Sistema APA. Para citas y referencias bibliográficas. Patricia A. Heredia Hinojosa. (American Psycological Association)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema APA. Para citas y referencias bibliográficas. Patricia A. Heredia Hinojosa. (American Psycological Association)"

Transcripción

1 Sistema APA (American Psycological Association) Para citas y referencias bibliográficas Patricia A. Heredia Hinojosa

2

3 Ejemplos:

4 Referencia de libros

5 Libro con 3 autores

6 REFERENCIA DE LIBROS AUTOR: Selltiz, C., Jahoda, M., Deutsch, M. y Cook, S. W. AÑO: (1976). TÍTULO DEL LIBRO: Métodos de investigación en las relaciones sociales. EDICIÓN: (8ª. ed.). LUGAR DE PUBLICACIÓN: Madrid: EDITORIAL: Rialp. Sin autor: The bluebook: a uniform system of citation (15a. ed.). (1991). Cambridge: Harvard Law Review Association. Autor corporativo: Fundación Mexicana para la Calidad Total, A. C. (1988). Primer inventario mexicano: esfuerzos y procesos para la calidad total. México: FUNDAMECA.

7

8 Artículos o capítulos en libros editados Da Rosa, F. y Heinz, F. (2007). Guía Práctica sobre Software Libre: su selección y aplicación local en américa LATINA y el Caribe. San Marcos, Software libre (pp ). Montevideo, Uruguay: UNESCO 2007.

9 ARTÍCULOS DE REVISTA

10

11 DE ARTÍCULOS DE REVISTAS AUTOR(es): Parra, R. E. y González, A. AÑO: (1994). TÍTULO DEL ARTÍCULO: Magnetismo en aleaciones metálicas diluidas. TÍTULO DE LA REVISTA: CIENCIA, VOLUMEN: 3 NÚMERO DE EDICIÓN: (2), NÚMEROS DE PÁGINAS: Artículo de revista, volumen 4 Stefan, D. (1997). Sociedades post comunistas. Transición económica en los países de Europa central y Oriental. Anuales de la Universidad Metropolitana, 4, Ejemplar completo de una revista, con editor Gauthier-Villars (Ed.). (1973). Opinions et scrutins: analyse mathématique [Número especial]. Mathématiques et Oscar López Regalado Sciences Humaines, 43.

12 ARTÍCULO EN EL PERIÓDICO O REVISTA DE CIRCULACIÓN MASIVA AUTOR: Acosta, J. FECHA: (2000, 19 de marzo). TÍTULO DE ARTÍCULO: Otra vez los antioxidantes. NOMBRE DEL PERÍODICO: El UNIVERSAL, NÚMERO DE PÁGINA(s): pp Artículo de diario, sin autor Productores de papel rechazan declaraciones de la industria gráfica (2000, 24 de mayo). El NACIONAL, p. E/8.

13

14 LIBRO O INFORME DE ALGUNA INSTITUCIÓN Organización Mundial de la Salud. (1989). Trastornos mentales y del comportamiento. En Organización Mundial de la Salud (Ed.), Décima revisión internacional de la clasificación internacional de enfermedades (Versión española del Borrador para Estudios de Campo Nº 4). Madrid: Editor. INFORMES TÉCNICOS O DE INVESTIGACIONES DE UNIVERSIDADES O CENTROS DE INVESTIGACIÓN Cousiño, C. & Valenzuela, E. (1994). Politización y monetarización en América Latina. Cuadernos del Instituto de Sociología. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

15 TESIS DE GRADO O POST-GRADO Alamos, F. (1992). Maltrato infantil en la familia: tratamiento y prevención. Memoria para optar al Título de Psicólogo, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. MANUSCRITO NO PUBLICADO Si los autores pertenecen a alguna institución o universidad, se señala ésta, la ciudad y el país. Langdon, C. & Gazmuri, C. (1991). Un modelo psicosocial integral y sistémico de prevención del abuso de drogas y alcohol. Informe de Estudios Ancora. Manuscrito no publicado, Ancora, Santiago, Chile.

16 DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Artículo de internet basados en una fuente impresa AUTOR(es): Hernández, M. E. FECHA DE PUBLICACIÓN: (1998). TÍTULO: Parque Nacional Canaima, TIPO DE MEDIO: [Versión electrónica], LUGAR DE PUBLICACIÓN: Caracas: EDITOR: Universidad Central de Venezuela. FECHA DE ACCESO: Recuperado el 13 de octubre de 2001, DE: ttp://cenamb.rect.ucv.ve/siamaz/dicciona/canaima/canaima2.htm Artículo en una revista científica exclusiva de internet Vásquez, J. F. (2002, 8 de marzo). Control de las emociones, 3, Artículo Recuperado el 20 de noviembre de 2002, de:

17 Capítulo o sección en un documento de internet Hernández, M. E. (1998, 7 de julio). Parque Nacional Canaima (cap. 2). Recuperado de: [2000, 3 de junio]. Documento independiente, sin autor, sin fecha Neuroscience & Olfaction. (s.f.). Recuperado el 8 de agosto de 2003, de: Documento disponible en el sitio web del programa o departamento de una universidad Martínez, F., Prendes, M. P., Alfageme, M. B., Amorós L., Rodríguez, T. y Solano, I. M. (2004). Recuperado el 25 de agosto del 2005, del sitio web de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrobejo:

18 Revista científica recuperado de una base de datos Gros, B. (Coord.), Bernardo, A., Lizano, M., Martínez, C., Panadés, M., Ruiz, I. (1997). Diseños y programas educativos, pautas pedagógicas para la elaboración de software. Journal of apllied psychology, 78, Recuperado el 24 de noviembre del 2001, de la base de datos Dialnet.

19 2. FICHAS DE CONTENIDO o DE INVESTIGACIÓN. Permite registrar o comentar las ideas principales o secundarias de una determinada fuente de información. Puede ser: FICHA TEXTUAL Se transcribe fiel y literalmente las partes más significativas del contenido de las fuentes escritas. Es el testimonio directo del autor. El contenido se cita entre comillas, siendo la trascripción sin alteraciones. Tomar apuntes Serafini, M.F. (2000) Como se estudia: La organización del trabajo intelectual, Buenos Aires, Argentina: Paidos. Es seleccionar las informaciones, reelaborarlas, reorganizarlas, y, sobre todo, llevar al lector a desarrollar un papel activo y a aumentar su atención MTI/21

20 FICHA RESUMEN Resume o sintetiza en forma concisa, y con propias palabras del investigador, los conceptos más importantes de los contenidos. La función básica radica en su objetividad, es decir debe reflejar las ideas en su integridad. Estado amorfo y estado cristalino de la materia mineral RESUMEN Este aprendizaje coloca la responsabilidad del aprendizaje en manos de los estudiantes y estimula el examen de los procesos de razonamiento clínico y de estudio autodirigido. Las funciones del profesor se modifican, evolucionando de informador a consultor. Las oportunidades de desarrollo intelectual, que ofrecen al profesorado y los estudiantes pueden superar las reconocidas dificultades de su planificación y puesta en práctica. Clarke, R. (1990) Aprendizaje basado en resolución de problemas, pp En: K. Cox y C. Ewan (eds) La docencia en medicina. Barcelona. Ed. Pamplona.

21 FICHA PARÁFRASIS Se explica con las propias palabras del investigador un material que en la fuente original aparece con un lenguaje difícil de comprender. Permite aclarar conceptos complejos y hace más operativo su manejo. Alometría: Crecimiento PARÁFRASIS Alvitres, V. (1986) Estudo sobe a biología e ciclo de vida de Menticirrhus americanus (Línnaesu, 1758), Ubatuba S Cananéia S, São Paulo-Brasil. Tesis Maestría Univ. Sao Paulo, Inst. Oceanográfico, Brasil, pp26. Durante el desarrollo de los peces se presentan cambios morfológicos, siendo el crecimiento de tipo alométrico, pero negativo en relación a la longitud de la cabeza y positivo en relación al peso.

22 FICHA DE COMENTARIO Es una ficha de ideas personales. Su importancia radica en que permite al investigador acumular, ordenar y clasificar las ideas que facilitarán y reforzarán la redacción final. Deshumanización [ ] Los jóvenes de hoy viven en una sociedad hedonista y materialista, en la que el fin supremo de La vida es el placer del cuerpo y consumir cosas, que lo aparta de toda práctica de valores, de darle un sentido a la vida y donde casi todo está permitido porque todo es bueno. Esta cultura es trasmitida a los jóvenes principalmente por los medios de comunicación y es causa de conflictos sociales principalmente familiares. Castillo, G. (1994). La rebeldía de estudiar. Una Navarra, España: EUNSA. Pp propuesta inteligente.

23 BIBLIOGRAFÍA Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psycological Association. (2ª. Ed.). (2002). México: El Manual Moderno. Badal, M. (2006) Elaboración de referencias y citas según las normas de la American Pysichological Association (APA), (5ª ed.). Recuperado el 25 de Mayo de 2003, de

5.- FORMA DE CITAR BAJO EL FORMATO APA

5.- FORMA DE CITAR BAJO EL FORMATO APA El Proceso de Investigación en ITES Los Cabos 5.- FORMA DE CITAR BAJO EL FORMATO APA INSTRUCTORES: M.A. Ana María Cañizares Vivanco M.S.C. Lilia Ureña Lugo 5. FORMA DE CITAR BAJO EL FORMATO APA Características

Más detalles

Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca

Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca Guía: Normas APA Elementos para citas y referencias Basada en la 6ª ed. del Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología. Citas Bibliográficas

Más detalles

Cómo hacer una bibliografía del formato o estilo APA?

Cómo hacer una bibliografía del formato o estilo APA? Cómo hacer una bibliografía del formato o estilo APA? Información recopilada por las Bibliotecólogas María Teresa Mancilla Barría Isabel Cristina Cordeiro de Barros Normas APA Asociación Americana de Psicología,

Más detalles

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas El documento académico-científico: aspectos formales. Herramientas para su visibilidad en recursos de información. Referencias bibliográficas Profesorado: Francisco Javier Hernández San Miguel Reconocimiento

Más detalles

Normas editoriales. El autor que desee enviar artículos para consideración por parte del comité editorial de nuestra publicación deberá:

Normas editoriales. El autor que desee enviar artículos para consideración por parte del comité editorial de nuestra publicación deberá: Normas editoriales El autor que desee enviar artículos para consideración por parte del comité editorial de nuestra publicación deberá: 1. Enviar el artículo al correo electrónico de la revista: eleuthera@ucaldas.edu.co,

Más detalles

Normas A.P.A. PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Normas A.P.A. PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Normas A.P.A. PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Existen diversas formas para citar, mencionar y presentar las referencias de los textos que consultamos durante una investigación. La inclusión de

Más detalles

Lineamientos para la presentación de trabajos de investigación. American Psychological Association. Dr. Gustavo Iván Garmendia Ramírez

Lineamientos para la presentación de trabajos de investigación. American Psychological Association. Dr. Gustavo Iván Garmendia Ramírez Lineamientos para la presentación de trabajos de investigación American Psychological Association Dr. Gustavo Iván Garmendia Ramírez Tipos de fuentes Primarias. Son los libros directos del autor. Asimismo

Más detalles

Cómo preparar referencias bibliográficas utilizando el Manual de Estilo de la American Psychological Association (APA): Recursos Impresos

Cómo preparar referencias bibliográficas utilizando el Manual de Estilo de la American Psychological Association (APA): Recursos Impresos Caribbean University Sistema de Bibliotecas, Recursos Educativos y Aprendizaje Bayamón, Carolina, Ponce y Vega Baja Biblioteca Virgilio Dávila, Recinto de Bayamón Cómo preparar referencias bibliográficas

Más detalles

ANALES de la Universidad Metropolitana

ANALES de la Universidad Metropolitana DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA La Revista tiene como objetivo difundir los resultados de las investigaciones de los profesores y de otras universidades, así como de los estudiantes de postgrado, manteniendo

Más detalles

Cómo citar uno o varios autores. Roberto L. González ETRE 525 Dra. Guillermina Viruet

Cómo citar uno o varios autores. Roberto L. González ETRE 525 Dra. Guillermina Viruet Cómo citar uno o varios autores dentro de un texto según APA? Roberto L. González ETRE 525 Dra. Guillermina Viruet Qué es APA? La Asociación Americana de Psicología, APA por sus siglas en inglés, fue fundada

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIONES DE ARTÍCULOS

GUÍA DE PRESENTACIONES DE ARTÍCULOS GUÍA DE PRESENTACIONES DE ARTÍCULOS La presente guía está dirigida a los articulistas y colaboradores de la Revista Latinoamericana de Recreación y ha sido elaborada con el propósito de establecer los

Más detalles

Manual de Estilo de Publicaciones

Manual de Estilo de Publicaciones Manual de Estilo de Publicaciones American Psychological Association 2010 Nilda Figueroa M.ED. Manual de Estilo APA La American Psychological Association, es el principal organismo de psicólogos en Estados

Más detalles

NORMAS APA para citas y referencias bibliográficas. Mara Isabel Orozco, PhD Docente UNAD

NORMAS APA para citas y referencias bibliográficas. Mara Isabel Orozco, PhD Docente UNAD NORMAS APA para citas y referencias bibliográficas Docente UNAD INTRODUCCIÓN En el momento de realizar un escrito académico, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se desee

Más detalles

Normas para citar fuentes en trabajos científicos y tesis

Normas para citar fuentes en trabajos científicos y tesis Normas para citar fuentes en trabajos científicos y tesis INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso académico 2008/09 Prof. Facultad de Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de

Más detalles

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M.

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M. ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M. Presentación: valor: 2 pts. Estructura del trabajo: valor 2 pts. Puntuación y redacción: 1 pt. Contenido

Más detalles

Guía para citas y referencias bibliográficas. GUÍA PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN EL ESTILO APA (American Psychological Association)

Guía para citas y referencias bibliográficas. GUÍA PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN EL ESTILO APA (American Psychological Association) GUÍA PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN EL ESTILO APA (American Psychological Association) Pueblo Libre 2016 El presente documento tiene como objetivo servir de guía para la redacción de citas

Más detalles

Guía para el formato de referencias de la APA 6ta. Edición

Guía para el formato de referencias de la APA 6ta. Edición ISSN 1818-1023 Enero 0000 Guía para el formato de referencias de la APA 6ta. Edición La lista de referencias es el listado de todas las fuentes citadas en el manuscrito y su objetivo es permitirles a los

Más detalles

Bibliografía La escritura académica. Björk, L. & Blomsttand, I. (2000). La escritura en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó.

Bibliografía La escritura académica. Björk, L. & Blomsttand, I. (2000). La escritura en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó. Dra. Hilda E. Quintana Universidad Interamericana de Puerto Rico Dra. Carmen Hernández Universidad de Puerto Rico Bibliografía La escritura académica Adelstein, A. & Kugel, O. (2005). Los textos académicos

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. - Arias, Fidias (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. 3ra. ed. Caracas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. - Arias, Fidias (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. 3ra. ed. Caracas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - Arias, Fidias (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. 3ra. ed. Caracas. - Bazant, J. (1983). Manual de Criterios de Diseño Urbano. Editorial Trillas.

Más detalles

Publicaciones Centro de Derechos Humanos

Publicaciones Centro de Derechos Humanos Publicaciones Publicaciones Centro de Derechos Humanos Las publicaciones del Centro de Derechos Humanos son de acceso universal y gratuito. Están disponibles en www.cdh.uchile.cl Publicaciones Periódicas

Más detalles

Cómo citar? Normativa A.P.A. 6ta Edición. Educación Virtual. y Tecnología Educativa

Cómo citar? Normativa A.P.A. 6ta Edición. Educación Virtual. y Tecnología Educativa Cómo citar? Normativa A.P.A. 6ta Edición Educación Virtual y Tecnología Educativa Por qué citar? El citar y poner referencias bibliográficas permite: Dar crédito a las ideas ajenas que usemos en un trabajo.

Más detalles

Elaboración de fichas bibliográficas y de trabajo. Metodología de la Investigación Profa. Arizbé A. Gutiérrez Anima Febrero, 2011

Elaboración de fichas bibliográficas y de trabajo. Metodología de la Investigación Profa. Arizbé A. Gutiérrez Anima Febrero, 2011 Elaboración de fichas bibliográficas y de trabajo Metodología de la Investigación Profa. Arizbé A. Gutiérrez Anima Febrero, 2011 Qué es una ficha bibliográfica o de trabajo? Es un instrumento utilizado

Más detalles

Tema: 31 LA ELABORACIÓN DE FICHAS EN EL TRABAJO CIENTÍFICO: 2.2 Fichas bibliográficas de capítulos o partes de un libro editado o dirigido.

Tema: 31 LA ELABORACIÓN DE FICHAS EN EL TRABAJO CIENTÍFICO: 2.2 Fichas bibliográficas de capítulos o partes de un libro editado o dirigido. LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Objetivo: Ejercitarse. Tema: 31 LA ELABORACIÓN DE FICHAS EN EL TRABAJO CIENTÍFICO: Sentido He importancia de las fichas en el trabajo científico. Elaboración de fichas bibliográficas:

Más detalles

Luis Geimberth Benítez Soriano

Luis Geimberth Benítez Soriano Referencias APA. A continuación se presenta una serie de esquemas de referencias con ejemplos de su aplicación. Cada referencia comienza con una sangría francesa, es decir, la primera línea con el margen

Más detalles

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Español Servicios Sociales MÓDULO: ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado

Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado Basado en: Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Associatión Manual de Trabajos de Grado de Especialización y

Más detalles

BREVE GUÍA FORMATO APA

BREVE GUÍA FORMATO APA BREVE GUÍA FORMATO APA Las referencias bibliográficas y las citas en texto utilizadas en el manuscrito que enviará a la Revista de Política Económica y Desarrollo Sostenible seguirán el formato del Manual

Más detalles

Referencias y citas bibliográficas de acuerdo con la APA

Referencias y citas bibliográficas de acuerdo con la APA Referencias y citas bibliográficas de acuerdo con la APA Esta guía presenta algunos modelos para elaborar referencias y citas bibliográficas de acuerdo a las normas de la American Psychological Association

Más detalles

Arruabarrena, M. I. & De Paul, J. Maltrato a los Niños en la Familia. Evaluación y tratamiento. Pirámide, Madrid, 1999.

Arruabarrena, M. I. & De Paul, J. Maltrato a los Niños en la Familia. Evaluación y tratamiento. Pirámide, Madrid, 1999. Bibliografía Arón, Ana María, editora. Violencia en la Familia. Programa de Intervención en Red: La experiencia de San Bernardo. Galdoc, Santiago de Chile, 2001. Arón, Ana María; Milicic, Neva; Machuca,

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile Documento elaborado por el Equipo de Coordinación de la Carrera Sociología

Más detalles

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN LA PRIMERA INFANCIA CURSO: 2º. ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO Es importante,

Más detalles

Competencias informacionales en Ciencias de la Educación

Competencias informacionales en Ciencias de la Educación Competencias informacionales en Ciencias de la Educación El conocimiento científico educativo 1º Grado de Pedagogía http://bib.us.es/educacion Competencias informacionales 5. Usa la información ética y

Más detalles

Publicaciones Centro de Derechos Humanos

Publicaciones Centro de Derechos Humanos Publicaciones ANUARIO DE DERECHOS HUMANOS ISSN 0718-2058 No. 9, 2013 pp. 231-233 Publicaciones Centro de Derechos Humanos Las publicaciones del Centro de Derechos Humanos son de acceso universal y gratuito.

Más detalles

Estudios Universitarios y de Formación

Estudios Universitarios y de Formación Médico Psiquiatra M.N. 25595 Estudios Universitarios y de Formación 1962 Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966 Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966

Más detalles

SE OFRECE A ESTUDIANTES DE GRADO: SI X

SE OFRECE A ESTUDIANTES DE GRADO: SI X Curso: Intervenciones clínicas con adicciones desde una perspectiva psicoanalítica Tipo: Curso optativo Créditos: 4 (cuatro) para Formación Permanente; 2 para Maestrías Fecha: Martes de 10 a 12 hs (desde

Más detalles

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Lic. Gloria Alejandra Jiménez Delgadillo Directora de Biblioteca de Área de Ciencias Sociales y Humanidades José Revueltas - BUAP

Más detalles

Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla Competencias informacionales Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación Grado en Educación Primaria Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla Correo-e Activando

Más detalles

DIE REDACCIÓN DE MONOGRAFIAS E INFORMES PROPIEDAD INTELECTUAL Y NORMAS APA. Martha Quintanilla. Dirección de Innovación Educativa

DIE REDACCIÓN DE MONOGRAFIAS E INFORMES PROPIEDAD INTELECTUAL Y NORMAS APA. Martha Quintanilla. Dirección de Innovación Educativa REDACCIÓN DE MONOGRAFIAS E INFORMES PROPIEDAD INTELECTUAL Y NORMAS APA Martha Quintanilla Propiedad Intelectual La propiedad intelectual (P.I.): las invenciones, las obras literarias y artísticas, los

Más detalles

SISTEMA DE REFERENCIACIÓN N Y EXPOSICIÓN DE

SISTEMA DE REFERENCIACIÓN N Y EXPOSICIÓN DE SISTEMA DE REFERENCIACIÓN N Y EXPOSICIÓN DE BIBLIOGRAFÍA A.P.A. QU QUÉ ES A.P.A..? A.P.A.. Significa American Psychological Asociation Esta organización n ha publicado un Manual para escritores, editores,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA PRESENTACIÓN CURSOS DE EXTENSIÓN Y/O POSGRADO 1. TIPO DE CURSO:

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Arocha, A. (1989). Proceso de elaboración de instrumentos de recolección de datos. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

BIBLIOGRAFIA. Arocha, A. (1989). Proceso de elaboración de instrumentos de recolección de datos. Universidad Central de Venezuela, Caracas. BIBLIOGRAFIA Arocha, A. (1989). Proceso de elaboración de instrumentos de recolección de datos. Universidad Central de Venezuela, Caracas. Balestrini, M. (1997). Metodología para la elaboración de informes.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO:

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO: CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO: Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. 1985.Terapeuta Cognitivo Procesal Sistémico, Instituto de

Más detalles

NORMAS APA! 5ta Edición!

NORMAS APA! 5ta Edición! NORMAS APA! 5ta Edición! NORMAS APA: contenido o ABREVIATURAS VÁLIDAS EN LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS o NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA Libros, folletos y capítulos en libros Publicaciones

Más detalles

Estilo APA. 1) Citas 2) Referencias CEVC CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

Estilo APA. 1) Citas 2) Referencias CEVC CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA Estilo APA 1) Citas 2) Referencias CEVC CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA Estructura del trabajo I. Idea principal (1) A. primera idea de apoyo (2) A. primer detalle relacionado (3) B. segundo detalle relacionado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la asignatura: Técnicas de Investigación Documental Frecuencia: 4 horas por semana Semestre: 2do semestre

Más detalles

Cómo hacer...citas bibliográficas?

Cómo hacer...citas bibliográficas? Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria BOLETÍN Nº 3 Septiembre 2009 Cómo hacer...citas bibliográficas? Contenido: Qué son y para

Más detalles

GUIA DE PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS SEGÚN LAS NORMAS APA

GUIA DE PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS SEGÚN LAS NORMAS APA GUIA DE PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS SEGÚN LAS NORMAS APA En este documento se encuentran según las normas APA, algunas pautas de presentación de trabajos escritos. Los lineamientos generales de estilo

Más detalles

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American Psychological Association (AP A): Referencia de libros: Primer apellido del autor(a), seguido de la(s) inicial(es) del nombre.

Más detalles

ESTILO APA ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN. Departamento de Biblioteca Coordinación de Investigaciones de Derecho Universidad Santo Tomás

ESTILO APA ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN. Departamento de Biblioteca Coordinación de Investigaciones de Derecho Universidad Santo Tomás ESTILO APA ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Departamento de Biblioteca Coordinación de Investigaciones de Derecho Universidad Santo Tomás IMPORTANCIA 1. Evitar el plagio. 2. Homogenizar forma de citar y de referenciar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Prevención y Primeros Auxilios 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

II. Citas de referencias en el texto Cita textual Cita contextual Cita de cita Otras citas de referencia

II. Citas de referencias en el texto Cita textual Cita contextual Cita de cita Otras citas de referencia Página 1 de 9 Rebeca Landeau rlandeau@unimet.edu.ve Universidad Metropolitana Caracas Guía breve para la presentación de referencias y citas bibliográficas Esta guía presenta los modelos para elaborar

Más detalles

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA ÍNDICE: Extensión Formato Cómo destacar partes del texto Formato de Citas Notas al pié Presentación

Más detalles

Guía para la elaboración de citas y referencias bibliográficas

Guía para la elaboración de citas y referencias bibliográficas Guía para la elaboración de citas y referencias bibliográficas Documento realizado por: Anahí Cañete Roxana Romero BIBLIOTECA FAC. TRABAJO SOCIAL Cita bibliográfica Consiste en la presentación textual

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia O Unidad De Aprendizaje: Investigación Para Las Ciencias Sociales Fecha de Actualización: Julio 2016 Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 1 Créditos: 3 Semana

Más detalles

GUIA PARA LA PRESENTACION DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: ESTILO APA.

GUIA PARA LA PRESENTACION DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: ESTILO APA. GUIA PARA LA PRESENTACION DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: ESTILO APA. En esta guía se presenta un resumen de las reglas básicas para elaborar referencias y citas bibliográficas de acuerdo al manual

Más detalles

Lectura 2: Evaluación de la Pertinencia Institucional

Lectura 2: Evaluación de la Pertinencia Institucional Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Área de Incumbencia: Administración y Gerencia Unidad Curricular: Evaluación de Instituciones

Más detalles

Ejemplos de Referencias APA Utilizando Publication Manual of American Psychological Association, 6th. ed. 2010

Ejemplos de Referencias APA Utilizando Publication Manual of American Psychological Association, 6th. ed. 2010 s de Referencias APA Utilizando Publication Manual of American Psychological Association, 6th. ed. 2010 Red de Bibliotecas Universidad San Sebastian 2010 Los siguientes son algunos tipos de documentos

Más detalles

Guía breve para la presentación de referencias y citas bibliográficas en formato APA

Guía breve para la presentación de referencias y citas bibliográficas en formato APA Guía breve para la presentación de referencias y citas bibliográficas en formato APA Esta guía presenta los modelos para elaborar referencias y citas bibliográficas de acuerdo a las normas de la American

Más detalles

Guía para la redacción de citas y referencias bibliográficas

Guía para la redacción de citas y referencias bibliográficas Guía para la redacción de citas y referencias bibliográficas El Comité Editorial de la Revista Conexiones: una experiencia más allá del aula, tiene el agrado de presentar la Guía para la redacción de citas

Más detalles

ANEXO I NORMAS DE ESTILO

ANEXO I NORMAS DE ESTILO ANEXO I NORMAS DE ESTILO 1. NORMAS DE PRESENTACIÓN Y EJEMPLOS La Ulepicc rige sus procesos de edición siguiendo las normas expuestas en la American Psychological Association, APA, 6ta. Edición. Invitamos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Materia: SEMINARIO DE TESIS Presentado por: Nombre de profesores: Dra. Lucila Martínez López, MC. Rosario Barraza,

Más detalles

Referencias y citas bibliográficas en formato APA.6TA Edición

Referencias y citas bibliográficas en formato APA.6TA Edición Guía breve para la presentación de Referencias y citas bibliográficas en formato APA.6TA Edición Esta guía presenta los modelos para elaborar referencias y citas bibliográficas de acuerdo a las normas

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTICULOS CIENTÍFICOS

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTICULOS CIENTÍFICOS INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTICULOS CIENTÍFICOS El idioma de la publicación es el español. Todos los textos serán sometidos a revisión de estilo, y la calidad de expresión es

Más detalles

NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS BÁSICAS

NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS BÁSICAS NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS BÁSICAS Existen cuatro formas de cita según lo que necesitamos destacar en la investigación. CITAS TEXTUALES Cita textual de menos de cuarenta palabras que destaca al autor

Más detalles

FORMA DE CITAR EN APA. M. en CE. Martha Ramírez López. 23/08/2009 martha ramírez lópez 1

FORMA DE CITAR EN APA. M. en CE. Martha Ramírez López. 23/08/2009 martha ramírez lópez 1 FORMA DE CITAR EN APA M. en CE. Martha Ramírez López 23/08/2009 martha ramírez lópez 1 Qué es el APA? La American Psycological Association (APA) fue fundada hace 110 años y desde 1952 ha puesto en circulación

Más detalles

Taller: "Cómo armar una cita bibliográfica y la bibliografía en trabajos académicos."

Taller: Cómo armar una cita bibliográfica y la bibliografía en trabajos académicos. Taller: "Cómo armar una cita bibliográfica y la bibliografía en trabajos académicos." Prof. Adj. Daniella Repetto Pereira 4 de Octubre 2012. Setiembre 2012 Fder/Udelar. 1 Qué es una cita bibliográfica?

Más detalles

Para citar con APA (American Psychological Association)

Para citar con APA (American Psychological Association) Página 1 de 5 Para citar con APA (American Psychological Association) Resumen extraído con fines educativos, para el curso Arquitectura y Nuevas Tecnologías, del Manual de estilo de publicaciones de la

Más detalles

LIC. GEORGINA ORTIZ ALCARAZ

LIC. GEORGINA ORTIZ ALCARAZ LIC. GEORGINA ORTIZ ALCARAZ (MÉXICO) DATOS GENERALES CURRICULUM VITAE Nombre: GEORGINA ORTIZ ALCARAZ Domicilio Particular: OCAMPO Nº 389 COLONIA LOMAS ALTAS, CIUDAD GUZMAN, JALISCO MEXICO Lugar y Fecha

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

El Ránking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2015: Balance y Perspectivas. Fernando Valencia Murcia Medellín, octubre 2015

El Ránking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2015: Balance y Perspectivas. Fernando Valencia Murcia Medellín, octubre 2015 El Ránking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2015: Balance y Perspectivas Fernando Valencia Murcia Medellín, octubre 2015 Índice AméricaEconomía El Ranking El Ranking 2015 y las instituciones

Más detalles

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta.

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta. CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES PAIS INSTITUCION TIPO ACTIVIDADES VIGENCIA Expediente Nº Alemania Universidad Konstanz Marco Intercambio de docentes e 2008 - Indefinida 1.545.730/08 Investigadores,

Más detalles

Dra. Cinthia Cruz del Castillo

Dra. Cinthia Cruz del Castillo Dra. Cinthia Cruz del Castillo cinthia.cruz@ibero.mx tel. ++52(55)5950-4000 ext. 4876 Licenciada y doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Sistema Nacional

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association

Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Universidad San Francisco de Quito (www.usfq.edu.ec) Reproducido con permiso y gráficos de la Universidad de

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS I: FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Experiencias innovadoras en Docencia Universitaria. Una mirada desde la Asesoría Pedagógica

Experiencias innovadoras en Docencia Universitaria. Una mirada desde la Asesoría Pedagógica Experiencias innovadoras en Docencia Universitaria. Una mirada desde la Asesoría Pedagógica Mireya Ramos Jiménez III Coloquio: «Uso de Información de Calidad en la Docencia» mramos@uss.cl Contexto Estrategias

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

Curs 2015-2016. Profesores: Antonio Trejo Fernández Cristina Sales Arasa

Curs 2015-2016. Profesores: Antonio Trejo Fernández Cristina Sales Arasa PROGRAMA Discapacidad Intelectual Código: 44506 Curs 2015-2016 Profesores: Antonio Trejo Fernández Cristina Sales Arasa M AST E R E DU C A C I Ó N ESPE C I A L Asignatura: Discapacidad intelectual. Código

Más detalles

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL TSU ESTADÍSTICA DE SALUD UNIDAD III EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Prof. Evy A Guerrero DELIMITACIÓN DEL TEMA Corresponde

Más detalles

Distintos tipos de citas. APA Chicago Harvard MLA Turabian

Distintos tipos de citas. APA Chicago Harvard MLA Turabian Distintos tipos de citas APA Chicago Harvard MLA Turabian Ejemplo APA Carrol, J. (2004). La antigua Guatemala es el asteroide B- 612 donde nació El principito no-ponencia/audiovisual presentada el 18 de

Más detalles

Dirigido a: Académicos del Colegio de Gastronomía Elaborado por: CDr, Flor Trillo, Directora de Servicios Bibliotecarios mayo, 2011

Dirigido a: Académicos del Colegio de Gastronomía Elaborado por: CDr, Flor Trillo, Directora de Servicios Bibliotecarios mayo, 2011 Taller de Normas Bibliográficas de la Biblioteca Nacional de Medicina, Estados Unidos Normas Vancouver, 2009 Dirigido a: Académicos del Colegio de Gastronomía Elaborado por: CDr, Flor Trillo, Directora

Más detalles

de la imagen corporal Evaluación e intervención en situaciones críticas

de la imagen corporal Evaluación e intervención en situaciones críticas Alteraciones de la imagen corporal Evaluación e intervención en situaciones críticas Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Guía para la redacción de referencias de fuentes impresas y no impresas al estilo APA

Guía para la redacción de referencias de fuentes impresas y no impresas al estilo APA Guía para la redacción de referencias de fuentes impresas y no impresas al estilo APA Sra. Elsie J. Soriano Ruiz Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Abril, 2010 Introducción Con frecuencia realizamos

Más detalles

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos La Revista de Economía & Administración se complace en anunciar la convocatoria de artículos científicos para las ediciones

Más detalles

GUÍA BREVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍA SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.

GUÍA BREVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍA SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A. GUÍA BREVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍA SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.) Esta guía, que se presenta a los (las) estudiantes e

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 132 Sábado 2 de junio de 2012 Sec. III. Pág. 39840 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7386 Resolución de 10 de mayo de 2012, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Ciencias Holguín E-ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba.

Ciencias Holguín E-ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Ciencias Holguín E-ISSN: 1027-2127 revista@ciget.holguin.inf.cu Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Cuba Peña González, Marisol; Rodríguez Cora, Frank A.; Cruz Font, Jaime D.;

Más detalles

Aplicación Normas APA en la elaboración de citas y referencias bibliográficas

Aplicación Normas APA en la elaboración de citas y referencias bibliográficas Aplicación Normas APA en la elaboración de citas y referencias bibliográficas La descripción bibliográfica permite detallar en forma única y precisa un documento. Debemos: Cada tipo de documento (libro,

Más detalles

MEMORIA DE TITULACIÓN

MEMORIA DE TITULACIÓN Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Psicología MEMORIA DE TITULACIÓN 1. Se entenderá por Memoria de Titulación a un informe escrito, en el que se expone una profundización de

Más detalles

Terapeuta familiar, de parejas e infanto-juvenil. Docente y Supervisora Terapia Dialógica: Una perspectiva Construccionista social

Terapeuta familiar, de parejas e infanto-juvenil. Docente y Supervisora Terapia Dialógica: Una perspectiva Construccionista social CURRICULUM VITAE PS. ORIANA VILCHES - ÁLVAREZ, M. Sc.. Terapeuta familiar, de parejas e infanto-juvenil. Docente y Supervisora Terapia Dialógica: Una perspectiva Construccionista social Formación y acreditaciones

Más detalles

Cómo citar? (6ta. ed.) (2010) APA American Psychological Association

Cómo citar? (6ta. ed.) (2010) APA American Psychological Association Cómo citar? (6ta. ed.) (2010) APA American Psychological Association CENTRO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EMILIO S. BELAVAL RECINTO DE FAJARDO BASADO EN EL MANUAL DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL

Más detalles

Qué es APA? American Psychological Association fundada en 1892 estandarizar los métodos y la terminología

Qué es APA? American Psychological Association fundada en 1892 estandarizar los métodos y la terminología COMO CITAR CON APA Qué es APA? American Psychological Association (APA) es una organización científica fundada en 1892 por G. Stanley Hall. En sus inicios, el trabajo de APA se enfocaba a estandarizar

Más detalles

RECS EN SU DÉCIMO AÑO

RECS EN SU DÉCIMO AÑO Rev Educ Cienc Salud 2013; 10 (1): 5-9 E D I T O R I A L RECS EN SU DÉCIMO AÑO La idea de crear una revista de Educación Médica se comenzó a cimentar hace más de 15 años, bajo el estímulo que generaba

Más detalles

GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Profesorado: Josep Lluís Navarro Ezquerra Encarna Martin Información general de la asignatura

Más detalles

PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. Fecha de elaboración y revisión: Julio de 2004.

PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. Fecha de elaboración y revisión: Julio de 2004. PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Área: Psicología Educativa Semestre: 7º y 9º. Clave: 0643 Créditos: 06 Horas teóricas: 03 Fecha de elaboración y revisión: Julio de 2004. Elaborado por: Mtra. Milagros

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Morfología del español

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE LETRAS COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA PRESENTACIÓN El manejo de una buena redacción es parte fundamental en la formación de cualquier individuo. El reconocimiento

Más detalles