Grupo de Investigación en Sanidad de Organismos Acuáticos Coordinador: Pedro René Eslava Mocha. MV, MSc.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo de Investigación en Sanidad de Organismos Acuáticos Coordinador: Pedro René Eslava Mocha. MV, MSc."

Transcripción

1 Grupo de Investigación en Sanidad de Organismos Acuáticos Coordinador: Pedro René Eslava Mocha. MV, MSc.

2

3 Objetivos Profundizar en el conocimiento de problemas sanitarios del área acuícola en general, sobre en aspectos inherentes a la sanidad de los Sistemas de Producción, así como en fenómenos ambientales de relevancia para la región. Conformar comunidad de aprendizaje y concretar la formación de sus integrantes en niveles de Maestría y Doctorado en áreas de: Toxicología acuática Inmunología Ictiopatología Biología molecular Fortalecimiento del Laboratorio de Ictiopatología del Instituto de Acuicultura de los Llanos como centro de investigación y referencia diagnóstica para la Orinoquia y los sistemas de producción tropicales sudamericanos.

4 Investigadores activos: Pedro René Eslava Mocha Mónica Andrea Vásquez Iang S. Rondón Barragán Wilson Ramírez Duarte Hugo Alexander Jaramillo Pedro Alejandro Triana MV, M Sc. Biol. Mar. M Sc. cph D MVZ, M Sc. c Ph D MVZ. c Ph D MVZ, c Ph D MVZ. c Ph D

5 Programas o Línea de Maestría nacionales a los cuales contribuye las actividades de su Grupo Maestría en Acuicultura -Aguas Continentales Especialización en Acuicultura Aguas Continentales Maestría en Gestión Ambiental sostenible Maestría en Producción Agrícola Tropical Sostenible Cursos diseñados para programas de maestría nacionales en los cuales contribuye las actividades de su Grupo. Principios de Sanidad en Cultivos de peces (Acuic-IALL) Ictiopatología General (Acuic-IALL) Ictiopatología Especial (Acuic-IALL) Patología Ambiental /Toxicológica (Maestrías GAS- PATS Unillanos)* *Asociado a Línea de profundización en Patología Ambiental (Programa: MVZ Unillanos) El proyecto estratégico más importante de la Orinoquia

6 Productos Artículos Científicos Publicados en Revistas Científicas Nacionales: VÁSQUEZ-PIÑEROS MA, RONDÓN-BARRAGÁN IS, RESTREPO-B LF, ESLAVA-MOCHA P. Estudio clínico y hematológico de una infección experimental con Aeromonas hydrophila y Edwardsiella tarda en tilapia, Oreochromis sp. Revista Orinoquia 2010; 14(1): RAMÍREZ WD, RONDÓN I, VIDAL H, ESLAVA P. Toxicidad aguda y lesiones histopatológicas en cachama blanca (Piaractus brachypomus) expuestas a la mezcla de herbicida Roundup más surfactante Cosmoflux 411F. Rev MVZ Córdoba 14(1): RONDÓN-BARRAGÁN IS, RAMÍREZ-DUARTE WF, ESLAVA-MOCHA PR. Evaluación de los efectos tóxicos y concentración letal 50 del surfactante Cosmoflux 411F sobre juveniles de cachama blanca (Piaractus brachypomus). Rev. Col. Ciencias Pec. 20(4): RONDÓN-BARRAGÁN IS, RAMÍREZ-DUARTE WF, BARATO P, & ESLAVA-MOCHA PR. Importancia del ciclo biogeoquímico del aluminio (Al) con relación con la acidez de los suelos en la producción piscícola y la salud pública Cuál sería el caso de la Orinoquia?. Revista Orinoquia. 11(2): RAMÍREZ-DUARTE WF, RONDÓN-BARRAGÁN IS, ESLAVA-MOCHA PR. Implicaciones bioenergéticas de la exposición de juveniles de cachama blanca (Piaractus brachypomus) a la mitad de la CL50 de la mezcla Roundup más Cosmoflux 411F. Rev. Med. Vet. Zoot. Suppl. 54(2): RAMÍREZ-DUARTE WF, RONDÓN-BARRAGÁN IS & ESLAVA-MOCHA PR. Surfactantes asociados a herbicidas: Efectos sobre organismos acuáticos. Revista Orinoquia. 9(2): El proyecto estratégico más importante de la Orinoquia

7 Productos - RONDÓN I. Inmunoestimulantes en medicina veterinaria. Revista Orinoquia. 8(2): RAMÍREZ W, RONDÓN I, ESLAVA P. Efectos del glifosato (GP) con énfasis en organismos acuáticos. Revista Orinoquia. 7(1-2): Artículos Científicos Publicados en Revistas Internacionales: - RONDÓN-BARRAGÁN IS, PARDO-HERNÁNDEZ D, ESLAVA-MOCHA PR. Efectos de los herbicidas sobre el sistema inmune en peces. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias - RCCV. España 4(1): RAMÍREZ-DUARTE WF, RONDÓN-BARRAGÁN IS, ESLAVA-MOCHA PR. Acute toxicity and histopathological alterations of Roundup herbicide on cachama blanca (Piaractus brachypomus). Pesq Vet Bras. 28(11): , novembro Dirección Tesis de Maestría: - CARACTERIZACION SANITARIA DE CULTIVOS COMERCIALES DE CACHAMA HÍBRIDA (Colossoma macropomum x Piaractus brachypomus) EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA de JOSE NOBEL RAMIREZ MORA. - EFECTO DEL GLIFOSATO Y SURFACTANTES ACOMPAÑANTES EN LA RESPUESTA INMUNE DE CACHAMA BLANCA Piaractus brachypomus de IANG S. RONDON BARRAGÁN Libros: 1. ESLAVA-MOCHA PR, RAMÍREZ-DUARTE WF, RONDÓN-BARRAGÁN IS. Sobre los efectos del glifosato y sus mezclas: Impacto sobre peces nativos. Editorial Juan XXIII. Universidad de los Llanos. ISBN: pp

8

9

10

11

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

Agenda Académica Especializada

Agenda Académica Especializada Agenda Académica Especializada CONFERECISTA Doctor Javier Fernando Rivas Guerrero Médico Veterinario - Universidad De La Especialista en Microbiología Médica - Pontificia Universidad Javeriana Especialista

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA FECHA: 18/4/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA FECHA: 18/4/2016 FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 IP101 1 MATEMATICAS I TURNO 01M CICLO 1 031033 80 80 Lu 11.20 a 13.50 1317 VIGO-INGAR-KATIA (T) IP101 1 MATEMATICAS I TURNO GP1 PRACTICA CICLO 1 031033

Más detalles

PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: INMUNOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: INMUNOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: INMUNOLOGÍA Inmunología Bacteriólogo y laboratorista clínico Estudiante avanzado en MSc, o doctorado en inmunología o áreas afines Mínimo un año en el área de interés Mínimo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Oficina de Correspondencia y Archivo

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Oficina de Correspondencia y Archivo 10. CONSEJO SUPERIOR 20. CONSEJO ACADEMICO 30. RECTORIA 30.10. OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO 30.20. OFICINA ASESORA DE PLANEACION 30.30. SECRETARIA GENERAL 30.30.20. OFICINA DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO

Más detalles

HORARIOS 2013 II PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA NOTA IMPORTANTE:

HORARIOS 2013 II PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA NOTA IMPORTANTE: HORAROS 2013 PROGRAMA DE MEDCNA VETERNARA Y ZOOTECNA NOTA MPORTANTE: En semestres que tengan cursos que se dividen en grupos 1 y 2, el estudiante que inscriba el Grupo 1 de un curso, debe tomar el Grupo

Más detalles

RESULTADOS Y ADJUDICACIÓN CONVOCATORIA PARA APOYAR FINANCIERAMENTE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO, MAESTRIA Y DOCTORADO AÑO 2011

RESULTADOS Y ADJUDICACIÓN CONVOCATORIA PARA APOYAR FINANCIERAMENTE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO, MAESTRIA Y DOCTORADO AÑO 2011 RESULTADOS Y ADJUDICACIÓN CONVOCATORIA PARA APOYAR FINANCIERAMENTE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO, MAESTRIA Y DOCTORADO AÑO 2011 TRABAJOS DE INVESTIGACION DE MAESTRÍA CODIGO TITULO

Más detalles

RESIDENCIA EN CLÍNICA Y PATOLOGÍA AVIAR

RESIDENCIA EN CLÍNICA Y PATOLOGÍA AVIAR RESIDENCIA EN CLÍNICA Y PATOLOGÍA AVIAR JUSTIFICACIÓN: La producción de carne y huevos así como la comercialización de los productos avícolas, han demostrado un dinamismo tan extraordinario en los últimos

Más detalles

Resumen Curricular. Licenciatura: Licenciatura en Biología División de Ciencias Biológicas Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Resumen Curricular. Licenciatura: Licenciatura en Biología División de Ciencias Biológicas Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa Resumen Curricular Datos Personales Nombre: Dr. Carlos Ramírez Martínez Correo Electrónico: carlos.ramirezm@uanl.mx Adscripción Actual Universidad: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad: Facultad

Más detalles

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO "MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO" Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Formación Continuada Director del Master Prof. José María Aguado Catedrático

Más detalles

LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA

LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA CONVOCATORIA DE DOCENTES TIEMPO COMPLETO, MEDIO TIEMPO Y CATEDRÁTICOS PARA FACULTADES DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, FACULTAD DE INGENIERÍAS, FACULTAD

Más detalles

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia Primer Cuatrimestre COM-110 Comunicación I 3 - - ING-110 Inglés I 0 - - MAT-110 Matemática I 4 - - INF-110 Informática 0 - INF-110L INF-110L Laboratorio de Informática

Más detalles

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ICESI Y LA FUNDACIÓN VALLE DEL LILI ES LA UNIÓN PERFECTA; DOS GRANDES INSTITUCIONES PARA ESTA CARRERA. EDGARDO QUIÑONES SEMESTRE IV MEDICINA MEDICINA PREGRADO 011 DESCUBRE

Más detalles

Detección de agentes antibacterianos en ovas de trucha Arcoiris

Detección de agentes antibacterianos en ovas de trucha Arcoiris Detección de agentes antibacterianos en ovas de trucha Arcoiris José Miguel Torres*, Juan Luís Concepción**, José Ramón Vielma** *INIA-Mérida, C. Exp. Truchícola La Mucuy, Mérida, Venezuela **Universidad

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES 2 Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA SEDE HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER, SESEQ ESPECIALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNISTA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Piscicultura IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

SILABO 1. IDENTIFICACIÓN

SILABO 1. IDENTIFICACIÓN SILABO 1. INTIFICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA ACAMICO PROFESIONAL MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PARTAMENTO ACAMICO PRODUCCIÓN ANIMAL

Más detalles

DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECIA GENERALIDES DEL CURRICULO

DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECIA GENERALIDES DEL CURRICULO DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Y ZOOTECIA IDES DEL CURRICULO I. Datos Generales. 1.1 Institución: Universidad Nacional de Tumbes 1.2 Facultad : Facultad Ciencias Agrarias 1.3 Escuela : Medicina

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRIA EN ACUICULTURA

PROGRAMA DE MAESTRIA EN ACUICULTURA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VICERRECTORIA ACADEMICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES INSTITUTO DE ACUICULTURA DE LOS LLANOS (IALL) AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE ALTA

Más detalles

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en Medicina 1 Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en

Más detalles

Desarrollo de la Acuicultura en la Región Junín

Desarrollo de la Acuicultura en la Región Junín GOBIERNO REGIONAL JUNÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN Integrando el cambio Desarrollo de la Acuicultura Continental de Aguas Frías en la Región Junín NUMERO DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA DE

Más detalles

Experimentación Animal con Peces: Legislación, Bienestar Animal, y Bioseguridad Acuícola. Patologías Infecciosas y Ambientales en Especies Marinas

Experimentación Animal con Peces: Legislación, Bienestar Animal, y Bioseguridad Acuícola. Patologías Infecciosas y Ambientales en Especies Marinas Experimentación Animal con Peces: Legislación, Bienestar Animal, y Bioseguridad Acuícola. Patologías Infecciosas y Ambientales en Especies Marinas LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos ICMAN-CSIC y Laboratorios

Más detalles

P O R T A F O L I O I C I O S. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas: Medicina Veterinaria y Zootecnia Acuicultura

P O R T A F O L I O I C I O S. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas: Medicina Veterinaria y Zootecnia Acuicultura P R T A F L I D E FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZTECNIA Programas: Medicina Veterinaria y Zootecnia Acuicultura www//unicordoba.edu.co S E R V I C I S V VI ACTIVIDADES DE PRDUCCIÓN, SERVICIS Y EXTENSIÓN

Más detalles

Estado actual de la piscicultura en el sur de la amazonia colombiana

Estado actual de la piscicultura en el sur de la amazonia colombiana Estado actual de la piscicultura en el sur de la amazonia colombiana Leonel Ceballos Ruiz Director Territorial Putumayo CORPOAMAZONIA 1. Antecedentes Mucho antes de la llegada de los europeos en la región

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO 1 de 1 FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO PERFIL 1 Especialista en el área de inmunología clínica. Pamplona. Laboratorio de Inmunología clínica. PERFIL 2 Especialista en diagnóstico

Más detalles

Resumen Curricular. Adscripción Actual:

Resumen Curricular. Adscripción Actual: Resumen Curricular Datos Personales Nombre: Rafael Ramírez Romero Fecha de Nacimiento: 24 de octubre de 1954 Estado Civil: Casado Lugar de Nacimiento: Monterrey, N.L. Dirección: Rafael Coronel 309, Puerta

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 5 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 MA1210 CÁLCULO I 5 0 0 0 3 1 MB0208 INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA C 2 0 0 0 1 1 QU0100

Más detalles

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña. CURRICULUM VITAE Nombre: María Luisa Hernández Maldonado Género: Femenino RFC: HEML590531PP7 CURP: HEML590825MVZRLS02 Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1959 Correo personal: mluisahm@gmail.com

Más detalles

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela Responsable: Dra. Arq. Milena Sosa Investigadores del

Más detalles

Universidad pública con 40 años de experiencia.

Universidad pública con 40 años de experiencia. Esto es la UAM Universidad pública con 40 años de experiencia. Cuenta con cinco unidades universitarias; cuatro en la ciudad de México y una más en Lerma, Estado de México. El lema de la Universidad es

Más detalles

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente:

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS020298 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA Departamento de Quimico Biologicas Instituto de Ciencias Biomédicas

Más detalles

Fecha Día 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado 4º Licenc 5º Grado 5º Licenc 6º Licenc. Enfermedades del aparato urinario y genital masculino

Fecha Día 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado 4º Licenc 5º Grado 5º Licenc 6º Licenc. Enfermedades del aparato urinario y genital masculino CONVOCATORIA ESPECIAL 2015 ACTAS 7-DICIEMBRE-2015 Fecha Día 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado 4º Licenc 5º Grado 5º Licenc 6º Licenc 9 Nov L Anatomía Humana II Bioestadística y metodología de la investigación

Más detalles

Importancia de los Productos Acuícolas Amazónicos en el Perú

Importancia de los Productos Acuícolas Amazónicos en el Perú Importancia de los Productos Acuícolas Amazónicos en el Perú Ing. David MENDOZA RAMIREZ Especialista en Acuicultura - Dirección de Acuicultura Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para

Más detalles

SEGUNDA ESPECIAIZACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA SANITARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS

SEGUNDA ESPECIAIZACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA SANITARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS Sección de Posgrado y Segunda Especialización UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL UNIDAD DE POSGRADO Y SEGUNDA ESPECIALIZACION SEGUNDA ESPECIAIZACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA

Más detalles

ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA)

ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA) ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA) Universidad UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA UNIVERSIDAD

Más detalles

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino Grupo de Trabajo: Ema Maldonado Simán, Dra. 1, Luis Bermúdez Villanueva, Ing. 2, Pedro A. Martínez Hernández, Ph.D.

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO NO. FACULTADES, INSTITUTOS Y ESCUELAS NO. PROGRAMAS CONSECUTIVO PROGRAMA ACADÉMICO GRADO QUE SE OTORGA 1 ESPECIALIDAD EN RESTAURACION

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS

UNINORTE EN CIFRAS UNINORTE EN CIFRAS 2015-1 Oficina de Planeación Documento que contiene datos institucionales del período y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores. [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4

Más detalles

www.cienciactiva.gob.pe Círculos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2016-01 Círculos de Investigación Promover la investigación científica y tecnología de alto nivel y alcance internacional. Desarrollar

Más detalles

Una cajita muy pequeñita todos la saben abrir nadie la sabe cerrar. el huevo La letra o

Una cajita muy pequeñita todos la saben abrir nadie la sabe cerrar. el huevo La letra o Abrapalabra Adivinanzas Ilustración Manuel Loayza Si miras hacia arriba está siempre allí con algodón de azúcar para ti El cielo Soy la redondez del mundo sin mí no puede haber Dios. Papas y cardenales

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO ESTUDIO DE PREINVERSIÒN DE OFIDISMO Y ESCORPIONISMO Código SINIP Antecedentes

PERFIL DE PROYECTO ESTUDIO DE PREINVERSIÒN DE OFIDISMO Y ESCORPIONISMO Código SINIP Antecedentes PERFIL DE PROYECTO ESTUDIO DE PREINVERSIÒN DE OFIDISMO Y ESCORPIONISMO Código SINIP 000019.006 1. Antecedentes El envenenamiento por mordedura de serpientes constituye un importante problema de salud pública

Más detalles

TSB1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Dra. Ruth Alfaro Cuevas-Villanueva 9 CRÉDITOS SEMESTRE PRERREQUISITOS: HABER CURSADO QUINTO SEMESTRE

TSB1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Dra. Ruth Alfaro Cuevas-Villanueva 9 CRÉDITOS SEMESTRE PRERREQUISITOS: HABER CURSADO QUINTO SEMESTRE TSB1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Dra. Ruth Alfaro Cuevas-Villanueva 9 CRÉDITOS SEMESTRE 2014-2015 PRERREQUISITOS: HABER CURSADO QUINTO SEMESTRE El crecimiento demográfico y la industrialización entre otros,

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

Misión Visión Objeto de estudio Objetivo general - 2 -

Misión Visión Objeto de estudio Objetivo general - 2 - El Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad de los Llanos es un programa de formación avanzada creado con el propósito de consolidar una escuela de pensamiento en el campo de las ciencias agrarias,

Más detalles

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

CAPITULO 3: ESTUDIANTES CAPITULO 3: ESTUDIANTES CUADRO No 3.1 TOTAL POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE PREGRADO FACULTAD CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI 466 ESTOMATOLOGIA ROBERTO BELTRAN NEIRA 451 MEDICINA ALBERTO HURTADO

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.)

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.) EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.) Introducción Autores: Javier Enrique Guevara Rosania. 1 Ricardo Mateus Morales.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA Medicina Veterinaria Preventiva CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Grado de Doctor y otras Titulaciones Calificación obtenida en la obtención del grado de Doctor: Cum-Laude Sobresaliente Notable Otras titulaciones Universitarias (master, experto,

Más detalles

SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO DURACIÓN

SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO DURACIÓN PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO El objetivo de este Diplomado es profundizar en tópicos de interés en la práctica diaria de la Bacteriología Clínica, proporcionando

Más detalles

SOLIS, Edita. Dra en Bioquímica y Especialista en Inmunohematología y Banco de Sangre.

SOLIS, Edita. Dra en Bioquímica y Especialista en Inmunohematología y Banco de Sangre. SOLIS, Edita. Dra en Bioquímica y Especialista en Inmunohematología y Banco de Sangre. Directora del Lab. del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital Italiano de Directora del Departamento de Investigación

Más detalles

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340 GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2013-2014 Ingreso y matriculación NOTA DE CORTE Junio Septiembre 12,340 Perfil de Ingreso Alcorcón Indicadores 2013-14 A. Nota media de acceso

Más detalles

3ª edición. Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote

3ª edición. Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote 3ª edición Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública

Más detalles

Programas académicos activos

Programas académicos activos Programas académicos activos Tabla 2. Programas activos en Medellín* por unidades académicas en pregrado 2008 Facultad de Artes Artes Plásticas 120147300000500111100 8 Artes Representativas: Teatro 120147900000500111100

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: DISEÑO PROYECTOS PRODUCTIVOS ÁREA FORMACIÓN: TRANVERSAL HORAS TEORIA: 2 HORAS PRACTICA: 4

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PLAN REGIONAL de DESARROLLO ACUICOLA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 OFICINA DE AGRICULTURA Y PRODUCCIÓN 2 SECTOR PESQUERO Y ACUICOLA Jefe de la Oficina : Ing. Cesar Augusto Ortiz Luzón 3 I.

Más detalles

CURRICULUM VITAE LUGAR DE RECIDENCIA SAN ISIDRO DE CORONADO AREA DE ESPECIALIZACION BIOLOGIA MARINA Y ACUICULTURA

CURRICULUM VITAE LUGAR DE RECIDENCIA SAN ISIDRO DE CORONADO AREA DE ESPECIALIZACION BIOLOGIA MARINA Y ACUICULTURA CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE ANTONIO PORRAS PORRAS FECHA DE NACIMIENTO 19 de enero de 1954 NACIONALIDAD COSTARRICENSE ESTADO CIVIL CASADO LUGAR DE RECIDENCIA SAN ISIDRO DE CORONADO GRADO ACADEMICO

Más detalles

Licenciatura en Nutrición Clínica

Licenciatura en Nutrición Clínica Licenciatura en Nutrición Clínica Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Complejo Universitario de la Salud Teziutlán facmed.buap.mx Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Nutrición

Más detalles

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable . Primer egresado del doctorado en ciencias en ecología por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ha obtenido tres premios nacionales: Presea Lázaro Cárdenas (2013), Egresado Distinguido del IPN; Premio

Más detalles

TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA

TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA Según dispone el reglamento de Trabajos Fin de Máster, http://cms.ual.es/idc/groups/public/@vic/@vposgrado/documents/documento/trabajfinmastygra.pdf

Más detalles

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora. LISTADO E INTEGRANTES DE CUERPOS COLEGIADOS DE LA FMVZ Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Cuerpos Académicos. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora. INTEGRANTES

Más detalles

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) -2030 Con las voces de los territorios C. Caro

Más detalles

RESUMEN DE RESULTADOS DEL PROYECTO

RESUMEN DE RESULTADOS DEL PROYECTO RESUMEN DE RESULTADOS DEL PROYECTO Facultad responsable: Ciencias Agrarias Nombre del Prometeo: PhD. Ana Muñoz García Nombre del Proyecto: Capacitación en la gestión del conocimiento y las ontologías web

Más detalles

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 206 CUPOS OFERTADOS MAESTRÍA EN SALUD Y PRODUCCIÓN ANIMAL Código SNIES: 86 Ruta de formación: Salud Título que otorga: Magister en Salud Línea

Más detalles

TIPO DE PROFESOR Y TIEMPO DE DEDICACIÓN FARMACOLOGÍA APLICADA TRABAJO DE GRADUACIÓN NTIC'S I NTIC'S II NEUROLOGÍA TERAPIA PSIQUIATRICA FISIOLOGÍA

TIPO DE PROFESOR Y TIEMPO DE DEDICACIÓN FARMACOLOGÍA APLICADA TRABAJO DE GRADUACIÓN NTIC'S I NTIC'S II NEUROLOGÍA TERAPIA PSIQUIATRICA FISIOLOGÍA Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley Orgánica de Educación Superior, se convoca a Concurso de Méritos y Oposición para llenar las FARMACOLOGÍA APLICADA AUXILIAR TIEMPO PARCIAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962 CURRICULUM VITAE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE: JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ ESTADO CIVIL: SOLTERO FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962 LUGAR DE NACIMIENTO: TAPACHULA, CHIS. NACIONALIDAD: MEXICANA DOMICILIO PARTICULAR:

Más detalles

Radiación solar en ambientes acuáticos

Radiación solar en ambientes acuáticos Radiación solar en ambientes acuáticos Fuente energía (PP) Calentamiento superficies Influencia fuerte en procesos biológicos y ecológicos Superficie UV Violeta Azul Verde Amarillo Naranja Rojo IR 5 m

Más detalles

Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados

Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados Por qué un taller de bioseguridad? Área emergente prioritaria en nuestro país Ausente en el plan de estudios de la carrera de Biología, formar cuadros

Más detalles

Historia de la Ecofisiología

Historia de la Ecofisiología Historia de la Ecofisiología Años 1895 Geografos Distribución global de las plantas Observaciones consistentes de patrones de morfología asociados con diferentes tipos de ambientes. Geografía de plantas

Más detalles

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS CLP 2105: Hacia un uso seguro de las mezclas 15 de octubre de 2014 Raquel Fernández Sánchez Introducción Obligaciones respecto a las mezclas Principios

Más detalles

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Cristina Muñoz Madero Asamblea general de Prioridad de salud pública política El Plan de Acción Dónde

Más detalles

PLAZAS VACANTES OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2007

PLAZAS VACANTES OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2007 PLAZAS VACANTES OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 007 Personal funcionario de General Total: 550 plazas ACCESO POR TURNO LIBRE (007) Escala de Administradores es 9 Escala de Técnicos es de de Empleo Escala de

Más detalles

ALUMNADO DE DOCTORADO

ALUMNADO DE DOCTORADO ALUMNADO DE DOCTORADO DE LA UAB OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. CURSO DE LECTURA DE TESIS: 2003-2004 Índice Características generales 2 Tabla 1: Ámbito de conocimiento

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivo académico

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA y DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y DE LA SALUD

PROGRAMA DE MAESTRÍA y DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y DE LA SALUD PROGRAMA DE MAESTRÍA y DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y DE LA SALUD Estructura del Programa CAMPO DE CONOCIMIENTO Ciencias Médicas Ciencias Odontológicas Clínicas Ciencias Odontológicas Básicas

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

Fig. 1: Potencialidad de Embalses por hectárea (Elaborado con datos del MPPAMB, 2007)

Fig. 1: Potencialidad de Embalses por hectárea (Elaborado con datos del MPPAMB, 2007) Rubro Peces El cultivo de peces en Venezuela está documentado desde la época en la cual el General Páez decretó la siembra de peces marinos en el lago de Valencia, lo cual no fue viable. Luego para 1887

Más detalles

"EL MERCADO LABORAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS. Área de enseñanza: "CIENCIAS EXPERIMENTALES" TITULACIONES: CICLO LARGO: CICLO CORTO:

EL MERCADO LABORAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS. Área de enseñanza: CIENCIAS EXPERIMENTALES TITULACIONES: CICLO LARGO: CICLO CORTO: "EL MERCADO LABORAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS Área de enseñanza: "CIENCIAS EXPERIMENTALES" TITULACIONES: CICLO LARGO: BIOLOGIA CIENCIAS AMBIENTALES CIENCIAS DEL MAR FISICA QUIMICA GEOLOGIA MATEMATICAS

Más detalles

El núcleo académico básico del Doctorado en Gestión del Turismo está integrado por nueve profesores de tiempo completo, con grado de doctor, del

El núcleo académico básico del Doctorado en Gestión del Turismo está integrado por nueve profesores de tiempo completo, con grado de doctor, del de Occidente Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico del está integrado por nueve profesores de tiempo completo, con grado de doctor, del departamento de Ciencias Económico-Administrativas,

Más detalles

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO ACCIONES SANITARIAS EN LA PRODUCCION DE SALMONIDOS EN LA REGION PATAGONICA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE PROGRAMACION

Más detalles

PE: LICENCIATURA EN BIOLOGIA

PE: LICENCIATURA EN BIOLOGIA PE: LICENCIATURA EN BIOLOGIA 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre l Docente FRANCISCO ALEJO ITURVIDE CLAUDIA ISELA GONZALEZ LOPEZ EFREN MARTIN HERNANDEZ NAVARRO GUSTAVO DE LA RIVA

Más detalles

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito La Dra. Irma Soria es originaria de Ensenada, B.C. Realizó sus estudios de licenciatura en Química en la UABC y su tesis en

Más detalles

El Uso de Glifosato en Colombia - Una Visión desde la Academia -

El Uso de Glifosato en Colombia - Una Visión desde la Academia - El Uso de Glifosato en Colombia - Una Visión desde la Academia - Maria Consuelo Díaz Báez Profesor Especial Universidad Nacional de Colombia XVI CONGRESO ARGENTINO DE TOXICOLOGÍA 24 al 27 de junio de 2009

Más detalles

DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA /UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESPUESTA SOLICITUD MARN

DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA /UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESPUESTA SOLICITUD MARN DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA /UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESPUESTA SOLICITUD MARN-2016-0013 Renuncias en el MARN, desde el 01 de enero de 1999 al 02 de febrero de 2016.

Más detalles

Descripción CLASES MAGISTRALES, TALLERES PRÁCTICOS DE CITOLOGÍA Y PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Descripción CLASES MAGISTRALES, TALLERES PRÁCTICOS DE CITOLOGÍA Y PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS CURSO DE POSGRADO EN ONCOLOGÍA VETERINARIA De lo molecular a lo clínico Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Católica de Córdoba Cupo MÍNIMO 10, MÁXIMO 30 ALUMNOS Descripción CLASES MAGISTRALES,

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Puebla, febrero 2015 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones

Más detalles

Biología experimental de plantas

Biología experimental de plantas Biología experimental de plantas Unidad Académica de Biología experimental Área: Ciencias Básicas Clave: UAZ-CA-131 Responsable del Cuerpo Académico: D.C. Francisco Javier Cabral Arellano Miembros del

Más detalles

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior Anexo D Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior T R E S A L E N C U E S T A S O B R E T R A N S F O R M A C I O N E S Y R E F O R M A S E N L A E D U C A

Más detalles

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones PERFIL POR COMPETENCIAS DEL MEDICO VETERINARIO Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Desarrollar con capacidad 1. Realizar 1.1. Diseñar 1.1.1. Coordinar

Más detalles

Reconocimiento de créditos para estudios de Grado Medio (Ciclos Formativos de Grado Superior FP)

Reconocimiento de créditos para estudios de Grado Medio (Ciclos Formativos de Grado Superior FP) en el Grado en Ciencias Ambientales Técnico Superior en Salud Ambiental (Aprobado en Junta de Centro el 17/12/2013) A los Técnicos Superiores en Salud Ambiental, cuo currículo se corresponda al establecido

Más detalles

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR Enfermedad Libre de enfermedad? (utópico) Bioseguridad Profilaxis (Metafilaxis) Terapia Antibióticos

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Nombre y apellido: Cecilia María Brissón TÍTULOS Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Magister Scientiae en Metodología de la Investigación Científica y

Más detalles

Universidad Autónoma de Zacatecas. México. Francisco García Salinas. ANIVERSARIO DEL VETERINARIO

Universidad Autónoma de Zacatecas. México. Francisco García Salinas. ANIVERSARIO DEL VETERINARIO REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 5B Mayo/2011 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n0505411b.html Universidad Autónoma de Zacatecas. México. Francisco

Más detalles

Encuesta mundial sobre las Normas de Calidad para Laboratorios y los Programas de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC)

Encuesta mundial sobre las Normas de Calidad para Laboratorios y los Programas de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) Encuesta mundial sobre las rmas de Calidad para Laboratorios y los Programas de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) Los servicios de laboratorio son una parte integrante del sistema de salud. Diferentes

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico No. INTEGRANTE PERFIL PERFIL DESEABLE ÉNFASIS CVU CONACYT 1. Dr. Heberto Romeo Priego Álvarez Doctor en Ciencias de la salud Doctor en Medicina Maestría en Ciencias en Organización

Más detalles

Normas para el Envío de Resúmenes

Normas para el Envío de Resúmenes Normas para el Envío de Resúmenes A. Consideraciones: 1.Los resúmenes deben ser enviados a través de la Plantilla de Resumen que aparece en la web www.acuicultura.pe. No se aceptarán resúmenes enviados

Más detalles

Dr. Biól. GUILLERMO SALDAÑA ROJAS Maestro en Ciencias Acuicultura Profesor Principal D.E Director (e)

Dr. Biól. GUILLERMO SALDAÑA ROJAS Maestro en Ciencias Acuicultura Profesor Principal D.E Director (e) UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Postgrado Dr. Biól. GUILLERMO SALDAÑA ROJAS Maestro en Ciencias Acuicultura Profesor Principal D.E Director (e) Nuevo Chimbote - 2013 CURRÍCULO VITAE 1. DATOS

Más detalles