SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)"

Transcripción

1 SEMIP INSTITUTO NRCIONRL DE ESTFOSTICR G60GRRRR 6 INFORMRTICR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: CAO PAS, MPIO. DE ZACATECAS, ZACATECAS. RECEPTOR MODELO: ASHTECH P-12 (L1&L2) RECEPTOR N SERIE: D2084 ANTENA N SERIE: D2040 DATUM:NAD27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866 COORDENADAS GEOGRAFICAS COORDENADAS U.T.M. LATITUD PC ' " L.B ' " LONGITUD " " " " MERIDIANO CENTRAL: ' m m m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " SE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. DATUM: ITRF92 EPOCA COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: GRS80 COORDENADAS U.T.M. P.C. LATITUD ' " LONGITUD ' " MERIDIANO CENTRAL: ' m m. L.B ' " " " DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m m m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " SE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m.

2

3 RUTA DE ACCESO AL PUNTO DE CONTROL DEL LIBRAMIENTO DE CONCEPCION DELORO.ZAC., CON REFERENCIA AL RESTAURANTE RIOS, SOBRE LA CARRETERA NO. 54 QUE CONDUCE A SALTILLO COAH., AVANZAR 4.2 KM. DAR VUELTA A LA IZQUIERDA Y RECORRER 48.9 KM. (PASAR POR TERMINAL PROVIDENCIA LA BONANZA, EL NOVILLO, EL JAGÜEY) PARA LLEGAR A CEDROS. PASAR POR LOS TECOLOTES Y DESPUES CONTIN UAR 48 7 KM HASTA CAOPAS. A PARTIR DEL AUDITORIO DE ESTE LUGAR, SOBRE CAMINO DE TERRACERIA QUE LLEVA A ESTACION CAMACHO, PROSEGUIR 1.9 KM. Y TOMAR A LA DERECHA. SEGUIR POR 800 M. HASTA UN ENTRONQUE. CONTINUAR DE FRENTE POR 500 M. DAR VUELTA A LA IZQUIERDA Y RECORRER 800 M. A LLEGAR AL PC IlÉÉÉfe MOJONERA DEL PUNTO DE CONTROL 7053 Y SU TESTIGO

4 RUTA DE ACCESO A LA LINEA BASE DEL LIBRAMIENTO DE CONCEPCION DEL ORO, ZAC., CON REFERENCIA ALRESTAURAMTE RIOS, SOBRE LA CARRETERA NO. 54QUE CONDUCE A SALTILLO, COAH., AVANZAR 4.2 KM. DAR VUELTA A LA IZQUIERDA Y RECORRER 48.9 KM. (PASAR POR TERMINAL PROVIDENCIA, LA BONANZA, EL NOVILLO, EL JAGÜEY) PARA LLEGAR ACEDROS. PASAR POR LOS TECOLOTES Y CONTINUAR 48 7 KM. HASTA CAOPAS. A PARTIR DELAUDITORIO DE ESTE LUGAR, SOBRE CAMINO DE TERRACERIA QUE LLEVA A ESTACION CAMACHO PROSEGUIR t.4 KM. DAR VUELTA A LA DERECHA SOBRE CAMINO POCO TRANSITADO Y SEGUIR 800 M. PARA LLEGAR AL RANCHO LUJAN, DEJAR EL VEHICULO PARA CONTINUAR A PIE. CON RUMBO 67 NE, CAMINAR 200 M. A LA LB 7054 MOJONERA DE LA LINEA BASE 7054 Y SU TESTIGO

5 SEMIP INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GCOGRRRR E INFORMATICA SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7055 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: EJIDO LOS CUATES DE AUSTRALIA, MPIO. DE CUATROCIENAGAS, COAHUILA RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST (L1&L2) RECEPTOR N SERIE: 3052A01361-A ANTENA N SERIE: 3028A00247 DATUM:NAD27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866 COORDENADAS GEOGRAFICAS COORDENADAS U.T.M. LATITUD PC ' " L.B ' " LONGITUD ' " ' " MERIDIANO CENTRAL: ' m m m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " SW COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. DATUM: ITRF92 EPOCA COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: GRS80 COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: ' P.C ' " ' " m m. L.B ' " ' " DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m m m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " SW COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m.

6 " A tw'i ' '00" /'-I O-J^r A iiir y-y r ' > CD PC :-r BN ^61 / Í I i, ~YV. " - ' ^ ' /- o ANO \ batortu$a KM / ft /v (. ^ x t- / r T / - uat»» f AtííUaii 1' - \ Botaos Cu&res H 770ooom.E 775ooom ztrfcz^ SUBRED GEODESICA MINERA RUTA DE ACCESO A P C. Y L.B. CARTA TOPOGRAFICA INEGI ESCALA 1:50,000 CLAVE G13B79 DATUM HORIZONTAL: NAD 27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866

7 RUTA DE ACCESO AL PUNTO DE CONTROL DE LA GASOLINERIA EN SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, RUMBO A MONCLOVA, COAH,, RECORRER 83.9 KM. PARA LLEGAR AL RESTAURANTE ELMEZQUITE. CONTINUAR POR 8.3 KM. HASTA NUEVO SAN PEDRO. AVANZAR 26.8 KM. HASTA LA MINA EL DIABLO. PROSEGUIR POR 28.3 KM. RUMBO AL EJIDO LOS CUATES DE AUSTRALIA. RECORRER 12.4 KM. HACIA LOMAS DE MONTEJANO, CON UN RUMBO APROXIMADO DE 18 NE. A ESTA DISTANCIA SE LOCALIZA EL PC

8 RUTA DE ACCESO A LA LINEA BASE DE LA GASOLINERIA EN SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, RUMBO A MONCLOVA, COAH., RECORRER 83.9 KM. PARAR LLEGAR AL RESTAURANTE EL MEZQUITE. CONTINUAR 8.3 KM. HASTA NUEVO SAN PEDRO. AVANZAR POR 26.8 KM. HASTA LA MINA EL DIABLO. PROSEGUIR 28.3 KM. RUMBO AL EJIDO LOS CUATES DE AUSTRALIA. RECORRER 10 KM. HACIA LOMAS DE MONTEJANO CON UN RUMBO APROXIMADO DE 18 NE. A ESTA DISTANCIA SE LOCALIZA LA LB 7056.

9 SEMIP INSTITUTO NRCIONRL D estrostlci» G OGRAFH MFORHRTKR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7057 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: MELCHOR OCAMPO, ZACATECAS. RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST (L1&L2) RECEPTOR N # SERIE: 3051A01363 ANTENA N SERIE: 3043A00322 DATUM: NAD27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866 COORDENADAS GEOGRAFICAS COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: 99 00' P.C ' " ' " m m. L.B ' " ' " m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " NE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. DATUM: ITRF92 EPOCA COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: GRS80 COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: 99 00' P.C ' * ' " m m. L.B ' " ' " DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m m m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " NE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m.

10 ^ '00" -C ~~ Y j f \!8Q0 : a y jooom.e SUBRED GEODESICA MINERA RUTA DE ACCESO A P C Y L.B. CARTA TOPOGRAFICA INEGI ESCALA 1:50,000 CLAVE G14C52 DATUM HORIZONTAL: NAD 27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866

11 RUTA DE ACCESO AL PUNTO DE CONTROL MELCHOR Ó CAMP O -"i ÉSAN PEDRO P C fglos BARRANCOS A LOS NOVILLOS V * \ * BONANZA TERMINAL DE S>. PROVIDENCIA CONCEPCION DEL OR( DE LA GASOLINERIA UBICADA EN EL ENTRONQUE CONCEPCION DEL ORO-SALTILLO-ZACATECAS, EN LA SALIDA ESTE DE CONCEPCION DELORO, RECORRER5.1 KM. CON DIRECCION ASALTILLO.HASTALADESVIACIONATERMINALPROVIDENCIA.TOMAR A LA IZQUIERDA Y AVANZAR 13.7 KM. PARA LLEGAR A DICHO POBLADO. CONTINUAR POR LA MISMA RUTA 3.6 KM. PARA LLEGAR A BONANZA. SEGUIR POR 1.4 KM. HASTA UNA BIFURCACION A MELCHOR OCAMPO Y NOCHEBUENA. TOMAR A LA DERECHA Y RECORRER 23 KM. HASTA UN TANQUE DE AGUA POTABLE. EN ESE LUGAR HAY UNA DESVIACION A LA IZQUIERDA QUE CONDUCE AL PC 7057, DESPUES DE RECORRER 1.5 KM., AiSdl! Ih MOJONERA DEL PUNTO DE CONTROL 7057 Y SU TESTIGO

12 RUTA DE ACCESO A LA LINEA BASE MELCHOR f? a L.B SAN PEDRO N LOS BARRANCOS^ A LOS NOVILLOS \\ BONANZA TERMINAL DE PROVIDENCIA v. ti «i «Lí "MELCHOR _ OCAMPO m MEZQUITE CONCEPCION DEL ORCÉ i ILLO CATECAS N MOJ. TESTIGO A L.B 7()58^. 0# A BO&AN^ % DE LA GASOLINERIA UBICADA EN EL ENTRONQUE CONCEPCION DEL ORO-SALTILLO-ZACATECAS, EN LA SALIDA ESTE DE CONCEPCION DELORO, RECORRER5.1 KM. CON DIRECCION A SALTILLO HASTA LA DESVIACION A TERMINAL PROVIDENCIA. TOMAR A LA IZQUIERDA Y AVANZAR 13.7 KM. PARA LLEGAR A DICHO POBLADO. CONTINUAR POR LA MISMA RUTA 3.6 KM. PARA LLEGAR A BONANZA. SEGUIR!. 4KM. HASTAUNA BIFURCACION A MELCHOR OCAMPO YNOCHEBUENA. PROSEGUIR POR LADERECHA21.7 KM. Y A LA IZQUIERDA DEL CAMINO SE ENCUENTRA LA LB 7058.

13 SEMIP INSTITUTO DE ESTTKMSnCII E MFORMVTKR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7063 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: BONANZA, MPIO. DE MAZAPIL, ZACATECAS. RECEPTOR MODELO: GEODESiST 4000 SST (L1&L2) RECEPTOR N SERIE: 3051A01362 ANTENA N SERIE: 3043A00324 DATUM:NAD27 COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: CLARKE 1866 COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: 99 00' P.C ' " L.B ' " ' " ' " m m m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " NE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. DATUM: ITRF92 EPOCA COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: GRS80 COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: 99 00' P.C ' " ' " m m. L.B ' " ' " m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B m ' " NE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. 101

14

15 RUTA DE ACCESO AL PUNTO DE CONTROL ARROYO PROVIDENCIA^ A MELCHOR OCAMPO A BONANZA N N ACUEDUCTO TERMINAL DE PROVIDENCIA \\ PROVIDENCIA CONCEPCION DEL ORO ZACATECAS A PROVIDENCIA DESDE LA GASOIINERIA UBICADA EN EL ENTRONQUE CONCEPCION DEL ORO-SALTILLO-ZACATECAS, EN LA SALIDA ESTE DE CONCEPCION DEL ORO, RECORRER 5.1 KM. CON DIRECCION ASALTILLO HASTA LA DESVIACION A TERMINAL PROVIDENCIA. TOMAR A LA IZQUIERDA Y PROSEGUIR 13.7 KM. PARA LLEGAR A DICHO POBLADO. CONTINUAR POR LA MISMA RUTA Y AVANZAR 3.6 KM. PARA LLEGAR A BONANZA. CONTINUAR DE FRENTE 4.5 KM. CON DIRECCION A MINA LA ESMERALDA Y A LA DERECHA DEL CAMINO, EN LA PARTE ALTA DE UNA LOMA SE ENCUENTRA EL PC MOJONERA DEL PUNTO DE CONTROL 7063 Y SU TESTIGO

16 RUTA DE ACCESO A LA LINEA BASE ARROYO PROVIDENCIA A MELCHOR OCAMPO A BONANZAJ TERMINAL DE PROVIDENCIA ACUEDUCTO % \\ \l I N I l t A ^kltillo \\ A PROVIDENCIA CONCEPCION DEL O A ZACATE PROVIDENCIA A PARTIR DE LA GASOLINERIA UBICADA EN EL ENTRONQUE CONCEPCION DEL ORO-SALTILLO-ZACATECAS, EN LA SALIDA ESTE DE CONCEPCION DELORO, RECORRER5.1 KM. CON DIRECCION A SALTILLO HASTA LA DESVIACION A TERMINAL PROVIDENCIA. TOMAR A LA IZQUIERDA Y PROSEGUIR 13.7 KM. PARA LLEGAR A DICHO POBLADO CONTINUAR POR LA MISMA RUTA Y AVANZAR 3.6 KM. PARA LLEGAR A BONANZA. CONTINUAR DE FRENTE 1.9 KM CON DIRECCION A PROVIDENCIA Y A LA IZQUIERDA DEL CAMINO, EN LA PARTE ALTA DE UNA LOMA SE ENCUENTRA LA LB 7064.

17 SEMIP INSTITUTO NRCIONRL DE ESTRDiSTICA GeOGRñRR INFORMRTICR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7067 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: MATEHUAPIL, MPIO. DE CONCEPCION DEL ORO, ZACATECAS. RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST <L1 &L2) RECEPTOR N SERIE: 3051A01363 ANTENA N SERIE: 3043A00322 DATUM: NAD27 COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: CLARKE 1866 COORDENADAS U.T.M. P.C. LATITUD ' " LONGITUD ' " MERIDIANO CENTRAL: 99 00' m m. L.B ' " ' " m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " NE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. DATUM: ITRF92 EPOCA COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: GRS80 COORDENADAS U.T.M. P.C. LATITUD ' " LONGITUD ' " MERIDIANO CENTRAL: 99 00' m m. L.B ' " ' " DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m m m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " NE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m.

18 " CARTA TOPOGRAFICA INEGI ESCALA 1:50,000 CLAVE GI4C64 DATUM HORIZONTAL: NAD 27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866

19 RUTA DE ACCESO AL PUNTO DE CONTROL A CONCEPCION DEL ORO A SALTILLO n < i i EJIDO MATEHUAPIL ra N o GASOLINERI MATEHUAPIL^ 7067 A ZACATECAS LAS HUERTAS O c? A TANQUI NUEVO O DE LA GASOLINERIA UBICADA EN EL ENTRONQUE A CONCEPCION DEL ORO-SALTILLO-ZACATECAS, EN LA SALIDA ESTE DE CONCEPCION DEL ORO, RECORRRER 10.6 KM.CON DIRECCION AZACATECAS, HASTA LA DESVIACION AL POBLADO DE ANAHUAC. TOMAR A LA IZQUIERDA Y AVANZAR 66.4 KMPOR CAMINO DE TERRACERIA HASTA EL POBLADO DE MATEHUAPIL, ZAC., PASAR ANTES POR ANAHUAC, MORELOS, LAS HUERTAS, EL SALITRE Y TANQUE NUEVO. EL PC 7067 SE ENCUENTRA DENTRO DE MATEHUAPIL, EN UN LUGAR CONOCIDO POR LOS HABITANTES.

20 RUTA DE ACCESO A LA LINEA BASE A CONCEPCION DEL ORO A SALTILLO N GASOLINER MATEHUAPI L.B ESTANQUE TANQUE NUEVO J/ ANAHUAC^\ > A ZACATECAS I MORELOS s"-'\ M LAS HUERTAS EL SALITRE X A MATEHUAPIL CEMENTERIO DE LA GASOLINERIA UBICADA EN EL ENTRONQUE CONCEPCION DEL ORO-SALTILLO-ZACATECAS, EN LA SALIDA ESTE DE CONCEPCION DEL ORO, RECORRER 10.6 KM. CON DIRECCION AZACATECAS HASTA LA DESVIACION AL POBLADO DE ANAHUAC. TOMARA LA IZQUIERDA Y AVANZAR 50.9 KM. POR CAMINO DE TERRACERIA HASTA TANQUE NUEVO, PASAR ANTES POR ANAHUAC, MORELOS, LAS HUERTAS Y EL SALITRE. CONTINUAR POR 14.3 KM. HASTA UNA BIFURCACION A MATEHUAPIL A LA IZQUIERDA Y ALALB 7068 A LA DERECHA. CONTINUAR POR LA DERECHA 1.5 KM. LA LB SE ENCUENTRA EN LA PARTE ALTA DEL CERRO LA LEÑA. MOJONERA DE LA LINEA BASE 7068 Y SU TESTIGO

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMIP tbtmjto D «STMNSTICII E MFORMfflKR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: MAZATLAN, SINALOA. RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2014 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2013 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 5255 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 5255 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEAfP ST11JTO RClORL DE ESTADSTCA GEOGRAAA E FCMRTCR SUBRED GEODESCA MERA PUTO DE COTROL: 5255 SSTEMA DE POSCOAMETO GLOBAL (GPS) UBCACO DEL P.C.: TUZATLA MPO. DE ATEAGO DEL RO GUERRERO. RECEPTOR MODELO:

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 6125 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 6125 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMP STTUTO RtlORL DE ESTRDSTCA GEOGRAAR E formrllch SUBRED GEODESCA MERA PUTO DE COTROL: 6125 SSTEMA DE POSCOAMETO GLOBAL (GPS) UBCACO DEL P.C.: SA ATO DE LAS MAS, MPO. DE DOLORES HDALGO, GUAAJUATO. RECEPTOR

Más detalles

2. ANTECEDENTES Recopilación y Análisis de la Información Existente 1. El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, de la

2. ANTECEDENTES Recopilación y Análisis de la Información Existente 1. El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, de la 2. ANTECEDENTES 2.1. Recopilación y Análisis de la Información Existente 1. El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, asigna a

Más detalles

Aplicación de las Normas Técnicas Geodésicas

Aplicación de las Normas Técnicas Geodésicas Aplicación de las Normas Técnicas Geodésicas Red Horizontal Representación de trabajos de apoyo fotogrametrico en la plataforma MAPA DIGITAL TABLA DE ATRIBUTOS TABLA DE ATRIBUTOS (continuación) GPS a

Más detalles

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10 ÍNDICE ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES... 2 OBJETIVO... 2 UBICACIÓN DEL PROYECTO... 3 Cuadro De Coordenadas del Inicio.-... 4 Cuadro De Coordenadas del fin.-... 4 R E C O P I L A C I Ó N D E I N F O

Más detalles

Croquis de ubicación, Plantación La Loma, Yondejé, Municipio de Timilpan, Estado de México Propietaria: Adela Carrasco Alcántara

Croquis de ubicación, Plantación La Loma, Yondejé, Municipio de Timilpan, Estado de México Propietaria: Adela Carrasco Alcántara Croquis de ubicación, La Loma, Yondejé, Municipio de Timilpan, stado de México Propietaria: Adela Carrasco Alcántara Timilpan A Jilotepec Atlacomulco Maxdá Yondejé Morelos La Loma antiago Acuitzilapan

Más detalles

B. REPORTE DE TRANSLOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL CON EQUIPO GPS PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS EN MATAMOROS

B. REPORTE DE TRANSLOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL CON EQUIPO GPS PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS EN MATAMOROS Anexo B Topografía B. REPORTE DE TRANSLOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL CON EQUIPO GPS PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS EN MATAMOROS Puntos Levantados INEGI TAMP, MAT 5, MAT 6, MAT 7, MAT 8, BN 70 Lugar

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación Ubicación: El área de interés se localiza aproximadamente a 2.5 km, al poniente del poblado de Agua Caliente y 5 km, al NE del poblado Las Pilas.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: Se encuentra a 223 Km en línea recta al Este de de la Cd. De Hermosillo, en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua. Coordenadas:

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de Julio de

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Explicación Sahuaripa / Madera 2161 Hectáreas Au, Ag, Pb, Zn Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División

Más detalles

SAN FELIPE. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO FALLAS GEOLÓGICAS

SAN FELIPE. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO FALLAS GEOLÓGICAS Fenómeno Geológico SAN FELIPE OROGRAFÍA El Municipio presenta en su configuración marcados contrastes, al lado de altas montañas y extensas cordilleras se encuentran vastas planicies, o bien valles de

Más detalles

INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO

INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO FORMATO ÚNICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DE LA EMPRESA Imagen del área del proyecto (EJEMPLO: MAPA DE GOOGLE EARTH) Insertando los puntos rover

Más detalles

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA.

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA. itrae desarrollos urbanisticos sl Pág. 1 ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA. 1. Objeto. Toma de datos. 2. Sistema de coordenadas. 3. Trabajos de planimetría y altimetría. 4. Anexo : Informe Topografico.

Más detalles

Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN. Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal

Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN. Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal SERNAGEOMIN Funciones del Departamento de Propiedad Minera Algunas de las funciones

Más detalles

Sistemas de referencia convencionales

Sistemas de referencia convencionales Sistemas de referencia convencionales Sistemas de referencia geodésicos locales ROU-USAMS CDM Campo Ichauspe Sistemas de referencia geocéntricos WGS 84 ITRS Sistemas de referencia local Un sistema de referencia

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, México Clave geoestadística 15053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, México Clave geoestadística 15053 Clave geoestadística 15053 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 41 y 19 45 de latitud norte; los meridianos 99 06 y 99 10 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 400 m. Colindancias

Más detalles

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GALAPAGOS - GLPS

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GALAPAGOS - GLPS R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GALAPAGOS - GLPS 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Equipo Técnico REGME CEPGE Tnte de E

Más detalles

Técnicas de Análisis Espacial

Técnicas de Análisis Espacial Técnicas de Análisis Espacial Geodesia Es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra integrando conceptos: Unidad 2 Conceptos de Geodesia Topográficos (distribución del relieve), Geofísicos

Más detalles

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL 25.30 % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL UBICACIÓN El Lote 76 se encuentra ubicado entre las Provincias de Manu y

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Localización LOCALIZACIÓN El proyecto Juan José, se localiza en el estado de Coahuila, México en el municipio de Sierra Mojada, Coah, sobre el borde Oriental de la

Más detalles

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de Datos Vectoriales E14B43 de la Carta Topográfica Escala 1:50 000

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de datos vectoriales de las localidades amanzanadas rurales del estado

Más detalles

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano.

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Sistemas de proyección Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Representación Sistema de coordenadas geográficas Esferoide Aproximación a la forma de la tierra

Más detalles

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA Anejo Nº 3 Cartografía y batimetría INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRABAJOS REALIZADOS 3. FOTOGRAFÍA DE LAS ZONAS A Y B 4. LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. BASES 5. PLANO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TOPOGRAFÍA PARA MINEROS 1559 5º 12 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo TENA-TNEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo TENA-TNEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo TENA-TNEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Prólogo. introducción. Capítulo I Sistemas de Coordenadas en Geodesia Geométrica 11

TABLA DE CONTENIDO. Prólogo. introducción. Capítulo I Sistemas de Coordenadas en Geodesia Geométrica 11 TABLA DE CONTENIDO Prólogo introducción Capítulo I Sistemas de Coordenadas en Geodesia Geométrica 11 1.1. Algunos referentes históricos en la Geodesia Nacional 13 1.2. - ' Geodesia Geométrica 16 1.2.1':-..

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SAN CRISTOBAL-SCEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SAN CRISTOBAL-SCEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SAN CRISTOBAL-SCEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

La población tuvo como primer nombre el de San Juan del Vaquero.

La población tuvo como primer nombre el de San Juan del Vaquero. Fenómeno Socio-Organizativo OCAMPO PERFIL HISTÓRICO La población tuvo como primer nombre el de San Juan del Vaquero. En 1845 perteneció a la Hacienda de San Isidro, del municipio de San Felipe, Gto., y

Más detalles

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009 LA GRADÍCULA MINERA Ing. José Luis Méndez Nárez Ing. José Luis Mendoza Mendoza Junio de 2009 AGENDA 1. Antecedentes de la cartografía minera, 2. Sistemas geodésicos usados en México, 3. Proyecciones cartográficas

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ISABEL-SIEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ISABEL-SIEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ISABEL-SIEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones 1- Justificación A los efectos de mejorar la interoperabilidad de los datos, y

Más detalles

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo PUENGASI - QUEM

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo PUENGASI - QUEM R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo PUENGASI - QUEM 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de julio de

Más detalles

REGME RED GNSS DEMONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo CHACO-CHEC

REGME RED GNSS DEMONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo CHACO-CHEC REGME RED GNSS DEMONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo CHACO-CHEC 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de julio de 2016 Versión:

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MONTALVO-MTEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MONTALVO-MTEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MONTALVO-MTEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

Norma Técnica. Sistema Geodésico Nacional y Estándares de Exactitud Posicional

Norma Técnica. Sistema Geodésico Nacional y Estándares de Exactitud Posicional Bienvenidos Geodesia Norma Técnica Sistema Geodésico Nacional y Estándares de Exactitud Posicional Día Tiempo minutos Tema Propósito Instructor Participante 9:15-9:30 Bienvenida Tipo de Sesión Resultado(s)

Más detalles

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GUAYAS - GUEC

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GUAYAS - GUEC R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GUAYAS - GUEC 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Equipo Técnico REGME CEPGE Tnte de E Christian

Más detalles

Carretera: México - Puebla (Cuota) Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Pue. - Lím. Edos. Term. Pue. Ppia. Tlax. Km: Origen: México

Carretera: México - Puebla (Cuota) Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Pue. - Lím. Edos. Term. Pue. Ppia. Tlax. Km: Origen: México Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación ''P.

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León yolanda.leon@intec.edu.do Diferentes tipos de datos geográficos Zonificación Parcelas catastrales Infraestructura Formas terrestres Mapas

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA E ITRF2008, ÉPOCA (versión 1.0)

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA E ITRF2008, ÉPOCA (versión 1.0) INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA 1988.0 E ITRF2008, ÉPOCA 2010.0 (versión 1.0) JUNIO DE 2011 INDICE Presentación 3 1. Interface. 4 2. Procedimiento de transformación.

Más detalles

Georreferenciación para DUMMIES - Gráficos de cada Tipo de Localidad

Georreferenciación para DUMMIES - Gráficos de cada Tipo de Localidad Georreferenciación para DUMMIES - Gráficos de cada Tipo de Localidad Sganga, Daniela Eliana; Cossi,Paula y Luna, María Celeste Versión 2012-08-16 : Entidad o Área urbana. La localidad consiste en una

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo LOJA - LJEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo LOJA - LJEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo LOJA - LJEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMAS DE COORDENADAS Como saber Cuales Coordenadas Utilizar? Existen varios sistemas o tipos de coordenadas diferentes las cuales son : Cartesianas Geocèntricas X = - 1,339,405.0 Y = - 5,602,278.2 Z

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA 4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 5 de febrero de 2010 CONVOCATORIA para el concurso DGM/C01-10. SECRETARIA DE ECONOMIA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ELENA-SEEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ELENA-SEEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ELENA-SEEC 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de Julio de 2016

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

NOTAS TÉCNICAS SOBRE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA NOTAS TÉCNICAS SOBRE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA Cálculo de coordenadas ligadas a la RGNA El avance científico y tecnológico reciente en el ámbito geodésico permite cuantificar con gran exactitud

Más detalles

DECRETO PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL EL VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2015.

DECRETO PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL EL VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2015. DECRETO PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL EL VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2015. EL C. RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA,

Más detalles

Equipo Técnico REGME CEPGE. Tnte de E Christian Barahona

Equipo Técnico REGME CEPGE. Tnte de E Christian Barahona R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GUAYAQUIL - GYEC Equipos reubicados, datos GPS disponibles hasta el 26 de septiembre de

Más detalles

VALIDACIÓN DEL FUNCIONAL ONDULACIÓN GEOIDAL MEDIANTE MODELOS GLOBALES DEL GEOPOTENCIAL Y OBSERVACIONES TERRESTRES EN EL ECUADOR

VALIDACIÓN DEL FUNCIONAL ONDULACIÓN GEOIDAL MEDIANTE MODELOS GLOBALES DEL GEOPOTENCIAL Y OBSERVACIONES TERRESTRES EN EL ECUADOR Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Km 7 1/2, Av. John F. Kennedy, Santo Domingo 1423, República Dominicana VALIDACIÓN DEL FUNCIONAL ONDULACIÓN GEOIDAL MEDIANTE MODELOS GLOBALES DEL GEOPOTENCIAL

Más detalles

CURSO DE FORMACION EN TOPOGRAFIA PROFESOR LUIS JAUREGUI SISTEMAS DE COORDENADAS

CURSO DE FORMACION EN TOPOGRAFIA PROFESOR LUIS JAUREGUI SISTEMAS DE COORDENADAS Geoposicionamiento Por posicionamiento (wwwgisdevelopmentnet/tutorials/tuman4htm) se entiende la determinación en el espacio de objetos móviles o estacionarios Estos objetos pueden ser determinados de

Más detalles

ARCO DE SALIDA EN "JARDINES DE MEXICO" MOJONERA DEL KM 132 DE LA AUTOPISTA ACAPULCO A CUERNAVACA MOJONERA DEL KM 130

ARCO DE SALIDA EN JARDINES DE MEXICO MOJONERA DEL KM 132 DE LA AUTOPISTA ACAPULCO A CUERNAVACA MOJONERA DEL KM 130 No. 1 DE TRÁNSITO LONGITUD: 6.080 KMS ARCO DE SALIDA EN "JARDINES DE MEXICO" MOJONERA DEL KM 132 DE LA AUTOPISTA ACAPULCO A CUERNAVACA 1 / 11 ARCO 0.000 09':00'' 41 k/h 0.060 ARCO DE SALIDA. EL OFICIAL

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nava, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nava, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05022 Clave geoestadística 05022 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo RIOBAMBA-RIOP

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo RIOBAMBA-RIOP REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo RIOBAMBA-RIOP 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de Julio de 2016

Más detalles

CONSEJO DE CUENCA DEL RÍO SANTIAGO

CONSEJO DE CUENCA DEL RÍO SANTIAGO GRUPO ESPECIALIZADO EN SANEAMIENTO DEL ESTACIONES DE MONITOREO ESTRATEGIA 5. SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO DE CALIDAD EN AGUAS SUPERFICIALES: Estamos en proceso de recopilación de información de las ubicaciones

Más detalles

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis".

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como comunicación y análisis. Cartografía CARTOGRAFÍA Qué es la Cartografía? La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis". Conjunto de estudios y operaciones

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0. Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa. Universidad de Cantabria UC

MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0. Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa. Universidad de Cantabria UC Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0 Ministerio de Medio Ambiente Dirección General de Costas Universidad de Cantabria UC G.I.O.C. Grupo de Ingeniería Oceanográfica

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo RIOBAMBA-RIOP

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo RIOBAMBA-RIOP REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo RIOBAMBA-RIOP 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

DATOS BÁSICOS INFORMACION DE LA ESTACION RESPONSABLES DEL LEVANTAMIENTO CROQUIS DE ACCESO CON GEOREFERENCIAS UBICACION DEL SITIO

DATOS BÁSICOS INFORMACION DE LA ESTACION RESPONSABLES DEL LEVANTAMIENTO CROQUIS DE ACCESO CON GEOREFERENCIAS UBICACION DEL SITIO ESTACION: Tapijulapa DATOS BÁSICOS FECHA: 9/ago/2014 NUMERO: 33 LUGAR: Tapijulapa LATITUD: 17 27 56.1 N ALTITUD: 44 msnm SUB. CUENCA: R. de la Sierra INFORMACION DE LA ESTACION CLAVE: MUNICIPIO: Tacotalpa,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO. Localización Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero. Localización Se ubica en el ejido Primero de Mayo, en los municipios de Escobedo y Progreso en el centro oriente del Estado de Coahuila Coordenadas:

Más detalles

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información. El ciclo de la información Actualización Toma de Datos Necesidad de Información Percepción remota Acciones Actualización SIG Mundo Real GPS Topografía Encuestas Terrestre Aérea (Fotogrametría) Espacial

Más detalles

SIRGAS - ECUADOR DIVISIÓN CARTOGRÁFICA DEPARTAMENTO DE GEODESIA

SIRGAS - ECUADOR DIVISIÓN CARTOGRÁFICA DEPARTAMENTO DE GEODESIA SIRGAS - ECUADOR DIVISIÓN CARTOGRÁFICA DEPARTAMENTO DE GEODESIA Ing. César A. Leiva G. cleiva@mail.igm.gov.ec JUNIO - 2007 ACTIVIDADES GT I GT II Actividades realizadas en el GT I y GT II Enlace de la

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca Clave geoestadística 20310

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca Clave geoestadística 20310 Clave geoestadística 20310 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

En la ilustración No. 1, se muestra el Santuario de Fauna Y Flora Iguaque y los sectores priorizados a señalizar.

En la ilustración No. 1, se muestra el Santuario de Fauna Y Flora Iguaque y los sectores priorizados a señalizar. PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Grupo SIG Área Técnica Ref. Informe fase de exploración de localización de mojones auxiliares en los sectores: Patiecitos, Farique, Chaina y San Marcos - Santuario

Más detalles

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA CAPÍTULO I CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 1. LOCALIZACIÓN El Estado de se encuentra ubicado en la región noroeste de la República Mexicana, entre los paralelos 26º 48' 49'' latitud norte

Más detalles

Reconstrucción de las Vialidades Morones Prieto y el Boulevard Constitución de la Ciudad de Monterrey

Reconstrucción de las Vialidades Morones Prieto y el Boulevard Constitución de la Ciudad de Monterrey Centro SCT Nuevo León Acciones en infraestructura carretera 2014 Prolongación Av. Ignacio Morones Prieto, Área Metropolitana de Monterrey. Reconstrucción de las Vialidades Morones Prieto y el Boulevard

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TINGAMBATO, ESTADO MICHOACAN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TINGAMBATO, ESTADO MICHOACAN 1) Número: TB-1 2) Nombre: Mina El Cerrito 3) Substancia/roca:Arena y grava de escoria 4) Ubicación A 2.5 km al N 73 W de la cabecera municipal de Tingambato 5) Municipio, Estado Tingambato, Michoacan

Más detalles

ANEXO Nº 2. CARTOGRAFÍA, TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO

ANEXO Nº 2. CARTOGRAFÍA, TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO ANEXO Nº 2. CARTOGRAFÍA, TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. MEMORIA DE LA ASISTENCIA... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. LOCALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS... 3 1.3. SISTEMA Y MARCO DE REFERENCIA...

Más detalles

Topografia para control de pavimentos en Aeródromos

Topografia para control de pavimentos en Aeródromos IX Seminario ALACPA de Pavimentos Aeroportuarios/ VII Taller FAA/ II Curso Rápido de Pavimentos de Aeródromos Topografia para control de pavimentos en Aeródromos Septiembre de 2012 Agrim. Mario Memolli

Más detalles

Continental Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) - descarga Definición

Continental Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) - descarga Definición Continental Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) - descarga Definición El Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) es un producto que representa las elevaciones del territorio continental

Más detalles

BALANCE DE OBRAS Infraestructura de Comunicaciones y transportes NUEVO LEÓN

BALANCE DE OBRAS Infraestructura de Comunicaciones y transportes NUEVO LEÓN BALANCE DE OBRAS 203- Infraestructura de Comunicaciones y transportes NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT MAYO 207 Programas

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 30133 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES MUNICIPIO JARAL DEL PROGRESO, GTO. POR: M. en C. D.H. FERNANDO PIÑEIRO RAMÍREZ

Más detalles

TEMA 10 CONTROL GEODÉSICO GRUPO Geometría: Punto 3D DEFINICIÓN

TEMA 10 CONTROL GEODÉSICO GRUPO Geometría: Punto 3D DEFINICIÓN CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 TEMA CONTROL GEODÉSICO TEMA CONTROL GEODÉSICO GRUPO Control Geodésico

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zempoala, Hidalgo Clave geoestadística 13083

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zempoala, Hidalgo Clave geoestadística 13083 Clave geoestadística 13083 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

(b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados. inédito.

(b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados. inédito. 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS UBlCAClON GEOGRAFICA CUADRO 1.1 Coordenadas geográficas extremas Al norte 27" 49, al sur 23" 11' de latitud norte; al este 98" ', al oeste 101" 14' de longitud oeste. (a) Porcentaje

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP 009000959 E377-2017 PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO SALTILLO

Más detalles

LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE

LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE Objetivo: Los lineamientos para la recepción de información

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Puebla, Puebla Clave geoestadística 21114

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Puebla, Puebla Clave geoestadística 21114 Clave geoestadística 21114 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Realizar una transformación geodésica

Realizar una transformación geodésica Realizar una transformación geodésica La opción Cálculo Calculadora geodésica permite realizar transformaciones de coordenadas entre diferentes sistemas de coordenadas geodésicos, geocéntricos, proyectados

Más detalles

1 FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA. 1.1 DIMENSIONES DE LA TIERRA. Figura 1 La Tierra

1 FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA. 1.1 DIMENSIONES DE LA TIERRA. Figura 1 La Tierra 1 FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA. 1.1 DIMENSIONES DE LA TIERRA La tierra no es perfectamente esférica. La distancia del ecuador al centro del planeta es de 6.378.137 m, mientras que la misma distancia

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO OCAMPO, ESTADO DE MICHOACÁN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO OCAMPO, ESTADO DE MICHOACÁN 1) Número: OCAM-01 2) Nombre: Rancho Escondido 3) Substancia/roca: Toba andesítica (balastre) 4) Ubicación: En la comunidad de Rancho Escondido 5) Municipio, Estado: Ocampo, Michoacán 6) Localidad: Rancho

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 343 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 343 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 343 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 127, 128 FRACCIÓN VI, 134 FRACCIÓN II Y 135 FRACCIÓN I SEGUNDO PÁRRAFO; Y SE ADICIONA LA FRACCIÓN XI AL ARTÍCULO 128, TODOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD FICHA TECNICA DE LA CIUDAD NOMBRE DE LA CIUDAD: Paraná. PROVINCIA: Entre Ríos. PAÍS: Argentina. FECHA DE CREACIÓN: 26 de Agosto de 1826 (se convierte en ciudad por ley). LOCALIZACIÓN TERRITORIAL: La ciudad

Más detalles

TRABAJOS POR EJECUTAR RESIDENCIA GENERAL DE CARRETERAS FEDERALES Carretera: TEPIC-SAN BLAS Tramo: Sub-tramo: de km a km Origen:

TRABAJOS POR EJECUTAR RESIDENCIA GENERAL DE CARRETERAS FEDERALES Carretera: TEPIC-SAN BLAS Tramo: Sub-tramo: de km a km Origen: 1 OBRA TRABAJOS POR EJECUTAR RESIDENCIA GENERAL DE CARRETERAS FEDERALES Carretera: TEPIC-SAN BLAS Tramo: Sub-tramo: de km 20+840 a km 22+040 Origen: Construcción de terracerías, pavimentación de concreto

Más detalles

Pas. Ing. Ambiental Jesús May López M. C. Carolina Zequeira Larios Dra. Lilia Gama Campillo. Resumen

Pas. Ing. Ambiental Jesús May López M. C. Carolina Zequeira Larios Dra. Lilia Gama Campillo. Resumen Aplicación de un SIG para ubicar e identificar las zonas de interés turístico y la infraestructura en la reserva ecológica cascadas de reforma, Balancán, Tabasco Resumen Pas. Ing. Ambiental Jesús May López

Más detalles

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife El Mapa Topográfico El Mapa Topográfico Un mapa topográfico es un mapa que muestra las formas, dimensiones y la distribución de rasgos morfológicos que existen en la superficie de la Tierra. Su énfasis

Más detalles

BALANCE DE OBRAS NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT

BALANCE DE OBRAS NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT BALANCE DE OBRAS 203- Infraestructura de Comunicaciones y transportes NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT OCTUBRE 207 Programas

Más detalles

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS (INEGI) VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS 6.1. Definiciones y conceptos Geodesia. Ciencia que se ocupa de las investigaciones, para determinar la forma y las dimensiones de la tierra, así como

Más detalles

Sendero del Alto de la Cabeza

Sendero del Alto de la Cabeza PR PRC-BU 77 Sendero del Alto de la Cabeza Ciruelos de Cervera Briongos de Cervera Al pie de los altos de Valdosa y de la Cabeza, puntos más elevados de las Peñas de Cervera, se encuentran las pequeñas

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 414.- ARTÍCULO ÚNICO.- Se aprueban las Tablas de Valores de Suelo y Construcción del Municipio de Ramos

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Mosaico de color natural Landsat 5 2011 1.2 Propósito: Tener una imagen de

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe del Progreso, México Clave geoestadística 15074

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe del Progreso, México Clave geoestadística 15074 Clave geoestadística 15074 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro Servicios RAMSAC y RAMSAC-NTRIP 1ras. Jornadas de Geociencias para la Ingeniería Facultad de Ingeniería UBA Ing. Agrim. Agustín Raffo Dirección de Geodesia - IGN 24 y 25 de septiembre de 2014 Ciudad de

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional

Instituto Geográfico Nacional Instituto Geográfico Nacional NTIG_CR01_01.2016: Sistema de Referencia de Costa Rica 10 de octubre de 2016 NTIG_CR01_01.2016: Sistema de Referencia de Costa Rica Definiciones Sistema de referencia: es

Más detalles

DIRECTORIO PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DIRECTORIO PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DIRECTORIO PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRIMERA SALA CIVIL SEGUNDA SALA CIVIL PRIMERA SALA PENAL SEGUNDA SALA PENAL TEL: 9 22 10 25, 9 22 15 84.

Más detalles