SIMULACIÓN DE UNA VIVIENDA TÍPICA DE INTERÉS SOCIAL BAJO CARGAS TÉRMICAS OBTENIDAS EXPERIMENTALMENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMULACIÓN DE UNA VIVIENDA TÍPICA DE INTERÉS SOCIAL BAJO CARGAS TÉRMICAS OBTENIDAS EXPERIMENTALMENTE"

Transcripción

1 SIMULACIÓN DE UNA VIVIENDA TÍPICA DE INTERÉS SOCIAL BAJO CARGAS TÉRMICAS OBTENIDAS EXPERIMENTALMENTE JAVIER ESPINAL ARGUDIN, MAC PHD. FRANCISCO YEOMANS, MC. DELMA ALMADA, MC. CARLOS NUNGARAY SAN MIGUEL ALLENDE, GUANAJUATO; 26 DE OCTUBRE DEL 2007

2 Contenido 1. Introducción 2. Características de la vivienda en estudio 3. Variables climatológicas a medir y ubicación de sensores 4. Descripción del modelo de simulación 5. Descripción de los materiales 6. Descripción de las cargas aplicadas 7. Análisis y resultados

3 Fotografía: NASA Introducción 1

4 Al diseñar un espacio habitable, se debe asegurar el confort térmico de sus ocupantes, con una demanda energética compatible con las actividades al interior del mismo. En México la vivienda de interés social no cumple con este objetivo, por las siguientes razones: Los materiales componentes de la envolvente térmica tales como: muros, pisos, losas y ventanas, presentan baja capacidad de aislamiento térmico.

5 Los requerimientos del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal referenciados a urbanismo y construcción no exigen aislamiento térmico (excepto por la losa) [1]. Fotografía: David Morillon, 2005 [1] Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de agosto de 1993).

6 Un alto porcentaje de las viviendas son construidas en superficies reducidas menores a los 45 m2, con una alta tasa de ocupación y estadía en el interior de la misma. HORAS DE ESTADIA DENTRO DE LA VIVIENDA DEL TOTAL DE LA MUESTRA AGOSTO 2006 DESARROLLADORA: URBI 2% 37% 0 A 6 7 A A A 24 61% 0%

7 Esto produce un desmejoramiento de la calidad de vida en los usuarios y el uso ineficiente de los recursos energéticos para la climatización de las viviendas. Fotografía: Albert T. Bicol, 2005

8 El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey a través de la División de Ingeniería y Arquitectura (DIA) ha formado la Cátedra de Desarrollado e Innovación de Procesos y Tecnologías de Vivienda, con el objetivo de mejorar las condiciones de vivienda social. Una de las líneas estratégicas dentro de la Cátedra, es la línea de Confort Térmico, en donde se llevó a cabo esta investigación. El estudio experimental y analítico consistió en la evaluación y simulación térmica de una vivienda típica de interés social construida de mampostería reforzada interiormente, con losa aligerada, ubicada en el municipio de Mexicali, Baja California. Las máximas temperaturas registradas se utilizaron como carga térmica en el modelo de simulación de la vivienda en el programa ANSYS versión 11.0, utilizando una geometría formada por elementos sólidos.

9 Características de la vivienda en estudio 2

10 Mexicali, B.C.

11

12 Fraccionamiento Villa Las Lomas Superficie de construcción 38 m2 Superficie de terreno 120 m2 Número de recámaras Ubicación de las viviendas Vivienda en esquina 2.0 Orientación de las viviendas dentro del programa FIDE Viviendas orientadas hacia el Norte Integrante Sexo Edad (Años) Tiempo promedio de permanencia (Hrs/día) Esposa Femenino Esposo Masculino 35 12

13 Variables climatológicas a medir y ubicación de sensores 3

14 Temperatura

15 Humedad

16

17 Descripción del modelo de simulación 4

18 Interfase gráfica Para llevar a cabo la modelación en el programa ANSYS se elaboró la geometría de la vivienda mediante la interfase gráfica del programa de diseño asistido por computadora AutoCAD versión 2004, a través del cual se elaboraron las poli-líneas que harían formar una superficie en dos dimensiones y posteriormente con una función extrude se generó el sólido en tercera dimensión.

19 Una vez elaborado la geometría en el programa AutoCAD se exportó el archivo con la terminación ACIS (*.sat), siendo una de las extensiones compatibles entre la interfase gráfica y el programa de simulación de elemento finito ANSYS. Importando la geometría

20 Grupo de Elementos Durante el proceso de importación del archivo de la geometría, el programa ANSYS detecta automáticamente el número de sólidos y partes que forman la geometría completa, sin embargo no respeta las capas que se habían preestablecido en el programa de diseño asistido por computadora, por otro lado cuenta con una función Create named selection y a través de ella se seleccionan los elementos sólidos que forman parte de un grupo (en este caso una capa) y se le establece un nombre de identificación

21 Elementos de contacto Para la simulación de la vivienda se utilizó uno de los 5 tipos de contacto que maneja el programa, el llamado Bonded por ser el mas adecuado y de acuerdo a las referencias del ANSYS no permite ningún deslizamiento o separación entre caras y los bordes, si este tipo de contacto se determina en el modelo matemático, cualquier espacio será cerrado y cualquier penetración inicial será ignorada (ANSYS 11.0, 2007)

22 Mallado El mallado de la geometría se hizo mediante la opción de Mesh que automáticamente maneja el árbol de herramientas del programa ANSYS, generando 60,929 elementos

23

ASIGNATURA DE MODELADO DE SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

ASIGNATURA DE MODELADO DE SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MODELADO DE SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar el modelado del proyecto propuesto,

Más detalles

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR En base a los requerimientos de las Comunidades del Milenio, el proyecto

Más detalles

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA INTEGRANTES NOMBRE GRADO PERFIL PROMEP SNI OBSERVACIONES José Manuel Ochoa de la torre Dr. Si Niv. I Líder Irene

Más detalles

Proyecto Demostrativo del Cálculo de Eficiencia Energética en Envolventes de Edificaciones para Uso Habitacional ONNCCE - CONUEE

Proyecto Demostrativo del Cálculo de Eficiencia Energética en Envolventes de Edificaciones para Uso Habitacional ONNCCE - CONUEE Proyecto Demostrativo del Cálculo de Eficiencia Energética en Envolventes de Edificaciones para Uso Habitacional ONNCCE - CONUEE Qué es el ONNCCE? La industria de la construcción creó en 1994 el Organismo

Más detalles

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

1. TÍTULO DEL PROYECTO: 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia Nombre de la unidad de aprendizaje Horas aula-teoría y/o práctica, totales Horas extra

Más detalles

9 Foro Permanente de Eficiencia Energética en Edificación. Innovación y tecnología para el cumplimiento de la NOM-020-ENER-2011.

9 Foro Permanente de Eficiencia Energética en Edificación. Innovación y tecnología para el cumplimiento de la NOM-020-ENER-2011. 9 Foro Permanente de Eficiencia Energética en Edificación. Innovación y tecnología para el cumplimiento de la NOM-020-ENER-2011 Octavio N García Silva Gerente de Vivienda y Edificación Sustentable BASF

Más detalles

SISEVIVE-ECOCASA Gerencia Sr de Estrategia y Evaluación Subdirección General de Sustentabilidad

SISEVIVE-ECOCASA Gerencia Sr de Estrategia y Evaluación Subdirección General de Sustentabilidad SISEVIVE-ECOCASA Gerencia Sr de Estrategia y Evaluación Subdirección General de Sustentabilidad Antecedentes El Infonavit, en la mejora continua de la Hipoteca Verde y con el firme interés de elevar la

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física Planta Física 15 Planta física 15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física Proyectos año 2013 Tabla 154 Nuevos proyectos 2013 Área m 2 Zona Múltiple para estudiantes 280 Du Nord Terrasse

Más detalles

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

La competitividad de los Estados de la República Mexicana. La competitividad de los Estados de la República Mexicana. Resultados del Centro de Estudios Estratégicos del Palacio Legislativo, Noviembre de 24 Usted puede consultar estos y otros documentos más en

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Introducción Histórico Crítica (1130) 1 Teoría de la I (1131) 1 Contar con habilidades y capacidades para concebir el fenómeno urbanoarquitectónico

Más detalles

Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera

Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera Determinación de la Capacidad de las Torres de Viento para producir confort térmico en el interior de Edificaciones de Zonas Áridas y Semiáridas de México Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: CLIMATIZACION DE EDIFICIOS b. Código: ICN 416 c. Nivel (semestre en que se ubica):

Más detalles

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile IDIEM - FCFM Universidad de Chile DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

Más detalles

Proyecto Piloto de Aislamiento

Proyecto Piloto de Aislamiento USO DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL Proyecto Piloto de Aislamiento Térmico para Viviendas i Ciudad de Mexicali Diciembre 2011 Origen del Programa C O Diciembre del

Más detalles

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO MECÁNICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO DISEÑO CURRICULAR DIBUJO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 122232 01 02 02 II GEOMETRÍA ELABORADO

Más detalles

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre del Docente NICOLAS ORTEGA MIRANDA GERARDO DANIEL PEREZ ALFONSO LOZANO LUNA FRANCISCO JAVIER ORTEGA HERRERA JUAN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y TÉRMICO DE UN MORTERO DE CAL PARA ELABORACIÓN DE TABIQUES D R A. A N A C E C I L I A BORBÓN T H E L M O R I P A L D

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 737 - RMEE - Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería

Más detalles

No Terreno Sub-urbano

No Terreno Sub-urbano JALISCO No. 19087 Terreno Sub-urbano Zapotlanejo, Jalisco Dinastía Morales S/N Col. La Cantera Superficie: 1,490 m2 Precio de Venta: $ 1 780,000.00 Terreno con trazado para fraccionamiento y a unos metros

Más detalles

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

Proyecto/Trabajo Final de Carrera Proyecto/Trabajo Final de Carrera Estudio: Ingeniería Industrial. Plan 2002 Título: ESTUDIO DEL PROCESO DE CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO DE SALIDA DE TELECABINAS SITUADO EN ESPUI (LLEIDA) MEDIANTE

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS

UNINORTE EN CIFRAS UNINORTE EN CIFRAS 2015-1 Oficina de Planeación Documento que contiene datos institucionales del período y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores. [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4

Más detalles

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO LA CASA ALEMANA LA INNOVACION ENERGETICA ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO Dra. Arq. María Eugenia Sosa Griffin Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción Facultad de Arquitectura

Más detalles

Foto: Agencia de Noticias ANDES EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIONES

Foto: Agencia de Noticias ANDES EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIONES Foto: Agencia de Noticias ANDES EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIONES Foto: Presidencia de la República del Ecuador EDIFICACIONES Presentación El Ecuador no ha tenido una práctica habitual de incorporar

Más detalles

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

ingeniería INDUSTRIAL ESCUELA DE Presentación

ingeniería INDUSTRIAL ESCUELA DE Presentación LA ingeniería ESCUELA DE INDUSTRIAL Presentación La Universidad del Valle es la principal institución de educación superior del Suroccidente Colombiano. Fue la tercera universidad del país en recibir la

Más detalles

Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua

Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua Diseño, Construcción y Evaluación de un Reflector Solar Fresnel de Concentración de Foco Lineal para Generar Vapor de Agua Presentado por: Jorge Choque Chacolla Lic. Física Aplicada Universidad Nacional

Más detalles

En Productos Eiffel pensamos en poliuretano, imaginamos en poliuretano, creamos en poliuretano lo que usted necesite para su negocio.

En Productos Eiffel pensamos en poliuretano, imaginamos en poliuretano, creamos en poliuretano lo que usted necesite para su negocio. En Productos Eiffel pensamos en poliuretano, imaginamos en poliuretano, creamos en poliuretano lo que usted necesite para su negocio. El Poliuretano como Aislamiento térmico en la envolvente de edificios

Más detalles

DISEÑO DE UN BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA CON PROPIEDADES AISLANTES PARA CONSTRUIR MUROS EN ZONAS ÁRIDAS

DISEÑO DE UN BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA CON PROPIEDADES AISLANTES PARA CONSTRUIR MUROS EN ZONAS ÁRIDAS UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS Maestría en Ingeniería Civil Terminal en Construcción DISEÑO DE UN BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA CON PROPIEDADES AISLANTES PARA CONSTRUIR MUROS

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218824 EMPRESA BENEFICIADA: MICROCALLI DEL GOLFO S.A DE C.V TÍTULO DEL PROYECTO: LÍNEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE PARA DOMÓTICA OBJETIVO DEL PROYECTO: Incorporar el paradigma de LPS como

Más detalles

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Simulación Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos

Más detalles

Proyección. internacional. Qué es la ingeniería industrial? Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana?

Proyección. internacional. Qué es la ingeniería industrial? Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana? Qué es la ingeniería industrial? La ingeniería industrial aborda las bases teóricas y metodológicas de modelos y sistemas, sistemas expertos, cultura organizacional, gerencia y gestión de procesos, diseño,

Más detalles

01de marzo de Equipo utilizado.

01de marzo de Equipo utilizado. 1de marzo de 21 Ing. Francisco Javier González Benítez Elevadores Schindler S.A. de C.V. Jefe de Ingeniería de Diseño y Procesos de Manufactura Presente Con base en su solicitud, para ensaye a tensión

Más detalles

ANALISIS EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN LA TIERRA VERTIDA

ANALISIS EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN LA TIERRA VERTIDA ANALISIS EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN LA TIERRA VERTIDA Dra. Yolanda G. Aranda Jimenez Arq. Quim Edgardo J. Suárez Dominguez MI 14 SIACOT SAN SALVADOR, EL SALVADOR Vista exterior,

Más detalles

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL La energía solar térmica en el mundo. Capacidad instalada en kwth cada 1000 habitantes La energía solar térmica en la Unión

Más detalles

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar..

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. Agrupado por: Departamento: QUIMICA [2004] 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Metodología de la Investigación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido

La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido Odón de Buen Monterrey, NL Mayo de 2013 El sector residencial como

Más detalles

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas INGENIERIA PETROLERA Dentro de las actividades profesionales que realiza el Ingeniero Petrolero se encuentran la planeación, proyección, diseño, construcción, mantenimiento, operación y reparación de infraestructura

Más detalles

Auditoría TERMOGRÁFICA

Auditoría TERMOGRÁFICA Auditoría TERMOGRÁFICA 21 de Agosto 2015 El presente informe tiene como objeto evaluar el comportamiento térmico de los distintos cerramientos que conforman la vivienda unifamiliar auditada. En la primera

Más detalles

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios Declaración Informativa de Sueldos y Salarios La Declaración Informativa de Sueldos y Salarios incluye la información correspondiente a los ingresos obtenidos del ejercicio de sus actividades (profesionales,

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VIVIENDA EN EDIFICIO RESIDENCIAL Dirección CALLE SAÜÉS 28, BAJO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA III. DISEÑO DIGITAL

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA III. DISEÑO DIGITAL DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA III. DISEÑO DIGITAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 129443 02 02 03 IX PRE-REQUISITO ELABORADO

Más detalles

XIV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos El Ingeniero Mecánico Investigador Competencias

XIV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos El Ingeniero Mecánico Investigador Competencias XIV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos El Ingeniero Mecánico Investigador Competencias Salvador Cardona Foix Dep. de Ingeniería Mecánica. UPC Resumen 1. Competencias del

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Carrera: ACM Participantes

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Carrera: ACM Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Control de procesos I Ingeniería Electrónica ACM-0802 3-2 - 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Definición: Es el flujo de propiedades climáticas entre dos ambientes, a través de un elemento que los separa (pared, ventana, etc.

Definición: Es el flujo de propiedades climáticas entre dos ambientes, a través de un elemento que los separa (pared, ventana, etc. SISTEMAS DE CARPINTERÍA CON RUPTURA DEL PUENTE TÉRMICO ANTONIO EDGARDO NACCARATO Ingeniero Industrial UADE 24 años en desarrollo de productos y asistencia técnica en Camea, CK Aluminio y Aluar. Actual

Más detalles

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE INTRODUCCION Para obtener un ahorro de energía significativo y duradero es

Más detalles

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: QUM 004 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.-

Más detalles

Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas

Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Proporcionamiento de mezclas de morteros de peso normal y ligeros PRESENTADO POR: M.I. MANUEL RAMÓN RAMIREZ CELAYA Hermosillo, Sonora Mayo

Más detalles

DESCRIPCIÓN TÉCNICA URBANA

DESCRIPCIÓN TÉCNICA URBANA DESCRIPCIÓN TÉCNICA URBANA Condominio Monte Verde 42 se encuentra ubicado en la Ciudad de Palmira entre las Calles 42 y 43, y entre las Carreras 11 y 13. El conjunto se emplaza alrededor de un gran parque

Más detalles

Residencias y Terrenos

Residencias y Terrenos Residencias y Terrenos Nueva etapa nuevos proyectos Costa Coronado Es un fraccionamiento que se extiende sobre 72 hectáreas en una zona privilegiada en Playas de Tijuana. Ofrece el espacio perfecto para

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURA. SUBSEMUN 2015. La información técnica requerida por la

Más detalles

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Universidad de Chile Q U I E N E S S O M O S? El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Estructuras y Materiales (IDIEM)

Más detalles

Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde, SISEViVe. Del 12 al 24 de julio de 2012 Ciudad de México

Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde, SISEViVe. Del 12 al 24 de julio de 2012 Ciudad de México Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde, SISEViVe Del 12 al 24 de julio de 2012 Ciudad de México Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde, SISEViVe El objetivo de este sistema de evaluación es estimular

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0835 Título Ejecución de software con codificación de comandos y datos orientada a objetos Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y

Más detalles

CAPITULO V ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS RESULTADOS GENERALES DEL TEST MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN ESCALA GENERAL Cuadro No.

CAPITULO V ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS RESULTADOS GENERALES DEL TEST MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN ESCALA GENERAL Cuadro No. 88 CAPITULO V ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS A continuación se presentan los datos correspondientes a los resultados generales del Test Matrices Progresivas de Raven Escala General, en donde se

Más detalles

Aislamiento de maquinaria en vivienda II. Introducción

Aislamiento de maquinaria en vivienda II. Introducción Notas Técnicas soluciones acústicas DIVISIÓN: ARQUITECTURA Noviembre de 2009 Aislamiento de maquinaria en vivienda II Introducción Las plantas eléctricas son equipos utilizados para generar electricidad

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5 Asignatura TECNOLOGIA DEL ACONDICIONAMIENTO PASIVO DE EDIFICIO Tipo: Obligatoria Curso: 2014/2015 Semestre: Segundo Créditos: 4 Recomendaciones: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA OBJETIVO GENERAL Aportar a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir para mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

Más detalles

Hebel - Líder en concreto celular a nivel mundial Experiencia con Más de 80 años en el mundo, más de 20 años en México

Hebel - Líder en concreto celular a nivel mundial Experiencia con Más de 80 años en el mundo, más de 20 años en México Hebel - Líder en concreto celular a nivel mundial Experiencia con Más de 80 años en el mundo, más de 20 años en México Presentador.- Ing. Luis Magaña Gerente Comercial Nacional Xella Mexicana SA de CV

Más detalles

Leonel Lira Cortes Laboratorio de Propiedades Termofísicas. Centro Nacional de Metrología

Leonel Lira Cortes Laboratorio de Propiedades Termofísicas. Centro Nacional de Metrología MEDICIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN MATERIALES SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN Leonel Lira Cortes Laboratorio de Propiedades Termofísicas División Termometría, Área Eléctrica Centro Nacional de Metrología

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO PROYECTO PILOTO: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENDIMIENTO ACUSTICO EN LA ENVOLVENTE TÉRMICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEJORES TECNOLOGÍAS DE ACRISTALAMIENTO

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA

Más detalles

APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN

APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN SEMINARIO REGIONAL DE ALTO NIVEL SOBRE ESTRUCTURAS DE CONCRETO PARA EDIFICIACIONES Y PUENTES APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN Ing. Luis Rocha Marthén Ing. Adriana de la Garza Roiz Diciembre 2005

Más detalles

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados.

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados. DOMOTICA ÍNDICE 1. Características generales 1.1. Aplicaciones 1.1.1 Programación y ahorro energético 1.1.2 Confort 1.1.3 Seguridad 1.1.4 Comunicaciones 1.1.5 Accesibilidad 1.2. El sistema 1.2.1 Arquitectura

Más detalles

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

Modelo de los reactores de la tecnología HDHPLUS como componentes de simulación interoperables

Modelo de los reactores de la tecnología HDHPLUS como componentes de simulación interoperables Modelo de los reactores de la tecnología HDHPLUS como componentes de Noviembre, 2010 Agenda PDVSA S.A, historia y desarrollo Motivación del proyecto CAPE OPEN Objetivos Beneficios Detalles de la implementación

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL Universidad Politécnica de Durango I. Programa Educativo II. Requerimientos del Sector Productivo Ingeniería en Tecnología Ambiental Evaluación de

Más detalles

Medición multidimensional de la pobreza en México

Medición multidimensional de la pobreza en México XII reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Medición multidimensional de la pobreza en México 24 al 26 de abril de 2013 Ley General de Desarrollo Social Artículo 36. Definición, identificación y medición

Más detalles

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México 1 Qué es el CeDIAM? Estudio de factibilidad (2004 y 2005). Tecnológico de Monterrey, Gedas IT, Fraunhofer Institute Instituto de Productividad

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y desarrollo de sistema de refrigeración autónomo para medicamento especializado EMPRESA BENEFICIADA: INGENETIC S.A. DE C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR

Más detalles

El CeMIE-Sol: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR

El CeMIE-Sol: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR El CeMIE-Sol: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR Dr. Osvaldo Vigil Galán Escuela Superior de Física y Matemáticas Instituto Politécnico Nacional (IPN), 07738 México D. F., México. 4to Congreso

Más detalles

INGENIERÍA FÍSICA ( D.U.Nº )

INGENIERÍA FÍSICA ( D.U.Nº ) INGENIERÍA FÍSICA ( D.U.Nº 1 0 5 3 2 0 0 6 ) Facultad de Ingeniería Sede Santiago, Campus República Sazié 2315, Santiago Tel: (56-2) 661 82 55 www.unab.cl DECANO Cristian Millán Tel: (56-2) 661 83 69 cmillan@unab.cl

Más detalles

Facultad de INGENIERÍA

Facultad de INGENIERÍA Facultad de INGENIERÍA La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de M i s i ó n Chihuahua es una Institución de Educación Superior, dedicada a formar profesionales orientados a los más elevados

Más detalles

DISEÑO DE ESTRUCTURAS.

DISEÑO DE ESTRUCTURAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1712 SEMESTRE:

Más detalles

ING. INDUSTRIAL / Nivel: 1 Grupo: IND A (CALLE 100) Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado 11:00 a 12: (E206)

ING. INDUSTRIAL / Nivel: 1 Grupo: IND A (CALLE 100) Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado 11:00 a 12: (E206) Nivel: 1 Grupo: IND A (CALLE 100) 11:00 a 12:00 1137 (E206) 12:00 a 13:00 1137 (E206) 13:00 a 14:00 1836 (E503) 14:00 a 15:00 1836 (E503) 1137 EXPRESION GRAFICA 35 1836 INTRODUCCION A LA INGENIERIA 38

Más detalles

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32 Programa de la Asignatura: Construcción de Sistemas de Computación Código: 32 Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Cuarto Año

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

EMM Participantes APIZACO CHIHUAHUA

EMM Participantes APIZACO CHIHUAHUA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Diseño e Ingeniería Asistidos por Computadora Ingeniería electromecánica EMM-0512

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección BLOQUE VIVIENDAS EDIFICIO MARIA ECHARRI MARIA ECHARRI_ROSA

Más detalles

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciada en Diseño Industrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO PLANTEAMIENTO INICIAL Proyecto práctico de aplicación para un Sistema CCTV con elementos de control

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 Antecedentes En 1997 se llevó a cabo la primera Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño avanzado de sistemas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2º Semestre FECHA DE PUBLICACION Fecha Datos Descriptivos Nombre Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA Dr. Javier F. Urchueguía Schölzel Catedrático de Física Aplicada y socio fundador de Energesis Ingeniería S.L Dr. Pedro Fernández de Córdoba

Más detalles

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7 INFORMACIÓN PERSONAL Currículum Vítae Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7 Níspero 53A, Cuajimalpa de Morelos, CDMX, México. Casa: (55) 664-965-78 Celular: 5525107915 OBJETIVO PROFESIONAL antonioregin@hotmail.com

Más detalles

Motivación. Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado

Motivación. Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado Acuerdo de Cooperación Internacional Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado Ing. Augusto Espinosa Areas Ltda. Ingenieros Consultores INTRODUCCIÓN Por petición n especial de los

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍA RENOVABLE EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CÁLCULO APLICADO

INGENIERÍA EN ENERGÍA RENOVABLE EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CÁLCULO APLICADO INGENIERÍA EN ENERGÍA RENOVABLE EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CÁLCULO APLICADO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones

Más detalles

MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES)

MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES) MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES) 1. Concepto y aplicaciones i 2. Arquitecturas y factores de elección 3. El palpador 5. Otros componentes 6. Proceso de medición

Más detalles

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera

Más detalles

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO 2016 Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano A P R E N D E, P R A C T I C A Y CRECE CON MERCER LEARNING 2 QUIÉNES SOMOS? MERCER LEARNING

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Sistemas de Información Geográfica (SIG) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura del Paisaje Sistemas de Información Geográfica (SIG) Mario Reyes Galfán Ingeniero Ambiental Arquitectura del Paisaje 13.08.2010 1 Objetivos

Más detalles