ANÁLISIS SECTORIAL ACUMULADORES ELÉCTRICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS SECTORIAL ACUMULADORES ELÉCTRICOS"

Transcripción

1 ANÁLISIS SECTORIAL ACUMULADORES ELÉCTRICOS

2 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 EL SECTOR 4 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 8 COMPETITIVIDAD 10 CONTACTOS E 10 INFORMACIÓN COMERCIAL

3 INTRODUCCIÓN En el presente estudio se ha levantado información relevante de acumuladores eléctricos, su producción y exportación, su situación en la industria ecuatoriana. Debido a la excelente calidad de los productos, los mismos ingresan a Chile, República Dominicana, Colombia y Estados Unidos como principales destinos. Estamos seguros que este informe se convertirá en una guía de gran utilidad para compradores (importadores) de estos productos imprescindibles para las empresas, que de alguna manera están vinculadas con el sector automotriz. Gran parte de este estudio ha sido transcrito del Informe Técnico de Productores de Ácido Plomo, elaborado por la Subsecretaría de Industrias y Encadenamiento del Ministerio de la Producción. Análisis Sectorial Acumuladores Eléctricos 3

4 E L S E C T O R Las empresas ecuatorianas dedicadas a la producción de baterías de plomo tienen la responsabilidad extendida de los residuos y desechos que generen, por lo que promueven y realizan el reciclaje de residuos que son usados nuevamente como materia prima en el proceso de producción. a) Características del sector ecuatoriano Las actividades relacionadas con la producción, comercialización y disposición de baterías del tipo plomo ácido, han sido identificadas de la siguiente manera: Fabricación de pilas y baterías primarias: pilas de dióxido de manganeso, dióxido de mercurio, óxido de plata, plomo ácido, níquel cadmio e hidruro metálico, litio, pilas secas y húmedas, etc. Fabricación de acumuladores eléctricos y partes de acumuladores, separadores, contenedores, tapas. Servicios de apoyo a la fabricación de pilas, baterías y acumuladores a cambio de una retribución o por contrato. Fabricación de invertidores, rectificadores, células energéticas, unidades de suministro de potencia regulada y no regulada de estado sólido; fabricación de cargadores de pilas, baterías de estado sólido. Servicios de reparación y mantenimiento de otros equipos eléctricos: baterías primarias y de almacenamiento, etcétera a cambio de una retribución o por contrato: multímetros, electrómetros etcétera. Actividades de recolección de desechos peligrosos: sustancias explosivas, oxidantes, inflamables, tóxicas, irritantes, carcinógenas, corrosivas o infecciosas y otras substancias y preparados nocivos perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente como: aceites usados de buques o garajes, residuos biológicos peligrosos, pilas y baterías usadas; la identificación, tratamiento, embalado y etiquetado de los desechos para su transporte. Se incluyen las siguientes actividades de recolección de desechos peligrosos y gestión de estaciones de expedición de desechos peligrosos. Actividades de procesamiento de desperdicios y desechos metálicos y no metálicos y de otros artículos para convertirlos en materias primas secundarias, normalmente mediante un proceso de transformación mecánico o químico. Venta de todo tipo de partes, componentes, suministros, herramientas y accesorios para vehículos automotores como: neumáticos (llantas), cámaras de aire para neumáticos (tubos). Incluye bujías, baterías, equipo de iluminación partes y piezas eléctricas. En general se ha convertido en un importante sector de la economía nacional, que genera alrededor de empleos relacionados con las actividades descritas anteriormente. b) Ubicación geográfica del Sector en Ecuador La producción se concentra principalmente en 2 provincias: Guayas con el 64%, y Pichicha con el 36%. 4 Análisis Sectorial Acumuladores Eléctricos

5 c) Producción Nacional La totalidad de la producción nacional de baterías plomo ácido se concentra en tres empresas: Fabribat Cia. Ltda., CIIU G453000; Baterías Dacar Cía Ltda., CIIU C272002; Tecnova S.A. CIIUG Tanto la empresa Tecnova como Dacar tienen alianzas estratégicas con la empresa metalúrgica Fundametz, quien es la encargada de reprocesar el plomo de las baterías usadas; mientras que la empresa Fabribat (Baterías Ecuador) posee su propio sistema de reciclaje. La capacidad instalada de las tres empresas asciende aproximadamente a 2.4 millones de unidades por año, es decir, alrededor de 200 mil unidades por mes, por otra parte la capacidad utilizada se aproxima al 79% de la capacidad instalada, lo que implica una producción anual de 1,9 millones de unidades por año (159 mil unidades por mes). La demanda de baterías del tipo ácido plomo se compone principalmente del mercado de reposición que asciende alrededor de 100 mil unidades mensuales, adicional a ello las empresas ensambladoras requieren alrededor de 6700 unidades mensuales, por lo tanto la demanda total asciende a más de 106 mil unidades por mes (1.3 millones anuales). La oferta de baterías se compone de la producción nacional menos las unidades que han sido exportadas, alcanzando el valor de 78 mil unidades mensuales, la comparación entre la oferta y la demanda muestra un déficit cercano a las 28 mil unidades mensuales (360 mil unidades anuales), este déficit es cubierto por las importaciones que en promedio ascienden alrededor de 25 mil unidades mensuales. Una de las principales fuentes de plomo para la producción de baterías se obtiene a partir del reciclaje de las mismas cuando ha finalizado su vida útil. Para tal efecto se ha establecido el procedimiento para el registro, gestión y transporte de desechos y materiales peligrosos, según lo establecido en el acuerdo No. 026 del Ministerio de Ambiente, cabe destacar que el Acuerdo Ministerial No. 142 del MAE establece como desecho peligroso por fuente no específica a los residuos que contienen plomo u otros metales pesados (cadmio, mercurio u otros materiales peligrosos). Análisis Ánalisis Sectorial Acumuladores Eléctricos 5

6 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES a) Exportaciones de Acumuladores Eléctricos Las exportaciones de Ecuador de acumuladores eléctricos han presentado crecimiento en los últimos 5 años, pasando de USD millones en 2011 a USD millones en 2014, estas cifras representan un crecimiento promedio del 31.1%. En lo que llevamos del año 2016 hasta el mes de abril las exportaciones han ascendido a USD 4.6 millones. Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE. Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones, PRO ECUADOR. 6 Análisis Sectorial Acumuladores Eléctricos

7 Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE. Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones, PRO ECUADOR. b) Destino de las exportaciones ecuatorianas del sector Los principales países destino de las exportaciones de acumuladores eléctricos de acuerdo a su participación han sido: Chile con 44.8%, Rep. Dominicana con 25.9%, Colombia con 15.9% y Estados Unidos con el 8.6%, esos son los principales destinos. % Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE. Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones - PRO ECUADOR. Análisis Ánalisis Sectorial Acumuladores Análisis Sectorial Eléctricos Tagua 7

8 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS a) Número y tamaño de las compañías del sector Fabribat comercializa diversos tipos de baterías bajo el nombre comercial de Baterías Ecuador, adicional comercializa diversos insumos como agua desmineralizada, antisulfatante, bornes reforzados, cargadores, soportes universales entre otros. Industrias Dacar fabrica diversos tipos de baterías bajo el nombre comercial de Baterías Dacar, ofrece soluciones no solo para vehículos de motor a combustión, sino para vehículos eléctricos y para sistemas de telecomunicaciones. Tecnova que comercializa una diversa gama de baterías bajo el nombre comercial de Baterías Bosch, adicional a ello también es representante comercial de la marca alemana Bosch ofertando diversos insumos para el mercado de reposición automotriz tales como bujías, bombas, limpiavidrios, pastillas de frenos, líquido de frenos, bombillos, entre otros; también comercializa equipamiento para talleres, herramientas eléctricas y otro tipo de equipamiento doméstico e industrial. Industrias Dacar y Tecnova tienen alianzas estratégicas con la empresa fundidora Fundametz, quien les provee de placas y rejillas de plomo, mismo que ha sido recuperado a partir del reciclaje de baterías usadas. Por otra parte la empresa Fabribat posee su propio sistema de reciclaje de baterías usadas. 8 Análisis Sectorial Acumuladores Eléctricos

9 b) Organizaciones gremiales Las empresas descritas a lo largo de este informe pertenecen a la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE) cuya misión es procurar el desarrollo y fortalecimiento de la industria automotriz ecuatoriana cooperando con los organismos públicos y privados en todas las actividades relacionadas con la actividad, representar a los afiliados y brindarles asistencia, apoyo y cooperación en defensa de sus legítimos intereses. Su objetivo es cooperar con los organismos públicos y privados en todo lo relacionado con la industria automotriz además de apoyar a las empresas ensambladoras y a los productores de materiales para el ensamble de vehículos en las gestiones relacionadas con su actividad. c) Certificaciones El reciclaje de baterías requiere del cumplimiento del procedimiento descrito en el Anexo B del Acuerdo No. 026, que establece la necesidad de solicitar la licencia ambiental para el manejo de los desechos peligrosos, así como su correspondiente registro sea en el Ministerio del Ambiente o la respectiva Autoridad Ambiental. Cabe destacar que el proceso de licenciamiento y registro no especifica de forma implícita los procesos de monitoreo y control. Según la base de datos disponible en el sitio web del Ministerio del Ambiente, se encuentran registradas las siguientes empresas quienes realizan la gestión de baterías de plomo: -Rimesa Recicladora Internacional de Metales S.A.; - AV Corp; -GPower Group S.A., - Ecuambiente Consulting Group; - Plusambiente S.A.; - Fabribat Cía Ltda; - Intercia Del grupo anterior de empresas, Fabribat realiza la recuperación de plomo mediante los procesos de reciclaje como: desarmado de las baterías, fusión en hornos, refinación y purificación de plomo y producción de rejillas y demás elementos de una batería. Certificación ISO 9001 Estas empresas cumplen con estándares globales de manufactura como ISO y manteniendo especificaciones de productos internacionales tales como el BCI y DIN. Fabribat cuenta con un certificado de Gestor Ambiental Tecnificado de Residuos 0016 GTR en el Distrito Metropolitano de Quito, el cual los faculta para la recolección, almacenamiento y transporte de baterías chatarra. Ánalisis Análisis Sectorial Acumuladores Eléctricos 99

10 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES COMPETITIVIDAD a) Característica única del producto ecuatoriano La principal característica de este segmento del sector automotriz es su competitividad en la región debido a la constante innovación y actualización en la tecnología. La industria ecuatoriana se encuentra fortaleciendo sus políticas empresariales con el fin de contribuir con un desarrollo sostenible en todo nivel: provisión de materia prima, producción, control de calidad, almacenamiento, comercialización y manejo de residuos. Adicionalmente, se debe tomar muy en cuenta la ubicación geográfica de Ecuador pues favorece el envío del producto al mercado regional. b) Ventaja competitiva de Ecuador como proveedor La ventaja en el Ecuador es su inversión tecnológica e innovación focalizada en los procesos productivos. Plazos de entrega muy eficientes y costos de envío muy competitivos a nivel internacional. Además, los productores locales de baterías han visto la necesidad de establecer mecanismos o alianzas estratégicas con la finalidad de fomentar el reciclaje y adicionalmente abastecerse de materia prima de fuentes secundarias, disminuyendo sus costos productivos; cabe destacar que a nivel mundial las principales fuentes de plomo provienen del reciclaje de acumuladores usados, así como los polvos y escorias de hornos de fundición. 10 Análisis Sectorial Acumuladores Eléctricos

11 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL Ferias y eventos Haciendo negocios con Ecuador Estructura arancelaria Nombre: Ing. Germán Noboa. Especial Sectorial de Metalmecánica, Automotriz y Materiales para la Construcción gnoboa@proecuador.gob.ec Tel: ext. 104 El instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones - PRO ECUADOR, como parte de su gestión participa en varias ferias a nivel mundial y en diferentes sectores con stands en las cuales empresas exportadoras exhiben sus productos y toman contactos con clientes. La feria programada para participar en el 2015 para exportadores de acumuladores eléctricos es: FIHAV, realizarse en La Habana, Cuba del 31 de octubre al 04 de noviembre. En el siguiente enlace puede conocer las actividades y participaciones que efectuará el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones - PRO ECUADOR: Históricamente Colombia ha sido el principal destino de exportación del sector de acumuladores eléctricos ecuatorianos, sin embargo en el año 2015 ha habido un repunte significativo de exportaciones hacia Chile, mientras que se mantienen los mercados del Caribe y Estados Unidos, ambos con cierta tendencia a la baja. Mayor información puede ser encontrada en la Guía Comercial de Ecuador, que elabora el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones - PRO ECUADOR, puede acceder a: Las subpartidas arancelarias de la quinta enmienda del arancel nacional consideradas para este análisis son 8507 Acumuladores eléctricos, incluidos sus separadores, aunque sean cuadrados o rectangulares De plomo, de los tipos utilizados para arranque de motores de émbolo pistón) De níquel-cadmio De iones de Litio Los demás acumuladores Acumuladores eléctricos incluidos sus cajas y tapas Incluidos los demás acumuladores de plomo De Níquel Hidruro metálico. Links y contactos de interés Análisis Análisis Sectorial Acumuladores Eléctricos 11 11

12 ANÁLISIS SECTORIAL ACUMULADORES ELÉCTRICOS Guayaquil: Av. Francisco de Orellana, Edificio World Trade Center, Torre A. Piso 13. PBX: Quito: Av. De los Shyris y Holanda, Edificio Shyris Center, planta baja. PBX:

ANÁLISIS SECTORIAL PAÑALES PARA BEBÉS Y ADULTOS 2016

ANÁLISIS SECTORIAL PAÑALES PARA BEBÉS Y ADULTOS 2016 ANÁLISIS SECTORIAL PAÑALES PARA BEBÉS Y ADULTOS 2016 Í N D I C E EL SECTOR 3 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 5 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 6 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 9 COMPETITIVIDAD 8 E L S E C T

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL PLÁSTICOS DEL HOGAR 2015

ANÁLISIS SECTORIAL PLÁSTICOS DEL HOGAR 2015 ANÁLISIS SECTORIAL PLÁSTICOS DEL HOGAR 2015 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 EL SECTOR 4 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 8 COMPETITIVIDAD 10 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 11 BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

UNA COMPAÑÍA DE CLASE MUNDIAL

UNA COMPAÑÍA DE CLASE MUNDIAL UNA COMPAÑÍA DE CLASE MUNDIAL MAC S.A. fue fundada en 1957 por Ernesto Mejía Amaya, en un pequeño taller de mantenimiento eléctrico denominado Servicio de Baterías. Compañía dedicada al negocio de la energía

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL FRUTAS EXÓTICAS 2014

ANÁLISIS SECTORIAL FRUTAS EXÓTICAS 2014 ANÁLISIS SECTORIAL FRUTAS EXÓTICAS 2014 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 EL SECTOR 4 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 PRINCIPALES COMPETIDORES 11 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 12 COMPETITIVIDAD 13 CONTACTOS E INFORMACIÓN

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL PALMITO EN CONSERVA 2015

ANÁLISIS SECTORIAL PALMITO EN CONSERVA 2015 ANÁLISIS SECTORIAL PALMITO EN CONSERVA 2015 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 8 EL SECTOR 4 COMPETITIVIDAD 9 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 11 I N T

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL AUTOMOTRIZ

ANÁLISIS SECTORIAL AUTOMOTRIZ ANÁLISIS SECTORIAL AUTOMOTRIZ 2017 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 EL SECTOR 4 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 7 COMPAÑÍAS Y ESTRUCTURAS 9 COMPETITIVIDAD 11 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 11 2 I N T R O D

Más detalles

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS!

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Segmentos que abarca el Plan de Desarrollo Sectorial Cacao (1) Azúcar Glucosa Manteca de cacao Licor/Pasta de Cacao Leche Leche Chocolatinas

Más detalles

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Abril 2013 Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Oportunidades en Colombia para bienes industriales y servicios europeos Por: Juan Carlos Rondón n A juancrondon@vectorem.com 1 Contenido

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS Bogotá, Febrero 2015 D. HITOS 2015 REP E INCLUSIÓN SOCIAL Política de reducción reuso y reciclaje de vidrio

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO

ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO EL MERCADO Producción local del producto Producción nacional : 10,846 cocinas (Año 2012) Producción local abastece sólo el 55%

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015 SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO Agosto de 2015 BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO Relación de Bancóldex con sus aliados Sociedad anónima de economía

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS ECCI

RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS ECCI Legislación de residuos sólidos y residuos peligrosos. A continuación se presenta un cuadro donde se compila la legislación colombiana en materia de residuos sólidos y peligrosos. Normatividad de residuos

Más detalles

Unicamente: Residuos que contengan cinc.

Unicamente: Residuos que contengan cinc. Fracción arancelaria Descripción 2524.10.02 En polvo o en copos, incluidos los desperdicios. Unicamente: Residuos 2524.90.02 En polvo o en copos, incluidos los desperdicios. Unicamente: Residuos 2619.00.99

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL PITAHAYA 2016

ANÁLISIS SECTORIAL PITAHAYA 2016 ANÁLISIS SECTORIAL PITAHAYA 2016 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURA 8 EL SECTOR 4 COMPETITIVIDAD 9 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 10 I N T R O D U C C

Más detalles

ANALISIS SECTORIAL DE NUTRACÉUTICOS. Sectorialista de Farmacéutico - Promoción de Exportaciones - Inteligencia Comercial

ANALISIS SECTORIAL DE NUTRACÉUTICOS. Sectorialista de Farmacéutico - Promoción de Exportaciones - Inteligencia Comercial ANALISIS SECTORIAL DE NUTRACÉUTICOS Sectorialista de Farmacéutico - Promoción de Exportaciones - Inteligencia Comercial 2 Análisis Sectorial de Nutraceuticos ÍNDICE EL SECTOR 4 Características del sector

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL MUEBLES Y ACABADOS DE LA CONSTRUCCIÓN 2015

ANÁLISIS SECTORIAL MUEBLES Y ACABADOS DE LA CONSTRUCCIÓN 2015 ANÁLISIS SECTORIAL MUEBLES Y ACABADOS DE LA CONSTRUCCIÓN 2015 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 COMPETITIVIDAD 10 EL SECTOR 4 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 11 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

Materiales y Acabados de plástico para la Construcción

Materiales y Acabados de plástico para la Construcción Elaborado por: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Dirección de Promoción de Exportaciones Materiales y Acabados de plástico para la Construcción Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

Industria aeroespacial

Industria aeroespacial Situación macroeconómica La cadena global de la industrial aeroespacial comprende una amplia gama de productos desde aviones, helicópteros y motores hasta distintos niveles de partes, componentes y sistemas

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL MUEBLES Y ACABADOS DE LA CONSTRUCCIÓN 2017

ANÁLISIS SECTORIAL MUEBLES Y ACABADOS DE LA CONSTRUCCIÓN 2017 ANÁLISIS SECTORIAL MUEBLES Y ACABADOS DE LA CONSTRUCCIÓN 2017 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 COMPETITIVIDAD 10 EL SECTOR 4 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 11 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE.

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE. RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE. Teniendo en mente que la reducción de volumen de los desechos, basura, RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS,

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON COMUNIDAD ANDINA SECRETARIA GENERAL SG/di 142 18 de enero de 1999 Informe Estadístico COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON 1969-1997 CONTENIDO INTRODUCCION CUADRO Y GRAFICOS A NIVEL DE COMUNIDAD

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros.

Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros. Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros. Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas. S.G.P.A. Ixtapa, Gro. 8 de junio del 2012. DEFINICIÓN

Más detalles

SECTOR AUTOPARTES. Evolución del Parque Automotor

SECTOR AUTOPARTES. Evolución del Parque Automotor SECTOR AUTOPARTES 1. Definición de conceptos: La cadena productiva automotor autopartes está conformada por la fabricación de vehículos y por la fabricación de piezas que conforman los vehículos. En los

Más detalles

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009

Más detalles

TALLER DE DIVULGACION Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS REGULATORIAS DE LOS PESV Y SU INTERACCION CON EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

TALLER DE DIVULGACION Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS REGULATORIAS DE LOS PESV Y SU INTERACCION CON EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. TALLER DE DIVULGACION Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS REGULATORIAS DE LOS PESV Y SU INTERACCION CON EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. Cali, 11 de agosto de 2015 Y usted, que acciones toma por la seguridad

Más detalles

Gestión de Residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Prof. Vladimir Valera

Gestión de Residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Prof. Vladimir Valera Gestión de Residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Prof. Vladimir Valera USB / UNIMET vvalera@usb.ve SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RAEE EN VENEZUELA RAEE: todos los pequeños y grandes electrodomésticos,

Más detalles

I. Estructura del sector

I. Estructura del sector LA INDUSTRIA DE LA METALURGIA EN COLOMBIA 2015 Resumen: En el 2014, el sector de fabricación de productos metalúrgicos básicos demostró un crecimiento estable. A pesar de las salvaguardias impuestas a

Más detalles

ACUMULADORES ELÉCTRICOS INCLUSO DE PLOMO EN COLOMBIA. Parte dos: Requisitos del Comprador

ACUMULADORES ELÉCTRICOS INCLUSO DE PLOMO EN COLOMBIA. Parte dos: Requisitos del Comprador ACUMULADORES ELÉCTRICOS INCLUSO DE PLOMO EN COLOMBIA Parte dos: Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada reglamentación y documentación aduanera. Importaciones sobre

Más detalles

Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones:

Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones: 4.5. Subprograma de pilas y acumuladores 4.5.1. Alcance Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones: Las pilas pueden considerase como toda fuente de energía eléctrica

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO JUAN DÍAZ (PROVINCIA DE PANAMÁ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA

ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA CHILE EN LA OCDE Estandarización con otros países de la OCDE. A mayor ingreso, mayor cantidad de residuos.componentes

Más detalles

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA CAMSLOG CÍA. LTDA. DICIEMBRE 2013 TABLA DE CONTENIDO. 1. GENERALIDADES.... 3 1.2 FICHA TÉCNICA....

Más detalles

Capítulo 2. Principales Definiciones y Características

Capítulo 2. Principales Definiciones y Características Capítulo 2 Principales Definiciones y Características 2. Principales Definiciones y Características 2.1 DEFINICIONES 2.1.1 Innovación Es la introducción de un producto (bien o servicio), de un proceso,

Más detalles

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Definiciones generales Clasificaciones de los residuos sólidos Características generales y específicas de los residuos sólidos Gestión de residuos sólidos peligrosos Sistemas

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA 1 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT MORELOS" CONVOCATORIA 2009-01 DEMANDA: "OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO DE MORELOS". 1. ANTECEDENTES.

Más detalles

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios Fernando Bas, Director Ejecutivo Francisco Díaz, Coordinador Área PI Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura

Más detalles

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino Agosto 2015 FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO Es un Fondo Fiduciario Público de alcance nacional, creado con el objetivo de dar financiamiento

Más detalles

ECOEFICIENCIA EMPRESARIAL

ECOEFICIENCIA EMPRESARIAL ECOEFICIENCIA EMPRESARIAL 205 Objetivos Objetivos Compartir la experiencia obtenida en la mesa De Ecoeficiencia Empresarial. Conocer la forma en la que La Casa de las Baterías gestiona su principal aspecto

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION Edmundo Claro Pétreos Quilín 21-11-2006 Contenidos 1. Generación de arenas residuales en las fundiciones 2. Características de las arenas residuales 3. Reciclaje

Más detalles

Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas

Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas II Seminario sobre Residuos Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas José Ramón Ardavín Ituarte Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Abril 2006 México, D.F. 1. Ecoeficiencia:

Más detalles

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL Verificar para cada equipo: condición, consumo energético. Son nuevos? Tienen partes recicladas? 209 equipos viejos, Informe 6.1 El equipo puede emplear papel reciclable? Tiene opciones de ahorro de energía?

Más detalles

POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO

POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO CONTENIDO I. Marco legal II. Negociaciones comerciales internacionales III. Comercio Exterior ecuatoriano IV. Medidas comerciales aplicadas por Ecuador I. Marco legal

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1- Rasgos Demográficos 2 Finlandia, cuenta con una superficie próxima a los 338.145 Km2. Se encuentra

Más detalles

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Vínculo de registros administrativos y encuesta a empresas Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Taller Internacional sobre Registros Estadísticos de Negocios, Censos Económicos y Estadísticas Económicas

Más detalles

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS RELEVAMIENTO DE Según el artículo 2 del Decreto N 2151/14 de la Provincia de Santa Fe los residuos industriales no peligrosos son aquellos residuos en estado físico sólido, semisólido y líquido o gaseoso

Más detalles

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Septiembre, 2011 1 Índice a. Marco conceptual b. Contexto legal nacional c. Ciclo de vida del

Más detalles

OFERTAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL

OFERTAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL OFERTAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA SERVICIO DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL FEBRERO 2006 1 REF: METROM TRADING Empresa rumana especializada

Más detalles

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.).

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.). Residuos Industriales o de Actividades de Servicios NO Peligrosos Residuos Industriales o de Actividades de Servicios NO Peligrosos Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas. Otros documentos. Bélgica. Relaciones bilaterales. Flujos comerciales

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas. Otros documentos. Bélgica. Relaciones bilaterales. Flujos comerciales 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas Otros documentos Bélgica Relaciones bilaterales Flujos comerciales Otros documentos Bélgica Este estudio ha sido realizado bajo la supervisión

Más detalles

Enero: un desalentador comienzo del 2015 para la industria

Enero: un desalentador comienzo del 2015 para la industria ENCUESTA DE OPINION INDUSTRIAL CONJUNTA Enero 2014 cee@andi.com.co irestrepo@andi.com.co ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA Enero 2015 Enero: un desalentador comienzo del 2015 para la industria Sí

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA 69,555 79,277 87,623 94,473 100,543 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales

Más detalles

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional Organizan: Apoyan: Fomentar el intercambio comercial, tecnológico y académico entre las empresas productoras de bienes y servicios de transporte, logística, movilidad e infraestructura. Presentar el avance

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

RESOLUCIÓN No. EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 de la Constitución Política de la República del Ecuador, las

Más detalles

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12 Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12 TRATAMIENTO ARANCELARIO Mercado Ampliado Andino NORMATIVA COMUN Libre Circulación de Bienes Zona de Libre Comercio: establecida desde

Más detalles

Asociación Nacional de la Industria Química. Asociación Nacional de la Industria Química

Asociación Nacional de la Industria Química. Asociación Nacional de la Industria Química Asociación Nacional de la Industria Química Relevancia de la Industria Química Relevancia de la Industria Química Es una industria clave en las cadenas productivas. 30 Ramas Industriales Extracción de

Más detalles

paper #05 #05 Cómo elegir un proveedor de mantenimiento?

paper #05 #05 Cómo elegir un proveedor de mantenimiento? Grupo Electrotécnica White White paper paper #05 #05 Cómo elegir un proveedor de mantenimiento? Desarrollado por: Ing. Efraín Mejía Montero, Gestor de Mantenimiento Industrial. Electrotécnica S.A. Introducción

Más detalles

SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA

SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA Nuestra Empresa SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA. nace en 1998 como continuadora de la actividad de reciclaje de residuos gráficos iniciada en 1982 por su fundador, Juan Pablo Pérez Reyes. Más de treinta

Más detalles

INFOCOMEX de julio del 2016 NUEVOS REGLAMENTOS TÉCNICOS ECUATORIANOS (INEN)

INFOCOMEX de julio del 2016 NUEVOS REGLAMENTOS TÉCNICOS ECUATORIANOS (INEN) INFOCOMEX 2016-034 04 de julio del 2016 NUEVOS REGLAMENTOS TÉCNICOS ECUATORIANOS (INEN) ÍNDICE DE TEMAS TEMA 1. NORMAS COMPLEMENTARIAS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA LOS SUJETOS PASIVOS DEL IMPUESTO

Más detalles

SOLUCIONES DE POTENCIA ELÉCTRICA ININTERRUMPIDA

SOLUCIONES DE POTENCIA ELÉCTRICA ININTERRUMPIDA SOLUCIONES DE POTENCIA ELÉCTRICA ININTERRUMPIDA ISO 9001; 2008 OHSAS 18001; 2007 BUREAU VERITAS Certification LA EMPRESA QUIENES SOMOS Equitrónica SAS es una compañía colombiana integradora de servicios

Más detalles

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA. INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA max.dalence@ibnorca.org LEMA DEL DIA MUNDIAL DE LA NORMALIZACIÓN 14 DE OCTUBRE DE 2012 Menos desechos, mejores resultados - Las

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 68 2014 CAF INFORME ANUAL Apoyo a la planificación vial y urbana con el proyecto Montería Amable CAF INFORME ANUAL 2014 69 COLOMBIA DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE COLOMBIA POR UN TOTAL

Más detalles

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

PLANIFICACIÓN SECTORIAL EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL No. OBJETIVO ESTRATÉGICO POLITICA PROGRAMA PRESUPUESTO Generar productos turísticos, sostenibles y competitivos potenciando

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR. Lupe Páez García María Elena Moreno

FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR. Lupe Páez García María Elena Moreno FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR Lupe Páez García María Elena Moreno INTRODUCCIÓN El mercado de capital riesgo Matriz productiva: sectores tradicionales

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Primer Trimestre 2017 Comercio exterior de Argentina Durante el primer trimestre de 2017, el comercio total de Argentina arrojó un déficit

Más detalles

Estudio de caracterización de pilas y baterías secas, usadas en Santa Cruz de la Sierra

Estudio de caracterización de pilas y baterías secas, usadas en Santa Cruz de la Sierra Estudio de caracterización de pilas y baterías secas, usadas en Santa Cruz de la Sierra La Empresa Municipal de Aseo Urbano Santa Cruz, (EMACRUZ), responsable de la gestión integral de residuos sólidos,

Más detalles

LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE RAEE

LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE RAEE LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE RAEE Ing, Oscar Espinoza Loayza oscar@ipes.org.pe IPES Promoción del Desarrollo Sostenible NORMA TÉCNICA PERUANA Documento que establece reglas, directrices, características

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

Mayo del 2006 Elaborado por Legiscomex.com Página 1 de 6. Insumos en canasta A

Mayo del 2006 Elaborado por Legiscomex.com Página 1 de 6. Insumos en canasta A Insumos en canasta A 9 productos clasificados en el capítulo 8 del Arancel Armonizado de Colombia, que hace referencia a Máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes; aparatos de grabación o reproducción

Más detalles

Estrategia de Trabajo

Estrategia de Trabajo Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información 2016 Programa Nacional para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Instituto Nacional de Tecnología Industrial Instituto Nacional de Tecnología Industrial VISITA TÉCNICA A BUENOS AIRES: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Parque Tecnológico Miguelete 18 de julio de 2017 GOBIERNO ARGENTINO Presidente

Más detalles

Estrategia de Acceso a Financiamiento para Migrantes Retornados

Estrategia de Acceso a Financiamiento para Migrantes Retornados Estrategia de Acceso a Financiamiento para Migrantes Retornados Articulación con el Sistema Financiero Nacional Esquema de Operación Entidad financiera pública de segundo piso al servicio del Sector Financiero

Más detalles

Programa de Competitividad Sector Automotriz Laja-Bajío

Programa de Competitividad Sector Automotriz Laja-Bajío Programa de Competitividad Sector Automotriz Laja-Bajío Desarrollo de Proveedores Atracción de Inversiones Inteligencia Comercial Articulación de Cadenas Productivas 2013 Mas información: http://www.canacintracelaya.org.mx/canacintra/themes/metropolis/images/programacompetitividad.pdf

Más detalles

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos. PERFIL DEL PROYECTO IMPULSO A LAS CADENAS PRODUCTIVAS ENTRE EL SECTOR TURISTICO Y EL SECTOR AGROPECUARIO TRADICIONAL EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PROVINCIA DE LOS SANTOS, REPUBLICA DE PANAMA ENERO,

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ)

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ) REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Con el objeto de brindar una asesoría especializada en el campo de las importaciones y exportaciones, hemos conformado un grupo de profesionales, al servicio de diversas organizaciones

Más detalles

MÉXICO REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado

MÉXICO REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado 1 Entorno nacional La fabricación de calzado es una de las actividades económicas clave en Estados como Guanajuato

Más detalles

Falcondo. Exportando a Japón. 31 de Octubre de 2012

Falcondo. Exportando a Japón. 31 de Octubre de 2012 Falcondo Exportando a Japón 31 de Octubre de 2012 Exportando a Japón Agenda 1 Falcondo: Un Socio en el Desarrollo 2 Nuestra El Níquel en la Sociedad 3 experiencia exportando a Japón 2 Exportando a Japón

Más detalles

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA POLONIA_ Superficie: 31.68 km² Población: 38,5 millones de habitantes Capital: Varsovia Moneda: Zloty PIB (13): 55,9 millones $ PIB per cápita (13): 13. $ Forma de Estado: República basada en una democracia

Más detalles

Partes y Servicio para. Ajax. Motores & Compresores

Partes y Servicio para. Ajax. Motores & Compresores Partes y Servicio para Ajax Motores & Compresores partes PowerParts estan soportados por: * Respuesta de Servicio al Cliente EnDyn retorna todas las llamadas, domésticas e internacionales, en no más de

Más detalles

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia ENCUESTA DE OPINION INDUSTRIAL CONJUNTA Enero 2014 cee@andi.com.co irestrepo@andi.com.co ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA Febrero 2015 Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con

Más detalles

EXPOPROMUEBLE XVII EDICIÓN Enero de 2011

EXPOPROMUEBLE XVII EDICIÓN Enero de 2011 PROGRAMAS ESPECÍFICOS EN APOYO AL SECTOR MUEBLERO DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS BÁSICAS EXPOPROMUEBLE XVII EDICIÓN Enero de 2011 Situación actual El sector registra una menor actividad productiva, por

Más detalles

Introducción. Introducción

Introducción. Introducción 9 Introducción En la última década, la importación mundial de cefalópodos congelados ha mostrado un comportamiento creciente pues ha pasado de 1530 millones de dólares en 1990 a 2270 millones en 2002;

Más detalles

Maquinaria Agrícola en Argentina, y su comparación con el sector homónimo en Brasil

Maquinaria Agrícola en Argentina, y su comparación con el sector homónimo en Brasil Algunas consideraciones acerca del sector productor de Maquinaria Agrícola en Argentina, y su comparación con el sector homónimo en Brasil -PARTE 1- Elaborado por José Villadeamigo PIUBAD Conceptualización

Más detalles

ANEXO I: GLOSARIO. deben ser entendidos en el contexto de este manual.

ANEXO I: GLOSARIO. deben ser entendidos en el contexto de este manual. ANEXO I: GLOSARIO Con el fin de dar mayor claridad, a continuación se presentan algunos términos que deben ser entendidos en el contexto de este manual. Almacenamiento de residuos ordinarios: es la acción

Más detalles

INDIA FICHA TÉCNICA PAÍS Marzo, 2015

INDIA FICHA TÉCNICA PAÍS Marzo, 2015 INDIA 1. Balanza Comercial Ecuador India BALANZA COMERCIAL TOTAL ECUADOR INDIA FOB BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA ECUADOR INDIA FOB 600,000 400,000 200,000 (200,000) (400,000) (600,000) Exportaciones 10,543

Más detalles

la Internacionalización

la Internacionalización Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación para la Internacionalización Anabella Cosentino Costa Montevideo, JULIO 2011 Esquema de la presentación Presentación de la

Más detalles

PARAGUAS Y SOMBRILLAS EN COLOMBIA

PARAGUAS Y SOMBRILLAS EN COLOMBIA PARAGUAS Y SOMBRILLAS EN COLOMBIA Clasificación de la industria 3 Exportaciones 3 Importaciones 10 TABLAS Tabla 1: Clasificación de la industria del sector de Libros, Revistas y Folletos Impresos 3 Tabla

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL

EVOLUCIÓN DEL SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS E INFORMACIONES EVOLUCIÓN DEL SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL 1999-2007 Abril 2008

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA INDUSTRIAL JUNIO

INFORME DE COYUNTURA INDUSTRIAL JUNIO INFORME DE COYUNTURA INDUSTRIAL JUNIO 2012 Subsecretaría de Industrias, Productividad e Innovación Tecnológica Dirección de Observatorio Tecnológico para la Industria y la Manufactura Página 1 DATOS RELEVANTES

Más detalles