ACTA CONSTITUTIVA DE PROYECTO Partido Accion Nacional Ejercicio Que los profesores identifiquen la necesidad de realizar una educacion politica.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA CONSTITUTIVA DE PROYECTO Partido Accion Nacional Ejercicio Que los profesores identifiquen la necesidad de realizar una educacion politica."

Transcripción

1 I Retos de la Educacion Politica 1. Partido Politico. Partido Acci6n Nacional 2. Nombre del PAT Actividades Espedficas (A1) 3. Nombre del proyecto. Numero: Sub-Rubro: I Retos de la Educacion Politica Al. Educaci6n y Capacitacion Politica Subclasificacion: Conferencia 4. Objetivos, metas e indicadores del proyecto. Objetivos: Metas: Que los profesores identifiquen la necesidad de realizar una educacion politica. lograr una asistencia de 300 profesores. Indicadores: {AR/AP)*100=%A Medir la asistencia al evento contra 10 programado. Donde: Variable AR AP %A Asistencia Real Asistencia Programada Porcentaje de Asistencia Valor Numerico Numerico Porcentaje s. Periodo d realizacion del proyecto. Inicio: 19-may-17 Fin: 19-may Alcance y Beneficios del Proyecto Cobertura Geografica: Estatal Cobertura del ambito nacional 0 estatal: Morelos Beneficios y/o 300 Profesores Cobertura del ambito Distrital: Morelos (1) Cuernavaca Morelos (2) Jiutepec Morelos (3) Cuautla Morelos (4) Jojutla Morelos (5) Yautepec Poblacion Beneficiada de Beneficiarios 300 Profesores 7. Presupuesto Programado

2 2017-1/ Retos de la Educacion Politica ACfA CONSTITUTIVA DE PROYECfO Capitulo Concepto A) Actividades Especificas (A1) Al. Tareas Editoriales Partida Entregable I Proveedor Cantidad Precio Unitario 1102 Salon 1 20, Alimentos Kit de apoyo Papeleria 1 3, Gasolina 1 3, Viaticos 1 2,00.00 Subtotal 20, , , , , , , , Cronograma de Ejecucion del Proyecto La Polftica desde las Aulas 23/06/ Responsables del proyecto Responsable de Organizacion Y Ejecucion Hernandez Lechuga Formacion y Capacitacion Responsable de Control y Seguimiento Sandoval Finanzas 10. Justificacion : La necesidad de que los padres entiendan la importancia de una educacion polftica en los jovenes. 11. Resultados especificos 0 entregables :-p~rtid~ tpubiicidad \ 1 : 1102 : Material para el foro (Agendas, Lonas e invitaciones) r-ii(i tali~~-~t;;; i:~:i~~:::::::::i~!!:~~~e~y~:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

3 2017-1/ Retos de la Educacion Polftica :,' p ; :,?J?7.. e~i" , : 1102 Gasolina : l: ~:~~~ ::::::::: : :vj~:ti~~ ~ : :: : : :::::::::: : ::::::: :: :::::::: :: ::::::::::::::::::: j 12. EI resultado se relaciona con otros provectos 13. Observaciones 14. Nombres Y firmas de los responsables de organizacion, ejecucion, control Y seguimiento del provecto Nombre Cargo Firma Hector Eduardo Hernandez Lechuga Secreta rio Estatal de Formacion V Capacitacion... ~ \ Nombre Dalila Morales Sandoval Cargo Secreta ria Estatal de Finanzas

4 2017-2/ La Educacion Politica en casa 1. Partido Politico. 2. Nombre del PAT Actividades Espedficas {Ai} 3. Nombre del proyecto. Numero: Sub-Rubro: / La Educacion Polftica en casa Ai. Educacion V Capacitacion Politica Subclasificacion: Conferencia 4. Objetivos, metas e indicadores del provecto. Objetivos: Metas: Que los padres de familia tomen conciencia de la importancia de la educacion politica en casa Lograr una asistencia de 300 padres de familia. Indicadores: {AR/AP}*100=%A Medir la asistencia al evento contra 10 programado. Donde: Variable AR AP %A Asistencia Real Asistencia Programada Porcentaje de Asistencia Valor Numerico Numerico Porcentaje 5. Periodo d realizacion del provecto. Inicio: 23-jun-17 Fin: 23-jun Alcance V Beneficios del Provecto Cobertura Geografica: Estatal Cobertura del ambito nacional 0 estatal: Morelos Beneficios v/o 250 padres Cobertura del ambito Distrital: Morelos {l} Cuernavaca Morelos {2} Jiutepec Morelos {3} Cuautla Morelos {4} Jojutla Morelos {5} Vautepec Poblacion Beneficiada de Beneficiarios 250 padres

5 2017-2/ La Educaci6n Polftica en casa Partido Acci6n Nacional 7. Presupuesto Programado Capitulo Concepto A) Actividades Espedficas (A1) A1. Tareas Editoriales Partida Entregable I Proveedor Cantidad Precio Unitario 1102 Salon 1 20, Alimentos Kit de apovo Papelerfa 1 3, Gasolina 1 2, Viaticos 1 2, Impresiones Subtotal 20, , , , , , , , , Cronograma de Ejecuci6n del Provecto 9. Responsables del provecto Responsable de Organizacion V Ejecuci6n Hernandez Lechuga Formacion V Capacitacion Responsable de Control V Seguimiento Finanzas 10. Justificacion : La informacion es fundamental en los ciudadanos V es importante que la tengan en su mano.

6 , / La Educacion Politica en casa 11. Resultados espedficos 0 entregables :. i;a rt id~. ~ -pui;li~id~d... _ -1!: t:~~~ :::: : :: : ::;: ~~i~i:~~~:; ::::::::::::: : :::::: : ::::::::::::::::::::::::::::::; i' 1'102- 'r' Kit 'd ~ ~'P(;yo"""" "" " " """"" _...: ii~~e ::::: : :I~~~~:f~f.: ::: : :::: : ::: : : :::::::::::::::. :: : :: :.:: ' ::::: 1 : 1102 : Viaticos : :: ~:~~~ :::::::::: : : (~P!~~ (~~~~::::: : :::::: : :::::: ::: :::: :: :::::: : : : : : :::::: :: :: J 12. EI resultado se relaciona con otros proyectos 13. Observaciones 14. Nombres V firmas de los responsables de organizacion, ejecucion, control V seguimiento del provecto Nombre Cargo Firma Hector Eduardo Hernandez Lechuga Secreta rio Estatal de Formacion y Capacitacion / -, A..,:..7 'i Nombre Dalila Morales Sandoval Cargo Secreta ria Estatal de Finanzas

7 Los Jovenes en la Polftica AcrA CONSTITUTIVA DE PROYEcrO 1. Partido Polftico. 2. Nombre del PAT Actividades Especfficas (Al) 3. Nombre del proyecto. Numero: Sub-Rubro: Los Jovenes en la Polftica Al. Educacion y Capacitacion Polftica Subclasificacion: Conferencia 4. Objetivos, metas e indicadores del proyecto. Objetivos: Metas: Involucrar a los jovenes en la importancia de su participacion en la vida polftica de nuestro estado. Lograr una asistencia de 200 Jovenes. Indicadores: (ARI AP)*100=%A Medir la asistencia al evento contra 10 programado. Donde: Variable AR AP %A Asistencia Real Asistencia Programada Porcentaje de Asistencia Valor Numerico Numerico Porcentaje S. Periodo d realizacion del proyecto. Inicio: 01-abr-17 Fin: 30-nov Alcance y Beneficios del Proyecto Cobertura Geognifica: Estatal Cobertura del ambito nacional 0 estatal: Morelos Beneficios y/o 200jovenes Cobertura del ambito Distrital: Morelos (1) Cuernavaca Morelos (2) Jiutepec Morelos (3) Cuautla Morelos (4) Jojutla Morelos (5) Yautepec Poblacion Beneficiada de Beneficiarios 200 jovenes

8 2017-3/ Los Jovenes en la Polftica 7. Presupuesto Programado Capftulo Concepto A) Actividades Espedficas (A1) A1. Tareas Editoriales Partida Entregable I Proveedor Cantidad Precio Unitario 1102 Salon 5 5, Alimentos Kit de apovo Papelerfa 1 5, Gasolina 1 2, Viaticos 1 2, Impresiones 1 3, Subtotal 25, , , , , , , , , Cronograma de Ejecucion del Provecto Conferencia "La Educacion Polftica en casa" 01/04/ /11/ Responsables del provecto Responsable de Organizacion V Ejecucion Hernandez Lechuga Formacion V Capacitacion Responsable de Control V Seguimiento Sandoval I Secreta ria Estatal de Finanzas 10. Justificacion : Los jovenes participaran en 5 eventos para que identifiquen el rol tan i portante que tienen en la vida polftica del estado.

9 2017-3/ Los Jovenes en la Polftica 11. Resultados especfficos 0 entregables!-p-~rtid;; !-i;~b-li~idad _ i _ ~_~~_~ i_~?_'~n : 1102 : Alimentos :: ~:~g~ :::: :::::: [: : 1102 : Papelerfa ~j! :~~: ~~~y~::: : ::::::::::: ::: ::::: :::: ::::::::::::: :::::::: ) ~ : 1102 : Ga solina, : 1102 : Viaticos : ~:~g~ :::: ::::::[: (~p~~~[~~~~: ::::::: :::::::: :::::::::::::: ::::::: :::::::: :::: 12. EI resultado se relaciona con otros provectos 13. Observaciones 14. Nombres V firmas de los responsables de organizacion, ejecucion, control V seguimiento del provecto Nombre Cargo Firma Hector Eduardo Hernandez Lechuga Secreta rio Estatal de Formacion :-. V Capacitacion 4:;1../ \ Nombre Dalila Morales Sandoval Cargo Secreta ria Estatal de Finanzas

10 2017-4/ Revista Informativa 1. Partido Politico. 2. Nombre del PAT Actividades Especfficas (Al) 3. Nombre del provecto. Numero: / Revista Informativa Sub-Rubro: Al. Tareas editoriales Subclasificacion: Revista Informativa 4. Objetivos, metas e indicadores del provecto. Objetivos: Que los ciudadanos conozcan la importancia de su participacion en la polftica V se informen de las actividades que se realizan. Metas: Lograr un impacto a 4000 personas en todo el estado por. Indicadores: (AR/AP)*100=%A Conocer el porcentaje de personas que asistieron de acuerdo a 10 programado Donde: Variable Valor RI Revistas Impresas Numerico RE Revistas entregas Numerico %1 Porcentaje de impacto Porcentaje 5. Periodo d realizacion del provecto. Inicio: 1 de Abril Fin: 31 de diciembre 6. Alcance V Beneficios del Provecto Cobertura Geogr;ifica: Estatal Cobertura del ambito nacional 0 estatal: Morelos

11 1.~I.i \~fr / Revista Informativa ACTA CONSTITUTIVA DE PROVECTO Beneficios v/o Poblacion Beneficiada 4,000 personas de Beneficiarios 4,000 Personas 7. Presupuesto Programado Capitulo Concepto A) Actividades Especificas (Al) A1. Tareas Editoriales Partida 1301 Entregable / Proveedor Impresion de la Revista Cantidad Precio Unitario Subtotal 34, , ========= 34, Cronograma de Ejecucion del Provecto Revista 01/04/2017 tiiii 31/12/ Responsables del provecto Responsable de Organizacion V Ejecucion Hernandez Lechuga Formacion y Capacitacion Responsable de Control y Seguimiento Finanzas 10. Justificacion : La informacion es fundamental en los ciudadanos y es importante que la tengan en su mano. 11. Resultados especificos 0 entregables

12 2017-4/ Revista Informativa!-P-artld;; P-~b-li~idad :_ ~_~O_~ ~~P!!:~?_s _ 12. EI resultado se relaciona con otros proyectos 13. Observaciones 14. Nombres y firmas de los responsables de organizacion, ejecucion, control y seguimiento del proyecto Nombre Hector Eduardo Hernandez Lechuga Cargo Secreta rio Estatal de Formacion y Capacitacion Nombre Dalila Morales Sandoval Cargo Secreta ria Estatal de Finanzas

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS MES: JUNIO 2012

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS MES: JUNIO 2012 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS MES: JUNIO 2012 PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA A LA QUE PERTENECE SUELDO BRUTO COMPENSACIONES

Más detalles

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013)

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Dependencia: DIF-Morelos Área: Departamento De Contabilidad. 2013, año de Belisario Domínguez OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Elaboro: C. Alan Reyes García Encargado de Despacho del

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS MES: MARZO 2013

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS MES: MARZO 2013 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS MES: MARZO 2013 PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA A LA QUE PERTENECE SUELDO BRUTO COMPENSACIONES

Más detalles

ÍNDICE. Página 2 de 34

ÍNDICE. Página 2 de 34 34 ÍNDICE Página 2 de 34 1. INTRODUCCIÓN Página 3 de 34 2. OBJETIVOS Página 4 de 34 3. ALCANCE Los partidos presentarán dos PAT s, uno para: RUBRO Educación y Capacitación Política PRESUPUESTOS POR CADA

Más detalles

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final Apertura de una Empresa La mejora del proceso de apertura de empresas facilita el acceso al crédito para los empresarios, reduce el costo administrativo y el tiempo para realizar los trámites. En el Estado

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 MORELOS El estado se integra con 18 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad CUERNAVACA perteneciente

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 1.- Nombre del Proyecto Cultural: PROMOCIÓN DE LA CULTURA. 2.- Nombre del Beneficiario del Proyecto: MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO. 3.- Datos generales del

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Agosto Programas Especiales Diconsa.

Agosto Programas Especiales Diconsa. Agosto 2015 Programas Especiales Diconsa. ATLATLAHUCAN ALPUYECA TEPALCINGO MISION CONTRIBUIR A GENERAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MEXICO, GARANTIZANDO EL ABASTO SOCIAL DE PRODUCTOS, PARA QUE EL GOBIERNO

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe programático presupuestal del Programa

Más detalles

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015 Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos Julio 215 Orden del día 1. Presentación de la Agenda Estadística 214 2. Presentación del Reporte de

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Objetivo 1: Organizar y difundir entre el personal del CEEPAC, integrantes

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes para brindar atención alimentaria (desayunos) a los niños, niñas y jovenes dentro del proyecto complementario en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba:

Más detalles

I. DATOS DE LA CAMI QUE PRESENTA EL PROYECTO. Nombre de la Organización o grupo de trabajo. Nombre de la CAMI. Título del Proyecto

I. DATOS DE LA CAMI QUE PRESENTA EL PROYECTO. Nombre de la Organización o grupo de trabajo. Nombre de la CAMI. Título del Proyecto FORMATO 7.4. FORMATO DE PROYECTO DE LA MODALIDAD CASAS DE LA MUJER INDIGENA ESTABLECIDAS PROGRAMA DE DERECHOS INDIGENAS TIPO DE APOYO DERECHO A LA IGUALDAD DE GÉNERO Presentación de un proyecto para la

Más detalles

FORMATO ORGANIGRAMA REFERENCIA: IT-DGDO-SEO-01 IX.- ORGANIGRAMA. Secretaría de Finanzas y Planeación. Subsecretaría de Ingresos

FORMATO ORGANIGRAMA REFERENCIA: IT-DGDO-SEO-01 IX.- ORGANIGRAMA. Secretaría de Finanzas y Planeación. Subsecretaría de Ingresos 104 Secretaría de Finanzas y Planeación 3 1 1 0 0 0 107 Subsecretaría de Ingresos Subsecretaría de Programación y Presupuesto Procuraduría Fiscal Subsecretaría de Planeación 3 2 1 0 0 0 3 3 1 0 0 0 3 5

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Coordinación Operativa del Programa Nacional de Lectura Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Más detalles

Identificar el 100% de los. peligros presentes en la empresa. Identificar el 100% de los. requisitos legales aplicables a la empresa

Identificar el 100% de los. peligros presentes en la empresa. Identificar el 100% de los. requisitos legales aplicables a la empresa CICLO PHVA OBJETIVO DE CONTROL DEL RIESGO METAS ACTIVIDAD Actualizar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo en compañía del COPASST. P Garantizar el compromiso para el mejoramiento continuo del

Más detalles

FORMULACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS GUÍA

FORMULACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS GUÍA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ESTADO GUÁRICO. FORMULACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS GUÍA UNIDAD DE PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES AÑO, 2008 EL MODELO DE

Más detalles

Fondo COECYTJAL-UDG Formato para Presentación de Proyectos

Fondo COECYTJAL-UDG Formato para Presentación de Proyectos 1. Identificación del Proyecto Fecha: Folio del Proyecto: Nombre del Proyecto: Institución que presentan: Duración del proyecto (meses): _ Responsable del proyecto: _ Administrador del proyecto: _ Monto

Más detalles

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS.

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. EN LÍNEA (ANUAL 2013) TOTAL AÑO 2013 EFICIENCIA PRESENTADOS 35,158 ACREDITADOS 29,991 85% En el año

Más detalles

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia Objetivo de la : Lograr una asistencia de 42,000 personas a eventos que promuevan el arte, la ciencia y la cultura a diciembre de 2007. Objetivo 3.-Preservar e Cargos: Jefes de : Asistentes contabilizados,

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Diciembre

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS) Página 1 de 9 DAFP23A1 Brindar transportación aérea a las dependencias del ejecutivo. COSTO DEL $61,154,3. DATOS GENERALES TIPO DE Continuidad TIPO ACCIÓN: TIPO DE BIEN: Otros COBERTURA: Estatal M2: 1.

Más detalles

Metodología General de Formulación. Proyecto

Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Traslado GIRO DE RECURSOS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES CON EL PROPOSITO DE GARANTIZAR LAS GRATUIDAD EDUCATIVA EN Vistahermosa, Meta, Orinoquía Código

Más detalles

V. Objetivos, metas y acciones

V. Objetivos, metas y acciones V. Objetivos, metas y acciones Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora Ejes del desarrollo Eje Total 1. Formación académica de calidad $ 17,650.00 Objetivo 1. Asegurar que el modelo educativo

Más detalles

CARAVANAS JUVENILES 2012

CARAVANAS JUVENILES 2012 CARAVANAS JUVENILES 2012 PRESENTACIÓN El H. Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal de la Juventud, implementa el Proyecto Especial CARAVANAS JUVENILES ; dentro del Programa del Plan

Más detalles

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO PROGRAMA ANUAL: DESCRIPCION DEL PROYECTO POR UNIDAD EJECUTORA Programa: Proyecto: Unidad ejecutora: PbR 01a Diagnóstico (Situación Actual) Objetivos Estrategias NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT)

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) Mecanismo Interno de Operación Fecha y Lugar 24 de Febrero de 2015, Cuernavaca, Morelos. Datos del OP Nombre del Responsable del OP María Eugenia Santibañez Flores Alcance del Documento: Con este documento

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO RESP. DEL PROYECTO MTRO. JUAN JOSE DE LA LUZ AMARO VARGAS NOMBRE DIRECTOR DE LA UNIDAD (PUESTO) DEPARTAMENTO: URSE, HUASTECA

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 5 Datos Generales Tipo de Proyecto : Continuidad Unidad Responsable : Región XIII Maya Cobertura : Regional Periodo de Ejecución: Inicio : 01/01/2016 Termino: 31/12/2016 Programa Presupuestario

Más detalles

Secretario de Gobierno. Secretaria de Gobierno. gobiernosalento@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

Secretario de Gobierno. Secretaria de Gobierno. gobiernosalento@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo GRUPOS ASOCIATIVOS Y VEEDURIAS CIUDADANAS Salento, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de diciembre de 2013 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

FONDO DE APORTACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS) MATRIZ DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL EJERCICIO 2015

FONDO DE APORTACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS) MATRIZ DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL EJERCICIO 2015 FONDO DE APORTACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS) MATRIZ DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL EJERCICIO 2015 MUNICIPIO: TIANGUISTENGO MONTO ASIGNADO: $28 935 950.00 METAS FISICAS DEL PROYECTO (ACCIONES

Más detalles

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Enero 2014 Objetivos General Fortalecer la autonomía de gestión de las UPEMS para favorecer la realización de proyectos

Más detalles

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N 003-2011-EF/68.01) Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados.

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS ESTRUCTURA PRINCIPAL DEL ICATMOR Dirección General ICATMOR C.P OSCAR ALBERTO ROSAS REYES Dirección del Área de Planeación Dirección del Área

Más detalles

MUNICIPIO DE UNION DE SAN ANTONIO JALISCO SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD del 01/Ene/2014 al 31/Dic/2014

MUNICIPIO DE UNION DE SAN ANTONIO JALISCO SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD del 01/Ene/2014 al 31/Dic/2014 MUNICIPIO DE UNION DE SAN ANTONIO JALISCO SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD del 01/Ene/2014 al 31/Dic/2014 Difusión por radio,tel. y otros medios de mensaje Fecha Registro Partida Autorizado

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS) Página 1 de 6 GCB14A20B002 PROYECTO : Prevención de la morbi-mortalidad por cáncer cérvico uterino y mamario (operación). $4,178,290.20 DATOS GENERALES TIPO DE PROYECTO: Continuidad Tipo de Bien : Renta

Más detalles

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014 : MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO CLASIFICACIÓN DÍGITO CONCEPTO Finalidad 4 OTRAS Función 4.2 TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES

Más detalles

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES MAYO 2016 ÍNDICE I.- a) ACTIVIDADES RELEVANTES. b) CAPACITACIONES Y PLÁTICAS DENTRO DE LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL. c) DIFUSIÓN

Más detalles

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE PROYECCIÓN SOCIAL

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE PROYECCIÓN SOCIAL Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO O ESTRATEGIA Fecha de presentación DD MMM AAAA Título del proyecto o Estrategia: Tipo de Vinculación con la Institución: Grupo o

Más detalles

4. Objetivos, metas e Indicadores del Proyecto

4. Objetivos, metas e Indicadores del Proyecto 2015-1/ Los Derechos De Las Mujeres e igualdad de genero 1. Partido PoHtlco: 2. Nombre del PAT A) Actividades Específicas (Al) 3. Nombre del proyecto Número: Sub-Rubro: 2015-1/ Los Derechos De Las Mujeres

Más detalles

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016 RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE S (MICTS) Enero, 2016 POLÍTICA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; LA DELINCUENCIA

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER. CURRICULUM VITAE COMITÉ DE DIRECCION ESTATAL VERACRUZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: NOMBRE: ISRAEL LANDA ORTIZ EDAD: 42 AÑOS DIRECCIÓN: DE LA ROSA NO. 36, COL. SALUD, XALAPA, VER. TELÉFONO:

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO RESP. DEL PROYECTO DRA. YOLANDA LOPEZ CONTRERAS NOMBRE DIRECTORA DE LA UNIDAD (PUESTO) DEPARTAMENTO: UNIDAD SAN LUIS

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO TITULO DEL PROYECTO (Incluir beneficiarios y lugar, municipio, estado) Elaborado por: Departamento de Fecha: INDICE

Más detalles

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14 Página 1 de 10 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001 09 18-Sep-09 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI REF: INFORME DE EJECUCION; ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA ATENCION INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, AIEPI

Más detalles

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Morelos Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Morelos tenía una población

Más detalles

[Escriba texto] Página 1

[Escriba texto] Página 1 [Escriba texto] Página 1 [Escriba texto] Página 2 M I S I Ó N Y V I S I Ó N MISIÓN IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA PROMOVER EL DEPORTE EN EL MUNICIPIO, TRABAJANDO CON RESPONSABILIDAD, HONESTIDAD, CALIDAD Y

Más detalles

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008 DIRECTIVA Nº 002 07 GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008 OBJETIVO 1. Disponer de un Documento de Gestión que refleje el accionar de las dependencias,

Más detalles

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental 2007-2012 PROIGESAM Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Dirección General Adjunta de Igualdad y Derechos Humanos

Más detalles

ANEXO VII INFORME FINAL

ANEXO VII INFORME FINAL ANEXO VII INFORME FINAL Nº EXPTE / 1. DATOS GENERALES. (Nombre del proyecto, Responsable 2. INFORME TÉCNICO DE FINALIZACIÓN DEL PROYECTO. Descripción resumida del proyecto ejecutado y de sus mecanismos

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha.

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula de Ciudadanía No.

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

Metodología del Marco Lógico en Proyectos de Cooperación para el desarrollo

Metodología del Marco Lógico en Proyectos de Cooperación para el desarrollo Metodología del Marco Lógico en Proyectos de Cooperación para el desarrollo maria.sandin@uah.es PLANIFICACIÓN TALLER DE PROYECTOS (Unidad Didáctica 3) Miércoles 6 de Febrero Introducción, realización de

Más detalles

Prof. Programas y Proyectos. Secretaria de Educacion Departamental de Sucre. adelaidarango@hotmail.com. Metodología General de Formulación.

Prof. Programas y Proyectos. Secretaria de Educacion Departamental de Sucre. adelaidarango@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la contratacion del servicio educativo pedagogico y realizacion de diplomado en didacticas flexibles en el Departamento de Sucre Código BPIN: Impreso

Más detalles

Procuración de Fondos

Procuración de Fondos Procuración de Fondos Fundación Zícaro, A.C. 1 de septiembre de 2011 Objetivo Los y las participantes identificarán estrategias de procuración de fondos que les permitan diversificar sus fuentes de ingresos

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo "A" de Reprogramación. UAA Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 51,138,157

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo A de Reprogramación. UAA Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 51,138,157 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional y porcentaje de PE de Licenciatura de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable. Los PE son los siguientes: Licenciatura en Administración

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual 2014 1 Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual El Programa Operativo Anual es un instrumento de planeación a corto plazo que nos permite

Más detalles

Desarrollo Turístico del Estado de Morelos

Desarrollo Turístico del Estado de Morelos Desarrollo Turístico del Estado de Morelos FIDETUR MORELOS Gobierno del Estado Secretaría de Desarrollo Económico Subsecretaría de Turismo Fideicomiso Turismo Morelos 2 de Octubre de 2002 Principales Hallazgos

Más detalles

Paternina Vergara. Asesor Grrado 01. gobernacion de Sucre. asuntosetnicos@sucre.gov.co. Metodología General de Formulación.

Paternina Vergara. Asesor Grrado 01. gobernacion de Sucre. asuntosetnicos@sucre.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación a funcionarios publicos y lideres afrodescendientes del Departamento de Sucre Código BPIN: Impreso el 28 de octubre de 2013 Datos del Formulador

Más detalles

ICBF 2011 PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES EN ESTA SEMANA

ICBF 2011 PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES EN ESTA SEMANA EN ESTA SEMANA PÁG. 2 SIGE AGRADECE PARTICIPACIÓN DE TODOS PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES ICBF PÁG. 3 NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEL ICBF CÓRDOBA CENTRO ZONAL MONTERÍA PÁG. 4 BOGOTÁ

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 CELEC EP TERMOGAS MACHALA FECHA: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CELEC EP TERMOGAS MACHALA PRODUCCIÓN CELEC EP TERMOGAS MACHALA DATOS GENERALES Ubicación Potencia Total Provincia

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EN EXTENSO DEL PPCI 2016.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EN EXTENSO DEL PPCI 2016. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EN EXTENSO DEL PPCI 2016. (PROYECTOS ESTRATÉGICOS) I. Datos generales l solicitante: a. Razón Social. (Anotar el nombre la nominación o razón social que figura en

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COORDINACION DE EVENTOS

INSTRUCTIVO DE COORDINACION DE EVENTOS 1. Propósito y Alcance: Describe el instructivo del departamento de logística y eventos especiales de Presidencia Municipal, con el fin de cumplir con las invitaciones o la presencia del ciudadano. Este

Más detalles

Metodología General de Formulación. Proyecto

Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación sobre reciclaje en la fuente y comparendo ambiental a la comunidad de Salento, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 16 de diciembre de 2013

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO PROFRA. MA. DEL RAYO H. NUÑEZ PEREZ NOMBRE JEFE DEL DEPARTAMENTO (PUESTO) DEPARTAMENTO:

Más detalles

CONTENIDO: PROGRAMAS ANUALES DE TRABAJO. CAPACITACiÓN, PROMOCiÓN Y DESARROLLO DEL POLíTICO DE LAS MUJERES. ENCARGADO DE LA REVISiÓN

CONTENIDO: PROGRAMAS ANUALES DE TRABAJO. CAPACITACiÓN, PROMOCiÓN Y DESARROLLO DEL POLíTICO DE LAS MUJERES. ENCARGADO DE LA REVISiÓN \ * INE Instituto Nacional Eloctoral UNIDAD TÉCNICA DE FISCALIZACiÓN DIRECCiÓN DE AUDITORíA DE PARTIDOS POLíTICOS, AGRUPACIONES POLíTICAS Y OTROS / '\ NUEVA ALIANZA NÚMERO DE ARCHIVO c. L../ NÚMERO DE

Más detalles

PROYECTO CERO PAPELES (BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PAPEL)

PROYECTO CERO PAPELES (BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PAPEL) PROYECTO CERO PAPELES (BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PAPEL) COLVIA 2016 PROYECTOS PEDAGOGICOS INSTITUCIONALES 2016 PROYECTO: CERO PAPELES (Buenas prácticas para reducir el consumo de papel).

Más detalles

Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar

Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar ANTE OPERATIVO ANUA 2015 Sector: Dependencia o Entidad: 2.Bienestar Social 48 Instituto Estatal de la Mujer Misión de la Dependencia o Entidad: Coordinar y promover acciones y políticas públicas encaminadas

Más detalles

Junta Especial Número Dos de Conciliación y Arbitraje JULIO 2013

Junta Especial Número Dos de Conciliación y Arbitraje JULIO 2013 MAGADAN OCAMPO MARCO ANTONIO PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL N 2 JUNTA ESPECIAL N 2 DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. Fecha de Nombramiento: 01 DE MARZO DE 2013 Fecha de ingreso: 16 DE OCTUBRE DE

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general

Más detalles

Auditoria Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos AUDITORIAS 2008

Auditoria Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos AUDITORIAS 2008 AMACUZAC Egresos: C.P. Rodolfo Reyes Orihuela, Ingresos: L.A Yantzi Cajigal Figueroa, Obra Pública: Arq. Martin Garcia Alonso Navarrete 18-Feb-09 09-Oct-09 Financiera 23 4889 11-May-11 ATLATLAHUCAN * 19-Feb-09

Más detalles

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano PROGRAMA TALLER PARA PADRES: PREVENCIÓN DE DROGAS EN ADOLESCENTES 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 3. Guadalupe Social y Humano Sub eje rector Jóvenes, Salud y Deporte Programa Prevenir que

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1 ÍNDICE GENERAL Pagina 1. INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 2. OBJETIVO - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Hospital Quito Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I026 Implementación del Sistema de Gestión Hospitalaria del Hospital Guayaquil

Más detalles

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno Abierto (Compromiso Proactivo) PROBLEMÁTICA: En el Estado

Más detalles

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DIRECIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DIRECIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DIRECIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD IMIPE. Lineamientos y Criterios para el Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, Art. 65, Periódico Oficial Tierra y Libertad, Núm.

Más detalles

El Seguro Popular. La experiencia en Morelos y su impacto en el Desarrollo Social

El Seguro Popular. La experiencia en Morelos y su impacto en el Desarrollo Social El Seguro Popular La experiencia en Morelos y su impacto en el Desarrollo Social Antecedentes Históricos en la República Mexicana El Sistema Nacional de Salud en nuestro país inició con la Constitución

Más detalles

PROGRAMAS MUNICIPALES 2012

PROGRAMAS MUNICIPALES 2012 PROGRAMAS MUNICIPALES 2012 1. Información General. 1.1. Nombre del Programa/Estudio/Proyecto: OFICINA MUNICIPAL DE INTERMEDIACION LABORAL-OMIL 1.2. Área de Gestión Gestión Interna X Programas Sociales

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ETAPA I. CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Esta etapa consiste en que los diferentes niveles de planificación de la Secretaría de Educación

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FICHA RESUMEN DEL PROYECTO Datos del Órgano Presentante Rif. Del Organismo Letra Número Digito Nombre del Organismo Teléfonos Contacto Datos del Representante Nombre: Correo Electrónico Nombre del Proyecto:

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Morelos 2015 Indicadores Económicos del Estado de Morelos 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 4,879 Representa el 0.2% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Dirección de Estudios Económicos y Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I004 MCE - "SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR - BUSINESS INTELLIGENCE

Más detalles

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP Entidad 253 Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO CAPITAL FISCAL 23 ANEXO 5 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de la prevencion y atencion integral a la Discapacidad. Manizales, Caldas, Occidente

Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de la prevencion y atencion integral a la Discapacidad. Manizales, Caldas, Occidente Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de la prevencion y atencion integral a la Discapacidad. Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010064 Impreso el 4 de febrero de 2014

Más detalles

Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano

Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano FECHA DEL EGRESO MONTO PARTIDA DE LA EROGACIÓN RESPONSABLE DIRECTO DE LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DENOMINACIÓN DEL MEDIO DE CONTRATADO DESCRIPCIÓN

Más detalles

PROGRAMA MOCHILAS CON UTILES ESCOLARES 2013

PROGRAMA MOCHILAS CON UTILES ESCOLARES 2013 PROGRAMA MOCHILAS CON UTILES ESCOLARES 2013 AREA RESPONSABLE: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO RESPONSABLE DIRECTO: ING. J. REFUGIO CARDENAS BARRAGAN Director de Desarrollo Social y Humano OBJETIVO GENERAL.

Más detalles

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre 2014 5 Grado de Electrificación por Municipio Estado de Morelos 6 Convenios de Electrificación Estado de Morelos 2014 Se realizaron 9 Convenios, uno con

Más detalles

INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE CALIDAD ENERO - DICIEMBRE Fecha Actualización 01 de marzo 2015.

INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE CALIDAD ENERO - DICIEMBRE Fecha Actualización 01 de marzo 2015. INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE CALIDAD ENERO - DICIEMBRE 2015. Fecha Actualización 01 de marzo 2015. RESULTADOS DE AUDITORIAS INTERNAS AUDITORIA ISO-9001 RESULTADO AUDITORIA INTERNA AI-01-2013

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los elementos

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Protección del derecho a la CIUDADANIA de la infancia y la adolescencia Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles