INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN CÓRDOBA CAPITAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN CÓRDOBA CAPITAL"

Transcripción

1 INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN CÓRDOBA CAPITAL

2 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS Hacemos escuela: El programa educativo que lleva adelante la empresa COTRECO, conjuntamente con la Municipalidad de Córdoba desde el año 2012, por distintos colegios de Córdoba Capital, sigue profundizándose, generando un sentido concientizador en la temática ambiental y principalmente, inculcando un compromiso proactivo en la ciudadanía que son los posibilitadores del cambio de paradigma ambiental tan imperante en estos tiempos que corren. Más de alumnos ya fueron alcanzados por las visitas que se realizan a los distintos establecimientos educativos de la ciudad. En el transcurso del año 2016, se contactaron más de 2000 alumnos de diferentes colegios del nivel inicial y primario. El objetivo de esta campaña es concientizar a los más jóvenes sobre la importancia del tratamiento de los residuos y el cuidado del ambiente. Desde la Compañía Ecológica consideramos que el trabajo es en conjunto. Lo que hacemos no se sostiene sin el esfuerzo de la comunidad. Que la sociedad se involucre y que crean en esto para lograr un cambio real, es lo que necesitamos para tener una ciudad que todos queremos. Es nuestra tarea concientizar. A través de dos obras de títeres, encontramos en el arte otra forma de comunicarnos con los vecinos de Córdoba, porque entendemos en ello una manera distinta y amena de transmitir un mensaje sobre el medio ambiente, sembrando conciencia en los más jóvenes que son el porvenir de nuestro futuro. Con dulzura separo la basura y Menos basura más cultura, son las obras de títeres interpretadas por el grupo teatral Marotte en Fuga, con las que recorremos las aulas buscando nuevos cómplices a quienes transmitirles de forma amigable la manera en que se reciclan los residuos y difundir en conjunto un mensaje de cómo comportarse responsablemente con el ambiente en que vivimos.

3 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS De qué se trata la visita: Las visitas están destinadas a los alumnos del nivel inicial y primario y tienen una duración de aproximadamente 40 minutos. El establecimiento debe disponer de un espacio donde se pueda colocar el titiritero de 3x4m y un espacio cómodo para los alumnos. Al finalizar la obra de títeres quienes participan reciben un folleto con información detallada del servicio. Sinopsis de las obras de títeres. La obra de títeres Con dulzura separo la basura presentada en los colegios ubicados en los barrios donde se presta el servicio de recolección diferenciada, tiene como objetivo enseñar a los alumnos a separar los residuos. La trama se desarrolla en el hogar de Leonor y Dieguito, donde estos dos hurgadores de basura quieren hacer un jardín. En esta tarea, Leonor educa a Dieguito sobre cómo separar los residuos. La obra toma dramatismo cuando Dieguito es atacado por un monstruo nacido de la basura que se lo traga. A partir de este momento el desafío es salvar a Dieguito con la ayuda del público separando los residuos cada uno en su lugar! Mensaje a transmitir: Qué son los residuos. La responsabilidad del generador en la gestión de los residuos urbanos. Cambio de paradigma: Los residuos son recursos naturales. Manera adecuada de separar los residuos. Servicio de recolección diferenciada: - Modalidad del servicio. - Días y horarios de recolección según los barrios. - A dónde va lo que separo y que beneficios promuevo? - Canales de reclamos.

4 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS Material a distribuir. Se reparten folletos con información sobre la modalidad del servicio de recolección diferenciada: materiales a separar, cómo se separa, horario y día en que el camión pasa por los domicilio. Se colocan banners institucionales en el momento de la obra de títeres. En el colegio se colocan afiches con la misma información del folleto. Con la obra titulada Menos basura más cultura, se visitan aquellos barrios que no son alcanzados por la recolección diferenciada y en zonas donde se localiza la mayor cantidad de basurales a cielo abierto. Con el objetivo de concientizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y el ambiente, la obra de títeres trasmite conceptos sobre: Cantidad de residuos que generamos. Formación de basurales a cielo abierto. Contaminación del ambiente. Separación de residuos. Responsabilidad de cada uno en relación al cuidado del ambiente.

5 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS Se reparten folletos con información sobre el cuidado el ambiente: consejos a los vecinos en relación al tratamiento de los residuos. Además se aporta información sobre el tiempo que demoran en degradarse los residuos Se colocan banners institucionales en el momento de la charla. En el colegio se distribuyen afiches con la misma información del folleto. Estas dos obras fueron guionadas por el equipo de comunicación de la empresa, en conjunto con el grupo teatral y asesorado por un equipo técnico para poder proporcionar a los espectadores de las obras los concepto adecuados en relación al cuidado del ambiente. El objetivo de ambas obras es llevar un mensaje concientizador sobre el manejo adecuado de los residuos, el consumo responsable, la reutilización de los materiales reciclables y el cuidado del ambiente.

6 COLEGIOS VISITADOS A LO LARGO DEL Escuela Kumelen. 2 Jardín de Infantes Honorio Peirano. 1ro a 6to grado- Camino San Carlos Km 81. Sala 3, 4 y 5 Barrio Villa Libertador. 3 Jardín Maternal I. 4 Ipem 309 Carlos Fuentealba. Salas de 3,4 y 5 - Bº Rogelio Martínez. Alumnos de 4, 5 y 6 - Barrio Vipro - 6 grado. 5 Jardín Arco Iris. 6 Escuela Martin Güemes. Salas de 4 y 5 - Barrio Comercial. 3º 4 ºy 5º - Barrio Müller.

7 COLEGIOS VISITADOS A LO LARGO DEL Escuela Mariano Moreno. La empresa formó parte de la primer feria del libro 4º, 5º y 6 grado Barrio Alberdi. que organizó la escuela 8 Colegio Manuel Belgrano. 9 Colegio Garzón Agulla. 4º, 5 y 6 grado - Barrio Oña. 4º, 5º y 6º - Barrio General Paz. 10 Mariano Fragueiro. - 2º, 3º y 4º - Barrio San Vicente.

8 COLEGIOS VISITADOS A LO LARGO DEL Colegio San Patricio. 12 Tercilio Gambino. 2º y 3º - Barrio Jardín Hipódromo. 1º, 2º 3º, 4º, 5º y 6 grado - Barrio Los Granados. Mensajes de los docentes: En cada colegio que visitamos, los docentes escriben una nota con la apreciación de lo que fue la actividad.

9 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA Recoleactores. Tirá la basura en el tacho Dos actores vestidos que usan como medio de transporte una bicicleta y de una manera amena y con humor, se acercan al vecino con consejos útiles sobre cómo comportarse en la vía pública en relación a los residuos. Estamos hablando de los RecoleACTORES. Mediante esta acción se logra captar la atención y rescatar varias sonrisas de quienes pasean por los espacios públicos. Los peatones se encuentran con estos dos personajes que de una manera simpática intentan demostrar lo fácil y simple que es depositar los residuos en los cestos. A través de la concientización se invita a los vecinos a tirar papeles, botellitas en un cesto que tiene la bicicleta y el premio que se les entrega es un poema, a través del cual se transmiten conceptos sobre el cuidado del ambiente y la responsabilidad que tenemos como ciudadanos. También entregan una bolsa oxibiodegradable para que las personas utilicen para tirar sus residuos hasta encontrar un cesto. Cuando se pensó en los RecoleACTORES, se hizo a partir de la necesidad de crear una herramienta de concientización que pudiera prolongarse en el tiempo, ya que la única manera de cambiar una conducta es a través de su repetición. Interiorizar un hábito supone un gran esfuerzo porque implica hacer un cambio de conducta. Buscamos un cambio de conducta del vecino trasmitiendo la idea de que la limpieza en la ciudad se debe a un trabajo conjunto entre el vecino y la empresa. La empresa limpia y el vecino colabora en no ensuciarla. Bien dicen que una ciudad limpia no es aquella que más se barre, sino aquella que menos se ensucia. Para esto es necesario crear un hábito en el vecino.

10 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA Recoleactores. Tirá la basura en el tacho Elegimos el arte como expresión buscando una alternativa concientizadora ambiental, porque entendemos en ello una forma distinta de trasmitir a la sociedad un mensaje que para nada necesita ser impuesto, sino consensuado. La enseñanza ambiental es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos y poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible. Convencer al vecino de este hábito es nuestro desafío imperante como compañía ecológica con responsabilidad, tanto social como ambiental. CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN A lo largo del 2016 la empresa se asoció a otras instituciones para unir esfuerzos al momento de concientizar. A través de los programas de sponsorización se participó de eventos organizados por distintos actores sociales de la ciudad. En todos se estuvo presente con un mensaje concientizador, a través de los RecoleActores, COTREQUITO, videos, folletos con consejos, promotoras, entrega de bolsas para tirar los residuos y elementos de merchandising. CARRERA PATO SOLIDARIO: Una de ellas fue la Carrera de Pato Solidario donde participaron más de personas. La compañía ecológica, participó de la propuesta de HOMBRE NUEVO a través de la adopción de 540 patos. Cada pato llevaba el nombre de cada empleado de la empresa y formó parte de la carrera. Además, como una manera de difundir la actividad, la empresa ploteó la totalidad de su flota con la imagen del pato solidario.

11 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN El día de la carrera la empresa también estuvo presente para garantizar la limpieza del espacio, por un lado concientizando a las personas que se llegaron hasta el lugar a disfrutar de la jornada familiar y por otro, con la limpieza del lugar. El tema concientización estuvo a cargo de los RecoleActores que conversaron con los vecinos para que cada residuo generado sea depositado en las bolsas oxibiodegradables que entregaban, hasta encontrar un cesto de residuos. MARATÓN DE TAPITAS: En octubre, se realizó en la Explanada del Hospital Infantil de Córdoba Capital, una nueva Maratón de Tapitas organizada por la Asociación del Hospital Infantil. Participaron colegios de toda la provincia, empresas y vecinos que trajeron sus tapitas para ayudar a recuperar la salud de los niños, niñas y adolescentes del Hospital. La empresa participó activamente en la recolección, disponiendo los camiones para que los vecinos depositaran sus tapitas y el día del evento concientizó sobre el cuidado del ambiente a través de los RecoleActores.

12 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN MARATÓN ACORDONARSE: En septiembre se realizó en el Parque Sarmiento la 6ta edición de la Maratón Acordonarse, organizado por Apex. Fue la primera maratón de Córdoba carbono cero. La empresa Apex realizó un proceso de mitigación, es decir que se midió el impacto en el medio ambiente (que se traduce en las emisiones de gases de efecto invernadero (cuánto dióxido de carbono se emitió durante el evento). Luego se compensará con una acción como la plantación de árboles en Córdoba. COTRECO estuvo presente en el mayor pulmón verde de Córdoba con los RecoleActores que entregaron bolsas biodegradables concientizando sobre la limpieza de los espacios públicos, el cuidado del ambiente y la responsabilidad que tenemos como ciudadanos. Además se colocaron tachos de residuos. MARATÓN DEL PAPEL: Un año más participamos de la Maratón del papel que organiza la Asociación Hospital Infantil. Esta vez la cita fue en la Ciudad de las Artes, en Mayo. Los días previos a la maratón, un camión de COTRECO estuvo en distintos puntos de la ciudad esperando a que se acerque la gente a donar papel.

13 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN AJI, mercado gourmet fue el lugar donde gastronomía y arte convergieron, formando un espacio de encuentro único. La tercera edición resultó con un clima increíble y gran público. Fue el lugar propicio para la mejor y más variada oferta gastronómica, un amplio mercado, música en vivo y exposiciones de arte. COTRECO participó con la recolección de residuos y la disposición de contenedores. Por su parte, COTREQUITO se encargó de la concientización para mantener limpios los espacios repartiendo bolsas oxibiodegradables para que los asistentes depositen sus residuos.

14 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN 1º FERIA GOURMET Y 2º FESTIVAL GASTRONÓMICO DE FOOD TRUCKS: El evento se desarrolló en dos oportunidades, en los meses de junio y julio, detrás del Museo Contemporáneo Chateau Carreras Zona Complejo Feriar. La empresa COTRECO se encargó de la limpieza del lugar y primordialmente, de concientizar a los presentes sobre el mantenimiento de la higiene en los espacios públicos. COTREQUITO fue el encargado de regalar bolsas para hacer compras, además de las bolsas oxibiodegradables para que la gente tire sus residuos hasta encontrar un cesto papelero. 3º ENCUENTRO DE GESTIÓN CULTURAL ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA: Se realizó en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el 3 Encuentro de Gestión Cultural. COTRECO acompañó la iniciativa a través del diseño y producción de las carpetas que se repartieron a los participantes. Estas fueron realizadas con material reciclado, y en cada una de ellas se distribuyó un folleto con consejos a los vecinos, en relación al cuidado del ambiente.

15 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN SILENT READING PARTY : El 1 de Octubre en el Museo Palacio Ferreyra se llevó adelante la primera edición de Silent Reading Party organizado por Des-conectar. COTRECO apoyó esta magnífica iniciativa colaborando con la limpieza del espacio público. Se distribuyeron cestos papeleros y se concientizó sobre el uso de ellos. PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL: La empresa COTRECO se hizo presente en el FINCA, el Festival Internacional de Cine Ambiental que se realizó en junio por primera vez en la ciudad de Córdoba en el Centro Cultural Córdoba y en la Alianza Francesa. Desde la empresa decidimos acompañar esta propuesta, destinada a reflexionar sobre los problemas ambientales contemporáneos, como un espacio de difusión y de debate entre los actores sociales, los comunicadores, los cineastas y los especialistas para lograr un mundo más limpio y responsable. El mensaje a transmitir en esta ocasión fue la limpieza de los espacios públicos a través de un video.

16 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN BIENAL INTERNACIONAL CÓRDOBA DISEÑO: En el marco de la Bienal Internacional Córdoba Diseño organizada por la Municipalidad de Córdoba, COTRECO y ADEC inauguraron una intervención de gran impacto en torno a la Cañada que envolvió de color y diseño a las emblemáticas tipas a lo largo de cuatro cuadras de la Cañada, (Marcelo T. de Alvear entre Montevideo y 27 de Abril). La obra pretendió revalorizar este espacio entrañable y reflexionar sobre el cuidado del agua y su vínculo con la vegetación, estimulando la conexión de los ciudadanos con este icono urbanístico de la ciudad.

17 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES (twitter) Cotreco (facebook) Con el objetivo de concientizar a la comunidad en cuanto a la responsabilidad de cada ciudadano en relación al cuidado del ambiente, se difunde vía web y redes sociales un mensaje concientizador en las fechas alusivas a la ciudad y el ambiente. San Jeronimo Día de la Primavera

18 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES Día mundial del Árbol Día del Niño Día del Amigo

19 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES 9 de julio. Bicentenario de la Independencia Argentina Día de la Conservación del Suelo Día de la Fundación de Córdoba

20 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES Día del Periodista Día del Medio Ambiente Día del Trabajador

21 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES Día Mundial de la Tierra Día Nacional del Agua

22 CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN MEDIOS MASIVOS, WEB Y REDES SOCIALES CAMPAÑA DE OTOÑO: Con el objetivo de disminuir la cantidad de hojas en la vía pública, se realizó una campaña de concientización para que los vecinos barran y embolsen sus hojas y la depositen junto a los residuos. Esta campaña se realizó durante el otoño, en redes sociales, web de la empresa y los espacios en medios masivos (radiales, televisivos y gráficos) donde la empresa tiene pauta publicitaria. CAMPAÑA DÍAS DE LLUVIA: Con el objetivo de ordenar los residuos los días de lluvia, se realizó una campaña en web y redes sociales para difundir consejos relacionados al tratamiento de los residuos para que no los arrastre la lluvia y tapen las bocas de tormenta.

23 CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN MEDIOS MASIVOS, WEB Y REDES SOCIALES CAMPAÑA MODALIDAD DEL SERVICIO EN DÍAS FERIADOS: Con el objetivo de informar a los vecinos sobre la modalidad de la prestación del servicio los días feriados, se comunica vía web, redes sociales y medios donde pauta la empresa. GESTIÓN DE PRENSA Todas las actividades que realiza la empresa son acompañadas por el envío de gacetillas a los medios masivos. OBSERVACIONES: Todas las actividades del plan de relaciones con la comunidad que lleva adelante la empresa, se difunden a través de la web de la empresa, por lo que recomendamos recurrir a esta página para ampliar cualquier información que se presenta en este informe.

24 Muchas Gracias

Pag. 01 #RECOLECCIONDIFERENCIADA. Por un lado los residuos reciclables y por el otro, el resto de los residuos domiciliarios.

Pag. 01 #RECOLECCIONDIFERENCIADA. Por un lado los residuos reciclables y por el otro, el resto de los residuos domiciliarios. HAY C O SAS Q UE E S M E J O R Q UE E ST É N SE PARAD AS. Categoría 2: Relaciones con la comunidad. Programa: Hay cosas que es mejor que estén separadas. Concientización en colegios. Compañía: COTRECO

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PROYECTO 3R Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PRESENTACIÓN En nuestra E.E.T.P. Nº466 Gral. Manuel Nicolas Savio se trabajará este año en el proyecto Fomentemos la cultura de las 3R

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN MARCOS ALCALDIA MUNICIPAL

MUNICIPIO DE SAN MARCOS ALCALDIA MUNICIPAL 1 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE VIDA PARA LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN EDADES ENTRE

Más detalles

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja. 1. PRESENTACIÓN La Dirección de Programa de Ingeniería Industrial de la Universitaria de Investigación y desarrollo UDI Extensión Barrancabermeja, en calidad de organizadora del CONCURSO DE RECICLAJE Y

Más detalles

Proyecto: Ecología en mi escuela

Proyecto: Ecología en mi escuela Proyecto: Ecología en mi escuela Escuela Primaria Gerardo Calderón Rocha CCT 05DPR0082S Torreón, Coah. 4º B Docente guía Gabriela Esther Granados Rodríguez. Los alumnos del grupo de 4º B se mostraron muy

Más detalles

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE, PREESCOLAR EN LA NACIONAL DE COMERCIO SIEMPRE PRESENTE FINALIDAD: 2.014 Con este proyecto se pretende

Más detalles

Pequeños actores para grandes cambios.

Pequeños actores para grandes cambios. 1 TITULO DE LA EXPERIENCIA: CRECIENDO EN UN AMBIENTE SALUDABLE. SUBTITULO: Pequeños actores para grandes cambios. Mirta Noemí Morales de Díaz y Lucia Timo de Basbus. Jardín de Infantes Nº 149 Carrousell.

Más detalles

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA V Seminario Internacional de Comunicación Responsabilidad Social: Contribución al bienestar social Banco Central de la República Dominicana Hacia una Gestión Responsable La Responsabilidad Social Institucional

Más detalles

Actividades del Centro Odontológico Sta. Apolonia y las Escuelas de nivel primario, Jardines de Infantes, y Escuelas de Educación Especial.

Actividades del Centro Odontológico Sta. Apolonia y las Escuelas de nivel primario, Jardines de Infantes, y Escuelas de Educación Especial. Actividades del Centro Odontológico Sta. Apolonia y las Escuelas de nivel primario, Jardines de Infantes, y Escuelas de Educación Especial. Actividad año 2008 El Centro Odontológico Santa Apolonia tuvo

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: CONSUMO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

Municipalidad de Liberia Unidad de Gestión Ambiental

Municipalidad de Liberia Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Liberia Unidad de Gestión Ambiental Proyecto de separación de residuos sólidos de la Municipalidad de Liberia Fotos: Escuela de Moracia, 2011 1. Introducción En el cantón de Liberia se

Más detalles

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO PLAN DE TRABAJO 2015

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO PLAN DE TRABAJO 2015 SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO Introducción PLAN DE TRABAJO 2015 SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO, GTO. El Sistema de Agua

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD INTRODUCCIÓN:... El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga intenta promover y difundir mensajes que fomenten

Más detalles

Congreso SAM Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Congreso SAM Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano Congreso SAM 2011 Eficacia en la Gestión Integral de en el Hospital Italiano Introducción Los residuos hospitalarios generan diversos problemas ambientales que afectan tanto a la salud de las personas

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 36 ING. MANUEL MORENO TORRES PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL AULA ESCOLAR.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 36 ING. MANUEL MORENO TORRES PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL AULA ESCOLAR. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 36 ING. MANUEL MORENO TORRES PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL AULA ESCOLAR. ASESOR: SILVIA REYES BARRERA. ALUMNOS: Figueroa Ayala Andrea Alejandra Galván Beristain

Más detalles

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE GESTION DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Etapas de manejo de RRSS Generación : SI

Más detalles

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados Página 1 de 5 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología para el tratamiento ambiental de los aceites comestibles usados en los establecimientos de comida adyacentes

Más detalles

1902,6 kg. Resumen de la convocatoria de recolección de botellas PET y papel bond durante el Colegio De La Inmaculada - Jesuitas

1902,6 kg. Resumen de la convocatoria de recolección de botellas PET y papel bond durante el Colegio De La Inmaculada - Jesuitas Colegio De La Inmaculada - Jesuitas Resumen de la convocatoria de recolección de botellas PET y papel bond durante el 2011 2011 BOTELLAS PET Y PAPELES BOND RECAUDADOS AL 20 DE DICIEMBRE DE 2011: 1902,6

Más detalles

Cómo organizar una campaña? Propuestas destinadas a facilitar la realización de una campaña en la escuela y/o el barrio.

Cómo organizar una campaña? Propuestas destinadas a facilitar la realización de una campaña en la escuela y/o el barrio. Propuestas destinadas a facilitar la realización de una campaña en la escuela y/o el barrio. Qué caracteriza a una campaña? Está orientada a un objetivo claro Es pública (se pretende que la gente acompañe

Más detalles

PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016.

PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016. CARRERA: ECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016. N Ámbito Descripción del 1 Académico Conferencia: Dar a conocer a los Propuesta: Pacto estudiantes el Fiscal

Más detalles

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo Comisión Cuatripartita para el Mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la Industria de la Construcción de la Provincia de Córdoba Organización de este panel Orígen, trayectoria

Más detalles

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Bicentenario de Introducción El Poder Ejecutivo declaró el 2013 el "Año del Bicentenario del Natalicio de " mediante

Más detalles

Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo.

Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo. Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo. Sistema de gestión medioambiental. everis, como empresa socialmente responsable y que

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE EDUCACION AMBIENTAL

PLAN ESTRATEGICO DE EDUCACION AMBIENTAL PLAN ESTRATEGICO DE EDUCACION AMBIENTAL RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general Desarrollar un Plan Estratégico de Educación Ambiental en la Región "San Martin", Municipio Provincial

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias Dentro de la Misión de la Cruz Roja Colombiana es aliviar y proteger el sufrimiento de quien lo necesite, es por ello que con el fin de ayudar

Más detalles

La participación está abierta a todas las personas mayores de 6 años que quieran disfrutar de una actividad deportiva diferente y novedosa.

La participación está abierta a todas las personas mayores de 6 años que quieran disfrutar de una actividad deportiva diferente y novedosa. La Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Club Atletismo Huesca, organiza la Carrera Nocturna con motivo de la celebración del Día Mundial de la Hipertensión. La participación está abierta a todas

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

Escuelas Verdes Un giro sustentable en el sistema educativo.

Escuelas Verdes Un giro sustentable en el sistema educativo. Escuelas Verdes Un giro sustentable en el sistema educativo. Ing. Carlos Gentile. Responsable Programa Escuelas Verdes. Ministerio de Educación Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. SISTEMA EDUCATIVO

Más detalles

Incorporando la Dimensión Ambiental en la Universidad Privada de Tacna. Universidad Privada de Tacna

Incorporando la Dimensión Ambiental en la Universidad Privada de Tacna. Universidad Privada de Tacna Incorporando la Dimensión Ambiental en la Universidad Privada de Tacna COMITÉ AMBIENTAL El Comité Ambiental de la Universidad Privada de Tacna es el encargado de fomentar la educación y la cultura ambiental

Más detalles

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Juntos podemos salvar millones de vidas

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Juntos podemos salvar millones de vidas Juntos podemos salvar millones de vidas Un cruce peatonal implica: detenerse, observar, decidir y avanzar pero fundamentalmente permite: llegar a un lugar distinto para seguir caminando Este es el sentido

Más detalles

Gerencia Regional de Salud PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA RABIA

Gerencia Regional de Salud PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA RABIA PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA RABIA 2011 PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA RABIA 2011 I. INTRODUCCION De acuerdo al calendario mundial se tiene establecido

Más detalles

C.Re.S.E. (Córdoba Recicla Sociedad del Estado)

C.Re.S.E. (Córdoba Recicla Sociedad del Estado) C.Re.S.E. (Córdoba Recicla Sociedad del Estado) LOS CONCEPTOS DE ORIGEN CReSE nace como empresa del Estado y en su génesis hay una concepción diferente a la lógica empresaria privada. El objetivo de dar

Más detalles

Recursero Partido de Las Heras

Recursero Partido de Las Heras Recursero Partido de Las Heras Ubicación del Partido de Las Heras 1 Imagen satelital del partido de Las Heras 2 Contenido Teléfonos útiles del municipio... 4 Establecimientos de Salud... 5 Educación...

Más detalles

Como institución comprometida con la comunidad de Yerba Buena queremos hacer un aporte a la calidad ambiental de nuestro municipio.

Como institución comprometida con la comunidad de Yerba Buena queremos hacer un aporte a la calidad ambiental de nuestro municipio. 1. Introducción El Colegio San Patricio propone la implementación de un sistema de recolección selectiva de residuos en el Barrio Telefónicos del municipio de Yerba Buena. Esta propuesta de selección de

Más detalles

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga.

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga. I. SITUACIÓN ACTUAL 1.1 Escenario El poblado Miguel Alemán comparte relleno sanitario con Bahía de Kino por lo que la problemática de una saturación de desechos sólidos para el basurero se puede considerar

Más detalles

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas capta, produce y distribuye agua potable y recolecta y trata las aguas servidas, entregando un servicio esencial para la vida de los habitantes

Más detalles

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos Mauro Accurso, Communications & Sustainability Manager, GSMA Latam Septiembre 2016 Acerca de la GSMA La industria móvil está comprometida

Más detalles

6º Encuentro Internacional de Educación Infantil. Arte, Infancia e Identidad Cultural

6º Encuentro Internacional de Educación Infantil. Arte, Infancia e Identidad Cultural 6º Encuentro Internacional de Educación Infantil Arte, Infancia e Identidad Cultural Transmisión en Vivo Escuela Para la Innovación Educativa Universidad Nacional de Santiago del Estero Días y horarios

Más detalles

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011 Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos Mayling Yuen myuen@casadelapaz.cl 18 de octubre de 2011 FUNDACIÓN CASA DE LA PAZ MISIÓN Educar, construir puentes y generar acuerdos entre las comunidades, las empresas

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

GTASC. Con la participación de:

GTASC. Con la participación de: Manual de PARTICIPANTE ANTECEDENTES OBJETIVO El Segundo Encuentro de Ciudades Sustentables en Residuos busca facilitar un espacio entre escuelas, actores de gobierno, empresas y organizaciones de la sociedad

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES El VI CONGRESO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES, se desarrollará en la Ciudad de Córdoba, Argentina entre los días 22 al 24 de Septiembre de 2016, organizado por EGraFIA Argentina

Más detalles

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Febrero 2009.- Índice: EL FANTASMA DE LA OPERA BAFICI 11º Buenos Aires Festival Internacional de

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014 LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014 POR QUÉ un segundo Foro LEDsEE? Una exposición los días 20 y 21 de mayo (con stands) Actividades alrededor de la eficiencia energética en iluminación (Congreso 19

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL INTRODUCCIÓN Este documento pretende brindar una guía y facilitar a las diferentes Secretarias de Educación y Centros Educativos Oficiales de todo el país para que puedan promover y participar del Programa

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

VIEDMA, 22 DE OCTUBRE DE 2015

VIEDMA, 22 DE OCTUBRE DE 2015 VIEDMA, 22 DE OCTUBRE DE 2015 VISTO: El Expediente N 145124-EDU-2012 del registro del Ministerio de Educación y Derechos Humanos Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que el Ministerio de Educación

Más detalles

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL : DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS AMBIENTALES La Sub Gerencia de Saneamiento, adscrita a la Gerencia de Saneamiento y Salud Ambiental, en marco a su Plan Operativo Anual,

Más detalles

Objetivo: que los alumnos se familiaricen con la variedad de aves con las que conviven.

Objetivo: que los alumnos se familiaricen con la variedad de aves con las que conviven. Un verdadero observador de Aves Avistaje de Aves En la Argentina se conocen unas mil especies de aves, muchas de las cuales las podemos observar en parques, plazas, jardines o en el arbolado público de

Más detalles

OBRA DE TEATRO TETAS BONITAS QUE ALIMENTAN

OBRA DE TEATRO TETAS BONITAS QUE ALIMENTAN OBRA DE TEATRO TETAS BONITAS QUE ALIMENTAN DATOS DE LA OBRA: Nombre de la obra: Tetas Bonitas Que Alimentan. Género: Comedia. Duración: 30 minutos Público: de 12 años en adelante. Dirección: Irma Orellana.

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES

Más detalles

Iniciativas institucionales de Sostenibilidad Ambiental PUCP: Proyecto Campus Sostenible

Iniciativas institucionales de Sostenibilidad Ambiental PUCP: Proyecto Campus Sostenible Iniciativas institucionales de Sostenibilidad Ambiental PUCP: Proyecto Campus Sostenible La RSU La RSU es una política de la PUCP que reconoce la capacidad de las universidades para contribuir a disminuir

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE:

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE: DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Esta modalidad involucra al alumno de manera diferente, desde el compromiso y la responsabilidad,

Más detalles

digital BOLETÍN INFORMATIVO

digital BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO CONVIVENCIA DEL VOLUNTARIADO El día que Proyecto Hombre dedica a valorar a su voluntariado El 25 de abril se celebró la jornada de convivencia anual del voluntariado de Proyecto Hombre

Más detalles

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC.

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. La encuesta fue realizada entre el 6 y 14 de Marzo de 2014. La cantidad de respuestas obtenidas fue de 92 de un total de 3800 alumnos aproximadamente. Esta encuesta

Más detalles

Concurso de dibujo: Una compu para armar

Concurso de dibujo: Una compu para armar Concurso de dibujo: Una compu para armar Cómo te imaginas el proceso de reciclado de una computadora en desuso que será transformada en una nueva para una escuela Argentina? La fundación FUNDATRE, con

Más detalles

18 de agosto. Prevención de Incendios Forestales

18 de agosto. Prevención de Incendios Forestales 18 de agosto Prevención de Incendios Forestales El 18 de agosto, en la Provincia de Córdoba se conmemora el Día de la Prevención de Incendios Forestales. Es una jornada de concientización y cooperación

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo OBJETIVOS Fomentar el conocimiento y la toma de conciencia de la ciudadanía

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 En este curso escolar 2014/2015 la Junta de Andalucía nos concedió el Programa Ambiental

Más detalles

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público. Marzo 2014 Introducción Los problemas que enfrenta la humanidad en la dimensión ambiental (consecuencias del cambio climático, amenazas a la biodiversidad y el uso excesivo de los recursos naturales, entre

Más detalles

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS.

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR Pagina 1 de 5 EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS. ING. SANDRA JULIANA CHACÓN NAVARRO FUNDACION MALECON 2000 El Proyecto

Más detalles

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Compartamos brinda oportunidades a 2,334,440 clientes, mediante créditos productivos para desarrollar sus negocios y con ello

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables Una iniciativa de RSj surge como proyecto a partir de Responsabilidad Social Todos, un programa exitoso de Instituto SASE, que COHERENCIA

Más detalles

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad: El programa educativo Te invita a realizar la actividad: Los invitamos a construir un dispositivo que pueda ser portado fácilmente y que contenga objetos o elementos importantes que quieran llevar siempre

Más detalles

2013. Año del Bicentenario de la Creación del Himno y del Escudo Nacional en el marco de la Asamblea del ano XIII INFORME

2013. Año del Bicentenario de la Creación del Himno y del Escudo Nacional en el marco de la Asamblea del ano XIII INFORME GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO 2013. Año del Bicentenario de la Creación del Himno y del Escudo Nacional en el marco de la Asamblea del ano XIII

Más detalles

Informe y Actividades 2010

Informe y Actividades 2010 Introducción y Justificación Informe y Actividades 2010 Día con día generamos residuos sólidos descartados imprudentemente o dejados en un lugar inadecuado, normalmente debido a una costumbre descuidada

Más detalles

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas página 1 de 14 Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas Memoria final 1 página 2 de 14 Índice 1.

Más detalles

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015 FUNDACIÓN LEER Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias Acerquemos a la familia a la la magia de los libros! Julio 2015 Leer dice presente en las empresas! Fundación

Más detalles

COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA

COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA Presentación de informe sobre las actividades realizadas 1. A inicios del año y siguientes meses se efectuaron entrevistas en radio y televisión

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

Obtención y aplicación de tintes naturales en el teñido de la lana. Valor económico y sociocultural. Santiago del Estero 8, 10 y 11 de julio de 2008

Obtención y aplicación de tintes naturales en el teñido de la lana. Valor económico y sociocultural. Santiago del Estero 8, 10 y 11 de julio de 2008 Obtención y aplicación de tintes naturales en el teñido de la lana. Valor económico y sociocultural Santiago del Estero 8, 10 y 11 de julio de 2008 El curso tendrá lugar en el anexo de Paraninfo "Fray

Más detalles

CATÁLOGO DE TALLERES PLÁTICAS Y ASESORÍAS QUE IMPARTE EL INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

CATÁLOGO DE TALLERES PLÁTICAS Y ASESORÍAS QUE IMPARTE EL INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE CATÁLOGO DE TALLERES PLÁTICAS Y ASESORÍAS QUE IMPARTE EL INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE Taller: Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Municipal. (SIGAM) Importancia de la autoridad

Más detalles

En este proyecto participan:

En este proyecto participan: El proyecto Oaxaca Intercultural tiene como propósito fortalecer la vida cultural y las capacidades ciudadanas para la convivencia y diálogo a partir del vínculo educación-cultura, el fomento a las prácticas

Más detalles

Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas. República Argentina Lic. Claudia Gomez Costa Secretaria de Educación

Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas. República Argentina Lic. Claudia Gomez Costa Secretaria de Educación Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas República Argentina Lic. Claudia Gomez Costa Secretaria de Educación Brasilia, Brasil, 15 de junio de 2016 Conectar una Escuela, Conectar

Más detalles

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté De qué se trata La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté preparado para esa incertidumbre de corto, mediano y largo plazo. En este contexto, la formación ciudadana no se trabaja

Más detalles

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres Expectativas General PARTE I La escuela reconoce que los padres / guardianes son los primeros y los más influyentes maestros de sus hijos,

Más detalles

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU POR UNA CIUDAD VERDE I FERIA ECOLÓGICA CON MATERIALES RECICLADOS

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU POR UNA CIUDAD VERDE I FERIA ECOLÓGICA CON MATERIALES RECICLADOS AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU POR UNA CIUDAD VERDE I FERIA ECOLÓGICA CON MATERIALES RECICLADOS 1. OBJETIVO: Sensibilizar a la población de los problemas que generan los residuos en la Provincia

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

Universidad Nacional de Tres de Febrero Licenciatura en Artes Electrónicas

Universidad Nacional de Tres de Febrero Licenciatura en Artes Electrónicas Universidad Nacional de Tres de Febrero Licenciatura en Artes Electrónicas Producción (materia optativa) Año: 2015 1er Cuatrimestre de cada año Código: 310 Docente a cargo: Mg. Alejandro Schianchi Docente

Más detalles

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE JESSICA ECHEVERRI ERAZO INSTITUCIÓN Corporación Colegiatura

Más detalles

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Página 1 Agua Prieta, Sonora. El municipio está ubicado en el noroeste del estado de Sonora, se localiza en el paralelo 31 17'de latitud norte

Más detalles

Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo de Tabaco.

Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo de Tabaco. Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo de Tabaco. Universidad Veracruzana Lis en la de red Veracruz: de univerisades Arte, Ciencia, saludables Luz La Universidad Veracruzana Población

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y LAVADO DE MANOS 2,009

PLAN DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y LAVADO DE MANOS 2,009 PLAN DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y LAVADO DE MANOS 2,009 Las enfermedades diarreicas siempre han tenido una connotación especial en nuestro país durante

Más detalles

Educación Ambiental frente al cambio climático

Educación Ambiental frente al cambio climático Foro Internacional El Cambio climático en el Perú y América Latina: situación actual, perspectivas y desafíos 16 al 18 de mayo de 2014 INTERUNIVERSIA PERÚ Educación Ambiental frente al cambio climático

Más detalles

Bases del Concurso. ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad

Bases del Concurso. ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad Bases del Concurso ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad El premio ANDA Sustainable Marketing Award (SMA) se otorga a las mejores iniciativas o campañas dentro de las instituciones

Más detalles

PREMIO ESPECIAL ARTISTAS PUNTANOS

PREMIO ESPECIAL ARTISTAS PUNTANOS CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS CONCURSO INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO PREMIO ESPECIAL ARTISTAS PUNTANOS CAPACITACIONES X PROFESIONALES PARTICIPACION DE VECINOS DE POTRERO 1 Tiene

Más detalles

Concurso Huertas Escolares Como Espacio de Aprendizaje y Servicio Solidario

Concurso Huertas Escolares Como Espacio de Aprendizaje y Servicio Solidario Concurso Huertas Escolares Como Espacio de Aprendizaje y Servicio Solidario Escuela: Ramón Aguilar Nº 923- Jornada completa. Nivel: Primario Gestión estatal Dirección: localidad de HOYON departamento Atamisqui.

Más detalles

PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables

PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables TIPO DE DOCUMENTO Informe Nº 118 Proyecto Nota Recomendación Educativo Otro: X - 1 - INTRODUCCIÓN En el siguiente proyecto se intentará concientizar

Más detalles

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz www.car.gov.co NUESTRO TERRITORIO CAR 14 Provincias. Ruralidad de Bogotá, 98 municipios de Cundinamarca y 6 municipios de Boyacá.

Más detalles

Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos.

Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos. Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos. Responsable: Cecile du Mortier Institución participante: Escuela de Educación Agropecuaria

Más detalles

UNA CADENA DE PAZ. Scter. José Luis Castro

UNA CADENA DE PAZ. Scter. José Luis Castro UNA CADENA DE PAZ Scter. José Luis Castro ÍNDICE GENERAL Pág. ÍNDICE GENERAL... 2 INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS Objetivo General... 4 Objetivos Específicos... 4 Objetivos Educativos... 4 MATERIALES Materiales

Más detalles

IMPARTICIÓN DE TALLERES DE CULTURA DEL AGUA MARZO 2016

IMPARTICIÓN DE TALLERES DE CULTURA DEL AGUA MARZO 2016 IMPARTICIÓN DE TALLERES DE CULTURA DEL AGUA MARZO 2016 Introducción La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Hidráulico de los Estados de Puebla, Oaxaca y

Más detalles

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 RÉPLICA DE CURSO "Profundización sobre dos ejes de la ESI en la Educación Inicial y primaria: la perspectiva de Género en el marco de los Derechos Humanos" Presentación: En

Más detalles

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista de Westpark, Munich, Alemania Una vista de Bahía Jamaica, Ciudad de Nueva York Una vista de edificios parlamentarios en Ottawa, El Canadá

Más detalles