Balance Social. Cuestionario. previo. a un. Enseña el Corazón MADRID#ESS. La Economía Social. transforma (Madrid) en Matadero.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Balance Social. Cuestionario. previo. a un. Enseña el Corazón MADRID#ESS. La Economía Social. transforma (Madrid) en Matadero."

Transcripción

1 IV FERIA DE ECONOMÍA SOCIAL MADRID#ESS Y SOLIDARIA DE MADRID La Economía Social y 4 Solidaria & 5 de Junio en Matadero transforma (Madrid) a un Cuestionario previo Balance Social Enseña el Corazón Más información: balancesocial@reasmadrid.org Teléfono: madridess.reasmadrid.org madrid.mercadosocial.net Un proyecto de:

2 0. Datos de la entidad 1 Nombre Año de constitución Forma jurídica NIF/CIF Dirección Teléfono Web/Facebook Persona/s de contacto Sector/res de actividad Principales servicios/productos /actividades que realiza Número de personas remuneradas Número de personas socias trabajadoras (sólo para cooperativas) Número de personas no remuneradas (voluntarias, colaboradoras, participantes ) 1 En el marco del cumplimiento de la legislación vigente, recogida en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), cuyo objeto es garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades y derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal, REAS MADRID informa a las personas usuarias de que los datos que obren en poder de REAS MADRID no serán cedidos a ninguna persona física o jurídica, garantizando con ello la no transferencia de datos facilitados. Los Datos de Carácter Personal que se recogen en el formulario no son objeto de tratamiento automatizado alguno salvo para el recibimiento de y respuesta de la información sobre actividades y noticias de REAS MADRID. La persona usuaria podrá, en todo momento, ejercitar los derechos reconocidos en la LOPD, de acceso, rectificación, cancelación y oposición. El ejercicio de estos derechos puede realizarlo contactando con REAS MADRID (Paseo Acacias, 3, 28005, Madrid/contacto@reasmadrid.org. Con base en lo anterior autorizo el tratamiento de mis datos personales: correo electrónico, para su introducción en una Base de Datos propiedad de REAS MADRID y poder ser informado de las actividades y eventos que se organizan. Estoy de acuerdo en recibir información de actividades que promocione REAS Madrid Cuestionario previo a un Balance social

3 1. Impacto Social El ser humano, durante toda la vida, presenta una profunda dependencia de otros seres humanos. Colocar la vida en el centro significa comprender el valor de la reciprocidad y el apoyo mutuo. La interdependencia es una experiencia práctica esencial para la valoración de la vida y para la reconstrucción de las sociedades. Relación con otras entidades La Economía Social y Solidaria puede ser entendida como una economía que crea sociedad, o bien como una sociedad haciendo economía. Por lo tanto, es un movimiento socioeconómico, y como tal se relaciona con redes locales, nacionales o internacionales para articular su incidencia en el conjunto de la sociedad. 1 La empresa o entidad participa en espacios de encuentro o articulación locales o comarcales? Participa en alguna red, federación o coordinación a nivel nacional, internacional o sectorial? Sí Participa en (nombrarlas): No participa en ninguna Nos podríais decir por qué? (no conocéis, no os interesa, no tenéis tiempo...) Con qué frecuencia: Al menos una vez al mes Al menos una vez al trimestre Al menos una vez al año MADRID#ESS La Economía Social y Solidaria transforma Madrid

4 2 Apoya y/o dedica recursos a iniciativas del entorno o la participación comunitaria? Cesión de infraestructuras Recursos económicos Comentarios: Permite poner hojas de firmas Dispone de un tablón de anuncios Apoya con difusión online Otros cuales? No 3 Conecta con tus sueños: si tuvieras una varita mágica (tiempo y recursos ilimitados), cómo entidad, qué actividad o red te gustaría crear y/o potenciar en el barrio? (por ejemplo, crear una red de comerciantes de barrio, hacer ferias, generar encuentros para visibilizar vuestro sector, apoyar a vecinos para crear zonas verdes, etc...) Cuáles son los motivos que más te limitan para llevarlos a cabo? Cuestionario previo a un Balance social

5 Cooperación En un entorno agresivo y reglas de mercado de competencia, las iniciativas que pertenecen a la economía social y solidaria necesitan estrechar las relaciones entre ellas para ser más fuertes. El objetivo es crear el mercado social, donde la producción cooperativa, las consumidoras responsables, las ahorradoras éticas y los movimientos sociales incrementen tanto la intensidad como la calidad de sus relaciones. 4 La entidad coopera con otras que proporcionan los mismos productos o servicios. Sí Compartiendo local Compartiendo materiales Compartiendo gestión Compartiendo proyectos Otros cómo? No No se ha dado la oportunidad, pero nos gustaría No se ha dado la oportunidad y tampoco nos interesa Coopera con otras entidades que no son del mismo sector No se ha dado la oportunidad, pero nos gustaría Otros y/o Comentarios: MADRID#ESS La Economía Social y Solidaria transforma Madrid

6 km 0 Consumo local La economía de proximidad resuelve eficazmente las necesidades de las personas de nuestro entorno. Con los circuitos económicos cortos potenciamos la sostenibilidad ambiental, apoyamos al tejido económico local y, al reducir intermediarios, fortalecemos intercambios económicos más equitativos. 5 En el conjunto de la actividad, se tiene en cuenta la potenciación de la economía local y los circuitos de proximidad? (tanto si comercializáis productos de proximidad, o sí compráis). Se prioriza comprar o vender productos o servicios locales Se ha reflexionado al respecto y existe una política que limita la procedencia de los productos o suministros que se compran/vienen Se ofrecen materiales de sensibilización para promover la economía de proximidad Existe un compromiso de corresponsabilidad con la producción local Se participa en incidencia política (presión a órganos de decisión para modificar estructuras o legislación) para fortalecer las economías locales Ninguna de las anteriores Comentarios 6 La entidad se provee de algún producto o servicio de Economía Social y Solidaria? Nos podéis podéis dar un ejemplo? Cuestionario previo a un Balance social

7 Finanzas éticas Saber cómo nos relacionamos con el dinero es importante: para valorar la dimensión ética de los proyectos con los que nos relacionamos, para apoyar y fortalecer otras alternativas económicas, en definitiva, nuestras prácticas cotidianas inciden directamente en el mundo en el que vivimos. 7 Con qué tipo de banca opera la empresa o entidad? Con alguna entidad financiera de banca ética (Coop 57, Fiare, CAES, Triodos, Caja cooperativas: Laboral,Cajamar, Ingenieros, Bantierra, Arquia) Alguna de las contempladas en las respuesta anterior y otras entidades bancarias Solo otras entidades bancarias 8 Cómo se reparten los beneficios? Se realizan aportaciones y/o donaciones a otras iniciativas, fondo solidario, cajas de resistencia... Lo reparte en reservas, compensación de pérdidas y/o inversiones propias (equipo, formación, materiales, proyectos nuevos, etc) Lo reparte entre socios/as propietarios/as, asociados/as o socios/as colaboradores/as Lo reparte entre trabajadores/as no propietarios/as Invierte en entidades de finanzas éticas (Coop57, Fiare y/o Triodos) Invierte en otras entidades financieras MADRID#ESS La Economía Social y Solidaria transforma Madrid

8 9 La entidad tiene algún criterio para favorecer el acceso de sus productos o servicios a personas con dificultades económicas? Posee precios diferenciados por colectivos con diferente capacidad económica Realiza préstamos y/o fía Tiene becas Realiza descuentos Otros: Comentarios sobre finanzas éticas Cuestionario previo a un Balance social

9 Procomún Para superar la sociedad mercantil e imaginar modelos más igualitarios, es fundamental fomentar y reflexionar en torno a qué hacemos con lo que producimos y producen otras personas y entidades. Lo privatizamos y patentamos? lo cedemos para que otras se puedan beneficiar también de ello?. Este tipo de cuestiones ponen en el centro quién puede acceder a los recursos y qué sistemas de organización ciudadana potenciamos (más jerárquicos, o más horizontales) 10 La entidad ha generado con su actividad algún tipo de bien, servicio o material que esté a libre disposición del común? Técnicas de trabajo Publicaciones Recetas Semillas Otros: 11 Se usa licencias o software libre en la actividad? Licencias Creative Commons o software Open Office, Firefox ) Sí No Comentarios MADRID#ESS La Economía Social y Solidaria transforma Madrid

10 2. Compromiso Ambiental Los seres humanos somos una especie de las muchas que habitan este planeta y, como todas ellas, obtenemos de la naturaleza lo que precisamos para estar vivos: alimento, agua, cobijo, energía, minerales... Por ello, decimos que somos seres ecodependientes. A su vez, somos la especie que más está incidiendo en el cambio ecológico e impulsamos al planeta a una nueva época geológica. Ya no podemos excluir la posibilidad de que nuestras acciones colectivas activen puntos de inflexión que supongan abruptas e irreversibles consecuencias para las comunidades humanas y los sistemas ecológicos. Desde la Economía Social y Solidaria, entendemos que es fundamental dejar de relacionarnos con la naturaleza como un recurso infinito a dominar. Reducir el impacto ambiental de nuestra actividad económica es urgente! Impacto ambiental 12 Se incorporan criterios ecológicos o de sostenibilidad? Se consume productos ecológicos o de comercio justo (alimentación, productos de limpieza, papel...) A la hora de adquirir un producto y/o servicio, la empresa tiene en cuenta criterios de sostenibilidad (formato de envasado -grande, a granel, con envase reciclable-, escogiendo proveedores de proximidad...) Se ha valorado y se intenta reducir la huella ecológica, facilitando herramientas de sensibilización ambiental a las personas trabajadoras/socias para una implicación activa en la minimización de impacto (en la producción, implementar videoconferencias, teletrabajo, facilita compartir coche, aparcamiento para las bicicletas...) Se llevan a cabo medidas compensatorias de impacto por iniciativa propia a través de colaboraciones con otras entidades La entidad hace producción ecológica o la propia iniciativa económica se basa en la reducción de impacto ambiental Cuestionario previo a un Balance social

11 Gestión de residuos 13 Cómo es el sistema de gestión de los residuos? Siempre A veces Nunca Se separa y se recicla Se hace uso del servicio de punto limpio y servicios de recogida específica cuando se puede (cartuchos de tóner, voluminosos, baterías, fluorescentes...) Se apuesta por la reutilización (en las impresiones, material, productos...) Existe una política de reducción de residuos, priorizamos la minimización de envases en las compres/suministros Se restaura y/o se hace uso de establecimientos que reparan antes de la nueva adquisición de equipamientos. Eficiencia energética 14 Sobre el ahorro y eficiencia de consumo energético, la entidad: Sí No Incorpora mecanismos de eficiencia energética tradicionales (regletas, bombillas de bajo consumo...) Posee una política para reducir el consumo energético y hacer partícipes a los miembros Es socia y consumidora de cooperativas de energía verde (como Som Energía) Ha realizado una inversión para optimizar y reducir el consumo energético (cambio en la instalación eléctrica, renovación de infraestructuras como puertas y ventanas ) Produce energías renovables (placas solares...) MADRID#ESS La Economía Social y Solidaria transforma Madrid

12 Comentarios sobre compromiso ambiental 3. Bienestar laboral Desde la Economía Social y Solidaria consideramos que el trabajo es un elemento clave en la calidad de vida de las personas, de la comunidad y de las relaciones económicas entre la ciudadanía, los pueblos y los Estados. Brecha salarial Dependiendo de las responsabilidades que se tengan en la empresa y de nuestra jornada laboral existen diferencias salariales. En las empresas del Ibex la media de la diferencia salarial es de 104%, en otras empresas sociales se considera que, para que la empresa salga adelante, todas las funciones son esenciales y todas las personas tienen igualdad salarial (a misma jornada laboral). Consideramos importante saber cuál son esas diferencias salariales en las entidades de nuestro distritos. 15 Cuál es la diferencia salarial entre las personas asalariadas? (calculada sobre jornada completa) La diferencia salarial es 5 (El salario más alto es 5 veces superior al salario más bajo) La diferencia salarial es 4 Comentarios: La diferencia salarial es 3 La diferencia salarial es 2 La diferencia salarial es 1 No existen remuneraciones en el proyecto Cuestionario previo a un Balance social

13 Diversidad en la entidad Nuestro planeta es diversidad, pero en un mundo competitivo, la sociedad excluye a personas y refuerza unos estándares de éxito que solo existen en el mundo de la publicidad. Todas somos personas vulnerables en múltiples aspectos. Todas somos personas virtuosas en otros muchos. Es necesario aprender a vivir con la diversidad de nuestra especie. 16 Cómo es la diversidad en la entidad? Se han aplicado acciones positivas para fomentar la diversidad? (que estén recogidas en los estatutos, a la hora de contratar, hacer cursos o talleres específicos, etc.) Sí No Número de hombres trabajadores Número de mujeres trabajadoras Número de personas con diversidad funcional Número de personas migrantes (personas cuya nacionalidad no es de ningún país de la Unión Europea) Número de personas pertenecientes a minorías étnicas Número de personas en riesgo de exclusión (edad, paro prolongado...) Comentarios MADRID#ESS La Economía Social y Solidaria transforma Madrid

14 Desarrollo personal y profesional Afirmamos la importancia de recuperar la dimensión humana, social, política, económica y cultural del trabajo que permita el desarrollo de las capacidades de las personas, produciendo bienes y servicios, para satisfacer las verdaderas necesidades de la población (nuestras, de nuestro entorno inmediato y de la comunidad en general). 17 Se tiene en cuenta el desarrollo personal y profesional de las personas que integran la iniciativa? Se ofrece formación a las personas que integran la iniciativa (dentro de horario laboral, y/o remuneradas por la entidad) Existen medidas para que las personas trabajadoras puedan conciliar su trabajo con el cuidado de otras personas dependientes (excedencias, flexibilidad en la jornada laboral, teletrabajo...) Hay medidas concretas para prevenir y resolver conflictos Se contemplan mecanismos de gestión emocional Se proponen mejoras sociales más allá de la ley (cajas de resistencia, ampliación permisos maternidad/ paternidad/ estudios/ excedencias...) Se adelantan nóminas en momentos puntuales Se contemplan medidas para que todas las personas trabajadoras puedan conciliar el trabajo con otras necesidades personales (formación propia,ocio,activismo...) Comentarios Cuestionario previo a un Balance social

15 Igualdad de género Vivimos en una sociedad donde hay desigualdades por el mero hecho de ser mujer. Si queremos una vida plena para todas y todos, en nuestras empresas también tenemos que trabajar para lograr una igualdad real y efectiva con un cuidado especial. 18 Se contemplan prácticas para fomentar la igualdad de género Existe paridad (o se contempla implementar medidas de acción positiva) en cuanto al número de mujeres y hombres que integran la iniciativa, en las diferentes áreas de actuación y órganos de decisión Hay una igualdad salarial entre hombres y mujeres Se emplea una comunicación no sexista (lenguaje, imágenes...) Entre hombres y mujeres, se distribuyen o rotan de forma equitativa las responsabilidades y tareas públicas (representación en otros espacios...) Entre hombres y mujeres, se distribuyen o rotan de forma equitativa las responsabilidades y tareas en los cuidados (acogida, resolución de conflictos, limpieza...) Se promueve la generación de contenidos específicos de género o se tiene una comisión de género Comentarios MADRID#ESS La Economía Social y Solidaria transforma Madrid

16 Participación Consideramos que la participación igualitaria de las personas que conforman la entidad es un principio ético o de justicia que reconoce a todas las personas como sujetos de igual dignidad, sea cual sea su condición social, género, edad, etnia, origen, capacidad, etc. Una sociedad más justa es aquella en la que todas las personas se reconocen mutuamente como iguales en derechos y posibilidades, y tiene en cuenta las diferencias existentes entre las personas y los grupos. Al igual que en la sociedad, en nuestras empresas debemos satisfacer de manera equitativa los intereses de todas las personas. 19 Se tiene en cuenta mecanismos que fortalecen la democracia interna En la toma de decisiones, existen mecanismos para tener en cuenta las opiniones del conjunto de personas que integran la iniciativa (trabajadoras, socias, clientes, voluntariado...) Existen metodologías de participación para que este colectivo de personas se comuniquen en igualdad de condiciones Las personas trabajadoras conocen la situación económica de la entidad Son públicos los salarios y otras remuneraciones entre las personas trabajadoras Las normas de funcionamiento interno son conocidas y accesibles por todas las personas trabajadoras (se recogen en algún documento accesible ya sea un protocolo o unas actas) Participa o puede participar la clientela del barrio o sus proveedores en alguna decisión del establecimiento Comentarios Cuestionario previo a un Balance social

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

Potencialidades, barreras y retos de la participación de las mujeres en las cooperativas

Potencialidades, barreras y retos de la participación de las mujeres en las cooperativas Potencialidades, barreras y retos de la participación de las mujeres en las cooperativas Eunate Elio Cemborain (eelio@mondragon.edu) MU Enpresagintza Mondragon Unibertsitatea MIK, Centro de Investigación

Más detalles

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Igualdad de género y desarrollo desde la perspectiva del PNUD La búsqueda de igualdad

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV Anexo V Anexo VI Actividades de RSE en la institución Actividades

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL

PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL ESTUDIO MUJER Y TRABAJO AUTÓNOMO: HACIA LA IGUAL DE OPORTUNIDADES RESUMEN DE CONCLUSIONES

Más detalles

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s 0682_CLOUDPYME2_1_E 1.- LAS PYMES Las PYMES son fundamentales en la economía. En la Unión europea, el 98% de las empresas son PYMES. En España,

Más detalles

Introducción. Ambito interno. Ambito del cliente. Ambito social

Introducción. Ambito interno. Ambito del cliente. Ambito social Introducción Ambito interno Formación continua del empresario Cumplimiento de las normativas Competencia desleal Implementar políticas de recursos humanos Respetar acuerdos colectivos Ambito del cliente

Más detalles

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Guía de cooperativas integrales en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA índice Qué es una cooperativa integral.

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO ANTECEDENTES Momentos del proceso Dinámica de la CIP sobre construcción de Política Pública de

Más detalles

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA XV Jornadas Técnicas 2 de Junio de 2016, Soria PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Eva Fernández Aylagas Director Técnico Qué es Participación Comunitaria? El Borrador del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Instituto para la Conservación n de Ecosistemas Acuáticos ICEA Objetivo 1 Fomentar la conservación, n, uso sostenible y rehabilitación n de los humedales

Más detalles

Plan de Diversidad de Género en BBVA

Plan de Diversidad de Género en BBVA Plan de Diversidad de Género en BBVA Índice Introducción Objetivos Modelo de Gobierno Líneas de Actuación 2 Introducción En BBVA consideramos que la diversidad representa una ventaja competitiva, ya que

Más detalles

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Elaborado en el marco del Segundo Congreso Internacional Edificar la

Más detalles

Economía Colaborativa y Competencia

Economía Colaborativa y Competencia Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Economía Colaborativa y Competencia Arturo Ochoa Director Técnico Agosto 2016 Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Que es la EC

Más detalles

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS 1 ÍNDICE 1. QUIÉNES SOMOS? 2. QUÉ NOS MUEVE? 3. QUÉ DESEAMOS? 4. QUÉ HACEMOS? 5. CÓMO NOS ORGANIZAMOS? 6. RESUMEN 2 1.- QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) Con el fin de cumplir con los compromisos internacionales, se vienen desarrollando en España

Más detalles

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COCEMFE CASTILLA Y LEÓN: -. ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES DERECHOS HUMANOS Elaborar un protocolo de bienvenida para las incorporaciones

Más detalles

Propuestas de actuación

Propuestas de actuación CÓMO PUEDE MI COLEGIO COLABORAR CON UNA ONG? Asociación para la Integración y Progreso de las Culturas PANDORA Propuestas de actuación Trabajamos Promoviendo la cultura de la solidaridad, de la convivencia

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO 2012-2013 ACCIÓN OBJETIVOS METODOLOGÍA RECURSOS - Promover el reciclado de materiales de deshecho. - Extender valores como la Solidaridad

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

PROYECTO EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y NORUEGA.

PROYECTO EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y NORUEGA. PROYECTO EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y NORUEGA. Qué es el Proyecto Equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional en España y Noruega? El proyecto Equilibrio

Más detalles

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%. Otra Buena Práctica es la presentada por las Cámaras de Comercio consistente en las actuaciones desarrolladas en el Marco del Plan Integral de Comercio Minorista. Comunidad Valenciana El comercio urbano,

Más detalles

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid Conócenos Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid Comparte tus experiencias profesionales con tus compañeros Ingenieros y Master en Informática! Impulsa tu carrera profesional!

Más detalles

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08 RSE y compromiso con el entorno Carlos Rey 15 mayo - 08 De donde partimos Globalización económica: El 99% de las transacciones son especulativas (National Geographic) Mucho en manos de pocos: El 1% rico

Más detalles

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Verónica Odriozola Salud sin Daño www.saludsindanio.org www.hospitalesporlasaludambiental.net Seguinos en /saludsindanio @saludsindanio saludsindanio Hospitales

Más detalles

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 1 Presentación del Programa Convertir los Telecentros

Más detalles

Seguramente la razón por la que conseguimos que nuestros sueños se conviertan en realidad es porque nunca nos dijeron que eran sueños imposibles

Seguramente la razón por la que conseguimos que nuestros sueños se conviertan en realidad es porque nunca nos dijeron que eran sueños imposibles GETAFE Seguramente la razón por la que conseguimos que nuestros sueños se conviertan en realidad es porque nunca nos dijeron que eran sueños imposibles PERO A QUÉ HUELEN LOS SUEÑOS? CUÁNTO PESAN LOS SUEÑOS?

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES ( )

II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES ( ) II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2015 2018) 18 de Febrero de 2016 Dirección Corporativa de Personas Unidad de Igualdad de la UCH CEU PUNTO DE PARTIDA DEL II PLAN DE IGUALDAD

Más detalles

Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE Karen Thal S. Gerente General de Cadem

Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE Karen Thal S. Gerente General de Cadem Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE 2016 Karen Thal S. Gerente General de Cadem NOS PREGUNTAMOS: EXISTE EN CHILE UNA NUEVA GENERACIÓN DE TALENTO SOSTENIBLE? CUÁLES SON SUS PERCEPCIONES

Más detalles

PROPUESTA CODIGO DE CONDUCTA FSP-UGT DE MADRID

PROPUESTA CODIGO DE CONDUCTA FSP-UGT DE MADRID PROPUESTA CODIGO DE CONDUCTA FSP-UGT DE MADRID El presente documento tiene como FINALIDAD PRINCIPAL: el establecimiento a través de la Negociación Colectiva, de un Código de Conducta que se han de implantar

Más detalles

En el Encuentro Nacional participaron alrededor de 100 personas, gestores culturales de todo el país y colaboradores de la Dirección de Cultura.

En el Encuentro Nacional participaron alrededor de 100 personas, gestores culturales de todo el país y colaboradores de la Dirección de Cultura. Encuentro Nacional de Organizaciones Culturales Comunitarias Dirección de Cultura, MCJ - Movimiento de Culturas Vivas Comunitarias Campo Escuela Iztarú, Tres Ríos Jueves 10 de abril de 2014 En el Encuentro

Más detalles

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA Una herramienta de inclusión social EL MARCO DE TRABAJO DE CRE EN EMPLEO ÁMBITOS DE ACTUACIÓN TRABAJO CON LAS PERSONAS: Empoderamiento y mejora de la

Más detalles

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC.

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. La encuesta fue realizada entre el 6 y 14 de Marzo de 2014. La cantidad de respuestas obtenidas fue de 92 de un total de 3800 alumnos aproximadamente. Esta encuesta

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD I. PRINCIPIO DE IGUALDAD A) La igualdad como valor, como principio y como derecho. B) Aproximación

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REGIONES FRONTERIZAS Mexicali, B.C. Mexicali, B.C. 08 de Junio de 2011 Ley de Fomento de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Estado de Sonora Tiene

Más detalles

EL IMPACTO SOCIAL de BANCA ETICA

EL IMPACTO SOCIAL de BANCA ETICA EL IMPACTO SOCIAL de BANCA ETICA ABSTRACT 15 años de finanzas al servicio del bien colectivo Ricerca a cura di Altis - Alta Scuola impresa e società - Università Cattolica del Sacro Cuore POR QUÉ ESTE

Más detalles

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PROYECTO 3R Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela PRESENTACIÓN En nuestra E.E.T.P. Nº466 Gral. Manuel Nicolas Savio se trabajará este año en el proyecto Fomentemos la cultura de las 3R

Más detalles

Línea INNOBAS-La Noria para jóvenes malagueños de la Red de Business Angels de la Innovación Social

Línea INNOBAS-La Noria para jóvenes malagueños de la Red de Business Angels de la Innovación Social I Convocatoria para la Presentación de Solicitudes a la Línea INNOBAS-La Noria para jóvenes malagueños de la Red de Business Angels de la Innovación Social Bases Reguladoras y Convocatoria para presentación

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT Jornada Nacional Cultura del Trabajo para el Desarrollo Montevideo, 6 de noviembre de 2015 El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT Fabio Bertranou Director

Más detalles

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1 POLÍTICA AMBIENTAL INTRODUCCIÓN Conseguir un equilibrio ambiental, social y económico es esencial para no comprometer el desarrollo de las generaciones futuras, por ello, en coherencia con los valores

Más detalles

Asociación de Titulados en Ingeniería en Informática

Asociación de Titulados en Ingeniería en Informática Conócenos Asociación de Titulados en Ingeniería en Informática Secretaría Técnica C/ Mayor, 4 6ª planta 28013 Madrid Tel.: 915 238 620 Fax: 915 214 825 secretec@ali.es www.ali.es Comparte tus experiencias

Más detalles

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga A la atención del Presidente de la Diputación MOCIÓN URGENTE AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA MOCIÓN RELATIVA A LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN PERSPECTIVA GENERAL 2 RSE: Conceptos y discusiones Retos en Zonas Francas desde la RSE Experiencia de Gildan CONCEPTO

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI MINICOMPAÑÍA PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE PROCEDI MIENTOS MINICOMPAÑÍA MINICOMPAÑÍA» DEFINICIÓN DE MINICOMPAÑÍA Un modelo para la gestión autónoma de pequeñas unidades de la empresa con actividades y objetivos

Más detalles

Evaluación Integral Sostenible

Evaluación Integral Sostenible Escala de evaluación COMERCIO CALIFICACIÓN Sobresaliente Desarrollado En proceso Emergente Incipiente INDICADOR Le realiza mejoras constantes. Tiene herramientas innovadoras. Ha transferido el conocimiento

Más detalles

PROYECTO DE LEY. Artículo 1º: Objeto. La presente Ley tiene por objeto la creación y el desarrollo de Jardines Materno-Paternales.

PROYECTO DE LEY. Artículo 1º: Objeto. La presente Ley tiene por objeto la creación y el desarrollo de Jardines Materno-Paternales. PROYECTO DE LEY La legislatura de la Provincia sanciona con fuerza de LEY Artículo 1º: Objeto. La presente Ley tiene por objeto la creación y el desarrollo de Jardines Materno-Paternales. Artículo 2º:

Más detalles

La Empresa en el Entorno Social

La Empresa en el Entorno Social La Empresa en el Entorno Social Duración: 28.00 horas Descripción Las empresas nacen para generar beneficios a sus socios integrantes, sin embargo la mayoría de las empresas por definición contribuyen

Más detalles

Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil

Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil 26 de abril de 2016 Red Voluntarios de Chile Voluntarios de Chile es una red de organizaciones que congrega a quienes

Más detalles

Modelos para la Selección del Personal Responsable de Antenas Programa Antenas: Servicios de Proximidad para las pequeñas y medianas empresas

Modelos para la Selección del Personal Responsable de Antenas Programa Antenas: Servicios de Proximidad para las pequeñas y medianas empresas 1. Perfil de las personas responsables de las Antenas Titulación profesional Formación Profesional II Técnico Superior Administrativo Experiencia laboral Experiencia laboral preferentemente superior a

Más detalles

CÓDIGO DE SOSTENIBILIDAD & BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE SOSTENIBILIDAD & BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE SOSTENIBILIDAD & BUENAS PRÁCTICAS La propiedad y dirección del hotel RIOSOL esta comprometida de forma activa con la sostenibilidad y ha incorporado a su trabajo diario medidas encaminadas a

Más detalles

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA La Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha impulsado de forma

Más detalles

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un programa de reducción de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-27 Edición 0

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un programa de reducción de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-27 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. CREAR

Más detalles

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55 Programa Garantía +55 años Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha 2016-2017 2017 Qué es el programa GARANTÍA +55 AÑOS? Es un programa para la activación de las personas desempleadas mayores

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES 2.1 ESCUELAS SOSTENIBLES - PLANES ESCOLARES DE RESIDUOS 2.1.1 CUESTIONARIOS BASE PARA EL DIAGNÓSTICO 2.2 COMPILACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN CENTROS ESCOLARES 2.2.1 MODELO

Más detalles

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013.

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013. Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013. Aspectos positivos - Elaboración participativa, donde estuvieron presentes administraciones públicas (autonómicas,

Más detalles

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CRITERIOS PARA COMPRAS SOSTENIBLES SGA

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CRITERIOS PARA COMPRAS SOSTENIBLES SGA COLEGIO ABRAHAM LINCOLN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CRITERIOS PARA COMPRAS SOSTENIBLES SGA D E F I N I C I Ó N Compra Sostenible: Proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Compartamos brinda oportunidades a 2,334,440 clientes, mediante créditos productivos para desarrollar sus negocios y con ello

Más detalles

FIARE BANCA ETICA El interés más alto es el interés colectivo Juan Garibi

FIARE BANCA ETICA El interés más alto es el interés colectivo Juan Garibi FIARE BANCA ETICA El interés más alto es el interés colectivo Sabiñanigo. 11/12/2014 Juan Garibi director ÍNDICE Fiare Banca Etica: banca transformadora, democrática, por la economía social Banca Etica:

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria El grado de efectividad del trabajo que realizan las comunidades depende en gran medida de la forma como ordenan y coordinan internamente

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo OBJETIVOS Fomentar el conocimiento y la toma de conciencia de la ciudadanía

Más detalles

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR Barcelona, 29 de junio 2016 Barcelona, 29 junio 2016 MAHOU SAN MIGUEL Líder en España y en implantación internacional 125 años de historia:

Más detalles

Qué están haciendo las empresas por los niños en Uruguay? Mariella de Aurrecoechea Deloitte Uruguay

Qué están haciendo las empresas por los niños en Uruguay? Mariella de Aurrecoechea Deloitte Uruguay Qué están haciendo las empresas por los niños en Uruguay? Mariella de Aurrecoechea Deloitte Uruguay Agenda Situación actual de la infancia en Uruguay y la importancia de esta etapa en la vida de las personas.

Más detalles

plan estratégico

plan estratégico plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación Profesional TIC en Comercio Electrónico (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación Profesional TIC en Comercio

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010 Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE Barcelona, 28 de octubre de 2010 1 El gasto de las Administraciones Públicas representa el 17% del Producto

Más detalles

Desarrollo Endógeno. Desde adentro, desde la Venezuela profunda

Desarrollo Endógeno. Desde adentro, desde la Venezuela profunda Desarrollo Endógeno Desde adentro, desde la Venezuela profunda "La paz sólo se puede asegurar cuando las personas están libres" del miedo al hambre. Por consiguiente, las diversas iniciativas para una

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres. Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres Resumen Cuáles son las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Por qué persisten las diferencias salariales entre mujeres y hombres?

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP MUNICIPIOS 18 de MAYO LAS PIEDRAS DEPARTAMENTO DE CANELONES Las propuestas

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las

Más detalles

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS LA CONFERENCIA, CELEBRADA EL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE

Más detalles