pero sin identificar su fuente, a todos los Oferentes inscritos en el Listado Oficial de Oferentes de conformidad con la Cláusula 5.6 de las Instrucciones a los Oferentes. Si como resultado de las aclaraciones el Contratante considera necesario enmendar el Documento de Concurso, deberá hacerlo siguiendo el procedimiento indicado en las Cláusulas 8 y 22.1 de las Instrucciones a los Oferentes Se recomienda que el Oferente visite y examine el lugar de las obras y sus alrededores y que obtenga por sí mismo, bajo su propia responsabilidad, toda la información que pueda necesitar para preparar la Propuesta y celebrar un contrato para la Supervisión de las obras. Los costos relativos a la visita al lugar de las obras correrán por cuenta del Oferente El Oferente y cualquier miembro de su personal o representante, previo conocimiento del Contratante, tendrá acceso a las propiedades y terrenos donde se supervisarán las obras, sólo bajo la expresa condición de que el Oferente y cualquier miembro de su personal o representante eximan y mantengan indemnes al 13

15 Prestatario y al Banco, y se hagan responsables de cualquier muerte o lesión personal, pérdida de propiedad o daños a la misma, así como de toda otra pérdida, daño, costos y gastos que se incurran como resultado de la inspección Se invitará al representante designado por el Oferente a asistir a una reunión o visita, previa al Concurso, si así se establece en los Datos del Concurso. Esta reunión tendrá como finalidad aclarar dudas y responder a preguntas con respecto a cualquier tema que se plantee durante esa etapa El acta de la reunión o visita previa al Concurso, incluidas las preguntas planteadas, sin identificar su procedencia, y las respuestas a éstas, conjuntamente con cualesquiera otras respuestas preparadas como producto de la reunión, se transmitirán sin demora a todos los Oferentes inscritos en el Listado Oficial de Participantes de conformidad con la Cláusula 6.2 de las Instrucciones a los Oferentes. Toda modificación de los Documentos de Concurso que pueda ser necesaria como resultado de la reunión o visita deberá efectuarla el Contratante exclusivamente mediante la emisión de una enmienda, conforme a la Cláusula 8 de las Instrucciones a los Oferentes y no a través del acta de la reunión o visita No se descalificará a los Oferentes que no asistan a la reunión o visita previa al Concurso. 8. Modificación del Documento del Concurso 8.1. El Contratante podrá enmendar los documentos de Concurso a través de la emisión de adendas hasta quince (15) días antes de la fecha y hora límite de recepción de las propuestas Cualquier addendum y/o enmienda emitida formará parte de los Documentos de Concurso y deberá ser comunicada por escrito o vía correo electrónico a todos los Oferentes que se encuentren registrados en el Listado Oficial de Participantes de conformidad con la Cláusula 6.2 de las Instrucciones a los Oferentes, quienes tendrán que pronunciarse del conocimiento de dicho Addendum y/o Enmienda. El Contratante no se responsabilizará por el desconocimiento de la (s) adenda (s) que no hayan sido recibida (s) por el/los Oferente (s) El Contratante podrá a su discreción, prorrogar el plazo de presentación de las Propuestas a fin de dar a los posibles Oferentes un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta las enmiendas en la preparación de sus Propuestas, de conformidad con la cláusula 22.1 de las Instrucciones a los Oferentes. 9. Costo de participación en el Concurso 9.1. El Oferente financiará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su Propuesta, y el Contratante no estará sujeto ni será responsable en caso alguno por dichos costos, independientemente del resultado del Concurso. 14

16 10. Idioma de la Propuesta 11. Documentos que conforman la Propuesta La Propuesta, así como toda la correspondencia y los documentos relativos a dicha Propuesta que intercambien el Oferente y el Contratante deberán ser escritos en el idioma Español. Los documentos de soporte y el material impreso que formen parte de la Propuesta podrán estar en otro idioma, con la condición que las partes pertinentes estén acompañadas de una traducción fidedigna al idioma especificado en este numeral. Para los efectos de la interpretación de la Propuesta, dicha traducción prevalecerá. El dominio del idioma nacional del Contratante es de obligatorio cumplimiento para todo el personal propuesto por el Oferente La Propuesta comprenderá lo siguiente: Carta Confirmación de Participación y Presentación de la Propuesta; de acuerdo a la cláusula 12.1 de las Instrucciones para Oferentes Documentos que acrediten su Precalificación de acuerdo a los formularios de la Sección IV. Criterios de Evaluación y Calificación Formulario de Presentación de la Oferta Técnica, de conformidad con la información requerida que se establece en la Cláusula 17.1 de las Instrucciones para los Oferentes; y tal como se requiere en los formularios de la Sección V. Formularios para la Preparación de la Propuesta Formulario de Presentación de la Oferta Económica, de conformidad con la información requerida que se establece en la Cláusula 15 de las Instrucciones para los Oferentes; y tal como se requiere en los formularios de la Sección V. Formularios para la Preparación de la Propuesta Cualquier otro documento requerido en la Sección III. Datos del Concurso Además, de los requisitos señalados en la Cláusula 11.1 de esta Sección, las Propuestas presentadas por un Consorcio, vendrán acompañadas de una Acta notariada o carta de intención de Consorcio. 12. Preparación de la Propuesta y formularios Al preparar su Propuesta, los Oferentes deberán examinar detalladamente la Sección III. Datos del Concurso, la Sección IV. Criterios de Evaluación y Calificación, y los formatos que conforman la Sección V. Formularios para la Preparación de la Propuesta y la Sección VI. Términos de Referencia, donde se proporciona toda la información técnica necesaria para la preparación de las propuestas. Cualquier deficiencia importante en el 15

17 suministro de la información solicitada resultará en el rechazo de la propuesta. 13. Solamente una propuesta 14. Propuestas alternativas 15. Precios de la Oferta Económica Los oferentes participantes en este proceso podrán presentar solamente una propuesta. Si un Oferente presenta o participa en más de una propuesta, todas las propuestas en que participa serán descalificadas. Sin embargo, esto no limita la participación de un mismo Subconsultor, incluso expertos individuales, en más de una propuesta No se considerarán Propuestas alternativas La Oferta Económica deberá ser preparada utilizando como base el Formulario Estándar y las Instrucciones correspondientes. Las actividades y productos descritos en la Oferta Técnica pero no estimadas en la Oferta Económica, serán asumidas como incluidas en los costos de otras actividades o productos. La Oferta Económica deberá listar todos los costos asociados con las tareas y objetivos de la consultoría y deberá ser preparada en la moneda que se define en la Sección III. Datos de Concurso El precio que se cotice en la Oferta Económica será el precio total de la Oferta, excluido todo descuento ofrecido; en caso de presentarse este último, la propuesta será descalificada El Contratante no reconocerá ningún monto por concepto de prestaciones o seguridad social. Asimismo, todas las cargas tributarias que generen la celebración y ejecución del contrato, que sea resultado de este Concurso, serán responsabilidad exclusiva del Oferente El Contratante no asumirá ninguna obligación de los seguros que deberá contratar el Oferente, por lo que el Oferente está obligado a que se reflejen en el contrato. 16. Documentos que conforman la Oferta Técnica La Oferta Técnica deberá responder a los criterios de evaluación, formatos estándar, datos de Concurso y términos de referencia (Secciones III, IV, V y VI) y proporcionar la información indicada La Oferta Técnica no deberá incluir ninguna información sobre costos. Una Oferta Técnica que contenga información relacionada con la Oferta Económica será rechazada En la preparación de la Oferta Técnica, el Oferente debe prestar especial atención a lo siguiente: Si un Oferente considera que puede optimizar su especialidad para el trabajo asociándose con otros expertos, en consorcio o subcontratándolos, lo puede hacer. Comentario [MG5]: Favor ver el Artículo 44 inciso a) Oferta Técnica de las Normas Comentario [MG6]: La numeración es

18 El concursante deberá describir breve y sustancialmente la metodología a utilizarse en el desarrollo del trabajo, identificando adecuadamente todas las actividades secuenciales necesarias para la presentación de los servicios El concursante deberá describir el alcance de los servicios conforme con lo establecido en los Términos de Referencia, pudiendo a su criterio, ampliarlo y complementarlo, siempre que se mantenga dentro del marco y espíritu del concurso. Comentario [jz7]: El numeral , , , , fueron agregados de acuerdo al Art Programa de trabajo que muestre la calendarización de cada una de las actividades que comprende el proyecto Organización para la realización del trabajo El Oferente deberá presentar una propuesta sobre el personal clave mínimo requerido para completar la tarea y deberá considerar los criterios de evaluación de la Sección IV. El incumplimiento a este requisito significará el rechazo de la propuesta. Comentario [MG8]: Documentación que consigne el compromiso de que el concursante no podrá sustituir o retirar el personal asignado e indicado en la oferta, sin la autorización previa del Contratante del proyecto y de el Banco, en cuyo caso deberá proponer el sustituto y enviar la hoja de vida correspondiente para obtener la aceptación del primero y la no objeción del segundo a ese cambio No se deberá proponer personal clave alternativo y solamente se presentará una hoja de vida para cada cargo propuesto. 17. Documentos que establecen la Precalificación del A fin de determinar la Pre-calificación para el contrato de Conformidad con la Sección IV. Criterios de Evaluación y Calificación, el Oferente proporcionará la información solicitada en los correspondientes formularios de información que aparecen en la Sección V. Formularios para la Preparación de la Propuesta. 18 Período de validez de las Propuestas Las Propuestas deberán mantenerse válidas durante el periodo determinado en los Datos de Concurso a partir de la fecha límite para presentación de Propuestas establecida por el Contratante. Toda Propuesta con un plazo menor será rechazada por el Contratante por incumplimiento. 17

19 18.2. En casos excepcionales, antes del vencimiento del período de validez de la Propuesta, el Contratante podrá solicitar a los Oferentes que extiendan el período de validez de sus Propuestas. Tanto la solicitud como las respuestas se harán por la vía de Oficio a la Dirección General de Carreteras o por correo electrónico. C. Presentación y recepción de las Propuestas 19 Formato y firma de la Propuesta El Oferente preparará un juego original de los documentos que constituyen la Propuesta, según se señala en la Cláusula 11 de las Instrucciones a los Oferentes, marcándolo claramente como original. Además, el Oferente presentará el número de copias de la Propuesta que se indica en los Datos de Concurso y marcará claramente cada ejemplar como copia. En el caso de discrepancias el texto original prevalecerá sobre las copias El original y todas las copias de la Propuesta deberán estar firmados por la persona debidamente autorizada para firmar en nombre del Oferente. Esta autorización consistirá en una confirmación escrita, según se especifica en los Datos de Concurso, que deberá acompañar a la Propuesta. El nombre y el cargo de cada persona que firme la autorización deberán escribirse o imprimirse debajo de su firma El representante autorizado del Oferente debe poner sus iniciales en todas las páginas del original de la documentación para la precalificación, de la Oferta Técnica, y en todas las páginas de la Oferta Económica No se aceptarán los textos entre líneas, tachaduras o palabras superpuestas. 20 Procedimiento para sellar y marcar las Propuestas Un representante autorizado de los Consultores debe firmar la propuesta y poner sus iniciales en todas las páginas del original del Documento de Concurso, las propuestas técnicas y económicas. La autorización del representante debe respaldarse mediante un poder otorgado por escrito incluido en la propuesta o en cualquier otra forma que demuestre que el representante ha sido debidamente autorizado para firmar el documento Los Oferentes deberán entregar el original y cada copia de la Propuesta, en sobres separados, cerrados en forma inviolable y debidamente identificados como ORIGINAL y COPIA, de acuerdo al procedimiento que se defina en la Sección III. Datos del Concurso. Los sobres que contienen el original y las copias serán incluidos a su vez en un solo sobre. Los sobres interiores y el sobre exterior deberán: 18

20 Llevar el nombre y la dirección del Oferente; Estar dirigidos al Contratante y llevar la dirección que se indica en la Carta de Invitación; Llevar la identificación específica de este proceso de Concurso indicado en los Datos de Concurso; e Incluir una advertencia para no abrir antes de la hora y fecha de la apertura de la Propuesta. 21 Plazo para la presentación de las Propuestas El plazo para la presentación de propuestas se indica en la Sección I. Carta de Invitación de Concurso, las propuestas deben enviarse a la dirección indicada en dicha Sección y ser recibidas a más tardar a la hora y en la fecha allí señalada, o en la hora y fecha de prórroga de acuerdo a lo estipulado en el numeral Cualquier propuesta que llegue después de vencido el plazo será rechazada y devuelta sin abrir si la causa de retraso es imputable al Oferente. Por lo anterior el Oferente deberá considerar el envío de su propuesta con la debida antelación y remitir al Contratante copia de la guía o comprobante de envió, de ser necesario El Contratante podrá a su arbitrio prorrogar la hora y fecha límite para la presentación de propuestas emitiendo una adenda a los documentos de Concurso, de conformidad con lo previsto en la Cláusula 8 de las Instrucciones a los Oferentes. En todo caso no podrá modificarse el plazo durante los últimos quince (15) días vigentes del Concurso De ser necesario modificar los tiempos del proceso, estableciendo un nuevo plazo para la presentación de propuestas, el Contratante deberá considerar una extensión razonable del plazo, que permita a los participantes ajustarse a dicha ampliación, en todo caso, los derechos y obligaciones del Contratante y de los Oferentes que estaban sujetos a la hora y fecha límite original quedarán sujetos a la nueva hora y fecha límite para presentación de Propuestas. 22. Propuestas Tardías El Contratante no considerará ninguna Propuesta que llegue con posterioridad a la hora y fecha límite para la presentación de las Propuestas, de conformidad con la Cláusula 23 de las Instrucciones a los Oferentes. El Contratante no recibirá ninguna Propuesta después del plazo límite para la presentación de las mismas será considerada tardía, y será rechazada. 23. Retiro, sustitución y modificación de las Propuestas El Oferente podrá retirar, sustituir o modificar su Propuesta después de presentada, debiendo enviar para ello una comunicación, por escrito, debidamente firmada por el representante autorizado a presentar la propuesta, y deberá incluir una copia de dicha autorización. Dicha comunicación deberá ser acompañada de la correspondiente sustitución o modificación de propuesta (con 19

21 excepción de las notificaciones de retiro de propuesta) Todas las comunicaciones deberán ser: Presentadas de conformidad con las Cláusulas 19 y 20 de las Instrucciones a los Oferentes (con excepción de la comunicación de retiro, que no requiere copias), y los respectivos sobres deberán estar claramente marcados RETIRO, SUSTITUCIÓN o MODIFICACIÓN ; y Recibidas por el Contratante antes de la fecha límite establecida para la presentación de las Propuestas Las propuestas cuyo retiro fue solicitado de conformidad con la Cláusula 23.1 de las Instrucciones a los Oferentes serán devueltas sin abrir a los Oferentes remitentes Ninguna Propuesta podrá ser retirada, sustituida ni modificada durante el intervalo comprendido entre la fecha límite para presentar Propuestas y la expiración del período de validez de la Propuesta especificado en los Datos de Licitación o en cualquier otra extensión. 24. Apertura de las Propuestas Una vez cerrado el plazo para la presentación de propuestas, el Comité de Evaluación de la Licitación establecido para dar apertura, evaluar y adjudicar, llevará a cabo el acto de recepción de propuestas, en presencia del Secretario General, Director General de Carreteras, Auditoría Interna, Dirección Legal, Departamento Legal y la Unidad Ejecutora BCIE de SOPTRAVI y representantes del BCIE si así lo requiere el Banco El Comité de Evaluación de la Licitación preparará un acta del Acto de Apertura de las Propuestas que incluirá como mínimo: Fecha de inscripción en el Listado Oficial de Participantes, nombre del oferente, nombre del representante legal, dirección completa, la existencia o no de la garantía de mantenimiento de la oferta, si se requería, enunciará en el Acta el nombre del Contenido de cada Sobre. 25. Confidencialidad No se divulgará a los Oferentes ni a ninguna persona que no forme parte del Comité de Evaluación, información relacionada con la evaluación de las propuestas, ni sobre la recomendación de adjudicación del contrato hasta que se haya publicado la adjudicación del contrato Cualquier intento por parte de un Oferente para influenciar al Comité de Evaluación de Concurso, en cuanto a la evaluación, comparación de las Propuestas o la adjudicación del contrato podrá resultar en el rechazo de su Propuesta. 20

22 26. Aclaración de las Propuestas Con el fin de facilitar el examen, evaluación y la comparación de las Propuestas y la calificación de los Oferentes, el Comité de Evaluación de Concurso podrá, a su discreción, solicitar a cualquier Oferente aclaraciones a su Propuesta, misma que deberá ser contestada por escrito o por correo electrónico a la dirección del Contratante indicada en este documento, dentro de un plazo de tres (3) días a partir de recibido el requerimiento. No se considerarán aclaraciones a una propuesta presentada por un Oferente cuando dichas aclaraciones no sean respuesta a una solicitud del Comité de Evaluación de Concurso. La solicitud de aclaración del Comité de Evaluación del Concurso, y la respuesta, deberán ser hechas por escrito. No se solicitará, ofrecerá o permitirá cambios en los precios de la Oferta Económica, excepto para confirmar correcciones por el Comité de Evaluación del Concurso, en la evaluación de la Oferta Económica, de conformidad con la Cláusula 30 de las Instrucciones a los Oferentes Si un Oferente no ha entregado las aclaraciones a su Propuesta en la fecha y hora fijadas en la solicitud de aclaración del Comité de Evaluación del Concurso, su Propuesta será rechazada. 27. Desviaciones, reservas y omisiones Durante la evaluación de las propuestas, se aplican las siguientes definiciones: a) Desviación. Es apartarse de los requerimientos especificados en los Documentos de Concurso; b) Reserva. Establecimiento de condiciones limitativas o la no aceptación del total de los requerimientos especificados en los Documentos del Concurso; c) Omisión. No inclusión de una parte o la totalidad de la información o documentación requerida en los documentos de Concurso; y d) Error. Es una equivocación cometida en la presentación de la información aritmética o su expresión en letras. 28. Evaluación de las Propuestas para determinar si cumplen las condiciones del Concurso Para determinar si la Propuesta se ajusta sustancialmente a los Documentos de Concurso, el Comité de Evaluación de Concurso, se basará en el contenido de la propia Propuesta, según se define en la Cláusula 11 del contenido de la Sección III. Datos de Concurso Una Propuesta que se ajusta sustancialmente a los Documentos de Concurso es la que satisface todos los términos, condiciones y especificaciones estipulados en dichos documentos sin desviaciones, reservas u omisiones significativas. Una desviación, reserva u omisión significativa es aquella que: 21

23 a) Si es aceptada: i) Afectaría el alcance, la calidad o la ejecución de los servicios de consultoría especificada en los documentos de Concurso ii) Limita de una manera sustancial, contraria a los Documentos de Concurso, los derechos del Contratante o las obligaciones del Oferente en virtud del Contrato; o b) Si es rectificada, afectaría injustamente la posición competitiva de otros Oferentes que presentan Propuestas que se ajustan sustancialmente a los Documentos de Concurso El Comité de Evaluación del Concurso, examinará los aspectos técnicos de la Propuesta de conformidad con la Cláusula 17.1 de las Instrucciones a los Oferentes, Oferta Técnica, en particular, con el fin de confirmar que satisface los requisitos estipulados en la Sección VI. Términos de Referencia, sin desviaciones ni reservas significativas Si una Propuesta no se ajusta sustancialmente a los Documentos de Concurso, el Comité de Evaluación del Concurso, podrá proponer su rechazo y previa aprobación del Contratante esta podrá ser rechazada y no podrá convertirse posteriormente, mediante la corrección o el retiro de las desviaciones, reservas u omisiones, en una Propuesta que se ajusta sustancialmente a los Documentos de Concurso. 29.Inconformidades no significativas Si una Propuesta se ajusta sustancialmente a los Documentos de Concurso, el Comité de Evaluación de Concurso, podrá dispensar inconformidades que no constituyan una desviación, reserva u omisión significativa Cuando la Propuesta no se ajuste sustancialmente a los Documentos de Concurso, el Comité de Evaluación de Concurso podrá solicitar al Oferente que presente, dentro de un plazo de tres (3) días a partir de recibido el requerimiento, la información o documentación necesaria para rectificar inconformidades no significativas en la Propuesta, relacionadas con requisitos referentes a la documentación. La solicitud de información o documentación relativa a dichas inconformidades no podrá estar relacionada de ninguna manera con el precio de la Oferta. Si el Oferente no cumple la solicitud, podrá rechazarse su Propuesta Siempre y cuando la Propuesta se ajuste sustancialmente a las condiciones establecidas, el Comité de Evaluación del Concurso, rectificará las faltas de inconformidad no significativas de acuerdo a lo definido en la Cláusula 26 Aclaración de las Propuestas de estas instrucciones, en estos casos el Comité de Evaluación podrá: 22

24 Dispensar cualquier disconformidad con los Documentos de Concurso y aceptar desviaciones, reservas u omisiones subsanables; o Requerir al Oferente la presentación de la información o documentación necesaria, dentro de los plazos establecidos para presentar información o aclaraciones al Comité. Si el Oferente no presenta la información requerida dentro del plazo otorgado por el Comité de Evaluación, su propuesta será rechazada; o Corregir errores subsanables. 30. Evaluación de Ofertas El Comité de Evaluación realizará en tres etapas el proceso de evaluación de Concurso. La primera etapa consiste en la recepción de Propuestas y apertura del Sobre Nº 1; se levanta el Acta correspondiente y la firman los miembros del Comité. En la segunda etapa, se procederá a evaluar los documentos de Precalificación, y posteriormente las Ofertas Técnicas presentadas por los Oferentes. Esta evaluación se realizará sobre la base del cumplimiento con los términos de referencia, aplicando los criterios de evaluación establecidos, la fórmula de evaluación y el sistema de puntos especificados en la Sección IV. Criterios de Evaluación y Calificación. En la tercera y última etapa de la evaluación (análisis de la Oferta Económica), se revisarán las Ofertas Económicas de los Oferentes que califiquen técnicamente. Una Propuesta que en cualquiera de estas etapas no responda a los requerimientos de la Invitación a Concurso y particularmente a los términos de referencia, no pasará a la siguiente etapa y será rechazada. 31. Margen de Preferencia Cuando en dichas licitaciones o concursos se seleccione dentro de las propuestas evaluadas a la más conveniente, a la propuesta presentada por un oferente originario de un país no miembro de el Banco, se verificará si en dicho proceso de adquisiciones y dentro de un rango de un 15% arriba de la propuesta más conveniente (ya sea con base en el costo o en el puntaje asignado), se cuenta con ofertas presentadas por uno o más oferentes originarios de países socios. En caso afirmativo, el prestatario dará la posibilidad al mejor calificado de éstos para que iguale sus condiciones a las de la oferta seleccionada como la más conveniente. Si la negociación expuesta fracasara el prestatario procederá a efectuar igual negociación con el siguiente oferente mejor calificado y así, hasta agotar los oferentes que fueron ubicados dentro del rango supra definido. 32. Sub Contratista Los Oferentes que planeen subcontratar cualquiera de las actividades claves indicadas en la Sección IV. Criterios de 23

25 Evaluación y Calificación, deberán especificar en el formulario de Presentación de la Solicitud la actividad clave que van a subcontratar Los Oferentes que planeen subcontratar expertos para uno o más cargos del personal clave a proponer, deberán especificar para cuales cargos proponen los Oferentes subcontratados a fin de cumplir con los requisitos establecidos. En estos casos la subcontratación deberá ser como máximo de hasta 49% de los cargos de personal clave Los Oferentes podrán subcontratar empresas para la realización de tareas de apoyo a la consultoría. En todos los casos, las subcontrataciones que los Oferentes establezcan en su propuesta para la realización de la consultoría podrán representar en total, hasta un máximo del 49% del monto total del contrato suscrito con el Contratante. 33. Derecho del Contratante de aceptar cualquier Propuesta y de rechazar algunas Propuestas o todas ellas. 34. Criterios de adjudicación 35. Notificación de la adjudicación El Contratante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier Propuesta, de anular el Proceso de Concurso y de rechazar todas las Propuestas en cualquier momento antes de la adjudicación del Contrato, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna ante los Oferentes: En caso de anular el proceso, el Contratante devolverá con prontitud a todos los Oferentes las Propuestas El Contratante adjudicará el contrato al Oferente cuya propuesta haya sido evaluada como la más conveniente y la misma se ajuste sustancialmente a los Documentos de Concurso y a normas apropiadas de capacidad y responsabilidad financiera Dentro del plazo de validez de la propuesta, el Contratante notificará por escrito al Oferente seleccionado, que su Oferta ha sido aceptada El Contratante, al mismo tiempo notificará los resultados del Concurso a todos los demás Oferentes Los Oferentes podrán presentar protestas y reclamaciones por escrito durante el Proceso de Concurso, en los períodos establecidos para tal fin en la Sección III. Datos de Concurso presentación de una protesta suspenderá el proceso hasta su resolución. En primera instancia, el Comité de Evaluación de Concurso deberá responder al protestante para tratar de resolver la protesta. Si el protestante no estuviese de acuerdo con la respuesta podrá confirmar su protesta o reclamación ante el Comité Ejecutivo Interno de Adquisiciones (CEIA) del Banco, instancia superior que resolverá. La Resolución del CEIA es inapelable De no presentarse ninguna protesta o reclamo transcurridos tres (3) 24

ANEXO No Carta de Invitación

ANEXO No Carta de Invitación ANEXO No. 7.2 Carta de Invitación Señores Presente.- Ref.: Invitación Nº: CPN Objeto de la Invitación: Lugar y fecha 1. El Gobierno de Ecuador ha recibido un préstamo/ donación del Banco Internacional

Más detalles

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL NO. PREA HE-LIL- 32-2013 PROYECTO CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE ARTESANIA, PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) RFQ (Request for Quotation) Señores Invitados al Concurso UNESCO -918PER100-SDC-607/2015 Presente.- FECHA: 26 de noviembre 2015 REFERENCIA: UNESCO-Concurso-918PER1000-607/2015

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. para la construcción de. para consulta. Planta de tratamiento de líquidos cloacales San Felipe Provincia de Tucumán

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. para la construcción de. para consulta. Planta de tratamiento de líquidos cloacales San Felipe Provincia de Tucumán i DOCUMENTOS DE LICITACIÓN para la construcción de Planta de tratamiento de líquidos cloacales San Felipe Provincia de Tucumán LPI No. 03/09 Proyecto: Proyecto Infraestructura Hídrica: Programa para del

Más detalles

MODALIDAD: CO-CALIFICACIÓN

MODALIDAD: CO-CALIFICACIÓN DOCUMENTO BASE DE CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL CON RECURSOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA MODALIDAD: CO-CALIFICACIÓN Auditoría Financiera de Cuatro Componentes del Programa Multisectorial

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N 1/13 BID N 1914/OC-AR

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N 1/13 BID N 1914/OC-AR LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N 1/13 BID N 1914/OC-AR CONSTRUCCIÓN, PROVISIÓN Y MONTAJE DE LÍNEAS DE 132 kv DESDE ET 500/132kV GRAN PARANÁ, AMPLIACIÓN ET 132/33/132, kv PARANÁ NORTE Y OBRAS DE COMUICACIONES

Más detalles

MANTENIMIENTO POR RESULTADOS DE LA CARRETERA TENA - PUERTO NAPO CAPRICHO PUYO- PUENTE PASTAZA.

MANTENIMIENTO POR RESULTADOS DE LA CARRETERA TENA - PUERTO NAPO CAPRICHO PUYO- PUENTE PASTAZA. MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS REPÚBLICA DE ECUADOR BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA VIAL (2201/OC- EC) PLIEGO de LICITACIÓN para la CONTRATACIÓN del MANTENIMIENTO

Más detalles

CONTRATACION DE SUPERVISOR(A) EXTERNO(A) DE OBRAS CIVILES

CONTRATACION DE SUPERVISOR(A) EXTERNO(A) DE OBRAS CIVILES Documento Base de Concurso Público Internacional con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica Modalidad: Co-Calificación CONTRATACION DE SUPERVISOR(A) EXTERNO(A) DE OBRAS CIVILES Contratación

Más detalles

REPUBLICA ARGENTINA DOCUMENTOS DE LICITACION. LPI - PAyS 04/2016

REPUBLICA ARGENTINA DOCUMENTOS DE LICITACION. LPI - PAyS 04/2016 REPUBLICA ARGENTINA Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Secretaria de Obras Públicas Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento DOCUMENTOS DE LICITACION LPI - PAyS 04/2016 PLANTA DEPURADORA

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE NICARAGUA. Concurso Público Internacional SIBOIF 01/2011

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE NICARAGUA. Concurso Público Internacional SIBOIF 01/2011 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE NICARAGUA Convenio de Cooperación Financiera No Reembolsable (DI-147/2010) entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

Más detalles

FORMA EOI-1 CARTA DE EXPRESION DE INTERES

FORMA EOI-1 CARTA DE EXPRESION DE INTERES FORMA EOI-1 CARTA DE EXPRESION DE INTERES Fecha: A: Ing. Melvín Martínez Director General de Carreteras Secretaría de Obras Públicas Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) Bo. La Bolsa, Comayaguela, M.D.C.,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

El Ministro de Relaciones Exteriores

El Ministro de Relaciones Exteriores ACUERDO MINISTERIAL No. 0000423 El Ministro de Relaciones Exteriores C O N S I D E R A N D O: Que el numeral 6 del artículo 179 de la Constitución Política de la República establece que a los Ministros

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

SECRETARÍA DEL MERCOSUR Y ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Auditoría Externa de los estados contables y financieros

SECRETARÍA DEL MERCOSUR Y ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Auditoría Externa de los estados contables y financieros SECRETARÍA DEL MERCOSUR Y ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS Auditoría Externa de los estados contables y financieros de los siguientes órganos del MERCOSUR: Secretaría del MERCOSUR

Más detalles

CARTA DE INVITACIÓN A LICITAR

CARTA DE INVITACIÓN A LICITAR Sección I. CARTA DE INVITACIÓN A LICITAR El presente documento constituye una invitación formal a presentar oferta para la LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL No. 001-2011-SS ADQUISICION DE MEDICAMENTOS (PRODUCTOS

Más detalles

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones Banco de Desarrollo de América del Norte Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones INFORME DE EVALUACIÓN DE LICITACIONES Este Documento Modelo ha sido preparado por el Banco de Desarrollo

Más detalles

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación DOCUMENTO I: Datos de la Licitación 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 General... 2 1.2 Licitantes Elegibles... 2 1.3 Costo de la Oferta... 3 2 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN... 3 2.1 Examen de los Documentos de Licitación...

Más detalles

Junta de Licitaciones y contratos

Junta de Licitaciones y contratos 2.1. CRONOGRAMA El proceso de selección se llevará a cabo en las fechas, sitios y horas que se establecen a continuación: ACTIVIDAD FECHA LUGAR Publicación y consulta pliego de condiciones del 24 de Noviembre

Más detalles

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS. CIRCULAR TN-CIR-004-2017 Fecha: 28 de febrero del 2017 Para: Entidades Deductoras. De: Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

Más detalles

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES El Programa QUALIFOR es el programa acreditado por el FSC del Grupo SGS. SGS es una empresa internacional especialista en verificación,

Más detalles

SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO

SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO SECCIÓN I - OBJETO DEL LLAMADO... - 2 - SECCIÓN II - ANTECEDENTES DEL PROYECTO... -

Más detalles

Santo Domingo, D,N. 14 de julio del 2017.

Santo Domingo, D,N. 14 de julio del 2017. REPUBLICA DOMINICANA DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS AÑO DEL DESARROLLO AGROFORESTAL Estimados Señores: ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA COMPRA MENOR. DEPARTAMENTO DE COMPRAS 1 Santo Domingo, D,N.

Más detalles

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE LEJAMANÍ, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE LEJAMANÍ, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA) REPÚBLICA DE HONDURAS PROGRAMA SECTORIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CON CO-CALIFICACIÓN SANAA PROSAGUA-003-2013

Más detalles

ASOCIACION DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO. A.D.I.C.

ASOCIACION DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO. A.D.I.C. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA COMPRA DE INSUMOS, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INVERNADEROS, EN LA ALDEA CHUATROJ, DEL MUNICIPIO DE TOTONICAPÁN, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN. 1. Información General: 1.1. Nombre

Más detalles

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato. Medellín, Abril 30 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-153 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

Modalidad: Cocalificación Nº SAG-UAP-PDABR-BCIE 2101-CI Proyecto de Desarrollo Agrícola Bajo Riego (PDABR)

Modalidad: Cocalificación Nº SAG-UAP-PDABR-BCIE 2101-CI Proyecto de Desarrollo Agrícola Bajo Riego (PDABR) Documento Base de Concurso Público Internacional con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica Modalidad: Cocalificación Supervisión de la Construcción, Rehabilitación y Modernización

Más detalles

República Dominicana LIGA MUNICIPAL DOMINICANA (LMD)

República Dominicana LIGA MUNICIPAL DOMINICANA (LMD) República Dominicana LIGA MUNICIPAL DOMINICANA (LMD) Año de la Atención Integral a la Primera Infancia PROCEDIMIENTO PARA COMPRA DE BONOS NAVIDEÑOS La Liga Municipal Dominicana, en virtud de lo que establece

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas y mesas apilables para

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 0727-2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 22 de julio de 2015 OBJETO: Contratar un Outsourcing de suministros para elementos de aseo y cafetería,

Más detalles

Documento Base de Concurso Público Nacional con Recursos del. Modalidad: Cocalificación

Documento Base de Concurso Público Nacional con Recursos del. Modalidad: Cocalificación Documento Base de Concurso Público Nacional con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica Modalidad: Cocalificación Tres Especialistas en Gestión Ambiental para UTL de Tegucigalpa (1),

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-31-2013 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Proyecto Construcción y Equipamiento

Más detalles

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA. ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA. OBJETO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 1200002793 KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8 ADENDO No. 1 El presente constituye el Adendo No. 1 al proceso de Solicitud Pública de Ofertas 1200002793, mediante el cual XM S.A.

Más detalles

Documentos de Precalificación para la contratación de la Consultoría Apoyo al Desarrollo de Módulos asociados a la Plataforma iseniat

Documentos de Precalificación para la contratación de la Consultoría Apoyo al Desarrollo de Módulos asociados a la Plataforma iseniat Documentos de Precalificación para la contratación de la Consultoría Apoyo al Desarrollo de Módulos asociados a la Plataforma iseniat Emitidos el: 02/09/09 Invitación para Precalificar No.: 141/SENIAT/2009

Más detalles

MOTIVACION DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION

MOTIVACION DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION MOTIVACION DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION Federación Costarricense de Tenis De conformidad con lo establecido en los artículos 44 y 45 de la Ley de Contratación Administrativa y los límites de contratación

Más detalles

Nº LPN-MANOFM

Nº LPN-MANOFM Documento Base de Licitación Pública Nacional Para la Adquisiciones de Obras con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica Modalidad: Co-Calificación Rehabilitación de Caminos Rurales,

Más detalles

Sección I Instrucciones a los Proponentes BASES PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA 010

Sección I Instrucciones a los Proponentes BASES PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA 010 Fondo Indigena Sección I Instrucciones a los Proponentes BASES PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA 010 FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA

Más detalles

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC)

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) I. Introducción: El presente Documento consiste en las bases para la licitación del evento

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES

CONDICIONES PARTICULARES CONDICIONES PARTICULARES C O M P R A D I R E C T A A M P L IA D A N º 0 28 6 9 / 2 0 1 6 1. OBJETO La Agencia Nacional de Vivienda, se encuentra abocada a dar inicio ante la DGI, a los trámites correspondientes

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación 2017-012 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir cotizaciones

Más detalles

2. Resolución o acto administrativo mediante el cual se declaró adjudicatario fallido o contratista incumplido.

2. Resolución o acto administrativo mediante el cual se declaró adjudicatario fallido o contratista incumplido. REFORMA CODIFICA RESOLUCIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA, Resolución del Servicio Nacional de Contratación Pública 72, Documento Institucional 2016, 31/08/2016 Resolución del Servicio

Más detalles

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 PÚBLICA Página 1 de 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 ELABORADO POR: Sergio Danilo Herrarte Pedroza Jefe

Más detalles

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES CONVOCATORIA Auditoría externa de los estados contables y financieros del IPPDH-MERCOSUR referentes a la ejecución del Presupuesto Institucional aprobado para el Ejercicio 2016 Proceso nº 322/2017 1. OBJETO

Más detalles

REPÚBLICA DE NICARAGUA DOCUMENTO DE LICITACIÓN CON RECURSOS DEL BCIE PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO

REPÚBLICA DE NICARAGUA DOCUMENTO DE LICITACIÓN CON RECURSOS DEL BCIE PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO REPÚBLICA DE NICARAGUA DOCUMENTO DE LICITACIÓN CON RECURSOS DEL BCIE PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO CONSTRUCCION DEL NUEVO HOSPITAL MILITAR ESCUELA DR. ALEJANDRO DÁVILA BOLAÑOS LICITACION PÚBLICA

Más detalles

2. Si estuviera interesado(a) en participar en este contrato público, le rogamos que remita su oferta, a más tardar el:

2. Si estuviera interesado(a) en participar en este contrato público, le rogamos que remita su oferta, a más tardar el: Madrid, 28 de septiembre de 2012 Asunto: Carta de invitación a participar/ contratación de una empresa consultora, una universidad o un centro de investigación para llevar a cabo un estudio internacional

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en cumplimiento a lo establecido

Más detalles

Programa de Servicios Agrícolas Provinciales PROSAP. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Programa de Servicios Agrícolas Provinciales PROSAP. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Programa de Servicios Agrícolas Provinciales PROSAP. Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia de la PROVINCIA DEL CHUBUT LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Provisión, Instalación y Puesta en Marcha

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO, SANITARIO, HOSPITALARIO E INSTRUMENTAL HOSPITAL DEL SUR

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO, SANITARIO, HOSPITALARIO E INSTRUMENTAL HOSPITAL DEL SUR PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO, SANITARIO, HOSPITALARIO E INSTRUMENTAL HOSPITAL DEL SUR Choluteca, Choluteca Octubre 2016 1. AVISO DE LICITACIÓN 10/10/2016 REPUBLICA DE HONDURAS

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable GIRSU-LPI-O-47/2016

PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable GIRSU-LPI-O-47/2016 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS, RELLENO SANITARIO Y SANEAMIENTO DE BCA EN EL PANTANILLO, SAN FERNANDO DEL VALLE

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación 2016-009 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir

Más detalles

ADENDA No Se modifica el numeral 11 CRONOGRAMA DE LA PROPUESTA, el cual quedara así:

ADENDA No Se modifica el numeral 11 CRONOGRAMA DE LA PROPUESTA, el cual quedara así: Adenda No. 01 Invitación abierta No. 001 Inspección y Avaluó Técnico de Bienes Inmuebles Encargo Fiduciario SALUDCOOP EPS-INMUEBLES No. 3-1-60652 ADENDA No. 001 Invitación abierta No. 001 Inspección y

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL EDIFICIO DE DORMITORIOS H-VI PARA ESTUDIANTES MUJERES, UBICADO EN EL CAMPUS DE LA UNA

CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL EDIFICIO DE DORMITORIOS H-VI PARA ESTUDIANTES MUJERES, UBICADO EN EL CAMPUS DE LA UNA DOCUMENTO BASE DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA ADQUISICIONES DE OBRAS CON RECURSOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA MODALIDAD: CO-CALIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA

Más detalles

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo Términos de referencia Contratación de consultor Arquitecto/a Revisión de proyecto ejecutivo 1. Antecedentes La Corporación Nacional para el Desarrollo tiene entre sus cometidos brindar asesoría en materia

Más detalles

OFICINA DE CONTRATACIÓN Y SUMINISTROS

OFICINA DE CONTRATACIÓN Y SUMINISTROS CONSEJO DE RECTORÍ A OFICINA DE CONTRATACIÓN Y SUMINISTROS Objetivo: PROCEDIMIENTO PARA LAS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO Todo adjudicatario de Licitación o Compra Directa que lo requiera, deberá rendir una

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar 2013-006 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP Presidencia de la República Santo Domingo Este, República Dominicana Comedores Económicos Del Estado Dominicano Año del Desarrollo Agroforestal PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP-03-2017 ADQUISICION

Más detalles

Adquisición de Equipo Médico de Laboratorio e Instrumental Medico. Dirección Nacional Programa Presidencial Ciudad Mujer

Adquisición de Equipo Médico de Laboratorio e Instrumental Medico. Dirección Nacional Programa Presidencial Ciudad Mujer i Adquisición de Equipo Médico de Laboratorio e Instrumental Medico Licitación Pública Nacional DN-PPCM-001-2016 Dirección Nacional Programa Presidencial Ciudad Mujer Tegucigalpa, MDC, Honduras, C.A. Octubre

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE- CP SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PROVISIONES EN DISTINTAS PROVINCIAS

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE- CP SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PROVISIONES EN DISTINTAS PROVINCIAS Presidencia de la República Santo Domingo Este, República Dominicana Comedores Económicos Del Estado Dominicano Año de Desarrollo Agroforestal PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE- CP- 008-2017

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-025/2015 SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MESAS Y VESTUARIO PARA EL PROYECTO QALI WARMA RESPUESTAS A CONSULTAS Pregunta N 1 Cuáles son las direcciones de la entrega final por departamento,

Más detalles

Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016.

Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016. ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA Año del Fomento de la Vivienda CONVOCATORIA PARA COMPRA MENOR. DEPARTAMENTO DE COMPRAS Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016. Estimados Señores: LA ARMADA DE REPÚBLICA

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA. COMERCIO ESTABLECIDO DEL BARRIO COMERCIAL CALLE BUSTAMANTE /PLAZA ECHAURREN OBJETIVO

Más detalles

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS 1_ Rigen en lo pertinente las normas sobre Contrataciones y Licitaciones puestas en vigencia por el Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración

Más detalles

REPÚBLICA DEL PARAGUAY UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

REPÚBLICA DEL PARAGUAY UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS REPÚBLICA DEL PARAGUAY UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SERVICIO DE FOTOCOPIADORA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNC@ Página 1 de 9 Coronel Oviedo, 27 DE JULIO

Más detalles

Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition

Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 27 de setiembre de 2016 Para Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition LPI N 003-2016-SUNAT/BID Contrato de Préstamo Nº 3214/OC-PE Proyectos

Más detalles

Contrato de servicios. 1 Documentos del contrato. 2 Obligaciones del Consultor

Contrato de servicios. 1 Documentos del contrato. 2 Obligaciones del Consultor [Esta plantilla se publicó en abril de 2014. Si ha pasado más de un año desde esa fecha, por favor visite la página de la intranet de UNOPS para asegurar que está utilizando la versión más reciente.] [Los

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/91196-2791/16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ Señores: PROVEEDORES Presente.- FECHA: 15 de enero de 2016 REFERENCIA: BOL/91196 2791/16 Estimado señor/estimada

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP Presidencia de la República Santo Domingo Este, República Dominicana Comedores Económicos Del Estado Dominicano Año del Desarrollo Agroforestal PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP-007-2017 ADQUISICION

Más detalles

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ Fecha de la Conferencia Previa: 29 de mayo de 2015 Lugar: Ciudad del

Más detalles

Adquisición de 14 Electrocardiógrafos Portátiles para la Unidad de Vigilancia de la Salud

Adquisición de 14 Electrocardiógrafos Portátiles para la Unidad de Vigilancia de la Salud i Adquisición de 14 Electrocardiógrafos Portátiles para la Unidad de Vigilancia de la Salud Licitación Pública Nacional SS-ACDI-001-2016 Secretaria de Salud de Honduras Unidad Administradora de Fondos

Más detalles

Contratación del Servicio de Seguridad y Vigilancia Privada

Contratación del Servicio de Seguridad y Vigilancia Privada 1 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Contratación del Servicio de Seguridad y Vigilancia Privada Licitación Privada Nacional No. 001-2015 Institución: Centro Nacional de Educación para el Trabajo (CENET) Comprador:

Más detalles

Servicios de Capacitación Base de datos

Servicios de Capacitación Base de datos DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 01 de Marzo de 2013 Para contratación de: Servicios de Capacitación Base de datos SEFIN/UAP/LPN No: 004-2013 Proyecto: Programa para la Consolidación de la Gestión

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Aplicable a adquisiciones realizadas desde 1º/01/2013 1. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES Toda adquisición de bienes

Más detalles

Documento Base de Concurso Público Nacional con Recursos del. Banco Centroamericano de Integración Económica. Modalidad: Cocalificación

Documento Base de Concurso Público Nacional con Recursos del. Banco Centroamericano de Integración Económica. Modalidad: Cocalificación . Documento Base de Concurso Público Nacional con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica Modalidad: Cocalificación Estudios de Pre Inversión para el Proyecto Tren Eléctrico Interurbano

Más detalles

LICITACION PRIVADA No PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE Y ASILO DE INVALIDOS

LICITACION PRIVADA No PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE Y ASILO DE INVALIDOS LICITACION PRIVADA No. 07-2017 PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE Y ASILO DE INVALIDOS Tegucigalpa M. D. C. 10 DE ENERO DEL 2017 1. AVISO DE LICITACIÓN Tegucigalpa,

Más detalles

1.1 El objeto del Contrato es el suministro, por parte del Contratista de lo siguiente:

1.1 El objeto del Contrato es el suministro, por parte del Contratista de lo siguiente: A. INSTRUCCIONES PARA LOS LICITADORES REFERENCIA DE PUBLICACIÓN: Auditoría del convenio CRI-H-Hivos, documento CRI-H-HIVOS Auditoría TdR_Final v1.0 011017 En las presentes instrucciones se establecen las

Más detalles

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA No. SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Bogotá, D.C. Noviembre 2011-1 - ÍNDICE TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 10 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) [Número y Nombre del Proyecto] Para: Señores de (Nombre de la empresa) (Dirección de la empresa) (Ciudad) Referencia (Número y Nombre del Proceso) (Favor indicar

Más detalles

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación: ENMIENDA Nº1 1. En la sección B Condiciones Especiales de la Licitación (CEL), punto CGL 5.2, página 25, se elimina el ítem K a presentar en la Carpeta Formal. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta

Más detalles

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales PANAMA Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales Programa Saneamiento de Panamá. Estudios, Diseños Básicos y Asistencia en la Ejecución, Supervisión y

Más detalles

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO, RED DE DATOS Y MOBILIARIO

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO, RED DE DATOS Y MOBILIARIO Municipalidad de General Pueyrredón MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON Provincia de Buenos Aires LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LPN Nº 5/2013 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO, RED DE DATOS Y MOBILIARIO

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 FECHA: 19 de Junio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Desarrollar una nueva imagen y desarrollar nuevos empaques para los Chocolates

Más detalles

Documento de Precalificación Para Construcción de obras y Guía para el Usuario

Documento de Precalificación Para Construcción de obras y Guía para el Usuario DOCUMENTO ESTANDAR DE LICITACIÓN Documento de Precalificación Para Construcción de obras y Guía para el Usuario Banco Mundial Agosto de 2006 ii Revisión de Agosto de 2006 Por medio de esta revision fechada

Más detalles

SERVICIO DE LOCACIÓN DE ESPACIO DE ALMACENAMIENTO

SERVICIO DE LOCACIÓN DE ESPACIO DE ALMACENAMIENTO LICITACIÓN ABREVIADA Nº 24/2016 SERVICIO DE LOCACIÓN DE ESPACIO DE ALMACENAMIENTO PRIMER LLAMADO, PERÍODICA, PLAZA Recepción de ofertas: martes 14 de junio de 2016 Hora: 11:15 Lugar: Oficina de Licitaciones

Más detalles

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro: CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL PRIMER REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE MEDICION REFERIDOS A INSTALACIONES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES QUE GENERAN ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS A) Requisitos

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR SANEAMIENTO LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL Nro. 0001-2004/VIVIENDA/VMCS/PARSSA SEGUNDA CONVOCATORIA DOCUMENTOS

Más detalles

SOLICITUD DE PRECIO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

SOLICITUD DE PRECIO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS FUNDACIÓN AMADOR BIOMUSEO LICITACIÓN FA-SP17-027 SOLICITUD DE PRECIO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Servicio de suministro, instalación, de plataforma metálica para Sistema de Aires Acondicionados

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación Teatros del Estado Falcón FUNDATEATROS Sub-área: Coordinación

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta: Medellín, Mayo 13 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-168 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA AGUA PARA TODOS - PAPT LICITACIÓN PUBLICA Nro. 0001-2007/VIVIENDA/VMCS/PAPT DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LLAVE EN MANO-SUMA ALZADA CONTRATACIÓN DEL

Más detalles

RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES, PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES

RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES, PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES 2009 RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES, PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones con sus modificaciones contenidas en la Ley No. 449-06 RÉGIMEN DE IMPUGNACIONES,

Más detalles

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Sobre A Formulario A-1 Formulario A-2 Formulario A-5 Formulario A-6 Formulario A-12 Carta de presentación de la propuesta y declaración jurada para

Más detalles

FUNDACION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GUATEMALA

FUNDACION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GUATEMALA FUNDACION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GUATEMALA CONCURSO DE COTIZACIÓN DE SERVICIOS PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN LECTURA COMPRENSIVA Y ESCRITURA MADURA CODIGO: CSP-FYA042015 GUATEMALA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A. P á g i n a 1 PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA Por medio del presente documento se establece el procedimiento a seguir por la Bolsa Boliviana

Más detalles